FGE investiga choque entre pescadores

Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que ha iniciado las investigaciones correspondientes ante las denuncias de los ciudadanos Rodrigo Santos Cabañas, Marcos Gabriel Chan Canché y Roger Filiberto Martín Hernández, por presuntos hechos delictuosos en contra de quien o quienes resulten responsables de los hechos violentos registrados el pasado 14 de mayo en aguas de la costa oriental de Yucatán.

En lo que consta en el acta registrada bajo el folio 815/A1/2016, el señor Santos Cabañas ha denunciado a quien o quienes resulten responsables por el fallecimiento de su hermano, Edel Santos Cabañas, quien perdió la vida después de ser atacados mientras pescaban mero en una zona cercana a Río Lagartos por personas no identificadas.

Por su parte, en el acta número 515/F5/2016, el ciudadano Chan Canché denunció por lesiones, ya que en los mismos hechos, varios sujetos sin identificar le golpearon y amagaron; en el caso del señor Martín Hernández, éste denunció por lesiones ocasionadas por arma de fuego, ya que en los hechos recibió un impacto en la pierna derecha, herida que no puso en peligro su vida.

Ante estos acontecimientos, la Fiscalía General del Estado ha iniciado la integración de las carpetas, la recopilación de datos de prueba y a levantar testimonios e información que permitan avanzar en las investigaciones para esclarecer los hechos.

Prisión preventiva a sujeto por abuso sexual

Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado  (FGE) informó que imputó a José Luis O.C. por su presunta participación en los delitos de abuso sexual equiparado y violación;  tras los hechos ocurridos en Kanasín entre los años 2013 y 2015 y  denunciado por la madre de la víctima.

El Juez Primero de Control del Segundo Distrito con sede en Kanasín tras analizar los datos de prueba presentados por la Fiscalía estableció la medida cautelar de prisión preventiva hasta la audiencia de vinculación a proceso que quedó programada para el próximo sábado 21 de mayo.

De acuerdo con la información reunida en la carpeta correspondiente a la causa penal 09/2016, los hechos ocurrieron entre los citados años, en el domicilio de la menor, quien bajo presuntas amenazas del indiciado fue víctima de los mencionados delitos.

Posterior a la imputación del delito, la Fiscalía continuará las averiguaciones para aportar la información necesaria que permita a la autoridad judicial definir la situación legal del hoy imputado por los hechos que se le acusan.

Reactivan yucatercos.org con fotos porno

  • Permanecerá bajo proceso presunto colaborador de la página de internet
Mérida, Yucatán.- Mientras la Fiscalía General del Estado informó que tras ser vinculado a proceso, Bryan Slater G. P. quedó sujeto a la medida cautelar de prisión preventiva por el delito de trata de personas en su modalidad de pornografía de menores de 18 años de edad, la página yucatercos.org de la que presuntamente es administrador fue reactivada este lunes.

Luego que fue suspendida varios días, este fin de semana se reactivaron las fotografías del sitio pornográfico. Uno de los administradores posteó:
Hasta cuando entenderán los pendejos de la Fiscalía que no pueden con nosotros, andan inventando que no cancelan la pagina porque está en un proceso, pero la realidad es que ese proceso lo damos nosotros. Su jefecito bonito nunca los abandonará, cada día recibiendo nuevos culitos, exclusivos y pronto para todo el público. Saludos a nuestros topos. Y a toda esa bola de pendejos de la policía cibernética.
Sobre el proceso contra Bryan Slater G. P., uno de los presuntos administradores de yucatecos.org, la Fiscalía General de Justicia informó que los datos de prueba aportados por la FGE presumen la participación del sujeto en el delito, por lo que continuarán las diligencias en el caso hasta el cierre de la investigación que finaliza el 14 de septiembre de 2016.

El sujeto detenido el 7 de mayo en un predio de la calle 17 entre 18 y 20 de la comisaría de Chablekal fue presentado ante el Juzgado Segundo de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida, en donde se le imputó el pasado 9 de mayo.

De acuerdo con la carpeta de investigación S1/140/2016, al acusado se le detectó información almacenada en una computadora de la marca Lenovo, por lo que fue detenido.

PGR Yucatán destruye material apócrifo

Mérida, Yucatán.- La Procuraduría General de la República (PGR), Delegación Yucatán informó que destruyó más de 158 mil piezas de material apócrifo e incineró más de siete kilos de narcóticos, en cumplimiento a lo ordenado en el “Calendario Nacional de Incineración de Narcóticos, Destrucción de Objetos e Instrumentos del Delito en Materia de Derechos de Autor”.

Señaló en un comunicado que en el campo de tiro, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, ubicado en el kilómetro 6 de la carretera Mérida-Kanasín, en la colonia Mulchechén, se destruyó 158 mil 324 piezas de material apócrifo.

El material apócrifo está relacionado relacionado con diez carpetas de investigación por violación a la Ley de Derechos de Autor y Propiedad Industrial, se destruyeron fonogramas en formato CD, videogramas en formato DVD, portadillas, mochilas, lapiceras, loncheras, entre otros objetos.

Asimismo, en instalaciones de la Delegación Estatal se incineró siete kilos 833 gramos 697 miligramos de marihuana, 67 gramos 831 miligramos de cocaína, dos unidades de clonazepam, una pastilla de MDMA y dos objetos del delito, todo relacionado con 20 expedientes por delitos contra la salud.

