Ligero ascenso de la temperatura: Abalá 7 grados

  • Pronostican probabilidad de temperaturas menores sobre el Cono Sur
Mérida, Yucatán.- Aunque seguirán las mañanas frescas, el termómetro tuvo un ligero ascenso. En Abalá registró 7 grados, en Peto y Oxkutzcab 9 grados,  en Mocochá 10 grados, en Tizimín y Chanchichimilá 11 grados, en Muna y Ticul 12 grados, en Río Lagartos 12.5 grados,  en Tantakin y Chocholá 13 grados, en Valladolid 13.9 grados,  en Cantamayec 15 grados, en Progreso 15.2 grados y en Mérida 16.4 grados. La máxima de  32 grados se registró en Peto.

Los vientos desde el Sur de Veracruz hasta Yucatán serán de componente Este de 20 a 30 kph con rachas superiores y olas de 1.2 a 1.8 mts, efectos que se incrementarán en horas vespertinas a nocturnas en las costas y zonas marítimas en Tabasco hasta Yucatán con vientos del Noreste de 28 a 37 kph y olas de similar altura, efectos que serán de mayor intensidad en la Sonda de Campeche con vientos de hasta 46 kph.

Los navegantes de embarcaciones menores deberán extremar precauciones en las costas y zonas marítimas desde Tabasco hasta Yucatán, incluyendo la Sonda de Campeche.

Se prevé que la tarde de este viernes un nuevo frente frío ingrese al Norte del Golfo de México, el sistema de alta presión asociado a una masa de aire frío que lo impulsa ocasionará que durante el sábado 13 y domingo 14 los vientos en las costas y zonas marítimas de la Península de Yucatán los vientos se mantengan del Noreste de 40 a 50 kph y olas de 1.2 a 2.1 mts en costa y de hasta 2.7 mts en zonas marítimas de Quintana Roo.

Debido a lo anterior, los navegantes de embarcaciones en general deberán mantenerse informados y tomar las medidas precautorias correspondientes.

Para Yucatán se pronostica cielo despejado a medio nublado durante la mayor parte del periodo y sin probabilidad para lluvias en el estado. Temperaturas cálidas durante el día y frescas durante la noche, con probabilidad de temperaturas menores sobre el cono sur de la región; viento de componente noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Se mantendrán temperaturas frescas a templadas al amanecer sobre la Península de Yucatán.
Predominan condiciones de cielo despejado a medio nublado sobre la Península de Yucatán, con ambiente fresco a templado y viento débil de componente noreste de 10 km/h.

Continuará establecido el sistema de alta presión sobre la porción central del Golfo de México, el cual favorecerá condiciones de cielo despejado a medio nublado y bajo potencial para lluvias en el sur de Quintana Roo. Por otra parte, se prevén temperaturas cálidas durante el día y frescas a templadas en el transcurso de la noche, con probabilidad de registrarse temperaturas menores a dicho rango en la porción central de la península de Yucatán; el viento dominante será del noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado durante el día, sin probabilidad para lluvias en el estado. Se esperan temperaturas cálidas durante el día y frescas a templadas durante la noche; viento dominante del noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores de 50 km/h sobre la Sonda de Campeche.


Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado durante el día, con 20% de probabilidad para lluvias dispersas en la porción sur del estado. Las temperaturas serán cálidas durante el día, así como, frescas a templadas en el transcurso de la noche y el amanecer, con viento del noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Diseña UADY Laboratorio de Enfermedades Transmitidas por Vectores

  • Estará en el Parque Científico de Yucatán
  • Propuesta del Rector de la UADY en una reunión con funcionarios de los Servicios de Salud de Yucatán y expertos en temas de enfermedades transmitidas por vector.
Mérida, Yucatán.- “En la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) queremos saber que problemas prioritarios tiene el gobierno local en materia de salud y acercar a nuestros académicos que trabajan en nuevos métodos para identificar enfermedades”, enfatizó el doctor José de Jesús Williams, rector de la universidad, en una reunión con expertos investigadores en vectores y funcionarios de loa Servicios de Salud de Yucatán (SSY).

En el evento, registrado este mediodía en el edificio central de la casa de estudios, el rector subrayó también que la UADY tiene proyectos de investigación que requieren del aval del sector salud. “El objetivo fundamental es articular fortalezas, mirarnos como universidad y crear un frente que genere además áreas de oportunidad”.

Al evento, con la representación de los SSY asistió el doctor Manuel Paredes Aguilar, director de Prevención y Protección a la Salud, y el biólogo Jorge Palacios Vargas, coordinador del Programa “Vectores”.

Ante los funcionarios y un grupo de expertos en vectores del Centro de Investigaciones Regionales y del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UADY, el rector dio a conocer que la institución trabaja en el diseño de un proyecto para instalar en el Parque Científico de Yucatán un Laboratorio de Enfermedades Transmitidas por Vectores.

“Este lugar, estamos seguros, cambiará el modelo de hacer investigación; es decir, fomentará mucho más el trabajo en equipo y esto permitirá articular nuestras fortalezas y representará un nuevo paradigma en investigación”, expresó el doctor José Williams.

Ante los académicos recordó que actualmente los financiamientos son otorgados a proyectos trans, multi e interdisciplinarios. “Actualmente el objetivo es atender y resolver problemas sociales”, aseveró el rector quien recordó que este tópico fue tratado en la visita que realizó hace unos días a la UADY, el doctor Luis Ponce Ramírez, director del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT.

Asimismo, indicó que resultado de reciente reunión con directivos y académicos de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, surgió el interés de los estadounidenses por trabajar proyectos de investigación con la UADY. Vale la pena señalar que a este evento asistió, con la representación del rector, Andrés Aluja Schunemann.

Por otra parte, informó que se trabaja también en un amplio convenio de colaboración con el Sector Salud, estatal y federal, porque “contamos con recursos humanos que tienen planes y proyectos que bien pueden ser considerados y avalados por el sector salud, especialmente en el tema de vectores”, aseguró.

A su vez, Manuel Paredes Aguilar, director de Prevención y Protección a la Salud y Jorge Palacios Vargas, coordinador del Programa Vectores destacaron la importancia de contar con el apoyo de la infraestructura universitaria y de la necesidad de cruzar información con el fin de diseñar proyectos conjuntos.

