Calor: disminuye potencial de lluvias

  • Pronóstico de temperaturas calurosas y baja posibilidad de lluvias para el fin de semana
Mérida, Yucatán.- Durante los próximos días se prevé una disminución en el potencial de precipitaciones en la región, además de que se pronostica la presencia de temperaturas calurosas, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHMR) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Por otra parte, se anticipa la llegada del Frente Frío No. 41 a la Península de Yucatán para el domingo por la tarde o noche, aunque tendría condiciones débiles, no esperándose afectaciones importantes relacionadas a este sistema en el transcurso de la siguiente semana.

Para el fin de semana, según los pronósticos, se esperan para Yucatán temperaturas máximas de 31.0 a 35.0 grados celsius con mínimas que oscilarían entre los 17.0 y 21.0 grados.

En cuanto a las precipitaciones, para el sábado una vaguada que se establecería sobre el occidente de la Península de Yucatán ocasionaría precipitaciones diversas sobre las porciones oriente y sur de la entidad.

El domingo, una vaguada que se ubicaría en el norte de la Península de Yucatán, generaría chubascos aislados sobre la zona oriente del estado.

Para este día se prevé que el sistema frontal número 41 se extienda sobre la porción central del Golfo de México, por lo que se espera se aproxime a costas de la Península de Yucatán por la tarde o noche del domingo.

Para las primeras horas del lunes se anticipan vientos de componente norte de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 45 km/h, especialmente en la zona costera de Yucatán.

Este día se pronostican valores máximos de 29.0 a 33 grados celsius y mínimas de 16.0 a 20.0 grados. Se pudieran presentar chubascos aislados sobre las zonas oriente y centro de la entidad.

A gastar la vida y esfuerzos por México. Armada

  • Se conmemora el 103 aniversario de la Gesta Heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz.
Progreso, Yucatán, 21 de abril de 2017.- Durante la celebración del 103 aniversario de la Gesta Heroica de la Defensa del Puerto de Veracruz, autoridades civiles, navales y militares refrendaron su compromiso con la protección del territorio nacional, tanto en mar como en cielo, para mantener la soberanía del país.

En el marco de esta ceremonia, que tuvo lugar en la explanada de la IX Zona Naval en Yucalpetén, Progreso, el Gobernador Rolando Zapata Bello realizó el pase de lista a los alumnos de la Heroica Escuela Naval Militar y del Heroico Colegio Militar que perecieron en el resguardo de la patria durante el desembarco de las tropas estadounidenses en 1914.

Acompañado del comandante de la IX Zona Naval, Rosendo Jesús Escalante Ilizaliturri, el titular del Poder Ejecutivo atestiguó el toque de silencio y el disparo de salva efectuado por la sección de fusileros de dicha institución, como un homenaje a los héroes caídos.

Al tomar la palabra, Escalante Ilizaliturri convocó a los asistentes a gastar la vida y esfuerzos en las tareas propias del día a día para así darle sentido y unión al Estado mexicano.

“Los principios son básicos y ellos constituyen nuestra fortaleza para no ceder a las imposiciones de intereses ajenos a la nación, y como los héroes de Veracruz, ser capaces de hacer a un lado nuestras diferencias y sólo reconocer un fin único a nuestras acciones, que es México”, resaltó.  

Tras escuchar la reseña histórica de voz del capitán de Navío, César Gustavo Ramírez Torralba, el mandatario presenció la declamación de la poesía “Heroica Escuela Naval” a cargo de los jóvenes Amir Misael Alonso Hoch de la primaria “Andrés Quintana Roo” y Herman Antonio Salazar Ramayo de la secundaria “Carlos Marx”.

En el evento, Zapata Bello entregó al vicealmirante Escalante Ilizaliturri la condecoración  de perseverancia excepcional por sus 45 años de servicio, así como a personal de la IX Zona Naval por 10, 15, 20 y 25 años de labor.

Mejor atención y servicios, desde nueva sede

  • Edificio Administrativo Siglo XXI concentra oficinas de seis dependencias estatales.
Mérida, Yucatán.- Con amplias y funcionales instalaciones enfocadas a brindar una mejor atención a la ciudadanía, seis dependencias estatales acercarán sus servicios y trámites desde una nueva sede, el Edificio Administrativo Siglo XXI, ubicado al norte de Mérida.

En visita por dicho inmueble, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, recorrió los seis niveles que albergan a personal del Despacho del Gobernador, Consejería Jurídica, Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI), así como de las Secretarías Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), de la Contraloría General (Secogey) y, en breve, de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies).

En el trayecto, el coordinador General de Asesores, Eric Rubio Barthell, explicó al mandatario que con esta reubicación de dichas instancias en un mismo recinto, se ahorra en la ocupación y renta de algunos espacios en el Centro Histórico de la ciudad, a la par que se desahogará el tráfico vehicular en tal zona.

Destacó que esto evitará que la población gaste en estacionamiento al momento de acudir por sus trámites, una vez que se habilite el área de primer contacto, la cual estará destinada a otorgar una atención eficiente y ágil al público que vaya por procesos relacionados con los organismos estatales.

En compañía de los titulares de cada dependencia, Zapata Bello verificó que de esta manera se mantendrá una comunicación directa, que simplificará los tiempos en los procedimientos internos de cada entidad del Gobierno del Estado.

Ahí, el mandatario se incorporó a las reuniones de trabajo sobre la modernización de la avenida Colón, el Centro Internacional de Congresos y el Palacio Música, en las que junto a los integrantes de cada proyecto, realizó un balance del progreso de las obras y de los próximos pasos en su construcción.