El acto de destrucción e incineración fue verificado por el Órgano de Control Interno de la PGR, quien constató que los eventos se efectuaran en los términos de la normatividad en la materia; además, se contó con la presencia del Ministerio Público de la Federación, Peritos y Personal de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), quienes atestiguaron las diligencias.

Llama Celia Rivas al PAN evitar politizar caso Chablekal

  • Con claros tintes políticos se intenta desacreditar el cumplimiento de la ley, afirma sobre la intervención de las fuerzas públicas estatales
Mérida, Yucatán.- La coordinadora de la fracción parlamentaria del PRI, Celia Rivas Rodríguez llamó a los diputados a priorizar los intereses de la sociedad con madurez política, porque continuar por la misma senda traerá verdaderos beneficios para la población yucateca.
Si deseamos una sociedad respetuosa, no la alcanzaremos con el encono. Si deseamos una sociedad sin discriminación, no la promoveremos discriminando las ideas de otros y si queremos continuar viviendo en una sociedad democrática, la misma democracia debe ser la herramienta y el objetivo de todas nuestras acciones”, recalcó.
Conminó a que como legisladores y representantes ciudadanos se actúe con congruencia y responsabilidad en torno a un caso en el que el Estado estuvo obligado por ley a dar exacto cumplimiento a las órdenes jurisdiccionales.

Los diputados del PRI llamaron a no politizar y sacar provecho partidista de asuntos ya atendidos, ocurridos hace unas semanas en la comisaría meridana de Chablekal y en el que cumpliendo con un mandato apegado a lineamientos constitucionales intervinieron las fuerzas públicas estatales.

Rivas Rodríguez, coordinadora de la bancada priista en el Congreso de Yucatán, enfatizó que confundir a la sociedad no es pedir un informe, politizar para provecho de una fracción no es ir en busca de la verdad, por el contrario, es esconderla.
Los diputados del PRI estamos a favor de que prevalezca la paz y la concordia en Yucatán, a favor de que se investigue lo ocurrido, pues esta es la forma de actuar de forma responsable”, especificó.
En sesión de Pleno, la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional abordó el tema presentando un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal presentar una serie de informes relativos al cumplimiento de una orden judicial de la comisaría de Chablekal, el cual fue rechazado por mayoría.
Nos parece no ser congruentes ni responsables con nuestro compromiso como servidores públicos, cuando con claros tintes políticos se intenta desacreditar el cumplimiento de la ley”, agregó.
“La actuación de los cuerpos policiacos  obedeció a una orden de un tribunal judicial país, es lamentable que un caso que  se busqué confundir a la ciudadanía”, finalizó.

Descubren universitarios viento de alta velocidad en una galaxia espiral como la nuestra

  • Con ayuda del observatorio XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea, investigadores del Instituto de Astronomía registraron el fenómeno que podría influir en la capacidad de la galaxia de producir estrellas nuevas, y llevarla lentamente a la muerte
  • Se pensaba que ese tipo de vientos sólo ocurrían en los objetos más grandes, como galaxias elípticas gigantes
Ciudad de México.- Con ayuda del observatorio XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea, investigadores del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM descubrieron un viento de muy alta velocidad que surge del centro de una galaxia espiral, como la nuestra, que podría influir en su capacidad de producir estrellas nuevas, y llevarla lentamente a la muerte.

El hallazgo –realizado en la galaxia IRAS17020+4544, a 800 millones de años luz de nosotros– es relevante porque se pensaba que este tipo de vientos sólo ocurría en objetos más grandes, como las galaxias elípticas gigantes, formadas a través de una colisión dramática entre dos o más galaxias.

Ahora, por primera vez hemos observado estos vientos superenergéticos en una galaxia “normal”, que no se ha fusionado recientemente con otra, explicó Yair Krongold, investigador titular del IA. No sólo eso; se trata, además, de la detección más sólida de un viento de este tipo hasta el momento.

30 mil kilómetros por segundo

El científico explicó que por largo tiempo se han observado vientos de baja velocidad, de menos del uno por ciento de la velocidad de la luz, es decir, de cientos de kilómetros por segundo. Hasta hace poco se detectaron los primeros eventos ultra rápidos, en un par de galaxias gigantes que habían sufrido un choque, el cual provocó la caída de una gran cantidad de material a su núcleo fusionado.

Krongold recordó que todas las galaxias, quizá con excepción de las enanas, tienen hoyos negros supermasivos en sus núcleos, cuyos tamaños pueden ser de millones y hasta mil millones de veces la masa del Sol. Así ocurre en las galaxias espirales como la Vía Láctea y, por supuesto, en las gigantes.

Cuando dos de ellas colisionan, sus agujeros se “funden” en uno solo y se forma un disco de acreción de material remanente que forma un cuásar; en su centro, el hoyo negro de mil millones de veces la masa del Sol se “come” una gran cantidad de material y eso produce mucha energía y, por lo tanto, luminosidad. En un par de esos objetos se observaron, por primera vez, los vientos de ultra rápida velocidad.

En contraste, el agujero negro supermasivo de la galaxia IRAS17020+4544 tiene apenas un millón de veces la masa del Sol y es similar al de la Vía Láctea.

Los astrónomos de la UNAM descubrieron que ahí, en esa galaxia “cualquiera”, el viento se mueve a 30 mil kilómetros por segundo, 10 por ciento de la velocidad de la luz, lo suficientemente energético para calentar el gas de todo el conjunto y “apagar” a las nuevas estrellas.

