Presupuesto bien vigilado por una voz ciudadana en el Congreso

  • Ayer por la noche, Leticia Benavides, candidata por el II Distrito, realizó su cierre de campaña en San Sebastian.
Mérida, Yucatán.- La candidata de Movimiento Ciudadano por el segundo distrito, Leticia Benavides, se comprometió en su cierre de  campaña a que en el Congreso del Estado vigilará la justa distribución del dinero público durante la asignación de presupuestos.

Indicó que nadie en Mérida olvidará quién es su diputado, "esta no es una promesa como la que han escuchado de otros candidatos, yo si volveré a mi distrito para seguir escuchando cuales son las necesidades de los ciudadanos y darles curso en el Legislativo".

Por su parte, la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano, Silvia López Escoffié expresó que se necesita la ayuda de todos los ciudadanos para lograr el cambio en Yucatán y Mérida.

"Necesitamos diputados que nos representen, que luchen, que sueñen con hacer un país distinto, y eso no lo podemos hacer solos, tenemos que hacerlo con ustedes", reiteró.

En su mensaje, la candidata por la Alcaldía de Mérida, Ana Rosa Payán agradeció el apoyo que la gente del II Distrito ya que la peor enfermedad de una sociedad es la apatía y el conformismo en los procesos electorales.

Quadri deja plantado a los aliancistas yucatecos

Mérida, Yucatán.- El ex candidato a la Presidencia de la República por el Partido Nueva Alianza, Ing. Gabriel Quadri de la Torre, dejó vestidos y alborotados los candidatos a presidentes municipales y a diputados locales y federales de Mérida, que lo esperaban para recibir su espaldarazo.

El presidente del Comité de Dirección Estatal del Partido Nueva Alianza en Yucatán, Dr. William Herrera Vázquez, convocó ayer lunes a una conferencia de prensa  en Mérida y posteriormente a un encuentro en el malecón de Progreso, con el “Aliancista Distinguido”, quien no llegó, alegando que no le confirmaron las reservaciones.

Las actividades eran:
Rueda de Prensa con la presencia de candidatos a Presidencias municipales y candidatos a Diputaciones locales y federales.
Lugar: Hotel Hyatt. Salón Regency 3.
Hora: 8:30 a.m.
(Evento privado. Sólo acceso a prensa acreditada)

Encuentro del Ing. Gabriel Quadri de la Torre con militancia y simpatizantes.
Lugar: Puerto de Progreso. Malecón. (A un costado del Restaurante Eladio’s)
Hora: 10:00 a.m.
(Evento público)

Tras la hora marcada, y ante la ausencia de Quadri el reportero Herbeth Escalante ‏@HerbethEscalant twuiteó al ex candidato presidencial:

-@g_quadri señor, le recordamos que tiene confe de prensa a las 8 30 en Mérida. Lo seguimos esperando
El dirigente nacional de Nueva Alianza Gabriel Quadri ‏@g_quadri responde:
-@HerbethEscalant Perdón, pero nadie me confirmó la invitación, ni se hicieron las reservaciones...
El reportero pregunta: ‏
-@g_quadri entonces no viene?
Ya no hubo respuesta.

Lluvias en Yucatán por la aproximación de la onda tropical No.3

Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan condiciones de cielo nublado, con un ambiente cálido y lluvias dispersas al sur y oriente de la Península de Yucatán.

Para la tarde de hoy se prevé el establecimiento de una vaguada al sur de la región que aunado al ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe y Golfo de México mantendrá condiciones de cielo medio nublado a nublado, favoreciendo lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica sobre la costa de Q. Roo y porción sur y oriente de Campeche, así como lluvias con localmente fuertes en la porción oriente de Yucatán.

Asimismo, se esperan temperaturas cálidas a calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento del este-noreste de 15 a 25 km/h con rachas ocasionales de hasta 45 km/h en costas. Por otra parte, la onda tropical No. 3 se localiza al occidente del Mar Caribe.

Entrada de humedad proveniente del Mar Caribe, reforzado por la aproximación de la onda tropical No. 3 que se localizara sobre Honduras, mantendrá potencial de lluvias fuertes en Campeche y Quintana Roo y lluvias en Yucatán.

La tormenta tropical “Blanca”, se localizó a las 04:00 h a 576 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Mich., y a 583 km al suroeste de Zihuatanejo, Gro., se desplaza lento hacia el oeste a 2 km/h presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h con rachas de 100 km/h. Sus desprendimientos nubosos generan el potencial de lluvias puntualmente intensas (75 a 150 mm) en Puebla y Morelos, muy fuertes (50 a 75 mm) en Guerrero, Jalisco, Michoacán y Estado de México y lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Colima y lluvias (01 a 25 mm) en Nayarit.

El huracán “Andres”, de categoría II en la escala Saffir-Simpson se localizó a las 04:00 h a 1430 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, BCS., se desplaza hacia el noroeste a 17 km/h con vientos máximos sostenidos de 165 km/h con rachas de 205 km/h. Su amplia circulación ocasiona desprendimientos nubosos que fuerzan el potencial de lluvias menores a 25 mm en Baja California Sur y Sinaloa.

Yucatán. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm), con locales fuertes al oriente y sur del estado. Temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores 45 km/h en la zona costera del estado.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm), pudiendo presentarse lluvias localmente muy fuertes en los limites con Q. Roo. Temperaturas calurosas durante el día, viento del norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo mayormente nublado, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) en la mayor parte del estado, registrándose lluvias puntualmente muy fuertes al centro y sur del estado. Con temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes con actividad eléctrica y caída de granizo en en Tabasco, lluvias fuertes en Veracruz y lluvias en Tamaulipas. Niebla en zonas montañosas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche; y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 30 a 40 km/h en la costa de la región.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Quintana Roo y lluvias en Yucatán. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 25 a 35 km/h.

‎Aumenta el cupo en las Normales de Yucatán: SEGEY

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (Segey) informa que para el ciclo escolar 2015-2016 incrementa en un 75 por ciento el cupo para ingresar a las Escuelas Normales de Educación Primaria “Rodolfo Menéndez de la Peña” y de Ticul, así como a la de Educación Preescolar, pasando de 140 a 245 lugares.

Lo anterior, con fundamento en los artículos 6, fracciones III y IV de la Ley de Educación del Estado de Yucatán y  3, fracciones II y III del Decreto 283 que crea el Sistema de Educación Normal del Estado de Yucatán.