Al saludar a cada uno de los empleados, el Gobernador fue notificado de que actualmente todas las áreas se encuentran en una fase de capacitación continua de su personal en primeros auxilios y vialidad, a fin de cumplir con todos los protocolos de seguridad y obtener la certificación en materia de protección civil.

Con una superficie de mil 600 metros cuadrados en cada planta, el Edificio Administrativo Siglo XXI al día de hoy concentra a un total de 530 trabajadores y cuenta con rampas, accesos para personas con discapacidad, iluminación LED y equipamiento de aire acondicionado de bajo consumo de energía.

El proyecto también contempla la apertura de un consultorio médico, auditorio, lactario para las madres de familia y cajeros automáticos.

Se actualiza acervo literario en Yucatán

  • Más de mil 500 nuevos tomos, en la Red de Bibliotecas Públicas Municipales y salas de lectura.
Mérida, Yucatán.- Un compendio de más mil 500 nuevos títulos de diversos géneros literarios estará a disposición de niños, jóvenes y adultos mediante la actualización del acervo bibliográfico de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales y las salas de lectura habilitadas en toda la geografía estatal.

Como parte de las actividades previas a la celebración del Día Mundial del Libro, que será este domingo, el Gobernador Rolando Zapata Bello visitó el Centro Cultural “Ricardo López Méndez”, donde constató el material que se distribuirá en 159 unidades de varios puntos del estado, que incluye textos sobre el patrimonio histórico, musical y antropológico de la civilización maya, así como cuentos, poesía y dramaturgia.

Fomentar la lectura, propiciar los espacios y fortalecer la citada Red, a fin de reforzar el tejido social mediante este tipo de prácticas, son los objetivos que resaltó el mandatario, en compañía de los titulares de las Secretarías de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, y de Educación (Segey), Víctor Caballero Durán, además del director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia local (DIF), Limber Sosa Lara.

Estemos siempre muy conscientes de que el hábito de leer, para todas las edades y personas, es el mejor que se puede tener en toda la vida. Además, compartir la belleza de la palabra escrita es verdaderamente algo que fortalece, enaltece el espíritu y que debemos de propiciar todos los días, aseveró el titular del Poder Ejecutivo.

Al respecto, indicó a los funcionarios presentes que de manera conjunta emprendan acciones para reforzar la infraestructura y las actividades del Centro Cultural, a fin de darle el impulso a las variadas  dinámicas artísticas, recreativas y de convivencia social que ahí se realizan. 

Previo a la entrega simbólica de los acervos a las bibliotecas de Kanasín, Cuzamá, Hunucmá, Progreso y Umán, así como del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), el Gobernador supervisó los trabajos de rehabilitación del inmueble situado al norte de Mérida.

Las obras consistieron en el levantamiento de la barda perimetral, el acondicionamiento de los servicios sanitarios, el rescate de la galería, además de la reubicación y remozamiento de los talleres de artes plásticas, y de corte y confección.

Asimismo, el mandatario constató la reapertura de la Biblioteca Pública “Clemente López Trujillo”, que regresó al edificio que fuera su primera sede. Ahí, convivió y leyó a niños un fragmento del libro El Sol alrededor del parque de la autoría de la reconocida escritora y maestra yucateca, Beatriz Rodríguez Guillermo.


Trabajan en nueva estrategia para control de vectores

  • Especialistas y autoridades analizan el proyecto, en el Parque Científico Tecnológico de Yucatán.
Mérida, Yucatán.- Implementar nuevas estrategias en el control de vectores es el objetivo de la reunión de trabajo que sostienen especialistas de la Universidad Estatal de Michigan (MSU, por sus silgas en inglés) con asesores de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), personal de la Secretaría de Salud (SSY) y representantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

El titular de la SSY, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, dijo que se analizan los beneficios de implementar la bacteria wolbachia, lo que significaría la disminución del uso de pesticidas y un impacto positivo en el medio ambiente.

Ese proyecto, agregó, consiste en desarrollar una nueva tecnología para inocular al mosco Aedes aegypti con dicha bacteria, lo que ayudaría a controlar la infección por dengue. En este método, el doctor Zhiyong Xi, catedrático de la MSU, es uno de los investigadores con más experiencia a nivel mundial,

Finalmente, aseveró que el Gobierno del Estado mantiene una estrategia continua en el campo de la investigación, para fortalecer el combate de los vectores que transmiten enfermedades.

En esta sesión participaron los secretarios de Investigación, Innovación y Educación Superior, Raúl Godoy Montañez, y de Desarrollo Urbano y  Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, así como el director Regional Sureste del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Emilio Martínez de Velasco Aguirre.

Asimismo, el líder de proyecto de la UADY, Pablo Manrique Saide, y personal del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece).

Beneficencia Pública del Estado de Yucatán entregó pilas para auxiliares auditivos

  • Se dio mantenimiento a los equipos que fueron entregados en jornadas pasadas.
Mérida, Yucatán.- La Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Yucatán entregó 24 pilas para cada auxiliar auditivo otorgado en las jornadas de los años 2014 y 2015, a beneficio de las personas con esa discapacidad en la entidad, informó el director de la citada instancia, Miguel Ángel Cabrera Palma.

