Conalep Valladolid gana presea “Bernardo Quintana Arrioja”

Mérida, Yucatán.- José Fabián Couoh Canul y José Enrique May Dzib del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado (Conalep) plantel Valladolid recibieron la presea “Bernardo Quintana Arrioja” por la Fundación de Apoyo a la Juventud, por demostrar espíritu de servicio y amor e identidad con nuestro país, cualidades muy importantes en la sociedad.

Los jóvenes fueron ganadores en las categorías patriotismo y servicio, respectivamente y recibieron este máximo galardon que otorga el subsistema a nivel nacional, que tiene por objetivo reconocer públicamente a los alumnos que por su trayectoria y méritos personales hayan destacado en cualidades como liderazgo, valor y excelencia académica.

El director General del Conalep en la entidad, Manuel Carrillo Esquivel, felicitó a los estudiantes y al personal del plantel Valladolid por este importante logro que se suma a los muchos que se han obtenido durante la presente administración.

“Esto es producto de un trabajo en equipo, hecho posible gracias a la labor de los administrativos, docentes, padres de familia, pero sobre todo, gracias al talento de los alumnos del Conalep”, señaló.

Carrillo Esquivel destacó que se otorga después de un riguroso análisis de los méritos que jóvenes de todo el país envían para ser calificados, por lo que dijo sentirse muy orgulloso de que hayan ganado en tales categorías.

Asimismo, resaltó que el subsistema en el Estado y en específico el plantel Valladolid lleva varios años consecutivos recibiendo estos reconocimientos. “Estos alumnos son ejemplo para todos sus compañeros y motivación para seguir trabajando por todos los alumnos orgullosamente Conalep”, dijo.

Los galardones fueron concedidos en la Ciudad de México, en el plantel Álvaro Obregón II, por la directora General de la institución, Candita Victoria Gil Jiménez, ante los representantes del Grupo Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y de los planteles de todos los estados de la República.

La presea “Bernardo Quintana Arrioja” se otorga desde hace 26 años y surge como iniciativa de un conjunto de empresarios mexicanos para reconocer a la juventud por el interés del crecimiento de su comunidad. La medalla la entregan en coordinación el Conalep nacional, la Fundación de Apoyo a la Juventud e ICA

Jornada de Vinculación Empresarial Turística

  • Evento en el que 32 empresas del ramo ofrecieron 311 vacantes
Mérida, Yucatán.- Con la participación de 32 empresas del sector turismo que ofrecieron 311 vacantes, hoy se realizó en el patio central del Centro Cultural Olimpo la “Jornada de Vinculación Empresarial Turística”, que inauguró el alcalde Mauricio Vila Dosal.

Indicó que el evento, que se realizó hoy, de 8 de la mañana a 1 de la tarde, se planeó como una estrategia de autoridades y del sector turismo de ayudar a los meridanos a conseguir empleo en este campo, vinculándolos en un ambiente adecuado para realizar el proceso que permita concretar una relación laboral.

Además, indicó, en esta jornada el Ayuntamiento pone a disposición de los asistentes el programa Micromer, mediante el cual podrán acceder a créditos de bajo costo por hasta $100 mil para iniciar o fomentar un negocio.

Ricardo Dájer Nahum, presidente de la Cámara Mexicana de Hoteles en Yucatán, destacó la importancia de la jornada de hoy, ya que representa la culminación de una correcta política pública de generación de empleos y de vinculación empresarial con trabajadores.

Presentan el Observatorio de Violencia Social y de Género

  • En Yucatán no debe tener cabida la violencia, ni la discriminación: Góngora
Mérida, Yucatán.- La subsecretaría de Prevención y Seguridad Púbica, Martha Góngora Sánchez, atestiguó  la presentación del Observatorio de Violencia Social y de Género, y de la firma de un convenio de colaboración entre el Instituto para la Igualdad de Mujeres y Hombres y la Universidad Autónoma de Yucatán.

Dijo que “en Yucatán no debe tener cabida la violencia, ni la discriminación, por lo cual estamos trabajando fuertemente, día con día, para construir políticas públicas más eficaces que atiendan estos problemas”.

En representación del secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, apuntó que esta suma de esfuerzos abonará a la estrategia de Escudo Yucatán, particularmente en los temas dirigidos a la prevención de la violencia contra las mujeres y la población en general.

El acuerdo y la presentación del Observatorio, implicará una labor cooperativa a fin de generar propuestas que permitan establecer políticas públicas, así como diseñar, construir y mantener sistemas integrales de información e indicadores sobre violencia con perspectiva de género en el estado.     

Tras la firma del convenio entre el rector de la UADY, José de Jesús Williams, y la directora del Instituto, Alaine López Briceño, destacó que el acuerdo es un gran acierto para la administración pública estatal y sociedad en general, ya que es un compromiso que se hace con la ciudadanía para responder a las exigencias en cuanto a una vida libre de agresiones para las yucatecas garantizando sus derechos humanos.

