Baja el termómetro en Oxkutzcab: 14 grados

Mérida, Yucatán.- La temperatura bajó a 14 grados en Oxkutzcab, 14.5 grados en Abalá, 15 grados en Tantakin, 15.5 grados en Chanchichimilá, 16 grados en Mocochá, Tizimín, Peto y Río Lagartos. En Mérida la mínima fue de 19.5 grados. La máxima se registró en Peto con 37 grados centígrados.

Cielo despejado a medio nublado con 40 por ciento de probabilidad para lloviznas aisladas en el centro y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas de 45 kilómetros por hora en zonas costeras.

Para este día, se espera que predominen las condiciones de tiempo estable con cielo despejado a medio nublado con baja probabilidad de lluvias debido al dominio de un sistema de alta presión, lo que mantendrá un ambiente caluroso y viento de componente este-noreste de 15 a 25 kilómetros por hora con rachas de hasta 45 kilómetros por hora en zonas costeras.

Por otra parte, el sistema frontal número 18 ingresará al noroeste del Golfo de México.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 80% de potencial de tormentas puntuales muy fuertes en Tamaulipas y Veracruz, y puntuales fuertes en Tabasco. Ambiente cálido. Bancos de niebla en zonas montañosas. Evento de norte con rachas de hasta 70 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en la región. Ambiente caluroso. Viento del noreste de 15 a 25 km/h.

Avance del 75% en la construcción de la planta de Envases Universales

Hunucmá, Yucatán, 28 de diciembre de 2016.- Con un avance global del 75 por ciento de construcción y con personal local contratado y capacitado para su puesta en marcha, la planta de Envases Universales de México, situada en terrenos de Hunucmá, se perfila para formar parte de la nueva generación de industrias en Yucatán.

Al realizar una segunda visita a esta obra, el gobernador Rolando Zapata Bello dialogó con los futuros trabajadores de la fábrica, la cual registra una inversión superior a los mil 600 millones de pesos en su edificación y que al entrar en funcionamiento producirá dos mil millones de latas anuales.

Acompañado del gerente general de la planta, José Luis González Garza, aseguró que en la entidad hay una visión de futuro que permitirá a los jóvenes formados en las universidades locales encontrar un espacio donde desempeñarse, acorde con lo que estudiaron.
El Gobierno no crea empleos, los empleos los crean los empresarios que llegan y hacen toda una inversión. A nosotros como Gobierno nos toca generar las condiciones para que venga esa inversión, condiciones como seguridad, logística, infraestructura adecuada y  una muy importante, que es la capacidad que tenga el estado para proveer y dar a esa empresa el capital humano que necesita”, dijo Zapata Bello.
Pidió a quienes han sido contratados demostrar que son representantes de la nueva generación de la industria local y que Yucatán cuenta con un capital humano de calidad, donde los inversionistas encontrarán profesionistas preparados, capaces y decididos en los que pueden depositar su confianza.

Un ejemplo lo representa Óscar Ortiz Vázquez, quien es ingeniero industrial. Después de estar un tiempo desempleado, ahora esta empresa le brinda una nueva oportunidad de trabajar y de demostrar sus 15 años de experiencia y sus nuevos conocimientos, obtenidos gracias a la capacitación.  

Asimismo, Laura Zapata Aké, licenciada en Evaluación de Proyectos, reconoció los esfuerzos del Gobierno del Estado por fomentar la vinculación con plazas de calidad. Agregó que se encuentra en el Departamento de Seguridad, puesto que le ha permitido observar que la fábrica cuenta con un diseño que cuida la integridad de su personal.

Los trabajadores, capacitados en Guadalajara y Guatemala, provienen de diferentes instituciones de educación superior de la entidad como las Universidades Autónoma de Yucatán (UADY), Tecnológica Metropolitana (UTM), Modelo y Mesoamericana de San Agustín (UMSA), así como de los Institutos Tecnológicos de Mérida (ITM), Superior de Motul (TecMotul) y Superior Progreso (ITS Progreso).

Posterior al diálogo, el Gobernador, junto con autoridades estatales federales y municipales, recorrió las instalaciones de la planta, construida a un costado de la Cervecería Yucateca, donde conoció las máquinas de última generación que se encargarán de la creación de los envases de lata y escuchó la explicación de lo que hará cada una hasta llegar al producto final.

En presencia de Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico, González Garza comentó que de las 142 personas que iniciarán labores de operación solo cinco no son oriundas de Yucatán. Además detalló que los empleados locales estarán en todos los niveles, desde gerencias hasta labores de obreros.

Grupo Millet Industria construirá planta para atender al mercado internacional

  • La empresa genera más de 600 empleos en la fabricación y exportación de vidrios
Mérida, Yucatán.- Grupo Millet Industria, que exporta productos de vidrio a varios estados del país, Estados Unidos, el Caribe, Centro y Sudamérica, contempla abrir una nueva planta en Mérida para seguir generando nuevas plazas laborales y tener una mayor presencia en el mundo, anunciaron al gobernador Rolando Zapata Bello los directivos Mauricio, Miguel y Marco Millet Medina.

Acompañado por el coordinador General de Asesores, Eric Rubio Barthell y el secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, el gobernador constató el funcionamiento de las áreas de corte, templado, laminado e insulado, que alcanza un volumen de producción de dos mil toneladas al mes.

También recorrió los almacenes enfocados a la elaboración de piezas de aluminio, cocinas, y piedras como mármol, granito, cuarzo y loseta veneciana.