El funcionario señaló que Yucatán es uno de los estados con mayor prevalencia, ya que por cada mil recién nacidos, cinco la padecen. En ese sentido, el organismo busca atender a esta población, junto con la noble labor que emprende el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal, de acuerdo al compromiso número 127 hecho por el Gobernador, Rolando Zapata Bello.

Asimismo, subrayó que estas acciones forman parte del programa Para Oírte Mejor, el cual es un acuerdo de coordinación y colaboración con el Patrimonio de la Beneficencia Pública del Gobierno de la República, que atiende esta necesidad a nivel nacional por iniciativa del Presidente, Enrique Peña Nieto.

Detalló que este esquema se realiza desde el año 2014, el cual consiste en la distribución de auxiliares auditivos a personas de escasos recursos con alto índice de esa discapacidad en el estado, lo cual brinda la posibilidad de oír a infantes que nacieron en el silencio, mientras que a los adultos les permite volver a la vida productiva.

Finalmente, dijo que Para Oírte Mejor busca mejorar el desarrollo del lenguaje y las aptitudes cognoscitivas para el aprovechamiento de los niños, así como el mejoramiento en las actividades cotidianas de los adultos, permitiendo elevar su calidad de vida y evitar el aislamiento social.

En 2014 y 2015 se otorgaron 477 auxiliares auditivos a 273 personas. Ahora, con el propósito de mantener activos a dichos aparatos, se hizo entrega de 24 pilas a cada uno y se les dio mantenimiento. Las acciones se realizaron los días el 19 y 20 de abril en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial del DIF Estatal.

Isstey y burócratas firman convenio para esparcimiento

Mérida, Yucatán.- Continuando con las acciones de apoyo hacia los derechohabientes, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) signó un convenio con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán, a fin de apoyar a los burócratas de bajos recursos para que disfruten de los espacios de esparcimiento y descanso que brinda el Hotel Costa Club, en Yucalpetén.

El secretario del Sindicato, Jervis Arsenio García Vázquez, y la titular del Organismo de Prestaciones Recreativas y Hospedaje del Isstey, Jessica Enríquez Salazar, manifestaron su satisfacción por la firma del acuerdo.

A los trabajadores del Estado se les otorgará, a través de este convenio, prerrogativas para el servicio de hospedaje en el Hotel durante los meses de “temporada baja”, septiembre, octubre y noviembre, así como de lunes a jueves de los meses de mayo y junio.

La directora General del Isstey, Gabriela Cáceres Vergara, reiteró su compromiso con los derechohabientes y destacó que este acuerdo está orientado hacia los dos mil 500 burócratas afiliados al mencionado Sindicato, para que puedan disfrutar junto a sus familias de un espacio moderno, cómodo y cálido como es el Centro Vacacional Costa Club.

Lluvias bajarán el calor en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Debido a la presencia de una vaguada por la zona de Campeche, se prevé para los próximos días lluvias moderadas a fuertes que mitigarán el calor y traerán beneficios a la agricultura en Yucatán, reportó el director Técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) local, José Luis Acosta Rodríguez.

Durante la novena reunión del grupo directivo del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Agropecuarios y Forestales,  el funcionario añadió que también se esperan temperaturas de 33 a 37 grados.

Al dar a conocer el reporte semanal, el jefe de Protección contra Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Manuel Mora Ugalde, informó que solo se registró una conflagración forestal en Abalá, que tiene 100 por ciento de control y 80 por ciento de liquidación. Hasta el momento, dicho evento alcanzó 20 hectáreas de matorrales y arbolado adulto.

En su turno, la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy) dio a conocer que en general se ha atendido dos mil 212 reportes de fuego en maleza que impactaron dos mil 434 hectáreas, principalmente en Abalá, Acanceh, Conkal, Dzemul, Halachó, Huhí, Cacalchén, Chapab, Chemax e Izamal. Asimismo, en Kanasín, Kinchil, Motul, Panabá, Oxkutzcab, Río Lagartos, Sinanché, Valladolid, Santa Elena, Umán, Progreso, Xocchel, Tizimín, Tixkokob, Tixpéual, Samahil, Teabo, Ticul y Tzucacab.

El director de Siniestros y Rescate de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Santiago Massa Ramos, señaló que su departamento respondió a 240 solicitudes para atender conflagraciones que afectaron 210.96 hectáreas de maleza.

Por su parte, el director General de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Mario González González, quien encabezó el acto en representación del titular de la dependencia, Juan José Canul Pérez, reiteró que las quemas siguen suspendidas durante este mes y remarcó que en caso de detectarse algún incendio se debe llamar al número gratuito 9-1-1.

Se pide a los yucatecos y visitantes no arrojar colillas de cigarros, objetos de cristal ni basura en las orillas de las carreteras, lotes baldíos o caminos, así como ser cuidadosos en el uso de combustibles, cerillos, velas y pirotecnia, enfatizó.

En tanto, el jefe del Centro Regional de Manejo de Fuego Sureste (CRMF) de la Conafor, Pánfilo Fernández Flores, destacó la importancia de la reunión de técnicos especializados en el control de siniestros de Yucatán, Campeche, Tabasco, Quintana Roo y Chiapas, misma que se llevó a cabo este martes, la que permitirá estar más preparados ante cualquier contingencia.

Asistieron, representantes de las Secretarías de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) y de Comunicaciones y Transportes (SCT), de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la asociación civil Pronatura.

