Estrada Molina a la Dirección Operativa del CRIT Yucatán

Mérida, Yucatán.- Eduardo Estrada Molina, quien actualmente se desempeña como subdirector de Relaciones Públicas del CRIT Yucatán, ocupará la Dirección Operativa del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón en la entidad a partir del próximo jueves 16 de julio.
Muy buenas tardes:
De la manera más atenta quiero enviarles mi más cálido saludo para expresar mi gratitud por todo el apoyo y atenciones brindadas a favor de los niños y jóvenes del Teletón, en los temas que he tenido oportunidad de verme involucrado con su organización, a través de la Subdirección de Relaciones Públicas; subdirección que dejará de estar a mi cargo en pocos días, pues encabezaré la Dirección Operativa del CRIT Yucatán a partir del próximo jueves 16 de julio.
No obstante, seguiré al pendiente de las necesidades que surjan durante esta transición con la nueva persona que se quede al frente de las relaciones públicas del CRIT, y que a la brevedad, una vez elegida, les estaremos presentando. Cualquier situación por el momento, podrá ser tratada directamente con la Dirección General del CRIT, al Tel. 9407778 Ext. 7721 o al correo: buenfil@teleton-yuc.org.mx a través de su asistente: Margarita Buenfil, a quien marco copia de este correo.
Como siempre, me pongo a sus órdenes para lo que se ofrezca, mi correo y celular seguirán siendo los mismos.
Un abrazo y de nuevo, Mil gracias!
Lalo Estrada.

Módulo del IVEY en Kanasín atiende a más de 600 personas en tres días

Kanasín, Yucatán.- Una nutrida respuesta de habitantes de Kanasín se registró en el módulo del programa Regularización para tu Bienestar que el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) instaló en el parque La Unión de San Camilo.

En los tres días que permaneció la sede, más de 600 personas de la colonia mencionada, de Flor de Mayo y parte de Francisco Villa acudieron desde temprana hora al sitio de atención que se apostó en la cancha deportiva del citado parque, ubicado en la calle 2 entre 49-A y 51.

El director General del IVEY, César Armando Escobedo May, se encargó de dar respuesta a las dudas e inquietudes de numerosos vecinos sobre los trámites a seguir, haciendo particular hincapié en que es muy importante para iniciar el proceso de regularización que el posesionario tenga clara la ubicación de su predio para proporcionársela al personal encargado de integrar los expedientes.

El funcionario recordó que las instrucciones del Gobernador Rolando Zapata Bello son otorgar seguridad y certeza jurídica a las familias.

“Los trámites son estrictamente personales y al igual que las mediciones de los terrenos, son completamente gratuitos. Cuando ya esté lista la documentación se le indicará a cada uno el sitio en el que habrá de realizar sus pagos de regularización”, detalló.

Escobedo May manifestó que una de las mejores herencias que se pueden dejar a los hijos es que puedan tener la certeza y tranquilidad de contar con los documentos que amparen la legítima posesión de su patrimonio.

La mayoría de los vecinos que acudieron a iniciar su proceso de regularización coincidieron en que el programa es altamente benéfico, ya que llevarlo hasta ellos permite que los colonos puedan realizar los trámites  en el lugar donde se hallan sus viviendas, evitando gastos de tiempo y dinero en viajes hasta las oficinas centrales.

También expresaron que los módulos que el IVEY lleva a las colonias de Kanasín son una acción sumamente positiva que demuestra que el Gobernador cumple con sus compromisos.

Presentan el libro “El emancipación”, de Salvador Padilla Morales

  • Semana de Yucatán en México abre espacio a la creación literaria
México, D.F..- La creación literaria contó por primera vez con un espacio dentro de la Semana de Yucatán en México tras la presentación del libro “El emancipación” de Salvador Padilla Morales, obra que narra la travesía de un niño en la conexión marítima y ferroviaria del estado con el centro del país durante la década de los 40 del siglo pasado, en la efervescencia de la II Guerra Mundial.

En el marco de la tercera edición consecutiva de esta importante muestra artesanal, gastronómica y cultural, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, y el escritor Hernán Lara Zavala encabezaron el evento donde se dio a conocer el texto, resultado de las memorias del autor.

El ejemplar relata la historia de un infante de cinco años que realiza un viaje desde su natal Mérida hasta la Ciudad de México en 1943. En esa época ante la ausencia de carreteras, ferrocarriles o líneas aéreas establecidas solo se podía salir o entrar a la Península por mar.

Es así que la primera etapa de la travesía del protagonista fue en el popular vapor “El emancipación”, que zarpaba del puerto de Progreso para llegar a Veracruz 48 horas después y al día siguiente, tras una jornada en tren, hasta México.

A las vivencias del niño en el trayecto marino y ferroviario, tanto de ida como de vuelta, se agregan las experiencias pasadas en la gran urbe durante tres semanas. Todas ellas van aderezadas al tomar conciencia de la gran conflagración de la II Guerra Mundial, conflicto que tuvo repercusiones indirectas en el territorio nacional.

En presencia del titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, Lara Zavala señaló que esta obra se puede ubicar en el género de novela autobiográfica, pues expone una crónica de viaje sumamente interesante de memoria y remembranza, constituida por una serie de estampas sobre una época que se fue para siempre.

“Yucatán en muchos sentidos es inexpugnable. Esta novela es una recuperación histórica familiar, protagonizada por un niño pero desde la reflexión de un adulto, puesto que el autor es el propio protagonista. Nos relata una época de la Península cuando se encontraba aislada y segregada del centro del país”, afirmó el también ensayista.

Durante el evento, realizado en el Salón Presidencial del Palacio de los Deportes, también señaló que el texto está matizado de datos históricos  para que el lector se interese en temas de la historia nacional y recupere un poco de lo que fue el Yucatán antiguo.

El OCPY de la Conagua entrega donativo a Cruz Roja Mexicana

Mérida, Yucatán.- A nombre de los trabajadores del Organismo de Cuenca Península de Yucatán, su Director, Roberto Pinzón Álvarez, entregó este día un donativo por $46,112 a la Delegación Yucatán de la Cruz Roja Mexicana, representada por Michelle Byrne de Rodríguez, quien también es consejera nacional de la Benemérita Institución.

