Mi maestro ha muerto: Isabel Allende

  • Gabriel García Márquez "el pilar del Boom de nuestra literatura", dice
Mérida, Yucatán.- La escritora Isabel Allende aseveró que, ante la muerte de Gabriel García Márquez, “el único consuelo es que su obra es inmortal” y destacó que a él debe “el impulso y la libertad para lanzarme a la escritura”.
En una reflexión en su página de redes sociales dijo que “acabo de enterarme con profundo pesar que Gabriel García Márquez ha muerto. El único consuelo es que su obra es inmortal”.
-- Muy pocas obras literarias sobreviven el implacable paso del tiempo, muy pocos autores son recordados, pero García Márquez esta en el panteón de los clásicos, junto a los grandes de la literatura universal.
Aseguró que Gabo “es el más importante de los escritores latinoamericanos de todos los tiempos, el gran exponente del realismo mágico, el pilar del Boom de nuestra literatura, la voz que le contó al mundo quiénes somos y nos mostró a los latinoamericanos nuestra propia imagen en el espejo de sus páginas”.
-- Todos somos de Macondo. El inmenso talento de García Márquez puso la vara muy alta para todos los escritores que vinieron antes y después, su influencia ha sido como la marea, va y viene en oleadas. Yo le debo el impulso y la libertad para lanzarme a la escritura, porque en sus libros encontré a mi propia familia, mi país, los personajes que me son familiares, el color, el ritmo y la abundancia de mi continente.

Mi maestro ha muerto y para no llorarlo, seguiré leyéndolo una y otra vez, concluye.

Cofepris y Profeco permiten que se comercialicen productos adulterados de la leche

  • Las importaciones de leche adulterada y sus derivados, son la causa de que miles de productores nacionales hayan sido desplazados.
  • Esperan que LICONSA aumente en 14 sus centros de acopio en breve.

México, DF.- “México cuenta con un marco jurídico sanitario y de tipo económico muy amplio, pero finalmente si no hay quien vigile que se cumplan las leyes, quien las supervise y quien castigue a los que las omiten, el desorden permea en todas las etapas del sector comercial. Esto ocurre con las importaciones de leche y sus derivados”, declaró el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz.
La Cofepris y Profeco han permitido que entren al país y que se comercialicen diversas “fórmulas lácteas”, que son productos adulterados de la leche; quesos, yogures, cremas y mantequillas que se expenden en tiendas de autoservicio igualmente adulterados, que son un riesgo a la salud y un fraude. Sin embargo, estas dependencias omiten aplicar las leyes.
Precisamente la autorización de compras de este tipo de “alimentos”, que se realizan sin consultar a los productores y sus organizaciones,  es la causa de que, desde hace 12 años, hayan desaparecido más de 100 mil pequeños y medianos productores de leche. Sus vacas fueron al matadero y la mayoría de estos ganaderos emigraron al extranjero o a formar cinturones de pobres en la periferia de las ciudades.
Cuando se denuncian estas irregularidades, añadió, esas dependencias federales afirman que ‘vamos a averiguar, a investigar cada caso’, y se tardan muchos meses sin respuesta, mientras que los pequeños ganaderos lecheros han desaparecido del mapa como productores.
Por otra parte,  en entrevista, Alvaro González Muñoz expresó su confianza de que la empresa LICONSA, la cual compra leche fluida a pequeños y medianos productores del país para sus programas sociales, en el orden de 700 millones de litros anuales, aumente próximamente sus centros de acopio en diversos estados del país.
“Esperamos que sean 14 nuevos centros de acopio, pero vamos a tener la seguridad de que se instalen en lugares estratégicos; es decir, en zonas potenciales de aumentar la producción del lácteo, sin necesidad de recorrer grandes distancias para entregar el producto fresco”. El promedio de los centros de acopio, va de 10 mil a 50 mil litros diarios, dijo.
Informó que también se realizan negociaciones con LICONSA, para eliminar la modalidad de entrega de leche por 52 semanas, para tener la posibilidad de recibir 30 o 33 centavos por litro, lo cual será de mucho beneficio para los pequeños productores.
Como es sabido, esta bonificación no la reciben los productores  y con esto creemos que sí podrán funcionar a su capacidad todos los centros de acopio.
En la medida en que haya opciones de compra de leche a los productores, sostuvo, es un estímulo para continuar produciendo leche, porque LICONSA en los últimos años ha encabezado un precio de referencia que es tomado en cuenta por parte de la industria.
“Hemos planteado a LICONSA que los productores de leche de este país, necesitamos que la empresa se solidarice con la actividad productiva y pague 7.50 pesos el litro. Esto, debido a que el precio por litro de la leche importada, cuesta entre 8 y 8.50 pesos el litro y se espera que, en el futuro próximo, disminuyan las importaciones y que la actividad productiva nacional, sea más rentable.

Finalmente comentó que se ha solicitado a la empresa LICONSA la reducción de un  10 por ciento de leche de importación, y que esta misma cantidad la compre a los productores nacionales. Se estima que este porcentaje equivaldría a 70 u 80  millones de litros anuales, que serían de gran beneficio para los productores del país.

Progreso está listo para recibir turistas: RZB

  • Verifican medidas de higiene en restaurantes de la costa.

