Anuncian 10MDP para asociaciones civiles

  • Reconocen a 13 empresas locales ganadoras del Distintivo ESR 2016
Mérida, Yucatán.- El presidente del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), Jorge Villalobos Grzybowicz, encabezó a la entrega de reconocimientos a 13 empresas locales ganadoras del Distintivo ESR 2016 (Empresas Socialmente Responsables).

En ese evento, a la que asistió el gobernador Rolando Zapata Bello, se informó que  iniciativas de asociaciones civiles de Yucatán, dirigidas a la atención y asistencia de diversos grupos vulnerables, serán respaldadas con asesoría, capacitación y coinversiones, a través de recursos por 10 millones de pesos.

La Fundación del Empresariado Yucateco (Feyac) canalizará los apoyos a las organizaciones sociales para el desarrollo de sus proyectos comunitarios.

Villalobos Grzybowicz felicitó a las 13 compañías referidas, por guiar su gestión de negocio hacia los principios de la cultura de la responsabilidad social, que junto con otras mil firmas de todo el país, representan la vanguardia empresarial que están cambiando a México.

Las compañías yucatecas galardonadas durante el IX  Encuentro Latinoamericano de las Empresas Socialmente Responsables, realizado del 2 al 4 de mayo en la Ciudad de México, fueron IFAL, Tere Cazola, La Lupita, Agente Capital, Hotel Rosas & Xocolate, Znova Agro, Empresas Lary, Construcasa Com, Kekén, Logra Financiamientos, Grupo Dondé, Dan Eli del Caribe y Bepensa. De igual forma se resaltó a las nacionales Cuauhtémoc Moctezuma, ADO y Cemex.

Mendicuti Loría expresó que con cuatro años de operaciones, la Feyac continúa trabajando en las dimensiones de salud, educación, comunidad y capital social, concertando acciones con instancias gubernamentales, firmas y asociaciones que generan un alto impacto en beneficio de la ciudadanía.

Probable desarrollo ciclónico en la Bahía de Campeche

  • Onda tropical, extendida actualmente sobre Panamá, llegaría desde mañana jueves 16; el viernes estaría sobre la Península de Yucatán y el domingo o lunes sería ciclón, al asociarse con una baja presión.
  • Vigilan tres ondas tropicales más en el Atlántico
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami pronostica un probable desarrollo ciclónico para el domingo o el lunes en la bahía de Campeche y el gobierno mexicano alertó que la nueva onda tropical, extendida actualmente sobre Panamá, afectará a Península de Yucatán en las primeras horas del próximo viernes 17.

La Dirección General de Marina Mercante informó que la onda tropical estaría llegando a la Península de Yucatán después del medio día de mañana jueves 16, y el viernes se localizaría sobre la Península, asociándose con una baja presión.

Informó que de acuerdo a los modelos de pronóstico, una nueva onda tropical extendida actualmente sobre Panamá a lo largo de la Longitud 068 grados oeste y entre las Latitudes 02 y10 grados norte, se aproximará a la Península de Yucatán las primeras horas del viernes 17.

Mantendrá un desplazamiento oeste-noroeste y se extenderá sobre el sur de Veracruz y Oaxaca el sábado 18, generando a su paso un incremento en los nublados con potencial de lluvias muy fuertes, condiciones que originarán la posibilidad de desarrollo de un área de baja presión en la Bahía de Campeche.

Señaló que mantiene en estrecha vigilancia y recomienda mantenerse informado sobre la evolución de esta onda tropical.

Informó que vigila tres ondas tropicales más. La primera se ubica sobre Guyana, a lo largo de la Longitud 060 grados oeste, con un desplazamiento hacia el oeste de 46 kph. La segunda se extiende en la región Central del Atlántico, entre las Latitudes 05 y11 grados norte y las longitudes 037 y 041 grados oeste, desplazándose hacia el Oeste a una velocidad de 37 kph.

La tercera se localiza en las costas Occidentales de África, entre las Latitudes 02 y 09 grados norte y entre las Longitudes 016 y 017 grados oeste, mantiene un desplazamiento hacia el Oeste de 9 kph.

DIF Mérida apoya al desarrollo de estudiantes

  • Se firma convenio de colaboración con el CETIS No. 112
Mérida, Yucatán.- El DIF Mérida firmó un convenio de colaboración con el CETIS 112 para que docentes y alumnos realicen proyectos de desarrollo tecnológico, sus prácticas escolares, profesionales y pasantías en los centros de servicios y programas del DIF Municipal.

Al término de la firma de convenio con la directora del DIF Mérida, Loreto Villanueva Trujillo, el director del CETIS 112, Fausto Emmanuel Iuit Fuentes, dijo que los beneficiarios podrán, por ejemplo, tener acceso a desarrollar sus prácticas profesionales y capacitarse en el nuevo Centro Integral para la Plenitud del Adulto Mayor.

En este lugar, a inaugurarse en breves semanas, se prestarán servicios innovadores de inclusión digital, rehabilitación y un programa especializado a la atención de la nutrición de los adultos mayores, enfocado principalmente al control de la diabetes, condición que afecta a un alto porcentaje de adultos mayores.

Villanueva Trujillo dijo que los estudiantes serán los promotores de la mejoría de los ciudadanos y  los agentes responsables de llevar a muchos meridanos vulnerables los servicios integrales que promueve la instancia para atender las demandas de los habitantes.

Lluvias vespertinas en el oriente y sur del estado

  • Temperaturas calurosas a extremadamente calurosas
Mérida, Yucatán.- Para este miércoles se pronostica cielo despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias vespertinas hacia el oriente y sur del estado. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del este-sureste de 20 a 30 km/h, con rachas superiores 50 km/h en zonas costeras.

Por la tarde se espera que debido al establecimiento de una vaguada desde el suroeste de Campeche hasta el noreste de Yucatán en interacción con el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe y golfo de México, se incrementen los nublados vespertinos con probabilidad de lluvias menores a 25 mm en los tres estados de la región.

Se esperan temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas durante el amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h con rachas ocasionales superiores a 50 km/h en zonas costeras de Yucatán y sonda de Campeche.

Por otra parte, una nueva onda tropical se localizará al norte de Honduras y Nicaragua.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias al noreste y suroeste del estado. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del este-sureste de 20 a 30 km/h, con rachas superiores 50 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 70% de probabilidad para lluvias menores a 25 mm en la porción norte y sur del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del sureste de 15 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km en zonas costeras.
Circulación de alta presión sobre el Golfo de México, favorecerá ambiente caluroso a muy caluroso en la mayor parte del país, así como la presencia de vientos fuertes del sur y sureste con rachas de hasta 60 km/h en la Península de Yucatán, Tabasco, Veracruz, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz y Tabasco, y lluvias aisladas en Tamaulipas. Bancos de niebla matutinos. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas de tormenta, además de vientos fuertes del sur y sureste con rachas de hasta 60 km/h en la región.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Vientos fuertes del sur y sureste con rachas de hasta 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. 