Indicó que la realización de las futuras labores del Observatorio también es resultado de las mesas de trabajo de la Red de Escudo Yucatán, para que autoridad y sociedad mantengan un canal de intercambio de información del que se extraigan datos duros y difíciles, que motiven a mejorar las políticas públicas.

El rector de la UADY comentó que el organismo estará liderado por la Facultad de Ciencias Antropológicas. Recordó que la máxima casa de estudios de la entidad tiene como una de sus estrategias continuar incorporando la perspectiva de género en todas sus funciones sustantivas e identificar áreas de oportunidad en la materia, donde pueda participar con tomadores de decisiones y ciudadanía en general.

En el Salón de Rectores de la UADY y acompañada del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Enrique Goff Ailloud, López Briceño explicó que el acuerdo es resultado de varias pláticas y sesiones de trabajo entre el Ipiemh y la casa de estudios, con miras a unir esfuerzos a través de diferentes acciones por una sociedad más igualitaria.

Se forma la tormenta tropical Matthew

  • Entraría en el Mar Caribe hasta viernes y su trayectoria estaría rumbo a Cuba, el lunes 3 de octubre
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami reportó la formación de la tormenta tropical Matthew en las islas de Barlovento, a 2,900 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo y a 55 km al este-noreste de la Isla de San Vicente en las Antillas Menores.

Se desplaza al Oeste  a 33 km/h con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de 110 km/h y la trayectoria trazada por los meteorólogos no afectaría la Península de Yucatán pues como huracán categoría dos estaría alcanzando a Cuba la mañana del lunes tres de octubre.

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que esta noche, a las siete, estará a 2,640 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo; el jueves 29 a las siete horas a 2,310 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo y por la noche, como tormenta tropical, estará a         2,055 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo.

El viernes 30 a las siete de la mañana se convertiría en Huracán categoría I a 1,835 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo; el sábado 01 de octubre a las siete de la mañana estaría a 1,550 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo y el día 2, a las siete de la mañana estaría a 1,355 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo.

El lunes 03 a las siete de la mañana se convertiría en Huracán categoría II a 1,155 km al este-sureste de las costas de Quintana Roo, rumbo a Cuba.

El gobierno de Barbados ha emitido un Aviso de Tormenta Tropical para Barbados, Dominica, y San Vicente y las Islas Granadinas. El gobierno de Santa Lucia ha emitido un Aviso de Tormenta Tropical para Santa Lucia.

Un Aviso de Tormenta Tropical en efecto para Guadalupe y Martinica, Santa Lucia, Dominica, Barbados, San Vicente, y las Islas Granadinas.

Los intereses en Bonaire, Curacao, Aruba, y el reste de las Antillas Menores deberán monitorear el progreso de Matthew.

El Centro Nacional de Huracanes pronostica, para las próximas 48 horas, que Matthew se moverá hacia el oeste a cerca de 21mph (33 km/h). Se espera un movimiento hacia el oeste con una reducción en la velocidad de traslación durante los próximos días.

En la trayectoria pronosticada, el centro de Matthew se moverá a través de las Islas de Barlovento durante las próximas horas, y se adentrará al este del Mar Caribe hasta el viernes.

Reportes del avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea indican que los vientos máximos sostenidos están cerca de 60 mph (95 km/h) con ráfagas más altas. Un fortalecimiento gradual esta pronosticado durante los próximos días, y Matthew podria convertirse en huracán para el viernes.



Lluvias en el norte, occidente y sur de Yucatán

  • Nueva onda tropical frente a las costas de Nicaragua con desplazamiento al oeste
Mérida, Yucatán.- Cielo despejado a medio nublado, incrementando la nubosidad por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en el norte, occidente y sur del estado. Con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras.

Esta mañana se observan condiciones de tiempo estable con cielo despejado a medio nublado en la mayor parte de la península de Yucatán, registrándose temperaturas cálidas con viento del este-sureste de entre 5 y 10 km/h.

Para la tarde de hoy, nuevamente se prevé un incremento en los nublados debido al ingreso de aire marítimo tropical hacia la península de Yucatán combinado con una vaguada que se extenderá desde un sistema de baja presión en el sur de Campeche hasta el noreste de Yucatán, favoreciendo el potencial para lluvias con intervalos de chubascos en el norte y occidente de Yucatán, sur y centro de Quintana Roo, así como en el norte y suroeste de Campeche.

Asimismo, se esperan temperaturas cálidas con probables nieblas al amanecer, mientras que durante la tarde se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas, con viento del este–sureste cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 45 km/h en zonas costeras. Nueva onda tropical se localizará frente a las costas de Nicaragua, manteniendo su desplazamiento al oeste.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, incrementando la nubosidad por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en el norte y suroeste del estado. Con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad para intervalos de chubascos en el centro y sur del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas eventuales superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz (norte) e intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Tamaulipas y lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco. Temperaturas cálidas a calurosas durante el día. Viento de componente norte de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Yucatán, Campeche y Quintana Roo. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas de tormenta.

