Fiscalía localiza a joven desaparecida

Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado informó que fue su personal adscrito a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) quienes localizaron a la joven Jessica Bárbara Ll.H., reportada como desaparecida este viernes 17 de junio por su abuelo, quien señaló que su nieta había acudido a realizar compras pero no regresó a su domicilio.

En un comunicado la dependencia informa que recibió la denuncia UE/000001/2016 donde se señala que la joven salió de su domicilio en Montebello -al norte de la ciudad- alrededor de las 16:00 horas del pasado jueves, pero al  no regresar a su domicilio fue su abuelo quien acudió a esta corporación para reportar su desaparición.

El hecho activó los protocolos de actuación de esta Fiscalía para casos de desaparición de personas e iniciaron las labores de investigación, las cuales arrojaron resultados positivos con la localización de la joven este día.

Se informa que la joven es atendida por personal de la FGE y se realizan ya las diligencias correspondientes.

Apareció Jéssica Bárbara

  • La UMIPOL de la SSP desplegó operativo para localizar a la joven de 19 años
  • La SSP informa que "se le brinda asistencia".
Mérida, Yucatán.-Ya apareció! Mil gracias a todos por sus oraciones! Infinitas gracias, publicó en su muro Jennifer Llanes Hijuelos al informar hoy sobre la aparición de Jéssica Bárbara, quien desapareció el jueves a las cinco de la tarde en el Centro Histórico de Mérida, donde fue de compras.

Sin dar más detalles sobre este hecho publicó en Facebook:
Ya apareció! Mil gracias a todos por sus oraciones! Infinitas gracias (emoticón de corazones) está foto no es reciente pero es la única que tengo a parte de la que ya estuvo circulando.
La Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (UMIPOL) de la Secretaría de Seguridad Pública ya había desplegado un amplio operativo para localizar a la joven de 19 años de edad, quien salió de su casa el jueves 16 a las cinco de la tarde en el fraccionamiento Montebello con rumbo al centro de Mérida y se desconocía su paradero. Su hermana publicó que su teléfono celular fue encontrado tirado.

En su cuenta en twitter ‏@PoliciaYucatan la Secretaría de Seguridad Pública informó que “Elementos @PoliciaYucatan continúan con joven Jéssica Llanes Hijuelos y familiares. Se le brinda asistencia”.

Inmediatamente los comentarios, comenzaron a inundar la red:

Ligia Piña: Que bueno! Me da muchísimo gusto! Dios es milagroso, que bueno que no perdieron la fé.

Viviana Ceballos: Jess te amo con todo mi corazón, que bueno que ya estás en casa, las amo 💖 Gloria, gloria a Dios!!

Lovster Mukul: La gloria para Dios que gusto y alegría.

Fernando Borges: Paul Gracias a dios!!!

Eloisa Carrillo Ruz: Gloria a Dios gracias Señor por tu gran amor un abrazo

Randall Cruz G: La mejor noticia del día

Cristel Cahuich: Que bueno que ya está en casa... besos Jess

Nayelly Jimenez: Gloria a Dios, nuestro papito es fiel y amoroso.

Lizzeth Angulo: ¡Damos gracias a Dios por su fidelidad!

Natalia Ramírez: Yo había compartido una foto de su búsqueda pero jamás la ubicaba 😐 no puedo.creer que era tan "cercana" Qué bueno que está a salvo.

Lui Sangulo Ahora sí que qué bárbara! Que bueno que ya apareció

Francis Chalé: Que alegría !! Tampoco pude dormir anoche solo eso estaba pensando y orando, pero que bueno !!! Gracias a Dios

Uriel Storm Evoleht: Es una muy buena noticia para empezar el dia, que bueno que ya esta de vuelta DTB. :*

Fabi CarMona: Esta foto demuestra el gozo que tienen por la aparición de tu hermana!!!! Gracias a dios ya está con ustedes!!! Sigamos orando!!!

Alejandra Campos Aguiar: Que bendición prima que bueno que Jess está bien les mando mil besos.

Paso de inestabilidad deja 42.26mm de lluvia en norte meridano

  • Seguirán las lluvias sábado y domingo: CONAGUA
Mérida, Yucatán.- La CONAGUA informó que el potencial de lluvias se mantendría para el fin de semana en la Península de Yucatán, especialmente para este sábado, por influencia de una zona de inestabilidad que seguirá afectando al sureste del país.

Señaló que esta misma zona de inestabilidad provocó la tarde de este viernes fuerte precipitación en diversos puntos de la entidad, incluyendo Mérida.

