CICY Casa Abierta se realiza por séptimo año

  • Este 7 de octubre se espera la asistencia de público para acercarse a la ciencia
  • El evento cuenta con un sistema de prerregistro en línea
Mérida, Yucatán.- Con un programa con más de 50 actividades dirigidas a público en general, escolares de 3º a 6º de primaria, secundaria, bachillerato y universidad, el Centro de Investigación Científica de Yucatán informó que el próximo viernes 7 de octubre se realizará la séptima edición de CICY Casa Abierta, su evento anual de divulgación de la ciencia.

Al respecto, la M.E. Gabriela Herrera Martínez, Jefa del Departamento de Comunicación Institucional, comento que “CICY Casa Abierta acerca a chicos y grandes el conocimiento que se genera en el Centro, de manera que vean cómo la ciencia y el CICY trabajan por el bienestar de la sociedad y el cuidado del medioambiente”.

En el evento, que se realizará de 9:00 a 14:30 h., los asistentes podrán descubrir qué son los hongos y el papel que desempeñan en el ambiente; que las bacterias del agua del baño pueden generar energía eléctrica; ver en microscopios lo que es invisible a simple vista; conocer sobre cultivos importantes de la región, como achiote, plátano y chile habanero; descubrir para qué sirve medir con exactitud; cómo y de qué se enferma una planta, entre otros.

El programa de actividades se completa con diversas charlas, demostraciones, experimentos, conferencias y visitas guiadas al Jardín Botánico Regional “Roger Orellana”, que actualmente exhibe la exposición “Semillas. Hechos, saberes y misterios”.

Bajo el lema “Compartimos nuestro amor por la ciencia”, la Comunidad CICY abrirá sus puertas al público para mostrar el quehacer de la institución, con un programa en el que participan todas las áreas del Centro: Bioquímica y Biología Molecular de Plantas, Biotecnología, Ciencias del Agua, Energía Renovable, Materiales, Recursos Naturales, Jardín Botánico Regional, Banco de Germoplasma, Gestión Tecnológica, Metrología, GeMBio, Microscopía Electrónica de Barrido, Instrumentación, Viveros e Invernaderos. Asimismo, se contará con un área especial dedicada a actividades infantiles relacionadas con la ciencia para niños de 1° a 3° de primaria, y el visitante podrá adquirir plantas, libros y composta, entre otros artículos.

Para agilizar el acceso de los visitantes, el CICY cuenta con un sistema de prerregistro en línea (http://www.cicy.mx/sitios/casaabierta/index.html), donde también se puede consultar el programa de actividades para planear la visita y mejorar la experiencia.La entrada es libre. (DHTN-GHM/Comunicación Institucional CICY)

Anuncian el Encuentro Cultural Caribeño en Celestún

  • Cultur promueve el hermanamiento Yucatán-Cuba
Mérida, Yucatán.- Los días 1 y 2 de octubre se realizará en Celestún el Encuentro Cultural Caribeño Yucatán-Cuba, y que busca desarrollar este sector, para beneficio de ambos pueblos, informó  el director General del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez.

Dijo que en el evento participará una delegación, encabezada por el director Artístico de la compañía Cubáname, Franklin Baker Hernández.

Destacó que acciones como ésta se realicen en el interior del estado, para que la población pueda disfrutar de la riqueza cultural que ofrece la isla.

Añadió que estas alianzas benefician a los habitantes de Celestún y las demarcaciones aledañas, por la importante derrama económica que dejarán los visitantes que acudan a  disfrutar los atractivos de la zona.

El cónsul de Cuba en Yucatán, Mario Jorge García Cecilia, indicó que este Encuentro es una muestra más del importante hermanamiento con la entidad y una iniciativa que refleja el alto nivel de las relaciones entre su país y México.

Por su parte, el alcalde de Celestún, Leonel Rosado Mena, explicó que la estrategia cultural, impulsadas por los gobiernos de ambos territorios, sirve para que el desarrollo y los atractivos del municipio puedan proyectarse a nivel nacional e internacional.

El programa de actividades incluye un taller de rescate de talento social, una clase sobre animación y atención turística, la presentación del grupo musical Sucu Suco, degustación de comida cubana, así como la presentación y exposición de libros, entre otras.

Concluyen actividades de las Fiestas Patrias 2016.

Mérida,  Yucatán.- Con un llamado a poner en alto los valores, el amor, la verdad, la justicia y la unidad nacional, para hacer de México un país en paz y seguro para las próximas generaciones, el comandante de la X Región Militar, Gustavo Nieto Navarro, clausuró las actividades de las Fiestas Patrias 2016.