ONU Mujeres nombra a Anne Hathaway Embajadora de buena voluntad

  • Cuando se trata de igualdad, la Sra. Hathaway es una voz comprometida con el cambio.
Nueva York, EU.- ONU Mujeres, la organización de las Naciones Unidas dedicada a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, ha anunciado el nombramiento de la galardonada actriz americana Anne Hathaway como Embajadora de buena voluntad.

Una defensora de los derechos de las mujeres y las niñas desde tiempo atrás, la Sra. Hathaway pondrá de relieve la cuestión de la desigualdad en el reparto de las tareas del hogar como uno de los principales obstáculos para la igualdad de género, trabajando a nivel internacional para avanzar en la adopción e implementación de políticas que traerán consigo cambios tangibles. Cambios como, por ejemplo, la provisión de servicios de guardería asequibles y de bajas de maternidad y paternidad compartidas tanto en el sistema público como en el privado.
El nombramiento de Anne es oportuno porque este año ONU Mujeres está trabajando muy duro para fomentar una mentalidad más positiva y modalidades prácticas en el entorno laboral que creen y apoyen la igualdad para las mujeres”, ha declarado Phumzile Mlambo-Ngcuka, Secretaria General Adjunta de las Naciones Unidas y Directora Ejecutiva de ONU Mujeres.
“El ‘castigo por la maternidad’ —que significa que cuando se convierten en madres, la remuneración y las oportunidades de las mujeres en el trabajo sufren— es una demostración particularmente insidiosa de la desigualdad de género en el lugar de trabajo. El cuidado de las y los hijos se ha visto desde hace ya demasiado tiempo como algo difícil, si no imposible, de considerar una responsabilidad de igual peso para ambos padres.

“Los estereotipos que hacen que sea difícil para los hombres tomarse un tiempo sin trabajo para dedicarse al cuidado de una hija o de un hijo son la herencia obsoleta de un modelo de familia sustentada en el hombre, que no tiene cabida en el entorno laboral mixto de hoy día. Un permiso de maternidad y paternidad bien implementado es una de las maneras en la que las y los jefes pueden demostrar que valoran a su personal, tanto a los hombres como a las mujeres”, añadió la Sra. Mlambo-Ngcuka.
Para demostrar cómo esto aumentará las oportunidades para las mujeres necesitábamos una defensora que tuviera el intelecto y la pasión para hacer frente a esta compleja cuestión. Nada más conocer a Anne me di cuenta de que habíamos encontrado lo que estábamos buscando. Es un verdadero honor tenerla a bordo”.
Los servicios de cuidado infantil y la baja por maternidad y paternidad son dos maneras en que los directivos y los gobiernos pueden demostrar que entienden el valor de su gente. Además de obstaculizar la participación equitativa de las mujeres en el entorno laboral, los roles de género inflexibles contribuyen a mantener a los hombres atrapados en una dañina situación de inmovilidad social. Consumidos por una cultura basada en el exceso de trabajo que les penaliza por tomar tiempo libre para asumir sus responsabilidades en el cuidado de la familia, los hombres también se enfrentan a las consecuencias nefastas de nuestra incapacidad para valorar el cuidado familiar. El no involucrar a los hombres en la conversación sobre el cuidado del hogar y familiar como un componente básico de la igualdad de género sólo contribuye a solidificar nomas sociales perjudicialmente rígidas sobre el género en general.

Cuando se trata de igualdad, la Sra. Hathaway es una voz comprometida con el cambio. En el pasado ha actuado como defensora de la Fundación Nike y ha viajado a Kenia y a Etiopía para aumentar la visibilidad sobre los matrimonios precoces. En 2013, la Sra. Hathaway puso voz a la narración de 'Girl Rising', una película documental de la CNN, centrada en el potencial de la educación para las mujeres, siguiendo a siete niñas de todo el mundo que tratan de superar los obstáculos y seguir sus sueños.
Me siento honrada e inspirada por esta oportunidad de ayudar a avanzar hacia la igualdad de género. Ya se ha obtenido un progreso significativo, pero es hora de que intensifiquemos nuestros esfuerzos de forma colectiva y nos aseguremos de alcanzar la verdadera igualdad”, ha dicho la Sra. Hathaway.
El empoderamiento económico de las mujeres es uno de los pilares estratégicos de ONU Mujeres, y una prioridad bajo el liderazgo de la Sra. Mlambo-Ngcuka.

Trabajadores yucatecos accederán a beneficios de créditos Fonacot

  • El Gobierno del Estado e Infonacot acuerdan promover ventajas de esquemas financieros.
Mérida, Yucatán.- A través de una amplia campaña de difusión, los empleados gubernamentales podrán conocer y acceder a créditos del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) con la tasa de interés más baja del mercado, lo que les permitirá elevar su calidad de vida, tras la firma de un convenio entre el Gobierno del Estado y la instancia federal.

En el Salón de la Historia de la sede del Poder Ejecutivo, el Gobernador Rolando Zapata Bello y el titular del Instituto Fonacot (Infonacot), César Martínez Baranda, encabezaron la renovación del convenio que prevé promover los préstamos institucionales entre el personal de las unidades administrativas y órganos desconcentrados públicos.

Acompañado por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, el mandatario señaló que estas ventajas las podrán obtener los 46 mil 502 trabajadores formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en lo que va de la actual administración, lo que equivale al 89.1 por ciento de las plazas creadas en cerca de 12 años previos.

“Es por eso que con acciones y beneficios como éste, como los créditos Fonacot, todos salimos ganando. El mercado se activa, los trabajadores aprovechan su salario y la economía del estado se dinamiza también. Por algo Yucatán tuvo un rendimiento económico por arriba de la media nacional, al tener un crecimiento de 3.7 por ciento en 2015”, expresó ante autoridades federales y estatales.

El titular del Poder Ejecutivo compartió que hasta abril del presente año, cerca de 10 mil servidores públicos de la entidad contaban con un financiamiento del referido Instituto, con un monto de más de 108 millones de pesos y con respecto a 2015 para el mismo mes se observa que la inversión creció cerca del 10 por ciento este 2016.

En su turno, Martínez Baranda señaló que mediante la suscripción del documento se renueva la confianza en la función social del Infonacot que es otorgar prestaciones laborales que impulsen la economía familiar y en esta ocasión, de los integrantes de las dependencias estatales que estén vigentes en la nómina.

