Clausura la Profepa tiradero a cielo abierto en zona de humedal

  • La zona afectada comprende un total de 960 metros cuadrados.
Mérida, Yucatán.- Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuraron una zona de la Ría de Progreso, aledaña a la calle 37, rumbo al recinto portuario de Yucalpetén, en Progreso, por el relleno de un humedal con basura afectando ejemplares del manglar.

En un comunicado informó que en atención a una denuncia hecha por un medio de comunicación, personal de la PROFEPA inspeccionó la zona de la Ría de Progreso, donde constataron la existencia de un tiradero a cielo abierto en zona de humedal, lo que ha llevado a su relleno con basura, afectando  dos zonas que abarcan  una superficie total de 960 metros cuadrados.

La primera zona ocupa un total de 320 metros cuadrados; mientras que la segunda consta de 640 metros cuadrados.

En ambas zonas se encontraron ejemplares de mangle blanco (Laguncularia racemosa), mangle rojo (Rhizophora mangle) y mangle  botoncillo (Conocarpus erectus), especies que están enlistadas en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, bajo la categoría de especies Amenazadas (A).

Por lo anterior, y con el fin de evitar que continúe ocasionando afectaciones al ambiente, se aplicó como medida de seguridad la Clausura Total Temporal de la zona, fijando los letreros de clausura correspondientes en los dos accesos al sitio.

Cabe señalar que la multa a la que pueden hacerse acreedores los responsables de la afectación al humedal es de hasta 50 mil Unidades de Medida y Actualización, de acuerdo a lo establecido en el artículo 171, fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, además de resarcir el daño ocasionado a través de la restauración de la zona afectada.

Por su parte, el Código Penal Federal establece en su artículo 420 Bis, fracción I, una pena de 2 a 10 años de prisión y multa por el equivalente de 300 a 3 mil Unidades de Medida y Actualización, a quien dañe, deseque o rellene humedales o manglares. 

Inicia operaciones ruta Mérida- Cancún de Aeromar

Mérida, Yucatán.- Éste es el momento de Yucatán, afirmó el director General del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Héctor Flores Santana, al compartir que tan solo en los primeros cuatro meses del 2017, el estado ha recibido tres mil 300 vuelos nacionales, un 27 por ciento más que en el año anterior, esto durante el inicio de operaciones de la ruta aérea Mérida- Cancún de la aerolínea Aeromar.

En el marco de la apertura de esta nueva conexión regional, que encabezó el Gobernador Rolando Zapata Bello, Flores Santana destacó que “son tantos los segmentos de mercado en los que se puede trabajar aquí en esta entidad, que tendríamos que definir a qué sector apostarle y focalizar las inversiones para un desarrollo integral”.

En su mensaje, desde la sala “A” de salidas internacionales del Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”, el funcionario federal agregó que el flujo de turistas ha mantenido una tendencia positiva, ya que en 2016 la capital yucateca recibió a más de un millón 300 mil visitantes, un 8.2 por ciento superior a lo registrado en 2015.

Luego de cortar el listón inaugural en la plataforma comercial de la citada terminal, en compañía de los directores de Aeropuertos Regionales de Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), Héctor Navarrete Muñoz, y General de la aerolínea Aeromar, Andrés Fabre Robles, Zapata Bello resaltó que establecer esta conectividad regional fortalece y acerca a los territorios integrantes del Mundo Maya al turismo recreativo y de negocios en el ámbito global.

Un vuelo nuevo no deja de ser una apuesta y por eso reconocemos a Aeromar que estén apostando, pues una conexión con Cancún, que es un aeropuerto que tiene el mayor número de movimientos e interacciones, nos va a permitir números muy positivos en los sectores del turismo de recreación y un gran espacio de oportunidad para los servicios educativos, médicos, de negocios y de comercio en la entidad, expresó.

En su turno, Fabre Robles detalló que para este reciente puente aéreo se utilizará la flota de naves más moderna del país, cada vehículo con capacidad para 72 pasajeros. Además, posee un sistema de turbohélice ATR72-600 de última generación, lo que representa el ahorro de un 30 por ciento de combustible, con menor impacto ambiental.

El vuelo tendrá un costo de dos mil 600 pesos en pasaje redondo, con dos operaciones por día en horarios de 9:00 y 17:30 horas, aunado a las salidas que ya tiene a Villahermosa, Tabasco; Tuxtla Gutiérrez, Chiapas y a la capital oaxaqueña, con lo que se fortalece su designación como la aerolínea oficial de la Ruta Maya.

Momentos antes del arribo y salida del vuelo de Aeromar rumbo a Cancún, el mandatario y el director del CPTM sostuvieron una reunión de trabajo en la que evaluaron los resultados positivos de la promoción turística en los segmentos de reuniones, congresos, convenciones y cruceros, así como cultural, médico y de naturaleza, áreas en las cuales Yucatán es competitivo. En ese sentido, acordaron seguir fortaleciendo estrategias en estos ámbitos.

Sigue la polémica por la aparición de baches en calles recién pavimentadas

  • Regidores PRI exhortan al Alcalde a aceptar las opiniones que señalan lo que se está haciendo mal.
Mérida, Yucatán.- “No puede ser posible que el Alcalde y sus regidores se escuden tras una supuesta fuga de agua en un domicilio para justificar el bache que se formó en la Av. Pedagógica a pesar de que la Junta de Agua Potable les expresó en su momento que no existía tal problema” señaló el Coordinador de la Fracción Edilicia, Rudy Airán Pacheco Aguilar.

Precisó que de acuerdo a información proporcionada por la Japay, fue el mismo domingo a las 18:00 hrs cuando estos recibieron el reporte por parte de trabajadores municipales, al acudir la cuadrilla de dicha dependencia manifestó que no existía la fuga y se retiraron pues no el bacheo no era de su injerencia.