Ante el gobernador Rolando Zapata Bello, reiteró  la necesidad de buscar caminos en común, respondiendo a lo que requiere nuestro pueblo y esforzándonos en construir juntos un futuro mejor.
Hablar de patria es hablar de la unidad de una nación que tiene historia,  un pasado vivo y un presente, y cuyas hondas raíces extrae la vitalidad espiritual para vivir el presente y avanzar hacia el futuro. Hablar de patria es hablar de una diversidad de lenguas y de cultura, de etnias que se encuentran en esta realidad que con orgullo llamamos México", subrayó.
Ante el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, afirmó que la base fundamental para inculcar la identidad mexicana son el conocimiento y el estudio, así como la investigación de nuestra cultura, tradiciones e historia. Por ello es necesario impulsar a las nuevas generaciones para que sigan el camino que nuestros héroes nos legaron.
Juntos, Fuerzas Armadas, autoridades y sociedad asumamos la responsabilidad que nos corresponde para beneficio de muestra patria, para el México que queremos heredarles a nuestros hijos, y sentir que estamos unidos no sólo por la historia sino también por un futuro común, por la esperanza de un destino mejor", agregó.
En el parque temático conmemorativo del Centenario del Ejército Mexicano, ubicado al poniente de la ciudad, Zapata Bello atestiguó el izamiento y los honores a la Bandera, así como la entonación del Himno Nacional en presencia de autoridades legislativas, judiciales, municipales y castrenses.

Hoy se formaría un ciclón tropical cerca de Barbados

  • Avión caza huracanes investigará el centro del disturbio
Mérida, Yucatán.- La zona de baja presión asociada con una onda tropical,  ahora con 90 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas se encuentra a cuatro mil 130 kilómetros al este de las costas de Quintana Roo con un desplazamiento hacia el oeste a 40 km/h y vientos máximos sostenidos de 35 km/h y rachas de 45 km/h.

El Centro Nacional de Huracanes de Miami reporta aguaceros y tronadas asociados con una onda tropical bastante organizada localizada a unas 475 millas al este-sureste de Barbados. Sin embargo, la baja presión carece de una circulación cerrada en estos momentos.

Las condiciones ambientales están favorables para un desarrollo continuo, y una tormenta o depresión tropical podría formarse la tarde de hoy o esta noche mientras el sistema se mueve hacia el oeste a oeste-noroeste entre 15 a 20 mph. Los intereses en el este y centro del Mar Caribe, incluyendo la costa norte de América del Sur, deben permanecer atentos al progreso de este sistema.

Independientemente que el sistema sea una onda o un ciclón tropical, se esperan que lluvias fuertes y ráfagas de vientos con fuerza de tormenta tropical se extiendan sobre las Islas de Barlovento y sectores del sur de las Antillas Menores, comenzando esta noche y continuando el miércoles. Un avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea está programado a investigar este disturbio esta tarde.

Por otra parte, aguaceros y tronadas desorganizadas sobre el suroeste del Golfo de México están asociados a una vaguada que se desplaza hacia el oeste, con 10% de posibilidades de desarrollo. No se espera que los vientos en los niveles altos estén favorables para el desarrollo significativo antes de que este sistema se mueva sobre tierra mexicanas durante el próximo día más o menos.




Chubascos con tormentas fuertes en el oriente, centro y sur

  • Línea de vaguada hasta el noreste de Yucatán por un sistema de baja presión al sur de Campeche
Mérida, Yucatán.- Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos con tormentas fuertes (25 a 50 mm) en el oriente, centro y sur del estado. Se prevén temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste cambiando al noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras.

Imágenes de satélite y radar muestran esta mañana condiciones de tiempo estable con cielo despejado a medio nublado en la mayor parte de la península de Yucatán, predominando un ambiente cálido con viento del este-sureste de entre 5 y 10 km/h.

Para la tarde de hoy se prevé un incremento en los nublados sobre la región, debido al establecimiento de un sistema de baja presión al sur de Campeche desde el cual se extenderá una línea de vaguada hasta el noreste de Yucatán. Tal situación, combinado con la afluencia de humedad del mar Caribe y golfo de México, darán paso al desarrollo de tormentas fuertes sobre el oriente, centro y sur de Yucatán, norte, centro y suroeste de Campeche, mientras que para Q. Roo, se esperan tormentas puntuales fuertes sobre el norte del estado. Dichas condiciones pueden estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en las zonas de tormenta.

Asimismo, se espera que predominen temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día, siendo cálidas al amanecer, con viento del este-sureste, cambiando al noreste de entre 15 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas costeras de la región.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos con tormentas fuertes (25 a 50 mm) en el oriente, centro y sur del estado. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste cambiando al norte-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en costas.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para intervalos de chubascos en el norte y sur del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas eventuales superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales intensas en Veracruz y tormentas puntuales muy fuertes en Tamaulipas y Tabasco. Temperaturas calurosas durante el día. Viento de componente norte de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad tormentas puntuales fuertes. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del este de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.

Se eleva a 80% probabilidad de ciclón tropical

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, reporta que la zona de baja presión asociada con una onda tropical presenta  ahora con el 80 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas y se ubica a 4,145 km al sureste de las costas de Quintana Roo. No afecta al país.

