Anuncian PROFECO y CANACO la Feria del Regreso a Clases

Mérida, Yucatán.- Con la finalidad de apoyar en este regreso a clases a los padres de familia para que adquieran útiles y productos con descuentos para el curso escolar que está por iniciar, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida y la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) presentaron la “Feria del Regreso a Clases”, la cual se llevará a cabo del 2 al 4 de agosto en el Centro de Convenciones de la CANACO Mérida.
En evento realizado en la sede del  organismo empresarial, su presidente, José Manuel López Campos, señaló que como comerciantes establecidos participarán en todo programa o proyecto que traiga beneficios para el proveedor y el consumidor.
En esta ocasión, dijo, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo participará en la Feria del Regreso a Clases, ya que los socios afiliados a esta cámara ofrecerán a los padres de familia útiles escolares de calidad a buen precio.
“La CANACO Mérida, se suma a esta acción que promueve la PROFECO, con el fin de que todas las familias puedan adquirir el material escolar para sus hijos a bajos costos.
López Campos indicó que al ser un programa implementado por la PROFECO los ciudadanos tienen la seguridad de que los comercios no cometerán abusos, como incrementar los precios, aprovechando la gran demanda de útiles escolares.
El presidente de la CANACO Mérida aseguró que de parte de los comerciantes tanto padres de familia como PROFECO tendrán la mejor disposición de ofertar productos de calidad a buenos precios, además de que se mantienen abiertos a que cualquier inspector pueda verificar los precios en cualquier momento.
En esta feria, la iniciativa privada y la Procuraduría Federal del Consumidor unen  esfuerzos para que los padres de familias ahorren al comprar los útiles de sus hijos, porque sabemos que la situación económica actual es difícil, y con esta feria consideramos que los comerciantes que participan en ella obtendrán buenas ventas y los compradores adquirirán productos a buen precio y de calidad, subrayó.
La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida como organismo empresarial responsable y comprometido con la sociedad apoya y promueve esta acción que representará un apoyo para las familias yucatecas.
José Manuel López, añadió que la CANACO Mérida ha hecho el exhorto a sus agremiados a respetar las normas y precios en esta temporada de compra de artículos para la escuela y sumarse al compromiso de brindar siempre la calidad que se ofrece.
De igual forma la PROFECO tendrá la seguridad de que la oferta en artículos de la lista oficial de útiles escolares, a precios bajos y competitivos se cumplirá a cabalidad.
Como un incentivo extra, el presidente de la CANACO anunció que los asistentes a la feria también obtendrán boletos de la promoción “Ven al Centro y Gana”, para participar en el sorteo de 360 premios, entre los que se incluyen dos autos último modelo.
Con esta feria, en el que participan proveedores de bienes y servicios, instituciones públicas y privadas, y la población, se fomenta el consumo responsable y se da un doble beneficio: por una parte los compradores obtienen productos con descuentos y por el otro lado los comerciantes registran ventas que les dejan ganancias lícitas en las temporadas estacionales, puntualizó.
Por su parte, el delegado de la PROFECO en la entidad, José Antonio Nevárez Cervera, destacó que en esta expo participarán 42 establecimientos que ofertarán diversos productos relacionados con el regreso a clases.
Durante el evento, los ciudadanos podrán comprar artículos escolares con descuentos, así como servicios de corte de cabellos, examen de la vista gratis, shows para niños, entre otros.
El objetivo de la exposición, resaltó, es apoyar la economía familiar e impulsar útiles escolares a precios bajos y competitivos, con el propósito de asegurar la oferta en artículos de la lista oficial de útiles escolares, autorizada por la Secretaría de Educación Pública y  verificar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas.

“Profeco vigila que los proveedores cumplan con las normas y ofrezcan verdaderos descuentos a los consumidores, con la participación de proveedores de bienes y servicios, instituciones públicas y privadas, así como de la población en general, fomentando el consumo responsable”, asentó.

Cobró pulpo que nunca entregó: a la cárcel

Mérida, Yucatán.- Agentes Ministeriales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión  emitida por el juez cuarto penal en contra del pescador, Erwing Felipe Cano Cauich por el delito de fraude, interpuesta por el ciudadano Raúl Alberto Novelo Novelo.
El ordenamiento del juez fue cumplido en el puerto de Progreso por los agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE), en relación con la causa penal 205/2013, con fecha de resolución del 15 de julio de 2013.
Los hechos ocurrieron el pasado 3 de agosto de 2012 cuando el inculpado acudió a la oficina de Raúl Novelo para venderle una tonelada de pulpo, que estaba seguro capturaría durante la temporada de pesca del molusco, que iniciaría por esas fechas.
La oferta fue de 50 mil pesos la tonelada, garantizándole que era un precio inmejorable pues en plena temporada se duplica el costo, por lo que le urgía saber si estaba interesado pues salía de viaje.
Ese mismo día, el afectado entregó la cantidad acordada a cambio de un recibo firmado, con el que se garantizaba la entrega del producto el día 15 de diciembre de 2012.
Al llegar la fecha acordada, el afectado intentó localizar al pescador por teléfono obteniendo negativas, por lo que fue hasta el día 30 de diciembre de ese año que pudo encontrarlo en su domicilio, ubicado en el puerto de Progreso.
Erwing Cano ofreció una disculpa con el argumento de que su embarcación había tenido problemas; no obstante, afirmó que en una semana lo solucionaría todo.
Al no poder cumplir con  lo prometido, el denunciado confesó tener problemas ya que se había visto en la necesidad de vender la mercancía acordada y el dinero lo había gastado, al tiempo de afirmar que no pagaría la cantidad recibida, además de sentenciar al afectado que podría hacer lo que quisiera, pues le era imposible devolver el dinero.
Ante la negativa, Raúl Alberto Novelo Novelo interpuso la denuncia correspondiente por el delito de fraude, librándose la orden de aprehensión correspondiente, cumplida en la avenida de acceso al puerto de Progreso.

