Yaxcabá ya decidió por el PRI: Liborio Vidal

Yaxcabá, Yucatán.-El candidato priísta a la diputación federal por el Primer Distrito, Liborio Vidal Aguilar, propuso a los habitantes de Yaxcaba unir esfuerzos para motivar a los indecisos a brindar su confianza en el PRI, por ser la mejor opción para Yucatán.

“Yaxcaba se pintará de rojo el domingo 7 de junio, porque es una comunidad que desea prosperar y salir adelante con el trabajo de sus próximos representantes populares y autoridades municipales que saldrán del PRI”, afirmo.

A pocos días de las elecciones, Liborio Vidal los convocó a acudir temprano a las urnas, para ganar con gran diferencia, pues una elección se gana o se pierde por un voto, por ello el triunfo debe ser contundente.

“Hoy es el tiempo del Partido Revolucionario Institucional, porque contará con el apoyo y la confianza de los ciudadanos de Yaxcaba para llevar a sus abanderados al triunfo electoral”, anotó.

Nuestra mejor presentación como priístas –resaltó el candidato- es la campaña de altura, de respeto y de propuestas que estamos realizando, porque queremos que las comunidades prosperen y se desarrollen.

El candidato a legislador reconoció la experiencia de Sansón Israel Palma, quien al frente del Ayuntamiento trabajará para concretar más obras de infraestructura y realizar acciones que beneficien a todos los habitantes elevando su condición de vida.

“También se contará con la labor de la próxima diputada local, Elizabeth Gamboa, quien desde el Congreso Local promoverá acciones de impulso para éste municipio”, anotó el abanderado tricolor.

Liborio Vidal refrendó el compromiso que tiene con Yaxcaba, el trabajo que realizará como diputado federal será conseguir los recursos que se requieren para operar los programas y apoyos que demanda esta localidad.

Voto útil para hacer realidad el nuevo Sistema de Transporte: Mauricio Vila

Mérida, Yucatán. Es una pena que el PRI enarbole un slogan con los valores de “sensibilidad y orden”, cuando en el terreno de los hechos muestra su más rancio estilo de hacer campaña, repitiendo las mismas mañas de hace tres años y de siempre, expresó el candidato del PAN a la alcaldía, Mauricio Vila.

-¿Puede haber sensibilidad en un partido y en un candidato que intenta comprar la voluntad de los electores? ¿Hay orden cuando todo parece indicar que varios de sus candidatos ya rebasaron los topes de gastos? –se preguntó.

Añadió que hay pruebas contundentes que han evidenciado la insensibilidad y el desorden priista, como la aparición de una bodega, propiedad de un alto funcionario del gobierno del Estado para operar la compra de votos, el reparto de propaganda de plástico, prohibidas por la ley; el hecho de que nos estén copiando propuestas, las famosas adhesiones coaccionadas, etcétera .

-Cada tres años reciclan las mismas estrategias que todos ya conocemos muy bien, por eso estamos tranquilos, porque los meridanos no se dejan engañar tan fácilmente y por eso no les funcionan –señaló.

Indicó que la desesperación del PRI ya está llegando a límites peligrosos de “insensibilidad y desorden” pues llegan al extremo de pretender reventar al Ayuntamiento de Mérida, a unos días de la elección, promoviendo el embargo de las cuentas públicas, en perjuicio de todos los meridanos.

-Si fue un gobierno Estatal del PRI el que originó ese problema que hoy afecta a la autoridad municipal, lo justo y correcto sería que sea el actual Ejecutivo quien pague por ese error, no se vale que afecten de esa manera a nuestra Ciudad Blanca -enfatizó.

Nuevamente, dijo, hacemos un llamado a los meridanos de conciencia libre, a quienes aman y dan todos días lo mejor por nuestra ciudad, a que se sumen a nuestro llamado para que entre todos defendamos a nuestra querida ciudad.

-Y muchos me preguntan ¿Qué tenemos que hacer para defender a Mérida de los priistas? A lo que les respondo que es muy sencillo: hay que salir a votar el 7 de junio y hacer bien, de tal manera que le demos utilidad a nuestro sufragio –expuso.

Darle utilidad al voto

Vale la pena recalcar, indicó, que el PAN es el único partido que puede garantizar que Mérida Siga Adelante, y que es el único que cuenta con la fuerza, la capacidad y la organización suficiente para enfrentar con éxito la estrategia de compra de votos del PRI.

-El 7 domingo de junio debemos hacer un ejercicio de conciencia para que nuestro voto tenga la utilidad de impedir un retroceso, como ya ocurrió anteriormente –expresó-. A la hora de votar tenemos que pensar en las nuevas generaciones.

El 7 de junio, recalcó, todos nos vamos a unir en una sola voz para que Mérida siga adelante, en todos los sentido y, entre otras cosas, cuente con el anhelado sueño de los meridanos de contar con un nuevo Sistema de Transporte Público, que representa un importante beneficio para su economía.

Las propuestas

-Vamos todos, con nuestro voto útil, a demostrar que ni el PRI ni los sindicatos priístas del transporte y mucho menos la familia Torres impedirán que tengamos un nuevos Sistema de Transporte Público-señaló.

Mérida, enfatizó, merece un sistema de transporte a la altura de las mejores ciudades del mundo, que además de eficiente sea accesible y digno para los ciudadanos.

Recordó que para lograr este objetivo trabajará desde diversos frentes legales como la controversia constitucional y reformas a la ley para tener la rectoría del transporte.

También, agregó, vamos a transparentar el gasto y el subsidio actual que maneja el Gobierno del Estado.

-Con votos libres lograremos la construcción del Centro Cultural del Sur, a mejorar La Noche Blanca y llevarla a colonias y comisarías, a que hagamos posible la ampliación de la biciruta y la nueva ciclovía sobre la calle 60.

-Los invito a votar para que hagamos posible una nueva etapa de más empleos y  mejor pagados empleos: el Centro Municipal de apoyo a emprendedores, la bolsa de trabajo empresarial para recién egresados, la capacitación empresarial para PYMES, la ampliación de beneficiarios de créditos Micromer.

