Jóvenes de Teabo y Tekit mejor preparados para el trabajo

  • Bienestar Laboral llega a 50 personas
Teabo, Yucatán.- “Con acciones como las que hoy nos ocupa, el Gobernador Rolando Zapata Bello continúa respondiendo con hechos a sus compromisos con los jóvenes, ya que ellos son la  esperanza para transformar Yucatán”, subrayó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz, al entregar apoyos de dos cursos de Capacitación en la Práctica Laboral (CLP).

Luego de distribuir las becas económicas y las constancias de esta formación, cuyo costo asciende a 122 mil 839 pesos, a 50 beneficiarios de Tekit y Teabo, Castillo Ruz señaló que estas tareas se orientan a técnicos y profesionistas, pues esta modalidad atiende preferentemente a dicho sector con el objetivo de respaldarlo para que encuentre su primera oportunidad.

Ante el alcalde de Teabo, Daniel Puc Naal, quien reconoció este esfuerzo de la administración estatal y dio las palabras de bienvenida, el funcionario aseguró que con este esquema los participantes obtienen habilidades y destrezas que les facilitará incorporarse al mundo productivo.
Tenemos que romper con el círculo vicioso para que jóvenes como ustedes tengan experiencia laboral, además de un ingreso que les permita acreditar la capacidad para poder desempeñar el empleo”, expuso.
De manera simbólica, recibieron sus pagos de las becas de manos del titular de la STPS Yunerbi Acosta Colli, Reyna Basulto y Paty Gloria Puc Cetzal de Tekit, en la especialidad de Auxiliar de costura, al igual que Greyci Moo Ramirez y Ananeyin Ek Góngora de Teabo, en Ventas.

Finalmente, en representación de los participantes, Reyna Mex Góngora agradeció la oportunidad que las autoridades proporcionan a los jóvenes para que se capaciten y puedan acceder con mayor facilidad a un puesto productivo.

Talleres Laborales beneficia a ciudadanos del sur meridano

  • En esta ocasión en el parque de la colonia San Antonio Xluch III
Mérida, Yucatán.- El programa Los Talleres Laborales Para Ti, En Tu Colonia” se realizó en el parque La Arbolada de la colonia San Antonio Xluch III, en donde unas 500 personas de colonias circunvecinas, como San José Tecoh, Emiliano Zapata Sur y la comisaría de Dzununcan, conocieron vacantes de empleo de varias empresas y los programas de 25 dependencias federales y estatales.
Es muy importante atender a la sociedad en la parte que nos corresponde, en la Delegación Federal del Trabajo impulsar los temas de capacitación, la vinculación laboral para que exista mayores oportunidades de empleo para los ciudadanos. Además que los trabajadores conozcan sus derechos y los programas de Gobierno que se encuentran hoy en el evento” recalcó el delegado del Trabajo, Ricardo Béjar Herrera.
En días anteriores Béjar Herrera recorrió las calles de colonias cercanas al parque de San Antonio Xluch realizando la invitación personalmente a todos los trabajadores para que puedan asistir al evento, así como también resolver dudas y gestiones laborales.

Este programa de “Talleres Laborales” es una suma de esfuerzos en coordinación con el Gobierno Estatal, Federal y las Cámaras Empresariales. En el evento estuvo presente el C. Martín Enrique Castillo Ruz, Secretario del Trabajo del Gobierno del Estado en representación del Gobernador del Estado, Lic. Rolando Zapata Bello.

Finalmente, agradeció a los asistentes por su participación y la gran respuesta que se tuvo en el evento, y realizó un recorrido por cada uno de los stands saludando y escuchando los programas que cada dependencia tiene. Entre ellas se encontraban el INFONAVIT, IMSS, STPS, JAPAY, SEDESOL, ICATEY, SEJUVE, FONACOT, PROSPERA entre otras.

Donar un medicamento puede salvar una vida: Panchito Torres

Mérida, Yucatán.- El diputado federal, Francisco Torres Rivas junto a su compañera de bancada la legisladora, Zacil Moguel Manzur realizó una donación de medicamentos en las oficinas el Comité Directivo Municipal del PRI, mismo que fue recibido por el presidente de dicho comité, Jorge Esquivel Millet.
Que la gente pueda contar con medicamentos gratuitos, es de gran ayuda para que las familias de escasos recursos lleven un tratamiento médico. Por ese motivo, este día junto a mi compañera Zacil Moguel realizamos un donativo de medicamentos”, señaló “Panchito” Torres.
En las oficinas que se encuentran en la García Ginerés, frente al parque de Las Américas, la diputada Zacil Moguel señaló que este tipo de acciones son muy necesarias, ya que algunos medicamentos son de difícil adquisición, por su elevado costo.

Fueron diversos los medicamentos, tales como antidepresivos, antiinflamatorios, y otros de alta especialidad, inclusive en apoyo para el tratamiento del cáncer.
Es muy importante que la gente done los medicamentos en buen estado, ya que con ello se contribuye con la economía de las familias de Mérida y Yucatán, un granito de arena hace la diferencia, donar un medicamento puede salvar una vida”, agregó “Panchito” Torres quien finalizó invitando a la población en general a donar.

Su dolor también es nuestro: Limber Sosa en Chiapas

  • Reparten ayuda humanitaria en Luis Espinoza, Nueva Palestina y Unión Agrarista, ejidos de Jiquipilas, Chiapas
Jiquipilas, Chiapas.- Respondiendo a la petición de la sociedad yucateca, una delegación de voluntarios viajó a Chiapas para entregar personalmente más de 35 toneladas de donativos que fueron recibidos en el centro de acopio del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal.

Tras una labor de coordinación con el DIF nacional, los directores Generales de los organismos, Carolina Sohle Gómez y José Limber Sosa Lara, de Chiapas y Yucatán, respectivamente, organizaron una visita a Luis Espinoza, Nueva Palestina y Unión Agrarista, ejidos de Jiquipilas, que resultaron afectados tras el terremoto del 7 de septiembre y en las que se repartió el cargamento.

