"Ya camino con mucha facilidad con mi prótesis”: Denis

  • DIF Yucatán entrega prótesis con una inversión superior a 111 mil pesos
Mérida, Yucatán.- El director del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, entregó a cuatro yucatecos sus prótesis y con ello, una esperanza para continuar alcanzando sus metas.

En la entrega efectuada en el Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán (Cropafy), refrendó el compromiso de la dependencia a su cargo y de continuar las acciones para mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad.
En el DIF estatal,  a través de Cropafy, trabajamos todos los días con profesionalismo, para que ustedes puedan realizar todas sus actividades con la mayor movilidad posible. Esto tiene la finalidad de que nadie se excluya, porque a Yucatán lo construimos todos y nada debe detenerse por causa de alguna discapacidad", señaló.
Con esta entrega de apoyos funcionales, que representó una inversión superior a los 111 mil pesos, Juan Ignacio Preciado Palacios, Denis Israel Pech Aké, José Luis May Sulú y Ernesto Rejón Arjona podrán seguir laborando y retomar su ritmo de vida.

Tras sufrir un accidente en motocicleta hace tres años y perder su pierna, Denis de 35 años de edad asistió a la Expo Inclusión 2015, donde recibió información sobre el Cropafy y comenzó a tramitar su prótesis.
Hace tres meses comencé a meter mis papeles y ya tengo mes y medio viniendo al Centro para aprender a caminar y moverme mejor con mi nueva pierna. Tengo una familia que es mi motivación para seguir luchando cada día", expresó.
Lleno de entusiasmo, el usuario agradeció al DIF Yucatán la oportunidad de recuperar sin costo alguno su movilidad casi en un 100 por ciento.
Ya camino con mucha facilidad con mi prótesis y agradezco mucho a doña Sarita Blancarte de Zapata y al doctor Limber Sosa por el apoyo que nos brindan y por estas ayudas, que aunque parezca que no es nada, para mí es volver a la vida", dijo.

Earl, huracán categoría 1 con vientos de 120 km/h y rachas de 150 km/h

  • Avanza a 22 km/h y se ubica a 240 km al este de Belice
Mérida, Yucatán.- Earl se ha convertido en huracán categoría uno, informó el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida. Se desplaza hacia el Oeste a 22 km/h con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de 150 km/h

Se ubica a 290 km al este-sureste de Chetumal, Q. Roo., y a 240 km al este de Belice.

El gobierno mexicano mantiene zona de prevención por vientos de huracán desde Puerto Costa Maya, Q. Roo, hasta la frontera con Belice y Guatemala y zona de prevención por vientos de Tormenta Tropical desde Puerto Costa Maya, Q. Roo., hasta Punta Allen, Q. Roo.

Earl ocasiona amplia zona de nublados con tormentas puntuales intensas en el sur de Campeche y de Quintana Roo, además del norte y oriente de Chiapas, y tormentas puntuales muy fuertes en Tabasco y el sur de Yucatán, así como rachas de viento de hasta 90 km/h en Quintana Roo y oleaje elevado de hasta 2.5 m en sus costas.

Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.






Destinarán 1.5MDP para repoblamiento y mejoramiento genético

Mérida, Yucatán.- Durante la Feria Temozón, del viernes 5 al lunes 8 de este mes, el Gobierno del Estado destinará más de un millón y medio de pesos al programa de Repoblamiento y Mejoramiento Ganadero para que los productores adquieran sementales y vientres de ganado  bovino u ovino y material genético.

El secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, informó que el módulo de la dependencia se instalará en el recinto ferial para que los productores dedicados a la ganadería aprovechen la oportunidad que brinda el esquema para adquirir algún ejemplar  que favorezca la calidad productiva genética de su hato.

La recepción de documentos será de 8:00 am a 3:00 pm en las ventanillas de la Seder que se instalarán en la feria de Temozón.

Informó que los requisitos que se deben cumplir son los siguientes: Identificación oficial, Clave Única de Registro de Población (CURP), constancia actualizada de la unidad de producción pecuaria y el registros en el padrón ganadero nacional y  documento con el que se acredite la posesión legal del predio en que se ubique la unidad de producción pecuaria; todas las documentaciones deberán presentarse en copias fotostáticas.

Explicó que este esquema busca incrementar la capacidad productiva de los productores ganaderos mediante el otorgamiento de un apoyo económico para adquisición de ganado bovino u ovino y material genético y de esta manera fortalecer la actividad ganadera de la entidad.

El trabajo participativo entre las autoridades federal, estatal, municipal y sobre todo la del productor es importante para la activación de  más  programas que conlleven mayor y mejor  beneficios para las  mujeres y  hombres que trabajan el campo, precisó.

Earl ingresará a tierra sobre las costas de Belice

  • Su circulación ocasionará amplia zona de nublados con intervalos de lluvias muy fuertes en el Cono Sur de Yucatán
  • Pronostican que esta noche o mañana jueves, cuando esté a 170 km al sur-sureste de Chetumal, Q. Roo y 195 km al sur de Puerto Costa Maya, Q. Roo, se convierta en Huracán Categoría 1
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida informó que Earl no es huracán pero se espera que sea muy pronto y se ubica a 430 km al este-sureste de Chetumal, Q. Roo, y a 380 km al este-sureste de Belice y se desplaza a 22 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora y rachas de 140 kilómetros.

