Yucatán, en la II Cumbre de América del Norte

  • Presente, la innovación y el desarrollo tecnológico de la región.
Scottsdale, Arizona.-- Gobernadores de México, entre ellos el de Yucatán, Rolando Zapata Bello, de los Estados Unidos y premieres de Canadá, se reúnen en Scottsdale, Arizona, en el marco de la II Cumbre de América del Norte 2018, para consolidar relaciones entre las tres naciones y plantear proyectos en áreas comunes como el desarrollo tecnológico.

Los participantes de la Asociación Nacional de Gobernadores de los Estados Unidos de América (NGA) y de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), así como premieres del Consejo de la Federación de Canadá (COF) se dan cita por segunda vez en la Unión Americana, ya que en octubre del 2015 estuvieron en Colorado Springs.

En el evento, que iniciará este sábado, se espera la participación de 19 mandatarios y premieres de los tres países para impulsar la cooperación entre los líderes de los estados, provincias y territorios de América del Norte,  zona que genera de manera combinada un Producto Interno Bruto (PIB) de 20 billones de dólares al año.

La presencia de Zapata Bello obedece a los acuerdos de la Cumbre de Líderes de América del Norte (CLAN), que se realizó en México en el 2014, donde se resaltó la importancia de vincular los esfuerzos de las naciones protagonistas para fortalecer la región.

Como parte de esta visita, tendrá actividades orientadas a apuntalar los negocios y el comercio entre Canadá, Estados Unidos y México, a través de la innovación en infraestructura e intercambios académicos.

Sostendrá reuniones de trabajo para escuchar a las y los representantes de organizaciones de yucatecos en esa nación de ciudades como San Francisco, Los Ángeles y Portland, y asistirá a importantes compañías del sector de tecnologías de la información como Cisco Systems e Intel.

Aplicarán descuentos a sindicalistas en Centro Vacacional Costa Club

  • Se reafirma la atención a los derechohabientes a través de la Firma del Convenio.
Mérida, Yucatán.- Mediante convenio signado este día, miembros del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo e Instituciones Descentralizadas de Yucatán, que sean derechohabientes del Isstey, seguirán disfrutando un descuento del 50 por ciento, más el 25 por ciento sobre las tarifas de hospedaje que se ofrecen al público en el Centro Vacacional Costa Club.

La directora General del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey), Gabriela Cáceres Vergara, al atestiguar la firma del documento entre el líder de los trabajadores, Jervis García Vázquez y el titular del Organismo Auxiliar de Prestaciones Recreativas y Hospedaje, Edgardo Baeza Castillo, refrendó el compromiso del Gobernador Rolando Zapata Bello de atender puntualmente las necesidades  recreativas de los servidores públicos.

Explicó que el descuento se aplicará de lunes a jueves durante los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto y  hasta el día 30 del mes septiembre,  fecha de vigencia del convenio, el cual no será acumulable con otras promociones o descuentos.

Las prestaciones otorgadas mediante este instrumento, serán únicamente en beneficio personal de aquellos derechohabientes del Instituto que sean socios del Sindicato, quienes para gozar del descuento y promoción tendrán la obligación de presentar, en original y fotocopia la identificación oficial, las credenciales del Isstey actualizada y la que los reconoce como miembros del Sindicato, o en su defecto una constancia firmada por el secretario del organismo en la que conste la afiliación como socio y el último talón de pago.

Entre los requisitos están que se dé preferencia a aquellos trabajadores que no conozcan o no hayan gozado de las instalaciones del Centro Vacacional y que no se otorgue el beneficio por más de dos noches a cada empleado.

Finalmente el convenio establece que los socios del Sindicato se obligan a respetar los requisitos y reglamentos que rigen en el Costa Club durante su estancia.

Premian a los ganadores de las XXXII Olimpiada Mexicana de Matemáticas

  • Un total de 61 niños y jóvenes recibieron reconocimientos en las diferentes categorías del certamen.
Mérida, Yucatán.- María Fernanda López Tuyub de la escuela primaria “Benito Juárez García” de la comunidad de Molas, Yucatán y Jacobo de Juan Millón, de la escuela secundaria “Comunidad Educativa Alianz”, representaran a México en la Competencia Internacional de Matemáticas (BIMC, por sus siglas en inglés), de nivel secundaria, que se llevará a cabo del 1 al 6 de julio próximo en Bulgaria.

Por su parte, nueve alumnos de primaria y secundaria que participaron en la Fase Estatal representaran a Yucatán en XXXII Olimpiada Mexicana de Matemáticas para nivel básico en su fase nacional, quedó integrado por: Luis Alberto Jiménez Duperon, Enrique Jackson Ajuira, Sebastián Escalante Rubio, Tiago Ian Vargas Rivera, María Fernanda López Tuyub, Jacobo de Juan Millón, Guillermo Gruintal Polanco, José Khalid Chiempén Pelayo y Luis Mario Bonilla Falcón. Esta competencia se llevará en esta ciudad los días 9 al 12 de junio del presente año.

Los grados escolares que abarca la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para nivel básico, son de 4° grado de primaria a segundo de secundaria.

También se premió a Manuel Isaac Gonzales Chi y Luis Alejandro Moreno Naranjo, quienes representarán a Yucatán en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para alumnos de secundaria que se llevará a cabo los días 24 al 27 de mayo del presente año, en la ciudad de Gómez Palacios, Durango.