“Es impresionante que quieran tergiversar la información y poner en tela de juicio la credibilidad de la Japay, pues declaran a su conveniencia y no informan que personal capacitado de la Junta de Agua Potable revisó el problema y confirmó que no existía tal fuga, no entendemos el por qué no reconocen que existe una mala calidad en dicha obra, que cabe recordar fue inaugurada hace poco más de 15 días” puntualizó Pacheco Aguilar.

Por su parte el regidor José Francisco Rivero Mendoza reiteró que no se puede seguir con la intolerancia y la falta de objetividad cuando se señala algo que no funciona en esta administración municipal, exhortó al Alcalde a que reconozcan que pueden existir desperfectos en las calles recién hechas, tal y como lo mencionó el edil panista Rommel Uribe.

"Nos gustaría saber si las obras ya entregadas –y también las que faltan- se están llevando a cabo las inspecciones correspondientes para corroborar la calidad, no solo de los materiales, sino también de las obras que se están ejecutando, pues nos han llegado reportes sobre otras calles afectadas, como la que se ubica en San Antonio Xluch”  señaló el Edil y añadió que en el caso de la Av. Pedagógica deben informar si la reparación del hoyanco fue parte de una fianza o tuvo un costo para la Comuna.

Aunado a esto, indicó que en caso de que existan estos desperfectos el Ayuntamiento está obligado a hacer cumplir a las empresas constructoras las cláusulas establecidas para que reparen los desperfectos y no sean los meridanos quienes asuman el costo.

Los integrantes de la Fracción Edilicia del PRI solicitaron al Alcalde Mauricio Vila a que deje de un lado su intolerancia y escuche las demandas de los Ciudadanos, pues son ellos mismos quienes por distintos medios expresan sus molestias y problemas respecto a las recientes obras de repavimentación en distintas vialidades.  

Masters Yucatán se compromete con la salud

Mérida, Yucatán.- Masters Yucatán y Smart Diet Mérida crean un vínculo de colaboración para lograr que cada vez más personas lleven una vida saludable. Esto como parte del nuevo proyecto de la asociación civil de comunicación efectiva y liderazgo, que tiene como objetivo sumar esfuerzos de diferentes frentes, conscientes de que el desarrollo personal de un líder debe ser integral para consolidarse.

En un ambiente de entusiasmo, fue firmado el convenio entre Masters Yucatán A.C. y Smart Diet Mérida, a través del cual,  aquellos que se acerquen a la agrupación vía redes sociales, gozarán de un precio preferencial en consultas sobre alimentación brindadas por expertos y también en programas nutricionales para reducir tallas e incrementar la energía corporal.

La sede de la celebración de dicho convenio fueron las propias instalaciones del centro especializado en nutrición.  La directora general, Aurora Aguilar Pérez, firmó en representación de Smart Diet Mérida. Por su parte, estuvieron presentes los integrantes de Masters Yucatán, Lizbeth Carrillo Beltrán, Wilberto del Espíritu Santo Qué Candía e Ilse Alpuche Aguilar, quienes también fungieron como signatarios.

La relación naciente entre Masters Yucatán y Smart Diet Mérida será de gran ayuda para los colaboradores de la asociación civil que deseen mejorar sus hábitos alimenticios y vivir una vida más saludable. Quienes aún no son parte de Masters Yucatán, podrán acercarse a la agrupación y obtener estos beneficios. Llevar una vida sana, requiere de disciplina y constancia, actitudes promovidos por Masters Yucatán, por ser determinantes para el correcto desarrollo del liderazgo.

Masters Yucatán A.C., continuará estableciendo lazos con agentes de cambio, con el fin de sumar esfuerzos para las causas sociales. La integración y la pluralidad son herramientas efectivas para lograr un impacto comunitario contundente y perdurable.

Clausuran los talleres anuales del Centro para Jubilados y Pensionados del Isstey

Mérida, Yucatán.- Al ritmo de la música y las expresiones culturales, los derechohabientes en retiro del Centro para Jubilados y Pensionados del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), celebraron la clausura anual de sus 39 talleres.

Ante la directora de la Escuela de Escritores “Leopoldo Peniche Vallado”, Ena Evia Ricalde, quien asistió en representación del titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, los participantes presentaron danzas asiáticas como el tai chi chuan, bailes de salón y folclóricos, pinturas al óleo, comidas gourmet y manualidades, entre otras actividades.

La directora General del Isstey, Gabriela Cáceres Vergara, reflexionó respecto a la importancia de impulsar desde las esferas públicas acciones que aprovechen las capacidades de los adultos mayores del estado.

Recordó que el Instituto mantiene su compromiso de generar espacios útiles para todos sus derechohabientes, por medio de actividades enfocadas a reforzar los lazos que unen a las familias yucatecas.

Por su parte, la jefa del Departamento de Capacitación, Cultura y Actividad Física del Adulto Mayor, Beatriz Eugenia Solís Sánchez,  agradeció el entusiasmo de los usuarios del Centro de Jubilados, quienes brindaron su máximo esfuerzo en las aulas.

Entre los invitados especiales estuvo el subdirector de Pensiones y Gestión Financiera, Juan Sebastián Ancona Escalante, así como la asesora de la Dirección General, Lucía Sánchez Villanueva. 





