Parador de Dzibilchaltún con nuevo rostro

  • El sitio ya cuenta con un sistema eco sustentable de energía.
Mérida, Yucatán.- Con las inversiones hechas para modernizar los paradores turísticos, Yucatán cuenta con mejores espacios que ofrecen servicios de calidad e instalaciones más cómodas, seguras y eco sustentables, los cuales garantizan una experiencia única para los visitantes, destacaron empresarios locales del sector.

Durante la entrega de los trabajos de modernización del mirador de la zona arqueológica de Dzibilchaltún que realizó el titular del Ejecutivo local, Rolando Zapata Bello, el presidente de la Cámara Mexicana de Hoteles en Yucatán (Camhy), Héctor Navarrete Medina, resaltó su trascendencia ya que era una demanda constante y que hoy gracias al Gobierno del Estado se ha conseguido para bien de la entidad y de quienes arriban a ella.
Es una muy buena obra que ya era necesaria y que tenemos que mantener para que esto siga igual. Hoy tenemos un parador eco sustentable que tiene energía limpia, que ofrece servicio de Internet, enfermería, ambulancia, restaurantes y cuenta con las condiciones que lo pueden llegar a hacer de primer mundo. Muchas de estas cosas no las tienen paradores importantes, por ejemplo, de Europa, y hoy las tenemos en Yucatán", resaltó.
Acompañado del director del Centro Yucatán del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Eduardo López Calzada, Zapata Bello supervisó dichas acciones del programa integral de modernización de este tipo de lugares, entre los que también se encuentran los de Uxmal, Chichén Itzá, Balankanché, Ek Balam, Loltún, Celestún, Uaymitún, Halachó y El Corchito, así como el Mercado Artesanal de Zací y el Pasaje Picheta

En la visita, el mandatario constató el equipo de 60 paneles solares, que permitirá aprovechar los recursos naturales de la zona y representa un ahorro en electricidad. Asimismo, la rehabilitación de la palapa y el mantenimiento a vitrinas de madera, entre otras, que significó una inversión de casi 3.5 millones de pesos.

Al respecto, el presidente del Consejo Empresarial Turístico de Yucatán (Cetur), Jorge Escalante Bolio, aseguró que, con la mejora integral de los 12 espacios, que se realiza con un monto cercano a los 42 millones de pesos, se recuperó la imagen del turismo sustentable de la entidad, "y con el esfuerzo de las autoridades estatales hoy se puede garantizar una efectiva promoción para el territorio".

Después de recorrer la nueva enfermería, el área de paquetería y la rehabilitación de 510 metros cuadrados del acceso principal, cuyo nuevo diseño facilita el tránsito de personas con discapacidad o adultos mayores, el presidente de la Asociación de Agencias Promotoras de Turismo del Estado (Aaprotuy), Armando Casares Espinosa, destacó que los paradores ofrecen servicios que no hay en otras partes del mundo, lo que los hace únicos y llamativos.

En el marco de este evento, en donde el Gobernador también entregó uniformes al personal de la zona arqueológica, los empresarios coincidieron en la importancia de tener un Yucatán libre de violencia, que permita que los visitantes de todo el mundo se sientan cómodos y seguros, lo que representa un atractivo para que más turistas vengan a la entidad.

Tras destacar que en lo que va del año este parador ha recibido cerca de 92 mil visitantes, el director general del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado (Cultur), Dafne López Martínez, explicó que las obras realizadas consistieron en impermeabilización de 635 metros cuadrados de azoteas, modernización, recubrimiento en pisos y muros de los sanitarios, muebles de baño, cancelería, mamparas, luminarias y accesorios, entre otras.

Capacitan a bomberos para combatir siniestros forestales

  • Unos 30 elementos del Cuerpo de Siniestros y Rescate de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) toman el Curso Básico para Combatientes de Incendios Forestales
Mérida, Yucatán.- Unos 30 elementos del Cuerpo de Siniestros y Rescate de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) toman el Curso Básico para Combatientes de Incendios Forestales, como parte del programa de capacitación continua del personal de la corporación, en sus diversas áreas.

En esta ocasión, los bomberos yucatecos actualizan sus conocimientos con la guía de instructores de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), a partir de este jueves 24 y hasta el 1 de septiembre.
Entre los temas del taller están topografía, materiales combustibles, tiempo atmosférico, seguridad, preparación de los combatientes y herramientas.

Durante el acto de apertura, en el auditorio de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), el director de Siniestros y Rescates de la SSP, Santiago Massa Ramos, exhortó a los bomberos a continuar sirviendo a la sociedad con vocación y profesionalismo, y a aprovechar los recursos que el Gobierno del Estado pone a su disposición para hacer su trabajo con mayor seguridad y eficacia.

Manifestó que los elementos de la SSP cuentan con el apoyo de su titular, el comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, para participar en todas aquellas actividades que sirvan para consolidar su profesionalización, como en este caso los bomberos.

En el evento también estuvieron el jefe del Departamento de Protección de la Conafor, Manuel Mora Ugalde y el técnico en Incendios Forestales, Juan Balam Canché, que encabeza a los instructores.

Presentan convocatoria del Mérito Deportivo Yucateco 2017

Mérida, Yucatán.- Este día se anunció la convocatoria para nominar a atletas al Mérito Deportivo Yucateco 2017, para la cual se tomará en cuenta los logros alcanzados del 1 de octubre de 2016 al 30 de septiembre de 2017, informaron el titular del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto, y el director de Deporte Federado de la instancia, Roque Ferreiro Albertos.

Se explicó que la jornada de elección de los ganadores será el viernes 27 de octubre y la ceremonia de entrega de premios, el 17 de noviembre, ambas en fecha y lugar por definir. También, se comentó que habrá un incremento del cinco por ciento en el monto total de los estímulos económicos.

Podrán inscribir sus propuestas todas las asociaciones que presenten la documentación correcta y completa, desde este día y como fecha límite el lunes 2 de octubre, según acuerdo solicitado en los estatutos, explicó Ferreiro Albertos.

Las categorías son Mérito Deportivo Yucateco de Deporte Individual, que recibirá 66 mil 150 pesos, dividido en 12 mensualidades, y el segundo lugar en ésta misma, un pago único de ocho mil 820 pesos. También, Mejor Equipo de Deportes Individuales, un solo depósito de 30 mil 870 pesos.

