Mérida, Yucatán.- El rector de la Universidad Autónoma de
Yucatán (UADY) Alfredo Dájer Abimerhi, y el secretario de la Cultura y las Artes (SEDECULTA), Roger
Metri Duarte, firmaron un convenio de colaboración y vinculación a través del
cual se suman esfuerzos y capacidades para impulsar, conjuntamente, diversas
acciones en los ámbitos académico y cultural.
En el marco del acuerdo, signado en el Salón de los Rectores
de la UADY, Metri Duarte adelantó que, producto del convenio, la dependencia a
su cargo y la Universidad “cruzarán espacios, grupos artísticos, eventos y, de
manera fundamental, una parte sustantiva que la casa de estudios conoce muy
bien y que es la academia”.
Destacó que las actividades serán replicadas por la
SEDECULTA en los municipios y la UADY en los espacios de relevancia.
Aseveró que “uno de los objetivos prioritarios del gobierno
estatal es descentralizar el conocimiento y las actividades culturales, es
decir, que la academia y el arte lleguen a las poblaciones donde la gente no
tiene posibilidades de acudir a los clásicos o tradicionales; teatros, centros
culturales o salas de arte”.
Expresó su satisfacción de “estar en la UADY, institución
donde estudié en la escuela preparatoria y en la Facultad de Arquitectura. La
UADY posee, sin duda, una comunidad joven, importante y muy dinámica, por ello
las puertas que se abran en la secretaría seguramente serán para construir un
mejor futuro para Yucatán, estas oportunidades, que a veces se dan una vez en
la vida, son suficientes para tener a grandes hombres y mujeres como Armando
Manzanero, Judith Pérez Romero y Ermilo Torre Gamboa, por sólo por citar
algunos nombres”.
Adelantó que en breve y como resultado del convenio, se
signará un acuerdo específico con la Facultad de Educación de la UADY con la
finalidad de que estudiantes de este plantel realizan sus servicios
profesionales en la Escuela de Escritores “Leopoldo Peniche Vallado”.
En su turno Alfredo Dájer Abimerhi, rector de la UADY,
comentó que “como bien se sabe, nadie puede solo y teniendo en el estado
instituciones como la SEDECULTA acudimos a ella para sumar esfuerzos para que
la oferta cultural en el estado crezca; que la modesta aportación de la
Universidad se sume y sea compartida con todos los sectores de la sociedad”.
El Rector destacó la disposición y colaboración de Roger
Metri quien “en su momento fue una de las personas convencidas de la
importancia de organizar y apoyar un evento como la FILEY y hoy, desde la
SEDECULTA, suma esfuerzos y para que la oferta cultural se enriquezca; la UADY,
como institución educativa, ampliará la oferta de espacios para actividades
culturales en beneficio de sus estudiantes y académicos y de todos los sectores
que integran la sociedad”.
El Rector de la UADY recordó que como parte de su Plan de
Desarrollo Institucional y de su Programa Prioritario de Trascendencia y
Responsabilidad Social la Universidad está revalorando su función de Extensión
Universitaria, “dándole a cada parte su justa dimensión; trabajamos para
consolidar una función universitaria vinculada con los sectores de la sociedad;
queremos una institución que vaya de la mano con la comunidad, que la acompañe
en su desarrollo, en el análisis y solución de sus problemas”.
Además de los titulares de la Universidad y de la SEDECULTA,
estuvieron presentes en la firma del convenio, Enna Marilú Pérez, directora de
Asuntos Jurídicos de la dependencia estatal así como Carlos Echazarreta
González, secretario de Rectoría y José Luis Gil Pérez.