Destaca Conavi proyectos del IVEY

  • El director del IVEY, César Escobedo May se reúne con la titular  de la instancia federal, Paloma Silva de Anzorena.
Mérida, Yucatán.- La funcionalidad y diseño de prototipos de vivienda pensados para respaldar a familias de las regiones Oriente, Sur, Centro, zona costera de Yucatán, así como el área conurbada de Mérida, fueron características resaltadas por la directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Paloma Silva de Anzorena durante una junta de trabajo con personal del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán.

En la reunión, encabezada por el director del IVEY, César Escobedo May, la funcionaria federal conoció los detalles de las propuestas creadas  por arquitectos e ingenieros de la Dirección Técnica del IVEY, quienes diseñaron proyectos  conjugando conceptos tradicionales de casas-habitación yucatecas con elementos  innovadores acordes a las necesidades actuales.
Es muy importante lo que aquí están haciendo, porque se observa un rescate de las estructuras que dan identidad a esta región del país y además existe funcionalidad y distribución correcta de los espacios, lo que es vital para garantizar que las familias beneficiarias puedan habitar esas casas con la comodidad que requieren”, afirmó.
Durante la jornada de presentación de dichos prototipos, Escobedo May indicó que la intención de integrar detalles tradicionales, como celosías y privilegiar el diseño arquitectónico colonial, es preservar el entorno de cada comunidad donde se edifiquen estas casas, al tiempo de impulsar el desarrollo de las mismas.
Son diseños para cada región,  porque la zona costera es muy diferente al Oriente por ejemplo, y aquí entran varios factores, impacto ambiental,  modo de vida de los habitantes y todo eso se ha tomado en cuenta”, manifestó.
En el encuentro, el director de Desarrollo Urbano Sustentable de la Conavi, Arnoldo Hernández Orozco, puntualizó la relevancia de contar con  soluciones específicas de vivienda y exhortó a los responsables del proyecto a continuar con este tipo de alternativas que pueden replicarse en diversos puntos de la nación.

Abandera Vila Dosal repavimentación del carril Poniente de la Av. García Lavín

  • La obra, parte de un plan integral,  estaría lista en 30 días y se hace con $2.6 millones
  • La CFE aportará recursos para que más adelante se repavimente el carril Oriente
Mérida, Yucatán.- El alcalde Mauricio Vila Dosal abanderó las obras de repavimentación de la Avenida García Lavín, que se realizarán con una inversión de dos millones 601 mil 764.31 pesos en beneficio de más de 180,000 personas de la zona, además de los comercios de diversos giros.

Recordó que estos trabajos, que estarán listos en 30 días,  no son aislados, sino que forman parte de un programa integral en el municipio, y en esa zona se suman a los pares viales que unirán la Av. García Lavín con Altabrisa, sin necesidad de pasar por la avenida de Villas La Hacienda, actualmente saturada.

También, añadió, se suman a la repavimentación de la calle 38 que unirá la avenida de Villas La Hacienda con la del Instituto Patria, a fin de desahogar el tránsito en la García Lavín.

Vila Dosal indicó que para minimizar las afectaciones a los comercios con las obras que hoy se inician, se trabajará por tramos de 200 metros, cada uno de los cuales estará listo en dos o tres días.

Destacó también el trabajo coordinado que se realiza con los gobiernos federal y estatal e nformó que la CFE ya se comprometió a aportar los recursos para la repavimentación del carril oriente, lo que se hará posteriormente.

Dijo que se decidió realizar las obras en este mes ya que por las vacaciones escolares disminuye el tránsito en la zona y, en consecuencia, se afecta a menor número de personas.

Añadió que en estos días también la Japay realiza obras en la García Lavín para dotar de agua potable a un sector que aún no lo tenía, pero sus labores son el en sector norte de la vía, cercano al Periférico.

Alejandro Montero Ferráez, consejero de Canaco Servytur Mérida, consideró que las obras dinamizarán la economía de la zona.

Convoca CANACINTRA Yucatán al Sexto Torneo de Pesca

Mérida, Yucatán.- Unos 80 infantes, al igual que sus mamás tendrán la oportunidad de conocer el mar, informó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Yucatán, Mario Can Marín.

En conferencia de prensa para anunciar el Sexto Torneo de Pesca Canacintra 2016, Can Marín destacó el apoyo que recibió el organismo empresarial del Sistema Integral para el Desarrollo de la Familia (DIF Yucatán) y de la empresa ADO para lograr que como una de las actividades dentro del Torneo de Pesca, se apoye a niños de escasos recursos, pero que además no han tenido la oportunidad de conocer el mar.

Recordó que el Torneo de Pesca es con el fin de cumplir dos objetivos importantes para los industriales, apoyar a una asociación civil y fomentar entre el sector empresarial un ambiente de convivencia y armonía.