“Ante la urgencia que existe de apoyar a la población, debido a los graves daños que causó el sismo, ponemos manos a la obra en la distribución de lo recolectado ya que con la generosidad de la sociedad se han logrado reunir más de 480 toneladas de cariño, las cuales han sido transportadas a diversas entidades. Quizás estemos lejos por tierra, pero permanecemos cercanos en corazón, su dolor también es nuestro, todos somos México”, indicó Sosa Lara, como vocero de los miles de donantes.

Acompañada de la alcaldesa del municipio sede, Laura Romero Basurto, la presidenta del DIF, Isabel Basurto Robles, agradeció la muestra de solidaridad de los yucatecos que hicieron llegar alimentos enlatados, leche, productos para bebés, comida para mascotas, artículos de higiene personal, colchonetas, lonas, cobijas, catres, cuerdas, juguetes, entre otros.

"Los más de once mil habitantes estamos sumamente contentos con este contenedor que nos trajeron, aquí hay más de cinco mil casas dañadas y con esto, muchos niños, mujeres y adultos mayores tendrán un plato de comida caliente sobre su mesa. Pero, sobre todo, su visita nos alienta a seguir mirando hacia adelante y a sentirnos como hermanos", afirmó.

Entre los voluntarios, el representante del grupo "Ángeles unidos" de Chablekal, Miguel Arcángel Leal Castañeda, dijo que, tras dos entregas, que sumaron más de siete toneladas, aceptó la invitación de viajar más de 15 horas para respaldar a las familias damnificadas, al tiempo de constatar el destino de los víveres.

De igual manera, Cecilio Paredes Cohuo de la agrupación Fuerza México de Tizimín, destacó que con un evento en el que hubieron Dj's, cientos de jóvenes del oriente de Yucatán reunieron seis toneladas de provisiones, que fueron repartidas en Jiquipilas.

Como ellos, las presidentas del DIF Tzucacab, Abigail Avilés Tut, y de Dzilam González, Ana González Rojas, platicaron con Refugio Cruz Aguilar, quien  perdió su vivienda, le transmitieron el afecto de los paisanos que desde el sureste pusieron su granito de arena.

"Es importante participar en estos movimientos, en este caso, el que convocaron el Gobernador Rolando Zapata Bello y la Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, para fortalecer la confianza de quienes de repente se inquietan ante malos comentarios que sólo buscan dividir; así que para asegurar la llegada de estas donaciones, nos unimos a la comitiva para llevarles evidencia", detalló Avilés Tut.

Nate se aproxima al canal de Yucatán

  • La tormenta tropical "Nate", sobre el noroeste del Mar Caribe, se ha acelerado y se desplaza hacia el nor-noroeste rumbo al Canal de Yucatán
  • Pronostican inundaciones costeras de moderadas a fuertes en zonas bajas de la costa sur de la Isla de la Juventud, Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque ebn Cuba.
Mérida, Yucatán.- La tormenta tropical "Nate", sobre el occidente del Mar Caribe, se ha acelerado y se desplaza hacia el nor-noroeste rumbo al Canal de Yucatán, pronosticaron el Centro Nacional de Huracanes de Miami y el Instituto de Meteorología de la República de Cuba.

Lo más importante para Cuba, serán las lluvias que están ocurriendo en la regiones occidental y central, que llegarán a ser fuertes e intensas en algunas localidades, así como las inundaciones costeras en la costa sur del occidente del país, indicó el segundo organismo.

En México el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que a las siete de la noche de hoy el centro de Nate pasará a 55 km al este-noreste de Cancún, Q. Roo. y a 90 km al este-sureste de Cabo Catoche, Q. Roo.

Mañana sábado a las siete horas estará sobre el Golfo de México a 355 km al norte de Río Lagartos, Yucatán y a las siete de la noche, probablemente como huracán categoría I, a 730 km al norte de Río Lagartos, Yucatán.

El domingo ocho a las siete horas estará sobre la línea de costa de Louisiana, EUA. El lunes 9 horas estará en territorio de Estados Unidos.

En Cuba se debe prestar atención a los vientos algo fuertes del sudeste al sur, entre 40 y 55 kilómetros por hora con rachas superiores, que pudieran llegar a alcanzar la fuerza de Tormenta Tropical. La persistencia de estos vientos, producirá fuertes marejadas e inundaciones costeras de moderadas a fuertes en zonas bajas de la costa sur de la Isla de la Juventud, Pinar del Río, Artemisa y Mayabeque.

Durante la mañana de hoy viernes la tormenta tropical Nate ha mantenido su rumbo al norte noroeste, aumentando su velocidad de traslación a 33 kilómetros por hora, ha incrementado sus vientos máximos sostenidos a 85 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión central ha descendido a 996 hectoPascal.

Al mediodía de hoy, el centro de Nate se estimó en los 19.0 grados de latitud Norte y los 85.1 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 260 kilómetros al este sudeste de Cozumel, México y a 325 kilómetros al sur suroeste de cabo de San Antonio, Pinar del Río.

En las próximas 12 a 24 horas se espera que la tormenta tropical Nate, mantenga el mismo rumbo y velocidad de traslación, pudiendo ganar algo más en organización e intensidad.

Nate llega esta noche con olas de hasta 4 metros

  • Entre las diez y 12 de la noche su centro pasará por Yucatán con lluvias fuertes a muy fuertes al oriente, centro, norte y noreste del estado este viernes y sábado
  • Recomiendan a la Segey , SSY y al ISSTEY estar alertas por si se requiere abrir albergues para proteger a la población de Tizimín, Valladolid, Sucilá, Espita, Tekom y Tixcacalcupul, así como el Cuyo, San Felipe y Río Lagartos
  • Se volverá huracán cuando llegue al golfo de México
Mérida, Yucatán.- Nate tocará tierra hoy a las siete de la noche en Quintana Roo y entre las diez y 12 de la noche su centro pasará por Yucatán, para luego salir al Golfo de México, y sus bandas nubosas favorecerán rachas de viento superiores a 70 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en la costa de Quintana Roo y norte de Yucatán. El punto más cercano será a la una de la mañana del sábado a 125 km al nor-noreste de Río Lagartos.