Chubascos y tormentas fuertes del martes al jueves

  • El paso de dos nuevas ondas tropicales mantendrá el potencial de lluvias durante los próximos días
Mérida, Yucatán.- El paso de dos nuevas ondas tropicales, así como el establecimiento de una vaguada sobre la región, mantendrá durante los días siguientes el potencial de lluvias vespertinas en los tres estados de la Península de Yucatán, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De acuerdo con los pronósticos, para este martes se espera que una vaguada sobre el occidente de la región, aunado al paso de una nueva onda tropical, favorezca de chubascos a tormentas fuertes sobre las porciones noreste, centro, sur y occidente de Yucatán; sur de Quintana Roo; y, Campeche. No se descarta la presencia de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Para el miércoles, el ingreso de aire marítimo tropical y una vaguada sobre la región favorecerían de chubascos a tormentas puntuales fuertes sobre las porciones centro y sur de Yucatán; sur de Quintana Roo; y, centro y sur de Campeche.

El jueves, el desplazamiento de una nueva onda tropical sobre el sur de la Península de Yucatán, aunado al ingreso de aire marítimo tropical y el calentamiento diurno, pudieran generar chubascos en el noreste y sur de Yucatán; sur de Campeche y sur de Quintana Roo.

En cuanto a las temperaturas máximas, se estiman de 33.0 a 37.0 grados celsius para Yucatán, Campeche y Quintana Roo los días martes y miércoles. El jueves se prevé un aumento ligero en los valores máximos, pues se esperan registros de 34.0 a 38.0 grados celsius para Yucatán y Campeche, y de 35.0 a 39.0 grados en Quintana Roo.

Los vientos serían de componente este sureste de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 45 km/h en el litoral de la Península de Yucatán.

Aumenta respaldo a productores del sur de Yucatán

  • Entrega de semilla de soya incrementa cinco veces volumen de apoyo.
Tekax, Yucatán.- Productores del sur de Yucatán podrán aprovechar cerca de cinco mil hectáreas para la siembra y comercialización de soya certificada, programa que incrementó cinco veces su cobertura en la entidad, al pasar de 40 a 200 toneladas repartidas en los últimos cuatro años.

De gira por esta zona, el Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la entrega de paquetes de semillas de este grano, de la variedad Huasteca 200, a más de 500 trabajadores del sector rural, así como la culminación de obras de infraestructura carretera, además de apoyos en materiales a mujeres artesanas.

En la comisaría de Pocoboch, Tekax, el mandatario exhortó a los integrantes de la comunidad agrícola a mantener el optimismo y entusiasmo, ya que esta remesa se convertirá en cerca de 10 mil toneladas de soya, las cuales alcanzarán una derrama económica conjunta de hasta 70 millones de pesos en su comercialización.

Todos estos programas que se hacen son para apoyarles a producir bien, a tener buenas cosechas, a tener buen producto, buena producción, pero lo más importante, es que exista una buena comercialización, que se pueda vender bien, afirmó Zapata Bello acompañado por el secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez y el alcalde anfitrión, Josué Couoh Tzec.

En su turno, Canul Pérez precisó que dicho plan, que ejerció recursos por seis millones de pesos, beneficiará a campesinos de 33 localidades provenientes de los municipios de Tekax, Tzucacab y Oxkutzcab.

Junto a funcionarios públicos, diputados y representantes de las unidades productivas de la zona sur, Zapata Bello dio el banderazo de salida a los transportes de carga que distribuirán la mercancía certificada para su respectivo proceso de siembra en diversos puntos del territorio.

Posteriormente, en la cancha de usos múltiples del palacio municipal de Akil, el Gobernador destinó paquetes de herramientas y materiales a 500 mujeres dedicadas a las actividades artesanales, hecho que representa un respaldo sin precedentes para el sector en esta región.

En compañía del secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero y la alcaldesa Shanty Muñoz Alvarado, el mandatario canalizó a las beneficiarias apoyos que consistieron en máquinas de coser, bastidores, conos de hilo blanco, rollos de tela opalina, así como paquetes de urdido de hamaca y de hilo para punto de cruz.

Durante la jornada se entregaron obras de infraestructura carretera, como la modernización de los tramos Becanchén- Alfonso Caso y  Mesatunich- Nohalal, con 15.5 y 9.1 kilómetros respectivamente, además de la construcción de cinco kilómetros de caminos sacacosechas en la Unidad Productiva “San Rufino de Tekax”, con una inversión global de casi 30 millones de pesos.

En ese sentido, el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Javier Osante Solís, informó que a la fecha han concluido 291 de los 300 kilómetros planteados, con un avance del 97 por ciento de la meta establecida en el compromiso número 47 del Gobernador sobre la habilitación de estas vías terrestres en respaldo del ramo rural.

Recupera rentabilidad Juguera de Akil

  • La planta se mantiene como empresa del sector social perteneciente a la Unión de Ejidos.
Akil, Yucatán.- Con la renovación de su infraestructura, la innovación de sus estructuras administrativa y organizacional, así como el desarrollo de nuevos planes de cultivo orgánico y la diversificación de su producción a frutas y vegetales, la Juguera de Akil recupera su rentabilidad financiera y se mantiene como empresa 100 por ciento del sector social.

Como parte de su intensa gira de trabajo por sur del estado, el Gobernador Rolando Zapata Bello realizó una visita de supervisión a la planta para corroborar la implementación de la primera fase de modernización, que consistió en la adquisición de nuevos equipos y maquinarias en las que se invirtieron recursos mixtos por más de 26 millones de pesos.

En materia administrativa y organizacional, se creó la firma Arpen SPR, empresa del sector social y de capital privado, y se transformó la Unión de Ejidos Citricultores a la Unión de Ejidos Fruticultores del Mayab.

Lo anterior refleja la renovación de la Juguera, que pasa de procesar sólo cítricos a incluir frutos tropicales de la región como papaya, mango, mamey, zapote y pitahaya, así como los excedentes de los vegetales como calabaza, pepino y tomate, los cuales tienen demanda en el mercado internacional de jugos.

