Festejos del Día de la Marina en Telchac Puerto

Telchac Puerto.- La joven  Marlene Sánchez Cetz será coronada este sábado 24 como reina de los festejos con motivo del Día de la Marina, en los que se han programado además de la ceremonia cívica del 1 de Junio, actividades deportivas, concurso de papalotes, cochino encabado, jala soga, palo encebado y música popular, informó el alcalde Humberto Marrufo Ramírez.
Dijo que el 1 de Junio está programada una misa de pescadores que se realizará en el malecón; posteriormente, a las nueve de la mañana iniciará un desfile por las principales calles, con la participación de alumnos de las cuatro escuelas del municipio. Después las autoridades municipales, educativas y de la Capitanía de Puerto realizarán el depósito de la ofrenda floral en altamar.

Indicó que el DIF Municipal incluirá la participación de los niños y su familia a través de un concurso de papalotes y esculturas de arena. También habrá un concurso de Remo, con una bolsa de cinco mil pesos en premios.

Coordinará Yucatán la región Sur Sureste en materia de protección civil.

  • Designan coordinador regional al titular de PROCIVY.

Mérida, Yucatán.- El titular de la Unidad Estatal de Protección Civil de Yucatán, Aarón Palomo Euán, fue designado como coordinador de los titulares de protección civil de la región sur-sureste de nuestro país, durante la Primera Convención Nacional de Protección Civil.
Informó que la zona conformada por los titulares de los estados de Veracruz, Tabasco, Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán presentaron propuestas para la regulación del transporte de sustancias químicas peligrosas en las carreteras del país; la corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno en la supervisión y manejo de las guarderías y estancias infantiles.
También  la regulación del uso de pólvora y explosivos en eventos socio socio-organizativos y la homologación de criterios para las inspecciones y supervisiones a entidades estatales, federales, así como particulares para la elaboración de sus programas internos, facilitando el cumplimiento de la ley en la materia.
Otro beneficio de la nueva coordinación, será promover los proyectos de equipamiento y creación de infraestructura necesarios para fortalecer a la Unidad Estatal de Protección Civil del gobierno del estado.

Del mismo modo se contará con un mayor acercamiento con la Coordinación Nacional de Protección Civil a cargo de Luis Felipe Puente, lo cual permitirá reforzar las acciones del cumplimiento del compromiso 207 del gobernador del estado Rolando Zapata Bello en materia de protección civil, en el cual está establecida como prioridad de este gobierno la prevención.

Afinan detalles de participación de artesanas en Semana de Yucatán en México 2014

Mérida, Yucatán.- Para definir los detalles de su participación, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Felipe Cervera Hernández, encabezó una reunión de trabajo con el grupo de artesanas que representarán al estado en la Semana de Yucatán en México 2014.
El funcionario explicó que el evento tendrá lugar del 23 de mayo al 1 de junio y resulta de gran importancia por las posibilidades de establecer lazos comerciales, además de que es un escaparate para ofertar los productos yucatecos.
“Lo importante de una feria son los enlaces que podemos hacer y sobre todo darnos a conocer, porque realmente ahí es donde podemos generar mucho mayor movimiento de nuestros artículos en beneficio de las familias locales”, expresó.
Mencionó que uno de los puntos principales en los que ha trabajado la Seder es en la comercialización, pues no solamente hay que preocuparse por generar mucho y con buena calidad, sino también de tener donde ofertar esos bienes.
“La comercialización es una prioridad de trabajo en esta Secretaría, porque insisto, no es sólo producir, producir mucho o producir bien, es también vender y además vender bien”, agregó.
Destacó los beneficios que le genera al estado el hecho de que se puedan concretar negocios con compradores de otras entidades o de otros países.
“El dinero que ustedes obtienen de esas ventas lo gastan en la comunidad, lo gastan en el estado, es un dinero que circula beneficiando a otras personas, y por eso nos interesa que nos vaya bien a todos, para poder multiplicar el estado de bienestar de las familias de Yucatán”, puntualizó.
Cervera Hernández enfatizó en que los artesanos yucatecos cuentan con el respaldo del Gobierno que encabeza Rolando Zapata Bello, ya que conoce la importancia económica de dicha actividad para el estado.
“Cuentan con el apoyo decidido del Gobernador Rolando Zapata Bello, un apoyo que se manifiesta en obras, vamos a demostrar que la artesanía no es una actividad exclusivamente para complementar el gasto familiar, sino que puede ser un negocio que nos haga crecer”.
Por su parte, la coordinadora del Departamento de Apoyo a la Mujer y Grupos Vulnerables de la Seder, Linett Escoffié Ramírez,  explicó que serán 28 artesanas las que representarán a Yucatán, ofertando calzado, postres, panes, salsas y condimentos, horchatas, concentrados para aguas frescas, licores, helados, botanas, frituras, hamacas, entre otros productos.
La Seder las apoyará con el traslado, hospedaje, los stands, publicidad, un correo electrónico y teléfono en los que se atenderán las solicitudes de futuros compradores, así como tarjetas de presentación con todos los datos de las participantes y sus empresas.
Además se puso a disposición una oficina de enlace en la Ciudad de México para garantizar que el comprador reciba su mercancía y las artesanas el pago correspondiente por la misma, generando así confianza entre ambas partes.

Los negocios que participan son de los municipios de Muna, Ticul, Hunucmá, Mérida, Umán, Progreso, Kanasín, Valladolid y Tekax; y de las comisarías Kimbilá en Izamal, y Pisté en Tinum.

Cambio de Dirección dejó paralizada a Desarrollo Social

  • La regidora priista Alejandra Cerón Grajales señala que no se realizó una priorización de obras programada a favor de los ciudadanos.

Mérida, Yucatán.-.- Regidores del PRI exhortaron al nuevo director de Desarrollo Social, Julio Sauma Castillo, a no partidizar los programas sociales de esta dependencia municipal, por los fuertes nexos que tiene con Acción Nacional del que es secretario general.
A nombre de la bancada, la regidora priista Alejandra Cerón Grajales señaló de manera directa que la designación de Julio Sauma Castillo es una incongruencia del alcalde Renán Barrera Concha, ya que por una parte pregona la transparencia de su gobierno y por la otra actúa a favor de su partido.
--El nuevo Director de Desarrollo Social para el Cabildo sigue siendo Secretario General Estatal de Acción Nacional, ya que a la fecha no tenemos ningún documento oficial donde haya renunciado a su cargo y eso significa tener fuertes nexos de manera directa", dijo.
También agregó que de acuerdo a un calendario de actividades, el pasado 14 de mayo se debió realizar la segunda priorización con monto de 90 millones de pesos. Sin embargo no se ha notificado las razones por las cuales no se ha efectuado.
"Eso significa que no se están atendiendo las necesidades de los ciudadanos. Todo parece indicar que el cambio ha dejado a la Dirección de Desarrollo Social inoperante y paralizada. Al parecer empezaron con el pié izquierdo porque no hay notificación de nada".
Afirmó que la Dirección le podría quedar grande al nuevo funcionario municipal, pues tendrá que acabar con una red de corrupción, irregularidades, y de no actuar de manera clientelar y partidista".
Señaló que ante la imposición del munícipe, los ediles priistas estarán vigilantes y atentos a cualquier acto público.
"Si dice Julio Sauma que primero lo dejemos trabajar, entonces lo único que esperamos es que el Secretario General del PAN actúe con hechos y no con palabras para acabar con la corrupción que imperó en Desarrollo Social".
"Para empezar el 30 de abril pasado entregué una propuesta de modificación de nuevas reglas de operación al manual del Comité de Participación ciudadana de las Obras del Fondo de Infraestructura Social Municipal para acabar con la corrupción que construyó Salvador Vitelli Macías. Ahí señalamos que en dicho comité no debe haber parentescos, como es el caso de la mamá del regidor Juan Barea Canul, que ambos son integrantes de dicho Consejo, que las sesiones de priorización sean a puertas abiertas como otras comisiones de este ayuntamiento y que puedan asistir los comisarios adscritos a este municipio como observadores permanentes", manifestó.

