Lluvias con chubascos en el noreste y suroeste de Yucatán

  • Se aproximan tres ondas tropicales: una en el Caribe y dos en el Atlántico
Mérida, Yucatán.- Cielo despejado a medio nublado, incrementándose los nublados por la tarde, con 80 por ciento de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el noreste y suroeste, con puntuales fuertes en el sur del estado. Temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-sureste cambiando por la tarde al este-noreste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas ocasionales superiores a 45 kilómetros por hora en zonas costeras y de tormenta.

Por la tarde, el establecimiento de una vaguada sobre la porción  occidental y su interacción con el paso de una nueva onda tropical al sur de la región generará potencial para lluvias con intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en los tres estados. Las condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en las regiones de tormenta.

Por otra parte, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante la tarde y cálidas durante la noche y el amanecer, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al este-noreste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas superiores a 45 kilómetros por hora en zonas costeras de Yucatán y Campeche.

Una nueva onda tropical ubicada en el Mar Caribe, se aproximará a la Península de Yucatán. En su avance hacia el oeste generará potencial de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Quintana Roo. La CONAGUA también informa sobre la aproximación de dos ondas tropicales sobre el Atlántico.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco; y lluvias escasas o lloviznas en Tamaulipas. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en el sur de la región.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas calurosas a muy calurosas. Viento de componente este de 15 a 30 km/h

Mérida, entre las 10 mejores ciudades turísticas de México, Centro y Sudamérica

Mérida, Yucatán.- La ciudad de Mérida se ubicó entre las 10 mejores urbes turísticas de México, Centro y Sudamérica, según los World’s Best Awards 2016, que organiza la prestigiosa revista internacional Travel and Leisure, dedicada a exponer las experiencias más gratificantes para los viajeros a nivel mundial.

En un comunicado la Secretaría de Fomento Turístico informó que a través de una encuesta que se realizó entre sus exclusivos colaboradores, la cual estuvo vigente de inicios de noviembre de 2015 a finales de febrero de este año, la capital de Yucatán fue catalogada como un destino inolvidable, ya que en ella se encuentran impresionantes sitios arqueológicos, hermosas artesanías, excelente comida regional e inigualable amabilidad de su gente.

Asimismo, se incluyeron los aspectos relacionados con la riqueza cultural, los monumentos, la posibilidad de ir de compras y la abundante riqueza cultural, que ofrecen un amplio abanico de atractivos turísticos.

La lista de los World’s Best Awards, en la categoría de The Best Cities in Mexico and Central and South America, la conforman en orden descendente San Miguel de Allende, Cuzco, Perú; Oaxaca, Ciudad de México y Mérida, ésta última que alcanzó una puntuación de 86.2. Después, Antigua, Guatemala; Mendoza, Argentina; Guadalajara; Bogotá, Colombia, y Buenos Aires, Argentina.

Además de las ciudades más destacadas de este continente, los encuestados votaron por los mejores aeropuertos, hoteles, islas, aerolíneas, rentadoras de autos, spas, cruceros y operadores turísticos, entre otros, a nivel mundial. La metodología incluyó a la firma de marketing digital Wylei, que reúne y tabula las respuestas.

Este logro se completa por el intenso trabajo de relaciones públicas y promoción realizado por la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), que se abocó a mostrar a los editores de la prestigiosa edición los atractivos de Mérida y otros puntos de Yucatán, que combinan el legado colonial y el lujo moderno, en un ambiente cosmopolita.

Como parte de dicha estrategia, también se ha atendido a publicaciones nacionales relacionadas con estilos de vida, y turismo de lujo y romance, dirigido éste último a un mercado de alto poder adquisitivo.

Además, durante el primer semestre de este año la dependencia ha brindado servicio a medios de comunicación de Italia, Estados Unidos, Canadá y Alemania, interesados en conocer las bellezas del estado, y se esperan otros más de República Checa y Francia.

Vigilará Congreso local sanción a policías torturadores de Tekax

  • Propone PRD crear comisión especial de seguimiento sobre los presuntos casos de tortura y violación a los derechos humanos
Mérida, Yucatán.- Al concluir el primer año de ejercicio constitucional de la LXI Legislatura, diputados de los diversos partidos políticos admitieron por unanimidad el punto de acuerdo para crear una comisión especial que dé seguimiento a las investigaciones que se realicen sobre los presuntos casos de tortura y violación a los derechos humanos en el municipio de Tekax.

Tras la propuesta presentada por el diputado David Barrera Zavala, los 25 diputados coincidieron en dar seguimiento al tema, con lo que se dio el primer paso para realizar dichas acciones, por lo cual el documento fue turnado a la secretaría de la Mesa Directiva, para el trámite correspondiente.

Durante la sesión plenaria se destacó la productividad del tercer periodo ordinario de sesiones, culminado este día y con el que se alcanzó la aprobación de un total de 56 iniciativas y 64 decretos.

La presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez (PRI), resaltó la apertura para escuchar las voces a favor y en  contra en cada uno de los temas, al tiempo de enfatizar en que no es tiempo de disputas estériles, sino de trabajar por la unidad y fortaleza de nuestra entidad.

“La sociedad quiere paz, libertad y seguridad, reclama justicia y equidad. Trabajemos todos por el bien de los yucatecos. Cada fuerza aquí representada tiene un compromiso con esta tierra nuestra”, indicó.

Al abundar sobre el tercer periodo de sesiones concluido, detalló que de los 64 decretos aprobados, 59 fueron dictámenes y de ellos; 47 reformas y leyes nuevas, y dos correspondieron a la entrega de reconocimientos establecidos por decreto.

Asimismo, ocho corresponden a los informes de resultados de la cuenta pública 2013 y 2014, y dos respecto a la ratificación de funcionarios que desempeñan papeles importantes en diversas instituciones del Estado, además de que en tres ocasiones la LXI Legislatura se erigió en Constituyente Permanente.