El director general de la firma, Miguel Millet Ancona, explicó que la planta ubicada al norte de la ciudad tiene una plantilla de 600 trabajadores.

A su vez el gerente nacional de Proyectos de la empresa, Humberto Vital Ramírez, expresó que el proceso de reindustrialización que se está impulsando es una gran apuesta del Gobierno del Estado, que de la mano con la visión de las empresas yucatecas han integrado un buen equipo e hilvanado resultados tangibles que han mantenido activa la llegada de más inversiones.

Añadió que la plataforma logística que se está apuntalando en el territorio con la rehabilitación de la red ferroviaria hasta Coatzacoalcos, la modernización del Puerto de Altura en Progreso y el incremento de conexiones aéreas, son elementos positivos que apoyarán en la agilización de sus procedimientos de transportación.

Reconoció el beneficio que representa para la iniciativa privada especializada que desde la Universidad Politécnica y el Parque Científico Tecnológico de Yucatán se formen generaciones mejor preparadas, sobre todo en el campo de la innovación  y tecnologías, que a través de ingenieros, diseñadores y economistas, aplican a diario y se actualizan en aras de ser más competitivos.

Yucatán, uno de los mejores en la Evaluación de Desempeño Docente

  • Infraestructura, autonomía escolar y respaldo a la labor docente, bases de la plataforma educativa.
Mérida.- Yucatán.- La entidad se colocó este año como uno de los mejores en la Evaluación de Desempeño Docente. De los dos mil 346 maestros de educación básica evaluados, el 14.2 por ciento obtuvo una calificación de "Destacado" por encima de la media nacional que fue del 6.9 por ciento, afirmó el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán.

En el nivel de "Insuficiente", los profesores yucatecos registraron uno de los porcentajes más bajos, al obtener apenas 4.3 por ciento. Es decir, de cada 100 docentes evaluados, 94 obtuvieron un resultado positivo.

En media superior, de los 424 maestros evaluados, el 9.6 por ciento obtuvo una calificación de "Excelente", mayor a la media nacional del tres por ciento; en el concepto "Destacado", 14 por ciento alcanzó dicho resultado, muy por encima de la media nacional que fue del 5.3 por ciento.

En cuanto a mejoramiento de infraestructura educativa 2015 a 2018, los recursos que se aplican son los más cuantiosos en la historia del estado, con una inversión superior a los dos mil millones de pesos orientados a realizar acciones de ese tipo en más de mil 150 escuelas.
Construimos obras que protegen el futuro de nuestros hijos y salvaguardan la escuela para las futuras generaciones", apuntó Caballero Durán.
Durante el año, también se avanzó en la consolidación del Programa Estatal de Apoyo para la Gestión Escolar (Peage) para fortalecer la toma de decisiones de los planteles, así como la participación de maestros y padres de familia sobre cómo y en qué invertir los recursos. En este periodo se benefició a cerca de dos mil colegios, para que la misma comunidad escolar decidiera destinar el monto otorgado para material didáctico, acciones de mantenimiento o mobiliario.

De igual forma, como parte del proceso de asignación transparente de plazas, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) aplica el Examen de Oposición como único mecanismo para ingresar al sistema formativo. Así, en los últimos dos ciclos escolares, dos mil 399 profesores, directivos y supervisores obtuvieron su plaza.

Por otro lado, destacó que Yucatán es el único estado del país que cuenta con un modelo de regionalización de servicios educativos, de tal forma que los 23 mil maestros de educación básica ya no tienen que trasladarse desde sus municipios a Mérida para realizar gestiones escolares y administrativas.

La entidad es pionera en la desconcentración de trámites con la edificación de 12 Centros de Desarrollo Educativo (CEDE), distribuidos en la geografía. Entre los servicios que ofrecen figuran los relacionados con el Formato Único de Personal, Constancia de Servicios, Pago de Nómina, Credencial Única, Certificación de Crédito Fonacot, Reporte Oficial de FOVISSSTE, Reporte de Evolución Salarial, Constancia de Sueldos y Retención del ISR.

En materia de actualización tecnológica, sobre todo entre estudiantes de educación media superior, el Gobierno del Estado entregó este año más de 57 mil computadoras como parte del programa Bienestar Digital, orientado a desarrollar en los jóvenes las competencias y habilidades que se requieren actualmente, al tiempo que representa un ahorro importante para la economía familiar.

Además, para el presente ciclo escolar, se asignaron más de 132 mil becas para alumnos de escuelas públicas del nivel básico y 38 mil de media superior, con el propósito de evitar la deserción e impulsar la continuidad en su formación.

Todas estas acciones son parte del amplio abanico de programas de impulso y apoyo al rubro en todos los niveles en los que el Gobierno estatal, con respaldo y estrecha coordinación de la federación, sigue trabajando para posicionar a Yucatán entre las entidades que marchan a la vanguardia educativa.

“Norte”, este viernes por influencia del Frente Frío 18

  • Temperaturas calurosas durante el día y mañanas frescas al amanecer
Mérida, Yucatán.- Este viernes, por influencia de un nuevo Frente Frío, se prevé evento de Norte con vientos de 20 a 30 kilómetros por hora con probables rachas de hasta 60 km/h, informa el Servicio Meteorológico Nacional.

Según los datos actuales, se espera que el sistema frontal se mantenga este viernes estacionario al norte de la región, aunque se le monitorea por una probable modificación en sus características y condiciones para los siguientes días.

Se prevé también a partir del viernes oleaje elevado de 2 a 3 metros de altura en el litoral de los tres estados de la Península de Yucatán, por lo que se recomienda a la navegación estar al pendiente de los avisos que emita Capitanía de Puerto.