El detenido fue trasladado al área de seguridad de esta dependencia y posteriormente enviado al Centro de Reinserción Social del Estado (CE.RE.SO.), para el proceso correspondiente.

Instalan el Consejo Editorial de SEDECULTA

Mérida, Yucatán.- Al instalar el Consejo Editorial de la Secretaría de la Cultura y las Artes del Estado (SEDECULTA), el Gobernador Rolando Zapata Bello aseguró que se redoblarán los esfuerzos para impulsar la producción literaria en Yucatán, lo que irá acompañado de una estrategia integral de fomento a la lectura por toda la geografía estatal.
Durante la ceremonia, celebrada en el Salón de los Retratos del Palacio de Gobierno, el titular de Poder Ejecutivo afirmó que con dicha producción se inyectará una nueva dinámica a la economía local, ya que contribuirá a generar más y mejores empleos formales e ingresos para diseñadores, correctores de estilo, editores, promotores culturales y escritores.
Acompañado del titular de la SEDECULTA, Raúl Vela Sosa, el mandatario indicó que la Biblioteca Básica de Yucatán, la Feria Internacional de la Lectura, el Otoño Cultural y el Festival Internacional de la Cultura Maya, entre otros eventos, servirán de escaparate para dar a conocer a México y al mundo lo que se escribe en esta tierra.
“Nuestra catedral de las letras tiene sólidos cimientos, tiene un presente muy bien definido y, por ello, es que estamos poniendo en marcha las acciones que aseguren que el futuro de nuestra producción literaria esté a la altura de su pasado y presente, de las circunstancias, así como de los lectores y los escritores”, apuntó.
En ese marco, Zapata Bello entregó nombramientos a los 12 integrantes de este Consejo, que estará conformado por escritores, investigadores y profesionales con destacada trayectoria en el sector literario, encabezados por el escritor Roldán Peniche Barrera.
Al detallar los objetivos de este órgano colegiado, Vela Sosa explicó que regulará la impresión, reproducción y divulgación de obras literarias, así como del material audiovisual y electrónico, que está a cargo de la SEDECULTA, al tiempo de evaluar y seleccionar los proyectos editoriales que le sean propuestos.
El funcionario estatal también detalló que este organismo fungirá como promotor de la creación de espacios para  preservar, difundir y distribuir la producción. Asimismo, regulará las políticas editoriales de la dependencia a su cargo.
Además de Peniche Barrera, el Consejo Editorial está integrado por su secretario ejecutivo, Jorge Cortés Ancona; y los consejeros Virginia Carrillo Rodríguez, Rita Castro Gamboa, Felipe Couoh Jiménez, José Cutz Medina, Ena Evia Ricalde, Laura Machuca Gallegos, Karla Marrufo Huchim, Celia Pedrero Cerón, Joed Peña Alcocer y Faulo Sánchez Novelo.
En su oportunidad, el presidente del Consejo Editorial comentó que todos los integrantes redoblarán esfuerzos para que los escritores yucatecos, tanto jóvenes como con trayectoria, tengan la oportunidad de publicar sus trabajos; además de rescatar y divulgar la obra de autores fallecidos.
Peniche Barrera manifestó que también se abre la posibilidad de coeditar impresos con otras instituciones culturales e editoriales privadas.
Asimismo, afirmó que es sumamente importante contar con un sistema de promoción de libros yucatecos, aprovechando las facilidades de Internet y los espacios de las bibliotecas públicas y la Yucatanense.

En el evento estuvieron presentes la directora de la Escuela Superior de Artes de Yucatán, Beatriz Rodríguez Guillermo; el rector de la Universidad de Oriente, Carlos Bojórquez Urzaiz; la directora del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial y de Servicios número 169, Rita Medina de Cetina; y el profesor de la Escuela Normal Superior de Yucatán, Adonay Cetina Sierra. 

Investigaciones Ministeriales dan con Localización de Madre Desaparecida

Mérida, Yucatán.- En atención a la averiguación previa 1042/7ª/2013, agentes de la Policía Ministerial Investigadora dieron con el paradero de Daniela Nah Canul, de 21 años de edad, quien junto con su hijo fue localizada en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.
La denuncia fue interpuesta el pasado 23 de julio por la madre de la joven, Leonarda Canul Euán, luego de que ésta se ausentara del predio en el que vivían, localizado en la colonia María Luis de esta ciudad.
De acuerdo con las indagatorias, Nah Canul viajó por su propia voluntad al vecino Estado, para encontrarse con su pareja sentimental quien habita en ese lugar.
Datos aportados por familiares del novio de la joven en el marco de las diligencias efectuadas por los agentes, permitieron entablar comunicación vía telefónica con la desaparecida, quien manifestó encontrarse en buenas condiciones.
La mujer indicó que viajó a dicha ciudad con la madre de su pareja sentimental y que también había entablado comunicación con su madre para informarle su paradero. Tras su localización, la mujer deberá presentarse ante el Ministerio Público para rendir su declaración correspondiente.