Abundó que en Yucatán del 1 de enero hasta el mes de junio, se han otorgado créditos Fonacot  por 149 millones de pesos a más de 12 mil trabajadores. Anunció que para lo que resta del año han  previsto colocar otros 168 millones de pesos para llegar a la cifra de 317 millones de pesos en esquemas accesibles, con plazos flexibles y las tasas más bajas del mercado en opciones financieras.

Por último, el director estatal del Infonacot, Guillermo Pérez Azcona, informó que como parte de la estrategia de promoción, se instalará un módulo del órgano federal en cada instancia del Poder Ejecutivo local.

Fuertes precipitaciones para jueves y viernes: Conagua

  • Pronóstico de altas temperaturas
Mérida, Yucatán.- Entre el miércoles y viernes se prevén temperaturas máximas de entre 36 y 40 grados Celsius para Yucatán, informó la CONAGUA, al anticipar la presencia de precipitaciones vespertinas, especialmente para el jueves y viernes, por influencia de una nueva onda tropical y el establecimiento de una línea de baja presión.

El jueves se estima que una nueva onda tropical se aproxime a la Península de Yucatán y su influencia aumentaría el potencial de lluvias en la región, con acumulados fuertes al oriente y sur de Yucatán, norte y centro de Quintana Roo y suroeste de Campeche. No se descarta que en otras zonas de la región se presenten precipitaciones de moderadas a fuertes.

En los sitios donde se presenten lluvias fuertes se pudiera presentar actividad eléctrica y rachas de viento fuerte.

Para el viernes una baja presión frente a las costas de Quintana Roo en asociación con la presencia de una onda tropical favorecería lluvias puntualmente fuerte al oriente y sur de Yucatán, norte y sur de Quintana Roo y de moderadas a fuertes al oriente y suroeste de Campeche.

De igual manera, este día se pudiera presentar actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Capacitan a pescadores por buzos profesionales

Mérida, Yucatán.- Buzos profesionales, certificados, transmiten sus conocimientos y tips a los pescadores que bucean en las costas de Yucatán y que manifiestan su interés al acercarse a los módulos de la CONAPESCA instalados en Puerto Progreso, Celestún, Dzilam de Bravo y Río Lagartos, donde también se les ofrecen folletos dípticos informativos, informó el subdelegado Luis Ernesto Martínez Ordaz.

Dijo que de esta manera se pretende brindar mayor seguridad de la vida humana en el mar, durante los días en que permanece abierta la temporada de captura de pepino de mar.

Refirió que el aprovechamiento de pepino de mar se lleva a cabo del 10 al 19 de junio en esta entidad, conforme al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y de acuerdo a evaluaciones biológico-pesqueras y criterios científicos del Instituto Nacional de Pesca, para asegurar la sustentabilidad de esta pesquería.

Apuntó que la temporada anterior, 2015, se registraron alrededor de 600 toneladas de pepino de mar, que generaron importante derrama económica para los pescadores de la región.

Niñas de Chemax conocen Mérida

  • Infantes de cinco municipios participan en Maravíllate con Yucatán
Mérida, Yucatán.- Demi y Eva Caamal, de 8 y 10 años respectivamente, son hermanas y  con entusiasmo expresaron la alegría de visitar por primera ocasión la capital yucateca como parte del programa “Maravíllate con Yucatán” de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Aún nerviosas por la emoción del viaje, estas pequeñas oriundas de X-Catzín, Chemax, que formaron parte del grupo de 152 pequeños y  21 adultos entre familiares y maestros, que participaron en este programa  educativo y de turismo social, visitaron el  aeropuerto internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” como primer punto.
Estoy muy contenta de venir  con mi hermanita y conocer lugares como el aeropuerto, es muy bonito y la gente viaja a muchas partes”, enfatizó Eva.
En su segunda parada, acudieron al parque zoológico del Centenario donde la experiencia de estas hermanas llegó a su límite cuando conocieron al león.
Siempre me lo imaginé así, muy grande, sí que da miedo”, mencionó Demi con una sonrisa en todo momento que denotaba su felicidad.
Al encabezar la edición número 17 de este evento, el titular de Sedesol estatal, Mauricio Sahuí Rivero, dialogó con el grupo de visitantes y les compartió la emoción de ver que cada vez más niñas y niños tienen la oportunidad de realizar el recorrido que ofrece “Maravíllate con Yucatán”.
Como parte de los ejes rectores del Gobierno del Estado que encabeza Rolando Zapata Bello se encuentra promover el turismo social en la infancia  de Yucatán para que las familias de escasos recursos económicos puedan conocer sitios de interés de nuestra entidad”, puntualizó.
En una  edición especial  de este esquema, participaron pequeños de cinco escuelas primarias del mismo número de municipios del oriente del estado, “Nachi Cocom”  de X-Catzín, Chemax; “José Ma. Iturralde” de Valladolid; “Lázaro Cárdenas” de Chichimilá; “Andrés Quintana Roo” de Calotmul y  “Lázaro Cárdenas” de Nahbalam, Temozón.

El itinerario de la jornada también incluyó acudir a las salas de cine del Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI” en donde se proyectó la película “Tortugas Ninja 3”.

Llamado a la donación altruista de sangre

  • Premian a ganador de concurso de cartel
Mérida, Yucatán.- En el marco del Día Mundial de Donante de Sangre, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán y la organización Donando Sangre, Compartiendo Vida, A.C., presentaron la campaña de donación altruista de sangre en Yucatán que estará en 50 parabuses distribuidos en diferentes puntos de la ciudad.

En el evento se premió a Omar Aguilar Escobedo ganador de la cuarta campaña  anual de promoción de la donación altruista de sangre quien obtuvo un premio de 5 mil pesos en efectivo por su trabajo.

El presidente de la CODHEY, José Enrique Goff Ailloud, destacó que este año la Organización Mundial de la Salud ha establecido el lema de la campaña “La sangre nos conecta a todos” y se centra en agradecer a las personas sus donaciones destacando la dimensión de solidaridad entre donante y paciente. 

Además dijo que esta campaña  busca incentivar la donación altruista de sangre como vía para coadyuvar en el derecho a garantizar el derecho  a la salud, por lo que es importante motivar a los donantes habituales a que sigan donando y alentar a las personas que gozan de buena salud y nunca han donado, en especial a las y los jóvenes, a que empiecen a hacerlo.

Goff Ailloud indicó que la generosidad de los donantes permite salvar vidas humanas y ayuda a erradicar la práctica de venta de sangre.

Por su parte, la presidenta de Donando Sangre, Compartiendo Vida, A.C. Marcia Lara Ruiz dijo que esta fecha es una oportunidad para celebrar y reconocer a las personas que han comprendido que a la vida hay que darle todo lo que se pueda  y poner los dones al servicio de los demás.