De acuerdo con los reportes obtenidos de diversas estaciones meteorológicas, con corte hasta las 20 horas, se registraron lluvias de 42.26 milímetros (mm) en la del Cinvestav Mérida -al norte de la capital yucateca-, 41.8mm en la del CHMR -al poniente de Mérida-, 38.86 mm en Chuburná y 26.67mm en la de la Unimayab, por mencionar algunas.

En el interior del estado se reportaron lluvias de 32.8mm en Oxkutzcab, 35mm en Motul, 18.4mm en Valladolid y Río Lagartos.

Para este sábado se prevé que la zona de inestabilidad se ubicaría en la porción sur de la Península de Yucatán, lo que favorecería condiciones de cielo de medio nublado a nublado con probabilidad de que se presenten lluvias fuertes al norte y occidente de Yucatán, así como localmente muy fuertes al centro y suroeste de Campeche y centro y sur de Quintana Roo.

El domingo esta misma zona de inestabilidad se ubicaría al sur del Golfo de México, manteniendo condiciones de cielo de medio nublado a nublado y potencial para lluvias localmente muy fuertes en zonas costeras y suroeste de Campeche, lluvias fuertes en el centro y sur de Quintana Roo y lluvias de menor intensidad en Yucatán.

En cuanto a las temperaturas, de acuerdo con los pronósticos se estiman para este sábado valores máximos de 32.0 a 36.0 grados celsius para Yucatán y Campeche, así como de 30.0 a 34.0 grados celsius para Campeche.

El domingo se prevén para Yucatán registros máximos de 34.0 a 38.0 grados celsius, mientras que para Campeche se estiman de 32.0 a 36.0 grados y en Quintana Roo de 31.0 a 35.0 grados celsius.

Desaparece joven en Centro Histórico

  • Una persona responde el celular y dice que lo encontró tirado
Mérida, Yucatán.- Los familiares de Jessica Bárbara Llanes Hijuelos, de 19 años, interpusieron una denuncia en la Fiscalía General del Estado por la desaparición de la joven, quien ayer jueves a las cinco de la tarde salió de su casa para comprarse un pantalón en alguna tienda del Centro Histórico y no regresó.

Sus parientes indicaron que este viernes al medio día lograron comunicarse en su teléfono celular, pero les contestó una persona que dijo que encontró tirado el aparato en el Centro Histórico.


Cuarta baja presión con potencial ciclónico

  • Zona de inestabilidad al sur de la Península de Yucatán
  • Chubascos con tormentas puntuales fuertes en Yucatán
Mérida, Yucatán.- El Servicio Meteorológico Nacional informó esta noche que la cuarta zona de inestabilidad asociada con la onda tropical No. 5, se localiza al sur de la Península de Yucatán, presenta desplazamiento hacia el oeste y su centro se ubica a 135 kilómetros al sur-suroeste de Chetumal, Quintana Roo.

El centro del disturbio se ubica sobre la latitud norte:17.5° y longitud oeste: 89.0°, a 135 km al sur-suroeste de Chetumal, Quintana Roo, y a 305 km al sureste de Campeche, Campeche, con un desplazamiento al  Oeste a 18 km/h.

Los vientos máximos  sostenidos son 25 km/h y rachas de 35 km/h, con un potencial de desarrollo ciclónico en 48 horas de 10 % y en 120 horas del 30 %.

Favorece intervalos de lluvias muy fuertes con tormentas puntuales intensas en Chiapas, intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, e intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Yucatán, así como vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h en Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Nueva Ley de Adolescentes, a partir de mañana en Yucatán

Mérida, Yucatán.- El Poder Judicial del Estado dio a conocer los cambios que a partir de mañana aplicarán al entrar en vigor la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes que rige los procesos judiciales de menores que cometan algún delito  en edades de entre 12 y menos de 18 años.

La conferencia estuvo encabezada por el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia Marcos Alejandro Celis Quintal y el presidente de la sala unitaria de justicia para adolescentes Santiago Altamirano Escalante. También estuvieron presentes el director del Centro Especializado en la Aplicación de Medidas para Adolescentes (CEAMA) Didier Escalante y los jueces del Poder Judicial del Estado especializados en este sistema, Manuela Chiu Dorantes, Luis Alfredo Solís Montero y Danila Dzul Tec.