El candidato hizo extensiva su invitación a los meridanos y a sus familias para que asistan el próximo sábado, a partir de las 7 p.m. a su magno cierre, en la Plaza Grande.

Visita a la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma

Como parte de su campaña, Mauricio Vila acudió a la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma para platicar e intercambiar con los trabajadores opiniones sobre las propuestas que hizo a lo largo de su campaña.

El tema de la mejora en el  transporte público fue bien visto por los trabajadores de la empresa que a diario lo tienen que usar para trasladarse a su centro de trabajo que está ubicada en periférico poniente de la ciudad ya que los cambios les beneficiarían a ellos.

Otro tema que tocaron los trabajadores fue el de la reforestación de los nuevos fraccionamientos que no cuentan con suficientes árboles y al respecto el abanderado blanquiazul dijo que implementara el programa adopta un árbol con el cual planea sembrar 100,000 árboles en los tres años de gestión.

En la plática también se abordó el tema de trabajar más en fomentar el deporte en las comisarías e incrementar el número de actividades de activación física en parques de comisarías y colonias del municipio.

TeatroSinParedes pone en escena 1.12

  • En el Foro La Gruta reestrenan la obra en coproducción con el Fonca 
México, DF.- En una semana en la que la Ciudad de México se ha visto afectada por múltiples manifestaciones, en este contexto se reestrena la puesta en escena 1.12, desarrollada en una celda en la que nueve jóvenes mujeres y un hombre están recluidos y narran cómo fueron detenidos por participar en la marcha del 1 de diciembre (1.12) de 2012 o simplemente por caminar cerca de la manifestación.

En el marco del ciclo Ópera Prima, organizado por el Centro Cultural Helénico del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, David Psalmon dirige 1.12, obra escrita por las dramaturgas Mariana Montero y Paulina Villaseñor, la cual aborda diferentes temas que impactan actualmente a la sociedad mexicana.

Un grupo de 10 artistas mexicanos del colectivo TeatroSinParedes se valen del teatro para hacer una representación cruda, pero reflexiva de los acontecimientos que ocurrieron el 1 de diciembre de hace dos años, mientras se desarrollaba una marcha en la que muchos civiles fueron detenidos injustamente o por encontrarse en el lugar equivocado.

Nueve mujeres de diferentes estratos sociales, económicos y culturales, hablan o mejor dicho gritan, por la desesperación de haber sido privadas de su libertad, por la violación a su integridad, por no respetárseles sus derechos, por no saber de qué se les acusa y por no saber si saldrán de ahí o si serán un número más para la estadística de las personas desaparecidas.

Entre las detenidas se encuentra una periodista que al principio se interesaba por la historia y nombres de cada uno de los que estaban ahí para escribir una nota al salir del encierro involuntario, nota que para muchos era absurda al principio, se convirtió en una ventana de escape, una ventana que acerca al otro, un sentir que les otorgaba la promesa de la libertad anhelada.

Una vendedora de cigarros y chicles, una jovencita invitada a la manifestación por su hermana, una activista, un homosexual, son otros de los personajes de esta obra que toca las fibras internas y es verosímil con la realidad del país.

Con un dispositivo escénico sencillo, el director apuesta a la fuerza y capacidad actoral de los jóvenes artistas que conmovieron al público; si bien recurre a la necesaria interpretación e imaginación, se documenta e inspira en uno de los acontecimientos recientes de la historia contemporánea.

David Psalmon señaló que esta propuesta surgió de un laboratorio de teatro que impartió en la Universidad Nacional Autónoma de México, al tener como límite el 1 de diciembre para elegir el tema a desarrollar y ante los hechos ocurridos el mismo día decidieron hacerlo sobre la marcha y las evidentes arbitrariedades; aunado a lo anterior, además por el interés que tienen por los temas sociales.

El elenco está integrado por Paola Córdova, Leonora Cohen, Miriam Romero, Itzé Mota, Idalí Osnaya, Melanie Borgez, Mariana Morado, Viviana Amaya, Karla Sánchez y Karim Torres. La puesta en escena es apoyada por el Fondo Nacional para las Artes, a través de México en Escena.

La obra 1.12 se presenta los miércoles del 27 de mayo al 15 de julio a las 20:30 horas en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, colonia Guadalupe Inn. (Fotografías cortesía de la producción)

Compartirán escenario la Orquesta Sinfónica Nacional y el saxofonista Paquito D’Rivera

  • Los conciertos serán el 29 y 31 de mayo y marcan el debut como solista del percusionista José E. Chávez Quintero
México, DF.-  El reconocido clarinetista y saxofonista cubano Paquito D’Rivera es un músico universal con obras tan variadas que lo mismo interpreta con maestría música clásica que géneros populares, es por eso que para sus presentaciones al lado de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) los días 29 y 31 de mayo en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes el programa será diverso.

Así lo dijo el director Carlos Miguel Prieto, quien llevará la batuta en estos dos conciertos que también representan el debut como solista del percusionista mexiquense José E. Chávez Quintero.

Uno de los atractivos es el estreno en México del concierto para clarinete piano y orquesta Cape cod files, compuesta por Paquito D’Rivera para su colega Jon Manasse, en el marco del centenario del natalicio de Benny Goodman (1909-1986).

Dividida en cuatro movimientos, la obra dedicada a un clarinetista pasa por distintos sonidos, con toques de tango, son cubano, fantasía española y hasta boogie.

Acompañado de su quinteto de jazz, integrado por Óscar Stagnaro (bajo), Mark Walker (batería y percusión), Alex Brown (piano) y Diego Urcola (trompeta y trombón), interpretará las piezas de su autoría Adagio (sobre un tema de Mozart), Contradanza, Vals venezolano y To Brenda with love.

Además, Revirado y Oblivio, de Astor Piazzola; Waltz for Sonny, de Toots Thielemans/Alex Brown; Ante el Escoria y Andalucía, de Ernesto Lecuona, y Habana, de Ray Tico/Daniel Freiberg.

Paquito D’Rivera aseguró que todos los géneros tienen su encanto y al igual que Duke Ellington, está convencido que sólo existe la música de buena y mala factura.