Los resultados obtenidos por los aspirantes a cursar su formación en Educación Normal pública están en un rango que permite prever, de conformidad con los estudios del Examen Nacional de Ingreso (Exani) II que aplica el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), que serán estudiantes exitosos en su carrera profesional.

En este sentido, la Segey y dichas instituciones de enseñanza unirán esfuerzos para contar con los recursos necesarios, tanto académicos como administrativos y de infraestructura, para soportar el incremento en el alumnado.

Ante la necesidad futura de cubrir las plazas que requiera la educación básica en sus modalidades de preescolar y primaria, se hace necesario preparar profesionales de alto desempeño a partir de su formación de calidad en las Escuelas Normales de Yucatán.

Tomando en consideración lo anterior, los programas académicos de éstas instituciones han sido acreditados por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, A.C. (Ciees), lo que añade un componente de excelencia a los egresados.

La Segey subraya que el ingreso a todas las carreras que ofrecen las Escuelas Normales de la entidad es por medio de los resultados que los solicitantes obtuvieron en el EXANI II, aplicado por el Ceneval el 24 de mayo pasado.

Presentan Segunda Carrera de la Transparencia

Mérida, Yucatán.- El Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP, y el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI, anunciaron esta mañana a los medios de comunicación la segunda edición de la Gran Carrera por la Transparencia de 10 km y caminata familiar de 5km, que se llevará a cabo el domingo 14 de junio a las 7:00 de la mañana, teniendo como salida y meta el parque de las Américas.

El Consejero Presidente del INAIP, Víctor May Vera, estuvo acompañado por la Consejera Susana Aguilar Covarrubias, la Secretaria Ejecutiva, Leticia Tejero Cámara, así como por el Director General de Estados y Municipios del INAI, Federico Guzmán Tamayo y el Director del Deporte del Estado de Yucatán, Juan Manuel Sosa Puerto, entre otras personalidades.

Ante la presencia también de representantes del Ayuntamiento de Mérida, la UADY, la CODHEY, CMIC, clubes deportivos y asociaciones civiles, May Vera presentó las bases de esta competencia que por segundo año consecutivo se realiza, y que tiene como novedad que en esta edición se realiza en coordinación con el INAI.

Víctor May destacó que la bolsa de premios para los tres primeros lugares de las seis categorías en esta competencia, asciende a más de cincuenta mil pesos, además de que cada participante recibirá su kit conmemorativo al evento, medalla de participación, y acceso a la rifa de electrodomésticos.

Por su parte Federico Guzmán Tamayo reconoció la importancia de este evento deportivo como una manera de dar a conocer entre los ciudadanos el derecho de acceso a la información pública y al Instituto Nacional.

En su intervención, Susana Aguilar mencionó que al igual que en la primera edición, esta carrera será altruista y beneficiará a la asociaciones civiles “Uniendo Manos” y “La casa del desamparado”,  que vienen a ser un referente de la labor social que se realiza en la ciudad a favor de los desprotegidos, por lo que todas las donaciones que los corredores de un kilo de ayuda al momento de inscribirse, serán destinadas hacia ellos.

Las inscripciones están abiertas hasta el 13 de junio en las oficinas del INAIP de 8:00 de la mañana a 4 de la tarde, y hasta el 12 de junio en el Estadio Salvador Alvarado de 7:00 a 9:00 de la mañana y 5:00 a 8:00 de la tarde; también podrán inscribirse en “Inter Gym”, el cual se encuentra en el fraccionamiento las Américas.

La cuota de recuperación en esta ocasión es de ciento veinte pesos más un kilo de ayuda a beneficio de las asociaciones antes mencionadas.

Elevada neutralidad de la prensa yucateca en la cobertura electoral

  • De acuerdo con el Tercer Informe de Orbit Media S.A. de C.V. el 98.4% de las piezas informativas son objetivas y es el más alto de los últimos diez años en todo el país.
  • En el período del 2 al 15 de mayo del presente año en Prensa, Radio y Televisión en total se analizaron 1,852 piezas periodísticas.
  • Del total de piezas periodísticas analizadas, 354 son de Radio, es decir, el 19.1%; 350 de Televisión, el 18.9% y 1,148 de Prensa, 62%.
Mérida, Yucatán.- De acuerdo con el Tercer Informe del Análisis al Monitoreo de Espacios Noticiosos y Medios Impresos, correspondiente al período del 2 al 15 de mayo del presente año, los distintos medios de comunicación presentaron la información con objetividad, sin valoraciones ni adjetivos, ya que de 1,852 piezas periodísticas analizadas, el 98.4 por ciento resultaron neutrales.

El representante legal de la empresa Orbit Media S.A. de C.V. Francisco Javier Aguilera de Alba destacó que el porcentaje anterior es el más alto en notas neutrales registrado en los últimos 10 años en todo el país. “Es un número que habla muy bien, en específico de esa adjetivación que se debe evitar de alguna manera a la transmisión de noticias, sólo el 0.5% fueron negativas y el 1.1% consideradas como positivas”, destacó

En presencia de los Consejeros Electorales del IEPAC, del Jefe de Supervisión de los Centros de Verificación y Monitoreo de Yucatán, Noé Abraham Moo Poot, representantes de partidos políticos y medios de comunicación, Aguilera de Alba detalló que del total de piezas periodísticas analizadas, 354 son de Radio, es decir, el 19.1%; 350 de Televisión, el 18.9% y 1,148 de Prensa, 62%.

Dijo que en los periódicos, del total de notas o piezas informativas 574 fueron del PRI; seguido por el PAN con 253: Movimiento Ciudadano con 143; PRD con 129; PVEM con 20; Morena con 17; Nueva Alianza con 4; el PT y Encuentro Social con 3 y  Partido Humanista con 2.

En la Televisión de las 350 notas difundidas en el período que se informa, 101 fueron del PRI, 89 del PAN, 84 de Movimiento Ciudadano, 56 del PRD; 17 de Morena, 2 de Nueva Alianza y 1 del PVEM.

En la Radio se registraron 354 notas informativas, de las cuales 117 fueron del PRI, el PAN con 103, Movimiento Ciudadano con 61; el PRD y Morena con 31; Encuentro Social con 5; Partido Humanista con 3; PVEM con 2 y PT con 1.

El cuarto informe parcial y el final serán a dados a conocer el próximo 22 de junio. La información detallada con las gráficas correspondientes puede ser consultada en el portal de internet www.iepac.mx.