Esta noche o mañana miércoles habría ciclón en el Atlántico

Mérida, Yucatán.- Reportes del avión de reconocimiento de la Fuerza Aérea indican que la onda tropical localizada a casi 300 millas al este de Barbados no tiene una circulación cerrada en la superficie. El sistema, con una probabilidad de formación de ciclón tropical del 90% en las próximas 48 horas, está produciendo vientos a casi de fuerza de tormenta tropical y la actividad de tronadas continua mostrando señales de organización.

Se esperan que las condiciones sean favorables para desarrollo, y una depresión tropical o tormenta tropical es probable que se forme esta noche o mañana miércoles.

Este sistema se está moviendo hacia el oeste a oeste-noroeste entre 15 a 20 mph, y se espera que pase sobre las islas de Barlovento el miércoles en la mañana, y se mueva sobre el sureste del Mar Caribe tarde el miércoles y jueves.

Los intereses en las islas de Barlovento y sur de las Islas de Sotavento, Bonaire, Curacao, Aruba, y a lo largo de la costa norte de Sur América deben permanecer atentos al progreso de este disturbio, y consultar los productos emitidos por su oficina local del servicio nacional de meteorología, los cuales podrían incluir vigilancias o avisos de tormenta tropical.

Independientemente que el sistema sea una onda o un ciclón tropical, se esperan que lluvias fuertes y vientos con fuerza de tormenta tropical en bandas se extiendan sobre las Islas de Barlovento y porciones del sur de las Islas de Sotavento, comenzando esta noche y continuando el miércoles.

También está en vigilancia un área amplia de aguaceros y tronadas desorganizados sobre el suroeste del Golfo de México que están asociados a una vaguada que se desplaza hacia el oeste. No se espera que los vientos en los niveles altos estén favorables para el desarrollo significativo antes de que este sistema se mueva sobre tierra mexicanas durante el próximo día más o menos.

Anuncian la I Exposición Nacional de Razas de Origen Indiano

  • También se realizará la XXIII Feria Internacional de Ganadería Tropical
Mérida, Yucatán.- en el marco de la Feria Yucatán en Xmatkuil, productores de Quintana Roo, Chiapas, Sinaloa, Tabasco, Michoacán, Veracruz y Campeche se reunirán en la entidad para participar en la I Exposición Nacional de Razas de Origen Indiano y en la XXIII Feria Internacional de Ganadería Tropical.

El secretario de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para apoyar a los ganaderos con financiamiento, infraestructura y esquemas que les permitan contribuir al crecimiento de la economía local.

Ante el presidente de la Asociación Mexicana de Criadores de Cebú, Jesús Quintanilla Casanova, Canul Pérez recordó que durante los primeros tres años de esta administración se ha apoyado más de 887 proyectos de equipamiento e infraestructura en este ámbito, con una inversión superior a los 189 millones 27 mil 595 pesos.
Además, las actividades ganaderas cuentan con diferentes espacios para su promoción y difusión como la Expocampo y la Feria Xmatkuil, entre otras. Y estos foros reúnen a cámaras empresariales, asociaciones de productores, universidades, instituciones de crédito y dependencias federales, estatales y municipales, así como fabricantes de maquinaria agrícola, entre otros organismos; promoviendo la realización de negocios y la formación de cadenas productivas”, subrayó.
En su turno, Quintanilla Casanova explicó que del 11 al 18 de noviembre tendrá lugar la I Exposición Nacional de Razas de Origen Indiano, marco en el que se celebrarán exhibiciones, al igual que la calificación y desfile de campeones de las especies Guzerat, Gyr, Nelore, Nelore Mocho y Sindi.

Agregó que el 21 de noviembre iniciará la XXIII Feria Internacional de Ganadería Tropical, donde se realizará el pesaje y calificación de las razas Brahman, Indubrasil, Brangus, Simmental, Simbrah, Beefmaster y Suizo Europeo. También, se efectuarán actividades como un tianguis en la materia, se celebrará el Día del Ganadero y habrá exhibición y calificación de equinos.

El presidente de la Asociación resaltó las oportunidades de comercialización que Yucatán le ofrece al sector, principalmente intercambio con países de Centroamérica, además de que la seguridad que se mantiene en el territorio ha permitido que cada vez sean más los que desean venir hacer negocios a la entidad.

Al hacer uso de la palabra, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro en Yucatán, Juan Manuel Conde Mena, precisó que es un gran logro el poder contar con toda esa genética para los ganaderos de la región, quienes podrán hacer uso de esa calidad a través del Programa de Repoblamiento y Mejoramiento Genético que brinda el Gobierno del Estado. 

