Entregan a 105 jóvenes cartillas liberadas del SMN

Mérida, Yucatán.- En Ceremonia de Liberación de Cartillas y Reconocimientos al 1er Escalón 2016 de la X Región Militar, 105 jóvenes de Yucatán, Quintana Roo y Campeche, recibieron su cartilla liberada del Servicio Militar Nacional después de haber cumplido con el entrenamiento militar.

Ante el Fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, quien  asistió a la ceremonia en  representación del gobernador Rolando Zapata Bello, y el comandante de la X Región Militar, Sergio Arturo García Aragón, los jóvenes realizaron demostraciones de su entrenamiento y reiteraron su compromiso con el país, la ciudadanía y las instituciones.

El comandante de la Base Aérea Militar número 8, Román Carmona Landa, dijo que los jóvenes mexicanos que el sábado recibieron este documento han demostrado su compromiso con valores morales, cívicos y éticos que inculcan las Fuerzas Armadas en sus integrantes, mismos que les servirán para trabajar permanentemente por el bienestar de sus semejantes.

Al finalizar la ceremonia, el Fiscal General del Estado, acompañado por la diputada local por el III Distrito, Verónica Camino Farjat y otras autoridades militares y municipales, felicitó a los jóvenes Emir Alcocer Loria, yucateco de 24 años; Ángel Castañeda Pérez, campechano de 20 años y Damián Martínez Cárdenas, quintanarroense de 21 años, quienes destacaron en este periodo de entrenamiento con los mejores aprovechamientos del mismo.

El Abogado del Estado les conminó a ejercer con responsabilidad lo aprendido en el Servicio Militar Nacional, pues los valores y enseñanzas de este entrenamiento les ayudarán a continuar con su formación para poder ser mejores ciudadanos y mejores mexicanos.

Tianguis, bajo control de grupos externos a la Comuna

  • Te multiplican las quejas de locatarios de tianguis, ya que las medidas impuestas por el Ayuntamiento de Mérida no han sido efectivas.
Mérida, Yucatán.- Es imperante la necesidad de regular a los tianguistas pues son tierra sin control ni límites, afirmó el regidor José Francisco Rivero Mendoza, quien denunció el monopolio de “tolderos” quienes se apoderan e invaden calles, banquetas y parques públicos.

La realidad es que hasta ahora las medidas implementadas por esta administración municipal no han sido efectivas, pues desafortunadamente aún se ven prácticas de monopólicas que benefician económicamente a unos cuantos, aseveró.

Dijo que los regidores del PRI impulsarán desde la Comisión de Gobierno, la revisión y adecuación del Reglamento de Mercados y Tianguis para que en el mismo se incluyan las inquietudes de los propios locatarios así como no se vean afectados sus derechos adquiridos.

Expuso que se buscan soluciones a las demandas de los locatarios de manera transparente y que no sean rehenes de intereses mezquinos.

Expuso que se calcula que en la ciudad hay más de 70 tianguis, la mayoría en parques, campos deportivos y unidades deportivas.

Por su parte el regidor Alfonso Seguí Isaac dijo, durante la visita al tianguis de la colonia San Roque, que la propuesta de reglamento en los tianguis es para regular la actividad comercial.

Se busca tener un ordenamiento y acabar con viejas prácticas de monopolios e intereses que benefician a unos cuantos", manifestó.

Música, danza y teatro regional en la Semana de Yucatán en México

  • Una delegación de 147 artistas asistirá a la muestra del 13 al 22 de mayo.
Mérida, Yucatán.- Un delegación artística integrada por 147 exponentes de música, danza y teatro actuarán en la Semana de Yucatán en México, del 13 al 22 de mayo, en el Pabellón Este del Palacio de los Deportes, informó la la Secretaría de la Cultura y las Artes.

Durante los 10 días que durará la exhibición se realizarán 20 actividades, con la participación de 40 cantantes, 29 bailarines, 12 comediantes y 66 músicos.

La vaquería yucateca, una de las tradiciones más arraigadas en la entidad, se podrá vivir a través de la Orquesta Jaranera del Mayab y el Ballet Folklórico del Estado, quienes inundarán con danza, alegría y color el recinto y envolverán a los asistentes en un ambiente de fiesta los días 13, 14 y 15 de mayo.

La Orquesta Típica Yucalpetén (OTY), considerada la máxima institución de música vernácula del territorio local, se presentará junto con el Coro de Cámara de Yucatán y la Compañía de Danza para acompañar a los intérpretes Conchi Garma, Jorge Buenfil y Angélica Balado en el encuentro titulado “Aires del Mayab”.

El teatro regional yucateco  participará todos los días con “Picardías Yucatecas”, donde alternarán Mario y Daniel Herrera, Dzereco y Nohoch, respectivamente; así como Mario Herrera III y Saidy Casares, doña Nena.

De igual forma, Andrea Herrera, Conchi León, Manolo del Río, Pixculín; Jorge Maldonado, Pinole; Ángel Velázquez, Tauch; Ismael Salazar, Mactá; Madeleine Lizama, Candita; y Octavio Ayil, Tavo.

Del 16 al 22 se conjugará el baile y la comedia regional en el espectáculo “Aires Yucatecos”, con la participación de Candita, Tavo, el Ballet Folclórico y la Orquesta Jaranera.

Por su parte la Compañía de Danza Clásica de Yucatán hará un repaso por la prehispanidad y el esplendor de la cultura maya con la coreografía “La creación”, a realizarse los días 14 y 15.

La canción tradicional que nos identifica como cuna de grandes autores de trova tendrá su aparición con el trío Trovanova y Los Juglares. De la misma forma, las voces de destacados cantantes de este género compartirán el escenario al interpretar la obra poética de compositores tradicionales y contemporáneos en los espectáculos denominados “Raíces yucatecas”, “Cantares del Mayab”, “Troveros del corazón” y “Así canta Yucatán”.