El pasado 14 de junio la cámara de diputados avaló la ley que, entre otras cosas, al igual que la ley aun vigente hasta el día de hoy en Yucatán, entre otras cosas, establece tres parámetros de edad, para dar tratamiento particular a los niños y adolescentes que incurran en algún delito, lo anterior, a fin de propiciar su reinserción social.

El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia Marcos Celis Quintal expresó que si bien Yucatán estaba un paso adelante al emitir en 2012 una Ley de Adolescentes sincronizada y homologada con el sistema acusatorio y oral , mismo que empezó a entrar en Yucatán de manera paulatina desde 2011 y concluyó en 2014 en nuestro estado, a partir de mañana ésta quedará abrogada para los nuevos asuntos, quedando vigente la Ley Nacional.

Por su parte, el magistrado Altamirano Escalante explicó algunas de las innovaciones y modificaciones de esta nueva ley, entre ellas la ponderación de la especialización de los integrantes del sistema, tanto del Poder Ejecutivo como del Poder Judicial.

Asimismo, las penas serán diferenciadas, siendo la máxima de 5 años, mientras que los menores de 14 años no pueden ser sujetos de internamiento.

Asimismo, contempla la prevención social de la violencia y la delincuencia para personas adolescentes y de procesos restaurativos, además de la mediación, como mecanismos alternativos de solución de controversias. También posibilita el recurso de queja por parte del adolescente en contra del juzgado de primera instancia por no realizar un acto procesal dentro del plazo señalado por la ley, entre otras.

La nueva ley acorta plazos y términos para la determinación de sentencias de primera y segunda instancia y solo prevalece la revocación y apelación, eliminándose la casación y la revisión.

Este ordenamiento está en línea con el respeto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes a  nivel nacional e internacional y con el interés superior del menor.

Recibe Congreso 16 propuestas para Consejo Consultivo del INAIP

Mérida, Yucatán.- Al finalizar el plazo para la recepción de propuestas de candidatos a integrar el Consejo Consultivo del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, se registraron 16 postulaciones.

En sesión de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia, Marco Alonso Vela Reyes (PRI), presidente, informó que de entre las organizaciones e instituciones proponentes se encuentran la Canaco-Servytur Mérida, Kanan Kab A.C., Universidad Autónoma de Yucatán, Consejo Empresarial Turístico.

Asimismo, el Colegio de Abogados y Profesionales del Derecho, Asociación de Profesionales en Derecho “Manuel Crescencio Rejón”, Amigos y Guardianes I.A.P., Información Accesible y Rendición de Cuentas A.C., Escuela Libre de Filosofía A.C., además de propuestas a título personal y por parte de un ex consejero del INAIP.

Los candidatos inscritos son Guibaldo Vargas Madrazo, Alfonso Herrera González, Ignacio Cuauhtémoc Cejudo Valencia, Jorge Carlos Escalante Bolio, Miriam Lucerito de Jesús Basto Ávila, Jesús Bernardino Basto Chan, Ana Teresa Flores Torres, Marcela Montero Mendoza, Ángela del Rosario Matos Verdejo.

De igual forma, Miguel del Carmen Aké Hernández, Domingo Baltazar Carrillo Hernández, Aldrín Martín Briceño Conrado, Patricia Castillo Góngora, Martha del Socorro Arauz Pérez, Paulino Alfredo Arce Escamilla y Juan Gabriel Ucán Pérez.

Los integrantes de la Comisión aprobaron por unanimidad, que los ciudadanos postulados tendrán hasta el día lunes 20 de junio para cubrir algún documento faltante; a fin de dar inicio con las comparecencias al día siguiente, martes 21 junio.

Alcaldes y directores de Protección Civil conocen Plan DN-III-E

Mérida, Yucatán.- Integrantes del VII Batallón de Ingenieros de Combate de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) expusieron el Plan DN-III-E a integrantes del Equipo de Primera Respuesta del Comité Estatal de Protección Civil, alcaldes y directores de Protección Civil de los 106 municipios.

El comandante Raymundo Larios Saiz, aseguró que con motivo del inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2016, es de vital importancia coordinar y vincular acciones con los tres órdenes de Gobierno.

Precisó que para la implementación del Plan DN-III-E, el VII Batallón de Ingenieros de Combate cuenta con cinco jefes, 39 oficiales y 436 miembros de tropa con vehículos, maquinaria pesada, cocina comunitaria; así como con el XI Batallón de Infantería y el XX Regimiento de Caballería.

El Plan es un instrumento operativo militar a través del cual se establecen los lineamientos a los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana para la atención y apoyo a personas afectadas por contingencias.

