Sembrando hoy para cosechar el futuro: RZB

  • El Gobernador inaugura la primera empresa dedicada al cultivo y procesamiento del ramón.
Chocholá, Yucatán.- La empresa yucateca Kishur contribuirá al cultivo de la planta de ramón (Brosimum alicastrum) con la siembra de un millón de ejemplares durante los próximos 12 meses, lo que se sumará al esfuerzo que el Gobierno del Estado, investigadores y productores realizan en este sentido.

En gira de trabajo por Chocholá, el titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, inauguró la primera nave de la compañía que se dedica a la siembra y transformación de las semillas de ramón para la elaboración de productos como galletas, harinas, tortillas, pizzas, hot cakes, crepas, tamales, mazapanes artesanales, gelatinas y tés, así como algunos antojitos yucatecos.

 Acompañado del director de la empresa, Ramón Gómez Ramírez, el mandatario afirmó que sólo se puede hablar de futuro cuando existen las condiciones de alimentación adecuada, por ello es fundamental ver a esta planta como un espacio de oportunidad para disminuir la carencia en este ámbito entre las generaciones venideras.

“Esas semillas pueden convertirse en la base de una alimentación adecuada, de esas semillas se puede generar una harina que tiene más proteínas inclusive que el maíz, con mejores condiciones nutricionales para los seres humanos, pero necesitamos organizarnos para que sean producidas, acopiadas y procesadas adecuadamente”, subrayó.

Ante el alcalde de Chocholá, Obet Martín Alcocer y el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, Zapata Bello recordó que en los próximos tres años a través del Programa de Reforestación y Restauración del Ramón se sembrarán por lo menos un millón de plantas, que además de traer múltiples beneficios para el consumo humano, contribuirán a la preservación del medio ambiente.

“Porque lo importante es pensar en el estado, en la población más allá de los periodos gubernamentales, es cumplir con la responsabilidad que tienes en este momento. Por eso es tan importante una apuesta tan sólida como ésta de los árboles de ramón”, acotó al señalar que los árboles empezarán a dar frutos en aproximadamente cinco o seis años.

Actualmente la empresa participa en un programa piloto con asesoría del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), con el que se estableció un plan de trabajo para 2016 que contempla la instalación de sitios de acopio de semillas en San Antonio Tzacalá, Timucuy, Chablekal, Santa Cruz Palomeque, Molas,  Chocholá, Sacalum, Kantunil, Oxkutzcab, Tekax y Chapab.

Dicha empresa se dedicará al cultivo de un millón de plantas de ramón en los próximos 12 meses, lo cual se suma al esfuerzo de la misma cantidad que impulsa el Gobierno del Estado, de las que 400 mil se entregarán a productores de la zona hidrogeológica de la entidad, y las otras 600 mil se distribuirán entre integrantes del sector agropecuario de otras demarcaciones.

Al hacer uso de la palabra, Gómez Ramírez explicó que dicho proyecto que inició en octubre pasado, permitió la siembra de más de ocho mil plantas que se tradujo en más de 300 kilos de harina para elaborar alimentos. 

Con la presencia del secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior, Raúl Godoy Montañez, agregó que para este año se buscará obtener más de 50 toneladas de semillas mediante una inversión de 600 mil pesos, que beneficiará a cerca de 240 jefas de familia.

“Tenemos preparadas ya 24 hectáreas, las cuales serían nuestra primera plantación formal en Chocholá, donde estaremos plantando 26 mil 250 árboles de ramón, que en un término de cinco a seis años estarán en la posibilidad de producir semillas que nos permitirán producir al menos 850 toneladas anuales de frutos y cerca de  dos mil 700 toneladas de hoja que podemos utilizar para forrajes”.

La reindustrialización, base para crecimiento económico de Yucatán

Mérida, Yucatán.- El gobierno del Estado y la iniciativa privada deben promover una política industrial que privilegie la productividad y competitividad del campo a través de la reindustrialización y la generación de cadenas de valor para incentivar la economía local, indicó el presidente local de la CANACINTRA, Mario Can Marín.

Expresó que es importante buscar el equilibrio regional y sectorial, así como el crecimiento de las Pymes, mediante el acceso a mercados internacionales a través de la integración de las cadenas de valor exportadoras, que son el tractor de la economía.

“La importancia de la reindustrialización se debe a que actualmente tenemos dos industrias: la mediana o pequeña, que está aislada de las cadenas de valor, con plataformas tecnológicas obsoletas y se encuentra dispersa en el territorio con una característica específica, ya que tiene bajos niveles de productividad e innovación”, explicó. 

Agregó que la otra industria es la moderna: que tiene como características ser competitiva, altamente productiva y exportadora, ya que se está integrando en clusters y cadenas productivas globales, por lo tanto es la fórmula a la que debemos apostar, dijo.

Reconoció  que hay retos económicos, políticos y sociales que demandan prontas soluciones, como es el hecho de mejorar los salarios en la entidad, lo cual se podría lograr con el impulso a la agroindustria.

Comentó que los tres órdenes de gobierno deben tener en claro el apoyo que se le debe de otorgar a las micro, pequeñas y medianas empresas, para que puedan comprar maquinaria avanzada, acceder a nuevas tecnologías, además de recibir la capacitación para certificarse de acuerdo a los estándares internacionales con el objetivo de ser competitivas.

Señaló que se deben aprovechar las inversiones en todos los sectores económicos, para crear una cadena integral de proveeduría que sea competitiva y en consecuencia detonar el pago de impuestos, la generación de empleos y el  consumo en el mercado interno.

“La Canacintra Yucatán es el principal promotor para que las pequeñas industrias generen y aprovechen oportunidades de negocio, especialicen sus procesos y desarrollen productos competitivos con calidad, a fin de consolidar un proyecto de reindustrialización competitivo”, dijo.

Señaló que la cámara busca que la reindustrialización impacte en Yucatán, a través del impulso, la innovación y la integración de cadenas productivas, para que los tres niveles de gobierno reconozcan al sector como un interlocutor serio, responsable y visionario para modernizar a sus empresas, contribuyendo a incrementar el Producto Interno Bruto (PIB) de la localidad.

