Miles en el Domingo de Bachata en Progreso

Progreso, Yucatán.- La avenida del malecón tradicional “Romeo Frías Bobadilla”, y el malecón internacional, comúnmente conocido como el Playón, se colmó hoy con miles de meridanos que llegaron para participar en el desfile del Domingo de Bachata y a los conciertos para todos los gustos, desde música tropical, reggae y rock.

En el Playón Progreso, desde las dos de la tarde, inició la presentación de Capitán Pachamama, Rikita Banana, I&I, Inspector, Molotov, el Pulpo y sus Teclados.

En el Malecón tradicional, a las cinco de ka tarde, inició el concierto de Arraigo, Versax, Súper Crack, Máster Kumbia, El Boom y los Socios del Ritmo.

Las fotografías son de Eduardo Puerto.

















































Sahuí propone un proyecto de gobierno audaz

  • Nunca al continuismo que nos lleva  a la conformidad, afirmó al asumir la candidatura priista al gobierno estatal 
Mérida, Yucatán.- Al asumir la candidatura del PRI al Gobierno del Estado, Mauricio Sahuí Rivero, llamó a construir la mejor versión de Yucatán en los próximos años “con la audacia para intentarlo todo y la planeación realista para conseguirlo todo”.

En su mensaje durante en la convención estatal de delegados, afirmó que existen las bases y las circunstancias propicias para que el estado entre a una nueva etapa transformadora, similar a la que en su momento impulsaron Salvador Alvarado y Felipe Carrillo Puerto.

“Es tiempo de ser la mejor versión de nosotros mismos, de convertirnos en nuestro propio sueño, con las mejores mujeres, con los mejores hombres. Vamos a hacer, entre todas y todos, la mejor versión de Yucatán” expresó.

Después de 49 días de precampaña y sostener encuentros con priistas del territorio estatal, el abanderado del tricolor hizo notar que es en la cercanía donde inicia la actividad política que sirve a la gente.

“Por eso, primero debemos ser capaces de emocionar a la militancia, y después, salir a convencer a la ciudadanía con esa misma emoción, argumentos serios y resultados probados” afirmó.

El ex Secretario de Desarrollo Social dijo que, si bien se seguirá la ruta trazada por el Gobernador Rolando Zapata Bello que está cambiando la lógica económica y social de la entidad, la aspiración será avanzar más escalones en el desarrollo.

“Nunca al continuismo que nos lleva  a la conformidad.  Los yucatecos somos un pueblo que lucha todos los días y siempre aspiraremos a más. Creo en los gobiernos que aspiran a mejorar lo hecho y a aprovechar las oportunidades que tenemos en puerta” expresó.

Sahuí Rivero ofreció asumir un liderazgo que trace objetivos ambiciosos de crecimiento y, sobre todo, que muestre la ruta para llegar a esas metas y Yucatán desdoble todo su potencial.  

Destacó que existen dos pilares fundamentales que marcarán su proyecto de gobierno: desarrollo económico con mejor distribución del ingreso y conservar la calidad de vida sin perder nuestra tranquilidad, ni la seguridad.

“Ambos pilares, la economía y la seguridad, deben ir en paralelo y a la misma velocidad. No podemos sacrificar la armonía social por la prosperidad económica. Ambas deben impulsarse mutuamente” enfatizó.

Al abundar, sostuvo que la economía de Yucatán está madurando, que ve hacia adelante con un gran potencial lo que hace necesario continuar con el crecimiento industrial de nueva generación e impulsar mejores empleos y la competitividad global.

“Queremos que ese mejor Yucatán se vea desde cada ventana y desde cada hogar yucateco” resumió.

Ante la familia priista reunida en el Poliforum Zamná para atestiguar su ratificación como el abanderado del PRI se comprometió a encabezar a un gobierno cercano y de resultados producto de una sociedad participativa, con ciudadanos activos y comprometidos con la entidad.