Durante la exposición a cargo del personal militar se explicó que el esquema, implementado desde hace 50 años en México, se ha consolidado como un emblema que conjunta los valores de lealtad, patriotismo, abnegación y valor, además de ser un símbolo de esperanza, alivio y protección para la población civil.

Asimismo, a través del Plan se han reforzado los lazos de confianza, identidad y solidaridad entre el pueblo mexicano y sus soldados, las autoridades federales, estatales y municipales, así como la sociedad.

El director Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy), Aarón Palomo Euán, aseguró que si hubiera alguna emergencia en la entidad se tiene la coordinación estrecha con los tres niveles de Gobierno y las Fuerzas Armadas.
Protección Civil, en caso de ser necesario, cuenta con todos los recursos humanos y técnicos de dependencias federales y estatales. Nos volvemos un ente coordinador para distribuir la fuerza y recursos para atender las prioridades de la población ante cualquier peligro natural”, concluyó.
Las autoridades presentes en el evento recorrieron las diferentes áreas de la muestra, entre las que destacan búsqueda y rescate, equipo de trabajo, cocina comunitaria, maquinaria pesada, albergue, entre otras.

En la exhibición también estuvieron el comandante de la X Región Militar, Gustavo Nieto Navarro, el coronel Ingeniero Constructor Diplomado de Estado Mayor,  José Juan López Gutiérrez y el contraalmirante de la IX Zona Naval, José Manuel Pomares Contreras.

Además, el director General del Organismo Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Pinzón Álvarez y la delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana, Michelle Byrne de Rodríguez.




Profeco combate abusos contra consumidores

  • El Procurador Federal del Consumidor, Ernesto Nemer, supervisó en Yucatán acciones de verificación para garantizar que no se vulnere el derecho de los consumidores.
Mérida, Yucatán.- Respondiendo a la encomienda que le confirió el Presidente, Enrique Peña Nieto de coadyuvar en el combate a la pobreza mediante la estabilidad de precios en los productos de la canasta básica, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aplica la ley de forma irrestricta para erradicar abusos contra los consumidores, aseguró el Procurador, Ernesto Nemer Alvarez.

De gira por esta entidad, el titular de la Profeco supervisó acciones de verificación y escuchó de primera mano las necesidades de los ciudadanos, a quienes refrendó su compromiso de ejercer acciones efectivas para proteger su economía.

Nemer Álvarez dio a conocer que a nivel nacional la Profeco ha recibido, en lo que va del año, 61 mil 948 quejas, con un porcentaje de conciliación para resolverlas del 83 por ciento a favor del consumidor. Los sectores con mayor número de quejas a nivel nacional son: telecomunicaciones, Comisión Federal de Electricidad, turístico, tiendas departamentales y automotriz.

En el ánimo de fortalecer la infraestructura de la Profeco para vigilar y sancionar conductas indebidas, el Procurador firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán y 10 instituciones de educación superior de la entidad, para la prestación de servicio social, así como la impartición de talleres sobre los derechos del consumidor que permitirán a los alumnos poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, dentro de la Procuraduría.

Durante un recorrido por el mercado municipal de Mérida “Lucas de Gálvez”, el Procurador Nemer dialogó con los locatarios y escuchó las inquietudes de los ciudadanos sobre los precios de los artículos de primera necesidad que se consumen en México. Ahí ofreció reforzar acciones para proteger la economía y poder adquisitivo de las familias mexicanas.

En la agencia de viajes “Divermex”, personal de la Procuraduría colocó sellos de suspensión de la actividad comercial por no exhibir formas de pago al público

También encabezó una reunión con el Voluntariado de Damas Asociadas de la Décima Región Militar, donde supervisó un taller de tecnologías domésticas y presenció la preparación de gel antibacterial y repelente para mosquitos fabricados a bajo costo.

Visitó las instalaciones de la Delegación Yucatán de la Profeco, donde realizó una evaluación del trabajo de la institución y atendió directamente los comentarios de las personas que acuden a la Procuraduría para resolver sus quejas.

Finalmente, se reunió con presidentes y representantes de cámaras y asociaciones de empresarios de diversos sectores de Yucatán a quienes expuso los objetivos y alcances de la nueva etapa de trabajo de la Profeco, para prevenir y buscar en conjunto mejores prácticas en las relaciones comerciales.

Esta es la segunda ocasión en menos de 100 días que el titular de la Profeco visita el estado de Yucatán en una gira de trabajo.