El Mejor Deportista de Conjunto obtendrá 66 mil 150 pesos, entre 12 mensualidades, y el Mejor Equipo de Conjunto, 30 mil 870 como único premio. Asimismo, Paralímpico ganará 66 mil 150 pesos en 12 mensualidades, y el Mejor Equipo Paralímpico, un único pago de 30 mil 870 pesos, mientras que el Mejor Deportista de Asociación no Participante en la Olimpiada Nacional se llevará un reconocimiento y un monto de ocho mil 820 pesos.

Asistieron la y el titular de las Asociaciones de Atletismo de Yucatán, y de Juegos Tradicionales y Autóctonos del Estado, Miriam Canul Cob y José Manrique Esquivel, respectivamente.

Presenta Conalep proyecto de Fortalecimiento a la Orientación Educativa y Tutorías

  • Se propone al dialogo como herramienta para impulsar el desarrollo escolar y personal de los alumnos.
Mérida, Yucatán.- Con el compromiso de crear condiciones idóneas para disminuir el abandono escolar y mejorar los indicadores de desempeño académico de los alumnos, así como la eficiencia terminal, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) presentó este día el proyecto de Fortalecimiento a la Orientación Educativa y Tutorías.

De igual manera, el director General de esta casa de estudios, Jorge Sobrino Argáez, dio a conocer la implementación del programa orientado a padres de familia Juntos es Mejor: Diálogos Conalep, pues afirmo que para la institución su participación en la educación de los estudiantes es fundamental, así como la suma de esfuerzos de los orientadores, psicólogos, maestros y titulares de cada plantel.

"El diálogo constante entre todos los actores logrará un sano e integral desarrollo de nuestros jóvenes en el estado", señaló al tiempo que dijo que ambas estrategias ofrecen una serie estretegias para mejorar la comunicación entre padres e hijos y representan una oportunidad de mejorar la vida escolar y personal de los alumnos.

"En el Conalep, nuestra principal tarea es formar jóvenes de bien, que no sólo sean bachilleres, sino profesionales técnicos, jóvenes que aporten a su familia, colonia y ciudad. Hoy, ya podemos contar con una gran herramienta para lograr ese objetivo y estamos seguros que lo vamos a lograr sí todos trabajamos hombro a hombro", explicó.

Por último, se anunció la firma de convenios de trabajo con diferentes instituciones públicas y privadas, con la finalidad de lograr un mayor beneficio a los más de cinco mil matriculados del Colegio.

Se suma UVM a Temporada de Becas

  • La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) y la Universidad del Valle de México (UVM) firmaron un convenio de colaboración para ofrecer apoyos económicos a los jóvenes.
Mérida, Yucatán.- Cumpliendo con el compromiso de brindar espacios para que los alumnos puedan cursar sus estudios y como parte de las 61 mil oportunidades que ofrece la Temporada de Becas, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) y la Universidad del Valle de México (UVM) firmaron un convenio de colaboración para ofrecer apoyos económicos a los jóvenes.

Así, aquellos que no tuvieron la oportunidad de ingresar a instituciones públicas podrán cursar su bachillerato o licenciatura en la UVM, con becas de hasta el 50 por ciento.

Durante la firma de esta alianza, el titular de la Segey, Víctor Caballero Durán, agradeció y reconoció el compromiso de la Universidad por ampliar las opciones educativas, especialmente para los alumnos de bachillerato.

"Uno de los grandes propósitos que tenemos como Gobierno es elevar el promedio de estudios y el tema de preparatoria es clave. Nos apoyamos en diversos programas para lograrlo y siempre estamos buscando todo tipo de opciones para apoyar al tema formativo", aseguró.

Así, este acuerdo de colaboración oferta 100 becas para bachillerato en sus modalidades bicultural, semestral o cuatrimestral y 250 para licenciatura semestral, con descuentos del 30 y 50 por ciento en la primera inscripción y parcialidades renovables.

Por su parte, el rector de la UVM, Mauro Visconti Aragón, detalló que los programas académicos que cuentan con beca del 50 por ciento son Mercadotecnia, Derecho, Psicología, así como Relaciones y Negocios Internacionales.

En el caso de las carreras en Diseño y Comunicación Gráfica, Arquitectura, Diseño de Moda e Industria del Vestido, Gastronomía, Gestión e Innovación Hotelera Turística y las Ingenierías en Mecatrónica e Industrial y de Sistemas, el descuento es del 30 por ciento.

Atestiguaron la firma los directores General de Educación Básica, Guadalupe Quetzal Hoil; de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, Delio Peniche Novelo, y del nivel Medio Superior, Gabriela Zapata Villalobos.

Histórico impulso a la vivienda en Tecoh

  • Director del IVEY supervisa construcción de casas en esta región.
Tecoh, Yucatán.- Durante una gira de trabajo por Tecoh, el director general del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), César Escobedo May, constató avances del esquema de Autoproducción, que en dicha demarcación apoya a 11 familias con la seguridad de un patrimonio propio.

Acompañado del alcalde, Joel Isaac Achach Díaz, el funcionario estatal visitó la vivienda de Yara Pool Uc, madre de familia y quien junto con su marido, Diego Hoil, atiende una tortillería, trabajo que les ha permitido mantener a sus tres hijos.

En este encuentro, Escobedo May supervisó la edificación de la casa de la familia Hoil Pool, misma que ya se encuentra techada y con avances superiores al 30 por ciento; las 10 acciones restantes pertenecientes a la convocatoria de este año, presentan un progreso similar, detalló el presidente municipal.

En este sentido, el primer edil calificó de histórico el impulso a las acciones de vivienda con carácter social durante esta gestión estatal y resaltó la importancia de sumar voluntades para aterrizar programas que respalden a más ciudadanos.

"No se había visto tanto trabajo en este rubro; llevamos casi 40 casas completas construidas, hicimos cuartos en comisarías y estos apoyos nunca se habían dado, tantos baños, cuartos, pisos, techos, casas", manifestó.

El titular del IVEY subrayó el compromiso de instancias federales y municipales, que mediante una mezcla de recursos, han otorgado, de 2013 a la fecha, tranquilidad y bienestar a más de mil familias yucatecas que ya cuentan con una casa.