Progreso, Yucatán.- Para asegurar el cumplimiento de las medidas sanitarias en el manejo de alimentos y preparación de platillos en restaurantes de la costa local, inspectores de la Secretaría de Salud de Yucatán han implementado una campaña de verificación en 18 municipios que reciben un importante número de turistas.
Para constatar las acciones que se realizan, el Gobernador Rolando Zapata Bello acompañó al personal de la dependencia durante una de sus jornadas, en las que se comprueba que los restauranteros cumplan con las disposiciones para garantizar la salud de quienes visitan la zona en el periodo vacacional de Semana Santa.
El personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la SSY explicó al titular del Poder Ejecutivo que el objetivo es investigar y asegurar que todos los establecimientos que expenden alimentos mantengan una adecuada congelación de sus productos, agua potable, limpieza en la cocina, higiene de sus empleados y que sus aparatos de refrigeración estén apegados a la Norma Oficial del rubro.
Antes del mediodía, Zapata Bello visitó el restaurante “Viña del mar”, ubicado en el Malecón de Progreso y en compañía de los inspectores de dicha Dirección, Arturo Pérez Medina, Guillermo Sánchez Palomo y Leticia Canto Moo, inició la revisión de documentos y áreas de trabajo de ese negocio.
Con todas las facilidades ofrecidas por la propietaria del lugar, Laura Cuellar Padrón, el mandatario estatal y los verificadores checaron que estuvieran al día diversos papales como el aviso de funcionamiento, la determinación sanitaria, constancias de fumigación y capacitación, certificados de salud y registros de limpieza.
Tras comprobar que el restaurante dedicado a la venta de pescados y mariscos cumple con dichas disposiciones, Zapata Bello y los inspectores se colocaron cubrebocas y gorros para poder acceder a la cocina sin contaminar los platillos que en ese momento se preparaban a pedido de los comensales.
Esta campaña se basa en la normativa que marca la Ley General de Salud del Estado, los Reglamentos de Control Sanitario de Productos y Servicios, y de Expendio y Suministro de Alimentos y Bebidas de la entidad, además de la Norma Oficial Mexicana (NOM) Prácticas de Higiene para el Proceso de Alimentos, Bebidas y Suplementos Alimenticios.
Como primera parte de este proceso, los cuatro se lavaron correctamente las manos y observaron el modo en que los trabajadores de la cocina desinfectan los comestibles y utensilios. Además se aseguraron de que la nevera del lugar cuenta con la temperatura que marca su propio medidor y que ésta sea de menos siete grados.
Otro punto fue checar que el clorado del agua sea el adecuado para la preparación de comidas y verificar que tanto el chef como sus ayudantes cuenten con la vestimenta apropiada, lo que incluye uniforme, zapatos cerrados, cabello dentro del gorro y cubrebocas, así como no portar alhajas y tener las uñas cortadas.
También se verificó que la cocción de alimentos sea a 60 grados y que los productos provenientes del mar que se encuentren en almacenamiento registren una temperatura menor a los siete grados. Además, se aseguraron de que los utensilios sean de materiales como plástico, acero y aluminio, para conservar la higiene.
Como parte de las acciones de esta campaña, los verificadores recogen al mismo tiempo tres muestras de medio kilo de carne para cerciorarse de que no esté contaminada. La primera es llevada al laboratorio del Gobierno del Estado, la segunda se queda en manos del dueño del lugar quien puede llevarla a un laboratorio particular y la tercera se deja en el restaurante, para que sirva de referencia en caso de no coincidir los resultados de las dos anteriores.
Si se presenta una anomalía, según la gravedad de ésta, se pide al propietario brindar informes de sus proveedores para que sean investigados. Posteriormente se procede a una amonestación, multa, suspensión total o temporal de servicios y aplicación de medidas de seguridad.

Al terminar la verificación, el Gobernador y los inspectores proporcionaron a la dueña de “Viña del mar” un acta que comprueba la revisión y le otorga una calificación acerca de las instalaciones, almacenamiento, manejo de comestibles y procesos de preparación.           

Yucatán se suma a la conmemoración del Día Mundial del Libro

  • Literatura, teatro, poesía, exposiciones y un concierto internacional, conforman el programa

Mérida, Yucatán.- Yucatán se sumará el miércoles 23 de abril a la conmemoración por el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor con una serie de actividades programadas por la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA) para desarrollar durante toda una jornada tanto en Mérida como en los municipios de Peto, Tekax, Valladolid, Temax, Hunucmá y Progreso.
 El titular de la SEDECULTA, Roger Metri Duarte y la organizadora estatal del movimiento nacional Siembra un Libro, Evelyn Mendoza Cuéllar, informaron en rueda de prensa sobre los eventos organizados para esta significativa fecha, en los que participarán artistas, políticos, deportistas y líderes de opinión.
 La jornada iniciará a las 8:00 de la mañana en la Plaza Grande de esta capital con la presencia de la primera actriz Madeleine Lizama “Candita”, el pintor Manuel Lizama y la comediante Salomé Sansores “Chepita Kakatúa”,  quienes “sembrarán” un libro que haya sido importante en su vida. Las obras donadas incluirán una nota del artista donde mencione por qué comparte ese libro en particular.
 Mendoza Cuéllar explicó que la actividad con la que arranca esta celebración es un movimiento que se realiza en todo el mundo con el fin de que cualquier persona tome un libro de su propia biblioteca, le ponga una nota en la que describa la importancia de haber leído ese texto y posteriormente, lo deje en un espacio público para que alguien más lo lea y así sucesivamente.
 Indicó que la estadística de lectura en México es baja y en promedio una persona lee tan sólo tres libros por año, por lo que realizar este tipo de iniciativa es fundamental para promover esa práctica, ya que un libro fomenta la imaginación, educa e incrementa el conocimiento.
 Apuntó que simultáneamente en México también se sembrarán libros en Coahuila, Distrito Federal y Jalisco. En el caso de Yucatán, señaló que es la primera ocasión que se realiza de manera formal, anteriormente se hicieron otros intentos.
 Metri Duarte agregó que además, a lo largo del día se desarrollará un programa sustantivo para que el público tenga diversas opciones de entretenimiento, mediante exposiciones de libros, conciertos y actividades en municipios.
 La oferta cultural continuará a las 17:00 horas, el teatro “José Peón Contreras” con el concierto internacional del Ensamble Valsassina de Viena, acompañado por el tenor León de Castillo.
 La agrupación interpretará valses mexicanos y austríacos de autores como Mozart, Haydn, Schubert, Strauss, María Grever, Enrique Mora y Lukas Medlam. Los pases de cortesía estarán disponibles en taquilla. Cabe destacar que en el marco de este concierto, estará en exhibición una muestra de la producción editorial de la SEDECULTA, en el vestíbulo de ese centenario teatro.
 En el puerto de Progreso, la actividad empezará a partir de las 17:30 horas en la Concha Acústica del Parque de la Paz. El público infantil y juvenil  podrá conocer la leyenda de San Jorge, que será narrada por un cuenta cuentos.
 Asimismo, los asistentes podrán elaborar un poema con el acompañamiento de un espectáculo musical interactivo y continuar con una dinámica de adivinanzas utilizando el libro “El espejo de los ecos”, de José Emilio Pacheco.
Finalmente los títeres estarán presentes y darán vida a los personajes de la obra “Popol Vuh y los monstruos mayas”. De igual manera, se presentará la puesta en escena “Piedra de lluvia”, de la dramaturga Conchi León.
Todas las actividades en ese municipio son coordinadas por la Red de Educación Artística en Línea de la SEDECULTA y la Escuela de Escritores “Leopoldo Peniche Vallado”.
Durante el día las bibliotecas públicas municipales de Progreso, Valladolid, Hunucmá, Peto, Tekax y el paralibros de Temax, replicarán la acción de Siembra un Libro para fomentar la lectura entre los infantes y la juventud en el interior del estado.

