México y Francia anuncian #ForoGeneraciónIgualdad

  • Tendrá lugar consecutivamente, en la Ciudad de México los días 7 y 8 de mayo, y en París el 7 al 10 de julio de 2020.
Ciudad de México.- En el marco de la conmemoración del 25 aniversario de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing (PAB), resultado de la Cuarta Conferencia Mundial de la Mujer y considerada como el plan más progresista para promover el avance de las mujeres y las niñas en todo el mundo, México y Francia, en colaboración con ONU Mujeres, llevarán a cabo el Foro Generación de Igualdad que tendrá lugar consecutivamente, en la Ciudad de México los días 7 y 8 de mayo, y en París el 7 al 10 de julio de 2020.

Este foro es una oportunidad para dar continuidad a los avances y atender a nuestros retos más significativos en la implementación de la PAB, además de que contará con la participación especial de organizaciones de la sociedad civil distinguidas como “agentes catalizadores del cambio”. 

A la par de las organizaciones de la sociedad civil, el foro reunirá a múltiples representantes de la iniciativa privada, de gobiernos locales, del poder legislativo, entre otros actores relevantes de ambos países e interesados en la concreción de una ruta de acción para lograr la igualdad de género de forma transversal en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible a fin de que ninguna mujer o niña se quede atrás. 

Con la realización de este foro, el gobierno de México renueva su compromiso con la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas, lo cual quedará manifestado en el Programa Nacional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y la Nueva Política Exterior Multilateral Transformadora, que actualmente nuestro país está impulsando.  Además, el foro toma como punto de partida los grandes aportes y luchas del movimiento frente a una coyuntura internacional adversa hacia los derechos humanos de las mujeres y las niñas.


AMLO firma ante notario público compromiso de no reelección

  • Realiza donación al pueblo de Naucalpan para construir universidad pública
Ciudad de México.- Al firmar ante el notario público número 30 de la Ciudad de México, Rafael Arturo Coello Santos, el compromiso de no reelección previamente publicado el 19 de marzo, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador agregó el compromiso en contra de la corrupción.
No sólo estoy en contra de la reelección, sino que estoy proponiendo la revocación del mandato.”
En ese sentido, se refirió a las propuestas presentadas ante el Poder Legislativo en torno a diversos derechos políticos de la ciudadanía que siguen pendientes de aprobación, además de la revocación de mandato:

“Como también recuerdo: ojalá y pronto se quiten los fueros al presidente y a los altos funcionarios públicos, que es otra iniciativa detenida en el Congreso. Otra tiene que ver con la modificación al artículo 35 de la Constitución para facilitar la celebración de consultas, plebiscito, referéndum, todos estos métodos de participación ciudadana. Que la democracia no se quede nada más en lo representativo, sino que practiquemos la democracia participativa.”

Donación de rancho para escuela

Más de 21 mil metros cuadrados con un valor de referencia superior a 30 millones de pesos, conforman un predio que pasará a formar parte del municipio de Naucalpan, en el Estado de México, como donativo del gobierno federal para la construcción de una universidad pública.

En diálogo con medios de comunicación, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció:

“Está aquí la presidenta municipal de Naucalpan porque nos hizo una solicitud y se aprobó: que uno de los bienes confiscados que no se vendió en una subasta se va a entregar al gobierno de Naucalpan para la construcción de una escuela.”

En representación del H. Ayuntamiento de Naucalpan de Juárez, la alcaldesa Patricia Durán Reveles agradeció al jefe del Ejecutivo federal y destacó el beneficio del nuevo plantel de educación superior y su oferta académica: 
… será multidisciplinaria y ofrecerá oportunidad de estudio profesional a los más de 65 mil jóvenes que hay en Naucalpan entre 15 y 19 años. Con recursos propios invertiremos 32 millones de pesos para que a partir del próximo año podamos ya formar a la primera generación de estudiantes en la universidad pública naucalpense.”
El primer mandatario explicó que las diversas subastas a cargo del gobierno federal a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado y el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) son de gran importancia porque ahora es posible conocer el origen y destino de los bienes confiscados y, como toda acción del presente gobierno, se dará prioridad a las comunidades marginadas con el monto recaudado.

Por ello, convocó a la población a participar el próximo domingo en la nueva subasta a martillo de joyas y relojes extravagantes que se realizará en el Complejo Cultural Los Pinos, luego de varios días de haber sido expuestas al público.

“Lo que se obtenga de la venta de las joyas va a ser para la construcción de caminos en la sierra de Michoacán, en una región limítrofe con Colima donde están muy destruidos los caminos.”