Es importante subrayar que en el evento se acordó realizar una reunión para presentar los proyectos de investigación que realiza la UADY y también los programas de los SSY, dicho encuentro se llevará a cabo después de un programa de barrido y de sensibilización que realizará en breve la dependencia estatal.

Los académicos participantes en la reunión fueron: Norma Pavía Ruz, Guadalupe Reyes Solís, Refugio González Losa, Carlos Machain Williams, Julián García Rejón, Jorge Zavala Castro, Pablo Manrique Saide, Anuar Medina Barreiro y Enrique Reyes Novelo. Asimismo, Marco Torres León, director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias y Andrés Aluja Schunemann, coordinador general de cooperación e internacionalización de la UADY.

Participan estudiantes en Recicla por tu Bienestar

  • Jornada de prevención en el municipio de Cenotillo
Mérida, Yucatán.- Estudiantes del oriente del estado se sumaron a la jornada de prevención de enfermedades transmitidas por el mosco, al participar en las actividades del programa “Recicla por tu Bienestar” que se desarrolló en el municipio de Cenotillo.

Envases, cacharros y llantas fueron llevadas por niños y niñas de las escuelas “Salvador Alvarado” y “Graciano Ricalde”, así como por jóvenes del Colegio de Bachilleres.

El Secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, destacó que desde la infancia se debe inculcar la costumbre yucateca de mantener limpios los patios.

Acompañado del alcalde Domingo Navarrete Medina, supervisó el pesaje de los desperdicios consistentes en plástico, PET, cartón, papel, aluminio y cacharros, que significaron un total de 7.3 toneladas.

El primer edil dijo que ningún municipio debe quedarse cruzado de brazos y por el contrario es necesario tomar medidas preventivas como ha puesto en marcha el Gobierno que encabeza Rolando Zapata Bello.

En la Feria de Servicios Gubernamentales, el módulo de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) captó la atención de los menores de edad ya que compartió información ilustrativa relacionada con los diferentes síntomas que genera el mosco Aedes aegypti cuando contagia el dengue, chikungunya o el zika.



Inició la Feria Universitaria de Profesiones 2016 de la UADY

  • Participan 49 instituciones locales, nacionales y extranjeras.
  • Proyecto de la UADY que se ha convertido en sólido referente académico
Mérida, Yucatán.- Con el propósito de proporcionar información pertinente, confiable y oportuna de las opciones educativas que hay en esta y en otras entidades del país, incluso del extranjero, inició hoy la Feria Universitaria de Profesiones 2016 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Con una duración de tres días, el evento, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones Siglo XXI, busca orientar las vocaciones profesionales de poco más de 12,000 estudiantes que acudirán a este proyecto de la casa de estudios que se ha convertido en un importante referente académico estatal.

Se espera que durante las tres jornadas, hoy y mañana de 8 a 18 horas y el sábado de 8 a 14 horas, los estudiantes asistan a 205 pláticas y se lleven la mayor información posible de los programas educativos que oferta la UADY y otras 48 instituciones de educación superior, públicas y privadas.

Además de la oferta local destaca la presencia de universidades ubicadas en los estados de San Luis Potosí y Querétaro e incluso, este primer día, se contó con un módulo que promovió programas educativos de 15 universidades estadounidenses.

De acuerdo con la Dirección General de Desarrollo Académico de la UADY en la feria se difunde información relacionada con un total de 500 programas educativos ofertados por todas las instituciones participantes.

Además de las 205 pláticas y 100 módulos de información en la feria los asistentes tienen a su alcance espacios para realizar su registro con miras al proceso de selección así como para la administración de pruebas vocacionales, revalidación de estudios, programas de becas y de los centros Institucional de Lenguas y Confucio.

En el programa figura también una conferencia sobre sexualidad y proyecto de vida y las exposiciones Taller de Grabado y El Rincón del Historiador.

Sobre este proceso para la selección e ingreso a los programas de licenciatura de la UADY, Carlos Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico, informó que hasta el momento se han registrado unos 2,000 jóvenes para el examen de selección y adelantó que la cifra podría llegar a 10,500.

Recordó que para el ciclo 2016-2017 la UADY tendrá cupo para 3,800 estudiantes de nuevo ingreso en los 45 programas de licenciatura y reiteró que los programas con mayor demanda son Medicina, Derecho, Arquitectura, Enfermería, Psicología, Contador Público y Médico Veterinario Zootecnista, en tanto que las carreras con menor demanda son Agroecología, Ciencias de la Computación, Ingeniería de Alimentos, Diseño del Hábitat y Química Aplicada.

La inauguración del evento estuvo a cargo de Víctor Caballero Durán, secretario estatal de Educación y representante de Rolando Zapata Bello, gobernador del Estado, acompañado de Leonardo Parra Canto, representante del Ayuntamiento de Mérida; Ricardo Bello Bolio, de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior, y Carlos Estrada Pinto, director general de Desarrollo Académico de la UADY.

Inició Congreso de Residencias Médicas

  • Evento organizado por la UADY con la colaboración de clínicas y hospitales
Mérida, Yucatán.- La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en coordinación con la Secretaría Estatal de Salud, el IMSS, ISSSTE y el Hospital Regional de Alta Especialidad, lleva a cabo el Cuarto Congreso de Residentes de Especialidades Médicas, evento que tiene como tema “Las tecnologías de la información y la comunicación en la formación del médico especialista”.

Ermilo Contreras Acosta, jefe de la Unidad de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina, destacó que los egresados utilizan cada vez más las tecnologías de la información y la comunicación y aseveró que “en el congreso les recordamos la importancia del adecuado y pertinente uso de estas herramientas así como su aprovechamiento y los aspectos éticos en los que no deben incurrir”.

Informó que en el congreso un total de 45 residentes de último grado de las diversas especialidades médicas, presentan sus trabajos de investigación realizados durante sus residencias. Precisó que los estudios se realizan como opción de tesis para la titulación.
Indicó que al congreso asistirán poco más de 150 médicos, entre los estudiantes de los posgrados y académicos de la Facultad de Medicina así como jefes de enseñanza de los hospitales donde se formaron los residentes.