El funcionario federal informó que lo entregado fue resultado de la recolecta voluntaria que realizó el organismo entre sus trabajadores en semanas pasadas, esto con la finalidad de apoyar a la institución en su labor diaria de servicio a la comunidad yucateca.

Subrayó que con la contribución que se hace, además de las aportaciones que realiza la sociedad en general, se contribuye a que exista una Cruz Roja Mexicana mejor equipada y preparada para servir a los yucatecos y mexicanos.

En su intervención, Byrne de Rodríguez agradeció a los trabajadores del OCPY de la Conagua su solidaridad y sensibilidad con la institución y destacó que la Cruz Roja realiza su Colecta Anual con la finalidad de brindar un servicio adecuado a la sociedad en caso de cualquier tipo de contingencia.

Recordó que este 2015 el objetivo es recaudar $6 millones e invitó a la sociedad a sumarse a esta noble labor donde el principal objetivo es salvar vidas. Por el donativo y participación, Pinzón Álvarez recibió de Byrne de Rodríguez un reconocimiento por la participación de la Conagua en la colecta de este año.

Estuvieron presentes en la entrega del donativo las Damas Voluntarias de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Regina Ojeda de González y María Elena Sosa Roche, así como también Armando Baquedano Pacheco, Gabriel González Gamboa, Juan José González Cardeña, Froilán Torres Herrera, José Luis Acosta Rodríguez, Pedro García Chío, Avelino Ruiz López y Carlos Caamal Franco, funcionarios del OCPY.

Tiene equipo mexicano de polo acuático primer revés en Juegos Panamericanos

  • Cayó ante Brasil en el segundo compromiso de la fase preliminar del torneo para varones
Toronto, Canadá.- El combinado varonil mexicano de polo acuático que participa en los Juegos Panamericanos tuvo este jueves su primer revés en el torneo en Toronto 2015, al caer 9 goles a 22 ante su similar de Brasil, en el segundo compromiso de la fase preliminar correspondiente al Grupo B con sede en el Centro Panamericano Markham Atos, de esta ciudad.

Tras igualar a nueve tantos con Venezuela dos jornadas atrás, el conjunto nacional llegó al duelo ante el campeón de la Liga Mundial con la necesidad de ganar y extender sus aspiraciones de calificar a la segunda etapa que arrancará para esta rama el próximo lunes.

Pese a irse abajo en el marcador desde el primer minuto de juego, el equipo tricolor buscó insistentemente el marco rival y con anotaciones de Oliver Álvarez, Pablo Carrillo y Perceo Ponce logró igualar a tres goles tras los ocho minutos iniciales.

Para el segundo periodo, la efectividad nacional no fue la misma, al anotar en una ocasión por conducto de Armando García, pero por el contrario permitiendo siete en contra, para irse al medio tiempo con el marcador en contra 10-4.

En el tercer lapso la tónica fue la misma y con desatenciones conjugadas en defensa y fallas al ataque, los brasileños incrementaron el marcador, enviando al último tiempo con la ventaja de 14-6 y con ello la posibilidad de obtener su primer triunfo.

Para los últimos minutos del duelo, una serie de nueve anotaciones en contra y cuatro a favor pusieron cifras definitivas y propinaron la primera derrota de la escuadra mexicana en la justa continental ubicándola momentáneamente en la tercera posición con un punto, por encima de Venezuela, que por su parte perdió 12-6 ante los anfitriones.

Por México destacaron Perceo Ponce, con tres anotaciones; Oliver Álvarez y Armando García, ambos con un par, así como Pablo Carballo y José Ávalos, con uno cada uno.

El próximo sábado el monarca de los Juegos Centroamericanos y del Caribe cerrará la primera fase enfrentando a Canadá, que tras la victoria se instaló en la segunda posición del Grupo con dos puntos, en el que será un duelo circunstancial en sus aspiraciones de calificación.

La prueba más importante de mi vida: Christopher Mireles

  • El ciclista de BMX arrancó su participación en los Juegos Panamericanos Toronto 2015 y esté sábado disputará las medallas
Toronto, Canadá.- Con una buena actuación arrancó el ciclista de BMX Christopher Mireles su participación en la ronda clasificatoria de los Juegos Panamericanos Toronto 2015.

Para el jalisciense, portar los colores de México en esta competencia es un momento cumbre en su carrera deportiva: “Representa mucho para mí, sabemos que la máxima justa son los Juegos Olímpicos y esto es solo un paso más. Hasta el momento está es la prueba más importante de mi vida y vengo aquí no para disfrutar, sino para estar enfocado y concentrado”.

El Centennial Park fue testigo de las rondas preliminares de la disciplina, en donde el deportista azteca se ubicó en el lugar 12 con 38.370 segundos, tiempo que le valió su pase a la siguiente fase de clasificación, denominada súper final y a la cual accedieron los ciclistas con las 16 mejores marcas.

En su segunda aparición en la justa continental Mireles finalizó el recorrido en un tiempo de 38.464 s, que lo ubicó en la posición 10. Con base en este tiempo los ciclistas serán ubicados en tres grupos de ocho y competirán esté sábado por subir al podio.

Christopher aseguró que su actuación en las rondas clasificatorias lo motivan y le dan la confianza para pelear por las medallas.

“Tenemos un poco de desventaja ya que ninguna pista en México tiene estas condiciones, pero no dejo que eso me afecte. Estoy muy concentrado para el día de mañana y buscamos acceder al grupo en donde se disputarán las medallas”, indicó.

El ciclista, quien vive su segunda participación en unos Juegos Panamericanos luego de haber competido en la edición de Guadalajara 2011, es el único representante mexicano en acción, esto después de la caída sufrida por Alan Román en el primer día de entrenamientos.

“Es un deporte un poco accidentado, a la gente le asunta un poco. Desafortunadamente Alan no tuvo el dominio de la pista, cayó en la primera ronda de entrenamientos y tuvo una fractura de clavícula”, finalizó.