"Es vital el trabajo conjunto para concretar estos programas. El Gobierno federal y estatal realizan una importante aportación, pero los ayuntamientos también apoyan con los muros y el piso, todo para que ustedes, los beneficiarios, tengan un subsidio que sobrepasa los 100 mil pesos y puedan dar una mejor calidad de vida a los suyos", puntualizó.

Acercan trámites jurídicos a vecinos de Vergel I

  • “Ciudadano al 100”, con buena respuesta a pesar de la lluvia.
Mérida, Yucatán.- Aun con la intensa lluvia de este miércoles, decenas de habitantes del fraccionamiento Vergel I participaron en el programa “Ciudadano al 100”, que promueve la Consejería Jurídica (CJ) del Estado y por medio del cual tramitaron actas de nacimiento, registros extemporáneos y testamentos ológrafos, entre otros documentos.

En los módulos instalados en el parque principal de esta zona, los vecinos fueron atendidos por personal calificado de esta dependencia, así como del Registro Civil y del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy), que les aplicó un cuestionario básico para saber si tenían en orden la CURP, sus expedientes catastrales y actas de matrimonio, por mencionar algunos, y les proporcionó asesoría legal gratuita.

El titular de la CJ, Carlos Pavón Flores, recordó que el objetivo de dicha estrategia es acercar estos beneficios a todas las familias yucatecas y facilitarles la realización de los trámites, para que tengan una mayor seguridad jurídica.

"Sabemos que a veces es complicado transportarse a las diferentes instancias y es más sencillo para ustedes conocer nuestros servicios y aprovecharlos si se los traemos a donde viven”, expresó.

A una semana de que comience el Mes del Testamento, el director del Insejupy, Rubén Segura Pérez, destacó la importancia de contar con ese documento y resaltó la trascendencia de los servicios de asesoría que se brinda a través de “Ciudadano al 100”.

A la quinta edición asistieron, la directora del Instituto de Defensa Pública (Indepey), Lilia Piña Chan, y el titular del Archivo Notarial, Antonio Camino Mediz, así como la regidora del Ayuntamiento de Mérida, Diana Herrera Anduze.  

Inaugura Liborio Vidal consultorio con servicio y medicamentos gratuitos

  • #MeSientoBien en Mérida con el #AmigoLibo
Mérida, Yucatán.- Los habitantes de las colonias del sur de Mérida cuentan con un nuevo soporte para su salud con el proyecto #MeSientoBien, que impulsa Liborio Vidal Aguilar, a través de un consultorio que brinda atención médica de primer nivel y donde se entregan medicamentos gratuitos del cuadro básico.

El proyecto tiene una gran vocación social y pretende contribuir con una de las grandes necesidades de la sociedad: la salud, sobre todo en Mérida, brindando atención de medicina básica o general a personas de escasos recursos.
Hoy como diputado federal, o como ciudadano, o como empresario, lo menos que podemos hacer es ayudar a los grupos vulnerables que tiene nuestra sociedad y eso nos distingue a nosotros los yucatecos”, dijo Liborio Vidal.
El empresario y político yucateco indicó que el consultorio es posible gracias al apoyo del sector privado, que comparten la visión de la importancia de contribuir para que más familias yucatecas estén mejor.
No todas las personas pueden pagar a un médico privado, y a veces tienen hasta 3 ó 4 hijos y es difícil, por eso siempre hay que apoyarlos, siempre hay que ponernos en el lugar de la gente humild, es cuestión de solidaridad humana, independientemente de la política es una cuestión de sensibilidad”, manifestó.
El consultorio se ubica en la calle 50, número 604 F, entre 79 y 81, cerca del barrio de San Cristobal, brinda atención en dos turnos: de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00, con la atención de los médicos: Efraín Lorenzo Rivero Argáez, Ana Gabriela Segura Tello, Anacaren Alcocer Zozaya y Wendy Yerves Canché.

Servicio Móvil de Salud

Durante la inauguración del consultorio, el #AmigoLibo anunció que pronto habrá una unidad médica ambulante, que lleve los servicios básicos  y medicamentos hasta las colonias de Mérida y las comunidades del Estado.
Sabemos que hay gente cuyas condiciones de saludo o económicas no les permite trasladarse, por eso nos da mucho gusto anunciar que estaremos llevando salud para ellos hasta el lugar que lo requieran”, señaló.

Obras de infraestructura para Chumayel y Cuzamá

Chumayel, Yucatán.- Con gran emoción, Fernando, de 9 años de edad, acompañó al titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero en la colocación de la primera piedra de la construcción del parque “3 de mayo” en Chumayel.

El pequeño, que vive a un costado de donde se construirá este espacio de esparcimiento, expresó que representa una gran ilusión que el terreno, hasta ahora baldío, se convierta en un parque en donde jugará con su hermanito Jesús de 3 años y con sus vecinos.
Estoy contento, porque quedará bonito y podremos jugar todos”, enfatizó.
Al poner en marcha el inicio de la obra que se emprende con una inversión de 835 mil pesos provenientes de recursos del Ramo 23, Sahuí Rivero indicó que poder ver el rostro de niñas y niños felices como Fernando es la respuesta del por qué se realizan estas acciones.
Un parque no solo significa mejorar la imagen de la zona, representa que los vecinos tendrán un espacio público digno para generar la convivencia familiar. Los más pequeños van a disfrutar de los juegos, las mamás y los papás van a convivir y la armonía se de sus habitantes se fortalece”, enfatizó.
En gira de trabajo el funcionario estatal también puso en marcha la reconstrucción de 6 kilómetros de calles en Cuzamá con un presupuesto superior a los 2.8 millones de pesos, que beneficiará a más de 3 mil 700 habitantes.

En esa localidad saludó a los habitantes que atestiguaron el arranque de las acciones y subrayó que gracias al liderazgo del Gobernador Rolando Zapata Bello que en un trabajo en equipo entre los tres niveles de gobierno se gestionen recursos extraordinarios para que se hagan estas obras, las familias yucatecas pueden mejorar su calidad de vida.

“Yucatán merece la continuidad en la construcción de un futuro con certeza y bienestar. Todos debemos hacer nuestra parte para que esa dinámica continué”, puntualizó.
Diana Beatriz Pech Xequeb vecina del municipio agradeció a las autoridades por atender las necesidades de la población y transformar su entorno.