Cooperación internacional, contra incendios

  • Preside el Gobernador la activación del Equipo Regional de Manejo de Incidentes.
Mérida, Yucatán.- La coordinación nacional e internacional es la respuesta ante la responsabilidad de trabajar por un futuro limpio y por una sociedad consciente de su entorno, y en Yucatán, así como en todas las entidades de la región y de México, seguiremos impulsando estos esfuerzos conjuntos, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello.

Durante la activación del Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI), que se hace por primera vez en el territorio con la participación del Servicio Forestal de Estados Unidos (USFS por sus siglas en inglés), el titular del Poder Ejecutivo destacó que en estos tiempos, donde hemos sido testigos de los efectos de las temperaturas que superan los pronósticos climáticos, los planes del ser humano deben estar enfocados cada vez más en cuidar y proteger los recursos naturales.

“Por eso, en el año 2013 instalamos el Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios, una instancia que cada año actúa entre los meses de febrero y mayo para realizar acciones de prevención en estas temporadas de sequía. Es un avance muy significativo, sin embargo, nuestras acciones tienen que ir mucho más allá. Deben ser acciones con alcance regional y con participación de organizaciones y dependencias nacionales y también internacionales”, subrayó.

Ante el gerente de Manejo de Fuego de la Comisión Nacional Forestal (Conafor),  Alfredo Nolasco Morales, el mandatario recordó que derivado de la subasta eléctrica efectuada el año pasado a nivel federal, se confirmó la llegada a Yucatán de cuatro proyectos eólicos y cinco de paneles solares fotovoltaicos, esquemas de energía limpia que se agregan a los existentes en los demás estados de la región.

“Esas son acciones que ya se están tomando el día de hoy y son acciones cuyos resultados beneficiarán a las generaciones presentes, pero fundamentalmente a las generaciones futuras. Pero es necesario incrementar el alcance de nuestras capacidades, estrechando la coordinación que existe entre las diferentes instancias”, acotó ante Lucía Canto Lara, gerente estatal de la Conafor.

En presencia de Isidoro Solís, representante del USFS, Nolasco Morales explicó que esa instancia de Estados Unidos dará asesoría técnica al ERMI durante un ejercicio en situación real de control de incendios a fin de fortalecer el entrenamiento, mejorar la confianza de las personas e integrar un grupo sólido para tratar adecuadamente eventos de esa naturaleza.

“Lo que queremos evitar es el caos que se genera en el momento de manejar un incidente, y con estos equipos interinstitucionales se reduce esa posibilidad, nos enfocamos todos a darle una respuesta a la sociedad para generar un proyecto de éxito en el manejo del incidente, sin que afecte la seguridad de las personas, la infraestructura, la propiedad y el medio ambiente”, señaló.

Asimismo, recordó que dicho esquema, con cerca de cinco años de existencia, tiene 32 equipos en cada entidad, seis regionales y uno nacional, con lo cual México avanza en el proceso del tratamiento adecuado de conflagraciones forestales.

Los trabajos de actualización, denominados “Observación en campo de Equipos de Manejo de Incidentes en una situación real” fortalecerán el entrenamiento para la debida atención de casos de fuego, inundaciones, huracanes, terremotos, eventos socioculturales y demás contingencias que se puedan presentar en la región sur-sureste. Estos se realizarán en la capital yucateca hasta el próximo 29 de abril y participan 12 expertos de Yucatán, Quintana Roo, Campeche y Chiapas, así como nueve del USFS.

Realiza SSY operativo de fumigación en franja costera

  • Combate al Aedes aegypti mediante tres ciclos de aplicación, en un radio de casi cinco mil hectáreas.
Mérida, Yucatán.- Casi cinco mil hectáreas de superficie fueron fumigadas por cerca de 70 brigadistas del área de vectores de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), para combatir al vector Aedes aegypti y brindar protección a vacacionistas que acuden a las costas.

El titular de la dependencia, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, señaló que el operativo se realiza desde el pasado 27 de marzo, en tres ciclos de aplicación con cerca de 34 vehículos de maquinaria pesada, y busca mantener la salud de los visitantes nacionales e internacionales. Esta labor es coordinada por la Jurisdicción Sanitaria número 1.

Mendoza Mézquita detalló que los sitios que han tenido cobertura son Progreso, Celestún, Sisal, Chuburná, Chelem, Yucalpetén, Chicxulub y Telchac Puerto, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara y Dzilam Bravo.

Con estas acciones, aseveró, el Gobierno del Estado mantiene un cerco contra las enfermedades transmitidas por el mosco, estrategia que se complementa con los operativos de descacharrización masiva.

Isstey otorga los primeros créditos hipotecarios del año

Mérida, Yucatán.- Este día se llevó a cabo la firma de los primeros créditos hipotecarios del año otorgados por el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), tras su ampliación de 300 mil a 400 mil pesos, aprobada en diciembre por el Consejo Directivo de esta instancia, presidido por el Gobernador Rolando Zapata Bello.

La directora General de la dependencia, Gabriela Cáceres Vergara, destacó el compromiso de la administración estatal para atender las necesidades de los beneficiarios, sobre todo con prestaciones económicas que les brinden la certeza de un hogar para mejorar la calidad de vida de sus familias.

Ante derechohabientes de la Fiscalía General del Estado, la Consejería Jurídica y el Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, aseveró que los créditos están orientados a quienes todos los días trabajan por Yucatán.

Los recursos pueden ser de hasta 400 mil pesos en cuatro modalidades, que son compra de casa habitación, de vivienda nueva, construcción y ampliación, y cancelación de gravamen. La cantidad se otorga conforme a la capacidad de pago de quien lo solicita, con plazo de 15 años.