Reiteró que otra propuesta en dicho manual es que las obras sean priorizadas por los miembros de comité y no una lista impuesta, como ha sido el caso.

Multa la PROFEPA a Jacobo Xacur por daño ambiental en rancho Las Palmas

  • El empresario impulsa, con una inversión de 14 MDP, la tecnificación de mil 400 has para maíz y sorgo
  • Lo acusan de dañar 393 hasectáreas de terreno que causó la pérdida de hábitat de especies como el jaguar, venado cola blanca, tigrillo y armadillo

México, DF.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impuso al empresario Jacobo Xacur Eljure, propietario  del “Rancho Las Palmas”, una multa de un millón 295 mil 200 pesos, por realizar de manera ilegal el cambio de uso de suelo y causar un severo daño ambiental a una superficie de 393 hectáreas de un terreno forestal ubicado en el municipio de Tizimín.
El señor Xacur Eljure es un conocido industrial yucateco, quien fuera propietario de la Hidrogenadora Yucateca,  quien actualmente se dedica a la siembra de maíz y de sorgo en considerables extensiones del Oriente del Estado.
En el Rancho Alegre ha invertido más de 14 millones de pesos para tecnificar mil 400 hectáreas.
Actualmente en esa unidad ya se han sembrado 580 hectáreas con las variedades DK390, DK395 y P4082W de maíz blanco, con lo que se estima obtener una producción de cuatro mil 640 toneladas.
En un comunicado la PROFEPA señala que la sanción aplicada contra dicha persona es la establecida como máxima de acuerdo a la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, la cual equivale a 20 mil días de salarios mínimos vigentes, y se aplica por haber actuado sin autorización o permiso alguno de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
La resolución se emitió como resultado de una actuación iniciada contra el propietario del “Rancho Las Palmas”, quien en abril del año pasado realizó la quema indebida de la vegetación nativa en el citado terreno, afectando el hábitat de especies vegetales y animales en categoría de riego catalogadas en la NOM-059-2010 de la SEMARNAT.
Ante ello, esta  Procuraduría Federal ordenó en otras medidas correctivas, dejar de realizar cualquier actividad en ese predio que implique la pérdida de vegetación natural o cambio de uso de suelo; y sujetar a  rehabilitación  y recuperación  la superficie de hectáreas afectadas por la remoción de la vegetación.
Asimismo, el dictamen establece que el particular deberá de elaborar  y ejecutar una propuesta de trabajo y actividades aplicables a la rehabilitación y recuperación de las condiciones vegetativas, ambientales y función ecológica del terreno dañado, la cual estará sujeta a la supervisión de la autoridad ambiental.
De igual forma, la PROFEPA a través de su Delegación Federal en el estado de Yucatán realizará  un monitoreo sobre el éxito de dichas actividades durante un periodo no menor de 3 años consecutivos y presentar informes semestrales sobre los avances, soportados con material fotográfico.
La acción de la PROFEPA respondió a la atención de una denuncia ciudadana, en abril del 2013, donde tras una visita de inspección se identificaron actividades de tala, corte, arranque y derribo de árboles, así como la remoción total de la vegetación natural correspondiente a vegetación de selva mediana subcaducifolia con maquinaria pesada, tipo buldozer.
También  se detectó el uso de fuego para eliminar el producto de la remoción provocándose el incendio de la vegetación alcanzando un daño total de 393 hectáreas.
Al momento de la visita se determinó aplicar como medida de seguridad la Clausura Total Temporal del predio y se llevó a cabo el  aseguramiento precautorio de 2 maquinarias tipo buldozer y  de 5 vehículos tipo motocicleta que se encontraron ubicados en el Rancho.
En acción paralela, fueron puestas a disposición  del Ministerio Público  Federal  7 personas de las cuales a 2 se  les dictó auto de formal prisión como responsables por delito contra la biodiversidad, en su modalidad de derribe de recurso forestal.
Posterior a los tiempos de Ley la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente emitió resolución del procedimiento en el cual además de la multa de $1,295,200.00 (Un millón doscientos noventa y cinco mil doscientos pesos 00/100 M.N) equivalente a 20,000 días de salario mínimo, se ordenaron las siguientes  medidas correctivas:
1.- Evitar y dejar de realizar en el predio señalado cualquier actividad que implique o mantenga la pérdida de la vegetación natural o que implique el cambio de uso de suelo, debiendo sujetar esta misma superficie a la rehabilitación o recuperación de su condición ambiental o función ecológica característica, en los términos que le sean aprobados por esta autoridad.
 2.- Sujetar a rehabilitación y recuperación de sus condiciones vegetativas ambientales y función ecológica la superficie de 393 hectáreas afectadas por la remoción de la vegetación.
3.- Elaborar y presentar ante la Delegación de la PROFEPA en el estado de Yucatán, para su aprobación, propuesta de trabajo y actividades aplicables a la rehabilitación y recuperación de sus condiciones vegetativas, ambientales y función ecológica característica de la superficie de 393 hectáreas afectadas.
                4.- Ejecutar trabajos y actividades aplicables a la rehabilitación y recuperación de sus condiciones vegetativas, ambientales y función ecológica característica de la superficie de 393 hectáreas afectadas;  así como llevar a cabo el monitoreo sobre el éxito de dichas actividades durante un período no menor de 3 años consecutivos y presentar informes semestrales sobre los avances, soportados con material fotográfico.
Cabe señalar que en la superficie de 393 hectáreas afectadas, sólo podrán llevarse a cabo las  actividades que correspondan  a las medidas dictadas por la PROFEPA.

Además deberá colocarse en espacios visibles que dan acceso al terreno, letreros que indiquen que dicha superficie se encuentra bajo rehabilitación ambiental en cumplimiento de las  medidas dictada por esta Procuraduría.

Anuncian pasarela de modas con causa

  • La diseñadora Vero Díaz apoyará al DIF Yucatán mediante la presentación de “Ventisca 2015”.