Agregó que la investigación en curso sobre los bienes incautados a un ciudadano chino-mexicano arrojan hasta el momento el hallazgo de una propiedad con valor que oscila entre los 30 y 40 millones de pesos que próximamente será subastada para seguir apoyando a las comunidades más humildes.

México presenta crecimiento en refinación

Finalmente, presentó cifras oficiales del crecimiento en la refinación de combustibles donde es posible constatar que se detuvo la caída e inicia el crecimiento. Por lo que se refiere al proceso de petróleo crudo, el indicador más bajo se obtuvo en enero pasado con 507 mil barriles diarios, mientras que en los días que cuenta julio se llegó a 651 mil barriles.

Respecto a la producción de gasolinas, en enero se produjeron 155 mil barriles; para este mes el promedio alcanza 223 mil. En cuanto a diésel, en diciembre de 2018 se obtuvieron 99 mil barriles diarios en comparación con julio donde el promedio alcanza 145 mil.

Además, expuso una gráfica comparativa entre el peso mexicano y las monedas de otros 16 países:

“Esto no se ve en los periódicos, desde luego aquí hay una disminución de la moneda de estos países con relación al dólar. ¿Cuál es la moneda que más se ha fortalecido?, el peso mexicano".

Cumulonimbus arcus sorprende a Mérida

  • La peculiaridad de esta nube se debe a la confluencia de diversos factores dinámicos de la atmósfera por los que adopta una forma de arco en su base.
Ciudad de Mérida.- Una impresionante y enorme nube a menos de dos kilómetros de altura sorprendió hoy a los yucatecos, particularmente en el sureste de Mérida, se trató de una nube Cumulonimbus arcus.

La Cb arcus se forma antes de una tormenta eléctrica

En su cuenta de Twitter @climaYucatan el meteorólogo Juan Antonio Palma explicó que se trata de un fenómeno ocasionado por una nube que llega a tomar forma de arco  por las corrientes de aire cuando hay una gran diferencia térmica entre las capas de aire más bajas (cálidas) y las altas (frías).

El fenómeno se observó aproximadamente  las siete de las noche

En las redes sociales muchos usuarios compartieron fotografías del raro fenómeno que
 suele ser de la más investigadas por meteorólogos, caza tormentas y otros. La peculiaridad de esta nube se debe a la confluencia de diversos factores dinámicos de la atmósfera por los que adopta una forma de arco en su base.
Vos: Meteórologo Juan Antonio Palma

La base de una cumulonimbus arcus suele encontrarse a menos de 2 kilómetros de altura, mientras que la cima es capaz de alcanzar 15 o 20 kilómetros. Pero, en algunas ocaciones, la superficie de la base puede alcanzar decenas de kilómetros cuadrados, por lo que no es fácil apreciar a simple vista, pues la inestabilidad que trae consigo suele hacer complicado al que ve, para distinguir aquella área, pero en ocasiones, cuando toma la forma de arco, se logra ver la magnitud de la nube.

La nube es de desarrollo vertical debido a las intensas corrientes de aire ascendente que se generan en la atmósfera cuando existe una gran diferencia térmica entre las capas de aire más bajas (cálidas) y las altas (frías).




Fotos. Redes sociales

Este y otros procesos atmosféricos más complejos dan gran humedad a zonas muy altas de la atmósfera, pasando ese vapor de agua a formar grandes acumulaciones de hielo en la parte más alta de la nube, granizo, que comienza a caer formando corrientes de de aire descendentes compitiendo con las otras ascendentes.

Estas grandes turbulencias generan mucho rozamiento con la consiguiente creación de electricidad estática. Este proceso, con el tiempo, va adquiriendo una magnitud gigante, hasta crear grandes diferencias de potencial eléctrico entre diferentes zonas de la nube o con la tierra, produciendo finalmente el rayo.

Viene “tren de ondas” el fin de semana alerta la Conagua

  • Del viernes al lunes dos ondas tropicales recorrerán la Península de Yucatán trayendo lluvias con tormentas y vientos fuertes
Mérida, Yucatán.- La onda tropical no. 21 favorecerá condiciones de tormentas vespertinas en la península de Yucatán y para los siguientes días se pronostica que un “tren de ondas” propicien nublados dispersos con chubascos y tormentas aislados en los tres estados de la región.

La CONAGUA también pronostica que Asimismo las temperaturas se mantendrán muy calurosas por las tardes.