El galeno, recalcó la importancia de las tecnologías de la información y la comunicación en la formación del médico especialista, sobre todo, en programas de educación a distancia e indicó también durante el evento se abordarán aspectos éticos como es el respeto a la privacidad y el cuidado de datos personales.

Recordó que la Facultad oferta 19 especialidades médicas con una matrícula de 705 estudiantes y recordó que este año egresarán 209 de los cuales 45 se inscribieron para presentar los resultados de sus investigaciones.

Juan José Medina Zamora, director médico del Hospital Regional de Alta Especialidad, dijo por su parte que los conocimientos y las experiencias que se comparten en el congreso se reflejarán en beneficio para los pacientes. “La mejor recompensa es servir a los semejantes y ayudarlos con sus enfermedades y dolencias”, apuntó.

Con la representación del doctor José de Jesús Williams, rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), inauguró el congreso el doctor Ermilo Contreras Acosta, jefe de la Unidad de Posgrado e Investigación de la Facultad de Medicina, acompañado de Medina Zamora, director médico del Hospital Regional de Alta Especialidad; Héctor Adame Treviño, del IMSS; Mario Alcocer Basto, del ISSSTE; Carolina Medina Escobedo, de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), y Ángel Sánchez Vela, con la representación de los residentes.

Anuncia SCT 1,200MDP para el tren Chiapas-Mayab

  • Entusiasmo de los empresarios yucatecos de la CANACINTRA
Mérida, Yucatán.- El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, confirmó en el marco de la Reunión Internacional de Negocios de la Industria Ferroviaria, que este año se destinarán mil 200 millones de pesos para concluir la rehabilitación de la vía férrea del tren Chiapas – Mayab.

Ante el anuncio, el sector industrial de Yucatán prevé un crecimiento importante en los próximos años, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, Canacintra, delegación Yucatán, Mario Can Marín.

El dirigente dijo que aunque se trata de un proyecto que ya existía, la confirmación es importante debido a que se habló de posibles ajustes en los recursos públicos para el 2017, lo cual podría haber afectado algunos proyectos. 

“Hay entusiasmo en el sector empresarial porque el transporte ferroviario garantizará la conectividad con el centro del país y facilitará el traslado de productos en ambos sentidos”, explicó.

Can Marín recordó que siendo Presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), tuvo una reunión con el gobernador, Rolando Zapata Bello y el director general de Transporte Ferroviario y Multimodal de la SCT, Pablo Suárez Cuello, en donde el funcionario federal explicó que el proyecto consistía en rehabilitar la línea de 876 kilómetros que va de Chapo, Veracruz a Mérida, para que la capital yucateca tenga conexión con Coatzacoalcos, utilizando vías modernas, durmientes de concreto y rieles de 115 libras como se usan en la carga ferroviaria mundial.

Señaló que también se incluiría la rehabilitación de nueve kilómetros de Campeche a Lerma, 31 kilómetros de Mérida a San Ignacio, 15 kilómetros de Dzitás a Valladolid y 327 de los 459 kilómetros, que van de Ixtepec hasta Ciudad Hidalgo, por lo que con este plan se habrán realizado acciones en mil 46 kilómetros, de los mil 550 de estas vías, de acuerdo al plan presentado por la SCT. 

Precisó que ayer, en el marco de la Reunión Internacional de Negocios de la Industria Ferroviaria efectuada en la ciudad de México, el titular de la SCT anunció que se trata de una obra prioritaria para la región sur sureste del país y figura entre las prioridades del Presidente Enrique Peña Nieto.

El funcionario federal precisó que durante la presente administración se han invertido más de mil 600 millones de pesos a este proyecto y que durante este año se inyectarán mil 200 más.

“El titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, aclaró que durante décadas no se había invertido en este proyecto y por eso cobra relevancia para el Presidente de la República concluir la rehabilitación durante esta administración, ya que el gobierno federal está consciente de la importancia que representa para el sector empresarial del sur sureste”, explicó Can Marín.

Harry Potter se casa: tiene tres hijos

  • El octavo libro de las aventuras de "Harry Poter y el niño maldito" saldrá a la venta en julio
  • El espectáculo basado en ese guión se estrenará en teatro Palace de Londres el próximo verano.
México.- El cumpleaños de Harry Potter siempre es una fecha especial para sus seguidores. El mágico muchacho del rayo en la frente nació un 31 de julio, algo que sus fans recordarán porque esa fecha coincide, además, con el último mes de vacaciones para los alumnos de Hogwarts, puesto que el 1 de septiembre era el primer día de clase en la Escuela de Magia y Hechicería.

Este 31 de julio de 2016, día en que el mago cumpliría 36 años, será todavía más especial para los fans: queridos muggles, apuntad la fecha en rojo en vuestros calendarios, porque ese día saldrán a la venta en un mismo tomo el octavo y noveno libro de la saga. Su título (en inglés por el momento) será Harry Potter and the Cursed Child (algo así como Harry Potter y el niño maldito).

Ya se sabía que la historia del mago iba a tener continuación, puesto que a mediados de 2015 la propia J. K. Rowling, autora de sus aventuras, anunció que habría una nueva obra de teatro (en dos partes) basada en él. La obra en concreto se estrenará en Londres el 30 de julio, un día antes de la salida del libro (siempre según fechas británicas). De hecho, cuando las entradas salieron a la venta, en octubre, se agotaron en apenas ocho horas. Lo que se desconocía era que esa historia iba a salir a la venta como libro, y por supuesto su fecha de lanzamiento.

Sin embargo, dos malas noticias (o regulares, al menos): efectivamente, este libro no es una novela como tal, sino una obra de teatro. Además, no está escrita por Rowling, sino basada en sus aventuras y continuada por Jack Thorne. Aún así, la propia Rowling ha dado su conformidad al manuscrito, y de hecho ha retuiteado los mensajes del ansiado lanzamiento.

Las aventuras serán una continuación de las aventuras del mago y sus amigos, aunque poco más se sabe al respecto: que Harry es un estresado empleado del Ministerio de Magia con tres hijos, de los cuales el más pequeño, Albus, se siente agobiado por el peso del apellido familiar. Sí se conoce al elenco protagonista: Jamie Parker como Potter, Noma Dumezweni como Hermione Granger y Paul Thornley como Ron Weasley.