“Sin importar el nombre o el rostro de quienes ayudan, sin importar si es día festivo o vacaciones, o sin importar dejar de acudir a una fiesta y desvelarse para poder compartir vida a la mañana siguiente a quién lo está necesitando con urgencia, para celebrar a esas personas que no solamente dan su tiempo, sino que dan literalmente parte de su organismo a otras”, indicó.

Al evento, asistió Víctor Hugo Lozano Poveda, Coordinador General de Política Comunitaria de Mérida en representación del Alcalde Mauricio Vila Dosal, quien destacó la labor de la sociedad civil a favor del derecho a la salud, acciones que se complementan con el trabajo que realiza la autoridad.

En el evento fue premiado Omar Aguilar Escobedo que obtuvo 5 mil pesos, asimismo se dieron a conocer las menciones honoríficas a Mario Jesús Ku Álvarez y Mayra Guadalupe Canché Pacab  y se entregaron constancias a los participantes.

El trabajo del ganador será utilizado para la campaña anual y estará en 50 parabuses en diferentes puntos de la ciudad.

Día del Padre generaría derrama de casi 315MDP en Yucatán

  • Esa cifra representaría un incremento, en comparación a la misma fecha del 2015, de 5 por ciento.
Mérida, Yucatán.- Por los festejos del Día del Padre, los comercios formales de Yucatán esperan obtener una derrama cercana a los 315 millones de pesos, es decir, cinco por ciento más de las ventas que tuvieron en  2015, cuando se alcanzó los 300 millones de pesos, informó el presidente de la CANACO, Juan José Abraham Daguer.

Explicó que de lograrse esa cifra se estaría superando el aumento nacional en las ventas por el Día del Padre, que la Confederación de Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (CONCANACO) pronostica que será del 3.3 por ciento, esperando una derrama de 25 mil millones de pesos.

Respecto a los sectores de mayor demanda para estos días previos al domingo 20 de junio, Día del Padre, indicó que la telefonía móvil y electrónica serían los artículos de mayor demanda por parte de los consumidores, por ello se prevé que sus ventas incrementen en casi cinco por ciento este fin de semana, 17 al 20 del presente mes.

Además, el consumo en restaurantes registraría un crecimiento de alrededor de 3.8 por ciento; joyería y relojes 4.4 por ciento; artículos deportivos de 2.4 por ciento; ropa y calzado 3.2 por ciento; mercancías generales, como cd´s, vinos, películas y artículos para el cuidado personal, de 2.8 por ciento y esparcimiento, de 1.5 por ciento.

Subrayó que para la mayoría de los negocios sus ventas en general se elevarán en casi 50 por ciento, en comparación con un fin de semana normal, durante los festejos del Día del Padre, cifra que pudiera ser superior si los consumidores comprarán en los negocios legalmente establecidos, donde garantizan calidad en los productos.

Apuntó que ante el incremento de la actividad comercial, los consumidores siempre deben tomar en cuenta realizar sus compras de bienes y servicios en los negocios legalmente establecidos, pues estarán comprando calidad en los productos, así como tendrán garantías por cualquier defecto de los mismos.

Puntualizó que sin duda el festejo del Día del Padre será un respiro para los comercios locales, pues aunque en derrama no es igual al Día de las Madres, si se tiene una derrama considerable que ayuda a que los negocios capten una buena derrama económica en un fin de semana, que en este año en Yucatán sería de casi 315 millones de pesos.

Hoteles se suman a las acciones de Escudo Yucatán

  • Contarán con botones de emergencia y cámaras de videovigilancia.
Mérida, Yucatán.- Hoteles de la entidad tendrán a su disposición un botón de emergencia y cámaras de videovigilancia para tener un contacto más inmediato con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de esta manera garantizar la tranquilidad de los huéspedes.

En el marco del programa Escudo Yucatán, la SSP y la Cámara Mexicana de Hoteles de Yucatán (Camhy) firmaron un convenio de colaboración para la aplicación de dichos dispositivos, además de que, de presentarse una emergencia, las autoridades podrán solicitar información sobre quienes se hospedan en estos recintos.

Como representante personal del secretario General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, el subsecretario de Gobierno y Desarrollo Político, Gaspar Quintal Parra, destacó que el acuerdo resalta la participación ciudadana para el cumplimiento de las políticas públicas.

Por tal motivo, acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, Quintal Parra agradeció la iniciativa de los integrantes de la Camhy por sumarse a la tarea que con esfuerzo comparten Gobierno y sociedad, con el fin de cuidar la seguridad que goza Yucatán, para el beneficio de sus habitantes y visitantes. 

Al dar detalles del acuerdo, el presidente de la Cámara, Ricardo Dájer Nahum, explicó que el botón de emergencia estará en la recepción de los hoteles y que, una vez activado, habrá una respuesta inmediata, de no más de tres minutos de llegada, por parte de patrullas de la SSP.

Asimismo, de ser necesario en algún caso de emergencia, los hoteleros pondrán a disposición de los elementos policiacos las grabaciones de las cámaras de videovigilancia, además de fotocopias de credenciales de elector o pasaportes, para saber la procedencia y nombres de los huéspedes.

Por su parte, Saidén Ojeda señaló que el convenio responde al interés de seguir implementando esquemas innovadores y de fortalecer los canales de comunicación para la sociedad local, así como para visitantes nacionales y extranjeros. En este sentido, añadió que el botón estará enlazado a la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (Umipol).

Durante la ceremonia, el gerente General del Centro de Soluciones Inalámbricas, Rafael Gozzi Gallastegui, realizó una demostración del funcionamiento y efectividad de este mecanismo.

Más de 43 mil trabajadores beneficiados con Capacitar

  • Apoyos superiores a los 2.4 mdp se entregan en una jornada más de Bienestar Laboral
Mérida, Yucatán.- Más de 43 mil trabajadores fueron beneficiados por el programa Capacitar en los últimos tres años, lo que ha permitido elevar la productividad de la mano de obra en la entidad, destacaron autoridades estatales, líderes sindicales y dirigentes empresariales.

En el marco de una jornada de entrega de apoyos por 2.4 millones de pesos de la estrategia Bienestar Laboral, que encabezó el Gobernador Rolando Zapata Bello, se resaltó que también se ha impulsado en el estado una política de empleabilidad para personas con discapacidad, creando en conjunto con el sector privado una bolsa de trabajo, con la que se ha colocado a más de cinco mil integrantes de este sector.

