Bienestar Laboral benefició a 1,292 familias de Tizimín

  • Llevan exposición itinerante sobre la  erradicación del trabajo infantil.
Tizimín Yucatán, 26 de julio de 2016.-  Poco más de cuatro millones de pesos se han invertido en capacitación para beneficio de mil 292 familias de Tizimín, señaló el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz,  al poner en marcha siete cursos e inaugurar una exposición itinerante sobre la erradicación de la explotación laboral infantil.

En evento realizado en la Unidad Deportiva Polifuncional “Víctor Cervera Pacheco”, Castillo Ruz señaló que se ha trabajado de manera coordinada con el Ayuntamiento que preside Jorge Alberto Vales Traconis, para efectuar los talleres.

Prueba de ello, dijo, son los 43 cursos de Capacitación en la Practica Laboral, los cuatro  de Capacitación Mixta y los ocho de Capacitación  para el Autoempleo, todos ellos correspondientes al subprograma Bécate.

Detalló que se han entregado 11 proyectos a través del subprograma Fomento al Autoempleo, lo cual favorece de manera directa a 24 familias y esto se efectuó con una inversión total de más de cuatro millones y medio de pesos.

Acompañado del representante del alcalde, el síndico Gregorio Sandoval Araujo, Castillo Ruz puso en operación dos cursos de Capacitación para el Autoempleo dirigidos a adultos mayores en las especialidades de “Elaboración de piñatas” y “Elaboración de prendas tejidas”, para beneficio de 50 personas.

De igual forma se activaron cinco cursos de Capacitación en la Practica Laboral dirigidos a jóvenes en los temas de “Auxiliar de oficina” (2), “Ventas y atención al cliente” (2), así como “Ventas en general”, favoreciendo a 125 personas, con una inversión total de 618 mil 520 pesos.

Posteriormente, el titular de la STPS, acompañado de la presidenta del DIF municipal, Ivonne del Río Pérez, inauguró la exposición itinerante sobre la erradicación del trabajo infantil.

Al respecto, titular de la Unidad de Empleo y Productividad Laboral de la STPS, José Luis Santos Várguez, indicó que la muestra tiene como propósito que la sociedad conozca del tema, para que pueda ayudar a evitar dicha anomalía.

Mientras en representación del presidente municipal, el síndico Sandoval Araujo subrayó el esfuerzo que realiza la administración del Gobernador Rolando Zapata Bello para ofrecer a la población los programas necesarios que le permitan autoemplearse o abrirse espacio e incorporarse al aparato productivo.

Al evento acudieron el enlace del Ayuntamiento de Tizimín, Juan Alcocer Polanco y  el diputado federal suplente del I Distrito, Pedro Tec Tun.

Respaldo gubernamental a productores agrícolas de Tzucacab

Tzucacab, Yucatán.-El secretario de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, visitó dos unidades de producción, Pozo 1 y 5, de la comisaría de Corral, que cuentan con 140 hectáreas dedicadas al cultivo de maíz, soya, tomate, chile habanero, frijol y sandía, principalmente.

Subrayó que Corral, Escondido y Tigre Grande forman una zona productiva de mucha importancia para Yucatán, pues tienen tierras cultivables y mecanizables de cerca de 1,500 hectáreas en total.

Acompañado del alcalde Danny Omán Balam Balam y del diputado local Marco Vela Reyes, refrendó el compromiso del Gobierno del Estado de respaldar a los productores del campo.

En el caso de Corral, comisaría que tiene una población de casi mil personas, incluyendo niños, está en proceso de mecanizar 130 hectáreas, de un total de 150  disponibles para sembrar diversos cultivos.

El alcalde agradeció el apoyo del gobernador Rolando Zapata Bello, pues Tzucacab se ha beneficiado de semillas de maíz mejoraras, de insumos y herramientas de trabajo del programa Peso a Peso, así como de tinacos, baños, cuartos, entre otros.
Las cosas llegan cuando se trabaja en equipo", reconoció el edil.
Por su parte el diputado Vela Reyes dijo que los yucatecos tienen a un gobernador que está pendiente de las necesidades de su pueblo y los exhortó a mantenerse organizados porque de esa manera se pueden alcanzar logros importantes.

Pedro Lamberto Puc Castillo, comisario ejidal, y José Uc Arceo, comisario municipal, agradecieron la visita y la oportunidad de mostrar que Corral es una comisaría productiva y que su gente tiene muchas ganas de salir adelante.

Zenzzer, aplicación yucateca para recibir gasolina exacta

  • La PROFECO utilizará la herramienta en el país
Mérida, Yucatán.- Zenzzer, una aplicación de origen local que verifica que los litros de gasolina que se despachan contengan la cantidad exacta, será utilizada por la PROFECO como instrumento de medición en todo el país, como resultado de las gestiones que realizó el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM).
Sus creadores reconocieron una problemática social y lanzaron una aplicación que da certidumbre en algo que sin bien parece simple representa un dolor de cabeza para los ciudadanos, la compra de combustible”, comentó el director del IYEM, Francisco Lezama Pacheco.
El funcionario se reunió con el subprocurador de Telecomunicaciones de la Profeco, Carlos de Jesús Ponce Beltrán, y el director de Zenzzer, Randy Cruz González.

Dijo que proyectos como Zenzzer ponen en alto lo que se está haciendo en el tema emprendedor en Yucatán.

A su vez, Ponce Beltrán, reconoció la infraestructura en el Parque Científico Tecnológico y el apoyo de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información, con su director Víctor Gutiérrez Martínez, además del IYEM, que articulan todos los esfuerzos.