Mérida, Yucatán.-  Empresarios, editores de moda y amantes de las nuevas tendencias en alta costura estarán presentes en la pasarela que dará a conocer la colección “Ventisca 2015” de la destacada diseñadora Vero Díaz, evento a través del cual se recaudarán recursos para apoyar programas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán.
En rueda de prensa, a la que asistió la Presidenta del organismo asistencial, Sarita Blancarte de Zapata, la reconocida modista yucateca indicó que el magno desfile tendrá lugar la noche del 29 de mayo en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, sitio donde se exhibirán 100 vestidos de alta costura y 150 prendas de prestigiadas firmas.
“Nos da mucho gusto poder ayudar al DIF, nuestros invitados se sumarán a esta causa el mismo día del evento. Quiero comentar que el 15 por ciento de las ventas de mi colección será donado a dicha institución, así como también el 15 por ciento de lo recolectado en las inscripciones de dos cursos de maquillaje que impartirá Víctor Guadarrama el 30 y 31 de mayo”, subrayó la diseñadora.
Ante representantes de los negocios patrocinadores, el director General del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, agradeció el interés  por unir voluntades con instancias gubernamentales al servicio de la ciudadanía.
“Es la generosidad lo que hoy reconocemos.  Éste es un evento tan lleno de creatividad que nos deja ver la responsabilidad social de diseñadores y empresarios. Sin duda alguna esperamos tener una aportación generosa de la sociedad yucateca”, afirmó.
En su turno, la coordinadora del desfile de modas, María del Mar Montalvo Millet, explicó que se cuenta también con el respaldo de marcas nacionales y locales, así como de creadores de la entidad quienes respondieron a la convocatoria para impulsar las acciones del DIF Yucatán.
“Esta pasarela será un escaparate para otros diseñadores que tienen trabajos interesantes en rubros como joyería, belleza, cuidado de la piel y accesorios, por mencionar algunos. Estamos contentos de encabezar esta iniciativa que permitirá extender los beneficios del DIF, una institución imprescindible para los yucatecos”, expresó.
Antes de retirarse, la Presidenta del Patronato del DIF estatal observó los trabajos de los representantes de la moda quienes donarán parte de su talento a esta loable causa.
Vero Díaz, generadora de la propuesta “Ventisca 2015”,  ha vestido a celebridades, mujeres que han sobresalido en la política y a reinas de belleza de importantes certámenes como Nuestra Belleza México, Miss Mundo y Miss Internacional.

Asimismo, desde 2006 realiza  pasarelas con una visión altruista, permitiendo que organizaciones que abanderan acciones para el bienestar de las familias, resulten beneficiadas.

Disminuye deserción escolar en el Cobay

  • Inaugura el Gobernador Semana de la Ciencia y el Conocimiento del subsistema.

Mérida, Yucatán.- Tras la aplicación de diversos esquemas educativos implementados por el Gobierno del Estado, la deserción escolar en el Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) disminuyó del 17 al 12 por ciento en comparación con el año anterior, informaron autoridades del rubro durante la inauguración de la Semana de la Ciencia y el Conocimiento del subsistema, encabezada por el titular del Ejecutivo, Rolando Zapata Bello.
Durante el evento celebrado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, se dio a conocer que como parte del compromiso con la calidad del aprendizaje, nueve planteles del Cobay ingresaron recientemente al Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), con lo que ya suman 21 los colegios que cuentan con la certificación del organismo.
Ante el director General del Cobay, Porfirio Trejo Zozaya, el mandatario aseguró que el esfuerzo y dedicación de alumnos y maestros han hecho posible que la instancia avance significativamente en la incorporación de sus sedes al SNB.
“Ese no es un logro menor, es un logro verdaderamente relevante porque es el signo de que vamos avanzando en esa visión de una educación de calidad para todos los jóvenes de Yucatán, es decir, que no baste que haya espacios en la matrícula para que los jóvenes o las señoritas puedan ocuparlos, sino que realmente, sin importar la condición económica, sin importar dónde vivas, tengas la garantía de que vas a estudiar, pero vas a recibir una educación de calidad”, enfatizó.
Ante alumnos, docentes, padres de familia, autoridades estatales y federales, Zapata Bello afirmó que la juventud yucateca representa, como capital humano, la principal fortaleza de la entidad para abrirse paso y promover el despegue económico del estado.
En su turno al habla, Trejo Zozaya puntualizó que a la fecha se ha terminado la evaluación de seis sedes más del subsistema y otras cinco están en proceso, por lo que en breve el Cobay alcanzaría un total de 32 colegios miembros del SNB.
“Hoy atendemos en planteles certificados por el SNB a 12 mil 868 estudiantes, lo que representa un 54.79 por ciento de la matrícula, superando con ello la meta planteada por el Gobierno federal hacia el 2018 de tener el 50 por ciento de la matricula estudiantil tomando clases en planteles certificados”, remarcó.
Los nueve centros educativos incorporados en esta ocasión al SNB son Dzidzantún, Valladolid, Baca, Kinchil, Santa Elena, Tekax, Teabo, Chemax y Sinanché. Los que aún se encuentran a la espera de esta certificación son Acanceh, Tekit, Teya, Tzucacab, Dzemul, Opichén, Akil, Chichimilá, Homún, Seyé y Peto.
En cuanto a la Semana de la Ciencia y el Conocimiento del Cobay, ésta representa un espacio de expresión para los estudiantes que fomenta el desarrollo de habilidades y valores, por ello, se realizarán hasta el próximo 23 de mayo más de 25 actividades académicas, culturales, artísticas y deportivas en las que participarán 580 alumnos de los 72 planteles.
Durante este encuentro los jóvenes también demostrarán sus conocimientos en matemáticas, física, química, biología, ética, ciencias sociales, estructuras socioeconómicas, inglés, informática, literatura y taller de lectura. Asimismo podrán participar en diversos concursos de oratoria, debate, teatro, baile, canto y pintura, entre otros.
Los ganadores de cada certamen tendrán la oportunidad de participar en el XXIII Encuentro Académico, Cultural y Deportivo Sur-Sureste a realizarse en noviembre próximo en Oaxaca.
Al finalizar el acto protocolario, el Gobernador realizó un recorrido por el pabellón donde se realiza el Octavo Concurso de Ciencia y Tecnología del Cobay, en el cual, 48 alumnos de los diversos planteles exhibieron 24 proyectos de las ramas de Física, Química y Biología.

Asistieron al evento el diputado federal Mauricio Sahuí Rivero, el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Wilberth Chi Góngora, y la directora de Educación Media Superior de la Secretaría estatal del ramo (Segey) Gabriela Zapata Villalobos. 