Asimismo, luego de puntualizar que hasta el momento se cuenta con la participación de 19 embarcaciones, mismas que competirán por un premio de 6 mil pesos para el primer lugar, 3 mil y mil pesos respectivamente, abundó que los niños y sus mamás contarán con el traslado de dos autobuses de ADO a las instalaciones del Costa Club del Isstey, donde podrán utilizar el balneario, conocer la playa, habrá brincolines de Inflabes Osorio, paseos en lancha, actividades en la arena y degustación de los productos de nuestros patrocinadores.

Acompañaron a esta conferencia de prensa a Can Marín, el director del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara; la presidenta de jóvenes industriales, Nicole Xacur Cejudo; la vicepresidenta de Canacintra, Gladys Ricalde; el directivo de la ADO, Javier Carillo; y el miembro de la cámara, Carlos Castro Ku.

Anuncian Agosto, el mes más joven del año

Mérida, Yucatán.- Acciones que promuevan el cuidado de la salud, la participación social y el fomento de la economía forman parte de “Agosto joven”, estrategia que fomenta la Secretaría estatal del ramo (Sejuve) para impulsar el desarrollo integral de este sector en la entidad.

Durante la presentación, el titular de la dependencia, Luis Enrique Borjas Romero, explicó que la jornada está planeada para llevarse a cabo todo el mes y se enfoca en los postulados de la política social del Gobernador Rolando Zapata Bello.

“Los jóvenes tendrán descuentos en más de 100 empresas locales afiliadas a las cámaras más importantes del estado, lo único que tienen que hacer para obtener esos beneficios es registrarse en la página electrónica agostojoven.com, que se activará el 1 de agosto”, indicó el funcionario.

Las actividades inician el primer día del mes con la toma de protesta de los Enlaces Municipales de la Sejuve y la firma de convenios de colaboración con ayuntamientos. El objetivo es trabajar de manera coordinada para acercar actividades recreativas y culturales a más personas.

El día 3, a las 20:00 horas, habrá una rodada en bicicleta para promover el uso de medios de transporte alternativos, que saldrá y retornará en el parque de Santa Ana.

Además, el 5 un total de 100 jóvenes recibirán los recursos del programa Impulso al Autoempleo Juvenil “Emprender" 2016 y se realizará el primer “Mercadito emprendedor”.

También se organizó la Carrera Sejuve 10K a la cual se espera una asistencia de mil 500 personas. Este evento será el día 21 y tendrá como salida y meta el Parque de Las Américas.

Para cerrar con broche de oro, el 31 de agosto, en el teatro “Daniel Ayala Pérez”, se entregará el Premio Estatal de la Juventud a quienes han demostrado una trayectoria ejemplar.

Borjas Romero recordó que toda la información se encuentra disponible en el sitio oficial de la dependencia: www.sejuve.gob.mx, y próximamente en www.agostojoven.com.

Anuncian la 18 edición de Expo Comercio

  • Este año habrá 451 stands, y se espera la visita de más de 300 mil personas.
  • La novedad de la edición 2016 será el Pabellón de la Guayabera
Mérida, Yucatán.- A menos de tres meses de la XVIII edición de la Expo Feria del Comercio, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida anunció que el 75 por ciento de los 451 stands ya están vendidos y comprometidos.

El presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, resaltó que esta expo llega, en su edición 18, consolidada como la mejor expo comercial del sureste mexicano, y que en este año contará con 451 stands y recibir a más de 300 mil visitantes, teniendo como novedad el Pabellón de la Guayabera.

Al dar a conocer la edición 2016, el presidente de CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer señaló que la expo representa el mayor esfuerzo comercial del organismo empresarial, y resaltó que es la expo más grande en el sureste, solo superada por la Feria de X´Matkuil.

Esta expo es el marco perfecto para dar a conocer los productos y servicios, así como posicionar marcas, es un escaparate que debe ser aprovechado por las empresas locales para encontrar nuevos clientes, pues es un evento que reúne a personas de otros estados en busca de nuevos proveedores.
Este año, dijo, la novedad más importante es la inclusión de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, quien tendrá un área especial donde promoverá los diseños actualizados de la guayabera, prenda que le ha dado identidad a Yucatán.

Abraham Daguer destacó el apoyo y suma de esfuerzos del gobierno federal, a través del INADEM, del ejecutivo estatal mediante la Secretaría de Fomento Económico, así como del Ayuntamiento de Mérida y empresas patrocinadoras como Grupo Modelo, Coca Cola, Botanas La Lupita y Dunosusa.

Por su parte, el presidente del Comité Organizador de la Expo Feria del Comercio, Iván Rodríguez Gasque, explicó que estudios realizados en la edición pasada indican que el 75 por ciento de los asistentes fueron de Mérida, y el restante 25 por ciento del interior del estado y otros estados.
Además, de los más de 300 mil asistentes, el 70 por ciento fueron acompañados, y el 84 por ciento de los que visitaron esta expo realizaron al menos una compra, lo cual refiere que este evento es de gran demanda comercial.

Para este 2016, la Expo Feria del Comercio tendrá innovaciones, pues al llegar a su mayoría de edad, se pretende tener una gran variedad de atractivos para atender a la gran cantidad de gente que se da cita en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, sede del evento.