Yucatán y el nuevo sistema de justicia oral

Mérida, Yucatán.- Durante una semana, cinco servidores públicos de Campeche realizaron una serie de visitas a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para conocer la operación del sistema de justicia acusatorio y oral en la entidad, así como para tener más detalles sobre temas de infraestructura, equipamiento y capacitación del personal en la materia.

En representación del Fiscal General del Estado, M.D. Ariel Francisco Aldecua Kuk, el Vicefiscal de Investigación y Procesos, Javier Alberto León Escalante, dijo que esta corporación mantiene una política de puertas abiertas para que funcionarios de otros estados puedan conocer e intercambiar experiencias que en Yucatán han sido exitosas, con el fin de colaborar para que la implementación del nuevo sistema de justicia pueda operar de forma eficiente en el país.

El acercamiento de los fiscales investigadores en el vecino Estado responde a un esquema de capacitación denominado “Prácticas exitosas”, implementado por la Secretaría Técnica para la Implementación Penal (SETEC) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), en el que Yucatán fue seleccionado como referente nacional por sus avances en la implementación de la reforma.

Este intercambio de experiencias y buenas prácticas permitió a los visitantes conocer el modo de operación del Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), el Centro de Justicia para las Mujeres, la Agencia Especializada en Justicia para Adolescentes, el Laboratorio de Inteligencia Pericial y el Centro de Solución de Controversias, así como las herramientas que utilizan los servidores públicos en cada instancia, las técnicas de investigación, los criterios, los protocolos de actuación y las instalaciones.

Destacaron la buena actitud del personal para responder a las tareas de la institución, la infraestructura que facilita a la ciudadanía el acceso a los servicios al concentrar varios de ellos en un mismo complejo y la disposición de las diferentes áreas para trabajar en equipo.

En Campeche, la implementación de la reforma inició en diciembre de 2014, por lo que a poco más de un año de la misma, la experiencia adquirida en esta visita representa un enriquecimiento no sólo profesional sino también personal, a decir de los visitantes.

Participaron en esta práctica Carmen Guadalupe de la Isla Hernández Acosta, Saraí del Carmen Montejo Figueroa, Guadalupe Anguiano Camacho, Tirzo David León Zubieta y Anayei Lattiffe Bocos Gantus, todos fiscales investigadores del Estado de Campeche.

Buscan incrementar la productividad a través de capacitación

  • Programa beneficia a 180 trabajadores de empresa farmacéutica
Mérida, Yucatán.- Al entregar constancias del programa Capacitar a trabajadores  de la empresa Farmacias  Bazar, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, expresó que en la actualidad es de vital importancia apostar por la productividad, ya que ello es lo que ayuda a la economía y fortalece al pueblo.

Unos 180 colaboradores de la empresa concluyeron su participación en los cursos “Enfoque a la calidad” y “Sensibilidad al cambio”,  los cuales tuvieron una duración de 140 horas, todo ello con una inversión cerca de 130  mil  pesos.

Castillo Ruz indicó que el esquema fue puesto en marcha por el gobernador Rolando Zapata Bello en abril de 2013, y a la fecha ha logrado beneficiar a más de 43 mil empleados en activo. Para la presente administración, dijo, es primordial la capacitación, pues eso ayuda a incrementar la productividad de los trabajadores.

Agregó que Capacitar contribuye a fortalecer y ampliar las virtudes competitivas del personal en las empresas, mediante el otorgamiento de recursos económicos destinados al desarrollo de planes de instrucción para los obreros en activo y empleadores.

Ante el director General de Farmacias Bazar, Javier Ortega Arellano, aseveró que en la entidad se ha trabajado sobre este programa a través del Comité de Productividad, el cual ha tenido un avance significativo.

Por su parte, Ortega Arellano se mostró agradecido por  el apoyo del Gobierno del Estado para la realización de este tipo de proyectos  y le reconoció por contar con esquemas de apoyo como el que hoy se efectuó, el cual ha dado grandes beneficios al sector empresarial.

“Nuestra empresa tiene la obligación y compromiso de brindar a nuestros colaboradores capacitación para incrementar su productividad, así como también para un crecimiento laboral, que se reflejará además de manera profesional y personal en cada uno de ustedes”, dijo a los trabajadores.

A nombre de los capacitados, Yamili Caamal Grajales agradeció el respaldo recibido, que sin duda, comentó, será de mucho provecho para cada uno de los participantes, tanto en lo laboral como en lo familiar. Además, señaló la importancia de fortalecer una cultura de servicio, pues ésta hace la diferencia con los clientes.