El organismo informa que el desplazamiento actual es hacia el Oeste a 37 km/h con vientos máximos sostenidos de 25 km/h y rachas: 35 km/h.

Informó que el potencial de desarrollo a 120 horas es del  90 %

De acuerdo con los modelos de pronóstico, se prevé que mantendrá condiciones favorables para su desarrollo gradual en el transcurso de esta semana con dirección al Caribe.

Se recomienda a las Autoridades Marítimas y Portuarias de la Península de Yucatán mantenerse informados acerca de la evolución y trayectoria de este sistema. Se mantiene en vigilancia.

También se vigilan dos ondas tropicales. La primera se ubica en el en la latitud 19° Norte, entre las longitudes 18/19° Oeste en el Atlántico Oriental se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 19 a 28 kph (10 a 15 nudos). La segunda en la latitud 22 ° Norte, entre las latitudes 61/63 ° Oeste en Oriente del Caribe, se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 19 a 28 kph (10 a 15 nudos).

Mario y Daniel Herrera presentan Me caso en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Con el estreno de la obra Me caso en Yucatán, exponentes del teatro regional en la entidad y que forman parte de la reconocida dinastía Herrera presentarán un espectáculo que remite a los montajes de los años cincuenta.

El titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, acompañado de los artistas Mario y Daniel Herrera Casares, conocidos como Dzereco y Nohoch, respectivamente, dieron a conocer los detalles de la puesta en escena, que se llevará a cabo en el marco del Otoño Cultural 2016.

Indicó que la tradición teatral que caracteriza al estado ha sido representada por la familia Herrera, quienes han tomado nuestras costumbres para subirlas al escenario de una manera divertida, a las que añaden situaciones del país desde el punto de vista de los yucatecos.

Agregó que la puesta en escena es una oportunidad para que las familias disfruten de un espectáculo cómico regional, que contará con el acompañamiento de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY) y del Ballet Folklórico del Estado “Alfredo Cortes Aguilar”.

Por su parte, Mario Herrera Casares, Dzereco, señaló que en la obra de su autoría participarán desde artistas con amplia trayectoria hasta miembros de la sexta generación de la dinastía, y que su formato se remonta a las que se presentaban hace más de 60 años, en las que la trama tenía un principio y un fin, pero agregando intervenciones musicales.

Me caso en Yucatán trata sobre un muchacho oriundo de algún destino turístico y que aún no encuentra al amor de su vida, hasta que un día conoce a Lupita, una chica capitalina de la que se enamora y con la que planea casarse, para lo cual él y su familia viajan a la Ciudad de México para pedir su mano.

En su intervención, Daniel Herrera Casares, Nohoch, expuso que en la parte musical estará la OTY bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera, que interpretará temas con arreglos especiales y las jaranas “Vámonos pedaleando” y “Me caso en Yucatán”, compuestas especialmente para este espectáculo por César Marrufo, integrante de Los Juglares.

De igual manera, tendrán especial participación los solistas de la Orquesta, Jesús Armando y Maricarmen Pérez; la interprete Rubí, y los cantautores Angélica Balado, Felipe de la Cruz y Conchi Garma, quienes impregnarán de sonoridad la parte romántica de la velada.

Además, se realizará la lectura de un poema de Luis Pérez Sabido y la escenografía estará a cargo de Manuel Encalada, quien le dará un toque moderno al montaje, al incluir elementos multimedia, expuso el artista.

Finalmente, dijo que el elenco lo conforman Narda Acevedo “Chonita", Bety Yañez "La bomba", Rubén Ramírez "Turix", Carmen Dumitrescu, Carlos Ramírez "Poquito", El tenor Miguel Mena, Saidy Casares "Doña Nena", Andrés Rosas, Elmer Castillo, Annel Sacramento, Isis Herrera y Mario Herrera “Bombín”.

Firman convenio Inaip y la Facultad de Derecho de la UADY

  • El convenio pretende fortalecer el aprendizaje y la difusión en temas de transparencia entre los próximos abogados de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Para impulsar la información pública, transparencia, rendición de cuentas y otras temáticas derivadas de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Yucatán, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) y la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), firmaron hoy un convenio de colaboración.

El citado convenio permitirá fortalecer los programas de estudio de la Facultad de Derecho con temas de competencia del Inaip, el desarrollo de investigaciones pertinentes por parte de la Facultad de Derecho y la participación de docentes, administrativos y alumnos en talleres, pláticas, conferencias y otros eventos de capacitación y difusión en materia de transparencia, entre otras bondades.
Así mismo dotará a los futuros abogados de la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales en el Instituto.