Más de 300 becas, en la segunda edición de un programa para jóvenes

Mérida, Yucatán.- Por segundo año consecutivo se pone en marcha el programa de becas "Igualdad de Oportunidades por la Educación" para jóvenes que deseen estudiar el bachillerato o una licenciatura, anunció el diputado federal del PRI, Mauricio Sahuí Rivero.
 El legislador federal señaló que 12 instituciones educativas se sumaron al programa y podrán ser atendidos 320 alumnos, lo que representa un 50 por ciento de incremento con respecto al año anterior, cuando se otorgaron 215 becas.
 Destacó que para la nueva edición del esquema, que se realiza en coordinación con la Fundación Educación y Juventud, se amplió la oferta de bachillerato a propuesta de padres y madres de familia.
 “Las becas consisten en descuentos que van del 20 a 60 por ciento en las colegiaturas” precisó en improvisada conferencia de prensa.
 Sahuí Rivero hizo notar que solamente uno de cada tres estudiantes consigue ingresar a las escuelas y facultades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), por lo que el programa surgió para apoyar la economía familiar de aquellos jóvenes que buscan otras opciones para continuar su preparación académica.
 Los interesados podrán descargar de la página www.mauriciosahuirivero.com un formato de inscripción para ser entregado físicamente con los datos requeridos en la oficina de enlace ubicada en Avenida Cupules número 59, entre 12 y 18 de la colonia, de lunes a viernes de 9 a 18 horas.
 “El periodo de inscripción es del 20 de mayo al 16 de junio” añadió.
 Las instituciones participantes son la Universidad Privada de la Península (UPP), Universidad Valle del Grijalva (UVG), Centro de Estudios Universitarios del Mayab (CEUM), Centro de Estudios de las Américas (CELA), Universidad Latino (CEL), Instituto Yucateco de Estudios superiores (IYES), Instituto Comercial Bancario, Universidad del sur (US), Centro Educativo Siglo XXI, Centro Educativo Rodríguez Tamayo (CERT)), Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA) y Universidad Aliat.

 Sahuí Rivero indicó que podrían incorporarse más escuelas lo que permitiría incrementar el número de becas.

Muere menor de dos años al ser olvidado al interior de un auto en Sonora

San Luis Río Colorado, Colorado.-  Un bebé murió por deshidratación, al quedar expuesto por dos horas y media a temperaturas superiores a 40 grados centígrados, cuando sus padres lo dejaron olvidado dentro de un vehículo con las ventanas cerradas, bajo los rayos del sol, en esta ciudad fronteriza de Sonora.
En un comunicado de prensa, la Procuraduría General de Justicia de Sonora (PGJE) identificó a la víctima como Cándido Emanuel Gámez González, quien perdió la vida al sufrir una deshidratación severa luego de que accidentalmente se quedara en el interior del vehículo, en hechos ocurridos alrededor de las 16:20 horas del lunes en la colonia Reforma de San Luis Río Colorado (SLRC).
“Los hechos se suscitaron luego de que la madre del niño llegara a su domicilio a bordo de un vehículo de la marca Volkswagen, de la línea Jetta, modelo 2004, después de recoger a una de sus hijas de la escuela. El carro era abordado por la madre del menor, sus dos hijas de 11 y 7 años de edad, el niño hoy fallecido y otra persona adulta.
“Al arribar al domicilio, todos descendieron del vehículo, sin darse cuenta de que Emanuel se había quedado en el interior de la unidad, siendo aproximadamente dos horas y media después cuando se percataron de la ausencia del niño y, al buscarlo, lo encontraron en el interior del carro inconsciente, por lo que de inmediato solicitaron el auxilio a la Cruz Roja, cuyos paramédicos trasladaron al menor a un hospital de esta ciudad, donde dejó de existir mientras recibía atención médica”, dicta el boletín oficial.
El Procurador General de Justicia de Sonora, Carlos Navarro, lamentó los hechos: "Mi profundo pésame a familia del menor Cándido Emanuel Gamez González (2), q murió hoy en SLRC", señaló.
Año tras año, ocurren tragedias similares en Sonora, donde la mayor parte de la geografía tiene clima desértico de entre 40 a 50 grados de calor intenso.
-15 de junio del 2011, una bebé de 2 años de edad fue olvidada por su padre durante cinco horas en el interior de un vehículo a 45 grados de calor en Hermosillo, capital de Sonora.

-5 de abril del 2013, una mujer fue arrestada por dejar encerrados a tres niños en un carro a 30 grados centígrados de calor, para meterse a jugar a un casino del puerto de Guaymas.

Reconocen aporte de comunidad de psicólogos

Mérida, Yucatán.- Al conmemorar el Día Internacional del Psicólogo, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sarita Blancarte de Zapata, agradeció la entrega y compromiso de los profesionales de esta disciplina académica que con su trabajo  enriquecen las políticas públicas orientadas a proteger la salud de los yucatecos.
Durante la ceremonia, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, destacó la valiosa contribución de psicólogos de la región en el impulso de esquemas preventivos y formación de ciudadanos mejor preparados.
"Queremos reconocer la labor que llevan a cabo en el sistema de salud de la entidad. La prevención es parte importante de las acciones que el sistema de salud realiza  y es el psicólogo el que se ha unido a esta tarea de manera incondicional", apuntó.

Asistieron, entre otros el director del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara; el presidente de la  Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, Jorge Victoria Maldonado; y, la directora del Instituto para la Equidad de Género en Yucatán, Paulina del Rosario  Cetina Amaya.

Sentimiento y pasión se desbordarán en el espectáculo "Simplemente mujer"

  • La compositora izamaleña Concepción Garma ofrecerá el recital este miércoles.

Mérida, Yucatán.- Con canciones que evocan los sentimientos más profundos del corazón, este miércoles la intérprete Concepción Garma presentará "Simplemente mujer", un concierto dedicado al sector femenil con las dos caras del amor: la felicidad y el dolor.
La compositora izamaleña dijo que iniciará su recital en punto de las 21:00 horas en el teatro “Daniel Ayala Pérez” entablando un diálogo con el público, a través de letras que hablan de este sentimiento cuando es incondicional, "me pondré en el papel de las dos mujeres: la esposa y la amante”.
Con el mensaje de revalorización dirigido hacia ellas, entre líneas y acordes, quienes asistan al concierto serán testigos de la conversación entre la buena esposa, aquella que guarda su hogar, ama y espera paciente al marido, y la buena amante, la que sacrifica su felicidad con tal que su amado no lastime a su familia.
Los temas más fuertes de la velada serán "Esa mujer" y "De mujer a mujer", interpretadas por ella misma y en donde, de manera sutil, les dará un mensaje a las asistentes: "Dejen de pelear, ¡somos mujeres!, y por un hombre no vale la pena destruirnos".
El hombre tendrá un papel fundamental, ya que a través de las melodías podrá entender los sentimientos de toda mujer, comprenderá que no somos lo que ellos piensan, que sabemos lo que decimos y que actuamos con el corazón, comenta la cantante.
Para finalizar la velada bohemia, Concepción Garma desnudará su alma con "Simplemente mujer", nueva composición en donde describirá su yo.
"Conocerán a la verdadera Concepción, esta mujer que es romántica, celosa, buena amiga, confidente, madre, pero ante todo mujer", afirma.
Con más de 41 años de trayectoria, la intérprete se considera una compositora de la vida, sus letras relatan vivencias cotidianas y las dos caras del amor: la felicidad que produce cuando es recíproco, pero también el dolor por una ruptura.
Además en sus melodías describe  el rencuentro del ser amado y el anhelo de un amor perfecto.

Algunas de las canciones que se podrán escuchar la noche del miércoles son: “Dos buenos amigos”, “Hoy voy a pensar en ti”, “Anhelo”, “Regresa”, “Estoy consciente”, “Contigo o sin ti” y “De una vez”.

