Inició el XXXII Concurso Estatal de Química Básica


  • En el evento, organizado por las facultades de Química e Ingeniería Química de la UADY, participan más de 650 alumnos.

Mérida, Yucatán.- Más de 650 estudiantes de 75 planteles de escuelas de nivel medio superior participaron en el “XXXII Concurso Estatal de Química Básica” que organizan las facultades de Química y de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

El objetivo de realizar este concurso año con año, es difundir y fomentar el estudio de la química entre los jóvenes. Asimismo, propiciar que los estudiantes se acerquen a las ciencias con el propósito de crearles interés para ingresar a las universidades.

Manuel Barceló Quintal coordinador del certamen detalló que el concurso consta de dos fases: escrita y prueba experimental. La primera etapa consiste en dos exámenes escritos, el primero se realizó en el Salón “Uxmal” del Centro de Convenciones Siglo XXI, en el cual los estudiantes contestaron reactivos de conceptos básicos de química, química orgánica y química analítica.

De esta primera prueba, se seleccionarán a los que obtengan mayores puntajes para presentar el segundo examen escrito, el cual se llevará acabo el miércoles 23 de mayo.

Barceló Quintal adelantó que en la segunda fase participarán los 30 mejores promedios del segundo examen escrito, ésta se realizará el próximo 25 de mayo en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Química de la UADY (Campus de Ciencias Exactas e Ingenierías).

“De esta segunda fase se seleccionarán a los 15 alumnos que formarán parte de la pre-selección, de la cual saldrá la selección estatal que representará a Yucatán en la Olimpiada Nacional de Química, a efectuarse el próximo año”, agregó.

En entrevista el coordinador comentó que muchos de los estudiantes que han participado en el concurso se han convertido en personas de éxito, independientemente de la licenciatura que estudien después de la prepa, este concurso alienta a los jóvenes a superarse.

Corporativo reconoce estrategia para fomentar empleo


  • Recluta Iassa personal  al oriente de la ciudad.

Mérida, Yucatán.-  “Las estrategias de vinculación que realiza el Gobierno del Estado  como las ferias de empleo y las bolsas de trabajo en las regiones, ayudan de manera eficaz a que las empresas que están en búsqueda de mano de obra logren cubrir sus propósitos”, expresó el gerente regional del corporativo Industrias Alimentarias del Sureste S.A. (Iassa), Ricardo Marín Silva, al ponerse en marcha el reclutamiento de dicha firma.

Marín Silva reconoció el esfuerzo coordinado que realiza la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) con el sector empresarial para que la entidad mantenga su índice de desempleo a la baja.

El evento tiene lugar en las instalaciones de dicha compañía, ubicadas al oriente de la ciudad, donde del 21 al 25 de mayo se ofertan cerca de 70 plazas laborales, con sueldos que fluctúan entre los cuatro mil ochocientos y los nueve mil pesos.

Entre los puestos vacantes se encuentran electro-mecánico, técnico en refrigeración, auxiliar de almacén, promotor de ventas, chofer vendedor,  repartidor, pintor, entre otros.

La actividad tiene lugar en un horario de 9:00 a 15:00 horas en las instalaciones del grupo Iassa, ubicadas en Anillo Periférico oriente, kilómetro 21, por la salida a Chichí Suárez. En dicho acto se cuenta con el módulo de colocación del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán, (SNEY).

Al evento acudió el titular de la STPS, Bethel Achach Rodríguez, quien estuvo acompañado de la jefa de Recursos Humanos de la firma, Mildred Ayala Graniel y del contralor de la misma, Francisco Sánchez Pérez.

Improcedente suspender página web amlovecoin solicitada por Morena: INE


Ciudad de México.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró la improcedencia de la medida cautelar solicitada por el Partido MORENA, contra quien resulte responsable, por la presunta creación de la moneda digital “amlove” -en supuesto apoyo a Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de la República, lo que a su decir transgrede la normatividad electoral.

Asimismo, solicitó en la queja la suspensión de la página web amlovecoin.org, la cuenta de Twitter @AMLOveCoin, así como la suspensión de llamadas telefónicas realizadas a través de diversos números,relacionándolo con Rusia y exhortando a la ciudadanía a no votar por él.

En sesión extraordinaria urgente, con el voto unánime de las Consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, así como del Consejero Marco Antonio Baños, la Comisión determinó, que la improcedencia de la adopción de la medida cautelar, se justificó, toda vez que, dadas las particularidades e investigaciones del caso, esta autoridad electoral, aún no cuenta con los elementos suficientes para determinar si, su uso, en apariencia del buen derecho, es legal o ilegal.

 Asimismo, determinó que dadas las particularidades que rodean el presente caso y el resultado de las investigaciones realizadas por la autoridad sustanciadora, la medida cautelar no sería una medidaoportuna, inmediata y eficaz para hacer cesar la infracción denunciada ni evitar el daño alegado por el quejoso.

 De igual forma fue improcedente la medida cautelar respecto a la suspensión de llamadas telefónicas de diversos números, ya que no se obtuvo elemento alguno para presumir que las llamadas supuestamenterealizadas para desfavorecer a Andrés Manuel López Obrador en el ánimo de la ciudadanía, se llevaron a cabo.

 Improcedente medida cautelar contra candidato a Alcaldía de Coyoacán en la CDMX

 Durante la misma sesión, la Comisión de Quejas y Denuncias declaró la improcedencia de la medida cautelar solicitada por el Partido del Trabajo (PT) y dos ciudadanos en contra de Manuel Negrete Arias, candidato a la Alcaldía de Coyoacán por la coalición “Por la Ciudad de México al Frente”, derivado de la transmisión -televisiva y en redes sociales- del video “AeroCorona–El Vuelo al 5to partido” de la cervecería “Corona”, en el que retoma la imagen en la cual el ex futbolista anota un gol en el mundial de 1986, que a juicio de los quejosos implicaría la adquisición de tiempo en televisión a través de un tercero que afectaría la equidad y la imparcialidad en la contienda electoral durante la campaña electoral en curso.

 Con el voto unánime de las Consejeras Adriana Favela y Claudia Zavala, así como del Consejero Marco Antonio Baños, la Comisión determinó, bajo la apariencia del buen derecho, que las características y confección del material denunciado se trata de una estrategia de comercialización de productos y promociones que ofrece la empresa cervecera que no constituye la compra o adquisición de tiempos en televisión con fines electorales o la promoción de la candidatura de Negrete Arias.

 Respecto al contenido alojado en las redes sociales se analizó a fin de no dividir la continencia de la causa, para lo cual se precisó que al tratarse del mismo video que se transmite en televisión, deben regir las mismas razones que de manera preliminar permiten concluir que tiene cobertura legal, además de que los materiales difundidos en las plataformas digitales gozan de una protección reforzada de libertad de expresión y de información, y para acceder a ellas se requiere de un acto de voluntad de quien esté interesado en consultarlas, aunado que el spot señalado no fue localizado en los perfiles personales de Manuel Negrete en Facebook, Twitter o YouTube.
© all rights reserved
Hecho con