Fin de semana con hasta 40 grados

Mérida, Yucatán.- Durante este fin de semana iniciará una prolongada onda cálida en la Península de Yucatán, que probablemente dure toda la próxima semana, con temperaturas que podrían exceder los 40 grados Celsius.

La CONAGUA informa que una la circulación anticiclónica dominará sobre gran parte del país, provocando ambiente cálido a caluroso durante el día con escaso potencial de lluvia. A su vez, durante la tarde se establecerá evento de “Surada” con rachas de hasta 50 km/h en el noreste del territorio, a lo largo del litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán.

Para el sábado 26 al lunes 28 de marzo, el organismo informa que el sistema frontal No. 50, el sábado se ubicará con características de estacionario en el norte y noreste del Golfo de México, sin afectar al territorio nacional.

Un nuevo frente frío (posible No. 51) el sábado se aproximará a la frontera norte de México, el domingo se extenderá sobre el norte de Coahuila y Chihuahua, mientras que el lunes se extenderá desde el noreste de Estados Unidos, internándose por el norte de Veracruz hasta el norte del territorio nacional.

En su recorrido, el frente y su vaguada prefrontal propagarán el potencial de vientos fuertes con rachas de hasta 60 km/h en estados del norte y noreste del país; Así mismo, durante domingo y lunes ocasionarán potencial de lluvias aisladas con tormentas eléctricas y granizadas sobre entidades del noreste, oriente y centro del país.

Entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, favorecerá el desarrollo de nublados con lluvias aisladas en entidades del sur y sureste del país.

Circulación anticiclónica dominará sobre gran parte del país, provocando ambiente cálido a caluroso durante el día con escaso potencial de lluvia. A su vez, durante sábado y domingo mantendrá evento de “Surada” con rachas de hasta 50 km/h a lo largo del litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán.

Clausura PROFEPA asentamiento irregular en Progreso

  • Inspeccionados carecen de autorización en materia de Impacto Ambiental que expide SEMARNAT.
  • Durante la diligencia, se observó presencia de MANGLE BLANCO (Laguncularia racemosa) catalogado bajo la categoría de amenazada en la NOM-059-SEMARNAT-2010.
Mérida, Yucatán.- Inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuraron de manera temporal total un sitio por actividades de eliminación y relleno de humedal para asentamiento humano irregular, en la zona conocida como “La Draguita” en Progreso.

En el lugar se detectaron actividades de eliminación y relleno de humedal para asentamiento humano en una superficie de 213.50 metros cuadrados.

En la inspección realizada por personal de esta Procuraduría, se detectó la poda y eliminación de ejemplares de vida silvestre de la especie de Mangle blanco (Laguncularia racemosa).

Cabe mencionar que la especie de Mangle blanco (Laguncularia racemosa) está listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de Amenazada (A), debido a que está en peligro de desaparecer por distintas actividades que afectan a su hábitat o disminuyen directamente el tamaño de población de esta especie, tales como los asentamientos humanos irregulares.

La Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente establece que las obras y actividades en humedales y manglares, requieren previamente de autorización de impacto ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el hecho de realizar obras y actividades sin dicha autorización, puede hacerlos acreedores a una sanción de 30 a 50,000 veces de salario mínimo.

Por su parte, el artículo 420 Bis del Código Penal Federal establece una pena de 2 a 10 años de prisión al que ilícitamente dañe, deseque o rellene humedales y manglares.

Piden empresarios endurecer sanciones por robo en negocios

  • Comerciantes se reúnen con titulares de la SSP y FGE
  • Exponen inquietudes y opiniones en materia de seguridad
Mérida, Yucatán.- Empresarios de la Canaco Mérida plantearon la necesidad de reformar el Código de Procedimientos Penales, a fin de contar con leyes más severas que tipifiquen como delito grave el robo a casa habitación y a negocios, y la reincidencia de ese ilícito, aseveró el presidente Juan José Abraham Daguer.

Refirió que con la entrada en vigor del Sistema Penal Acusatorio el delito de robo tiene como alternativa el proceso de mediación para la resolución del conflicto entre la víctima y el agresor, permitiendo la restauración de los daños causados.

Dijo que aunque Yucatán es considerado como uno de los estados que gozan de mayor seguridad en el país, el tema de la seguridad debe involucrar a toda la sociedad y por ello los empresarios se interesan en conocer de cerca el trabajo que emprenden los policías en el estado.

El dirigente se reunió con el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda y el Fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, donde en representación de sus asociados reconoció la labor que realizan las corporaciones policiacas para mantener el orden, garantizar la paz y la tranquilidad en la entidad.

Dijo que están en disposición de sumar esfuerzos para reforzar la prevención del delito y otras acciones en que se requiera de mayor colaboración.

Por su parte, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Luis Felipe Saidén Ojeda expuso la labor que se realiza en la dependencia que encabeza, la actuación de las corporaciones, la capacitación que reciben y el equipamiento con que cuentan para hacerle frente a la delincuencia.

El estado, precisó, cuenta con más de 630 cámaras activadas, el 80 por ciento están ubicadas en Mérida y el restante 20 por ciento están distribuidas en los otros 105 municipios, equipos que son de gran utilidad en materia de seguridad.

En Yucatán, apuntó, existe un alto índice de denuncias públicas, respecto a otras entidades, situación que manifiesta la confianza que los ciudadanos tienen en sus autoridades.

En su turno, el Fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk subrayó que en materia de justicia el gobierno del estado ha impulsado la participación activa de la sociedad a través de los programas que estimulan el trabajo de los policías al momento de arriesgar sus vidas, como el programa de Héroes Anónimos y Cuida a quien te Cuida, que incentivan económicamente a los policías.

STPS continúa respaldando iniciativas de autoempleo

  • Beneficiaria recibe equipo para estética, con inversión de más de 18 mil pesos.
Mérida, Yucatán.- El coordinador de la Unidad Regional Mérida del Servicio Nacional de Empleo, Francisco Sabido,  entregó a la señora Lupita un sillón y una máquina para corte de cabello, un banco de pedicura, un juego de manicura y un lavabo con silla, todo con una inversión de más de 18 mil pesos.