Acompañado por el secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, el mandatario resaltó la trascendencia que esta planta tiene en la región, pues funge como equilibrador social que garantiza a los campesinos el poder comercializar sus cosechas en las mejores condiciones. Por ello, remarcó la importancia de implementar modelos eficientes de mercado, así como la modernización y actualización.

Porque no sólo se trata de que la Juguera funcione mejor, sino de apoyar a que los compañeros produzcan más y mejor e ir hacia el mercado orgánico. Vamos a paso sólido y tenemos que mantener este ritmo en beneficio de las familias yucatecas. Por eso vengo a ratificar mi compromiso, vamos en el quinto año de Gobierno, pero todavía nos queda tiempo para hacer más y cumplir compromisos, aseveró.

Asimismo, el mandatario reconoció el crecimiento en el número de tambores de jugo producidos en el ciclo 2016-2017, que ascendió a seis mil 620 en comparación con los tres mil 535 del período 2013-2014, los cuales se destinan al mercado de Europa y Estados Unidos, así como a Israel y, próximamente, Australia.

Zapata Bello también subrayó la alianza estratégica establecida entre la organización social y la iniciativa privada con visión a largo plazo, que se traduce en una mayor rentabilidad y mejores condiciones para los productores. 

Por lo que toca a la infraestructura, a fin de evitar los gastos por la renta de equipo, en esta primera etapa se adquirió e instaló la nueva línea de extracción, un raspador de cítricos, bastidores soporte de maquinaria, una caldera de 350 caballos de fuerza y torres de enfriamiento, con una inversión superior a los 26 millones de pesos.

En su turno, Canul Pérez enfatizó que la Juguera de Akil sigue perteneciendo a la Unión de Ejidos, que agrupa a miles de agricultores de esta zona del estado y sus familias, por lo que continúan conservando su patrimonio.

A su vez, el director de la planta, Arturo Peniche Solís, indicó que a la par del rescate de la empresa y sus procesos de modernización, también se emprenden acciones para lograr que los pequeños productores incrementen el rendimiento a 15 toneladas por hectárea y para orientarlos hacia el cultivo sin plaguicidas, ni herbicidas.

En ese sentido, expuso que se trabaja en el establecimiento de un vivero protegido para la producción certificada y orgánica para el repoblamiento, así como al fomento de plantaciones nuevas, en el que se privilegia variedades que les otorguen una ventaja competitiva a los agricultores y que les permitan extender los meses de procesamiento.

Previo a su visita a la Juguera, el titular del Poder Ejecutivo realizó el banderazo de inicio de la construcción de casi 1.5 kilómetros de calles en la cabecera del municipio de Akil, con una inversión por arriba de los 3.3 millones de pesos y entregó una caseta de la Policía Municipal Coordinada en la colonia 20 de noviembre, en la salida de esta población hacia Oxkutzcab. 

Imputan a presunto responsable de feminicidio

Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que formuló la imputación al ciudadano E.E.R.C. por su presunta participación en el delito de feminicidio agravado cometido en contra de la joven J.E.C.B., hecho ocurrido en días pasados dentro de una plaza comercial de esta capital.

Durante la audiencia realizada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial con sede en el Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), la autoridad judicial dictó al imputado la prisión preventiva como medida cautelar mientras se efectúa la siguiente audiencia del proceso correspondiente.

Como consta en información contenida en la carpeta de la causa penal 124/2017, el ahora imputado cometió, presuntamente, el delito de feminicidio agravado en contra de la joven J.E.C.B. en hechos registrados durante la tarde del pasado 23 de junio mientras ambos se encontraban al interior de una plaza comercial de la colonia Díaz Ordaz, al noreste de Mérida.

Será hasta el próximo 29 de junio que se defina la situación jurídica del imputado, ya que esa fecha fue fijada por el Juez de Control para realizar la audiencia de vinculación a proceso por este caso.

DIF Yucatán se suma a Colecta Nacional de la Cruz Roja Mexicana

  • Autoridades estatales y empresarios respaldaron la estrategia del DIF Nacional para recaudar fondos.
Ciudad de México.- Al refrendar el compromiso de apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, asistió a la entrega del donativo recaudado por el DIF Nacional y el Voluntariado de la Presidencia de la República a la Cruz Roja Mexicana, que sumó un total de seis millones de pesos.

En la Residencia Oficial de Los Pinos, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional, Angélica Rivera de Peña, junto al secretario de Salud, José Narro Robles, atestiguó las actividades del evento "Úxu el oso generoso", que reunió a titulares de los organismos del país, artistas y empresarios.

Durante la estrategia, que forma parte de la Colecta 2017 "Sigue ayudando a salvar vidas, gracias", y que fortalecerá los servicios médicos de primer contacto y atención hospitalaria, estuvieron presentes los directores Generales de los Sistemas Nacional y estatal, Laura Barrera Fortoul, y José Limber Sosa Lara, respectivamente.

Asimismo, de las cadenas comerciales "Tere Cazola", Ligia Catalina Barceló Cazola; "OXXO", Lucy Gabriela González Denis; "Nixa", Nicole Xacur Cejudo; "La Lupita", Fredy Ortiz Rodríguez. De igual modo, Elsa Beatriz Domínguez de Caballero y Monserrat Zapata Blancarte.

Centro de Salud de Santa Elena realiza acciones de prevención

Santa Elena, Yucatán.- Personal médico y de enfermería del Centro de Salud de Santa Elena trabaja con diversas actividades para cuidar el bienestar de la población en esta temporada de lluvias y cambios climáticos, informó el responsable médico del sitio, Roque Porfirio Pérez Arceo.