Ese viento, formado por átomos de hidrógeno, oxígeno y demás elementos, se produce cuando los fotones presentes en un núcleo activo en el centro de una galaxia empujan al material de alrededor, o debido a campos magnéticos, detalló el doctor por esta casa de estudios e investigador posdoctoral en el Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics, de la Universidad de Harvard y del Smithsonian Astrophysical Observatory.

Ese fenómeno puede inhibir el nacimiento de nuevos soles. Se sabe que, para que se formen, las estrellas requieren gas más o menos frío que colapse. “Si se le ‘inyecta’ energía, incluso a través de la colisión de las partículas del viento con el gas galáctico, este último se calienta y se expande. Por ello no puede colapsar para formar estrellas”.

Incluso, se cree que los vientos pueden ser tan energéticos que no sólo calientan el gas, sino que lo arrancan y lo mandan al medio intergaláctico. De esa forma, dejarían de nacer más estrellas y la galaxia comenzaría a morir.

Yair Krongold expuso que el observatorio XMM-Newton que orbita la Tierra recibe los rayos X del núcleo de las galaxias. Al descomponer la luz (como ocurre con un haz de luz visible que al atravesar un prisma forma el arcoíris) se ve un espectro y líneas de absorción entre los “colores”.

Hay rangos donde no se observa luz; significa que ahí los átomos que forman el viento se están “comiendo” la radiación que sale del núcleo galáctico. También se determina qué tipo de átomos son, abundó el especialista. En este caso se vio la presencia de oxígeno y se precisó la velocidad a la cual se mueve el material. Eso fue novedoso, porque antes se había usado hierro.

IRAS17020+4544 y la Vía Láctea no sólo comparten su forma espiral, sino el tamaño; aunque el agujero negro de aquélla es cuatro veces menor que el de nuestra galaxia, ninguna de las dos es perturbada por otra. En lo que se diferencian es que aquel hoyo supermasivo come mucho material, y el nuestro está “dormido”.

Dada la similitud de esa galaxia espiral con la nuestra, este resultado genera nuevas inquietudes sobre la historia de la Vía Láctea, y de manera aún más interesante, sobre su futuro, consideró el investigador.

Sabemos, abundó, que quizá hasta hace unos cientos de años su hoyo negro pudo haber estado en fase activa, “alimentándose”. Surgen preguntas, como si eso pudo haber afectado la formación de estrellas o si, en el futuro se produjera un viento ultra rápido, cómo afectaría la evolución de nuestra galaxia.

Las galaxias y sus agujeros negros evolucionan de manera conjunta, y los vientos podrían ser la razón. Ése y otros cuestionamientos, como la manera en que llega suficiente material al núcleo para producir los vientos cuando se trata de una galaxia “normal”, o la duración de ellos, están aún por contestarse.

Anna Lia Longinotti y Yair Krongold, quienes durante el año pasado desarrollaron la investigación en la UNAM, están listos para el reto y ya tienen establecido un programa de estudio de nuevas galaxias.


Anuncian lluvias y calor para Yucatán

  • Continúan las temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas
Mérida, Yucatán.- Mientras el Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias para este inicio de semana, por efectos de una vaguada, continúan las temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día en la Península de Yucatán.

En Mérida la temperatura máxima fue de 38.7 grados.  En Mocochá, Oxkutzcab y Becanchén 38 grados; 37.6 grados en Valladolid; y, en Tizimín y Peto 37 grados. La mínima de  15 grados se registró en Tantakin.

Este lunes se pronostica cielo parcialmente nublado a nublado, con 60% de probabilidad para lluvias en la porción noreste, sur y occidente del estado. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 55 km/h en la zona norte y noroeste.

Para las próximas 24 horas el establecimiento del sistema de alta presión sobre el Océano Atlántico, favorecerá el ingreso de aire marítimo tropical y condiciones estables durante la mañana en la mayor parte de la región; sin embargo, por la tarde, el establecimiento de una vaguada que se extenderá desde la porción norte de Chiapas hasta la porción sur de Yucatán generará bajo potencial para lluvias sobre los estados de la Península de Yucatán.

Las temperaturas oscilarán de calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento de dirección este-sureste de 15 a 25 km/h con rachas superiores a 55 km/h en la porción norte de Yucatán.

Campeche. Cielo parcialmente nublado a nublado, con 40% de probabilidad para lluvias en la porción occidental y suroeste del estado. Temperaturas muy calurosas durante el día, sin descartar registros de temperaturas extremadamente calurosas; así como, temperaturas cálidas al amanecer, viento de dirección este de 15 a 25 km/h, cambiando temporalmente al este-noreste con rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, incrementado los nublados por la tarde, con 30% de probabilidad para lluvias en zonas costeras del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de componente este de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 35 km/h.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz, y lluvias aisladas en Tamaulipas y Tabasco. Bancos de niebla matutinos. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias aisladas. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Viento del este de 15 a 30 km/h con rachas.

Primer disturbio tropical en el Pacífico

Mérida, Yucatán.- Al iniciar la temporada de ciclones tropicales en el Pacífico, el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos, informó sobre el primer disturbio con un 20 por ciento para la formación de un ciclón tropical.

El área de baja presión se sitúa a unas 950 millas al sur-suroeste del extremo sur de la Península de Baja California y ha cambiado poco en la organización desde ayer. Es posible el desarrollo de esta perturbación mientras se mueve hacia el oeste-noroeste de 5 a 10 mph.

Este año, los nombres que serán usados durante esta temporada de ciclones en el Pacífico son: Agatha, Blas, Celia, Darby, Estela, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Javier, Kay, Lester, Madeline, Newton, Orlene, Paine, Roslyn, Seymour, Tina, Virgi, Winfred, Xavier, York y Zelda.