Emocionada dijo que desde hace 20 años se desempeña como una cultora de belleza, efectuando cortes de cabello, manicuras y pedicuras.

Señaló que ahora tendrá su propio negocio de manera formal en su hogar, ubicado en el fraccionamiento Las Dalias de Chuburná, mediante el apoyo del programa de Fomento al Autoempleo que promueve la dependencia estatal.

--“Hace cerca de 27 años que me dedico a este tipo de actividades. Primero trabajé en varias estéticas, en donde adquirí bastante experiencia en lo que a cultora de belleza se refiere; sin embargo, la última estética donde laboraba cerró hace cinco años por cambio de residencia de la dueña y me quedé sin chamba”, señaló.

Debido a su edad, la búsqueda de un nuevo empleo le fue difícil hasta que uno de sus clientes, a quien atendía a domicilio, le comentó del esquema gubernamental.

-“Le dije que no conocía el programa y que la verdad lo veía muy difícil; me insistió y acudí a la dependencia a realizar los trámites”, expresó doña Lupita, quien ahora cuenta con herramientas que le permitirán ejercer sus actividades desde su casa.

Adaptaciones cinematográficas de teatro inglés se proyectarán en Yucatán

  • En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Teatro, este 27 de marzo.
Mérida, Yucatán.- Grandes obras de la compañía National Theatre Live de Londres, que han sido llevadas a la pantalla grande, serán proyectadas en alta definición como parte del Día Mundial del Teatro, a conmemorarse este 27 de marzo.

La entrada será gratuita este sábado 26 y domingo 27 en los cines del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Los trabajos seleccionados conforman el proyecto de la agrupación inglesa, que recorre el mundo desde el año 2009.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), en colaboración con el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), brindarán al público el privilegio de apreciar las películas con detalles únicos y majestuosas puestas en escena, con dos funciones, una a las 12:00 y otra a las 18:00 horas.

A mediodía del sábado, se exhibirá Of mice and me (De ratones y hombres), del Premio Nobel de Literatura en 1962, John Steinbeck, que representa un retrato poderoso del espíritu norteamericano y un testimonio desgarrador sobre los vínculos de amistad.

Por la tarde, se proyectará The audience (La audiencia), de Peter Morgan, protagonizada por Helen Mirren como la reina Isabel II, papel que la hiciera merecedora del Óscar.

La primera película del domingo será A view from the bridge (Panorama desde el puente), del director Arthur Miller, en la que el cargador Eddie Carbone da la bienvenida a sus primos sicilianos en Brooklyn, pero cuando uno de ellos se enamora de su sobrina, descubren que la libertad tiene un precio; la desconfianza de Carbone expone un profundo y horrible secreto, que lo lleva a cometer la máxima traición.

Para cerrar el ciclo, proyectarán Man and Superman (Hombre y superhombre), una reinvención del ingenioso y provocativo clásico de George Bernard Shaw, con la participación de Ralph Fiennes, nominado al Óscar y aclamado por actuar en El paciente inglés y La lista de Schindler, y en Edipo para el National Theatre.

Los Consejos Comunitarios fortalecerán el diálogo con los ciudadanos

Sudzal, Yucatán.- Al poner en marcha la Primera Jornada Comunitaria de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), su titular Mauricio Sahuí Rivero, señaló que se fortalecerá el diálogo con los ciudadanos a través de los Consejos Comunitarios que tendrán una nueva dinámica.

Explicó que esos órganos de participación funcionarán bajo un activo esquema que actúe en dos vías: la difusión de los programas de gobierno en cada uno de los 106 municipios y  mantener la comunicación directa con los habitantes de las localidades.

“Este año se conformarán 260 consejos que estarán integrados por personas representativas de cada comunidad, que sean gestores pero también promotores de las acciones de la Sedesol para que compartan información con otros ciudadanos de los programas a los pueden acceder” abundó.

Acompañado del alcalde de Sudzal, Teófilo Cocom Cauich, el titular de la Sedesol encabezó el inicio de la Jornada Comunitaria en la que participaron cerca de 500 personas en diversas actividades.

Una de ellas fue la convivencia con elementos de la Gendarmería Nacional de la Policía Federal (PF) cuya suboficial Glendy Pech Canul dio a los infantes una plática sobre la prevención del delito.
Sahuí Rivero realizó un recorrido con los Inspectores Generales, Juan Manuel Ayala Guarro y Gregorio Mejía Armenta, ambos de la PF, que mostraron las múltiples acciones que llevan a cabo para salvaguardar la integridad física de los habitantes de Yucatán.

También hubo una exhibición de las tareas que realiza la Unidad Canina y descendió en la localidad un helicóptero de la corporación federal.

“La vinculación de los niños y niñas, así como sus padres con quienes están a cargo de la seguridad pública fortalece la confianza hacia nuestras instituciones” explicó el director de Organización Social de la Sedesol, Iván Batún Alpuche.

También participó el Instituto Tecnológico de Motul con una planta purificadora portátil que sirvió para que las personas que asistieron conozcan el proceso que se realiza extrayendo agua de un paso para luego convertirla en un líquido consumible.

El titular de la Sedesol también encabezó el “brochazo” inicial de los trabajos para los que se organizó un grupo de vecinos a fin de pintar la fachada de la iglesia de Sudzal.

Pronostican altas temperaturas

Mérida, Yucatán.- Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y escasa probabilidad de lluvias en las Península de Yucatán

Cielo despejado a medio nublado con 20 por ciento de probabilidad para lluvias ligeras y aisladas en el norte del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y templadas cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas superiores a 50 kilómetros por hora en zonas costeras del estado.

En las costas desde Tabasco hasta Yucatán los vientos serán del Este y Sureste de 30 a 40 kph con rachas superiores a 50 kph en zonas marítimas y olas de 1.5 a 2.1 mts, los vientos rolarán al Norte durante esta noche. Observaciones: Los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas desde Tamaulipas y Veracruz, los navegantes de embarcaciones mayores deberán extremar precaución.

