Yucatecas, deseosas de tener éxito: Rosario Marín

  • Invitan a evento "Mujer de éxito, Día Internacional de la Mujer"
  • La primera mexicana en fungir como tesorera en el gobierno de Estados Unidos, Rosario Marín presidirá la conferencia magistral
Mérida, Yucatán.- La primera mexicana en fungir como tesorera en el gobierno de Estados Unidos, Rosario Marín presidirá la conferencia magistral "Una mujer entre dos mundos", en el marco del evento "Mujer de Éxito, Día Internacional de la Mujer", que se realizará hoy a partir de las 18:00 horas en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya.

El titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, expresó que es un honor contar con la presencia de una figura que ha puesto en alto el nombre de México a nivel mundial.

"De esta forma podemos emitir un mensaje hacia las mujeres, que son unas guerreras y forman parte fundamental del desarrollo económico del estado, ese del que tanto estamos hablando y que gran parte se debe a ellas", señaló.

Por su parte, Rosario Marín agradeció la oportunidad de acercarse a las yucatecas para compartir su experiencia. Adelantó que con su intervención buscará motivar al sector femenino y recordarle que tiene todo lo que necesita para lograr sus objetivos.

"Yo encuentro en Yucatán a mujeres deseosas de tener éxito, no sólo por tener ciertos carros o casas o bolsas, sino un éxito más profundo, el de ver a nuestras familias completas, a nuestras empresas creciendo", puntualizó la conferencista.

Por su parte, la directora de Apoyo al Empresariado Femenil de la Sefoe, Ana Eugenia Sansores Bernés, detalló que en el evento de esta tarde también se contará con la presencia de cuatro mujeres de éxito en una mesa panel.

Las participantes son Leticia Martínez Medina, administradora de Servicios al Contribuyente; Ana Gabriela Cejudo Valencia, presidenta del Consejo de Administración de Grupo Nicxa; Gladys Ricalde Ceballos, directora de Proquimia Laboratorios y Teresa Cazola Bravo, directora General de Repostería Fina "Tere Cazola".

En la rueda de prensa estuvo el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gustavo Cisneros Buenfil, quien destacó la creciente participación de la mujer en el sector empresarial.

Celebra el Isstey el Día Internacional de la Mujer

  • Se formaliza el nombramiento de Gabriela Cáceres Vergara como nueva directora de la dependencia.

Mérida, Yucatán.- Para hacer conciencia en la búsqueda permanente a favor de la igualdad de género, las derechohabientes en retiro, pertenecientes al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), celebraron el Día Internacional de la Mujer.

La festividad, instituida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), rememora la participación de las mujeres en condiciones de equidad con los hombres en todos los ámbitos, como el desarrollo sustentable, economía, paz, familia y seguridad, entre otros.

Esta actividad representa el compromiso de la dependencia para derrumbar los prejuicios establecidos. Al respecto, la titular del Isstey, Gabriela Cáceres Vergara, reiteró su confianza de que en Yucatán se ha avanzado de manera sustantiva en el esfuerzo para que todas sean escuchadas y que ocupen más funciones de responsabilidad en el servicio público.

Resaltó que la sociedad civil y los diversos niveles gubernamentales trabajan de la mano con las legislaturas estatales y federales, a través de herramientas jurídicas que garanticen el acceso igualitario para ambos géneros.

Asimismo, reconoció la trayectoria profesional y experiencia de todas las jubiladas y pensionadas del Instituto, al tiempo de invitarlas a preservar los valores que las caracterizan como yucatecas y mujeres de bien.

Por su parte, la  jefa del Departamento de Capacitación, Cultura y Actividad Física del Adulto Mayor, Beatriz Eugenia Solís Sánchez, pidió a las presentes un espacio de reflexión, para celebrar la valentía y determinación de quienes han entregado su vida por tan importante causa.

Durante el acto se entregaron 19 reconocimientos a igual número de usuarias mayores de 80 años, por su destacada participación en la vida institucional así como su trayectoria en el servicio público.

Las usuarias Aracelly Tello Magaña, Rosa Elena González Sierra, Isabel Leonor Guillermo y Cervera así como Gloria Rómero Vázquez; recibieron de manos de las autoridades su constancia respectiva. La jornada continuó con una mesa panel integrada por Isabel Medina Burgos, Lizbeth Carrillo Beltrán y Diana Herrera Anduze.

Sesión extraordinaria
Posteriormente, durante sesión extraordinaria del Honorable Consejo Directivo del Isstey, se formalizó el nombramiento de Gabriela Cáceres Vergara como directora del Instituto.

La subsecretaria de Prevención y Seguridad Pública de la Secretaría de Gobierno, Martha Góngora Sánchez, en representación del Gobernador, Rolando Zapata Bello, invitó a la nueva titular a trabajar en beneficio de todos los derechohabientes.

Abren lactario en la Policía Federal de Yucatán, el primero a nivel nacional

  • En el marco del Día Internacional de la Mujer se inaugura espacio que asegura la sana alimentación de bebés. 
Mérida, Yucatán.- Mujeres que forman parte de la Policía Federal en Yucatán, ya cuentan con un lactario cómodo para extraerse leche materna y conservarla a la temperatura adecuada durante su jornada laboral, para después trasladarla a sus hogares, al inaugurarse el primer lactario a nivel nacional instalado en dicho órgano. 