En total los estudiantes premiados fueron 29 estudiantes de primaria, 23 de secundaria 9 de educación indígena, el concurso se celebró los días 13 y 14 de abril, los alumnos ganadores son los mejores promedios que se obtuvieron en el examen del concurso.

Pedro David Sánchez Salazar, profesor de la Facultad de Matemáticas y delegado estatal de la OMM, comentó que a través de este certamen de ciencia la UADY convoca a estudiantes de diferentes instituciones, capta a niños y jóvenes interesados en la ciencia y los motiva a que en un futuro ingresen a la Universidad y estudien una licenciatura, no necesariamente en matemáticas.

Lo valioso que consiguen los jóvenes con este evento es la capacidad de razonamiento, la cual, pueden aplicar en cualquier área de conocimiento, agregó el académico.

Por su parte, Juan Carlos Santana Estrada, director de desarrollo educativo de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY), felicitó a los participantes y a la UADY por su valiosa colaboración para realizar este certamen.

Asimismo, reconoció la invaluable participación de los padres de familia, al sumarse al esfuerzo que realizan sus profesores en las diferentes instancias educativas.

Santana Estrada subrayó que cuando se trabaja de manera integral y colaborativa se obtienen resultados positivos como los alcanzados en este concurso de matemáticas, “estos niños son el semillero de futuros estudiantes universitarios y son el futuro del estado y del país”.

Élite deportiva de México se prepara en Yucatán

  • Más de 250 atletas afinan detalles con miras a los Juegos Centroamericanos de este año en Barranquilla.
Mérida, Yucatán.- El deporte es el vehículo más claro para demostrar que si alguien se propone metas y se esfuerza por cumplirlas puede alcanzar lo que desee, aseveró el Gobernador Rolando Zapata Bello durante la inauguración del Congreso Pro-Barranquilla 2018, con miras a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, a celebrarse en Barranquilla, Colombia.

Ante los más de 250 atletas y sus respectivos equipos técnicos, que conforman la delegación que representará a México en esa justa regional, el titular del Poder Ejecutivo llamó a las y los presentes a conducirse siempre con un buen estado de ánimo para llevar con mucho orgullo el emblema tricolor y trasmitir con sus victorias un mensaje de triunfo y esfuerzo a las y los millones de mexicanos.

“Cada medalla y logro que obtengan será una buena noticia para el país, fomenta el sentimiento patriótico y dirige un mensaje de éxito, unidad y de que sí se puede a todos esos campesinos, jefas de familia, jóvenes universitarios y toda la población que todos los días se esfuerza por algo”, afirmó el mandatario en presencia del subdirector de Calidad para el Deporte, Estudios y Actividades Docentes de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Valentín Yanes González.

Hay que recordar que por sus condiciones climatológicas muy similares a las de Barranquilla, y por sus instalaciones de primer nivel, Yucatán es el punto de reunión idóneo desde donde la élite deportiva de todo el país se está preparando rumbo a esta competencia, a celebrarse del 19 de julio al 3 de agosto próximo.

Mientras se preparan en lo físico, las y los atletas mexicanos, así como sus equipos técnicos también participan en el Congreso Pro-Barranquilla, asistiendo a talleres y clínicas relacionadas con su ámbito de desempeño, al igual que a áreas vinculadas con la preparación física, psicológica y nutrimental.

Entre las disciplinas que entrenan en el territorio se encuentran judo, karate, natación en sus vertientes normal y artística, boliche, atletismo, remo, triatlón, clavados, esgrima, tae kwon do, tiro deportivo, vela, bádminton, handball, polo acuático y canotaje.

Las nadadoras artísticas Regina Alférez Licea y Wendy Jazmín Mayor Cabrera, la esgrimista Alexandra Echeverría Cabrera, la karateca Guadalupe Concepción Quintal Catzín, la ondina Karen Achach, el velerista David Mier y Terán, y el clavadista Rommel Pacheco Marrufo son los yucatecos que conforman el representativo nacional que pondrá en alto el nombre de México en la justa veraniega.

Además, esta convención cuenta con la presencia de figuras como Edna Carrillo, Nuria Diosdado, Juan Luis Barrios, Tonatiu López, Diego del Real, Madaí Pérez, Kenia Lechuga, María Fernanda González, Crisanto Grajales, María del Rosario Espinoza y Paola Espinosa.

En su intervención, el jefe de Misión a los Juegos Olímpicos de la Juventud, Pedro Cuervo Aja, informó que los talentos realizarán diversas actividades en el emblemático Paseo de Montejo y los diferentes centros deportivos de la ciudad y el puerto de Progreso para adaptarse al clima, altitud y humedad, la cual se asemeja a la sede de la justa.

Por último, indicó que durante el encuentro las y los jóvenes tendrán la oportunidad de compartir experiencias y recibir consejos por parte de grandes personalidades como Jesús “Chucho” Ramírez, quien  le dio a la nación el Campeonato Mundial Sub-17 en fútbol; Leonel Rusell, destacado académico del rubro de la Universidad de Ciencias de la Cultura Física y el Deporte, así como el ex entrenador de natación de la selección de Estados Unidos, Frank Busch.

Asaltaron al periodista Jesús Manuel Erosa “Chichonal”

Mérida, Yucatán.- El periodista y réferi internacional Jesús Manuel “Chichonal” Erosa, denunció en su perfil de Facebook que fue asaltado la madrugada de este viernes, a la 1:30 horas, en la puerta de su domicilio, al retornar de sus labores cotidianas.