Los actuales modelos de pronóstico indican que el frente frío continuará desplazándose hacia el Este-sureste y alcanzará el Norte de Veracruz esta tarde, así como el Sur de ese Estado por la noche; favorecerá a su paso el incremento en los nublados y el potencial de lluvias. El sistema de alta presión asociado a una masa de aire frío que lo impulsa lo mantendrá un evento de Norte moderado en las costas y zonas marítimas de Tamaulipas y Veracruz durante las siguientes 24 a 36 horas. Se recomienda mantenerse informados y tomar las medidas precaución ante los citados efectos.

En las próximas 24 horas se prevé que el sistema de alta presión, con centro ubicado sobre el Océano Atlántico mantenga el flujo de aire marítimo tropical y condiciones estables en la mayor parte de la región; sin embargo, se espera se presenten lluvias ligeras aisladas sobre la porción norte de Yucatán, norte y centro de Quintana Roo, derivadas del calentamiento diurno.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco, así como aisladas en Tamaulipas. Temperaturas frías a frescas por la mañana y noche, cálidas a calurosas durante el día. Evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 60 km/h en Tamaulipas y Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas frescas por la mañana y noche, calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h.

Nuevamente Luis Miguel suspende presentaciones

Ciudad de México.- Los conciertos del cantante mexicano Luis Miguel programados para los días 30 de marzo, 1, 2 y 3 de abril en el Auditorio Nacional fueron suspendidos, debido a un tratamiento médico al que se somete el intérprete, comunicó la oficina de prensa del artista.
“Como es del conocimiento público, en aquellas fechas Luis Miguel debió cancelar sus presentaciones por diversos síntomas de molestia que le impidieron continuar con sus compromisos”.
“Los médicos han insistido en que el cantante no realice más presentaciones hasta que se recupere completamente”.
Luis Miguel canceló los conciertos que tenía programados en noviembre pasado en el Auditorio Nacional, luego de que en dos ocasiones salió al escenario, y luego de cantar 15 minutos, suspendió las presentaciones.

A través del boletín, el centro de espectáculos lamenta los inconvenientes causados al público, y le informa a las personas que compraron boletos que deben solicitar el reembolso a partir del miércoles 30 de marzo, en el mismo lugar donde los adquirieron.


Constructores locales ratifican compromiso con progreso económico de Yucatán

  • El Gobernador Rolando Zapata Bello se reúne con nueva directiva de la CMIC.
Mérida, Yucatán.-Empresarios yucatecos del sector de la construcción ratificaron su respaldo y compromiso para continuar trabajando con el Gobierno del Estado en la generación de obra pública de calidad, que además de contribuir a la creación de más empleos, abona al crecimiento de la economía de la entidad.

El Gobernador Rolando Zapata Bello recibió la visita de integrantes del nuevo Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción delegación Yucatán, presidido por Luis Eduardo Castillo Campos, el cual manifestó su interés de seguir sumándose al esfuerzo del Poder Ejecutivo local para alcanzar las metas trazadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018.

Tras la presentación de cada uno de los miembros del organismo, el mandatario destacó  la importancia de que toda la obra pública que se realiza en el territorio esté a cargo de empresas locales como una medida para incentivar la economía estatal y el desarrollo de las compañías.  

Zapata Bello recordó que para este año se ha planeado extender la dinámica del sector en la entidad a través de la construcción del Hospital Materno Infantil, la Universidad Politécnica de Yucatán, el Centro Internacional de Congresos, el Palacio de la Música y la segunda etapa del Centro de Justicia Oral de Mérida, edificios emblemáticos que están a cargo de firmas yucatecas.  

Durante el encuentro celebrado en la Sala de Juntas de la Dirección de Relaciones Públicas que se encuentra en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, Zapata Bello agregó que a la par se impulsa la realización de carreteras, baños, cuartos y pisos para las personas que más lo necesitan.

“En los últimos tres años hemos construido más de seis mil 500 baños en diferentes comunidades del estado y este año vamos a realizar otros seis mil más, además de continuar ampliando la infraestructura educativa mediante la edificación de baños, techumbres de escuelas, aulas, bibliotecas, así como labores de mantenimiento y modernización, pero para eso necesitamos el acompañamiento de la Cámara”, afirmó.

Con la presencia el secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, Castillo Campos resaltó la necesidad de continuar fortaleciendo a la CMIC y sus agremiados,  mediante el acercamiento de nuevas y mejores técnicas de capacitación, innovación y tecnologías para sus negocios.

“Dadas las condiciones económicas del país y el mundo, debemos hacer más eficientes a nuestras empresas, aprovechando todo lo que el estado nos ofrece en materia de tecnología e innovación”, subrayó.

Acompañado del secretario y del tesorero de la Cámara, Jorge Fernando Euán Góngora y Juan Uribe Pastrana, respectivamente, el directivo destacó la disposición del nuevo Comité de acercarse a las dependencias estatales del rubro y trabajar en la resolución de problemas y en apoyo a las constructoras, para seguir generando más empleos y contribuir al progreso del estado.

Imponen 18 años de prisión a violador

Mérida, Yucatán.- La autoridad judicial sentenció a 18 años de prisión a una persona a quien encontró penalmente responsable del delito de violación equiparada y violación, mediante un procedimiento abreviado solicitado por los fiscales.

La juez de control del primer distrito judicial del sistema penal acusatorio y oral del Poder Judicial del Estado, Suemy del Rosario Lizama Sánchez, presidió la audiencia de lectura y explicación de sentencia en la que dio a conocer las sanciones que impuso, conforme a las pruebas presentadas.

Cabe mencionar que el procedimiento abreviado es una terminación anticipada del proceso y en ésta el acusado acepta su responsabilidad en los hechos que se le imputan y es juzgado con base en los datos de prueba que obran en la carpeta de investigación de los fiscales, por lo que renuncia al juicio oral.

La juez Lizama Sánchez también impuso al sentenciado 510 días multa, le negó beneficios y sustitutivos y lo condenó a la reparación del daño moral e indemnización por el daño ocasionado a la víctima, cuya cuantía será fijada en la etapa de ejecución de sentencia.