La web Pottermore, dedicada al universo de fantasía creado por la autora británica, no solo da datos sobre los dos nuevos libros, sino que adelanta también algunos de los actos que tendrán lugar tanto este año como en 2017. Entonces se cumplirán dos décadas de la publicación de Harry Potter y la piedra filosofal, el primer tomo de la saga de siete.

Así, por los veinte años del comienzo de sus aventuras se reeditará ese primer volumen, con cuatro ediciones especiales ilustradas, cada una correspondiente a una de las cuatro casas de Hogwarts (Gryffindor, Slytherin, Ravenclaw y Hufflepuff). Además, también llegarán nuevos formatos y ediciones de Animales fantásticos y dónde encontrarlos (cuya película verá la luz a mediados de año), de Los cuentos de Beedle el Bardo y de Quidditch a través de los tiempos. (Artículo de María Porcel para el El Huffington Post)

Remodelarán la casa de los Leones de Yucatán

  • El proyecto permitirá albergar en 2017 juegos de Grandes Ligas.
Mérida, Yucatán.-  Con una inversión de 30 millones de pesos, el parque “Kukulcán Álamo” será sometido a trabajos de modernización y remodelación, que permitirá ofrecer a la afición instalaciones más cómodas y promover la convivencia familiar en torno a este deporte, con miras al inicio de la Temporada 2016 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB).

El Gobernador Rolando Zapata Bello supervisó este día las obras del proyecto que en una primera etapa incluye el cambio de cerca de 10 mil butacas, la colocación de pasto y la construcción de un área común con una zona especial para el entretenimiento de los niños, así como un comedor, caja de bateo, nuevas taquillas, accesos y locales comerciales.

Acompañado del presidente Ejecutivo del Club de Béisbol Leones de Yucatán, Erick Arellano Hernández, el mandatario destacó que esta disciplina representa para los habitantes de la entidad más que una tradición, de ahí la importancia de estos esfuerzos que garantizan que los aficionados cuenten con mayor confort, además de que refuerzan la visión de tener infraestructura de primer nivel para albergar eventos de talla internacional.

“Todos tenemos muy en cuenta que este campo de béisbol forma parte del gran Complejo Deportivo que hoy nos llena de orgullo, el Polifórum ‘Zamná’, el Centro Acuático, el multifuncional, el propio campo de fútbol, y propios y extraños, cuando acuden a nuestro estado a participar o a estar en estas instalaciones, reconocen que son de primer mundo”, subrayó.

Ante el director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto, y el secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, Zapata Bello giró instrucciones para reforzar las acciones de remodelación en el área de estacionamiento y alumbrado del parque.

“El Gobierno del Estado apoya esta iniciativa del Club y por supuesto que tenemos el compromiso compartido, reitero, de que esa gran afición, que es la afición de los Leones de Yucatán, la gran afición beisbolística yucateca, encuentre las mejores condiciones en el estadio, y por supuesto esta temporada 2016 sea una gran temporada para los Leones”, comentó.

En 2017 habrá un juego de Grandes Ligas.
En su turno, Arellano Hernández destacó que los trabajos deberán ser concluidos antes del 3 de abril próximo, cuando se realice el encuentro entre los Tigres de Quintana Roo y los Leones de Yucatán, en el marco de la Temporada 2016 de la LMB.

En ese sentido, el directivo remarcó que el estadio “Kukulcán Álamo” quedará listo para albergar en el 2017 un juego de Grandes Ligas.

“Sera un área que le va a permitir darle un poco más de vida al ‘Kukulcán’. Somos la mejor afición del país y la segunda mejor de todo el continente, tenemos la segunda mejor plaza de México y debemos mantenerlo así por la afición”, precisó.

Durante el recorrido, el titular del Poder Ejecutivo y los directivos de los melenudos constataron el cambio del pasto del estadio, que será remplazado por la variedad Bermuda. Esa área contará con un sistema de riego automatizado para mantenerla en óptimas condiciones y así ofrecer mayor seguridad a los peloteros.


De igual modo, se mostraron al Gobernador las nuevas butacas que tendrán un periodo de vida de 10 años aproximadamente, así como la zona de bateo techada para que los jugadores practiquen.

Perpetúan primer siglo de trabajo de feministas yucatecas

  • Aprueban que multas a partidos políticos se destine para ciencia y tecnología
Mérida, Yucatán.- La trascendencia del movimiento que dio pie y significó el inicio de la exigencia por el reconocimiento de los derechos políticos de la mujer, quedará inscrita con la leyenda “2016, Año del Centenario del Congreso Feminista de Yucatán”, en reconocimiento al movimiento iniciado en nuestra entidad por más de 600 mujeres.

Ello se hizo oficial en sesión ordinaria de este jueves, en la que diputadas de las fracciones parlamentarias coincidieron en la necesidad de compartir con la nueva generación lo logrado por  mujeres en la asamblea  celebrada en 1916, tan sólo seis años después de iniciada la lucha revolucionaria.

Al aprobarse la declaratoria por unanimidad de los diputados, la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXI Legislatura, Celia María Rivas Rodríguez (PRI), celebró que se dejé una constancia escrita de lo que en este 2016 se conmemora: el primer siglo de trabajo por la igualdad.

“Es de resaltarse el hecho de que toda la documentación que emitan los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, llevará escrita la frase conmemorativa de este Centenario. Qué bueno que este año se dedique a recordar y a grabar en la memoria de los jóvenes lo que las yucatecas han hecho por los derechos humanos y los derechos políticos de los ciudadanos”, enfatizó.

Durante la plenaria la diputada María Ester Alonzo Morales (PRI), presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, resaltó el hecho de que por cuatro días en 1916 mujeres consideradas liberales y otras llamadas conservadoras debatieron para lograr cambios a la ley civil que favorecieron a todas las yucatecas.

Por su parte la diputada María Beatriz Zavala Peniche (PAN) destacó que además de ser el primero en México, el de Yucatán en 1916 fue el segundo congreso feminista que se celebró en toda América, razón por la que es preciso fomentar y preservar los ideales que permitieron a la mujer avanzar socialmente.