El Premio Estatal de Periodismo 2017 por trayectoria, por la Asociación 7 de Junio, dijo que los ladrones lo golpearon y le quitaron su maleta de cuero con sus documentos y dinero en efectivo.

Pidió a los vecinos de la Fidel Velázquez, así como a las colonias circunvecinas como San Camilo o Pacabtún, devolverle la maleta si la llegaran a encontrar, así como un teléfono celular (con número 9999980242).

Anuncia Víctor Caballero proyecto Corredor de Inversión del Sur de Mérida

Mérida, Yucatán.- Con el propósito de impulsar un polo de desarrollo con generación de empleos, centros comerciales y parques recreativos, así como eficientes servicios municipales en beneficio de 130 mil habitantes, el candidato del PRI, Víctor Caballero Durán, anunció el proyecto Corredor de Inversión del Sur de Mérida.

Ante residentes, jefes de manzana y jóvenes reunidos en un predio de Periférico Sur, el aspirante a la alcaldía planteó su propuesta encaminada, afirmó, a eliminar la desigualdad de oportunidades actualmente existente en diversas zonas con respecto del norte de la ciudad.

Acompañado del candidato del VII Distrito local, Felipe Cervera Hernández, así como de integrantes de la planilla de regidores candidata al ayuntamiento, Caballero Durán comentó que conforme a diálogos con los habitantes de esta zona de la ciudad existe un grave déficit de equipamiento urbano, parques de recreación, así como de empresas que oferten fuentes de trabajo.

Expuso que los propios habitantes de las colonias como Antonio Xluch, San José Tecoh, Emiliano Zapata I y II  y San Roque, así como de las comisarías de Dzununcán y Santa Cruz Palomeque,  entre otras, han expuesto que deben desplazarse largas distancias para llegar a sus centros de trabajo o para acudir a centros comerciales.

“La ciudad ha sido sólo administrada por gobiernos municipales en los últimos 30 años, por lo que es necesario gobernar con una nueva visión para atender las necesidades actuales y futuras de la población , en condiciones de igualdad de desarrollo y oportunidades, ya que en la ciudad no debe haber ciudadanos de primera ni de segunda”, recalcó.

Explicó que se buscará interesar a empresarios sobre las oportunidades que representa invertir en esta zona de la ciudad, en condiciones de seguridad, lo que traerá consigo el desarrollo de centros comerciales, plazas, cines y parques recreativos, en tanto que el gobierno municipal procurará servicios municipales y actividades culturales, deportivas y recreativas.

El Corredor de Inversiones del Sur de Mérida prevé impactar de manera importante a los residentes de más de 46 mil viviendas asentadas en la zona de influencia del proyecto de más de dos mil 800 hectáreas.

“Con este proyecto - del cual exhibió el mapa de impacto - daremos un paso firme y adelante para equilibrar el desarrollo y el crecimiento en condiciones de igualdad de oportunidades que requiere esta ciudad”.

Al respecto, el candidato del VII Distrito, Felipe Cervera Hernández, dio la bienvenida al proyecto expuesto por Víctor Caballero Durán, ya que traerá consigo, dijo en su intervención ante centenares de vecinos del sur de la ciudad, bien común que equivale a justicia social.

Lo importante, recalco, es recuperar a Mérida para los meridanos, no desde un punto de vista político, sino económico y social, ante gobiernos municipales que se han caracterizado, afirmó, por la falta de visión y el trato desigual que han dado a sus habitantes.

Por todo ello, pidió la confianza hacia los candidatos del PRI para atender unidos las necesidades de la población con visión de futuro.

Un Congreso de jóvenes diputados

Mérida, Yucatán.- El potencial transformador de los jóvenes se debe orientar a la toma de decisiones que Yucatán necesita, por lo que abrimos las puertas del Congreso para que lo conozcan, se involucren y participen en la política más allá de un ejercicio estudiantil, afirmó la diputada Celia Rivas Rodríguez.

Con la participación de 36 alumnos de las universidades, se inauguró el Primer Congreso Joven Yucatán, organizado completamente para estudiantes de licenciatura, con el objetivo de fortalecer los lazos entre los legisladores con las nuevas generaciones estudiantiles, a quienes se busca alentar para que se interesen en los trabajos relacionados con las leyes y reformas de las mismas, que rigen en nuestra entidad.

El Congreso Joven Yucatán tendrá una duración de tres días, con la participación de estudiantes de las universidades: Modelo, Marista, UADY, Anáhuac-Mayab y Vizcaya, quienes realizarán simulacros de sesiones de las comisiones permanentes de Igualdad de Género, Desarrollo Municipal, Regional y Zonas Metropolitanas; Justicia y Seguridad Pública; de Presupuesto y Patrimonio Estatal y Municipal; así como una sesión plenaria con la que se clausurarán las actividades.

“Esperemos que este ejercicio de simulacro legislativo sirva para que ustedes, se interesen mucho más en las tareas del Congreso del Estado, es trascendental para todos como sociedad que en algunos años ustedes estén aquí nuevamente ya tomando las decisiones que Yucatán necesita”, subrayó Rivas Rodríguez.