“El mejor Yucatán, el que nos corresponde, el que hoy es posible gracias al trabajo de los últimos años y al esfuerzo de todas y todos. Salgamos a defender nuestra grandeza, esforcémonos por conservar la tranquilidad y luchemos por nuestro inevitable destino de prosperidad” finalizó.





Domingo de Bachata en Plaza Carnaval

Mérida, Yucatán.- Más de cien bailarines de Marcelo Sanguinetti Briceño "Jacarandoso", del barrio de San Sebastián, participaron hoy en el Domingo de Bachata del carnaval de Mérida.

El ex rey momo meridano lució un diseño de 90 kilos y seis metros de ancho en azul rey, rojo y plata.

Para mañana Lunes Regional se espera la participación de 400 personas en torno a "Un pueblo con tradiciones", que incluyen estampas del mercado, el Paseo de las Ánimas, los gremios de San Sebastián, el barrio del vecino, y una peregrinación guadalupana.







Pago y despensas por 33MDP por veda del mero en Yucatán

  • Inicia el gobernador Zapata la entrega de los apoyos para12 mil pescadores
Progreso, Yucatán.- Cerca de 12 mil mujeres y hombres que viven de la pesca recibieron sus pagos y despensas del Programa de Empleo Temporal (PET) por la veda del mero que entró en vigor el 1 de febrero, respaldo puntual que garantiza el bienestar de sus familias durante la suspensión de la captura de la especie en el litoral yucateco.

De visita en el puerto de Chelem, el Gobernador Rolando Zapata Bello entregó los primeros apoyos, que de manera simultánea se otorgaron en otros 20 puntos de la costa y que representan, a lo largo de los dos meses que se restringe la actividad, una inversión de 33 millones de pesos.

María Jaquelín Vera Novelo, quien ha dedicado 19 años de su vida a este oficio, fue una de las primeras en recibir su incentivo económico de 700 pesos y una despensa nutricional. Esto es un alivio para ella, su esposo y sus tres hijas, pues podrán enfrentar la veda, que por segundo año abarcará febrero y marzo, sin la necesidad de buscar labores extras para solventar los gastos de la casa.
Junto con mi esposo, quien también se dedica a esto y mis niñas que tienen 16, 14 y 10 años, tenemos que ver cómo hacerle para que puedan ir a clases o la comida y con lo que recibo hoy estoy tranquila porque servirá para sus pasajes y trabajos de la escuela”, indicó la vecina de este puerto. 
Acompañado de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Rural (Seder), Pablo Castro Alcocer, y de Desarrollo Social (Sedesol), Walter Salazar Cano, el mandatario resaltó que a través del PET, el Gobierno del Estado procura el bienestar de las familias que dependen de la pesquería, a su vez que vela por el cuidado de los recursos marinos de la entidad y del medio ambiente.

Estamos aquí porque sabemos que es algo que se requiere y que ayuda a la economía familiar. También, porque es un compromiso que adquirí con ustedes y en Yucatán los compromisos se cumplen. Aquí estamos para seguir trabajando y vamos a continuar juntos durante este tiempo, porque los meses que tenemos por delante también son de esfuerzo y resultados, afirmó en presencia del alcalde José Cortés Góngora.

Este esquema se establece durante la veda del mero como ayuda por la ausencia de trabajo en su captura, tiempo en que deberán realizar jornales de labores comunitarias. El respaldo consiste en un incentivo económico de 700 pesos por cuatro quincenas y una despensa con productos de la canasta básica.

Los beneficios llegaron a 14 puntos costeros y siete de influencia pesquera, entre los que se encuentran Chelem, Chuburná Puerto,  Telchac, Chicxulub Puerto, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Chabihau, San Crisanto y El Cuyo. Además, San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas, Sisal, Celestún, Dzidzantún, Buctzotz, Bokobá, Hunucmá, Kinchil y Timucuy.