El gobierno de México mantiene zona de prevención por vientos de huracán desde Puerto Costa Maya, Q. Roo hasta la frontera con Belice y Guatemala y zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Puerto Costa Maya, Q. Roo hasta Punta Allen, Q. Roo.

Se pronostican lluvias muy fuertes a puntuales intensas Campeche, Quintana Roo y Chiapas; lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Tabasco y Yucatán.

Se recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Earl se está moviendo hacia el oeste cercano a 14 millas por hora (22 km/h), y se espera disminuye la velocidad de traslación durante la próximas 48 horas. En la trayectoria pronosticada, el núcleo pasará cerca de las Islas de la Bahía de Honduras esta tarde, y después toque tierra en Belice esta noche o temprano el jueves.

Los vientos máximos sostenidos permanecen cerca de 70 mph (100 km/h) con ráfagas más altas.

Un avión de reconocimiento de la Fuerza Aérea de EU esta actualmente investigando si el ciclón ha alcanzado la intensidad de huracán.

Se pronostica un fortalecimiento adicional durante las próximas 12 horas más o menos, y se espera que esté un poco más fuerte en el tiempo que llegue a Belice.

Se espera debilitamiento después de que el centro se mueva hacia tierra adentro.

Los vientos de fuerza de tormenta tropical se extienden hacia el exterior hasta 115 millas (185 km) al norte y este del centro.

Pronóstico para los siguientes días:
Miércoles 13h tormenta tropical a 340 km al sureste de Puerto Costa Maya, Q. Roo y a 370 km al sureste de Chetumal, Q. Roo.

Jueves 01h huracán categoría I a 170 km al sur-sureste de Chetumal, Q. Roo y 195 km al sur de Puerto Costa Maya, Q. Roo.

Jueves 13h tormenta Tropical a 190 km al sur-sureste de Sabancuy, Campeche y 205 km al sureste de Ciudad del Carmen, Campeche.

Viernes 01h depresión tropical a 65 km al sur-sureste de Frontera, Tabasco y a 85 km al suroeste de Ciudad del Carmen, Campeche.

Sábado 01h tormenta tropical a 25 km al sur-sureste de Puerto de Veracruz, Veracruz.

Domingo 01h depresión tropical a 215 km al nor-noreste de Tecpan de Galeana, Gro.




Instruye RZB a su gabinete ante alguna contingencia por Earl

  • Pasaría a 240 kilómetros al suroeste del Cono Sur de Yucatán  y 390 kilómetros al suroeste de Mérida
  • Pide el gobernador informar a la población sobre medidas preventivas en lengua maya, estrecha coordinación con alcaldes del Cono Sur
  • Brigadas para atender a la población, autobuses para evacuar y maquinaria para despejar vías de acceso, en su caso.
  • Encabeza el Gobernador reunión de Protección Civil.
Mérida, Yucatán.- Ante la proximidad del paso de la tormenta tropical Earl por la Península de Yucatán, la cual se estima sólo generará fuertes lluvias en la entidad, el Gobernador Rolando Zapata Bello anunció el reforzamiento de las medidas preventivas para hacer frente a cualquier eventualidad ante este fenómeno, principalmente en la región del cono sur del territorio.

 Tras una reunión de trabajo del Equipo de Primera Respuesta del Consejo Estatal de Protección Civil, integrado por autoridades estatales y federales, además de las Fuerzas Armadas, convocó a los tres niveles de Gobierno a mantener una permanente comunicación y coordinación para atender a la ciudadanía ante alguna contingencia. 

Pidió a los cuerpos de seguridad, al Ejército y a la Marina reforzar los recorridos de vigilancia en las comunidades y comisarías del cono sur yucateco, así como en los diversos puntos de la costa, “aunque no se pronostica que afecte a esta zona, pero las lluvias podrían poner en riesgo a los hombres de mar”.

Instruyó al secretario estatal de Educación, Víctor Caballero Durán, a revisar las escuelas que fungen como albergues temporales en esa región del estado, mientras a los funcionarios del Centro Yucatán de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes  y  al Instituto de Infraestructura Carretera (Incay) se les solicitó desplazar maquinaria para despejar las vías en caso de que se requiriera.

Ordenó a los funcionarios de la Secretaría de Salud de la entidad y a la Unidad Estatal de Protección Civil fortalecer y mantener permanentemente brigadas que puedan dar atención a la población si llegara a ser necesario, al tiempo que solicitó al director de Transporte del Estado  contar con vehículos listos, de activarse un plan de evacuación.

Informar a la población en len gua maya
Pidió al secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, mantener comunicación permanente con los alcaldes del cono sur e informar de manera puntual a la población sobre la evolución del fenómeno, tanto en español como en lengua maya.

De acuerdo con el pronóstico más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la tormenta tropical Earl se ubica a 480 kilómetros de Chetumal, Quintana Roo y se desplaza con vientos de 100 kilómetros por hora y rachas de 120 kilómetros por hora. La distancia del centro de la tormenta al cono sur de Yucatán es de 625 kilómetros y de seguir su trayectoria a la 01:00 horas de este jueves estaría tocando tierra en Belice, pero ya convertida en huracán categoría 1.

El director del Organismo de Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Conagua, Roberto Pinzón Álvarez, precisó que al tocar tierra el fenómeno se debilitaría y cruzaría por la Península de Yucatán durante este jueves, para salir al Golfo de México en las primeras horas del viernes, con probabilidad de intensificarse como tormenta tropical con trayectoria al estado de Veracruz.