Los ciclones tropicales se clasifican en tres etapas de acuerdo con la velocidad de sus vientos máximos:
  • Depresión tropical: cuando sus vientos son menores a 63 km/h.
  • Tormenta tropical: que comprende vientos entre 63 km/h y 118 km/h.
  • Huracán al presentar vientos con una velocidad mayor a los 118 km/h. En esta etapa se generan los efectos más destructivos al provocar vientos fuertes, lluvias torrenciales, marea de tormenta y oleaje altos.

Recolectados casi 300 toneladas de cacharros en Mérida

  • Los operativos darán resultados satisfactorios en el combate al dengue, chikungunya y zika: Mendoza Mézquita
Mérida, Yucatán.- La participación ciudadana en el Segundo Operativo de Descacharrización, fortalece la estrategia para prevenir enfermedades ocasionadas por el vector Aedes aegypti que el Gobierno del Estado impulsa desde el mes de febrero, afirmó el secretario de Salud de Yucatán, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.

La colaboración de los meridanos desde el pasado miércoles 11, dijo, ha permitido recolectar cerca de 300 toneladas de potenciales criaderos de moscos, con estas acciones que se anticipan a la temporada de lluvias.
La cooperación de la gente ha tenido un impacto positivo en la disposición de los recursos pues el número de volquetes se ha reducido a 70 por día, y eso es un indicativo que la continuidad de los trabajos desde el inicio del año, ha contribuido a una eficiente eliminación de los cacharros al interior de los domicilios”, enfatizó.
Recordó que durante este año, en total se llevarán a cabo cinco operativos de este tipo, pues la eliminación de los criaderos de moscos es la piedra angular de la estrategia de prevención que incluye también control larvario, visitas intradomiciliarias y nebulización espacial.
Los operativos junto con las acciones de lavar, tapar, voltear y tirar, darán resultados satisfactorios en el combate al dengue, chikungunya y zika. Muestra de ello es que a la fecha, ha sido posible reducir hasta en un 48 por ciento los índices de enfermedades relacionadas con el vector, respecto al año anterior”, concluyó.
El operativo inició el pasado 11 de mayo en la zona norponiente de la capital, mientras que el jueves 12 abarcó el nororiente y este viernes recorre el suroriente. La labor continuará hasta mañana sábado 14 en las colonias del surponiente, por lo que se exhorta a los habitantes del área a que saquen sus cacharros a las esquinas de sus calles.

Presuntos asesinos de violinista Juan Campos a prisión

  • Permanecerán encarcelados un año
Mérida, Yucatán.- Acusados del delito de homicidio calificado fueron vinculados a proceso José Rodrigo V.P. y Pedro pablo M. M., a quienes se les impuso la medida cautelar de prisión oficiosa por un año tras  los hechos ocurridos la semana pasada en la avenida Colón de esta ciudad donde fueron asesinados el violinista don Juan Campos Casares y su esposa doña Lucely María Peniche Pasos.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que tras recibir los datos de prueba, recibió cuatro meses como plazo para el cierre de la investigación, el cual concluye el 12 de septiembre de este año.

De acuerdo con la información reunida en la carpeta correspondiente de la causa penal  56/2016,  que se lleva ante el Juez Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida,  señala que el pasado 2 de mayo por la noche los involucrados ingresaron a la casa de los hoy occisos con la intensión de robar, pero al ser descubiertos presuntamente causaron la muerte de los propietarios del predio.

Una vez definida su situación jurídica, los indiciados permanecerán bajo prisión en tanto se continúan las diligencias de investigación y se mantiene el seguimiento del caso conforme a derecho corresponde.

La vocación de arte de 28 galerías, presente en La Noche Blanca

Mérida, Yucatán.- Con la participación de 28 galerías de Mérida, La Noche Blanca buscar acercar al público a estos espacios en crecimiento y propiciar el nuevo coleccionismo en estas sedes con vocación de arte, informó el director de Cultura, Irving Berlín Villafaña.

Dijo que en esta edición La Noche Blanca, el próximo  sábado 21, reunirá tanto a galerías antiguas como de nueva creación, como es el caso del Centro Cultural La Cúpula, que abrió sus puertas hace cinco meses como espacio para promover el arte contemporáneo.

Mencionó que en su primera participación en el programa cultural que promueve el Ayuntamiento de Mérida. ofrecerá una jornada visual y musical: la exposición de arte de 18 talentos locales, y un concierto que reunirá a los grupos Bolillo Sonoro, Colectivo 521 y El fin del mundo (percusiones, vientos y voces).

Mencionó que hay espacios que continúan como la Galería Estudio Juan Pablo Bavio, que en esta ocasión presentará algo diferente: la exposición “Desplazar tu mente” de Phil Really en la que convergen pintura y el video arte. “El espectador podrá usar su smartphone  o tableta e interactuar en contexto y significado de las obras”, expuso Juan Pablo Bavio, quien agradeció a los organizadores el trabajo realizado  para compaginar todos los eventos de arte en La Noche Blanca.

También repiten Soho Galleries, quien esa noche ofrecerá una colectiva de Argelia Rojas, Ohovany Abreu, Jorge Aguilar, Juan Carlos Breceda y Mark Mello, así como una demostración de salsa y bachata y música en vivo con Mahaché (jarana), y Nahualli. Casa de los Artistas, con la muestra fotográfica digital “Belleza de porcelana”, de Alfredo Sánchez Román, la obra reciente de Abel Vázquez y Melvas Medina, y el concierto de cuerdas con música de Beatles con Elizabet Hilary Arnott.