Acompañado de la representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Lorena Gamboa Sosa, y del secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en la entidad, Pedro Oxté Conrado, señaló que este tipo de acciones son posibles gracias al apoyo del Gobierno federal, que permite impulsar a las microempresas, la mayoría de tipo familiar y encabezadas por mujeres.

Por tres años consecutivos Yucatán ha ocupado el primer lugar en la ejecución de estos programas, pero lo más importante es cuántas personas se han beneficiado con acciones como éstas. Eso me da un doble motivo para seguir adelante para que haya más equipos, becas y beneficios para todas las familias, aseveró ante el delegado de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Ricardo Béjar Herrera.

Los apoyos entregados este día consistieron en el pago de 16 cursos a 400 personas de las modalidades de Capacitación en la Práctica Laboral y Autoempleo. Asimismo, se iniciaron cuatro talleres para instruir a 100 participantes, todo con una inversión de 1.4 millones de pesos en beneficio de habitantes de 12 municipios del estado.

De igual manera se otorgaron 37 equipos de Fomento al Autoempleo a 72 emprendedores de 21 demarcaciones, principalmente para negocios como carpintería, tapicería, cocina económica, papelería y salón de belleza, entre otros.

En su turno, el titular de la STPS en la entidad, Enrique Castillo Ruz, indicó que la estrategia Bienestar Laboral también se acompaña con el acceso a la justicia para los trabajadores mediante la modernización de la Junta de Conciliación y Arbitraje del Estado, que al inicio de la administración registraba un rezago de 13 mil 600 expedientes, los cuales a la fecha se han logrado abatir en su totalidad.

Como parte de la cultura de la conciliación y mediación, dicha Junta creó la sala de convenios, que entre 2013 y 2015 ha logrado establecer 44 mil acuerdos fuera de juicio para garantizar la justicia laboral a los empleados, puntualizó.

Implementado al 100 por ciento el NSJP

  • Encabeza Ceremonia simultánea de Etapa Final de Implementación del NSJP en 4 entidades
  • Desde hoy inicia funciones el nuevo sistema procesal penal en Baja California, Jalisco, Guerrero, Tamaulipas y en el Archipiélago de las Islas Marías
  • El PJF cumple anticipadamente con su compromiso constitucional de operar a nivel federal en todo el país
Ciudad de México.- Al encabezar la Ceremonia de Etapa Final de la Entrada en Funcionamiento de los Centros de Justicia Penal Federal, el ministro Luis María Aguilar Morales, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), declaró implementado al cien por ciento a nivel federal el nuevo sistema procesal penal, cumpliendo anticipadamente con su compromiso constitucional y con la sociedad mexicana.

Acompañado del Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de la Procuradora General de la República, Arely Gómez González; el Senador Roberto Gil Zuarth, Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República; y el Diputado José de Jesús Zambrano Grijalva, Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, así como de las y los ministros y las y los consejeros de la Judicatura Federal, el ministro presidente reconoció el trabajo institucional, así como el compromiso de la sociedad civil que ha sido fundamental para lograr la transformación del sistema procesal penal.

Al dar por concluida en tiempo y forma la implementación a nivel federal del nuevo sistema procesal penal, el ministro Aguilar Morales indicó que este es el primer esfuerzo, de muchos otros por venir, con el que se revertirá inercia histórica que alejó al proceso penal de su esencia como instrumento de la justicia pronta y completa.

En su discurso señaló que los derechos de la persona no se negocian ni se someten al criterio publicitario, no son requisitos ni obstáculos para la justicia; son, por el contrario, la única garantía que tenemos de ser juzgados por leyes en tribunales y conforme al debido proceso legal, solo así podrá haber seguridad jurídica, y se evitará el linchamiento público.

“Sólo saldremos de la oscuridad de la ignorancia, de la miseria y la corrupción si hacemos valer nuestros derechos y aceptamos nuestras obligaciones, si actuamos, no conforme a lo que cada quien cree que es la justicia propia, sino de acuerdo con la ley y la constitución, que es fruto de la voluntad de los mexicanos, podremos llegar a la luz de la libertad, del respeto y de la justicia que necesitamos, sin tolerar la arbitrariedad de la autoridad, de ninguna, que es la forma más ruin de la corrupción”, aseveró.

El ministro Aguilar Morales reiteró que “o los derechos y el debido proceso son absolutamente para todos, o simularemos ello siempre que no nos convenga”.

A su vez, la titular de la PGR, Arely Gómez González, subrayó que entre los avances del NSJP se encuentran, entre otros, que "donde antes había procesos lentos y largos, hoy las resoluciones son más rápidas. El Nuevo Sistema facilita a las víctimas el acceso a la justicia y brinda mayor respeto y garantía a sus derechos.

Compartió datos que acreditan el funcionamiento de este modelo en la Procuraduría General de la República. Tenemos 10  sentencias condenatorias de 12 juicios orales a nivel federal. Además, 718 sentencias condenatorias en procedimientos abreviados.

“Hoy, la prisión preventiva es la excepción, no la regla. Más de mil medidas cautelares han sido determinadas, evitando que igual número de personas vayan a prisión", indicó.

En el evento que se llevó a cabo en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que en la justicia se finca el Estado de derecho y en ella se encuentra el fundamento más importante que una sociedad tiene para velar por el bienestar y desarrollo de sus comunidades.

Por ello, señaló el encargado de la política interior del país, concretar una profunda transformación a la justicia en México ha representado un compromiso y un imperativo irrenunciable, porque, afirmó, "se trata de una de las demandas ciudadanas más claras y reiteradas, por décadas".
Por lo anterior, el Secretario Osorio Chong expresó que "a nombre del Presidente de la República, extiendo el mayor reconocimiento tanto a las y los Ministros como al Consejo de la Judicatura Federal".

El costo social de la inacción, apuntó, había sido ya muy alto para millones de personas. Una justicia efectiva y accesible generará certeza y permitirá inversión y crecimiento económico, además de que fortalecerá el tejido social para que éste, perdure en el tiempo, puntualizó.

El Secretario de Gobernación manifestó que hacer válida la Reforma Constitucional modifica leyes e instituciones, pero también hace realidad cada uno de sus principios: la equidad, certeza, eficacia y transparencia, destacó.

Dijo que en el marco federal el Nuevo Sistema de Justicia ya opera en todo el país, por lo que se ha llegado al cien por ciento, "y las y los mexicanos hemos dado un primer paso hacia una nueva forma de procurar y administrar la justicia". A lo alcanzado hoy, indicó, se sumará el próximo 18 de junio un paso más, cuando en las 32 entidades del país concluya la implementación del nuevo modelo de justicia.

Al continuar con su discurso, el Ministro presidente Luis María Aguilar Morales sostuvo que México exige y merece una justicia penal madura, protectora más no solapadora; que quienes dañan y agravian a la sociedad sean castigados como una forma de equilibrar el orden social para restaurar la paz que se pierde por la comisión del ilícito.