De Farmacias Bazar acudieron la contralora  General, Nelda Sierra Cano y la gerente de Recursos Humanos, Erika Várguez Cervera. De igual forma, el director del despacho Sistemas Integrales en Capacitación y Administración SCP, Luis Jorge Montañez y Jure.

Alumnos de Conalep demuestran su talento gastronómico

Mérida, Yucatán.-  Alumnos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán (Conalep) llevaron a cabo una exhibición gastronómica, en la cual demostraron los conocimientos adquiridos durante el ciclo escolar que está por culminar. 

Fueron dos las temáticas que abordaron los estudiantes de Alimentos y Bebidas del Plantel Mérida I, a través de las exposiciones denominadas “Los sabores de nuestra historia” y “Francia en la Ciudad Blanca”.

El director General del colegio, Manuel Carrillo Esquivel, explicó que esta muestra es considerada el examen final de los jóvenes, y por eso ponen tanto esmero en la receta, el emplatado, la ambientación y la explicación del origen de cada platillo.

Añadió que con este tipo de eventos, los alumnos logran expresar todo lo aprendido durante su formación académica. También es una oportunidad para colocarse en el mercado laboral, principalmente para los que están próximos a egresar, pues éstos invitan a miembros de las cámaras restauranteras y hoteleras, así como a empresarios del ramo que degustan la calidad de sus productos.

Entre los alimentos presentados se incluyeron entradas, postres, panadería, platos fuertes, coctelería y bebidas.

No fue ataque, el empleado jugaba con el león, dice Vila Dosal

  • Son cosas que pasan, dice y afirma que fue un rasguño que necesitó una intervención menor
Mérida, Yucatán.- Al minimizar el ataque de un león al empleado municipal Felipe Aké Naal, en una jaula en el zoológico Del Centenario, el alcalde de Mérida Mauricio Vila Dosal afirmó que este incidente sucedió “mientras el celador jugaba con el animal”.

Comparó este hecho como cuando en nuestras casas jugamos con las mascotas, perros o gatos, y “no estamos exentos de un rasguño, una mordedura que no pasa a más”. “Son cosas que pasan”, remató.

El regidor Rudy Pacheco Aguilar denunció que el director de Servicios Públicos negó información sobre el incidente alegando que es de “índole personal”.
Lo que te puedo decir que no fue un ataque, fue mientras el celador jugaba con el animal. Fue un rasguño que necesito una intervención menor. El celador ya está trabajando, como de costumbre y decirles que así como en nuestras casas, a veces, (jugamos) con nuestras mascotas, gatos, perros, no estamos exentos de un rasguño, una mordedura que no pasa a más, dijo Vila.
Por supuesto que en Del Centenario, con animales de ese tamaño, los celadores tampoco; por eso les pedimos que sean muy cuidadosos, que guarden  los protocolos de seguridad que existen  y bueno son cosas que pasan, dijo.

En cuanto a la muerte de diversos animales del zoológico en días pasados, al parecer, por negligencia que denunció la organización “Movimiento Animalista Ciudadano de Yucatán”, indicó que el ayuntamiento no tiene ninguna responsabilidad.
Tuvimos a raíz de unas denuncias que hubieron de un grupo animalista tuvimos una inspección y una auditoria de la PROFEPA la cual salió positiva indica que todas las muertes son de manera natural que no hay responsabilidad de parte del Ayuntamiento de Mérida, señaló.

Zona de inestabilidad cruza la Península de Yucatán

  • En Mérida se reportan vientos de hasta 67 km/h
Mérida, Yucatán.- La Comisión Nacional del Agua reportó que las fuertes lluvias en Mérida se deben a una zona de inestabilidad (baja presión) cruzando el Sur de la Península de Yucatán y que en el  Aeropuerto Internacional de Mérida se reportaron vientos de hasta 67km/h.

A su vez, la Dirección General de Marina Mercante informó que una perturbación tropical con baja probabilidad de desarrollo ciclónico (10%) asociada a una onda tropical extendida sobre la Península de Yucatán, propiciará en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo nublados con potencial de lluvias moderadas a localmente fuertes, tormentas eléctricas, visibilidad reducida y el desarrollo de turbonadas que incrementan repentinamente la velocidad del viento y altura del oleaje.

