Detenida en Mérida líder de banda de ladrones de casas en Edomex

Fue detenida ayer en Yucatán una mujer que cuenta con amplio historial criminal en el Estado de México y que lidera una banda dedicada al robo a en casas habitación

Mérida, Yucatán.- América “N”, de 31 años, originaria del Estado de México y líder de una banda dedicada al robo en casa habitacion fue localizada y capturada por agentes investigadores de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) coordinados con la Fiscalía General del Estado (FGE) y fuerzas federales.

La detención de la mujer, con amplio historial criminal, fue realizada en colaboración con autoridades homólogas del Estado de México.

Con su captura en Yucatán se logra dar cumplimiento a una orden de aprehensión girada por un Juez de Control por el delito de robo en casa habitación cometido con violencia, el pasado mes de enero de este año.

De acuerdo con la narrativa de los hechos, América “N” y tres individuos irrumpieron en una vivienda de la colonia Libertad del municipio de Tultitlán, de donde sustrajeron 60 mil pesos en efectivo y diversos artículos como computadoras, relojes, perfumes y ropa, entre otras cosas.

Para cometer el atraco, la mujer y sus tres acompañantes habrían amenazado con un arma de fuego a la pareja que habita la casa, diciéndoles a base de insultos que los matarían si intentabn oponerse al atraco.

Una vez que se apoderaron de cuanto pudieron, los ladrones huyeron en una camioneta Lincoln de color negro con placas de circulación del Estado de México.

Con la participación conjunta de las autoridades yucatecas y mexiquenses, Ejército, Marina y Guardia Nacional, se tuvo éxito en las investigaciones para dar con el paradero de América “N” y llevarla ante la justicia del Estado de México.

Recolectan más de 60k de residuos en limpieza de Playa Bonita de San Felipe

En la actividad participaron turisteros y universitarios de la UADY

San Felipe, Yucatán.- Para fortalecer la conciencia ambiental y promover la participación ciudadana en la conservación de los ecosistemas costeros, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) efectuó una jornada de limpieza en Playa Bonita, con la participación de 30 voluntarias y voluntarios que recolectaron 60.8 kilogramos de residuos. 

En la actividad participaron universitarias y universitarios de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), así como personas dedicadas al turismo local, quienes se unieron para contribuir a la protección del entorno natural que da vida a su comunidad. Los residuos recolectados fueron clasificados y separados para su correcta disposición, destacando la importancia de la gestión responsable de los desechos y el cuidado de los mares.

El director de Turismo del municipio de San Felipe, Manuel Jesús Durán Marrufo, destacó la importancia de realizar este tipo de acciones, al señalar que la limpieza de playas no solo contribuye a mantener en buenas condiciones los espacios naturales, sino que también fomenta la cultura de la limpieza y la conciencia ambiental entre la población.

Durán Marrufo agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y de las y los voluntarios que participaron en la jornada, subrayando que su presencia motiva a la comunidad local a involucrarse más activamente en el cuidado del entorno. “Cuando vemos a personas que vienen desde otros lugares para ayudar, nos damos cuenta de que todos podemos hacer algo por nuestras playas”, sostuvo.

En el evento, la ciudadanía demostró que el trabajo colectivo puede generar un cambio tangible en los espacios naturales. Las y los participantes expresaron su orgullo por contribuir a mantener limpia una de las zonas más representativas de San Felipe, cuyo atractivo turístico y pesquero depende directamente de la salud de sus playas.

El equipo de la SDS agradeció la respuesta de la comunidad durante la jornada, en especial a las y los prestadores de servicios turísticos que facilitaron el traslado de las y los voluntarios hasta el punto de limpieza, así como el entusiasmo y la colaboración de todas las personas que se sumaron a esta acción por el cuidado del mar y las playas de San Felipe.