Yucatecos, rumbo a latinoamericano de Olimpiadas Especiales

  • Un grupo de seis deportistas integra la delegación mexicana en la justa internacional.
Mérida, Yucatán.- Un grupo de seis deportistas yucatecos, de las disciplinas de tenis de campo y bochas unificado, integra la delegación de México que participará en los III Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales, a celebrarse del 20 al 28 de abril en Panamá, país hasta el que viajarán vía aérea desde Cancún, Quintana Roo.

El Gobernador Rolando Zapata Bello realizó este día el abanderamiento del representativo de Yucatán conformado por Luis y Víctor Mukul, José Echeverría, Mario Navarrete, Kevin Garrido y Jairo Romero, quienes estarán acompañados de los entrenadores Patricio Espinoza y Jorge Pérez.

Con la presencia del diputado federal, Pablo Gamboa Miner y del director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto, el mandatario destacó el valor y amor que estos atletas le imprimen a sus actividades, dos factores que, señaló, siempre nos deben mover como ciudadanía en todo lo que hagamos.

“Estamos muy orgullosos de ustedes, por esa lucha por representar dignamente a nuestra entidad, por demostrar que no hay barreras que no se puedan superar, por demostrar que cuando se tienen sueños y cuando se lucha por ellos se alcanzan. Y ese es un ejemplo de vida que nos dan a todos como seres humanos, para ser mejores, para echarle más ganas en el rol que nos toca desempeñar como parte de una sociedad”, aseveró.

Luego de reconocer el trabajo que se ha desarrollado en los últimos años en materia de infraestructura en el área, alto rendimiento y deporte popular, el titular del Poder Ejecutivo remarcó que en su administración se impulsa una política de inclusión, para que se den las condiciones que permitan que todas las personas puedan practicar una disciplina física.

En cuanto al equipo yucateco, los hermanos Mukul tomarán parte en la competencia de tenis de campo bajo la dirección de su entrenador Patricio Espinoza, mientras que los otros atletas harán lo propio en bochas con la guía de Jorge Pérez. Los locales realizarán el viaje este jueves vía aérea desde Cancún hasta el país centroamericano, donde se integrarán a la delegación mexicana.

“Vamos a luchar unidos, vamos a trabajar juntos para lograr la medalla. Estamos muy agradecidos por el apoyo”, expresó Jairo a nombre de sus compañeros durante una ceremonia celebrada en la Dirección de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, la cual se ubica en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

En su turno, el director Operativo de Olimpiadas Especiales en la entidad, José Maldonado de Regil, expuso que en el territorio existen 800 atletas de este sector que practican alguna de las 17 disciplinas deportivas, lo que no sólo contribuye a mantener en buen estado su salud física, sino que también les permite elevar su autoestima e integrarse mejor a la sociedad.   

La participación de los yucatecos siempre es importante en la selección mexicana de Olimpiadas Especiales, lo que ha quedado demostrado por ejemplo en 2009 en Costa Rica, cuando destacaron al obtener varias medallas. Además han estado en torneos de verano e invierno, competencias panamericanas y en Juegos Centroamericanos.

Yucatán, sin casos de chikungunya en 2017

  • Participación ciudadana, determinante en balance positivo contra dengue
Mérida, Yucatán.- Gracias a la participación ciudadana, la cifra de casos de dengue ha tenido un decremento del 62.07 por ciento con respecto al año pasado, resultado del esfuerzo conjunto entre sociedad y Gobierno, informó el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.

Al explicar este panorama, el funcionario detalló que en la semana epidemiológica número 14, las personas que lo padecieron fueron en promedio 22, cuando en la misma semana del año 2016, se tenía un registro de 58. Este dato ubica a Yucatán en la posición 14 en el país por número de casos y en la 12 por factor de incidencia.

Con respecto al chikungunya, Mendoza Mézquita afirmó que en este 2017 no se ha detectado algún paciente con el mal, mientras el año anterior hubo ocho, por lo que el decremento es del 100 por ciento, acotó. En cuanto al zika, se tiene un registro actual de 11 casos.

Si bien los resultados son satisfactorios, “no podemos bajar la guardia ante el mosco, por ello seguiremos implementando los operativos de descacharrización masiva”.

En ese sentido, anunció la puesta en marcha de la siguiente estrategia el próximo 24 y 25 de junio para la ciudad de Mérida, y 1 y 2 de julio para las comisarías.

Finalmente, exhortó a los ciudadanos a tener en consideración dichas fechas en las que el Gobierno del Estado pondrá en marcha las actividades y separar todos los objetos que sean potenciales criaderos de mosco para poderlos enviar a los rellenos sanitarios destinados para ello.

Celis Quintal, nuevo presidente de la Conatrib

Mérida, Yucatán.- El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán Dr. Marcos Alejandro Celis Quintal ha sido nombrado presidente de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de la República Mexicana (Conatrib).

El organismo tiene como propósito fomentar  y fortalecer los vínculos de colaboración, coordinación y cooperación entre sus miembros, así como las relaciones con las instituciones nacionales e internacionales que faciliten o favorezcan dichos propósitos.

La llegada a la presidencia de este organismo nacional del Dr. Celis Quintal se da luego de la reciente renuncia como presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México del magistrado Edgar Elías Azar y su consecuente reemplazo en la presidencia de la mesa directiva de la Conatrib, en donde el magistrado Celis Quintal se desempeñaba como primer vicepresidente y a quien corresponde, según los estatutos, la sucesión en esta posición.