En su intervención, Castro Alcocer resaltó que al continuar dando apoyos durante los dos meses que abraca esta temporada, la administración realiza un esfuerzo para favorecer el ingreso familiar de los pescadores de la flota menor y de mediana altura durante el período de la veda de mero, establecida para la protección y sustentabilidad de esta especie.

Asimismo, señaló que quienes no se encuentran dentro el padrón atendido este día pueden acercarse a la dependencia para solicitar su registro y comenzar a recibir los beneficios.

Por su parte, José Melchor Pacheco, de 68 años de edad, externó la importancia que tiene el Programa porque le permite continuar realizando la labor que le gusta y que por más de 53 años le ha permitido ofrecer a sus seres queridos una vida digna.

“Siendo pescador crecí a mis hijos y ahora puedo ver pasar el tiempo con mis bisnietos sin la necesidad de buscar chambas extras en otros lados, porque esto es una ayuda muy buena para nosotros”, dijo.

Durante su estancia en este puerto, Zapata Bello constató el operativo de entrega de este apoyo, en el que se benefició a un total de 323 productores locales, quienes, al igual que los otros miles restantes, realizarán la misma dinámica los días 24 de este mes, así como 10 y 24 de marzo.

De igual forma, el titular del Poder Ejecutivo atendió las solicitudes de los hombres de mar, amas de casa y obreros en materia de asesoría jurídica, respaldo para iniciar sus negocios, servicios de salud y regularización de tierras.

Carnaval de película, en el Caimede

  • Las niñas y niños sorprendieron a Sosa Lara con un pastel para celebrar su próximo cumpleaños
Mérida, Yucatán.--Disfrazados como Cenicienta, Minnie y Mickey, Minions, Campanita, La Máscara, Mulán y Shang, Moana, Escuadrón Suicida, Descendientes y Río, las niñas, niños y adolescentes del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo  (Caimede) disfrutaron de un mágico e inigualable Carnaval de película.

Luego de una demostración del talento artístico de los infantes, el director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, José Limber Sosa Lara, premió a los ganadores de las categorías a Mejor vestuario, Maquillaje y Producción de los 10 equipos participantes.

Al compás de las melodías de sus cintas favoritas, chicos y grandes hicieron gala de sus dotes dancísticas que contagiaron a más de uno de los asistentes, dentro los cuales se encontraba la presidenta del Patronato de Damas Voluntarias del Caimede, Yuli Chapur de Ricalde.

Con la finalidad de ofrecer momentos de diversión y sano esparcimiento a quienes viven en este albergue a cargo de Alicia Canto Alcocer, todos los galardonados y comparsas se hicieron acreedores a visitas al cine y al parque de trampolines Xtreme Jumping.

Antes de terminar el evento, que llenó de algarabía y color el patio de juegos del Caimede, las niñas y niños sorprendieron a Sosa Lara con un pastel para celebrar su próximo cumpleaños.







Los jóvenes activan a Ramírez Marín

  • Rodada de 10 kilómetros para promover la activación física
  • El precandidato del PRI a senador se pronuncia por una juventud más sana
Mérida, Yucatán.- Con cápsulas informativas como los de "¿Sabías que el ejercicio libera endorfinas que causan la sensación de euforia y felicidad?" y "¿Sabías que el ejercicio cardiovascular ayuda a generar nuevas células cerebrales y mejora el rendimiento del cerebro?", se llevó a cabo en Mérida una rodada de 10 kilómetros para promover la activación física entre los jóvenes.

Los participantes no solo recibieron información, sino también plasmaron sus inquietudes en un muro, en el que demandaron más espacios públicos para hacer ejercicio, invitaron a otros jóvenes a cuidar su salud física y mental y se manifestaron en contra de la discriminación social en Yucatán.

La rodada se llevó a cabo en el Paseo Verde, en el poniente de la ciudad, bajo el lema "¿Qué rayos con la actividad física?", como parte de las actividades de precampaña de Jorge Carlos Ramírez Marín, aspirante del PRI al Senado de la República.