Indicó que en el Poder Judicial de la Federación (PJF) no tenemos duda que los derechos de los acusados de un delito son fundamentales, pero no es menos cierto e incontrovertible que los de las víctimas tienen la misma importancia y deben ser respetados con la misma aplicación, cuidado, responsabilidad e intensidad, de lo contrario la decisión perderá su cualidad de justicia.

Agregó que en la Judicatura Federal por ahora hay un sentimiento de satisfacción por el deber cumplido en este primer paso, que es el de la implementación como lo mandató la constitución.

“No se trata de enojos ni complacencias, se trata de hablar y analizar con objetividad y congruencia, los derechos humanos fundamentales deben ser respetados de manera absoluta por toda autoridad y para toda persona, sin distinción alguna, nadie es culpable hasta que existe una sentencia firme, y siempre y cuando se haya seguido puntalmente el debido proceso legal, sin el cual las personas, cualquiera de nosotros, correrá el riesgo de ser declarado culpable sin  haber sido realmente juzgado por sus actos sino por apariencias, por decires de terceros”.

El titular del Poder Judicial de la Federación recordó que los únicos que pueden y deben determinar si una persona es responsable de un acto delictivo son los jueces, e incluso dentro de un sistema que permita la defensa y los recursos accesibles.

Estamos en un  momento en que la autoridad está llamada a cumplir con la ley y a respetar los derechos desde el momento mismo de la detención, sin tortura, sin presión, sin simulaciones y engaños, pero eso es precisamente lo que queremos todos, lo que queremos los mexicanos, es evitar la arbitrariedad.

Reiteró que descalificar a los jueces fuera del contexto en el que han juzgado, no contribuye al interés de lograr un mejor sistema de justicia penal, y menos haciéndolo sin conocimiento directo de los hechos y derechos que han estado en juego en cada caso concreto y aun sin percatarse de las reglas constitucionales, legales y jurisprudenciales que rigen obligatoriamente su proceder; reglas construidas sobre las disposiciones de la ley y la constitución.

En la judicatura federal no toleramos ni protegemos a los malos jueces, no hay cabida alguna para la corrupción o la ineptitud, siempre que hemos conocido de ello, con pruebas de sus actos y no simples diferencias de opinión, hemos actuado con firmeza, sin miramientos, sometiendo a los sospechosos a un procedimiento de responsabilidad, y cuando han quedado demostradas su malas conductas en el CJF los sancionamos con dureza, con firmeza pero siempre conforme a la ley. 

Informó que a poco más de 17 meses en que ha presidido al CJF se ha sancionado a 78 funcionarios públicos, de entre ellos a los titulares de la impartición de justicia; se ha destituido a cinco jueces de Distrito, inhabilitado hasta por diez años a un magistrado de Circuito y hemos impuesto sanciones de suspensión del cargo a otros cinco titulares, jueces y magistrados.

Es responsabilidad de los jueces, cumplir con la constitución, respetar los derechos de las personas y seguir los procedimientos que marca la ley, esa es la única manera de garantizar una justicia objetiva. No se trata de legalismos, no son tecnisismos, son compromisos del Estado mexicano para garantizar a sus ciudadanos seguridad jurídica y convivencia. Ignorar la ley diciendo olímpicamente que son solo cuestiones de leguleyos es ignorar que queremos vivir en un Estado de derecho, donde sepamos, todos que la ley es la que nos guía y nos protege de la arbitrariedad, agregó.

El ministro Aguilar Morales dijo que el reto ahora consiste en dejar atrás la exitosa implementación federal, para dar paso a metas tangibles, minuciosas que permitan  capitalizar la experiencia ganada, ajustar sobre la marcha e instrumentar mejores procesos a partir del conocimiento, para maximizar sin dispendio alguno de recursos, los resultados cuantitativos y, sobretodo, cualitativos, que abonen a la valiosa confianza ciudadana, sin la cual todos los esfuerzos institucionales de nada sirven.

Señaló que se creó una oferta de justicia de calidad para todo el país erogando lo estrictamente indispensable, ya que se utilizaron todas las capacidades disponibles y se incorporó aquellas permiten crear una plataforma de crecimiento ordenado del sistema, según el incremento de su propia demanda.

Así se edificaron Centros de Justicia Penal Federal (CJPF) en todas y cada una de las entidades del país, los cuales cumplen con los más altos estándares internacionales de calidad tanto en el aspecto arquitectónico, logístico y de seguridad, para dar una atención de excelencia a los justiciables y a quienes como público interesado, asistan para constatarlo.

Indicó que la dimensión física de la reforma ha sido un verdadero reto, sin embargo, para los señores consejeros de la Judicatura Federal el verdadero punto neurálgico de la reforma, del que depende primordialmente su éxito, ha estado y estará en su dimensión humana, en las y los jueces que con cada una de sus decisiones no sólo dirán el derecho en el caso concreto, sino que están ya dando forma y rumbo a la nueva justicia penal mexicana.

Es por ello que no hemos escatimado en las labores para su selección y capacitación. Todos los jueces han superado los más estrictos filtros y solventado las más rigurosas pruebas.

“No tengo duda: hemos formado a una generación de juzgadores penales de excepción y sé que la historia dirá de ellos que estuvieron a la altura de estas nuevas y desafiantes circunstancias”, puntualizó.

En ese tenor, ya que esta obra de profunda reingeniería institucional no puede verse de manera aislada, es que los esfuerzos para contar con juzgadores solventes en el nuevo sistema no se han limitado exclusivamente a la dimensión penal.

Hemos llevado a cabo una intensa labor de capacitación con los jueces de amparo, tanto en los pormenores de los juicios orales como en su vinculación con el juicio de amparo, el instrumento de defensa, por excelencia, de los derechos humanos de los mexicanos.

Más importante aún, conscientes de que la completa novedad que entraña el nuevo diseño procesal puede generar incertidumbre sobre los criterios a seguir, es que se han desplegado múltiples acciones de diálogo y retroalimentación entre los juzgadores federales mediante reuniones y conversatorios y no sólo entre ellos, sino también con los jueces del fuero común y con el resto de los operadores del sistema. Más de 1,500 juzgadores en las 32 entidades tomaron parte de este ejercicio, con resultados extraordinarios.

Lo realizado hasta ahora, qué duda cabe, es un motivo de satisfacción, sin embargo, sin permitirnos caer en la autocomplacencia.

Más que dar materialidad a una nueva legislación que instrumenta un nuevo proceso, por mandato constitucional hemos empezado una profunda labor de reingeniería que llega hasta los cimientos de doscientos años de hábitos, fórmulas y prácticas.