Los vientos en las costas de Norte de Quintana Roo son del Este y Sureste de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos) con rachas superiores a 46 kph (25 nudos) en zonas marítimas y olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a 7 pies). En las costas del Sur de ese Estado los vientos son del Sureste de 37 a 46 kph (20 a 25 nudos) con rachas superiores a 56 kph (30 nudos) en zonas marítimas y olas de 1.5 a 2.4 mts (5 a 8 pies).

No se descarta el incremento de los citados efectos en zonas de tormenta.

Los navegantes de embarcaciones menores deberán extremar precaución en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo.

Una perturbación tropical con baja probabilidad de desarrollo ciclónico (10%) se asocia a una onda tropical extendida sobre la Península de Yucatán, entre las Latitudes 12/21° Norte y las Longitudes 087/090° Oeste, misma que mantendrá un desplazamiento hacia el Oeste-noroeste de 9 a 19 kph (5 a 10 nudos), favorece el incremento en los nublados con potencial de lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y el posible desarrollo de turbonadas en las costas y zonas marítimas de la citada Península. Se mantiene en estrecha vigilancia y se recomienda mantenerse informados.

Dos ondas tropicales en vigilancia: la primera se extiende al Norte de la Guyana Francesa entre las Latitudes 06/12° Norte y las Longitudes 052/054° Oeste, desplazándose hacia el Oeste a una velocidad de 19 a 28 kph (10 a 15 nudos). Y la segunda se localiza en el Atlántico Central, entre las Latitudes 04/12° Norte y las Longitudes 039/041° Oeste, mantiene un desplazamiento hacia el Oeste a 37 a 46 kph (20 a 25 nudos).




Decomisan discos piratas en Valladolid

Mérida, Yucatán.- Elementos de la Procuraduría General de la República en Yucatán, a través de la Subprocuraduría de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo, aseguraron cuatro mil discos apócrifos en el municipio de Valladolid.

Durante un recorrido el personal de la Agencia de Investigación Criminal apreciaron la venta de material en audio y video de origen ilegal en cinco locales, ubicados en las calles 44, 30 y 37 por 34, 32 y 39.

Por lo que procedieron al aseguramiento de: mil 800 discos en formato DVD; 200 discos en formato CD; y, dos mil portadillas.

El material fue puesto a disposición del Fiscal Federal, titular de la Atención y Determinación en la subsede de Valladolid, la mercancía apócrifa, a fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente por delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Intelectual.

Ingresa hoy a la Península perturbación tropical

  • Mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste y se extenderá sobre la Sonda de Campeche el sábado 18
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, informa que una onda tropical localizada cercana a la Península de Yucatán está produciendo nubosidad y tronadas desorganizadas desde el noroeste del Mar Caribe hasta el sureste de México.

El desarrollo de este disturbio debe ocurrir lentamente debido a la cercanía con tierra, mientras se mueve hacia el oeste-noroeste alrededor de 10 millas por hora sobre la Bahía de Campeche y el suroeste del Golfo de México durante los próximos días.

A su vez el gobierno mexicano informó que esta perturbación tropical, con baja probabilidad de desarrollo ciclónico (cercano al 20% a cinco días) asociada a una onda tropical ubicada sobre las costas de Quintana Roo ocasionará en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo el incremento en los nublados con probabilidad de lluvias ligeras a localmente moderadas, sin descartar tormentas eléctricas, reducción en la visibilidad, temperaturas cálidas y el desarrollo de turbonadas que incrementan repentinamente la velocidad del viento y la altura del oleaje.

Los vientos en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo serán del este y sureste de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas superiores y olas de 1.5 a 2.1 metros, efectos que serán de mayor intensidad en la región sur.

Informó que esta perturbación tropical ingresará a la Península de Yucatán durante este día, misma que mantendrá un desplazamiento hacia el oeste-noroeste y se extenderá sobre la Sonda de Campeche el sábado 18, favorecerá el incremento en los nublados con potencial de lluvias fuertes, tormentas eléctricas y el posible desarrollo de turbonadas en las costas y zonas marítimas de la Península.





Falsa venta de vehículos a nombre de la SCT en Yucatán

Mérida, Yucatán.- El Centro SCT Yucatán informa, mediante un comunicado, que detectó una presunta venta de vehículos de la dependencia federal vía internet, específicamente a través del portal http://autos.trovit.com.mx/.

Sobre el particular informa al público en general que no se lleva a cabo ninguna venta de automóviles propiedad de la dependencia.