En esta ocasión fue dirigida a jóvenes militantes y simpatizantes. En el evento estuvo acompañado de su hijo Jorge Carlos Ramírez Granados.

"Realmente estoy sorprendida por la respuesta a esta rodada, nos queda claro que este tipo de actividades son las que tenemos que hacer, más en esta era tecnológica donde todos estamos con el celular en la mano, como si fuera otro brazo", indicó María Fernanda Vivas Sierra, líder estudiantil, quien organizó el evento con el apoyo de las agrupaciones Expresión Juvenil Revolucionaria y Se Trata de los Jóvenes.

"Cosas tan sencillas como montar bicicleta pueden cambiar nuestra salud, hay que seguir haciendo este tipo de actividades y qué mejor con amigos como el licenciado Ramírez Marín, quien es una persona que escucha y apoya a los jóvenes", agregó María Fernanda, seguida de los aplausos de los participantes, quienes ya estaban bicicleta en mano y listos para iniciar.

"Yo también estoy gratamente sorprendido por el interés y el entusiasmo de estos jóvenes, porque nos demuestra que están ávidos de participar", destacó el precandidato.

"Solo voy a referirme a dos cosas: una es, vean que tarde tan bella les tocó, vean el lugar donde viven, quieran mucho a este lugar y hagan todo lo posible porque nunca deje de ser así como lo conocemos y disfrutamos; valoremos nuestra tierra", expresó Ramírez Marín.

"Aquí me tocó nacer y ver crecer a mis hijos, espero ver crecer también a mis nietos y tengan la seguridad de que estoy haciendo mi parte para mantener y mejorar las condiciones de vida en Yucatán y en Mérida", afirmó.

"En segundo lugar, véanse entre ustedes, ese entusiasmo y ganas de aportar es una muy buena señal, basta ver sus mensajes en el muro para saber qué clase de jóvenes tenemos en Yucatán, es muy esperanzador", subrayó el aspirante.

"Hay cosas valiosísimas en ese muro, nos dejan una lección a todos, y sí, efectivamente, con más espacios, mayor participación y más oportunidades para ustedes, estarán más lejos de las cosas que pueden hacerles daño; estamos trabajando en ello", abundó.

Luego de las intervenciones, Ramírez Marín dio el banderazo de salida de la rodada y luego tomó su bicicleta para sumarse al contingente, que recorrió el circuito de 10 kilómetros.

En otras actividades de precampaña, el aspirante al Senado se reunió con militantes de las colonias del oriente y el sur de Mérida, donde refrendó su compromiso de contribuir a generar más empleos e ingresos para las familias.

Tal como lo ha hecho en anteriores reuniones, pidió a los delegados que voten en la convención estatal del PRI, que se llevará a cabo la próxima semana, a fin de que ratifiquen su postulación como candidato a senador. En respuesta, obtuvo más muestras de respaldo a sus aspiraciones.

Concluye Sahuí precampaña con fortalezas y propuestas

  • Mañana, Jornada Electiva Interna de Candidatos del PRI
Mérida, Yucatán.-Tras haber contactado a la militancia de los 106 municipios yucatecos y escuchar diversas propuestas para integrarlas a su proyecto de gobierno, el precandidato del PRI a la gubernatura, Mauricio Sahuí Rivero concluyó sus actividades de precampaña.

Este domingo a las 10 horas se realizará la Jornada Electiva Interna de Candidatos del Revolucionario Institucional en las instalaciones del Poliforum Zamná.

Bajo la figura de la Convención de Delegados se aprobarían las candidaturas a gobernador, alcaldías y diputaciones locales, acción que estará a cargo de la Comisión Estatal de Procesos Internos del tricolor.

Al hacer un balance de la precampaña, Sahuí Rivero señaló que se siente fortalecido por el respaldo del priismo de la entidad y ofreció estar a la altura de las circunstancias para saber convencer al electorado, cuando legalmente esté facultado para hacerlo.