Impulsa SEFOTUR promoción y negocios en la Semana de Yucatán en México

También habrá un encuentro de negocios en el que participarán 28 empresas yucatecas del sector para reforzar la promoción en la CDMX

  • Se realiza la segunda edición del Fin de Semana de Valladolid en la CDMX

Ciudad de México.- Con una delegación de 48 personas, seis módulos de promoción, dos pantallas de gran formato y un parador fotográfico que evocan al Pueblo Mágico de Izamal y la Iglesia de Uayma, el Gobierno del Renacimiento Maya que encabeza Huacho Díaz Mena proyecta la promoción turística de la entidad en la Semana de Yucatán en México, un escaparate que atraerá a más de 100 mil visitantes.

La presencia del estado en materia turística es uno de los pilares de este magno evento en la capital del país, la cual inició con la segunda edición del Fin de Semana de Valladolid en la CDMX, para promover sus atracciones, sus artesanías, textiles y su excelente gastronomía que lo llevó a obtener el premio “Mágico México 2025” con dos proyectos durante el Tianguis Turístico de Tijuana, Baja California.

El titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, informó que el este jueves 9 se llevará a cabo un desayuno de presentación del destino ante más de 150 agentes de viajes mayoristas y minoristas, con el fin de atraer a un mayor número de visitantes a Yucatán.

En ese contexto, con el apoyo de Sefotur, también habrá un encuentro de negocios en el que participarán 28 empresas yucatecas del sector para reforzar la promoción en el principal mercado emisor del turismo nacional que llega a nuestra entidad.

En la delegación yucateca participan, además del equipo de la Sefotur y las 28 empresas turísticas, el Patronato Cultur, la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid y los municipios de Valladolid, Tixkokob y Homún, que durante hasta el domingo 12 promoverán y comercializarán los productos que ofrece el destino.

Flota Ocampo indicó que la participación del sector en esta muestra responde a la visión del Gobernador Díaz Mena de consolidar al turismo como motor de desarrollo y de prosperidad compartida, al propiciar que la derrama económica llegue a las comunidades del interior del estado.

----“Yucatán se distingue por su diversidad y competitividad en distintos mercados turísticos. Nuestra participación en este escaparate nacional es una oportunidad para mostrar la calidad de nuestros productos, la calidez de nuestra gente y la autenticidad de nuestras experiencias, lo que nos consolida como un destino líder en México”, afirmó el titular de la Sefotur.

Con esta presencia, Yucatán y su campaña “Santuario Maya” refuerza la promoción turística en uno de los escenarios más relevantes del país, acercando a miles de visitantes a sus atractivos, productos y experiencias, y fortaleciendo las alianzas con socios estratégicos que contribuyen al crecimiento de la industria en beneficio de las familias yucatecas.

Huacho inaugura en Sudzal sistema de riego con energía solar

Huacho Díaz anunció la construcción de viviendas para familias de escasos recursos

Sudzal, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena puso en marcha un sistema de riego con energía solar en la unidad productiva Felipe Carrillo y abanderó el inicio de los trabajos de reconstrucción de caminos rurales.

Afirmó que con el programa Infraestructura Hidroagrícola se garantiza agua para riego todos los días del año, lo que permitirá tecnificar la producción, reducir costos de energía, enfrentar las sequías y brindar ingresos más estables a quienes dependen de la actividad agropecuaria.

---“Muchas y muchos productores de Sudzal quieren dar un salto a la tecnificación porque hace que la tierra dé mejores resultados; es pasar de la incertidumbre a la seguridad de tener agua durante todo el año sin un peso de costo diario a través de la energía solar”, sostuvo. 

En este municipio, abundó, se están destinando apoyos al campo mediante los programas Herramientas e Insumos para el Bienestar, Renacimiento Apícola y Caminos Renacimiento.

También inició la reconstrucción de ocho kilómetros de caminos rurales, lo que facilitará el acceso de los productores a sus parcelas y reducirá los costos de traslado de sus cosechas. 

Además, comenzó la rehabilitación de un tramo de dos kilómetros que conecta la unidad productiva Yohdzonot con la cabecera municipal, en beneficio de más de 20 productores que ahora podrán comercializar con mayor eficiencia sus cosechas.

---“Estamos comenzando estos Caminos Renacimiento, una obra que las y los productores necesitan, principalmente para que baje el costo de producción. El tiempo rinde más, el producto vale más; cada colmena, cada potrero, cada sembradío incomunicado siempre se encarece”, subrayó.