De la misma manera ordenó la suspensión de los derechos políticos del sentenciado y le prohibió acercarse a la víctima cuando haya cumplido con la condena, por último ordenó su amonestación.

Las partes renunciaron al plazo para interponer algún recurso y quedó firme la sentencia, por lo que el sentenciado quedó a disposición del juez de ejecución de sentencia del Poder Judicial del Estado.

Los hechos que los fiscales acusaron y establecieron en la audiencia, ocurrieron cuando el hoy sentenciado, quien era concubino de la madre de la agraviada, le impuso la cópula a la víctima en dos ocasiones, una de ellas cuando ésta tenía 11 años de edad.

Celia Rivas, distinguida por el Colegio de Posgraduados en Derecho

Mérida, Yucatán.- En emotivo acto por el IV aniversario del Colegio de Posgraduados en Derecho de Yucatán (COPIDEY), Celia Rivas Rodríguez se convirtió en la primera mujer en ser distinguida como Miembro Honorario de dicha asociación civil.

Al signar su integración al Colegio y ser colocado el pin distintivo, la actual Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado ratificó su compromiso con la ley y la justicia al manifestarse orgullosa, como estudiante de derecho y como mujer, por haber sido considerada para formar parte de esta importante agrupación.

El Derecho, la Ley y la Justicia, dijo, es la trilogía de conceptos que guardan tanta relación entre sí y que unidos, forman una base ética admirable, pero en especial, tienen un alcance universal.
“Influyen, regulan y promueven el orden de todas nuestras actividades y el respeto a los Derechos Humanos”, destacó.
Señaló que la Justicia es la constante y perpetua voluntad de dar a cada uno su derecho; y el Derecho, que es ciencia y filosofía de la Justicia, se debe actualizar continuamente y esa es precisamente la gran contribución del mencionado Colegio de profesionales jurídicos.

En el evento se contó con la participación del Presidente del COPIDEY, Jimmy Martínez Rodríguez; el vicepresidente, Héctor Farias Echeverría; la secretaria, Elizabeth Vargas Aguilar; el vocal, Junior Arellano Santana; y como representante del Gobierno del Estado, Raúl Pavón Flores, director general de servicios legales y vinculación institucional de la Consejería Jurídica.

La Diputada local enfatizó que mantener la Constitución es trascendental en la vida de un estado y de un país, ya que es en los principios doctrinales del derecho constitucional donde aparece la división de poderes, la protección del Estado de derecho, la soberanía nacional y los derechos fundamentales.

Ante ello, agregó que es precisamente en el Congreso, desde donde se tiene la oportunidad como representantes de la población, de modernizar el marco jurídico que rige nuestras vidas como ciudadanos.
“La distinción que me otorgan fortalece mi convicción de seguir mejorando nuestro marco jurídico, siempre promoviendo la voluntad y el diálogo”, recalcó.
Rivas Rodríguez reiteró que esa ha sido la tónica del trabajo de la Sexagésima Primera Legislatura, anteponiendo los intereses de Yucatán a los deseos personales o partidistas, como lo demuestran los acuerdos alcanzados en los dos primeros períodos ordinarios.

Recordó que como ejemplo está la creación de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior; la Reforma al Código de la Administración Pública y la Ley de Planeación para el Desarrollo del Estado, con la finalidad de crear la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación como órgano descentralizado.

Además, continuó, se reformó la Ley de Gobierno del Poder Legislativo para poder así, crear dos nuevas comisiones legislativas, relacionadas, con la cultura y el deporte que garantizan a todos los ciudadanos, un nuevo impulso a estos importantes temas.

Asimismo, se ha reformado la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de Bienestar Obstétrico y la nueva Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres del estado, entre otras.
“En el Congreso del estado hemos analizado, revisado y votado en más de 150 acciones legislativas, que van desde decretos y acuerdos, incluyendo reformas a leyes existentes e incluso, leyes nuevas, otorgando así certeza y certidumbre a toda la población”, destacó.
“Pueden tener la certeza de que seguiremos culminando más acciones que cualquier otra legislatura anterior”, añadió.
En su turno, el presidente del colegio, Jimmy Martínez Rodríguez, calificó como histórico y trascendente la integración de la Maestra en Derecho Celia Rivas como miembro honorario de la COPIDEY, actualmente con poco más de 70 integrantes.

Indicó que la asociación civil se presenta como un puente para potenciar a todas las universidades, el capital intelectual del estado, para mostrar a la sociedad lo que es capaz de producir la conjunción de esfuerzos del aparato académico.

“Impulsaremos con toda energía y entusiasmo el orden y la paz que son frutos de la justicia, no ser solidarios se consiente la pobreza y la degradación; el desarrollo es un derecho y por lo tanto una obligación”, puntualizó.

Por su parte, el representante del Gobierno estatal, Raúl Pavón Flores, reconoció el esfuerzo y el trabajo de la organización que contribuyen con el incansable labor de fortalecer las instituciones, la academia, pero principalmente al desarrollo efectivo de Yucatán.

En el acto, también se realizó la presentación de la página de internet y la revista “Perspectiva Jurídica” de la COPIDEY; asimismo se entregaron reconocimientos a la Universidad del Sur y la Escuela Modelo por su impulso a la materia de Derecho. Por último se otorgaron constancias de acreditación a 22 miembros del colegio.

Anuncian 4a. Carrera Trecevisión por la Niñez y las Familias Yucatecas

  • Lo recaudado se destinará para el equipamiento de un Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo del DIF Yucatán.
 Mérida, Yucatán.- Bajo el lema "Yo ayudo corriendo", por cuarto año consecutivo se realizará la Carrera Trecevisión por la Niñez y las Familias Yucatecas, el domingo 24 de abril a las siete horas, informó el director general del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara.

Dijo que la actividad que se desarrollará en dos modalidades, carrera de 10 kilómetros y caminata familiar de tres, servirá para equipar un Espacio de Alimentación, Encuentro y Desarrollo (EAED) ubicado en Maxcanú.