Nate afectará con lluvias fuertes con puntuales muy fuertes al oriente, centro, norte y noreste del estado este viernes y sábado.

El gobierno de Yucatán, que ha decretado la alerta verde a través de Protección Civil, informó que mantiene un monitoreo de 24 horas, con especial atención a los municipios del oriente de la entidad como Tizimín, Valladolid, Sucilá, Espita, Tekom y Tixcacalcupul, así como el Cuyo, San Felipe y Río Lagartos.

El secretario general de gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, recomendó a las Secretarías de Educación (Segey) y Salud (SSY), así como al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (Isstey) estar alertas por si se requiere abrir albergues para proteger a la población.

El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó que tres aviones sobrevolaron esta mañana dentro y alrededor de la tormenta tropical: el avión de la reserva-J de-J, el P-3 Orión de la NOAA y el G-IV, para hacer el muestreo de la atmósfera alrededor y por delante del disturbio.

El pronóstico es que hoy a la una de la tarde el centro de Nate esté a 165 km al este de Punta Herrero, Q. R.; mañana sábado a la una de la mañana a 125 km al nor-noreste de Río Lagartos, Yucatán y a la una de la tarde a 550 km al nor-noroeste de Río Lagartos.

El domingo a la una de la mañana como huracán categoría I a 865 km al norte de Río Lagartos, Yucatán.

El lunes 9, a la una de la mañana, convertido nuevamente en depresión tropical a 1,630 km al norte de Cabo Catoche, Q. Roo. Y el martes 10 a 2,415 km al nor-noreste de Cabo Catoche, Q. Roo.
EU en alerta

El Centro Nacional de Huracanes informó que una advertencia de tormenta tropical está en vigor para Punta Castilla, Honduras a la frontera entre Honduras y Nicaragua y Punta Herrero a Río Lagartos México.

La advertencia de tormenta está en efecto desde Morgan City, Louisiana hasta la frontera entre Alabama y Florida, incluyendo las costas Nnrthern y occidentales del lago Pontchartrain.

Se espera que las condiciones de tormenta tropical continúen en partes de la zona de alerta en Honduras durante las próximas horas. Las condiciones de huracán son posibles dentro de la zona de vigilancia del huracán en México esta noche.

Los vientos máximos sostenidos se encuentran cerca de 45 km / h (75 km / h) con ráfagas más altas. El fortalecimiento se previsión durante el próximo par de días, y Nate se espera que se vuelva un huracán para cuando llegue al golfo norte de México.

La tormenta tropical Nate está en Honduras

  • Se establece zona de vigilancia desde Punta Herrero, Quintana Roo, hasta Río Lagartos, Yucatán.
Mérida, Yucatán.- El centro de la tormenta tropical Nate se localiza en tierra, aproximadamente a 65 kilómetros al oeste-suroeste de Puerto Lempira, Honduras, y a 680 km al sur-sureste de las costas de Cozumel, Quintana Roo. En su ruta pronosticada el sábado a la una de la tarde como huracán categoría I estará a 465 km al nor-noroeste de Río Lagartos.

El Centro Nacional de Huracanes de Miami y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informaron que Nate tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento al nor-noroeste a 17 km/h.

El sistema es monitoreado permanentemente y aunque por su ubicación no genera efectos en territorio mexicano, el SMN en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, Estados Unidos de América, estableció zona de vigilancia desde Punta Herrero, Quintana Roo, hasta Río Lagartos, Yucatán.

La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebookwww.facebook.com/conaguamx

El Poder Judicial, órgano que reafirma la división de Poderes

Mérida, Yucatán.- El Poder Judicial es un órgano que reafirma la sana división de Poderes de un Estado, al ser un órgano colegiado, que toma decisiones en pleno, mientras que por medio de salas especializadas resuelve las apelaciones en diversas materias que se han dictado en primera instancia, dando a los ciudadanos la posibilidad de que las decisiones judiciales se revisen.

Así lo explicó el Magistrado presidente de la sala unitaria de Justicia para adolescentes del Tribunal Superior de Justicia, Santiago Altamirano Escalante, quien ofreció una conferencia a estudiantes del primer semestre de derecho de la Universidad Anáhuac-Mayab en esta ciudad.

Expuso que  es el pleno del Tribunal Superior de Justicia, integrado por once magistrados, la autoridad máxima del Poder Judicial del Estado y su presidente quien tiene la representación de los magistrados y, entre otras cosas, conduce las sesiones del pleno, en donde se tratan diversidad de asuntos que son puestos a la discusión antes de llegar a un acuerdo.

Detalló que el Pleno y las Salas, ya sean Colegiadas o Unitarias, son los órganos jurisdiccionales del Tribunal y resuelven apelaciones y dependiendo de la materia de que se traten son turnados a la sala respectiva: penal; mixta; civil, mercantil y familiar y la unitaria del sistema especializado en justicia para adolescentes.

El magistrado Altamirano Escalante explicó que cuando hay proyectos de resolución que deben discutirse y votarse en pleno, es el presidente quien conduce el proceso, con el visto bueno del Magistrado Ponente del caso y una síntesis que contenga las tesis, precedentes o criterios aplicados, indicando la fecha máxima en que debe emitirse la resolución y ser notificada a las partes.

Ante los estudiantes que cursan la materia “Teoría del Estado” como parte de su formación como licenciados en derechos, el magistrado puntualizó que cada cuatro años, el Pleno elige de entre sus miembros al Presidente del Tribunal, cuyo periodo dura cuatro años con posibilidad de una re elección por otros cuatro años. Aclaró que el presidente del Tribunal no integra sala, por lo cual no resuelve sobre asuntos que llegan a éstas.

Dijo que las sesiones de las Salas son ordinarias o extraordinarias, y pueden ser públicas o privadas cuando así lo exija la moral o el interés público por disposición de la propia Sala. Los magistrados que las integran pueden decidir por mayoría simple del voto de sus integrantes o por unanimidad.