En el marco de las actividades derivadas del Día Internacional del Derecho a Saber, que se conmemora cada año el 28 de septiembre, Susana Aguilar Covarrubias, comisionada presidenta del Inaip, destacó el trabajo que realiza el organismo para concientizar a la ciudadanía sobre su derecho de acceso a la información pública.
Tenemos nuevas obligaciones de transparencia, atendemos a un mayor número de sujetos obligados a transparentar su gestión y utilizamos los nuevos medios electrónicos para recibir las solicitudes de información de los ciudadanos. También nos acercamos a instituciones para impulsar el derecho y ejercicio del acceso a la información pública en toda la comunidad”, dijo acompañada del comisionado Víctor Manuel May Vera.
En su turno el Dr. Carlos Alberto Macedonio Hernández, Director de la Facultad de Derecho de la UADY resaltó la importancia de dotar a los alumnos de las herramientas necesarias para ejercer su derecho de información, lo que se podrá impulsar mediante una colaboración más cercana con el Instituto.

Tras la ceremonia protocolaria realizada en el Aula de Usos Múltiples de la Facultad, expertos en el tema desarrollaron una mesa panel con el tema Derecho a Saber, ante estudiantes de Derecho de la máxima casa de estudios en Yucatán.

La dinámica fue moderada por Lucely Carballo Solís, secretaria académica de la Facultad, y participaron en ella el magistrado del Poder Judicial de la Federación, Gabriel Alfonso Ayala Quiñones; el director de Capacitación del Inaip, Álvaro Carcaño Loeza; y el maestro de la Facultad de Derecho de la UADY, Rubén Sánchez Gil.

Buscan canciones para la gran final de "Nuevas voces del Mayab"

  • Última semana para que los compositores registren sus canciones en el concurso.
Mérida, Yucatán.- La Sedeculta informa que los compositores yucatecos tienen esta última semana para que inscriban sus canciones originales y formen parte de los 10 temas de la gran final del Concurso Estatal de Intérpretes de Canto Popular y Trova Yucateca “Nuevas voces del Mayab”, a realizarse en diciembre próximo.

 En la convocatoria emitida por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) pueden participar autores mayores de 18 años, nacidos o residentes en Yucatán, y tendrán hasta el 30 de septiembre a las 15:00 horas para registrar sus piezas.

Cada uno de los 10 creadores seleccionados obtendrá un monto de cinco mil pesos y sus composiciones serán cantadas por los finalistas del certamen el próximo 17 de diciembre en el teatro “José Peón Contreras”.

De acuerdo con las bases, las obras participantes deberán ser inéditas y contar con los elementos que permitan el mayor lucimiento interpretativo y vocal del concursante, además de ser en legua española con una duración máxima de cinco minutos.

El contenido de las melodías es libre, y en cualquier género y ritmo musical. Cada competidor tendrá como límite tres propuestas.

Los trabajos deberán estar en un sobre cerrado, identificado con el seudónimo del compositor y  el nombre de la letra, y entregarse en el Departamento de Desarrollo Artístico y Cultural de los Jóvenes de la Sedeculta, ubicada en la calle 18 número 204 entre 23 y 25 de la colonia García Ginerés.

El paquete incluirá un disco compacto con la grabación en formato estándar, MP3 o similar, que permita su reproducción en cualquier dispositivo, así como cuatro copias impresas de la letra escrita a computadora con tipo de fuente Arial de 12 puntos, en hoja tamaño carta. Asimismo, los datos personales del creativo.

Los elegidos serán dictaminados por destacados jurados calificadores. Una vez emitidos los fallos, se notificará inmediatamente a quienes resulten seleccionados.

Los resultados se publicarán en las cuentas de Twitter y Facebook de la Sedeculta. Para mayores informes los interesados pueden comunicarse al teléfono 9 42 38 00 extensión 54066.

Hospitalizado el cronista deportivo Russell Gutiérrez

  • Reportan complicaciones de neumonía y diabetes
Mérida, Yucatán.- Russell Gutiérrez, de 45 años de edad, narrador radiofónico de béisbol, conductor TV, columnista de béisbol y director SIPSE Deportes, se encuentra hospitalizado en el Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán por neumonía. También padece diabetes.

El periodista es narrador de la Liga Mexicana desde 1987 y conduce el Noticiero SIPSE Deportes y la sección deportiva del noticiero SIPSE Noticias (emisión nocturna) en la TV de Yucatán.

Narra béisbol para La Comadre 98.5 FM (Sipse Deportes Radio) a los Leones de Yucatán desde el parque Kukulcán y a través de Telesur (Sky Sports) a los Piratas de Campeche desde el parque Nelson Barrera.

Conduce en Mérida las secciones deportivas del noticiero matutino de La Nueva Amor 100.1 FM y el vespertino de Kiss FM 97.7. Ambos de Mérida.

Es columnista en los periódicos Milenio Novedades y De Peso en la ciudad de Mérida. Publica en ambos cada martes su columna “Temas Peloteros”.