Recordó que para este esquema su gobierno destinó 100 millones de pesos, el doble de lo invertido en el último año de la administración anterior. 

Como parte del impulso a Sudzal, anunció también la construcción de viviendas para familias de escasos recursos, la transformación del telebachillerato con el esquema La Escuela es Nuestra, además de un domo que edificará el Ayuntamiento y una barda perimetral a través del Renacimiento Maya.

Los beneficiarios expresaron su respaldo a estas acciones. Gildardo Valencia Acosta, productor local, agradeció al Gobierno del Estado por el sistema de riego solar, “pues permitirá crecer mi parcela y dar mejores condiciones de vida a mi familia”. 

Por su parte, el presidente del Comité de Caminos Renacimiento, Teodoro Chunab Ek, reconoció la importancia de rehabilitar las vías para sacar las cosechas con menor costo y mayor eficiencia.

Acompañaron al Gobernador el alcalde anfitrión, Raúl Alfredo Valencia Heredia; el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez; el diputado federal Jorge Sánchez Reyes; la legisladora local Maribel Chuc Ayala; y el titular de la oficina de representación en Yucatán de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Jorge Carlos Berlín Montero.

Buque de combate de EU fondea en Progreso

El personal del buque realiza operaciones y ejercicios militares y de aplicación de la ley en actividades ilícitas como el tráfico de drogas, terrorismo, trata de personas, contrabando o tráfico de armas.

  • El USS St. Louis (LCS-19) navega em el Golfo de México en apoyo de la Operación Atlantic Watch.

Yucalpetén, Yucatán.- El buque de combate litoral USS St. Louis (LCS-19) de la Marina de los Estados Unidos de América, que participa en apoyo de la Operación Atlantic Watch en el Golfo de América (México) está fondeado desde este domingo 5 hasta el día 7 en el Progreso.

El buque está al mando del Jefe de Comando Smith, el Teniente de Navío Hanson, el Suboficial de Ensayo Castilleja y el Comandante Lee Shewmake.

---“Esta visita forma parte de las acciones de diplomacia naval y cooperación internacional, fortaleciendo la amistad y colaboración entre la Armada de México y la Marina de los Estados Unidos en un marco de respeto y fraternidad”, señaló el Gobierno del Estado.

A su vez la Novena Zona Naval (ZN13) comunicó que el USS St. Louis tendrá estancia “operacional”, con el fin de aprovisionar víveres y descansar.

---“De igual forma se realizarán actividades de carácter cultural encaminadas a fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre la Armada de México y la Marina de los Estados Unidos, en un marco de respeto, fraternidad y colaboración mutua”.

“La Novena Zona Naval refrendó su compromiso de promover el acercamiento y el entendimiento entre las naciones, contribuyendo con ello al fortalecimiento de la diplomacia naval y a la consolidación de la seguridad marítima en beneficio de México”, según el comunicado.






El USS St. Louis (LCS-19) es un buque de combate litoral clase Freedom y para sus tareas contra el narcotráfico y otros delitos transporta lanchas rápidas de 40 pies (12 m).

En armamento cuenta con cañón BAE Systems Mk 110 de 57 mm; misiles de fuselaje rodante RIM-116; torpedo Honeywell Mk 50; misil PAM NETFIRES en el módulo ASuW; cuenta con dos cañones de calibre .50 (12,7 mm) y puede equiparse con hasta 4 cañones Bushmaster de 30 mm.

En su cubierta transporta dos aeronaves MH-60R/S Seahawks MQ-8 Fire Scout.

La misión principal del USS St. Louis (LCS-19) es apoyar la seguridad marítima y la disuasión en entornos costeros, incluyendo contrarrestar el tráfico ilícito de drogas, participar en ejercicios con países socios y actuar como una plataforma ágil para la seguridad marítima en el Caribe y el Pacífico Oriental. Es un buque de combate litoral de la clase Freedom diseñado para operar en aguas poco profundas, lo que lo hace idóneo para tareas de interdicción y para mantener presencia avanzada en la región. (Fotos cortesía USS St. Louis - LCS 19)

Exigen universitarios renuncia de Jacinto Sosa en la ATY

Los estudiantes se manifestaron este domingo en la Plaza Grande y frente al Palacio de Gobierno “cansados, dijeron, de las afectaciones de las últimas semanas”.