Durante el periodo de pronóstico, dos nuevas ondas tropicales recorrerán la Península de Yucatán, el sureste, sur y occidente de la República Mexicana; a su vez dos canales de baja presión afectarán el noroeste, occidente y el interior del país.

Para mañana viernes 26 la vaguada que se extenderá sobre Campeche y Yucatán, así como el aporte de humedad de la nueva onda tropical que se desplazará al sur de la península generarán condiciones de cielo parcialmente nublado a medio nublado con probabilidad de tormentas en el norte-centro, noroeste y sur de Yucatán, norte y centro de Campeche, así como chubascos en el centro y sur de Quintana Roo. 

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 50 km/h en costas de Campeche.

Para el sábado 27 el ingreso de humedad hacia la región y la vaguada que se formará sobre el occidente de la península de Yucatán generarán condiciones de buen tiempo durante la mañana y por la tarde algunos nublados dispersos que provocarían lloviznas en las costas de Quintana Roo, chubascos y tormentas en el norte-centro y noroeste de Yucatán, así como en el centro de Campeche. 

También se espera que las temperaturas sean cálidas al amanecer y de calurosas a muy calurosas por la tarde, el viento será del este cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 50 km/h en costas de Campeche y Yucatán. 

Otra nueva onda tropical se ubicaría en el mar Caribe desplazándose hacia el sur de la península de Yucatán.

Para el domingo 28 la nueva onda tropical se desplazará sobre el sur de la península de Yucatán y favorecería condiciones de chubascos y tormentas en el sur de Quintana Roo y Campeche, así como en el sur y noroeste de Yucatán. 

Las temperaturas serán cálidas al amanecer y de calurosas a muy calurosas por la tarde, con viento del este-sureste cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas mayores a 50 km/h sobre la Sonda de Campeche.

Para el Lunes 29 se pronostican intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado en Campeche y Yucatán, así como intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado en Quintana Roo
Viento con rachas superiores a 50 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 NOTA: En zonas de tormenta pueden presentarse rachas de viento fuerte (>50 km/h), caída ocasional de granizo y descargas eléctricas.







Confirman Willem de Klerk, Menchu, Lord Trimble, Satyarthi y Walesa al Nobel Peace Summit de Mérida

  • También confirman  su asistencia 11 invitados y 14 organizaciones galardonadas con el Premio Nobel de la Paz
  • El equipo de la Secretaría Permanente de #NobelPeaceSummit recorre zonas arqueológicas
Mérida, Yucatán.- Frederik Willem de Klerk, Rigoberta Menchu Tum, Lord David Trimble, Kailash Satyarthi y Lech Walesa son los primeros cinco confirmados de 21 premios Nobel de la Paz que se esperan asistan a la 17° Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz del 19 al 22 de septiembre de 2019.

Con el lema #MiHuellaPorLaPaz (#LeaveYourMarkForPeace) la capital yucateca será sede de la Cumbre Mundial con la participación de 11 invitados y 14 organizaciones galardonadas con el Premio Nobel de la Paz que han  con firmado su asistencia, que por primera vez se realiza en México. 

Esta semana, el equipo de la Secretaría Permanente de #NobelPeaceSummit reportó que tuvo una semana muy productiva en Mérida con el comité anfitrión mientras se prepara para la 17 ª Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz. Visitaron el Centro Internacional de Congresos y zonas arqueológicas, así como puntos de interés. 



En un comunicado, el gobierno estatal indico que la Cumbre es uno de los eventos más relevantes y reconocidos relacionados con la construcción de la paz y la búsqueda de herramientas para poner fin a la guerra, fomentar el desarme y promover la reconciliación mundial. Es un punto de encuentro para líderes sociales, empresariales y políticos, así como para todos los miembros de la sociedad civil que deseen participar en el proceso de construcción de la paz.

En los últimos años, las Cumbres Mundiales de Premios Nobel de la Paz han sido honradas con la participación de numerosos Laureados y Organizaciones Nobel de la Paz, entre ellas: Presidente Mikhail Gorbachov, Su Santidad el Dalai Lama, el Presidente Shimon Peres, el Presidente Lech Walesa, el Presidente Jimmy Carter, el Presidente José Ramos-Horta, el Dr. Shirin Ebadi, Lord David Trimble, el Profesor John Hume, el Presidente Kim Dae Yung, el Presidente Juan Manuel Santos y otros líderes reconocidos a nivel mundial.  

Anteriormente han sido sede de la cumbre ciudades como: Roma, París, Berlín, Hiroshima, Varsovia, Chicago, Bogotá y Barcelona.