Más recursos a la investigación 
De igual forma, el Pleno dio su voto unánime para que en  el estado se fortalezca la infraestructura, equipamiento y acciones para la ciencia, investigación y tecnología; además de que se fortalecerán programas de apoyo para jóvenes que en esos campos quieran desarrollarse.

Ello tras la aprobación que los  diputados del Congreso de la entidad dieron a la Iniciativa que adiciona un párrafo al artículo 390 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado, suscrita por el diputado Marbellino Ángel Burgos Narváez.

 En el dictamen se establece que a partir de la entrada en vigor del decreto, todo lo recaudado por concepto de multas a los partidos políticos será destinado a la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) y dicho recurso no podrá ser utilizado para gasto corriente.

Además se indica que la mencionada Secretaría deberá presentar informes periódicos del uso que ha dado a las mencionadas cantidades, además de que el Poder Legislativo local estará al pendiente de lo realizado.

La diputada Verónica Noemí Camino Farjat (PRI), así como los diputados José Elías Lixa Abimerhi (PAN) y Marbellino Ángel Burgos Narváez (PANAL) coincidieron en que la adición a la Ley garantiza la transparencia en el uso de los recursos, además de que permitirá becas de mayor calidad para jóvenes que cursen posgrados de excelencia.

Por otra parte la LXI Legislatura recibió el oficio suscrito por René Humberto Márquez Arcila, Auditor Superior del Estado de Yucatán, con el que remite el informe de resultados de la revisión de la cuenta pública 2014 de las entidades fiscalizadas. El documento fue turnado a la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia.

Asimismo se dio por entrada al oficio enviado por el Congreso de Quintana Roo y aprobó celebrar la próxima Sesión Ordinaria el martes 16 de febrero a las 11 de la mañana.

Visita estudiantil 
Al finalizar la plenaria, la Presidenta de la Junta de Gobierno, Celia María Rivas Rodríguez, platicó con una treintena de alumnos de la Licenciatura en Derecho que participaron en el programa de visitas escolares para conocer más de las actividades diarias del Poder Legislativo del Estado.

Acompañaron a la diputada Rivas Rodríguez, los diputados Daniel Granja Peniche (PRI) y José Elías Lixa Abimerhi (PAN).

Integraron la Mesa Directiva la diputada y diputados Marco Alonso Vela Reyes (PRI), presidente; María Marena López García (PRI) y Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), secretarios.

UADY investiga razón de muerte de delfines: PROFEPA

  • Informó que este año se han detectado 5 delfines muertos de la especie nariz de botella
Mérida, Yucatán.- Personal de la PROFEPA atendió el varamiento de cuatro delfines muertos de la especie nariz de botella; todos en edad adulta, informó la dependencia.

En un comunicado de oficinas centrales recuerda que el primer caso se actuó en atención a un reporte de las autoridades del Ayuntamiento de Progreso, que alertaron sobre un ejemplar de delfín muerto varado en el malecón de ese puerto.

Señaló que al acudir, inspectores de la PROFEPA constataron que se trataba de un espécimen de la especie Tursiops truncatus de 2.43 metros de longitud, con cortes en el rostro, posiblemente causada por un arte de pesca (cordel o red) sin que hubiera signos de enmallamiento en el resto del cuerpo. No se encontró evidencia de parasitismo ni de depredación.

En ese mismo puerto, en el sitio conocido como “El Playón”, 2 días después se reportó un segundo ejemplar adulto macho muerto de 2.10 metros de longitud, que por su avanzado estado de descomposición fue enterrado ese mismo día.

Posteriormente la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Gobierno del estado de Yucatán (SEDUMA) y  la Secretaría de Marina (SEMAR) reportaron el varamiento de 2 ejemplares muertos, macho y hembra de  la misma especie, de una longitud de 2.51 metros  y 2.30 metros, respectivamente.

Estos ejemplares presentaron evidencias de afectación posiblemente generada por arte de pesca, como cortadas, piel lacerada y heridas expuestas, sin enmallamiento.

La Universidad Autónoma de Yucatán, quien forma parte del Protocolo de Atención,  realiza los informes pertinentes derivados de las necropsias practicadas a los organismos.
Con estos sucesos suman ya 5 varamientos de mamíferos marinos en lo que va del año en el estado de Yucatán.

En su reporte la dependencia federal señala que en Baja California Sur salvó 9 de 10 ejemplares varados en playa El Tesoro, en el municipio de La Paz y en Sinaloa, activó la Red de Atención de Varamiento de Mamíferos Marinos (RAVMM) tras detectar deceso de 2 delfines y un lobo marino.




Entregó el DIF Yucatán más de 18 millones de raciones

  • Aumentó de 204 a 227 Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo
  • Se impartieron 1,267 talleres a 40,186 personas y sus familias
Mérida, Yucatán.- El DIF Yucatán promueve el respeto y cumplimiento de los derechos de la infancia, afirmó la presidenta Sarita Blancarte de Zapata al rendir su Tercer Informe de Actividades, donde refrendó que la institución tiene como eje de acción a las personas y sus derechos.

Destacó que el DIF Yucatán realizó con éxito la #‎ExpoInclusión2015 y el Primer Campamento Incluyente. El Cropafy de DIF Yucatán ha entregado 4,885 piezas ortésicas y protésicas. En los últimos tres años se entregaron 3,335 equipos auxiliares auditivos a 2,001 personas .

Indicó que seis municipios más recibieron del DIF Yucatán Autobuses con Accesibilidad Universal. Las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) de Izamal, Tekax y Tizimín alcanzaron la categoría de regionales . Desde la Agencia de Integración Laboral del DIF Yucatán se han insertado a 425 personas con discapacidad a un empleo formal

En el Centro de Rehabilitación CREE del DIF Yucatán se impartieron 604, 177 sesiones de terapia. El DIF Yucatán promovió la lactancia materna y la instalación de lactarios en el Gobierno de Yucatán y empresas privadas y entregó durante el ciclo escolar 133, 601 desayunos, haciendo un total de 18´567, 790 raciones.