Ante los huracanes advierten: la gente se está confiando

  • Yucatán ha tenido suerte al sumar 12 años sin sufrir el impacto de un meteoro de alta intensidad, el más reciente, Isidoro, fue en 2002
  • De ninguna manera nos podemos confirmar, subraya experto en la instalación del CIAFEME de la UADY
Mérida, Yucatán.-"La entidad ha corrido con mucha suerte, llevamos ya 12 años sin la afectación de un meteoro intenso, el más de reciente, de tristes recuerdos, fue Isidoro en 2002 y esto es peligroso porque la gente se va confiando”, afirmó Juan Vázquez Montalvo, jefe del laboratorio de hidráulica e hidrología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

“De acuerdo con las estadísticas cada 9 años la Península y en este contexto el territorio estatal es impactado por un huracán de alta intensidad, por lo tanto, de ninguna manera nos podemos confiar”, aseveró el especialista y expositor de la conferencia “Comportamiento de los huracanes de la temporada 2015” sustentada en el marco de la instalación del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Vázquez Montalvo, titular también del Centro Meteorológico de la UADY, ubicado en el Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías, subrayó que “no olvidemos que vivimos en una zona de huracanes y, nos guste o no, tenemos que prepararnos como si fuera un hecho el impacto de un gran huracán categorías tres, cuatro o cinco”.

“La única forma de enfrentar una temporada de huracanes como la que hoy inicia es preparándonos”, recalcó el especialista quien citó que los pronósticos de los organismos internacionales señalan una temporada por debajo del promedio, es decir, de 7 ciclones tropicales, 4 tormentas tropicales y 3 huracanes de los cuales, al menos uno, será intenso.

“Tengan por seguro que el CIAFEME se activará, según el protocolo, justo en el momento que se sienta la amenaza de un fenómeno meteorológico”, aseveró Vázquez Montalvo quien precisó que el nombre genérico es ciclón tropical y huracán cuando los vientos del fenómeno climático superan los 118 kilómetros por hora.

Por su parte, José de Jesús Williams, rector de la UADY, expresó, al declarar formalmente establecido el CIAFEME, que “a partir de hoy establecemos una estrecha y especial comunicación con las dependencias de nuestra Universidad y también con las instancias correspondientes de los gobiernos estatal y municipal”.

Después de agradecer la presencia de los titulares y secretarios académicos y administrativos de las escuelas y facultades de la UADY así como del Centro de Investigaciones Regionales el Rector de la UADY reiteró que “es claro que la ubicación geográfica de Yucatán nos pone en un escenario de alta probabilidad de afectación de ciclones, procedentes del Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México”.

Advirtió que a pesar de que la temporada oficial de huracanes es del 1 de junio al 30 de noviembre próximo, las condiciones climáticas no tienen fecha y como ejemplo se refirió a la tormenta tropical atípica registrada el 7 de mayo pasado.

Asimismo el Rector de la UADY recordó que la atención de fenómenos meteorológicos extremos inició en 2007 con el establecimiento del Comité Institucional de Protección Civil y fue a partir del 17 de mayo de 2013 cuando se dispuso la creación del Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos.

Lo anterior para salvaguardar la integridad física de los empleados y usuarios y las instalaciones, bienes e información de la UADY ante la posibilidad de riesgo, emergencia o desastre que pudiera presentarse debido a las condiciones meteorológicas extremas.

Además del Rector presidieron la instalación del CIAFEME, esta mañana en el auditorio Manuel Cepeda Peraza del edificio central de la UADY, Renán Solís Sánchez, abogado general de la institución y secretario técnico del comité; José Luis Villamil y Juan Vázquez Montalvo, vocales y Fernando Herrera y Gómez, coordinador general del CIFEME.

Como invitados especiales asistieron Ramón Pérez Suárez, de la Unidad Estatal de Protección Civil y Fernando Estrada Novelo, jefe del departamento de protección civil municipal. 

Se realizó el Concurso Anual de Matemáticas del Sureste

  • Certamen que fomenta el estudio por las matemáticas
Mérida, Yucatán.- Xavier Ramos Tormo, ganador de múltiples medallas en olimpiadas nacionales e internacionales, se adjudicó un triunfo más al obtener el primer lugar de la cuadragésima quinta edición del Concurso Anual de Matemáticas del Sureste, celebrado el viernes pasado en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Siguieron al joven talento de la Escuela Preparatoria Cumbres los estudiantes Aldo Cruz Balam y Krystel Molina Pérez, de las escuelas preparatorias Uno y Dos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

El Concurso Anual de Matemáticas del Sureste es un evento donde los estudiantes del último semestre del bachillerato ponen a prueba sus conocimientos y capacidades, recordó Eddie Aparicio Landa, profesor de la Facultad de Matemáticas e integrante del comité organizador del certamen académico quien agregó que el objetivo es difundir y fomentar el estudio de las matemáticas entre los jóvenes.

Para esta edición se registró una participación de 118 estudiantes de 32 escuelas incluyendo tres de estados vecinos. El concurso estuvo integrado de dos fases, escrita y oral; en la primera se abordaron temas de álgebra, geometría analítica y trigonometría, geometría plana, pre-cálculo y probabilidad y estadística.

Para la segunda fase, que tuvo como escenario el Aula Magna del Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías, compitieron los 10 estudiantes con las mejores calificaciones y quienes de manera pública resolvieron ejercicios en las mismas áreas los cuales fueron evaluados por un jurado calificador. 

La fuerza del V Distrito local esta con Nerio Torres Arcila

  • Más de ocho mil personas se concentraron en el parque de Polígono 108 "Las Rampas"
Mérida, Yucatán.- Más de ocho mil personas acudieron al cierre de campaña del V Distrito local en apoyo a los candidatos del PRI, Nerio Torres Arcila para la alcaldía de Mérida, Francisco Torres Rivas por la diputación federal y Lorena Farah Valencia, aspirante a la legisladora local por dicha demarcación, esto de cara a los comicios electorales que se avecinan en los próximos días.

Congregados en el parque de Polígono 108, en un magno ambiente de fiesta y alegría los asistentes refrendaron su preferencia por los candidatos para alcanzar la victoria el próximo 7de junio, al tiempo que Torres Arcila afirmó que la base del V Distrito es el trabajo eficaz y eficiente de personas que hoy son un ejemplo para el país.