De acuerdo con el artículo 18 de los estatutos que rigen la Conatrib, en su calidad de presidente el Dr. Celis Quintal tendrá, entre otras, las atribuciones siguientes: representar a la Comisión; presidir las Asambleas y ejercer su voto de calidad; proponer las políticas y lineamientos para lograr los objetivos de la Comisión; convocar a las asambleas ordinarias de la Comisión: proponer a la Comisión la creación de Unidades Especializadas y proveer lo necesario para su adecuada integración y funcionamiento; nombrar y remover bajo su responsabilidad, al Tesorero y al Secretario de la Directiva; suscribir los convenios, acuerdos y documentos que sean autorizados o emitidos por la Asamblea o la Directiva y Proponer esquemas de trabajo que permitan fortalecer e impulsar la dinámica de la Comisión en los ámbitos de su actuación entre otros.

El nuevo presidente de la Conatrib, quien ejercerá este cargo hasta diciembre de 2018, Dr. Marcos Alejandro Celis Quintal, nació el 10 de octubre de 1968 en Mérida, Yucatán. Estudió la licenciatura en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Se ha desempeñado en diversos cargos en la administración pública por 24 años. Fue jefe de la Oficina de Planeación y Programación de la Jefatura de Servicios Sociales de Ingreso del Instituto Mexicano del Seguro Social (1991-1992) y secretario técnico de la misma (1993); Secretario particular de la Dirección General de la Comisión Nacional de Caminos Alimentadores de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (1993-1994); Secretario técnico de la Diputación Federal por Yucatán en la H. Cámara de Diputados (1994-1997); Secretario particular del Secretario General de Gobierno de Yucatán (1997-1998); Coordinador del Programa de Actualización Normativa en la Secretaría General de Gobierno de Yucatán (1998-2001) y Secretario ejecutivo del Consejo General del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (2006-2007).

En el Poder Judicial del Estado de Yucatán fue Secretario particular de la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia (2001) y coordinador del Instituto de Capacitación del Tribunal Superior de Justicia (2001-2006).

El 15 de diciembre de 2007 fue designado por el Congreso del Estado de Yucatán, magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, cargo que ocupó a partir del mismo día, quedando adscrito a la Sala Colegiada Penal. Desde el el 15 de diciembre de 2010 fue nombrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Yucatán para un período comprendido del 15 de diciembre de 2010 al 19 de diciembre de 2014, fecha en la que fue ratificado para un segundo periodo que concluye el 31 de diciembre de 2018.

Anterior a la presidenca de Conatrib que hoy ocupa, el magistrado Celis Quintal fue vicepresidente de dicho organismo nacional en los períodos 2012-2013, 2014-2015 y 2016-2017.

Falleció el Prof. Gaspar Antonio Xiu Cachón

Mérida, Yucatán:- A la edad de 76 años, luego de larga dolencia, falleció ayer el profesor Gaspar Antonio Xiu Cachón, descendiente del linaje maya de los Xiu.

Originario de Oxkutzcab, Yucatán, nació el 26 de octubre de 1940, fue el primogénito de cinco hermanos del matrimonio de José Agapito Xiu Xiu y Amira Cachón Espinosa. Sus hermanos son: Marcos Santiago, José Alberto (q.e.p.d.), Felipa y Uvelina Xiu Cachón, así como sus medias hermanas María Teresa Ramos Rosado y Elsy Cachón.

Egresado del internado de San Diego, Tekax, comenzó a laborar como profesor en Zacatecas, luego fue trasladado a Tepich, Quintana Roo, y finalmente regresó a Yucatán, durante su trayectoria como profesor rural fue fundador de varias escuelas.

Xiu Cachón se casó con Elia María de las Mercedes Montero Burgos, con la que procreó diez hijos: Gaspar Antonio, Amira Evelina, Oscar, Alvaro José, Gladys Azulema, Xiujuy Caridad y José Carlos y Herminia Edelmira Xiu Montero y las ya fallecidas María y Gabriel Oscar Xiu Montero, y abuelo 19 nietos y 13 bisnietos.

Además de escribir varios libros, como “La Ciencia y el “Arte, “Curativo de los Mayas”, “Ciencia, Magia y Embrujo” y “Nachi Cocom, el Señor de Mayapán y de Sotuta” y El Alux, que fue traducido al inglés y francés, Vida después de la muerte, Maní, Sepulcro de Dioses y Reyes, Oxkutzcab, y uno más sobre Gonzalo Guerrero, que quedó inédito. Ofreció conferencias en las universidades de Harvard en Boston, Massachussets, y de Tulane, Nueva Orleáns.

Se mantiene pronóstico de temperaturas muy calurosas para los próximos días

Mérida, Yucatán.- La influencia de un sistema de alta presión seguirá generando temperaturas muy calurosas durante los siguientes días en la Península de Yucatán, sin descartar la presencia de lloviznas aisladas y ligeras por las tardes en algunas zonas de la región, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHMR) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo con los pronósticos, para este jueves y viernes se estiman valores máximos para Yucatán que oscilarían entre los 34.0 y 38.0 grados celsius, con mínimas de 17.0 a 21.0 grados.

Para el sábado se anticipan, de igual manera, temperaturas máximas de 34.0 a 38.0 grados celsius y mínimas de 18.0 a 22.0 grados para la entidad.