En los municipios de Oxkutzcab y Ticul se efectuaron las últimas dos ediciones de “Dialogando con Sahuí” esquema que se puso en marcha para escuchar las propuestas de la militancia de su partido.

El precandidato a la gubernatura indicó que durante la llamada “etapa de silencio” o intercampaña se hará una revisión de los objetivos alcanzados durante la primera etapa del proceso electoral.

“Logramos dos cosas sumamente importantes: fortalecer la unidad y escuchar a las y los priistas que están muy motivados y con una actitud ganadora” destacó.

El ex Secretario de Desarrollo Social agradeció a los dirigentes de su partido, sectores, organizaciones, estructura y liderazgos el trabajo realizado en la precampaña.

El Desfile de Corso en Mérida

Mérida, Yucatán.- Entre zanqueros, globos y rehiletes gigantes, así como una lluvia de papeles de colores el fotógrafo Eduardo Puerto recorrió el Desfile de Corso en Plaza Carnaval para traer a los lectores las imágenes de las beldades que anualmente traen las empresas refresqueras y cerveceras para recrear la pupila de las y los asistentes.

Aquí les dejamos una selección de sus fotografías:












Reconocen honor y lealtad de la Fuerza Aérea Mexicana, en su CIII aniversario

Mérida, Yucatán.- En reconocimiento al orgullo de salvaguardar el espacio nacional con honor y lealtad, y en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Martha Góngora Sánchez, asistió a la celebración del CIII aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).

El acto conmemorativo se realizó en los hangares de la Comandancia de la Base Aérea Militar número 8, con sede en esta ciudad, en presencia del comandante de la XXXII Zona Militar, Miguel Hurtado Ochoa, y de la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Celia Rivas Rodríguez, así como autoridades civiles y castrenses.

A nombre del comandante de la FAM, Miguel Enrique Vallino Osuna, el general de Grupo Piloto Aviador Diplomado de Estado Mayor Aéreo, Jesús Ernesto Valenzuela Sánchez, envió un mensaje a los presentes para reafirmar el compromiso de ayudar y apoyar a la población en caso de desastres con la aplicación efectiva del plan DN-III-E, instrumento operativo que establece lineamientos generales a esta institución y al Ejército.

Asimismo, se destacó las actividades de vigilancia, reconocimiento e interceptación de naves ilícitas; fumigación de plantíos de enervantes, y el auxilio a los habitantes de zonas inaccesibles para evacuar heridos en caso de alguna contingencia natural.

Ante militares de armas del Ejército y de la Marina de México, jubilados y familiares, se dijo que los "soldados del aire" cuentan con una orgullosa historia, que honran todos los días para salvaguardar el espacio mexicano con un despliegue de recursos humanos y logísticos, además de una suma de voluntades para construir un mejor país.

Durante el acto, Camilo Salas Solís recitó la poesía "Aliados del viento”; tuvieron su intervención la banda musical de la X Región Militar y el mariachi de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP); se llevó a cabo un bailable regional, y la Asociación Yucateca de Modelismo, presidida por Jorge Alvarado, presentó una exposición con cerca de 40 modelos a escala de aviones que la FAM ha tenido a lo largo de su historia.

Alerta la FGE sobre fraudes en compra-venta de vehículos

  • Vendedores endosan facturas ante pago con cheques que carecen de fondos
Mérida, Yucatán.-  La Dirección de Investigación y Atención Temprana (DIAT) de la Fiscalía General del Estado (FGE) informa a los ciudadanos sobre una forma recurrente de fraude que se comete durante el proceso de compra venta de vehículos automotores entre particulares, en el cual los delincuentes utilizan cheques bancarios sin fondos para estafar a las víctimas.