"En esta ocasión el PRI hizo bien al tomar de la ciudadanía a una candidata a diputada local que desde las organizaciones de la sociedad civil con su gran corazón ha ayudado a la gente de forma desinteresada y por eso vamos a darle nuestro apoyo", destacó el abanderado priista.

El aspirante a la presidencia municipal añadió "nos sentimos comprometidos con esta campaña y en unos días más ganaremos la elección y empezará a construirse el cambio. Y nosotros cumpliremos nuestra palabra con el trabajo diario".

En su turno, Farah Valencia agradeció el respaldo de la gente del nororiente de la ciudad, quienes le abrieron las puertas de sus casas para recibirla y platicarle sus necesidades, por ello se declaró lista para que el próximo domingo se dé el cambio que necesitan los habitantes de Mérida.

Asimismo, Torres Rivas, afirmó ante el entusiasmo de la gente que el PRI ya está listo gracias al trabajo de su estructura territorial que ha recorrido las calles y han encontrado el apoyo de sus habitantes, quienes ante la falta de interés de las autoridades municipales por resolver los problemas están esperando un cambio.

En el evento estuvo presente la planilla de candidatos a regidores quienes convivieron y bailaron con los asistentes al magno cierre de campaña.

Iluminata, homenaje poético y musical a Teresa de Ávila en el 500 aniversario de su natalicio

  • Participarán Elizabeth Hernández, Coral Bracho, Carmen Leñero, Marianne Toussaint y Angelina Muñiz-Huberman
México, DF.- A fin de rememorar y recuperar la belleza y trascendencia del pensamiento y legado poético de Teresa de Ávila se realizará el homenaje poético y musical Iluminata, donde se presentará parte de la vida y obra de la mística española a 500 años de su nacimiento.

Se trata de un evento multidisciplinario que, gracias al apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y la Universidad Autónoma del Estado de México, escenificará momentos importantes de la vida de Teresa de Ávila y algunos de sus poemas, en un diálogo con autoras mexicanas contemporáneas, aderezado con música antigua del compositor Tomás Luis de Victoria, que estará a cargo del ensamble Ditirambo.

Claudia Posadas, una de las encargadas del libreto y concepto de este espectáculo, apuntó que Teresa de Ávila es una “figura fundamental en las letras castellanas del Siglo de oro y de todos los tiempos. Su legado poético y teológico es fundamental para el pensamiento sobre el espíritu, sobre la mística, literariamente hablando es una obra de mucha riqueza, de mucha complejidad”.

En el marco de los 500 años de su natalicio, se decidió crear Iluminata: Teresa de Ávila, 500 años del camino a las Moradas. Lectura de poesía y ensamble para difundir y promover la figura de Teresa de Ávila en un sentido más humano, en el que se rescata la belleza metafórica de su experiencia mística, los momentos más importantes de su vida, la trascendencia de su legado teológico y de su obra literaria.

Situado en el año 1577, cuando Teresa de Ávila escribe uno de sus tratados teológicos más relevantes y hermosos, llamado Las moradas o El castillo interior, a pesar de ser perseguida por la Inquisición, el espectáculo incluye la escenificación de momentos importantes de la vida de la autora: recuerdos de su infancia y de sus visiones místicas, así como un monólogo sobre sus dudas, lo cual estará acompañado por música antigua del ensamble Ditirambo.

También habrá lectura de su obra, con textos contenidos en sus libros Vida, Las moradas y Fundaciones, los cuales en una manera de diálogo serán respondidos con poemas de autoras contemporáneas, como Lorena Elizabeth Hernández, Coral Bracho, Carmen Leñero, Marianne Toussaint y Angelina Muñiz-Huberman.

En este sentido, Lorena Elizabeth Hernández destacó la importancia del homenaje, ya que, dijo, Teresa de Ávila es una de las poetas más importantes en nuestro idioma cuya obra ha trascendido los siglos, a pesar de ser mujer, con una poesía muy espiritual en el mejor sentido, pues más allá de las religiones nos reconecta con un ser interior.

“Es una gran manera de releer a Teresa de Ávila”, señaló la autora que además de leer un poema de la española, recitará uno de su autoría “en lo que pretende ser un diálogo, pues el de ella habla de ser una con su alma en sentido místico, de elevación espiritual y el mío habla de la sensación de vacío, de pérdida, de agobio, como estar cortada”.

Claudia Posadas precisó que la idea es crear un diálogo atemporal y acompañar a Teresa de Ávila en el ascenso a su castillo interior, “en un proceso desde un tiempo y espacio invisible, atemporal, simultáneo, estarán poetas y música; se trata de crear un diálogo entre música, poesía, escenificación y obra de Teresa”.

La música estará a cargo del ensamble Ditirambo. Sus codirectores, Aura Martínez y Yurev Vivero, explicaron que para Iluminata se optó por un repertorio con obra del compositor español Tomás Luis de Victoria, quien conoció a Teresa de Ávila y cuya obra no sólo es sacra, sino también mística.

Aura Martínez indicó que más que una musicalización, se trata de “una intersección de piezas y decidimos que el representante máximo para esta ocasión era Tomás Luis de Victoria, el mayor polifonista español. Nos pareció muy importante e interesante dar difusión a su obra polifónica que casi no se hace en México, pues es una oportunidad excelente para conjuntar estas dos visiones místicas, porque toda su obra es eclesiástica, es obra sacra”.

Por su parte, Yurev Vivero destacó que el compositor español está considerado “uno de los polifonistas de mayor fervor en cuestión mística. Es un compositor enteramente eclesiástico, pero su obra tiene mucho de este fervor místico, de esta devoción mística, que termina trascendiendo al dogma católico, porque su obra se puede interpretar a partir de una trascendencia musical universal”.

Además de las piezas de Tomás Luis de Victoria, que es poco interpretado en nuestro país, ya que hacer su música es prácticamente “una artesanía sonora”, según Yurev Vivero, el ensamble interpretará un tema de su propia autoría con el cual musicalizan el poema Alma buscarte has en mí.

Iluminata será una oportunidad para, a lo largo de una hora, adentrarse en la vida y obra de Teresa de Ávila, así como en la música, poco conocida en nuestro país, del compositor Tomás Luis de Victoria.

Lorena Elizabeth Hernández indicó que “va a ser un experimento, una fusión muy atractiva, es un evento gratuito, tiene esta filigrana, está muy detallado, muy estructurado, muy pensado, que nos permite darnos un tiempo, salir de esta inmediatez, para ir a otro momento, porque en la literatura y en la poesía tenemos tanto que ver con gente que vivió y murió hace siglos, porque las grandes pasiones humanas siguen siendo las mismas”.