Por último, Conde Mena detalló que será un evento de gran trascendencia no sólo por la parte reproductiva, sino también en el ámbito académico, pues se ofrecerán dos conferencias magistrales sobre la raza Gyr y Guzerat para alumnos de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UADY, y de los Institutos Tecnológicos de Conkal, y Agropecuario de Tizimín.

Organizaciones civiles profesionalizan su gestoría

  • Reciben conocimientos en planeación estratégica, proyectos productivos y autorización donataria.
Mérida, Yucatán.- El subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Carlos Carrillo Paredes encabezó el foro de capacitación "Fortalecimiento de capacidades de las organizaciones de la Sociedad Civil" para que las asociaciones fortalezcan sus capacidades de gestión.

Ante más de 500 personas, entre las cuales se encontraban presidentes e integrantes de asociaciones civiles y colegios de profesionistas, así como funcionarios públicos y alumnos de universidades, señaló que a través del curso se pretende reforzar a las organizaciones civiles mediante el impulso de asesoría, capacitación y profesionalización.
Por causas ciudadanas, otra vez nos reunimos y profesionalizamos, y seguimos generando respuestas a las problemáticas sociales. Hoy en día, la corresponsabilidad social está tomando una gran fuerza como una nueva forma de interacción con la sociedad, lo que es de importancia para soluciones innovadoras que mejoren la calidad de vida de todas las personas”, agregó el funcionario en representación del secretario General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf.
En el Forum Mayan Hall, el director Adjunto de Atención y Seguimiento de las Organizaciones Sociales de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rogelio Álvarez Soto, celebró la realización del curso, ya que permite que el Gobierno se pueda vincular con esos organismos y abrir un espacio para que conozcan los programas, así como sus reglas de operación y se beneficien de éstos.

El subdirector de Atención Social y Trámite Institucional de la Segob, Ramón Montiel Mejía, exhortó a las autoridades presentes y participantes a sumar esfuerzos, además de potenciar recursos de los sectores público, social y privado, debido a que el país en estos tiempos tiene grandes retos  y demanda intervención conjunta en la materia. 

A nombre de los participantes, la presidenta de la asociación Paso a Pasito, Verónica Rosas Ortega, mencionó que es de vital importancia la transición que se da del mero trabajo comunitario hasta la profesionalización de los esquemas y procesos, por lo cual convocó a las agrupaciones a que acepten mejorar para ser más fuertes en los objetivos que se plantean y como canales efectivos para la sociedad. 

Sofocan incendio de humedales en Sisal

  • Fuego consume cerca de 50 has
Sisal, Yucatán.- El jefe de Protección contra Incendios Forestales de la Conafor, Manuel Mora Ugalde, informó que un incendio en los humedales de Sisal, que está controlado al 100%, consumió aproximadamente 50 hectáreas de pastizal, navajuela y tular, vegetación que es de rápida recuperación.

Detalló que unos 40 elementos, entre personal de Conafor y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), así como efectivos del XI Batallón de Infantería de la Secretaría la  Defensa Nacional (Sedena), de la Fuerza Área Mexicana (FAM) y del Cuerpo de Bomberos lograron liquidar el incendio en menos de 24 horas.

Destacó que para controlar y sofocar el fuego se realizaron descargas por medio del helicóptero MI-17 de la FAM y combate terrestre de brigadistas, logrando resultados exitosos en corto tiempo.
Expuso que la conflagración fue detectada el lunes y de inmediato se puso a disposición personal de la Conafor, Cuerpo de Bomberos y Fuerzas Armadas.

En la coordinación operativa, además de la jefatura de Protección contra Incendios Forestales, estuvieron activos el comandante de la X Región Militar, Gustavo Nieto Navarro, y el director de Siniestros y Rescates de la Secretaría de Seguridad Pública, Jorge Flores Martínez

CICY Casa Abierta se realiza por séptimo año

  • Este 7 de octubre se espera la asistencia de público para acercarse a la ciencia
  • El evento cuenta con un sistema de prerregistro en línea
Mérida, Yucatán.- Con un programa con más de 50 actividades dirigidas a público en general, escolares de 3º a 6º de primaria, secundaria, bachillerato y universidad, el Centro de Investigación Científica de Yucatán informó que el próximo viernes 7 de octubre se realizará la séptima edición de CICY Casa Abierta, su evento anual de divulgación de la ciencia.

Al respecto, la M.E. Gabriela Herrera Martínez, Jefa del Departamento de Comunicación Institucional, comento que “CICY Casa Abierta acerca a chicos y grandes el conocimiento que se genera en el Centro, de manera que vean cómo la ciencia y el CICY trabajan por el bienestar de la sociedad y el cuidado del medioambiente”.

En el evento, que se realizará de 9:00 a 14:30 h., los asistentes podrán descubrir qué son los hongos y el papel que desempeñan en el ambiente; que las bacterias del agua del baño pueden generar energía eléctrica; ver en microscopios lo que es invisible a simple vista; conocer sobre cultivos importantes de la región, como achiote, plátano y chile habanero; descubrir para qué sirve medir con exactitud; cómo y de qué se enferma una planta, entre otros.