A preguntas de los estudiantes el magistrado Altamirano Escalante, quien es presidente de la sala unitaria de justicia para adolescentes del Tribunal, señaló que los magistrados duran en ese encargo seis años contados a partir de la rendición de su compromiso constitucional ante el pleno y al término pueden ser ratificados por un periodo de 9 años más. Son propuestos en ternas por parte del Ejecutivo, pero su designación corre a cargo del Poder legislativo.

Se refirió a la reforma de 2010, mediante la cual se reforzó al Poder Judicial del Estado y se creó el Consejo de la Judicatura como el órgano que conoce y resuelve todos los asuntos administrativos, de vigilancia y disciplina que no estén reservados al Tribunal.

Heineken México galardonó a periodistas yucatecos

  • Premian al primer lugar de 5 categorías con cheques de $50,000 pesos y becas para cursos de actualización periodística. 
Mérida, Yucatán a 5 de octubre de 2017.- Con la significativa participación del gremio periodístico del estado en la segunda edición del Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo 2017 en Yucatán, Heineken México galardonó a los mejores trabajos en las categorías de Crónica, Reportaje, Fotografía, Opinión y Nota informativa.

Durante los meses de junio y julio de 2017 se recibieron los trabajos que fueron publicados durante 2016, para después ser revisados por el jurado calificador, evaluando diferentes aspectos en cada categoría para finalmente seleccionar a los 5 trabajos más destacados.

Marco Mascarúa, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Heineken México, dio un agradecimiento a los  concursantes y a los medios asistentes por el esfuerzo y el trabajo constantes para mantener vivos los valores de la profesión: “Para Heineken México tener la oportunidad de reunir a plumas tan diversas, pero de gran calidad en esta iniciativa es un logro por sí mismo. Nuestro objetivo principal, a través del Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo, es apoyar a quienes con sus palabras e imágenes retratan la realidad de México; a los periodistas que con tenacidad y veracidad alzan la voz para informar”, expresó.

Previo a la premiación, Gerardo Galarza, director general adjunto del periódico Excélsior y presidente del Jurado, aplaudió los esfuerzos de quienes día a día construyen mejores condiciones de trabajo para los comunicadores. “Los medios en Yucatán han sabido impulsar y hacer crecer a sus colaboradores, han sabido crear espacios de libertad y eso se hizo evidente en cada uno de los trabajos inscritos. Fundar espacios como el Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo requiere un trabajo conjunto y se ha logrado con un ejercicio constante de la libertad de pensamiento y expresión”.

En la ceremonia también estuvieron presentes los periodistas Joel Hernández, Fernando Villa Del Ángel y Federico Gama quienes fueron los representantes del jurado y los responsables de entregar la presea a los ganadores en las 5 diferentes categorías:

·Crónica: Paul Antoine Matos González con “Hasta el fondo con el pepino de mar”.

·Fotografía: Cuauhtémoc Artemio Moreno Cabrera  con “Alerta Marina en Yucatán; Ballena recala muerta”.

·Nota Informativa: Francisco Javier Negrete Gaytán  con “Zafarrancho en Chablekal deja desalojo de un predio”.

·Opinión: Giovana Elizabeth Jaspersen García con “La atroz normalización de la barbarie”.

·Reportaje: Ángel Eusebio Noh Estrada con Nocaut de la vida: pasado y presente de campeones del boxeo yucateco.

Ellos recibieron un reconocimiento, además de hacerse acreedores a un cheque por 50 mil pesos y una beca en la universidad Anáhuac. Los finalistas que ocuparon el segundo lugar fueron premiados también con una beca para un curso de actualización periodística en la misma universidad.

El Premio Cuauhtémoc Moctezuma al Periodismo forma parte de las iniciativas de HEINEKEN México para impulsar el talento en nuestro país y reconocer a los que día con día desarrollan la profesión de informar con responsabilidad.

Capacitan a operadores del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de la profesionalización del personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), inició el curso de especialización para los operadores del Sistema Integral de Justicia Penal para los Adolescentes, dirigido al personal adscrito a la Vicefiscalía de Justicia para Adolescentes;  impartido por docentes especializados quienes abordarán temas de este proceso formativo en beneficio de dicho sector de la sociedad.

En la ceremonia de inicio de estos trabajos, el Vice Fiscal de Investigación y Control de Procesos, Jesús Armando Pacheco May, en representación del Fiscal General, M.D. Ariel Francisco Aldecua Kuk, afirmó que el tema de la justicia penal para adolescentes es un tema de interés nacional y una exigencia social, por lo que reconoció la participación de todo el personal adscrito a la Vice fiscalía del área para capacitarse en beneficio de las niñas, niños y adolescentes del Estado.

Pacheco May destacó que desde la implementación de la nueva Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, la capacitación del personal del área ha sido una prioridad y se busca brindarla de manera integral para enfrentar estos delitos que lesionan el tejido social.

La Vicefiscal Especializada en Justicia para Adolescentes, Beatriz Eugenia Domínguez Medina, precisó que las reformas que se han llevado a cabo a la normatividad para la construcción del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes están enfocadas en establecer criterios y normas concretas para crear un sistema que respete, no solo el debido proceso; sino también que pondere el interés superior de las niñas, niños y adolescentes en cualquier decisión que involucre a un menor de edad.

Domínguez Medina recordó que con la expedición de la Ley Nacional del Sistema Integra de Justicia Penal para Adolescentes en 2016, se reforzó la construcción de un sistema desligado del sistema penal para adultos; un sistema de responsabilidad especializado que exige la protección y cuidado de los derechos del adolescente. Es decir una atención multidisciplinaria que atienda no solo la dimensión jurídico-penal, sino también la dimensión humana.

La capacitación tendrá una duración de 160 horas, donde 25 fiscales investigadores y adscritos reforzarán sus conocimientos y habilidades para aplicar la ley cuando se inicie una carpeta de investigación; se lleve a cabo el control de detención de un probable imputado o cuando se inicie un juicio oral.

Finalmente, la funcionaria exhortó a los participantes a aprovechar el conocimiento de los expertos para que cada hora invertida en su capacitación los convierta en mejores abogados y por ende, en mejores fiscales.

Durante la inauguración de los trabajos se contó con la presencia de la Presidenta del Colegio Mexicano de Bioética, capitulo Yucatán, Silvia Sarti González y el Subdirector de Atención a Víctimas, Víctor Manuel Chan Martín.