Con la presencia de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Sarita Blancarte de Zapata, el director General del organismo, José Limber Sosa Lara, señaló que el espacio cumple con todas las normas de seguridad para garantizarle la mejor alimentación y desarrollo a los hijos de las madres que forman parte del cuerpo policial.
Hacerlo hoy en el marco del Día Internacional de la Mujer, es reconocer el derecho de las mujeres trabajadoras, para que ese derecho a la mejor alimentación para sus hijos se pueda dar. Lo que hoy se está haciendo aquí está asegurando un derecho de las mujeres trabajadoras, es un acto de derecho sí, de conciencia, de compromiso y que tienen que comprometer no sólo la visión de las mujeres sino también de los hombres”, indicó.
Previo al corte del listón, el comisario y coordinador de la Policía Federal en el estado, Julio César Martínez Arredondo, aseveró que las acciones a favor del sector femenino continuarán durante su gestión, principalmente para apoyar a las colaboradoras que desempeñan diversos roles.
Este lactario tiene el firme compromiso de mejorar las condiciones laborales de las compañeras que se encuentran lactando. Esto, con la convicción de que puedan alimentar sanamente a sus niñas y niños tal como lo señala la Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS)”, detalló.
Asimismo, en representación de las beneficiarias, la suboficial Glendy Pech Canul agradeció la confianza de sus mandos superiores para permitir sumar voluntades con el DIF estatal, al participar en las actividades del movimiento Yucatán AMAmanta, como la Gran Lactada y talleres, así como atestiguar la apertura de lactarios en otras instancias.
 
Posterior al acto protocolario, las autoridades conocieron el cálido lugar y constataron que cuenta con todas las herramientas necesarias para una correcta extracción, almacenamiento y transportación de este vital nutriente.

Estuvieron las directoras del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Ipiemh), Alaine López Briceño, y del DIF Mérida, Loreto Villanueva Trujillo. Además, el delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Miguel Enríquez López, y la presidenta de la Comisión de Jóvenes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Nicole Xacur Cejudo.


Fortalecen convivencia familiar en Yaxcabá

  • Encuentro reúne a integrantes de los principales esquemas de DAIF.
Yaxcabá, Yucatán.- En un encuentro que reunió a los principales programas de la Dirección de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF), la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, encabezó la celebración del Mes de la Familia en Yaxcabá.

Acompañada de los integrantes del Club del Adulto Mayor del DIF municipal, así como de niñas, niños y adolescentes DIFusores de sus Derechos, Blancarte de Zapata y el director General del organismo de asistencia social, José Limber Sosa Lara, realizaron una marcha alrededor de la plaza principal de esta demarcación para inaugurar el evento.

En su intervención, el funcionario destacó la importancia de la familia en el mundo actual, en el que las nuevas tecnologías juegan un papel fundamental en el aprendizaje de los más pequeños de los hogares yucatecos.

"La familia es la red social más antigua que existe, no se cae cuando falla el Internet y te otorga amor, información, cariño y todo de modo gratuito. Nosotros estamos comprometidos con lograr que cada familia cumpla con esa función, por eso impulsamos este tipo de acciones durante todo el año", indicó.

Tras la ceremonia protocolaria, el alcalde anfitrión, Sansón Israel Palma Santos, su esposa Lorena Ávila Euán y autoridades del DIF estatal, efectuaron un recorrido por los diferentes módulos de dinámicas de convivencia.

Juegos tradicionales como lotería, carreras con globos rellenos de agua, competencias con aros y adivinanzas; carteles familiares de prevención y, para los más pequeños, pinta caritas y escultura en plastilina, fueron algunas de las actividades más visitadas por el público.

Los asistentes disfrutaron la presentación del club Grandes de Corazón, en la que adultos mayores llenos de energía y dinamismo les hicieron mover los pies, además de las tradicionales bombas que los DIFusores locales enunciaron para regalarles un momento de risas y picardía.

"Ayer pasaste por mi casa y me tiraste unas flores; espero que mañana, me las tires sin jarrones", dijo Mercy Canché Balam ante las directoras de DAIF, Genny Parrao Aguilar, y del DIF de Yaxcabá, Flori Cob.

Para cerrar con broche de oro, como una gran familia, cientos de habitantes de esta demarcación compartieron alimentos preparados entre padres e hijos, como codzitos, tamalitos de pollo y carne molida, panuchos y tostadas con frijol.


Empoderan a las mujeres en la política yucateca

  • Garantizan la paridad de género en candidaturas en municipios
Mérida, Yucatán.- Yucatán obligará a partidos políticos a determinar candidaturas con igualdad de género para el próximo periodo electoral, tras aprobarse por unanimidad por la LXI Legislatura las reformas a la Constitución Política del Estado en la materia y cuyos alcances impactarán en los 106 municipios del territorio yucateco.

Calificados como un gran avance, los dos dictámenes fueron suscritos por el Ejecutivo estatal, además de las modificaciones a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales presentada por el PAN.

La presidenta de la Junta de Gobierno, Celia Rivas Rodríguez, calificó este acto como histórico y un avance hacia la igualdad en  vísperas del Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo, para que los partidos políticos propongan el 50% de mujeres y 50% de hombres para el cargo de alcaldes, síndicos y  regidores.
Es un gran avance hacia la igualdad, cuando un candidato sea hombre el segundo será mujer y así se irá intercalando, y en caso de que inicie con una mujer el siguiente será hombre; estos dictámenes pasan a los cabildos de los diferentes ayuntamientos para su aprobación y su entrada en vigor", agregó en entrevista posterior en la sesión ordinaria de este martes.
 Las modificaciones a la Carta Magna del Estado dispone garantizar la paridad de género en la asignación de candidaturas  para ayuntamientos, en sus dimensiones horizontal y vertical; al igual que para la legislación del instituto electoral, pero sólo para los cabildos; esto es que las mujeres tengan cargos edilicios en igualdad frente a los hombres.

 En ambas establece que el tema vertical implica la postulación de candidaturas de los órganos de elección popular; en el caso de las comunas exige la selección de candidatos de un mismo ayuntamiento para presidente, regidores y síndicos en igual proporción de género. Y la horizontal exige asegurar la paridad en el registro de las candidaturas entre los diferentes ayuntamientos que integran un Estado.