Mérida, Yucatán.- En medio de cánticos y gritos “Jacinto Sosa, es poca cosa”, estudiantes de la UADY y usuarios se manifestaron este domingo en Palacio de Gobierno en contra del servicio del #VaYVen y el plan emergente de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) que activó 20 camiones convenciones (viejos) y 20 vans ante el paro del concesionario de Circuito Metropolitano SA de CV en protesta por falta de pago. 

El griterío fue unánime al solicitar la renuncia de Sosa Novelo.

---“Destituir o que renuncie el director de la ATY en caso de que no responda con las solicitudes, inquietudes y necesidades de los usuarios y estudiantes”, fue uno de los puntos que enumeraron. 

Un grupo de universitarios organizadores fue recibido para indicarles que se integraría una mesa de diálogo entre la ATY, concesionarios y usuarios.

---"De que sirven las mesas de diálogo si ni a los mismos concesionarios y operadores ayudan, menos a los usuarios nos ayudarán", indicaron algunos estudiantes.

Manifestaron que representantes de la ATY llevan un año diciendo que se van a arreglar las cosas “y solo empeoran"

--"¿Por qué no vienen ellos a dar la cara y no los estudiantes los que tengan que explicar las cosas?, señalaron.

Explicaron que “la falta de transparencia del dinero público que se usa para los pagos, de respuestas y de la presencia del titular de la ATY solo se justifica con "son asuntos internos". 

---“La gente ya está cansada y quiere ver resultados,  quiere información, quiere ver el estudio que se hizo del transporte, no solo unos cuantos. La gente quiere resultados, no excusas y no buscar quien fue el culpable, sino como lo van a resolver”, manifestaron.

Los estudiantes indicaron que están cansados de las irregularidades que ha tenido el sistema Va y Ven y en general todo el transporte público en Mérida y los municipios, y por las afectaciones que han tenido en estas últimas semanas.


Entre las peticiones, muchas escritas en cartulinas, se pueden leer “Transporte digno para todos”, “No desaparecer el Va y Ven y seguir modernizando las rutas faltantes “, “No regresar a las unidades antiguas”, “Atender las colonias y fraccionamientos que no tienen transporte público”, “No quitarle el transporte público a las personas con discapacidad”.

Los universitaerios demandaron restituir la tarifa social a estudiantes de postgrado que recientemente fueron excluidos por la ATY

Que pongan en circulación los nuevos camiones para rutas nocturnas, más camiones en rutas que se saturan mucho, más rutas Va y Ven en las comisarías que no tienen servicio.

solicitaron al director de la ATY y al gobernador usar el transporte público para conocer las necesidades de los usuarios. (Fotos Transporte Movilidad MID)

Huacho asiste al Zócalo capitalino a respaldar a Sheinbaum

Huacho, junto con las y los gobernadores morenistas, firmó un pronunciamiento conjunto en reconocimiento al trabajo de Sheinbaum Pardo

  • A un año de seguir haciendo historia, reafirmamos que vamos en el camino correcto junto a nuestra Presidenta: Verónica Camino,

Mérida, Yucatán.- El gobernador Huacho Díaz Mena y políticos locales de la 4T , así como un nutrido grupo de yucatecos, asistieron al Zócalo capitalino para expresar su respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al cumplirse el primer año de su gobierno.

Díaz Mena, junto con las y los gobernadores morenistas firmaron un pronunciamiento conjunto donde coinciden en que este primer año de gestión demuestra que es posible gobernar con ética, justicia social y visión de futuro, consolidando un modelo que prioriza la igualdad, la soberanía y el bienestar del pueblo.

---“Hoy México se reunió con orgullo en el Zócalo. Junto a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo , celebramos los logros que están cambiando la vida de millones de familias mexicanas. Con honestidad, amor al pueblo y trabajo conjunto, la transformación sigue avanzando. Desde Yucatán, caminamos con ella en este nuevo capítulo de esperanza”, indicó.