Entregan apoyos a jóvenes del sur del estado

  • Con esta preparación, tendrán fácilmente su primera experiencia laboral.
Tekax, Yucatán.-Con una inversión de más de 186 mil pesos, este día se realizaron los pagos correspondientes a tres cursos de formación, en la modalidad de Capacitación en la Práctica Laboral (CPL), en beneficio de 75 jóvenes del  sur del estado.

Dicho plan apoya a las personas que tengan entre 16 y 29 años para que, con la asesoría personalizada de un instructor, generen su primera experiencia laboral mediante su ocupación productiva en las empresas.

Desde los bajos del Palacio Municipal de Tekax, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz, precisó que se impartieron tres cursos en las especialidades de Preparación de alimentos, en Akil, y de Ayudantes de tortillería, en la demarcación sede, y de carpintero, en Oxkutzcab .

Al dirigirse a los beneficiarios, el funcionario señaló que estas acciones se desarrollan por indicaciones del Gobernador Rolando Zapata Bello, quien tiene como prioridad la generación de empleos, lo cual se ve reflejado en las acciones que se han impulsado en su administración.

Tales medidas, detalló, contribuyen a que Yucatán ocupe por cuatro años consecutivos el primer lugar nacional de desempeño en materia de colocación laboral y que además sea la entidad con menor tasa de desempleo.

Por su parte, a nombre del alcalde anfitrión, Josué Couoh Tzec, el síndico Víctor Borges Romero reconoció el esfuerzo en conjunto que realiza la STPS con el Ayuntamiento de Tekax, que trae grandes beneficios para quienes están buscando una oportunidad de trabajo o desean emprender.

En representación de los jóvenes, María Sánchez Chan agradeció a las autoridades por llevar a cabo este tipo de estrategias, ya que les va permitir capacitarse y adquirir  experiencia para que al término del programa tengan mayores posibilidades de ser contratados y de adentrarse al mundo de las empresas.

Libera Semarnat diversos ejemplares de fauna silvestre

  • El delegado federal, Carlos Berlín Montero, encabeza la liberación de un Aguililla Gris, 1 Boa Constrictor, 15 Tortugas Mojinas y un Cocodrilo Moreleti
Mérida, Yucatán.- En el marco del programa de conservación y protección a la fauna silvestre protegida en la NOM 059, el delegado federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Yucatán, MVZ. Carlos Berlín Montero, encabezó una jornada de liberación en la que se devolvieron a su hábitat un ejemplar de Aguililla Gris, una boa Constrictor, 15 Tortugas Mojinas y un Cocodrilo Moreleti o de pantano, mismos  que previamente fueron evaluados para determinar su estado de salud y posibles condiciones de domesticación que pudieran comprometer su supervivencia.

Carlos Berlín detalló que el Aguililla Gris o Gavilán fue rescatado en Mérida, y presentaba lesiones en ambas alas, desnutrición y deshidratación, por lo que la atención y recuperación de este ejemplar requirió varias semanas y estuvo a cargo del PIMVS Centro Cetrero del Mayab, quienes atendieron al ejemplar hasta su recuperación.

El delegado federal agregó que la Boa Constrictor fue rescatada en la localidad de Xcucul Sur, en el municipio de Umán, reportada en área urbana al cuerpo de bomberos; las 15 Tortugas Mojinas, fueron entregadas voluntariamente por distintas personas que las tuvieron como mascotas, por lo que requirieron un proceso de recuperación para habituarlas nuevamente a la búsqueda de su alimento; y el ejemplar juvenil de Cocodrilo Moreleti, también fue rescatado por el cuerpo de bomberos, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, tras el reporte de su aparición en una vivienda en Mérida.

Berlín Montero hizo un llamado a evitar obtener o capturar fauna silvestre para intentar conservarlas como mascota, ya que, explicó, no solo se pone en riesgo al ejemplar, sino muchas veces la integridad física de las familias que tratan de conservar a estos animales que difícilmente se adaptan al cautiverio, además de que debemos hacer conciencia de que forman parte de la riqueza natural de nuestro estado, la cual debemos preservar pues nos dan identidad y nos proyectan ante el mundo entero.

Finalmente Carlos Berlín Montero invitó a la sociedad en general a reportar cualquier avistamiento en zonas urbanas de fauna silvestre o la posesión ilegal de estos ejemplares, a los teléfonos de Semarnat y Profepa, (999) 942-1300 o al 01800-849-7711, así como a sus autoridades municipales y cuerpos de seguridad pública.

Previo a la jornada de liberación, en el municipio de Baca, el delegado de Semarnat visitó la Uma “Tsaab Kaan”, donde, además de reproducir especies como la iguana yucateca y otros reptiles, en coordinación con investigadores de la UNAM y otros centros de investigación "ordeñan" veneno de serpientes como la Cascabel, la Cobra, la Huolpoch, o la Nauyaca, entre otras, que sirve para la investigación y elaboración de sueros antiofídicos.

Reitera FGE estar atentos para evitar extorsión

Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) hace un atento llamado a la ciudadanía para no bajar la guardia ante posibles intentos de extorsión telefónica que buscan dañar el patrimonio de los yucatecos al obtener una suma de dinero.

Los autores de estos engaños, quienes se basan en una serie de mentiras o amenazas para que la víctima deposite alguna cantidad en efectivo, utilizan diferentes modus operandi, por lo que hay que mantenernos alertas y solicitar apoyo de las autoridades siempre que en la llamada se nos soliciten bienes económicos.

Una modalidad que actualmente es implementada por los estafadores es donde el personal de la casa, oficina o establecimiento es embaucado para localizar  dinero dentro de la propiedad y lo deposite a un número de cuenta, principalmente, a través de tiendas de conveniencia.

Bajo distintos argumentos que por lo general implican un accidente o una emergencia por parte del patrón o propietario, la persona registra el inmueble o negocio buscando dinero o, en su defecto, algún bien de valor que pueda llevar a empeñar para obtener el efectivo.