Lluvias fuertes en el oriente y centro del estado

  • La Onda Tropical No. 5 se extiende desde el occidente del Mar Caribe hasta Honduras
Mérida, Yucatán.- Para este viernes se pronostica cielo medio nublado a nublado, con 70% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50mm) en el oriente y centro del estado. Las temperaturas serán muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras.

El establecimiento de una vaguada que se extiende sobre la Sonda de Campeche, generan condiciones de cielo medio nublado a nublado y nubosidad convectiva principalmente en la porción sur de la región, así como viento del este-sureste de 15 a 25 km/h en zonas costeras.

La Onda Tropical No. 5 se extiende desde el occidente del Mar Caribe hasta Honduras en combinación con una baja presión que se ubicará al sur de la península de Yucatán mantendrán condiciones inestables con cielo medio nublado a nublado y potencial para lluvias fuertes en Yucatán y Campeche y lluvias muy fuertes en Quintana Roo. Dichas condiciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Las temperaturas serán muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h con rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras y de tormenta.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes con puntuales superiores en el centro y sur del estado. Se prevén temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 70% de probabilidad para lluvias muy fuertes en el centro y sur del estado. Temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras y de tormenta.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz y Tabasco, y lluvias aisladas en Tamaulipas. Bancos de niebla matutinos. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h sobre la región y con rachas de hasta 60 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Campeche y fuertes en Quintana Roo y Yucatán. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Vientos de componente este de 25 a 40 km/h con rachas superiores a 60 km/h

Onda tropical 5 avanza a la Península de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Esta noche la Onda Tropical Número 5 se aproxima a la Península de Yucatán y avanza al sureste de México, por lo que se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas, fuertes (de 25 a 50 mm) en Veracruz, Campeche y Quintana Roo, precipitaciones aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Tabasco y Yucatán, así como vientos con rachas de hasta 50 km/h en la Península de Yucatán.

El Centro Nacional de Huracanes elevó a 20%, a cinco días, la probabilidad en la Bahía de Campeche.

La CONAGUA reporta que en las últimas dos horas se han reportado al menos 222 descargas eléctricas.








Capacitan a mecánicos sobre nuevas tecnologías

Mérida, Yucatán.- Capacitar a los mecánicos es más una necesidad que un lujo, porque las nuevas tecnologías automotrices van innovando y hay herramientas más especializadas, señaló el presidente de la Asociación de Técnicos Automotrices (ATA) del Sureste, Carlos Mendoza Cárdenas.

En la inauguración del curso “Estructura y funcionamiento de bobinas” en la Canacintra Yucatán indicó que al estar más capacitados los mecánicos, estos harán mejores diagnósticos, evitando gastos innecesarios a los clientes.
Cuantas veces pasa que se cambia una y otra vez una pieza, cuando no es el problema la pieza, sino es el mal diagnóstico del sistema”, dijo. 
Expresó que uno de los principales que se presentan son los anticontaminantes, que es muy importante que los automóviles no pasen emisiones.
Actualmente en el estado no se exige que los autos particulares non contaminen, pero al capacitar al técnico, se le está preparando para que cuando llegue el momento de que los exijan las autoridades, éste ya tenga el nivel para cumplir con los requisitos”, comentó. 
Reconoció que actualmente la Asociación está integrando a todas las marcas, con un solo objetivo que es el de capacitar, y fortalecer el concepto técnico del mecánico.
Hoy, junto con la marca KEM y TOMCO se preparó un curso para que los mecánicos, estudiantes o público en general conozcan y diagnostiquen los diversos tipos de bobinas, y ofrezcan un servicio de calidad  a sus clientes”, dijo.
Recalcó que la Asociación ha logrado a unir el sector automotriz con el fin principal de capacitar y no solo para vender; que por primera vez el objetivo de todos es enseñar.

De igual forma, Carlos Gurallev, director de Dinámica Automotriz de México, quienes fabrican bombas de gasolina, sensores de oxígeno y bobinas, entre otros productos,  comentó que es muy importante la participación de las marcas ya que aprenden mucho de la opinión y de las particularidades de los clientes.

Por su parte, el presidente de la Cámara nacional de la Industria y de Transformación (Canacintra) Yucatán, Mario Can Marín, indicó que a México están llegando automóviles electrónicos, híbridos que cuentan con sistemas totalmente nuevos, por lo que este tipo de eventos genera que los mecánicos se vuelvan más competitivos y esto es por lo que la Cámara ha pugnado en todos los sectores.
© all rights reserved
Hecho con