Manuel Armando Díaz Suárez (PAN), destacó que en este primer año se llevó a la práctica en el Congreso local, el ejercicio de Gobierno Abierto para el estudio y evaluación de las iniciativas, dinámica que permitió encontrar coincidencias.
En su turno, Enrique Guillermo Febles Bauzá (PVEM) resaltó que los dictámenes aprobados fueron en beneficio del Estado, contribuyendo a una entidad más segura, más transparente y más incluyente.

Ante ello, invitó a no bajar el ritmo de trabajo que por su parte, continuará con el proyecto de Ley de Desarrollo Forestal Sustentable, a fin de presentarlo en el próximo período ordinario de sesiones.

Al hacer uso de la palabra, Jazmín Yaneli Villanueva Moo (MORENA), aseguró que a lo largo del primer año de la Legislatura se ha mantenido firme y congruente en sus actos. Agradeció a la ciudadanía por haber brindado la confianza para que su partido político tuviera representación en el Congreso de Yucatán.

Punto de acuerdo del PRD
En torno al punto de acuerdo que presentó para la creación de la citada comisión especial del caso Tekax, David Abelardo Barrera Zavala (PRD), expresó que los hechos registrados en la policía municipal de dicho municipio son lamentables y es precisó darles seguimiento.

Daniel Jesús Granja Peniche (PRI), manifestó que su fracción parlamentaria reprueba lo ocurrido en Tekax, pues va contra el clima de tranquilidad de dicho municipio y de todo Yucatán.

Por ello, dijo, se ve con beneplácito que las autoridades correspondientes hayan intervenido con prontitud y celeridad, lo cual derivó en que los imputados ya estén en prisión preventiva en el Centro de Reinserción Social de la mencionada localidad.

“Dejemos que el proceso siga su cauce legal, estemos atentos y vigilantes mientras que las autoridades competentes hacen su trabajo apegadas a derecho”, convocó.

En su oportunidad, Rafael Gerardo Montalvo Mata celebró el acuerdo logrado por los 25 diputados en un tema trascendental como es la defensa de los derechos humanos. Además de que recordó que  en Yucatán se cuenta con la Ley para Prevenir y Sancionar la Tortura.

Diputación Permanente
Por otra parte y a propuesta de Jesús Adrián Quintal Ic (PRI), el Pleno aprobó la conformación de la Diputación Permanente que fungirá durante el período de receso del 16 de julio al 31 de agosto de este año.

Dicho organismo fue instalado al finalizar la plenaria y quedó integrado por Evelio Dzib Peraza (PRI), presidente; Elizabeth Gamboa Solís (PRI) y Manuel Armando Díaz Suárez (PAN), secretarios. En tanto que como suplentes quedaron enlistados, Celia María Rivas Rodríguez (PRI), vicepresidenta; y como secretarios  David Abelardo Barrera Zavala (PRD) y Marbellino Ángel Burgos Narváez (PANAL).

Presentan iniciativa
En otros temas, Manuel Jesús Argáez Cepeda (PAN) presentó el proyecto de decreto por el que se reforma y adiciona la Ley de pesca y acuacultura de Yucatán; el documento fue turnado a la secretaría de la Mesa Directiva para los efectos correspondientes.

Asimismo el Congreso estatal se dio por enterada de los oficios enviados por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión, así como por los legislativos de Colima y Zacatecas.

Evelio Dzib Peraza (PRI), presidente de la Mesa Directiva, realizó la declaratoria de clausura del Tercer Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXI Legislatura de Yucatán.

Completaron la Mesa Directiva, Elizabeth Gamboa Solís (PRI) y Josué David Camargo Gamboa (PAN), secretarios.

Hoy no es tiempo de disputas estériles: Celia Rivas

  • Legislatura productiva, resultado del diálogo: Celia Rivas
Mérida, Yucatán.- Al concluir el tercer periodo ordinario de sesiones en el Congreso estatal, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Celia Rivas Rodríguez invitó a todas las fuerzas políticas a continuar el trabajo sin distinción, ni preferencias partidistas.
El trabajo Legislativo realizado en tres periodos de sesiones, es el resultado de un trabajo responsable, todos desde diferentes perspectivas, pero siempre en la búsqueda permanente de un punto de concordancia, lo que nos ha permitido lograr los consensos que la ciudadanía tanto exige de sus diputados”, expresó.
Desde la Tribuna del Legislativo, la Coordinadora de la Fracción Parlamentaria del PRI destacó que como muestra del intenso y productivo trabajo realizado, a la fecha 56 iniciativas fueron aprobadas, así como 64 decretos.

Un total de 64 decretos de los cuales 59 fueron dictámenes. De ellos, 47 de reformas y leyes nuevas; dos correspondientes a la entrega de reconocimientos establecidos por decreto; ocho a los informes de resultados de la cuenta pública 2013 y 2014; y dos respecto a la ratificación de funcionarios que desempeñan papeles importantes en diversas instituciones de Yucatán.

Rivas Rodríguez expresó que el respeto que prevalece a las distintas posiciones, refleja el propósito que los diputados tienen por profesionalizar el nivel de la política, por privilegiar el debate de altura y la discusión con argumentos debidamente sustentados.
Hoy no es tiempo de disputas estériles, es tiempo de trabajar por la unidad y la fortaleza de Yucatán. La sociedad quiere paz, libertad y seguridad, reclama justicia y equidad”, abundó.
Por último, la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Yucatán llamó a los 25 diputados a trabajar para dotar a los  ciudadanos e instituciones de las herramientas necesarias para promover el desarrollo y  mejorar la calidad  de vida de todos los yucatecos.