Más municipios se suman a estrategias contra la violencia y a favor de la salud

Maní, Yucatán.- Talleres para evitar adicciones, embarazos y violencia en adolescentes, así como servicios gratuitos de salud, fueron parte de las acciones puestas en marcha en los municipios de Dzan y Maní, por parte de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata.
Durante la gira de trabajo de este miércoles,  en la que estuvo acompañada por el director general del organismo asistencial, Limber Sosa Lara, la titular del Patronato DIF Yucatán constató la implementación de dichas estrategias preventivas que ya se extienden por toda la geografía estatal y refrendó su apoyo  a los pobladores que participaron en las Jornadas de Salud Comunitaria, a quienes aseguró que no se escatimarán esfuerzos para respaldar el desarrollo de las zonas vulnerables.
En Dzan, primer sitio al que arribó la funcionaria, el alcalde Luis Manuel Novelo Ku reconoció el apoyo de las autoridades estatales por fomentar programas que permiten mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y recalcó el trabajo de la dependencia al promover la creación de Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, proyecto que en ese ayuntamiento ha marcado una diferencia positiva para los habitantes.
 "Actualmente el comedor está siendo remodelado, ya vimos que es de gran ayuda y es una muestra de lo que se puede hacer cuando se trabaja en conjunto. Sé que la Presidenta del DIF Yucatán es una mujer comprometida con el estado, ha visitado muchos municipios y confiamos en que mantendrá esa energía para recorrer la entidad”, expresó.
Tras presenciar la actuación del grupo folclórico de Dzan, que deleitó a los asistentes con hábiles pasos de jarana, los invitados recorrieron la exposición de prendas de vestir elaboradas por las integrantes de los cursos de costura del Centro de Desarrollo Familiar Urbano Municipal (CDFM) que el DIF tiene en esa localidad. Además, degustaron los platillos elaborados por las encargadas del comedor comunitario, a base de soya y chaya.
En Maní, Sarita Blancarte de Zapata supervisó la realización de las consultas médicas gratuitas orientadas a prevenir enfermedades odontológicas y padecimientos crónicos como diabetes e hipertensión, así como pruebas para detectar el cáncer cervicouterino.
Asimismo, observó la atención brindada por personal de la dependencia a través de la unidad móvil de salud y la Clínica de Salud Visual Móvil, que con el apoyo de especialistas en el área y con un moderno equipo, diagnostica males y otorga a los pacientes una esperanza para recuperarse.
Ante la comunidad de Maní, Sosa Lara puntualizó que ese tipo de servicios, que han llegado a zonas apartadas de la capital meridana, son un ejemplo del compromiso que el Gobierno del Estado tiene con la sociedad, y reiteró que se continuarán aterrizando programas en pro de las personas en situación de vulnerabilidad.
"Las acciones se tienen que llevar a todos los rincones del estado, no se pueden hacer distingos. El reto de la asistencia social nos pone a trabajar con toda la comunidad y la tarea la construimos juntos", subrayó. 
En este encuentro, la titular del Patronato del DIF estatal caminó por la sede de las Jornadas de Salud Comunitaria y atestiguó  la participación de niños, jóvenes y adultos en las dinámicas dispuestas para fomentar valores humanos, evitar la violencia intrafamiliar y los embarazos no deseados.
De igual forma observó los juegos infantiles, por medio de los cuales los más pequeños aprendieron a mejorar sus hábitos de higiene y alimentación.
En su paso por esta comunidad felicitó a Manuel Jiménez Balam, deportista paralímpico oriundo de Maní, quien ostenta el cuarto lugar a nivel nacional en lanzamiento de disco, y el sexto en danza deportiva, ambos obtenidos por su disciplina al momento de entrenar.
Además, Sarita Blancarte de Zapata atendió diversas solicitudes y conoció las necesidades de los pobladores. En esa oportunidad recalcó  la disposición del Gobierno estatal por otorgar las condiciones necesarias que garanticen el bienestar a todas las familias yucatecas.

En Dzan estuvieron presentes la presidenta del DIF municipal,  Marta Interián Peraza; y la directora de la misma institución, Liliana Paredes Parra. En Maní acompañaron a Blancarte de Zapata, el secretario municipal, Carlos Castillo Ocampo; y la presidenta del DIF en la localidad, Trinidad Be Tzab.

Demuelen tanque elevado de Progreso

Progreso, Yucatán.- Por instrucciones del Presidente Municipal de Progreso, Daniel Zacarías Martínez este miércoles la Secretaria Municipal, Olivia González Piste en compañía de los directores de Protección Civil, Agua Potable Municipal y Obras Públicas supervisaron el inicio de las tareas para la demolición del antiguo tanque elevado que distribuía este vital liquido hace más de cuarenta años.
Ante estas tareas, el Ayuntamiento de Progreso informa a la comunidad progreseña que el  trabajo administrativo por parte del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Progreso (SMAPAP) continuará de manera normal en sus oficinas, en horario acostumbrado de 8 a 16 horas, por los pagos, solicitudes y altas del servicio.
Conforme al avance de los trabajos de demolición, el director del SMAPAP, Canan Góngora Ortegón señala que el trabajo de la paramunicipal, específicamente el área administrativo, será trasladado momentáneamente al palacio municipal del puerto y con ello se mantendrá el trabajando  coordinado con todos los involucrados.
Por su parte, la directora de Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Servicios Públicos, Ecología y Medio Ambiente, Yuridia Fernández Catzim informó que debido a lo complicado de los trabajos de demolición, la obra tendrá una duración aproximada de 2 a 3 semanas, para ello se utilizará una grúa además de una decena de empleados municipales.
Por lo pronto en la zona se han tomado las medidas pertinentes por parte de la Dirección de Protección Civil Municipal donde se ha acordonado el perímetro cercano al tanque de agua. El director municipal, Javier Couoh Jiménez indicó que estas acciones de prevención se deben para evitar poner en riesgo el paso de los transeúntes.

“Los trabajos de prevención se hacen en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito municipal, con el objetivo de cerrar calles y acordonar zonas que conforme avancen los trabajos pueden presentar un peligro, ya que la seguridad de todos los visitantes y habitantes está garantizada”, concluyó Couoh Jiménez.