“Al ver estas obras nos damos cuenta que nos escuchan y trabajan por nuestro bienestar”, apuntó.

En los eventos estuvieron presentes los alcaldes de Chumayel y Cuzamá, Virgilio Román Briceño Chan y José Carlos Aké Ku, respectivamente.

Convocan especialistas a proteger la lactancia materna

  • Autoridades de DIF municipales asistieron al foro “Una cadena cálida de apoyo a la lactancia materna”, para replicarlo en comunidades.
Mérida, Yucatán.- Con la convicción de difundir que el aspecto nutritivo de amamantar permite disminuir el índice de enfermedades y la mortalidad infantil, así como otorgar múltiples beneficios psicoemocionales en los recién nacidos, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, realizó el foro “Una cadena cálida de apoyo a la lactancia materna”.

En el encuentro, efectuado en el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península (HRAEPY) como parte de las actividades del movimiento Yucatán AMAmanta, el director General del DIF, José Limber Sosa Lara, reconoció el trabajo conjunto de asociaciones, instituciones de gobierno, empresarios y académicos que han impulsado acciones para socializar el tema.
El propósito de crear estos espacios es informar y romper mitos que existen en la sociedad, así como replicar modelos que organizaciones internacionales promueven a nivel mundial con el respaldo de expertos que afirman que lactar le asegura un futuro exitoso a la niñez. Para esto, hoy se encuentran presentes nuestras titulares de DIF municipales, instruyéndose sobre la lactancia materna exclusiva y para luego divulgar en sus comunidades”, indicó.
Los expositores abordaron temas relacionados con la desinformación que surge en madres primerizas, técnicas correctas, signos de alerta, conservación de la leche materna, patologías, ambiente laboral y postparto, asesorías para la correcta nutrición y el vínculo emocional que rodea a los recién nacidos con sus progenitoras.

Con el tema “Gestando genios”, la coordinadora de la Licenciatura en Nutrición de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Lidia Moreno Macías, afirmó que la lactancia materna exclusiva en los primeros mil días de vida repercute positivamente en el desarrollo físico, cognitivo y socioemocional.
Es vital para el desarrollo correcto del bebé una sana alimentación, no sólo para su supervivencia sino para evitar desnutrición durante la etapa formativa y las enfermedades crónicas degenerativas en algún futuro; además, les aseguramos un buen desempeño escolar, menos riesgo de padecer obesidad y mejor salud en la etapa adulta”, explicó.
Por su parte, el gastropediatra Hugo Cámara Combaluzier, del Colegio de Pediatras de Yucatán, expuso “Cólicos, alergia y lactancia materna” y aseguró que la presencia de síntomas gastrointestinales leves y etiología funcional es frecuente en lactantes, por lo que la participación de la familia es fundamental.

Durante su presentación “La lactancia materna sustentada en un buen cuidado de enfermería”, la maestra Dallany Trinidad Tun González mostró datos y modelos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para fortalecer la práctica.
Esta es una iniciativa llamada ‘Diez pasos hacía una feliz lactancia materna’, involucra a más de 20 mil hospitales en 156 países, y hace un llamado a los establecimientos de salud e instituciones para que apliquen un conjunto de 10 medidas concebidas que ayudarán a las madres a amamantar a sus hijos sin dificultades, y mejorar así la salud y las posibilidades de supervivencia de los lactantes’’, recalcó.
Asimismo, el presidente del Colegio de Pediatría de Yucatán, Jorge Achach Asaf, disertó sobre “Problemas comunes en la lactancia materna”, y el doctor del Colegio de Neonatólogos de Yucatán, Lorenzo Osorno Covarruvias, ofreció “Producción insuficiente en la lactancia materna, de la asesoría y galactogogos en su manejo”.

De igual modo, la psicóloga y asesora de lactancia Alejandra Rocha, expuso “La lactancia al inicio de la vida y su impacto psicoemocional en la díada”; la líder de la Liga de la Leche, Cecilia Hernández Burgos, “El valor del apoyo madre a madre y la experiencia de la lactancia en la sociedad actual”, y la vicepresidenta de Desarrollo Organizacional e Imagen Corporativa del Grupo Nicxa, Nicole Xacur Cejudo, “Lactancia materna en el ámbito laboral”.

En este marco, se estableció una feria con módulos de empresas dedicadas a fomentar esta práctica, como Conversares, Centro Cultural "De que se puede, se puede", Gestar una Mamá, Lactancia y Nutrición Mérida, WOM Maternity Center & Baby Bar, Medikids, ACCCLAM y Dulce Corazón.

No permitiremos que nadie obstaculice el buen rumbo que tiene Yucatán: Sobrino Argáez

Tinum, Yucatán.- En reunión con militantes de Tinum, el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Carlos Sobrino Argáez hizo un llamado a los ciudadanos del municipio a seguir trabajando por el mismo camino que permitió que después de seis años, el desarrollo y bienestar regresara a la población.
Quiero reconocer el trabajo de todos los que estamos aquí reunidos, porque hace dos años ya, trabajando como lo sabemos hacer desde el PRI, en unidad, lograron abrir las puertas del palacio municipal de Tinum para toda la población, fueron ustedes los que le devolvieron a su municipio la oportunidad de contar con apoyos y programas en beneficio de su comunidad”, señaló.
Tener una administración emanada del Revolucionario Institucional ha permitido que ustedes vivan de forma digna, mejorando su economía familiar, con apoyos y recursos que hoy se traducen en bienestar para todos, dijo Sobrino Argáez.
Los resultados benefician a todos, hoy los estudiantes de aquí forman parte de los más de 62 mil jóvenes que han recibido una laptop que les ha permitido continuar sus estudios y disminuir la deserción escolar, los niños de primaria han recibido útiles y uniformes y hoy ya son más de 676 mil paquetes entregados y este año se sumarán miles más”.
Carlos Sobrino destacó que los logros alcanzados son de todos los yucatecos que confiaron en el partido que sabe trabajar, que cuenta con experiencia y que escucha a la gente.

“Contar con autoridades tanto municipales, estatales y federales que emanan del mismo partido, permite que las cosas se hagan bien, como lo merecemos los yucatecos porque de esa manera las autoridades laboran de manera coordinada y con un fin común; el bienestar de la sociedad y sin bloquear o retrasar los programas y apoyos”.