Ante el delegado de la Profeco en Yucatán, José Antonio Nevárez Cervera, destacó la funcionalidad del dispositivo y la posibilidad de implementarlo como auxiliar en la medición del combustible despachado, al adaptarlo en vehículos de la instancia, así como para generar alertas con base en los reportes de los usuarios.

Durante la presentación, se explicó que Zenzzer además de verificar los litros de gasolina incluirá en su versión liviana, la función para que se compartan las experiencias a través de una red social, que pueden ser desde reportes para identificar a los establecimientos que cumplen y a los que no, hasta la frecuencia y las zonas de mayor carga del combustible.

Además, se ha complementado con servicios que la hacen aún más atractiva, ya que la aplicación permite comprobar el rendimiento del automóvil e informar en tiempo real de posibles fallos a través de un escáner total desde el tablero.

Por su parte, el director de Zenzzer agradeció los esfuerzos que realiza el Instituto para vincular proyectos innovadores con instancias, empresas o inversionistas para que logren despegar, lo que ha generado el crecimiento del número de propuestas novedosas yucatecas.

En el acto, en el cual estuvo presente la subprocuradora de Supervisión de la Profeco, Flor Hernández, se comentó que dicho impulso local ha llamado la atención no sólo a nivel nacional, sino también internacional. Como ejemplo se puede mencionar que los creadores de esta aplicación forman parte de los 10 proyectos seleccionados para realizar una estancia en el Madrid International Lab, como parte de la convocatoria Startup Madrid, que promueve en la entidad el IYEM.

Sociedad civil generosa y con responsabilidad social

  • Otras 6 organizaciones obtienen la declaratoria como Instituciones de Asistencia Privada
Mérida, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero entregó las declaratorias de procedencia como Instituciones de Asistencia Privada (IAP) a seis organizaciones de la sociedad civil, figura jurídica que las reconoce como grupos establecidos que brindan ayuda, apoyo y capacitación para atender problemas públicos.

Con la representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, reconoció el trabajo de los organismos no gubernamentales que todos los días trabajan con profesionalismo y responsabilidad social.
Siempre es necesaria una sociedad civil generosa y sensible a lo sucede en su entorno y dispuesta a tomar acciones para dar soluciones” expresó.
Las nuevas IAP que se suman a otras 85 son: “Bienestar Integral” que rehabilita a personas que padecen alcoholismo o farmacodependencia, “Consejo de Espacios Públicos” que impulsa el desarrollo comunitario y “Cerrando Brechas” que capacita laboralmente a gente de escasos recursos.

De igual manera, se acreditó a las asociaciones “Kuxtal” y “Cúrame” que brindan asistencia médica a personas con poca solvencia económica y a la organización “Mam” que realiza actividades de orientación social y fomento a la economía popular.

La directora general de la Junta de Asistencia Privada del Estado de Yucatán (Japey), Berta Alicia Rosado Rodríguez, expresó que en el tema de la reconstrucción social todos somos importantes y necesarios.
Sus esfuerzos son muy importantes porque al atender las causas también efectos, cambian vidas y generan esperanzas a familias” manifestó al sintetizar la labor de las organizaciones.
En representación de las nuevas Instituciones de Asistencia Privada, la presidenta del patronato directivo de la asociación “Cuxtal”, Landy Peniche Puga, refrendó el compromiso de seguir sirviendo a los grupos vulnerables.

En la ceremonia realizada en el auditorio de la Sedesol estuvieron presentes la directora de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado Elizabeth Vargas Aguilar y el presidente del Consejo Consultivo de la Japey, Carlos Abraham Mafud.


Descubren sistema de canales bajo el Templo de las Inscripciones de Palenque

  • Por su cercanía a la cámara funeraria de Pakal II, esta red hidráulica posiblemente reproducía de manera simbólica el camino que lo conduciría a las aguas del inframundo
  • El hallazgo cambia la teoría original sobre la construcción de la pirámide 
Ciudad de México.- Entre el ajuar con que fue ataviado Pakal “El Grande” en su muerte, hace mil 333 años, se encontraba un par de orejeras con un epígrafe que narra cómo, para ser recibido por el dios del inframundo, el difunto debía sumergirse en el agua del dios Chaac. Con el reciente hallazgo de un sistema de canales en el subsuelo del Templo de las Inscripciones, que también corre bajo la cámara funeraria del gobernante palencano, esta metáfora podría tener una interpretación mucho más compleja.

Al dar a conocer este notable descubrimiento en una conferencia de prensa en el Museo Nacional de Antropología, el arqueólogo Arnoldo González Cruz, director del Proyecto Arqueológico Palenque, dijo que por su cercanía a la cámara funeraria (a 1.70 m por debajo del umbral de su pared norte) este sistema hidráulico posiblemente reproducía de manera simbólica el sinuoso camino que condujera a K’nich Janaab’ Pakal, “Escudo Ave-Janaab’ de Rostro Solar”, a las aguas del inframundo.

El antropólogo Diego Prieto, secretario técnico del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y el doctor Pedro Francisco Sánchez Nava, coordinador nacional de Arqueología de esa misma institución, comentaron que si bien el Templo de las Inscripciones y su cámara funeraria han sido estudiados por la arqueología desde la mitad del siglo XX, el hallazgo de este sistema hidráulico subterráneo demuestra que la investigación sobre la edificación más representativa de esta zona arqueológica de Chiapas, parte ahora de nuevos cimientos.