“Poner a México en movimiento”, con incremento De inversión en infraestructura: SCT

México, DF.- El subsecretario de Infraestructura, Raúl Murrieta Cummings, aseguró que el gobierno de la República y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) “queremos poner a México en movimiento” con el incremento -“cuanto antes”- de la inversión en infraestructura, para convertir al país en un centro logístico mundial que aproveche al máximo las oportunidades de las regiones del país, mueva comunidades enteras y las incluya en la dinámica comercial.
 Al participar en Mexico CEO Conference, organizado cada año por la empresa J. P. Morgan, subrayó que dotar a la nación de infraestructura logística suficiente y de calidad es una tarea urgente e indispensable para lograr que sea competitiva y, con ello, transformar la vida de millones de familias que requieren vivir en mejores condiciones.
 La visión que tiene la nación para el futuro, afirmó, es colocar a la red carretera como actor estratégico del crecimiento, la productividad y la competitividad. Su importancia, agregó, posibilita la movilidad y genera un círculo virtuoso.
 Aunque hay retos importantes, recalcó el subsecretario de la SCT, México da a los inversionistas certidumbre, con un marco jurídico sólido, un panorama económico estable, y una forma de hacer gobierno a través del consenso y las alianzas estratégicas.
 Durante la presentación de su ponencia Infraestructura Carretera 2013-2018, Murrieta Cummings destacó que “no hay tiempo que perder, este es el momento para cambiar el rostro de nuestro país. Estamos frente a un gran oportunidad que no podemos ignorar”.
 Por ello, expuso, seguiremos con paso firme, arrancando todos los días proyectos de infraestructura que conecten y comuniquen mejor a México.
 Resaltó que en esta labor la colaboración estratégica y cercana con el sector privado es indispensable. Con el trabajo conjunto, comentó, se mejorará el uso de los recursos disponibles para realizar más y mejores proyectos.
 Murrieta Cummings señaló que en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 se establecen tres ejes rectores para apoyar el crecimiento de la infraestructura de largo plazo: regional equilibrado, urbano y conectividad logística.
Luego, recordó el Programa de Inversiones en Infraestructura de Transporte y Comunicaciones 2013-2018, el cual contempla una inversión de 1.28 billones de pesos, de los cuales 582 mil millones de pesos se destinarán a obras para incrementar, mejorar y facilitar el transporte terrestre.
Mencionó que 76 de los 266 compromisos asumidos durante la campaña presidencial están relacionados con el desarrollo o mejoramiento de la red carretera. De esos, 12 serán entregados antes de que concluya el 2013.
Convocó a sociedad, inversionistas y gobierno a participar en estas acciones, porque el desarrollo de las carreteras es “una poderosa palanca para generar prosperidad y equilibrio en las distintas regiones del país”.
El subsecretario informó que el 100 por ciento de la producción nacional, el comercio y el turismo transita por el sector de comunicaciones y transportes. Ello permite la entrega oportuna de bienes y servicios, reduce costos, facilita la competitividad nacional e internacional, impulsa la productividad y el desarrollo económico y genera empleos, además de mejorar la calidad de vida.
La red nacional de carreteras, añadió, cuenta con más de 382 mil kilómetros de longitud, de los cuales cerca de 40 mil kilómetros integran la red federal libre de peaje y cerca de ocho mil 900 la red federal de cuota en operación.

Para el subsector carretero, dijo, el Programa de inversiones contempla 76 compromisos gubernamentales y 73 proyectos estratégicos, asociados al desarrollo y conservación de infraestructura carretera para el periodo 2013-2018, con un presupuesto de 386 mil millones de pesos.

Detenido por Abusar de su Sobrina

Mérida, Yucatán.- Agentes Ministeriales de la Fiscalía General del Estado dieron cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez Segundo Penal en contra de Marco Antonio Cuevas Solano, quien es señalado como probable responsable del delito de Abuso Sexual y Corrupción de Menores e Incapaces en contra de I. E. C. P.
En la denuncia interpuesta ante el Ministerio Público en julio de 2012, el padre de la menor señala  que luego de discutir con su hija, que en ese momento contaba con 13 años de edad, debido a que quería cambiarla de escuela por su bajo rendimiento académico, se enteró que desde que tenía siete años, su tío cometía actos lascivos en contra de ella.
Debido a la relación familiar que existía con el indiciado, la menor acudía frecuentemente a su casa para jugar con sus primos y en ocasiones se quedaba a dormir, situación que aprovechaba Cuevas Solano para acercarse y manosear a la pequeña, quien por miedo de que éste ejerza algún acto que le causara más daño, decidió quedarse callada.
Al momento de rendir su declaración, la menor refiere que hace aproximadamente tres años le manifestó a su progenitora sobre los actos que cometía su tío en su contra y desde entonces dejó de frecuentar el domicilio del detenido, pero ésta le pidió que no comentara dicha situación para no afectar el matrimonio de su hermana.
Al enterarse de los hechos, el padre de la menor acudió con ella al Ministerio Público para interponer la denuncia penal que originó su detención.

Tras ser detenido sobre periférico, a la altura de la 42 Sur, Marco Antonio Cuevas Solano fue enviado al área de seguridad de la Fiscalía y posteriormente al Centro de Reinserción Social, donde continuarán los trámites de ley correspondientes.