Iluminata: Teresa de Ávila, 500 años del camino a las Moradas. Lectura de poesía y ensamble tendrá lugar el próximo jueves 4 de junio, a las 19:00 horas, en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia, ubicado en avenida Nuevo León 91, Colonia Hipódromo Condesa. La entrada es libre.

Policías municipales recuerdan a Ana Rosa

  • La candidata de Movimiento Ciudadano asistió a la ceremonia de Homenaje a la Bandera que la organización realiza cada primero de mes en la Plaza Grande
Mérida, Yucatán.- Elementos de la Policía municipal de Mérida saludaron a Ana Rosa Payán, candidata de Movimiento Ciudadano, quien asistió esta mañana a la ceremonia cívica de Homenaje a la Bandera, que se realiza en la Plaza Grande cada día primero de mes.

Cabe recordar que fue durante el segundo período de Payán Cervera en el Ayuntamiento cuando se creó el cuerpo policiaco y desde entonces, tanto los elementos como sus familias le han manifestado su agradecimiento por crear estas fuentes de empleo.

“Me da mucho gusto ver como los agentes recuerdan el trabajo que realizamos para que ellos pudieran garantizar la Seguridad de la ciudadanía y el bienestar de sus hogares”, expresó la aspirante a la Alcaldía de la capital yucateca.

“En esta tercera ocasión, buscaremos incrementar el campo de acción de la Policía de Mérida, para coadyuvar con el esfuerzo que realiza la Secretaría de Seguridad Pública, pero que ha resultado insuficiente, a  pesar de contar con el título de ‘Ciudad Segura’, durante las caminatas, han sido los propios ciudadanos los que han expresado la falta de esta en distintos puntos, tanto en el sur como en el norte”, agregó.

De igual forma, aprovechó la ocasión para platicar con los jubilados y pensionados que, de igual forma, al iniciar el mes acuden a una sucursal bancaria del centro para cobrar sus prestaciones, sin embargo, es evidente que no es suficiente para tener un modo digno de vivir.

“Esperamos que cuando llegue pueda darle opciones de trabajo a la gente mayor, muchos de nosotros aún tenemos la fuerza y la pensión no nos alcanza, sólo que no hay forma de encontrar trabajo”, expresaron algunos de ellos.

Al respecto, la dos veces alcaldesa comentó que será a través del programa Micromer –el cual se verá fortalecido durante el próximo Ayuntamiento- que podrán acceder a créditos que les permitan iniciar su propio negocio.

Posteriormente, se trasladó al cruce de la Prolongación del Paseo Montejo y la avenida de Villas La Hacienda para apoyar al Escuadrón Valiente en sus labores de volanteo y saludar a los conductores que acudían a sus centros de trabajo.

IEPAC pide a candidatos a mantener la calma y no generar conflictos

  • El objetivo es que el domingo 7 de junio los ciudadanos yucatecos salgan en calma y tranquilidad a emitir su voto con civilidad como siempre ha sucedido en Yucatán.
Mérida, Yucatán.- A unos días de la jornada electoral, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) en voz de los Consejeros Electorales piden respetuosamente a los partidos políticos, candidatos y ciudadanos en general a conducirse en el marco de la Ley, a evitar los conflictos y mantener la calma y tranquilidad en los 106 municipios del Estado a fin de que el domingo 7 de junio salgamos con civilidad a emitir el voto, como siempre ha sucedido en Yucatán.

En un desayuno informativo, la Consejera Presidenta del IEPAC, María de Lourdes Rosas Moya acompañada por los Consejeros Electorales, Patricia Valladares Sosa, Jorge Valladares Sánchez y José Antonio Martínez Magaña, así como del Secretario Ejecutivo, Hidalgo Victoria Maldonado destacó que el tiempo de las campañas que concluyen este miércoles, ha sido el espacio para que los candidatos y partidos políticos presenten y muestren su plataforma política para que los ciudadanos salgan bien preparados a emitir su voto el próximo domingo.

Por esa razón pidió a los ciudadanos a que se conduzcan con tranquilidad, a los partidos y a los candidatos a mantener la calma y no generar conflictos, porque se ha trabajado mucho para que el día de la jornada se logre una elección ejemplar y de amplia participación como siempre lo ha sido en Yucatán.

-Queremos que la gente salga con tranquilidad en todo el Estado a emitir su voto, por lo tanto les pedimos a todos los actores políticos, los partidos, los candidatos, ciudadanos y militantes a que se comporten con mucha civilidad en estos días y desde luego el día de la jornada electoral para evitar conflictos y podamos realmente salir con calma y tranquilidad todos a emitir el voto -expresó.

El Consejero Electoral, Valladares Sánchez explicó que para una persona que no participa en la estructura electoral, puede parecer que el día de la elección lo es todo para llegar a ejercer el derecho a votar, pero una vez dentro se puede ver toda la maquinaria y todo el equipo que se tiene que echar andar a lo largo de ocho meses de trabajo, de esfuerzo y de recursos, pero sobre todo de profesionalismo para arribar a la jornada electoral y garantizar que la decisión que se tome para Yucatán, sea realmente la voluntad ciudadana.

Dijo que si bien para muchos puede ser demasiado, finalmente refleja el esfuerzo por algo valioso que es la confianza del ciudadano, tener la confianza en que la democracia es realmente el mecanismo para tomar decisiones y que a pesar de todos los puntos de vista y de los intereses que están en juego, sea una vía democrática, una vía hablada y consensada la que nos lleve a lo que ha de suceder los siguientes tres años en el Estado.

Por esa razón consideró que todo el esfuerzo político, todo el trabajo y el profesionalismo invertido no tendría sentido si finalmente el ciudadano no llega este domingo a votar. “Todo esto valdrá la pena si efectivamente el domingo 7 estamos ahí para expresar nuestra voluntad como yucatecos y yucatecas del libre razonamiento y con una conciencia muy alta de que podemos tener un mejor Yucatán”, indicó.

El Secretario Ejecutivo, Victoria Maldonado anunció que ya los paquetes electorales están en poder del Instituto Nacional Electoral (INE) para que desde hoy, procedan a entregarlos a los presidentes de las mesas directivas de casilla. Informó que el día de la jornada el IEPAC contará con un Centro de Recepción y Atención de Incidencias (CRAI) y un Sistema de Información y Jornada Electoral (SIJE) por medio del cual se recibirán los reportes de incidencias.