Bloguea y realiza podcasting en la página www.sipse.com

David Sierra comparte con el público su “Perspectiva de género”

  • El artista multidisciplinario realizó un performance e instalación en el expo foro del MACAY
Mérida, Yucatán.- Compuesto por elementos sonoros y visuales de su autoría, el artista yucateco David Sierra presentó el performance “Perspectiva de Género”, en el expo foro del Museo Fernando García Ponce-Macay, como parte del programa mensual Punto de Encuentro, con la asistencia cercana a 50 personas.

La propuesta es un diálogo abierto acerca de una temática que, en opinión del artista, debe ser del interés de todos los sectores de la sociedad. El papel de la mujer es el eje central de esta propuesta artística, con la proyección de fotografías manipuladas digitalmente, pertenecientes a la serie titulada “Divorciadas del paraíso”, la cual estuvo acompañada con música de su creación.

Como producto final, David Sierra realizó una instalación compuesta por una escultura de madera, pintura de acción y fotografías que documentan la trayectoria que este creador yucateco tiene en el performance.

El programa Punto de Encuentro, impulsado por la Fundación Cultural Macay A.C., se ha posicionado como un foro abierto a las nuevas expresiones y lenguajes de los artistas contemporáneos nacionales e internacionales.

En octubre, en el marco de su octavo aniversario, el programa prepara un concierto con tres bandas de rock de la ciudad de Mérida: Random People, Retrosistema y Snails of Caroline.

Supervisa Vila construcción de nuevo comedor escolar

  • Invierte el Ayuntamiento más de $19 millones en 11 comedores comunitarios y escolares
Mérida, Yucatán.- El alcalde, Mauricio Vila Dosal, supervisó la construcción del comedor escolar de la primaria “Netzahualcóyotl”, de la colonia Bojórquez en el que se invierte $1.167,598.

El comedor beneficiará a los 499 alumnos del plantel, 349 en el turno matutino y 150 en el vespertino, y las instalaciones podrán utilizarse para diferentes actividades de la escuela.

Padres de familia, personal docente y alumnos recibieron al alcalde quien, acompañado de los directores de Obras Públicas, Virgilio Crespo Méndez, y de Desarrollo Social, Cecilia Patrón Laviada, se trasladó a la parte trasera del plantel, donde se edifica el comedor que ocupará un área de 294 metros cuadrados.

Imparten taller en justicia penal acusatorio

Mérida, Yucatán.- Personal de la delegación Yucatán de las PGR, en coordinación con autoridades de los municipios de Tekom y Tinum, impartió el Curso-Taller denominado “Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio” y “Protocolo de Actuación del Primer Respondiente”.

El evento se efectuó en la Casa de la Cultura de la comisaría de Pisté, ubicada en la localidad de Tinum, donde participaron un total de 109 elementos de la Policía Municipal de los municipios: Cenotillo, Cuncunul, Chinkidzonot, Espita, Kaua, Tekom, Tinum, Tixcacalcupul y Quintana Roo.

El curso-taller fue impartido por el Lic. Saúl Antonio Mejía García, Fiscal de la Federación adscrito de Subsede de Valladolid; por la titular del área de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad, Elba Erika Cervera Maqueda, y agentes de la Policía Federal Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal adscritos a la Delegación Estatal de la PGR.

Entre los temas desarrollados, se hizo énfasis sobre el irrestricto respeto a los Derechos Humanos que deben tener todas las autoridades en funciones de seguridad pública frente a la ciudadanía cuando se realice alguna detención en flagrancia por motivo de la comisión de algún hecho probablemente delictivo; asimismo, sobre los niveles del uso de la fuerza, con la finalidad de que no exista ningún tipo de arbitrariedad durante la detención.

Por lo que respecta al llenado de formatos, se discutieron casos prácticos  para efecto de realizar el llenado correcto del Informe Policial Homologado, del Acta de Lectura de Derechos del Detenido, del Acta de Inspección de Personas, de los Formatos de Cadena de Custodia y Aseguramiento de evidencias y elementos materiales probatorios, entre otros, que se elaboran con motivo de la detención de personas  involucradas en un hecho probablemente delictivo, así como su presentación ante la autoridad ministerial.

El objetivo principal de este curso-taller es lograr que todos los servidores públicos que realicen funciones de seguridad pública, y que tengan funciones de primer respondiente, adecuen su desempeño operativo a lo establecido a la normatividad vigente en especial la prevista en el Código Nacional de Procedimientos Penales.

El evento de inauguración del curso-taller estuvo a cargo del Alcalde de Tinum, Felipe Chan Yam; en el presídium se contó con la presencia del Subdelegado de Procedimientos Penales de la PGR en Yucatán, Miguel Angel Soberanis Camejo; Director de la Policía Municipal de Tinum, Carlos Xool Sosa; por parte de la Diputación Local del XV Distrito, Ricardo Tun; Secretario de la Comuna de Tekom, Victor Batún, entre otras autoridades.