En su paso por la Península, el funcionario federal detalló que el punto más cercano que tendría este fenómeno de la entidad sería a 240 kilómetros al suroeste del cono sur y 390 kilómetros al suroeste de Mérida, por lo que sólo generará fuertes lluvias en el territorio durante los próximos dos días, con vientos mayores de 65 kilómetros por hora.

Earl disminuye su velocidad de traslación: NOAA

  • Podría alcanzar fuerza de huracán a medida que se acerque a la Península de Yucatán y Belice
  • Avanza lentamente al oeste con vientos sostenidos de 95km/h y rachas de 110km/h, oleaje de 4 metros de altura
Mérida, Yucatán.- La tormenta tropical Earl, que se encuentra a 675 km al este-sureste de Chetumal, Quintana Roo, ha disminuido su velocidad de translación, advirtió el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, y anticipa algún fortalecimiento de tal manera que podría alcanzar fuerza de huracán a medida que se acerque a la Península de Yucatán y Belice.

A su vez, el gobierno de México estableció una zona de vigilancia por vientos de tormenta tropical desde Punta Allen, Quintana  Roo hasta la frontera de Belice-Guatemala.

Earl se desplaza al Oeste a 26 km/h con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de 110 km/h, con una presión mínima central de 996 hPa, con un radio de vientos de 63 km/h y oleaje de oleaje de 4 metros de altura.

Por otra parte, la Dirección Municipal de Protección Civil de Mérida informó que acuerdo con los pronósticos, la ‎tormenta tropicalEarl pasaría a 331 km al sur de la ciudad en su punto más cercano. Por lo tanto se descartan efectos directos sobre Mérida, pero sí habría lluvias este viernes, cuando toque tierra. En este punto además, se prevé que ya se habría degradado a depresión tropical.

La Dirección General de Marina Mercan te indicó que los navegantes de embarcaciones mayores deberán mantener precaución al hacerse a la mar. Mientras que los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas de Campeche y Quintana Roo, así como el canal de Yucatán.

El NHC/NOAA informó que tras disminuir su velocidad de traslación, Earl se mueve hacia el oeste a 14 nudos.

Indicó que un sistema de alta presión está dirigiendo a Earl en una trayectoria general hacia el oeste oeste-noroeste con una disminución gradual en la velocidad de translación a través de Belice y la Península de Yucatán durante los próximos 2 días.

Luego de este periodo, Earl se moverá sobre porciones del sur de la bahía de Campeche donde podría re-intensificarse.

¿Dónde está Earl?
El centro de la tormenta tropical se ubica a 705 km  al este-sureste de Mahahual, Quintana Roo; a 758 km al Este-sureste de Chetumal, Quintana  Roo; y, a 749 km al este-sureste de Playa del Carmen, Quintana Roo. Presentaba un centro de baja presión de 1002 hPa, se desplazaba hacia el Oeste a 26 kph (14 nudos), con vientos máximos sostenidos de 83 kph (45 nudos) y rachas de 102 kph (55 nudos).

Pronóstico para los siguientes días:
Este miércoles 03 la tormenta tropical estará a 500 km al este-sureste de Puerto Costa Maya, Q. Roo; y, a 545 km al este-sureste de Chetumal, Q. Roo.

El miércoles 03, a las 13:00, se ubicará a 265 km al sureste de Puerto Costa Maya, Q. Roo; y, 295 km al este-sureste de Chetumal, Q. Roo.

El jueves 04 a las 01hrs estará a 110 km al sur de Chetumal, Q. Roo.

El jueves 04 a las 13h se ubicará como depresión tropical a 130 km al sureste de Sabancuy, Campeche.

El viernes 05 a las 13h como tormenta tropical estará a 105 km al nor-noreste de Coatzacoalcos, Veracruz.

El sábado 06 a las 13h estará como depresión tropical   a 165 km al suroeste de Tuxpan, Veracruz.






Alumnas y trabajadoras de la Universidad Modelo estrenan lactario

  • Beneficiará a un promedio de 500 empleadas y 2,500 estudiantes
Mérida, Yucatán.- En el marco de la primera semana de actividades de la Campaña Yucatán Amamanta, autoridades académicas, municipales y estatales, inauguraron el lactario de la Universidad Modelo, único en su tipo ubicado en una institución educativa y a disposición de empleadas y estudiantes.

El rector de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Duch, señaló la importancia de emprender acciones para la promoción de la leche materna, especialmente desde la institución académica que encabeza, donde laboran un promedio de 500 personas y estudian otras 2,500. Estas personas serán además sensibilizadas para que tanto hombres como mujeres, al formar sus familias, consideren la lactancia materna como la opción principal para alimentar a sus hijos.

La coordinadora de la licenciatura en Nutrición de la universidad, Margarita Delgado Amézquita, agradeció al DIF Municipal de Mérida que, a través de su Centro Municipal de Atención Nutricional y de Diabetes, los invitó y apoyó para abrir su primer lactario.

“Todos podemos tener un lactario, pues quizá dentro de nuestras mismas instituciones, empresas, escuelas ya contamos con los insumos para poder tenerlo, es sólo cuestión de asignar un lugar propio para esto y promoverlo entre las madres que lo requieran”.

Delgado Amézquita también señaló que el nuevo lactario es un espacio digno para que las madres que se incorporan a su vida laboral o escolar puedan extraerse la leche y conservarla adecuadamente para que sus hijos gocen de los beneficios de las mismas.