 Durante la discusión de las iniciativas, María Esther Alonzo Morales (PRI) manifestó que las modificaciones a la Constitución Política del estado revisten de mayor significado y relevancia con el objetivo principal de promover y fomentar el empoderamiento de la mujer en el ámbito electoral, como la premisa de inclusión y acceso a cargos públicos de elección popular a la par del género masculino.
Se sustenta en el valor democrático que nos demanda garantizar la paridad de género acorde a los nuevos tiempos, donde la actuación de la mujer es parte imprescindible para la construcción y desarrollo de la vida política de Yucatán y de México", indicó.
 También en tribuna, Beatriz Zavala Peniche (PAN) recordó varios principios básicos impulsados por varios grupos de mujeres de exigir más féminas en cargos de elección popular porque "somos ciudadanas con derechos políticos plenos".
Es hora de poner fin a la discriminación porque la ley obliga cumplir la paridad de las mujeres porque queremos seguir legislando con perspectiva de género en beneficio de la sociedad y en favor de las mujeres, porque aspiramos a una democracia plural y paritaria, porque si no estamos las mujeres se desperdicia la mitad del talento de la población", aseguró.
En asuntos generales, Jazmín Villanueva Moo (Morena) solicitó al gobierno del Estado información sobre la transversalidad de género y el trabajo en materia de igualdad con motivo del Día Internacional de la Mujer.

 En otros temas, se dieron a conocer dos oficios de la legislatura de Quintana Roo, y para finalizar se aprobó la próxima sesión para el martes 14 de marzo a las 10 horas del año en curso.  

Manuel Carrillo Esquivel asume la dirección de la Japay

  • Llega con la disposición de sumarse y generar resultados.
Mérida, Yucatán.- Vengo a trabajar, a sumarme a todos ustedes para formar un equipo que continúe garantizando la calidad en el servicio del agua potable en todo Yucatán, destacó Manuel Carrillo Esquivel tras ser presentado como el nuevo director General de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay).

El titular de la Secretaría General Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, se encargó de esta actividad en la que reconoció la experiencia de Carrillo Esquivel en el área administrativa, por lo que aseguró que sus conocimientos en la materia fortalecerán la labor profesional que realiza la Japay.

Por su parte, el recién nombrado afirmó que llega con toda la disposición de generar resultados favorables que mejoren a la Junta. Asimismo pidió confianza y un ambiente en el que todos trabajen parejo.

El nuevo titular de la Japay es doctor en Gestión Estratégica y Política de Desarrollo y ha encabezado las direcciones de Vinculación de la Secretaría de Fomento Económico, de la Oficina de Asuntos Internacionales y del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Yucatán.

Charlas y talleres, para cautivar a niñas y niños lectores

  • Sedeculta ofrecerá más de 15 actividades para infantes en la Filey 2017.
Mérida, Yucatán.- Niñas y niños podrán adentrarse al mundo de las letras, a través de las clases, mesas panel y estrenos discográficos que la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) tendrá en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2017.

Las actividades, que se realizarán en coordinación con el Programa Nacional de Salas de Lectura de la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República, se llevarán a cabo del 11 al 19 de marzo en el Centro de Convenciones Yucatán Silgo XXI. El acceso no tendrá costo.

Durante la primera jornada, a las 11:00 horas se impartirá el curso "Dragones chinos en palabras yucatecas: el cuartel de dragones de Brenda Alcocer", en el que infantes de entre cuatro y ocho años conocerán sobre estos seres fantásticos, de la mano de Beatriz López Rodríguez y Karla Vázquez Alegría, del grupo Literatitos. Será en el módulo del Centro de Lectura de la dependencia federal y se repetirá los días 12, 18 y 19.

También se ofrecerá "Los hacedores de libros", capacitación dirigida a participantes de seis a 12 años, cuyas sesiones del 13 y 15 serán en el foro de la Sedeculta en punto de las 10:00 horas y se replicará el 14, 16 y 17 en el referido espacio de la instancia nacional. Las instructoras serán Miriam Pérez Ballesteros y María José López.

En ese mismo horario, pero del 14 y 19, se realizará "Cómics y Legos: taller de ilustración", donde Fahyr Arroyo, Geraldine Castillo y Justino Carrillo compartirán sus conocimientos sobre el dibujo de historietas. La cita será el martes y el domingo en el módulo del órgano local.

"El monstruo de colores: taller de lenguaje emocional para pequeños" reunirá a Ana Lucía Hermida con niñas y niños de tres a seis años, el miércoles 15 en la sede federal y el domingo 19 en la estatal, ambos a las 10:00 horas. El sábado 18, en los mismos sitio y horario, Gabriel Arroyo y Juan Castillo llevarán a cabo una "Fábrica de historias, monstruos y máscaras".

En lo referente a las charlas, el miércoles 15 a las 12:00, Iván Ramírez Gamboa y Sergio Neri hablarán sobre personajes de caricatura en "Adiós Batman… ¡Hola Soots! El proceso creativo de ’La gruta del Alux’". Además, la Sedeculta hará que padres e hijos viajen en el tiempo cuando Andrea y Pedro Carlos Herrera, junto con Ángel Aguilar, presenten "Anecdotario de Titeradas", el viernes 17 a las 17:00 horas.

En el ámbito musical, los infantes no podían faltar y participarán con la presentación de los discos A Yucatán y Hoy me van a regañar, por parte de los grupos Chan Cil y Pikardías Musikales, respectivamente, del Centro Cultural del Niño Yucateco (Cecuny).

El primero será el día 12 y el segundo, en la jornada de clausura de la Filey.

Los interesados en conocer más detalles sobre el programa de la Feria, podrán consultarlo en http://www.culturayucatan.com, así como en las cuentas de la dependencia estatal en Twitter @SedecultaYuc y Facebook /Sedeculta.

Oportunidades laborales para mujeres yucatecas

  • Empresa alemana Leoni ofrece vacantes en la quinta Feria Nacional de Empleo.
Mérida, Yucatán.- En la víspera del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Rolando Zapata Bello, inauguró la quinta Feria Nacional de Empleo, en su primera edición dirigida al sector femenino, donde un total de 40 empresas ofrecieron más de mil 500 vacantes para jóvenes, profesionistas y jefas de familia, con sueldos desde los cuatro mil hasta los 15 mil pesos mensuales.

Acompañado de los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gustavo Cisneros Buenfil y de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Mérida, Juan José Abraham Daguer, enfatizó la primera participación de la firma alemana Leoni en este evento, ya que es una de las principales proveedoras y fabricantes de arneses eléctricos para las principales marcas automotrices en el mundo y en su tercer informe, anunció la apertura de una planta en la entidad.