En tal sentido, se anticipa que para este jueves y viernes se presentarían valores máximos de 30.0 a 34.0 grados celsius, mientras que para el sábado se pudiera presentar una ligera disminución en los registros y el termómetro se ubique entre los 28.0 y 32.0 grados.

En cuanto a las mínimas, para este jueves y viernes se esperan registros de 18.0 a 22.0 grados Celsius, en tanto que para el sábado se estiman de 16.0 a 20.0 grados, sin descartar que en la zona sur de Yucatán se pudieran presentar temperaturas ligeramente más bajas. Estas condiciones se deberían a la presencia de la masa de aire frío que impulsaría el sistema frontal ya mencionado.

Por otra parte, este jueves y viernes se anticipan condiciones estables durante la mayor parte del día en la entidad, aunque no se descarta la presencia de chubascos aislados en algunos puntos de Yucatán.

Unas 100 empresas realizaron 65 mil acciones de vivienda con Mejorar

  • En proceso de conclusión las obras de la estrategia
Chicxulub Pueblo, Yucatán.- Al entregar y supervisar 70 obras del programa Mejorar en Chicxulub Pueblo, el gobernador Rolando Zapata Bello visitó el nuevo hogar de Rosa Ontiveros Campos, quien aprovechó el momento para agradecer el esfuerzo conjunto de las autoridades para impulsar 65 mil acciones de vivienda durante este 2016.
Mi vida familiar hizo un cambio hacia un futuro mejor, después de vivir cuatro años en una casa de cartón. El contar con algo propio que nadie te puede humillar, fue para mí un sueño del cual ahora disfruto junto con mi familia”, indicó la mujer ante el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero.
Zapata Bello destacó que el esfuerzo coordinado en el marco de esta estrategia permite llegar al final de este 2016 con obras concluidas y algunas en proceso de ser finalizadas. Acciones, añadió, que cambian la historia de las familias beneficiarias hacia una vida mejor.
Ratificamos nuestro compromiso como autoridades y Gobierno de seguir poniendo a la vivienda como una prioridad de nuestra administración. Hemos comenzando y no nos vamos a detener”, apuntó Zapata Bello con la presencia del director del Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY), César Escobedo May.
Previo a un recorrido por las casas de las familias favorecidas y luego de atender solicitudes de habitantes de la comunidad, comentó que para ejecutar las obras de la estrategia se contó con la participación de alrededor de 100 empresas yucatecas, a las cuales se les pidió dar prioridad a los albañiles de los propios municipios, para ayudarlos a ahorrar en el transporte y la comida, además de contribuir a la economía familiar.

Acompañado de la alcaldesa anfitriona, Guadalupe Canto Ale, Sahuí Rivero recordó que Mejorar impulsa la realización de 65 mil acciones en un año, número similar a las efectuadas en 12 años anteriores a la actual administración, lo cual se logra gracias a la franca coordinación de dependencias estatales, federales y ayuntamientos.  

Aseguró que el esquema da la oportunidad de una vida con más dignidad a los beneficiarios y los aleja del hacinamiento, enfermedades gastrointestinales o crisis de asma, ya que les brinda un baño con biodigestor o drenaje, piso firme, estufa ecológica y cuarto adicional.

Mejorar, además de la instalación de sanitarios y estufas ecológicas, impulsa en Chicxulub Pueblo 21 acciones de autoproducción de vivienda, de las cuales 19 son para jóvenes y jefas de familia, una para taxista y otra para policía. Asimismo, se efectuaron 29 cuartos y 20 pisos, obras que tienen garantía ante algún desperfecto.

Decomisan 113 máquinas mini-casinos en Mérida

  • No hubo detenidos en eloperativopoliciaco
Mérida, Yucatán.- Personal de la subdirección de Mercados del Ayuntamiento de Mérida, en operación conjunta con la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal, decomisó en los mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito” 113 máquinas conocidas como mini-casinos.

La corporación municipal informó en un comunicado que el operativo, que tuvo una duración de 50 minutos, fue a consecuencia  de que las responsables de los locales no contaban con permisos correspondientes para el uso de esas máquinas.

Los mini-casinos, que fueron encontrados en ocho locales de ambos mercados, fueron trasladados con apoyo de las unidades policiacas al corralón municipal para su posterior remisión a la delegación estatal de la Procuraduría General de la República, a fin de que se proceda de modo legal.

Cabe indicar que no hubo detención de persona alguna.

Ryde&Go inicia el trámite para obtener su registro en Yucatán

  • La empresa podrá operar así en la entidad dentro del marco legal
Mérida, Yucatán.- La empresa Ryde&Go, dedicada al transporte público mediante una plataforma tecnológica, inició este martes en la Dirección de Transporte del Estado (DTEY) el trámite para obtener el registro a fin de que el servicio se brinde de manera formal según la normatividad vigente.

En reunión con el director de la dependencia, Humberto Hevia Jiménez, y el director de Normatividad y Proyectos, Mario Brito Berlín, el representante de la plataforma, Justo Andrés Medina Escobedo, confirmó el interés de la firma de cumplir con los requisitos que marca la nueva Ley de Transporte para adquirir la inscripción oficial y así, operar dentro del marco legal.

Por su parte, Hevia Jiménez destacó la disposición de Ryde&Go por sumarse al proceso de apertura que brinda el Estado, a fin de regular las nuevas modalidades del servicio de transporte público, así como la importancia de que las empresas del ramo se registren para dar mayor certidumbre y seguridad, tanto a usuarios como a socios.