La vocación social y de reflexión estará presente en Le Cirque Galeríe con la muestra “Arte por la no violencia”, exposición itinerante que por primera vez se presenta en México y que reúne el talento de artistas de varios países, en formato pequeño, en torno a dicho problema social.

La música se podrá escuchar en La Sala Art Galley con el Dj catalán Llurenz, y complementará su oferta con las colecciones “Reflejos del alma”, de Patricia Loret de Mola, “My secret garden”, del español Alfredo Romero, y una Colectiva con obra de Agueda León, Lenore Lampi, Manuel Miguel, Manuel Zardain y Yamilet Valdez.

Aunque es una de las  galerías más retiradas del centro histórico, el espacio Noox Azcorra (se ubica en la calle 28 en la colonia Azcorra), se unió de nuevo a la experiencia de La Noche Blanca, en esta ocasión con la obra de Carlos Becerrera  titulada “Zona de confort”, música con el grupo Fonométrico y desgustación de mezcal. Para acercar a los visitantes está previsto un transporte que hará recorridos del Parque de Santa Ana a la galería.

La oferta de arte y cultura estará también en la Galería 37, 54 Door Café Bistro Gallery, Taller de Grabado y Estampa El Horno Gráfico, Galería Tataya, Agustín, El Jardín  Santana, Gamboa Galería y Cafetería. Asimismo FrontGround/Galería Manolo Rivero, Karne Korp de UFO Art, Hotel Posada Toledo, Foro Cultural Amaro, La Eskalera, Anónimo, La Pantera Negra, El tendejón del arte, Calle Estampa. Taller de Grabado, la Galería de Arte Municipal de Mérida, Galería Mérida, Art 44 Mart (La casa de las caras felices) y el Estudio Galería El Caimito.

Oportunidad de ingresar a la Universidad Politécnica de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Todos los jóvenes interesados en ingresar a la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) podrán iniciar el proceso de admisión para el curso 2016-2017 con el registro en línea, anunció la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies).

Los aspirantes tienen a su disposición el sitio www.siies.yucatan.gob.mx/upy.php, donde están disponibles la información y los documentos relacionados con el examen de selección, que tendrá lugar el próximo domingo 22 de mayo, para integrarse a alguna de las tres Ingenierías del plantel, en Robótica Computacional, en Sistemas Mínimos Computacionales, y de Datos.

La UPY es una institución bilingüe, internacional y sustentable (BIS), y pertenece al subsistema de Universidades Politécnicas. Es la primera de su tipo, especializada en el área de las tecnologías de la información y comunicación (TIC), y cuenta con una oferta educativa de alta pertinencia, construida en estrecha colaboración con la industria.

Ubicada en la carretera Mérida-Tetiz, en colindancia con el fraccionamiento Ciudad Caucel, abrirá sus puertas en el mes de septiembre del próximo ciclo escolar, con una capacidad inicial para atender a más de 200 alumnos.

Los interesados también pueden acudir a la Dirección General de Educación Superior, situada en la ex Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en la colonia San Esteban, así como escribir al correo electrónico upy@yucatan.gob.mx o comunicarse al teléfono 920 26 18.

Anuncian la XI edición del Torneo de Pesca del Isstey

Mérida, Yucatán.- Con el anuncio de grandes sorpresas durante el desarrollo de la competencia, esta mañana se presentó el XI Torneo de Pesca del Instituto de la Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), que tiene como objetivo fomentar la convivencia y sano esparcimiento entre los derechohabientes e invitados.

El evento – organizado con el Instituto del Deporte de Yucatán (Idey)- se celebrará los próximos viernes 1 y sábado 2 de julio, teniendo como sede las renovadas instalaciones del Centro Vacacional Costa Club, ubicado en las playas de Yucalpetén, comisaría de Progreso.

Durante su mensaje, el licenciado Juan Sosa Puerto, director del Idey, reiteró que las instituciones del gobierno estatal suman esfuerzos para el bienestar del deporte en todas sus facetas, estimulando  a la actividad física y convivencia entre los servidores públicos estatales.

“Es importante que en el año de su cuadragésimo aniversario, el Isstey continúe organizando este torneo que se convierte en una fecha muy esperada entre la derechohabiencia. Son palpables las muestras de hermandad y camaradería entre sus participantes, quienes estamos seguros disfrutarán de una muy buena pesca”, señaló Sosa Puerto.

Por su parte, Miguel Ramírez Muñoz, jefe del departamento de Cultura y Deporte del Isstey, detalló los pormenores de la competencia entre ellas que cada embarcación puede hacerse a la mar con tres derechohabientes del Isstey más dos invitados, e informó que, hasta el momento, se cuenta con un cupo máximo de 50 lanchas, cada una con un capitán asignado.

Afirmó que para garantizar la seguridad de los participantes se contará con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como de la Capitanía del Puerto de Progreso y entidades de salud. Además, se efectuará el monitoreo constante del clima, por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

En cuanto a la premiación, el funcionario explicó que se otorgarán importantes premios como asadores importados, bocinas marca Bosé y bicicletas a los primeros lugares en las tres categorías que son “Pez más largo”, “Pez más pesado” y “Pez por especie”. También se llevará a cabo una convivencia la noche previa a la salida de las embarcaciones.