“Dichos beneficios van más allá de lo económico, los niños alimentados por leche materna están protegidos significativamente contra diversas enfermedades y tienen mejores índices de desarrollo físico y neurológico”.

Posterior al corte del listón inaugural, autoridades y mamás presentes ingresaron al lactario para conocerlo. La docente y coordinadora de la licenciatura en Entrenamiento Deportivo y Cultura Física, Marisol del Carmen Ramírez Pérez, con su hija de tres meses en brazos, aseguró que la apertura del lactario es muy importante, sobre todo porque en las jornadas laborales de ocho horas necesitan un lugar para poder extraerse y conservar la leche o para poder amamantar y darle a su hija los beneficios de este alimento. 

El nuevo lactario, que está ubicado en el primer piso de la Universidad Modelo, será coordinado por una nutrióloga de la Unidad de Servicios Comunitarios, con el objetivo de que las usuarias del nuevo espacio tengan acceso, desde su periodo de embarazo hasta el fin de la etapa lactante, a consultas y asesoría nutricional.

Al evento también asistió el director del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara. En representación de la directora del DIF municipal de Mérida, Loreto Villanueva Trujillo, estuvo Ileana Fajardo Niquete, jefa del CEMANUD; la presidenta de la Comisión de Jóvenes Industriales Canacintra, Nicole Xacur Cejudo; la presidenta del Colegio de Pediatría del Estado de Yucatán, Ileana Alonso Novelo; así como autoridades y directores de la Universidad Modelo. 

En la recta final, la entrega de bonos de la estrategia Mejorar

  • Mauricio Sahuí en Ixil, Conkal, Mocochá, Baca y Yaxkukul
Conkal, Yucatán.- Con una inversión de más de 13 millones de pesos, el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero continuó con la entrega de bonos para acciones de vivienda en los municipios de Ixil, Conkal, Mocochá, Baca y Yaxkukul, en donde un total de 859 familias tendrán un piso, un cuarto, un baño o estufa ecológica.

Subrayó que cada obra emprendida busca cambiar las historias de miles de familias que tienen acceso a este esquema de infraestructura social básica.

Acompañado por el Jefe de la Oficina de la Sedesol federal, Julio Guerrero Martín, reiteró que Mejorar llegó para quedarse.
Estas acciones nos permiten mejorar la calidad de vida de las familias, con menos enfermedades, con menos angustias, con una mejor calidad de vida", subrayó.
Guerrero Martín puntualizó que cuando los 3 niveles de Gobierno trabajan juntos se puede consolidar un proyecto tan importante como Mejorar en el que se realizarán más de 65 mil acciones en un año, cifra que supera lo que se hizo en 12 años en Yucatán.
Cuando trabajamos unidos, hombro con hombro somos más fuertes, pero sobre todo apoyamos a quienes más lo necesitan y hoy Yucatán es un ejemplo de ese esfuerzo", enfatizó.
En Ixil, Justina Balam Balam señaló que con su estufa ecológica la salud de su familia estará mejor.
Ya no tendremos que respirar más el humo directo de la leña, muchas gracias por hacer esto posible señor Gobernador, Rolando Zapata Bello", recalcó.
En los encuentros con los beneficiarios también estuvo presente el delegado federal de Sedesol, Miguel Enríquez López, así como los alcaldes de los respectivos municipios.

Historia de vida
Como consecuencia de la diabetes que padece, Cleotilde Puch Cauich perdió la vista progresivamente y las condiciones en su vivienda no son las adecuadas para afrontar esta etapa de su vida, lo que cambiará cuando su cuarto que le será construido a través de la estrategia Mejorar esté listo.

Con la voz entrecortada, esta mujer de 80 años, oriunda de Conkal agradeció a las autoridades federales, estatales y municipales la oportunidad que le brindan para tener una mejor calidad de vida.
La vida nos pone muchas dificultades, pero también muchas alegrías y está es una de ellas porque este cuarto representa para mí y mi familia que podamos estar mejor", manifestó.

Unas 100 empresas respaldan “Cuida a quien te cuida”

  • Campaña social sin precedentes para reconocer labor de policías de Yucatán
  • Descuentos en tiendas del 20 al 50 por ciento para los agentes policiacos
Mérida, Yucatán.- Con el respaldo de unas 100 empresas, dirigentes de cuatro cámaras empresariales presentaron la campaña “Cuida a quien te cuida” para reconocer,  revalorar y recompensar la labor de los policías de Yucatán porque con su trabajo, según dicen, mantienen al Estado como uno de los más seguros del país.

La campaña, una continuación del anterior programa Héroes Anónimos que impulsó la Coparmex Mérida, beneficiará con descuentos del 20 al 50% a los policías que se identifiquen como tales

La presentación de la campaña “Cuida a quien te cuida”, que respaldan 14 empresarios, estuvo a cargo del director de la empresa de publicidad Creativo Vales, Jorge Vales Bolio, quien diseñó la estrategia, vídeos y la página web; y, la asistencia de los presidente locales de la Canacintra, Coparmex, Cámara de Comercio y la consejera de la Canirac, Mario Can Marín, Gustavo Cisneros Buenfil, Juan José Abraham Dáguer y Alejandra Pacheco Montero, respectivamente.

La campaña une a una enorme cantidad de personas, empresas, marcas y medios de comunicación con un objetivo: estrechar la relación entre policía y sociedad. Se pretende lograr esto reconociendo el trabajo que realiza la policía y creando conciencia en la sociedad de su pro pio rol en la seguridad.
Yucatán es uno de los estados más seguros de México y queremos que esto se mantenga así, afirmó Vales Bolio.