En la ceremonia inaugural participaron también, el diputado Enrique Febles Bauzá (PVEM); la presidenta del Congreso Joven Yucatán, Samantha Quijas Rodríguez; al igual que los presidentes de las comisiones permanentes estudiantiles, Alejandrina Basulto Álvarez y Oscar Tamayo Puerto.

Celia Rivas, señaló que el Congreso Joven Yucatán debe ser la evidencia de que los jóvenes tienen la capacidad de trabajar en equipo, y de entregar los resultados que demuestren que están listos para tomar las riendas de este país.

Más allá de las sesiones del pleno de la LXI Legislatura, existe un trabajo detrás en las diferentes comisiones permanentes del Congreso local, de innumerables reuniones de trabajo con expertos y especialistas, así como las negociaciones y acuerdos para contar con productos legislativos a través del consenso.

Es por ello, aseveró, que la actual legislatura tiene un alto porcentaje de eficiencia, ya que el 96% de las iniciativas presentadas, durante casi tres años, han finalizado en un dictamen.

“Y por ello es importante que los jóvenes están aquí, en donde conocerán la complejidad que hay detrás del trabajo de las y los diputados y la satisfacción de llegar a acuerdos que permitan alcanzar las leyes que de verdad sirvan a los ciudadanos”, enfatizó.

En su turno, la presidenta del Congreso Joven Yucatán, indicó que el Poder Legislativo es la base esencial para realizar cambios legales y servir de contrapeso en la separación de Poderes, por ello el surgimiento de esta actividad, con el deseo de conocer más a fondo las acciones que se ejecutan en este recinto.

“En los próximos días, los participantes desempeñarán el papel de diputados locales, precisamente con el motivo de formar parte de la construcción del futuro que Yucatán se merece”, agregó Samantha Quijas.

En el evento de apertura, el director del Instituto de Investigaciones Legislativas, Izmael Magaña Mata llevó a cabo la ponencia “Conoce Tu Congreso”, para brindar más detalles del proceso legislativo y las acciones que realizan los diputados.

Avanzar juntos para la generación de más empleos en Umán

  • En el Día de la Santa Cruz, Juan José Canul Pérez convive con albañiles.
Umán, Yucatán.-. En el marco de las celebraciones con motivo del Día de la Santa Cruz, el candidato del PRI a diputado federal por el V distrito, Juan José Canul Pérez, convivió con un grupo de albañiles que trabajan en una obra en construcción en el municipio de Umán.

Al intercambiar puntos de vista con ellos, el candidato dijo que trabajará desde el Congreso de la Unión para fortalecer los esquemas para la capacitación de los trabajadores de la construcción y la generación de más empleos para que no se detenga el dinamismo económico que tenemos en Yucatán.

Acompañado de la  candidata  a la alcaldía Patricia Nah Magaña, Canul Pérez añadió que juntos vamos a trabajar para atraer nuevas inversiones porque queremos impulsar el crecimiento industrial de Umán y que más familias de trabajadores como ustedes reciban los beneficios.

En un predio de la calle 25 por 28 de la carretera Umán-Kinchil, a un costado de los juzgados civiles, Canul Pérez reconoció la aportación de los albañiles a la construcción de un estado sólido como Yucatán y añadió que las inversiones que están llegando son producto de las condiciones favorables que tenemos como la tranquilidad, la paz social y la mano de obra de calidad.

Por eso, desde el Congreso de la Unión, respaldaremos a Umán para que más empresas vengan, generen más empleos y más familias salgan beneficiadas. Tras la convivencia, los albañiles reconocieron la tranquilidad que prevalece en Yucatán y pidieron que siempre haya trabajo que les permita llevar el sustento a sus familias.

ESAY abre vínculo con la comunidad francesa en Yucatán

  • Mediante un convenio se realizará actividades académicas y de intercambio cultural.
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de lograr el máximo aprovechamiento de sus recursos humanos y materiales en el desarrollo conjunto de proyectos, programas y otras acciones de interés y beneficio mutuo, la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) y la Alianza Francesa de Mérida  A. C. firmaron este día un convenio de colaboración .

Durante la ceremonia, el director General de la casa de estudios, Enrique Martín Briceño, destacó que se realizará diferentes tipos de intercambio cultural, como charlas, talleres y visitas, entre artistas franceses, francófonos o mexicanos que lleguen a la ciudad y el alumnado de las licenciaturas que ofrece la ESAY.

Ante el director de dicha agrupación gala, Alexandre Guillochon, agregó que se otorgará una beca en la formación de francés general a la o él estudiante que haga un intercambio a esa nación europea, previo al inicio de la experiencia.

Se vinculará a la ESAY, continuó Martín Briceño, con la oficina de Campus France en Mérida, agencia para la promoción de la educación superior y la movilidad internacional, para encontrar el programa más adecuado al perfil y objetivos del educando, así como para financiar y preparar su estadía.

Por su parte,  Guillochon apuntó que a través del acuerdo se beneficiará a toda la comunidad estudiantil y al personal administrativo de la ESAY con descuentos en los cursos de la Alianza Francesa de Mérida. Asimismo, expuso que la matrícula de la Escuela podrá hacer su servicio social en la agrupación, lo que le permitirá  adquirir experiencia y conocimientos en beneficio de su formación profesional.