Destacó que Yucatán ya tiene rumbo y no se puede permitir que nadie dañe lo que hasta ahora la sociedad ha alcanzado.

El líder priista reconoció el buen desempeño de Felipe Cham Yam, presidente municipal de Tinum y dijo que es necesario seguir trabajando del lado de la gente y atendiendo sus necesidades para evitar retrocesos como cuando los programas sociales y todos los apoyos eran bloqueados o solo favorecían a un sector de la comunidad.

Por su parte, Cham Yam destacó que Yucatán y Tinum marchan correctamente y para seguir avanzando por ese camino próspero y de bienestar, es necesario contar con las autoridades que han demostrado trabajar con resultados para todos sin distinción.

En el evento estuvo presente también Renán Guillermo González, secretario de Vinculación del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI.

Impulsan la participación de jóvenes en la protección de la naturaleza

  • Realizan el Foro “Consolidando Resultados y Compromisos Juveniles en Yucatán”
Mérida, Yucatán.- El delegado de la Semarnat en Yucatán, MVZ Carlos Berlín Montero, aseguró a los jóvenes deben sentirse orgullosos por la aportación que hicieron durante los foros de consulta rumbo a la COP13 “para que sigamos construyendo el Yucatán que todos queremos y que merecemos, y en el que ustedes los jóvenes son los protagonistas”.

Al participar en el Foro “Consolidando Resultados y Compromisos Juveniles en Yucatán”, realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, afirmó que “Yucatán es muy grande, rico y vigente por su juventud, y cuando se logra que esa juventud se involucre y aporte sus ideas para el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, vemos de frente un futuro promisorio”.

Señaló que en el tema de la conciencia ambiental, los jóvenes yucatecos han sido protagonistas y afirmó que deben sentirse orgullosos por los logros obtenidos en los foros del año pasado, cuando plasmaron sus ideas y sugerencias en la declaratoria de la juventud que se presentó ante más de 196 países que participaron en la Conferencia de las Partes (COP13) de Cancún. “Dicho documento enriqueció la declaratoria mexicana que se presentó en la COP13 del año pasado en Cancún, y contiene las opiniones de muchos de ustedes”, asentó.

Destacó la importancia de los trabajos realizados esta mañana durante el foro, en el que participaron unos 2 mil jóvenes que abarrotaron el salón Uxmal II del Centro de Convenciones, y enfatizó que “ustedes con sus comentarios nos dijeron, a los gobiernos en sus tres niveles, cómo podemos preservar los recursos naturales, pero también como podemos mejorar las políticas públicas para el futuro del país y de nuestro estado”.

Aseguró que los jóvenes saben que Yucatán Merece Más y por ello participan con entusiasmo en estos diálogos donde se les escucha y tienen la oportunidad de involucrarse en el diseño de nuevas políticas públicas, así como lo hacen en otras actividades relacionadas con el cuidado del medio ambiente, en las que también son protagonistas.

Para concluir su mensaje, agradeció a la directora de Juventud, Lic. Esther Ortega Reyes, el apoyo que le ha dado a la juventud yucateca y, al mismo tiempo, reconoció su trabajo a lo largo del país.

Por su parte, la funcionaria destacó que Yucatán es parte sustantiva de estos trabajos, recordando que en nuestro estado se realizaron 13 de los 26 foros que se hicieron en todo el país el años pasado, y llamó la atención acerca de que “la participación de los jóvenes es muy importante, porque el 37% de la población del país es joven y en ese porcentaje radica la importancia de dar voz a los jóvenes”.

Finalmente, el secretario de la juventud del Gobierno del Estado, Luis Borjas Romero, en representación del Gobernador del Estado, Lic. Rolando Zapata Bello, reconoció y agradeció el trabajo de la delegación de Semarnat, destacando la labor que se ha realizado cercana a los jóvenes, involucrándolos activamente en cuidado del medio ambiente.

En 2016, la delegación de Semarnat en Yucatán llevó a cabo 12 foros de consulta regionales y un foro estatal, en el que en su conjunto participaron más de 10 mil jóvenes que aportaron sus propuestas para la construcción de la declaratoria de la juventud, que se presentó en la cumbre internacional más importante en materia ambiental, y que hoy a través de este foro, se busca consolidar esos trabajos y llevarlos a la práctica a través del compromiso de integrarlas a las nuevas políticas públicas en materia ambiental de nuestro país.

Certifican nuevamente al Centro de Salud de Yaxcabá

  • La distinción es por ser un espacio limpio y libre de criaderos de mosco.
Valladolid, Yucatán.- La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), a través de la Jurisdicción Sanitaria número 2, reconoció por segundo año consecutivo al Centro de Salud de Yaxcabá como espacio limpio y libre de criaderos de mosco, lo que constituye una estrategia eficaz en el combate de enfermedades transmitidas por el vector.

En representación del titular de la dependencia, Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, la responsable estatal del Programa de Certificación, Bertha Jiménez González, reconoció la labor del personal, que hizo posible obtener esta distinción y a la cual se sumaron los brigadistas del municipio.

En su intervención la coordinadora jurisdiccional de Promoción a la Salud, Merced Alvarado Hernández,  en nombre del jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 2, Rudy Humberto Coronado Bastarrachea, subrayó que la educación en el autocuidado es determinante para mantener comunidades sanas y la prevención, fundamental para contribuir en la disminución de los índices de algunos padecimientos.

Aseveró que estas actividades se suman a las que se realizan durante la segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, Zika y Chikungunya en todo el país.

En ese marco, se reconoció a la presidenta del DIF de Yaxcabá, Lorena Isabel Ávila Eúan, y al director del Centro de Salud de la misma demarcación, Arturo Rodríguez Ramírez, por su valiosa labor en apoyo a la normativa de recertificación.

Asistieron al evento, el secretario de la comuna Felipe de Jesús Cuxín Albornoz, en representación del alcalde Sansón Israel Palma Santos; y el director de Salud de ese municipio, Fernando Osorio Osorio.