Encabezan la cartelera Maru Boeta, Wendy Argáez, Tony Espinosa, Carlos Gil, Mozú la Voz, Jesús Armando, Maricarmen Pérez, Rubí, Felisa Estrada, Beatriz Cervera, Addalberto, Felipe de la Cruz, Alfredo Bolio, Lenny Sanchez, María Teresa, Marilú Basulto, Cony Ancona, Cacho Medina y Víctor Martínez.

El público también podrá disfrutar de las influencias de la música cubana en local con las interpretaciones del grupo Yahal Kab.

El 19 de mayo, a las 18:00 horas, Miriam Núñez regresa a la Semana de Yucatán en México con el concierto “La reina del requinto” y al día siguiente, a la misma hora, María Medina presentará sus grandes éxitos en “Orgullosamente yucateca”.

El penúltimo día del encuentro el reconocido cantautor Sergio Esquivel tendrá un “Concierto de gala”, para dar pie a la clausura el domingo 22 con el espectáculo “La vida en rosa” cargo de la cantante Arianna. Ambas actividades serán a las 18:00 horas.

Inició el “Liderazgo en Humanismo y Formación Política” del PAN en Mérida

  • Primer diplomado del Centro de Formación Humanista
Mérida, Yucatán.- El presidente del Comité Directivo Municipal del PAN en Mérida, Jesús Pérez Ballote encabezó la inauguración del  primer Diplomado “Liderazgo en Humanismo y Formación Política” del Centro de Formación Humanista.

Acompañado del Director de Capacitación y del Director del CEFOHUM, Sidney Jacinto López y Aníbal Cruz Rodríguez respectivamente, comenzó este domingo el primer módulo de 7 que conforman este diplomado, el cual busca formar a nuevos liderazgos políticos que cuenten con la capacitación necesaria para actuar en la construcción del bien común.

Con la firme certeza de que los próximos liderazgos políticos se formarán con bases firmes de la doctrina de Acción Nacional, Pérez Ballote dio  fe y certeza de que  el  CEFOHUM generará resultados positivos para la ciudadanía.

Estoy contento por la gran  demanda e interés de incrementar nuevos perfiles en política, y a la vez orgulloso de que nuevos rostros ciudadanos estén dispuestos a formarse con los principios de la doctrina de Acción Nacional, pongo la entera confianza de que sabrán  aprovechar al máximo esta oportunidad de lograr llevar al humanismo político del PAN a la práctica en su quehacer político.-

Este primer diplomado culminará en diciembre de este mismo año y constará de 7 módulos  que proporcionarán a los participantes diferentes herramientas y conocimientos, para posteriormente llevar a las calles la doctrina humanista del partido.

La Secretaría de Capacitación y el Centro de Formación Humanista realizará otras actividades entre cursos, talleres y conferencias que permitirán fortalecer y formar  a más meridanos en el ámbito político, dando apertura y oportunidad a la ciudadanía en general.

Durante el inicio del primer módulo a cargo del Lic. Xavier Abreu Sierra, se contó con la presencia del Diputado Local Elías Lixa Abimerhi, los Regidores del Cabildo meridano, Arturo Sabido Góngora y José Luis Martínez Semerena;  el Director de Capacitación Sidney Jacinto López; el Director del Centro de Formación Humanista Aníbal Cruz Rodríguez; así también con la presencia de Santiago Alamilla Bazán y Adriana Méndez Gutiérrez  quienes conforman parte de este diplomado.

Temperaturas calurosas a muy calurosas en Yucatán

  • Pronostica la CONAGUA regreso de temperaturas calurosoas a muy calurosas
Mérida, Yucatán.- Un anticiclón en niveles superiores de la atmósfera, que  se ubica sobre la Península de Yucatán ocasionará esta semana temperaturas que podrían alcanzar o ser superiores a los 40 grados Celsius,  aunque no se descartan algunas lluvias dispersas.

Para este lunes, la CONAGUA pronostica para Yucatán cielo despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad para lluvias en el estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento de dirección este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 55 km/h sobre la porción noroeste de Yucatán.

En las costas y zonas marítimas orientales de Yucatán los vientos serán del Sureste de 30 a 40 kph con rachas superiores y olas de 1.2 a 2.1 metros, efectos que se incrementarán en horas vespertinas con vientos del Este de 40 a 50 kph y olas de similar altura.

Los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas de Tamaulipas, y desde Tabasco hasta Yucatán, incluida la Sonda de Campeche y deberán extremar precaución en el resto de las costas y zonas marítimas del Golfo de México.

En las próximas 24 horas, el establecimiento de un sistema de alta presión sobre la porción nororiental del Golfo de México, favorecerá condiciones estables con cielo despejado y algunos nublados dispersos en la mayor parte de la Península de Yucatán; así como, baja probabilidad para lluvias en el sur de Quintana Roo.

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento de dirección este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 55 km/h en el noroeste de Yucatán y Sonda de Campeche.

Para Campeche. Cielo despejado a parcialmente nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de componente este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 55 km/h sobre la Sonda de Campeche.

Para Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, incrementado los nublados por la tarde, con 20% de probabilidad para lluvias ligeras dispersas en la porción sur del estado. Temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 35 km/h.

Fuego arrasa con 14 humildes viviendas

Mérida, Yucatán.- Al menos catorce humildes casas se quemaron en un asentamiento de cuarenta viviendas ubicadas en la colonia Nueva San José Tecoh, en la calle 56 entre 157 y el Anillo Periférico (kilómetro 8), donde dos personas resultaron lesionadas al intentar apagar el fuego.

El siniestro, controlado por bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública, inició en una morada construida con madera, plásticos y cartón, y con techo de lona, láminas de cartón y zinc, donde una señora cocinaba su comida con leña y las chispas, por el fuerte viento, alcanzó las paredes.

Entre los daños se observaron aves de traspatio, pájaros y un perro que murieron calcinados en su corral y jaulas, bicicletas y triciclos, colchones y mesas y sillas, plantas de ornato, ropa, material escolar y zapatos, entre otros. (Foto Por Esto!)