“Trabajemos juntos para construir esta nueva  etapa de nuestra historia”.

Alumnos de la UTM participaron en el “Grand Prix”

Mérida, Yucatán.- Alumnos de la División de Administración de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM), de la carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) en Desarrollo de Negocios, organizaron la carrera “Grand Prix” y los de la Ingeniería de Negocios y Gestión Empresarial el “Rally Bazar” como parte del cierre cuatrimestre.

El disparo de salida de la carrera estuvo a cargo del Rector de la Universidad David Alpizar Carrillo, quien afirmo que el impulso y apoyo a los estudiantes en estas actividades es de suma importancia, "es también la suma de esfuerzo de maestros, coordinadores, patrocinadores y  alumnos, para consolidar una educación integral, complementada con actividades como el “Grand Prix” que puede parecer sencilla pero tiene su grado de complejidad”, afirmó.

Al mismo tiempo se realizó el “Rally Bazar” con la finalidad de que de los alumnos de Ingeniería, pongan en práctica todos los  conocimientos adquiridos y puedan medir de alguna manera el desarrollo de las competencias adquiridas durante su preparación académica , la competencia principal es diseñar planes comerciales acorde a las características de su empresa, y puedan desarrollar estrategias de venta, creatividad empresarial, el uso de estrategias y técnicas de ventas aplicadas a su producto, esto lo informó,  Aurea Castillo, coordinadora de la carrera.

Fueron 17 los equipos participantes en la carrera los cuales fueron eliminándose de acuerdo a sus tiempos, los ganadores fueron: Primer lugar el quipo “Oozma Kappa”, el segundo lugar fue para el equipo denominado “Govo” y el tercero fue para “Itza.

Inauguran el Centro Cultural Leer por Placer

  • Casi 500 acuden a la charla del  periodista cultural Javier Aranda Luna
Mérida, Yucatán.- Para promocionar la lectura y el libro, se inauguró el Centro Cultural Leer por Placer, un espacio que ofrecerá al público en general la oportunidad de adquirir libros a precios accesibles y presenciar talleres, círculos de lectura y presentaciones de libro.

El Centro Cultural, ubicado en la calle 59 entre 66 y 68 del centro, pertenece a la asociación Leer por Placer que preside Rafael Morcillo López, dedicada desde 2008 a realizar actividades de fomento a la lectura y ferias de literarias.

La inauguración, a la que asistieron cerca de 500 personas, algunas de las cuales incluso hicieron fila sobre la acera a la espera de la apertura de las instalaciones, fue apadrinada por el periodista cultural Javier Aranda Luna,  quien ofreció una charla moderada por el periodista José Luis Preciado, en la que habló del papel que desempeña la tecnología en los hábitos de lectura.

“Siempre decimos que los jóvenes son un desastre, que sólo usan la tecnología, pero hay otro problema de fondo: los escritores han bajado su calidad para contarnos historias muy facilitas, con unas cuantas palabras, aproximadamente dos mil”, señaló el periodista, quien fue editor en la revista Vuelta, dirigida por Octavio Paz.

Dijo que a los niños se les han quitado algunas estructuras en un afán por ver la vida fácil y ésa es una manera tonta de ver el futuro, “porque si no tienes memoria no sabes proyectar el futuro. Si no sabes de dónde vienes, no saber a dónde ir, y eso te lo da solamente los libros”.

Leer también es divertido
El periodista celebró que existan espacios como el Centro Cultural Leer por Placer, porque es un proyecto empresarial, pero que surge de la sociedad civil, donde puede haber  un apoyo gubernamental o empresarial directo.

“Estamos hablando de un grupo de personas que creen que leer es importante. Y me gusta el nombre Leer por Placer, porque generalmente relacionamos la lectura con algo escolar, pero nos hemos olvidado que leer también es divertido, es un tipo de ocio diferente, las grandes sagas de cine tuvieron su inicio en un libro”,  dijo.

Previo al corte de listón, en el que participó Alejandro Pérez López, director de desarrollo cultural de la Sedeculta, Morcillo López anunció que entre las próximas actividades que buscará realizar la asociación está una feria literaria infantil y juvenil, inspirada en la  que de manera exitosa se realiza en la Ciudad de México, “pues se trata de un público lector en el que hay que trabajar mucho”.

“Realizaremos el Festival de la Primera Novela, en donde invitaremos a las editoriales a postular a los escritores que tengan una primera obra publicada, y donde el encargado de seleccionar al ganador será un jurado integrado por escritores muy importantes”, señaló.

A los proyectos antes mencionados, se sumará el Festival de Artistas Gráficos,  dirigido a un público literario muy diferente, “pero de lo que se trata es de buscar la democracia de la lectura”, añadió.

Josué Morelos Echeverría, director de Leer por Placer, compartió con los invitados que los títulos que se podrán adquirir en la librería-cafetería Leer con Café tendrán precios accesibles gracias a las alianzas realizadas con la Brigada para Leer en Libertad, de Paco Ignacio Taibo III, y editoriales como Adriana Hidalgo Editorial, Sexto Piso y Delfín, entre otras.

Tras la charla, los invitados recorrieron las instalaciones de la librería-cafetería “Leer con Café”, que por apertura estará ofreciendo atractivas promociones, y conocieron las habitaciones del mini hotel boutique “Las Mil y Una Noches”, ubicado en el segundo piso del inmueble y que entrará en funcionamiento en los próximos días.

El grupo Emiliano Buenfil y La Chancil Tropical amenizaron un coctel que se ofreció en la terraza del tercer piso, en donde estará ubicada una terraza-bar-restaurante.