Dijo que el esfuerzo de la policía para lograr esto debe ser valorado y dignificado. Y aunque el trabajo de los cuerpos policiales en Yucatán puede y debe ser cada día mejor, también está en los miembros de nuestra comunidad el hacer su parte, siendo responsables, denunciando, tomando medidas preventivas y cumpliendo la ley.

Explicó que la campaña “Cuida a quien te cuida” promueve un saludo –dos dedos a la frente y luego hacia adelante– para que los elementos de la policía y los ciudadanos interactúen, se miren a los ojos, se reconozcan como personas y refrenden el compromiso de las dos partes.

Mencionó que la primer etapa de esta campaña será promovida en televisión, radio, exteriores, impresos y redes sociales, muchos de estos espacios han sido donados por los medios de comunicación para promover el mensaje.

Invitó a los medios de comunicación a difundir el mensaje, promover el saludo y compartir la campaña con sus audiencias, equipos, colaboradores y familiares.

La invitación es extensiva  a más empresas, medios y personas sumarse a este proyecto, convirtiéndose en patrocinadores, compartiendo la campaña o haciendo su propia versión de ella y así ser promotores de la seguridad.

Añadió que este es un proyecto financiado al 100% por la iniciativa privada. Al día de hoy son más de 100 empresas y cámaras que se han sumado, haciendo donativos económicos, en especie y en espacios publicitarios.

Cuida a quien te cuida más que una campaña tradicional, busca ser el inicio de una conversación sobre el rol de la policía y sociedad en la seguridad. No es una campaña cerrada, sino abierta a que todos construyan a partir de esta.

Cada vez somos más los que nos unimos para que éste no sea solo un intento fugaz, sino que se convierta en el inicio de un programa completo de integración del tejido social.

Éste es un esfuerzo de dos, de policía y sociedad, finalizó.




Somos los mismos… ¡Desnudos!, de Verónica Rodríguez

  • La periodista presenta 12 cuentos en su primera obra literaria
Mérida, Yucatán.- Episodios que dan vida a las emociones, perversiones y pasiones humanas están plasmados en el libro Somos los mismos… ¡Desnudos! de la periodista y escritora Verónica Rodríguez.

Editado como parte de la colección Katunes, del sello “Libro abierto” de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el ejemplar será presentado por los escritores Agustín Monsreal y Celia Pedrero el próximo jueves 4 de agosto a las 21:30 horas en Le Cirque Galería, ubicada en la calle 55-A entre 68 y 70 de la colonia Centro.

 Después de dos décadas en el periodismo, la autora se adentra al mundo de la literatura a través de 12 cuentos que integran el texto y que son reflejo de su formación en la Escuela de Escritores de Yucatán “Leopoldo Peniche Vallado” de la dependencia estatal.

 Atenta al detalle, la creadora presenta a lo largo de las páginas de la obra, una radiografía de los sentimientos como el enojo, la alegría o la tristeza a través de narraciones como “¿Sueño?”, “Esperaré sin ti al hombre que yo quiero”, “Cuando te toman…te toman” y “Canta el grillo tras la nuca”.

 Al igual que en “Matrimonio y mortaja”, “El precio de ser flaca”, “No se apagaba nunca su voz”, “Privilegio de la invención”, “Una de glotones cursis”, “Crónica de una adicción anunciada”, “Gloomy sunday” y “Ley Marcial”.

 La fotografía también es protagonista en el ejemplar con trabajos de fotoperiodistas y artistas de la lente como Socorro Chablé, Ileana Sánchez Rosado, Manuel Acereto, Francisco Martín y Luis Pérez Guarneros, quienes con su visión personal dieron paso a siete destacadas gráficas incluidas en el libro.

 El prólogo es de Roberto Azcorra, quien destaca un ambiente cortazariano en algunos relatos del libro y un trabajo que cuenta con una atmósfera descriptiva que en verdad muestra las cosas, no simplemente las describe.

 El texto estará disponible en las librerías de la Sedeculta y de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Premio internacional The Bizz 2016 al Centro de Convenciones

  • Reconocen el  éxito en la calidad de sus servicios
Mérida, Yucatán.- El Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI recibió el premio The Bizz 2016,  reconocimiento internacional a la excelencia empresarial que otorga  World Confederation of Businesses (Worldcob).

The Bizz es considerado uno de los premios empresariales más importante del mundo y fue instituido para distinguir a las experiencias de éxito.

La ceremonia de entrega del galardón se realizó el 31 de julio del presente año en el hotel Willard Intercontinental  de Washington D.C.

Por parte del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) recibieron dicha distinción el director Administrativo, Manuel Canul Polanco, y la gerente del recinto,  Ana Cristina Medina Calero. 

El Centro de Convenciones Siglo XXI,  inaugurado en 1997, ha albergado importantes eventos de talla nacional e internacional.

En años anteriores recibió el reconocimiento Century International Quality ERA Award, galardón otorgado por la calidad de sus servicios. El recinto registra una afluencia de más de  un millón de visitantes anualmente, y en lo que va de este año  ha captado 638 mil 222, teniendo programado en lo que le resta 19 congresos y convenciones.

El titular de Cultur, Dafne López Martínez,  afirmó que este premio representa un compromiso para seguir consolidando la excelencia en la atención.
El Centro de Convenciones Siglo XXI es un referente importante para el turismo de congresos y convenciones, y nuestra labor es  potencializar su desarrollo”, puntualizó.
También se otorgaron reconocimientos a López Martínez,  al director Operativo, Herbert Carrillo Solís y a los jefes del Despacho, Alejandro Cabrera Alcocer, y de Mantenimiento, Rodolfo Curti Rodríguez.