Desmantela PGR a la página pornográfica Yucatercos

  • La PGR informa que es una red que extorsionaba, vía internet, a mujeres menores de edad en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
  • Pedían a las víctimas depósitos a una cuenta bancaria a cambio de que se retiraran fotografías del blog pornográfico
  • La FGE de Yucatán tiene 60 carpetas de investigación sobre el mismo asunto
Ciudad de México.-  Derivado del trabajo de investigación entre la Procuraduría General de la República, la Policía Federal -Divisiones de Investigación y Científica, la Fiscalía General del Estado de Yucatán y la Agencia ICE de los Estados Unidos, se logró desmantelar una red que extorsionaba a mujeres, menores de edad, y a sus padres, a través de una página de pornografía en internet, en los estados de Campeche, Yucatán y Quinta Roo.

La Fiscal Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas, Ángela Quiroga Quiroga, informó que  esta  Red era encabezada por  David Azael BastoCamal, Silverio Tomás Guardado Gómez, así como Bryan Slater González Batún, a quienes se les imputa los delitos de trata de personas en la modalidad de pornografía de personas menores de 18 años, en las hipótesis de exponer y almacenar pornografía; así como pornografía de personas menores 18 años de edad en la modalidad de transmisión.

De acuerdo con las investigaciones este sitio web fue creado en 2014. A partir de la denuncia que presentó una de las víctimas en la Delegación Estatal de esta Procuraduría en la ciudad de Mérida, Yucatán, en contra de la página de internet www.yucatercos.org, la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia Contra las Mujeres y Trata de Personas de la PGR, inició la Averiguación Previa correspondiente.

La joven víctima relató que había intercambiado con su novio fotografías en las que aparecía desnuda y en poses eróticas, y que poco tiempo después empezó a ser acosada sexualmente en su escuela, a través de su teléfono celular y de sus cuentas en redes sociales.

De este modo, se enteró de la existencia de un blog pornográfico en internet, en el que se exponían las fotografías que envió a su novio. Ante la presión social, consultó la página y advirtió que en ella aparece una cuenta de correo electrónico, en la cual se podría solicitar el retiro de las imágenes y/o videos en caso de inconformidad.

Exigían depósitos bancarios
La víctima, al sentirse vulnerada, envió un correo a la cuenta quejasyucatercos@gmail.com e inmediatamente después recibió una respuesta automática, en la que se le informaba que debía depositar por lo menos dos mil pesos a una cuenta bancaria a cambio de que se retiraran sus fotografías del blog pornográfico.

Minutos después recibió un correo electrónico personalizado en el que de manera humillante, su interlocutor le exigía una cantidad superior de dinero a cambio de no exponer sus fotografías y no hacerlas llegar a sus familiares. Inicialmente, la víctima trató de ocultar la situación a sus padres, hasta que ya no fue posible hacerlo, quienes acudieron a las autoridades a solicitar ayuda.

En un trabajo coordinado con la División Científica de la Policía Federal, se iniciaron las investigaciones técnicas de la referida página de internet.

Poco después, acudió a la Delegación Estatal de Quintana Roo de la PGR, una víctima más, quien presentó otra denuncia en contra de la misma página, por los mismos hechos, realizados exactamente con el mismo patrón.

Una tercera víctima acudió, en esta ocasión directamente ante la FEVIMTRA con sede en la ciudad de México, a denunciar la página de internet por hechos cometidos en su perjuicio, con el mismo patrón.

Las denuncias, pusieron al descubierto un fenómeno social en los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, donde se advierte la participación de jóvenes adolescentes que solicitan imágenes o videos de la referida naturaleza a menores de dieciocho años, para posteriormente subirlas a la mencionada página de internet y exigir dinero a cambio de eliminarlas, lo cual no ocurría.

Este círculo conductual ha alcanzado tales dimensiones que, hasta el momento hemos identificado a ciento seis víctimas, de quienes se han publicado sus fotografías o videos y, además, aparece su localización y datos personales, como número telefónico, domicilio y escuela a la que asisten, lo cual tiene como consecuencia que las víctimas sean violentadas en sus derechos humanos, sometidas al escarnio público y a la presión social, poniendo además en riesgo su seguridad personal.

la FGE tiene 60 carpetas de investigación
Sobre este mismo asunto, la Fiscalía General de Estado de Yucatán tiene abierta setenta carpetas de investigación, en las cuales participa la autoridad federal con distintas líneas de investigación.

Esta acción conjunta implicó acciones especializadas de ciber- investigación.

Con la información recabada, se solicitaron órdenes de Cateo para dos domicilios en el estado de Quintana Roo y dos más en Yucatán. Las diligencias fueron ejecutadas de manera simultánea.

Como resultado de ello, el pasado cinco de mayo, se logró la detención de una persona del sexo masculino y se aseguraron diversos dispositivos electrónicos y material suficiente que permite fortalecer las causas y los procesos penales que se llevarán en su contra.

Ante la contundencia de los indicios, FEVIMTRA,  ordenó la detención del inculpado por su participación flagrante en almacenamiento de pornografía infantil, y solicitó orden de Aprehensión por los delitos que cometió en contra de más de cien menores de edad de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Como parte de este dispositivo, que abarcó las dos entidades, el siete de mayo, en Mérida, Yucatán, se detuvo una segunda persona del sexo masculino, identificada como uno de los administradores con mayor influencia en este grupo.

Las conductas realizadas por estas dos personas constituyen los delitos de TRATA DE PERSONAS EN LA MODALIDAD DE PORNOGRAFÍA DE PERSONAS MENORES DE DIECIOCHO AÑOS, en las hipótesis de EXPONER y ALMACENAR pornografía; así como PORNOGRAFÍA DE PERSONAS MENORES DE DIECIOCHO AÑOS, en la modalidad de transmisión.

Los detenidos hicieron de esta actividad su principal fuente de ingresos, en virtud de que, según informes proporcionados por la Comisión Nacional Bancaria, las tarjetas que le fueron aseguradas, al principal líder, recibieron depósitos de alrededor de cien mil pesos cada una, durante el año dos mil quince.