“Tocar con una Orquesta Sinfónica es otra forma de hacer música, pero la disfruto igual que con una agrupación pequeña. Es como andar en Cadillac o en Volkswagen; a mí me gustan los dos”.

Por su parte, el joven músico de 22 años de edad, José Eduardo Chávez Quintero ejecutará el Concierto para marimba y orquesta de cuerdas (2006), del compositor francés Emmanuel Séjourné, una obra obligada dentro del repertorio dedicado exclusivamente a la marimba.

Formado en las escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y ganador de la más reciente edición del Concurso de Jóvenes Solistas de la Escuela Superior de Música 2014, el percusionista mostró su emoción por compartir el escenario con el músico cubano ganador de 13 premios Grammy.

“Crecí escuchando a Paquito D’Rivera. Empecé a tocar desde los cuatro años y mi papá me inculcó el gusto por la salsa. Me considero una persona hiperactiva, así que la música ha sido una forma de canalizar toda esa energía”.

En tanto, el director Carlos Miguel Prieto consideró que será una oportunidad para que el público conozca a un joven talento que forma parte de una nueva generación de excelentes percusionistas en México.

“Ser percusionista requiere de una enorme formación rítmica y musical, además que deben aprender a adaptarse a diferentes circunstancias y tocar distintos instrumentos”.

Los conciertos serán el viernes 29 de mayo a las 20:00 horas y el domingo 31 a las 12:15 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Boletos en la taquilla del recinto o en Ticketmaster.

Poesía y teatro reúnen a especialistas de EU, América Latina y México, en Puebla

  • Rendirán homenaje a Jaime Chabaud durante las Jornadas Internacionales de Teatro y Poesía Latinoamericana
México, DF.- Del 1 al 3 de junio se llevarán a cabo en Puebla las XXIII Jornadas Internacionales de Teatro Latinoamericano y el 4 y 5 del mismo mes las X Jornadas Internacionales de Poesía Latinoamericana, las cuales tienen la intención de reunir a dramaturgos y poetas en una serie de foros y presentaciones de obras de teatro en el Centro Cultural Espacio 1900.

El director de Espacio 1900, Manuel Reigadas, informó en entrevista con el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes que a lo largo de 23 años se han reunido investigadores, académicos y artistas de México, América Latina y Estados Unidos, con la intención de intercambiar puntos de vista y trabajos artísticos para ofrecer una amplia visión de la poesía y el quehacer teatral.

Como cada año, se realiza un homenaje a alguna personalidad reconocida del teatro y la poesía, en esta ocasión será el dramaturgo Jaime Chabaud, y en el rubro de poesía, que en esta ocasión se suma al 50 aniversario de la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se rendirá se recordará a los poetas Mariano Morales, Enrique de Jesús Pimentel, Víctor Rojas y Juan Carlos Canales.

“Esta es una gran oportunidad para que nuestra comunidad artística conviva con el homenajeado, lo cual pocas veces se lleva a cabo”, agregó Manuel Reigadas.

El directivo de Espacio 1900 reiteró que la Universidad de Tennessee, el Centro Cultural Espacio 1900 y la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, con el apoyo del gobierno del estado, durante 23 años han vinculado acciones entre instituciones culturales y académicas de la entidad con las de otros estados y países latinoamericanos, así como de Estados Unidos, para intercambiar experiencias, puntos de vista y trabajos artísticos.

“Los ponentes son jóvenes que intercambian experiencias con gente experimentada y reconocida en busca de una visión amplia y novedosa del quehacer teatral y poético en América Latina, a través de mesas de trabajo, charlas, lecturas, funciones de teatro y música, así como de presentaciones de libros, entre otras actividades”, expresó Reigadas.

Cabe destacar que a estas actividades se suma la presencia de la Compañía de Teatro del Complejo Cultural Universitario y el Colegio de Arte Dramático de la BUAP.

Las mesas de trabajo, presentaciones de libros, homenajes y obras de teatro se realizarán en Espacio 1900, además del Teatro Arlequín y la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP, resaltando la participación constante de Jaime Chabaud durante todo el encuentro internacional.

En este evento se ha rendido homenaje a creadores como José Emilio Pacheco, Emilio Carballido, Sabina Berman, Maruxa Vilalta, Vicente Leñero, entre otros.

Lanzan convocatoria para la V Bienal de Pintura Pedro Coronel

  • Se inaugura la exposición Materia obscura de Elizabeth Espinosa, ganadora de la cuarta bienal
México, DF.- El pintor, escultor, dibujante y grabador abstracto Pedro Coronel (Zacatecas, 25 de marzo,1923-Ciudad de México, 23 de mayo, 1985), uno de los máximos artistas zacatecanos, será recordado a 30 años de su muerte este día a las 18:00 horas en el museo que lleva su nombre.

El Instituto Zacatecano de Cultura a manera de homenaje presentará a partir de hoy y hasta el 27 de noviembre la convocatoria y el cartel de la V Bienal de Pintura Pedro Coronel.

La bienal que lleva el nombre del pintor y que presenta trabajos de artistas mexicanos y extranjeros residentes en el país, ha tenido buena aceptación y cada año se distingue por recibir mayor cantidad y calidad de trabajos, aseveró Raquel Toribio, directora del Museo Pedro Coronel.

La representante del recinto comentó que en promedio se han recibido hasta dos mil trabajos por bienal de alrededor de 500 artistas en un promedio de edad de los 15 a los 70 años.

“Ha sido muy enriquecedora esta bienal al ver las propuestas de los nuevos talentos. El maestro Coronel fue un promotor incansable de la gente joven, porque a él le costó mucho trabajo llegar a donde llegó, por lo cual siempre fue uno de los principales generadores de este tipo de propuestas y realmente nos ha ido muy bien. Esperamos mejorar en esta quinta bienal”.

Los requisitos para participar son abiertos: no hay edad límite, ni de trayectoria, simplemente con ser mexicanos, mexicanos radicados en el extranjero o bien extranjeros radicados en México con residencia mínima de tres años.

La técnica es pintura y el formato mínimo es de 1.70 X 1.70 con el marco, y si llega una propuesta con mayores dimensiones quedará a criterio del Jurado si se acepta o no.

