Líderes CONAFE son modelo a seguir para otros jóvenes

  • Ya son más de 800 jóvenes interesados en ser Líderes Educativos Comunitarios
Mérida, Yucatán.- Como parte de la capacitación constante que el Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) brinda a los más de 486 líderes para la educación comunitaria, este viernes se imparten las tutorías de seguimiento y actualización en las sedes de Mérida, Motul, Peto, Tekax, Tizimín y Valladolid, informó el delegado Carlos Carrillo Paredes.

Acompañado del coordinador de la región Mérida, Renán López Angulo, reiteró el respaldo del CONAFE a los esfuerzos constantes demostrados por los líderes educativos, en el objetivo de llevar educación de calidad en 292 comunidades de 59 municipios yucatecos.

Los invitó a compartir sus historias con más jóvenes, para que más líderes transformen la vida de cientos de personas que viven en comunidades apartadas.

--“Son ustedes un modelo a seguir para los más de 800 jóvenes que ya se preinscribieron para ser nuestros próximos líderes. Porque con su ejemplo, ellos están motivados para ser Líderes Educativos y así contribuir a cambiar la vida de más de 4 mil niños, al mismo tiempo que siguen estudiando” dijo.

“Siempre hemos contado con ustedes” expresó el Delegado Federal. “Estamos seguros que nuestros próximos líderes seguirán su ejemplo y multiplicarán los esfuerzos para abatir rezagos y alcanzar así más desarrollo social” puntualizó.

Confirmó que en breve recibirán tabletas electrónicas para mejorar su trabajo, en un acto al que también asistirán figuras educativas de apoyo y promotoras de Educación Inicial certificadas.

En cada una de sus seis regiones, el CONAFE capacita a los líderes educativos con la asesoría de 46 capacitadores tutores, de 15 asistentes educativos, auxiliares operativos, coordinadores regionales y coordinadores académicos del departamento de Programas Educativos.

Además de las brigadas de promoción que continúan visitando planteles de educación media superior y superior, EL CONAFE ofrece información a los interesados en ser Líderes de Educación Comunitaria en sus seis coordinaciones regionales, además de disponer del número (999)9813777 y por Internet en el sitio: http://www.conafe.gob.mx/delegaciones/yuc/Paginas/default.aspx

La cruzada de Promoción del CONAFE incluyó en días recientes la invitación a estudiantes de las Universidades Tecnológicas Regionales localizadas en Oxkutzcab y Tekax, quienes se mostraron interesados de participar en el proceso de formación que los prepara como líderes educativos o, en el caso de quienes cuentan con título, en asesores pedagógicos itinerantes.

Más de siete mil policías en operativo vacacional de Semana Santa

  • La estrategia intensificará la vigilancia en puntos turísticos y principales carreteras, hasta el 13 de abril.
Mérida, Yucatán.- Más de siete mil elementos de corporaciones de seguridad estatales, federales y municipales, así como del Ejército Mexicano, Marina y Capitanía de Puerto participan en el Operativo Vacacional Semana Santa 2015, que tiene como finalidad preservar la tranquilidad de los paseantes y reducir el índice de accidentes en las vías más transitadas de Yucatán.

El Gobernador Rolando Zapata Bello dio el banderazo de inicio de dicha estrategia, que se valdrá de un parque vehicular conformado por unidades aéreas, terrestres y acuáticas, las cuales estarán funcionando a lo largo y ancho de la geografía estatal.

Al puntualizar la plena coordinación existente entre las instancias que toman parte en este ejercicio, el mandatario subrayó que la seguridad en Yucatán se construye entre todos, por lo que exhortó a los habitantes a respetar las recomendaciones de los responsables del Operativo.

"Con una sólida cultura de coordinación de esfuerzos y con una sólida cultura de hospitalidad y cordialidad de todos los yucatecos, estamos preparados para que este periodo vacacional de Semana Santa estén garantizadas las condiciones de convivencia, armonía  y el esparcimiento de todos los visitantes y todos los yucatecos", recalcó.

Asimismo, Zapata Bello destacó algunas de las acciones implementadas en la entidad para fortalecer la cultura de la prevención, tales como esquemas de alcoholímetro, auxilio vial y de control de velocidad.

"Se estarán difundiendo diferentes programas de prevención, para que los ciudadanos guarden todo tipo de precauciones, para prevenir la incidencia de accidentes", precisó.

Acompañado del secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, el titular del Poder Ejecutivo indicó que el éxito de la estrategia representa un aliciente para los prestadores de servicios, razón por la cual es vital la suma de esfuerzos para asegurar la tranquilidad de turistas y habitantes del estado.

En esta oportunidad, Zapata Bello entregó estímulos económicos a 121 policías destacados de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), como un reconocimiento a su entrega y labor a favor de la ciudadanía.

En su intervención, Saidén Ojeda detalló que adicionalmente, cerca de 600 elementos de la corporación patrullarán los centros turísticos torales a bordo de 200 unidades, con lo que se procurará una buena estancia a los visitantes.

"Haremos uso del equipamiento que usted, señor Gobernador, ha entregado para servicio de la sociedad. La vigilancia y atención de emergencias incluye la disposición de aeronaves y embarcaciones en permanente coordinación con autoridades federales", manifestó.

Subrayó que a la par del dispositivo, la SSP desarrolla estrategias de prevención, entre las que figuran la supervisión, en conjunto con la Secretaría de Salud (SSY), de sitios de venta de bebidas alcohólicas, así como acciones para evitar el ingreso de niñas, niños y adolescentes a lugares exclusivos para mayores de edad.

El parque de aire, mar y tierra dispuesto en el Operativo está conformado por ambulancias, carros de bomberos, unidades móviles del Ministerio Público, vehículos de rescate, patrullas, motocicletas, helicópteros, grúas, lanchas, pipas de agua y autobuses, entre otros.

La Cruz Roja Mexicana y los Ángeles Verdes de la Secretaría de Turismo (Sectur) también apoyarán las acciones de la estrategia vacacional, al brindar asistencia médica y vial.

Al evento, efectuado en el Complejo de Seguridad Pública, ubicado al poniente de la ciudad, asistieron el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, así como los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal; además de los comandantes de la X Región Militar, Sergio Arturo García Aragón, y de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta.

También, el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk; el delegado de la Procuraduría General de la República, Juan Manuel León León; el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Pacheco Medina; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Nicolás Madáhuar Boehm; el director de la Unidad Estatal de Protección Civil, Aarón Palomo Euán, y la consejera Nacional y delegada de la Cruz Roja en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, entre otras autoridades.




Expone sector hidráulico obras 2015 ante constructores de la CMIC

Mérida Yucatán, 26 de marzo 2015.-  Los constructores afiliados a la CMIC Yucatán están preparados para las obras de conservación, distribución y saneamiento de agua en el estado, expresó su presidente, Ing. Edgar Conde Valdez, en el marco de la reunión de trabajo del Sector Hidráulico.