El programa de actividades se completa con diversas charlas, demostraciones, experimentos, conferencias y visitas guiadas al Jardín Botánico Regional “Roger Orellana”, que actualmente exhibe la exposición “Semillas. Hechos, saberes y misterios”.

Bajo el lema “Compartimos nuestro amor por la ciencia”, la Comunidad CICY abrirá sus puertas al público para mostrar el quehacer de la institución, con un programa en el que participan todas las áreas del Centro: Bioquímica y Biología Molecular de Plantas, Biotecnología, Ciencias del Agua, Energía Renovable, Materiales, Recursos Naturales, Jardín Botánico Regional, Banco de Germoplasma, Gestión Tecnológica, Metrología, GeMBio, Microscopía Electrónica de Barrido, Instrumentación, Viveros e Invernaderos. Asimismo, se contará con un área especial dedicada a actividades infantiles relacionadas con la ciencia para niños de 1° a 3° de primaria, y el visitante podrá adquirir plantas, libros y composta, entre otros artículos.

Para agilizar el acceso de los visitantes, el CICY cuenta con un sistema de prerregistro en línea (http://www.cicy.mx/sitios/casaabierta/index.html), donde también se puede consultar el programa de actividades para planear la visita y mejorar la experiencia.La entrada es libre. (DHTN-GHM/Comunicación Institucional CICY)

Anuncian el Encuentro Cultural Caribeño en Celestún

  • Cultur promueve el hermanamiento Yucatán-Cuba
Mérida, Yucatán.- Los días 1 y 2 de octubre se realizará en Celestún el Encuentro Cultural Caribeño Yucatán-Cuba, y que busca desarrollar este sector, para beneficio de ambos pueblos, informó  el director General del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez.

Dijo que en el evento participará una delegación, encabezada por el director Artístico de la compañía Cubáname, Franklin Baker Hernández.

Destacó que acciones como ésta se realicen en el interior del estado, para que la población pueda disfrutar de la riqueza cultural que ofrece la isla.

Añadió que estas alianzas benefician a los habitantes de Celestún y las demarcaciones aledañas, por la importante derrama económica que dejarán los visitantes que acudan a  disfrutar los atractivos de la zona.

El cónsul de Cuba en Yucatán, Mario Jorge García Cecilia, indicó que este Encuentro es una muestra más del importante hermanamiento con la entidad y una iniciativa que refleja el alto nivel de las relaciones entre su país y México.

Por su parte, el alcalde de Celestún, Leonel Rosado Mena, explicó que la estrategia cultural, impulsadas por los gobiernos de ambos territorios, sirve para que el desarrollo y los atractivos del municipio puedan proyectarse a nivel nacional e internacional.

El programa de actividades incluye un taller de rescate de talento social, una clase sobre animación y atención turística, la presentación del grupo musical Sucu Suco, degustación de comida cubana, así como la presentación y exposición de libros, entre otras.

Concluyen actividades de las Fiestas Patrias 2016.

Mérida,  Yucatán.- Con un llamado a poner en alto los valores, el amor, la verdad, la justicia y la unidad nacional, para hacer de México un país en paz y seguro para las próximas generaciones, el comandante de la X Región Militar, Gustavo Nieto Navarro, clausuró las actividades de las Fiestas Patrias 2016.

Ante el gobernador Rolando Zapata Bello, reiteró  la necesidad de buscar caminos en común, respondiendo a lo que requiere nuestro pueblo y esforzándonos en construir juntos un futuro mejor.
Hablar de patria es hablar de la unidad de una nación que tiene historia,  un pasado vivo y un presente, y cuyas hondas raíces extrae la vitalidad espiritual para vivir el presente y avanzar hacia el futuro. Hablar de patria es hablar de una diversidad de lenguas y de cultura, de etnias que se encuentran en esta realidad que con orgullo llamamos México", subrayó.
Ante el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, afirmó que la base fundamental para inculcar la identidad mexicana son el conocimiento y el estudio, así como la investigación de nuestra cultura, tradiciones e historia. Por ello es necesario impulsar a las nuevas generaciones para que sigan el camino que nuestros héroes nos legaron.
Juntos, Fuerzas Armadas, autoridades y sociedad asumamos la responsabilidad que nos corresponde para beneficio de muestra patria, para el México que queremos heredarles a nuestros hijos, y sentir que estamos unidos no sólo por la historia sino también por un futuro común, por la esperanza de un destino mejor", agregó.
En el parque temático conmemorativo del Centenario del Ejército Mexicano, ubicado al poniente de la ciudad, Zapata Bello atestiguó el izamiento y los honores a la Bandera, así como la entonación del Himno Nacional en presencia de autoridades legislativas, judiciales, municipales y castrenses.