 En el anuncio de las actividades conmemorativas del Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor, realizado en la sala de juntas de la SEDECULTA, estuvieron presentes la directora de Desarrollo Cultural y Artístico de la dependencia, licenciada Hiryna Enríquez Niño; y el jefe del Departamento de Fomento Literario y Promoción Editorial de la Secretaría, maestro Jorge Cortés Ancona.

Mototaxista acusado de abuso de confianza

Mérida, Yucatán.- La Policía Ministerial Investigadora, en cumplimiento de una orden de aprehensión otorgada por el Juez Primero Penal, detuvo a Edilfonso Caamal Catzín, de 54 años de edad, por el delito de abuso de confianza equiparado, denunciado por Rafael Ortiz Ley.
En la denuncia de la víctima se asienta que el ahora detenido le vendió un mototaxi en 12 mil pesos, pero tras detectarse unas fallas, Caamal Catzín se comprometió a repararlas y a regresar la unidad en buenas condiciones, cosa que no cumplió, ya que además vendió la moto por segunda vez a otra persona.
La compraventa entre el indiciado y el denunciante se registró a mediados de junio del 2012, luego de que el primero manifestara una urgencia familiar por cuestiones de salud de su esposa.
 En los siguientes días, Ortiz Ley solicitó la devolución del mototaxi, pero éste argumentó que no había efectuado las reparaciones y le pidió unos días más, situación que se complicó, ya que al requerir nuevamente la entrega de dicho vehículo, el sujeto le manifestó que no podía regresársela, ya que la había vendido a otra persona, motivo por el que procedió a denunciar los hechos.
Con fecha de resolución para la orden es del 3 de abril del presente año y ya con dicha solicitud, los agentes la dieron por cumplida cuando Caamal Catzín se encontraba en el parque principal de Chicxulub Pueblo, por lo que tras su detención fue enviado al Cereso a disposición del juez que lo requiere.

Refuerzan atención médica en la franja costera

  • Todas las consultas de primer nivel y de especialidades se normalizarán a partir del lunes 21 de abril.

Mérida, Yucatán.- Para apoyar a los turistas que acuden a los puertos durante el periodo vacacional de Semana Santa se ha reforzado la atención médica en la franja costera del estado, informó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 1, María Esther Rangel Ramírez.
Anunció que el Centro de Salud de Celestún ya cuenta con servicio las 24 horas del día, medida que beneficia en primera instancia a los vacacionistas que se encuentran en ese destino turístico y recordó que en el primer de nivel de atención todos los nosocomios urbanos y foráneos otorgarán servicio en ese mismo horario.
Sobre la atención en los hospitales y Centros de Salud dijo que únicamente brindarán atención de urgencias a partir de este jueves 17 y hasta el domingo 20 de los corrientes con motivo de la Semana Mayor.
En cuanto a las unidades que ofrecen atención de rayos X y laboratorio, explicó que están el Centro de Salud Urbano de Mérida y el de Servicios Ampliados de Progreso. Con respecto a las consultas normales de nutrición y enfermedades crónicas señaló que éstas serán atendidas a partir de este lunes 21 de abril.
Indicó que en estas acciones colabora el personal que cubre las guardias durante los días festivos y los pasantes médicos que prestan sus servicios, agregando que “estamos organizados para brindar atención de urgencias a quien lo necesite”, reiteró.
Por otra parte, el director del Hospital General “Doctor Agustín O’Horán”, Carlos Espadas Villajuana, informó que a partir de este jueves y hasta el domingo en ese nosocomio únicamente se atenderán urgencias, por lo que todas las consultas de especialidades se reanudarán a partir del lunes 21.

Asimismo, dio a conocer el fallecimiento de la paciente femenina  de 31 años de edad M.G.B.X., el pasado 14 de abril a consecuencia de choque séptico pulmonar y urinario.

Presentan Programa Especial de Acción ante el Cambio Climático

  • Se emprenderán actividades a corto y mediano plazo.

Mérida, Yucatán.- Autoridades estatales presentaron y aprobaron el Programa Especial de Acción ante el Cambio Climático (PEACC), esquema que incluye actividades a realizarse a corto y mediano plazo, así como los indicadores estratégicos para medir los avances en el tema de adaptación y mitigación.
 En el marco de la primera sesión extraordinaria de la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático se destacó que la elaboración de este Programa se logró a partir de un proceso de consulta y validación técnica con agentes clave del sector académico y empresarial, asociaciones civiles, así como funcionarios de los tres órdenes de Gobierno.
 Durante la reunión realizada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, sometió a consideración el esquema de mediano plazo en la materia, el cual fue aprobado por unanimidad por los comisionados de dicha instancia intersecretarial.
 Al dirigir un mensaje, el funcionario estatal resaltó que el cambio climático es un tópico de atención prioritaria en la política pública, ya que no sólo se circunscribe al tema ambiental, sino también incide en el desarrollo de sectores socioeconómicos de la entidad y el país.
 Al hacer uso de la palabra, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), Eduardo Batllori Sampedro, señaló que con esa acción se da cumplimiento a la Ley General de Cambio Climático y al compromiso 152 del Gobernador Rolando Zapata Bello.
 Por su parte, el coordinador del Consejo Estatal de Planeación de Yucatán (COESPY), Guillermo Cortés González, puso de manifiesto la relevancia de contar con este instrumento de estructuración de mediano plazo, pues sienta las bases para articular las políticas públicas estatales en torno a este tema estratégico y para dar seguimiento puntual a las acciones previstas.