Ante las autoridades invitadas reconoció que este sector es uno de los que aportan mayores beneficios a la población, por proporcionarle mejor acceso al líquido vital y en mejores condiciones.

Por su parte el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), Ing. Manuel Bonilla Campo, dijo que la dependencia invertirá 247 millones 515 mil 897 pesos durante 2015.

Los recursos, mezcla de aportaciones federales y estatales, se aplicarán en los cinco programas que opera la dependencia, en obras de agua pota, drenaje y saneamiento.

Los trabajos proyectados incluyen diagnóstico, proyectos de rehabilitación y suministro de redes hidráulicas, así como y construcción de sanitarios ecológicos.

Por su parte la Comisión Nacional de Agua, que en la región Cuenca de la Península de Yucatán lidera Ing. Roberto Pinzón Álvarez, invertirá 310 millones de pesos en obras de agua potable, alcantarillado y saneamiento en sus seis programas del rubro.

Adicionalmente destinará 222 millones de pesos en infraestructura hidrológica en el estado, en especial en la ampliación de la frontera agrícola en los proyectos Oriente de Yucatán y Zona Citrícola.

Maestros de secundaria comprometidos con la calidad educativa

Mérida, Yucatán, jueves 26 de marzo de 2015.- Un grupo de 36 maestros de secundaria participará en la final del Mérito Individual Docente 2014-2015, estrategia que promueve el desarrollo profesional del magisterio de ese nivel.

La iniciativa, que comenzó en el ciclo escolar 2013-2014, tiene como finalidad incentivar la práctica de la enseñanza para contribuir a la mejora de la calidad, en beneficio de las y los alumnos de ese grado escolar, mediante el logro de los aprendizajes esperados‎.

Este día en el auditorio “José Vasconcelos” de la  Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey), el titular de la Dirección de Educación Secundaria, Mario Novelo Ayuso, manifestó que este ejercicio también genera un reconocimiento a la comunidad magisterial por su responsabilidad, dedicación y compromiso.

A esta estrategia pedagógica se inscribieron de manera voluntaria más de 200 profesores, quienes tuvieron que participar en diversas fases, entre ellas escuela y zona escolar.

Novelo Ayuso agregó que como parte del último eslabón, los 36 mentores destacados serán nuevamente observados en su práctica docente de abril a junio de este año.

En la ceremonia se entregaron reconocimientos a los 71 maestros que participaron en la etapa de examen escrito. Los resultados del concurso serán emitidos en el mes de junio.

Frente frío 43 favorecerá presencia de lluvias en la península de Yucatán

Mérida, Yucatán.- La influencia de un nuevo sistema frontal, el número 43, favorecerá para este viernes la presencia de lluvias de fuertes a localmente muy fuertes para la mayor parte de la región, aunque se mantendrían las temperaturas calurosas para Yucatán, informó el Director General del OCPY de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez.

Señaló que de acuerdo con reportes del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida, se anticipa que para este viernes una vaguada asociada al frente frío 43 generaría precipitaciones que pudieran estar acompañadas de actividad eléctrica prácticamente para toda la Península de Yucatán.

“A estas condiciones se sumarán también vientos de componente nor noroeste de 25 a 35 km/hr con probables rachas de hasta 50 km/hr y probable presencia de actividad eléctrica en algunas zonas”, expresó Pinzón Álvarez.

Mencionó que todavía para este viernes al mediodía se presentarían temperaturas calurosas de 33 a 36 grados Celsius, aunque por la tarde descenderían ligeramente los valores máximos.

Para el sábado, abundó, se anticipa que el sistema frontal 43 se ubique sobre la Península de Yucatán y con probable desplazamiento a la zona del Caribe.

“Si bien ese día disminuye de manera importante el potencial de precipitaciones, todavía se presentarán vientos de componente nor noreste de 20 a 30 km/hr con rachas ocasionales por la tarde cercanas a los 50 km/hr”, detalló.

Para este día se anticipan temperaturas máximas de 29 a 33 grados Celsius y mínimas de 17 a 21 grados Celsius, mismos registros que se presentarían durante el domingo, día en el que también el potencial de precipitaciones es bajo para Yucatán.

“Una vez que pase este sistema frontal se espera que de nuevo se presenten temperaturas de calurosas a muy calurosas en la región”, finalizó.

Paneles solares para abastecer sistemas de riego en el campo yucateco

  • Se pone en marcha el Programa de Agricultura Familiar en Yucatán
Cacalchén, Yucatá.- Como parte de la primera etapa del Programa de Agricultura Familiar de Yucatán, 207 unidades de riego de la entidad estarán equipadas con un sistema de bombeo que se alimentará con energía solar, lo que permitirá un impulso estratégico a la producción del campo local en materia de desarrollo agroindustrial.

El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó el inicio de dicho esquema, mismo que beneficiará a igual número de familias de 15 municipios dedicadas a la siembra de calabaza X-top, con una inversión superior a los 36 millones de pesos.

Ante el director General de Fibras Naturales y Biocombustibles de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Jesús Arrollo García, el mandatario puntualizó que el plan se concibió para dar un gran espacio de participación a las mujeres, porque para el Gobierno del Estado y el federal, ellas representan la apuesta de ser un motor productivo en la economía de México y de sus propios hogares.

En evento celebrado en una unidad agrícola piloto ubicada en este municipio, el titular del Poder Ejecutivo apuntó que el Programa tiene factibilidad y solidez, debido a que ya se ha garantizado la venta de los insumos a precio justo a Grupo Cardín, empresa yucateca con visión a futuro que integrará valor agregado a la cosecha con miras a la exportación.

Antes de poner en marcha el sistema de riego, Zapata Bello aseguró que con la instalación de paneles solares en las hectáreas participantes, el campo de Yucatán entra a una nueva etapa histórica, empleando este tipo de energía denominada fotovoltaica.

Al hacer uso de la palabra, Arrollo García explicó que la reforma energética permite el uso de dicho recurso para este tipo de actividades, lo que se traduce en una mejor tecnificación de la extracción de agua por goteo, para una mayor producción y óptimos resultados.

De igual manera, indicó que se analizarán las posibilidades para ejercer recursos que permitan alcanzar las 500 hectáreas de tecnificación de bombeo a través de este sistema.

El representante de Grupo Industrial Cardín, Jorge Cardín Martínez, se comprometió a comprar, con precios competitivos, las semillas generadas por los 207 beneficiarios, mediante un contrato firmado con anterioridad y la visión de poder incluir más espacios de producción a futuro. En este sentido, añadió que el esquema representa una oportunidad para invertir en el campo yucateco.

Por su parte, la representante de Enlaces Municipales del Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY), Verónica Ek May, agradeció a las mujeres que confiaron en el proyecto, además de animarlas a tener fuerza de voluntad para trabajar la tierra en sus respectivas hectáreas, así como aprovechar la comercialización con Grupo Cardín, con el fin de obtener ingresos.