Noquearte Urbano, música y rudeza

Mérida, Yucatán.- Con la participación de grandes promesas del pancracio yucateco, como Steel Dragon y Danger Boy, quienes se presentarán ante Daymonion y Danny Phantom, este martes nueve de agosto se realizará en Tahmek Noquearte Urbano, que conjunta grupos musicales alternativos y lucha libre profesional.

Con el auspicio del Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Juan José Gamboa Cetina, y el Colectivo Radiacción A.C, participarán por la supremacía ruda, Enemigo Público y Espíritu quienes se enfrentarán a Panther Boy y Cobra Man.

En su regreso a los encordados, Vector, la amenaza elegante, hará pareja con Halcón de Acero para enfrentarse a El Mariachi, ex triple AAA, quien en su momento brillara junto a los folklóricos El Mexicano y El Charro, y, completando esta mancuerna estará Drakull, luchador campechano de escuela clásica. Finalmente, en la lucha estelar, Ciborg HK y Sexy Extremo se enfrentarán al continuador de la leyenda yucateca, Halcón Rojo JR., quien hará pareja con Aztlán 13.

En la música participarán proyectos locales de rap, rock y reggae. Desde Mérida, llegará la Banda Los Bienvenidos Rock Stedy Beat y desde el puerto de Progreso, los creadores del tropipunk, Capitán Pachamama. El evento comenzará a las seis de la tarde en las instalaciones deportivas de futbol 7 de Tahmek.

RZB asiste al sexto Informe de Gobierno de Zacatecas

  • Atestigua resultados presentados por Miguel Alonso Reyes.
Zacatecas, Zacatecas.- El Gobernador Rolando Zapata Bello asistió al sexto informe de actividades de su homólogo de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, donde atestiguó los resultados y avances generados a lo largo de su gestión en dicho territorio.

Junto con los mandatarios de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre; de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, y el Gobernador electo local, Alejandro Tello Cristerna, Zapata Bello acudió a la ceremonia realizada en las instalaciones del Palacio de Convenciones, que contó con la presencia del secretario de Salud, José Narro Robles, en representación del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

En su mensaje, Alonso Reyes  dio cuenta de las metas cumplidas, establecidas desde el primer día de su administración, a través de cinco ejes, que son Zacatecas Unido, Seguro, Justo, Productivo y Moderno.


Lactancia materna, factor de protección de cáncer de mama

  • Personal del DIF Yucatán se documentó para divulgar el tema en su área de trabajo.
Mérida, Yucatán.- Como parte de las actividades Yucatán AMAmanta, las cuales se desarrollan durante agosto para impulsar la lactancia materna, se realizó el Taller "Contacto con mi chuchú", a fin de informar a mujeres trabajadoras que dicha práctica es un factor de protección contra el cáncer de mama.

En el auditorio de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), el director general del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, destacó la importancia de estar bien documentados sobre los beneficios de lactar, para no caer en la creencia de falsos mitos.
Cada día son más instituciones académicas y organizaciones de la sociedad civil que se suman a la labor de fortalecimiento del tema. Nuestro personal del DIF está aquí para aprender y posteriormente divulgar los contenidos, tanto en la zona urbana como en el interior del estado. No existe alguna fórmula que sustituya los nutrientes de la leche materna, pero además es necesario que las mujeres sepan cuidar su salud", expresó.
En ese sentido, Sosa Lara abundó que la asociación ConTacto IAP tiene el compromiso de difundir la auto exploración y estudios de mamografía como medidas de detección del cáncer de mama, por lo que en coordinación con el Comité Organizador de la Semana Mundial de la Lactancia Materna se convocó a la población en general para asistir al taller.

Por su parte, la ponente y presidenta Ejecutiva de dicha organización, Patricia Cabrera Rivero, detalló que las mujeres que amamantan reducen el riesgo de desarrollar cánceres de mama y ovario, lo cual se explica en la reducción de los estrógenos.
En México el cáncer de mama es la primera causa de muerte en mujeres mayores de 20 años. Los periodos prolongados de lactancia no sólo benefician a la o el lactante, sino también a la salud de la madre", destacó.
Las más de 80 asistentes escucharon las recomendaciones para detectar a tiempo la patología y realizaron ejercicios para poder auto explorarse las mamas, que preferentemente debe efectuarse entre el quinto y séptimo día del periodo menstrual, o un día fijo del mes cuando ya no se esté en el periodo fértil.



Derrumbe en Juan Pablo II: 3 lesionados

Mérida, Yucatán.- Un techo se desplomó en un predio en construcción en el fraccionamiento Juan Pablo II y dejó tres albañiles lesionados que tuvieron que ser llevados al hospital por los paramédicos, reportó la Secretaría de Seguridad Pública.

El accidente ocurrió en la calle 32 número 251 entre 5-O y 5-P, donde se remodela una casa para convertirla en un mini super.

Los lesionados son Víctor Manuel Ku May, de 43 años; José Ismael Keb Pech, de 27, y Darwin Pacheco Sierra de 31, quienes fueron trasladados a un hospital en ambulancias de la SSP y la Cruz Roja Mexicana.