Este año, se tendrán 451 stands de diversos giros, desde pequeños artesanos del CDI, hasta compañías internacionales y agencias e automóviles, así como trivias con premios, más de 30 shows y espectáculos en tarimas, así como conferencias.

En la muestra se encontrarán pabellones especializados como son: Tecnología, moda, emprendedores, zapateros, artesanos, automóviles y guayabera.

Se tendrán stands de invitados especiales como: Belice y representantes de las cámaras de comercio de Campeche, Chiapas, Cancún, Cozumel, Playa del Carmen y Tabasco.

En la conferencia de prensa estuvieron presentes el delegado de la Secretaría de Economía, Adolfo Peniche Pérez; el director de Fomento y Desarrollo Empresarial de SEFOE, Joaquín Mier y Terán Puerto; el gerente general Peninsular y director Trademarketing de Grupo Modelo, José Alfageme D'onadio y Rolando Rosales; Pedro Góngora Medina, presidente de CANAIVE; Cristian Cazola de Mercadotecnia de Botanas La Lupita; Gimel Soberanis, gerente de Eventos Especiales de Coca-Cola y el representante del CDI, Manuel Méndez Sánchez.

Inicia el programa “Bienestar Cultur” con niños de Dzoncauich

  • Grupos vulnerables tendrán acceso gratuito a servicios que ofrece la dependencia.
Mérida, Yucatán.- Con la puesta en marcha del programa “Bienestar Cultur”, personas en condiciones de vulnerabilidad del interior del estado podrán acceder gratuitamente a funciones de cine, hacer recorridos en los paradores turísticos  y visitar zonas arqueológicas.

Los primeros en aprovechar las bondades de este nuevo esquema fueron 72 infantes del jardín de niños “Justo Sierra Méndez” y de la escuela primaria estatal “Estado de Veracruz”, ambos de Dzoncauich, quienes disfrutaron la película Buscando a Dory en las salas de los Cines Siglo XXI.

Previamente, el director General del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez, y el alcalde de ese municipio, Aarón Díaz Santos, firmaron el convenio de colaboración, para empezar a extender los beneficios de dicha estrategia.

Durante el acto, el funcionario explicó que el objetivo de “Bienestar Cultur” es ofrecer una alternativa de recreación a diversos grupos vulnerables, especialmente a niñas, niños y adultos mayores, para que obtengan nuevos conocimientos y experiencias únicas en materia de cultura turística.

Con este proyecto se cumple con uno de los compromisos de la política social encabezada por el Gobernador Rolando Zapata Bello, de acercar  programas y acciones a  la población  de escasos recursos de Yucatán, concluyó López Martínez.

Agosto, mes de Yucatán AMAmanta

  • Instalarán 8 lactarios, uno en la Dirección de Finanzas del Ayuntamiento de Mérida, en la SEDECULTA y hasta en tiendas Oxxo
  • Lanzarán el primer Espacio de Lactancia Móvil
Mérida, Yucatán.- Durante agosto se desarrollará Yucatán AMAmanta, con acciones dirigidas a fomentar la lactancia materna, mediante la coordinación del DIF Yucatán y de Mérida, y el apoyo de la delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), informó el director Limber Sosa Lara.

Destacó la importancia de esta práctica alimenticia para asegurar el bienestar físico y emocional de niñas y niños.
Podemos ver la lactancia desde la perspectiva de derechos de la mujer, pero nos preocupa más verla en favor de la infancia; se ha comprobado que el desarrollo del coeficiente intelectual es mayor en niños que fueron alimentados con leche materna. Con esta suma de voluntades, queremos impulsar a Yucatán como referente nacional en promoción de esta actividad, que beneficia a toda la sociedad", indicó.
Subrayó que no hay ningún alimento que pueda sustituir a la leche materna, por lo que trabajar en conjunto permitirá elevar el número de mujeres que amamanta de manera exclusiva, ya que según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2012, sólo dos de cada 10 proveen a sus bebés de este nutriente.

Por su parte, la directora del DIF Mérida, Loreto Villanueva Trujillo, dijo que uno de los ocho lactarios que se inaugurarán durante agosto, el Mes de la Lactancia, estará ubicado en la Dirección de Finanzas del Ayuntamiento, y que en este mismo marco, se lanzará el primer Espacio de Lactancia Móvil, que permitirá a las mujeres asistir a eventos masivos y espacios públicos, como la biciruta, donde contarán con un lugar digno y adecuado para lactar cómodamente.
Las empresas que quieran abrir sus lactarios, tengan la confianza de acercarse al DIF Mérida para solicitar asesoría y capacitación, es algo muy sencillo e importante para nuestra sociedad y los niños”, agregó Villanueva Trujillo, al extender a las empresas los servicios de talleres, pláticas y consultas que desde hace más de año y medio se ofrecen en el  Centro Municipal de Atención Nutricional y de Diabetes (Cemanud).
En su turno, la presidenta de la Comisión de Jóvenes de Canacintra, Nicole Xacur Cejudo, agradeció a las autoridades el respaldo para la continua promoción en el estado de la lactancia y se comprometió a seguir realizando esta labor en el sector privado, al cual representa.
Hace un año comencé a documentarme sobre los beneficios de la lactancia materna y, con la presencia del Gobernador Rolando Zapata Bello y su esposa, la Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte, inauguramos el primer lactario empresarial en la entidad. Somos empresas socialmente responsables las que queremos ofrecer las facilidades a las mujeres para que puedan cumplir el objetivo, que es la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida de sus hijos", señaló.
Durante Yucatán AMAmanta, los ocho espacios de este tipo que se inaugurarán estarán en instituciones y empresas como OXXO, la Universidad Modelo, el Ayuntamiento de Mérida, Kukis by Maru, Grupo La Anita, la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), sección 67, situado en Valladolid.