El costo de participación por equipo será de tres mil 500 pesos y las inscripciones estarán abiertas en las oficinas centrales del Isstey, situadas en la calle 66 entre 65 y 67 del Centro, a partir del lunes 16 de mayo teniendo como fecha límite de pago el jueves 30 de junio.

Al evento acudieron, el contador Manuel Medrano Ferrera, subdirector del área de Pensiones y Gestión Financiera, en representación del maestro Ulises Carrillo Cabrera, director general del Isstey, la licenciada Jéssica Enríquez Salazar, titular del Organismo Auxiliar de Prestaciones Recreativas y Hospedaje, el licenciado Óscar Cervera Herrera, subdirector del área Jurídica así como el juez del torneo, Manuel Mendoza Díaz. 

Oficina Móvil Nafinsa está en Mérida en apoyo a emprendedores locales

  • Permanecerá hasta el próximo sábado 21
Mérida, Yucatán.-  Para dar más y mejores herramientas a emprendedores micro, pequeños y medianos empresarios, el Ayuntamiento gestionó los servicios de la Oficina Móvil Nafinsa, dedicada en recorrer el país con su innovador concepto de capacitación y que esta semana llegó a Mérida donde estará hasta el 21 de los corrientes.

El alcalde, Mauricio Vila Dosal, realizó esta mañana una visita a la oficina móvil que está instalada a un costado del Parque de La Mejorada, a fin de constatar los buenos servicios que ofrece que son muy demandados por los meridanos.
Esta demanda de emprendedores y pequeños empresarios originó que el Ayuntamiento haya solicitado a Nafinsa extender la permanencia de la Oficina Móvil, que inicialmente estaría hasta este sábado 14, pero ahora continuará una semana más –expuso.
La Oficina Móvil es un tráiler adaptado con una sala de usos múltiples en su interior, con pantalla, sillas y aire acondicionado.

Vila Dosal acompañado de Adrián Plata Monroy, delegado de Nafin en Yucatán, y de Carolina Cárdenas Sosa, directora de Turismo y Promoción Económica del Ayuntamiento, saludó a los 30 alumnos de la Universidad Latino que al interior de la unidad tomaban el curso “Ventas para pequeños negocios” impartido por el consultor Ian Poot Franco.

Como parte de los cursos que imparte la Unidad Móvil están “Consíguete un Crédito”, “Sácale provecho al buró de crédito”, “Régimen de Incorporación Fiscal”, “Forma tu micro empresa”, “Crédito Joven: Herramientas para emprender”, “12 pasos para hacer tu plan de negocios”, “Ventas para pequeños negocios”, “Identifica a tu cliente y mercado”, “Cómo solicitar crédito en un banco”, entre otros.

Para participar en los cursos gratuitos que ofrece la Oficina Móvil no se requiere registro previo ni confirmación, es sólo acudir a la unidad ubicada en la calle 59 por 50, centro, de 10 a 13 horas y de 15 a 17:30 horas, de lunes a sábado.

La nueva generación de políticos requiere estar cada vez mejor preparada

  • Se llevó a cabo la tercera sesión presencial de la Escuela Nacional de Cuadros del ICADEP
Mérida, Yucatán.-El dirigente nacional del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), Guillermo Deloya Cobián encabezó la Tercera Sesión Presencial de la Escuela Nacional de Cuadros, con el objetivo de capacitar y formar a los jóvenes políticos de las 32 entidades federativas, los días 13 y 14 del presente.

En el primer día de actividades participaron la senadora María Cristina Díaz, secretaria General del CEN de la CNOP; Josh Daneshforooz, pacificador y conferencista Internacional; Dr. Miguel Carbonell Sánchez, Investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, quien ofreció la conferencia, “La Construcción del Estado de Derecho: Responsabilidad de Todos para un Mejor País”, y del Lic. Javier Sánchez Galicia, Consultor Político, con la ponencia, “Activismo Digital en Campañas Electorales”.

El presidente estatal priista, Carlos Pavón, instó a los jóvenes a prepararse continuamente. “Las nuevas generaciones de políticos requieren estar cada vez mejor preparados, es por eso que nuestro partido, se ha dado a la tarea de profesionalizar a las nuevas generaciones de políticos jóvenes, y en esta misión el Icadep ha hecho una excelente labor, sigamos adelante con ese tesón, con ese esfuerzo y con esas ganas de seguir aportando al bienestar y a la grandeza de nuestro país.

Por su parte Deloya, dijo sentirse muy orgulloso del  esfuerzo de renovación, de reactivación, en el cual el PRI siempre ha sido vanguardia. “Estamos muy contentos de tener dos generaciones graduadas y ahora ir por una tercera que está en curso y que se graduará próximamente, son cuadros con preparación, cuadros con argumentos y con ganas de trabajar por México, estar aquí en Yucatán con cerca de 400 jóvenes, es constatar la buena conducción que los priístas saben llevar a cabo, lo vemos y lo sentimos  en Yucatán, donde hay un gobierno que ha sabido responder y empatar con la gente”.

“Nos permite a través de estos jóvenes de la escuela de cuadros ser partícipes como mexicanos de lo bien que trabajan los gobiernos priistas, por ello estos jóvenes se están preparando, están en curso de preparación y seguramente serán los que propongan el México que está a punto de llegar creemos que la formación política y la educación son los buenos pilares sobre los que nos sostenemos”, puntualizó.

En su conferencia el Dr. Miguel Carbonell, habló acerca de la defensa de la presunción de inocencia del debido proceso legal e ilustrando a los asistentes, sobre la necesidad de construir políticas públicas viables en materia de construcción del estado de derecho de administración de justicia.