Muere niño en Tamaulipas, presunta víctima de “bullying”

Rebeca Ramírez Rojas, clama justicia
  • El niño, de 12 años de edad, estaba internado en el Hospital Infantil de esta ciudad, donde durante varios días los médicos hicieron lo posible por salvarle la vida.

México, DF.- El estudiante Héctor Alejandro Méndez Ramírez, de 12 años de edad, de primer grado de secundaria, falleció este martes a consecuencia del traumatismo craneoencefálico que sufrió en la escuela donde estudiaba, lesiones producidas por compañeros de clase.
Los padres, la señora Rebeca Ramírez Rojas y Francisco Méndez Vargas, informaron que el estudiante de la Escuela Secundaria número 7 Eleazar Gómez, ubicada en la colonia López Mateos, sufrió agresiones por parte de compañeros de aula.
 Rebeca relató que la tragedia comenzó el miércoles de la semana pasada en el turno vespertino de la escuela secundaria número 7, que se ubica en la colonia Adolfo López Mateos de esta ciudad.
Narró que cuatro compañeros molestaron a Alejandro en la última clase, sin que fuera auxiliado.
La versión de la mamá y de sus familiares es que los compañeros mecieron a Héctor, sosteniéndolo de sus pies y manos, para luego aventarlo, en un juego agresivo que llaman "columpio"; fue en una segunda ocasión cuando se golpeó la cabeza contra la pared.
"A mi hijo se le formó un coágulo en el cerebro, resultó con traumatismo craneoencefálico grave. Ni la maestra ni los directivos actuaron correctamente", afirmó.
Cuando la hermana del niño, Ema Rocío, fue por él a la escuela, la subdirectora le dijo solamente que su hermano había sufrido un accidente, y un prefecto fue quien los llevó a su casa.
El niño aún pudo comentarle a su mamá lo que había sucedido, "me dijo que lo habían lastimado cuatro compañeros y que la maestra se había dado cuenta", dijo la madre de Héctor. Mencionó que la maestra sólo les había dicho que se calmaran.
Los padres de Héctor coinciden que el agravamiento de su salud se debió al tiempo que se perdió sin recibir atención médica.
Ya existe denuncia
Existe una denuncia penal ante las autoridades judiciales contra cuatro alumnos del primer grado de secundaria, quienes serían los presuntos responsables de estas lesiones. Indicó que la denuncia abarca a las autoridades educativas, debido a la negligencia presentada en el caso.
De acuerdo con la madre de familia, quien no refiere los nombres de los docentes señalados, debido a que son de reciente contratación en el plantel y no los conoce, su hijo se encontraba prácticamente en la última hora de sus clases, entre las 19:00 y las 20:00 horas del miércoles 14.
Compañeros agresores
Le hicieron de vuelta el columpio, él le gritó a la maestra para que lo soltaran, segunda vez lo mecieron más fuerte, lo soltaron, y fue y retachó contra una pared y el piso. A mi hijo se le hizo un coágulo en el cerebro, mi hijo llegó con traumatismo craneoencefálico grave”, dijo.
La hermana mayor de Héctor Alejandro, responsable de ir por él al plantel, sólo recibió el comentario de la subdirectora acerca de que el alumno había sufrido un accidente y que necesitaba atención médica. La familia acusa que pasaron varios minutos y ello complicó la salud del estudiante.
Los familiares carecen de vehículo y, a pesar de las lesiones del menor, los directivos de la secundaria no hicieron nada al respecto.
Sólo un prefecto de la institución accedió a llevarlo al domicilio, sin embargo, lo dejó en la banqueta de la entrada a la vecindad donde habitan. Ya la familia por su propios medios lo transportó hasta la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde ingresó grave y posteriormente fue trasladado al Hospital Infantil para una atención especializada.

La señora Rebeca Ramírez refirió que momentos antes de perder el sentido, su hijo señaló los nombres de tres compañeros responsables de la agresión en el plantel educativo.

Anuncian evolución del modelo de enseñanza de la Escuela de Artes y Oficios

  • Zapata Bello entrega infraestructura y equipo al plantel “Luciana Kan viuda de Luna"

Mérida, Yucatán.- En el marco de la entrega de equipo y trabajos de remozamiento a la Escuela de Artes y Oficios “Luciana Kan viuda de Luna", el Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, anunció la evolución del modelo de capacitación de esta institución a partir del próximo ciclo escolar.
El mandatario indicó que uno de los pilares más importantes de la administración que encabeza es la educación, por lo que se seguirán implementado acciones que otorguen solidez a esta importante columna del bienestar, ya que es a través de la preparación que se encamina el correcto desarrollo de las capacidades y habilidades de los yucatecos y por añadidura, el despegue económico de la entidad.
En ese sentido, instruyó a los secretarios de Educación, y del Trabajo y Previsión Social, Raúl Godoy Montañez y Enrique Castillo Ruz, respectivamente, a que se realicen todos los ajustes necesarios para que el formato de enseñanza-aprendizaje de la Escuela de Artes y Oficios tome un nuevo impulso a partir del siguiente período escolar.
"Este modelo deberá seguir cuatro objetivos: ampliar la cobertura de atención, promover un acceso más equitativo, contar con el mejor equipamiento tecnológico y finalmente, tener una mayor capacidad de adaptación a los requerimientos productivos de nuestra economía", puntualizó.
Durante el evento, realizado en la cancha principal del plantel “Luciana Kan viuda de Luna", el Gobernador entregó obras y material didáctico que permitirán que los más de 500 alumnos que conforman la matrícula cuenten con moderna infraestructura y equipamiento educativo de calidad, como herramientas para impulsar el autoempleo y la productividad.
Los trabajos de remozamiento e instalación hidráulica y eléctrica, así como el material recibido, beneficiarán el desempeño de docentes y la formación de alumnos de los 15 talleres que se imparten en la instancia como Carpintería, Mecánica Automotriz, Electricidad, Cultora de Belleza, Operador de Cómputo y Orfebrería, único en su tipo, entre otros que fomentan la capacitación y el autoempleo.
Por su parte, Godoy Montañez señaló que con estas acciones la Escuela, ubicada en la colonia Morelos Oriente de esta capital, renovará y reposicionará la visión de artes y oficios, lo que elevará las capacidades competitivas y académicas de los alumnos para que incursionen con éxito en la vida laboral de la región.
Al dirigir un mensaje, el profesor de la especialidad de Operador de Cómputo, Ariel Peraza Alejos, dijo que al recibir estos apoyos, el personal docente y el alumnado mejorarán su desempeño, lo que redundará en brindar mejor servicio académico y comunitario.
Una vez concluido el acto protocolario, el mandatario estatal, acompañado de funcionarios estatales, alumnos y profesores, hizo un recorrido para constatar las dinámicas que se realizan en algunos de los talleres.

Asistieron al evento el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad, Wilberth Chi Góngora, y la coordinadora General de Programas Estratégicos de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), María Elena Andrade Uitzil.