Así la persona realiza el depósito y no vuelve a saber nada de su interlocutor, hasta que se da cuenta que ha sido víctima de un engaño.

Las investigaciones y los trabajos de inteligencia por parte de las autoridades han permitido detectar que gran parte de estas llamadas provienen de centros penitenciarios, que sólo buscan lacerar el patrimonio de las víctimas.

Es por ello que las autoridades reiteran el estar atentos a este tipo de situaciones e informar al personal de la casa o del establecimiento para que en caso de recibir una llamada de este tipo, cuelgue inmediatamente, se ponga en contacto con el propietario y denuncie ante las autoridades.

La Fiscalía General del Estado (FGE) exhorta a la ciudadanía a no caer en el engaño y recuerda el número de emergencias 911 que opera en todo el Estado las 24 horas.

Caballero Durán premia a 50 ganadores de Reto Emprendedor

Mérida, Yucatán.- En evento realizado en el Friday´s de City Center, se dieron a conocer los 50 ganadores de la fase Mérida de la plataforma Reto Emprendedor, su promotor, Víctor Caballero Durán, resaltó la participación en esta edición 2017 de más de mil 700 participantes de todo el estado, que coadyuvan a consolidar la marcha y el crecimiento económico de Yucatán.

Reto Emprendedor, en su cuarta edición, se consolida como una de las principales plataformas de emprendimiento en Yucatán, con más de 300 empresas que aportan su granito de arena para generar nuevas empresas y más empleo en el estado.

 Caballero Durán destacó la presentación a la fecha más de tres mil 700 proyectos productivos inscritos en las cuatro ediciones del certamen, modelo que ha despertado interés en otros estados del país, indicó ante los concursantes premiados.

Resaltó que los 50 proyectos seleccionados en Mérida y los 120 en los concursos regionales para la fase semifinal se distinguen por su factibilidad, escalabilidad e innovación, de los cuales serán elegidos 20 el 14 de octubre para pasar a la final, misma que se definirá el 25 del presente mes.

Caballero Durán destacó ante empresarios y emprendedores la cobertura alcanzada por la plataforma este año, al lanzar la convocatoria para todo el estado, lo que permitió la inscripción de mil 414 proyectos provenientes de 105 municipios, en la fase regional.

Reto Emprendedor  continúa apoyando y generando nuevas condiciones para que los emprendedores puedan hacer realidad sus ideas y proyectos, destacó Caballero Durán ante hombres de negocios, evaluadores y participantes.

“Felicito a los protagonistas de este evento, los emprendedores y desde luego a las familias, que sin duda alguna son el propulsor de esta iniciativa y con quienes en alianza con empresarios, emprendedores, instituciones educativas y miembros del ecosistema emprendedor estamos construyendo un mejor futuro para Yucatán a través del emprendimiento”, indicó.

En esta fase en Mérida, el jurado conformado por empresarios y evaluadores eligió las mejores 50 ideas o proyectos. El primero, segundo y tercer lugar recibieron 10 mil, 5  mil y 3 mil pesos, respectivamente; del cuarto al décimo una tableta y del puesto 11 al 50 un reconocimiento, además de actividades de vinculación con instituciones del ecosistema emprendedor de Yucatán.

Conforme a las reglas de la convocatoria 2017, los 50 ganadores de la fase Mérida obtuvieron el pase a la semifinal de Reto emprendedor 2017, al cual ya están calificados 120 proyectos provenientes de las 12 regiones del estado.

En la etapa semifinal se presentarán de forma presencial ante un jurado, teniendo la oportunidad de ganarse un lugar en la Gran Final el próximo 25 de octubre, en la que se dispondrá de una bolsa de más de 1 millón de pesos para los finalistas.

Ante el empresario Eduardo Abraham Xacur, del Grupo San Francisco De Asís,  Elisa Traconis, y el evaluador Francisco Massieu Ávila, Caballero Durán destacó el poder creador de los jóvenes y a la experiencia de las empresas privadas combinados con el rol promotor del estado y de sus instituciones en este certamen.

Reto Emprendedor ha contribuido al impulso de empresas jóvenes tales como Dacodes, desarrollo de aplicaciones; Andromie Robotics, robótica y educación para niños; Biofractal, desarrollo de materiales inteligentes; Soldai, inteligencia artificial; y Vanderdroid, eficiencia energética.

Nueva plataforma para rentar vehículos en Yucatán: Renter.mx

Mérida, Yucatán.- El talento yucateco no sólo se encuentra en la cultura y las artes también en el ámbito empresarial como es el caso de los emprendedores Cristina y Fernando Mendoza Gávez y Edgar Mendoza Ortegón, quienes en los próximos días lanzarán al mercado Renter.mx, una plataforma que permite rentar autos de particulares sin intermediarios y sin tanta tramitología.

Esta nueva plataforma tecnológica permitirá al usuario rentar autos de particulares en Mérida, sin tener que acudir a rentadoras tradicionales donde se pide muchos requisitos y garantías, es algo similar al modelo de alojamiento Airbnb.

Este nuevo servicio da la oportunidad a las personas que no tienen el dinero suficiente para comprar un coche, ni tarjeta de crédito o la suma en efectivo para dejar de garantía en una rentadora de autos común, por lo que esta prestación ofrece tener un vehículo de manera sencilla por unos días sin tanto problema.

“¿Qué haces cuando tienes visita de familia que vive en otra ciudad, los quieres llevar a pasear y no tienes cómo hacerlos?, con Renter.mx tienes la oportunidad de tener un auto fácilmente por los días que necesites”, afirmó Cristina Mendoza Galvéz, representante legal de dicha empresa.  

Agregó que la misión de esta plataforma es optimizar el uso de los autos rentabilizando el tiempo que estos permanecen estacionados o que no usan y permitir a quienes necesitan rentar un coche tener acceso a uno con precios económicos.

De igual forma, explicó que en el sitio web Renter.mx los propietarios pueden poner en renta su unidad, por lo que tienen que registrarse, el modelo de negocio es muy sencillo y cualquier persona dueña de un vehículo lo puede hacer y cada propietario decide tarifa, disponibilidad y condiciones.