La Trata de Personas, en la modalidad de pornografía de personas menores de dieciocho años, es un delito grave que se sanciona con una pena de 15 a 30 años de prisión, viola los derechos humanos y la dignidad de nuestros niños y niñas; y daña gravemente su desarrollo psicosocial, sexual y socio afectivo.

Actualmente los detenidos se encuentran a disposición de las autoridades jurisdiccionales tanto del fuero común como del Federal.

Parcialmente inhabilitado
El sitio se encuentra parcialmente inhabilitado y en proceso de darlo de baja de manera definitiva. Sus páginas en las redes sociales, Facebook y el sitio web, siguen funcionando.

Es urgente hacer un llamado a la ciudadanía para proteger a los más vulnerables informando y educando sobre el correcto uso de internet y en específico de las redes sociales, particularmente entre los niños, niñas y adolescentes.

Agradecemos a quienes hicieron la denuncia de esta actividad delictiva, que daña profundamente la dignidad y los derechos de las personas, gracias a esto pudimos, las autoridades en conjunto, poner en salvaguarda los derechos de todas las adolescentes víctimas y sus familias.

El gobierno Federal, a través de sus instituciones de seguridad y procuración de justicia, reitera su compromiso permanente con la protección de los derechos humanos y la seguridad de nuestros niñas, niños y adolescentes.

Enlaza al gobierno estatal
La página señala que fue creada por Irene Armesto, quien hace precisiones sobre su nombre en ese sitio, y que es protegido por el Gobierno Federal, aunque el vínculo dirige a la página oficial del Gobierno del Estado de Yucatán.

La carta de Armesto:


Prisión preventiva a los asesinos de violinista y esposa

  • Confesaron que entraron al domicilio a robar y, al ser descubiertos, mataron al matrimonio
Mérida, Yucatán.-  Agentes de la Fiscalía General del Estado detuvieron a J.R.V.P. y P.P.M.M por el homicidio del destacado violinista yucateco Juan Manuel Gonzalo Campos Casares, de 91 años de edad, y su esposa Lucely Peniche Pasos, de 87, e inmediatamente fueron presentados ante el titular del Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial, Licenciado Rómulo Antonio Bonilla Castañeda.

Después de analizar los datos de prueba presentados por la Fiscalía, en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el juzgador estableció la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa hasta la audiencia de vinculación, programada para el próximo jueves 12 de mayo, donde se definirá la situación legal de los indiciados.

Los imputados pidieron, a través de su abogado de oficio, la ampliación del término constitucional para definir su situación legal por el máximo de seis días y se reservaron el derecho de emitir su declaración respecto a los hechos ocurrido el pasado 2 de los corrientes alrededor de las 11 de la noche.

Los presuntos malhechores señalaron, que la noche del lunes dos de mayo, entraron al domicilio Santa Cecilia en Avenida Colón, en plena zona hotelera, para robar, pero al ser descubiertos por los propietarios presuntamente los sometieron y provocaron sus muertes.

Tras la imputación, ambos indiciados permanecerán en prisión mientras el personal de la Fiscalía continúa con las averiguaciones que permitan aportar los datos necesarios para definir la situación jurídica de los involucrados por  los hechos que se les acusa.

Identifica la FGE a probables autores de crimen

  • Investigadores han identificado a dos personas
Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que, producto de los avances en los trabajos de investigación realizados por elementos de esta corporación, se han identificado dos personas como probables responsables de los hechos delictuosos cometidos hace unos días en un predio de la avenida Colón de esta capital, en los que perdieron la vida dos personas de la tercera eda

También, producto de estos trabajos que incluyen levantamiento de evidencias, recopilación y procesamiento de datos e información y la necropsia de ley entre otros, se ha podido determinar que el móvil de los hechos ocurridos en dicho lugar fue el robo.

De acuerdo con esta información, la FGE cuenta ya con avances significativos que permitirían, en el transcurso de los siguientes días, ejercer las acciones judiciales correspondientes ante el juez de control respectivo para el esclarecimiento de estos hechos.

Presencia de 240 expositores en la Semana de Yucatán en México

  • Participan 11 municipios, entre ellos los Pueblos Mágicos de Izamal y Valladolid
  • Asistirán 147 artistas de los cuales 40 son cantantes; 29, bailarines; 12, comediantes, y 66, músicos.
Mérida, Yucatán.- Unos 240 expositores yucatecos, un 25 por ciento más que el año anterior, ofertarán un amplio abanico de productos y servicios turísticos, culturales, artesanales, gastronómicos, textiles e industriales durante la Semana de Yucatán en México, que se realizará del 13 al 22 de mayo próximos en el Palacio de los Deportes.

El secretario de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, explicó que el evento que se ha celebrado en 15 ocasiones en la Ciudad de México, contará con la colaboración de siete patrocinadores entre los que se encuentran Tere Cazola, Aeroméxico, Botanas La Lupita, Galletas Dondé, JK Guayaberas, Guayaberas Jack y Gruma.

Dijo que el objetivo es promover en el centro del país la comercialización de productos y servicios de micro, pequeñas y medianas empresas instaladas en la entidad. En esta ocasión asistirán  11 municipios, entre ellos los Pueblos Mágicos de Izamal y Valladolid.

Ante representantes de cámaras empresariales, recordó que durante 2013 la Semana de Yucatán en México tuvo una afluencia de 105 mil personas y participación de 87 expositores, en tanto que en 2014 fueron 115 mil y estuvieron 98 expositores. Para 2015 los números crecieron, pues se registraron 120 mil visitantes y 174 empresas, por lo que se estima que en esta edición se rebasen ambas cifras.

Recordó que en esta ocasión ha incrementado la intervención del sector industrial y comentó que se trabaja en la posibilidad de llevar este encuentro a ciudades como Guadalajara y Monterrey, a fin de dar a conocer la oferta turística, económica y cultural del Mayab. 

A su vez el secretario de Fomento Turístico del Estado, Saúl Ancona Salazar, dijo que el evento, que se realizará de 10 a 21 horas en el Palacio de los Deportes de la capital del país, representa el inicio para detonar la segunda etapa de publicidad y relaciones públicas de Yucatán en el mercado nacional.