Yucatán la vanguardia con la creación de la Unidad Especializada para la Escena del Crimen

Mérida, Yucatán.- “La primera entidad de la República mexicana que se ha ocupado de crear su propia Unidad Especializada para la Escena del Crimen es Yucatán,  hecho que pone de manifiesto el compromiso de responder con cabalidad a los lineamientos del Sistema Penal Acusatorio”, aseguró la docente certificada a nivel nacional e internacional en la materia, Isabel Maldonado Sánchez.
La catedrática indicó que el organismo cuenta con un cuerpo normativo, como es la publicación del decreto en el Diario Oficial, añadiendo que esta Unidad, próxima a operar, estará integrada por elementos profesionales y especializados, tal y como lo anunció en días pasados el secretario de Seguridad Pública, comandante Luis Felipe Saidén Ojeda.
La capacitadora nacional e internacional en el Sistema Penal Acusatorio reiteró que el estado está demostrando sus avances, pues con la operación de esta unidad se dará cumplimiento al artículo 95 del Código Procesal Acusatorio, así como al artículo 132 del Código Nacional de Procedimientos Penales.
"Dar cumplimiento operativo a las disposiciones de dichos Códigos representa todo un éxito y merece mi reconocimiento", enfatizó.
La especialista dijo que se trata de un reto superado en la entidad, que siempre va a la vanguardia, ya que no sólo ha satisfecho las reglas generales, sino que también atiende puntos específicos como el decreto para crear la UEEC.
Indicó que se trata de un parteaguas frente a las nuevas funciones que tiene la Policía preventiva en el Sistema Penal Acusatorio. Con ello se va a permitir la aplicación de las reglas operativas de la recolección de indicios en la escena del crimen, parte medular y básica para poder presentar evidencias en un juicio.
Añadió que la implementación operativa y material al crear estos cuerpos para que operen en el nuevo Sistema Penal Acusatorio, así como la plena disposición de la SSP para implementar cursos técnico-operativos de capacitación para sus elementos, refleja el compromiso y las acciones eficaces de las autoridades en esta importante transición en la forma de impartir justicia.
Maldonado Sánchez comentó que “si la Policía Preventiva no está preparada, capacitada ni instruida operativamente en su deber el Sistema Acusatorio no va a funcionar”,  ya que dicho organismo policial es el principal eslabón en la cadena donde también participan diversos funcionarios.
"Si se carece de capacidad técnica para trabajar y procesar una escena de los hechos, no habrán pruebas para aportar durante un juicio oral, mismo que no se resolverá con señalamientos o documentos, sino con evidencias", precisó.
Entrevistada durante un receso de la continuación del curso "Policías con capacidades para procesar la escena del hecho", la instructora mencionó que a lo largo de la semana se realizarán diversas prácticas simulando escenas específicas de algún crimen.

Maldonado Sánchez indicó que esta actividad trata de profesionalizar el procesamiento de una tipología diversa en el lugar donde haya ocurrido un homicidio, un evento de tránsito, una violación y un robo. Asimismo, añadió que se culminará con una práctica de interrogatorio  y contra interrogatorio, con el policía como órgano de prueba y en un simulacro, en el que el oficial será llevado ante juez para ver cómo responde al trabajo técnico que previamente realizó.

Inicia primera Semana de Salud Bucal 2014

  • Del 19 al 25 de mayo se realizarán
    más de 300 mil actividades médico – preventivas.

Mérida, Yucatán.- Con el lema " Mucho más que dientes sanos", el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró este día la primera Semana de Salud Bucal 2014, en la cual se realizarán más de 300 mil actividades médico-preventivas y más de 63 mil sesiones curativas en todo el territorio yucateco.
Acompañado de la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata; y el secretario de Salud del Estado, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, el titular del Poder Ejecutivo aplicó la primera dosis de flúor a alumnos de la escuela primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” de esta capital.
Ante estudiantes,  docentes, médicos,  padres de familia y autoridades estatales,  Zapata Bello afirmó que para el Gobierno del Estado es prioridad garantizar que los niños yucatecos estén en muy buenas condiciones para poder participar en el ciclo tan importante de enseñanza y aprendizaje.
“Y para ello es fundamental que cuidemos su salud, que preservemos su salud y es muy importante también que adquieran buenos hábitos. Buenos hábitos de alimentación pero sobre todo de salud como es en este caso que nos ocupa, todos los hábitos relacionados con la salud bucal. Como también son muy importantes todos los hábitos que permitan que los niños y las niñas tengan una formación integral y que les permita cuidar ellos mismos de su salud, durante toda la vida, esa será la mejor garantía de un Yucatán saludable”, enfatizó.
En presencia de la directora de las primaria, Mirza Estrella Reyna, el mandatario giró instrucciones a las autoridades de la Secretaría de Educación del Estado para determinar cuáles son las áreas de la escuela que deben ser sometidas a acciones de remozamiento general, porque dijo, ese es el primer condicionante para que se dé una enseñanza de calidad, que el plantel esté en buenas condiciones y que exista el mobiliario adecuado.
Al hacer uso de la palabra, Mendoza Mézquita explicó que durante la primera Semana de Salud Bucal 2014 se ofrecerá a la población 333 mil 867 servicios de detección de placa dentobacteriana, de instrucción de técnicas de cepillado e higiene de prótesis, y de revisión de tejidos bucales.
Asimismo, detalló que se realizarán 63 mil 612 sesiones curativas para niños, adultos mayores, personas con discapacidad, con diabetes, hipertensas, y población en general.
De igual forma en las unidades de primer nivel se brindarán cinco mil consultas de primera vez y subsecuentes, ocho mil 100 actividades preventivas intramuros, más de tres mil odontoxesis y profilaxis, además de mil 900 aplicaciones tópicas con barniz de flúor y más de cinco mil acciones curativo-asistenciales.
Durante este periodo también se atenderán a estudiantes de 315 escuelas de todo el estado. Cabe mencionar que los servicios que se otorguen en esta Semana son totalmente gratuitos.
Tras el acto protocolario, los alumnos de la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” realizaron una demostración de la higiene dental para prevenir caries,  así como de las afectaciones que ocasiona la placa dentobacteriana en la cavidad bucal.

Asistieron al evento el diputado local, Jorge Sobrino Argáez; el secretario de Educación del Estado, Raúl Godoy Montañez; y el director General del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara.

Solidaridad e inclusión, legado universal de José Martí

  • Autoridades culturales y de Cuba conmemoran el 119 aniversario luctuoso del prócer caribeño.