En su oportunidad, el Consejero Electoral, Martínez Magaña dio una explicación sobre la operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) a través del cual los ciudadanos podrán conocer los resultados conforme vayan llegando las actas de escrutinio a los Consejos Municipales Electorales.

Por su lado, la Consejera Electoral, Valladares Sosa se refirió al Monitoreo de Medios cuyo tercer informe parcial se dio a conocer a detalle más tarde y pidió a los medios de comunicación dar cabida por igual a todos los partidos políticos y candidatos.

Por otra parte, en sesión extraordinaria celebrada por la tarde, el Consejo General del IEPAC aprobó los Lineamientos para el Desarrollo de la Sesión Especial de Cómputo Municipal para el Consejo Electoral de Mérida, con el objetivo de dar una mayor transparencia en el recuento de votos durante los cómputos de los procedimientos institucionales que se realizan y de disminuir significativamente el riesgo de conflicto político y litigio post-electoral y sobre todo, garantizar la certeza y legalidad de los resultados.

Se mantiene potencial de precipitaciones sobre la entidad

  • Ajustan pronóstico de temporada de ciclones tropicales 2015: serían 5 tormentas tropicales y 3 huracanes, de los cuales uno pudiera ser de categoría III, IV o V
Mérida, Yucatán.- Las condiciones de lluvia de ligeras a moderadas permanecerían durante este martes y miércoles en Yucatán al seguir sobre la región una vaguada que estaría en combinación con la entrada de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe, informa el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida.

Estas condiciones de lluvia pudieran estar acompañadas de actividad eléctrica, por lo que se recomienda precaución a la población.

De acuerdo con el organismo, para este martes se prevé el establecimiento de una vaguada a lo largo del occidente de la Península de Yucatán, la cual generaría precipitaciones generalizadas en la entidad, pero especialmente en la zona oriente y sur de del estado. Estas precipitaciones estarían acompañadas de actividad eléctrica.

Para el miércoles continuarían las precipitaciones en la entidad, aunque ya no tan generalizadas, esperándose de manera principal en el oriente y centro de Yucatán.

En cuanto a las máximas, de acuerdo con los pronósticos, se anticipan de 33 a 37 grados celsius, con la posibilidad de valores un poco más altos en algunas zonas, y mínimas de 20 a 24 grados celsius.
Se esperan, de igual manera, condiciones de cielo de parcialmente a medio nublado y en el litoral yucateco vientos de 15 a 25 km/hr con rachas mayores por las tardes.

En cuanto a las lluvias que se presentaron este día, se informa que en Mérida se registraron 10.9mm, Tizimín 17.7mm, Peto 15mm, 14.8mm Río Lagartos, 9.5mm Celestún, 7.5mm Progreso y 7.3mm en Valladolid.

PRIMER AJUSTE DE LA TEMPORADA DE CICLONES TROPICALES 2015 EN EL ATLÁNTICO

Por otra parte, el Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida informa que al iniciar este día la temporada de ciclones tropicales 2015 en el Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, se ajustó a 8 el pronóstico de formación de esos sistemas en esta región. La temporada de ciclones tropicales finaliza el 30 de noviembre.

El organismo detalla que dentro del ajuste se pronostica la formación de 5 tormentas tropicales y 3 huracanes, de los cuales uno pudiera ser de categoría III, IV o V. Cabe señalar que de esos sistemas pronosticados durante el mes de mayo, ya se formó la tormenta tropical “Ana” frente a las costas de La Florida.

Se recuerda que en un pronóstico preliminar, dado a conocer el 14 de mayo pasado, se estimaba la formación de 7 sistemas tropicales, de los cuales 4 serían tormentas tropicales y 3 huracanes.

El pronóstico de formación de 8 sistemas tropicales con nombre para este 2015 se mantiene por debajo del promedio anual histórico de formación de esos sistemas que es de 11, aunque se recomienda a la población siempre estar al pendiente de los avisos y alertas que en su momento emitan las autoridades oficiales como la Comisión Nacional del Agua y Protección Civil de Yucatán.

El CHRM mantendrá un monitoreo y vigilancia constante de las condiciones en la región del Atlántico, esto con la finalidad de dar aviso oportuno a la población en caso de que algún sistema hidrometeorológico represente algún tipo de riesgo o amenaza para la región.

Refrenda Gobierno de Rolando compromiso con la neutralidad

  • Llama a los partidos políticos a no confundir o enrarecer el tema de seguridad
Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado emitió esta noche un comunicado en el que reitera su compromiso de actuar con neutralidad y apegado a la Ley en todos los temas, como siempre lo ha hecho, y declaró su compromiso con la legalidad y el respeto a las instituciones y procesos electorales.

También hace un llamado a todos los partidos y actores políticos, a mantener el proceso electivo en el plano de la promoción legítima de los perfiles de sus candidaturas, así como de sus ideas, propuestas y compromisos, para que la ciudadanía manifieste libremente su voluntad a través del voto, y no confundir o enrarecer el tema de seguridad, pues se corre el riesgo de afectar la percepción de manera equivocada.

El comunicado íntegro:
Para el Gobierno del Estado la seguridad es y siempre será su prioridad porque es la prioridad de todos los ciudadanos.
Por tanto, declara su compromiso con la legalidad y el respeto a las instituciones y procesos electorales.
También hace un llamado a todos los partidos y actores políticos, a mantener el proceso electivo en el plano de la promoción legítima de los perfiles de sus candidaturas, así como de sus ideas, propuestas y compromisos, para que la ciudadanía manifieste libremente su voluntad a través del voto, y no confundir o enrarecer el tema de seguridad, pues se corre el riesgo de afectar la percepción de manera equivocada.
El Gobierno del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado trabajarán sin distingos y con toda la seriedad que requiere el tema por la relevancia para sus ciudadanos.
También reitera su compromiso de actuar con neutralidad y apegado a la Ley en todos los temas, como siempre lo ha hecho.

Un muerto y cuatro detenidos tras pleito de bandas en Peto

  • SSP llamó  a no usar este tipo de hechos con fines políticos
  • Enfrentamiento entre las bandas “Jockey” y “Barrio Pobre 32”
Mérida, Yucatán.- Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reportaron la detención de cuatro sujetos tras los hechos registrados la noche del domingo en el municipio de Peto, en donde se informó del fallecimiento de Marco Francisco Canché Moo, de 18 años de edad.