Aseveró que en años anteriores el evento deportivo ha servido para fortalecer el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) y un Espacio de Alimentación ubicado al sur de la ciudad, los cuales brindan asistencia y formación a niñas y niños.

Señaló que los puntos de inicio y meta serán en las instalaciones de Canal 13 establecidas en la calle 33 por avenida Pérez Ponce y una de las finalidades es fomentar la convivencia entre papás, mamás, hijos y abuelos.

El director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto, informó que se espera la participación de más de mil 500 competidores, quienes contarán con un cronochip para inscribir su récord en un espacio libre que tienen las preseas de 10 kilómetros.

"Todos los conductores y artistas del Canal serán quienes tendrán a su cargo la entrega de medallas, así como las transmisiones en vivo para Internet.

Las inscripciones se abrirán a partir del 24 de marzo en el estadio “General Salvador Alvarado” de 7:00 a 9:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. La cuota será de 150 pesos hasta el cierre de la convocatoria que será el 22 de abril, misma fecha en la que se entregarán los kits en las instalaciones de Trecevisión de 17:00 a 20:00 horas y el 23 de abril de 10:00 a 15:00 horas.

Más apoyos para la incubación de proyectos productivos

  • El acompañamiento de las propuestas estará a cargo de 14 universidades públicas y privadas.
Mérida, Yucatán.- Un total de 68 planes de los sectores comercial y tradicional, así como de desarrollo de software, contará con apoyo para poder concretarse a través del Fondo para la Incubación de Proyectos Productivos.

Durante la entrega de los certificados a los nacientes negocios que serán respaldados con recursos de dicho esquema, el director del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Francisco Lezama Pacheco, mencionó que los beneficiarios recibirán entre 10 mil y 50 mil pesos, dependiendo de sus necesidades.

Con la presencia del delegado de la Secretaría de Economía (SE), Adolfo Peniche Pérez, el funcionario estatal aseguró que con la formalización de sus propuestas, las personas adquieren libertad financiera y económica, y se vuelven parte de la ola de emprendedurismo que está dejando un legado al estado.

“El talento yucateco está listo para contribuir con ideas que transformen la economía y el bienestar de la entidad”, aseguró el titular del IYEM.

Entre los proyectos beneficiados se encuentra Musa BSC, Servicio y Asesoramiento Jurídico para Empleados (SAJE), Chiles y Churros, Drones Profesionales de México, Yuca Maya, Fresh to Go, entre otros.

Los organismos que ofrecerán respaldo con sus planes  de incubación son las Universidades del Sur, Anáhuac Mayab y Tecnológica Metropolitana (UTM), así como los Institutos Tecnológicos Superiores de Mérida, Progreso, Valladolid, del Sur de Yucatán, Motul y Conkal.

De igual manera, el Centro Educativo Latino (CEL), Startup Mérida, Stamina Business, Impulsora de Innovación, Nuevas Tecnologías y Desarrollo Sustentable, así como el Centro de Empleabilidad y Emprendimiento Alternativa Social para la Inclusión (ASI) de la Fundación Nacional Monte de Piedad.

En su turno, Peniche Pérez reconoció la importancia de la labor que realiza la dependencia al apoyar a jóvenes con ideas innovadoras, así como también toda la planeación para concretar empresas formales.

“Un fracaso es una experiencia, si te caes te levantas y sigues adelante. Así serán los grandes emprendedores del futuro”, expresó el delegado Peniche Pérez.

Por su parte el beneficiario Yakup Karur, creador del proyecto Lingua Planet, acotó que es necesaria la perseverancia y dedicación, así como también ser un visionario que tenga hambre de conocimiento y aprenda de los demás para poner en marcha ideas que trasciendan y no sólo cambien al país sino al mundo.

PRI, PRD, PVEM y PANAL ratifican al magistrado Barbosa Lara

  • Declararán Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán a la charrería, la trova y la jarana.
Mérida, Yucatán.- Con el voto a favor de la Fracción Parlamentaria del PRI, así como de las representaciones Legislativas del PRD, PVEM y PANAL, el Congreso del Estado de Yucatán ratificó a Miguel Diego Barbosa Lara como presidente del Tribunal de Justicia Fiscal y Administrativa.

En entrevista, la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, de la LXI Legislatura, Celia María Rivas Rodríguez (PRI), enfatizó que tal y como sucedió este día los diputados deben actuar conforme a la Ley y antes de cuestiones políticas se debe atender cuestiones de carácter jurídico y de beneficio para los ciudadanos. 

“Tanto en comisiones, como en el Pleno de este Congreso, así como por parte del Poder Judicial la ratificación fue analizada puntualmente y hemos dado nuestro voto teniendo como antecedente la productividad y eficiencia del Magistrado”, abundó.

Durante la sesión ordinaria, Daniel Jesús Granja Peniche (PRI), presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, recordó que la capacidad de quienes laboran en los cuerpos de justicia contribuye a tener una entidad segura. Y recalcó que dicha capacidad quedó demostrada en la evaluación del desempeño con la que se sustentó la solicitud.

Desde la Tribuna, Henry Arón Sosa Marrufo (PRI) destacó que la Constitución de Yucatán sólo permite a los Legisladores ratificar o no a los Magistrados, cuando esta solicitud es enviada para su análisis. Además, expresó que el desempeño de dichos funcionarios corresponde únicamente al Poder Judicial.

Asimismo, Ramiro Moisés Rodríguez Briceño (PAN) y José Elías Lixa Abimerhi (PAN) expresaron el voto en contra, por parte de su bancada. El primero  manifestó que para la toma de decisiones, como la  de esta jornada, se requiere del análisis a conciencia por parte de todas las fracciones y representaciones legislativas; en tanto que Lixa Abimerhi consideró que no se encontraron  razones claras y suficientes para aprobar la ratificación.

En su oportunidad, David Abelardo Barrera Zavala (PRD) indicó que luego de haber analizado a conciencia y de manera puntual el informe del Pleno del Tribunal Superior de Justicia, formuló su voto a favor de la ratificación. Señaló que de 203 resoluciones emitidas por Miguel Barbosa Lara sólo 3 fueron revocadas, lo que significó una efectividad del 98.5 por ciento y refleja un trabajo impecable.