Arnoldo González indicó a los medios de comunicación que con este descubrimiento cambia la tesis original del arqueólogo Alberto Ruz Lhuillier acerca de que la cámara funeraria de Pakal II, la cual descubrió en 1952, sería el punto de partida de los nueve cuerpos que componen el Templo de las Inscripciones. Ahora la evidencia sustenta que su centro debió estar dado por la existencia de un manantial.

El descubrimiento, un hecho fortuito 
La compleja red de canales, dispuestas a diferentes niveles y orientaciones, debió ser diseñada “mucho antes que se proyectara la pirámide misma, en las primeras décadas del siglo VII de nuestra era”. El origen de esta corriente de agua, la cual aún fluye por el canal principal, “fue el punto de partida desde el cual se erigió el edificio y cuyo fin era asociar a Pakal II, el gran señor de Palenque, con estos acuíferos”.

Para Arnoldo González, no cabe duda de que K’nich Janaab’ Pakal fue el sabio que proyectó este plan arquitectónico, porque fue durante su reinado (615-683 d.C.) cuando comenzó la construcción del Templo de las Inscripciones, una edificación funeraria que concluiría su primogénito, K’nich Kan B’ahlam, en el lapso que duró en el trono de Lakamha’, “Lugar de las Grandes Aguas” —nombre original de la ciudad maya—, entre los años 683 y 702 d.C.
El investigador del INAH, quien descubriera en 1994 el sarcófago de la Reina Roja, explicó que el descubrimiento en el subsuelo del Templo de las Inscripciones se dio como un hecho fortuito dentro de los trabajos de conservación arquitectónica del mismo, al realizar una serie de pozos de sondeo al pie de su fachada principal a fin de ubicar el desplante de la escalinata y las alfardas que la limitan.

Dichas labores permitieron determinar que tales elementos arquitectónicos se asientan sobre la roca madre, sin embargo, al ampliar la excavación se observó que ésta presentaba un corte en su parte central y una serie de rellenos (de 3.75 m de ancho). El primero, al pie de la escalinata, presentó grandes rocas acomodadas y amarradas con arcilla que aparentaban un piso; seguido de éste hubo otro estrato de piedras muy gruesas, asentadas y unidas también con barro.

La tercera y cuarta capa guardaron semejanza con las anteriores. Debajo de ese estrato se encontró un canal.

El hecho de que estas piedras estén niveladas y ajustadas, prolongándose bajo el primer escalón del templo y que el ancho del corte coincida con el de la pared norte de la cámara funeraria es muy llamativo. Hemos confirmado que los cuatro estratos de piedra detectados al pie del templo, se ajustan en número y características a los descubiertos bajo la cámara funeraria a través de los cárcamos que se localizan en su parte norte”.

El canal, detalló el arqueólogo, está construido mediante hileras horizontales de grandes piedras talladas, unidas con rajuelas y arcilla plástica. Estas piedras están cubiertas con otras de mayor tamaño dispuestas en forma paralela a modo de techumbre. El conducto es casi cuadrado (50 x 40 cm), su piso es de roca caliza tallada y tiene una longitud aproximada de 17 metros. Al momento de su descubrimiento se observó que el agua aún sigue su curso.

Una especie de vertedero
El sistema hidráulico tiene dirección norte-sur, lo que permite drenar el Templo de las Inscripciones, a 2. 70 m de profundidad, hacia la plaza que está frente a él, en sentido noroeste. Al sur, bajo el edificio, el canal principal sigue una línea recta que se ensancha hasta llegar a nueve metros, y forma una especie de vertedero, de 80 x 90 x 60 cm.

El arqueólogo precisó que en el extremo sureste de dicho vertedero está la desembocadura de un segundo canal, de 40 por 20 cm, que corre paralelo al primero pero a un nivel más alto (20 centímetros por encima) y cuyas aguas se unen al canal principal.

El trayecto del conducto principal continúa al suroeste. Sobresale a unos tres metros otra abertura cuadrada de 20 x 20 cm, situada en la parte superior de la cubierta, su fondo se amplía y corre casi equidistante a la vía principal.

El canal principal se prolonga cinco metros más, “pero debido a lo estrecho que se vuelve en ese punto fue imposible determinar su origen”, refirió el investigador del Centro INAH Chiapas.

La exploración previa del sistema hidráulico se hizo con cámaras de video adaptadas a un par de pequeños vehículos, y con la colaboración del arqueólogo Miguel Ángel Vázquez y del trabajador Hernán Peñate, quienes se introdujeron varios metros en él.

Desconocen el origen de sistema de canales
De momento, a falta de una tecnología que permita un reconocimiento minucioso, se desconoce el origen del sistema de canales, aunque es posible que el conducto principal desemboque al norte, donde se ubican las estructuras arquitectónicas del denominado Grupo J, y que parte de sus aguas alimenten al arroyo Bernasconi.

El director del Proyecto Arqueológico Palenque consideró que el diseño de los canales pudo determinarse como una forma de drenar el agua pluvial proveniente de las terrazas que forman el Templo XXIV, ubicado al sur de la pirámide.

Sin embargo, la hipótesis más sólida es aquella relacionada con la existencia de un manantial sobre el que fue construido la tumba de Pakal II y cuyas aguas fueron canalizadas por esa vía. Dicha teoría se sustenta tanto en los datos arqueológicos, como en las menciones en la epigrafía e iconografía maya sobre Palenque y otros sitios donde el entierro de personajes se asoció a la presencia de cuerpos de agua.