Los coorganizadores de la 17ª Cumbre Mundial de la Paz Nobel son la Secretaría Permanente de la Cumbre y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) de Yucatán, junto con el apoyo del Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal.

En esta primera parte, presentamos a cinco de los laureados que participarán en este magno encuentro:

FREDERIK WILLEM DE KLERK
Expresidente de Sudáfrica, Premio Nobel de la Paz 1993.

El presidente De Klerk recibió el Premio junto con Nelson Mandela "por su trabajo por la terminación pacífica del régimen del apartheid, y por sentar las bases para una nueva Sudáfrica democrática". Lo llamaron “South African Gorbachev”, porque causó el fin del sistema de apartheid en el país, abriéndose a la democracia a través de la libre elección. En 1990, el presidente de Sudáfrica, Frederik Willem de Klerk, liberó a Nelson Mandela, quien había estado en prisión desde 1963. Los dos políticos trabajaron juntos para poner fin a la política de segregación racial..



RIGOBERTA MENCHU TUM
Guatemala, Premio Nobel de la Paz 1992

Recibió el Premio "en reconocimiento a su trabajo por la justicia social y la reconciliación etnocultural basada en el respeto de los derechos de los pueblos indígenas". Ha dedicado su vida a dar a conocer los derechos de las indígenas feministas guatemaltecas durante y después de la guerra civil guatemalteca, y ha promovido los derechos indígenas en el país.

LORD DAVID TRIMBLE, 
Irlanda del Norte, Premio Nobel de la Paz 1998

El Primer Ministro de Irlanda del Norte recibió el Premio junto a John Hume "por sus esfuerzos para encontrar una solución pacífica al conflicto en Irlanda del Norte". Lord Trimble fue uno de los autores clave de un acuerdo de paz que ahora es conocido como el acuerdo del Viernes Santo de 1998. Después de recibir el Premio de la Paz, Lord Trimble había asumido el cargo de Primer Ministro en el gobierno de coalición de Irlanda del Norte en noviembre de 1999.

KAILASH SATYARTHI
India, Premio Nobel de la Paz 2014

Recibió el premio junto a Malala Yousafxai “Por su lucha contra la supresión de niños y jóvenes y por el derecho de todos los niños a la educación”. Kailash Satyarthi es un activista de derechos humanos de la India que ha estado organizando un movimiento global para poner fin a la esclavitud y la explotación infantil desde 1980. El Sr. Satyarthi y el movimiento que ha lanzado han liberado a más de 83,000 niños de la explotación. Lanzo la Marcha Mundial contra el Trabajo Infantil y sus esfuerzos lo llevaron a la adopción del convenio ILO 182 sobre las peores formas de trabajo infantil en 1999.

LECH WALESA
Expresidente de Polania, Premio Nobel de la Paz 1983

Lech Wałęsa fue el líder de la huelga de 1980 en Gdańsk, lo que llevó al establecimiento de Solidaridad, el primer sindicato independiente en el bloque soviético. Sigue siendo uno de los símbolos de la caída del comunismo en Europa Central y Oriental. Dos años más tarde, Lech Wałęsa recibió el Premio Nobel de la Paz en 1983. En 1990, Lech Wałęsa se convirtió en el primer presidente de Polonia elegido democráticamente.

La 17° Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz en Yucatán, tendrá como lema #MiHuellaPorLaPaz (#LeaveYourMarkForPeace). Este año, el programa se centrará tanto en el legado mexicano como en la participación de la nación en el proceso de consolidación de la paz mundial. El programa involucrará a la sociedad civil y los jóvenes de todo el mundo al proporcionarles las herramientas y estrategias necesarias para lograr la paz a nivel local y global. 

Campesinos del FAC toman las instalaciones de la FGR

  • Dirigentes del Frente Auténtico del Campo de manera voluntaria se ponen a disposición de la FGR
  • Las declaraciones del presidente afectan el desempeño de las auténticas organizaciones agrarias
Ciudad de México.- Campesinos del Frente Auténtico del Campo (CODUC, CIOAC, UNTA y MST) tomaron las instalaciones de la Fiscalía General de la República para exigir al fiscal, Alejandro Gertz Manero, que, en uso de sus facultades, inicie las indagatorias correspondientes tras los dichos del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, quien ha señalado en los últimos días que hay organizaciones de la sociedad civil intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban los mismos de sus fines en detrimento y perjuicio de los beneficiarios de los programas sociales y del presupuesto federal.