De igual manera habló acerca de los métodos alternativos de solución de controversias, “porque pensamos que por allí debe ir el futuro y que ha sido una bandera que en diversos momentos de su historia ha defendido el propio partido revolucionario institucional, así que en esta la de ir construyendo instituciones apropiadas y eficientes del estado de derecho, pues creo que las jóvenes generaciones del PRI, tienen mucho que aportar y que reflexionar”.

La Senadora María Cristina Díaz, en su charla con los jóvenes, dijo que las nuevas generaciones de políticos priístas tienen que proponer soluciones viables y aportar con conocimiento a la política actual, adecuarse y estar preparados a la realidad del país, “están llamados a estudiar, a prepararse y a elevar su nivel de conocimiento, porque eso los hará en el futuro mejores políticos., trabajemos con empuje y seamos guerreros de las causas de todos los mexicanos, seamos una militancia convencida y aportemos al desarrollo para lograr un México pleno”.

En el presidium también estuvieron presentes María Fernanda Bayardo Salim, Secretaria General del Icadep nacional, y Carlos Cetina Salazar, dirigente del Icadep Yucatán.

Policías reciben orientación sobre testamento ológrafo

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de que elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) dispongan de mayor información sobre las características del testamento ológrafo, se les impartió una plática durante la cual se resaltó la importancia de dicho documento.

El testamento ológrafo es la declaración de una persona que manifiesta, en un escrito de puño y letra, su voluntad respecto a lo que se hará con sus bienes después de su fallecimiento.

La plática estuvo a cargo del director del Archivo Notarial del Estado, Licenciado  Antonio Camino Mediz, quien al término recibió un reconocimiento del titular de la SSP, Comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, de manos del director jurídico de la corporación, Licenciado Alejandro Ríos Covián Silveira.

 Camino Mediz exhortó a los policías estatales, a comprender plenamente e interesarse por este acto personal e intransferible que brinda seguridad jurídica a la familia,.

"Para evitar problemas y contratiempos a nuestros seres queridos, es importante dejar todo en orden" expresó el funcionario.

Los invitó a acudir al Archivo Notarial del Estado para que reciban asesoría en la realización del trámite, y los instó a preparar la documentación requerida.

Los elementos formularon preguntas para profundizar en el conocimiento del tema y despejar dudas, con el ánimo de hacer lo necesario por la tranquilidad y el bienestar de sus familias.

Se le atora su pie, no puede frenar y choca

Mérida, Yucatán.- El Centro Histórico de la ciudad volvió a ser escenario de otro accidente entre una motocicleta y un automóvil, en esta ocasión en la calle 66 con 55, en que no hubo lesionados de consideración, reportó la Policía Municipal.

Informó que a las 11:45 horas, cuando Gabriel Arcángel O.B. manejaba su motocicleta Honda Titán de norte a sur sobre la calle 66 y al percatarse de la luz roja que le marcaba el semáforo intentó frenar, pero su pie se le atoró en un pedal y siguió su marcha hasta estrellarse con el vehículo Honda Accord, con placas ZAH 9564 conducido por Gladys T.V., quien transitaba con luz verde sobre la calle 55 de poniente a oriente.

Por el impacto, el coche quedó con la salpicadera delantera izquierda abollada y la llanta ponchada, en tanto, la motocicleta, que cargaba varias bolsas con envases pet vacíos quedó tirada sobre la acera y su cargamento esparcido por varios metros.

Según se supo, el conductor de la motocicleta se dedica a la venta de jugos y tortas y su vehículo no estaba asegurado, por lo que se estableció un acuerdo con la empresa aseguradora del automóvil para cubrir los gastos.

“Gano poco, no tengo mucho dinero, esos envases pet los recolecto para ayudarme y apenas llevo seis meses pagando la motocicleta…, no sé que voy a hacer”, comentó, tras recibir el auxilio de los paramédicos municipales, quienes le atendieron una pequeña herida en el antebrazo.

Inicia la Semana de Yucatán en México 2016

  • Abre sus puertas la cuarta edición de esta muestra, en el Palacio de los Deportes.
Ciudad de México.- Con la representación del presidente Enrique Peña Nieto, la subsecretaria de Planeación y Política Turística de la Secretaría de Turismo, Teresa Solís Trejo, inauguró acompañada por el gobernador Rolando Zapata Bello, la Semana de Yucatán en México con la participación de 240 expositores y 147 creadores de los cuales 40 son cantantes; 29, bailarines; 12, comediantes, y 66, músicos.

El gobernador Zapata Bello estimó una afluencia de 120 mil visitantes desde este día y hasta el próximo 22 de mayo en el Pabellón Oeste del Palacio de los Deportes de la Ciudad de México.

Acompañado del representante del Gobierno de la Ciudad de México, Felipe Carrión Castillo, y del coordinador General de Delegaciones Federales de la Secretaría de Economía (SE), Jorge Cantú Valderrama, señaló que fomentar y promover que los mexicanos conozcamos las riquezas que cada una de nuestras entidades ofrece es fundamental, y recordó que en Yucatán tres de cada cuatro turistas que llegan son nacionales.  