“Acompañamos a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo  en su rendición de cuentas ante el pueblo de México. Durante este año, ha recorrido el país compartiendo los avances de la transformación, y hoy en el Zócalo celebramos junto a ella el compromiso con un México más justo, solidario y con oportunidades para todas y todos”, indicó el mandatario en sus redes sociales.



La senadora Verónica Camino publicó que “esta #Transformación es del pueblo de México. En un #Zócalo lleno de convicción y esperanza, acompañamos a nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el cierre de su gira histórica, donde presentó su último #Informe tras recorrer cada estado del país para rendir cuentas al pueblo de #México.

Muchas felicidades, Presidenta, porque con hechos y resultados has demostrado que #LaTransfromaciónAvanza, poniendo en el centro el bienestar de las y los mexicanos. 🙌🏻

A un año de seguir haciendo historia, reafirmamos que vamos en el camino correcto junto a nuestra Presidenta, construyendo un futuro de prosperidad compartida, con el pueblo como el motor que da vida a este proyecto de nación.

¡Viva el segundo piso de la Cuarta Transformación!, indicó,

La política publicó fotografías con sus compañeros en el Senado, con la presidenta del CEN Morena, Luisa Alcalde, el Senador, Manuel Huerta y los Diputados Federales Oscar Brito y Jorge Sánchez.

Igualmente una fotografía “Con una gran amiga y compañera del movimiento, Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP)”,


Otro político que publicó imágenes desde el Zócalo es Jorge Carlos Berlín Montero, representante en Yucatán de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

---“Con mucha alegría asistí al Zócalo de la Ciudad de México al Primer Informe de Gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, la primera Presidenta de México, un momento histórico para nuestro país.

Tuve también la oportunidad de saludar al Secretario de Agricultura, Dr. Julio Berdegué Sacristán, y al Coordinador Territorial, Raúl Salgado, así como a compañeras y compañeros representantes de otros estados, con quienes seguimos trabajando por un campo fuerte y con más bienestar para todas y todos”.

Respaldo de gobernadores

Por otra parte, gobernadores de Morena respaldan el liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

En un comunicado reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura

lLs mandatarios estatales coincidieron en que este primer año de gestión demuestra que es posible gobernar con ética, justicia social y visión de futuro, consolidando un modelo que prioriza la igualdad, la soberanía y el bienestar del pueblo.

---“La Cuarta Transformación no se detiene: avanza con fuerza, rumbo y convicción”, afirmaron de manera unánime las y los gobernadores, al tiempo que refrendaron su compromiso con el proyecto encabezado por Sheinbaum Pardo”.

Las y los mandatarios destacaron que los programas de bienestar se han convertido en el corazón de la transformación, reduciendo de manera significativa los niveles de pobreza y desigualdad. Subrayaron los resultados de las pensiones para personas adultas mayores, las becas educativas, los apoyos a personas con discapacidad y las acciones dirigidas a comunidades vulnerables.

También reconocieron los avances en educación, equidad de género e inclusión, así como la mejora en la infraestructura escolar y el fortalecimiento del sistema público educativo, lo que ha permitido abrir nuevas oportunidades para millones de niñas, niños y jóvenes.

En materia de seguridad, el bloque de gobernadores de Morena resaltó la coordinación efectiva entre los tres niveles de gobierno, la cual ha permitido una reducción sostenida en los índices de violencia y la implementación de operativos estratégicos que fortalecen la paz con justicia.

Asimismo, destacaron el impulso a proyectos energéticos, hídricos y de vivienda que consolidan la soberanía nacional y promueven un crecimiento equilibrado, con inversiones históricas en agua, energía renovable, transporte y conectividad regional.

Panchito Torres se afilia a morena

Fue expulsado del PRI en diciembre de 2023 por la Comisión de Justicia Partidaria del Comité Ejecutivo Nacional

Mérida, Yucatán.- El ingeniero Francisco Torres Rivas informó que hoy se afilió oficialmente al partido Movimiento de Regeneración Nacional (morena), tras su expulsión del PRI, del que fue dirigente16 de diciembre de 2023. Hubo miradas recelosas por la presencia del expriista en el módulo de afiliación.