 Además, el secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, apuntó que este Programa de mediano plazo servirá para para reducir la vulnerabilidad de los sectores productivos ante los riesgos del cambio climático y  para propiciar un mejor entorno económico a largo plazo.

Anuncian Jornada de Empleo en Umán

Umán, Yucatán.- Poco más de 700 plazas serán ofertadas durante la Jornada de Empleo Umán 2014, la cual se realizará el próximo martes 24 de abril de 8:00 a 14:00 horas en el Gimnasio Polifuncional de ese municipio, informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz.
En rueda de prensa celebrada en la sala de juntas de ese Ayuntamiento, el secretario señaló que participarán 27 empresas relacionadas con los sectores comercial, industrial y de servicios, las cuales ofrecerán vacantes cuyos sueldos fluctúan entre los tres mil y ocho mil pesos.
Acompañado del alcalde Jesús Quintal Ic, y del delegado de la STPS federal, Ricardo Béjar Herrera, el funcionario estatal afirmó que el objetivo del evento es reunir en un mismo espacio a los solicitantes de empleo y a las compañías que requieren personal.
Con ello  los interesados se ahorran tiempo y dinero, ya que en el mismo lugar y momento tendrán varias posibilidades de encontrar trabajo, en tanto que para los empresarios representa la oportunidad de valorar a los candidatos para ocupar sus plazas disponibles, expresó Castillo Ruz.
Al hacer uso de la palabra, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Manuel López Campos, indicó que el Gobierno del Estado emprende esfuerzos extraordinarios para vincular a las personas a un empleo y prueba de ello es la realización de ese tipo de encuentros.
Indicó que en 2013 Yucatán tuvo el mejor de los últimos 15 años en la materia, ya que se crearon más de 15 mil plazas formales y la entidad se mantuvo como una de las que presentó menos desocupación a nivel nacional, con un 2.5 por ciento, mientras que la media nacional estuvo por encima de los cinco puntos porcentuales.
“En este esfuerzo no se ha bajado la guardia y creo que este 2014 será un mejor año”, señaló López Campos y añadió que el sector empresarial seguirá luchando para generar más vacantes y prueba de ello, dijo, es su participación en la Jornada de Empleo Umán.
Recalcó que esos resultados han sido posibles gracias a la excelente coordinación entre el Gobierno del Estado y el sector de negocios, aseverando que de continuar como hasta ahora se podrá tener más y mejores beneficios para nuestra entidad y el país.
Por su parte, el delegado federal, Béjar Herrera agregó que cuando se logran unir los esfuerzos de los tres niveles de Gobierno, los efectos son positivos.
En su participación, el alcalde Quintal Ic reconoció a las empresas que le han dado la preferencia al municipio al instalarse y generar empleo para sus habitantes, y resaltó la labor del Gobernador Rolando Zapata Bello, de instruir la realización ese tipo de actividades para favorecer a las personas que buscan una oportunidad.

En la mesa del presídium estuvieron el presidente del Congreso del Trabajo en Yucatán, Ernesto Sonda Castro; el secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Mario Tránsito Chan Chan; y el representante del diputado y secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Pedro Oxté Conrado; José Flores Martínez.

Denuncia Ayuntamiento de Mérida destrucción de juegos infantiles

Mérida, Yucatán.- Con el número de Averiguación Previa 454/2014, quedó integrada en la Agencia Décima del Ministerio Público, la denuncia del Ayuntamiento por hechos posiblemente delictuosos, luego que un grupo de personas arrancó varios juegos infantiles de su base, en el parque de la colonia Melitón Salazar, informó la directora de Gobernación, Lizette Mimenza Herrera.
De acuerdo con el jefe del Departamento Penal de la Dirección de Gobernación, Edgard Homero Rosado Muñoz, un columpio, un pasamanos y un balancín ("sube y baja"), que son propiedad del municipio, fueron literalmente arrancados de su base y utilizados como barricadas para evitar la circulación de vehículos en las cuatro calles aledañas al parque.
Luego de concluir la diligencia para solicitar se proceda conforme a derecho, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llevaron al cabo la diligencia de inspección ocular y tomaron fotos que serán integradas al expediente.
Lizette Mimenza precisó que por ley, el Ayuntamiento de Mérida está obligado a hacer del conocimiento de las autoridades ministeriales toda acción que dañe el patrimonio o altere la seguridad de los meridanos.
—De no hacerlo así, estaríamos convirtiéndonos en cómplices de vandalismo y alentaríamos la impunidad —precisó.

En la denuncia, se asentó que funcionarios municipales se reunieron en días anteriores con los vecinos para atender sus quejas y se acordó ponerle más arena al parque, con la solicitud de las autoridades de que se tendría que esperar un poco de tiempo porque también había en trámite otras solicitudes similares, lo que aceptaron los vecinos.