Señaló que el DIF Yucatán aumentó de 204 a 227 Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo para brindar asistencia alimentaria. ‎Yucatán fue sede de la Reunión Nacional de Procuradores de la Defensa del Menor y la Familia. El DIF Yucatán ha atendido con detecciones oportunas de cáncer cervicouterino y de mama a 2,176 mujeres.

Recordó que  ‎Yucatán fue sede del Sexto Congreso Internacional de Familia que trajo a la entidad a destacados especialistas. El DIF Yucatán realizó más de 600 actividades en el ‎Mes de la Familia en coordinación con DIF Municipales. En los Centros de Desarrollo Familiar del DIF Yucatán se impartieron 1,267 talleres a 40,186 personas y sus familias.

Mencionó que en 2015 DIF Yucatán inauguró 5 Centros Comunitarios de Protección a la Infancia en municipios con alta migración infantil. El programa de cardiología infantil del DIF Yucatán duplicó el número de beneficiarios en 2015.

En 2015 el DIF Yucatán informó a 27,230 infantes y adultos sobre sus derechos y ha atendido en sus 8 guarderías a 2,072 niñas y niños brindándoles servicios de educación integral.





"Secuestran" perras de la hija de Manzanero

Mérida, Yucatán.- Kala y Shiva, dos perras de la raza labrador propiedad de Martha Manzanero, hija del compositor yucateco Armando Manzanero, fueron "secuestradas" en la comisaría de Temozón Norte.

Un amigo de la familia, Eduardo Cervera, informó que los hechos sucedieron el martes 9 de febrero en el transcurso de la tarde y que los animales son de color de pelaje dorado (son madre e hija).

Dijo que debido a que los canes tienen un collar con identificador, la persona que las tomó marcó al número de celular de la señora Manzanero para decirle que él tenía a las perras y que estaban en Sodzil Norte, pero después no volvió a contestar el teléfono.

En caso de tener alguna información, favor de comunicarse al teléfono 9992705214.



Policía mata a su esposa e intenta suicidarse

  • Utilizó su arma de cargo, un revólver calibre .38
  • Xool Uc está ingresado el hospital T-1 del IMSS, a disposición del Ministerio Público
Mérida, Yucatán.- El Policía Tercero Giovani Legaspi Xool Uc, perteneciente al Sector Poniente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), efectuó un disparo contra su esposa, ocasionándole la muerte, y otro contra él, lesionándose de gravedad.

De acuerdo con versiones oficiales, los hechos ocurrieron poco antes de la 07:00 horas en la población de Yobaín, en el domicilio familiar.

El policía, quien tenía cinco años y 11 meses de servicio, abasteció de combustible su unidad, la dejó en el Sector y pidió permiso porque dijo que tenía que realizar unos trámites relacionados con becas escolares de sus hijos.

Se trasladó por sus propios medios a Yobaín y utilizó su arma de cargo, un revólver calibre .38, para disparar contra su esposa, quien falleció poco después en la clínica del IMSS de Motul. Según versiones de parientes, la pareja estaba en vías de divorciarse.

Xool Uc está ingresado el hospital T-1 del IMSS y se le mantiene bajo custodia, a disposición del Ministerio Público.

El elemento policial acreditó en mayo de 2012 cada una de las pruebas de Control de Confianza, entre ellas la psicométrica, toxicológica y el polígrafo. Estaba programado para una nueva evaluación este mismo año.

Siguen las mañanas frías: Oxkutzcab 6.5 grados

  • Se prevé que la tarde del viernes 12 un nuevo frente frío ingrese al Norte del Golfo de México,
  • Abren todos los puertos yucatecos a la navegación menor
Mérida, Yucatán.- La masa de aire frío sigue afectando a Yucatán. En Oxkutzcab 6.5 grados, en Tantakin 7 grados, en Abalá 7.5 grados, en Becanchén 8 grados, en Motul y Chanchichimila 9 grados, en Mocochá 10 grados, en Cantamayec 11 grados, en Valladolid 12 grados, en Mérida 12.2 grados, en Tizimín 12.5 grados y en Chocholá 13 grados. La máxima de 26 grados se registró en Chocholá.

Todos los puertos yucatecos están abiertos a la navegación de embarcaciones menores. Para las costas y zonas marítimas desde Tabasco hasta Yucatán los vientos serán del Este y Noreste de 20 a 30 kph (11 a 16 nudos) con rachas superiores y olas de 1.2 a 1.8 mts (4 a 6 pies), incrementándose en próximas horas con vientos de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos) con rachas superiores y olas de similar altura, efectos que serán de mayor intensidad en la Sonda de Campeche y Canal de Yucatán.

Se prevé que la tarde del viernes 12 un nuevo frente frío ingrese al Norte del Golfo de México, el sistema de alta presión asociado a una masa de aire frío que lo impulsa ocasionará que los vientos en las citadas regiones se intensifiquen con vientos del Noreste de 40 a 50 kph (22 a 27 nudos) y olas de 1.2 a 2.1 mts (4 a 7 pies) en costa y de hasta 2.7 mts (9 pies) en zonas marítimas de Quintana Roo.

Debido a lo anterior, los navegantes de embarcaciones en general deberán mantenerse informados y tomar las medidas precautorias correspondientes.

Para Yucatán se pronostican cielo medio nublado a nublado durante la mayor parte del periodo, sin probabilidad para lluvias en el estado. Temperaturas frescas durante la noche, con probabilidad de temperaturas menores sobre el cono sur de la región y temperaturas cálidas durante el día; viento de componente noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Tiempo para hoy
Predominan condiciones de cielo nublado en los tres estados de la Península, con ambiente fresco y viento débil de componente norte de 20 km/h.

Sistema de alta presión localizado sobre la porción central del Golfo de México, mantendrá el ingreso de aire marítimo estable proveniente del Golfo de México, hacia la región, originando cielo medio nublado a nublado y bajo potencial para lluvias aisladas en el estado de Quintana Roo. Por otra parte, se prevén temperaturas cálidas durante el día y temperaturas frescas en el transcurso de la noche, con probabilidad de registros menores sobre la porción sur de Yucatán y Campeche; viento dominante del noreste de 15 a 25 km/h y rachassuperiores a 40 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo nublado durante el día, sin probabilidad para lluvias en el estado. Se esperan temperaturas cálidas durante el día y frescas durante la noche, con probabilidad de temperaturas menores en la porción sur de la región; viento dominante del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores de 40 km/h sobre la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado durante el día, con 20% de probabilidad para lluvias ligeras dispersas en la porción sur del estado. Las temperaturas serán frescas en el transcurso de la noche y el amanecer; así como, cálidas durante el día, con viento del noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de lluvias aisladas en Veracruz y Tabasco. Temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Viento del este y sureste de 25 a 35 km/h con rachas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h, con rachas.