Señaló que el corporativo se encuentra en su primera etapa de contrataciones, que dará paso a la fase de capacitación del personal reclutado, estimando generar más de mil empleos directos para el inicio de sus operaciones a finales de este año y alcanzar las dos mil 600 plazas en 2018.
Todo eso está sucediendo aquí en Yucatán y es importante señalarlo, porque una de las características de la empresa Leoni, es que la mayor parte de su capacidad laboral la busca en mujeres, sin importar su edad, lo esencial es que tengan ganas de trabajar y de producir, aseveró ante los titulares de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz y del Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Ipiemh), Alaine López Briceño.
En el salón de convenciones "Salim Abraham Daguer" de la Canaco-Servytur, López Briceño anunció que la dependencia a su cargo, a través de la Dirección de Empoderamiento y Participación de la Mujer, puso en marcha el proceso de certificación de la Norma Mexicana de Igualdad Laboral y No Discriminación orientada a los centros de trabajo, para incorporar la perspectiva de género en sus ámbitos de reclutamiento, capacitación, equidad salarial y respeto de los derechos del citado sector.

Castillo Ruz recalcó la participación del ramo empresarial, así como la confianza de la ciudadanía en estas ferias, ya que en estas actividades el estado registra un promedio de contratación del 40 al 42 por ciento, ubicándose por encima del 30 al 35 por ciento de la media nacional.

Finalmente el gobernador realizó un recorrido por los diversos espacios de las compañías participantes. Asimismo, entregó equipos y herramientas, con una inversión de 62 mil pesos, para Luis Marfil y José Uc Pacheco, yucatecos repatriados de los Estados Unidos, en apoyo a la apertura de una carpintería y un taller de costura, respectivamente.

En contexto:
Llevar un mayor sustento a la casa, que ayude a que sus tres hijos continúen con sus estudios, es la ilusión que Elda María Valdez Carrillo, como jefa de familia, externó luego de recibir de manos del Gobernador Rolando Zapata Bello, el equipamiento adecuado que impulsará un mejor servicio en su carnicería y pollería.

La vecina de la colonia Mercedes Barrera fue apoyada con una nevera y un molino para carne, como parte de los cinco proyectos respaldados mediante el subprograma de Fomento al Autoempleo.

Despiden a dos trabajadoras del rastro municipal meridano

  • Alcalde Vila se niega a atenderlas
Mérida, Yucatán.- El regidor José Francisco Rivero Mendoza denunció que las rencillas partidistas en el rastro municipal están cobrando a sus primeras víctimas y que son los trabajadores quienes pagan los platos rotos y añadió "que es aún más lamentable que el alcalde evada sus responsabilidad y prefiera irse que atender a las quejosas".

Este martes dos mujeres despedidas del Rastro Municipal se hicieron presentes en el Salón de Cabildo para expresar su problemática y al no ser atendidas por el alcalde Mauricio Vila Dosal, se acercaron a lo fracción edilicia del PRI.

Ante los cinco regidores priistas, Nicte-há Cabrera y Grecia Mercado, dijeron que desde el viernes pasado el recién nombrado director del Rastro Municipal les indicó que por órdenes de superiores se tenían que separar de su cargo.
Nos pidieron que redactáramos una carta de renuncia, por obvias razones no lo hicimos, hasta el momento no se han acercado a nosotros para cuestión de nuestro finiquito, mientras han dejado a nuestras familias sin sustento y nuestros puestos ya están ocupados" afirmó una de las afectadas.
Indicaron que al llegar a la Sesión de Cabildo el alcalde afirmó que las atendería al final de la misma, sin embargo eso no ocurrió, pues salió por la puerta lateral, dejando a las manifestantes esperando.

Al respecto el Edil Rivero Mendoza, afirmó que como integrante de la Comisión de Organismos Paramunicipales, se mantendría al pendiente y solicitaría al Director una explicación del caso y lamentó la falta de interés del alcalde.
Vemos una vez más la negativa del alcalde de atender a aquellos que se ven afectados y que no comparten sus ideas, pues en una total falta de respeto las dejo esperando dándonos a entender que no le interesa resolver los problemas que se enfrentan en la paramunicipales.
Respecto a la situación que enfrentan las quejosas, afirmó que "Como trabajadoras sus derechos están protegidos por la Ley y tienen un término para interponer una demanda, en este caso sería ante la Tribunal de los Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios, donde les apoyarán para que les otorguen el finiquito que les corresponde".

Por su parte la regidora María Jesús Monjiote Isaac, aseguró que este sería un tema a tratar en la Comisión de Equidad de Género, y señaló que si ven vulnerados sus derechos "pueden acudir a la Comisión de Derechos Humanos a interponer la denuncia correspondiente" finalizó la edil.

Cerrar filas para preparar la gran batalla democrática: Sobrino

  • Unidad, disciplina y voz al pueblo, premisas del tricolor rumbo al 2018.
Mérida, Yucatán.- En unos cuantos meses tendremos una cita con la historia, es por eso que hoy los convoco a cerrar filas para preparar la gran batalla democrática que tenemos para ganar por el futuro de Yucatán y de México, aseguró Carlos Sobrino Argáez tras rendir protesta como presidente estatal del PRI.