Para Arnoldo González, estos hallazgos generan más preguntas que respuestas. Por ello —concluyó— espera continuar la exploración con medios tecnológicos, como el georradar, que confirmen la existencia de éstos o inclusive más canales y conocer mejor su origen y configuración.






Temperaturas calurosas a muy calurosas

Mérida, Yucatán.- Cielo despejado a medio nublado, incrementándose los nublados por la tarde, con 60% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el noreste, centro y sur del estado.

Se pronostican temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Imágenes de satélite muestran condiciones de cielo medio nublado a nublado en gran parte de la península de Yucatán, principalmente por nubosidad media-alta y algunos nublados convectivos frente a la costa sur de Q. Roo por efecto de una vaguada sobre esa región, predominando un ambiente cálido con viento del este-sureste de entre 5 a 15 km/h.

Para la tarde de hoy se espera el establecimiento de una vaguada térmica sobre el occidente de la región, que aunado al ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe y golfo de México, favorecerán el desarrollo de nublados convectivos durante el transcurso de la tarde con potencial para lluvias con intervalos de chubascos en el noreste, centro y sur de Yucatán, norte y suroeste de Campeche; así como lluvias aisladas en el norte y sur del estado de Q. Roo.

Asimismo, se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día las cuales pueden oscilar entre los 34 a 38 °C y cálidas al amanecer (19 a 23 °C); viento dominante del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 50 km/h en zonas costeras de Yucatán y Campeche.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, incrementándose los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el norte y suroeste del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este de 20 a 30 km/h y rachas ocasionalessuperiores a 50 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 40% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el norte y sur del estado. El ambiente será caluroso a muy caluroso durante el día y cálido al amanecer, con viento del este de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 35 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos tormentas puntuales fuertes en Veracruz; lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco y lluvias aisladas o lloviznas en Tamaulipas. Bancos de niebla. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 40% probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo, y lluvias aisladas o lloviznas en Yucatán. Temperaturas calurosas a muy calurosas. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán. 

Falleció Sara Mena de Correa

Mérida, Yucatán.- La señora Sara Mena Peniche viuda de Correa falleció hoy martes a los 93 años de edad, informó su hijo, el ex alcalde de Mérida, Luis Correa Mena. “Hoy mi madre falleció”, publicó el político del PAN, cuyo padre, Víctor Correa Rachó, fue el primer alcalde de Mérida emanado del PAN, en 1968.

Anualmente la señora Mena encabezaba los homenajes luctuosos, en el Panteón Florido de Mérida, a Correa Rachó, junto con sus seis hijos y nietos.
En la política es donde podemos demostrar el verdadero amor a nuestro país y a nuestros semejantes”, aseveró.
La viuda  Correa Rachó, en la ceremonia luctuosa de cada septiembre, llamaba la atención a los panistas, e incluso se llegó a señalar que los regañaba.

Se le recuerdan discursos llamando a la congruencia, particularmente cuando manifestó abiertamente su desaprobación al gobierno de Patricio Patrón Laviada ante las denuncias de corrupción con recursos del FONDEN por los daños del huracán Isidoro.

Durante varios años dirigentes estatal y municipal, así como los alcaldes, diputados y regidores, senadores y legisladores federales panistas asistían al homenaje a Correa Rachó. Después el número de asistentes fue disminuyendo anualmente.
En esta ocasión quiero borrar todo indicio de daño que pudieron haber causado mis palabras”, dijo en sus últimas intervenciones.
En Mérida un Centro de Superación Integral lleva su nombre.

IVEY, ocho años transformado la vida de miles de familias

  • Reconocen labor y esfuerzo del personal en este Instituto
Mérida, Yucatán.- En el marco del octavo aniversario de creación del Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY), el gobernador Rolando Zapata Bello reconoció la labor que día a día realiza el personal operativo y administrativo para transformar la vida de miles de familias de la entidad con acciones para la construcción de casas, techos, pisos y cuartos adicionales.
Cada acción de vivienda representa todo un esfuerzo, no sólo constructivo, sino también de respaldo técnico, eso se logra gracias a todos ustedes. Por eso, en nombre del pueblo de Yucatán, vengo a decirles gracias; sé que para lograr todos esos resultados hay muchas horas de trabajo, compromiso, calidad y eficiencia”, aseguró el mandatario, quien a su vez entregó estímulos económicos a 18 empleados que cumplen entre 10 y 25 años de servicio.
Acompañado del director del IVEY, César Escobedo May, y toda la planilla laboral, destacó que en los últimos cuatro años el Instituto ha colaborado para dotar al territorio yucateco de más de 24 mil acciones de vivienda que van transformando los parámetros de bienestar en la población.

Escobedo May resaltó los logros que ha obtenido la instancia, como la mención de honor de Yucatán en el Premio Nacional de Vivienda 2014, por la adecuación de hogares para personas con alguna discapacidad. Además, por ser la entidad que más casas para jóvenes construyó en el país y la mejor con sistema de supervisión de obras en el Programa de Autoproducción.

Agregó que se han hecho más de cinco mil contratos de regularización, lo cual supera los tres mil 819 efectuados en la administración pasada. Asimismo, por primera vez se están elaborando escrituras con garantías hipotecarias, se abrió una oficina del Instituto en Kanasín, y pronto se realizará la apertura de una en Tizimín.

Durante el evento, también se recordó que en este año el IVEY construye cuatro mil 445 recámaras, ocho mil 500 pisos, mil 750 casa de autoproducción y 166 mejoramientos del Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares.