Tras comentar que Santa Elena es una población vulnerable ante las fluctuaciones del clima debido a su situación geográfica, destacó que el autocuidado es óptimo para reducir la incidencia de infecciones respiratorias agudas, incluyendo a niñas y niños menores de cinco años por sus condiciones etarias e inmunológicas.

Así, como resultado de la suma de esfuerzos con el Área de Promoción de la Salud y los Grupos de Ayuda Mutua (GAM), se ofrecieron talleres, activaciones físicas y orientación sobre cómo optimizar los recursos naturales de la zona, para preparar guisos con ellos y llevar una alimentación saludable.

En cuanto a la prevención de enfermedades diarreicas, se abordó cómo lavarse las manos y cortarse las uñas correctamente. Para revertir la incidencia de enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti, como dengue, chikungunya y zika, se reiteró la importancia de mantener los patios limpios y libres de criaderos de mosquitos.

Otro aspecto comentado es el control prenatal, ya que ahora es posible utilizar una innovadora red de comunicación entre las futuras madres y el sector salud para que, al recibir la notificación de un embarazo, personal médico y de enfermería esté pendiente del proceso.

De igual forma, Pérez Arceo mencionó que las consultas más usuales en este Centro son los fines de semana, ya que en promedio se realizan 45 al día en beneficio de los habitantes de esta demarcación. Si llega algún caso con complicaciones, se remite al Hospital Comunitario de Ticul.

Finalmente, dijo que en este espacio se cuenta con profesionales para atender partos, siempre con la prioridad de preservar la vida de la madre y del bebé, así como para aplicar inyecciones de insulina e intervenir ante cualquier tipo de accidente.

De pésima calidad la obra hecha por Vila en la Av. Pedagógica

  • Más de seis millones de pesos invertidos y en la primera lluvia se llena de baches.
Mérida, Yucatán.- Los regidores del PRI en el Ayuntamiento de Mérida indicaron que el Alcalde Mauricio Vila debe dar una explicación precisa sobre quién asumirá los costos de reparación en la Avenida Universidad Pedagógica Nacional ubicada en la Col. Vergel II, en la que se invirtieron más de 6 millones 250 mil pesos y que se vio afectada con las recientes lluvias.

Y es que fue el pasado 10 de junio cuando el alcalde Mauricio Vila anunció con bombo y platillo la inauguración de esta vialidad y dos semanas después vuelve a ser noticia pues aparecieron los primeros baches confirmando la mala calidad de las obras.

“En su momento los vecinos manifestaron su descontento por la mala calidad de las obras de remozamiento en esta vialidad, sin embargo las mismas autoridades municipales negaron estos señalamientos, ahora queda de manifiesto que los ciudadanos tenían la razón y esta calle no resistió las primeras lluvias” expresaron.
Los Ediles tricolor señalaron que el Alcalde debe explicar no solo a los Regidores, sino a los vecinos quién se hará responsable de resolver este problema, si será la misma empresa constructora o la reparación de este y los demás baches que aparezcan en los próximos días correrán a cargo del Ayuntamiento de Mérida.

Cabe mencionar que la empresa encargada de las obras de rehabilitación de la Av. Universidad Pedagógica Nacional, llevó a cabo los trabajos en otros 27 puntos de la Ciudad y por ello ha recibido un pago total de $83, 900, 413.79 pesos.

“No fueron tres pesos los que se pagaron y esta vialidad no resistió las primeras lluvias, no queremos pensar cómo quedarán en los próximos meses, no solo esta calle, sino todas las que han sido supuestamente reparadas” finalizaron

Yucatán afianza relaciones con Cuba

  • Vuelo de carga fortalecerá vínculo comercial con la isla.
Mérida, Yucatán.- Una nueva ruta aérea de carga conectará al estado con la capital antillana, lo cual representa más oportunidades de negocios para los locales, señaló el director General de Promoción de Yucatán en la República de Cuba y El Caribe, Víctor Manuel Ricalde Salazar.

“Pronto se estarán dando los detalles de este puente comercial, que resulta muy importante y ha sido muy buscado por el sector empresarial”, anunció Ricalde Salazar, en representación del titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo.

En el marco de la presentación del Festival del Caribe, Gonzalo González Maurelo, miembro del Comité Organizador de dicho evento, que se realizará del 3 al 9 de julio de este año en Santiago de Cuba, destacó la cooperación de una delegación de empresarios locales en las jornadas de negocios que forman parte del programa para la presente edición.
La Cámara de Comercio de nuestro país nos ha informado del interés y la participación de firmas yucatecas de las áreas de alimentos, astilleros, energía y autopartes. Estamos tratando de que Yucatán llegue a Cuba, y de que Cuba llegue a Yucatán”, declaró ante representantes del sector.
Se recordó que cada año el Gobierno del Estado apoya a empresas de diversos giros para que tengan protagonismo en la Feria Internacional de La Habana. Ante esto, el funcionario consular de Cuba para la Península de Yucatán, Ariel Borrego Herrera, agradeció los esfuerzos de las autoridades y la iniciativa privada para continuar fortaleciendo las relaciones bilaterales entre ambos territorios.

Para finalizar, Ricalde Salazar reconoció a quienes se han sumado al objetivo de la Dirección General de Promoción de Yucatán en la República de Cuba y El Caribe, lo que representa la consolidación de nuevos acuerdos de negocios para los locales.
Con la visión prospectiva que tienen el señor Gobernador y el secretario de Fomento Económico, se ha estado acompañando y apoyando la gestión de diversas empresas y sectores del estado que desean incursionar en nuevas oportunidades comerciales”, apuntó ante el director de Desarrollo Cultural y Artístico de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Alejandro Pérez López, y exponentes de este ámbito.