Saldo en Topo Chico: 52 muertos y 12 heridos

  • Enfrentamiento entre dos grupos encabezados por Jorge Iván Hernández Cantú "El Credo",  y Juan Pedro Zaldívar Farías "El Z-27": el gobernador
Nuevo León.- El gobernador Jaime Rodríguez El Bronco informó que 52 reos perdieron la vida esta madrugada como consecuencia de un enfrentamiento entre dos grupos criminales dentro del penal de Topo Chico, así como 12 heridos, 5 de ellos de gravedad.

En conferencia de prensa dijo que los hechos ocurrieron anoche alrededor de las 23:30 horas, cuando dos grupos encabezados por Jorge Iván Hernández Cantú "El Credo",  y Juan Pedro Zaldívar Farías "El Z-27", se enfrentaron.

Durante el enfrentamiento, los reos prendieron fuego a las bodegas de víveres. Fue alrededor de las 1:30 horas cuando las autoridades retomaron el control. Hernández Cantú está identificado como operador de El Cártel del Golfo, del que se desprendieron los zetas.

El gobernador dijo que no darán a conocer el nombre de los muertos hasta que se complete el registro pericial.

En su cuenta de twitter, el gobierno estatal indicó que “la gravedad del caso amerita un manejo responsable de las cifras, por respeto a las familias estamos a la espera del reporte pericial”.

--El Gobierno de NL es consciente de la angustia que atraviesan los familiares de los internos, las autoridades continúan recabando datos.

Las autoridades penitenciarias trabajan para brindar información a los familiares de los internos a la brevedad, añadió.

Asimismo, la autoridad penitenciaria descartó una fuga de reos. (Foto: Internet)

La FAM se moderniza para hacer frente a retos actuales

  • Conmemoran 101 años de la institución castrense.
Mérida, Yucatán.- Con una modernización institucional que le permite contar con recursos humanos, materiales y logísticos acordes a las necesidades actuales, la Fuerza Área Mexicana (FAM) celebró en Yucatán 101 años de servir y proteger a la nación.

En representación del titular del Poder Ejecutivo,  Rolando Zapata Bello, el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, atestiguó en la Base Aérea Militar número 8 la ceremonia con la que se clausuraron los festejos del centésimo aniversario de la institución castrense.

Al leer el mensaje que dirigió el comandante de la FAM, Carlos Antonio Rodríguez Munguía, el mando militar Román Carmona Landa señaló que en ese marco de renovación  han capacitado a más de mil 650 pilotos y especialistas en diversas instancias nacionales y extranjeras, además de  haber realizado 55 obras de infraestructura en todo el país.

El comandante de la Base Aérea Militar número 8 destacó que el Presidente Enrique Peña Nieto inauguró este día en Hermosillo, Sonora el Cuartel General de la Región Aérea  Noreste, así como un nuevo hangar del Escuadrón Aéreo 204 y una unidad de vuelo dotada con aviones Texano de reciente adquisición.

Al resaltar que estas acciones demuestran  el compromiso del Gobierno federal por mantener una Fuerza Área moderna, el mando castrense resaltó que la Base de Yucatán cuenta con un total de 400 efectivos y 10 aeronaves que contribuyen en las labores del Plan DN-III de rescate y apoyo por fenómenos naturales en todo el territorio, así como en los operativos de seguridad.

“Servir a México y contribuir al desarrollo y bienestar de nuestros compatriotas a través de la carrera de las armas es un privilegio y honor que ejercemos con orgullo y voluntad", subrayó ante los comandantes de la X Región Militar, Sergio Arturo García Aragón y de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta.

En la ceremonia, que estuvo amenizada por el ballet folclórico del Gobierno del Estado, el mariachi "Los halcones" de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Orquesta Sinfónica de la X Región Militar, se entregó al secretario General de Gobierno un avión EMB145 MC RS MP a escala, que se utiliza en operaciones de vigilancia en el espacio aéreo nacional y en el mar patrimonial de la región sureste del país.

Tras el acto, Rodríguez Asaf firmó el Libro de Visitantes Distinguidos de la Base Aérea Militar número 8 para después observar la exposición de armamento táctico, el helicóptero B-206 y la aeronave en tamaño real que previamente recibió a escala. 

Hasta 170mil pesos de subsidio para PYMES en stand by

Mérida, Yucatán.- La CANACINTRA en Yucatán buscará que empresas yucatecas aumenten sus niveles de competencia,  incursionando al programa de aceleración empresarial, informó el presidente Mario Can Marín.

Afirmó que las  empresas interesadas que se acerquen a Canacintra recibirán un subsidio de manera directa, hasta de 170 mil pesos (85%) procedente del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), el Gobierno del Estado de Yucatán y la Unidad Tecnológica Metropolitana (UTM), pues el precio regular para éste programa es de 200 mil pesos.

El programa contempla el levantamiento de evidencias en los centros laborales, la creación del diagnóstico, asesoría multidisciplinaria  y acompañamiento en la ejecución del plan de acción.

Señaló que incursionar a un programa de aceleración empresarial es un proceso  recomendado para empresas que buscan incrementar sus ganancias y llevar a sus organizaciones a un segundo nivel de competencia.

Dijo que hay empresas en Yucatán que necesitan urgentemente una renovación operativa, ya que muchas de ellas actualmente no generan ni ganancias ni pérdidas, por lo que es necesario salir del estancamiento o stand by en el que se encuentran inmersas.

Mencionó que a través del organismo empresarial que representa, se buscará que más empresas incursionen a este programa de mejora continua, tal y como lo han hecho 7 empresas afiliadas a la Canacintra que iniciaron su proceso en 2015 y que iniciando su reestructuración ha obtenido mayores ganancias.