Piden a RZB incluir casa maya en mejoramiento de vivienda

  • Matrimonio que habitó más de 40 años una casa de techos de paja y muros de bajareque recibe un cuarto de bloques
Maxcanú, Yucatán, 15 de julio de 2016.- A la fecha se han desarrollado cerca de 17 mil acciones de vivienda y se han entregado estufas ecológicas en 37 municipios como parte de la estrategia Mejorar, informó el gobernador Rolando Zapata Bello, quien aseguró que el plan no se detendrá.

Entregó bonos para la construcción de cuartos adicionales, baños y pisos, así como estufas ecológicas a más de dos mil 300 beneficiarios, a quienes reiteró su compromiso de no frenar su trabajo a favor de los habitantes de la entidad.
Lo único que les pedimos es que tengan confianza en sus autoridades, aquí estamos representados los tres órdenes Gobierno trabajando juntos para cumplirles. Cada año se está apoyando a un número de familias y no nos vamos a detener, en 2017 lo haremos con otras y en 2018 con otras más, tengan por seguro eso”, aseveró.
Justina Chan Cumí sugirió al gobernador incorporar la casa maya tradicional dentro de los esquemas de mejoramiento de vivienda, por lo que Zapata Bello se comprometió a presentar la petición ante las autoridades federales, ya que además de contribuir a preservar nuestra cultura también se protege el medio ambiente.

En la jornada de este día se distribuyeron 800 estufas ecológicas, 205 bonos para pisos firmes, 71 para cuartos adicionales y 44 para baños ecológicos, lo que hace un total de mil 120 acciones y una inversión superior a los 9.2 millones de pesos. Los beneficiarios son habitantes de esta cabecera municipal y de las comisarías Chunchucmil, Santa Teresa Coahuila, Kochol, San Fernando, San Rafael y Santa Rosa.

Zapata Bello visitó al matrimonio de Ermilo Couhuo Keb, de 86 años de edad, y Justina Chan Keb, de 76, quienes después de vivir durante 40 años en una casa hecha de bajareque, la cual el longevo hombre ya no podía reparar, ahora cuentan con una nueva vivienda de block y cemento.
Por su edad mi marido ya no se podía subir para cambiar el techo de nuestra casita, todo lo teníamos que tapar con nylon porque cuando llueve el agua entra por todos lados. Pero ahora es diferente ya no nos mojamos”, comentó la mujer ante el mandatario, quien le informó que también recibirá una estufa ecológica para que deje de cocinar en su viejo fogón.
El gobernador también inauguró las nuevas instalaciones de los baños públicos municipales y realizó el banderazo de inicio de los trabajos de pavimentación de calles del Centro de Maxcanú.

Muestra Regional de Teatro de la Zona Sur 2015

  • Representantes de la escena teatral ofrecen gira por seis estados
  • Veracruz, Campeche, Tabasco, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán conforman el ciclo.
Mérida, Yucatán.- Valladolid, Progreso y Mérida serán las sedes que recibirán a las seis compañías de teatro procedentes de Veracruz, Chiapas, Campeche, Tabasco y Quintana Roo, al igual que a las establecidas en Yucatán, como parte de la gira 2016 de los grupos seleccionados en la Muestra Regional de Teatro de la Zona Sur 2015.

El grupo Murmurante Teatro con el montaje “Sidra Pino. Vestigios de una serie” representará a la entidad en el circuito, que coordina la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). La compañía inicia sus presentaciones mañana sábado 16 de julio en el Auditorio “José Gorostiza” de Villahermosa, Tabasco.

En la entidad, todos los espectáculos se realizarán en dos funciones de 18:00 y 20:00 horas con entrada libre, e iniciarán este domingo 17 de julio en el ex telar “La aurora” del municipio de Valladolid con “Las chicas del carrer notariat 10, hazaña excitante de unas confundidas”, de la compañía La Talacha Teatro, bajo la dirección de Karina Eguía Lozada de Veracruz.

Procedente de Chiapas, el grupo La Nube Roja, bajo la dirección de Manuel Jiménez presentará en el parque Morelos del puerto de Progreso la obra “Bajalú, el sueño de un cielo sin nubes”, que narra la historia de Juan, un pequeño en busca de su padre, quien llevará al público a vivir con él una gran aventura el martes 19 de julio.

Las cuatro siguientes presentaciones se ofrecerán en el Teatro “Daniel Ayala Pérez” comenzando con “Sidra Pino. Vestigios de una serie”, bajo la dirección de Jorge Vargas y Juan de Dios Rath, quienes después haber visitado Chiapas, el 18; Veracruz, el 20; Campeche, el 22; y Quintana Roo, el 24; actuarán en la ciudad el martes 26 de julio.

Al día siguiente, Argot Teatro de Campeche acercará al público a un panorama sobre la violencia, injusticia e impunidad en nuestro país, a través de “Desde el silencio” basada en contenido y fragmentos de las obras de Humberto Robles “Nosotros somos los culpables”, “Mujeres de arena” e “Intervención por Ayotzinapa”.

La compañía tabasqueña Los Rostros, dirigida por Liz Ricárdez traerá a escena “Las Meninas”, una adaptación de la obra Ernesto Anaya, basada en una de las pinturas más representativas de Diego Velázquez y de la historia del arte.

En esa puesta en escena, que tendrá lugar el jueves 28, las damas cobran vida para abordar la experiencia creativa que el autor vivió ante el lienzo en blanco.

Finalmente, el montaje de clown “¡Jaleo!”, a cargo de la agrupación Morus Lokus Clown de Quintana Roo, cerrará el circuito con un espectáculo agradable que producirá risas al público motivadas por las ocurrencias de Zazá, interpretado por Daniel Gutiérrez Sánchez, quien se verá inmerso en el dilema entre jugar o comer.

Vinculadas por fraude en Canacintra

Mérida, Yucatán.- Por un presunto fraude de más de 300 mil pesos fueron vinculadas a proceso María Fernanda C. P. y Melina Anahí B. B., quienes mediante engaños se habrían apoderado de dicha suma de dinero en agravio de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, delegación Yucatán (Canacintra).