Investigarán supuestas irregularidades en la feria de turismo Kihuic Mundo Maya


  • Gobierno del Estado vela por transparencia en el ejercicio de la función pública

Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado comunicó que dará puntual seguimiento a los hechos señalados en la víspera por el sector turístico, respecto de supuestas irregularidades en la contratación de espacios en la feria de turismo, Kihuic Mundo Maya, en donde se denuncian algunas anomalías en un evento organizado por la Secretaría de Turismo estatal.
En apego irrestricto a la legalidad con que se ha conducido esta administración y sin otra finalidad que la de mantener la certeza ciudadana de todas y cada una de las acciones realizadas por autoridades estatales, el caso será atendido por las instancias correspondientes, como la Secretaría de la Contraloría General del Estado (SECOGEY) y la Fiscalía General del Estado (FGE), garantizando imparcialidad, profesionalismo y compromiso con la sociedad.
De esta manera, señala el boletín, el Gobierno del Estado ratifica su compromiso de mantener una política de apertura y transparencia en el ejercicio de la administración pública, misma que se extiende a todas y cada una de las acciones emprendidas por las áreas que lo componen.

Intenso calor en Viernes Santo: CONAGUA

  • El domingo la temperatura alcanzaría en Yucatán hasta 40 grados

La CONAGUA pronostica calor intenso para el fin de semana con la posibilidad de que las temperaturas máximas oscilen hasta los 40 grados centígrados a consecuencia de un sistema anticiclónico sobre la región.
De acuerdo con el organismo, para el Viernes Santo se anticipan temperaturas máximas de 32 a 37 grados para la mayor parte del estado con probables precipitaciones moderadas en el oriente y sur de Yucatán. Para este día también se pronostican vientos del este sureste de 20 a 30 km/hr con probables rachas mayores.
Para el Sábado de Gloria y el domingo disminuye de manera importante el potencial de lluvias, sin descartar algunas precipitaciones ligeras y aisladas, con la posibilidad de que las temperaturas máximas oscilen entre los 35 y los 40 grados centígrados.
De acuerdo con los pronósticos, a partir de este Jueves Santo se anticipa una recuperación gradual en las temperaturas máximas, aunque no se descarta la presencia de precipitaciones por la presencia de una vaguada que se establecerá, principalmente, al occidente de la Península de Yucatán, que interaccionará con el ingreso de humedad proveniente del Mar Caribe.

Para este  jueves se esperan temperaturas máximas que oscilarán entre los 33 y los 38 grados centígrados para buena parte del día, aunque se esperan precipitaciones moderadas en el centro y occidente del estado, además de vientos del sureste de 20 a 30 km/hr con rachas de hasta 40 km/hr.

Investigan muerte de dueña de casa de huéspedes

Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado informó que inició las indagatorias en torno a la muerte de Rosalinda Velázquez Durán, de 52 años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en una hamaca de un predio de la calle 68 entre 63 y 65 del centro de esta capital, a fin de descartar algún posible hecho delictuoso.
En el lugar, habilitado como la casa de huéspedes “Chalía”, un empleado de limpieza informó  que  alrededor de las 10 de la mañana, junto con una vecina del rumbo, encontró el cuerpo sin vida de la quincuagenaria.
De acuerdo con la necropsia de ley la causa de muerte fue por broncoaspiración y el cuerpo no presenta ninguna huella de violencia; no obstante, se iniciaron las investigaciones correspondientes a fin de determinar lo sucedido.
Como parte de las primeras indagatorias, las autoridades ministeriales encontraron restos de comida en el lugar, así como una carta dirigida a su hija, que habita en el extranjero y con quien, según se deja ver en el escrito, había perdido comunicación.
Tras efectuarse las primeras diligencias, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y el seguimiento correspondiente a las investigaciones.

Detenida por cobrar terreno que nunca entregó

Mérida, Yucatán.- Agentes Ministeriales de la Fiscalía General del Estado detuvieron, por orden de aprehensión del juez primero penal, a Clara Guadalupe Puerto Cetina, de 46 años de edad, como probable responsable del delito de fraude, denunciado por José Margarito Canché Canché.
 Con base en las investigaciones realizadas por la policía ministerial, a principios de febrero de 2011, la indiciada ofreció en venta un predio ubicado en el lote dos de la calle 58 del fraccionamiento residencial Santa Inés en Kanasín, por la cantidad de 260 mil pesos.
 En su momento, el afectado se interesó en adquirir dicho predio y la detenida le indicó que para asegurar la compra-venta, era necesario realizar un pago por mil 600 pesos, para el pago del contrato notarial y del agua, por lo que en los días subsecuentes, Puerto Cetina recibió dicha cantidad de su cliente y le entregó el pagaré correspondiente.
 En junio de ese año, la ahora detenida recibió un nuevo pago por la cantidad de 6 mil pesos, para continuar con los trámites de compra-venta, pero posteriormente el afectado se enteró de que no había realizado ningún tipo de trámite ante el Registro Público de la Propiedad, por lo que procedió a interponer la denuncia penal correspondiente.

 Clara Guadalupe Puerto Cetina fue detenida por agentes adscritos a la comandancia de Mandamientos Judiciales y Ministeriales cuando se encontraba en la calle 58 por 55 de la colonia Reparto Granjas y fue trasladada al área de seguridad de la dependencia, para  posteriormente sr puesta a disposición del juez penal que la requiere.

PROFEPA asegura seis reptiles en el aeropuerto internacional de Mérida

  • Pretendían  ser transportados vía aérea a la Ciudad de México, documentados como juguetes
  • Se trata de 2 crías de cocodrilo y 4 iguanas,  especies listadas en la NOM-059-SEMARNAT-2010

Mérida, Yucatán.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró dos crías de cocodrilo (Crocodylus moreletii) y cuatro ejemplares juveniles de iguana verde (Iguana iguana),  los cuales carecían de la documentación correspondiente que avalara su legal procedencia.
Como resultado del fortalecimiento de las acciones conjuntas con las autoridades aeroportuarias  y empresas filiales, se detectó en el Aeropuerto Internacional de la ciudad de Mérida “Manuel Crescencio Rejón”,  una pequeña caja de cartón que contenía dos crías de cocodrilo moreletii y cuatro ejemplares juveniles de iguana verde que pretendían  ser transportados vía aérea a la Ciudad de México documentados como juguetes.
Ante ello, funcionarios de la Delegación Federal de la PROFEPA en dicha entidad levantaron el acta respectiva de inspección en materia de vida silvestre, y  se aseguraron  los ejemplares que fueron trasladados  a la Unidad de Fomento a la Conservación y aprovechamiento Sustentable de la Vida Silvestre (UMA), “Parque Zoológico El Centenario”, ubicado en la Ciudad de Mérida, Yucatán para su resguardo y protección. 
Es importante resaltar que el tráfico ilegal de vida silvestre trae consigo una alta tasa de mortalidad de ejemplares, ya que sólo el 10% de las especies que se trafican sobrevive al stress, la falta de comida y el hacinamiento, a los cuales se ven sometidos al ser transportados hacia su destino.