Por los trabajadores reconocidos por sus años de servicio, Nidia María Zapata Farfán celebró que la instancia, a través de diversos programas, mejora la calidad de vida de miles de yucatecos, por lo que pidió a sus compañeros redoblar esfuerzos con la experiencia adquirida y el trabajo invaluable, para seguir trabajando a favor de la gente con necesidades de vivienda.



Sin frenos, se introduce a comercio

  • La policía reporta tres lesionados
Mérida, Yucatán.- La Policía Municipal de Mérida reportó un aparatoso accidente hoy a las 16:40 horas en la calle 62 por 71 cuando una camioneta tipo estacas con cabina cerrada se introdujo en su totalidad en la distribuidora de plásticos “El Poblano”.

Como resultado del accidente resultaron lesionadas tres personas, todas ellas con golpes y raspaduras menores, que no ameritaron ser trasladadas a algún hospital.

Este hecho aconteció cuando José Asunción Gabriel C. T. manejaba la camioneta Estacas placas YP-60-043 en dirección poniente a oriente sobre la calle 71 momento en que el conductor perdió el control del vehículo, debido a que se le fueron los frenos, introduciéndose en el comercio “El Poblano”.

Como resultado del accidente resultaron lesionados José L. P. y Valentín A. F., quienes son trabajadores del comercio,  así como Lizbeth C. P. quien era pasajera de la Estacas, estas tres personas resultaron con golpes y raspaduras.

Del mismo modo como consecuencia del accidente la camioneta se empezó a quemar, siendo controlado inmediatamente con extinguidores.

Los agentes de la Policía Municipal de Mérida procedieron a acordonar el área en tanto que la camioneta Estacas era retirada del interior del establecimiento.


Con sexy foto Aracely Arámbula dice adiós a 'Un Picasso'

Ciudad de México.- La ex de Luis Miguel captó la atención de las redes sociales luego de publicar esta imagen en su cuenta de Facebook.

La actriz y cantante Aracely Arámbula compartió una fotografía donde muestra su torso desnudo, lo que causó que sus fanáticos le enviaran mensajes en los que alababan su belleza.

La ex de Luis Miguel captó la atención de las redes sociales luego de publicar esta imagen en su cuenta de Facebook.

Con esta foto, Arámbula le dice adiós a la obra teatral 'Un Picasso' donde representaba a Miss Fischer, personaje en el que será relevada por Gaby Spanic.

La salida de la esta obra de teatro se debe a que la actriz estará dentro del reparto de la telenovela “La Doña” que saldrá al aire este verano.

Aracely también se despidió en Instagram con esta foto:


Inspeccionadas mil 186 empresas en seguridad laboral

  • Hasta el momento 16 fueron sancionadas: STPS
Mérida, Yucatán.- Personal en Yucatán de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha inspeccionado la seguridad laboral en mil 186 empresas de las cuales 16 han sido sancionadas, informó  el delegado Ricardo Béjar Herrera.

Resaltó la importancia del trabajo conjunto entre la dependencia federal y cámaras empresariales, para mejorar la productividad y capacitación de las organizaciones; además de invitar a más empresas a unirse para que puedan cumplir las normas que se estipulan en la inspección.

En materia de seguridad y salud en el trabajo se informó que en esta primera mitad de año son nueve las empresas que han recibido el distintivo “Empresa Segura”, y desde el 2014 ya suman 38, con lo que se ha superado los números de los años 2008-2013 donde solamente se entregaron seis.

De igual forma el número de accidentes de trabajo han disminuido considerablemente a comparación de años anteriores, gracias a la coordinación que existe entre la Secretaria del Trabajo y Previsión Social delegación Yucatán y los convenios que ha firmado con empresas y cámaras

Recordó que en 2013 se presentaron siete mil 207 percances en los centros laborales; durante el 2014 la cifra disminuyó a seis mil 688 y el año pasado el reporte arrojo cinco mil 809. 

Actualmente se trabaja con el Instituto Mexicano del Seguro Social para contar con las cifras exactas de cuantos accidentes se han presentado; pero Béjar Herrera auguro que los números continúan en descenso, gracias al trabajo coordinado entre autoridades y empresarios.

El delegado se reunió con miembros de la Asociación de Agentes Aduanales de Yucatán, en Progreso, acompañado por el dirigente, Javier Villanueva Pérez.

Estufas ecológicas y bonos para acciones de vivienda en siete municipios

  • Como parte de las acciones del programa Mejorar
Chapab, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, entregó mil 403 bonos para acciones de vivienda, de los cuales 750 fueron estufas ecológicas y 653 pisos, cuartos y baños ecológicos, con una inversión de 23.3 millones de pesos.

Destacó a los beneficiarios que para lograr un cambio en la sociedad es necesario que los tres órdenes de Gobierno trabajen de manera conjunta.
Es lo que estamos haciendo hoy en día con Mejorar, unir esfuerzos para generar un mayor impacto en las acciones que repercuten en una mejor calidad de vida para las familias que menos tienen en nuestro Yucatán", destacó.
En gira de trabajo por 7 municipios: Cantamayec, Mayapán, Chapab, Teabo, Chumayel, Mama y Tekit, Sahuí Rivero recalcó que con estas 65 mil acciones que se llevarán a cabo este año, se combatirá el hacinamiento, el fecalismo al aire libre, cocinar al ras del piso y diversas enfermedades.

Acompañado de los diputados locales, Henry Sosa Marrufo y Evelio Dzib Peraza, así como los alcaldes de los municipios visitados, el secretario de desarrollo social subrayó que Todo esto permite una mejor salud para las familias.