Entrevistada por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, en el marco de las actividades organizadas para recordar a Coronel esta noche en el recinto donde descansan sus restos, señaló como uno de los principales aportes el acercamiento que hizo del arte a los mexicanos mediante la donación de una extensa obra propia y de reconocidos artistas para su exposición permanente en Zacatecas, la cual está compuesta por mil doscientas 33 obras.

“Es uno de los mejores artistas que ha dado México, precursor de muchas corrientes y su legado, tanto en su producción, como hombre y artista; la colección personal que deja en Zacatecas es una colección importante de arte universal que cuenta con un número importante de piezas, de todas partes del mundo y diferentes épocas”.

Pedro, hermano del también reconocido pintor Rafael Coronel, vivió hasta su adolescencia en el Centro Histórico de esta capital. A los 17 años dejó su tierra natal para estudiar pintura y escultura en La Esmeralda, en la capital del país.

Raquel Toribio señaló que la obra de Pedro Coronel es muy intensa y valorada, por ello se encuentra distribuida en todo el mundo, en museos, colecciones privadas y su familia. Además, en 1984 recibió el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes.

Amante del arte, Pedro Coronel integró a lo largo de su vida y con mucho esfuerzo una excelente colección de obras que donó al estado de Zacatecas, pero con el beneficio del pueblo de México para su exposición permanente, resaltó la directora.

Finalmente, Raquel Toribio adelantó que como parte de los festejos que se realizarán en honor al maestro zacatecano, en el marco del denominado “2015 Año de Pedro Coronel”, a finales de año se realizarán diversas actividades, entre ellas una serie de conferencias en las que participarán artistas zacatecanos que de alguna manera están vinculados e influenciados por la obra del grabador mexicano.

Asimismo, informó que para los últimos meses de 2015 se pretende cerrar con una exposición colectiva de artistas zacatecanos integrada por 30 piezas, para hacer referencia a los 30 años de la partida del maestro.

Esta noche también, como parte del homenaje, será inaugurada la exposición Materia obscura, de Elizabeth Espinosa, ganadora de la cuarta bienal, la cual está integrada por 25 piezas, 19 de pinturas y seis piezas de grabado sobre papel.

Elizabeth Espinosa se hizo acreedora al galardón con la pieza Igual, un óleo sobre tela que compitió con casi 400 trabajos inscritos al certamen en 2014.

La cita es el jueves 28 de mayo a las 18:00 horas en el Museo Pedro Coronel; invitan el Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde y el propio museo.

Todo listo para el 4° Festival Internacional de Teatro de Papel

  • Presentarán obras como La criada del molinero, La aventura y Muñecos de papel
  • La coleccionista española Lucía Contreras expondrá 12 teatrines del siglo XX en el Museo de Arte Carrillo Gil
México, DF.- Conferencias, talleres y exposiciones, además de obras de teatro, tanto de corte infantil como para adultos, formarán parte de las actividades que se realizarán en el Foro Polivalente Antonieta Rivas Mercado de la Biblioteca de México, el Centro Cultural de España, la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, así como el Museo de Arte Carrillo Gil.

En conferencia de prensa, Patricia Rozitchner y Alejandro Benítez, organizadores del 4° Festival Internacional de Teatro de Papel, presentaron los pormenores de este encuentro que se llevará a cabo del 30 de mayo al 7 de junio.

Cabe precisar que el 4° Festival de Teatro de Papel es organizado por el Consejo Nacional de las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Biblioteca de México, así como por el Centro Cultural de España, el Instituto Francés de América Latina (IFAL), el Museo de Arte Carrillo Gil, Facto Teatro, entre otras asociaciones.

Patricia Rozitchner, productora del festival, expresó que una las misiones del festival es difundir esta técnica, no sólo entre los profesionales del teatro, por lo que esta edición está dedicada a los amigos y a la familia. “El teatro de papel nació como un juego para reunir a las familias y amigos”, apuntó.

En tanto, Alejandro Benítez, director del encuentro, habló de la programación, en la cual participarán compañías de diferentes países, como España, Argentina, Brasil y México.

El director destacó la participación de la coleccionista española Lucía Contreras, quien mostrará alrededor de 12 teatrinos del siglo XX  en el Museo de Arte Carrillo Gil, del 27 de mayo al 7 de junio.

Esta edición dará comienzo los días 30 y 31 de mayo a partir del mediodía con la 3ª Muestra de Nuevas Propuestas, la cual consiste en la presentación de cinco obras de teatro por día. El evento es de entrada libre y de permanencia voluntaria.

En la muestra se hace un recorrido por la historia de esta técnica creada con el propósito de entretener a las familias en época de crisis. Desde la obra clásica La criada del molinero, que se presenta con copias coloreadas a mano, originales de 1821, hasta lo más contemporáneo, con obras como La aventura. Mano y contramano, de Carlos Converso, quien también dará el taller La visualización escénica en el teatro de papel, dentro de este festival.

A partir del 4 de junio se mostrará el resto de las propuestas escénicas en la Sala Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, en las que sobresale Muñecos de papel, de la actriz Marisol Gasé, quien dijo estar entusiasmada por ser la primera vez que se combina Teatro cabaret con Teatro de papel.  Con esta obra Marisol Gasé, en coordinación con Alejandro Benítez, hace un recorrido político de nuestro país, a través del humor.

Todas las actividades del Festival Internacional de Teatro de Papel son gratuitas y el resto con costo que va desde los 30 hasta 150 pesos, como ya es tradición en las ediciones de este festival.

Finalmente, Patricia Rozitchner y Alejandro Benítez invitaron al público a ser parte de este gran encuentro, el cual es el único que se realiza en América Latina para conocer está maravillosa técnica que divierte, educa y une a la familia y amigos.

Fundación Bepensa retira casi siete millones de envases de PET del ambiente

Mérida, Yucatán.- En los últimos cinco años se han retirado del medio ambiente casi siete millones de envases de PET en la Península de Yucatán, informó el presidente de Fundación Bepensa, Ricardo Ponce Gutiérrez, durante la ceremonia de canje de premios y cierre del quinto  año de operaciones del programa ReQPet  de Fundación Bepensa.