Bajo esta medida, dicho marco legal permitirá mantener un entorno laboral adecuado y abonar al beneficio del público y de los prestadores del servicio.

Con el inicio de su trámite, Ryde&Go se suma a las compañías Cabify, Tho Service y Big Driver, que anteriormente iniciaron el proceso para obtener su registro ante la autoridad.

Entregan Estufas Ahorradoras de Leña con chimenea en Chemax

  • El objetivo es economizar leña y evitar la tala de los montes
Mérida, Yucatán.- El delegado de la Semarnat, Jorge Carlos Berlín Montero, entregó apoyos del Programa de Empleo Temporal 2016 de Estufas Ahorradoras de Leña con chimenea por más de un millón 300 mil pesos en beneficio de 400 personas de Chemax.

Acompañado por el diputado federal, Liborio Vidal Aguilar, entregó los apoyos a personas de las comunidades de Xcan, Xalau, Xtulin, Kantó, San Juan, X-catzin, Kuxeb, Mucel y San Pedro.
Rolando Zapata Bello es el amigo que trabaja de manera incansable gestionando ante el Gobierno Federal este tipo de apoyos, mismos que son otorgados a través de las delegaciones federales en el estado”, destacó.
Enfatizó que esta entrega es muestra el compromiso del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto por forjar e impulsar el desarrollo de esta región del oriente.

Al hablar de la importancia de las estufas ahorradoras, dijo que el objetivo es economizar leña, ya que esta estufa consume la mitad de leña que se usa habitualmente.

Igualmente se evita la tala de los montes, y que las especies que viven en los arboles permanezcan en su hábitat natural.
En la Semarnat hacemos acciones en pro del medio ambiente y a la vez, otorgamos mayores oportunidades económicas en beneficio de las familias de Yucatán”, aseveró.

El alcalde Mauricio Vila presenta el “Mérida Fest 2017”

  • Marcará el inicio de las actividades del 475 Aniversario y de la CAC 2017
Mérida, Yucatán.- El alcalde Mauricio Vila Dosal presentó el “Mérida Fest 2017”, festival que además de celebrar el 475 aniversario de la fundación de la ciudad marcará el inicio formal de las actividades del nombramiento de Mérida, por segunda ocasión, como Capital Americana de la Cultura 2017 (CAC).

Ante el secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, indicó que el “Mérida Fest” se realizará del 5 al 22 de enero próximo, con una cartelera que atiende a los compromisos con la Carta de los Derechos Culturales y la Agenda 21 para la Cultura.
En 2017 festejaremos con los meridanos y los visitantes, ante los ojos del mundo entero, a Mérida, nuestra Ciudad Blanca, con una cartelera de eventos de calidad, formada por artistas y creadores locales, nacionales e internacionales.
Detalló que los festejos por el 475 Aniversario de la ciudad comenzarán con la tradicional alborada, el 5 de enero, inicio del festival que concluirá el 22 y ofrecerá 162 eventos con la participación de más de 900 artistas de danza, teatro, artes escénicas y visuales, literatura, arte circense, música e interdisciplinas.

Recalcó que el Ayuntamiento, como parte de sus políticas de accesibilidad universal e innovación,  incluyó en el programa eventos especiales para niños como el “Primer Encuentro de Literatura”  y un seminario de danza, entre otros.

Además, subrayó que las actividades no serán sólo en teatros y foros del Centro Histórico, sino también se llevarán a colonias y comisarías de Mérida.

Agregó que como parte de las gestiones realizadas para el Mérida Fest y la capitalidad cultural, habrá actividades representativas de países como Italia, China y Cuba, y la participación de instituciones como el Museo Soumaya y la Secretaría de Hacienda con renombradas exposiciones.

Indicó que habrá eventos para todos los géneros y para todos los gustos, incluyendo la presentación de artistas como la Sonora Santanera, la internacional Sonora Balkanera, el espectáculo Per Te de la compañía Finzi Pasca, el grupo Ecos de Siboney, Margarita la Diosa de la Cumbia, el teatro chino de Chengdú y Los Caifanes.

También, dentro del festival, se entregarán los premios nacionales “Ciudad de Mérida”, de poesía, y “Beatriz Espejo”, de cuento.

En artes visuales, en el Centro Cultural Olimpo estará la exposición “Impresionismos y vanguardia”, del Museo Soumaya; en el Museo de la Ciudad se ofrecerá la muestra “Pinocho”, de Francisco Toledo.

Informó que el domingo 15 habrá un maratón de baile encabezado por la original Sonora Santanera,  el sábado  21 se presentarán Rubén Albarrán y Margarita, la Diosa de la Cumbia en la Plaza Grande,  y el domingo 22 se ofrecerá un concierto con Los Caifanes.

También, el domingo 22, habrá la función de ópera con “La ocasión hace al ladrón”, de Rossini, en el patio central del  Centro Cultural de Mérida Olimpo, a las 6 de la tarde, entre otros.

Bajaría la temperatura hasta 15 grados el fin de semana

  • Pronostica el SMN bajo potencial de lluvias
Mérida, Yucatán.- El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que el próximo viernes la temperatura bajarían hasta 15 grados, aunque mantiene para los próximos días el pronóstico de temperaturas calurosas, mañanas templadas y bajo potencial de precipitaciones.

Para este miércoles se prevén en Yucatán valores máximos de 30 a 34 grados Celsius, mientras que para el jueves sería entre los 31 a 35 grados y el viernes entre los 29 y 33 grados Celsius.