A nombre de las beneficiarias, la señora Clara Patrón Castillo llamó a sus compañeras a no defraudar a las autoridades que hacen posible la aplicación del esquema y también les pidió mantener la unidad con sus familias, para efectuar su labor en equipo.

Los municipios participantes en el Programa de Agricultura Familiar son Baca, Cacalchén, Cantamayec, Chemax, Dzitás, Espita, Homún, Kantunil, Muxupip, Sinanché, Sudzal, Tecoh, Tekantó, Temax y Tunkás.

Por su parte, el alcalde anfitrión, Eiter Vázquez Sosa, reconoció la importancia de impulsar el desarrollo del campo mediante el trabajo coordinado de los tres órdenes de Gobierno, ya que en las diferentes zonas campesinas de la entidad existen hombres y mujeres que madrugan y se esfuerzan sin importar el día.

Previo al anuncio, el Gobernador entregó los trabajos de modernización del tramo carretero que va de la comisaría de Tahdzibichén a la de Canakom, en el municipio de Yaxcabá, acción que representó una inversión de más de 19.9 millones de pesos, a lo largo de 7.8 kilómetros, y beneficia a tres mil 771 habitantes de estas comunidades, así como de San Pedro y Tiholop.

Tras el corte del listón, Zapata Bello visitó la Escuela Primaria Rural Federal “José María Morelos y Pavón” donde, en compañía de maestros, alumnos y madres de familia, constató las diversas necesidades de infraestructura.

Durante la gira de trabajo, el mandatario también dio el banderazo de inicio de los trabajo de modernización de 15 kilómetros de la carretera Cacalchén-Hoctún, obra que registrará una inversión de 48. 6 millones de pesos a través del Programa de Infraestructura Indígena (Proin).

En la gira estuvieron los delegados en el estado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jesús Vidal Peniche, y de la Sagarpa, Mario Escoffié Pompeyo, así como el director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay), Javier Osante Solís, y la alcaldesa de Yaxcabá, Melba Gamboa Ávila, entre otras autoridades.

Modifican ocho comisiones permanentes en la Legislatura local

Mérida, Yucatán.- Este jueves en Sesión Ordinaria, el Pleno de la LX Legislatura de Yucatán aprobó por unanimidad la propuesta relativa a la integración de las Comisiones Permanentes del Congreso del Estado, suscrita por los integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

Al dar lectura al acuerdo, el diputado Javier Chimal Kuk (PAN), recordó que en semanas anteriores, durante sesiones del Pleno, se aprobó por unanimidad otorgar la licencia por tiempo ilimitado a Pedro Oxté Conrado y Rafael Chan Magaña.

Por ello, se convocó a los diputados suplentes a asumir el cargo de propietarios, rindiendo compromiso constitucional de forma inmediata para integrarse a la Legislatura, Fátima Fernández Flores (PRI) y Cornelio Mena Kú (PRI).

Con la integración de los mencionados legisladores, se modificó la conformación de 8 Comisiones Permanentes quedando de la siguiente manera:  

Puntos Constitucionales y Gobernación
Dafne López Martínez (PRI), presidente; Luis Martínez Ordaz (PRI), vicepresidente; Cornelio Mena Kú (PRI), Giovanni Canto Gómez (PAN), secretarios; Luis Hevia Jiménez (PRI), Jorge Sobrino Argáez (PRI) y Adriana Martín Sauma (PAN), vocales.

Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal
Gonzalo Escalante Alcocer (PRI), presidente; Sofía Castro Romero (PAN), vicepresidenta; Luis Echeverría Navarro (PRI), Wilberth Buenfil Berzunza (PRI), secretarios; Luis Hevia Jiménez, Dafne López Martínez y Adriana Martín Sauma, vocales.

Desarrollo Económico y Fomento al Empleo
Fátima Fernández Flores, presidente; Jorge Sobrino Argáez, vicepresidente; Gonzalo Escalante Alcocer, Fernando Romero Ávila (PRI), secretarios; Wilberth Buenfil Berzunza, Yolanda Valencia Vales (PAN) y Luis Manzanero Villanueva (PRD), vocales.

Desarrollo Agropecuario
Edgardo Medina Rodríguez (PAN), presidente; Fernando Romero Ávila, vicepresidente; Leandra Moguel Lizama (PRI), Bayardo Ojeda Marrufo (PRD), secretarios;  Flor Díaz Castillo (PRI), Álvar Rubio Rodríguez (PRI) y Cornelio Mena Kú, vocales.

Salud y Seguridad Social
Luis Manzanero Villanueva, presidente; Álvar Rubio Rodríguez, vicepresidente; Fátima Fernández Flores, Javier Chimal Kuk, secretarios; Harry Rodríguez Botello Fierro (PVEM), Flor Díaz Castillo y Wilberth Buenfil Berzunza, vocales.

Desarrollo Urbano, Vivienda e Infraestructura
Wilberth Buenfil Berzunza, presidente; Gonzalo Escalante Alcocer, vicepresidente; Harry Rodríguez Botello Fierro, Yolanda Valencia Vales, secretarios; Bayardo Ojeda Marrufo, Fátima Fernández Flores y Luis Martínez Ordaz, vocales.

Medio Ambiente
Giovanni Canto Gómez, presidente; Harry Rodríguez Botello Fierro, vicepresidente; Álvar Rubio Rodríguez, Jorge Sobrino Argáez, secretarios; Cornelio Mena Ku, Luis Echeverría Navarro y Judith Malta y Monforte (PAN), vocales.

Para el Respeto y Preservación de la Cultura Maya
Javier Chimal Kuk, presidente; Fernando Romero Ávila, vicepresidente; Cornelio Mena Ku, Luis Manzanero Villanueva, secretarios; Álvar Rubio Rodríguez, Elsa Sarabia Cruz (PRI) y Fátima Fernández Flores, vocales.

Por otra parte, la LX Legislatura turnó a la Comisión Permanente de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal; las iniciativas enviadas por los H. Ayuntamientos de Umán y Tizimín, relativas a  Ley de Hacienda y reformas a la Ley de Hacienda, respectivamente.

De igual forma se turnaron a la Comisión de Presupuesto, la Iniciativa relativa a Reformas a la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2015; así como la solicitud de autorización para afectar participaciones federales como garantía del pago de un empréstito, enviadas por el H. Ayuntamiento de Progreso.

Además, los diputados aprobaron celebrar la próxima Sesión Ordinaria el miércoles 1 de abril a las 11 de la mañana.

Completaron la Mesa Directiva, la diputada Flor Díaz Castillo, presidenta y Gonzalo Escalante Alcocer, secretario.

Docentes reciben constancias del programa “Capacitar”

Mérida, Yucatán.-  Unos 18 maestros del plantel Educación Activa e Integral (EDAI) recibieron sus constancias de participación del programa "Capacitar", informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo  Ruz.