La FGE informó que como parte de las medidas cautelares las acusadas depositaron una garantía económica y deberán firmar cada quince días en el Centro Estatal de Medidas Cautelares, además de que no podrán salir del Estado ni acercarse a la Canacintra en un radio de 50 metros.

En la diligencia realizada en el Juzgado Segundo del Centro de Justicia Oral de Mérida, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó los datos de prueba en contra de María Fernanda y Melina Anahí, la primera quien se desempeñaba como directora de dicho organismo al momento de perpetrarse el ilícito.

De acuerdo con la carpeta de investigación, tras celebrar un contrato de arrendamiento con  la persona moral Provident México S.A. de C. V., las mujeres proporcionaron un número de cuenta para que les depositen la suma de 382 mil 800 pesos, la cual presuntamente resultó alterada ya que en realidad pertenecía a Melina Anahí.

Los hechos se originaron en noviembre del 2015 y el hecho fue detectado a principios de este año, cuando transcurrida la fecha estipulada, la encargada del departamento de contabilidad de la Canacintra se percató que el dinero aún no había sido depositado a la cuenta de este organismo por lo que se indagaron las operaciones.

Como probables responsables del fraude las mujeres fueron presentadas ante las autoridad judicial y tras quedar sujetas a proceso, permanecerán bajo las medidas cautelares hasta el 11 de septiembre del año en curso.

En tanto la Fiscalía General del Estado tendrá dos meses para el cierre de la investigación, por lo que se continúan las diligencias en el caso.

Senadora del PAN constata beneficios de Mejorar

  • El programa, producto del acuerdo y el diálogo para reducir carencias, Sahuí
Mérida, Yucatán.- En encuentros con beneficiarios de los municipios de Temax, Buctzotz, Dzilam González y Dzilam de Bravo, el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, sostuvo que para hacer realidad la conjunción de recursos a fin de poner en marcha Mejorar hubo diálogo y buena voluntad de parte de los tres órdenes de gobierno.

“Hoy, autoridades de diferentes ideologías políticas participamos activamente en estas acciones porque sabemos que en el combate a la pobreza se requiere de todos” expresó.

Acompañado de la Senadora Rosa Adriana Díaz Lizama y la diputada federal Lucely Alpizar Carrillo, estatal destacó la disposición de los alcaldes de hacer obras adicionales en materia de vivienda para ayudar a más familias en situación de vulnerabilidad.

En Buctzotz, donde se entregaron 337 bonos para acciones de vivienda con una inversión de más de 3.6 millones de pesos, el alcalde José Santos Aguilar agradeció al Gobierno del Estado, que encabeza Rolando Zapata Bello por trabajar de manera coordinada para lograr el bien común de más yucatecos.

“Como ayuntamiento nos comprometemos a darle seguimiento a estas acciones y a generar más para que las familias más vulnerables tengan mejores condiciones de vida”, apuntó.

Egresan alumnos de Auxiliar de Enfermería del Isstey

Mérida, Yucatán.- Con la ceremonia de “El Paso de la Luz”, concluyeron su instrucción académica 16 alumnos del segundo año de la carrera de Auxiliar de Enfermería del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), informó la directora del plantel Alicia Yañez.

Recordó que el ritual forma parte de una tradición que resalta el origen de la profesionalización, teniendo como origen a la enfermera inglesa Florence Nightingale, a quien se le atribuye ser una visionaria, quien vislumbró la capacidad de la mujer en el cuidado a la salud de sus semejantes, sin importar las circunstancias.

Resaltó la importancia que tendrán las profesionistas en el campo laboral al mismo tiempo que las invitó a entregarse todos los días en beneficio de quienes así lo requieran.

Por su parte, el jefe del área de Formación Integral y Capacitación Laboral de la Secretaría de Educación, Gonzalo Homá Mendiburu, expresó que “es un honor ser testigo de una nueva generación de hombres y mujeres que estarán luchando por la salud.

Asimismo, la licenciada en enfermería Sofía Francisco García, coordinadora normativa de los Servicios de Salud de Yucatán), enfatizó en la unión del conocimiento científico y el arte del cuidado como elementos integradores de la profesión.

Posteriormente, se entregó una distinción especial a los mejores promedios de la carrera, siendo recipiendarias Aurora de los Ángeles Sonda García y María José Cano Chi del primer y segundo año, respectivamente.

Hurtan un terno regional a jaranera de Peto

Peto, Yucatán.- La jaranera Carolina Cauich Chablé denunció el robo, por segunda ocasión en su domicilio en Peto, de un terno regional elaborado por su madre, Sra. Bartola Chablé, como parte de un proyecto. La prenda tiene un precio entre ocho a diez mil pesos.

En su muro del Facebook publicó:
Se le recompensará con $ 1000 mil pesos a la persona que de informes sobre este terno,  a la persona que de informes precisos de su paradero, ya que es muy importante porque es parte de un proyecto y será indispensable en fechas próximas, si se los ofrecen vendido o de cualquier forma no lo adquieran y avisen vía inbox o a los números 9971052777 y al 9992342619.
Tal situación es para nuestra familia muy indignante, ya que ella (su mamá) elabora estos trajes que son muy laboriosos, aparte de los encajes muy costosos. No se nos hace justo que malas personas se aprovechen de quienes trabajan”.

Madre soltera construye cuarto adicional con Mejorar

  • Más familias humildes dejan de vivir en el hacinamiento
Ticul, Yucatán.- Las familias de las señoras Sonia María Noh Canché y Dalia Rebeca Poot Pech tendrán pronto cuartos adicionales a través de la estrategia Mejorar,  vigente en los 106 municipios del Estado, con lo cual dejarán de vivir con problemas de hacinamiento.