Dijo que han recolectado desde el inicio del programa  173 mil 634 kilo que equivalen a seis millones 945 mil 360 botellitas. Este año fueron un millón 797 mil 200 de botellitas levantadas del ambiente.
Recordó que los objetivos del programa son un cambio de cultura respecto al manejo de residuos sólidos, especialmente el plástico o PET, promover la responsabilidad sobre el cuidado del medio ambiente, el mejoramiento del entorno para generar sentido de pertenencia y crear un hábito de reciclaje en la vida de los niños.

Con REQPET, los niños y colaboradores además de recolectar el PET, aprenden a separar los residuos que se generan en su casa, escuela, oficina, centro de trabajo, etc. Aprenden que los envases deben ir vaciados, aplastados y tapados y saben que deben depositar el PET en los contenedores que Fundación Bepensa ha entregado a cada una de sus escuelas o empresas para ello.

Mencionó que actualmente cuentan con  170 “Puntos de Recolección” en todo el estado de Yucatán que incluyen: 123 escuelas, 35 negocios y 12 instituciones sin fines de lucro. En Campeche participan 9 escuelas, y en Cancún, Quintana Roo, 63 escuelas.

Señaló que en el ciclo escolar anterior inició el programa ReQpet en Valladolid con la participación de 5 escuelas y actualmente cuentan con 15 en esa ciudad.

Este año los primeros 5 lugares de recolección y acopio de PET en Yucatán corresponden a las siguientes escuelas: Colegio Peninsular Rogers Hall, Instituto Arrayanes, Escuela Joaquín Peón Aznar, Colegio América de Mérida y, Esc. Secundaria Agustín Vadillo Cicero, cuyos representantes recibieron proyectores, pantallas, tabletas, material didáctico, material de papelería, balones, aires acondicionados, etc.

Siguen altas temperaturas, con probable presencia de lluvias por las tardes

Probable actividad eléctrica
Mérida, Yucatán.- Si bien las condiciones de altas temperaturas se mantendrán hasta para el fin de semana, el establecimiento de una vaguada en combinación con una baja presión favorecerá la presencia de precipitaciones de moderadas a fuertes por las tardes, las cuales estarían acompañadas de actividad eléctrica, informa el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida.

De acuerdo con el organismo, las temperaturas máximas se mantendrán en rangos de 35 a 39 grados con la posibilidad de que se presenten valores un poco más altos en ciertos puntos de la entidad, incluyendo Mérida.

En tanto, las mínimas estarían oscilando entre los 20 y los 24 grados celsius durante los siguientes días.

Sin embargo, del viernes al domingo se presentarán precipitaciones de moderadas a fuertes en varios puntos de Yucatán.

“Este viernes se anticipa que el establecimiento de una vaguada térmica al occidente de la región, por lo que se pudieran presentar lluvias en el oriente, centro y sur de Yucatán. Mientras tanto, para el sábado una vaguada al sur de la Península de Yucatán generará lluvias en el oriente, sur y occidente y para el domingo un sistema de baja presión favorecerá el potencial de lluvias en el oriente, occidente y sur del estado”, destaca.

Es importante señalar que estas condiciones de lluvia pudieran estar acompañadas de actividad eléctrica y de rachas de fuertes vientos en zonas de tormenta, por lo que se es importante que se tomen las precauciones necesarias para evitar accidente.

Si bien durante el día se esperan vientos de componente este sureste de 15 a 25 km/hr, por la tarde se anticipan rachas ocasionales de hasta 50 km/hr en el litoral yucateco.

Aprobada la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes

  • Aprobada por unanimidad iniciativa de ley y convocatoria para elegir titular de la CODHEY
Mérida, Yucatán.- Por votación unánime a favor, en Sesión Ordinaria de la LX Legislatura de Yucatán celebrada este jueves, se aprobó la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, suscrita por el Gobernador Rolando Zapata Bello y el Secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.

 La mencionada Ley modifica también el Código de familia, la Ley del Registro Civil, la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación, la Ley de Salud, la Ley de Educación, la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Código de Procedimientos Familiares, el Código Civil, la Ley para la Prevención, Combate y Erradicación de la Violencia en el Entorno Escolar y la Ley de Justicia para Adolescentes, todas del Estado de Yucatán.

La diputada Elsa Sarabia Cruz (PRI), Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, manifestó que el nuevo ordenamiento, con el apoyo de la sociedad civil organizada, presenta un entramado que une, refuerza y garantiza el pleno acceso a la justicia de un grupo vulnerable, como es el de las niñas, niños y jóvenes.

“Cabe destacar, que dentro de esta nueva Ley se crea el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán, formado con el Consejo de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, además del Programa Especial de Protección al mismo grupo”, agregó.

En su oportunidad, la diputada Yolanda Valencia Vales (PAN), precisó que la Ley modifica 11 ordenamientos locales, cuenta con 32 artículos y deroga la proclamada en 2008. Además, señaló que la norma aprobada, es muestra del interés del Estado de Yucatán por procurar y garantizar el bien de los niños, niñas y adolescentes. 

En otro tema, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Convocatoria para elegir al Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), en la que se establece que las asociaciones civiles, cámaras empresariales, colegios de profesionales e instituciones de educación superior podrán presentar exclusivamente a un candidato.

Para el registro de las propuestas habrá un plazo de 15 días naturales posteriores a la publicación de la Convocatoria, que deberán realizarse en la Oficialía de Partes del Legislativo yucateco, de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 3 de la tarde, a excepción del último día, en que el horario podrá extenderse hasta la medianoche.

Los organismos postulantes deberán entregar documento que avale que cuenta con al menos 5 años de estar registrada o inscrita conforme  a la Ley, además de proporcionar la documentación del candidato y una carta expresando los motivos por los que consideran como idónea su propuesta.

Por otra parte los diputados se dieron por enterados del oficio enviado por la Legislatura del Estado de México, además de que aprobaron celebrar la próxima Sesión Ordinaria el martes 2 de junio a las 11 de la mañana, con lo que se dio por concluida la plenaria del día en la que estuvieron presentes  alumnas y alumnos de sexto grado del Colegio Vasco de Quiroga.