Acompañado por la directora general de EDAI, María Teresa Cáceres Peniche, señaló que en el Gobierno del Estado  se privilegia la pertinencia de la instrucción en el empleo, no sólo para los puestos que tienen demanda actualmente, sino también para los que pudieran generarse en el futuro.

Felicitó a los directivos de la institución educativa, por preocuparse  de que sus integrantes cuenten con la mejor preparación, y añadió que con la capacitación se logra  ofrecer servicios de calidad.

Ante  los egresados del curso,  Castillo Ruz destacó que el esquema contribuye a fortalecer y ampliar las habilidades competitivas de los trabajadores, mediante el otorgamiento de recursos económicos que contribuyan al desarrollo de planes de instrucción, tanto para dicho sector en activo, como para sus empleadores.

Por su parte, Cáceres Peniche dijo que una de las claves para que las empresas puedan tener resultados positivos es precisamente brindar una buena capacitación a su base laboral.

De igual forma, agradeció al Gobierno del Estado por fomentar este programa, gracias al cual el personal docente del colegio ya tiene a su alcance mejores mecanismos para desempeñarse de manera óptima en sus tareas diarias.

En representación de los beneficiarios, el arquitecto Ernesto Sala Montiel, director de Secundaria y Preparatoria de EDAI, señalo que son dos los factores que inciden para la mejora continua, “una empresa que se preocupe en que sus colaboradores mantengan una actitud constante de aprendizaje y  una instancia de Gobierno que aplique eficiente y oportunamente recursos, para que las empresas que deseen apoyar a sus empleados realmente lo concreten”.

Agregó que este curso, impartido por el instructor Joaquín Maury Dib, no solamente beneficia a quienes participaron, sino que los aprendizajes adquiridos tienen un efecto multiplicador.

Al encuentro también acudió la licenciada Wendy Polanco Quintal, jefa de Recursos Humanos de EDAI.

Intensa jornada se vivirá en Yucatán por el Día Mundial del Teatro

  • Sedeculta y compañías independientes ofrecerán 25 funciones gratuitas.
Mérida, Yucatán.- Yucatán vivirá este viernes una intensa jornada de las artes escénicas con la realización de 25 funciones simultáneas que ofrecerán compañías locales de manera gratuita en diversos recintos culturales, foros independientes y espacios públicos de esta capital y otros 13 municipios.

En el marco del Día Mundial del Teatro, que se conmemora el 27 de marzo, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) en coordinación con las agrupaciones de esta disciplina en la entidad celebrarán esta efeméride con la presentación de una amplia gama de puestas en escena de diferentes géneros para todo tipo de público. 

Como parte de las actividades de la Semana dedicada a este arte en la entidad, la cartelera de este viernes comenzará, de manera simultánea, a las 20:00 horas con el estreno de “Profunda piel” en el foro “La Rendija”, ubicado en el Centro Histórico meridano, bajo la dirección de la maestra Raquel Araujo.

De igual manera, en el teatro “Pedrito” la dramaturga yucateca Conchi León presentará el estreno de su obra más reciente “Cachorro de León. Casi todo sobre mi padre”.

En Tapanco Centro Cultural arribarán los “Gatos amarillos”, del Grupo Caballo Azul a cargo de Paco Marín y Alfonso García; y en la explanada del Foro Alternativo “Rubén Chacón”, que se localiza en la ex penitenciaría “Juárez”, tendrá lugar “Números irracionales” con el grupo Tumáka’t que dirige Diana Szeinblum.

El entretenimiento también estará en el Centro de Artes Visuales (CAV) del barrio de Santa Ana con “Trauma. Recorrido escénico para urgencias sociales”, de Alejo Medina. Mientras que en el teatro Casa Tanicho, Jair Zapata y su compañía Viajante protagonizarán “Héctor y Aquiles”.

La diversidad de género tiene presencia con “No somos Fridas, pero somos libres” en Cubi K Danza Studio, ubicado  en el complejo habitacional Francisco de Montejo,  con la Compañía Yumaca Arte Gay de Tobías Ojeda, y en el Centro Cultural Dante, Elidé Soberanis protagonizará la obra unipersonal “Dionisios”.

En El Hoyo by Tauch, el público podrá disfrutar de “Tuchabell”, una parodia del cómico regional Ángel Velázquez “Tauch” de la película Annabelle; en el teatro Murmurante de la colonia México Norte, Wilbert Peña presenta “A la cama con Mr. Pineapple” y en el Foro de Tumáka’t, se exhibirán las “Variaciones sobre el texto”, de Majo Calamidad.
                                 
Posteriormente, a las 20:30 horas en las escalinatas del recinto “José Peón Contreras”, dará inició el recorrido “Noche de leyendas” rumbo a la Casa de la Cultura del Mayab. Para esta actividad se requiere de una cuota de recuperación.

Las dos últimas funciones en Mérida serán a las 22:15 horas con “Dodi Maleanta” del actor Roberto Franco en Tapanco Centro Cultural, y en RIA teatro bar, que se encuentra en la colonia García Ginerés, se presenta “Sangre tras la albarrada” con la adaptación y dirección de Ricardo Adrián, para ambos hay boletos en taquilla.

Para los habitantes de 13 municipios del estado la programación del último día de la Semana del Teatro en Yucatán 2015 estará a su alcance con una variedad de eventos con entrada libre. Todos son a las 20:00 horas y se efectuarán en los bajos de Palacio Municipal de cada localidad. 
                                 
La diversión inicia en Kinchil, al noroeste de Mérida, con Mario y Daniel Herrera Casares mejor conocidos como “Dzereco” y “Nohoch”, respectivamente, quienes bajo la dirección de Mario Herrera “Mario III” protagonizan la obra “Puruxones pero contentos”. En el puerto de Progreso, Raúl Niño y su Magia Escénica ofrecerá la función “Salma la descuartizadora”.

En Valladolid, “La medicina de Satahol” ocasionará efectos de diversa índole para los lugareños que asistan a ver las actuaciones del grupo Tumben Kin, todos ellos a cargo de Herminio Guerrero.

Para la población de Kancab, municipio de Tekax, Happy Show de Gilberto Palma pondrá en escena “Vive tus tradiciones”, una interesante propuesta que dará a conocer las costumbres de Yucatán.

En tanto que en Peto, al sur de la entidad, la comedia de Lilí Herrera “Hasta que la grasa nos separe” contagiará de buen humor a los lugareños. Para Kanasín, Enrique Cascante ya se encuentra listo para ofrecer la obra “Entremeses cervantinos”.
                                 
Asimismo, los festejos por el Día Mundial del Teatro llegarán a Calotmul, Espita, Izamal, Motul, Tekax, Ticul y Umán, donde se desarrollarán numerables obras a fin de que los habitantes conozcan los proyectos de la comunidad artística de la entidad.