En Tekit, donde se entregaron 370 estufas ecológicas, Antonia Domínguez Cetina, destacó que su familia tendrá una mejor salud.
Estamos muy agradecidos porque cocinar ya no será un riesgo para nosotros”, manifestó.
Historia de vida
El lodo que se origina por las lluvias en la casa de Susana Maricela Cob Pool ya no será una preocupación para su familia con la construcción de su piso firme que recibirá como parte de las acciones de la estrategia de combate a las carencias sociales Mejorar.
Durante muchos años en lugar que nos dé alegría que llueva, nos generaba una preocupación porque no tenemos piso en la casa y cuando cae el agua todo se convierte en lodo", refirió.
La ama de casa oriunda de Chapab señaló que nunca es tarde para ofrecer a sus hijos un lugar digno para vivir, por lo que agradeció al Gobernador, Rolando Zapata Bello, por realizar estos programas.
Hoy estamos de fiesta porque estos apoyos son los que necesitamos, nuestros pisos, nuestros cuartos o baños para que nuestros hijos, crezcan en un lugar adecuado, con menos enfermedades", destacó esta madre de tres hijos.

Mérida cuenta con el primer Módulo Veterinario Municipal para Perros y Gatos

  • Consulta veterinaria $15 y con medicamento llega a $40. Medicamento $25, curaciones menores sin anestesia, $15; aplicación de inyección con jeringa, $5; desparasitaciones, $35, y esterilización $100.
Mérida, Yucatán.- El alcalde Mauricio Vila Dosal, inauguró hoy el primer “Módulo Veterinario Municipal para Perros y Gatos” que tiene como fin apoyar a las familias de escasos recursos que tienen mascotas, ofreciendo servicios a bajos costos.

-Estamos inaugurando este primer módulo veterinario municipal no solo de Yucatán, sino de todo el Sureste Mexicano, gratamente creado por el Ayuntamiento de Mérida -dijo el alcalde.

Agregó que la Comuna ejerció una inversión de casi $300,000 para hacer realidad este módulo e indicó que, entre otros,  se ofrecerán servicios  de consultas, medicamentos y esterilización para dignificar el trato a los animales domésticos.

El alcalde recordó que en las primeras jornadas de esterilización, que se realizaron en junio y en este mes, se efectuaron 237 operaciones  y que en la cuarta y quinta jornadas, que serán  el sábado 13 y domingo 14 de agosto, se espera llegar a 400.

El director de Desarrollo Humano, Sergio Chan Lugo, expresó que además de la campaña de esterilización, se han realizado las de vacunación con las cuales de enero a la fecha se han aplicado 15,000 dosis en la ciudad y comisarías, y aseguró que se continuará con estas acciones.

La representante de la asociación “Cinco Patas”, Gabriela Romero Solís, se congratuló con la inauguración de este módulo y agradeció al alcalde las acciones que está emprendiendo para el cuidado y protección de los animales.

El módulo veterinario se ubica en el predio  No. 97 de la calle 18, entre 19 y 21, de la Col. Chichén Itzá. El horario de atención es de las 8 a las 15 horas, de lunes a viernes.

Para el servicio de esterilización, las personas deberán comunicarse al 982-67-29 para programar la cirugía, aunque este servicio comenzará en septiembre próximo.

El costo por consulta veterinaria es de $15 y con medicamento llega a $40. Medicamento $25, curaciones menores sin anestesia, $15; aplicación de inyección con jeringa, $5; desparasitaciones, $35, y esterilización $100.

Escandinavia documenta cocina yucateca

  • La chef noruega Sylvia Vavik, visitó Yucatán para conocer la elaboración de platillos típicos como la cochinita enterrada
  • Realizará documentales sobre la gastronomía mexicana
Mérida, Yucatán.- Como parte de un proyecto gastronómico que pretende difundir la cocina mexicana en la región de Escandinavia, la chef Sylvia Vavik visitó Yucatán durante dos semanas para conocer platillos típicos de la entidad.

Como parte de este recorrido visitó la Hacienda Mayab - Le Cordon Bleu de la Universidad Anáhuac Mayab, para documentar la elaboración de la cochinita enterrada, que formará parte del primer reportaje de la serie, dirigido a Yucatán.

De madre mexicana, padre noruego y con un amor especial por México, la Chef, a través de la Embajada Mexicana en Noruega, contactó con la casa de estudios debido al impulso internacional y académico que la institución mantiene alrededor del mundo, para comenzar un nuevo proyecto gastronómico, que llevará por nombre “Sylvia’s Mexico”.

En su visita a la institución, contó el apoyo de los Chefs de la Escuela de Gastronomía y Administración Turística: Orlando López Osorio, Fernando Hernández Tello y Eli López Ortega, quienes le acompañaron en la preparación del platillo típico, cochinita enterrada, que formará parte del primer documental. El material será transmitido en la región Escandinavia (Noruega, Suecia y Dinamarca) así como Finlandia e Islandia.

Especializada en cocina mexicana, Sylvia Vavik, visitará cada año una ciudad de México para poder documentar la gastronomía de las diferentes regiones y compartir parte de sus raíces con aquellos países donde la gastronomía mexicana es muy popular pero no muchos la conocen realmente.

En contexto:
  • Desde 1998, la Universidad Anáhuac México Norte estableció una alianza con Le Cordon Bleu para ofrecer programas en conjunto y a partir de 2010, se extendió a toda la Red de Universidades Anáhuac.
  • En la Anáhuac Mayab se imparte Administración Turística desde hace 30 años (1985) y Gastronomía desde 2007.
  • En 2012, se inauguró la Hacienda Mayab - Le Cordon Bleu, que ofrece modernas y instalaciones como cocinas demo, salón sommelier, habitaciones demo, entre otros espacios que enriquecen la formación de los estudiantes del ramo.