Los dirigentes de las organizaciones que conforman el FAC, Francisco Chew, Federico Ovalle, Álvaro López Ríos y Marco Antonio Ortiz Salas, de manera voluntaria se pusieron a disposición de la fiscalía para que se determine la veracidad de los hechos y, si existe algún señalamiento en su contra, se proceda con la carpeta de investigación respectiva.

Marco Antonio Ortiz Salas, dirigente nacional de la CODUC manifestó que esperan la respuesta puntual del fiscal Gertz Manero, porque esas declaraciones afectan el desempeño de las auténticas organizaciones campesinas: “Es cierto en buena parte lo que señala el presidente, hay organizaciones de puro membrete que han desviado los recursos en beneficio de unos cuantos líderes y lo hemos denunciado desde siempre, algunos por cierto son senadores por MORENA como el presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado de la República”

“Nosotros estamos a favor de que los apoyos lleguen directamente a los productores y que se castigue a quiénes han desviado los recursos, pero ante los dichos del señor presidente, venimos aquí para que quede claro quienes han actuado de manera ilícita y quienes representamos a la lucha campesina legítima”.

Entregan 111 auxiliares auditivos para personas con altas condiciones de pobreza

  • Las Beneficencias Públicas nacional y local apoyan a 33 municipios
Mérida, Yucatán.- Las Administraciones de la Beneficencia Pública nacional (APBP) y local (APBPY) unieron esfuerzos y entregaron 111 auxiliares auditivos a 60 personas de 13 municipios, que registran altas condiciones de pobreza.

Esta iniciativa, que representó una inversión de más de 340 mil pesos, fue apoyada por los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipales que ubicaron a las y los candidatos a recibir el aparato, para que la APBPY realizara el primer filtro. Esto fue fundamental, porque se evitó su traslado hasta la capital del estado.

Zhazil Leonor Méndez Hernández, titular de la instancia yucateca, comentó que la gestión del Gobernador Mauricio Vila Dosal está comprometida en respaldar a la población que más lo necesita y que, como en este caso, no puede comprar un auxiliar ante la disminución o pérdida de la audición.

En esta ocasión, la ayuda llegó a habitantes de Acanceh, Chemax, Kanasín, Motul, Oxkutzcab, Progreso, Tekax, Temozón, Tizimín, Yaxcabá, Peto, Halachó y Tixcacalcupul. Sin embargo, agregó la funcionaria, la APBPY tiene convenios con 33 municipios, para atender las necesidades de sus poblaciones.

Recordó que, a inicios de este mes, se distribuyó las primeras 37 prótesis dentales de las 100 que se otorgarán como parte de la sinergia que se tiene con el organismo federal, y en las siguientes semanas se seguirá con la entrega de lentes de armazón, bastones, expansores mamarios, andaderas, así como sillas de ruedas estándar y para parálisis cerebral infantil.



Méndez Hernández mencionó que, además de las estrategias antes mencionadas, la dependencia a su cargo también trabaja en favor del cuidado de la salud y prevención de enfermedades, esto a través de la alianza con Medical Impact, con la que se organizan jornadas en favor de la población más vulnerable del interior del estado.

Hasta marzo, más de mil personas de Valladolid, Chemax, Tekax y Ticul habían recibido atención desde medicina general hasta de especialidades como neurología, psiquiatría, ginecología, rehabilitación y terapia de lenguaje, sin costo alguno, enfatizó.

Por lo que respecta al tema de la mujer, la Beneficencia Pública de Yucatán igual tiene acuerdos con organizaciones que promueven la prevención del cáncer de mama y cervicouterino, y ayudas para medicamentos, análisis, estudios clínicos o cirugías, entre otras necesidades relacionadas con estas patologías. En esta parte, se ha canalizado a más de 240 yucatecas.

Otra de las metas, resaltó, es tenderle la mano a quienes no tienen seguridad social o que son de escasos o nulos recursos económicos y se encuentran con incapacidad temporal o permanente, que requieren de una ayuda funcional, medicinas, implementos o servicios médicos para su atención o rehabilitación, que les permita tener una mejor calidad de vida o reintegrarse al sector productivo.

Comienza Torneo de Béisbol de Iniciación en la Liga Yucatán


Mérida, Yucatán.- La Federación Mexicana de Béisbol inauguró su Torneo de Iniciación de la Región 8 de categoría 7-8 años con la presencia de 6 equipos de los estados de Tabasco, Quintana Roo, Campeche y Yucatán.

El certamen, que durará una semana, se desarrolla en las instalaciones de la Liga Infantil y Juvenil de Béisbol Yucatán.