Las mínimas en el estado se ubicarían entre los 18 y 22 grados Celsius para el miércoles, mientras que para el jueves y viernes habría una disminución en los valores al anticiparse de 17 a 21 grados y de 15 a 19 grados Celsius, respectivamente.

De igual manera, en cuanto a vientos, prevé de 15 a 25 kilómetros por hora del este noroeste con rachas de hasta 45 km/h para el miércoles y jueves, mientras que para el viernes se esperan de 20 a 30 km/h con probables rachas superiores a los 55 km/h en la zona costera del estado.

El potencial de precipitaciones es bajo para los siguientes días, aunque para este miércoles no se descartan lloviznas aisladas y dispersas en Yucatán, así como chubascos dispersos al sur de Campeche y sur de Quintana Roo, por el ingreso de aire marítimo tropical y una baja presión al sur de la región.

Para el jueves se prevén condiciones estables en la mayor parte de la región, con bajo potencial de lluvias, mientras que para el viernes el ingreso de aire marítimo tropical pudiera favorecer chubascos sobre las porciones occidente y centro de Yucatán; norte y sur de Campeche; y, norte y sur de Quintana Roo.

Supervisa Cienfuegos nuevo Hospital Militar Regional de Especialidades

  • Avance del 92% y estaría listo el mes de febrero
Mérida, Yucatán.- El secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, realizó este martes una visita de supervisión a la obra de la primera etapa del nuevo Hospital Militar Regional de Especialidades, la cual lleva un avance del 92 por ciento y se espera sea concluida a principios del mes de febrero.

La obra es parte de las acciones de la Sedena en beneficio del personal militar y sus derechohabientes, para garantizar una adecuada y expedita atención médica con infraestructura moderna y equipos de alta tecnología, lo que redunda en la operatividad y moral del personal militar adscrito a la Décima Región Militar, que comprende los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

Multa PROFEPA por 1.9MDP a Empacador VI

  • La embarcación encalló en Arrecife Alacranes dañando especies coralinas y formaciones rocosas
Mérida, Yucatán. La Profepa multó con un millón 647 mil 350 pesos al propietario y por 315 mil 450 pesos al patrón de la embarcación “Empacador VI” debido a su encallamiento en el Área Natural Protegida Parque Nacional Arrecife de Alacranes.

En un comunicado, la dependencia informó que el pasado 5 de enero de 2015, los responsables de “Empacador VI”  ocasionaron perjuicio en el ecosistema marino del Arrecife de Alacranes y que el personal de la PROFEPA constató que la embarcación realizaba actividades pesqueras sin autorización correspondiente.

Según el comunicado los responsables de “Empacador VI”  ocasionaron perjuicio en el ecosistema marino debido a un impacto total de 520 metros cuadrados de formaciones rocosas y pasto marino adicionalmente.

Asimismo, daño directo en 75 metros cuadrados de especies coralinas de difícil regeneración como Millepora complanata y Acropora cervicornis, esta última listada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010.

Por lo que se determinó el incumplimiento al artículo 28 fracción XII de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, así como al artículo 5, letra T), fracción I del Reglamento de dicha Ley en materia de Evaluación del Impacto Ambiental.

Recuerda que el área natural protegida Arrecife de Alacranes, es un área de sitios de anidación y descanso de aves marinas que cruzan la ruta del Golfo de México;  cuenta con la presencia de 116 especies de aves, 136 de peces, 24 especies de tiburones y 34 de corales, por lo que solo se permiten actividades turísticas y recreativas como el buceo libre y autónomo, la pesca deportiva y el senderismo.

Más de 900 productores recibieron motobombas y desbrozadoras

Yotholín, Yucatán.- Con una inversión superior a los ocho millones de pesos, la Sagarpa y el gobierno estatal entregaron este año motobombas y desbrozadoras a más de 900 productores yucatecos, indicó el secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, al entregar 248 equipos a productores de cítricos de Dzan, Yotholín y Oxkutzcab.

Dijo que las herramientas fortalecen la actividad productiva en más de 20 mil hectáreas de cultivos de cítricos y frutales, que a la vez impacta directamente en el bienestar de las familias que las recibieron.

En las unidades Unión II y III, el representante del Sistema Cítrico de Yucatán, Francisco Martín Escobedo, subrayó que estos apoyos contribuyen a mejorar la economía y  el bienestar de las familias del campo.

Destacó que el gobierno estatal seguirá trabajando en alianza con el federal para continuar fortaleciendo al campo y beneficiando a las familias, y citó que en este año, en esta zona del sur, se dotó de 500 hectáreas de riego para que los campesinos continúen su gran labor y seguir impulsando el campo.

Asistieron al evento el alcalde Ticul, Camilo Salomón López, y Marco Vela Reyes y Evelio Dzib Peraza, diputados locales del distrito XII y XIII, respectivamente.

Programa de reparación de motores fuera de borda

  • Beneficiaría a 400 embarcaciones del sector social de Yucatán: Ramírez Marín
Río Lagartos, Yucatán.-  El diputado federal Jorge Carlos Ramírez Marín presentó en Río Lagartos un nuevo programa de reparación de motores fuera de borda, que beneficiaría a 400 embarcaciones del sector social de Yucatán.

Explicó que se trata de un nuevo esquema, mediante el cual el FIRA-Banco de México y el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) aportarán a partes iguales los recursos para financiar el programa, por un monto de hasta 60 mil pesos por beneficiario.