La programación completa puede ser consultada a través de la página de Internet www.culturayucatan.com.

Programa Peso a Peso apoya a la región central de Yucatán

  • En esta entrega se beneficiaron mil 65 productores de 19 municipios

Izamal, Yucatán.- El programa Peso a Peso realizó una entrega más de apoyos en este ciclo primavera-verano a mil 65 productores agropecuarios, pesqueros y acuícolas de la región central del territorio yucateco, acción que representó una erogación de recursos por más de 7.3 millones de pesos.

Así, trabajadores de Bokobá, Cacalchén, Cuzamá, Dzemul, Hocabá, Hoctún, Homún, Izamal, Kantunil, Seyé, Sotuta, Sudzal, Tekal de Venegas, Tekantó, Tepakán, Tixkokob, Tixpéual, Tunkás y Xocchel contarán con herramientas e insumos para continuar con su labor diaria en terrenos y parcelas, la cual contribuye al desarrollo económico de la entidad.

En su mensaje, el Gobernador Rolando Zapata Bello informó que en 2013 el plan contó con una inversión total de 41 millones de pesos y en 2014, fue de 70 millones, mientras que en 2015 los recursos serán superiores a los 83 millones de pesos, un crecimiento que es fruto de la confianza de la gente para con el Ejecutivo estatal.

En el evento, realizado en la explanada posterior del convento de San Antonio de Padua, el mandatario puntualizó que entregar en tiempo y forma los apoyos es compromiso del Gobierno. Por ello, se otorgarán antes que termine el presente mes, para que los compañeros y compañeras que laboran en el campo tengan sus insumos y puedan aplicarlos donde se requiera, conforme a los ciclos de la tierra.

De igual manera, afirmó que se continuará con la colaboración cercana para desarrollar más obras y programas en el sector turístico, que atraigan una mayor afluencia de visitantes nacionales y extranjeros, para con ello impulsar una derrama económica en favor de los trabajadores de la industria sin chimeneas de esta región.

En representación de los productores agropecuarios beneficiados, doña Cristina Medina Ceh, de Izamal, reconoció el trabajo del Gobernador Rolando Zapata Bello, quien ha cumplido en tiempo y forma con los apoyos para los campesinos, hombres y mujeres por igual, con lo cual pueden continuar con sus labores.
“Qué bueno que usted nos apoya bastante, señor Gobernador, porque es lo que nosotros necesitamos, un Gobierno que nos apoye a todos. Estamos con usted y espero que en el futuro haya otro Gobernador como usted, que sí cumple”, dijo.
Por su parte, el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Carlos Carrillo Maldonado, informó que en 2015 en el programa Peso a Peso participan 90 municipios y 19 organizaciones que podrán acceder a más de 161 productos, herramientas e insumos diferentes.

Así, el presente año, este esquema beneficiará en total a 12 mil 150 productores con una inversión que supera los 83.9 millones de pesos, cifra que representa 13.5 millones de pesos más respecto a lo entregado en 2014, lo que significa casi un 20 por ciento de incremento. En total, desde el inicio del actual Gobierno estatal, Peso a Peso ha otorgado insumos por más de 195.9 millones en toda la entidad.

El alcalde anfitrión, Fermín Sosa Lugo, agradeció a Zapata Bello el apoyo incondicional que ha mostrado con los habitantes de Izamal y de la región, ya que con su trabajo y gestiones, la gente puede constatar que los compromisos hechos se cumplen, benefician y mejorar la calidad de vida de los yucatecos.

Estuvieron en el encuentro el director General del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Juan José Canul Pérez, y los alcaldes de Cuzamá, Wilberth Soberanis Villanueva; de Homún, Alejandro Pech Pat, y de Kantunil, Felipe Pech Padilla.


Asimismo, de Sotuta, Genny Otilia Blanco Gómez; de Tekantó, Ángel Orozco Avilés; de Tixpéual, Ángel Ismael Mex Salas; de Tixkokob, Miguel Rodríguez Baqueiro, y de Tunkás, María Elena Domínguez Ku.

Yucatán, sede del centro de comando de red y voz de Nextel para la Península

Mérida, Yucatán.- En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el director General de Fomento y Desarrollo Empresarial, Joaquín Mier y Terán Puerto, presidió la inauguración del centro de comando de la red de voz y datos de la compañía de telecomunicaciones Nextel, el cual representó una inversión de 21 millones de dólares en la entidad.

Ante el presidente de Nextel México, Salvador Álvarez Valdés, manifestó su gratitud por la decidida apuesta que dicho consorcio canalizó hacia el territorio, al edificar este espacio que está situado en Itzincab, comisaría de Umán, y que dará servicio a los tres estados de la Península, además de Tabasco.

“Al fortalecer su red, Nextel incentiva la competitividad empresarial y robustece la fuerza laboral de Yucatán, ya que están generando 150 empleos directos en la región, más los que estamos seguros se irán sumando conforme se vayan concretando sus planes de expansión”, expresó Mier y Terán Puerto.

Álvarez Valdés aseguró que la compañía cuenta con la mejor red de cuarta generación a nivel nacional, sustentada en la más avanzada tecnología y que es la única en el ámbito de las telecomunicaciones del país que en años recientes ha construido una instalación de este tipo.

Informó que, sumadas las inversiones totales recientemente vertidas en los cuatro estados que atenderá, la cifra se eleva a 35 millones de dólares.

Pueden constatar el sólido compromiso de Nextel con esta región, ya que además de este despliegue de infraestructura, el consorcio cuenta con cinco centros de atención personalizada y 50 puntos de venta en la Península, indicó el presidente de Nextel México.

Por su parte, el vicepresidente de Ingeniería de Nextel México, Romeo Orozco, explicó que esta instalación es una de las seis que conforman la red en principal de la compañía a nivel nacional, además de que se trata de la más grande, robusta y confiable de la zona.

Ésta es una central de comunicaciones móviles, denominada MSO (Mobile Switching Office), que para efectos prácticos representa tanto el cerebro como el corazón de la red de Nextel, desde donde podemos validar, gestionar y procesar todo lo que esta empresa ofrece a los clientes, precisó.

Agregó que además se cuenta con dos centrales de comunicación remota en Cancún y Villahermosa, así como 300 radio-bases distribuidas en la región.


Recapituló que en los últimos tres años se han invertido más de 500 millones de pesos en la infraestructura de la nueva red 4G para los estados ya mencionados, Chiapas y Oaxaca.

El "Gallo" Estrada y el "Alacrán" Berchelt regalan alegría en el Caimede

  • En el convivio otorgaron autógrafos y consejos boxísticos.
Mérida, Yucatán.- Preparados para recibir sus autógrafos, niñas, niños y jóvenes del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) recibieron a los protagonistas de la “Batalla en el Zamná" de la función boxística de talla internacional de este sábado 28 en esta capital.