Capacitan a mujeres de Mérida para prevenir la violencia de género

  • Ipiemh coordina acciones con dependencias federales para promover los derechos humanos del sector.
Mérida, Yucatán.- Mediante la suma de esfuerzos, el Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Ipiemh), de la mano con el programa de Comedores Comunitarios, realizó la acción ¨Ponle color a tu comedor¨,  para que las usuarias y voluntarias del próximo sitio de este tipo que se abrirá en Mérida estén capacitadas sobre la prevención de la violencia contra ellas y derechos humanos.

Este nuevo lugar ubicado en la colonia San José Tecoh, coordinado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, cuenta ahora en su pared principal con un mural alusivo a la perspectiva de género, el cual  fue hecho por quienes participaron en este curso y además serán beneficiarias de este espacio.

Por otra parte, en las instalaciones del Ipiemh, las vocales del Programa de Inclusión Social Prospera en Yucatán recibieron información  sobre el plan de seguridad que deben conocer las mujeres en riesgo y en situación de violencia, así como el directorio de instituciones y organizaciones que brindan servicios relacionados, además del papel de los refugios, con el objetivo de que transmitan lo aprendido a sus localidades.

A la par de ambas acciones, el personal directivo de la  Coordinación Nacional del Programa de Apoyo a Instancias de la Mujer en las Entidades Federativas (Paimef) realizó una visita de seguimiento a los Centros Municipales de Atención a la Violencia contra las Mujeres en el estado.

Este esquema del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol) impulsa medidas de fortalecimiento a los derechos humanos de las yucatecas a través de un trabajo coordinado con la dependencia local del ramo, cuya titular es Alaine López Briceño, para garantizar la calidad de vida de ellas y asegurar el pleno ejercicio de sus garantías.

En las jornadas asistió por el Ipiemh López Briceño junto con las directoras de Prevención y Atención a la Violencia contra las Mujeres,  Eugenia Pérez Carrillo, y Jurídica, Clara María Esperanza Perera, así como el director de Planeación e Investigación, Josué Israel Sosa Cámara, el delegado en Yucatán del Programa de Inclusión Prospera, Bruno Sánchez Canul, y el coordinador local de Comedores comunitarios de Sedesol, David Cen.

Asimismo, del Paimef - Indesol acudieron la subdirectora de Planeación y Fortalecimiento de Proyectos, Juanita Soto Yupe, y la enlace de Alta Responsabilidad de la Coordinación Administrativa, Bertha Andrea Díaz García, además de la coordinadora Técnica del Paimef Yucatán, Elisa Zúñiga Arellano, y la directora  de APIS Sureste: Fundación para la Equidad A.C, Leticia Murúa Beltrán Aragón.

UADY y SEJUVE firman convenio de colaboración

  • Se apoyará el fondo de becas de la UADY y se ofrecerán cursos y talleres con valor curricular como materias libres.
Mérida, Yucatán.- Con el propósito de apoyar a los estudiantes para que permanezcan y concluyan sus estudios, autoridades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la Secretaría de la Juventud (SEJUVE) firmaron un convenio de colaboración que tiene como objetivo donar el 80% de lo recaudado en la carrera “SEJUVE 10-K” al fondo de becas de la UADY.

La carrera se realizará el próximo domingo 27 de agosto a partir de las 7:00 horas en el Parque de las Américas.  Se busca atender las necesidades prioritarias de la comunidad universitaria, entre ellas la culminación de sus estudios.

Asimismo, a través de este acuerdo se brindarán más opciones a los estudiantes para tomar cursos, talleres y activación física, los cuales tendrán un valor curricular como materias libres.

José de Jesús Williams, rector de esta Máxima Casa de Estudios explicó que las becas que reciben los estudiantes representan para la universidad una estrategia que permite mantener a los jóvenes en los salones de clases, que egresen y se inserten en los sectores productivos.

“Sin estos apoyos es muy probable que algunos estudiantes se hubieran visto obligados a abandonar la universidad, nuestro compromiso es que continúen y concluyan con éxito su formación profesional”, agregó.

Por otra parte, detalló que actualmente la UADY cuenta con un programa institucional de cultura física y deporte que fomenta el cuidado de la salud y la promoción de la activación física.

En su turno Luis Borjas Romero, secretario de la SEJUVE enfatizó que en relación a los cursos que se darán a los estudiantes, esa institución proporcionará a la Universidad instructores que serán capacitados por esta Casa de Estudios en el periodo de un semestre.

Los cursos y talleres integrales de la juventud que estarán disponibles para los estudiantes en el próximo ciclo escolar son 22, entre ellos se encuentran: lengua maya, francés, inglés, jazz, folclore, lenguaje de señas, guitarra, teatro regional, así como computo básico, fotografía, asistente educativo, percusiones, oratoria, ensamble musical y plomería.

En el tema de las becas reiteró que el 80% de lo recaudado será donado al fondo de becas de la Uady y la otra parte será destinada a la Fundación Valentina Arrigunaga y a la organización civil “Arca de Noe”. 
Asimismo, Borjas Romero agradeció al rector las alianzas y vínculos que se siguen formalizando con la UADY y la Sejuve en pro del bienestar de los jóvenes de Yucatán.

Cabe destacar que una de las fortalezas de la Universidad es el trabajo colaborativo y la vinculación, las cuales son estrategias para desarrollar proyectos con diferentes instituciones gubernamentales y académicas con el propósito de fortalecer y mejorar la calidad de vida de los estudiantes.

Entrega Sagarpa incentivos a proyectos productivos

Maxcanú, Yucatán.- Con una inversión de 1 millón 344 mil pesos, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), delegación Yucatán, realizó en Maxcanú la entrega de órdenes de pago del Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios (FAPPA) 2017 impulsando 5 proyectos productivos que son encabezados por grupos integrados principalmente por mujeres que viven en zonas rurales.

A través de FAPPA se apoya a productores con infraestructura básica, equipo, insumos, especies pecuarias y asesoría técnica para la implementación de proyectos productivos, en 2016 se impulsaron proyectos de acuacultura, apicultura, agroindustria, agrícola, porcícola, ovinocultura, industria y servicio en general con recursos que ascendieron a más de 13 millones de pesos.

El delegado de la SAGARPA en Yucatán, Pablo Castro Alcocer, señaló que el objetivo del componente es apoyar a hombres y mujeres que habiten en la misma localidad agraria en condiciones económicas desfavorables, y que estén organizados para implementar proyectos productivos.