Las actividades programadas para este sábado 11 de julio iniciarán a las 14:05 horas (Tiempo de Toronto) con las rondas de cuartos de final. Posteriormente se disputarán las semifinales a las 15:45 horas y finalmente la disputa por las preseas en la rama varonil se realizará a partir de las 16:15 horas.

Jinetes mexicanos, en busca de cabalgar a Juegos Olímpicos

  • Durante los Juegos Panamericanos en las pruebas de adiestramiento, prueba completa y salto
Toronto, Canadá.- El objetivo de la delegación Ecuestre que representará a México en los Juegos Panamericanos apunta al podio y voltea a Río de Janeiro, Brasil.

Para logar la calificación a los Juegos Olímpicos, los 12 jinetes que participarán en las especialidades de adiestramiento, prueba completa y salto, deberán cumplir con una destacada participación en Toronto 2015, al ser uno de los 12 deportes que otorgarán pase directo a la magna justa de verano a celebrarse el próximo año.

El director del área internacional de la Federación Ecuestre Mexicana (FEM), Rafael David Faes, indicó que el esfuerzo para lograrlo quedará de manifiesto desde este sábado, en la competencia de doma, y hasta la culminación del evento el día 25 en el Parque Ecuestre Panamericano OLG, de Caledón.

Las tres especialidades otorgarán plaza olímpica, por lo que manifestó que en salto México debe ubicarse entre los tres principales lugares, en prueba completa de adiestramiento el equipo deberá obtener el oro o plata, mientras que en individual depende el acomodo de las naciones participantes para determinar si nuestro país tendrá representación en Brasil 2016.

“Vienen cuatro en adiestramiento, cuatro más en completa e igual número en salto, los principales rivales a vencer son Canadá y Estados Unidos, en las tres disciplinas son los más fuertes y después vendría Colombia en Adiestramiento y Venezuela en la prueba de salto”.

Asimismo, informó que los especialistas en adiestramiento cumplieron su preparación en México con las diversas tablas que tienen que preparar y en concurso completo realizaron una gira por Estados Unidos, que incluyó distintos concursos similares a los Juegos Panamericanos.

En tanto que para salto, los cuatro seleccionados compitieron precisamente en Canadá, específicamente en Calgary, para afrontar las condiciones de clima características de la región.

“Se prepararon en distintas pruebas que son a la misma altura y anchura de los obstáculos que tendrán que sortear aquí en Toronto”, concluyó.

Caen tenistas en la primera ronda del torneo individual en Toronto 2015

  • Hans Hach y Luis Patiño continuarán su participación en Toronto 2015 en la modalidad de dobles, mientras que Manuel Sánchez lo hará en mixtos al lado de Ana Sofía Sánchez
Toronto, Canadá.- Los tenistas Hans Hach, Luis Patiño y Manuel Sánchez se despidieron de individuales en su presentación en el tenis de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, deporte que se disputa en el Centro Canadiense de Tenis.

De los tres representantes nacionales en la justa, sólo el sinaloense Hans Hach logró llevar a tres sets el juego ante el norteamericano Jean-Yves Aubone, en los que fue doblegado por parciales de 6-3, 1-6 y 3-6, mientras que Patiño y Sánchez fueron superados en sets corridos por los guatemaltecos Wilfrido González (6-1 y 6-1) y Christopher Figueroa (6-4 y 6-2), respectivamente.

En su primera oportunidad de vestir el uniforme nacional en un evento de alta calidad, el sinaloense se fue arriba en el marcador 6-3, mostrando en 46 minutos de actividad un potente saque y rapidez que lo llevaron a quedase con el primer set.

Para el segundo periodo, el servicio del estadounidense fue lo que complicó el juego del mexicano, quien terminó cayendo 1-6.

El último set fue más disputado, con ambos acercándose en numerables ocasiones a la red para llevarse la victoria y el pase a la siguiente ronda, pero de nueva cuenta los servicios de Aboune le permitieron amarrar su pase con mangas 6-3.

Sobre su accionar, Hach Verdugo aseguró que los Juegos Panamericanos representan una experiencia especial e inolvidable, en tanto que el resultado lo enfocará como aprendizaje para un futuro inmediato.

“Tenía mucha ansiedad, muchas ganas de hacer un buen trabajo, es un aprendizaje muy grande y hay que seguir adelante ahora mañana en dobles y estar listo para seguir representando a México”, concluyó el jugador de 25 años que comenzó a practicar este deporte a los tres años y que actualmente tiene dos y medio como profesional.

Para Mañana continuará la actividad de los varones con el torneo de dobles en el que Hach y Patiño será la pareja nacional.

Premiarán los Juegos Panamericanos a deportistas con cuotas olímpicas

  • Toronto 2015 otorgará plazas directas en 12 deportes y también entregará puntos en el ranking olímpico en otros 10
Toronto, Canadá.- El incentivo de ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos será mayor para los deportistas participantes, toda vez que la magna justa del continente otorgará la clasificación directa en 12 de los 36 deportes de su programa de competencias dividido en 52 disciplinas.

De acuerdo a la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) los campeones de ambas ramas en clavados, canotaje en la modalidad de kayak, ecuestre, hockey sobre césped, handball, nado sincronizado, polo acuático, pentatlón, tenis de mesa, tiro deportivo, triatlón y vela serán premiados con la cuota a la justa veraniega a disputarse el próximo año en Río de Janeiro, Brasil.

En el caso de los saltos ornamentales, el ganador de cada prueba individual en trampolín 3m y plataforma 10m obtendrá clasificación olímpica para su país.

En tanto que en adiestramiento ecuestre el ganador de la presea dorada obtendrá la plaza a Rio, sin que se trate de Brasil, ya que de ser así, la cuota se entregará al ganador de plata en la competencia.

Los monarcas individuales también obtienen un lugar para sus naciones a menos que sean parte de un equipo vencedor. En el mismo caso que este sea uno de los próximos anfitriones olímpicos, el cupo va para el segundo puesto, además de que los eventos individuales darán puntos en el ranking mundial para la calificación olímpica.