El objetivo es prolongar la vida útil de los motores por cuatro años más, lo que ayudaría a mejorar la producción y brindar mayor seguridad a los pescadores.

Dijo que lo innovador del esquema consiste en que el FIRA aporta 30 mil pesos a manera de crédito a tasas blandas  (11% anual) y el INAES aporta otros $30 mil en un apoyo que, al ser recuperado, se convertirá en un fondo revolvente para ayudar a más pescadores afiliados a las federaciones de cooperativas del Estado.

Mencionó que este esquema colocará a  Yucatán como pionero en el país y podría ser adoptado como un programa nacional, según subrayó en la reunión con la asistencia deJaime García Jiménez, agente del FIRA en Mérida; Carlos Salomón Barbosa, delegado del INAES en Yucatán; José Luis Echeverría Galaz y Julio Marfil Ruiz, presidentes de las federaciones de cooperativas del Centro-Poniente y del Oriente del Estado, respectivamente.

El programa surge de las inquietudes que plantearon las federaciones de cooperativas en una reunión de trabajo en Tizimín y como resultado de las gestiones que realizó el legislador yucateco, quien destacó la buena disposición del delegado del INAES y del director general del FIRA, Rafael Gamboa González, para poder concretar este esquema de apoyo al sector pesquero de Yucatán.
Es justo reconocer la excelente disposición del director del FIRA, quien no obstante su agenda de trabajo y de que estamos en la temporada decembrina, nos atendió vía teleconferencia para escuchar nuestra propuesta, analizar sus términos y darnos una respuesta rápida y positiva. Esas son ganas de servir a los yucatecos”, comentó el diputado, ante los aplausos de los pescadores reunidos en el local de la Federación de Cooperativas del Oriente del Estado.
En la junta de trabajo se abordaron varios temas del sector social, como las reglas de operación de los programas de apoyo a pescadores y la atención médica en la costa oriente, temas de los que el diputado Ramírez Marín tomó nota y ofreció gestionar ante las instancias correspondientes.

El legislador recalcó que, independientemente de que se gestionen otros apoyos como el de la sustitución de motores y embarcaciones, este programa de reparación de motores representa una opción para dejar en buen estado sus embarcaciones, ahorrar costos de combustible y salir a pescar en condiciones más seguras, entre otros beneficios.

Carrillo Galaz agradeció al diputado las gestiones que realizó ante el INAES y el FIRA para armar este esquema de coparticipación institucional y destacó que es una excelente opción toda vez que en Yucatán no se están dando motores nuevos y no tienen recursos para comprarlos por su cuenta, pues cuestan 200 mil pesos.

El directivo indicó que entre las dos federaciones de cooperativas tienen 1,200 socios y apoyar a un primer grupo de 400 es un buen arranque, más aún si con el dinero que se recupere, que ya no se devolverá al INAES sino se quedará en las agrupaciones como un fondo revolvente, se podrá ayudar a más pescadores.

En su intervención, Marfil Ruiz dijo que resulta muy oportuno el programa, pues desde 2011 no se entregan motores nuevos, y hay muchas embarcaciones que requieren motores en buen estado para continuar su labor.

El directivo anfitrión indicó que, además, sólo se pagarán tasas blandas por el crédito de $30 mil del FIRA, ya que los otros 30 mil pesos que aporta el INAES no generan intereses y conforme se reembolse, el dinero pasará a formar parte del patrimonio de los socios de las cooperativas.

El presidente de la Federación de Cooperativas del Oriente del Estado agradeció también al diputado por estar en contacto con los pescadores, escuchar sus demandas  y ofrecer alternativas de apoyo, como este programa de reparación de motores, que actualmente no existe en ninguna dependencia, comentario que recibió los aplausos de aprobación de  los asistentes.

La gasolina Magna costará 15.99 desde el 1 de enero

  • La Premium en 17.79 y el diesel a 17.05 pesos, hasta el 3 de febrero
  • Durante 2017 se fijarán precios mensual, semanal y diariamente
Ciudad de México.- A partir del 1 de enero y hasta el 3 de febrero de 2017 la gasolina magna costará 15.99 pesos por litro, 17.79 para la Premium y de 17.05 para el diesel, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

En un comunicado, la dependencia informó que estos precios variarán entre cada una de las 90 regiones, pero en promedio esa será su cotización.

Los precios máximos para cada región están disponibles en la página de la Comisión Reguladora de Energía.
Estos precios máximos representan incrementos para las gasolinas Magna, Premium y el Diesel de 14.2%, 20.1% y 16.5% respectivamente, con respecto al precio máximo observado en diciembre de 2016”, señaló.
Explicó que el incremento de los precios de la gasolina responde al aumento de las cotizaciones internacionales de los combustibles y no implica ninguna modificación o creación de impuestos.
Los precios de las referencias internacionales para las gasolinas Magna y Premium, y el diésel, se elevaron de manera importante en el último cuatrimestre de 2016”, abundó.
Los precios máximos estarán vigentes en tanto no se haya flexibilizado el mercado de combustibles en una región.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fijará los precios máximos de la gasolina Magna, Premium y diesel mensual, semanal y diariamente durante 2017.

La determinación de los precios seguirá siendo una facultad de la dependencia mientras se lleve a cabo la liberalización gradual en las entidades del país.

De acuerdo con el “Diario Oficial de la Federación” (DOF), la vigencia de los primeros precios máximos vigentes al público será aplicable desde las 00:00 horas del 1 de enero y hasta las 3:59:59 del 4 de febrero de 2017.

Este primer precio máximo comprende un periodo de poco más de un mes.