Asimismo, Castro Alcocer destacó que el Gobierno de la República trabaja muy de cerca con las organizaciones campesinas para el fortalecimiento de políticas públicas que permitan generar mayores ingresos y mejorar las condiciones de vida de la población rural.

En esta entrega, fueron beneficiados un total de 30 productores organizados en grupos con proyectos de apicultura en los municipios de Opichén, Maxcanú, Samahil, Santa Elena.

Cabe mencionar que previo a la entrega, en el municipio de Chocholá, Castro Alcocer, visitó el Taller de Costura de Ropa Artesanal proyecto impulsado en el 2016 a través del Componente Apoyo para la Productividad de la Mujer Emprendedora (PROMETE).

La SAGARPA impulsa las actividades productivas de las mujeres en el ámbito rural, mediante diferentes esquemas y mecanismos que permiten fomentar participación en el campo.

Participaron en el evento, Olga Cecilia Martinez Jimenez, representante de la Coalición de Organizaciones Democráticas Urbanas y Campesinas (CODUC), Juan Carlos Gamboa Bustamante, Subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural.

Dotan de equipos y herramientas a mujeres para que empiecen su propio negocio

  • Fortalecen autoempleo en mujeres en proceso de reinserción social
Mérida, Yucatán.- Yucatecas que están en proceso de reinserción social participaron en la charla "Empoderamiento de la mujer” donde abordaron temas como economía familiar, superación laboral, planes de empresas a futuro, autoeficacia e innovación, para que fomenten o consoliden sus ideas de negocios.

La dinámica la organizó el Patronato de Asistencia para la Reinserción Social del Estado (Parsey) con apoyo de la organización Crea Comunidades de Emprendedores Sociales y su proyecto denominado Mujeres Moviendo México, que brinda capacitación en habilidades empresariales, asistencia técnica, orientación y diversos servicios en la materia.

El Parsey se suma a esa estrategia para que las beneficiarias cuenten con una visión amplia y clara sobre las posibilidades de crecimiento de las microempresas y desarrollen sus proyectos de trabajo que incluyan planes y esquemas de cumplimiento de metas, aseguró la titular de la dependencia, Mariana Zepeda Lahud.

En las instalaciones de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), la funcionaria agregó que las asistentes recibieron en días pasados apoyos consistentes en equipos y herramientas de trabajo para que empiecen su propio negocio, por lo cual este taller es un complemento.

Durante el acto se destacó que la participación de ellas en el ámbito laboral propicia la equidad y aumenta el desarrollo social, lo cual redunda en mejores oportunidades económicas y en una mayor calidad de vida para sus familias.

La ponente en esta ocasión fue Nayelli Hernández Crespo, gerenta General de Mujeres Moviendo México, iniciativa que impulsa la productividad, empleabilidad, competitividad y fortalecimiento de los negocios, a través del establecimiento y desarrollo de estrategias específicas.​

Rumbo a la Bahía de Campeche

  • El centro del sistema se ubica aproximadamente a 130 km al este-sureste de Mérida. Pronostican lluvias muy fuertes a intensas sobre la porción noroeste y sur de Yucatán; tormentas intensas a localmente torrenciales principalmente al norte  centro de Campeche.
  • Podría convertirse en depresión tropical sobre el suroeste del Golfo de México el miércoles o jueves.
Mérida, Yucatán.- Los remanentes de Harvey, que avanzan a 30 kilómetros por hora rumbo a la Bahía de Campeche con lluvias y tormentas muy fuertes e intensas y cuyo centro se ubica en tierra en los límites entre Quintana Roo y Yucatán -aproximadamente a 130 km al este-sureste de Mérida- podrían convertirse en depresión tropical sobre el suroeste del Golfo de México el miércoles o jueves.

El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, EUA llamó a los intereses en el noreste de México y a lo largo de la costa de Texas que monitoreen el progreso de este sistema.

Informó que sin importar el desarrollo, se espera que las precipitaciones locales y los vientos se propaguen hacia el oeste a través de Belice y la Península de Yucatán durante los próximos dos días.

Para hoy martes se pronostica para Yucatán cielo nublado a nublado, con probabilidad para lluvias muy fuertes a intensas sobre la porción noroeste y sur del estado. Temperaturas cálidas a calurosas durante el día y cálidas por la mañana, con viento de dirección este-noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/ en zonas costeras y de tormenta.

Para Campeche cielo medio nublado a nublado con probabilidad para tormentas intensas a localmente torrenciales principalmente al norte  centro del estado. Temperaturas cálidas a calurosas durante el día y cálidas por la mañana, con viento del este-noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 55 km/h en zonas costeras y de tormenta.

A su vez, el Servicio Meteorológico Nacional indicó que la zona de baja presión, remanente de "Harvey", asociada con una onda tropical, mantiene 70% de potencial para desarrollo ciclónico, su amplia circulación mantiene nublados en los estados de la Península de Yucatán.

Se desplaza al oeste-noroeste a 30 km/h con vientos máximos sostenidos de 30 km/h y rachas de 45 km/h.

El disturbio favorece potencial de tormentas intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 mm): Campeche, así como tormentas muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.

Rachas de viento iguales o superiores a 50 km/h y oleaje de 1 a 2 metros de altura: Oaxaca, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Recomienda extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, en cada entidad.



Inicia Campamento Incluyente 2017

  • La Presidenta del DIF estatal, Sarita Blancarte de Zapata, subió a los autobuses con accesibilidad universal para desearles a los 120 integrantes con y sin discapacidad del Campamento Incluyente de verano, la mejor experiencia en Puerto Aventuras
Mérida, Yucatán.- "Yo tuve la dicha de asistir hace dos años. Al principio estuve algo renuente, me decía: ¿qué voy a hacer si no conozco a nadie y estoy en silla de ruedas? Sin embargo esta fue una experiencia que me enseñó muchísimo sobre valores y autoestima, nosotros que tenemos alguna discapacidad no debemos ponernos límites, porque estos no existen", expresó el ex campista Alejandro Durán Kumul.

Antes de encabezar el banderazo de salida, la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Sarita Blancarte de Zapata, subió a los autobuses con accesibilidad universal para desearles a los 120 integrantes con y sin discapacidad del Campamento Incluyente de verano, la mejor experiencia en Puerto Aventuras, Quintana Roo, del 21 al 26 de agosto.