De acuerdo con reportes recibidos en la FGE, el modo de operación de estas personas es el siguiente: los delincuentes buscan personas que vendan sus automóviles, una vez ubicadas, muestran interés en el auto y pactan el precio de venta; ya acordado el trato, depositan, mediante cheque, la cantidad que se haya determinado. 

Las víctimas ven reflejada la cantidad en sus cuentas de inmediato, entonces proceden a endosar la factura original a nombre del comprador y con ello, se da por terminada la compra venta.

Este tipo de transacciones se realizan, generalmente, en fines de semana, por lo que después de 24 o 48 horas, las instituciones bancarias informan a la víctima que el cheque carece de fondos y no reciben el dinero; al haber endosado la factura original al comprador, se consuma el fraude.

La FGE hace un llamado a la ciudadanía para que, al vender un vehículo y antes de endosar la factura al comprador, revisen que el cheque este certificado por el banco con fondos suficientes o que, en su caso, el depósito por la compra-venta se haga mediante transferencia electrónica; en caso de detectar este tipo de actividades, se conmina a que se denuncien los hechos ante esta autoridad.

Tabasqueña, mujer asesinada por taxista

Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informa que la mujer encontrada sin vida en vía pública el pasado 29 de enero en montes de la comisaría de Chan Chocholá, municipio de Maxcanú, es la señora R.C.L.M. de 26 años.

La identificación del cadáver fue posible gracias a la investigación realizada en conjunto entre elementos del Instituto de Ciencias Forenses de la FGE y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), quienes mediante pruebas de dactiloscopia y su posterior cotejamiento con diversas bases de datos, pudieron confirmar la identidad de la mujer.

Datos de la investigación indican que la señora R.C.L.M. era oriunda de Macuspana, Tabasco, pesaba 65 kilogramos y medía 1.45 metros. Los datos se obtuvieron gracias al trabajo conjunto realizado entre las autoridades yucatecas de seguridad pública y procuración de justicia con sus homólogas de diferentes estados a quienes se pidió su colaboración para realizar las indagatorias.

Al respecto, la FGE, mediante la Fiscalía Investigadora correspondiente, ha dado indicaciones para que las autoridades localicen a los familiares de la mujer y puedan acudir a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para que realicen la identificación del cadáver y puedan continuar con el trámite de ley.

Sobre este caso, el presunto responsable del delito del feminicidio de la señora R.C.L.M., el taxista  Fredy M.C., fue vinculado a proceso el pasado 6 de febrero y permanecerá en prisión preventiva mientras continúan las diligencias para determinar su situación legal.

Un gobierno que escucha da mejores resultados: "Panchito" Torres

Mérida, Yucatán.- “El principal motor de Yucatán son la mujeres, ellas siempre serán el centro de cada hogar, por eso mi labor está enfocada también en valorar y sumarme a ese esfuerzo que cumplen día con día. Mi mayor reconocimiento y aprecio”, señaló el diputado federal, Francisco Torres Rivas, al visitar a vecinas del oriente de la ciudad.

Siempre caracterizado por tener una sonrisa, “Panchito” visitó a un grupo de vecinas al oriente de Mérida, a quienes les reafirmó el compromiso de trabajar tanto en la Cámara de Diputados así como regresando a las colonias que le han dado la oportunidad de ser su representante y amigo.

“Agradezco con mucho cariño el aprecio, por eso les digo que seguimos trabajando para atraer más recursos al estado, en coordinación con el Gobierno estatal se promueven obras y acciones que están detonando de manera importante a la localidad”, destacó Torres Rivas.

También mencionó que una acción muy importante puesta en marcha por el Gobernador, Rolando Zapata Bello y que traerá grandes beneficios, es el inicio de los trabajos de rescate de los terrenos de la Plancha, que busca la creación de un gran parque para que los vecinos de la zona tengan un área ideal para la recreación.

“Este tipo de obras es gracias, no solamente al trabajo coordinado, sino también al constante diálogo con ustedes, un gobierno que escucha da mejores resultados, gracias por su confianza”, dijo el legislador, Francisco Torres Rivas.