Mérida, Yucatán.- La inclusión como sello de participación ciudadana y democracia plena, así como el espíritu de solidaridad con los que menos tienen y carecen de voz son la luz que José Martí nos dio para tener mejores formas equilibradas de convivencia social, afirmó el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, durante la conmemoración del 119 aniversario luctuoso de la caída en combate del héroe nacional de Cuba.
En la ceremonia realizada a las puertas del centro cultural que lleva el nombre del prócer caribeño en el parque de Las Américas de esta capital, el funcionario estatal resaltó que Martí concentró la lucha y el pensamiento en una libertad basada en el amor y la solidaridad.
“Pensar en José Martí nos hace tener la esperanza de que otros lo conozcan y podamos unir esfuerzos para promover y consolidar, por supuesto, acciones solidarias con el fin de un equilibrio de justicia y libertad, que defenderemos contra viento y marea, contra cualquier fuerza porque su pensamiento se hizo lucha de esa libertad y en la batalla del bienestar del prójimo”, aseveró.
Al hacer uso de la palabra, el cónsul General de Cuba en Yucatán, Mario Jorge García Cecilia, dijo que Martí es el más universal de todos los cubanos, hombre polifacético, reconocido como poeta, periodista, escritor, dramaturgo, político, diplomático y prócer de la independencia de ese país antillano.
A 119 años de su caída en combate, su semilla ha fructificado en la intransigencia revolucionaria de nuestro pueblo, apuntó el diplomático.
En el marco de esta fecha, alumnos de la secundaria del Instituto Educativo “José Martí” declamaron poemas alusivos a esta conmemoración, como Karen Martínez Ramírez quien recitó “Dentro de mí”, Alberto Alejandro Palma Seelbach, “En un dulce estupor”; Bryan Gutiérrez Gutiérrez, “Entre las flores de sueño”; y Wilberth Gamboa Campos, “Rayo surge sangriento”.
En representación de la Asociación de Cubanos residentes en México “José Martí”, Dianelys Hernández Rodríguez afirmó que hay millones de isleños, de latinoamericanos, hombres de todo el mundo que perciben su muerte con un hecho diminuto ante la grandeza de su obra, un hecho que sublimizó su pensamiento, su compromiso con las causas más justas de su tiempo.
“Su muerte en combate nos invita a reflexionar sobre nuestras batallas individuales en la más genuina integración para una cultura de amor, tolerancia, respeto y por una verdadera cultura de paz”, expresó.
Posteriormente, el titular de la Sedeculta, autoridades municipales e invitados de honor, colocaron ofrendas florales y realizaron una guardia de honor ante el busto del ilustre personaje, ubicado en el citado espacio recreativo.
Al evento acudieron la subdirectora de Fomento a la Lectura y Fondo Editorial del Ayuntamiento de Mérida, Marilú Peniche Zapata; la directora General y fundadora del Instituto Educativo “José Martí”, Hilda Cervera Sierra; y de la secundaria, Silvia Briceño Salazar.

Asimismo, el rector de la Universidad de Oriente (UNO), Carlos Bojórquez Urzaiz, y  alumnos de la escuela primaria “Benito Juárez”.

Aumenta el plazo para pagar el impuesto cedular estatal

  • La fecha límite de pago será el 17 de junio

Mérida, Yucatán.- El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, informó a sus afiliados sobre la ampliación del plazo para pagar el impuesto Cedular, que pasó al 17 de junio, a fin de brindarles la oportunidad de cumplir a las personas físicas con actividad empresarial, y evitar que tengan alguna multa o recargo por no acatar la nueva obligación tributaria estatal.
Explicó que el día 15 de mayo se publicó en el Diario Oficial del Gobierno del Estado el Acuerdo, en el que se otorga una ampliación para el cumplimiento de las obligaciones en materia del nuevo Impuesto Cedular de las personas físicas por la obtención de ingresos por actividades empresariales.
En la publicación se estableció que se extiende el término para el primer pago del Impuesto Cedular sobre la obtención de ingresos a las personas físicas con actividades empresariales, el cual debería verificarse a más tardar el 17 de mayo de 2014.
De esta forma, dijo, los contribuyentes podrán realizar este pago mediante declaración que se presentará a más tardar el 17 de junio de 2014, sin generar actualizaciones, recargos o multas.
Para asesorar a sus agremiados sobre esta disposición fiscal la CANACO Mérida realizará un taller informativo el día 22 de mayo a las 17 horas, y será impartido por el Síndico del organismo empresarial, con la asistencia del Departamento Jurídico de la organización, y se invitará a funcionarios de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY).
En función de la demanda de solicitudes de inscripción para participar en este Taller Informativo, se programarían una agenda para los 5 municipios en los que la CANACO SERVYTUR cuenta con delegaciones:   Valladolid, Tizimín, Ticul, Tekax y Peto.
López Campos refirió que este gravamen lo implementó a partir de este año el gobierno estatal para recuperar los ingresos que dejaría de percibir por la desaparición de los Pequeños Contribuyentes (REPECOS), pues al pasar éstos al Régimen de Incorporación Fiscal ya no tendrán que contribuir durante el primer año, como un incentivo, con el Impuesto Sobre la Renta ante el SAT. 
Esta contribución, aseguró, es obligatoria para todas las personas físicas que tengan su domicilio en Yucatán y que perciban ingresos por actividad empresarial.
Recordó que este nuevo impuesto fue aprobado en diciembre de 2013 y corresponde a un pago del cinco por ciento sobre las utilidades que resultan de las ventas totales de los negocios, menos las deducciones autorizadas por las compras y gastos propios de la operación, apuntó.
El líder empresarial precisó que las personas físicas que sean sujetos del Impuesto Cedular sobre la obtención de ingresos por actividades empresariales, podrán presentar la solicitud de inscripción o el aviso de aumento de obligaciones al Registro Estatal de Contribuyentes, a que se refiere el artículo 40 del Código Fiscal del Estado de Yucatán, a más tardar el 16 de junio de 2014.

Puntualizó que la molestia de los Personas Físicas contribuyentes inscritas en el Régimen General, es que ya tenían un incremento los empresarios con utilidades, que aumentaron del 30 por ciento, que era la mayor tasa, al 35 por ciento de impuesto federal, y a ese gravamen se le sumará el 5 por ciento más de impuesto estatal, lo que les resta competitividad e inhibe la inversión.

Supervisan tecnificación de hectáreas al Oriente del estado

  • Visita el Gobernador unidades productivas en Tizimín

Tizimín, Yucatán.-  El Gobernador Rolando Zapata Bello constató los beneficios de la tecnificación en el oriente del estado de tres mil 700 hectáreas de maíz con sistemas de riego en esta zona del territorio estatal.
Durante un recorrido por las unidades agrícolas Paknal, X-Lapac y Rancho Alegre, supervisó los avances de este plan que en 2013 logró la tecnificación de ocho mil de las 30 mil hectáreas que se proyectan mecanizar en todo el estado.
Acompañado de la alcaldesa de Tizimín, María del Rosario Díaz Góngora, Zapata Bello destacó que con ello se busca impulsar la producción sustentable de granos al Oriente de la entidad, así como inducir la inversión privada.
Yucatán es tierra de gente trabajadora y el Gobierno del Estado continuará generando acciones que beneficien y potencialicen los productos del esfuerzo de las manos que labran el campo. La siembra y el cultivo de maíz son actividades que forman parte de nuestras raíces y ahora con tecnificación podemos ser ambiciosos con proyectos que van más allá de la cosecha y podremos competir con empresas nacionales, señaló.
El secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, detalló que con la tecnificación de estas tierras en las que se invierten recursos superiores a los 38 millones de pesos, también se generan más de 370 empleos directos para personas de la zona.
En la unidad productiva Paknal se trabaja en la tecnificación de mil 300 hectáreas de las cuales en 135 ya se ha sembrado las variedades de maíz tornado blanco y amarillo; otras 135 están en proceso de cultivo, explicó su propietario Benjamín Paredes Camino.
Tras una inversión cercana a los 12 millones de pesos para sistemas de riego y mejoramiento de suelo, se estima obtener una producción de dos mil 160 toneladas de maíz.
En cuanto al rancho X-Lapac, su propietario Ariel Medina Medina detalló que éste tiene una superficie tecnificada de mil hectáreas de las cuales 260 ya cuentan con infraestructura de riego.
Para el presente ciclo se sembrará más de 400 hectáreas con la variedad de híbridos de maíz amarillo, lo que permitirá obtener alrededor de tres mil 200 toneladas de producto. Lo anterior se logró con un monto mayor a los 12 millones de pesos.
El empresario Jacobo Xacur Eljure, del Rancho Alegre, subrayó que tras invertir más de 14 millones de pesos, se han tecnificado mil 400 hectáreas.
Actualmente  en esa unidad ya se han sembrado 580 hectáreas con las variedades DK390, DK395 y P4082W de maíz blanco,  con lo que se estima obtener una producción de cuatro mil 640 toneladas.