Ante la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el campeón mexicano Juan Francisco "Gallo" Estrada, que defenderá las coronas mundiales de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y de Organización Mundial de Boxeo (OMB) ante el filipino Rommel Asenjo, saludó a los infantes al tiempo de exhortarlos a trazarse metas y cumplir sus sueños.

“Venimos a conocerles y recordarles que con esfuerzo y determinación todo es posible. Si les gusta algún deporte practiquen y sean constantes, ése es el camino para llegar hasta donde se propongan", expresó acompañado de Miguel "Alacrán" Berchelt.

El director del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, agradeció a los púgiles formar parte del programa previo al encuentro, con esta visita que regaló alegría a quienes viven en dicho Centro, así como al personal que labora en éste.

“El Gobierno del Estado impulsa de manera decida las actividades deportivas en el estado, ya que fomentan la disciplina, constancia y dedicación. Hoy estamos muy contentos de que nos visiten, ustedes que son modelo de lucha y son motivo de inspiración para muchos", afirmó el funcionario en presencia del titular del Instituto del Deporte (IDEY), Juan Sosa Puerto.

Los asistentes aprovecharon la convivencia para saludar de mano al "Gallo" Estrada y al "Alacrán" Berchelt, además de platicar con ellos y hasta recibir algunos consejos sobre box.

Probabilidad del 70% de lluvias en el centro y occidente yucateco

  • Alcanza 39 grados en Chocholá. En Mérida fue de 38.2 grados
Mérida, Yucatán.- Condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado, con 70% de probabilidad para lluvias en el centro y occidente del estado. Se prevén temperaturas calurosas muy calurosas durante el día, con viento del sur-sureste cambiando por la tarde al noreste de 15 a 25 km/h y rachas eventuales de hasta 45 km/h.

La temperatura mínima de 17 grados se registró en Oxkutzcab, Oxkutzcab y Tantankin y la máxima de 39 grados en Chocholá. En Mérida la mínima fue de 21.5 grados y la máxima de 38.2 grados.

Debido a que se estará presentando temperaturas sensiblemente altas se recomienda a la población en general tomar agua en abundancia, usar ropas claras, evitar en lo posible las actividades al aire libre entre las 12 y las cuatro de la tarde y estar al pendiente de los niños y ancianos.

En las costas desde el Centro de Veracruz hasta Yucatán los vientos serán de componente Este de 30 a 40 kph con rachas superiores a 50 kph especialmente en la Sonda de Campeche y olas de 1.5 a 2.1 mts, efectos que se intensificarán a partir de este noche, por lo que se recomienda a los navegantes de embarcaciones menores extremar precauciones en las costas nacionales del Golfo de México y la Península de Yucatán.

Para el Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Veracruz, muy fuertes en Tamaulipas, y menores a 25 mm en Tabasco, las cuales podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo. Bancos de niebla dispersos. Temperaturas frescas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h. Se prevé que durante la tarde inicie un nuevo evento de “Norte” con rachas de hasta 80 km/h sobre el litoral de Tamaulipas y Veracruz, incrementando su intensidad a partir de la noche.

Para la Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del sureste de 15 a 25 km/h con rachas.

Continúa IEGY sensibilización contra violencia de género

Mérida, Yucatán.- En el marco del Día Naranja, campaña de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para poner fin a la violencia contra mujeres y niñas, el Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY) proyectó la película “Precious” en los cines del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, para sensibilizar a la población sobre el fenómeno de la agresión.

La encargada de la Dirección General del IEGY, Ivett Ivón Balam Cauich, destacó el apoyo del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado (Cultur)  para esta actividad.

Agregó que el Instituto difunde el mensaje a todas las yucatecas de que “no están solas, no esperen a que sea tarde, existen alternativas para salir del círculo de la violencia. Tengan por seguro que las mujeres y hombres que conformamos el IEGY vamos a estar a su disposición para ayudarlas”, expresó.

Otro acto en el marco del Día Naranja se efectuó en la villa de Espita, donde se realizó una marcha y la feria “Pa’que te llegue”, acercado los servicios de los Enlaces Interinstitucionales de la dependencia a las y los habitantes.

El presidente municipal, Carlos Erosa Correa, agradeció a los participantes que trabajaron coordinadamente para hacer posible el evento.

Por su parte, la jefa del Departamento de Vinculación del IEGY, Noemí Argáez Aguilar, aprovechó la ocasión para felicitar al personal del Centro para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género (CDM-PEG) de Espita.

Lo anterior ya que durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México, ese recinto recibió un reconocimiento del Presidente Enrique Peña Nieto, por ser uno de los mejores en brindar servicio como parte de la Red para la Atención y Desarrollo de las Mujeres.

Argáez Aguilar reiteró la invitación para vestirse de naranja los días 25 de cada mes y lograr que más personas participen en la campaña que lleva por lema “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas”.

Antes de finalizar el acto protocolario, el CDM-PEG Espita otorgó un reconocimiento a Lizbeth María Ac Nah, por ser una líder, promotora del empoderamiento femenino y defensora de los derechos e igualdad de oportunidades en su comunidad.

Simultáneamente  se efectuaron diversas actividades como parte del Día Naranja en varios municipios del estado, organizadas por integrantes de los Centros de Atención a la Violencia de Género y para el Desarrollo de las Mujeres, así como por las representantes del IEGY.

Antes de finalizar el acto protocolario, el CDM-PEG Espita otorgó un reconocimiento a Lizbeth María Ac Nah, por ser una líder, promotora del empoderamiento femenino y defensora de los derechos e igualdad de oportunidades en su comunidad.

Simultáneamente  se efectuaron diversas actividades como parte del Día Naranja en varios municipios del estado, organizadas por integrantes de los Centros de Atención a la Violencia de Género y para el Desarrollo de las Mujeres, así como por las representantes del IEGY. 

Presentarán el libro “Diez pintores abstractos en Yucatán”

  • Lo más actual y vanguardista del abstraccionismo yucateco plasmado en libro
Mérida, Yucatán.- La fusión de una decena de autores de la plástica de la entidad actual y vanguardista marcó el surgimiento del libro “Diez pintores abstractos en Yucatán”, en el que el artista visual Jorge Roy Sobrino logró reunir el trabajo de creadores de hace medio siglo y otros más jóvenes.

La obra literaria, coeditada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), se presentará el viernes 27 de marzo a las 20:30 horas en la galería principal del teatro "José Peón Contreras" y posteriormente, en el mismo recinto, se inaugurará la exposición colectiva que lleva el mismo nombre.

El autor explicó que en el texto el lector podrá apreciar 100 imágenes de pinturas abstractas, 10 de cada uno de los destacados artistas como Fernando García Ponce, Gabriel Ramírez, Ralph Walter, Eduardo Ortegón, Alberto Urzáiz, Manuel González, Jaime Barrera, Celina Fernández y Francisco Barajas, así como de su propia inspiración.