Ganamos el debate y vamos a ganar la elección este primero de julio: Torres Rivas

Mérida, Yucatán.- “Mauricio Sahuí Rivero ganó el debate y vamos a ganar la elección este primero de julio. Quedaron claras las propuestas y otra cosa, quedó muy claro quien le apuesta a una guerra sucia y de descalificaciones, el candidato del PAN, Mauricio Vila”, señaló el Presidente del Comité Directivo Municipal del PRI en Mérida, Francisco Torres Rivas.

Reunidos en la Concha Acústica del Parque de las Américas para presenciar la transmisión del debate, “Panchito” Torres destacó que el único candidato que realizó propuestas concretas y con una visión clara de que Yucatán siga por buen rumbo es Mauricio Sahuí.

“Las propuestas presentadas por Sahuí Rivero son las más viables, pues son el resultado de un contacto directo con la gente, estamos seguros que la ciudadanía en general, se mostró complacida por la postura propositiva del abanderado de PRI para la gubernatura del estado”, mencionó Torres Rivas.

Durante la transmisión, a la que acudieron cientos de personas, el Presidente del CDM del PRI indicó que gran parte de las obras que están proyectando a la ciudad capital son impulsadas por el Gobierno que encabeza Rolando Zapata Bello, orgullosamente priista.

Respecto a las acusaciones por parte de Vila Dosal contra el candidato tricolor, Torres Rivas dijo que son muestras de desesperación, pues le quedó muy claro que Mauricio Sahuí está arriba en las encuestas.

“La gente sabe quién está trabajando y él que tiene las mejores propuestas. Estamos muy contentos, porque sabemos quién será el futuro gobernador de Yucatán, y es sin duda, Mauricio Sahuí Rivero”, agregó Francisco Torres Rivas.

Sahuí ganó el debate: Arias Consultores

Mérida, Yucatán.- La encuestadora Arias Consultores respondió esta noche a la pregunta ¿Quién ganó el debate de candidatos gobernador #Yucatán? Mauricio Sahuí Rivero con el 40.9%, Mauricio Vila 29.1%, Joaquín Díaz Mena 20.3% y Jorge Zavala Castro con el 6.7%. Un 3.0% de los cuestionados dijo estar indeciso.

La empresa informó, a través de su página de los Resultados de la encuesta realizada durante el debate a 1,321 usuarios de redes sociales en Yucatán el 02 de mayo.

Durante 90 minutos los yucatecos observaron el desempeño de cada uno de los aspirantes al gobierno estatal, en una transmisión por radio, TV, y a través de las redes sociales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC Yucatán).

En el primer debate, los candidatos expusieron sus propuestas de campaña en relación a 3 temas eje: Seguridad y justicia; Derechos humanos y grupos en situación de vulnerabilidad y Combate a la corrupción, transparencia y rendición de cuentas.

El segundo debate se llevará a cabo el 10 de junio, en donde se tocarán los temas de economía, salarios y empleo, agenda de género, y un tercer tema por definir.

Díaz Mena propone un Gobierno abierto

  • Combatir la corrupción y fomentar un gobierno transparente, ejes sobre los que trabajará "Huacho"
Mérida, Yucatán.- El candidato a la gubernatura de Yucatán por la coalición Juntos haremos historia, Joaquín Díaz Mena "Huacho", dio a conocer los primeros tres ejes de acción que seguirá su gobierno para erradicar la corrupción y generar mayor participación ciudadana.

La administración de Díaz Mena buscará establecer políticas públicas en corresponsabilidad con la ciudadanía y crear un andamiaje institucional para erradicar la corrupción.  Éste consistirá en asegurar una sanción a quienes hagan mal uso del erario, pero lo más importante es convertir la Vice fiscalía Anticorrupción a Fiscalía, condición que la dotará de total autonomía.

Además se realizarán acciones para que la transparencia sea una característica del gobierno. Una de las medidas será la creación de una Fiscalía social que garantice la participación ciudadana en la supervisión de las acciones gubernamentales.

"Quiero ser gobernador para cambiar las condiciones injustas que privan en Yucatán y trabajar con ahínco en la reducción de la enorme brecha de desigualdad causada en gran parte por la corrupción y la desmedida impunidad imperante en nuestro estado", manifestó el abanderado estatal de MORENA.

Además denunció que empleados tanto del gobierno estatal como del ayuntamiento de Mérida, se le han acercado para informarle que son obligados a realizar actos de campaña, como lo es el volanteo entre otras acciones en horarios laborales.

Después de este debate, estoy seguro que la gente ya sabe por quién votar: Zavala

Mérida, Yucatán.-  “Estoy seguro que la gente ya sabe por quién decidir, por un lado tres políticos de siempre, antiguos, corruptos todos o un ciudadano que valientemente viene a dar la cara por todos los demás. Tal y como lo manifesté en días pasados cuando la prensa me preguntó que esperaba de este encuentro, finalmente en eso se convirtió”- declaró Jorge Zavala Castro al retirarse de las instalaciones de Grupo SIPSE, en las cuales se realizó el Primer Debate de Candidatos a la Gubernatura de Yucatán.

“Tres individuos que entre ellos se iban a estar tirando acusaciones, reclamos, denuncias y amenazas y a mí, qué me pueden cuestionar ? Realmente no tengo ninguna “cola que me pisen” – frase con la que finalizó su participación el candidato ciudadano del Partido de la Revolución Democrática.