Los trabajadores estaban en el techo al momento del desplome pues estaban colando el relleno y al parecer las vigas estaban mal colocadas y al hacer una maniobra les ganó el peso y se vino hacia abajo.



Tormentas fuertes en el suroeste del estado

  • CONAGUA pronostica chubascos en el noreste y centro yucateco
Mérida, Yucatán.- El establecimiento de una vaguada sobre la porción oriental de la región, mantendrá cielo medio nublado, con 80% de probabilidad para chubascos en el noreste y centro, así como, tormentas puntuales fuertes en el suroeste del estado.

Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer; viento del este cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo parcialmente nublado, incrementándose los nublados por la tarde con 80% de probabilidad para chubascos y tormentas puntuales fuetes en el norte, oriente y suroeste del estado. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas durante la tarde y cálidas al amanecer, el viento será del este-noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 45 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos en el norte y tormentas puntuales fuertes en el centro y sur del estado. El ambiente será caluroso a muy caluroso durante el día y cálido al amanecer; viento de componente noreste de 15 a 25 km/h y rachassuperiores a 40 km/h en zonas costeras.

Las zonas de tormenta implican relámpagos y fuertes rachas de viento.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz; intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Tabasco y lluvias escasas o lloviznas en Tamaulipas. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes. Temperaturas muy calurosas. Viento del noreste de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 60 km/h.

Llama gobierno de Yucatán a preservar la calma por Earl

  • Brigadas de Protección Civil en Ticul, Tekax, Tzucacab y Valladolid
Mérida, Yucatán.- El gobierno de Yucatán informó que vigila el derrotero de a tormenta tropical Earl. Los reportes meteorológicos indican que se esperan lluvias de moderadas a fuertes, particularmente para la zona sur del estado, por lo que permanecerán alerta cuatro brigadas de Protección Civil, principalmente en los municipios de Ticul, Tekax, Tzucacab y Valladolid.

El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, hizo un llamado a la población a preservar la calma y mantenerse atenta a la información oficial que se estará difundiendo puntualmente.

Indicó que se alista personal de la Secretaría de Seguridad Pública, albergues coordinados por la Secretaría de Educación Pública, al igual que inspectores de salud con el equipamiento tecnológico necesario para los seguimientos del disturbio tropical.

Al encabezar la reunión matutina del Equipo de Primera Respuesta del Consejo Estatal de Protección Civil, convocó a los integrantes de este órgano colegiado a continuar con los monitoreos, ultimar los protocolos correspondientes y que la ciudadanía permanezca informada.

De acuerdo con los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno se desplaza saliendo de la zona sur de Jamaica a 33 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 45 kilómetros por hora y mantiene un 80 por ciento de probabilidades de un desarrollo ciclónico, contemplando su posible evolución a tormenta tropical.

Earl a 860 km al este-sureste de Punta Allen, Quintana Roo

  • La tormenta tropical llegará a la Península de Yucatán la tarde del miércoles
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó la formación de la tormenta tropical Earl, ubicado a 860 km al este-sureste de Punta Allen, Quintana Roo y a 350 km al sur-sureste de Isla Gran Caimán y se desplaza hacia el oeste a 35 km/h con vientos máximos sostenidos de 75 km/hy rachas de 95 km/h.

El gobierno mexicano llamó a extremar precauciones a la población en general  por lluvias, viento y oleaje de hasta cuatro metros de altura y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.

Probable derrotero a cinco días
Este martes la tormenta tropical estará a 605 km al este-sureste de Puerto Costa Maya, Q. Roo., y a 615 km al este-sureste de Punta Herrero, Q. Roo.

Mañana miércoles se ubicará a 330 km al sureste de Puerto Costa Maya, Q. Roo., y a 350 km al sureste de Punta Herrero, Q. Roo. Por la tarde, a 140 km al sureste de Chetumal, Q. Roo., y a 140 km al sur de Puerto Costa Maya, Q. Roo.

El jueves 4, como depresión tropical, estará a 165 km al sureste de Sabancuy, Camp., y a 190 km al oeste-suroeste de Chetumal, Q. Roo.

El viernes 5, como tormenta Tropical estará a 120 km al noroeste de Puerto de Dos Bocas, Tab., y a 125 km al nor-noreste de Coatzacoalcos, Veracruz.

El sábado 6, como depresión tropical, estará a 115 km al oeste-suroeste de Tecolutla, Veracruz, y a 130 km al sur-suroeste de Tuxpan, Veracruz.

Vigilancia de huracán para la costa este de la Península de Yucatán
Los gobiernos de México y Belize han emitido un aviso de tormenta tropical y una vigilancia de huracán para la costa este de la Península de Yucatán desde Punta Allen, México hacia el sur hasta la frontera entre Belize y Guatemala.

El gobierno de Honduras ha emitido un aviso de tormenta tropical para toda la costa norte de Honduras desde Cabo Gracias a Dios hacia el oeste hasta la frontera entre Honduras y Guatemala incluyendo the Bay Islands.

Earl se está moviendo hacia el oeste cercano a 22 mph (35 km/h), y este movimiento con una disminución en la velocidad de traslación se espera durante los próximos días. En esta trayectoria, el centro de Earl se estará moviendo muy cercano a la costa norte de Honduras esta noche y el miércoles y llegará Belize y la Península de Yucatán la tarde del miércoles.

Los vientos máximos sostenidos están cerca a 45 mph (75 km/h) con ráfagas más altas. Algún fortalecimiento adicional se pronostica antes que Earl llegue a la Península de Yucatán.