Con estas acciones, la PGR Yucatán reitera su compromiso para realizar más talleres de capacitación para los elementos de seguridad “Primeros Respondientes”, asimismo, la Delegación Estatal agradece todo el apoyo de las autoridades municipales que han contribuido a que este tipo de actividades se efectúen con éxito en sus localidades.

Extinguen incendio forestal de Dzilam de Bravo

  • Inicia la desmovilización del personal que atendió este siniestro.
Dzilam de Bravo, Yucatán.- El incendio de la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo está 100 por ciento controlado y los escasos focos de calor que quedan serán liquidados este martes, informó el jefe de Protección contra Incendios Forestales de la CONAFOR, Manuel Mora Ugalde.

Destacó el esfuerzo de más de 100 elementos de los distintos niveles de Gobierno quienes durante cuatro días enfrentaron esta conflagración que alcanzó dañar aproximadamente mil hectáreas de pasto, matorrales y  arbustos.

Informó que el helicóptero MI-17 de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), que combatió el fuego durante todo el día, hizo por la tarde un reconocimiento de puntos calientes, que resultaron mínimos.

A esto se puede sumar que las brigadas de tierra hicieron un buen control del perímetro, lo que permite asegurar que el incendio forestal estará liquidado totalmente este martes, dijo Mora Ugalde.

Asimismo, indicó que tras la extinción del siniestro iniciará la desmovilización del personal de la Sedena, de la Secretaría de la Marina-Armada de México (Semar), de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (Conanp), Conafor y del municipio de Dzilam de Bravo. La aeronave también se retirará y sólo se efectuará un último reconocimiento de trámite.

Policías de la SSP atentos ante plantón de taxistas

Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado informó que a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), implementará un operativo para mantener la seguridad y fluidez en las calles de Mérida.

En un comunicado de la Dirección de Comunicación Social, informó que ante el anuncio de los taxistas yucatecos que mantendrán sus unidades fuera de servicio por unas horas, las autoridades cuidarán en sus respectivos sitios que no se afecte la seguridad y movilidad de peatones y automovilistas.

Los taxistas de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco,  Chiapas y Veracruz  realizarán de manera simultánea una manifestación pública a partir de las cuatro de la mañana, hasta las doce del día, en protesta por la ilegal operación de choferes de plataformas digitales al margen de la ley estatal. A las diez de la mañana se sumarán las unidades de taxis colectivos de Mérida y foráneos.

Los elementos policiales estarán atentos a las necesidades de los ciudadanos, en especial de los usuarios de transporte, para darles la orientación debida.

Unos mil 200 taxistas en plantón contra plataformas digitales

  • Protesta de taxistas de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco,  Chiapas y Veracruz
Mérida, Yucatán, Sindicatos de taxistas de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco,  Chiapas y Veracruz  realizarán de manera simultánea una manifestación pública a partir de las cuatro de la mañana, hasta las doce del día, en protesta por la ilegal operación de choferes de plataformas digitales al margen de la ley estatal.

En Yucatán, el secretario general del Frente Único de Trabajadores del Volante, Héctor Fernández Zapata, dijo que unos mil 200 vehículos se sumarán desde esa hora el servicio de Taxis, Radio Taxímetros, Radio Taxis y Sitios.

Expuso que los Taxis Colectivos y de Transporte Foráneo de todo el estado se unen a las diez de la mañana.

Conocemos de la inoportuna afectación que a los Yucatecos para su eficiente traslado y con responsabilidad implementamos esta estrategia que los apoyará a movilizarse. Esperamos su comprensión para el ejercicio de nuestro legal derecho de manifestación con la menor afectación para la ciudadanía, señaló.

Señaló que durante la protesta los representantes de otras organizaciones y del FUTV entregarán un pliego petitorio al titular del ejecutivo del estado de Yucatán con las demandas.

Reconocen excelencia de Psicopedagogía.

  • La carrera de Psicopedagogía de la Anáhuac Mayab, es la primera del país en ser acreditada por CEPPE.
  • Presentarán conferencia “Detección temprana del autismo” a cargo de la Mtra. Rosa del Carmen Barroso Ayala.
  • Preámbulo para el Congreso “Autismo y Bienestar: un enfoque positivo”. 
Mérida, Yucatán.- Con la asistencia del presidente del Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación, Benito Guillén Niemeyer, se develó la placa que acredita la calidad del programa educativo de la Carrera de Psicopedagogía de la Universidad Anáhuac Mayab, única institución en el país en recibir este reconocimiento.

Indicó que hoy en día hay más de mil 500 programas que imparten servicios educativos en el área de pedagogía, psicopedagogía, ciencias de la educación, entre otras carreras afines, pero sólo 46 están acreditados. Esto quiere decir que sólo una parte muy pequeña tiene las condiciones necesarias para que un organismo externo los avale e invitó a continuo desarrollo.