Al salir del estacionamiento del lugar Zavala Castro declaró que salía complacido puesto que la gente finalmente se dará cuenta que es el único candidato que ofreció propuestas viables e importantes, a diferencia del resto que solo se hizo pedazos en el interior de la sala demostrando quien era el mejor.

“Así son los políticos, no tienen ideas concretas, nada que proponer realmente y ahora a la gente le toca decidir qué es lo que quiere para su futuro, lo mismo de siempre o desea cosas novedosas? Es por ello que invito a  que nos sigan en nuestras redes sociales, estén pendientes de más propuestas que haremos.

En cuanto a las expectativas después de este debate, el candidato Jorge Zavala indicó estar muy seguro de saber qué es lo que la población del estado necesita en materia de economía emergente, educación, seguridad e insisto, que estén muy pendientes de nuestros nuevos proyectos, mi equipo y yo seguiremos trabajando para que nos conozcan aún más y ya se decida.

Ganamos el debate y ganamos bien: Sahuí

Mérida, Yucatán.- “Ganamos el debate y lo ganamos bien” expresó Mauricio Sahuí Rivero ante cientos de militantes que se reunieron en el emblemático Parque de las Américas para felicitarlo y manifestar su respaldo.

En su mensaje afirmó que en el próximo 1 de julio no solamente está en juego la gubernatura de Yucatán sino el futuro de las familias yucatecas.

El ex Secretario de Desarrollo Social afirmó que el debate fue un buen ejercicio democrático en el que los ciudadanos salieron ganando, ya que conocieron sus propuestas de temas fundamentales para consolidar el desarrollo de Yucatán.
  
"Vamos a mantener seguro a Yucatán, porque tenemos las experiencia y propuestas serias para lograrlo, vamos hacer que Yucatán sea un lugar donde el progreso se siga dando, demostramos que tenemos la experiencia y el talento para gobernar", apuntó.
  
Aseguró que se siente ganador del debate, porque llegó con propuestas, a diferencia de quienes estuvieron desesperados con la estrategia de atacar con falsedades.
  
"Yucatán va bien y eso lo tenemos que tomar con mucha seriedad, está creciendo económicamente y tiene altos índices de seguridad, no podemos dejar paso a la improvisación, mucho menos a quienes no han sabido expresar cómo van a gobernar, si este espacio no lo aprovecharon y solo lo usaron para la difamación, imagínense cómo van a gobernar", añadió.
  
En un animado encuentro con simpatizantes que se organizaron para seguir la transmisión del debate, Sahuí Rivero dijo que fue el triunfador porque es quien más propuestas presentó, sin embargo con el ejercicio democrático los ganadores son los ciudadanos, que pudieron constatar cuál es la mejor opción, la de la experiencia y de resultados positivos probados.
  
“Tenemos que redoblar esfuerzos, vamos arriba en las encuestas pero no podemos bajar la guardia y estos 60 días restantes ratifiquemos nuestra voluntad de hacer la mejor versión de Yucatán. A este equipo de gente esforzada que quiere que a la entidad le siga yendo bien no les vamos a fallar”, convocó.



Sahuí ganó el debate con propuestas

Mérida, Yucatán.- Con 28 propuestas concretas y viables, el candidato del PRI, PVEM y Panal, Mauricio Sahuí Rivero se alzó como el ganador del primer debate de abanderados a la gubernatura del estado.

“Yucatán tiene un futuro optimista y hoy tenemos que elegir sobre eso: entre ese futuro con certezas o el de improvisaciones que ponen en riesgo todo lo que hemos construido” expresó al cerrar su intervención final.

En el encuentro convocado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana se abordaron los temas: “Seguridad y Justicia”, “Derechos Humanos y grupos en situación de vulnerabilidad” y “Corrupción, transparencia y rendición de cuentas”.

Desde un principio, Sahuí Rivero fijó su postura de lo que sería su participación al decir “asumiré este ejercicio con total responsabilidad; no es un espacio donde quepan las mentiras”.

En materia de seguridad y justicia, el abanderado, propuso 40 mil cámaras de video vigilancia para los  Comités de policía vecinal, la creación del programa Recrea, la construcción del Parque Lineal Sur-Oriente, la Universidad del Policía y Ciencias de la Seguridad, 2 mil nuevos elementos de seguridad, la aplicación de nuevas tecnologías y Geointeligencia.

De igual manera, el fortalecimiento del Estado de Derecho, mejorar las condiciones laborales y prestaciones de los policías y sus familias; proteger las fronteras y carreteras del estado con más cámaras de videovigilancia en puntos estratégicos. También la creación de una red de monitoreo municipal y el nuevo Escuadrón Policial de la Costa.

“Te propongo este Plan por la seguridad de tu familia, porque con la seguridad no se juega. En la seguridad de los yucatecos no cabe la improvisación” dijo.

En el renglón de “Derechos Humanos y grupos en situación de vulnerabilidad”, el ex Secretario de Desarrollo Social anunció el Programa Médico Rural para que el doctor viva en tu municipio y siempre esté presente para atender a los pacientes.

También el programa Confianza Mayor para empleo y atención médica especializada en personas de la tercera edad y la creación del nuevo Centro del Adulto Mayor.

Otro esquema será “Mis Primeros Tres Años de Vida” para atención médica de las madres y desarrollo de los recién nacidos.