Asimismo, se efectuará el taller “Contacto con mi chuchú”, el día 2 de dicho mes en el auditorio de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), ubicado en la colonia San José Vergel, a partir de las 9:00 horas. En el mismo horario, pero el sábado 6, la Plaza Grande será sede de una práctica de yoga para mamá y bebé, momentos culturales y la Gran Lactada, mientras que para el domingo 7 se convoca a la Gran Caminata Pro Lactancia Materna que iniciará en el Monumento a la Patria.

Posteriormente, el 19 se efectuará una Jornada Académica sobre este tema, de 7:00 a 14:00 horas en el DIF Municipal y a las 10:30, en el patio central del Centro Cultural Olimpo, se realizará una actividad denominada “Actívate con tu bebé”. Cerrará las jornadas el Primer Congreso de Lactancia Materna, los días 29 y 30 de agosto en el auditorio del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY).

Asistieron a la rueda de prensa el titular de Sedeculta, Roger Metri Duarte; los presidentes de la Canacintra, delegación estatal, del Colegio de Pediatras, y del Colegio de Médicos Yucatán A.C., Mario Can Marín, Ileana Alonzo Novelo y Pedro Marín Campos, respectivamente; la representante del Comité de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, Alejandra Rocha Rojas; la gerente de OXXO, plaza Yucatán-Campeche, Lucy González Denis, y la directora de la Escuela de Salud de la Universidad Modelo, Amira León Pinto, entre otros.

Cruzada Avon contra el Cáncer de Mama financiará proyecto de Fundación Tócate

Ciudad de México.- Más de 300 organizaciones que participaron en el proyecto nacional de Cruzada Avon contra el Cáncer de Mama, sólo 13 fueron elegidas y Fundación Tócate fue uno de los proyectos ganadores con el fin de continuar con los trabajos de sensibilización y detección oportuna a mujeres vulnerables de Yucatán.

El organismo informó que los recursos serán destinados para continuar con el apoyo a mujeres del sur de la ciudad de Mérida durante el mes de agosto, ofreciendo pláticas de sensibilización a 350 mujeres, así como 300 exploraciones mamarias gratuitas y 120 estudios de mastografías y ultrasonidos.

La Asociación Contra el Cáncer de Mama Tócate I.A.P. participó con el proyecto “Tócate, una pequeña acción que puede salvarte la vida. Acciones de sensibilización para fomentar la cultura de la detección oportuna del cáncer de mama en la ciudad de Mérida y área metropolitana”.

El cheque fue entregado a la presidenta de la Fundación Tócate, Alejandra Gutiérrez, por el Vicepresidente de Avon LatinoAmérica Axel Gegenschatz.

Yucatán creció un 3.7% durante el primer trimestre del año.

Mérida, Yucatán.- Yucatán presentó un crecimiento real del 3.7%; con esto, el estado se coloca en la posición 11 a nivel nacional, según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica del INEGI, que señala el desempeño económico de las entidades federativas correspondientes al primer trimestre de 2016.

Señala que en este mismo período, nuestro país creció un 2.5%, lo que significa que nos encontramos casi un punto porcentual por encima del crecimiento nacional.

El sector terciario, que representa más de 6 de cada 10 pesos de la economía del estado, mostró un crecimiento de 2.5%.

En este sector, el turismo sigue presentando buenos números, al aumentar un 18% el número de pasajeros por vía aérea y el número de asientos disponibles, alcanzando los 436,710 turistas y los 22,534 asientos disponibles durante los primeros tres meses del año.

Pero el sector que impulsó la economía fue el sector secundario, que avanzó un 6.9%
Yucatán se ubicó como la sexta entidad con mayor crecimiento industrial durante el período.

Este crecimiento se debe en gran medida al desempeño de la industria manufacturera en Yucatán, que según el Indicador Mensual de Actividad Industrial tuvo un crecimiento acumulado durante el primer trimestre del año del 12.8%, el segundo porcentaje más alto a nivel nacional.

Finalmente, a pesar de haber decrecido -1.7%, el sector primario presentó una gran mejora respecto al cierre de 2015, impulsado por el desarrollo pecuario del estado, especialmente por la carne de cerdo (4° lugar a nivel nacional), el huevo para plato (sexto lugar a nivel nacional) y la miel (1° lugar a nivel nacional), entre otros.