Destacó que la acreditadora evalúa los programas de estudios, planta docente, tecnología, alumnos, instalaciones y planeación y administración.

Por su parte, el rector de la Universidad, Miguel Pérez Gómez, indicó que para la universidad queda claro que se debe tender siempre a la excelencia, a hacer las cosas mejor, a poder ser capaces de demostrar esa calidad. Y que aquí es donde viene el reto, porque se debe trabajar mucho en la formación de la persona.

En la ceremonia también estuvo presente el Dr. Narciso Acuña González, Vicerrector Académico; Mtro. Alejandro González Novelo, Director de la Escuela de Psicología y Mtra. Gretta Molina Gutiérrez, Coordinador de la carrera de Psicopedagogía.

Posterior al evento, se presentó la Conferencia “Detección temprana del autismo” en la Sala de Conferencias, a cargo de la Mtra. Rosa del Carmen Barroso Ayala.

En contexto:
  • La carrera de Psicopedagogía fue inaugurada en 2007; pertenece a la Escuela de Psicología. Cuenta con Maestría en Terapia Familiar.
  • La acreditación es un preámbulo para el Congreso “Autismo y Bienestar: un enfoque positivo”, que se celebrará del 24 al 26 de noviembre. La Anáhuac Mayab es coorganizador. 

Crearán Unidad de Investigación Legislativa

Mérida, Yucatán.- Diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron reformar y adicionar diversas disposiciones para consolidar la Unidad de Investigación Legislativa en materia de Igualdad de Género del Congreso del Estado.

El presidente Henry Arón Sosa Marrufo instruyó a la Secretaría General distribuya el documento aprobado entre los integrantes de la Legislatura, a fin de que sea sometido a consideración del Pleno en futura Sesión Ordinaria.

Entre las funciones que tendría la Unidad figuran el análisis, estudio y promoción de convenios con organizaciones para la realización de foros, proyectos y acciones de capacitación, que permitirá a los legisladores, contar con apoyo técnico en la investigación de temas relativos a la igualdad entre mujeres y hombres.

Durante la jornada legislativa, se distribuyeron las iniciativas de reforma a la Constitución Política de Yucatán para eliminar el fuero, presentadas por el Ejecutivo del Estado y la fracción parlamentaria del PAN.

Además prosiguió el análisis, de la Iniciativa de Ley que regula la inscripción con Letras Doradas en el Muro de Honor del Salón de Sesiones Plenarias del Congreso del Estado y para declarar Beneméritos del Estado, así como de la propuesta para modificar la Constitución Política del Estado, en materia de Derechos Políticos-Electorales de los Indígenas Mayas.

Presente en la sesión, Ramiro Moisés Rodríguez Briceño (PAN) expresó que en el Estado no se cuenta con la reglamentación jurídica para brindar las condiciones adecuadas en materia de la declaración de Beneméritos y la inscripción del Muro de Honor, razón por la que presentó la Iniciativa que pretende regular dichos actos.

Visitas a instancias de seguridad
Durante la jornada de hoy lunes en sesión de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, Daniel Jesús Granja Peniche (PRI), presidente, propuso que como cuerpo colegiado se realicen visitas a la Secretaría de Seguridad Pública, la Unidad de Bomberos, la Academia de Policía y los programas de policía vecinal; extendiendo la invitación a todos los diputados del Congreso de Yucatán.

En ese sentido, Celia María Rivas Rodríguez (PRI), vocal, consideró necesario se gestione la realización de un taller en el que se profundice acerca del Sistema de Justicia Penal, Acusatorio Oral, con el objetivo de fortalecer el conocimiento que los diputados ya tienen del mismo.

En otros temas, el diputado Granja Peniche informó que en torno a un suceso en la comisaría meridana Chablekal, la Comisión fue enterada de que por situaciones propias del ciudadano al que se beneficiará con una casa, el caso aún sigue su proceso, por lo que anunció que continuarán dándole seguimiento.

Por su parte, José Elías Lixa Abimerhi (PAN), vocal, destacó la manifestación hecha por el presidente de la Comisión, pues la consideró seria y señaló que es necesario trabajar para que los vecinos de la mencionada comisaría recobren la confianza en los cuerpos de seguridad. Además celebró la actuación del Ejecutivo en cuanto a la captura de los presuntos responsables de un conflicto entre taxistas en San José Tecoh y solicitó que el tema se integre de manera correcta.

Verónica Noemí Camino Farjat (PRI), secretaria, extendió el reconocimiento a los ciudadanos por haber contribuido a la captura de los presuntos culpables de los hechos, que ya están bajo proceso legal. Además, coincidió en la necesidad de que se imparta el taller para ampliar el conocimiento en temas del Sistema de Justicia.

En su turno, Raúl Paz Alonzo (PAN), vocal, resaltó la participación de la ciudadanía como clave para avanzar en la resolución del caso citado. También consideró que la ley puede ser perfectible.