Acompañaron al Gobernador los diputados federal, William Sosa Altamira; y local, Leandra Moguel Lizama, además del secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo; y el coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación, Omar Corzo Olán.

"Moloch" de liderazgos no da frutos electorales: Abreu Sierra

  • Triunfo de los panistas de a pie en Yucatán: Rosa Adriana Díaz Lizama
  • En el Estado, Ernesto Cordero se impone a Gustavo Madero, con una ventaja de 8%
Mérida, Yucatán.-Tras la derrota de Gustavo Madero en Yucatán a través de los patricistas encabezados por el ex candidato a la gubernatura Joaquín Díaz Mena, Beatriz Zavala y Renán Barrera, el ex alcalde meridano Xavier Abreu Sierra sentenció que el "moloch" (cantidad grande) de liderazgos no da frutos electorales.
A su vez, al informar que Ernesto Cordero Arroyó resultó ganador en el Estado en los comicios internos para elegir al nuevo presidente nacional del PAN, la senadora Rosa Adriana Díaz Lizama calificó esta victoria como un triunfo de la militancia yucateca de a pie.
--Este es el resultado de mucho trabajo, de mucha motivación, con los panistas. Regresamos a nuestros orígenes, a mover almas. Este triunfo es exclusivamente de la militancia yucateca --destacó.
De acuerdo con cifras preliminares de la coordinadora de la campaña de Ernesto Cordero en Yucatán y compañera de fórmula, el senador con licencia obtuvo 3,130 votos contra 2,659 votos de Gustavo Madero, con 45 boletas nulas, para una ventaja de 471 papeletas y un total de 5,835 votos.
En términos porcentuales, Cordero recibió el 53.64% de los votos contra el 45.57% de Madero, para una ventaja de 8.13 puntos porcentuales. El 77% del padrón acudió a votar.
De 61 centros de votación instalados por el PAN en el Estado, Ernesto Cordero ganó 42. En Mérida, Cordero Arroyo ganó el III Distrito Federal.
Rosa Adriana Díaz agradeció el apoyo que la militancia yucateca brindó a Ernesto Cordero. "Haremos una gira de agradecimiento por todo Yucatán y después nos pondremos a trabajar para que al PAN le vaya bien en 2015, que es el paso a seguir", anunció.
Xavier Abreu Sierra, quien formó parte del equipo de Ernesto Cordero, destacó que estos resultados demuestran que el PAN en Yucatán se está rehaciendo y que él espera con mucho entusiasmo, con mucho futuro, lo que sigue para el panismo yucateco.
El ex alcalde meridano subrayó que esta elección estuvo libre de incidentes, fue limpia en todo su proceso y sin ninguna queja. Pero añadió que este proceso también demostró que el "moloch" de liderazgos no da frutos electorales.
--El triunfo lo dan las ideas, el triunfo lo dan las personas, el triunfo lo da el trabajo. Esto es lo más importante.

Abreu Sierra añadió que en este proceso se demostró también que los grupos panistas del Estado sufren metamorfosis muy radicales de elección a elección. La gente no está vendida con "liderazgos", sino que la militancia apoya ideas, propuestas, proyectos, precisó.

La derrota de Madero: rechazo en Yucatán a Beatriz Zavala y Renán Barrera

  • Panistas vinculados al ex gobernador Patricio Patrón, como su cuñado Raúl Paz Alonzo, Salvador Vitelli, Daniel Ávila y el coordinador de campaña y ex candidato a la gubernatura Joaquín Díaz Mena son castigados en las urnas

Mérida, Yucatán.- La derrota de Gustavo Madero en Yucatán es la del equipo coordinado por el ex candidato a la gubernatura Joaquín Díaz Mena, Beatriz Zavala Peniche, Sofía Castro Romero, Daniel Ávila Ruiz,  Edgardo Medina Rodríguez, María Yolanda Valencia Vales, Gerardo Escaroz Soler, Raúl Paz Alonzo, Renán Barrera y Salvador Vitelli Macías, entre otros, vinculados con el exgobernador  Patricio Patrón Laviada.
De acuerdo con cifras oficiales emitidos por la Comisión Auxiliar Estatal del PAN en Yucatán, Ernesto Cordero obtuvo 3,136 votos contra 2,641 de Gustavo Madero, que arrojan una diferencia de 495 votos. Según estas cifras la afluencia a las urnas fue del 76 por ciento. En Yucatán el padrón panista es de 7,484 militantes.
El equipo de campaña de Gustavo Madero está integrado por Joaquín Díaz Mena, coordinador estatal; la diputada federal Beatriz Zavala Peniche, coordinadora en Mérida; la diputada local Sofía Castro Romero, coordinadora de Mujeres, y el senador Daniel Ávila Ruiz, coordinador de Alianzas Estratégicas.
Asimismo, por Rafael Vera López, coordinador de Jóvenes; diputado Edgardo Medina Rodríguez, coordinador Territorial; diputada María Yolanda Valencia Vales, coordinadora de Redes Sociales; Gerardo Escaroz Soler, coordinador de Sistemas Digitales; diputado Javier Chimal Kuk, coordinador Electoral; Tito Sánchez Camargo, coordinador Jurídico; Neivy  Chí Castro, coordinadora de Enlaces Municipales, y César Gómez Basulto, coordinador de Comunicación Social.
También la doctora Raquel González Cámara, coordinadora del Distrito I; Edgar Lizama Camacho, Distrito II;  diputado federal Raúl Paz Alonzo, coordinador Distrito IV, y el doctor Domitilo Carballo Cámara, Distrito V.

Este equipo contó con el respaldo de varios alcaldes emanados del PAN, entre ellos el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, los diputados Cinthya Valladares Couoh, Judith Malta y Monforte, Mauricio Vila Dosal y Victor Hugo Lozano Poveda, y de otros militantes como Salvador Vitelli Macías.
© all rights reserved
Hecho con