Presidencia debe informar sobre campañas de publicidad entre 2011 y 2013: IFAI

México, DF.- La Presidencia de la República deberá entregar la relación de todas y cada una de las erogaciones por concepto de campañas de difusión, campañas de mensaje oficial, campañas comerciales, campañas de mercadotecnia y cualquier pago de inserción de  mensajes institucionales; correspondientes al periodo del 1 de enero de 2011 al 2 de mayo de 2013, fecha En la cual recibió la solicitud de información formulada por un particular.
La Presidencia de la República deberá precisar el nombre y razón social del medio, el monto comprado, espacios de publicidad entregados por el medio, la fecha de contratación y en la que se efectuó el pago de la publicidad adquirida.
El IFAI resolvió lo anterior ante la inconformidad que presentó una persona derivado de la declaratoria de inexistencia que aprobó el Comité de Información de la Presidencia de la República, ya que en respuesta a su solicitud, ésta manifestó que, después de una búsqueda exhaustiva en sus archivos, y en los registros relacionados, no localizó información que atendiera el requerimiento formulado. Una de las áreas administrativas de la Presidencia, la Coordinación de Estrategia y Mensaje Gubernamental, manifestó que quien contaba con la información era la Dirección General de Normatividad de Comunicación de la Secretaría de Gobernación.
Inconforme con la respuesta que le otorgaron, el particular impugnó ante el IFAI la inexistencia declarada. Este recurso fue turnado a la comisionada María Elena Pérez-Jaén Zermeño para su resolución.
En la investigación y análisis del caso, la comisionada ponente expuso lo siguiente:
- Que en el Portal de Transparencia de la Presidencia, se localizaron contratos celebrados por el sujeto obligado con personas morales, por medio de los cuales se advierte que el objeto de éstos se relaciona con la información solicitada, como es el caso del contrato plurianual ITP-021-031-10, de fecha de inicio 10 de agosto de 2010 y de conclusión 30 de noviembre de 2012, celebrado por la Coordinación General de Administración de la Presidencia y la persona moral “Corazón Films, S.A. de C.V.”, bajo el concepto “Servicios de producción y postproducción off line de campañas de difusión.
- Asimismo, en el portal electrónico de “Compranet”, se ubicaron las erogaciones realizadas por la Presidencia de la República para contratar diversos servicios con el objeto de difundir mensajes sobre programas y actividades gubernamentales, como se aprecia en el cuadro siguiente:
- De igual forma, se encontró una relación que contiene la dependencia y la unidad administrativa contratante; el número y tipo de procedimiento; tipo de contratación; carácter de la misma; número y referencia del contrato; fecha de suscripción; así como el importe y razón social de las empresas contratadas para elaboración de spots de radio y televisión.
- Dichos contratos tuvieron como fecha de conclusión el 30 de noviembre de 2012 y tuvieron por objeto la contratación de “Servicios de Producción de Cápsulas y Spots de los Informes de Gobierno”, con diversas personas morales.
Por lo anterior, a propuesta de la comisionada Pérez-Jaén, el Pleno del IFAI revocó, por unanimidad, la respuesta de la Presidencia de la República y se instruyó a realizar una búsqueda exhaustiva de la información, en la que no se podrá omitir a la Coordinación de Asesores, la Coordinación de Comunicación Social, la Coordinación de Estrategia y Mensaje Gubernamental, la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, la Secretaría Particular, la Jefatura de la Oficina de la Presidencia, la Secretaría Técnica, la Dirección General de Finanzas y Presupuesto, y el Estado Mayor Presidencial.
En caso de que no localice información adicional, se instruyó a la Presidencia a entregar los contratos que fueron localizados por este Instituto en la sustanciación del recurso; así como aquellos que se encuentren en sus archivos y que guarden relación con la solicitud, por considerarse documentación fuente que brindaría respuesta al particular.

Finalmente, del análisis normativo, se advirtió que le corresponde a la Secretaría de Gobernación, a través de la Dirección General de Normatividad de Comunicación, autorizar la estrategia y programa anual de comunicación social de las dependencias y entidades. El IFAI, al investigar las solicitudes relacionadas con el presente recurso, pudo comprobar que el solicitante de la información del presente recurso ya había formulado esta solicitud a la Secretaría de Gobernación.

Enseñan pirograbado a mujeres de Hunucmá

Hunucmá, Yucatán.- Continuando con el impulso a la actividad productiva en el estado, un grupo de 20 mujeres de Hunucmá participa en el curso de Capacitación para el Autoempleo denominado "Pirograbado", que realiza la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY).
Desde el pasado 10 de julio, en las instalaciones del Centro de Desarrollo Familiar Urbano Municipal (CDFM), las féminas reciben la enseñanza por parte de la instructora Lorenza Villa, en un horario de 14:00 a 20:00 horas, quien dará por concluido el taller el 8 de agosto.
Durante un recorrido por el municipio, el titular de la STPS Yucatán, Enrique Castillo Ruz, en compañía del alcalde Delio Pérez Tzab; y la presidenta municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Ivette Marine Concha; admiró los artículos fabricados por las becarias, entre los que destacaron cuadros, monederos, bolsas de mano, separadores, carteras para dama y caballero y forros para agendas, entre otros.
La beneficiaria Cecilia Poot Cauich agradeció ese tipo de apoyos del Gobierno del Estado, ya que dijo, cuando concluyan el curso podrán elaborar las manualidades desde su casa para luego venderlas y así obtener un ingreso extra para el gasto familiar.
Otra participante del esquema, Estela Uicab, indicó que esas acciones demuestran que el Gobernador Rolando Zapata Bello cumple con los compromisos que hizo en su campaña y expresó “Rolando lo ofreció en las reuniones de los Diálogos Por Yucatán, y hoy vemos que sí cumplió”.
Al hacer uso de la palabra, Castillo Ruz elogió la calidad del trabajo realizado por las participantes y las felicitó por el empeño puesto en la capacitación.
Señaló que dicho programa llega a las comunidades por indicaciones del titular del Poder Ejecutivo eststal, quien ha solicitado que se apoye a quienes más lo necesitan, ya que se trata de uno de los compromisos hechos a favor del desarrollo de la entidad.
A su vez, el edil Pérez Tzab agradeció la presencia del secretario, ya que con ello demuestra que existe una labor seria a favor del bienestar de las familias yucatecas que requieren incentivos para mejorar su calidad de vida.

De igual forma se congratuló con las acciones del Gobernador, quien ha procurado brindar diversos a apoyos a las personas en situación de vulnerabilidad.

Exitosa, cirugía practicada al presidente: Aurelio Nuño

México, DF.- El jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Aurelio Nuño anunció que fue exitosa la operación que se le practicó al presidente de la República, Enrique Peña Nieto.
En conferencia de prensa, acompañado por el médico cirujano Juan Felipe Sánchez Pardo dijo que no hay malignidad en el nódulo extirpado y que el jefe del Ejecutivo está despierto en la habitación destinada para su recuperación.
Así lo tuiteó: En estos momentos el Presidente @EPN se encuentra en su cuarto del Hospital Militar, acompañado por su esposa y sus hijos. Está muy contento.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, tuiteó: Como lo esperábamos, la cirugía del Pdte. @EPN fue todo un éxito. Le mando un abrazo Sr. Presidente.