Ellas son dos de las 66 familias de Ticul beneficiadas con este programa de impulso a la infraestructura social y básica quienes recibieron la visita del director general del IVEY, César Escobedo May, durante una gira de supervisión del avance en la construcción de estas acciones.

Doña Sonia, quien estaba acompañada de su nieta Valentina Margarita Puch Poot, de apenas año y medio de edad, dijo que el programa ha sido de mucha ayuda para ella, pues en la humilde vivienda en que viven, con endebles paredes de palos y plásticos, y techo de láminas de cartón, viven su esposo Pedro Lamberto Poot Bah y sus hijos Sonia Guadalupe, Pedro Damián y Juan Alberto, de 20, 17 y 14 años de edad.
  
Posteriormente, Escobedo May acudió al predio de la señora Dalia Rebeca Poot Pech, quien comentó que es madre soltera y que trabaja como niñera, pero que con el sueldo que gana semanalmente difícilmente hubiera podido construir un espacio más agradable y seguro.

“Tuve tres hijos, pero lamentablemente uno de ellos, el más pequeño, falleció hace tres años y durante el tiempo que estuvo enfermo tuve gastos que complicaron mi situación, ahora tengo que ver que mis dos hijas Dalia Araceli y Salet Alejandra Huchim Poot -de 12 y 10 años, respectivamente- vivan mejor y salgan adelante”, comentó.

Chubascos con tormentas fuertes en el noreste y centro y suroeste del estado

  • Tormentas eléctricas aisladas por la tarde
Mérida, Yucatán.- Para este viernes se espera cielo medio nublado a nublado, incrementándose los nublados por la tarde con 80 por ciento de probabilidad para intervalos de chubascos con tormentas fuertes en el noreste y centro y suroeste del estado.

Tiempo muy caluroso durante el día con cielo medio nublado y con potencial de ocurrencia de lluvias y tormentas eléctricas aisladas por la tarde, soplarán vientos del sureste y del este y noreste, esperándose que la máxima temperatura oscile de entre los 35 a 37 grados Celsius.

En las costas desde Tabasco hasta Yucatán los vientos serán del Este y Noreste, intensificándose por la tarde y noche de 37 a 46 kph con rachas superiores y olas de 1.5 a 2.4 mts,  efectos que serán de mayor intensidad en las zonas marítimas y la Sonda de Campeche.

Los navegantes de embarcaciones menores deberán extremar precaución en las costas y zonas marítimas desde Tabasco hasta Yucatán

Para este fin de semana se espera tiempo caluroso con cielo medio nublado y con potencial de bajo a medio de ocurrencia de lluvias y tormentas eléctricas aisladas por la tarde, soplaran vientos del sureste y este y noreste, esperándose que las temperaturas máximas oscilen de entre los 35 a 37 grados Celsius en las primeras horas de la tarde y las mínimas de entre los 23 a 26 Celsius en los amaneceres.

Para el Golfo de México: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz, intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Tabasco, y lluvias escasas en Tamaulipas. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

Para la Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de componente este de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 40 km/h

Acuerdos de cooperación entre el Congreso y la UADY

Mérida, Yucatán.- Legisladores de cuatro partidos integrantes de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Celia Rivas Rodríguez y el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, acordaron la firma de un convenio de cooperación académica en beneficio de alumnos de diversas facultades, mismo que se suscribirá antes de finalizar el presente año.

Celia Rivas Rodríguez, Jazmín Yaneli Villanueva Moo, Jesús Quintal Ic, Evelio Dzib Peraza, Enrique Febles Bauzá y Ángel Marbellino Burgos Narváez, visitaron la sede central de la máxima casa de estudios yucateca, donde acordaron un trabajo conjunto para continuar el impulso de miles de jóvenes estudiantes que actualmente cursan  diversas carreras, maestrías y  doctorados.

La reunión sirvió como parte de los preparativos para detallar proyectos específicos que abarcarán el citado convenio y escuchar sobre la situación actual de la máxima casa de estudios, que ocupa el lugar 173 a nivel Iberoamérica como institución dedicada a investigación y difusión científica, así como el lugar 18 a nivel nacional en el mismo rubro.

El rector de la UADY, resaltó que el nivel académico y científico la ubica con un crecimiento por arriba del promedio mundial, por lo que resaltó el interés de los legisladores yucatecos por impulsar este tipo de proyectos de cooperación académica.

 A la fecha, la Universidad Autónoma de Yucatán cuenta con una población total de 24 mil 289 alumnos, con 45 programas de licenciatura, 59 programas de posgrados, 29 especializaciones, 23 maestrías y siete doctorados.

Del total de alumnos, siete mil 760 son de nivel medio superior; 14 mil 798 de licenciatura y mil 731 de posgrado.

En porcentaje, el alumnado está distribuido en un 25 por ciento en ciencias de la salud; 40 por ciento en ciencias sociales y administrativos; siete por ciento en arquitectura, hábitat y diseño;  ocho por ciento en ciencias biológicas y agropecuarias y 20 por ciento en ciencias exactas e ingenierías.

La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Celia Rivas reiteró la apertura del Legislativo para este tipo de trabajos conjuntos que abonarán a la formación profesional de centenares de jóvenes de diversas carreras.

A la fecha, recordó, se han firmado 11 convenios con diversas casas de estudio, por lo que elogió que sea la UADY, una de las más importantes para emprender este tipo de acciones.

Taller gratuito para analizar obras de Agustín Monsreal

  • La instrucción estará a cargo de la escritora Celia Pedrero.
Mérida, Yucatán.- Un análisis sobre las obras del reconocido escritor yucateco Agustín Monsreal estará al alcance del público, a través de un taller  impartido por la literata Celia Pedrero.