Exitoso Torneo de Pesca del Isstey

Yucalpetén, Progreso.- Con la participación de 52 equipos, en un ambiente de compañerismo y sana competencia concluyó el XII Torneo de Pesca del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), en el Centro Vacacional Costa Club.

Las actividades iniciaron el viernes con el registro de los equipos, la reunión de capitanes y “la Noche pirata”, en la cual disfrutaron de una cena a la orilla del mar, amenizada por el buen humor de la comediante Ruperta Pérez Sosa.

La directora General del Isstey, Gabriela Cáceres Vergara, se encargó de dar la bienvenida a los competidores, al tiempo que los invitó a disfrutar y convivir en armonía con todas las dependencias del estado presentes.

En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el titular del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto, recalcó el carácter recreativo y de esparcimiento que tienen este tipo de actividades, las cuales sirven para fomentar los lazos de amistad entre todos los trabajadores, a quienes les envió un cordial saludo en nombre del mandatario estatal.

Desde muy temprano en la madrugada de este sábado, los entusiastas servidores públicos se aventuraron al mar en busca de los mejores especímenes. Pese a las condiciones climatológicas, la contienda fue reñida. Tras la llegada de los equipos y el correspondiente pesaje, se nombró a los ganadores.

En la categoría del pez más largo, los primeros lugares fueron para  el Costa Club, con 48 centímetros; los Meros de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), con 46 centímetros; y Tiburones del Viejo Sam de la Secretaría de Educación Pública, con 44 centímetros, respectivamente.

En cuanto al espécimen más pesado, el equipo de Poseidón de la Contraloría salió avante con un ejemplar de dos mil 500 gramos, seguidos por el conjunto Perla Negra de la Secretaría de la Juventud (Sejuve), con mil 700 gramos, y de Los Meros de la Japay, con mil 330 gramos.

Por otro lado, en la categoría femenil, Las Meras Meras del Isstey encabezaron la competencia con un pez de mil 300 gramos, con lo que dejaron en segundo sitio a las Estrellas de Mar I del Complejo Deportivo.

Finalmente, en la división por especie, Los Picudos del Poder Judicial lograron una calificación de  mil 812 puntos, suficiente para relegar en segundo puesto al equipo Espadas de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), con 1752 puntos; y en tercero, a Los Jureles del Isstey, con 958 puntos.

Entre las autoridades presentes en la premiación se encontraban el director del Registro Civil, Walter Salazar Cano, y los subdirectores de Pensiones y Gestión Financiera, Juan Sebastián Ancona Escalante, y Jurídico, Oscar Cervera Herrera.

Asimismo, el secretario de la Juventud, Luis Borjas Romero, así como los titulares del Organismo Auxiliar de Prestaciones Recreativas y de Hospedaje, Edgardo Baeza Castillo, y de Prestaciones al Consumo, Aída Medina Chi, respectivamente.








Tormentas fuertes por paso de onda tropical No 7

  • Lluvias con intervalos de chubascos desde hoy hasta el martes
Mérida, Yucatán.- La zona de inestabilidad con potencial de desarrollo ciclónico en las costas de Guerrero y Oaxaca, la onda tropical No. 7 en la Sonda de Campeche y una vaguada en el occidente del territorio, provocarán hoy sábado y mañana domingo amplia zona de nublados con potencial de tormentas fuertes a puntuales intensas acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento en el occidente, centro, sur y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán.

Por otro lado, la CONAGUA informa que un sistema frontal se aproximará a la región fronteriza del norte de México, ocasionará chubascos dispersos y rachas de viento con posibles tolvaneras o torbellinos en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Finalmente se mantendrá la onda de calor con ambiente muy caluroso en 17 estados de la República.

Los sistemas meteorológicos mencionados provocarán los siguientes potenciales de precipitación:
Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero y Oaxaca.
Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Michoacán, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Puebla.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Jalisco, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nayarit y Guanajuato.

Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Baja California, Zacatecas y Sinaloa.

Pronóstico de temperaturas máximas: Temperaturas que podrían superar los 40°C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco.

Pronóstico de vientos fuertes: Rachas de viento superior a 60 km/h con posibles tolvaneras o torbellinos: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Rachas de viento superior a 50 km/h: Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato, Jalisco y costas de los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

NOTA: Las zonas de tormentas pueden generar relámpagos, granizo, fuertes ráfagas de viento y probable formación de torbellinos o tornados, además de trombas en cuerpos de agua de las entidades federativas señaladas.

Resumen del pronóstico de 48 a 96 horas (del Domingo 25 al Martes 27 de junio del 2017).
La zona de inestabilidad o posible ciclón tropical se localizará frente a las costas de Guerrero el domingo, mientras que en el transcurso del lunes podría ingresar en la costa de Michoacán. Se asociará con la onda tropical No. 7 extendida sobre Veracruz y Oaxaca el día domingo, provocando la presencia de nublados con potencial de tormentas fuertes a puntuales intensas acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento al paso de los sistemas de tormenta en el occidente, centro, sur y sureste del país, incluyendo la Península de Yucatán.

Asimismo, la presencia de un sistema frontal muy próximo a la frontera norte y noreste de México y una vaguada sobre el oriente del territorio, ocasionarán incremento de nublados con potencial de tormentas fuertes a muy fuertes en el norte, noreste y oriente de la República, durante el periodo de pronóstico.

Los sistemas meteorológicos mencionados provocarán los siguientes potenciales de precipitación:

Domingo 25 de junio:
Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Veracruz.

Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Chiapas, Tabasco, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, Nayarit, Tlaxcala y Campeche.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Guanajuato, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Baja California, Zacatecas y Aguascalientes.}

Lunes 26 de junio:
Tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Michoacán y Guerrero.

Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Oaxaca, Veracruz y Puebla.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Tamaulipas, Nayarit, Colima, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Chiapas.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Baja California y Baja California Sur.

Martes 27 de junio:
Tormentas fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Guerrero y Oaxaca.
Intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes (25 a 50 mm): Michoacán, Estado de México, Puebla, Veracruz y Chiapas.

Lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm): Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias dispersas (0.1 a 5 mm): Baja California, Baja California Sur y Coahuila.

Estudiantes del Caimede reciben reconocimientos por su desempeño escolar

  • Con un ensamble coreográfico, que invitó a preservar a las especies en peligro de extinción, 54 estudiantes celebraron el fin de curso 2016-2017.
Mérida, Yucatán.- Al celebrar el fin de curso 2016-2017 de la Primaria “Josefa Ortiz de Domínguez”, anexa al Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), el director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Limber Sosa Lara, encabezó la entrega de reconocimientos por aprovechamiento escolar a los egresados con el mejor promedio de cada grado.

En la explanada del albergue, los 54 estudiantes presentaron un ensamble coreográfico bajo el tema "Preservación de especies en peligro de extinción", en el que los graduados del sexto año, ataviados con llamativos vestuarios de cisnes negros, simbolizaron el final y comienzo de un nuevo ciclo de vida.

Tras entregar los diplomas, Sosa Lara señaló que el DIF Yucatán continuará fortaleciendo la formación académica de quienes habitan temporalmente en el sitio, ya que además de asegurar su asistencia a los planteles de la Secretaría de Educación (Segey), se brindan cursos y talleres para impulsar sus talentos y habilidades, como los que se efectúan en conjunto con las Facultades de Psicología, Educación, Enfermería y Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

En el primer acto, con máscaras de jaguar, báculos y flechas, niñas y niños de quinto y sexto grado captaron la atención de los asistentes con una creativa puesta en escena que aludió a una cacería entre un explorador perdido y uno de esos felinos, lo cual representó un mensaje de respeto a la biodiversidad animal.

Seguidamente, las y los estudiantes de primaria más pequeños, disfrazados de monos araña, realizaron una divertida coreografía con piruetas donde las maestras y los directivos aplaudieron al son de la canción "El baile del mono".

Asimismo, las niñas de tercero y cuarto grado demostraron sus  destrezas rítmicas al recrear a pavos reales con vestidos multicolor. Para concluir, en una energética algarabía, los de segundo año destacaron por su ingenioso y alegre baile con el que imitaron a los venados de cola blanca.

Asistieron al festival las directoras del Caimede, Alicia Canto Alcocer, y General de Educación Básica de la Segey, Guadalupe Quetzal Hoil, así como la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Irene Torres Ortegón y la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Karla Garrido Béjar.

Lluvias para el fin de semana: Conagua

  • El lunes, una baja presión sobre el sur de la región generaría de chubascos a tormentas fuertes en las zonas sur y noroeste de Yucatán
Mérida, Yucatán.- El paso de la Onda Tropical 7 y el establecimiento de una baja presión favorecerán durante los días siguientes precipitaciones vespertinas en diversos puntos de la Península de Yucatán, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

De igual manera, se anticipa un aumento gradual en las temperaturas máximas durante los próximos días en los tres estados de la región.

De acuerdo con los pronósticos, para este sábado, debido al paso de la Onda Tropical 7 se prevén de chubascos a tormentas fuertes sobre las porciones norte y sur de Yucatán; centro y suroeste de Campeche; y, centro y sur de Quintana Roo. No se descarta la presencia de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Para el domingo, el establecimiento de una vaguada al occidente de la Península de Yucatán favorecería chubascos sobre las porciones norte y noroeste de Yucatán; centro y sur de Quintana Roo; y, puntuales fuertes en el oriente y sur de Campeche.

El lunes, una baja presión sobre el sur de la región generaría de chubascos a tormentas fuertes en las zonas sur y noroeste de Yucatán; oriente y sur de Campeche; y, chubascos aislados sobre las porciones centro y sur de Quintana Roo.

En cuanto a los registros que se esperan, para este sábado se esperan en Yucatán y Campeche de 31.0 a 35.0 grados celsius, el domingo de 32.0 a 26.0 grados y el lunes de 33.0 a 37.0 grados. En Quintana Roo los valores máximos oscilarían entre los 30.0 y 34.0 grados celsius el sábado y de los 32.0 a 36.0 grados el domingo y lunes.

Los vientos serían de componente este sureste de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 45 km/h en el litoral de la Península de Yucatán.

Presentan el Teletón 2017

Mérida, Yucatán.- Las acciones de generosidad que impulsa la sociedad civil para generar bienestar a las familias en situación de vulnerabilidad coadyuvan con el gobierno en el esfuerzo orientado a cambiar vidas, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero.

En el marco de la presentación del Teletón 2017, que se realizará los días 6 y 7 de octubre bajo el lema “México de Pie”, asistió con la representación del Gobernador Rolando Zapata Bello y señaló que en la atención de las personas con discapacidad ningún esfuerzo es menor porque no puede ser tarea de una sola parte.

En el evento, que se llevó al cabo en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Yucatán, reconoció la labor que ha emprendido la institución durante 20 años en el país y por 8 años y medio en la entidad, al atender a 8 mil 256 pacientes de los 106 municipios.

“En ese tiempo han habido historias de madres y padres que llegaron con una triste noticia y el CRIT se convirtió en esa ventana de esperanza para cientos de familias de niñas y niños que llegaron con una condición adversa, pero que hoy los vemos cantando y sonriendo producto de ese esfuerzo realizado”, manifestó.