Alejandra Guzmán cumple hoy medio siglo

  • Su única hija, Frida Sofía, le dedicó un mensaje que permite conocer que 'La Guzmán' no solo es la reina del rock, sino también de las madres.
Ciudad de México.- Alejandra Guzmán festeja un año más de vida este 9 de febrero y su hija, Frida Sofia, usó las redes sociales para dedicarle unas palabras a su mamá con motivo de su cumpleaños número 50, en el mensaje le agradeció todo lo que ha hecho por ella y también la describe como una ‘guerrera’.

Este es el texto:

“Felicidades a la persona más hermosa! Mami gracias por darme la vida pero más que nada por enseñarme tanto sobre ella. A veces dura y a veces tierna pero a tu lado siempre me siento protegida y amada.
Gracias por tus palabras, tu fuerza y todo lo que representas. Gracias por ser una mujer independiente y guerrera ante todo!
Gracias por siempre decirme las cosas como son. Gracias por las risas, lágrimas e infinitas platicas más sinceras y puras de este mundo.

Gracias por tus abrazos llenos de amor. No tengo palabras para describir lo mucho que te amo chatorrina!!! Es tu día, enjoy 😉 💐👑✨🎂 @laguzmanmx

"Jugando con la robótica" acerca a niñas yucatecas al mundo de la tecnología

  • Las mujeres también pueden involucrarse en áreas que antes eran consideradas sólo para hombres.
Mérida, Yucatán.- A sus 11 años, Elizabeth Trujillo de la Sierra tuvo su primer acercamiento con la robótica mediante el programa "Jugando con la tecnología", con lo que aprendió que las mujeres también pueden involucrarse en áreas que antes eran consideradas sólo para hombres.

Ella y sus compañeros, estudiantes de la Primaria "Isolina Pérez Castillo", quedaron impresionados con la visita que hicieron al Centro de Innovación en Tecnologías de la Información "Heuristic", donde se ubican las principales empresas que desarrollan proyectos del ramo en el sureste de México.

El grupo de 50 infantes es el primero en realizar un recorrido de este tipo y le seguirán otros de primaria, secundaria y media superior, como parte del convenio firmado en diciembre por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).

Durante la jornada, niñas y niños tuvieron contacto con Nao, un robot humanoide de tan sólo 58 centímetros de alto, programado para ser interactivo, pues ve, escucha y habla. Es utilizado por personal de Epic Queen, iniciativa enfocada en que más mujeres sean creadoras de tecnología, por lo que diseñan programas gratuitos para instruirlas.

"Nunca había visto un robot y, aunque me gusta mucho la tecnología, hoy aprendí que las mujeres también podemos trabajar en ciencias", indicó Elizabeth, mientras que Dorothy Melisa López Monroy entendió que estos adelantos no sólo sirven para jugar, sino que también tienen un papel fundamental en rubros como la medicina y la ingeniería.

De igual manera, el aprendizaje que se llevó este grupo fue gracias a la plática que impartió América Baas Cruz, especialista en construcción, quien habló sobre su experiencia de vida.

"Podemos cerrar esa brecha de género con respecto a carreras que son típicamente de hombres, por ejemplo, la construcción, pues las mujeres tenemos también la inteligencia para llegar a cargos importantes. El propósito fue sembrarles la semilla de ’mira que una mujer puede ser arquitecto y lo que quiera’; vi tanto a niñas y niños concentrados en esta plática", afirmó la maestra.

Por su parte, el director de Vinculación Estratégica e Innovación de Grupo Plenum, Arturo Raymundo Avilés, indicó que es de beneficio que los estudiantes yucatecos sean partícipes de estas actividades, pues en un futuro cercano, el 80 por ciento de los trabajos estará relacionado con ciencia, ingeniería y matemáticas, y es valioso que conozcan desde temprana edad las opciones a elegir.
© all rights reserved
Hecho con