El curso, denominado “Universo Monsreal”, será gratuito y es organizado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta). Iniciará el próximo lunes 18 y hasta el viernes 29 de julio, de 10:00 a 12:00 horas, en la Biblioteca del Maestro de la Casa de la Historia de la Educación, ubicada en el barrio de Santa Ana.

En entrevista, Pedrero informó que durante las sesiones se abordarán varios puntos para el análisis literario de la obra del escritor, como la estructura, los personajes y su psicología, el lenguaje, así como el relator de las historias.

Además, resaltó la importancia de la narrativa del autor de cuentos, ensayos y poesía, donde destacan ejemplares como Los hermanos menores de los pigmeos, Eros primitivo, Cantar sin designio y Cuentos de fugitivos y solitarios, entre otros.

La capacitación tendrá un cupo límite para 20 personas y está dirigida al público en general mayor de 18 años. Para inscribirse, los interesados deberán enviar su nombre completo y teléfono al correo electrónico literatura.sedeculta@yucatan.gob.mx.

La también autora del libro Universo Monsreal, donde a través de una antología extensa de cuentos como “Grande es tu salida a la guerra”, “El sueño de la sirena” y “Columpio suspendido”, intenta acercar a los lectores a la obra del literato, comparte este mismo objetivo en el taller que lleva el mismo nombre.

Es promotora de la Biblioteca Básica de Yucatán y mediadora de lectura del Programa Nacional de Salas de Lectura. De igual manera, es miembro del Centro Yucateco de Escritores y del Consejo Editorial de la Sedeculta.

Sembrarán 3,500 has de soya en el sur yucateco

  • El Gobernador entrega a agricultores 140 toneladas de semilla de soya para el ciclo primavera-verano.
Tekax, Yucatán.- Productores del cono sur del estado recibieron semillas de soya de la variedad Huasteca 200, que serán distribuidas en una superficie de tres mil 500 hectáreas, lo cual les permitirá un rendimiento de alrededor de siete mil toneladas del grano, con un valor de más de 42 millones de pesos.

En gira de trabajo por San Juan Kantemó, en el municipio de Tekax, el Gobernador Rolando Zapata Bello entregó 140 toneladas de la especie a un total de 474 campesinos de 25 ejidos de esta localidad y las demarcaciones vecinas de Oxkutzcab y Tzucacab, correspondientes al ciclo de siembra primavera-verano.

Acompañado del alcalde anfitrión, Josué Manancé Couoh Tzec, el titular del Poder Ejecutivo destacó que al igual que se hizo con esta remesa  y la de maíz de las variedades Sac Beh y Chichén Itzá, en el mes de agosto iniciará la distribución del frijol Jamapa, con el objetivo de impulsar la producción intensiva de granos para su comercialización y por consecuencia para un mayor bienestar de las familias del agro yucateco.

"Hoy se entrega todo, porque a nosotros no nos gustan las entregas simbólicas, sino las entregas reales, y hoy se les entrega a los productores, aquí con el apoyo de los presidentes municipales, para que ya lo tengan y de una vez lo siembren, y por allá de diciembre ya puedan estar cosechando y vendiendo, y se obtenga el beneficio y el ingreso que por justicia se merecen", subrayó.

Al recordar que ya se ha avanzado en la construcción de cerca de 240 kilómetros de caminos sacacosechas, de los cuales más de 50 se encuentran en Tekax, Zapata Bello puntualizó que mientras las personas sigan trabajando la tierra y apostándole al campo, tendrán el apoyo y respaldo del Gobierno del Estado. 

Al hacer uso de la palabra, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, recordó que en esta ocasión se entregaron 140 toneladas para una superficie de alrededor de tres mil 500 hectáreas, con lo que ya suma, desde el inicio de la presente administración, un total de 342 toneladas de semilla que permitió el trabajo en cerca de 12 mil hectáreas, con una inversión superior a los 8.9 millones de pesos.

Tras el acto protocolario, el mandatario acompañado de legisladores y alcaldes se trasladó a un ejido de San Juan Kantemó, donde constató la primera colocación del grano en la tierra. Durante su recorrido por las calles de esta comunidad maya del sur de la entidad, Zapata Bello escuchó al pequeño Jesús Chan Pool de seis años de edad y percusionista de la charanga Flor de Gardenia de la comisaría tekaxeña de Xaya, a quien se comprometió a apoyar con un instrumento musical nuevo.

Asimismo, se encontró con Crescencio Canul Dzul, productor agrícola de la región, quien hace poco más  de seis meses recibió un tractor con el cual ha podido incrementar sus cultivos junto con otros 35 socios de su unidad, en donde siembran 300 hectáreas de maíz, soya y frijol Jamapa a lo largo del año.

Ofertaran más de dos mil 500 vacantes, de 88 empresas

  • Más oportunidades laborales en Expo Empleo 2016 de STPS
Mérida, Yucatán.- Con una oferta de más de dos mil 500 vacantes, de 88 empresas de los sectores de comercio, industria y servicios, el próximo jueves 21 de julio se llevará a cabo la Expo Empleo 2016 en el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, anunció el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz.

En rueda de prensa realizada en las instalaciones de la dependencia, el funcionario comentó que el encuentro, que se efectuará de 8:00 a 15:00 horas, también incluirá una muestra de productos elaborados como resultado de los diferentes Cursos de Autoempleo que ha impartido la STPS, así como de 20 iniciativas de ocupación que fueron beneficiadas con equipo y herramientas para el crecimiento de sus negocios.

De igual manera, se realizará el pago de becas junto con la entrega de paquetes de los Programas de Fomento al Autoempleo y de Capacitación Laboral, y se entregarán motos adaptadas para personas con discapacidad. Además, se dispondrá de transporte gratuito que saldrá del parque de Santa Lucía desde el inicio del evento hasta las 14:30, para que nadie se quede sin la oportunidad de asistir.