El segundo periodo tiene una vigencia aplicable el 4 de febrero desde las 4:00 horas hasta el 11 de ese mismo mes a las 3:59:59, es decir, una semana.

El tercer plazo de precios máximos tiene una vigencia aplicable del 11 de febrero desde las 4:00 horas y hasta el 18 de ese mismo mes hasta las 3:59:59.

A partir del 18 de febrero de 2017 los precios máximos al público tienen una vigencia de 24 horas y se sujetará a las siguientes modalidades:
Tratándose de los días martes, miércoles, jueves y viernes, serán aplicables por un periodo de 24 horas que iniciará a partir de las 4:00 horas del día de que se trate hasta las 3:59:59 horas del día siguiente.
“Tratándose de los días sábado, domingo y lunes consecutivos, será aplicable el precio máximo que se dé a conocer para el sábado, cuya vigencia se iniciará a partir de las 4:00 horas de ese día y concluirá a las 3:59:59 del martes siguiente”, detalló el DOF.

La publicación informó que los precios máximos de las gasolinas y el diesel, así como su periodo de aplicación se darán a conocer en la página de Internet de la Comisión Reguladora de Energía previamente a su entrada en vigor.

La SHCP dio a conocer la metodología de cálculo de los precios máximos al público de la gasolina Magna, Premium y diesel aplicable para cada una de las regiones en donde los combustibles no se determinen bajo las condiciones de mercado.

El precio máximo que fije Hacienda va a estar determinado por factores como la cotización de referencia [Houston], ajuste por calidad, costos de logística y almacenamiento, margen comercial para el combustible y cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

Lloviznas con chubascos en el centro, sur y occidente de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad para lloviznas con chubascos aislados en el centro, sur y occidente del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento dominante del este sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras.

Los vientos en las costas y zonas marítimas desde Tabasco hasta Yucatán serán del noreste de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas superiores y olas que podrán superar los 2.1 metros, principalmente en zonas marítimas de Yucatán.

Imágenes de satélite y radar muestran esta mañana condiciones de tiempo estable con cielo mayormente despejado en gran parte de la región, registrándose temperaturas cálidas con viento de componente este-sureste de entre 5 y 15 km/h.

Para el día de hoy, se esperan condiciones de cielo despejado a medio nublado debido al ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe y golfo de México en combinación con una vaguada que se localizará sobre el suroeste de la región, favoreciendo la probabilidad para lluvias vespertinas en los tres estados de la península de Yucatán.

Asimismo, se espera que las temperaturas continúen en el rango de calurosas durante el día y templadas a cálidas por la mañana especialmente en el cono sur, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras de Yucatán y Campeche.

Campeche. Cielo medio nublado, con 70% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el suroeste, centro y sur del estado. Se esperan temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos a lo largo de la línea costera del estado. Las temperaturas serán cálidas a calurosas en el transcurso del día y cálidas por la mañana, con viento del este de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de potencial de tormentas puntuales fuertes en Veracruz, y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Tabasco. Ambiente cálido. Bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz. Viento del este y noreste de 15 km/h a 25 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de tormentas puntuales fuertes en Quintana Roo y lluvias con intervalos de chubascos. Ambiente caluroso. Viento del este y noreste de 15 a 25 km/h.

Infantes de 19 municipios disfrutaron Fantasilandia

  • Acompañados de autoridades del DIF Yucatán, más de 250 niñas y niños, recibieron juguetes de Santa Claus
Mérida, Yucatán.- Tras un conteo regresivo para el encendido del árbol navideño más grande del país, José Canul Chan fue el primero en entrar al área de espectáculos de Fantasilandia donde junto con más de 250 niñas y niños vivió una Navidad diferente con el apoyo del DIF Yucatán y Coca-Cola.

La presidenta del Patronato del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata y su hija Monserrat, atestiguaron el momento en el que Santa Claus entregó juguetes a los infantes provenientes de 19 municipios, desde el oriente hasta el sur de la entidad, quienes observaron presentaciones de baile y aplaudieron al ritmo de “Navidad rock", "Blanca Navidad", "Santa Claus llegó a la ciudad" y "Noche de paz”.

Acompañada del director general del organismo, Limber Sosa Lara, la esposa del gobernador Rolando Zapata agradeció a la empresa refresquera la oportunidad que brindó a las niñas y los niños que, sin importar las horas de viaje, regresaron a sus hogares con una gran sonrisa por haber convivido con otros compañeros de municipios vecinos y con experiencias para contar a sus papás.

Al grito de "¡Feliz Navidad!”, las y los visitantes de Mayapán iniciaron la recepción de regalos y se tomaron fotografías con el famoso personaje de traje rojo y barba blanca, quién llegó escoltado por sus duendes y Rodolfo el reno, para dar obsequios a infantes de Hunucmá, Cuncunul, Chacsinkín y Tzucacab.

Menores de Cansahcab, Chankom, Dzilam de Bravo, Espita, Halachó, Izamal, Kanasín, Maxcanú, Santa Elena, Teabo, Tecoh, Tekax, Telchac Pueblo, Tixméhuac y Tizimín,  también tuvieron acceso gratuito a los juegos mecánicos, además de antojitos como marquesitas y esquites.