Ante Rolando Zapata Bello y más de siete mil militantes así como simpatizantes reunidos en la Unidad Deportiva “La inalámbrica”, reconoció que para aspirar a ese triunfo en el 2018, se debe trabajar muy fuerte en el partido, por lo que la capacitación, organización y comunicación serán las grandes columnas de acción.
Hay tiempo suficiente, pero no hay tiempo que perder. Vayamos a esa cita con el 2018, con el optimismo sensato de los que están cumpliendo y haciendo su trabajo, con los pies bien puestos en la tierra. Sin el triunfalismo de los negligentes y sin el pesimismo de los perezosos, con el entusiasmo de los que cumplen su palabra y se esfuerzan cada día. Vayamos con el entusiasmo que ha hecho triunfar al PRI ante cualquier reto”, aseveró.
Llamó a seguir tranzando la ruta del éxito rumbo a los próximos comicios.
Al PRI le toca hacer su parte para que el futuro se consolide en bienestar social, y para no fallar, hay que empezar a construir un partido renovado, revitalizado y sereno, hay que regresar al territorio, a la militancia, a los cuadros de base, al diálogo con la gente, porque éste no es un partido fundado desde el escritorio, ha surgido de luchas sociales reales, construido por mexicanos y yucatecos en pie de lucha, en la raya”, señaló.
Destacó que las grandes batallas se ganan con ideas, proyectos y organización pero sobre todo con disciplina, unión y con el oído en la gente; por ello es necesario formar la base que sostiene la victoria en  la voz del pueblo. Este ciclo necesita espíritu de partido idealista, revolucionario y transformador.
Tengo muy claro que a mí me toca hacer mucha política de micrófono abierto y no permitir que nos contamine la grilla de puerta cerrada. La dirigencia debe ser el primer guardián de la voluntad efectiva del partido, porque la disciplina aguerrida, la unidad ganada a pulso y la coordinación inteligente son lo que van a llevar al PRI a cumplir con sus obligaciones básicas de partido, son lo que nos van a llevar al triunfo”, declaró.
Indicó que su liderazgo se basará en soluciones y resultados, porque las buenas acciones  se lograrán como hasta hoy, con ideales puestos en la reindustrialización, con la apuesta a la educación, al campo, a la seguridad, la expansión económica y el bienestar social.

Resaltó que el PRI es un espacio de acción  incluyente que da cabida a todos aquellos que buscan una sociedad más justa, un gobierno progresista y una nación más fuerte.
Uno se enriquece con el debate de ideas, con el contraste de personalidades, con la diversidad regional y social, pero que sabe traducir el debate y la diversidad ideológica en unidad efectiva y disciplinada cuando el momento lo exige. La unidad no congela o limita aspiraciones, sino que nos da cauce común y se convierte en unidad de acción. Una unidad de acción donde reside nuestra verdadera fortaleza y vocación por un mismo futuro”, agregó.




Chubascos sobre las porciones noroeste, noreste, sur y oriente de Yucatán

  • Pronóstico de altas temperaturas durante los próximos días
Mérida, Yucatán.- Para este martes, el ingreso de aire marítimo tropical, en asociación con el establecimiento de una vaguada sobre la región, pudiera favorecer chubascos sobre las porciones noroeste, noreste, sur y oriente de Yucatán.

Se anticipan valores máximos de los 31.0 a los 35.0 grados  Celsius, esperándose los registros más altos en las porciones centro, sur y noroeste de Yucatán. Las mínimas oscilarían entre los 18.0 y 22.0 grados Celsius.

Para los días miércoles y jueves el potencial de lluvias es bajo, por lo que no se espera la presencia de precipitaciones en la región.

Se pronostican temperaturas máximas que oscilarían entre los 32.0 y 36.0 grados Celsius, con la posibilidad de valores ligeramente más altos en algunos puntos de la entidad. En cuanto a las mínimas, éstas se esperan de los 18.0 a los 22.0 grados Celsius.

Durante los siguientes se presentarían vientos de componente este noreste de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con probables rachas de hasta 45 km/h por las tardes, especialmente en la zona costera de Yucatán.

Asumen nuevos vicefiscales en la FGE

Mérida, Yucatán.- El Fiscal General Ariel Francisco Aldecua Kuk dio posesión del cargo como Vicefiscal de Investigación  y Procesos y en Justicia para Adolescentes a los recién designados Jesús Armando Pacheco May y Beatriz Eugenia Domínguez Medina respectivamente; así como al abogado Esteban Cuevas Casanova, quien estará a cargo de la Dirección de Investigación y Atención Temprana.

El abogado del Estado presentó a los nuevos titulares con el personal de sus nuevas áreas de trabajo encomendadas por el Gobernador Rolando Zapata Bello; e invitó a los servidores a trabajar en equipo y en beneficio de la sociedad.

En el caso de la Vicefiscalía de Investigación y Procesos, el nuevo titular es el abogado Jesús Armando Pacheco May; quien viene a sumarse a las acciones en busca de una impartición de justicia pronta y expedita, además de apegada a derecho.

Pacheco May, se había desempeñado como Vicefiscal de Justicia para Adolescentes desde septiembre de 2015; tiene estudios en Derecho por la Universidad Modelo y una maestría en Derecho Constitucional y Amparo por la misma institución, además de experiencia académica ejercida durante varios años.

En el caso de la abogada Beatriz Eugenia Domínguez Medina, ocupará el cargo de Vicefiscal de Justicia para Adolescentes. Durante la Presentación con los trabajadores del área, el Fiscal General invitó a todos a seguir las acciones iniciadas con la misma diligencia y en beneficio de este sector de la sociedad.

La ahora Vicefiscal de Justicia para Adolescentes cuenta con estudios en derecho y una maestría en Derecho por la Universidad del Mayab; ha tomado cursos en litigación, actuación de la corte y capacitación para Fiscales, en escuelas del país y el extranjero.
La nueva funcionaria se desempeñaba como Directora del Instituto de Defensa Pública del Estado; previamente ocupó el cargo de jefa del Jurídico de la Dirección de Administración del Consejo de la Judicatura y previamente dirigió la oficina de enlace en la Fiscalía General del Estado durante la implementación de la reforma penal en los años 2010 al 2012.

Por último, el titular de la FGE presentó al abogado Esteban Cuevas Casanova con sus compañeros de la Dirección de Investigación y Atención Temprana,  el Fiscal General exhortó a los funcionarios del área a dar su mejor esfuerzo y continuar el trabajo activo que les caracteriza en beneficio de la sociedad y la propia dependencia.

El licenciado Cuevas Casanova cuenta con estudios en Derecho, además es docente certificado por la Secretaría Técnica del Consejo  de Coordinación para la implementación  del Sistema de Justicia Penal  (SETEC) y formador de defensores públicos, esto acreditado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y SETEC; así mismo ha impartido cursos entre los que destacan: Juicios Orales y Técnicas de litigación, elaboración del informe policial homologado, la participación de la defensa en los juicios orales, así como el programa de capacitación al Nuevo Sistema de Justicia Penal, entre otros.