Por su parte el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, informó que durante esta Semana se llevarán a cabo 20 actividades artísticas en las que participarán la Orquesta Típica de Yukalpetén, la Vaquería Yucateca, el Ballet Folklórico del Estado, la Compañía de Danza Clásica y el espectáculo Picardía Yucateca. En total asistirán 147 artistas de los cuales 40 son cantantes; 29, bailarines; 12, comediantes, y 66, músicos.  

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Juan José Abraham Dáguer, manifestó el respaldo del sector para este encuentro, que a través de la oferta de sus atractivos turísticos, culturales y textiles, presenta ante los capitalinos a un Yucatán innovador. 

Más familias se benefician con aves de traspatio

Ddzoncauich, Yucatán.- Más de 700 familias del municipio de Dzoncauich recibieron este día los beneficios del programa de Producción Pecuaria de Traspatio.

Acompañado del alcalde Aarón Díaz Santos y de la diputada local por el X distrito, Rosario Díaz Góngora, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, exhortó a cuidar las aves para que crezcan sanos y así puedan obtener los beneficios para sus familias.

Se entregaron 600 paquetes para los habitantes de la cabecera y 115 para la comisaría de Chacmay, en cumplimiento del compromiso del gobernador Rolando Zapata Bello de llevar bienestar a las familias de las comunidades.

Canul Pérez subrayó que en su aplicación el programa demuestra la estrecha coordinación entre las autoridades de los tres niveles de gobierno y sobre todo la participación de los legisladores, quienes gestionan recursos para los municipios.

Durante su intervención Canul Pérez dijo que como titular de la Seder seguirá visitando Dzoncauich para entregar apoyos a los productores que se dedican a la ganadería y trabajan en las parcelas.

"Vamos a regresar porque hay el compromiso de traer apoyos al municipio, a los hombres del campo que hacen su esfuerzo por producir la tierra y darle bienestar a la gente”, expuso.

Por su parte, el Alcalde agradeció al gobernador Zapata Bello por el programa porque trae beneficios a las comunidades.

En tanto, la diputada Díaz Góngora indicó que esto demuestra la coordinación que hay entre el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Rolando Zapata Bello, con todos los funcionarios y servidores públicos. “Esto demuestra que Yucatán está avanzando”, remarcó.

A nombre de las familias, Leidy Pool Abán agradeció al gobernador y a las autoridades “porque estas aves son para el sustento de nuestro hogar y para que tengamos el beneficio y que sepan que vamos a cuidarlos. Que le haga saber al gobernador, el agradecimiento por el apoyo que nos brinda”.

Yucatán, la segunda entidad federativa con mayor crecimiento

  • Crecimiento industrial factor determinante para el desarrollo económico de Yucatán
Mérida, Yucatán.- La economía de Yucatán muestra signos positivos de expansión, ya que durante el 2015 reportó un crecimiento acumulado de 3.7%, cifra mayor a la registrada en 2013 y 2014, en la que se observaron crecimientos de 1.0% y 3.0%, respectivamente, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y de Transformación (Canacintra) Yucatán, Mario Can Marín.

Dijo que en los últimos tres años se observa una mejora consistente de la actividad económica estatal.
Indicó que el crecimiento acumulado es resultado del desempeño positivo observado en los tres sectores económicos, ya que durante todo el 2015 las actividades primarias incrementaron a un ritmo de 2.0%, las secundarias 4.5% y las terciarias 3.5 por ciento.

En este sentido, comentó el líder de los industriales que hay que destacar que el crecimiento industrial fue un factor determinante para el crecimiento económico, ya que, se debe recordar, estas representan casi el 32% del total de la economía en el estado.
Durante el 2015 las actividades industriales mostraron crecimientos destacados en tres de los cuatro trimestres del año, por lo que el estado fue referente en materia industrial en todo México. Yucatán fue la décimo tercera entidad con mayor crecimiento industrial en 2015”.
Explicó el líder de los industriales que el incremento observado en el sector industrial es producto del crecimiento del subsector de la manufactura en el estado, misma que durante el mismo año observó una variación acumulada de 11.8% respecto al mismo periodo del año anterior, por lo que Yucatán fue la segunda entidad federativa con mayor crecimiento en este subsector.

Lo anterior, dijo Can Marín, permite observar que de 2013 a 2015 el crecimiento en las manufacturas fue de dos cifras, ya que existe una diferencia de 10.3 puntos porcentuales en comparación con el crecimiento observado en el año base, además de que se observa una tendencia positiva. 

Impulso a más proyectos productivos de mujeres

  • Inauguran una tortillería con recursos de PROIN
Mérida, Yucatán.- María Félix, Adela, Elsa, Soemi y Nelly después organizarse, fijarse un objetivo claro y tocar puertas ya vieron cristalizado su sueño de tener su propio molino y tortillería: “El grano de oro”.

Desde muy temprano se levantan para el proceso de elaboración de la masa y atender a su clientela en la comisaría meridana de Tahdzibichén.

Elsa Chi Cumul, en representación de sus compañeras, relató que se sienten contentas con los primeros pasos dados pero tienen la aspiración de adquirir más maquinaria y hacer crecer el negocio.
Le vamos a echar muchas ganas, somos trabajadoras y queremos lo mejor para nuestras familias” expresó emocionada durante la inauguración del establecimiento, acto que fue encabezado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero.
El grupo de trabajo recibió, en meses pasados. 180 mil pesos del Programa para el Mejoramiento de la Producción y la Productividad Indígena (PROIN) que respalda a mujeres con proyectos que les permitan mejorar sus condiciones económicas.

Destacó el espíritu emprendedor de las cinco beneficiarias ya que demuestran con su ejemplo que se puede salir adelante, siempre que exista persistencia.
Cuando vemos que se multiplican más historias de personas que cumplen sus anhelos en base a su esfuerzo y entran en una dinámica de productividad, nos sentimos contentos y nos motiva a impulsar más acciones de esta naturaleza” expresó.
En representación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Ernesto Ruiz Rico, coordinador de Planeación de la delegación federal, dijo que se seguirán aportando recursos junto con el Gobierno de Rolando Zapata Bello para mantener programas que brinden oportunidades a quienes tienen proyectos productivos.