Por último, Daniel Granja Peniche convocó a que como representantes de la sociedad, los diputados trabajen junto a los yucatecos para que prevalezca el clima de seguridad en la Entidad. Ante ello, consideró que es indispensable permitir que las investigaciones de hechos sigan su curso jurídico y legal, con los tiempos que cada una requiera.

Chubascos fuertes en el oriente y occidente de Yucatán

  • Vigilan perturbación tropical con probabilidad de desarrollo ciclónico: 60%
Mérida, Yucatán.- Cielo medio nublado a nublado con 80 por ciento de probabilidad para intervalos de chubascos fuertes en el oriente y occidente del estado. Se prevén temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 kilómetros y rachas superiores a 45 kilómetros por hora en zonas costeras.

Una perturbación tropical situada en el Atlántico Central con baja probabilidad de desarrollo ciclónico (60 %), asociada a una onda tropical, presenta un centro de baja presión de 1012 hPa localizado en la Latitud 7.7° Norte y en la Longitud 39.4° Oeste, aproximadamente a 5285 km (2854 millas) al este-sureste de Puerto Juárez, se desplaza hacia el oeste a 31 kph (17 nudos).

De acuerdo con los modelos de pronóstico, se prevé que mantendrá condiciones favorables para su desarrollo gradual durante la siguiente semana mientras cruza el Mar Caribe. Se recomienda a las autoridades marítimas y portuarias de la Península de Yucatán mantenerse informados acerca de la evolución y trayectoria de este sistema. Se mantiene en vigilancia.

Una onda tropical en vigilancia. Se localiza el este de las Antillas Menores, se extiende entre las Latitudes 22/12° Norte y las Longitudes 058/059° Oeste, se desplaza hacia el Oeste a 28 kph (15 nudos).

Para el Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de tormentas puntuales torrenciales en Veracruz, tormentas intensas en Tamaulipas y tormentas puntuales muy fuertes en Tabasco. Temperaturas calurosas durante el día, con un marcado descenso de temperatura al anochecer. Viento del norte y noreste de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 60 km/h en las costas de Tamaulipas y norte de Veracruz.

Para la Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad tormentas puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 25 km/h, con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.

Homenaje por el 169 Aniversario Luctuoso de los Niños Héroes de Chapultepec

Kanasín,  Yucatán.- Para conmemorar la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec se realizó una ceremonia cívica, en la Concha Acústica, por el 169 aniversario luctuoso de los cadetes que lucharon y entregaron su vida para defender a la Patria en la invasión estadounidense en 1847.

Martín Alcocer González, secretario de Desarrollo Social Municipal, en representación  del alcalde, Carlos Moreno Magaña encabezó el acto solemne acompañado por integrantes del Cabildo, autoridades de la Policía Federal y estudiantes de la escuela primaria Emiliano Zapata, a quienes exhortó a continuar con el ejemplo de patriotismo y defensa de nuestros país.

Agregó que es importante que niños y jóvenes conozcan los acontecimientos importantes que marcaron el rumbo de nuestro país, que conozcan y reconozcan a los héroes que nos dieron patria y libertad; y aprecien los símbolos patrios que nos dan identidad.
Recordar la gesta heroica de la batalla de Chapultepec es un orgullo para los mexicanos y ejemplo para llevar una vida conforme a los valores que dejaron aquellos valientes jovencitos que ofrendaron sus vidas por la patria”, indicó.
La ceremonia cívica inició con los honores a la Enseña Patria, en el marco del Himno Nacional; Martín Marrufo González, alumno del Cobay plantel Kanasín leyó una reseña histórica del acto heroico registrado el 13 de septiembre de 1847, recordando el sublime ejemplo de valor, valentía de aquellos jóvenes que ofrendaron con dignidad sus vidas en defensa de su patria,

El Inspector General Gregorio Mejía Armenta, encargado de orden y disciplina de 4to agrupamiento de la Policía Federal,  pasó lista a los Niños Héroes caídos en Chapultepec: Juan Escutia, Agustín Melgar, Juan de la Barrera, Fernando Montes de Oca, Vicente Suárez y Francisco Márquez, contestando los presentes, tras escuchar el nombre de cada uno de ellos… ¡Murió por la Patria!
Se escuchó el himno a los Niños Héroes y posteriormente el himno de la policía federal para dar paso a la ofrenda floral y la guardia de honor.

A la ceremonia acudieron el oficial Adrián Valdez Guerrero, segundo comandante del 4to agrupamiento de la división de gendarmería de la Policía Municipal; el director de la policía municipal, el comandante Julián Cih Pool; el secretario de la comuna, Bernardino Puch Baas; los regidores Marianela Araujo Iglesias, Rene Solís Salazar, Roció Vela Martín, José Solache Tun y Crescencio Baas Chan. 
© all rights reserved
Hecho con