Prisión preventiva por violar a dos mujeres

Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que formuló la imputación contra Ulises Germán N.P. por su presunta participación en el delito de violación;  por los hechos ocurridos el pasado mes de marzo en un predio del fraccionamiento Lindavista y que fue denunciado por dos mujeres de identidad reservada.

Tras escuchar los datos de prueba aportados por la Fiscalía, el Juez Primero de Control del Centro de Justicia Oral de Mérida estableció la medida cautelar de prisión preventiva hasta la audiencia de vinculación a proceso, misma que quedó programada para el próximo 27 de julio, donde se definirá la situación legal del indiciado.

Conforme a la información reunida en la causa penal 71/2016, los hechos ocurrieron el pasado 28 de marzo, en el domicilio de las víctimas, donde el indiciado ingresó y armado con un arma punzocortante amenazó a las dos mujeres y presuntamente cometió el delito.


Después de los hechos  las afectadas presentaron su formal denuncia; por la que fue obsequiada una orden de aprehensión contra el hoy imputado, misma que fue ejecutada por Agentes Ministeriales adscritos a la Comandancia de Mandamientos de la FGE, quienes  ubicaron al acusado en la calle 43 por 40 y 42 del Fraccionamiento Francisco de Montejo; donde se le explicó el motivo de la detención y fue trasladado ante la autoridad que lo reclama para definir su situación jurídica.

Niños y niñas se divierten y aprenden en talleres de verano

  • En el receso escolar se ofrecen talleres de yoga, teatro guiñol, creatividad y música.
Mérida, Yucatán.- Más de 100 niñas, niños y jóvenes de entre tres y 17 años acudieron hoy a la Casa de la Cultura del Mayab, lugar donde se iniciaron los cursos de verano del Programa de Desarrollo Cultural Infantil “Alas y raíces” en Yucatán, en el que se llevarán a cabo diversas actividades como música, teatro guiñol, meditación y creatividad.

Organizados por la Secretaría de las Cultura y las Artes (Sedeculta), los talleres tendrán una duración de dos semanas y están divididos en “Arte, mis primeros pasos”, “Yoga para niños y adolescentes”, “Títeres para niños”, “Fotografía digital con teléfonos celulares o tablets”, “Explorando el arte a través de la creatividad” y “Guitarra y trova yucateca”.

Frente a una docena de adolescentes, el instructor de “Explorando el arte a través de la creatividad”, Renán Solís Chin, explicó que la creatividad va más allá de la decoración, sino que está presente en la vida cotidiana para generar ingresos, como es la publicidad, o para solucionar problemas, por ejemplo.

Por su parte, Claudia Ceballos Novelo de 12 años dijo sentirse entusiasmada por asistir a este espacio, ya que es una opción para divertirse y conocer nuevos amigos durante las vacaciones, además de que aprenderá nuevas cosas.

En ese mismo sentido, Víctor Valencia Verde de ocho años, del curso de “Títeres para niños”, expresó a la maestra su interés por conocer cómo se hacen los muñecos guiñoles. A su vez, la profesora inició la clase con la presentación de dos personajes peculiares que llamaron la atención de los alumnos.

Mientras un grupo de adolescentes de 13 a 17 años tomaban imágenes de una terraza de la Casa de la Cultura del Mayab, el profesor del taller de fotografía, Miguel Ángel Tovar Almazán, indicó que durante las sesiones los participantes se acercarán a la misma y aprenderán desde la captura hasta la edición con aplicaciones gratuitas. Además, elaborarán sus propios filtros y lámparas con materiales reciclables.

Finalmente, el coordinador del programa “Alas y raíces”, Aníbal Escalante Solís, informó que aún hay cupo para todos los cursos con excepción de “Yoga para niños”. Los interesados pueden comunicarse al Departamento de Educación Artística de la Sedeculta al teléfono 942 38 00, extensión 54019.

Vienen días calurosos a muy calurosos: CONAGUA

  • Una vaguada ocasionará lluvias vespertinas
Mérida, Yucatán.- Para los próximos días se pronostican temperaturas de calurosas a muy calurosas, así como lluvias vespertinas por la asociación del ingreso de aire húmedo proveniente del Mar Caribe con el establecimiento de una vaguada en la región, informa la CONAGUA.

De acuerdo con los pronósticos, se prevé que los registros máximos oscilen entre los 34.0 y los 38.0 grados Celsius para los siguientes días en Yucatán y Campeche, aunque no se descarta que el termómetro pudiera estar ligeramente más arriba. En Quintana Roo las máximas se estiman entre los 33.0 y 37.0 grados Celsius.

Pese a ello, entre este martes y jueves se estima la presencia de precipitaciones de diversa índole en la región.

Este martes, el establecimiento de una vaguada que se extendería desde la porción sur de Quintana Roo a la zona noroeste de Yucatán favorecerá la presencia de lluvias con intervalos de chubascos al noreste y occidente de Yucatán, norte y occidente de Campeche y sur y zona costera de Quintana Roo.

Para el miércoles, el ingreso de aire marítimo tropical y su interacción con el establecimiento de una vaguada que se extendería desde el suroeste de Campeche a la porción noroeste de Yucatán favorecería lluvias puntuales fuertes vespertinas al norte de Campeche y noreste de Yucatán, así como precipitaciones de menor intensidad al occidente de Campeche, norte y sur de Quintana Roo y centro y occidente de Campeche.