Sahuí Rivero se comprometió a dotar de servicios Médicos disponibles las 24 horas los 7 días de la semana y a 10 nuevas clínicas con laboratorios, ultrasonido y rayos x para el diagnóstico adecuado de enfermedades. De la mano con lo anterior, garantizar medicinas completas en todos los centros de salud.

Siempre en el renglón de grupos en situación de vulnerabilidad, reafirmó el compromiso de impulsar 200 mil acciones de vivienda para dotar de cuartos, pisos, baños y estufas ecológicas a quienes lo requieran.

“La familia es lo más importante; es el centro de nuestra vida. Mi responsabilidad es que tu familia viva mejor” resumió

En el bloque “Corrupción, transparencia y rendición de cuentas” aseveró que todo aquel funcionario que cometa un acto de corrupción sea debidamente sancionado durante su gobierno, de favorecerle el voto ciudadano.

Sus propuestas fueron fortalecer el Sistema Estatal Anti-Corrupción y el Comité de Participación Ciudadana, garantizar la autonomía de la Vice fiscalía Anticorrupción, establecer la obligación del gabinete de presentar, publicar y mantener actualizadas sus declaraciones patrimoniales, de intereses y fiscales.

Se contará con un Gobierno digital, un portal con toda la información de declaraciones patrimoniales de los funcionarios y la información presupuestal.

Se estimularán presupuestos participativos, para que los ciudadanos decidan en qué se utilizan los recursos. También, una aplicación móvil de gobierno para trámites, servicios y denuncias ciudadanas.

Otros planteamientos fueron tener un portal de datos abiertos, la creación del sistema de contrataciones abiertas y una contraloría ciudadana.

“Me comprometo a un gobierno que sea cercano y a la medida de tus necesidades, impulsando los proyectos que nos permitan mantener a Yucatán Primero” expresó el candidato del PRI. 

Gobierno abierto y sociedad coadyuvante en la vigilancia

  • “Funcionario que comenta actos de corrupción será sancionado”: Sahuí
Mérida, Yucatán.- El candidato del PRI, PVEM y Panal a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero, aseveró que todo aquel funcionario que cometa un acto de corrupción sea debidamente sancionado durante su gobierno, de favorecerle el voto ciudadano.

En su intervención en el bloque temático “Corrupción, transparencia y rendición de cuentas” afirmó que en esos tres temas es fundamental garantizar la participación efectiva de la ciudadanía.

“Que tú conozcas de cerca qué es lo que está pasando con el presupuesto público, con tus impuestos” indicó.

Por eso, explicó, propiciaremos un gobierno abierto de total transparencia; que conozcas lo que podemos hacer juntos desde su planeación, contratación, ejecución y vigilancia.

“Vamos a promover presupuestos participativos: que nuestras comunidades, los propios ciudadanos, sean parte de ese destino que queremos construir de forma conjunta.

El ex Secretario de Desarrollo Social también propuso que desde aplicaciones tecnológicas se pueda tener vigilancia del actuar gubernamental.

“El mejor acompañante que voy a tener en mi gobierno vas a ser tú, como ciudadano” expresó.

Sahuí Rivero también dijo que pondrá a disposición de la sociedad un portal electrónico a través del cual se difundan datos abiertos estatales en materia económica, ambiental y financiera.

Médico Rural, propuesta de Sahuí

  • Para garantizar los servicios las 24 horas y los 7 días de la semana.
Mérida, Yucatán.- El candidato del PRI, PVEM y Panal a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero, anunció la creación del programa “Médico Rural” para garantizar los servicios las 24 horas y los 7 días de la semana.

“Para que el médico viva en tu comunidad y te atienda cuando lo necesites” explicó durante su participación en el bloque “Derechos Humanos y grupos en situación de vulnerabilidad” en el debate de abanderados por la gubernatura del estado.

El primer derecho, continuó, es el acceso adecuado a los servicios de salud por lo que crearé 10 nuevas clínicas con servicios de ultrasonido y rayos-x para la detección adecuada de enfermedades.

“Garantizaré que siempre tengas medicinas en los centros de salud” añadió.

Sahuí Rivero reiteró que se mejorarán las condiciones de vivienda de las familias más vulnerables, toda vez que  en muchos hogares, los niños se enferman porque no hay un baño o pisos firmes, y las mujeres se enferman al respirar el humo de los fogones.

“Por eso construiré 200 mil acciones de vivienda, como cuartos, pisos, baños, estufas ecológicas” ofreció.

Finalizó su intervención asegurando que la mejor versión de Yucatán es cuando hay familias saludables y hogares dignos.

Con la seguridad no se juega: Sahuí

  • Reitera propuestas del Plan Integral de Seguridad
Mérida, Yucatán.- “Con la seguridad no se juega y no cabe la improvisación” afirmó categóricamente el candidato del PRI, PVEM y Panal a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero.

Durante su exposición en el tema “Seguridad y justicia” dijo que para mantener la tranquilidad las familias yucatecas “y no dar paso a la improvisación que nos haga perder lo que con tanto trabajo hemos obtenido”  tiene 4 propuestas primordiales.

La primera es contar con prevención del delito efectiva, con comités de policía vecinal con 40 mil cámaras de videovigilancia y espacios públicos activos.

Más y mejores policías, es la segunda propuesta que se centra en contar con 2 mil nuevos elementos de seguridad, que estén debidamente capacitados en nuestra nueva Universidad del Policía.