Estuvieron presentes en el sencillo acto, el director de Organización Social de la Sedesol, Iván Batún Alpuche; el diputado local, Antonio Homá Serrano y el gerente estatal de Liconsa, Efraín Rivero Eúan.

Entrega Sedatu obras del Programa Hábitat por 25MDP en Valladolid

  • Sosa Altamira afirma que estas obras ayudan mucho a las personas vallisoletanas
Valladolid, Yucatán.- Con una inversión de más de 25 millones de pesos, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Yucatán, Wílliam Renán Sosa Altamira en coordinación con el municipio de Valladolid, entregó un paquete de obras del Programa Hábitat 2015.
El gobierno federal y el gobernador Rolando Zapata Bello están muy  interesados  en el desarrollo de Valladolid, vinimos este día a dar por inaugurada las obras, en un ambiente de trabajo, que muestra realmente la coordinación que está existiendo con  las autoridades municipales, estatales y federales, para concluir trabajos de esta magnitud”, señaló.
“Estamos abiertos a todas las dependencias para escuchar todas las opiniones de toda la  comunidad y en la Sedatu más que nunca trabajamos con el ayuntamiento y con todos los órdenes de gobierno que esté a nuestro alcance”, reiteró.

 “Estas obras son para mejorar a Valladolid, para ayudar a que la  gente tenga mejores instalaciones donde pueden  venir a practicar y aprender nuevas cosas, hacer ejercicio, convivir con la gente en general de su colonia, pues eso nos satisface y nos llena de mucha alegría y nos motiva a seguir trabajando”, dijo la presidenta municipal, Alpha Tavera Escalante.

Agregó que seguirá trabajando en coordinación y como buenos aliados de la Sedatu a favor de los habitantes vallisoletanos.

Entre las acciones realizadas se encuentran:
  • Ampliación y equipamiento (15 computadoras; sillas y mesas para cultora de belleza;  maquinas semiindustriales para corte y confección; salón de usos múltiples y administración) del  Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) “Zaciabil”
  • Equipamiento del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Orquídeas
  • Construcción  de la calle 1, calle 38-A entre 40 y 34  de la colonia San Juan
  • Construcción de la calle 3, calle 53 entre 24 y 38 y calle 38 entre 53 y 38 a col. San Juan
  • Construcción de la calle Integral 3, calle 26 entre 49 y 26 col. San Juan
  • Construcción de la calle Integral 5, calle 57 entre 44 y 48 col. San Juan
  • Construcción de calle Integral  4, calle 6 x 43 de la col. San Francisco 
  • Construcción de la calle 5 calle 31 entre 20 y 22, calle 22 entre 31 y 37, calle 35 entre 20 y 22 y calle 20 entre 31 y 35 de la col. Militar
  • Construcción de la calle 4, calle 10 entre 41 y 37 y calle 39 entre 10 y 12 de la col. Santa Cruz
Asimismo, se llevaron a cabo nueve acciones sociales entre ellas, de infraestructura para 12,000 beneficiarios.

“Estamos emocionados por la construcción de la obra debido que será de gran calidad para realizar las actividades diarias y de los talleres que se impartirán próximamente, eso nos ayudar a salir adelante”, expresó la señora María Guadalupe Cano Canché, una de las beneficiarias de las obras.

El programa Hábitat que maneja Sedatu apoya con subsidios federales obras y acciones en zonas urbanas marginadas y en áreas que presentan condiciones de marginación, pobreza, inseguridad o violencia familiar, para introducir o mejorar infraestructura y equipamiento urbano básicos; mejorar el entorno físico; construir o mejorar centros de desarrollo comunitario, así como apoyar acciones para el desarrollo de capacidades individuales y comunitarias. 

Al evento asistieron los funcionarios públicos, C. Casiana del Rosario Gómez Rivero, L.E.P Elayne Medina Mendoza, Mtro. Antonio Pool Cen, Regidor de Desarrollo Social; C. Manuel Canul Cob; Profa. Silvia Fernández Perera; Lic. Rosmy Álvarez Pérez; Prof. Antonio Villanueva Tejero; C. Juan Damián Silva Mex; Lic. Didia Mendoza Arzapado; Ing. Enrique Ayora Sosa, Director de Obras Públicas; Profa.  Judith Salazar Esquer, Directora de Desarrollo Social y Diana Escalante Acevedo, Directora del DIF Municipal.

Facilita Infonavit regularización de morosos yucatecos

  • Hasta las 11:30 de la mañana se habían atendido 255 personas, de las cuales 230 lograron un acuerdo para reestructurar sus créditos.

Mérida, Yucatán.- La Canaco Mérida  fue sede la Sexta Jornada de Mediación del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en Yucatán (INFONAVIT), en la que participaron trabajadores que registran algún retraso en sus pagos de vivienda.

En las Mesas de Mediación se contó con personal capacitado, profesionales y certificados para orientar a los derechohabientes con el procedimiento y las opciones para ponerse al día en sus créditos con el instituto.

El presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, calificó de positivo este programa porque brinda la oportunidad a los trabajadores de regularizar su situación crediticia, para no poner en riesgo su patrimonio.

Por realizarse en un lugar neutral las personas tienen más confianza para acercarse y buscar una opción que les permita seguir manteniendo sus viviendas, luego de estar en morosidad por diversas cuestiones, asentó.

La CANACO Mérida, destacó, ha sido sede de seis jornadas de mediación, en las cuales se han atendido a más de dos mil 500 personas, con un porcentaje de soluciones de más del 60 por ciento.

Por su parte, el delegado del INFONAVIT, Manuel Bonilla Campo, sostuvo que con las Mesas de Mediación se facilita la regularización de los derechohabientes con problemas de morosidad en sus créditos de vivienda, que mayormente se da porque el trabajador al cambiar de centro laboral percibe un salario menor al que tenían al momento de tramitar su crédito.