La secretaria general del CEN del PRI, Ivonne Aracelly Ortega Pacheco, escribió: Mis mejores deseos al Presidente Enrique Peña Nieto, que tenga una rápida recuperación. Mis saludos cariñosos Presidente.

Ampliará servicios informativos el Centro Nacional de Huracanes de Miami

El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó que para el Atlántico Norte, el Mar Caribe y el Golfo de México no se espera la formación de ciclón tropical durante las próximas 48 horas y el gobierno mexicano reportó que perturbación tropical por remanentes de Dorian perdió intensidad, por lo que dejó de presentar potencial de regenerarse a un ciclón.
Informó que mantiene en vigilancia una onda tropical localizada en el Atlántico central que se desplazaba hacia el oeste a una velocidad de 9 kilómetros por hora y otra onda tropical que se extiende desde la costa Sur de la Península de la Florida, EUA, cruza la región oriental de cuba hacia el Caribe noroccidental.
Se recomienda precaución a la navegación menor en las costas y zonas marítimas del Golfo de México y Península de Yucatán, incluyendo la Sonda de Campeche, debido al potencial de lluvias, actividad eléctrica y reducción en la visibilidad en zonas marítimas, así como vientos con rachas moderadas y oleaje elevado.
Por otra parte, el Centro Nacional de Huracanes de Miami anunció que a partir de este jueves comenzará a incluir información sobre el potencial de formación de ciclón tropical durante los siguientes cinco días, en lugar de tres, en la perspectiva sobre las condiciones del tiempo en el trópico.
Esta información proveerá probabilidades en incrementos de 10 por ciento y complementará el potencial de probabilidad de formación que se provee actualmente. La grafica que muestra el potencial de desarrollo en las próximas 48 horas permanecerá sin cambio.

El Centro nacional de huracanes está desarrollando actualmente una grafica con el potencial de desarrollo de cinco días que pudiera estar disponible más adelante durante esta temporada.

Potencial de lluvias fuertes a muy fuertes en el sureste

Para el día de hoy, un canal de baja presión sobre el Istmo de Tehuantepec, generará nublados densos con lluvias fuertes (20 a 50 mm) a muy fuertes (50 a 70 mm), chubascos y tormentas en Chiapas, así como moderadas (5 a 20 mm) a fuertes (20 a 50 mm) en el resto del Sureste.
Zona de inestabilidad en el Noroeste del país, mantendrá nublados con lluvias moderadas (5 a 20 mm) a fuertes (20 a 50 mm) en el Norte y Noroeste.
Canal de baja presión frente a las costas de Quintana Roo, ocasionará nublados con lluvias moderadas (5 a 20 mm) a fuertes (20 a 50 mm) en la Península de Yucatán.  
Entrada de humedad al interior del territorio, favorecerá nublados con lluvias moderadas (5 a 20 mm) en el Occidente, Centro y Sur de la República. Se esperan lluvias fuertes (20 a 50 mm) en el Estado de México.
La tormenta tropical “Gil” del Océano Pacífico, se localizará esta tarde a más de 1,500 km al Suroeste de Cabo San Lucas, BCS, continuará alejándose de las costas nacionales, sin representar peligro.
Continúa onda de calor sobre el Norte y Noroeste del Territorio Nacional.
Pronóstico del tiempo por regiones para hoy:
Pacífico Norte: Medio nublado con probabilidad de lluvias moderadas del 80% acompañadas de actividad eléctrica en el Noroeste del país. Temperaturas calurosas a muy calurosas. Vientos del Oeste de 25 a 40 km/h. Tormentas
Pacífico Centro: Medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias moderadas a fuertes del 80% acompañadas de actividad eléctrica. Temperaturas templadas a cálidas a calurosas. Vientos del Oeste de 25 a 40 km/h. Tormentas fuertes
Pacífico Sur: Medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias fuertes a muy fuertes del 80%. Temperaturas calurosas. Vientos de dirección variable de 25 a 40 km/h con rachas. Tormentas muy fuertes
Golfo de México: Medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias moderadas a fuertes del 80%. Temperaturas cálidas a calurosas. Vientos del Este de 25 a 40 km/h. Tormentas fuertes
Península de Yucatán: Medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias moderadas a fuertes del 80%. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Vientos del Este y Noreste de 25 a 40 km/h. Tormentas fuertes
Mesa del Norte: Medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias ligeras a moderadas  del 80% y fuertes en Chihuahua del 80% con actividad eléctrica. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Vientos del Este de 25 a 40 km/h con rachas. Tormentas fuertes
Mesa Central: Medio nublado a nublado con probabilidad de lluvias moderadas a fuertes en el Estado de México del 80%, con actividad eléctrica ay granizo. Temperaturas frescas por la mañana y cálidas durante el día. Viento del Este de 15 a 30 km/h con rachas. Tormentas fuertes

Valle de México: Despejado a medio nublado con probabilidad de lluvias ligeras a moderadas del 40% con actividad eléctrica y posibilidad de granizo. Temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día. Viento del Noreste de 20 a 35 km/h con rachas. Viento fuerte

¿Qué es un nódulo tiroideo?

Un “nódulo tiroideo” es el crecimiento de una parte de la glándula tiroides, se refiere a la presencia de una lesión focal que difiere de la estructura del tejido tiroideo.
Se identifica por inspección o palpación de cuello y generalmente constituye un hallazgo incidental. Siempre se requiere de un protocolo de estudios paraclínicos. La mayoría de los nódulos tiroideos son asintomáticos.
El abordaje diagnóstico inicial está destinado a identificar el tipo de lesión, por lo que el primer paso es realizar la historia clínica y examen físico. El tratamiento involucra a un equipo multidisciplinario de especialistas en su estudio y tratamiento.
Este miércoles, el Presidente Enrique Peña Nieto será intervenido quirúrgicamente para retirarle un nódulo tiroideo.
Se trata de una cirugía programada con duración aproximada de una hora y treinta minutos, misma que se le practicará en el Hospital Central Militar, dependiente de la Secretaría de la Defensa Nacional.