Empresarios piden mejorar servicios en Chichen Itzá

  • Necesario dotar con ambulancias los puntos locales que visitan los turistas de cruceros
Mérida, Yucatán.- Empresarios del sector turístico y autoridades estatales acordaron continuar trabajando en alianza para que la entidad siga fortaleciéndose como un destino atractivo para visitantes nacionales y extranjeros, lo cual beneficie el desarrollo de la economía.

En el marco de esta reunión, se presentó al Gobernador Rolando Zapata Bello la nueva mesa directiva del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), en la cual se plantearon diversas tareas a realizar para enriquecer la actividad en el territorio.

Acompañados del titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Saúl Ancona Salazar, reconoció la iniciativa de los socios de laborar en conjunto con el Gobierno del Estado, ya que eso demuestra el compromiso positivo para que cada quien desempeñe la parte que le corresponde.

Durante el encuentro, el titular del Poder Ejecutivo y los representantes de la iniciativa privada, encabezados por el presidente del Consejo, Jorge Escalante Bolio, abordaron temas relacionados con apoyo a la difusión de convenciones, así como el futuro Centro Internacional de Congresos de Yucatán, que se construye en la zona hotelera de la capital.

Asimismo, coincidieron en la importancia de respaldar la capacitación de agentes de viajes para que vendan este destino en Guadalajara, Monterrey, la zona del Bajío, Tabasco, Chiapas, Oaxaca y el sureste mexicano. Además, reiteraron la necesidad de dotar con ambulancias los puntos locales que visitan los turistas de cruceros.

Durante la junta efectuada en la Dirección de Relaciones Públicas que se ubica en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, los empresarios también expresaron la relevancia de resguardar el ambiente de paz y tranquilidad de la entidad para que la imagen turística no se vea afectada, así como mejorar los servicios en la zona arqueológica de Chichén Itzá.

Premian a ganadores del Concurso de Ensayo Jurídico Universitario

Mérida, Yucatán.- El Consejero Jurídico, Jorge Luis Esquivel Millet, entregó reconocimientos a tres estudiantes de Derecho que resultaron ganadores del primer Concurso de Ensayo Jurídico Universitario: David Emmanuel Uicab Pacheco, del Centro Escolar “Felipe Carrillo Puerto”; Israel Morales San Román, de la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA), y Marisol Elizabeth Pech Segura, del Centro de Estudios Superiores C.T.M. “Justo Sierra O’Reilly”.

Los estudiantes  se hicieron acreedores a constancias, premios en efectivo y un viaje a la Ciudad de México para conocer el Congreso de la Unión y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Dijo que la Consejería Jurídica seguirá trabajando para que, año con año, se realicen más ediciones de éste y otros eventos que involucren a estudiantes de esta disciplina, para contribuir a su formación académica y profesional.

Por su parte, el director General de Servicios Legales y Vinculación Institucional de la misma dependencia, Raúl Pavón Flores, destacó la importancia de fomentar el estudio y la investigación de las ciencias jurídicas entre los jóvenes, y recalcó el compromiso del Gobierno del Estado con cumplir este objetivo mediante ejercicios de este tipo.

De igual manera, en representación de la comisión dictaminadora del Concurso, el maestro en Educación Frank Pool Cab subrayó que es fundamental impulsar la práctica de la lectura y la escritura, tanto en la entidad como a nivel nacional, especialmente entre los estudiantes, a quienes invitó a seguir frecuentando intercambios académicos de diversa naturaleza.

También acudieron el director General de Legislación y Normatividad de la Consejería Jurídica, Javier García Gómez, y la secretaria Ejecutiva de la Comisión para la Implementación de la Reforma en Materia de Seguridad y Justicia en el Estado, Ana Gabriela Aguilar Ruiz.

Mayores oportunidades de empleo para los jóvenes

  • Obtuvieron habilidades y destrezas que les permitirán incorporarse al sector productivo
Mérida, Yucatán.-  Con la participación de 25 jóvenes, de entre 19 y 29 años de edad, finalizó el curso de Capacitación en la Práctica Laboral que opera la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en la entidad, informó la instructora monitora Iraís Vela Ríos.

Los egresados de la especialidad de “Ayudante de cocina”, recibieron las clases en diferentes restaurantes de la localidad por espacio de un mes.

La modalidad cumple una función primordial, ya que capacita  gratuitamente a quienes buscan un empleo, principalmente jóvenes recién egresados de escuelas o sin experiencia laboral. El objetivo, que adquieran los conocimientos y habilidades que requiere el mercado, y que puedan acceder a una plaza.