En lo que a la especialidad de salto se refiere, los dos mejores equipos, sin que Brasil y Estados Unidos estén presentes, al ser el primero el país sede y el segundo ganador del Campeonato Mundial, serán acreedores a la calificación. Asimismo, los seis jinetes mejor posicionados de manera individual, sin que pertenezcan a los antes mencionados, entregarán a su país un cupo.

En el caso del handball, los ganadores de la presea áurea en cada una de las ramas garantizarán su lugar a la justa veraniega; de ser brasileños se aplicará el mismo criterio que los anteriores y se dará el lugar a los subcampeones, así como en polo acuático.

El proceso en el hockey sobre césped no varía mucho, ya que los acreedores al título consiguen el objetivo de acudir a Juegos Olímpicos, pero con la diferencia de que en varones a Brasil le basta con ubicarse entre las seis posiciones iniciales para asegurar su lugar.

Por su parte, los veleristas en la clase Láser y Láser Radial que no lograron la clasificación en los Campeonatos Mundiales pueden obtener plazas olímpicas en Toronto, al ser el primer lugar de dichas pruebas.

En tiro deportivo existen 20 plazas a repartir, dos de ellas en rifle de aire 10 metros para varones y tiro al plato en la modalidad fosa y skeet, mientras que para las damas estas se repartirán en 50 metros tres posiciones y rifle de aire 10 metros. El resto de los eventos solo ofrecerán un boleto a Río de Janeiro.

En pentatlón moderno se disputarán cinco pases por rama; de esos los tres mejores atletas en general, así como al mejor colocado de la región de Sudamérica y de Norte y Centro América contarán con el boleto, en tanto que en tenis de mesa serán los seis latinoamericanos y los tres norteamericanos más destacados los que se quedarán con la plaza.

Asimismo, el sistema de competencias de Toronto 2015 otorgará puntos para el ranking olímpico y en algunos casos la ocasión para alcanzar marcas requeridas en ciertas disciplinas como lo serán el atletismo, bádminton, boxeo, ciclismo, levantamiento de pesas, luchas asociadas, natación, taekwondo, tenis y tiro con arco.

En este sentido, la cantidad de especialidades es menor a las 15 que la ODEPA tomó en cuenta en la edición pasada celebrada en Guadalajara y que entregó los lugares para los Juegos Olímpicos de Londres, en 2012.

De tal manera que Toronto no sólo representará para muchos la oportunidad de alcanzar la gloría panamericana de convertirse en los más destacados deportistas de su país y del continente, también el medio que les aseguraría su estancia en la magna justa de verano a la que todo deportista de alto rendimiento quiere acudir: Los Juegos Olímpicos, que están a 392 días de arrancar.

Avanzan Rommel Pacheco y Jahir Ocampo a la final en Toronto 2015

  • Los clavadistas superaron la ronda semifinal del trampolín 3 metros y pelearán por la plaza olímpica
Toronto, Canadá.- Los clavadistas mexicanos Rommel Pacheco y Jahir Ocampo lograron este viernes su pase a la final en el trampolín 3 metros, donde buscarán la única plaza olímpica disponible de la modalidad, en la jornada inaugural de la disciplina que se desarrolla en el Centro Acuático Deportivo CIBC.

Luego de seis rondas de saltos en la fosa panamericana, Pacheco y Ocampo registraron 466.35 y 383.35 puntos, con lo que superaron la ronda semifinal en el primer y sexto lugar, respectivamente, dando a México un arranque positivo en los saltos ornamentales.

Pacheco Marrufo comenzó fuerte la competencia con un clavado de 3.4 grados de dificultad que ejecutó de buena manera y le dio una calificación total de 83.30 puntos.

Posteriormente el yucateco, que vive sus cuartos juegos continentales y acumula el mismo número de medallas, tuvo calificaciones de 66.00, 88.40, 70.95, 66.50 y cerró con el de mayor grado de dificultad de su repertorio, un 3.8 que clavó con su máxima calificación de la jornada, 91.20.

“Estoy muy contento por haber pasado en primero, una buena semifinal, hubo buenos clavados, ahora a descansar para mañana estar tranquilo, con ritmo y con buena ejecución y poder pelear por la medalla.

“Mañana borrón y cuenta nueva, empezamos de cero otra vez, concentrado en lo que tengo que hacer y disfrutar la competencia. Es una posibilidad (la medalla) ahí está, se ve, pero es una competencia y hay que demostrarlo en la alberca para ganar esa presea”, puntualizó el medallista mundial.

Por su parte, Ocampo tuvo calificaciones de 59.50, 73.10, 58.50, 42.00, 74.25 y 76.00, que le dieron uno de los 12 lugares disponibles para la final que se realizará este sábado a las 17:00 horas, tiempo del centro de México.

Paola Espinosa y Ale Orozco pelearán este sábado el oro en plataforma TO2015

  • Avanzaron a la final en primero y quinto lugar, respectivamente, y pelearán este sábado por las medallas
Toronto, Canadá.- Las clavadistas mexicanas Paola Espinosa y Alejandra Orozco cumplieron desde la plataforma 10 metros individual y aseguraron su lugar en la final de la modalidad, durante la jornada vespertina de la disciplina que se realiza en el Centro Acuático Deportivo CIBC.

Espinosa Sánchez terminó en el segundo sitio con una puntuación total de 347.25, únicamente detrás de la canadiense Roseline Filion, que registró 353.80 unidades. Por su parte, la joven jalisciense Alejandra Orozco superó la semifinal en el quinto puesto con 312.60.

La 10 veces medallista continental, Paola Espinosa expresó su felicidad por competir de buena manera de forma individual en la plataforma desde los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

“Estoy contenta con mi regreso a la plataforma después de Londres 2012, me siento feliz, se hizo una buena competencia, no fue de mucho exigirnos porque solo éramos ocho clavadistas, pero me sirvió muchísimo para soltar los nervios, después de Londres no competía en individual y fue un gran comienzo para mí.