Cabe recordar que las temperaturas más altas se están presentando entre las 12 y las 16 horas del día, por lo que se mantiene la recomendación de mantenerse bien hidratados y usar gorra o sombrero si se realiza actividad alguna al aire libre. Esta recomendación se hace de manera especial a menores y personas de la tercera edad.

Por otra parte, el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe pudiera favorecer la presencia de lluvias aisladas y ligeras por las tardes en en el estado, especialmente sobre la porción oriente de Yucatán este jueves, centro y sur el viernes y sur para el sábado.

Durante los siguientes días se presentarían vientos del este noreste de 20 a 30 kilómetros por hora (km/h) con probables rachas de hasta 50 km/h por las tardes, especialmente en la zona costera de Yucatán.

Yucatán, con avance histórico en materia de turismo

Mérida, Yucatán.- Gracias a las políticas públicas y acciones que en los últimos cuatro años ha implementado el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Yucatán  y su capital, Mérida, se han consolidado como un destino a visitar.

El titular de la dependencia, Saúl Ancona Salazar, explicó que las estrategias conjuntas entre los sectores público y privado han permitido lograr cifras favorables en este rubro, lo que alienta nuevas inversiones.

Detalló que durante 2016, la ciudad de Mérida ocupó el cuarto lugar a nivel nacional en porcentaje de ocupación hotelera y el mismo sitio en llegada de visitantes con pernocta, en comparación con 42 capitales del interior de la República mexicana.

Simplemente pusimos de moda a Mérida y a Yucatán; esto lo han expresado medios de comunicación nacionales e internacionales, así como expertos en la industria, aseveró.

El funcionario detalló que este primer trimestre de 2017 ha tenido muy buenos resultados  y los pronósticos para el presente periodo vacacional, que inicia en unos cuantos días, deberán ser tan positivos como los del 2016.

Los avances en esta materia se ven reflejados en la más reciente publicación del Programa de Monitoreo Hotelero Datatur, operado por la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno federal.

Dicho reporte anual destaca el posicionamiento de Mérida al ocupar el cuarto lugar a nivel nacional en ciudades del interior, de un total de 42 capitales en esta categoría, con un 62.07 por ciento de ocupación, sólo por debajo de San Luis Potosí, Puebla y Mexicali y muy por encima de Ciudad Juárez, Tijuana y Querétaro, entre otras. Cabe señalar que los centros de playa y grandes capitales son otras categorías.

En cuanto afluencia de visitantes con pernocta estuvo en el cuarto sitio con la llegada de un millón 262 mil 775 personas, detrás de Puebla, León y Querétaro, regiones con una fuerte  vocación industrial y  comercial, cercanas a la Ciudad de México. En este índice, abajo de la capital yucateca se ubican Tijuana, Oaxaca, Ciudad Juárez, San Luis Potosí, Guanajuato y San Cristóbal de las Casas.

En esta década en Yucatán se ha observado un comportamiento de aumento en materia turística de manera gradual, destacando una rápida recuperación en los últimos cuatro años, ya que dentro de la oferta de habitaciones, en 2006 había ocho mil 866 y para el cierre del 2016 ya existían 12 mil 540, lo que se traduce en un incremento del 41.4 por ciento, indicando un crecimiento de tres mil 674 cuartos en dicho periodo.

La ocupación hotelera tanto en Mérida como en el territorio del 2006 hasta el 2008 mantenía un ritmo constante de avance, llegando al 63.5 por ciento en la capital yucateca y un 57.6 por ciento, en todo el estado.

Sin embargo, desde el 2009 se tuvo una debacle de casi 10 puntos porcentuales menos, pero a partir del 2014 y hasta el cierre del 2016 estos indicadores presentan una recuperación similar a la del 2008,  puesto que en Mérida se alcanzó un cierre del 62.1 por ciento de ocupación y Yucatán registró 56.9 por ciento, a lo que se deberá considerar el aumento en el número de habitaciones de un año y otro.

Otro avance histórico es la llegada de visitantes con pernocta a la entidad. Al respecto, a través del Datatur se contempla que hace 10 años, en 2006 hubo una afluencia de 981 mil 700 turistas  nacionales e internacionales.

Mientras en 2008, que se ha considerado como un buen año para el turismo en México, el territorio registró la llegada de un millón 325 personas con pernocta. No obstante, a partir del 2013 se superaron los registros del 2008 y para el cierre del 2016 el territorio reportó el arribo de un millón 456 mil visitantes con pernocta. De éstos, un 76 por ciento corresponde al mercado nacional y un 24 por ciento, al internacional.

Por último, Ancona Salazar resaltó que los reconocimientos al destino Yucatán con diversos premios, así como el liderazgo en el desarrollo del turismo regional del Mundo Maya, permiten tener el optimismo de que se continuará con un crecimiento constante en la materia.

Suman esfuerzos para cumplir con la publicación de información en línea

  • El Inaip Yucatán capacitó a sujetos obligados del poder ejecutivo, ante el lanzamiento de su Plataforma de Transparencia del Estado de Yucatán.
Mérida, Yucatán.- El Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán), en coordinación con la Secretaria de Administración y Finanzas (SAF), capacitó a sujetos obligados del poder ejecutivo para subir información obligatoria a su nueva Plataforma de Transparencia del Gobierno del Estado de Yucatán (PTGEY).

El sitio, desarrollado por la SAF, permitirá reunir en un solo lugar la información de los sujetos obligados del Gobierno del Estado, en cumplimiento con su obligación de publicar en un sitio web la información del artículo 70 de la Ley General de Transparencia.