El graduado del curso Juan José Che Noh destacó el interés y compromiso que el Gobierno del Estado demuestra por el bienestar de las familias yucatecas, en especial por la juventud, que al contar con nula o poca experiencia, se le presentan dificultades para demostrar sus capacidades en las empresas.
En lo personal, me siento muy contento porque ya estoy mejor preparado, ya que lo que se hace en una cocina es amplio y muy variado, y hoy ya lo estoy poniendo en práctica”, afirmó.
Por su parte la egresada Jessica Solís, originaria de Ciudad de México, comentó estar satisfecha de ver cómo las autoridades estatales apoyan la creación de oportunidades de empleo en Yucatán.
Antes trabajaba en Tulum, pero no era un trabajo fijo y dependía de las temporadas altas de turismo, por lo que decidí venir a Mérida a solicitar empleo. Me enteré del curso y honestamente estoy sorprendida de todo lo que pude aprender; además, me van a contratar en la empresa donde estuve aprendiendo”, comentó visiblemente emocionada.
Cada uno de los participantes recibió el pago correspondiente a su beca, así como una constancia de manos de la supervisora del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY), Evelyn Espinoza Becerra.

“No tengo nada que ocultar”, Javier Duarte

Veracruz.- No tengo nada que ocultar, me he dedicado a servir y a cumplir con mi responsabilidad. Los bienes con los que cuento son producto de mi trabajo y están a partir de hoy a la vista de la sociedad; afirmó el Gobernador Javier Duarte de Ochoa, al presentar este miércoles su declaración patrimonial ante medios de comunicación.

Afirmó que los bienes con los que cuenta son producto de su trabajo y donaciones de su suegra.
Hoy doy la cara ante todos ustedes y espero que aquellos actores políticos que acusan sin pruebas y siguen en campaña, también sean honestos consigo mismos. Que no se escondan detrás de notas periodísticas o frases alarmistas para desviar la atención de sus propios agravios”, expresó.
En Sala de Banderas de Palacio de Gobierno, el mandatario veracruzano subrayó una vez más que no tiene propiedades en el extranjero ni prestanombres, tampoco inmuebles fuera de la ley, y que en los últimos meses ha sido objeto de una campaña de desprestigio en contra suya y de su familia.
En los últimos meses se ha suscitado una campaña de desprestigio con mentiras, calumnias y difamaciones en contra de mi persona y mi familia. Las motivaciones han sido evidentes: son de carácter político-electoral y estaban destinadas a crear una estrategia mediática comprendida en diferentes etapas y así lo entendí; por ello evité contestar en aras de no interferir en el proceso electoral que se estaba desarrollando, y porque además las acusaciones me parecían ridículas y fuera de lugar”.
Aseguró también que siempre se ha conducido por el lado de la legalidad y la transparencia, además de que él y su familia no ocultan nada a la sociedad, por lo que dijo celebrar que la Procuraduría General de la República (PGR) participe y lleve a cabo investigaciones y diligencias de ley que, sin duda alguna, arrojarán como resultado lo infundado y tendencioso del contenido de la denuncia en su contra.
Debo subrayar que seguiré cumpliendo con el mandato que me han conferido las veracruzanas y los veracruzanos hasta el último día del periodo constitucional por el cual rendí protesta. Reitero que no tengo prestanombres ni propiedades ilegales o bienes inmuebles ostentosos ocultos por aclarar”.
Asimismo, exigió a la Fiscalía General del Estado (FGE) actuar con toda puntualidad y que desahogue la investigación iniciada a petición del presunto gobernador electo por la existencia de supuestos prestanombres, y que mida con la misma vara de justicia a todos por igual.
De igual manera, le exijo determine las investigaciones que obran en su poder por los delitos de peculado, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito en contra de Miguel Ángel Yunes Linares y Miguel Ángel Yunes Márquez. Que mida con la misma vara de la justicia a todos por igual. Estoy seguro que la intervención de la PGR dará certeza a este tema. La verdad nos hará libres”, aseveró.

Excesos y lujos de alcaldesa panista de Santiago Tuxtla

  • Contrató al maquiliista Alfonso Waithsman a quien regaló un bolso del diseñador de moda francés Christian Louboutin
  • El maquillista cobra alrededor de los 30 hasta los 200 mil pesos
Ciudad de México.- El llamado maquillista de las estrellas, Alfonso Waithsman (@waithsman), exhibió en su cuenta de Twitter los lujos y excesos de la alcaldesa panista de Santiago Tuxtla, Veracruz, Claudia Acompa Islas.

El estilista fue contratado para peinar a la Presidenta Municipal para la feria tradicional y el indiscreto peinador presumió en su cuenta que la alcaldesa le regaló un bolso de 2 mil 150 dólares, unos 40 mil 850 pesos mexicanos Apoloubi Backpack Black Calfskin, del diseñador de moda francés Christian Louboutin.

Según datos de Aristegui Noticias, el maquillista cobra alrededor de los 30 hasta los 200 mil pesos dependiendo transporte, servicios y hospedaje.

La visita de Waithsman se da en el marco de la Feria de Santiago Tuxtla en homenaje a Santiago Apóstol. El personaje publicó vídeos de la presentación de Kika Édgar, que cantó el 24 de julio en la fiesta; además de dos grabaciones de él visitando el Salto de Eyipantla.