Con base en la Ley General de Vida Silvestre,  artículo 122, se considera una infracción la posesión de  ejemplares de vida silvestre fuera de su hábitat natural, sin contar con los medios para demostrar su legal procedencia o en contravención a las disposiciones para su manejo establecidas por la Secretaría de Medio Ambiente y recursos Naturales (SEMARNAT), estableciendo una multa de 50 a 50,000 veces el salario mínimo vigente.

Garantizan certeza jurídica a familias afectadas por el huracán “Isidoro”

  • Entrega el Gobernador infraestructura deportiva en Conkal

Conkal, Yucatán.- Después de 10 años de habitar en asentamientos irregulares,  36 familias de Conkal afectadas por el huracán "Isidoro", ahora cuentan con certeza jurídica y seguridad patrimonial tras recibir de parte del Gobierno del Estado, sus títulos de propiedad.
En gira de trabajo por esa demarcación,  el mandatario Rolando Zapata Bello entregó dichas escrituras que beneficiarán a 144 personas que resultaron damnificadas por el paso del meteoro. Asimismo, hizo entrega de los trabajos en dos canchas de usos múltiples, realizados con una inversión cercana a los dos millones de pesos.
Acompañado por el alcalde anfitrión, Francisco Evia Gamboa, el titular del Poder Ejecutivo subrayó la importancia de que las familias cuenten con un patrimonio digno que les permita mejorar sus condiciones de vida, pues la escritura de una casa significa una acción de vivienda que otorga certeza y seguridad jurídica a los beneficiados.
 “Esa es la función esencial del Gobierno, que las familias, que los ciudadanos tengan acceso a viviendas dignas y de calidad, y es a través de la suma de esfuerzos como las autoridades hacemos la parte que nos corresponde y esa parte es precisamente, impulsar las obras de infraestructura que se necesitan y que demandan cada una de las poblaciones”, expresó.
Al referirse a las acciones de rehabilitación de dos canchas, Zapata Bello resaltó que a través de espacios de esta naturaleza no sólo se busca contar con una población sana, también se contribuye a evitar actos delictivos entre los jóvenes de las comunidades.
 “Porque el deporte es sinónimo de salud, disciplina, integridad y convivencia, además trasforma para bien a las comunidades y eso es precisamente lo que estamos buscando en el Gobierno del Estado, que todos los municipios de Yucatán vivan en condiciones de bienestar”, enfatizó.
Ante beneficiarios, deportista, así como autoridades estatales y federales, el mandatario anunció que este año iniciará la construcción de la avenida de acceso a Conkal, que permitirá al municipio acceder a mayores oportunidades en materia urbanística.
En su turno, el director del Instituto de Vivienda del Estado (IVEY), César Escobedo May, recordó que las familias favorecidas con su título de propiedad perdieron sus predios tras el paso del huracán “Isidoro” en 2002, por lo que tuvieron que ser reubicadas y este día, después de 10 años, recibieron sus documentos.
Las casas fueron construidas sobre una superficie de 12 mil 753 metros cuadrados, en un espacio que recibe el nombre de fraccionamiento Centro Integral de Desarrollo Comunitario (CIDECO) de Conkal.
En lo que toca a la rehabilitación de las canchas de usos múltiples, ubicadas en la colonia Blanca Rosa y Beatriz Velazco de este municipio, los trabajos consistieron en la construcción de cercado perimetral, techumbre e iluminación, acciones en las que se invirtieron cerca de dos millones de pesos.
A nombre de los beneficiarios con su título de propiedad, Rosalba Rodríguez Vázquez agradeció el apoyo y esfuerzo de las autoridades por regresarles, después de 10 años, la oportunidad de contar con un techo digno y seguro.
“En septiembre de 2002 varias familias nos quedamos sin casa y sin un patrimonio que ofrecerles a nuestros hijos; pero hoy, gracias al apoyo de personas generosas y autoridades comprometidas, vemos nuestro sueño hecho realidad”, comentó.

Acompañaron al Gobernador la diputada federal María del Carmen Ordaz Martínez; y el legislador local, Ernesto Martínez Ordaz; así como el secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic; y los directores de los Institutos del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto; y para la Construcción y Conservación de Obra Pública en la entidad (INCCOPY), José Enrique Alpuche Avilés.

Inspecciona la SSY que restaurantes cumplan con espacios 100% libres de humo de tabaco