En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el director General del organismo de asistencia social, José Limber Sosa Lara, precisó que estas acciones complementan los programas del DIF para habitantes en situación de vulnerabilidad, que ofrecen espacios recreativos y fomentan el cumplimiento de los derechos humanos, al tiempo de sensibilizar a la comunidad.

"Hace cinco años cuando iniciamos este Campamento sólo lo visitaban personas adultas mayores y los infantes DIFusores. Hoy gracias al respaldo de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno hemos impulsado planes que se han convertido en los puentes que nos permiten hacer los equilibrios para seguir construyendo un Yucatán inclusivo. Con el apoyo del Gobernador Rolando Zapata Bello ya contamos en el estado con 24 autobuses de este tipo para transportar de manera cómoda y digna a personas con discapacidad", dijo.

Por su parte, el titular del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), Alejandro Ojeda Manzano, aseguró que ya son más los corporativos del sector turístico que cuentan con infraestructura para que quienes tienen alguna discapacidad ya sea motriz, visual, auditiva o intelectual, puedan gozar de experiencias.

"Para ellos es como abrir sus alas y olvidar sus limitaciones. En este viaje harán muchas cosas y aburrirse no será una de ellas, el equipo de CREE y la familia DIF estaremos cuidando y asegurándonos de una sana convivencia en este periodo vacacional. Agradecemos a empresas, organizaciones de la sociedad civil y a todos los que se suman a nuestra tarea de inclusión, cada vez somos más", comentó ante presidentas de DIF municipales.

Para continuar promoviendo la integración de las personas con discapacidad, el Campamento Incluyente de verano 2017, que se realiza por tercer año consecutivo en la Riviera Maya, ofrecerá una combinación de actividades culturales, talleres, cursos y dinámicas, tales como juegos tradicionales, boliche sonoro, concurso de talentos, yoga de la risa, chisteatro, entre otras.

Acompañados de un equipo profesional, entre médicos fisiatras, psicólogos y rehabilitadores, asisten participantes provenientes de Cansahcab, Celestún, Chacsinkín, Dzilam González, Espita, Halachó, Hunucmá, Kanasín, Maxcanú, Mayapán, Panabá, Río Lagartos, Sacalum, Santa Elena, Tecoh, Tekantó, Telchac Pueblo, Temax, Tizimín, Tixkokob, Tixméhuac, Tzucacab, Valladolid y Yaxkukul.

Estuvieron en el evento el diputado federal, Francisco Torres Rivas; los diputados locales, Jesús Quintal Ic, Verónica Camino Farjat y María del Rosario Díaz Góngora; el director General del patronato Cultur, Dafne López Martínez; así como la presidenta de la Asociación Yucateca de Padres Pro Deficiencia Mental (Aypadem), Dulce Caballero Encalada.



Retiran postes y el cableado aéreo en la Colón

  • Inicia la etapa final de los trabajos de modernización de las avenidas Colón y Cupules
Mérida, Yucatán.- Con la transición del sistema eléctrico de aéreo a subterráneo, el desmantelamiento de cables y retiro de postes, inició este día la etapa final de los trabajos de modernización de las avenidas Colón y Cupules, así como de las calles 60 y 62 de esta ciudad, que a la fecha presentan un avance cercano al 90 por ciento.

En nueva visita a las obras que circundan al Centro Internacional de Congresos de Yucatán, Powered by Samsung, el Gobernador Rolando Zapata Bello activó el mecanismo que desconectó el servicio de distribución de energía por cables aéreos para dar paso al cambio de fase y que entre en funcionamiento el sistema subterráneo.  

Acompañado del secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, de dirigentes de cámaras empresariales, comerciantes, vecinos y personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el titular del Poder Ejecutivo indicó que esta transición está a cargo de la paraestatal, la cual informa de manera puntual sobre el proceso a quienes viven por el área para causar las mínimas afectaciones. 
Con el retiro de los postes se espera un tránsito peatonal muy fluido de todos aquellos que pasen por la zona, las personas que se hospedan en los hoteles, quienes acudan al nuevo Centro Internacional de Congresos o a los negocios cercanos”, precisó Zapata Bello tras constatar el espacio en el que se instaló la red subterránea de dos mil 706.8 metros lineales de cables de media y baja tensión, junto con los de servicio de telefonía, Internet y televisión de paga.
 Al respecto, el superintendente de la Zona Mérida de la CFE, Jorge Solís Dávila, explicó que para el cableado subterráneo se emplea tecnología de punta, pues habrá sensores que facilitarán la restauración de energía en caso de alguna interrupción; además tendrán la posibilidad de hacerlo en cuestión de segundos de forma automatizada desde la central de control.

 “Iniciamos con el retiro de postes en la calle 62 y avenida Colón, y el fin de semana se continuarán esas labores sobre la calle 60 y la avenida Cupules”, puntualizó.

En su turno, el director del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán (Inccopy), Gilberto Enríquez y Soberanis, informó que el proyecto en su totalidad presenta un avance cercano al 90 por ciento, pues los trabajos de colocación de concreto hidráulico ya se concluyeron y únicamente faltan detalles de banquetas, así como finalizar con el retiro de postes y cables.

El funcionario estatal recordó que en el caso de las tuberías de agua potable se sustituyeron los conductos hechos a base de asbesto y cemento, con más de 50 años de uso, por dos mil 189.6 metros lineales de tubería termofusionada, la cual se caracteriza por soportar mayor presión y ser más resistente a la corrosión que ocasiona el sarro.

Cabe recordar que estas obras, en las que se erogan alrededor de 100 millones de pesos, contribuirán a dar mayor seguridad al peatón, agilizar el tráfico vehicular y dinamizar el turismo en la zona con un diseño moderno que incluye la plantación de 150 árboles en el sitio, que además de embellecerlo serán un pulmón para esas arterias de la urbe.

El plan de modernización incluye cinco mil 759.8 metros cuadrados de banquetas y 17 mil 890.1 de concreto hidráulico, la colocación de 75 piezas de registros pluviales, 82 luminarias con focos LED, seis mil 555 piezas de baldosas de "siga" y "alto", nueve piezas de semáforos, 82 señalizaciones peatonales y 152 vehiculares.



© all rights reserved
Hecho con