A Claudia Acompa se le ha acusado en su administración de gastar fuertes sumas de dinero en su imagen y arreglo, y de usar ropa de diseñador.




PROCIVY exhorta a estar prevenidos ante posibles lluvias

  • Pronostican precipitaciones para la región noroeste y centro de la entidad
Mérida, Yucatán.- Ante la posibilidad de que se generen más lluvias a lo largo y ancho del territorio por el paso de la Onda Tropical número 18, el director de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy), Aarón Palomo Euán, pidió a la población prevenir y tomar las medidas necesarias para protegerse de las precipitaciones, que podrían estar acompañadas de vientos fuertes.

Recomendó a los habitantes de la capital yucateca, región noreste y centro de la entidad, cubrir de forma  adecuada a niños, adultos mayores y personas con discapacidad.  Asimismo, conducir con precaución y reportar al 066 caída de árboles, cables o postes.

De acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hay un 80 por ciento de probabilidades de precipitaciones de moderadas a fuertes, con ráfagas durante las tardes de los próximos días.

Al reiterar que seguimos en temporada de lluvias y ciclones tropicales, Palomo Euán invitó a la ciudadanía estar atenta a los boletines emitidos por Procivy y Conagua, difundidos a través de los diversos medios de comunicación y plataformas informativas.

Potencial de lluvias por paso de Onda Tropical 18

  • Conagua previene sobre tormentas fuertes en la porción noreste de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Cielo despejado a medio nublado, incrementándose los nublados por la tarde, con 80 por ciento de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos sobre la porción oriental y suroeste de la región y tormentas puntuales fuertes en la porción noreste.

Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-sureste de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas ocasionales superiores a 50 kilómetros por hora en zonas costeras y de tormenta.

Por la tarde, el establecimiento de una vaguada que se extenderá desde la porción norte de la Guatemala a la porción noreste de Yucatán y su interacción con el paso de la Onda Tropical No. 18 al sur de la región, ubicándose actualmente frente a las costas de Nicaragua, favorecerá el potencial para lluvias en los tres estados de la región, con intervalos de chubascos y tormentas puntuales fuertes en Campeche y Yucatán. Dichas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte.

Los navegantes de embarcaciones menores deberán extremar precaución en las costas y zonas marítimas desde Tamaulipas hasta Yucatán, incluida la Sonda de Campeche.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 80% intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Campeche y Yucatán y lluvias con intervalos de chubascos en Quintana Roo. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Quintana Roo y Yucatán.

Juegan y aprenden en escuelas de Tixkokob

Tixkokob, Yucatán.- Con actividades recreativas, académicas, artísticas y deportivas, niñas y niños del prescolar “Enrique Díaz Villamil” de Tixkokob vivieron su octavo día del programa “Escuela de verano. Bienestar en vacaciones”.

Al realizar una visita por el plantel, el secretario de Educación del Estado, Víctor Caballero Durán, pudo constatar que los 76 alumnos inscritos llevaron a cabo el itinerario correspondiente en un ambiente divertido y en buenas condiciones.

“Este tipo de proyectos es un ejemplo de cómo se va transformando un programa que al inicio era meramente recreativo. A través de todo un proceso es mucho más educativo, sigue siendo divertido, pero tiene un componente que les permite seguir aprendiendo y los propios maestros siguen realizando actividades para que los niños no se desconecten del todo de la dinámica escolar”, señaló.

Al igual que en este plantel, el esquema se implementa simultáneamente en 59 preescolares de toda la entidad, 39 del interior del estado y 20 de Mérida, con la asistencia de poco más de 10 mil estudiantes, que participan en torno a ejes que son Escritura, Lectura, Arte, Pensamiento Matemático, Vida Saludable y Cultura.

Posteriormente, Caballero Durán también acudió a la primaria “Armando E. Gorocica Puerto” para dar un recorrido por las instalaciones y participar en las dinámicas que realizaban los 260 niños y niñas dirigidos por sus “cuates guía”.

En un horario de 8:00 a 12:00 horas, los infantes realizan juegos de integración, manualidades, pintura, así como ejercicios matemáticos y de lectura, todo enfocado a fomentar una cultura de paz, orden y disciplina.

En total, más de 41 mil niñas, niños y jóvenes de 55 municipios asisten a las 142 sedes, incluyendo 83 espacios deportivos coordinados por el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), con el propósito de reforzar sus conocimientos a través del aprendizaje lúdico, socialización, recreación y convivencia sana.

Milagro!: ileso luego de quedar bajo un autobús

Mérida, Yucatán.- Sólo un buen susto se llevó Ricardo F. M. de 67 años de edad luego de que en la calle 67 por 60 fuera probablemente golpeado por un autobús de transporte público y un motociclista avisó al camionero que había una persona bajo la unidad.

La Policía Municipal reportó que hoy a las 12:25 transitaba el autobús placas 701-253-Y ruta Centro-Mercado conducido de poniente a oriente sobre la calle 67 por Eulalio Ruben C. Ch. cuando al parecer con su parte frontal del camión golpeó al ciudadano que en esos momentos estaba cruzando sobre la intersección.