“Ya llevo muchísimos años de no tirar individual y eso me ponía un poco nerviosa pero esto para mí creo que fue un excelente comienzo, me sentí bien, tranquila, con bueno clavados, obviamente hay muchas cosas que mejorar pero me siento muy contenta. Al final nos fue muy bien a las dos, estamos en la pelea”, puntualizó la doble medallista olímpica.

Este sábado ambas clavadistas, al igual que Rommel Pacheco y Jahir Ocampo, pelearán por las primeras medallas panamericanas para México. La final varonil se realizará a las 17:00 y la femenil a las 19:00 horas, tiempo del centro de la Ciudad de México.

Reconocen desempeño de deportistas de educación básica

Mérida, Yucatán.- Autoridades educativas y deportivas otorgaron un merecido reconocimiento a un total de 382 estudiantes, por su destacada  participación y las medallas obtenidas en la Olimpiada Nacional Escolar de la Educación Básica 2014-2015, realizada del 8 al 20 de junio en Guadalajara, Jalisco.

En esta competencia, los ganadores de la presea dorada en tenis de mesa por equipo fueron Diego Quintal Altamirano de la primaria meridana “Ichcaanzihó”, e Ingvar Alejandro Ruiz Sulub de la “Juan Crisóstomo Cano y Cano”. Este último estudiante obtuvo bronce en la misma disciplina, pero en modalidad individual.

También provenientes de la capital, Jafet José Ojeda Alvarado de la primaria “Elda Campos Navarrete” se adjudicó el oro en atletismo (lanzamiento de pelota) y Danna Johana Muñoz Hernández, de la Escuela Secundaria Federal número 1 consiguió el primer lugar en atletismo (hexatlón).

Por su parte, Amy Yoary Trujeque Mukul de la primaria “Jacinto Canek” de Oxkutzcab y Marian Esmeralda Navarrete Magaña de la Escuela Secundaria Técnica número 31 de Akil alcanzaron el metal de bronce en atletismo, mientras que Alexa Caballero Alonzo, alumna de primaria del Colegio Americano de Mérida, logró el  bronce en ajedrez.

Durante la ceremonia, el doctor Raúl Godoy Montañez, titular de la Secretaría de Educación del Estado (Segey),  resaltó la importancia de estos eventos nacionales dedicados a la actividad física y la manera de repercutir en la formación de las y los jóvenes, niñas y niños.

“Es una fiesta de la salud que está orientada principalmente a entendernos como seres humanos, a entender nuestra anatomía, al cultivo de nuestro físico y a partir de allí establecer pautas de actividades deportivas que nos garanticen resistencia y capacidades destacadas en diferentes disciplinas del deporte”, dijo.

De igual manera, Pedro Carrillo Pech, director de Educación Física, reconoció el esfuerzo de las niñas y niños de nivel básico por representar a Yucatán en juegos nacionales.

Explicó que los ganadores de medallas son un ejemplo para sus compañeros y los maestros de Educación Física, pues demuestran que con el esfuerzo se pueden tener mejores resultados.

Igualmente recibieron su reconocimiento estudiantes de primaria y secundaria de diferentes municipios, quienes participaron en las disciplinas de basquetbol, balonmano y voleibol en la versión mini, además de fútbol, basquetbol, atletismo y ajedrez en las diferentes ramas y categorías.

En el evento estuvieron presentes Mario Alberto Novelo Ayuso, director de Educación Secundaria, y Juan Sosa Puerto, titular del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), entre otras autoridades.

Cortan pene a bebé en el IMSS: lo confunden con cordón umbilical

Santillo, Coahuila.- Dos médicos practicantes de la clínica 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social cortaron el pene de un recién nacido al confundirlo con el cordón umbilical.

Quien atendió el parto fue un practicante, al no encontrarse la pediatra en turno, los internistas hicieron tres cortes en sus genitales al bebé de nombre Mauricio.

Los padres, Diego Rangel Izaguirre y Zulem Contreras, denunciaron el caso a la Comisión Coahuilense de Conciliación y Arbitraje Médico, COCCAM.

De acuerdo con el testimonio de la pareja, en un principio los médicos del área de ginecología trataron de ocultar el hecho, sin embargo acabaron por confesar que habían tenido un “pequeño incidente” y que dos practicantes habían hecho tres incisiones de un centímetro de profundidad que casi le cercenaron el miembro.

Los padres del bebé señalaron que el IMSS recurrió a un cirujano pediatra privado para realizar una cirugía y que el pronóstico es aún reservado.

Fallece Omar Sharif

  • Estrella de “Lawrence de Arabia” y “Doctor Zhivago” a lo 83 años
Mérida, Yucatán.- Omar Sharif, quien ganó la aclamación mundial  por sus películas como "Lawrence de Arabia" y "Doctor Zhivago", falleció este viernes, dijo su agente. Tenía 83 años.

Steve Kenis, agente de toda la vida del actor, dijo que: Sharif murió de un ataque al corazón en un hospital de El Cairo. Sharif había estado sufriendo de la enfermedad de Alzheimer.

El actor nacido en Egipto alcanzó  fama internacional con su primer papel de habla Inglésa, que protagonizó junto a Peter O'Toole en 1962 : "Lawrence de Arabia".

Cuando el director David Lean eligió el elenco para la película Sharif era la mayor estrella de taquilla de Egipto. O'Toole y Sharif forjaron una amistad duradera al trabajar en la película.

Pero Sharif no fue laprimera elección para el papel de Sherif Ali, el jefe de la tribu a quien el enigmático equipo de TE  Lawrence tenía que ayudar a dirigir la revuelta árabe contra el Imperio Otomano.

Lean había contratado a otro actor, pero lo dejó porque sus ojos no eran del color correcto. El productor de la película, Sam Spiegel, fue a al Cairo para buscar un reemplazo y encontró Sharif. Después de pasar la  prueba de pantalla demostró que hablaba con fuidez el Inglés, y consiguió el trabajo.