En el marco de la presentación del sitio web, la comisionada María Eugenia Sansores Ruz, en representación del Pleno del Inaip Yucatán, exhortó a los sujetos obligados a cumplir con los mandatos de la Ley en tiempo y forma, abonando con ello a la confianza ciudadana ante las autoridades.

Acompañada del comisionado Aldrin Briceño Conrado recordó que el próximo 4 de mayo termina la prórroga otorgada por el Instituto Nacional del Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI), para que los sujetos obligados de todo el país suban información pública obligatoria a sus sitios web y a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT).

Ante el director general de Tecnologías de la Información del Gobierno del Estado, Romell Góngora Cabrera y el director de Administración de la SAF, Javier Solís Terrats, aseveró que la legislación vigente de transparencia y su vinculación con las tecnologías de la información, coloca a México a la vanguardia al dotar a sus ciudadanos de herramientas para ejercer su derecho de acceso a la información pública desde cualquier lugar y a cualquier hora, promoviendo la información y participación social.

Tras la ceremonia protocolaria, integrantes de las unidades de transparencia de distintas dependencias del poder ejecutivo se capacitaron tanto en el uso de su nuevo portal, como en temas relacionados a la vinculación de archivos en la nube.

La capacitación fue impartida por el director del Centro de Formación en Transparencia, Acceso a la Información y Archivos Públicos (Cedai), Álvaro Carcaño Loeza, así como el director de Tecnologías de la Información, José Manuel Palomo May, por parte del Inaip Yucatán, e integrantes de la Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI).

Campaña del #AmigoLibo por la protección animal

  • Los yucatecos comparten 11 mil veces video para alcanzar la meta
Mérida, Yucatán. Las asociaciones civiles que se dedican a la protección animal podrían recibir el sueldo de un mes del diputado federal Liborio Vidal Aguilar, quien abrió la convocatoria de su proyecto #DonoMiSueldo a este rubro debido al número de solicitudes y personas que manifestaron interés en el tema.}

Hasta el momento, más de medio millón de personas ha sido alcanzada por el video en el que el #AmigoLibo indica que donará 5 pesos de su sueldo como legislador por cada vez que se comparta, así hasta llegar a los 86 mil 255 pesos que son parte del fondo de #DonoMiSueldo, y la convocatoria continúa abierta para quienes deseen seguir compartiendo hasta alcanzar la meta en la siguiente dirección: https://www.facebook.com/liboriovidal/videos/1895294627415904/.
Esta es una causa muy noble y la participación de todo Yucatán ha sido muy buena, hasta el momento el video ha sido compartido más de 11 mil veces, es un gran éxito y lo mejor de todo es que lo estamos haciendo juntos… las personas y la sociedad civil organizada,  este es sólo un paso, hay mucho trabajo por hacer”, dijo Liborio Vidal.
Las organizaciones interesadas en recibir el sueldo de un mes de Vidal Aguilar deberán dirigir una solicitud con sus datos, una breve reseña del trabajo que realizan y un proyecto en el que expliquen en qué invertirán los recursos económicos.

En la página oficial de Liborio Vidal se han desplegado los comentarios de apoyo y felicitaciones por la labor que realiza y también hay sugerencias sobre acciones legislativas y operativas para reducir el número de animales en situación de abandono.
Libo …es un buen proyecto, existen miles de animales en situación de calle …pocos políticos le dan importancia a este problema y las personas que tratan de hacer x ellos algo .. luchan con todo para tratar de salir adelante!, expone Cristina Maldonado en los comentarios hechos a la publicación.
Liborio Vidal se ha caracterizado por mantener dinámicas que conecten con diferentes sectores de la población con el objetivo de mantener un diálogo directo que incluya temas de interés de forma bilateral, como en el caso del Pokétorneo y la “Copa #AmigoLibo” Primera Edición FIFA Xbox, que permitió entrar en contacto con los jóvenes.
Las redes nos permiten dialogar, comunicarnos de forma bilateral. Me gusta porque hablamos de todo, pero de una forma más casual… el tema de la protección animal nos ha dejado conocer la opinión y la importancia que tiene para la gente, y también las propuestas para realizar cambios significativos, así es que seguiremos en contacto por redes sociales”, manifestó Vidal Aguilar.

Incendio en área de maquila en el Centro Histórico

Mérida, Yucatán.- La Policía Municipal de Mérida reportó que hoy a las 7:37 horas tomó conocimiento, que en la calle 60 entre 51 y 49, se generó un incendio en un comercio de venta y maquila de ropa típica.

Indicó, en un comunicado, que al estar los agentes policías realizando su labor de vigilancia en la arteria antes mencionada se percataron que salía humo del lugar, en ese momento se acercó el señor José Inocencio C. D., quien manifestó ser vigilante del inmueble e  informó que se estaba incendiando la parte de atrás del comercio.

Por tales motivos se procedió al cierre de la calle 60 desde la 55 hasta 51 a fin de facilitar el trabajo de los bomberos, quienes sofocaron el incendio que se registró en la parte que tienen habilitada para realizar trabajos de maquila, resultando afectada maquinaria, tela, prendas de vestir y papelería.

Al lugar se apersonó el Federik Jesus A. S., quien manifestó ser propietario del comercio.
El tráfico vehicular se normalizó a las 8:30 horas, así como también se dio parte de los hechos a la Fiscalía General del Estado para los fines correspondientes.
© all rights reserved
Hecho con