El Presidente tendrá un periodo de recuperación de cuatro días en la Residencia Oficial de Los Pinos, durante los cuales atenderá únicamente reuniones de trabajo privadas.

Cría y aprovechamiento del cocodrilo en Yucatán

El delegado de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jorge Carlos Berlín Montero, supervisó la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre de cocodrilos en Rio Lagartos que actualmente trabaja con 25 hembras y 5 machos de la variedad Moreletti, única de este tipo en Yucatán dedicada a la cría y aprovechamiento del saurio.
Manifestó que mediante este proyecto, que inició funciones en 2011 con el apoyo económico de cerca de dos millones de pesos de la SEMARNAT, se impulsan fuentes de empleo y el desarrollo sustentable de la región.
En su recorrido, acompañado por los trece socios de la Cooperativa "Itzam Kanac" y el delegado de la Comisión Nacional para el desarrollo de los Pueblos Indígenas, Jesús Carlos Vidal Peniche, recolectó más de 213 huevos, de seis nidos.
Presenció la eclosión de 12 crías vivas, mismas que fueron trasladadas a estanques especiales para su crecimiento, mientras que los huevos recolectados se colocaron en incubadoras donde permanecerán alrededor de 10 días más.
Mencionó que con el apoyo de la SEMARNAT también se construyeron dos encierros para reproducción, dos corrales de engorda, un cuarto de incubación, oficinas y una caseta de máquinas, así como algunos corrales individuales.
El delegado de la CDI anunció que, tras constatar el avance de esta UMA, la dependencia otorgará también recursos para detonar el lugar como un punto turístico, pues además de su función principal que es la cría y aprovechamiento de la especie, este apoyo servirá para crear senderos, una palapa para restaurante y un área de estacionamiento.

Indico que así participarán en la preservación de la especie y la detonación del ecoturismo en la zona.

Migrantes yucatecos deben ejercer el derecho a la seguridad en vivienda, salud y trabajo

Al aprobarse el nombramiento de Andrés Roemer Slomianski como cónsul general de nuestro país en San Francisco, California, E.U., la senadora yucateca Angélica Araujo Lara, ofreció colaborar en el tema del derecho humano para la vivienda de los migrantes mexicanos, en una nación donde representan el 25 por ciento de la población.

Hay 180 mil yucatecos viviendo en territorio estadounidense, de ese total cerca de 20 mil radican en San Francisco, quienes al igual que sus connacionales, tienen muchas necesidades y requieren el respeto al tema de los derechos humanos, ante una eventual reforma migratoria.

La integrante de la Comisión de Vivienda, ofreció al diplomático ser el conducto para trabajar muy de cerca en el tema de las garantías de los mexicanos y miles de yucatecos que trabajan en el vecino país para que puedan tener un patrimonio, mismos que envían dinero en sus lugares de origen para mejorar la vivienda de sus familiares.

 - Hay muchos yucatecos en San Francisco, son aproximadamente 180 mil, no solamente de la capital, sino de municipios del interior del estado, quienes van a tener la posibilidad de estar interactuando con usted y de exponerle sus necesidades en materia de tener un patrimonio, un trabajo digno, derecho a la salud, en otros temas- dijo a Roemer Slomianski.

Durante la Segunda Comisión de la Permanente (Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública) también se aprobó la designación de Agustín Gutiérrez Canet, como embajador de México en Rumania y de Orlando Arvizu Lara, como cónsul mexicano en San Juan, Puerto Rico.

Presenta Movimiento Ciudadano iniciativa para elevar a rango constitucional el derecho a la energía eléctrica

México, DF.- Diputados de Movimiento Ciudadano presentarán ante la Comisión Permanente, mañana miércoles, una iniciativa que reforma el artículo 4 de la Constitución, para elevar a rango constitucional el derecho a la energía eléctrica.
“Se adiciona un último párrafo que establecerá que toda persona tiene derecho al suministro de energía eléctrica suficiente y de calidad, y el Estado promoverá, respetará, protegerá y garantizará el suministro de la energía eléctrica a través de una tarifa social justa”, señala la propuesta.
El vicecoordinador de esa bancada, Ricardo Mejía Berdeja, y el diputado Gerardo Villanueva Albarrán, señalaron en rueda de prensa que es urgente terminar con el cobro excesivo por el servicio de tarifas eléctricas.
Con la propuesta de Movimiento Ciudadano, el gobierno deberá tener el 100 por ciento de la cobertura de energía eléctrica en el país, por ser un derecho humano, indicó Villanueva Albarrán.
Dijo que con una “tarifa social justa”, eliminando la tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC) y aplicando el costo kilowatt/hora como lo genera la industria termoeléctrica e hidroeléctrica, se garantizaría un decremento en el recibo de luz hasta en un 80 por ciento.
De acuerdo con datos de la Comisión Federal de Electricidad, sólo el 89 por ciento de la población cuenta con electricidad, es decir, de una población de 112 millones de habitantes, sólo reciben servicio 99 millones y quedan fuera 13 millones de personas.
El diputado federal dijo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene más de 200 mil quejas por las irregularidades en los recibos de luz, las cuales no han sido desahogadas.

El diputado Mejía Berdeja dijo que siguen a la espera de reunirse con el titular de la Comisión Federal de Electricidad, Francios Rojas Gutiérrez, para que aclare cómo se hace el cobro de tarifas eléctricas para los usuarios.