Precisó que hasta las 11:30 de la mañana se tenía un registro de 255 personas atendidas, con 230 casos solucionados, y conforme a lo proyectado en las ediciones anteriores se contempla que en esta jornada se asesoren a más de 500 derechohabientes con problemas de morosidad.
El INFONAVIT ofrece a los derechohabientes diversas formas para conservar sus casas, ya que aún en el caso de quedarse sin empleo tienen varios programas de apoyo para regularizarse, siendo la última instancia las Mesas de Mediación, donde despachos especializados llegan a un arreglo con los acreditados para seguir conservando sus viviendas”, apuntó.

Destacó que la mediación es una herramienta que constantemente tiene el INFONAVIT a disposición de sus derechohabientes, ya que cualquier persona con morosidad puede acudir a las oficinas de la Delegación Regional y hacer uso de ese beneficio para reestructurar su crédito.

Continúan los pagos de PROAGRO Productivo

Halachó, Yucatán.- Productores de los municipios de Halachó, Kopomá, Maxcanú y Opichen recibieron este viernes 433 órdenes de pago, con una inversión de 904 mil pesos, del PROAGRO Productivo Primavera Verano 2016, informó el delegado de la SAGARPA, Pablo Castro Alcocer.

Resaltó el trabajo constructivo y permanente con todos los actores del sector, en especial con las organizaciones de productores y campesinos del país, con el propósito de sumar esfuerzos, coincidencias y acciones para impulsar un mayor crecimiento en el sector agroalimentario.

Señaló las oportunidades que brinda el campo yucateco para los jóvenes, quienes acompañados con capacitación generen proyectos que les permita su incorporación al sector productivo.
Este año la SAGARPA impulsa el componente Arráigate para que nuestros jóvenes de comunidades rurales mediante opciones de servicios de extensión, innovación y capacitación permanezcan en sus lugares de origen aprovechando las oportunidades que brinda el campo yucateco” afirmó.
Reiteró el compromiso de garantizar que los recursos lleguen a quienes lo requieren en tiempo y forma para obtener resultados positivos para el campo yucateco y su gente.

Pide EPN robustecer el Sistema Nacional de Protección Civil

  • 30 Años del Sistema Nacional de Protección Civil e Inicio Temporada de Lluvias y Ciclones 2016
  • En 2017, México será sede de la Quinta Plataforma Global para la Reducción del Riesgo de Desastres, con la asistencia de más de 150 países.
Campeche.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó la conmemoración de los 30 Años del Sistema Nacional de Protección Civil e Inicio Temporada de Lluvias y Ciclones 2016, en la ciudad de Campeche.

Ante el gobernador yucateco, Rolando Zapata Bello, dijo que las situaciones de emergencia que ha enfrentado México evidenciaron la necesidad de contar con una política de Estado, basada en la mitigación de riesgos y en la cultura de la prevención. México es vulnerable a sismos, inundaciones, lluvias intensas, ciclones tropicales y una constante actividad volcánica.
Hoy tenemos los mexicanos: un sistema mucho más consolidado, mejor preparado, con mayores capacidades, en constante capacitación y fortalecimiento".
Es un sistema que une los esfuerzos gubernamentales y los esfuerzos de la sociedad civil, con plena y amplia conciencia de la fuerza que a veces tiene la naturaleza y que atiende debidamente las alertas tempranas que se emiten para evitar daños mayores y, sobre todo, la pérdida de vidas humanas.
Temporada de Lluvias y Ciclones 2016

- Se estima que, en la temporada de lluvias y ciclones 2016, habrá 30 ciclones tropicales; 5 más que el promedio anual.

- Desde ahora, las autoridades de Protección Civil, estatales, federales y municipales, deben prever la ubicación y funcionamiento de refugios y revisar la operación de sistemas de alertamiento.

- Se requiere que pongan a prueba los protocolos de emergencia; realizar simulacros y asegurar una permanente comunicación.

Acciones de Protección Civil
En 2013, se instalaron y sesionaron por primera vez, el Consejo Nacional de Protección Civil y el Comité Nacional de Emergencias.

Se han destinado mayores recursos al Fondo para la Prevención de Desastres Naturales y se agilizó la ejecución del Fondo de Desastres Naturales.

Ambos fondos tienen aprobados un presupuesto de más de ocho mil millones de pesos para este año.
Se ha innovado el Plan Nacional de Respuesta MX, que unifica las acciones de atención inmediata de todas las dependencias del Gobierno de la República y de representantes de la sociedad civil.

Estos cambios se complementan con acciones concretas de gran importancia operativa como la placa federal de autotransporte, que a partir de hoy está disponible para todas las unidades de protección civil y emergencia.
Todos somos Protección Civil. La tarea de la protección civil no sólo está en el ámbito de la tarea de los gobiernos. Para enriquecerla y para hacerla eficiente y más efectiva, implica y compromete la participación de sociedad y de gobiernos, para que juntos vayamos de la mano, haciendo frente a los momentos adversos, a los embates de la naturaleza, y conformemos, entre todos, este gran sistema, este gran emprendimiento en favor de la protección civil".

Duelo en la comunidad cultural de Yucatán por asesinato de violinista

  • Don Juan Campos fue gestor y mecenas en la preparación en el extranjero de hoy valiosos músicos yucatecos
  • Es una gran tragedia: Rodríguez Semerena
Artistas y promotores culturales se han sumado a la condena por el asesinato del violinista don Juan Campos Casares y de su señora esposa Lucelly María Peniche Pasos.