Integraron la Mesa Directiva, el diputado Luis Echeverría Navarro (PRI), presidente; así como las diputadas Leandra Moguel Lizama (PRI) y Adriana Martín Sauma, secretarias.

Primer distrito ya decidió por el PAN: Dr. Tony Peraza

Mérida, Yucatán.- En la colonia Fidel Velázquez el candidato del PAN a diputado local por el Primer Distrito, Dr. Tony Peraza Valdez se reunió con más de 500 personas quienes expresaron su apoyo total para que obtenga el triunfo electoral el próximo domingo 7 de junio.

Aseguró que los meridanos del primer distrito ya se han convencido que las mejores propuestas son las que han ofrecido los candidatos de Acción Nacional y este movimiento que ha crecido a favor del cambio ya nadie lo podrá detener.

Por ello, los invitó a que el 7 de junio acudan a las casillas a ejercer su voto y voten por los tres candidatos panistas, a fin de que el distrito cuente con autoridades comprometidas y diputados, federal y local, cercanos a la gente.

Acompañado del candidato a alcalde, Mauricio Vila Dosal, así como del abanderado a diputado federal por el Cuarto Distrito, Víctor Hugo Lozano, Tony Peraza destacó que para que Mérida y la ciudadanía ganen sólo hay una fórmula: “Votar tres de tres”.

Votar tres de tres, explicó, consiste en que los ciudadanos, el domingo 7 de junio al sufragar tachen en la boleta los nombres o fotos de Mauricio Vila Dosal para la alcaldía, Víctor Hugo Lozano Poveda para diputado federal y de Antonio Peraza Valdez para diputado local.

“Con esa fórmula, estaremos garantizando que todas nuestras propuesta se realicen de una manera más fácil, pues así como en esta campaña hemos venido a visitarles para hacer nuestros compromisos, así regresaremos cuando estemos en nuestros cargos para cumplir y llevar a cabo cada uno de ellos, pues esa es la forma correcta en cómo podemos pagar la confianza que nos darán el 7 de junio, anotó.

Por último, el Dr. Tony Peraza pidió a los vecinos de la Fidel Velázquez razonar y pensar bien su voto, que lo elijan libremente y no se dejen presionar o engañar por aquellos que durante los días previos a la elección buscarán comprar las conciencias al ver que no les favorecerá la decisión de la ciudadanía.

Anuncian programa especial para comisarías de Mérida

  • Ana Rosa Payán visitó esta tarde las comisarías de Dzoyaxché y Yaxnic
Mérida, Yucatán.- Programas que impulsen la comercialización de artesanías, incluyendo capacitación para la elaboración de las mismas, fue una de las propuestas que la candidata Ana Rosa Payán, presentó a los habitantes de Dzoyaxché y Yaxcin, comisarías de Mérida.

Son años de abandono los que han sufrido estas dos poblaciones que se encuentran a unos pocos minutos de la cabecera, cerca de la Reserva ecológica de Cuxtal.

"Cada vez son más quienes abandonan estas poblaciones por tratar de encontrar una oportunidad de trabajo en Mérida o incluso en otros Estados, las consecuencias no son sólo económicos sino que también se ve reflejado en los hogares con graves signos de desintegración", explicó la abanderada de Movimiento Ciudadano.

En Dzoyaxché, ejidatarios comentaron a la dos veces Alcaldesa que esperan verla llegar al Ayuntamiento para poder darle solución a la controversia que tienen con algunos terrenos de la reserva Cuxtal.

"Vamos a averiguar la situación jurídica de esas tierras que aparentemente fueron cedidas por la Comuna meridana, y una vez en el municipio buscar la mejor sokución para ambas parte", indicó.
Por último, agradeció las muestras de apoyo, ya que muchos de ellos recuerdan el trabajo que Ana Rosa realizó durante las dos administraciones que encabezó.

"Yo sé que todos ustedes son valientes, por eso los exhorto a que se una a este proyecto ciudadano, que juntos hagamos historia y logremos ese cambio que la ciudad necesita. Ya basta de tanta corrupción e impunidad, es tiempo de recuperar Mérida, unidos", concluyó.

Tras una campaña propositiva, al PRI le espera el triunfo: Lucelly Alpizar

Cacalchén, Yucatán.- La recompensa y el esfuerzo de una  campaña propositiva como la desplegada por los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sólo puede ser la antesala del triunfo, afirmó la candidata a diputada por el II Distrito Federal, Lucelly Alpizar Carrillo.

Al acudir a un foro con los ciudadanos de Cacalchén, acompañada de Pastor Canul Zarate y María Esther Alonzo, candidatos a alcalde y diputada local por el IX Distrito, respectivamente, la aspirante a representar a los yucatecos en el Congreso de la Unión aseguró que el tricolor obtendrá la confianza del electorado tras el diálogo y compromiso con los ciudadanos.

A once días de las elecciones, Alpizar Carrillo agradeció las muestras de respaldo a los candidatos de su partido y pidió que esta confianza se refleje en las urnas el próximo siete de junio con el fin de convertir en leyes y concretar en hechos las necesidades y propuestas de los yucatecos.

Durante el encuentro, emocionada, la aspirante hizo un llamado a la unidad, a redoblar esfuerzos en esta recta final para obtener el triunfo que permita el PRI continuar con el proyecto de Estado en el Congreso federal. Pidió también el voto para los candidatos a diputados al Congreso local para seguir apoyando las políticas públicas del actual gobierno estatal.

En la presente semana, Lucelly Alpizar realizó caminatas en comisarías y participó en sendos foros realizados en Cansahcab y Buctzotz, donde destacó la unidad imperante entre la militancia, simpatizantes y candidatos a alcaldes y diputados del tricolor.

Como parte de sus recorridos por el II Distrito Federal, Lucely Alpizar Carrillo visitó ayer el municipio de Kanasín, donde escuchó las necesidades de los vecinos, a quienes pidió su confianza para representarlos desde el Congreso y trabajar por extender los beneficios resultantes de la labor legislativa.