Precisó que el ejemplar contiene 190 páginas con textos en español e inglés. En su interior se encuentran comentarios de Teresa del Conde, Jorge Alberto Manrique y Argelia Castillo, además de una semblanza individual de los creadores incluidos.

Por lo que toca a la exposición, Jorge Roy Sobrino indicó que está conformada de 40 obras de gran formato en las que el público apreciará algunas de las propuestas de los mismos artistas del libro y podrá visitarse hasta el 30 de abril.

En “Diez pintores abstractos en Yucatán”, agregó, se muestran colores, formas y geometrías, que transmiten pulso, vitalidad y una liberación explícita.

El también expositor de la muestra señaló que se imprimieron mil 500 ejemplares y estarán a la venta el día de la presentación.

El diseño editorial y la fotografía de obra es de Miguel Ángel Martínez de la Fuente; la museografía estuvo a cargo de Miriam Molina Sobrino; la revisión de textos fue de Alejandrina Garza de León, y en la traducción al inglés participó Jacqueline Van Fleet Nanwani.

CICY celebra XVI Congreso de Estudiantes

  • Participan más de 200 alumnos de los diferentes posgrados del CICY
Mérida, Yucatán.- Con la participación de más de 200 estudiantes y para incentivar la apertura, socialización e intercambio académico del trabajo que desarrolla en los posgrados del Centro de Investigación Científica de Yucatán, inició el XVI Congreso de Estudiantes.

Los estudiantes de los diferentes posgrados de la institución, tanto de maestría como de doctorado, exponen y defienden los avances de sus proyectos de investigación en las modalidades de presentación oral y en cartel en los campus Mérida y Cancún, este jueves y viernes.

El astrónomo Manuel Peimbert Sierra, Investigador Nacional Emérito del Instituto de Astronomía de la UNAM y miembro de El Colegio Nacional, dictó la conferencia inaugural.

También se impartirán once presentaciones orales a cargo de los propios estudiantes, que tendrán como objetivo divulgar sus temas de investigación y abordar su involucramiento en las labores científicas. Además, se realizará la presentación de 221 carteles científicos.

El jurado de los carteles, que está integrado por 19 profesores-investigadores de la institución, se encargará de evaluar y elegir los mejores trabajos de cada posgrado, los cuales recibirán como aliciente, un boleto nacional para asistir a un congreso o estancia.

Oferta consolidada de posgrados

El CICY cuenta con ocho programas de posgrado, todos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt: maestría, doctorado tradicional y doctorado directo en Ciencias Biológicas (con tres opciones terminales: Bioquímica y Biología Molecular, Biotecnología y Recursos Naturales), maestría y doctorado en Materiales Poliméricos, maestría y doctorado en Energía Renovable, y maestría en Ciencias del Agua.

Durante el año 2014, la matrícula de posgrado en los ocho programas del Centro alcanzó una cifra de 339 estudiantes: 199 de maestría y 140 de doctorado. De ellos, aproximadamente el 42% son mujeres y el 58% son hombres. Ese año se graduaron 80 alumnos: 61 de maestría y 19 de doctorado.

De manera histórica, el CICY ha graduado a un total de 521 estudiantes: 352 de maestría (68%) y 169 de doctorado (32%). Alrededor del 90% (466 egresados) se encuentra ocupado, empleado o realizando estudios de doctorado o una estancia posdoctoral.

De éstos, cerca del 45% se encuentra laborando en actividades de docencia y/o investigación, alrededor del 28% realiza estudios doctorales o posdoctorales, y el restante 17% se encuentra en los sectores privado (10%), público (5%) y prestando servicios independientes como asesores (2%).

Una de las metas del Centro es que el Programa de posgrado alcance el nivel de competencia internacional en el PNPC debido a la calidad de sus estudiantes graduados y por la incorporación de éstos a instituciones de investigación de reconocido prestigio. (DHTN-GHM / Comunicación Institucional CICY).

Promueven en Peto convivencia familiar

  • Niñas, niños y adultos regalaron sonrisas en los diversos módulos interactivos
Peto, Yucatán.- Con un encuentro lleno de color y música, habitantes de Peto celebraron el Mes de la Familia, estrategia que impulsa el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán para fortalecer los lazos de unión entre los integrantes de los hogares yucatecos.

Al encabezar el evento, que forma parte de las más de 600 actividades programadas para este mes, el director General del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, indicó que uno de los principales temas en la agenda de la Presidenta de la instancia, Sarita Blancarte de Zapata, es brindar atención integral a las y los niños, por lo que es indispensable trabajar de manera complementaria con todos los miembros de  los distintos tipos de familias.

“Para construir una sociedad de bienestar es necesario fortalecer la integración de este núcleo a través de la convivencia, el cuidado y el afecto hacia los infantes del hogar. Inculcar valores y principios a nuestros hijos nos permitirá formar ciudadanos respetuosos, responsables y comprometidos con sus semejantes", aseveró.

El alcalde de Peto, Higinio Chan Acosta, señaló que su administración, así como ha impulsado acciones en materia de infraestructura, también promueve eventos en los que los vecinos socializan y recuerdan lo valioso de las tradiciones y la familia.

Los asistentes disfrutaron con juegos didácticos e interactuaron en los diferentes módulos instalados para la realización de manualidades con material reciclado. También se ofrecieron clases de repostería.

Además, los infantes regalaron sonrisas en el estand de pinta-caritas y visitaron el área implementada para tomarse fotografías grupales.

Asimismo, atestiguaron la interpretación musical a cargo del niño Raúl Carrillo, así como una presentación de la Banda Infantil del Centro Comunitario de Protección a la Infancia (CCPI) de la demarcación.

Estuvieron en el evento, la directora de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF), Xóchilt Ofelia Canché Espinosa, además de la presidenta y directora del DIF municipal, Mildred Roseli Sánchez y Sánchez, y Maricela Pacheco Rojas, respectivamente.

CDI refrenda apoyos a grupos del PROIN

Homún, Yucatán.- El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Yucatán, Jesús Carlos Vidal Peniche, entregó certificados de continuidad a grupos del Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (PROIN) de los municipios de Hocabá, Hoctún, Cuzamá, Izamal y Huhí.

Señaló que el certificado significa que el proyecto fue aprobado y en próximas fechas se hará la transferencia del recurso.

“Ustedes han sido afortunados de que sus proyectos sean un éxito, eso demuestra el trabajo y esfuerzo que hacen día a día para salir adelante, y el compromiso de la CDI es seguir apoyándolos”, dijo.

Destacó que la gran mayoría de los proyectos que fueron apoyados en 2014 han sido exitosos, por lo que en breve los grupos que pidieron un segundo recurso de continuidad para fortalecer sus iniciativas y hayan sido aprobadas se transferirán los recursos a las cuentas bancarias.

Los representantes de los grupos beneficiados reiteraron su compromiso de seguir trabajando en conjunto, para que el próximo año les toque otro refrendo que les permita consolidarse.