En su intervención, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan José Abraham Daguer, indicó que el sector empresarial yucateco una vez más suma esfuerzos con la STPS para atender a quienes están en busca de una oportunidad laboral, con una amplia oferta que hará que la productividad de la entidad siga en franco crecimiento.

“Los Empresarios reiteramos nuestra disposición de unir voluntades con el gobierno, pues hemos podido comprobar que solo así encontraremos los resultados deseados, y muestra de ello es que esa alianza ha permitido que Yucatán se ubique entre los estados con más bajos índices de desempleo”, subrayó el directivo.

Por su parte, el delegado de la STPS federal, Ricardo Béjar Herrera, expuso que se está colaborando de manera estrecha y coordinada con la dependencia estatal para obtener mejores resultados, y que este tipo de acciones beneficie a las personas con ganas de desempeñarse profesionalmente.

Los interesados en acudir pueden inscribirse a través del sitio ferias.empleo.gob.mx o en los Centros de Intermediación Laboral, ubicados en las instalaciones de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay) en la calle 60 por 65 y 67, y en la Bolsa de Trabajo del SNE en el número 438 de la calle 66 por 49 y 53, ambos en el Centro Histórico de la capital.

Entre los expositores de esta edición, se encuentran la Bolsa de Trabajo del Servicio Nacional de Empleo (SNE) y el Ayuntamiento de Mérida, así como las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), y de la Industria de Transformación (Canacintra).

Asimismo, estarán los Institutos de los Fondos Nacionales de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y para el Consumo del Trabajador (Infonacot), y Mexicano del Seguro Social (IMSS), además de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, y las Procuradurías Local de la Defensa del Trabajo, y de la Defensa de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios.

En el anuncio de estas actividades, estuvieron José Flores Martínez en representación del secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Yucatán, Pedro Oxté Cornado, y Luis Felipe Rodríguez Tamayo a nombre del Congreso del Trabajo.

Patrimonio Seguro brinda certeza jurídica a los yucatecos

  • Los beneficios del esquema se extienden a Progreso y Kinchil.
Mérida, Yucatán.- Familias de Progreso y Kinchil podrán realizar las escrituras de sus predios a bajo costo, así como testamentos públicos, entre otros trámites, a través del programa Patrimonio Seguro, informó el director del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, Rubén Segura Pérez.
Dijo que mediante este programa las familias tendrán la certeza de que el predio en el que habitan desde hace años ya les pertenece.

En el primer caso, el alcalde del puerto, José Isabel Cortés Góngora, agradeció a nombre de todos los progreseños la puesta en marcha del programa, “ya que ayudará a quienes más necesitan de una escritura, que acredite la propiedad de sus bienes”.

Acceder a la certeza jurídica de la propiedad les permitirá obtener otros beneficios que eleven la calidad de vida de sus familias, comentó el presidente municipal de Kinchil, Irvin de la Cruz Pisté Canul, quien también hizo un llamado a la comunidad para adherirse a Patrimonio Seguro.

Segura Pérez enfatizó que la instrucción del Gobernador Rolando Zapata Bello es trabajar todos los días a favor de los yucatecos, fortaleciendo el tejido social a través de acciones de todo tipo.

Entre las autoridades presentes en ambos eventos estuvieron María del Carmen Villanueva Ávila y Enrique Ordaz Martínez, secretaria y síndico Municipales de Progreso, respectivamente, además de  Juan Zúñiga enlace del Ayuntamiento de Kinchil con el Instituto.

Asimismo, la titular del Registro Público de la Propiedad del Estado y el Comercio, Celia Maldonado Llanes, y la directora del Catastro, Grethel Guillermo Díaz; el secretario Técnico, Juan Solís Benavides, y el jefe de Atención a Fedatarios del Insejupy, Daniel González Xool.

Entrega Indemaya apoyos a grupos artesanales

Chikindzonot, Yucatán.- Grupos artesanales de los municipios de Chikindzonot, Calotmul, Chankom, Chichimilá, Mayapán y  Tekom recibieron apoyos por parte del INDEMAYA, para disminuir los niveles de marginación, informó la directora Rosario Cetina Amaya.

Dijo que los recursos, que corresponden al programa de Impulso a Procesos de Desarrollo Comunitario, contribuyen de manera transversal al cumplimiento de los compromisos de Gobierno contenidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018.

Señaló que a través de este esquema se les proporcionan las herramientas, materiales e insumos necesarios para impulsar sus actividades productivas, con la finalidad de mejorar la calidad de sus creaciones artesanales. Este plan se maneja en coordinación con la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) delegación Yucatán.

Indicó que se entregaron paquetes de hilos para urdido de hamaca, los cuales benefician principalmente a jefas de familia, dado que la mayoría de los apoyos está dirigida a ellas, en esta ocasión, de 25 municipios.

El  delegado de la CDI, Jesús Carlos Vidal Peniche, destacó el trabajo que se hace para ayudar a la población y en particular, la comunicación entre los tres niveles de Gobierno para hacer llegar estos recursos a las familias que más lo necesitan.

El diputado federal Liborio Vidal Aguilar manifestó que los apoyos que envía Zapata Bello a las mujeres artesanas y a los jóvenes campesinos son una muestra de que éste es un Gobierno que cumple.

Como invitados estuvieron la diputada local del distrito décimo quinto, Elizabeth Gamboa Solís, y los presidentes Municipales de Chikindzonot,Luis Kauil Cahum; Calotmul, Luis Fernely Polanco Tún; Chankom, Roger Cime Mis; Chichimilá, Francisco Medina Martín; Mayapán, Henry Kantún Chan y  Tekom, Armín Armando Kumul Cocom.
© all rights reserved
Hecho con