De igual manera, para el jueves, el establecimiento de una vaguada que se extendería desde el noreste de Guatemala a la porción central de Yucatán generará precipitaciones sobre el norte y zona costera de Quintana Roo, centro y suroeste de Yucatán y oriente y suroeste de Campeche. Sin embargo, se anticipan lluvias puntuales fuertes en la porción noreste de Yucatán y norte de Campeche.

Entrega RZB herramientas y equipos de trabajo por 5MDP

  • El Gobernador entregó bases sindicales y de confianza 
Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello entregó equipos de infraestructura e informática, así como herramientas, artículos de oficina y uniformes con una inversión superior a los cinco millones de pesos, así como reconocimientos por 30 años de servicio a 14 empleados de la JAPAY.

Además, distribuyó la documentación necesaria que reconoce las bases sindicales y de confianza de cinco miembros más.

En la sede de la Gerencia de Recursos Materiales de la Japay, al oriente de esta capital, destacó la confianza que se tiene hacia la plantilla laboral de este organismo, ya que las tareas que día a día desempeña, administrativas o técnicas, son importantes y de gran relevancia para que todo funcione adecuadamente.

Ante su compromiso y voluntad, nos toca a nosotros, las autoridades, que ustedes cuenten con los elementos, vehículos y herramientas para que puedan brindar a la sociedad el servicio de calidad, eficiente e indispensable para la vida cotidiana del ser humano, como lo es el agua potable y el alcantarillado, afirmó Zapata Bello ante el director General de la Japay, Carlos Sobrino Argáez.

Francis Santos Flores y Reyes Villamil Novelo fueron quienes recibieron las bases sindicales de manos del Gobernador, mientras que Juan Chalé Chuc, Julio Chim Moo y Manuel Tziu Puc, las de confianza. En total, se entregaron 12 mil 590 uniformes, 64 artículos de oficina, 53 equipos de informática y 22 de infraestructura, así como 21 herramientas.

Al reconocer que los trabajadores de la Junta se encuentran en constante capacitación para dar un servicio de calidad a la sociedad, Sobrino Argáez señaló que este organismo ayuda en la aplicación de la estrategia Mejorar, con la realización de más de seis mil acciones de baños ecológicos en más 240 localidades de 105 municipios.

A nombre de los 14 empleados reconocidos por sus 30 años de labores en la instancia, Karla Campos Aguilar comentó que a lo largo de este tiempo, además del crecimiento de las plantas y la base laboral, el personal se ha desempeñado en un muy buen ambiente y ha seguido metas en común para ofrecer resultados favorables.

Líderes de agrupaciones religiosas reforestan Paseo Verde

Mérida, Yucatán.- Líderes de diversas asociaciones y agrupaciones religiosas plantaron más de 400 árboles en el Paseo Verde, en un acto que convocó a decenas de personas que más allá de creencias compartieron el objetivo de trabajar unidos por el medio ambiente.

El director de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (COMEY), Clemente Escalante Alcocer, destacó la responsabilidad y disposición con la que, quienes promovieron la actividad, sumaron esfuerzos para dar ejemplo a niñas, niños y adolescentes que participan en la Escuela de Verano en el Parque Lineal Metropolitano.

También agradeció al sub secretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Carlos Carrillo Paredes, por haber sido vínculo entre las agrupaciones y la COMEY para contribuir a la reforestación permanente del espacio público de siete kilómetros de extensión.
Llena de satisfacción que cada vez más ciudadanos se unan a este círculo ecológico por nuestra zona metropolitana. Esta es una dinámica impulsada por el Gobierno del Estado para que las actividades ecológicas sean siempre, no sólo en el Paseo Verde sino en todos los parques del Estado”, expresó.    
Escalante Alcocer explicó que los 400 árboles, hoy plantados, son de especies como la caoba, ramón y el makulis. Destacó que de esta manera se hace ver a la niñez que la ecología es un asunto que importa todos los días, pues permite que el presente sea de lo mejor y con calidad para su entorno.

En la actividad también colaboraron la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Regidores del PRI reprueban el uso del Cabildo para escuelita del PAN

  • Exhortan al alcalde Mauricio Vila Dosal a guardar todo respeto al Cabildo del H. Ayuntamiento de Mérida
Mérida, Yucatán.- El grupo edilicio del PRI reprueba en su totalidad, la utilización del Cabildo del H. Ayuntamiento de Mérida, por ungrupo juvenil político del Partido Acción Nacional, toda vez que el alcalde Mauricio Vila Dosal nunca solicitó un punto de acuerdo en sesión ordinaria o extraordinaria, para su aprobación o no de los regidores, la utilización de la máxima tribuna municipal.

En un comunicado,  los regidores del PRI rechazan el uso de los bienes públicos del H. Ayuntamiento de Mérida, a favor de un partido político, lo cual puede ser tipificado como un delito electoral.

El hecho también marca un antecedente negativo para esta administración municipal, toda vez que ha permitido que un espacio donde se vela por el bienestar de los ciudadanos, se violente y se haya politizado, incluso con la presencia del Presidente Municipal de Acción Nacional, lo que es inadmisible.

De tal manera, finaliza el documento, el grupo edilicio del PRI alza la voz y le exhorta al alcalde Mauricio Vila Dosal, a guardar todo respeto al Cabildo del H. Ayuntamiento de Mérida.
© all rights reserved
Hecho con