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán aplica operativos en restaurantes afiliados a la CANIRAC a fin de que cumplan con la Ley General para el Control de Tabaco, informó la coordinadora Estatal del Proyecto Humo de Tabaco, Norma Isela Ruíz González.
Pidió al sector restaurantero tener todos los elementos visibles para identificar a sus negocios como espacios libres de humo, a fin de evitar ser sancionados ante cualquier incumplimiento.
Durante una reunión con empresarios restauranteros a fin de aclarar dudas e inquietudes sobre la aplicación de esta ley, afirmó que es necesario que todos los empresarios del ramo gastronómico conozcan a fondo el programa.
“Para nosotros es importante que ustedes propietarios de negocios estén en la misma sintonía con la información que tenemos de cómo deben actuar en caso de que algún cliente insista en fumar en un espacio cerrado no establecido como área adecuada, a fin de evitar que sean ustedes los que perciban una sanción”, dijo.
Precisó que durante todo el año tanto personal de la Cofepris como de la SSY han estado visitando restaurantes de forma aleatoria a fin de que cumplan con lo establecido en la ley, además de que puedan concientizar a sus clientes de lo importante que es evitar fumar en espacios públicos.
Precisó que queda prohibido a cualquier persona consumir o tener encendido cualquier producto del tabaco en los espacios 100% libres de humo de tabaco, así como en las escuelas públicas y privadas de educación básica y media superior.
“En  dichos  lugares  se  fijará  en  el  interior  y  en  el  exterior  los  letreros,  logotipos  y  emblemas  que establezca la Secretaría”, afirmó
Tema que generó el cuestionamiento de cómo manejar la situación con algunos clientes que no quieren acatar las disposiciones, a lo que comentó que es obligación de cada empresario dejar de brindar el servicio a quién insista en consumir tabaco en un lugar cerrado y libre de humo, y en caso de insistir llamar a las autoridades policiacas, a fin de levantar el reporte, lo que les evitará posibles sanciones.
Asimismo dio a conocer que cada uno de los inspectores que visitan los establecimientos, se fija de que en las áreas libres de humo de tabaco se cumpla con: No deben estar personas fumando o con productos del tabaco encendido; No huela a humo de tabaco; No haya rastros de productos (colillas);  No hayan ceniceros. Aunque algunos restaurantes cuentan con área destinadas para los fumadores.
Por su parte el presidente de la CANIRAC, Álvaro Mimenza Aguiar, destacó que es importante para todo el sector contar con las herramientas que les permitan en sus establecimientos cumplir todos los lineamientos de ley, por lo que agradeció el trabajo que la dependencia estatal está efectuando al abrir los canales de comunicación con los empresarios restauranteros.

“Hay que destacar la labor que la autoridad viene efectuando, somos consientes que hay inspecciones, lo cual es bueno ya que todos afiliados o no a esta cámara, debemos estar en la misma sintonía y  exhortarlos a estar informados. La CANIRAC es una vía de comunicación importante en este tema”, destacó.

Lanzarán satélite experimental de Exploración del Espacio Cercano

Mérida, Yucatán.- La próxima semana la Universidad Modelo lanzará el segundo satélite experimental de exploración del espacio cercano IMK-Sat2, informó el director de Extensión, Luis Israel Ruiz Robertos.
Mencionó que la Misión IMK-Sat2 es un proyecto perteneciente al Programa Espacial de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Modelo, desarrollado por 14 alumnos del 8o semestre de la carrera de Ingeniería Mecatrónica adscritos al programa y asesorados por dos profesores de la universidad.
El propósito es participar en la convocatoria internacional Global Space Balloon Challenge organizada por la Universidad de Stanford, el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad deMichigan (http://www.balloonchallenge.org/), la cual es una iniciativa internacional en materia de educación, para promover a personas e instituciones alrededor del mundo a construir y elevar sus propios satélites experimentales.
Con esta iniciativa se planea posicionar al estado de Yucatán en el ámbito internacional, participando y compitiendo dentro del concurso en las cuatro categorías: a) mayor altitud, b) mejor fotografía, c) mejor experimento y d) mejor diseño.
Para la categoría de mayor altitud, el diseño de la misión tiene una proyección de alcanzar la altura de 39 km, seis kilómetros más de lo alcanzado con anterioridad (IMK-Sat1), utilizando hidrógeno en el inflado de la sonda.
En la categoría de mejor fotografía se pretende grabar en alta definición el ascenso y descenso del artefacto con una video-cámara colocada a un costado de la estructura, así como tomar fotografías de alta calidad cada 304.8 m con un smartphone.
Dentro de la categoría de mejor experimento, se ha diseñado un sistema de análisis atmosférico a través de sensores de gases que medirán concentración de ozono, monóxido y dióxido de carbono, así como la obtención de la densidad atmosférica por medio de un sonar de corto alcance.

Finalmente en la categoría de mejor diseño se presentará una estructura optimizada en tamaño, peso y resistencia, sin sobrepasar los 2 kg de peso. El satélite contendrá en la etapa de rescate con dos sistemas de geo-localización, donde se podrá estar monitoreando en tiempo real la ubicación del equipo siempre y cuando se encuentre por debajo de los 18.3 km (60,000 pies).

Impulsan sinergias para combatir rezago alimentario

  • DIF Yucatán intensifica la entrega de despensas en zonas de alta marginación.

Telchac Pueblo, Yucatán.- Con un llamado a cerrar filas para acabar con el rezago alimentario que afecta principalmente a infantes y adultos mayores, autoridades del DIF Yucatán realizaron una gira en Sinanché y Telchac Pueblo, donde atendieron peticiones de los ciudadanos y llevaron apoyos para mejorar la calidad de vida de personas en situación vulnerable.
La Presidenta del DIF estatal, Sarita Blancarte de Zapata, proporcionó despensas del esquema Asistencia Alimentaria, que permiten a los beneficiarios consumir productos de alta calidad nutricional, lo que favorece su salud.
"Este Gobierno le apuesta a la consolidación de programas que apoyen a las familias yucatecas. Por eso estamos entregando despensas, impulsamos los desayunos escolares y acciones de unión familiar. Con eso estamos sentando las bases para construir un mejor Yucatán y eso será posible si lo hacemos juntos",  expresó el director general de la dependencia, Limber Sosa Lara.
En su intervención, el alcalde de Sinanché, Felipe Rojas Escalante, resaltó el interés del Ejecutivo estatal por abanderar acciones que facilitan el desarrollo de Yucatán y sus habitantes.
"El DIF es una institución loable y esta ayuda es una muestra de ello. Los programas de esta dependencia han llegado a nuestras casas, a nuestras escuelas y estamos seguros que tendremos buenos resultados si continuamos trabajando coordinadamente",  dijo.
Asimismo, Blancarte de Zapata platicó con los pobladores de la demarcación y canalizó las solicitudes de apoyo a las instancias correspondientes.
Por otra parte, al arribar a Telchac Pueblo, la titular del Patronato DIF Yucatán saludó a quienes se dieron cita en el edificio del Ayuntamiento, sede de la ceremonia donde se entregaron las despensas, que se componen de productos básicos como frijol, arroz y aceite.
Al referir que estos apoyos son distribuidos mensualmente a personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas, el primer edil Manuel Jesús Aguilar Pech agradeció la preocupación del DIF Yucatán por aplicar programas de fuerte impacto social en regiones alejadas de la capital yucateca.
"Desde el inicio de esta gestión hemos venido trabajando de una forma unida, es un equipo que tiene el mismo compromiso, ayudar a toda la gente. Ésta es una forma de que las autoridades vengan a reforzar esa unidad de trabajo y constatar que los apoyos que nos dan llegan a quienes lo necesitan", manifestó.
Al concluir el acto protocolario, la Presidenta del organismo asistencial atendió una a una las demandas de los ciudadanos y refrendó su compromiso de ayudar a quienes más lo necesiten.
Durante esta jornada acompañaron a Sarita Blancarte de Zapata, la presidenta y la directora del DIF de Sinanché, Nery Mena Aguilar y Yolanda Espinosa Palma, respectivamente; así como la legisladora estatal Leandra Moguel Lizama.