Su entrada en la película era impresionante. Fue visto por primera vez en la distancia,  en el desierto de arena arremolinada. El se acercaba,  surgió primero como una figura de negro sobre un camello al galope, transformándose  lentamente en una figura hermosa, de ojos oscuros con una sonrisa en la que enseñaba los dientes.

Sharif obtuvo una nominación al Oscar como mejor actor de reparto, por su papel. La película ganó numerosos premios Oscar, incluyendo mejor película y director.

Tres años más tarde, Sharif demostró su versatilidad, interpretando el papel principal de un médico-poeta que perdura décadas de la historia de Rusia, incluyendo la Primera Guerra Mundial y la Revolución Bolchevique, sobreviviendo con su arte y su amor por su querida Lara en "Doctor Zhivago. "

Según los informes, recibió 3.000 propuestas de matrimonio después de que la película se estrenó.
La adaptación de Lean a la novela de Boris Pasternak  tuvo un inicio incierto en su primer estreno en Estados Unidos. La asistencia fue escasa, y las críticas fueron negativas.

Después de MGM la sacó de los teatros y Lean reeditó el cuento extenso,  se convirtió en un éxito de taquilla. Sin embargo, Sharif nunca pensó que era tan bueno como podría haber sido.

"Es sentimental. La exquisita música que, " dijo una vez, En referencia a la exquisita partitura ganadora de un Oscar de Maurice Jarre.

En 1968 Sharif jugó con el corazón para interpretar al memorable  Nicky Arnstein en la película protagonizada por Barbra Streisand- "Funny Girl". La película fue prohibida en su natal Egipto  y fue echado como un Judio. A pesar de haber hecho unas 90 películas en su carrera, Sharif dijo que  se mantuvo con esas tres destacadas.

"Es verdad Cuando la gente me reconoce en estos días, esos tres películas son las que hablan de mi", dijo a The Times en una entrevista de 2003. "Pero no me molesta. Es mejor que haber hecho ninguna Recuerdan. Me resultan entrañables."

Sharif  aceptó  que él había pasado por largos períodos abajo a lo largo de su carrera. "Fueron 25 años sin hacer una buena película", dijo, antes de dar la espalda y pensando que era más como 30 años.
Sharif nació como: Michael Chalhoub en Alejandría, Egipto, el 10 de abril de 1932,.

Sus padres-eran-sirio libaneses eran ricos y conectados. Su padre era un comerciante de madera, y su madre jugaba a las cartas con el Rey Faruk  de Egipto, y un amigo.

Criado como católico, Sharif se convirtió en musulmán y cambió su nombre a los 21 años se casó con Faten Hamama , una actriz conocida  por la película de la reina del Egipto, en 1955.

Dijo que eligió Omar, que era el general Omar Bradley y Sharif porque pensó que sería fácil para los occidentales de pronunciar.

Él seguía siendo un actor,  buscado durante muchos años después de su reconocimiento inicial, en parte debido a su habilidad  de interpretar a personajes de diferentes nacionalidades.

Fue argentino nacido revolucionario Ernesto "Che" Guevara en "Che", el italiano Marco Polo en "Marco el Magnífico" , líder mongol en "Genghis Khan". Fue un oficial alemán en "La noche de los generales", un príncipe austríaco en "Mayerling" y un pistolero al margen de la ley mexicana en "El oro de Mackenna".

En sus años medios, Sharif comenzó a aparecer en películas como "La pantera rosa ataca de nuevo", '' Oh Perro Celestial! ", '' La bala de Baltimore" y otros que él calificó de "basura".

La sequía duró tanto tiempo Que por último, a partir de finales de 1990, Sharif comenzó a rechazar todas las ofertas de hacer película .

"Perdí a mi amor propio y dignidad", dijo al reportero en 2004. "Incluso mis nietos se burlaban de mí. 'Abuelo, eres  realmente malo. Y éste? Es peor.'"

En 2003 aceptó un papel en la película francesa "Monsieur Ibraham, retratando a un tendero musulmán en París, que adopta a un niño judío.

El papel le valió el César, el equivalente francés del Oscar, y le siguió con "Hidalgo"(Océano de Fuego), película del oeste protagonizada por Viggo Mortensen.  él era un jeque del desierto que participaba en duelos de 11 asaltantes con una espada. Su carrera se puso de nuevo en marcha.

Él sufrió la vergüenza pública en 2007, sin embargo, como no refutó se le dio como delito menor de agresión y se le ordenó tomar un curso de manejo por la perforación de un aparcacoches que se negó a aceptar su moneda europea. Sharif tuvo un hijo con Hamama, Tarek. La pareja se divorció en 1974.

En 2004 Sharif Reconocio Que también tenía otro hijo, que nació después de una aventura de una noche con una entrevistadora.

Lejos de las películas, Sharif era un jugador de bridge de clase mundial que durante muchos años escribió una columna periodística : El Puente. Dejó el juego en los últimos años, y renunció a los juegos de azar.

Él había sido un jugador prodigioso, según los informes, una vez ganó $ 1 millón en un casino  italiano. Después de perder una cantidad sustancial en el casino de París en 2003, insultó al crupier y se le ordenó salir. Cuando se negó, fue expulsado y le dio un cabezazo al policía durante la pelea .

Fue multado con $ 1,700 . Sharif pasó gran parte de sus últimos años en El Cairo y en el Royal Moncean hotel en París.

"Cuando usted vive solo y no se  es joven, es bueno vivir en un hotel", le dijo al reportero en 2005. 

"Si te sientes solo, se puede ir al bar. Conozco todas las personas que trabajan aquí y que vienen aquí con regularidad. La sala está hecho para ti, y usted no tiene que preocuparse de nada ", dijo. "Si usted se siente mal, el administrador, puede llamar al conserje y decirles que traigan a todas las ambulancias de París."

Descanse en paz Omar Sharif.

Pemex realizó simulacro contraincendio en la TAR Mérida

Mérida, Yucatán.- Con el propósito de evaluar la capacidad de reacción del personal y equipos en la atención de una emergencia, la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Mérida de Pemex realizó un simulacro contraincendio en la casa de bombas, por un supuesto derrame  e incendio de combustible ocasionado por la rotura de un sello en la bomba de gasolina Premium.