Jazmín Yaneli Villanueva Moo (MORENA) externó su voto en contra y refirió que se necesita de  democracia para la toma de decisiones. Consideró también que se requiere de un análisis más profundo, mismo que no le fue posible realizar a falta de tiempo.

En otros temas, la LXI Legislatura de Yucatán se dio por enterada de los oficios enviados por el Congreso de la Unión, así como los legislativos de Campeche y Jalisco. También aprobó celebrar su próxima sesión ordinaria el martes 29 de marzo a las 11 de la mañana.

Solicitan dictamen
En la jornada de hoy miércoles, la Comisión de Arte y Cultura solicitó a la Secretaría General elabore los proyectos de Dictamen, correspondientes a cada una de las Iniciativas para declarar Patrimonio Cultural Intangible de Yucatán a la charrería, la trova y la jarana.

Verónica Noemí Camino Farjat (PRI), María Beatriz Zavala Peniche (PAN), vocales, y Jesús Adrián Quintal Ic (PRI), secretario, coincidieron en la oportunidad que la LXI Legislatura tiene para contribuir a la preservación, renovación y continuidad de dichas manifestaciones tradicionales del país y del Estado.

Por su parte, José Elías Lixa Abimerhi (PAN), presidente, agradeció la participación de los legisladores en la reunión de trabajo que se realizó con especialistas en dichas actividades culturales.

Completan la Comisión de Arte y Cultura, María del Rosario Díaz Góngora (PRI), vicepresidenta, Josué David Camargo Gamboa (PAN), secretario, y Marbellino Ángel Burgos Narváez (PANAL), vocal.

Yucatán exporta chile habanero orgánico a Estados Unidos, Canadá y Europa

Muna, Yucatán.- El gobierno de Yucatán le apuesta a la producción orgánica de vegetales, señaló el secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, durante el recorrido que efectuó en la Unidad Productiva San Pedro Xocchel,  en Muna, donde  la empresa Ad Naturam cultiva chile habanero orgánico certificado que exporta en fresco, en pasta y en polvo a mercados de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.

Acompañado por los productores Luis Bonales, Héctor Sifuentes y Oscar Miyar, recorrió los invernaderos y los espacios de cultivo de hortalizas que en total suman 427 hectáreas las cuales están certificadas por la entidad acreditada  IMO Latinoamérica,  que controla y certifica que el sistema de producción de un agricultor, grupo de agricultores, empresas, procesadoras y comercializadoras cumplen normas establecidas.

La acreditación de 100 por ciento orgánico le permite a la empresa local cubrir los estándares para comercializar en los mercados de Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea.

Según se explicó durante la visita, además Ad Naturam está en proceso de obtener el certificado Global G.A.P., con lo que podrá exportar chile habanero y 62 especies de vegetales a mercados más exigentes, como el caso de Reino Unido.

Actualmente, en esta unidad productiva se cultiva dos hectáreas de invernadero de chile habanero Kisín (rojo) y Balam (naranja), obteniendo una producción semanal de una tonelada, pero pronto llegará a dos toneladas, con lo que duplicará su capacidad de respuesta a la demanda internacional.

Por ejemplo, los impulsores informaron que recientemente exportaron media tonelada de chile en pasta a Suecia y otro tanto similar, en fresco, a Estados Unidos, Canadá y Alemania.

Subrayó que el gobierno de Rolando Zapata Bello le apuesta a la producción de chile y de hortalizas de alta calidad, porque con ello se genera empleos directos e indirectos, se protege la tierra, y, sobre todo, con la exportación, se pone en alto el nombre de Yucatán.

El proyecto nació hace tres años pero desde hace dos se exporta a los mercados antes mencionados, pues la producción orgánica es bien cotizada por tratarse de cultivos amigables con el medio ambiente. De hecho, en los invernaderos visitados, las plagas se controlan con otros insectos y se contrarrestan también con la mezcla de cultivos de plantas aromáticas, utilizando en promedio siete variantes de parásitos.

Mediante estas técnicas producen en invernaderos y a cielo abierto plátano, piña-miel, albahaca, menta, tomate, chile dulce, entre otros, aplicando la filosofía de puertas abiertas a los visitantes, pues los cultivos son fáciles de aprender e implementar.

Al retirarse del lugar, Canul Pérez refrendó el apoyo que el Gobierno de Yucatán otorga a este tipo de iniciativas, pues la política actual es impulsar el desarrollo del campo como una prioridad fundamental.

Temperaturas cálidas en Yucatán: 11 grados en Oxkutzcab, Abalá y Tantakin

  • Surada” con rachas de hasta 50 km/h en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Aunque la temperatura está en ascenso, Yucatán amaneció con un ambiente fresco. Aunque la temperatura está en ascenso, Yucatán amaneció con un ambiente fresco. En Oxkutzcab, Abalá y Tantakin 11 grados,  en Chanchichimilá 12.5, en Ticul 14 grados, en Muna, Tizimín, Cantamayec, Chocholá y Becanchén 15 grados, en Valladolid, Peto,  Motul  y Río Lagartos 16 grados y en Progreso 16.2. La máxima de 31.4 grados se registró en Valladolid.

Para Yucatán se pronostica cielo despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad para lluvias. Temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras del estado.

En las costas y zonas marítimas de Yucatán los vientos serán del Este y Noreste de 40 a 50 kph con rachas de 60 kph y olas de 1.5 a 2.4 mts, efectos que serán de mayor intensidad en zonas marítimas. No se descarta el incremento repentino de la velocidad del viento y la altura del oleaje.

Los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas desde Tamaulipas hasta Yucatán.

Circulación de alta presión sobre el Golfo de México, favorecerá evento de “Surada” con rachas de hasta 50 km/h en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán.

Se prevé el ingreso de un nuevo frente frío al Noroeste del Golfo de México durante las primeras horas del jueves 24 de marzo, se desplazará hacia el Este-Sureste y podrá alcanzar la región Norte de Veracruz esa misma tarde, ocasionará el incremento en los nublados y potencial de lluvias ligeras en Tamaulipas y Veracruz.