---“Hoy, al igual que cientos de ciudadanos, me afilié al Movimiento de Regeneración Nacional. Reafirmando nuestro compromiso con la transformación y el segundo piso”, publicó en sus redes el director de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado en el gabinete de Huacho Díaz Mena.

Torres Rivas, ex presidente del Comité Directivo Estatal; Luis Antonio Hevia Jiménez, ex presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Poder Legislativo en la Legislatura 60 y secretario Técnico de Planeación y Evaluación; y, el empresario Roger Aguilar Arroyo, ex alcalde de Motul y actual director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, fueron expulsado del PRI por órdenes de la dirigencia nacional.

Los citados fueron expulsados tras una denuncia ante la Comisión de Justicia Partidaria del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de que esos políticos estaban traicionando al tricolor por sumarse a la promoción del entonces precandidato morenista a la gubernatura, Díaz Mena.

---“Han cometido diversas conductas contrarias a la normatividad interna en perjuicio de este Instituto político, sus militantes, cuadros y simpatizantes”, determinó la Comisión en un comunicado.

El poder no es para enriquecerse: Claudia Sheinbaum

Y quien traicione al pueblo, quien robe al pueblo, enfrenta la justicia. Los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en programas de bienestar y obras estratégicas para el desarrollo nacional, afirma en el Zócalo.
Foto Presidencia

  • Dejó claro que no habrá una ruptura política con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, de quien acusó a la oposición de querer establecer una narrativa de enfrentamiento.

Ciudad de México.- “En este México nuevo la honestidad no es la excepción es la regla y quien traiciona al pueblo, quien roba al pueblo, enfrenta a la Justicia. El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad, los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en programas de bienestar y en obras estratégicas”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante unas 100 mil personasen el Zócalo, frente al Palacio Nacional.

"Recordemos que entre 1982 y el 2018, durante seis sexenios, 36 años, México vivió bajo la oscura noche del neoliberalismo. Quienes gobernaban no tenían convicciones más allá del dinero y el mercado. Gobernaban para unos cuantos mientras millones quedaban en el abandono. Por esa razón, en 2008 la pobreza alcanzó al 45 por ciento de la población mexicana. Ese fue el rostro de la injusticia, de la corrupción y de los privilegios. Esa es la realidad que heredó la Cuarta Transformación y esa es la realidad que decidimos cambiar”, dijo.

Sheinbaum dejó claro que no habrá una ruptura política con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, de quien acusó a la oposición de querer establecer una narrativa de enfrentamiento.

---“Se han empeñado en separarnos, en que rompamos, su objetivo no es otro más que el de acabar con el movimiento de transformación, que nos dividamos, pero eso no va a ocurrir porque compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo de México. Porque compartimos proyecto: el humanismo mexicano. Y porque no llegamos al Gobierno sólo para administrar, llegamos para seguir transformando la Nación, para el bienestar del pueblo. Andrés Manuel López Obrador fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo. Nunca se rindió, nunca se vendió a los poderosos, nunca se apartó de sus principios, y escúchenlo bien, su Presidenta tampoco lo hará porque tenemos convicciones, porque tenemos principios, porque por más duras que sean las presiones, nosotros sólo hacemos reverencia a uno solo: al pueblo de México. Que se oiga bien, que se oiga lejos: en México el que manda es el pueblo".

Versión estenográfica.  Evento encabezado por la presidenta de .  México, Claudia Sheinbaum Pardo, desde el Zócalo de la Ciudad de México

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO:

Amigas, amigas, amigos.

Gobernadora, gobernadores.

Empresarios.

Trabajadores.

Pueblo de México:

Nos vemos una vez más en este grandioso Zócalo, corazón de la República. Aquí, donde palpita la historia, nos reunimos para conmemorar juntas y juntos, un año del gobierno del pueblo, porque no camino sola, no gobierno sola; el nuestro, es un gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo de México.

Vivimos un momento histórico. Nuestro país transita por un camino de justicia social, de dignidad y de garantía de derechos sociales, libertad, democracia y soberanía.