La paraestatal comunicó  que la práctica se llevó a cabo en atención a la iniciativa de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) para crear el “Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas” (DINAPREQ).

Trabajadores de Pemex iniciaron el ejercicio mediante la activación del sistema de alarmas sonoras y la operación del sistema automatizado de hidrantes, mientras que el personal especializado se encargó de combatir el hipotético incendio, conforme a lo estipulado en el Plan de Respuesta a Emergencias de este centro de trabajo.

El simulacro tuvo una duración aproximada de 20 minutos y participaron 15 elementos de las brigadas de seguridad, contraincendio y primeros auxilios, quienes fueron evaluados por el grupo de comando a fin de fortalecer la capacitación de los trabajadores, para responder oportuna y eficazmente en caso de suscitarse una emergencia real, en apego a la política de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental PEMEX-SSPA.

Yucatán, en proceso de reindustrialización: Rolando Zapata

  • Inaugura en el DF la Semana de Yucatán en México
México, DF.- Con la presencia de 174 empresas, reunidas en 112 módulos, que ofrecerán una muestra gastronómica, artesanal y cultural, así como una delegación de 140 artistas que permitirá exhibir el talento del Mayab, inició la Semana de Yucatán en México que concluirá el próximo domingo 19 en el Palacio de los Deportes del Distrito Federal.

El gobernador Rolando Zapata Bello, dijo ante el subsecretario de Planeación y Política Turística de la Secretaria de Turismo, José Salvador Sánchez Estrada, que la Semana de Yucatán en México 2015 es el espacio de convivencia y el momento idóneo para conocer una nueva faceta en el rostro de nuestra entidad.

Un rostro dinámico, que revalora las tradiciones y vocaciones productivas de cada una de sus regiones, señaló ante el representante del presidente Enrique Peña Nieto.

Manifestó que la Semana de Yucatán en México muestra “un rostro milenario, con servicios y productos de vanguardia. Un rostro de armonía, pero ante todo, ustedes los saben, de hospitalidad. Un rostro seguro de su identidad, una identidad que siempre se va a enriquecer con la visita de todos nuestros connacionales y todos los extranjeros que acuden a Yucatán, atraídos por esa que es la gran experiencia yucateca”.

Expuso que la Semana de Yucatán en México 2015 presenta una opción novedosa a todos los vacacionistas que buscan un destino ideal y también representa una ventana de oportunidades para todos los comerciantes e inversionistas que tengan interés en hacer negocios en y con Yucatán.

Dijo que Yucatán es un destino con grandes ventajas, tanto en materia turística como en materia comercial e industrial.

La ventajas, explicó, son el resultado de una combinación armónica entre la tradición y la innovación, porque ciertamente, Yucatán es la puerta de entrada al Mundo Maya, pero también es la capital cultural y económica del sureste de la República.

En nuestro territorio se encuentran los vestigios de grandes ciudades como Chichén Itzá y Uxmal, pero también existe una infraestructura hotelera y comercial de primerísimo nivel, señaló.

Mencionó que Yucatán es la tierra del faisán y del venado, como bien lo señaló Antonio Mediz Bolio, pero también es un lugar que hoy alberga prestigiosas instituciones académicas, de investigación, científicas.

Yucatán es un estado en el que nuestros productos bien identificados, como la guayabera que portamos con enorme orgullo y el chile habanero, convergen con la apuesta por las tecnologías de la comunicación y el proceso de reindustrialización, aseveró.

Presentan carrera de la antorcha de la amistad

Mérida, Yucatán.- Con un recorrido de 6.4 kilómetros, este domingo 12 a las 9:00 horas se efectuará la "Carrera de la antorcha de la amistad" para conmemorar el 25 aniversario de la primera Convención Internacional de Ciudades Hermanas que se realizó en Yucatán en 1995.

El organizador del evento, Alberto Bache Ceballos, señaló en rueda de prensa que como parte de la justa se llevarán a cabo una serie de conferencias este sábado 11 en el Gran Museo del Mundo Maya, una de las cuales será encabezada por Bryant Salter, quien fuera cónsul de Estados Unidos en aquella época.

El recorrido tendrá como salida el parque Nueva Orleans que se ubica en el fraccionamiento Villas del Sol a las 8:45 horas y culminará en el parque Del Sol de la colonia Jardines de Mérida, donde también habrá presentaciones artísticas para conmemorar la hermandad entre esta capital y Nueva Orleans.

En la rueda de prensa también estuvieron el director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto y Bryan Salter, quien fue uno de los organizadores de la Convención.

Desalojan a unos 60 ambulantes del mercado

Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida informó que la madrugada de este viernes, alrededor de las 3:30 horas, en la calle 65 por 54 y 56 del centro, inspectores de mercados y policías realizaron un operativo para el retiro de estructuras, rejas, anaqueles y huacales que son utilizados por los vendedores informales.

Anaqueles de fierro, rejas de alambrón y huacales fueron trasladados en vehículos de la Subdirección de Mercados para ser resguardados en las bodegas de esta dependencia, ubicadas en el mercado Lucas de Gálvez.

A partir del operativo, que se realizó en completa calma y sin contratiempos, inspectores y policías continúan la vigilancia en la zona a fin de evitar que se reinstalen los ambulantes.

De acuerdo con informes de la Subdirección de Mercados, en ese tramo se colocan diariamente alrededor de 60 vendedores informales, los cuales ya tienen la costumbre de que al finalizar el día dejan sus estructuras sujetadas a postes, puertas de comercios formales o incluso a botes de basura.

Esta administración municipal realiza desde sus inicios diversas acciones para contribuir a disminuir y/o acabar con el ambulantaje y ha cumplido de manera congruente con su parte a partir de la coordinación con otras instancias, lo que arroja resultados como la entrega de créditos, talleres de capacitación, entre otros.