El sistema de alta presión asociado a una masa de aire frío que lo impulsan ocasionará un evento de Norte moderado en las costas y zonas marítimas de Tamaulipas y Veracruz con vientos de 60 a 70 kph (32 a 38 nudos), rachas superiores y olas de 2.1 a 2.7 mts (7 a 9 pies). Se recomienda mantenerse informados y tomar las medidas precautorias ante los citados efectos.

Anticiclón en gran parte del Golfo
Se esperan temperaturas cálidas a calurosas durante el día con escasa probabilidad de lluvias en la península de yucatán.

Esta mañana predominan condiciones de tiempo estable debido al dominio del anticiclón que cubre gran parte del golfo de México y la península de Yucatán, observándose cielo mayormente despejado, con un ambiente fresco a templado especialmente en el cono sur de la región, así como viento del este-noreste de 5 a 10 km/h.

En las próximas 24 horas, se prevé que continúen las condiciones de tiempo estable en la mayor parte de la península de Yucatán, con cielo despejado a medio nublado debido a la afluencia de aire marítimo tropical hacia el interior de la región aunado al calentamiento diurno; asimismo, se esperan lluvias ligeras de manera aislada especialmente en la costa centro y sur de Q. Roo, para el resto de la región no se esperan lluvias.

Por otra parte, se pronostican temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas durante el amanecer, el viento será del este-sureste, cambiando al noreste por efecto de la vaguada térmica con velocidades de 20 a 30 km/h con rachas ocasionalmente superiores a 50 km/h en costas de Yucatán y norte de la sonda de Campeche.

Campeche. Cielo despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad para lluvias en el estado. Temperaturas cálidas a calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en la sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo nublado, con 20% de probabilidad para lluvias en la costa centro y sur del estado. Temperaturas cálidas a calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del noroeste, cambiando gradualmente a dirección noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras del estado.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Tamaulipas y Veracruz. Temperaturas frías a frescas por la mañana y noche, cálidas a calurosas durante el día. Viento del sur y sureste con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Quintana Roo. Temperaturas frescas por la mañana y noche, cálidas durante el día. Viento del sur y sureste con rachas de hasta 50 km/h

Paseo Verde será un parque 100 % incluyente

Mérida, Yucatán.- A fin de contribuir a que Paseo Verde sea un parque 100% incluyente, miembros del Consejo Promotor de los Derechos de las Personas con Discapacidad recorrieron las instalaciones del espacio público  para conocer los accesos y áreas con  los que ya cuenta, informó el director general de la Coordinación Metropolitana de Yucatán, Clemente Escalante Alcocer.

Dijo que los integrantes del organismo realizaron una serie de observaciones y sugerencias que ayudarán a consolidar al Parque Lineal Metropolitano como sitio debidamente habilitado  y con accesibilidad universal.

Manifestó que en la construcción de Paseo verde se pensó en las personas con discapacidad motriz, y con el apoyo de organismos como el Consejo Promotor se transitará a la inclusión plena en los espacios públicos de quienes viven con disminución visual, auditiva y cognitiva.

Destacó que es esencial garantizar la movilidad a quienes tienen alguna discapacidad.

Afirmó que “Paseo Verde está equipado con rampas, señalética, baños acondicionados, vamos por más y por eso son de suma importancia las recomendaciones que realizan”.

Por su parte la Presidenta del Consejo perteneciente al DIF Yucatán, Dulce María Caballero Encalada, expresó que las instalaciones del espacio de siete kilómetros de extensión en general  son cómodas y con voluntad se pueden mejorar mucho más.

La también fundadora de la Asociación Yucateca de Padres de Familia Pro-Deficiente Mental A.C (Aypadem) recordó que la accesibilidad universal permitirá que en todos los espacios públicos se dispongan áreas pensadas en cada sector de la población.

Entregadas unas 12,500 Estufas Ecológicas

  • Las amas de casa ya no tendrán que cocinar al ras de piso
Mayapán, Yucatán.-  Más de 12 mil 500 hogares yucatecos ya cuentan con una estufa ecológica con chimenea que les permitirá proteger su salud y obtener ahorros en su economía, informó el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero.

Señaló que el programa tiene como objetivo reducir las carencias en materia de infraestructura social básica.

Acompañado del diputado federal, Felipe Cervera Hernández, informó que la próxima semana concluirá la primera etapa del programa con las entregas que se realizarán en los municipios de Yaxcabá y Espita.

Dijo que no se trata solamente de repartir los fogones y que los beneficiarios se los lleven a sus casas. Lo importante es que los instalen y utilicen para ya no seguir cocinando al ras del piso con la consecuente afectación para los suyos por respirar el humo o estar expuestos a accidentes domésticos.

Cervera Hernández destacó las bondades del programa social que impulsa el Gobierno del Estado ya que ataca de manera preventiva enfermedades respiratorias y de la vista, además de reducir el consumo de la leña.

En Mayapán se distribuyeron 505 fogones y en un evento previo se hizo lo mismo en Chumayel en favor de 460 familias. A la fecha se ha atendido a 18 municipios con una inversión de 41.3 millones de pesos.
“Con estas acciones el Gobierno que encabeza Rolando Zapata Bello combate las carencias y genera acciones para cambiar vidas” resaltó el titular estatal de la Sedesol.
En representación de las beneficiarias, la señora Luirdi María Cauich Chan reconoció que, como otras amas de casa, pasa muchas horas cocinando ante el humo del carbón “y sin darnos cuenta enfermamos a nuestros cuerpo y a nuestras familias”.

En sus respectivas intervenciones, el alcalde de Mayapán, Enrry Kantún Chan y su homólogo de Chumayel, Román Briceño Chan, pidieron que estas acciones incrementen su cobertura para llegar a más familias yucatecas.

En los dos eventos se contó con la presencia de los  directores generales de Operación y Organización Territorial, Fernando Romero Ávila; de Planeación y Concertación Sectorial, Gabriela Cáceres Vergara, ambos de la Sedesol estatal.
© all rights reserved
Hecho con