Por la tarde la Química se dirigió hasta Bokobá para encabezar una caminata en compañía de la candidata por el IX Distrito María Esther Alonzo Morales y la aspirante a la alcaldía Lizbeth Sosa Marrufo. A lo largo de la caminata refrendó la Química el compromiso de trabajar desde el congreso para atender los temas prioritarios del municipio en salud, educación e infraestructura.

Apoyan a mujeres embarazadas en situación vulnerable

Mérida, Yucatán.- La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, asistió a un desayuno-pasarela patrocinado por la tienda departamental Chapur, que destinará los fondos recaudados en beneficio de la institución Vida y Familia A.C. (Vifac).

Acompañada del director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, Blancarte de Zapata refrendó su respaldo a la organización que lleva más de 30 años brindando atención médica y psicológica, así como alimentación y seguridad a mujeres embarazadas en situación vulnerable.

Estuvieron en el evento efectuado en el Club Campestre, las dirigentes estatal y nacional de Vifac, Annel Macías Arreola de Berny y Marilú Mariscal de Vilchis; la presidenta del DIF Municipal de Mérida, Diana Castillo Laviada, y la directora de la misma institución, Gabriela González Prieto.


El sur de Mérida ratifica las propuestas de Nerio Torres Arcila como la mejor opción

Mérida, Yucatán.- Miles de familias del sur de Mérida refrendaron su preferencia por las propuestas del candidato del PRI a la alcaldía, Nerio Torres Arcila, ratificando su apoyo incondicional por la campaña limpia y propositiva que ha emprendido por el territorio capitalino desde el primer día del actual proceso electoral.

En el marco de la Feria de la Comedia Regional celebrada en el campo deportivo de la colonia Dolores Otero, el abanderado del partido tricolor fue recibido por la multitud entre aplausos y porras, al tiempo que reiteró que de llegar a la presidencia municipal reparará 205 mil metros de baches, establecerá una atención de los reportes en materia de servicios públicos en un máximo 36 horas con el programa “Blanca Mérida”.

Junto con Marisol Sotelo Rejón, candidata a diputada local por el II distrito, Torres Arcila, enfatizó “El sur merece más, Mérida merece más, seguiremos caminando, tomando nota y escuchando a la gente, porque el PRI juega limpio, propone y cumple, y con sensibilidad y orden lo vamos a lograr”.

Los regalos de Mauricio Vila

  • Recurre el PAN a la estrategia de regalo de camisetas
Mérida, Yucatán.- Duros críticos de esa estrategia que han atribuido al PRI, ahora su candidato a la alcaldía de Mérida, Mauricio Vila, avienta los souvenirs desde su camioneta.

Habitantes de las comisarías de Mérida, como Xcanatun, Dzibilchaltun, Chablekal, Temozón Norte, Tixcuytun y Cholul, son testigos del trato de Mauricio Vila: los souvenirs de campaña, como las camisetas, son aventadas desde la camioneta que transporta al candidato, muy al estilo de las comparsas que desfilan en el carnaval.

En otros casos, cuando camina, se observa cómo un asistente se acerca y entrega en su mano extendida, a sus espaldas, una camiseta que rápidamente desliza a su interlocutor.

Así podemos apreciar como el PAN y sus candidatos, quienes critican la entrega de regalos como un método –según ellos- para comprar votos y conciencia recurren ahora a esa estrategia.

Aquí el video y las fotografías:











Mucho calor con 80% de lluvias en el noreste, centro y sur yucatecos

  • “Surada” en el litoral del Golfo de México
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan condiciones de tiempo estable en gran parte de la península de Yucatán, con un ambiente cálido y viento de componente este-sureste de 15 a 25 km/h.

Para hoy en la tarde nuevamente se prevé el establecimiento de una vaguada térmica al occidente de la península de Yucatán, que en interacción con el ingreso de aire marítimo tropical y el fuerte calentamiento diurno, favorecerán el desarrollo de tormentas vespertinas con probabilidad para lluvias localmente fuertes al centro, oriente y sur de Yucatán, así como la porción centro y sur de Campeche, mientras que para el resto de la región se prevén lluvias menores a 25 mm.

Esas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta. Con temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-sureste, cambiando por la tarde al este-noreste de 20 a 30 km/h con rachas ocasionales superiores a 50 km/h en costas de Yucatán y sonda de Campeche.

Se mantendrán temperaturas cálidas a muy calurosas en la mayor parte del país, además de evento de “Surada” con rachas de viento de hasta 50 km/h en el litoral del Golfo de México.

El Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaria de Marina (SEMAR) indica que prevalecerá el evento de “Mar de Fondo” de baja y moderada intensidad sobre el litoral del Pacífico Centro y Sur, con altura de olas de 2 a 3 metros desde Chiapas hasta Guerrero, y de menor intensidad desde Michoacán hasta Jalisco, incluyendo el Archipiélago de las Revillagigedo.

Yucatán. Cielo despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias, con locales fuertes al noreste, centro y sur del estado. Con temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-sureste cambiando por la tarde al este-noreste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 50 km/h en la zona costera del estado.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias locales fuertes en el centro y sur del estado. Temperaturas muy calurosas durante el día, viento del este-sureste cambiando por la tarde al nortenoreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en la sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias menores a 25 mm en el norte y sur del estado. Se prevén temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 45 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte con actividad eléctrica y caída de granizo en Veracruz y lluvias en Tamaulipas y Tabasco. Niebla en zonas montañosas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento de componente sur que puede superar los 50 km/h en la costa de la región. Además de posibles torbellinos y tornados en el norte de Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvia con actividad eléctrica en la región. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Vientos del este y sureste que pueden superar los 50 km/h en Campeche y Yucatán.

Destacan 29 estudiantes de la UADY en Premios al Desempeño de Excelencia-EGEL

Monterrey, Nuevo León.- El Centro Nacional para la Evaluación de la Educación Superior (CENEVAL) reconoció hoy aquí a los egresados de excelencia de las instituciones de educación superior del país públicas y particulares, entre los cuales figuran 29 estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Esta Institución, por octava ocasión consecutiva, ubicó a sus jóvenes egresados en el selecto grupo de mexicanos con los más altos estándares de calidad en su formación académica.   