En conferencia de prensa, el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk y el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, detallaron que la trifulca, con saldo de un fallecido y ocho personas lesionadas –ninguna de gravedad- fue protagonizada por miembros de las bandas denominadas “Jockey” y “Barrio Pobre 32”, por lo que arribaron al lugar las fuerzas de seguridad.

Al abundar sobre los hechos, el titular de la SSP llamó  a no usar este tipo de hechos con fines políticos, al tiempo de detallar que el enfrentamiento de bandas se registró en la calle 30 por 17 y 19 de la colonia Francisco I. Madero, de la citada comunidad.

Los detenidos tras los hechos son José Carlos C.M., José Rolando C.A., José Fernando U.P. y Francisco Antonio P.Y., mismos que ya fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), que ya trabaja en las carpetas de investigación, para el deslinde de responsabilidades.

Ariel Aldecua Kuk afirmó que la FGE realiza una labor seria y decidida para detallar lo sucedido y esclarecer el homicidio, por lo que en las próximas horas se pondrá a los cuatro detenidos a disposición del Juez de Control correspondiente.

Cabe señalar que entre los aprehendidos la noche de ayer figura un sujeto del sexo masculino que accionó una escopeta, ocasionando lesiones también a varias personas que se encontraban en el sitio.

De acuerdo con la necropsia de ley realizada por el Servicio Médico Forense (Semefo), Marco Francisco Canché Moo falleció de choque hipovolémico consecuente a heridas producidas con arma blanca y arma de fuego.

Presente en la conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones de la FGE, el secretario de Salud estatal, Jorge Mendoza Mézquita, detalló que de las ocho personas lesionadas, tres ya fueron dadas de alta, en el Centro de Salud de Peto, al presentar heridas leves.

Añadió que los cinco individuos restantes fueron llevados al hospital de esa comunidad para los primeros auxilios y posteriormente, trasladados al hospital “Doctor Agustín O’Horán”, en esta capital para su atención, ninguno con reporte de gravedad. Al día de hoy se encuentran estables.

Por lo que toca a uno de los lesionados, Elmer U. E. se informó que presentó una herida inguinal de tipo venosa, no arterial, por lo que no requirió entrar al quirófano y también se reporta estable.

Karatecas yucatecos ganan medallas en Monterrey

Monterrey, Nuevo León.- Los karatecas yucatecos comenzaron su participación este lunes en la Olimpiada Nacional 2015 ganando dos medallas de bronce, durante los combates en el gimnasio Nuevo León Unido de Monterrey.

En infantil mayor categoría kumite más de 45 kilos, Yucatán se llevó la presea de bronce con Miria Karina Sánchez Uribe, que le ganó 4-1 a Baja California Sur, mientras que el oro fue para Dafne González de Guanajuato y Miriam Ibarra de Baja California Sur se agenció la plata.

En la rama varonil y misma categoría, el yucateco Gerardo Morales logró otro bronce al vencer a Gonzalo Chávez de Jalisco, mientras que la plata fue para Ernesto Aguilar de Baja California Sur y la dorada para Daniel Santana de Chihuahua.

Este martes comienza su participación la categoría juvenil en la Olimpiada, jornada en la que se espera una exitosa competencia.

Me voy con las manos llenas de satisfacción y aprendizaje: Carvajal

Mérida, Yucatán.- El candidato a la alcaldía de Mérida por el PRD, Carlos Carvajal Borges, realizó su cierre de campaña en la Concha Acústica del parque de Las Américas, acompañado de la dirigencia estatal y candidatos a diputados federales, locales e integrantes de la propuesta de planilla.

--Al comenzar esta campaña lo único que tenía era voluntad, ganas y motivación para hacerla, hoy me voy con las manos llenas de satisfacción y aprendizaje, sentimientos que ustedes los ciudadanos me contagiaron” señaló.

Mencionó que por cada puerta que le abrieron, cada calle recorrida, cada mano estrechada, los abrazos sinceros, fueron el motor de aliento para seguir día a día, dijo que nunca el cansancio lo venció ya que  fue descubriendo paso a paso, las necesidades de la gente y las ganas de trabajar por cada uno de ellos fue creciendo.

“Es un hecho que los meridanos han despertado, que existe un hartazgo en contra de los malos gobiernos y que nuestra lucha es únicamente guiada por nuestra convicción ciudadana, progresista, democrática, en el PRD tenemos como principio básico, la lucha y el trabajo por la igualdad, creemos en la gente trabajadora y honesta” declaró.

Dijo a los presentes, “Los que estamos aquí el día de hoy representamos a una izquierda fuerte, sólida, cargada de juventud y experiencia, pero sobre todo, tenemos la fuerza de la convicción de que la única manera que existe para sacar adelante a la ciudad, el estado y el país es con trabajo honrado, esfuerzo y fortaleza”.

“En el PRD queremos un Mérida próspero, queremos un Mérida equitativo, igualitario, un Mérida lleno de derechos y libertades, hagámoslo posible, salgamos a votar a favor de un cambio, Mérida se lo merece”.

Mi lucha no termina el 7 de junio, mi compromiso con todos los sectores de la ciudadanía continuará, ahí estaré para todos ellos y estoy seguro de que la gente ha comprobado que el PRD hoy en día, es una alternativa de gobierno porque sus propuestas son importantes y viables, señaló.

Es tiempo de cosechar lo sembrado, estoy seguro que soplarán nuevos vientos en Mérida, que las conciencias ya no pueden ser compradas, que el deseo por una mejor calidad de vida los hará emitir un voto razonado y justo, que la necesidad de un Mérida Sin Mentiras, logrará que este 7 de junio la gente vote con conciencia, concluyó.

PRI rechaza manipulación mediática del PAN en caso Peto

Mérida, Yucatán.- El PRI de Yucatán emitió este día un posicionamiento sobre el caso de Peto y rechazó la manipulación de información y mentiras de los dirigentes del PAN.

 --Lo que estamos observando últimamente es que los políticos del Partido Acción Nacional en su desesperación, tristemente están utilizando cualquier conflicto local para relacionarlo con el tema electoral y confundir a los ciudadanos en  base a mentiras y difamaciones. Rechazamos esas actitudes poco éticas, deleznables y contrarias al espíritu y la esencia de los yucatecos”, dijo el presidente estatal priista, Carlos Pavón Flores.