No es un logro menor ni pasajero; es el fruto de décadas de lucha pacífica, de organización, de resistencia, y es también la herencia de un hombre honesto y profundamente comprometido con su pueblo: el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Se han empeñado en separarnos, en que rompamos. Su objetivo no es otro más que el de acabar con el movimiento de Transformación, que nos dividamos. Pero eso no va a ocurrir, porque compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo de México.

Porque compartimos proyecto: el Humanismo Mexicano y porque no llegamos al gobierno solo para administrar, llegamos para seguir transformando la Nación para el bienestar del pueblo.

Andrés Manuel López Obrador fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo de México. Nunca se rindió ante la presión, nunca se vendió a los poderosos, nunca se apartó de sus principios. Y escúchenlo bien: su Presidenta, tampoco lo hará, porque tenemos convicciones, tenemos principios.

Porque por más duras que sean las presiones, nosotros solo hacemos reverencia a uno solo: al pueblo de México.

Que se oiga bien, que se oiga lejos: ¡En México, el que manda es el pueblo!

Los conservadores quisieran que olvidáramos cómo se vivía antes: Presidentes rodeados de lujos, gobiernos alejados de la gente, fortunas construidas al amparo del poder público. Pero eso se acabó, porque en este México nuevo, la honestidad no es la excepción, es la regla. Y quien traicione al pueblo, quien robe al pueblo, enfrenta la justicia.

El poder no es para enriquecerse, es para servir con humildad. Los recursos públicos son sagrados y se le devuelven al pueblo en derechos, en Programas de Bienestar y obras estratégicas para el desarrollo nacional.

Recordemos que, entre 1982 y el 2018, durante seis sexenios, 36 años, México vivió bajo la oscura noche del neoliberalismo. Quienes gobernaban no tenían convicciones más allá del dinero y el mercado. Gobernaban para unos cuantos, mientras millones quedaban en el abandono.

Por esa razón, en 2008, la pobreza alcanzó al 45 por ciento de la población mexicana, ese fue el rostro de la injusticia, de la corrupción y de los privilegios. Esa es la realidad que heredó la Cuarta Transformación, y esa es la realidad que decidimos cambiar.

Y miren la hazaña: a diferencia de ese 45 por ciento, la población en pobreza hoy es del 29 por ciento. Evidentemente, tenemos que seguir trabajando para que ningún mexicano y mexicana viva en la pobreza, pero estoy segura de algo: Vamos por el camino correcto.

Esta hazaña ya está escrita en la historia nacional: Entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza. Ese logro, aunque quieran, no lo podrán borrar, ni las campañas de odio, ni la mentira, ni la calumnia. Es un hecho irrefutable.

Además, la reducción de la pobreza vino acompañada de la disminución en las desigualdades. En 2008, el ingreso del 10 por ciento más rico era 27 veces más que el del 10 por ciento más pobre. En el 2024, esta brecha, esta desigualdad se redujo de 27 a 14 veces.

Con el neoliberalismo llegamos a ser de los países más desiguales del mundo, ahora somos el segundo país menos desigual del continente, solamente después de Canadá.

El modelo económico es completamente distinto, se resume en la frase humanista: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

Gracias a ello, a pesar de las difíciles circunstancias internacionales, en este año nuestra economía está fuerte: se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento, frente a los catastrofistas que anticipaban una caída; la Inversión Extranjera Directa fue récord en el primer semestre del 2025; el turismo creció 13.8 por ciento; nuestra moneda se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo; y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.

Aprovecho para agradecer a las empresas productoras y comercializadoras por firmar, una vez más, el Paquete Económico Contra la Inflación y la Carestía, así como el Acuerdo Voluntario para evitar el aumento de precio de la gasolina y el de maíz-tortilla.

Para septiembre, el número de trabajadores afiliados al Seguro Social alcanzó la cifra de 22.5 millones. En junio de este año entró en vigor la reciente reforma laboral, bajo la cual todos los trabajadores de plataformas digitales deben tener Seguro Social.