Renter.mx les permite realizar todo el trámite en línea de esta manera evita perder tiempo en filas de mostrador. Al finalizar el viaje se evalúa el auto y el usuario para garantizar los buenos niveles de servicio.

De esta manera hay una ganancia para las dos partes, ya que el dueño del vehículo obtiene un dinero extra por su vehículo en lugar de tenerlo estacionado y el usuario tiene acceso a un auto sin necesidad de comprarlo ya sea por un día, semana o mes.

Los requisitos para registrar su vehículo son: tener seguro de cobertura amplia, ser el legítimo propietario y contar con un automóvil en óptimas condiciones. El usuario solamente necesita tener licencia de conducir vigente, identificación oficial y el pago por tarjeta de crédito que realizará a través de la aplicación. Para más información pueden visitar la página https://renter.mx o en Facebook Renter.Mx.

Reunión de Liborio Vidal con comisarios ejidales de 10 municipios

  • Hay talento en el campo yucateco, dice
Tizimín, Yucatán.- Más de 75 líderes ejidales que representa a los hombres y mujeres del campo de 10 municipios se reunieron en Tizimín con Liborio Vidal Aguilar, para hablar sobre las áreas de oportunidad que permitirán detonar el crecimiento de este sector.

“Hay talento en el campo yucateco. Nos conocemos desde hace muchos años y yo sé que ustedes se levantan desde muy temprano a trabajar la tierra, que lo hacen con amor y con los conocimientos de muchas generaciones atrás y esto es algo que tenemos que aprovechar para hacer nuestro campo más productivo”, expresó.

El empresario y político yucateco explicó ante representantes de Cenotillo, Panabá, Temozón, Sucilá, Buctzotz, Dzitás, Calotmul, Tekom, Chichimilá y Tizimín la importancia de combinar los conocimientos y las técnicas ancestrales con los avances tecnológicos pues esto evitará la explotación indiscriminada del suelo al tomar en cuenta la filosofía de los pueblos mayas que privilegian el respeto por la tierra y todos los seres vivos.

Destacó la apuesta del gobernador Rolando Zapata Bello hacia la tecnificación del campo yucateco, acción que ya ha generado resultados positivos en el aumento de la producción de productos de gran demanda.

De acuerdo con información oficial, el campo yucateco cuenta con más de 40 mil hectáreas tecnificadas, que se han fortalecido con inversión en caminos sacacosechas y programas como “Peso a Peso”.

“No cabe duda de que este es un trabajo conjunto, porque todos queremos lo mismo: ustedes que representan a miles de campesinos, los empresarios, el gobierno y la sociedad, todos queremos que vivir con el Yucatán que soñamos”, señaló Liborio Vidal.

Agregó que en sus recorridos por diversas zonas del Estado pudo constatar los cambios que se van dando cuando la tecnología interviene en el proceso de producción, cómo las comunidades tienen un nuevo aire, “tienen un aire de esperanza y una actitud optimista, y eso es lo que queremos para todo el Estado”.

“He estado en la compañía agrícola Valle del Sur, en invernaderos de chile habanero, en los cultivos de soya y también en las milpas. Agradezco a todos los que me han permitido estar en su casa y en su trabajo porque eso me permite ver las múltiples posibilidades que existen para que nuestros niños, nuestras mujeres, nuestros adultos mayores, ustedes, todos podamos tener una mejor vida”, manifestó.

Acciones firmes para erradicar la violencia de género: Rodríguez Asaf

Mérida, Yucatán.-“En el gobierno del Estado tenemos la total convicción de mantener acciones firmes para erradicar la violencia de género", afirmó el secretario general de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf.

El segundo al mando en la administración estatal destacó la relevancia de que “gobierno y sociedad asumamos nuestros roles en esta importante tarea. Por parte del gobierno, nos enfocamos en reforzar el cuerpo jurídico para cambatir la violencia de género y fortalecemos las instituciones de también dan apoyo a la mujer”.

“La sociedad nos acompaña en este esfuerzo con la educación y la prevención, donde nosotros como autoridades damos todas las facilidades, herramientas e información. El binomio sociedad-gobierno es indispensable para construir todos los días la comunidad tolerante y armónica que todos deseamos”, aseguró.

Rodríguez Asaf informó que para atender debidamente la situación de las mujeres que viven o han vivido algún tipo de violencia de género, “se brinda atención jurídica y psicológica de manera gratuita a través de los Centros Municipales de Atención a la Violencia contra las Mujeres (CMAVM)”.

A la fecha, se han instalado 12 de estos espacios en distintos municipios del estado como Maxcanú, Tekax, Ticul, Tizimín, Valladolid, Kanasín, Mérida, Motul, Progreso y Tecoh.

“Sabemos que la creación de estos espacios y el proporcionar la atención es un gran avance, pero que no es suficiente y ponemos todo nuestro esfuerzo en seguir avanzando, sobre todo en la erradicación de las conductas violentas”, indicó.

“Cada día, para bien de nuestra sociedad, la mujer va tomando más participación no solo en los roles tradicionales sino en la toma de decisiones. Son el pilar del tejido social y eso hay que preservarlo, fortalecerlo en Mérida y en todo el Estado para que las mujeres que viven en Yucatán puedan tener un desarrollo personal como desean”, manifestó.

Por eso, dijo, “tomamos con seriedad y compromiso real nuestra tarea de hacer que se cumpla la ley en el caso de la erradicación de la violencia de género. Respetamos a las mujeres y queremos que sigan adelante en todas las áreas de la sociedad, tanto en lo personal como en la familia, como profesionistas, obreras, artesanas, productoras, académicas y en todos los roles de toma de decisiones”, concluyó.

Pablo Gamboa sigue su recorrido por Yucatán

  • "Yucatán, bien representado para defender su presupuesto", afirma
Mérida, Yucatán.- Mensaje de buenas noticias el que acompañó los beneficios en salud, para el ahorro y la economía familiar, que recibieron familias de Bolón, comisaría de Umán, resultado de las gestiones de Pablo Gamboa Miner.