Acompañado de la directora general del CRIT Yucatán, Dolores Sánchez de Rojas y del presidente de la delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), Gerardo Vargas de Santiago, Sahuí Rivero destacó que el nuevo reto de esta edición irá acompañado de la solidaridad de los yucatecos con un sentido de unidad nacional para lograr el éxito.

“Aquí está la CIRT y empresas del sector privado que se suman a esta loable labor, así como de miles de familias yucatecas y tengan por seguro que nosotros desde el Gobierno del Estado estaremos apoyando. Éxito para este nuevo proceso que viene”, refirió.

La directora del CRIT, Dolores Sánchez de Rojas, indicó que los 20 años de Teletón, son dos décadas de historia de un México unido en el amor que se proyectan en los 22 Centros que actualmente operan en toda la república mexicana.

Estos espacios benefician a más de 27 mil personas al año, mediante servicios de rehabilitación que buscan promover el pleno desarrollo e inclusión a la sociedad de los menores atendidos.

“Y como CRIT Yucatán reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión y poner a México de pie”, manifestó.

Explicó que como parte de los festejos se realizaron cambios, iniciando con la fecha, ya que cada año se realizaba en el mes de diciembre y en esta ocasión se adelanta para octubre.

Al abundar, señaló que en breve se darán a conocer las diversas actividades de recaudación previas al gran evento y las nuevas alcancías de boteo.

En el encuentro con los medios de comunicación y familias beneficiarias del CRIT Yucatán también estuvieron presentes, el director comercial de grupo “Boxito”,  Pedro Rivero Suárez y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), José Enrique Goff Ailloud.

Empresas buscan mejorar su productividad a través de Capacitar

  • Con este esquema, han sido formados más de 52 mil trabajadores durante la presente administración.
Mérida, Yucatán.- “Cada vez más empresas buscan mejorar su productividad, apostándole a la preparación de su personal”, señalo el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz, al encabezar la entrega de constancias a 17 empleados de Diprolisa, en el marco del programa Capacitar.

Ante la subdirectora de Calidad y Competitividad del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Micheline Fajér Segui, el funcionario recalcó que cuando las firmas invierten recursos para la formación de sus colaboradores, hacen que éstos se comprometan más con ellas y con la sociedad.

Castillo Ruz agradeció a la marca anfitriona por la confianza que demostró al permitirle a la dependencia ejecutar acciones de manera coordinada. A su vez, aprovechó para destacar la participación del sector en esta estrategia.

Asimismo, recordó que esta iniciativa surgió por instrucciones del Gobernador Rolando Zapata Bello en abril de 2013, con el propósito de mejorar la productividad del personal de las empresas. Actualmente, los beneficios de este esquema han llegado a más de 52 mil empleados en activo.
Es parte de nuestra función como dependencia el poder trabajar siempre, buscando la mejora continua y tratando de llegar a más yucatecos”, aseguró.
Al dar la bienvenida a los asistentes a la ceremonia, la directora General de Diprolisa, Claudina Medina Rodríguez, subrayó la importancia de aprovechar este tipo de estrategias para el desarrollo del los colaboradores, para que las autoridades gubernamentales vean los resultados favorables y por ende, sigan promoviéndolos.

En representación de los beneficiados, quienes participaron en el curso Trabajo en Equipo, impartido por el IYEM, Karina Aguiñaga Castaneira dijo que los aprendizajes que adquirieron en los cursos no solamente les servirán para sus labores, sino que también podrán aplicarlos en su vida familiar, pues sostiene que los hace mejores seres humanos.

Denuncian desaparición del locutor mexiquense Juan Jaimes

Ciudad de México.- El Gremio Periodístico Organizado de México denunció este jueves la desaparición del periodista, locutor y maestra Juan Jaimes, de 40 años de edad, popularmente conocido como Jonny Jaimes.

A través de un comunicado de prensa, la asociación detalló que desde el pasado 6 de junio desconocen el paradaero del locutor radiofónico, quien trabaja en La Transmisora 92.9 FM de Tlatlaya, Estado de México.

Según el reporte de El Universal, aunque la desaparición se reportó desde principios de este mes, apenas esta semana la información se empezó a volver viral.

De acuerdo con el comunicado de la organización, hasta el momento sólo saben que el auto de Jaimes fue localizado en el paraje conocido como Las Parotas, aunque no se detalla si esto fue dado a conocer por las autoridades.

El Gremio Periodístico Organizado de México está conformado por la Federación de Asociaciones de Periodistas de México (Fapermex), Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap-México), Club Primeera Plana y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (Conalipe). (ectétera)

No hay denuncia: gobierno estatal
A su vez José Manzur Quiroga, secretario General de Gobierno del Estado de México, dijo que no existe una denuncia formal de los hechos ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y precisó que no ha habido acercamiento a las instituciones correspondientes por parte de la familia del desaparecido o la empresa para la que labora.

“Sé lo mismo que vi en la prensa, nosotros no tenemos una denuncia formal como tal y pues es lo que permanentemente yo pido, que haya una denuncia formal como tal, le pregunté al fiscal (Alejandro Gómez Sánchez) y hasta el momento no había ninguna, yo no conozco más del tema que he leído en la prensa", declaró Manzur.

Dijo que estarán atentos si fuera el caso a cualquier petición de la familia o denuncia formal, al tiempo que minimizó las agresiones a la prensa al sostener que no es un tema que genera alarma en el estado.

“Yo creo que no (alarma) lo que nos preocupa es conocer las denuncias formales".
© all rights reserved
Hecho con