Hoy se formaría un ciclón tropical cerca de Barbados

  • Avión caza huracanes investigará el centro del disturbio
Mérida, Yucatán.- La zona de baja presión asociada con una onda tropical,  ahora con 90 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas se encuentra a cuatro mil 130 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo con un desplazamiento hacia el oeste a 40 km/h y vientos máximos sostenidos de 35 km/h y rachas de 45 km/h.

El Centro Nacional de Huracanes de Miami reporta aguaceros y tronadas asociados con una onda tropical bastante organizada localizada a unas 475 millas al este-sureste de Barbados. Sin embargo, la baja presión carece de una circulación cerrada en estos momentos.

Las condiciones ambientales están favorables para un desarrollo continuo, y una tormenta o depresión tropical podría formarse la tarde de hoy o esta noche mientras el sistema se mueve hacia el oeste a oeste-noroeste entre 15 a 20 mph. Los intereses en el este y centro del Mar Caribe, incluyendo la costa norte de América del Sur, deben permanecer atentos al progreso de este sistema.

Independientemente que el sistema sea una onda o un ciclón tropical, se esperan que lluvias fuertes y ráfagas de vientos con fuerza de tormenta tropical se extiendan sobre las Islas de Barlovento y sectores del sur de las Antillas Menores, comenzando esta noche y continuando el miércoles. Un avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea está programado a investigar este disturbio esta tarde.

Por otra parte, aguaceros y tronadas desorganizadas sobre el suroeste del Golfo de México están asociados a una vaguada que se desplaza hacia el oeste, con 10% de posibilidades de desarrollo. No se espera que los vientos en los niveles altos estén favorables para el desarrollo significativo antes de que este sistema se mueva sobre tierra mexicanas durante el próximo día más o menos.




Chubascos con tormentas fuertes en el oriente, centro y sur

  • Línea de vaguada hasta el noreste de Yucatán por un sistema de baja presión al sur de Campeche
Mérida, Yucatán.- Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos con tormentas fuertes (25 a 50 mm) en el oriente, centro y sur del estado. Se prevén temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras.

Imágenes de satélite y radar muestran esta mañana condiciones de tiempo estable con cielo despejado a medio nublado en la mayor parte de la península de Yucatán, predominando un ambiente cálido con viento del este-sureste de entre 5 y 10 km/h.

Para la tarde de hoy se prevé un incremento en los nublados sobre la región, debido al establecimiento de un sistema de baja presión al sur de Campeche desde el cual se extenderá una línea de vaguada hasta el noreste de Yucatán. Tal situación, combinado con la afluencia de humedad del mar Caribe y golfo de México, darán paso al desarrollo de tormentas fuertes sobre el oriente, centro y sur de Yucatán, norte, centro y suroeste de Campeche, mientras que para Q. Roo, se esperan tormentas puntuales fuertes sobre el norte del estado. Dichas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en las zonas de tormenta.

Asimismo, se espera que predominen temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día, siendo cálidas al amanecer, con viento del este-sureste, cambiando al noreste de entre 15 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas costeras de la región.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos con tormentas fuertes (25 a 50 mm) en el oriente, centro y sur del estado. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste cambiando al norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en costas.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos en el norte y sur del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas eventuales superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Veracruz y tormentas puntuales muy fuertes en Tamaulipas y Tabasco. Temperaturas calurosas durante el día. Viento de componente norte de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad tormentas puntuales fuertes. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del este de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.

Se eleva a 80% probabilidad de ciclón tropical

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, reporta que la zona de baja presión asociada con una onda tropical presenta  ahora con el 80 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y se ubica a 4,145 km al sureste de las costas de Quintana Roo. No afecta al país.

El organismo informa que el desplazamiento actual es hacia el Oeste a 37 km/h con vientos máximos sostenidos de 25 km/h y rachas: 35 km/h.

Informó que el potencial de desarrollo a 120 horas es del  90 %

De acuerdo con los modelos de pronóstico, se prevé que mantendrá condiciones favorables para su desarrollo gradual en el transcurso de esta semana con dirección al Caribe.

Se recomienda a las Autoridades Marítimas y Portuarias de la Península de Yucatán mantenerse informados acerca de la evolución y trayectoria de este sistema. Se mantiene en vigilancia.

También se vigilan dos ondas tropicales. La primera se ubica en el en la latitud 19° Norte, entre las longitudes 18/19° Oeste en el Atlántico Oriental se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 19 a 28 kph (10 a 15 nudos). La segunda en la latitud 22 ° Norte, entre las latitudes 61/63 ° Oeste en Oriente del Caribe, se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 19 a 28 kph (10 a 15 nudos).

Mario y Daniel Herrera presentan Me caso en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Con el estreno de la obra Me caso en Yucatán, exponentes del teatro regional en la entidad y que forman parte de la reconocida dinastía Herrera presentarán un espectáculo que remite a los montajes de los años cincuenta.

El titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, acompañado de los artistas Mario y Daniel Herrera Casares, conocidos como Dzereco y Nohoch, respectivamente, dieron a conocer los detalles de la puesta en escena, que se llevará a cabo en el marco del Otoño Cultural 2016.

Indicó que la tradición teatral que caracteriza al estado ha sido representada por la familia Herrera, quienes han tomado nuestras costumbres para subirlas al escenario de una manera divertida, a las que añaden situaciones del país desde el punto de vista de los yucatecos.

Agregó que la puesta en escena es una oportunidad para que las familias disfruten de un espectáculo cómico regional, que contará con el acompañamiento de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) y del Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortes Aguilar”.

Por su parte, Mario Herrera Casares, Dzereco, señaló que en la obra de su autoría participarán desde artistas con amplia trayectoria hasta miembros de la sexta generación de la dinastía, y que su formato se remonta a las que se presentaban hace más de 60 años, en las que la trama tenía un principio y un fin, pero agregando intervenciones musicales.

Me caso en Yucatán trata sobre un muchacho oriundo de algún destino turístico y que aún no encuentra al amor de su vida, hasta que un día conoce a Lupita, una chica capitalina de la que se enamora y con la que planea casarse, para lo cual él y su familia viajan a la Ciudad de México para pedir su mano.

En su intervención, Daniel Herrera Casares, Nohoch, expuso que en la parte musical estará la OTY bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera, que interpretará temas con arreglos especiales y las jaranas “Vámonos pedaleando” y “Me caso en Yucatán”, compuestas especialmente para este espectáculo por César Marrufo, integrante de Los Juglares.

De igual manera, tendrán especial participación los solistas de la Orquesta, Jesús Armando y Maricarmen Pérez; la interprete Rubí, y los cantautores Angélica Balado, Felipe de la Cruz y Conchi Garma, quienes impregnarán de sonoridad la parte romántica de la velada.

Además, se realizará la lectura de un poema de Luis Pérez Sabido y la escenografía estará a cargo de Manuel Encalada, quien le dará un toque moderno al montaje, al incluir elementos multimedia, expuso el artista.

Finalmente, dijo que el elenco lo conforman Narda Acevedo “Chonita", Bety Yañez "La bomba", Rubén Ramírez "Turix", Carmen Dumitrescu, Carlos Ramírez "Poquito", El tenor Miguel Mena, Saidy Casares "Doña Nena", Andrés Rosas, Elmer Castillo, Annel Sacramento, Isis Herrera y Mario Herrera “Bombín”.

Firman convenio Inaip y la Facultad de Derecho de la UADY

  • El convenio pretende fortalecer el aprendizaje y la difusión en temas de transparencia entre los próximos abogados de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Para impulsar la información pública, transparencia, rendición de cuentas y otras temáticas derivadas de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Yucatán, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) y la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), firmaron hoy un convenio de colaboración.

El citado convenio permitirá fortalecer los programas de estudio de la Facultad de Derecho con temas de competencia del Inaip, el desarrollo de investigaciones pertinentes por parte de la Facultad de Derecho y la participación de docentes, administrativos y alumnos en talleres, pláticas, conferencias y otros eventos de capacitación y difusión en materia de transparencia, entre otras bondades.
Así mismo dotará a los futuros abogados de la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales en el Instituto.

En el marco de las actividades derivadas del Día Internacional del Derecho a Saber, que se conmemora cada año el 28 de septiembre, Susana Aguilar Covarrubias, comisionada presidenta del Inaip, destacó el trabajo que realiza el organismo para concientizar a la ciudadanía sobre su derecho de acceso a la información pública.
Tenemos nuevas obligaciones de transparencia, atendemos a un mayor número de sujetos obligados a transparentar su gestión y utilizamos los nuevos medios electrónicos para recibir las solicitudes de información de los ciudadanos. También nos acercamos a instituciones para impulsar el derecho y ejercicio del acceso a la información pública en toda la comunidad”, dijo acompañada del comisionado Víctor Manuel May Vera.
En su turno el Dr. Carlos Alberto Macedonio Hernández, Director de la Facultad de Derecho de la UADY resaltó la importancia de dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para ejercer su derecho de información, lo que se podrá impulsar mediante una colaboración más cercana con el Instituto.

Tras la ceremonia protocolaria realizada en el Aula de Usos Múltiples de la Facultad, expertos en el tema desarrollaron una mesa panel con el tema Derecho a Saber, ante estudiantes de Derecho de la máxima casa de estudios en Yucatán.

La dinámica fue moderada por Lucely Carballo Solís, secretaria académica de la Facultad, y participaron en ella el magistrado del Poder Judicial de la Federación, Gabriel Alfonso Ayala Quiñones; el director de Capacitación del Inaip, Álvaro Carcaño Loeza; y el maestro de la Facultad de Derecho de la UADY, Rubén Sánchez Gil.