El abogado Cuevas Casanova se había desempeñado como jefe de departamento  en la Oficina de Enlace para la Implementación de la Reforma Penal en la FGE  y Jefe de departamento  en la Agencia 30, en Delitos de Alto Impacto.

Toman posesión titulares del Isstey y Consejería Jurídica

  • Aseguran compromiso en torno al trabajo del Gobernador.
Mérida, Yucatán.- Con el compromiso de apoyar la labor del Gobernador Rolando Zapata Bello por el bienestar de Yucatán, asumieron su cargo la nueva directora del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey), Luz Gabriela Cáceres Vergara y el titular de la Consejería Jurídica, Carlos Pavón Flores.

El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, encabezó esta jornada que inició con la presentación de la licenciada en Ciencias de la Comunicación, Cáceres Vergara, ahora al mando del Isstey, quien destacó que se desempeñará con las puertas abiertas y con esfuerzo a favor del crecimiento del estado.

La funcionaria ya había sido directora de Planeación y Concertación Sectorial de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), así como de Regularización de Suelo y Vivienda en el Instituto de Vivienda del Estado (IVEY).

Posteriormente, Rodríguez Asaf presentó al licenciado en Derecho Carlos Pavón como titular de la Consejería Jurídica, reconociendo su trayectoria, compromiso y capacidad frente a su nueva encomienda.

Pavón Flores pidió transmitir un agradecimiento al Gobernador y aseguró que hará un trabajo coordinado con el equipo de la Consejería para mantener a Yucatán a la vanguardia en materia jurídica.

Antes de este cargo, fue consejero del Consejo Consultivo Estatal para la Implementación de los Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias, director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, así como diputado por el VI distrito local.


Pavón Flores, a la Consejería Jurídica

  • Gabriela Cáceres, al ISSTEY;  Salazar Cano, al Registro Civil; Carrillo Esquivel a la JAPAY.}
  • Otros nombramientos en el Gobierno del Estado
Mérida, Yucatán.- Esta mañana el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, realizó cambios en diversos sectores del gabinete estatal.

En la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado se designó a Carlos Pavón Flores como titular, y como directores del Instituto de Defensa Pública, a Lilia Piña Chan y del Registro Civil, a Walter Salazar Cano.

Mientras en las Direcciones Generales del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) a Gabriela Cáceres Vergara, y de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (Japay), a Manuel Carrillo Esquivel.

Asimismo, en la Secretaría General de Gobierno se nombró como director General del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), a José Luis Novelo Ayuso y como director del Consejo Estatal de Población (Coespo), a Juan Carlos Barrera Tello.

Dentro de la Secretaría de Educación (Segey), Guadalupe Quetzal Hoil es la nueva directora General de Educación Básica; Delio Peniche Novelo, el director General del Desarrollo Educativo y Gestión Regional; Ismael Aguilar Puc, director de Educación Primaria y Lorena Méndez Canto, directora del Centro de Evaluación Educativa.

Continuando con este rubro, Jorge Sobrino Argáez fue nombrado director General del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep).

En la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe) se designó como titular de la Dirección de Promoción a la Inversión a Mario Peniche Cárdenas y como director General del Fondo Yucatán, a Juan Carlos Azar Rivero.

Con respecto a la Fiscalía General del Estado (FGE), Jesús Pacheco May es ahora el vicefiscal de Investigación y Procesos; Beatriz Domínguez Medina, la vicefiscal en Justicia para Adolescentes y como director de Investigación y Atención Temprana quedó Esteban Cuevas Casanova. En cuanto a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, será encabezada por Karla Garrido Béjar.

En la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se nombró a Benjamín Vicencio Zamora, como director General de Planeación y Concertación Sectorial; a Enrique Alfaro Manzanilla, como director de Apoyo a la Economía Familiar y a Hugo Vázquez Lizarraga, como director de Gestión Ciudadana.

De la misma manera, en la Secretaría de la Juventud (Sejuve) a Alejandra Sánchez Tello, como directora de Vinculación y en la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) a Víctor Urías Escalante, como director General del rubro.

Por último, como comisionado de Pesca y Acuacultura Sustentables se nombró a José Javier Castillo Ruz y en cuanto al Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), la licenciada Micheline Fajer Segui, quedó como subdirectora de Calidad y Competitividad.

Asegura Profepa 200 kilos de carne de venado en Tizimín

  • La carne fue enviada al Caimede
Mérida, Yucatán.- Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguraron de manera precautoria aproximadamente 200 kilos de carne de venado cola blanca y venado temazate (47 partes cárnicas) en el municipio de Tizimín, Yucatán.

Tras ser detenido por agentes de la Secretaría de Seguridad Pública, el poseedor no acreditó la legal procedencia de la carne que transportaba en la cajuela de un vehículo particular, por lo que con fundamento en el Artículo 117, Fracción I, de la Ley General de Vida Silvestre (LGVS), se determinó asegurar el cargamento y el vehículo.

Los bienes asegurados, consistentes en las 47 partes cárnicas de venado, fueron remitidos al Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo del DIF Yucatán, mientras que el vehículo al corralón de la Secretaría de Seguridad Pública, Estatal.

La LGVS establece que poseer ejemplares, partes y derivados de vida silvestre sin contar con los medios para demostrar su legal procedencia, constituye una infracción que puede ser sancionada con el equivalente de 50 a 50 mil Unidades de Medida y Actualización vigentes.

Inusual gota fría” afectará a Yucatán

  • Descenso de la temperatura desde este martes, con lluvias y turbonadas, granizadas aisladas
  • El jueves la temperatura bajaría hasta 12 grados
  • Retorna el calor para el fin de semana
Mérida, Yucatán.- Una depresión aislada de niveles altos (dana), conocida también como “gota fría”, afectará a Yucatán desde este martes con un descenso de la temperatura, lluvias con turbonadas y granizadas aisladas, así como posibles tormentas eléctricas fuertes al oriente y sur de la entidad.