Como partido responsable y promotor de la concordia social hacemos un llamado a todos los grupos políticos de respetar la ley, mantener la seriedad en este proceso electoral y no promover la confusión de los ciudadanos con un tema tan delicado, aseveró.

El documento íntegro del “Posicionamiento PRI Yucatán”
El Partido Revolucionario Institucional rechaza la manipulación de información y mentiras de los dirigentes del PAN.
Como partido responsable y promotor de la concordia social hacemos un llamado a todos los grupos políticos de respetar la ley, mantener la seriedad en este proceso electoral y no promover la confusión de los ciudadanos con un tema tan delicado.
No se vale jugar con el dolor de las familias y aprovechar los hechos tan lamentables como el de Peto, a favor de sus intereses político electorales.
El Partido Revolucionario Institucional cree en el estado de derecho y estamos comprometidos a actuar siempre en el marco de la ley, respetando los ámbitos de responsabilidad de las instituciones, dejando que las entidades correspondientes aclaren los hechos y se juzguen conforme a derecho. Por lo tanto, hacemos votos para que los hechos se esclarezcan y se ejerza todo el peso de la ley contra quien corresponda.
Lo que estamos observando últimamente es que los políticos del Partido Acción Nacional en su desesperación, tristemente están utilizando cualquier conflicto local para relacionarlo con el tema electoral y confundir a los ciudadanos en  base a mentiras y difamaciones. Rechazamos esas actitudes poco éticas, deleznables y contrarias al espíritu y la esencia de los yucatecos.
Atentamente
Lic. Carlos Pavón Flores
Presidente Estatal del Partido Revolucionario Institucional

Conmemora Yucatán Día de la Marina Nacional

  • El Gobernador Zapata Bello encabeza celebraciones por esta efeméride.
Progreso, Yucatán.- Al conmemorar el Día De la Marina Nacional, elementos de la Armada de México refrendaron su compromiso de servir a la patria, tomando como ejemplo el valor de quienes brindaron su vida en aras de un mejor futuro para todos los mexicanos.

En ceremonia presidida por el Gobernador Rolando Zapata Bello y que tuvo lugar en el municipio costero de Progreso, el capitán Regional de ese puerto, Bernardo Crespo Silva, destacó la relevancia de estos hombres del mar, que a través de su labor en la marina mercante, flota petrolera y pesquera, así como en la Armada de México, se esfuerzan por construir un país con oportunidades reales para sus habitantes.

"Seguiremos surcando los mares del presente y los que conducen al futuro lejos de las corrientes del intervencionismo, de los huracanes, del oportunismo, teniendo como brújula los principios que explica la historia de la nación y como meta el poder marítimo", puntualizó.

Momentos antes de realizar una ofrenda floral y guardia de honor en recuerdo de los que han perecido al servicio de México, Zapata Bello entregó reconocimientos a quienes han sobresalido por su trayectoria en los ámbitos marítimo y portuario.

De este modo, los señores Santiago Parra, Alejandro Brito Pech, Víctor Alamilla Villanueva, Ricardo Rosés Azcorra y Pedro Horta Pérez, recibieron el saludo del Gobernador y la gratitud por dedicarse a actividades relacionadas con el comercio y la seguridad en el sector.

Acompañado de su esposa, la Presidenta del Sistema para  el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata y demás autoridades estatales, municipales, militares y navales, el mandatario abordó el buque patrulla oceánica Baja California P162, que lo llevó a las inmediaciones de la terminal remota.

Ya en altamar, Zapata Bello realizó una ofrenda floral para honrar la memoria de todos aquellos que han defendido la soberanía nacional a costa de su propia vida.

Al arribar a la terminal remota y muelle de cruceros, las autoridades presentes convivieron en una reunión amenizada por el mariachi "Halcones" de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

Asistieron, los comandantes de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta, y de la XXXII Zona Militar, Luis Larios Saiz; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez y el titular del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Marcos Celis Quintal.

Asimismo, el director de la Administración Portuaria Integral de Progreso (API), Raúl Torre Gamboa; el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Juan Manuel León León y el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk.

También, los alcaldes de Mérida y Progreso, Renán Barrera Concha y Daniel Zacarías Martínez, respectivamente.

FEPADE atenderá denuncias en la jornada electoral

México, DF:- A unos días de que inicie la Jornada Electoral del 7 de Junio, la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), pondrá en marcha en todo el país, un Despliegue Ministerial, el cual tendrá como objetivo acercar al Ministerio Público para que reciba de la ciudadanía una atención expedita en las denuncias que se le presenten.

La importancia de denunciar los delitos electorales ante la autoridad ministerial, es que la ciudadanía aporte elementos suficientes para el inicio de una investigación y acreditar así, un delito electoral del mismo modo que la responsabilidad del inculpado.

En este sentido, la Fiscalía cuenta con dos sistemas de atención ciudadana que orientan, informan y reciben denuncias de probables delitos electorales, como son FEPADENET a la cuenta de correo fepadenet@pgre.gob.mx y FEPADETEL al 01 800 833 72 33, dichos servicios funcionan las 24 horas del día, los 365 días del año.

Los delitos electorales que se pueden presentar el día de la jornada y que están señalados en la Ley General en Materia de Delitos Electorales son los siguientes:

Recoger en cualquier tiempo sin causa prevista por la ley, una o más credenciales para votar de los ciudadanos.

Retener durante la jornada electoral sin causa justificada por la ley, una o más credenciales para votar de los ciudadanos.

Apoderarse, destruir, alterar, vender o suministrar de manera ilegal en cualquier tiempo, materiales o documentos públicos electorales.

Obstaculizar o interferir el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio y cómputo, o el adecuado ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales; introduzca o sustraiga de las urnas ilícitamente una o más boletas electorales, o bien, introduzca boletas falsas; obtenga o solicite declaración firmada del elector acerca de su intención o el sentido de su voto.

Realizar por cualquier medio algún acto que provoque temor o intimidación en el electorado que atente contra la libertad del sufragio, o perturbe el orden o el libre acceso de los electores a la casilla.

Para esta elección los cargos a elegir son: 500 diputados, 9 gobernadores, 641 diputados locales, 993 ayuntamientos, 20 juntas municipales, así como 16 jefes delegacionales.

La FEPADE cuenta con los servicios suficientes para el ciudadano, que así lo desee, denuncie un hecho ilícito y con ello contribuya a una adecuada procuración de justicia penal electoral, en aras de la legalidad y la denuncia.
© all rights reserved
Hecho con