A uno de los invitados a la iniciativa Regalando Sonrisas, Pedro Balam Kú, originario de Dzilam de Bravo, le tocó un camión de tracción, mientras que a su hermanito Carlos, una figura de acción de Max Steel.
Me gustó mucho ver a Santa y tomarme una foto con él; este camión se parece mucho a uno que quería”, dijo el pequeño de seis años de edad, lleno de emoción y alegría.
De igual modo, los luchadores Danger Boy compartieron con los presentes las anécdotas más representativas de su infancia y resaltaron valores como la unión familiar, el amor hacia los demás y la importancia de la Navidad, más allá de los regalos, así como la importancia del hábito de hacer ejercicio y tener una buena alimentación.

Durante esta tarde, las atracciones más concurridas fueron "el gusanillo", “twister", los carritos chocones, el carrusel, brincolines y juegos de destreza.

Destituyen al sacerdote Fabrian Omar Reimer por abuso de menores

  • La iglesia expresa su dolor y cercanía con las víctimas y sus familias
Buenos Aires.- El Obispado de Santo Tomé en Argentina informó sobre la decisión de la Santa Sede de quitarle el estado clerical al ahora ex sacerdote Fabián Omar Reimer, acusado de “comportamientos y delitos relacionados con el abuso de menores”.

En un comunicado, el Obispado señala que luego de recibir las denuncias el año 2010, el entonces Obispo de Santo Tomé, Mons. Hugo Norberto Santiago, impuso al sacerdote “la suspensión del ejercicio del ministerio, como medida cautelar”.
Luego de un largo proceso, la Santa Sede el 14 de noviembre de 2016, ha confirmado la dimisión (pérdida del estado clerical), del presbítero Fabián Omar Reimer, como firme y definitiva”, sostiene la misiva.
El comunicado:
“A los fieles cristianos de la Diócesis de Santo Tomé y a la Comunidad en General:

En el mes de noviembre del año 2010, se recibieron en la Sede de este obispado, de manos de monseñor Hugo Norberto Santiago denuncias graves contra el presbítero Fabián Omar Reimer, sobre comportamientos y delitos relacionados con el abuso de menores, razón por la cual la Congregación para la Doctrina de la Fe, siguiendo las normas canónicas vigentes, ordeno la realización de un proceso contra el sacerdote.

El ex obispo, monseñor Hugo Norberto Santiago, impuso al presbítero la suspensión del ejercicio del ministerio, como medida cautelar.

Luego de un largo proceso, la Santa Sede el 14 de noviembre de 2016, ha confirmado la dimisión (pérdida del estado clerical), del presbítero Fabián Omar Reimer, como firme y definitiva y a consecuencia de ello, el mismo ha quedado privado de todo ejercicio del ministerio sacerdotal y de los derechos y deberes que como clérigo poseía.

La Iglesia que peregrina en la diócesis de Santo Tomé expresa su dolor y cercanía con las víctimas y sus familias, les pedimos perdón por el sufrimiento padecido, al mismo tiempo que ratificamos nuestra voluntad de vigilancia y purificación, para que otros hechos de naturaleza semejante, nunca más vuelvan a repetirse en el seno de la comunidad eclesial.

Monseñor Héctor de Jesús Aguirre, administrador diocesano, junto con el presbiterio de la diócesis renuevan su deseo de seguir comprometidos en el anuncio del Reino de Dios y su Justicia”. 

Grupo Reyma expande su planta con 50MDD

  • La ampliación permite la generación de 400 empleos.
Mérida, Yucatán.- En los últimos tres años, Grupo Reyma ha logrado ampliar la infraestructura y producción de su planta en la entidad con una inversión de 50 millones de dólares, generando un total de 400 empleos directos.

El gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado del gerente, David Pacheco Espinosa, recorrió las nuevas instalaciones y constató los procesos de trabajo, que de manera mensual producen 300 mil paquetes de charolas y 700 toneladas de bolsas, que se distribuyen en todo sureste del país.

Al iniciar el recorrido por el sitio, que abrió sus puertas en mayo de 2014 con labores de distribución, el gobernador visitó la zona de almacenamiento, recientemente expandida para tener mayor capacidad, así como para aumentar las tareas de carga y descarga.

Posteriormente, acompañado por el coordinador de Asesores del Gobierno del Estado, Eric Rubio Barthell, conoció las áreas de charolas y bolsas, con las máquinas formadoras de estos productos que al estar listos, son empaquetados para su distribución.

En la visita, se le informó al Gobernador que la empresa, con más de 40 años de existencia y presencia en zonas estratégicas del país como Sonora, Nuevo León, Guanajuato, Estado de México y Tabasco, además de Arizona en Estados Unidos, abrirá en 2017 las líneas de producción de vasos de plástico y térmicos, lo que permitirá crear 160 nuevas vacantes.

Zapata Bello también conoció que la expansión del edificio, que favorece la generación de siete empleos indirectos por cada directo en la cadena de proveeduría, además de incluir la apertura de las áreas de bolsas y charolas, presenta la ampliación de la de almacenamiento, la aparición de las de servicios, como comedor y atención médica, salas de capacitación, taller de torno y almacenamiento de refacciones.

Al finalizar la visita, Pacheco Espinosa agradeció el apoyo del gobierno estatal para cristalizar el proyecto de crecimiento que arrancó en 2014, además de reconocer que el Gobierno del Estado, con su política de atracción de inversión, marca una pauta que motiva a las empresas a establecer diferentes procesos, desde construcción hasta operaciones.
Llegamos con un sueño de que esta planta creciera, evolucionara, generara empleo y producto; por eso, quiero agradecer a cada dependencia que nos ha ayudado para lograr este proyecto”, destacó el gerente, quien también aseguró que en Yucatán han encontrado gente muy trabajadora.
© all rights reserved
Hecho con