El vórtice con núcleo frío EN 500MB se ubicara al norte del Golfo de México, y la CONAGUA pronostica que la influencia del Frente Frío Número 29 favorecerá durante los próximos días un aumento en el potencial de precipitaciones, especialmente para martes y miércoles, además de una disminución en las temperaturas mínimas y evento de Norte en la región.

Para este martes se prevé el desplazamiento del sistema frontal sobre el Golfo de México y se anticipa que se mantenga sobre el norte de la Península de Yucatán, aunque su vaguada prefrontal favorecería durante la tarde probables chubascos y lluvias puntuales fuertes sobre las porciones norte, noroeste, oriente y centro de Yucatán.

De igual manera, se pronostican vientos de componente norte de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h) con probables rachas superiores a los 45 km/h, especialmente en la costa de Yucatán durante la tarde.

El miércoles el sistema frontal estará en proceso de disipación, aunque permanece el potencial de chubascos o probables lluvias fuertes sobre las zonas oriente, centro y noreste de Yucatán.

Se prevén temperaturas máximas de 23.0 a 31.0 grados Celsius y mínimas de 15.0 a 19.0 grados para Yucatán. Los vientos serán de componente oeste noroeste de 20 a 30 km/h y rachas superiores de hasta 45 km/ en la zona costera.

Para el jueves se prevén temperaturas mínimas de 12.0 a 16.0 grados Celsius, sin que se descarten valores ligeramente más bajos en el cono sur de Yucatán. Las máximas se ubicarían entre los 29.0 y 33.0 grados. Para este día el potencial de precipitaciones es bajo, aunque no se descartan lloviznas ligeras sobre el noreste de Yucatán.

El mismo jueves, el sistema se moverá hacia el oriente del Golfo de México, dejando de afectar  la región y para la mañana del viernes, la "gota fría" llegará a la Florida.

Cómo se forma la “gota fría”?
Según el meteorólogo Juan Antonio Palma este fenómeno se forma cuando las corrientes en chorro, que son las que determinan en niveles superiores de la atmósfera la frontera entre el aire frío y el caliente, comienzan a tener ondulaciones muy amplias de Norte a Sur, al grado que llegan a romper su flujo y generar una burbuja de aire frío que se aísla de la corriente principal.

Explicó que esta burbuja genera la formación de una baja presión en niveles altos de la atmósfera que con el tiempo profundiza hasta la superficie.

Debido a que estos sistemas tienen una columna de aire frío, al entrar en contacto con superficies con aire cálido y húmedo, generan una fuerte inestabilidad que, a su vez, deja tormentas fuertes y mucha lluvia.

Generalmente estos fenómenos suelen formarse en latitudes más altas, pero en contadas ocasiones, como en esta ocasión, llegan a bajar hasta los trópicos.

Nublados dispersos, sin lluvias

  • Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día
Mérida, Yucatán.- Hoy se pronostica nubosidad dispersa durante el día y sin probabilidad para lluvia en el estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante la tarde y templadas a cálidas al amanecer, con viento de dirección sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras.

Esta mañana se observan condiciones de tiempo estable sobre la mayor parte de la península de Yucatán, con nubosidad dispersa en el noreste y suroeste de la región; así como, ambiente cálido y viento de dirección sureste de 10 a 20 km/h.

En las próximas 24 horas, se espera que continúe la entrada de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe hacia la península de Yucatán, generando nublados dispersos durante el día y sin probabilidad para lluvia en los tres estados de la región.

Asimismo, se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento de dirección sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h principalmente sobre la zona costera de Yucatán.

Sistema Frontal No. 29, se localiza al noreste del territorio nacional, con desplazamiento hacia el sureste.

Campeche. Cielo despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad para lluvias en el estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, así como viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad para lluvia en el estado. Temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado, intervalos de chubascos. Viento de componente norte de 40 a 60 km/h con rachas superiores a 65 km/h principalmente en litoral de Tamaulipas y Veracruz. El resto de la región mantendrá vientos moderados del sur.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado. Viento del sureste de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 45 km/h en el litoral de Yucatán.

Orgullosos de servir al gran pueblo de México

  • Ejército Mexicano festeja 104 años de creación
Valladolid, Yucatán.- “Desde 1913 y hasta la actualidad, la evolución del Ejército Mexicano ha estado acorde y a la altura de las necesidades nacionales, demostrando en los hechos, lealtad institucional, valor y patriotismo; valores que inciden en la consolidación y estabilidad del Estado Mexicano”, afirmó el Coronel de Caballería Ángel Cabrera Castillo, Comandante del 20/o. Regimiento de Caballería Motorizado.

Durante un desayuno en la 32/a. Zona Militar, con motivo del 104 Aniversario de la Creación del Ejército Mexicano, presidido por el General Brigadier Diplomado de Estado Mayor Héctor Delgado Jiménez, Jefe de Estado Mayo de la 32/a. Zona Militar, destacó que el Ejército Mexicano está integrado por mujeres y hombres leales e institucionales, valientes y dispuestos, forjados en honor, patriotismo, espíritu de cuerpo y vocación de servicio, garantes y pilares de las instituciones democráticas.
Estamos comprometidos, en velar por los nuestros, por los mexicanos, ésa es la esencia que corre por las venas de nuestra vocación y vida profesional, los soldados mexicanos nos sentimos orgullosos de servir al gran pueblo de México, y queremos que este gran pueblo, también se sienta orgulloso de su Ejército”, enfatizó.
De igual manera el Comandante del 20/o. Regimiento, invitó a las mujeres y los hombres que integran el Ejército Mexicano, a sentir el orgullo de pertenecer a una institución fundamental de la república, forjada durante más de 100 años en los valores y virtudes que sintetizan y realzan la disciplina, la lealtad, la honestidad y  el valor.
Con profundo orgullo de ser soldado; en este Aniversario del Ejército Mexicano, les reafirmo nuestro compromiso con la patria, seguiremos trabajando en forma conjunta Gobierno, Sociedad y Fuerzas Armadas, para construir el gran país al que todos aspiramos”, finalizó.
Al evento asistieron el C. José Concepción Díaz Mena, alcalde de Temozón, el C. Antonio Tejeros Villanueva, Regidor del Ayuntamiento de Valladolid, en Representación de la Presidenta Municipal de Valladolid, el Lic. Saúl Antonio Mejía García, A.M.P.F. Titular de la Agencia Única Investigadora, el Inspector Rosendo Marcos Campos Araujo, Comandante de la Estación “Valladolid” de la P.F. Valladolid, el Lic. Ricardo Arturo Gutiérrez López, Jefe de Seguridad de la Z.A. “Chichen Itzá”, la Lic. Diana Escalante Acevedo, Presidenta del D.I.F. del H. Ayuntamiento de Valladolid, y el General Brigadier Retirado Juan Hernández Mora, entre otras autoridades Federales, Estatales y Municipales.