Tras reconocer el esfuerzo de productores, emprendedores, artesanos y empresarios, Zapata Bello refirió que actualmente el estado experimenta una “comunión entre innovación y desarrollo tecnológico y ahora más que nunca con un dinámico proceso de reindustrialización, con nuestro pasado, cultura y tradición, es precisamente lo que nos convierte en una entidad atractiva para quien desee invertir, para quien desea hacer vínculos comerciales y por supuesto, para visitantes y turistas por igual”.
Queremos que descubran porqué Yucatán es un lugar ideal para conocer, en sus 106 municipios, pero también para estudiar, comerciar, invertir y vivir. Porque es un hecho que el ambiente de cohesión social que se vive, junto con el enfoque en innovación que hemos construido en los últimos años, nos convierten en una excelente opción para hacer negocios e impulsar el comercio, finalizó ante la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sarita Blancarte de Zapata, y dirigentes nacionales de cámaras empresariales.
En su turno, Solís Trejo resaltó la conectividad aérea del territorio que lo acercan al resto del país a través de los 20 mil asientos semanales que se ofrecen con vuelos a 10 ciudades mexicanas y otro considerable número hacia Estados Unidos, Belice, Canadá, Cuba e Italia.
Yucatán es referente para la  inversión y la competitividad. Su fortaleza representa una oportunidad para invertir hacer alianzas para el mercado nacional, pensando en las industrias creativas, con una visión global; porque el mundo merece conocer a este estado por su extraordinaria riqueza”, puntualizó luego de augurar un rotundo éxito a esta muestra.
A nombre de la iniciativa privada, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de la entidad, Juan José Abraham Dáguer, remarcó el esfuerzo realizado entre el Gobierno del Estado y el sector para impulsar este evento, que ya se coloca como el escaparate ideal para atraer más clientes de la región centro del país, porque nuestros productos pueden competir en cualquier mercado del mundo, país o zona geográfica.

La exhibición abrirá de 10 a 21 horas y en ella se puede encontrar artesanías, ropa, calzado, gastronomía, dulces tradicionales y panadería, entre otros. En el ámbito artístico se llevarán a cabo 20 espectáculos gratuitos con la participación de la Orquesta Típica Yukalpetén, la Vaquería Yucateca, el Ballet Folclórico del Estado, la Compañía de Danza Clásica y el montaje Picardía Yucateca. En total asistirán 147 creadores de los cuales 40 son cantantes; 29, bailarines; 12, comediantes, y 66, músicos.

Celebran XVII aniversario de la UTM

Mérida, Yucatán.- Con la visión de proponer un esquema de vinculación realista y flexible entre producción y productividad, la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) celebra su XVII aniversario con el compromiso de que en Yucatán se le seguirá apostando a la educación de calidad para consolidar un estado competitivo, productivo y exitoso.

El encargado de la Rectoría Rodrigo Cejudo Valencia, reconoció la labor de cada uno de los trabajadores de la casa de estudios y felicitó el esfuerzo que día a día realizan personal docente y administrativo en la formación de los Técnicos Superiores Universitarios (TSU), Ingenieros y Licenciados.
Hoy suena fácil decir que contamos con 16 programas de TSU y 8 licenciaturas e ingenierías, suena fácil decir que este año contamos con una matrícula de más de 3 500 alumnos. Y sería muy cómodo para nosotros pensar que después de todos estos logros nuestra tarea está hecha y la visión con la que fue creado nuestro centro de estudios ya está cumplida” afirmo Cejudo Valencia.
Agrego que se aspira a continuar siendo un referente en materia de educación superior, después de 17 años la Universidad ha concluido con la primera etapa la de consolidación de un centro con una oferta educativa que de verdad hace la diferencia para nuestro estado.

En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, aseguro que,  “El hablar de educación es hablar del futuro de lo que estamos construyendo hoy para que las próximas generaciones a quienes les corresponda tener ese momento en su vida lo hagan en mejores condiciones, la visión de don Víctor Cervera Pacheco de construir espacios como esta Universidad con el cual se le dio un gran impulso a la educación”.

Karla Cascante Vera, ex alumna de la primera generación de la UTM envió un mensaje en representación de todos sus compañeros, de igual forma se entregaron 84 reconocimientos al personal que cumplió 5, 10 y 15 años de servicio en la Universidad, de igual forma se reconoció la labor de los ex rectores.

Posteriormente las autoridades inauguraron una sala interactiva donde los alumnos de la carrera de Tecnología de la Información y Comunicación podar mostrar sus logros académicos.



Estudiantes de bachillerato conocen la FGE

Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado comunicó que 52 estudiantes de bachillerato del Instituto Piaget visitaron el edificio de la dependencia para conocer las instalaciones y las múltiples áreas de trabajo con las que cuenta esta corporación.

Conocieron los diferentes equipos de alta tecnología que se utilizan en el área de Servicios Periciales para colaborar en la integración de carpetas de investigación por diferentes casos; también abundaron más en las funciones que ejecuta el Servicio Médico Forense.

También acudieron al auditorio, en donde recibieron una charla informativa sobre prevención del delito, en específico, en redes sociales, por parte de autoridades de la Policía Cibernética adscrita a la Policía Ministerial de la FGE y conocieron más sobre las funciones que realiza el Escuadrón Canino K9 de esta corporación.

En este recorrido, que forma parte de una estrategia permanente de colaboración académica entre la FGE con diferentes instituciones educativas, los estudiantes visitaron las áreas de Servicios Periciales y conocieron más sobre la labor que realiza el Ministerio Público.

Así, se les explicó la forma en que esta Fiscalía atiende las denuncias que los ciudadanos interponen ante la autoridad y la forma en que se trabaja para buscar el beneficio de la sociedad, siempre con apego a Derecho y conforme a lo que la ley establece en los diferentes casos.
© all rights reserved
Hecho con