Fueron más de 700 vecinos los que recibieron los beneficios que a bordo de “Tu Tiendita y Consultorio Móvil” viajan por todo el Estado. Apoyos para la salud como exámenes de la vista y lente graduados gratuitos a quienes así lo necesiten, además de acciones para una mejor nutrición en los hogares.

En la plaza principal de la comunidad el Legislador yucateco diálogo con los colonos, para escuchar sus necesidades, pues en las próximas semanas se analizará en el Congreso de la Unión el presupuesto que por parte de la federación recibirá Yucatán en 2018.

Pablo Gamboa aseguró que los yucatecos estarán bien representados para defender el presupuesto del estado y seguir por el rumbo del desarrollo, trazado por el Gobernador Rolando Zapata Bello.

“Juntos fortalecemos a Yucatán y hemos sido parte de los resultados que en cinco años el gobernador Rolando Zapata ha entregado para beneficio de todos los ciudadanos. Estar hoy aquí en Bolón, permite también hacer más fuerte nuestro tejido social, pues con salud y ahorro en los hogares se comienza a fomentar el respeto, integridad y seguridad ", afirmó el Diputado Federal.

Vecinas que se dieron cita en el encuentro agradecieron las acciones que Pablo realiza, pues contribuyen a que las familias tengan una mejor calidad de vida.

Acercan servicios jurídicos y patrimoniales a comisarías de Mérida

  • "Ciudadano al 100", de la Consejería Jurídica, llega a Molas.
Mérida, Yucatán.- Con la premisa de poner sus documentos al corriente, vecinos de la comisaría meridana de Molas acudieron a hacer fila desde temprano para aprovechar los beneficios del programa “Ciudadano al 100”.

Dentro de los momentos sobresalientes que se vivió en esta edición, estuvo el registro extemporáneo de Ingrid Che Moo de 60 años, quien a partir de ahora podrá acceder plenamente a los servicios públicos de salud.

"Es para mí una gran satisfacción ver cuántas familias y personas se han beneficiado y que de ahora en adelante podrán contar con una identidad y un patrimonio seguro”, señaló el titular de la Consejería Jurídica, Carlos Pavón Flores, al entregar diversas actas de nacimiento.

Al igual que en otras ediciones, en las que gente de diferentes rincones de la capital yucateca obtiene certeza y seguridad jurídica, una amplia concurrencia acudió para acceder a los servicios que brindan las diferentes dependencias participantes a través de este programa.

Seguiremos trabajando en Mérida por todas las niñas y niños, así como por los adolescentes y adultos de cada colonia y comisaría para que aseguren sus bienes y legitimen su identidad, concluyó el funcionario, quien estuvo acompañado de la titular del Instituto de Defensa Pública, Lilia Piña Chan, y el director del Archivo Notarial, Notarial Antonio Camino Mediz,

Acudieron al evento los regidores del Ayuntamiento de Mérida, Diana Herrera Anduze y Rudy Pacheco Aguilar, y el representante del Registro Civil, Alejandro Green.

Viviendas dignas, para policías del estado

  • Los elementos tendrán casa en sus lugares de origen.
Mérida, Yucatán.- Como un reconocimiento al esfuerzo que realizan a diario para garantizar que Yucatán continué como el estado más tranquilo del país, más de 300 policías ya cuentan con casas nuevas en su lugar de origen, mediante el Programa de Autoconstrucción que implementa el Instituto de Vivienda del Estado (IVEY).

El director General del IVEY, César Armando Escobedo May, manifestó que el Gobernador Rolando Zapata Bello está consciente de la importante labor que desempeñan estos elementos en Yucatán y tomando en cuenta ese esfuerzo y dedicación, con el apoyo del Gobierno federal, es que se les brinda ese importante apoyo.

“Independientemente de que los guardianes del orden tendrán una casa más segura, construida con materiales de la mejor calidad, el beneficio económico no es sólo para ellos, pues también permite generar fuentes de empleo, principalmente albañiles, con la consiguiente derrama que ello significa”, comentó.

Al tener sus hogares en los municipios de donde son, continuó, se fortalece el arraigo de las familias a su propia comunidad, y por ello, de acuerdo con las instrucciones del titular del Ejecutivo estatal, no se escatiman esfuerzos para lograr que los trabajos que se realizan se entreguen en tiempo y forma, y sean de calidad.

“No importa donde viva el policía, la vivienda se hace, aunque sea en el lugar más apartado. El Gobernador Rolando Zapata Bello está muy interesado en que no sólo se hagan bien, sino muy bien”, expresó el titular del IVEY.

Añadió que las casas se otorgan completamente acabadas y con techos impermeabilizados para evitar filtraciones, que sumado a la ventilación cruzada y a las celosías en algunas de sus partes, permite que el interior sea mucho más fresco, sobre todo para mitigar el calor que impera en el territorio.

"El Gobierno del Estado está orgulloso del compromiso que tienen los elementos, tanto de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) como de la Fiscalía General del Estado (FGE) y para reconocerlo se creó este esquema que les brinda hogares dignos en sus comunidades de origen”, enfatizó.

Son 57 municipios que figuran en este Programa que tiene un impacto muy positivo por las facilidades de financiamiento y la suma de esfuerzos entre instancias como la SSP y el IVEY.

Dicho esquema está activo en Abalá, Acanceh, Akil, Baca, Bokobá, Cacalchén, Cenotillo, Chapab, Chicxulub Pueblo, Chocholá, Conkal, Cuzamá, Dzidzantún, Dzilam González, Dzitás y Dzoncauich.

También, en Halachó, Homún, Hunucmá, Izamal, Ixil, Kanasín, Kinchil, Kopomá Maxcanú, Mérida, Muxupip, Opichén, Progreso, Sacalum, Samahil, Santa Elena, Seyé, Sinanché, Sucilá,  Suma de Hidalgo, Tahmek, Tecoh y Tekantó.

Por último, en Tekit, Temax, Tepakán, Temozón, Teya Ticul, Timucuy, Tinum, Tixkokob, Tixpéual, Tizimín, Ucú, Umán, Valladolid, Xocchel, Yaxcabá, Yaxkukul y Yobaín.
© all rights reserved
Hecho con