Según Eulalio Rubén C. Ch estaba circulando sobre la calle 67 cuando el conductor de una motocicleta le hizo la señal que se detenga debido a que una persona se había caído, quedando bajo el autobús. El camionero alegó que Ricardo F. M. no fue golpeado por la unidad.

Cabe indicar que a consecuencia del problema impacto Ricardo F. M.,  cayó sobre la superficie de rodamiento, quedando bajo del autobús, siendo auxiliado por paramédicos y elementos de la Policía Municipal de Mérida para poder sacarlo.

Ricardo F. M. fue trasladado al hospital Agustín O´horán para su atención médica.



Lluvias por vaguada y onda tropical: CONAGUA

  • Para el fin de semana se prevé una disminución en el potencial de precipitaciones.
Mérida, Yucatán.- Para este jueves y viernes se mantiene el potencial de lluvias en la región por influencia de una vaguada y el ingreso de una nueva onda tropical, informa la Comisión Nacional del Agua.

Para el sábado se anticipa una disminución en el potencial de precipitaciones por dominio del sistema de alta presión sobre la región.

De igual manera, para los siguientes días se estiman temperaturas de calurosas a muy calurosas en los tres estados de la Península de Yucatán. Se prevén registros de 34.0 a 38.0 grados celsius para Yucatán y Campeche, valores que pudieran ser ligeramente más altos para el fin de semana. Para Quintana Roo se pronostican temperaturas máximos de 33.0 a 37.0 grados durante los siguientes días.

Para este jueves, se pronostica que una vaguada  sobre el suroeste del Golfo de México favorezca intervalos de chubascos con tormentas fuertes sobre el noreste y occidente de Yucatán, norte y suroeste de Campeche y al norte y centro de Quintana Roo. Estas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Para el viernes se prevé que el paso de una onda tropical sobre la Península de Yucatán favorezca el desarrollo de tormentas desde temprano, especialmente al oriente de la región, generalizándose en el transcurso del día. En tal sentido, se prevén acumulados de lluvia fuerte al centro y sur de Quintana Roo, sur y occidente de Yucatán y en la porción sur y norte de Campeche.

De igual manera, para este viernes se espera el registro de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Escuchar para mejorar: Mauricio Sahuí

  • Ejercicio de diálogo con habitantes de Maxcanú
Maxcanú, Yucatán.- En un ejercicio democrático y de cercanía a través del dialogo con los habitantes de Maxcanú y sus comisarías, el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero subrayó que para generar el desarrollo de la comunidad es fundamental trabajar juntos, autoridades y ciudadanos.
Vamos a trabajar juntos para poder avanzar y resolver los problemas que tenemos como comunidad", manifestó.
Al encabezar la décima edición de las Jornadas Comunitarias de la Sedesol en la comisaría de Santo Domingo, Maxcanú, indicó que siempre es importante escuchar de viva voz las necesidades de la población, no detrás de un escritorio, para conocer lo que realmente se necesita y con la presencia de las distintas autoridades en estos eventos dar de manera inmediata una solución.

La ciudadana Lucelly Baas Rodríguez, expuso la necesidad de contar con un dispensador médico para las comisarías y tener mejores condiciones en las viviendas para ofrecer a sus hijos una mejor salud.
Estamos muy contentos de ser escuchados ya que es la mejor forma de que podamos lograr un beneficio para nuestra comunidad", refirió.
Aprovechando este intercambio de opiniones, la pequeña Naomi de 9 años también tomó el micrófono para pedir por la mejora del parque para que puedan realizar actividades.

Ana María Ven Chim y María Sánchez Ruiz, de las comisarías de Paraíso y Chactún, respectivamente, coincidieron en que es importante dotar de equipo deportivo y realizar talleres a los jóvenes, así como acercar las escuelas para que los jóvenes realicen actividades y se alejen de las adicciones, una de las principales problemáticas que existen.

Otras opiniones vertidas fue la importancia del Internet, así como la vinculación con la Sedesol federal para que se amplíen los programas a más localidades y beneficiarios.

Acompañado del alcalde de Maxcanú, Rómulo Uc Martín, Sahuí Rivero manifestó que el espíritu de las Jornadas Comunitarias no es reunirse para hablar de los problemas, se trata de que a través de los Consejos Comunitarios la población se sume a dar una respuesta y en conjunto con las autoridades atender las necesidades.

Al escuchar a los habitantes de Maxcanú, señaló que trabajarán de la mano con el alcalde para dar atención a los parques, que los jóvenes tengan material deportivo con el compromiso de los padres de familia de organizar torneos, asimismo que el municipio tenga a la brevedad una unidad médica móvil, entre otras acciones.

Como parte de la jornada también se realizó la entrega de actas a los Consejos Comunitarios de Santo Domingo, Santa Rosa, Chactún, Santa Cruz, Coahuila, Paraíso, San Fernando y Chan Chocholá que permiten fortalecer el trabajo de las comunidades.
© all rights reserved
Hecho con