FILEY pide disculpas por publicación de cartel promocional

  • Si vemos que hay algún tipo de lectura que ofende a una minoría vamos a tratarla de evitar: Cobos
Mérida, Yucatán.- La Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) suspendió la campaña promocional con base en una serie de íconos de la literatura que han tenido impacto en el cine, que causó molestia en cierto sector de la población, y el director, Rodolfo Cobos Argüelles, dijo que la nueva estrategia tendrá un giro de 180 grados.
Si vemos que hay algún tipo de lectura que ofende a una minoría vamos a tratarla de evitar, se trata de sumar, no de restar,  señaló  Cobos, quien junto con el director Comunicación de la FILEY, Alejandro Pulido Cayón, pidió disculpas por un cartel de la campaña que mostraba a una mujer con el texto "castígame pero déjame leer".
A su vez, el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) dijo mediante un tuit que “ reconoce a la @la_filey por retirar, de manera inmediata, publicidad sexista y violenta, referente a este gran encuentro cultural”.
Respetamos diversas expresiones artísticas y culturales, de ninguna manera podemos permitir que se haga apología de la violencia @la_filey, señaló.
Creada por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) la FILEY busca fomentar el gusto por la lectura para mejorar la comprensión de la realidad social.

Pulido Cayón dijo que él asume la responsabilidad y pidió disculpas.
Como responsable de las tareas de comunicación social de la Feria dispuse de una serie de gráficos publicitarios cuyo único fin era generar expectativas e interés de la sociedad hacia este evento. Al respecto me toca aclarar que esta decisión se llevo a cabo sin que yo midiera los alcances de esa publicación en especifico y en ese sentido el director de la FILEY, Rodolfo Cobos Arguelles confió plenamente en mi.
Es de humanos equivocarse y hoy admito que me he equivocado, como también quiero ofrecer una disculpa abierta y franca a quienes ofendimos sin ser esa nuestra intención. Asimismo es importante para i enfatizar que estoy totalmente en contra de la violencia de género, reitero mi ofrecimiento de una sincera disculpa.

Cobos recordó que la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) lanzó una campaña promocional con base en una serie de íconos de la literatura que han tenido impacto en el cine, y son referente cultural innegable.

Dijo que en los promocionales se retomó al monstruo de Frankenstein, de Mary Shelley; a Nosferatu, emergido del Drácula de Bram Stroker; a Romeo y Julieta, de William Shakespeare; Anastasia Steel, de 50 Sombras de Grey, escrita por E.L. James; a Jean-Baptiste Grenoulle, creado por Patrick Süskind en El Perfume; a Don Vito Corleone, El Padrino de Mario Puzo; a Jack Torrance, personaje de El Resplandor, de Stephen King; a Hannibal Lecter, concebido por Thomas Harris; a Katniss Everdeen, de los Juegos del Hambre, de Suzanne Collins; entre otros seres que habitan la narrativa universal.

En la FILEY consideramos que la literatura, al igual que todas las manifestaciones artísticas, tiene su fundamento en la libertad de pensamiento y en la libertad de expresión.

La gran variedad de posiciones ideológicas y tendencias intelectuales merecen total respeto, aun de ser opuestas unas a otras. De eso se trata la lectura.

Nuestra campaña incluyó una imagen que resultó impropia para un sector de las personas que comparten las redes sociales virtuales. Por respeto a ese grupo social, decidimos retirar dicha publicación desde el momento que causó incomodidad.

Lamentamos que se haya interpretado negativamente esa publicidad. Reiteramos nuestro rechazo a cualquier tipo de violencia.

La FILEY se pronuncia a favor de la pluralidad de ideas, la diversidad de pensamiento y también la tolerancia en el marco de la libertad de expresión.

Expuso que el cartel que generó polémica fue retirado en redes sociales desde el sábado.

Cartel que generó la polémica.

Frente frío No. 28 se aleja de Yucatán

  • Pronostican el retorno de temperaturas calurosas
Mérida, Yucatán.- Cielo despejado a medio nublado con 60% de probabilidad para lloviznas al oriente y sur del estado, con temperaturas calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, viento del este-noreste, cambiando gradualmente al este-sureste de 15 a 25 kilómetros por hora y rachas superiores a 40 kilómetros por hora en las costas.

Imágenes de satélite muestran esta mañana condiciones de tiempo estable sobre la región, con cielo medio nublado por nubosidad media y alta, registrándose temperaturas templadas con viento del este-noreste de 10 a 20 km/h.

Para las próximas horas, un canal de bajas presiones sobre el sureste del territorio nacional aunado al ingreso de aire marítimo tropical, ocasionarán cielo despejado a medio nublado con probables lloviznas en los tres estados de la Península de Yucatán; asimismo, la masa de aire frío que impulsó al sistema frontal número 28 mantendrá temperaturas mínimas en el rango de templadas, mientras que las temperaturas máximas serán cálidas a calurosas, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h en la zona costera de Yucatán.

El sistema frontal no. 28 se localizará sobre el noroeste del Mar Caribe, alejándose del territorio nacional y previéndose que se debilite durante el día.

Golfo de México: Cielo medio nublado, intervalos de chubascos en Tamaulipas y Veracruz, así como lloviznas en Tabasco. Bancos de niebla y viento del sureste, 15 a 30 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado y lloviznas en la región. Viento del este, 15 a 30 km/h.
© all rights reserved
Hecho con