El equipo de Tabasco está a cargo del entrenador Juan Manuel Martínez Bolaños, Quintana Roo con su mánager Jorge Aguilar Courtenay, Campeche A con Alejandro Delgado, Campeche B con Octavio Toledo y los equipos Yucatán 1 con Rommel Solís Silva y Yucatán 2 con Carlos Contreras Sosa como timonel-

Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY) declaró inaugurado este certamen y Jesús Aguilar y Aguilar, subdirector de deportes del Ayuntamiento de Mérida hizo la toma de protesta, aunque antes Juan Méndez Arcila, presidente de la Liga Yucatán dio la bienvenida a los equipos participantes y Rudy Amaro Benítez, presidente de la Asociación de Beisbol de Yucatán, explicó la importancia de realizar este certamen para la Federación Mexicana de Béisbol-

Sáenz Castillo recordó que el deporte es una prioridad en el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, y que se ha impulsado en su administración al béisbol con la instalación de academias deportivas de esta disciplina en 25 municipios del Estado, hasta el momento, esperando abarcar 105 demarcaciones para que todos los niños tengan opción de practicar el deporte por las tardes, de manera gratuita y con instructores calificados que se capacitan constantemente, y que ayudarán a tener una niñez y juventud mejor preparada, disciplinada y más sana.

Además, Pablo Patraca Ortiz, presidente de la Liga de Veteranos de Yucatán y Armando Lara Canto, presidente de la Liga Motuleña de Beisbol, estuvieron presentes junto con las autoridades en el presídium inaugural de este certamen deportivo.

La jugadora del club Piratas, Ana María Ortiz Ortiz representante de Yucatán en este torneo, lanzó la primera bola y tuvo como bateadora a Johaine Aguilar Cano de Quintana Roo, como receptor al tabasqueño Gael De la Rosa Díaz y como ampáyer a María José Tadeo Juárez de Campeche, comenzando enseguida los juegos de este torneo.




Inició la Feria Artesanal de Verano de la CAEY

  • Se desarrolla en el parque de Santa Ana, con la participación de 60 artesanas y artesanos de la entidad.
Mérida, Yucatán.- Con la participación de 60 artesanos, inició en el parque de Santa Ana, la Feria Artesanal de Verano, con el objetivo de posicionar las nuevas formas de expresión de indumentarias tradicionales y que se reconozcan a nivel nacional e internacional.

Al respecto, la titular de la Casa de las Artesanías del Estado de Yucatán (CAEY), Dafne López Osorio, detalló que la exhibición estará abierta del 25 al 28 de julio del presente, en horario de 10 de la mañana a 10 de la noche en el referido espacio público, ubicado en la calle 60 por 45 y
Paseo de Montejo.

Explicó que un total de 60 artesanas y artesanos de varios municipios estarán exponiendo una gran variedad de productos en sus diferentes técnicas, entre los que se encuentran huipiles, blusas y ternos con hermosos bordados tradicionales en punto de cruz y a máquina de pedal, llenos de colorido, que destacan el laborioso trabajo de las manos yucatecas.

Otros de los artículos que forman parte de la muestra son hamacas, zapatos, madera tallada, alfarería, bisutería, joyería en filigrana, talabartería y jabones, así como alimentos típicos como conservas, salsas y derivados de la miel, entre otros.

Por otro lado, adelantó que en el marco del 41 aniversario de la creación de la CAEY, el próximo 26 de julio se llevará a cabo la premiación del Primer Concurso Estatal de Vestido Estilizado y Guayabera Yucateca.

Subrayó que se registraron más de 300 prendas elaboradas con belleza, creatividad e innovación, las cuales fueron divididas en diferentes modalidades según el tipo de indumentaria y la forma en la que se hizo.

Durante el recorrido de los stand, la Directora de la Casa de las Artesanías del Estado de Yucatán recibió agradecimientos por parte de las artesanas y artesanos presentes en la feria.








“El que pregunta no se equivoca”: Ivonne Ortega

  • Inicia con Pepe Alfaro exposición de propuestas de la militancia priista a través de las redes sociales
Zitácuaro, Michoacán.- La candidata a la presidencia nacional del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, invitó a conocer a través de sus redes sociales, las propuestas que su compañero de fórmula Pepe Alfaro y ella han recibido de la militancia, recabadas en todo el país, en el marco de un nuevo ejercicio de comunicación dirigido a todos los priistas.