Los vientos de fuerza de tormenta tropical se extienden hacia el exterior hasta 80 millas (130 km) del centro. La presión mínima central estimada del avión de la Fuerza Aérea fue 1001 mb (29.56 pulgadas).

Onda tropical a 1,060km de Cancún

  • Avanza rápidamente hacia el oeste a 33 km/h con vientos máximos de 45 km/h y rachas de 55 km/h
Mérida, Yucatán.- Una vigorosa onda tropical está pasando justo al sur de Jamaica y se está moviendo rápidamente hacia el oeste alrededor de 20 mph hacia el noroeste del Mar Caribe. Las condiciones ambientales están favorables para un desarrollo adicional, y una tormenta tropical es probable que se forme durante el transcurso de hoy.

El sistema se ubica a mil 60 kilómetros al sureste de Cancún, Quintana  Roo y se desplaza hacia el oeste a 33 km/h con vientos máximos de 45 km/h y rachas de 55 km/h con una presión mínima central  de 1007 hPa.

Un avión caza huracanes de la Fuerza Aérea de EU está en ruta para investigar la onda y determinar si una circulación cerrada se ha formado.

Independientemente de formación a tormenta tropical, la onda está produciendo vientos de 40 a 45 mph, y estas condiciones al igual que lluvias fuertes probablemente continuara sobre porciones de Jamaica esta mañana, y se extenderá sobre las Islas Caimán durante el transcurso del día.

Intereses en el oeste del Mar Caribe, principalmente en la costa norte de Honduras, Belize, y la Península de Yucatán deben monitorear los productos emitidos de sus servicios meteorológicos locales para posible vigilancia y avisos.






Reconocen a docentes ganadores del Premio ABC 2016

Mérida, Yucatán.- Durante la edición 2016 de la convocatoria ABC, dirigida por la organización Mexicanos Primero, siete de los 11 ganadores a nivel nacional son yucatecos, quienes se distinguen por crear proyectos en los que integran no sólo a la comunidad escolar, sino también a la familia.

El secretario de Educación del Estado, Víctor Caballero Durán, entregó reconocimientos a los galardonados y destacó la labor que realizan, ya que en un área como la enseñanza, la innovación y la creatividad son factores que marcan el cambio.

“Lo más valioso que tiene una comunidad es su factor humano: las personas. En este caso, los maestros son los grandes transformadores de su comunidad. Lo que ocurre en estas dos escuelas del sur de Yucatán nos demuestra que cuando se quiere salir adelante se busca siempre la forma. Ustedes son ejemplo de eso para todos nosotros”, señaló.

La convocatoria mencionada va dirigida a mentores, directores y equipos de profesores que laboran en planteles públicos de nivel básico.

Este año participaron 487 maestros de toda la República y tras la evaluación realizada por el jurado calificador, fueron seleccionados 11, de los cuales siete laboran en escuelas de Yucatán.

Víctor Adalberto Navarrete Muñoz, Guadalupe Concepción Xicum Castro, Carlos Javier Ucán Chan y Lucely Maricela Xicum Castro, de la primaria “Nachi Cocom” de Akil, desarrollaron el proyecto denominado “Los nuevos alquimistas”.

Esta propuesta se divide en cuatro partes. La primera es Investigación, donde se resalta la importancia del contacto de los alumnos con las fuentes de información. La siguiente es Construcción, en la que el contenido obtenido se transforma en una maqueta, línea del tiempo o cualquier ejemplo práctico.

Explicación o Exposición es la tercera parte, pues sólo de esta manera se puede constatar que el estudiante ha construido su propio aprendizaje a través de lo que ha hecho. Y finalmente está Evaluación, ya que trabajar con proyectos desarrolla competencias y estas a su vez se evalúan a través de rúbricas y parámetros.

El otro equipo yucateco ganador está conformado por los docentes Stengel Fernando Colonia Esquivel, Martín Francisco Magaña Quijada y Rosa Asunción Fajardo Durán, quienes se desempeñaron en la primaria “Moisés Vázquez Vega” de Oxkutzcab.

Este grupo de docentes laboró en el proyecto “Transformando juntos: alumnos, padres y maestros”, enfocado en establecer una mejor relación entre los padres de familia y los mentores para unir esfuerzos y de esta manera contribuir al mejor desarrollo escolar del menor.

La iniciativa busca solucionar problemas específicos con respecto a la organización de las responsabilidades dentro del contexto familiar y escolar, que influyen en la dinámica y desenvolvimiento en el hogar. Asimismo, sensibilizar y concientizar acerca de la importancia de vigilar el cumplimiento del estudiante con las tareas de manera cotidiana.

Desde 2008 a la fecha, Yucatán ya cuenta con 11 profesores ganadores por diversos proyectos, y en ediciones pasadas los triunfadores fueron Gabriel Arcángel Aldana Tun, Analucí Ayora Vázquez, José Julián Bustillos Medina y Fredy de Jesús Góngora Cabrera.

Los docentes que en este año fueron seleccionados serán galardonados con una escultura hecha exclusivamente para este premio, cuya pieza fue diseñada por el artista oaxaqueño Sergio Hernández.

También, tendrán los gastos pagados para ellos y un acompañante a la ceremonia de graduación que se llevará a cabo el 7 de septiembre en el Castillo de Chapultepec.

Además, se les dará una beca para un diplomado en línea sobre liderazgo y calidad de competencias directivas y docentes, una computadora personal y una biblioteca educativa.
© all rights reserved
Hecho con