La  convocatoria para las pymes estará  abierta hasta el 12 de Febrero de 2016,  fecha en la que Canacintra Yucatán estará registrando a las empresas que participarán este año. Los interesados podrán visitar las oficinas a partir de las de 8:30 am y hasta las 17 horas.

Gestionan recursos para apoyar a estudiantes universitarios

  • El Colegio de Contadores Públicos entregó recursos a la Fundación UADY, AC., en apoyo a los programas de becas
  • Estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración, los beneficiados
Mérida, Yucatán.- El Colegio de Contadores Públicos de Yucatán, A. C., entregó un donativo de $20,000 para otorgar becas a estudiantes de la Licenciatura en Contaduría Pública de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

En rueda de prensa, Salvatore Cascio Traconis, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Yucatán, explicó que el apoyo se otorgó a través de la Fundación de la UADY AC., para que “de manera conjunta con los directivos de la Facultad de Contaduría y Administración, se establezcan los mecanismos y requisitos para otorgar becas a los estudiantes con destacado aprovechamiento académico”.

Reveló que en el esquema de trabajo de esta agrupación se cuenta con un programa de becas dirigido a instituciones que ofrecen la carrera de Contador Público.

Por su lado, María Teresa Valle Palma, secretaria académica de la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY, expresó que “ante la difícil situación económica que atraviesa el país, este donativo, sin lugar a dudas, contribuirá para que los jóvenes que reciban la beca permanezcan y concluyan con éxito su carrera”.

Indicó que en la facultad el 40% de los estudiantes proviene del interior del estado y también de otras entidades, “lo cual –subrayó- complica su permanencia en la universidad”.

Recalcó que “estos apoyos económicos impactarán positivamente para que los jóvenes concluyan su carrera” y agregó que el factor económico es uno de los indicadores principales que obliga a los jóvenes a abandonar sus estudios.

A su vez, José Luis Guasch Cano, presidente de la Fundación UADY AC.,  agradeció a los integrantes del colegio el donativo que fortalece el programa de becas para los estudiantes de esta casa de estudios.

Destacó que con estos apoyos “se reconoce el esfuerzo de los estudiantes que, a pesar de su difícil situación económica, se distinguen por su dedicación, esfuerzo y aprovechamiento académico”.

Por último, el titular de la Fundación UADY se comprometió a continuar gestionando y buscando recursos para apoyar a un mayor número de estudiantes universitarios.

Plena coordinación estatal y federal en materia de política social

  • Se reúne Mauricio Sahuí con el nuevo delegado de la Sedesol.
Mérida, Yucatán.- La coordinación de esfuerzos en materia de política social entre el gobierno federal y estatal es fundamental para optimizar el ejercicio de los recursos en los municipios de la entidad, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero.

Tras sostener un primer encuentro de trabajo con el delegado federal de la Sedesol, Miguel Enríquez López, el funcionario estatal dijo que existirá una permanente comunicación para realizar acciones conjuntas o que se complementen, de acuerdo con los programas puestos en marcha por ambas instancias.

“En el combate a la pobreza se requiere de la actuación coordinada de los tres órdenes de gobierno. Esta tarea no puede verse como responsabilidad de una sola dependencia gubernamental, requiere de la vinculación de esfuerzos institucionales y sus partidas presupuestales” observó.

Por su parte, Enríquez López dijo que la encomienda de las oficinas centrales es fortalecer el trabajo en equipo desarrollado en los últimos tres años con el Gobierno de Rolando Zapata Bello.

Ambos funcionarios informaron que mantendrán una relación cercana con las autoridades municipales a fin de difundir las reglas de operación de los programas a los que pueden tener acceso.

“Trabajaremos de la mano con los alcaldes y le daremos un nuevo giro al funcionamiento de los Consejos Comunitarios de la Sedesol estatal para difundir nuestros programas sociales” anticipó Sahuí Rivero.

En Yucatán siete de cada 10 docentes son mujeres

Mérida, Yucatán.- En Yucatán siete de cada 10 docentes son maestras, de acuerdo con el reporte más reciente del Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial (Cemabe) del Inegi.

En este marco, la Secretaría de Educación del Estado (Segey) se suma a la conmemoración del centenario del Primer Congreso Feminista con un programa que incluye concursos literarios y artísticos, puestas en escena de teatro guiñol, conciertos, develaciones de placas y coloquios.

Las jornadas, que se realizan a través de la Unidad de Igualdad de Género de la dependencia, tienen el propósito de sensibilizar a estudiantes, maestros y padres de familia sobre la importancia de consolidar una sociedad con las mismas oportunidades para todas y todos.

Además, buscan promover la equidad de género en las aulas y garantizar una educación de calidad incluyente y equitativa, según se anunció este día en la escuela primaria “Libertad Menéndez”, ubicada en el fraccionamiento Las Américas.

Al respecto, el titular de la Segey, Víctor Caballero Durán, destacó el papel preponderante de la mujer yucateca en los movimientos sociales de hace un siglo, un compromiso que hoy sigue vigente en la labor que las maestras del estado llevan a cabo todos los días. También, exhortó a seguir trabajando en materia de igualdad y equidad.

“Es cierto, se ha avanzado mucho con relación a décadas pasadas en perspectiva de género, pero es necesario impulsar acciones en este rubro para complementar la formación de las nuevas generaciones”.

Asimismo, subrayó que la mejor manera de impulsar una educación incluyente es garantizando la cobertura total en todos los niveles.

Por ello, en ese fraccionamiento, una zona con un rápido crecimiento urbano, anunció la construcción de un aula más en dicha primaria y la puesta en marcha de un nuevo plantel de educación media superior.

Con esto, se cumple con dos de los ejes de acción planteados para garantizar la cobertura total en la educación básica: ampliar la infraestructura en los planteles ya existentes y crear nuevos espacios.

Al finalizar el evento, el secretario realizó un recorrido por al jardín de niños “Las Américas” a invitación de alumnos y padres de familia, donde recibió diversas solicitudes de equipamiento e infraestructura, las cuales serán atendidas de manera gradual y de acuerdo con el presupuesto de la dependencia.


© all rights reserved
Hecho con