Los militantes pueden participar a través de WhatsApp y redes sociales, para hablar sobre estas propuestas, discutirlas y enriquecerlas, como parte de los trabajos previos a la Asamblea Nacional, que la fórmula propone convocar como su primer acto desde el CEN.

“En la dirigencia que voy a encabezar, todas las decisiones se consultarán con la militancia; porque quien pregunta, no se equivoca”, manifestó Ivonne Ortega.

A continuación la transcripción del mensaje en redes:

“En mis encuentros con la militancia, me han dicho varias propuestas para cambiar al PRI. Se las daré a conocer para que ustedes participen, y nos den su opinión.

“Este ejercicio será parte de la gran asamblea que haremos cuando lleguemos al PRI. 


“En la dirigencia que voy a encabezar, todas las decisiones se consultaran con la militancia; porque quien pregunta, no se equivoca.

“Mándenme a mi WhatsApp, o a mis redes sociales sus propuestas e ideas para recuperar al PRI. A partir del 11 de agosto,  con tu voto comenzaremos a cambiar la historia del PRI”.

La primera consulta compartida con los militantes, a partir de propuestas recibidas por parte también de militantes, es acerca de si debe cambiar o no el nombre y logo del partido. Los resultados de este sondeo son visibles en las redes sociales de Ivonne Ortega.

Los candidatos se encuentran en Michoacán, donde sostienen encuentros con medios de comunicación y con militantes en Zitácuaro y Ciudad Hidalgo.

Cae el servicio de Telmex en el país

  • La Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Monterrey, Zapopan, Mérida, Querétaro, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, y Aguascalientes, entre los más afectados
Mérida, Yucatán.- Desde las 15: se registran fallos en el servicio de Teléfonos de México [Telmex], principalmente en el centro del país, aunque también se registra en menor escala en el sureste y el norte.

Down Detector reportó que los problemas se reportan en la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Monterrey, Zapopan, Mérida, Querétaro, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, y Aguascalientes.

Desde el 15:06, hay problemas con Telmex, indicó en su sitio web donde hay quejas generalizadas por el servicio del gigante propiedad del magnate Carlos Slim.

Los problemas más comunicados son Línea Telmex (49%), WiFi movil (48%) ySitio web (2%)


Teléfonos de México, mejor conocida como Telmex, ofrece una variada gama de productos y servicios relacionados con las telecomunicaciones, entre los que se incluyen una extensa red de telefonía, telefonía móvil, televisión por suscripción e Internet. 

Infinitum es un servicio de Internet ADSL proporcionado por Telmex, incluyendo además telefonía y conexión Dial-Up.

Ondea bandera mexicana en Villa Deportiva Panamericana Lima 2019

  • Los colores nacionales lucen desde este miércoles y hasta el cierre de los Juegos
 Lima.- Una auténtica fiesta deportiva se vivió la tarde de este miércoles con la ceremonia de izamiento de la bandera mexicana en la plaza central de la Villa Deportiva, lugar que albergará a los deportistas nacionales en los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019.

La delegación mexicana fue recibida con espectaculares bailes regionales, llenos de tradición, cultura y alegría; acto seguido se escuchó el Himno Nacional, el cual engalanó el izamiento del símbolo patrio.

A la ceremonia asistieron los ciclistas de montaña José Gerardo Ulloa Arévalo y Daniela Campuzano Chávez Peón, 

A la ceremonia asistieron el presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra; el jefe de misión, Mario García de la Torre; además, del embajador de México en Perú, Víctor Hugo Morales Meléndez.

La justa continental recibe a 6 mil 800 deportistas de 41 países, quienes verán acción durante 17 días en la capital peruana.

Mal debut de México en los Juegos Panamericanos Lima 2019

  • La dupla varonil de voleibol de playa cayó 2-1 y la pareja femenil perdió 2-0, ambas ante combinados chilenos
Lima.- México inició su participación en los Juegos Panamericanos Lima 2019 con actividad en el voleibol de playa, disciplina que se realiza en la Costa Verde San Miguel, de la capital peruana.

La dupla varonil, conformada por Juan Ramón Virgen Pulido y Rodolfo Lombardo Ontiveros cayó 2-1 ante Chile, y la pareja femenil, integrada por Martha Revuelta Jiménez y Zaira Alejandra Orellana Hernández, perdió 2-0, también ante representantes de dicho país.

En actividad del grupo D de la rama varonil, Marco y Esteban Grimalt ganaron el primer set a los mexicanos por marcador de 21-15; en el segundo set los aztecas igualaron el encuentro al ganar 16-21, en 18 minutos de partido.