De igual forma, la presidenta y la directora del DIF en Telchac Pueblo, Leticia Aguilar Pech y Maribel Campos Concha, respectivamente.

Devolverán esculturas restauradas de arte sacro a Timucuy y Tixcacalcupul

  • Las piezas fueron rehabilitadas con el Programa de Desarrollo Cultural Municipal.

Mérida, Yucatán.- Luego de cuatro meses de trabajos de restauración en obras de arte sacro, las esculturas de la Virgen de la Asunción de Timucuy y San Jacobo de Tixcacacupul serán devueltas a sus comunidades para su resguardo y culto, en eventos que estarán acompañados de procesiones, misas y otras actividades, informó el jefe del Departamento de Patrimonio Cultural de la SEDECULTA, Enrique Martín Briceño.
Dijo que las piezas mencionadas fueron intervenidas como parte de un proyecto impulsado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y los Ayuntamientos de ambas demarcaciones a través del Programa de Desarrollo Cultural Municipal (PDCM), en el que concurre financiamiento mixto.
Dijo que ese proceso, que inició en diciembre del año pasado y concluyó en marzo de  2014, se incluyeron seis imágenes religiosas de madera policromada pertenecientes al patrimonio artístico y cultural de Yucatán.
Entre ellas, el funcionario estatal mencionó dos piezas de Cuzamá (la Virgen de la Natividad y la Purísima Concepción), dos de Timucuy (Cristo Nazareno y la Virgen de la Asunción) y dos de Tixcacalcupul (Cristo Negro de San Román y San Jacobo).
Martín Briceño expuso que los tratamientos profesionales y las labores de intervención de las figuras, corrieron a cargo de expertos de la sección de Restauración del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Yucatán, bajo la dirección de la especialista Claudia Ocampo Flores.
Para poder intervenir las piezas se realizaron los trámites ejecutivos correspondientes y se contó con la anuencia de la Comisión de Arte Sacro de la Arquidiócesis de Yucatán, comentó.
Al dar detalles de las labores, el funcionario precisó que la rehabilitación de cada escultura se basó en la necesidad de recuperar la imagen original, eliminando las capas de pintura puestas a lo largo de su trayectoria de vida y uso, además de reforzarlas estructuralmente para asegurar su conservación.
“Los deterioros que presentaban ambos santos, incluyen aquellos relacionados con su función social y religiosa, además de otros causados por malas intervenciones hechas con anterioridad, como múltiples repintes, aplicación de pastas de resane, deficiente unión de fragmentos, reposición de elementos con materiales de mala calidad y fracturas asociadas al movimiento continuo durante las fiestas y procesiones”, explicó.

Como parte de las actividades asociadas a las entregas, que se llevarán a cabo el 22 y 23 de abril próximos en Timucuy y Tixcacalcupul, respectivamente, especialistas del INAH impartirán talleres en las demarcaciones, con el fin de orientarlas sobre el cuidado de las esculturas y cómo utilizarlas durante las procesiones a fin de evitar futuros daños y promover su preservación.

PRI deplora enfrentamiento de la Comuna con ciudadanos

Mérida,  Yucatán.- El grupo edilicio del PRI manifiesta, en un comunicado,  que la acción represora realizada por el Ayuntamiento panista contra vecinos de la Col. Melitón Salazar, es una muestra más del estilo autoritario de gobernar del alcalde Renán Barrera Concha, alejado del diálogo con los ciudadanos.
En el documento la bancada tricolor pide al alcalde que mejor se ponga a trabajar en favor de la ciudadanía, que es a quien se le debe brindar el servicio público con acciones positivas al tiempo que rechazan tajantemente el enfrentamiento social.
La bancada priista lamenta profundamente la falta del dialogo del primer edil y funcionarios de su gobierno municipal para satisfacer las necesidades de los habitantes de esta ciudad capital.
Señalan que la denuncia penal que interpondrá Barrera Concha contra ciudadanos de la citada colonia, es un hecho sin precedentes y una clara muestra de lo que ha sido está administración municipal.
"Está demanda penal concertada atenta contra los fundamentos básicos de un Ayuntamiento, que son servir a la ciudadanía y dotar de servicios públicos de calidad a todos los habitantes del municipio y sus 47 comisarías".
Los regidores del Partido Revolucionario Institucional manifiestan su disponibilidad de recibir a cualquier ciudadano que no se sienta atendido o que no recibe los servicios públicos municipales obligatorios y de calidad que requieren, así como a mediar y ayudar a crear un conducto de diálogo con las instancias de gobierno involucradas para buscar el buen diálogo y tratar de evitar injusticias y excesos de poder entre las autoridades y los ciudadanos.

La labor de los ediles del PRI será siempre mediar a favor de los ciudadanos cumpliendo cabalmente a nuestra ciudad con el fin de nuestra encomienda.
© all rights reserved
Hecho con