Los grupos que recibieron sus certificados de continuidad fueron: Santa María de Hoctún, Cozom Ik (Cuzamá), San Buenaventura (Homún), operadora turística Sackil (Homún), Chen Koolel (Hocabá), El encanto de Hocabá, Tumben Chuy (Huhí), llantera Itzamatul (Izamal)

Nuevo salario mínimo en Yucatán será de $68.28 desde abril

México, DF.- A partir del primero de abril de 2015, el salario mínimo general en el área geográfica “B” será de $68.28 pesos diarios ($1.83 pesos diarios más) y en el área geográfica “A” se mantiene el actual salario mínimo de $70.10 pesos diarios, informó el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI).

--Los sectores representados en este Consejo nos comprometemos a llevar a cabo la conclusión del proceso de convergencia de los salarios mínimos de las áreas geográficas A y B a partir del próximo mes de octubre del 2015, señalaron.

El objetivo, indica el comunicado, es llegar a un solo salario mínimo general en todo el país, el de la actual área geográfica A, y a un solo salario mínimo profesional, el de la actual área geográfica A, para cada una de las ocupaciones comprendidas en el Listado de profesiones, oficios y trabajos especiales para los que rigen salarios mínimos profesionales, respetando lo establecido en el artículo 570 de la Ley Federal del Trabajo.

Señala que el pasado 17 de marzo, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, envió escrito al Presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Basilio González Núñez, por medio del cual le hizo llegar la solicitud de revisión de los salarios mínimos que le presentaron el Presidente  del Congreso del Trabajo, el  Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México y los Representantes de los Trabajadores ante la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, en uso de la facultad que les confiere la fracción II del artículo 570 de la Ley Federal del Trabajo; escrito en el que además se hizo constar que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se cercioró que dicha solicitud satisfacía el requisito de que los solicitantes representan el 51% de trabajadores sindicalizados como lo establece el inciso a) fracción II del artículo 570 de la Ley Federal del Trabajo.

El Consejo de Representantes decidió por unanimidad, que existían condiciones económicas favorables para llevar a cabo el proceso de Revisión salarial y que los fundamentos que apoyaban la solicitud eran suficiente para continuar con dicho proceso.

Entre las condiciones económicas favorables que valoró el Consejo destacan las siguientes:

La última estimación del crecimiento de la economía mexicana para el 2015 y 2016 (2015: de 2.5% a 3.5% y 2016: de 2.9% a 3.9%) continúa siendo la de un crecimiento mayor al del 2014 (2.1%), aun cuando el precio del petróleo se ubique por debajo de los niveles registrados hasta mediados del 2014.

Se prevé que las exportaciones serán el principal impulsor del crecimiento durante el 2015, ya que se anticipa que el dinamismo de la economía de Estados Unidos de Norteamérica, particularmente de su sector industrial, continúe siendo  un factor de impulso del sector exportador de México y que el crecimiento de la demanda externa se traslade al mercado interno.

Respecto a la inflación, ésta pasó del 4.08% en términos interanuales, en diciembre del 2014, al 3.07% en enero del 2015. La fuerte caída de la inflación interanual en enero, permite prever que al cerrar el 2015, la inflación fluctúe en torno a la meta del Banco de México del 3.0%,  la más baja desde que se inició la actual serie del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en 1970, es decir desde hace 45 años.

Por lo que respecta al empleo, en 2014 se crearon más de 714 mil empleos formales, es decir 54% más de los creados en el 2013. En enero del 2015, resultan alentadoras las cifras que ha dado a conocer el Seguro Social: 60 mil puestos de trabajo formales, casi tres veces más que los que se crearon en 2013 en el mes de enero.

El salario mínimo general que aplicará a partir del 1º de abril del 2015 en el área geográfica “B” será de $68.28 pesos diarios, es decir $1.83 pesos diarios más al actual de $66.45 pesos diarios.

Este salario aplicará en entidades federativas como Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; así como en municipios específicos de los estados de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Veracruz que no estén en el área geográfica “A”,  es decir en 2,341 municipios de los 2,461 que existen en el país, agregando para este efecto como municipios a cada una de las 16 Delegaciones del Distrito Federal.

Este incremento beneficiará a 709 mil 272 trabajadores asalariados de tiempo completo que perciben un salario mínimo y residen en los municipios que integran el área geográfica “B”, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) al cuarto trimestre de 2014.

Asimismo, los integrantes del Consejo de Representantes acordaron para todas las profesiones, oficios y trabajos especiales que sus salarios mínimos profesionales aumentaran, en el área geográfica “B”, en la misma proporción en que lo hizo el salario mínimo general, conservando para cada oficio el mismo porcentaje de percepción por arriba del mínimo general que fue determinado en función del grado de calificación requerido para desempeñarlo. Por su parte, los salarios mínimos profesionales vigentes desde el primero de enero de 2015 en el área geográfica “A”, se mantendrán sin cambio.

Los sectores representados en este Consejo nos comprometemos a llevar a cabo la conclusión del proceso de convergencia de los salarios mínimos de las áreas geográficas A y B a partir del próximo mes de octubre del 2015,  para llegar a un solo salario mínimo general en todo el país, el de la actual área geográfica A, y a un solo salario mínimo profesional, el de la actual área geográfica A, para cada una de las ocupaciones comprendidas en el Listado de profesiones, oficios y trabajos especiales para los que rigen salarios mínimos profesionales, respetando lo establecido en el artículo 570 de la Ley Federal del Trabajo, concluye.

Destruye el INE 35,531 credenciales para votar en Yucatán

Mérida, Yucatán.- El Instituto Nacional de Electores, mediante la Vocalía del Registro Federal de Electores en Yucatán, destruyó por trituración 35,531 credenciales para votar.

Por una parte, el 97.5% de estas credenciales son recabadas cuando los ciudadanos acuden a los módulos de atención del Instituto a recoger su Credencial para Votar actualizada, haciendo entrega de la anterior, informa en un comunicado.

De igual forma, el 2.5% restante, corresponde a aquellos formatos de credencial de los ciudadanos que acuden a realizar un trámite de actualización de datos y que no son recogidos, entre otras causas, por el fallecimiento de la persona o cuando por orden de un juez su titular es suspendido en sus derechos político-electorales.

Tras la sesión extraordinaria de la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores se realizó la citada actividad con la asistencia de los representantes de los Partidos Políticos, el Vocal del Registro Federal de Electores, Lic. Eliezer Serrano Rodríguez, y el Vocal Secretario de la Junta Local Ejecutiva, Lic. Juan Carlos Ara Sarmiento, quienes realizaron una verificación y revisión de los formatos previo a su destrucción.

Estos trabajos se llevan a cabo para dar certeza de que las credenciales no serán objeto de mal uso una vez que los ciudadanos las han devuelto al Instituto.
© all rights reserved
Hecho con