Los andinos lograron su primera victoria del certamen al llevarse el tercer y último set 15-10.

Tras su juego debut, Virgen Pulido comentó que se enfrentaron a un gran rival.

“Esto aquí no se acaba, Chile ahorita es un equipo que está rankeado muy bien en Tour Mundial, está dentro del top 10. Nos hubiera encantado ganar, pero bueno, las cosas no se dieron, hubo situaciones que no debieron haber pasado, pero así es el deporte.

“Ahora ya pensar en lo que viene; mañana tenemos un compromiso con Canadá y posteriormente contra Nicaragua, tratar de ganar esos juegos para avanzar de la fase de grupos. Vamos a tomarlo de la mejor manera, ser bien positivos y seguir con las competencias”, aseguró.

Por su parte, el capitán del equipo, Lombardo Ontiveros comentó que esperan buenos resultados en sus dos próximos encuentros para superar la fase de grupos.

“No nos enfrentamos a cualquier equipo. Después de cuatro años, en Toronto 2015, fueron muchas veces las que nos hemos enfrentado a los chilenos. Esto va empezando, hay que ir punto por punto, partido a partido y esperamos que se den bien las cosas”, dijo.


En duelo del grupo C de la rama femenil, las chilenas María Rivas y María Mardones se impusieron 2-0 a Orellana y Revuelta, con parciales de 21-19 y 21-15, en casi 40 minutos de partido.

“Estamos tristes porque arrancamos con el pie izquierdo, siempre es difícil el primer partido, el ajustarse y adaptarse a la cancha; este tipo de clima es un poco complicado porque el aire es un poco factor de los equipos que lo dominan y juegan mejor con estas condiciones. Nosotras no supimos ajustar, ellas sacaron muy bien. No queda más que seguirle y buscar ganar los otros partidos”, explicó Revuelta Jiménez.

Zaira Orellana expresó que la concentración fue un factor clave en este primer duelo.

“Fueron más errores de concentración que teníamos que hacer por el aire, que situaciones de juego”, agregó.

Ontiveros y Virgen verán acción este jueves a las 09:00 horas frente al equipo de Canadá, y Revuelta y Orellana, a las 14:00 horas, jugarán ante Islas Vírgenes.

Productores cañeros de Morelos, necesitados de servicios médicos

  • El sismo de 2017 inhabilitó el hospital de Cuautla
Ciudad de México.- Diputados de las distintas fracciones parlamentarias del Congreso del estado de Morelos, emitieron un punto de acuerdo por el que exhortan a los titulares de las Secretarías de Salud del Gobierno Federal y de Gobierno del estado, para continuar e imprimir agilidad a las obras de reconstrucción del Hospital General de la Zona de Cuautla, frente a la necesidad de atender lo más eficiente posible a miles de productores de caña de la entidad y pacientes urgidos de servicios médicos en general.

Al respecto, el presidente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, (CNPR) Eduardo Orihuela Estefan, manifestó la preocupación de la Unión Nacional de Cañeros, quienes han planteado a esta organización gestiones ante instancias de Salud federal y del Estado de Morelos, sobre todo a partir del 19 de septiembre de 2017, cuando uno de los sismos más intensos en la zona, inhabilitó el hospital Regional de Cuautla.

Coincidió con los legisladores en la propuesta de que, debido a que las obras de reconstrucción de la unidad hospitalaria señalada tienen un avance de sólo el 15 por ciento, urgió a las autoridades respectivas acordar alternativas de atención médica.

Precisó que una opción podrá ser el arrendamiento de uno o más hospitales privados, con la condición de que ofrezcan servicios especializados referentes a infraestructura, mobiliario y equipos para una atención de los servicios de urgencias médicas y hospitalización satisfactoria para los pacientes.

Por su parte el dirigente de la CNPR en Morelos, Pedro Ocampo Álvarez, consideró que es necesario y de vital importancia la coordinación entre la Secretaría de Salud, el Seguro Social y el gobierno del Estado de Morelos, a fin de ampliar la atención de los servicios médicos, al mismo tiempo que canalizar recursos fiscales para la conclusión de las obras de rehabilitación de hospitales.

Reconoció que hay avances en cuanto a esquemas de coordinación entre el IMSS y la Secretaría de Salud, a través de servicios médicos en el Hospital Regional de Cuernavaca, y el Hospital “Dr. Mauro Belaunzarán Tapia”, de Cuautla, así como el acuerdo con el Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Sección XIX de Morelos, para ocupar temporalmente sus instalaciones en Cuautla.
© all rights reserved
Hecho con