El escenario para la entrega de los Premios  CENEVAL al Desempeño de Excelencia-EGEL, correspondientes al periodo julio-diciembre de 2014, fue el Centro Internacional de Negocios de esta ciudad, enclavado en el complejo del Parque Fundidora.

Este galardón fue creado por el CENEVAL para reconocer y motivar a los egresados universitarios con un desempeño excepcional en el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL) y, al mismo tiempo, para promover la cultura del mérito y la excelencia académica en las universidades e instituciones de educación superior (IES).

En el evento los premiados representaron apenas el 1.2% del total de sustentantes del EGEL para el ciclo julio-diciembre de 2014 que fue de 88,343 estudiantes.

En este contexto, el CENEVAL reconoció a los 29 egresados de la UADY, entre los cuales sobresalieron 15 estudiantes de Psicología, además de tres de Enfermería, dos de Mercadotecnia y Negocios Internacionales, Odontología y Contaduría; y uno de las carreras de Biología, Derecho, Nutrición e  ingenierías en Software y Mecatrónica.

“El país los necesita”, dijo a los premiados Rafael López Castañares, director general del CENEVAL quien agregó, “como resultado de su esfuerzo y dedicación ustedes tienen un futuro enorme”.

Ante cientos de padres de familia y amigos de los egresados reconocidos, López Castañares subrayó que “la responsabilidad es actitud constante, es de todos los días y quiero decirles que actitud y aptitud son un binomio fundamental ya que con la primera lograron lo que se proponen y con la segunda abren las puertas necesarias para su ejercicio profesional”.

Aseguró que “lo que no se evalúa se devalúa y hoy el compromiso más importante es mantener los estándares de calidad”. Antes de finalizar el director de CENEVAL reconoció que para asistir a la ceremonia de entrega de premios muchos padres hicieron un enorme sacrificio económico pero les aseguró que “créanme vale la pena”.

La maestra Celia Godoy Montañez, secretaria académica de la Facultad de Odontología, aseguró que además de la distinción a la institución y a sus programas educativos, el Premio CENEVAL es fundamental para que los egresados logren su inserción al mercado laboral y es una carta importante de presentación para continuar con sus estudios de posgrado.

Además del titular del CENEVAL presidieron la ceremonia Jesús Ancer Rodríguez, rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Edmundo Guajardo González, secretario de educación del gobierno de Nuevo León y Víctor López Portillo Tostado, presidente del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

Joven escultista hace un llamado a los jóvenes a conocer los Derechos Humanos

Mérida, Yucatán.- La joven escultista, Mariana Santos Hernández, rindió protesta este día como Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán por un día, como parte de las actividades de la Semana Scout en la entidad.

El Ombudsman, Dr. Jorge Victoria Maldonado, tomó la protesta a la joven de 17 años, perteneciente a la Comunidad de Caminantes del Grupo 37 de la Asociación Scouts de México de la Provincia de Yucatán.

Victoria Maldonado destacó que son cinco años consecutivos de participación en las actividades de la Semana Scout en Yucatán.

“Sin cinco años de trabajar con el mismo espíritu y mismos valores: servir a los semejantes”, precisó el Presidente de la CODHEY.

Durante la ceremonia, Mariana Santos destacó la importancia que tendrá esta experiencia en su vida personal, pues tiene la oportunidad de conocer de cerca el funcionamiento y trabajo que realiza la Institución.

Al evento, asistió el Comisionado del Programa de Jóvenes de la Provincia de Yucatán de la Asociación de Scouts de México, Raúl Paz Echeverría.

El Presidente de la CODHEY entregó a la joven un pin  distintivo de la Institución con  la leyenda grabada “Ombudsman por un día” además realizaron el intercambio de pañoletas del Grupo 37.

En la oficina de Presidencia, conoció al personal encargado de las diferentes áreas de la Institución así como las funciones que desarrollan, atendió asuntos y recibió oficios.

Posteriormente la Presidenta Scout por un día acudió a entrevistas a medios de comunicación, posteriormente acudió a un recorrido de supervisión al Centro Especializado en la Aplicación de Medidas Adolescentes y para finalizar la jornada de actividades, acudió a impartir una plática sobre el cuidado del agua a la escuela Preparatoria Felipe Carrillo Puerto.

Avanza modernización del Sistema Integral de Transporte Urbano

  • La implementación del proyecto se mantiene a paso firme, en beneficio de los usuarios.
Mérida, Yucatán. – El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, se reunió con concesionarios de transporte público para dar seguimiento y continuidad a los trabajos de modernización del Sistema Integral de Transporte Urbano (Situr) de Mérida.

Ante empresarios y representantes de firmas proveedoras de unidades vehiculares, Rodríguez Asaf aseguró que este encuentro representa el siguiente paso en la implementación de un plan serio que se ejecuta sin prisas, ni pausas y con responsabilidad, en beneficio, principalmente, de los pasajeros.

"Es importante resaltar que este es un proyecto que trabajamos juntos concesionarios y Gobierno. Se habían hecho muchos intentos de cambiar el transporte público de Mérida, pero nunca se había hecho con tiempo, estudios y con estas bases construidas por ambos, tomando en cuenta las condiciones de los usuarios y el crecimiento de la ciudad", enfatizó.

Acompañado del secretario de Administración y Finanzas, Alfredo Dájer Abimerhi y del director de Transporte del Estado, Humberto Hevia Jiménez, el funcionario explicó que en esta ocasión, las labores están enfocadas a modernizar parte de la flota que circula en la ruta Circuito Poniente y Plazas, así como en la zona de Santa Gertrudis Copó.

Dajer Abimerhi reiteró el compromiso del Gobierno estatal para continuar con las mejoras al servicio del transporte público, a favor de toda la población yucateca.

En representación de los concesionarios, Ramón Eudaldo Lara, de la ruta Circuito Poniente y Plazas, reconoció el esfuerzo de las autoridades para apoyar proyectos de esta magnitud, que favorecen a toda la sociedad que hace uso de este servicio.
© all rights reserved
Hecho con