Un tercer renglón son las nuevas tecnologías y geointeligencia para ayudar a la prevención y al combate del crimen. La cuarta acción es el fortalecimiento del estado de derecho, para castigar a los delincuentes y que la justicia prevalezca.

Respaldo de vecinos de la Serapio Rendón a Felipe Cervera

Mérida, Yucatán.- Vecinos del fraccionamiento Serapio Rendón recibieron con entusiasmo la visita del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputado local por el distrito VII, Felipe Cervera Hernández, y le manifestaron su respaldo con miras al primero de julio.

Acompañado de su esposa, Karla Acereto Solís, así como de sus hijos, Karla y Felipe Cervera Acereto, el aspirante del PRI, realizó un recorrido por las calles de dicho fraccionamiento constatando las deficiencias en varios rubros que tiene a su encargo el ayuntamiento meridano.

Felipe Cervera, como lo ha hecho a lo largo de esta campaña, prolongó durante varias horas la caminata sin importar el intenso calor que se sintió en la capital yucateca, dándole oportunidad a quienes así lo deseaban, de plantearle las necesidades tanto de carácter personal como las de su comunidad.

“Es gratificante y da confianza el hecho de que un candidato pase a la puerta de tu casa y se tome el tiempo de hablar contigo, que no sólo pida el voto, sino que explique para que lo quiere, y que va a hacer por nosotros si se lo damos, así que desde ahora puede contar con nosotros”, señaló la señora Silvia Minelia.

El aspirante tricolor agradeció las muestras de respaldo y aseguró que eso lo motiva a redoblar esfuerzos y continuar sin bajar la intensidad en lo que queda de campaña, porque este primero de julio no se trataba sólo de ganar, sino de hacerlo de manera contundente para lograr hacer de esta ciudad una Mérida mejor.

“La gente ha manifestado su deseo de ver a nuestra Mérida convertida en una ciudad de la que puedan sentirse orgullosos, dónde no existan distancias tan abruptas de una zona a otra; las familias del distrito 7, del sur de Mérida, quieren parques, quieren que sus colonias estén bien iluminadas, sus calles limpias y sin baches, espacios de recreación, infraestructura comercial, ya no quieren seguir siendo ignorados y saben que las actuales autoridades no pudieron  no quisieron o no supieron cómo hacer para satisfacer sus demandas, por eso este primero de Julio los candidatos del PRI, con su apoyo,  vamos a ganar y lo vamos a hacer de manera contundente”, enfatizó.

Ramírez Marín se compromete a trabajar de la mano de la sociedad civil

  • Interesante charla con el colectivo Sinergia en Acción, que agrupa a 24 organizaciones
Mérida, Yucatán.- "Los profesionales organizados tienen mucho que aportar en la búsqueda de soluciones a las necesidades que tiene el estado, representan una gran fuerza para lograr cambios sustanciales en Yucatán", afirmó Jorge Carlos Ramírez Marín, candidato a senador de la coalición Todos por México.

"Si ponemos a trabajar juntos a la sociedad y a los políticos, y los políticos hacen su trabajo, sí podemos ver esos cambios, sí podemos hacer la diferencia", subrayó Ramírez Marín, en reunión con el colectivo Sinergia en Acción, que agrupa a 24 organizaciones de profesionales de diferentes áreas.

"Por principio de cuentas, no podemos interrumpir nuestra comunicación con los grupos organizados, en segundo lugar estas organizaciones deben ser la fuente de nuestras iniciativas en el Poder Legislativo, deben nacer de esta participación", apuntó.

"En tercer lugar, hay que vigilar que los planes y programas que se aplican y que cuestan tanto dinero, tengan efectivamente un consenso y una raíz con sustancia regional. Necesitamos que las propuestas se valoren localmente, pero que lo reconozca la Federación", enfatizó el candidato.

Invitado por Sinergia en Acción, que encabeza Alfonso González Fernández, yucateco que ocupa un lugar en la Asamblea General de la ONU como presidente del Consejo Mundial de Ingenieros Civiles, Ramírez Marín escuchó con atención las inquietudes y propuestas del colectivo, relacionadas con desarrollo sustentable, manejo del agua, drenaje sanitario, infraestructura, energías limpias, patrimonio edificado, desarrollo urbano y temas sociales como la seguridad y la violencia contra las mujeres.

En su intervención, Roger Quiñones Esparza, estudiante de ingeniería del Tecnológico de Valladolid, solicitó apoyo para participar en el Congreso Mundial del Agua que se llevará a cabo en septiembre en Japón, a fin de presentar su prototipo de recuperación de agua de lluvia con fines de uso agrícola y doméstico.

Este proyecto fue presentado en varios países y recibió la aprobación de la Universidad de Harvard, el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Calgary para participar en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería en Amapa, Brasil.

El joven explicó que el objetivo es gestionar los recursos hídricos como estrategia de mitigación de la pobreza, utilizando el agua de lluvia para retrasar el flujo a nivel urbano y regresar a los mantos acuíferos más de 10 millones de litros anuales y un ahorro de más de 40 millones de pesos por cada 100 prototipos instalados en un periodo de tres años.

Su solicitud de apoyo fue para realizar el viaje a Japón con su equipo y recibió respuesta inmediata en la reunión. Ramírez Marín y los agremiados de Sinergia en Acción felicitaron a los jóvenes de Valladolid por esta gran aportación de reconocimiento internacional.
© all rights reserved
Hecho con