Asegura Mejía Berdeja que cifras del Coneval sobre pobreza reflejan el fracaso del modelo económico de México

México, DF.- El vicecoordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Ricardo Mejía Berdeja, aseguró que la cifra de 53 mil 300 millones de mexicanos que viven en pobreza es resultado del fracaso del modelo económico del país.
“Es una vergüenza que pese al cúmulo de programas sociales, nuestro país lejos de disminuir (los pobres) en número absolutos, éstos siguen aumentando, casi la mitad de la población en México está en pobreza”, dijo en declaraciones a la prensa.
El diputado comentó el informe que presentó ayer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), respecto al incrementó de la pobreza en un punto porcentual de 2010 a 2012, al pasar de 52 millones 813 mil personas a 53 millones 349 mil personas.
Indicó que un dato alarmante del estudio es que hay 21.2 millones de jóvenes en esa situación, los que los convierte en “carne de cañón” para la delincuencia organizada.

Mejía Berdeja subrayó que mientras el país esté en esa situación de desigualdad social, no habrá estrategia policiaca que tenga efectos positivos.

Pide Cantú Garza cambiar política económica en el país

México, DF.- - El presidente de la Comisión Especial de la Alimentación, Ricardo Cantú Garza (PT), pidió cambiar la política económica que se aplica en el país desde hace 30 años y afirmó que la eventual aprobación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos disparará el número de pobres.
Si el gobierno federal quiere reducir la pobreza debe abandonar la política económica de los últimos 30 años, situación que se verá reflejada en sus propuestas de reforma fiscal y energética, que se discutirán en los próximos meses, indicó en declaraciones a la prensa.
No es con más programas sociales ni con “obras caritativas de despensas” como se abatirá la pobreza en México, sino con una nueva política que impulse el crecimiento y que dé poder adquisitivo al salario de los trabajadores, agregó.
El diputado petista comentó el informe que presentó ayer el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), respecto al incrementó de la pobreza en un punto porcentual, de 2010 a 2012, al pasar de 52 millones 813 mil personas a 53 millones 349 mil personas (unos 500 mil mexicanos más).
Cantú Garza señaló que esos datos del Coneval corresponden al sexenio anterior, pero la política económica de la actual administración “va en el mismo sentido”, por lo que no se esperan cambios significativos.
Rechazó la eventual aplicación del IVA a alimentos, en el marco de la reforma fiscal, y dijo que aprobarse “aumentará la pobreza, porque los sectores mas empobrecidos gastan un porcentaje alto en alimentación y si se encarecen en un 16 por ciento, su capacidad de adquirirlos disminuirá”.
Subrayó que aún cuando la eventual propuesta del Ejecutivo federal sea el de establecer una canasta básica exenta del gravamen, su fracción se opondrá a la medida y no aceptará que se afecte la economía de las clases más desprotegidas.
Aseguró que el IVA es un impuesto inequitativo porque pagan lo mismo ricos y pobres y se pronunció por “cobrar más (impuestos) a quienes más ganan”.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) establece que en “México tenemos un paraíso fiscal en los sectores del altos ingresos”, comentó.

Recordó que el IVA surgió en México en la década de los 80s y dijo que antes de esa medida el poder adquisitivo de las clases medias y bajas era mayor que la actual.

Exigen diputados del PRD esclarecer asesinato del activista de derechos humanos, Herón Sixto López, registrado este mes en Oaxaca

México, DF.- Diputados del PRD exigieron a las autoridades federales y estatales esclarecer el asesinato del activista de derechos humanos, Herón Sixto López, registrado este mes en Oaxaca, quien se destacó por defender a los pueblos indígenas mixtecas y triquis.
En un comunicado, se informó que el secretario de la comisión de Asuntos Indígenas de la Cámara de Diputados, Carlos de Jesús Alejandro (PRD), presentará un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente, que sesiona mañana miércoles en el Senado, para que se investigue y castigue ese crimen.
El llamado se realizará a la Secretaría de Gobernación y al gobernador de la entidad, Gabino Cué, además de invitar a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que investigue la probable comisión de actos ilícitos y omisiones por parte de autoridades de distintos órdenes de gobierno en este caso.
El pasado 15 de julio, varios desconocidos encapuchados sacaron por la fuerza de su oficina a Herón Sixto López, de 43 años de edad y abogado del Centro de Orientación y Asesoría a Pueblos Indígenas (Coapi), se presentó una denuncia formal en el Ministerio Público de Juxtlahuaca,
Cinco días después, el 20 de julio, fue localizado su cuerpo sin vida en las montañas del municipio de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, con seis impactos de bala.
“Es claro que la manera en que fue ejecutado por sus captores fue un mensaje de escarmiento y una advertencia de terror para todos aquellos que defienden a campesinos indígenas pobres”, señaló el diputado perredista.
Dijo que desde hace meses era víctima de constantes amenazas a través de mensajes enviados directamente a su teléfono celular y con personas cercanas a él, hechos que fueron denunciados ante el Ministerio Público de Juxtlahuaca, sin que a la fecha se tengan resultados de la investigación.
De Jesús Alejandro aseguró que el activista daba asesoría y orientación jurídica en las comunidades más marginadas de la mixteca baja oaxaqueña para que los agentes municipales obtuvieran los recursos asignados por la federación.
También brindaba apoyo para la gestión de obras y asesoría legal a las personas en situación de violencia familiar.
El legislador del PRD indicó que el estado de Oaxaca sigue ocupando los primeros lugares en violencia contra los defensores de los derechos humanos, pues Sixto es el segundo activista asesinado en la región Mixteca en los últimos años.
Recordó que los asesinos de Alberta "Bety" Cariño “permanecen en la impunidad, gozando de libertad y muy probablemente cometiendo nuevos crímenes, pues ahora hay versiones de diferentes testigos que los relacionan con una reciente emboscada ocurrida en La Sábana, donde murió un niño de dos años”.

El punto de acuerdo que se presentará ante la Comisión Permanente también lo suscriben las diputadas y los diputados Miguel Alonso Raya, Víctor Reymundo Nájera Medina, Lizbeth Rosas Montero, Alfa González Magallanes y Margarita Elena Tapia Fonllem, del PRD.
© all rights reserved
Hecho con