El presidente de la Sociedad Artística Ricardo Palmerín, Luis Pérez Sabido, dijo que la agrupación se une al duelo que embarga a la sociedad yucateca y a la comunidad cultural, en particular, “por el artero asesinato del señor Juan Campos Casares y de su señora esposa perpetrado en su domicilio de la Avenida Colón de Mérida, y expresa sus condolencias más sentidas a la familia de los hoy occisos”.
Don Juan fue gestor y mecenas en la preparación en el extranjero de hoy valiosos músicos yucatecos y violinista de la Orquesta Sinfónica de Yucatán de 1975-82, dirigida por el doctor Carlos Tello Solís y, como tal, actuó en la temporada de conciertos inaugurales del Teatro Peón Contreras, en diciembre de 1981 y enero de 1982, durante el gobierno del doctor Francisco Luna Kan, en el que tuve a mi cargo la Dirección de Cultura del Estado. Descanse en paz el caballeroso amigo y su distinguida esposa.
A su el ex director del Instituto de Cultura de Yucatán, Domingo Rodríguez Semerena, señaló que el asesinato del violinista “es una gran tragedia. Mi más sentido pésame a los familiares de Don Juan y de Doña Lucely, grandes personas y grandes amigos a quienes recordaré y extrañaré por siempre. Que en paz descansen”.

El maestro José Luis Chan Sabido, quien ha sido director titular de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Yucatán y Director Artístico del Festival de Música Sacra “Les Pasqüetes” en Ceret, Francia, expresó “públicamente mi tristeza por la pérdida de un amigo de tantos años y de su siempre linda y amable esposa”.
Mi cariño y un sentido pésame a sus familiares. Don Juan Campos, siempre lo recordaré con aquella gran emoción y pasión, en cada ocasión cuando hablábamos de música.
Por su parte el presidente de la Asociación de Promotores y Gestores Culturales de Yucatán A.C, y ex director del Instituto de Cultura de Yucatán, Renán Guillermo González, cuestionó: “Y ahora qué sigue... Dos adultos mayores asesinados en una casa de la avenida Colón!"
¿Qué sigue? Acostumbrarnos a ver y leer más seguido sobre asaltos, asesinatos, robos a casa habitación, violaciones, secuestros, fraudes; nos callamos los yucatecos? Perdemos la paz y tranquilidad? Fingimos que nada pasa? Nos acostumbramos a la cultura de la violencia? Qué pena... perdemos lo más preciado: la tranquilidad.

Baja la temperatura a 12 grados en Oxkutzcab

  • Sin probabilidad para lluvias en el estado
  • Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día

Mérida, Yucatán.- Por efectos del frente frio 60, las temperaturas bajaron a 12 grados en Oxkutzcab, 13 grados en Tantakin,  14 grados en Abalá, 14.5 grados en Chanchichimilá, 15 grados en Peto y 16 grados en Motul y Becanchén. La máxima de 36 grados se registró en Peto y Becanchén.

El sistema de alta presión que dio impulso al Sistema Frontal No. 60, cubre gran parte del golfo de México y península de Yucatán, generando condiciones de nubosidad dispersa en la mayor parte de la región con temperaturas frescas a templadas y viento de componente norte de 10 a 20 km/h.

Para las próximas 24 horas, se esperan condiciones de cielo despejado a medio nublado y baja probabilidad para lluvias principalmente en el estado de Quintana Roo. En el transcurso del día se prevén temperaturas de calurosas a muy calurosas y al amanecer serán templadas a cálidas, con viento de componente norte de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en costas de Yucatán y Sonda de Campeche.

Yucatán. Cielo despejado a medio nublado, sin probabilidad para lluvias en el estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y templadas al amanecer, con viento del norte de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en la zona costera.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento dominante del norte de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, incrementado los nublados por la tarde, con 30% de probabilidad para lluvias ligeras sobre zonas costeras del estado. Temperaturas calurosas durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con viento dominante del norte de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h sobre la zona costera.

Para el Golfo de México se pronostica cielo de despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Veracruz y Tabasco, bancos de niebla o neblina en zonas de montaña, ambiente de caluroso a muy caluroso durante el día y viento del este con rachas de hasta 45 km/h en Tamaulipas y del noreste de 15 a 30 km/h con rachas.

En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo de parcialmente nublado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de componente norte de 15 a 30 km/h con rachas.


Robo, tras el asesinato del violinista Campos Casares

  • Les robaron 35 mil pesos y el o los ladrones entraron por la puerta de atrás
  • Don Juan no quiso interponer la demanda penal correspondiente y dijo que se defendería si volvían
Mérida, Yucatán.- El robo estaría tras el asesinato del violinista Campos Casares y su esposa Lucely María Peniche Pasos, en su residencia Santa Cecilia de la Avenida Colón con 60 y 62, reveló su sobrina la Dra. Sandra Peniche Quintal, quien informó que días antes les habían robado 35 mil pesos.
Manifestó que su tío no quiso interponer la denuncia y “que estaban dispuestos a defenderse si volvían” los ladrones.

Señaló que de acuerdo con la versión de su tìa Lucelly el o los ladrones entraron por la puerta de atrás.

En un texto que publicó en redes sociales, la Dra. Peniche relata:
Juan Campos Casares y Lucely María Peniche Pasos fueron asesinados en su residencia de la Avenida Colón con 60 y 62 y sus cuerpos encontrados hoy (5 de mayo). Mi tía Lucelly, prima hermana de mi papá y ambos muy queridos por toda nuestra familia.

El lunes en la noche (25 de abril) que mi mamá y mi tía conversaron por teléfono, quedaron de venir el sábado (30), después de que fueran a misa para que conversaran y cenaran con mis papás, como muchísimas veces lo hacían.

En esa conversación, mi tía Lucelly le dijo a mi mamá que era la segunda vez que les robaban. Esta vez fueron 35 mil pesos que le acababan de pagar a mi tío. Que ellos estaban durmiendo en otra recámara, que habían entrado por la puerta de atrás. Y que no había querido mi tío Juan interponer denuncia, pues desconfiaba del sistema de justicia ya que en su experiencia, no hacían nada y solo era una sacadera de dinero. Que estaban dispuestos a defenderse si volvían.

Mi tía tenía 87 años y mi tío 91, siempre juntos, hasta en la muerte.
Esta foto corresponde a la fiesta de las bodas de diamante de mis papás.
Ahora, espero que encuentren y procesen a quien o quienes cometieron semejante atrocidad.
© all rights reserved
Hecho con