Doscientos años de ser, entender e impartir la justicia, la correlación entre libertad y seguridad, la naturaleza de los conflictos penales y el papel que debe tener el Estado en su solución, la irrenunciabilidad de la presunción de inocencia y de la reparación del daño, la función de las penas, el papel relevante de las víctimas, la finalidad misma del proceso y de lo que las partes y los operadores pueden y deben hacer con él y en él.

Desde ahora, subrayó,  estaremos atentos, vigilantes y exigentes para que progresiva y sostenidamente el sistema dé los resultados de justicia que la sociedad demanda.

Yucatán supera la media nacional en donación de sangre

  • Día Mundial del Donante de Sangre
Mérida, Yucatán.- Durante los últimos años, Yucatán presenta una tasa de 17 por ciento de donadores voluntarios de sangre, número superior a la media nacional, que es de cuatro por ciento, lo cual ha permitido salvar varias vidas, como la de la niña Ámbar Pech Martín, quien padece de leucemia linfoblástica.

Con 12 años de edad, Pech Martín tiene otra oportunidad de vida para seguir disfrutando de su familia y amigos, jugar con sus mascotas, y volver a la playa o al cine, gracias al fomento de la cultura de donación y a las personas dedicadas a dicha labor altruista, quienes este día recibieron un reconocimiento de parte del Gobernador Rolando Zapata Bello.
Gracias por brindarme la ocasión para agradecer a nombre de todas las niñas y niños que hemos recibido la oportunidad de vida a través de la donación de sangre, por eso es importante para mí hacer notar a la comunidad este acto desinteresado de donar sangre, que refleja nuestra solidaridad”, expresó ante la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata.
Después de recibir transfusiones dos veces al día y estar a punto de perder la batalla por complicaciones de su enfermedad, Ámbar, quien recibió un kit de manos del Gobernador, se encuentra en la etapa de vigilancia y con el ánimo de que en el futuro podrá ser solidaria como los donantes, para salvar muchas vidas en la búsqueda de un mundo mejor.

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, el titular del Poder Ejecutivo destacó que la tasa de donadores en el estado demuestra la determinación y el gran espíritu de participación de la sociedad yucateca para seguir avanzando en la cultura de donación de sangre.
Es cierto, la sangre nos conecta a todos y eso, para mí, significa el tener en nuestra sociedad una sólida cultura de donación de sangre, que nos permite a todos juntos estar vinculados, conectados en un gran sentido, en un gran sentimiento de solidaridad, de participación y de ayuda a quien lo necesita”, agregó en la explanada del Hospital O’Horán.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Mendoza Mézquita, comentó que el Gobierno del Estado impulsó un cambio de estrategia en este tema, que permite llegar hasta donde están los donadores voluntarios y fomentar la cultura altruista, de manera que sean menos quienes lo hacen por una remuneración económica.

Acompañado de la jefa del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (Cets), Martha Montemayor Curiel, el Gobernador premió a los estudiantes de primaria ganadores del concurso de dibujo “Donación voluntaria de sangre”, y entregó reconocimientos por participar en la donación a María Dzul Palomo y José Luevano Macías, del Cets, así como Elsy Pech Cimé, María Yupit Tzab y Sandra Luz Patiño, de la Asociación Doctores del Humor.

A las niñas gordas no las quiere nadie: El Bronco

  • Horas después se disculpa y dice que se refiere a las embarazadas
Monterrey, Nuevo León.- Para que los menores comprendan que la obesidad es negativa, el gobernador Jaime Rodríguez El Bronco exhortó a los padres de familia decirles a sus hijas la realidad “a una niña gorda no la quiere nadie”.
Es mejor que nosotros como padres le mostremos a nuestros hijos lo que les va a pasar. Hay que acercarnos y decirles que a una niña gorda no la quiere nadie. Uno como padre tiene que decírselo tal cual porque luego no lo va a entender”, declaró el gobernador.
Rodríguez hizo esta declaración tras la firma de un convenio para la Instalación de la Red de Universidades Saludables en 60 unidades educacionales del Estado de Nuevo León.

Las reacciones hacia los comentarios de “El Bronco” no se hicieron esperar y la mayoría fueron reprobatorios.

Sin embargo, un par de horas después de desatar los comentarios airados de los ciudadanos, el jefe del ejecutivo estatal se disculpó y afirmó que se refería a las niñas embarazadas.

Retira Rolando iniciativa de cobro del 10% a ERT

  • Responde a la demanda ciudadana sobre la eliminación de este pago, señala comunicado
Mérida, Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, acudió al Congreso del Estado y entregó a la Oficialía de Partes un oficio para solicitar que se retire la iniciativa de ley que contempla el cobro del 10 por ciento al usuario de plataformas tecnológicas para contratar el servicio de transporte.

La Dirección General de Comunicación Social informó en comunicado que el documento, firmado por el Gobernador Rolando Zapata Bello, responde a la demanda ciudadana sobre la eliminación de este pago.

El Gobierno del Estado siempre se ha caracterizado por escuchar a la ciudadanía y, ante la petición de miles de yucatecos, hace solicitud expresa a los diputados para retirar dicha iniciativa. En caso de ser aprobado por el pleno, da la bienvenida a todas las plataformas tecnológicas a la entidad, indica.

El secretario general del Legislativo, Martín Chuc Pereira fue el encargado de recibir el documento.

El pasado 28 de mayo del año en curso  se presentó la citada iniciativa que solicitaba modificaciones a la Ley General de Hacienda del Estado de Yucatán y la Ley de Ingresos del Estado de Yucatán para el ejercicio fiscal 2016, misma que se solicitó sea retirada.

Lluvias vespertinas en el oriente y sur del estado

  • Se espera ambiente muy caluroso con baja probabilidad para lluvias en la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Para este martes se espera cielo despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias vespertinas hacia el oriente y sur del estado. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del este-sureste de 20 a 30 km/h, con rachas superiores 50 km/h en zonas costeras.

Se prevé que en las próximas 24 horas, predominen las condiciones de tiempo estable en la mayor parte de la península de Yucatán debido al dominio de un sistema anticiclónico centrado sobre el golfo de México.

Sin embargo, derivado del calentamiento diurno aunado al ingreso de aire marítimo tropical y una vaguada sobre el occidente de la península de Yucatán, se prevé el incremento de nublados dispersos en la región con probabilidad para lluvias aisladas menores a 25 mm en el oriente y sur de Yucatán, norte de Q. Roo y el suroeste de Campeche.