Una de las iniciativas es también la habilitación de una casona cuyo objetivo es brindar un espacio de comercialización digno para los ambulantes y así, con mejores condiciones, motivarlos a pasar a la formalidad. La casona, también llamada como “Centro Comercial Popular”, está lista para albergar a los ambulantes y en breve abrirá sus puertas de manera formal para la venta de diversos productos al público en general, informa el comunicado.

El cine mexicano atrajo 24 millones de espectadores en 24 países

  • Guten Tag Ramón y el director Jorge Ramírez Suárez, los ganadores como Mejor Película y Mejor Director del año
México, DF.- La película Guten Tag Ramón y el director Jorge Ramírez Suárez fueron los  ganadores principales de la undécima entrega de los Premios de la Cámara Nacional de la Industria del Cine (Canacine), al recibir el galardón como Mejor Película y Mejor Director del Año, respectivamente.

En la ceremonia realizada en el Centro Cultural José Cantoral, Jorge Sánchez, director del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), en representación de Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), entregó a los productores de la película Güeros el premio al filme con mayores reconocimientos en el extranjero.

José Leonardo Martí, presidente de la Canacine, celebró que desde 2004 se presenten estos premios que han visto el desarrollo de una industria que el año pasado vendió en México 257 millones de boletos, con lo que superó a países como Alemania e Italia y colocó a nuestra nación en taquilla sólo por debajo de India.

“El logro de 257 millones de boletos vendidos el año pasado ha sido producto de un gran esfuerzo y de promoción. Las películas mexicanas atrajeron 24 millones de espectadores con 164 premios internacionales en 24 países”.

El presidente de la Canacine dijo que gracias al esfuerzo de la comunidad cinematográfica y las instituciones, el año pasado se produjeron también 130 películas, la cifra más alta desde 1959.

“Los números hablan por sí solos e indican que tenemos una industria cada vez más fuerte y en ascenso, por ello el apoyo a cada sector que la construye debe continuar”, dijo José Leonardo Martí.

Agustín Torres, director general de la Canacine, señaló que estos premios apuestan por fortalecer una industria que genera empleos y sigue siendo una ventana por la cual los mexicanos miran su propia cultura.

“Hoy tenemos cifras esperanzadoras en la taquilla, además que nuestros cineastas son premiados en todo el mundo, todo ello enmarcado por políticas públicas en las cuales podemos participar para fortalecer a una industria en pleno crecimiento”, concluyó.

El actor principal de la película Cantinflas, Óscar Jaenada, recibió el Premio a Mejor Actor del Año, mientras que Luisa Owen, por su interpretación de la madre en la cinta Los insólitos peces gatos, recibió el galardón a Mejor Actriz.

Otros premios fueron para el compositor Alex Syntex por Mejor Canción de una película mexicana; La leyenda de las momias de Guanajuato, mención especial a Película de Animación; H2o, Mejor Documental, mientras que los premios especiales Canacine a la Trayectoria fueron para el fotógrafo Emmanuel Lubezki y el fundador de Labofilms, Enrique Alagón.

Estrenarán El flautista de Hamelín en Veracruz

  • Con 20 actividades, entre conciertos, talleres, conferencias, concurso de interpretación y clases magistrales
México, DF.- Como un hecho histórico para el puerto de Veracruz, el flautista mexicano Miguel Ángel Villanueva, originario del Distrito Federal, estrenará la versión completa para flauta y orquesta del cuento El flautista de Hamelín, con la narración de Leonardo Mortera y el acompañamiento de la Orquesta Amadeus, dirigida por Alejandro Conde, durante el III Festival Nacional de Música Infantil y Juvenil Las notas de Guido, que se realizará del 20 al 25 de julio.

Con más de 20 actividades, entre conciertos, talleres, conferencias, un concurso nacional de interpretación, además de las clases magistrales, se llevará a cabo el evento en el Instituto Superior de Música del Estado de Veracruz, el cual es considerado único en su género en América Latina, por la estructura de su oferta cultural, espacio donde se lleva a cabo una programación encaminada al intercambio de experiencias artísticas entre especialistas, niños, estudiantes y público en general, informó Luisa González Prado, directora y organizadora del festival.

Asimismo, certificó que es un festival interactivo, inclusivo y si bien tiene actividades para público específico, no es exclusivo de público especialista, del mismo modo es un festival infantil y juvenil para el público más joven, pero no excluye a los adultos.

La creadora y directora general del festival aseguró que una de las primicias del festival es que todos los que participan deben utilizar un lenguaje apto para todos, sin que esto implique que lo abordado sea superficial.

“Seguramente para algunos niños esta será su primera experiencia en conferencias, entonces es fundamental que sea grata, que aprendan que las conferencias son actividades donde uno puede enriquecerse y sembrar la semilla de la curiosidad y la investigación”.

El festival tiene programados conciertos, talleres, conferencias para público en general, actividades para pacientes de educación especial, personas de comunidades rurales y contiene dentro de su cartelera actividades dirigidas para los niños y jóvenes músicos con clases magistrales de interpretación musical. Además, dijo, habrá actividades de estimulación temprana para bebés de 3 a 18 meses y mujeres embarazadas.

Los talleres se realizarán el miércoles y viernes para promover la sensibilidad, la realización de instrumentos con material reciclado, iniciación musical y un taller donde se instruirá cómo realizar la grabación de audio a partir de dispositivos móviles, cuya utilidad es vital para que los jóvenes presenten sus propuestas en distintos concursos o eventos, precisó.

Como parte del encuentro musical se realizará el Tercer Concurso Nacional de Interpretación Musical y Clases Magistrales en el que se convoca a niños y jóvenes de 6 a 20 años de edad para que participen y los mejores serán los encargados de clausurar el festival.

La también pianista y maestra Luisa González detalló que quedaron inscritos 42 competidores de nueve estados y provienen de universidades y escuelas de música más importantes de todo el país.

Para esta edición se contó con el apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Fundación Acir, Radio Mas, Fundación Bizarro, Reciclando juntos por un mejor futuro, AC, y el ayuntamiento de Emiliano Zapata.
© all rights reserved
Hecho con