Buscan canciones para la gran final de "Nuevas voces del Mayab"

  • Última semana para que los compositores registren sus canciones en el concurso.
Mérida, Yucatán.- La Sedeculta informa que los compositores yucatecos tienen esta última semana para que inscriban sus canciones originales y formen parte de los 10 temas de la gran final del Concurso Estatal de Intérpretes de Canto Popular y Trova Yucateca “Nuevas voces del Mayab”, a realizarse en diciembre próximo.

 En la convocatoria emitida por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) pueden participar autores mayores de 18 años, nacidos o residentes en Yucatán, y tendrán hasta el 30 de septiembre a las 15:00 horas para registrar sus piezas.

Cada uno de los 10 creadores seleccionados obtendrá un monto de cinco mil pesos y sus composiciones serán cantadas por los finalistas del certamen el próximo 17 de diciembre en el teatro “José Peón Contreras”.

De acuerdo con las bases, las obras participantes deberán ser inéditas y contar con los elementos que permitan el mayor lucimiento interpretativo y vocal del concursante, además de ser en legua española con una duración máxima de cinco minutos.

El contenido de las melodías es libre, y en cualquier género y ritmo musical. Cada competidor tendrá como límite tres propuestas.

Los trabajos deberán estar en un sobre cerrado, identificado con el seudónimo del compositor y  el nombre de la letra, y entregarse en el Departamento de Desarrollo Artístico y Cultural de los Jóvenes de la Sedeculta, ubicada en la calle 18 número 204 entre 23 y 25 de la colonia García Ginerés.

El paquete incluirá un disco compacto con la grabación en formato estándar, MP3 o similar, que permita su reproducción en cualquier dispositivo, así como cuatro copias impresas de la letra escrita a computadora con tipo de fuente Arial de 12 puntos, en hoja tamaño carta. Asimismo, los datos personales del creativo.

Los elegidos serán dictaminados por destacados jurados calificadores. Una vez emitidos los fallos, se notificará inmediatamente a quienes resulten seleccionados.

Los resultados se publicarán en las cuentas de Twitter y Facebook de la Sedeculta. Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al teléfono 9 42 38 00 extensión 54066.

Hospitalizado el cronista deportivo Russell Gutiérrez

  • Reportan complicaciones de neumonía y diabetes
Mérida, Yucatán.- Russell Gutiérrez, de 45 años de edad, narrador radiofónico de béisbol, conductor TV, columnista de béisbol y director SIPSE Deportes, se encuentra hospitalizado en el Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán por neumonía. También padece diabetes.

El periodista es narrador de la Liga Mexicana desde 1987 y conduce el Noticiero SIPSE Deportes y la sección deportiva del noticiero SIPSE Noticias (emisión nocturna) en la TV de Yucatán.

Narra béisbol para La Comadre 98.5 FM (Sipse Deportes Radio) a los Leones de Yucatán desde el parque Kukulcán y a través de Telesur (Sky Sports) a los Piratas de Campeche desde el parque Nelson Barrera.

Conduce en Mérida las secciones deportivas del noticiero matutino de La Nueva Amor 100.1 FM y el vespertino de Kiss FM 97.7. Ambos de Mérida.

Es columnista en los periódicos Milenio Novedades y De Peso en la ciudad de Mérida. Publica en ambos cada martes su columna “Temas Peloteros”.

Bloguea y realiza podcasting en la página www.sipse.com

David Sierra comparte con el público su “Perspectiva de género”

  • El artista multidisciplinario realizó un performance e instalación en el expo foro del MACAY
Mérida, Yucatán.- Compuesto por elementos sonoros y visuales de su autoría, el artista yucateco David Sierra presentó el performance “Perspectiva de Género”, en el expo foro del Museo Fernando García Ponce-Macay, como parte del programa mensual Punto de Encuentro, con la asistencia cercana a 50 personas.

La propuesta es un diálogo abierto acerca de una temática que, en opinión del artista, debe ser del interés de todos los sectores de la sociedad. El papel de la mujer es el eje central de esta propuesta artística, con la proyección de fotografías manipuladas digitalmente, pertenecientes a la serie titulada “Divorciadas del paraíso”, la cual estuvo acompañada con música de su creación.

Como producto final, David Sierra realizó una instalación compuesta por una escultura de madera, pintura de acción y fotografías que documentan la trayectoria que este creador yucateco tiene en el performance.

El programa Punto de Encuentro, impulsado por la Fundación Cultural Macay A.C., se ha posicionado como un foro abierto a las nuevas expresiones y lenguajes de los artistas contemporáneos nacionales e internacionales.

En octubre, en el marco de su octavo aniversario, el programa prepara un concierto con tres bandas de rock de la ciudad de Mérida: Random People, Retrosistema y Snails of Caroline.
© all rights reserved
Hecho con