Asimismo, se esperan temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras de Yucatán y la sonda de Campeche.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias aisladas al noreste y suroeste del estado. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del este-sureste de 20 a 30 km/h, con rachas superiores 50 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias menores a 25 mm en la porción norte del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del sureste de 15 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz, y lluvias aisladas en Tamaulipas y Tabasco. Bancos de niebla matutinos. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h, con rachas en zonas de tormenta, además de vientos fuertes del sur y sureste con rachas de hasta 60 km/h en la región.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias aisladas en la región. Temperaturas muy calurosas durante el día. Vientos fuertes del sur y sureste con rachas de hasta 60 km/h en Campeche y Yucatán.

Cabify ratifica su entrada en Mérida

  • Iniciativa  para regular en Yucatán empresas de redes de transporte representan un gran avance
Mérida, Yucatán.- La empresa tecnológica en transporte privado de pasajeros Cabify ratificó su entrada a Mérida, y el director ejecutivo Ricardo Weder aplaudió los primeros pasos en relación a la iniciativa íntegra para regular a las Empresas de Redes de Transporte en Yucatán.

Estamos seguros que esto representa un gran avance para el estado al sumarse a la lista de las ciudades que están dispuestas a modernizar a través de las nuevas tecnológicas sus sistemas de transporte para ser más eficientes, seguras e innovadoras, expuso.

Consideró que hay varios puntos que se deben de tomar en cuenta antes de plasmarlos en una regulación para que ésta sea justa y benéfica para todos los ciudadanos, y así genere el entorno adecuado para el desarrollo tecnológico y económico en el estado.

En Cabify tenemos muy claro que la regulación debe estar enfocada 100% en el beneficio de los ciudadanos, en la generación de empleos,  en el desarrollo económico y sobre todo que evite la creación de monopolios. 

Precisó que los puntos que creemos que deben analizarse a detalle son “no se debe de limitar la cantidad de empleos que las plataformas tecnológicas pueden generar con el fin de que se vea reflejado en un desarrollo económico para los ciudadanos de Mérida”.

Se debe esclarecer la forma en la que se implementará esta regulación con el fin de evitar  favoritismos o la potencial generación de monopolios. Sobre todo en la forma que se asignarán los permisos, creemos que debe existir un balance entre todos los participantes en la industria que permita la futura entrada de nuevas empresas en el sector y así aumenten las opciones de movilidad. 

Recordó que Cabify es una empresa legalmente constituida bajo las normativas que permiten su correcto desarrollo, considerando que paga ISR e IVA, así como el costo de los permisos y  registros correspondientes en cada estado.

Sabemos que incrementar el costo de la tarifa un 10% afecta directamente al bolsillo de los usuarios pero sobre todo inhibe el desarrollo económico y de nuevas tecnologías en el estado. Este tipo de impuestos se utilizan normalmente para inhibir ciertas industrias, pero ¿cuál es la razón de querer inhibir el desarrollo tecnológico en términos de movilidad? 

Por nuestra parte, añadió, continuaremos trabajando para seguir innovando en el Estado de Yucatán, así como para concientizar a la ciudadanía que ya no es necesario tener un vehículo particular y que es mucho más económico y eficiente utilizar en conjunto todas las alternativas que la tecnología ha puesto a nuestro alcance. 

Además, seguiremos generando miles de empleos y contaremos con el apoyo de nuestros usuarios y el esfuerzo de nuestros asociados conductores que se sumarán a este proyecto, con el único objetivo de ofrecer un servicio de calidad a favor de un cambio positivo para la ciudadanía.

--¡Ratificamos nuestra entrada al Estado de Yucatán y aplaudimos los primeros pasos en relación a la regulación en materia de movilidad!, indicó.

Respaldo a la vocación productiva de las comunidades indígenas

  • Se apoya a 44 proyectos de 25 municipios.
Chankom, Yucatán.- Indígenas mayas de Yucatán, en su gran mayoría mujeres, recibieron recursos por 6.4 millones de pesos para la continuidad e inicio de 44 proyectos productivos en 25 municipios de la entidad, como parte del respaldo de los Gobiernos estatal y federal  a las iniciativas que fomenten el autoempleo  y mejoren la economía familiar.

En su segunda gira de trabajo en menos de un mes por Chankom, al oriente del estado, el Gobernador Rolando Zapata Bello se convirtió en el primer mandatario en visitar la comisaría de Tzucmuc, al hacer entrega de dichos apoyos dentro del Programa para el Mejoramiento de la Producción y la Productividad Indígena (Proin), que beneficia a 24 grupos organizados que reciben un segundo apoyo y a 20 que son de reciente formación.

Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, y del alcalde local, Roger Cimé Mis, el titular del Ejecutivo resaltó que estos esquemas sociales son parte de los compromisos que hizo al escuchar a la ciudadanía en su camino a la gubernatura, además  de que son resultado de la coordinación de los tres órdenes de Gobierno, en respaldo de la economía de las familias en situación de rezago.

“Estas acciones en colaboración con el Gobierno de la República, están diseñadas para que tengan sus propios proyectos productivos y generen ingresos para vivir en buenas condiciones”, señaló Zapata Bello en presencia del delegado local de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jesús Vidal Peniche, autoridades federales, estatales y presidentes municipales.

La conjunción de recursos se aplicará en beneficio de 12 papelerías y centros de cómputo, 11 talleres de costura y bordado, dos de urdido de hamaca, dos cocinas económicas, cinco molinos y tortillerías, seis proyectos de pavos de engorda, tres de granjas de pollo, así como una panadería, una ferrotlapalería y un establecimiento comercial.

Por su parte, Sahuí Rivero recalcó que para la administración estatal es primordial combatir las carencias sociales, por lo que en Yucatán se implementará el programa Mejorar en conjunto con el Gobierno federal, que tan sólo durante 2016, dotará a las familias que más lo necesiten de estufas y baños ecológicos, viviendas, pisos firmes y cuartos adicionales, acciones que equivaldrán a las realizadas durante los 11 años anteriores.

Posteriormente, las autoridades visitaron la papelería y centro de cómputo “La milagrosa”, administrada por seis mujeres de la comunidad anfitriona y que recibió 120 mil pesos en su segundo apoyo al consolidarse como un negocio próspero y exitoso.

Los grupos beneficiados con el esquema de Sedesol estatal y CDI, son originarios de diversas localidades de demarcaciones como Cantamayec, Chemax, Cuncunul, Chankom, Espita, Santa Elena, Kanasín, Tecoh, Temozón, Timucuy, Tixméhuac, Mérida, Tunkás, Sudzal, Quintana Roo, Umán, Sotuta, Tekax, Tixcacalcupul, Hunucmá, Ticul, Chapab, Motul, Oxkutzcab y Valladolid.
© all rights reserved
Hecho con