En México gozamos de libertades y democracia. Contrario a la mentira que se escribe en la mayoría de los medios, es claro para el mundo entero que, en México: no se reprime, no se usa la fuerza del Estado contra el pueblo, se respetan los derechos humanos, se practica la mayor libertad de expresión de la historia, no existe la censura y todos los Poderes son elegidos por el pueblo de México.

En los últimos meses, 13 meses, propusimos transformaciones legislativas profundas:

Se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes. Destaco las más importantes:

1. Reforma al Poder Judicial. En junio de 2025, las mexicanas y mexicanos tuvimos elecciones libres para ministras y ministros de la Corte, magistradas, magistrados y jueces.

Aprovecho para saludar a los nuevos ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Se terminó la era en el Poder Judicial del nepotismo, de la corrupción y privilegios, y comienza una nueva era de legalidad y de justicia para todas y para todos. Un verdadero Estado de derecho. Es algo muy profundo.

Los impartidores de justicia deben servir al pueblo, a sus causas y a sus mandatos, y no como ocurría antes, que operaban bajo la consigna de beneficio a grupos o facciones políticas o económicas, e incluso bajo consigna de intereses delictivos.

2. Incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional para garantizar su profesionalismo, permanencia y honestidad.

3. Reforma al artículo 2º de la Constitución para reconocer a los pueblos indígenas y afrodescendientes con todos sus derechos.

¡Que vivan los pueblos indígenas de México!

ASISTENTES: ¡Vivan!

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEIBAUM PARDO: 4. Reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución para revertir una parte importante de la Reforma Energética del 2013. Gracias a ello y a todas las leyes secundarias, recuperamos plenamente a Pemex y CFE como empresas del pueblo de México.

5. Reformas al artículo 28 para permitir servicios de internet públicos de manera directa.

6. La igualdad de las mujeres ya está en la Constitución.

7. Los trenes de pasajeros vuelven a la Constitución.

8. Las reformas a la Constitución donde todos los Programas de Bienestar son derechos sociales del pueblo de México.

9. Reforma al artículo 123 para reconocer el derecho a la vivienda de las y los trabajadores. Se acabó la visión del Infonavit y el FOVISSSTE como “negocios”. La vivienda es un derecho del pueblo de México.

10. Protección de los maíces nativos y prohibición de la siembra del maíz transgénico. Quedó escrito en la Constitución que “sin maíz no hay país”.

11. Ya fue aprobado, como me comprometí con ustedes: a partir del 2030, ya no habrá reelección a ningún puesto de elección popular y se prohíbe dejar como herencia un puesto de elección. ¡No al nepotismo!

12. Frente a cualquier deseo de injerencia o intervención de una potencia extranjera en México, quedó escrito en la Constitución el siguiente texto:

El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo a su integridad, independencia y soberanía, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo.

Esta reforma dice en pocas palabras: ¡México no acepta injerencismo, no acepta intervencionismo! ¡Somos un país libre, independiente y soberano!

Aprovecho para explicar que la reforma a la Ley de Amparo que recientemente propusimos garantiza a los ciudadanos sus derechos frente a cualquier acto de autoridad. Eso está totalmente salvaguardado. Su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, más expedita; garantizar la pronta actuación contra el lavado de dinero y evitar que el amparo se vuelva el resguardo de por vida de los potentados de antes que no quieren pagar sus impuestos.

ASISTENTES: ¡Presidenta! ¡Presidenta! ¡Presidenta!

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Agradezco profundamente al Senado de la República, a la Cámara de Diputados y a los Congresos locales, por su actuación patriótica y consecuente en la aprobación de estas reformas históricas.

ASISTENTES: ¡Es un honor estar con Claudia hoy! ¡Es un honor estar con Claudia hoy! ¡Es un honor estar con Claudia hoy!

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Vale la pena preguntarnos: ¿cómo es que se logró la reducción histórica de la pobreza y las desigualdades?

Se llama: justicia social.

Aumentó el salario mínimo, se instauraron los Programas de Bienestar y se recuperó la capacidad del Estado mexicano como rector de la economía, así como su capacidad para hacer obra pública estratégica.

Recordemos que durante 36 años el salario mínimo no aumentó. Ahora, entre 2018 y 2025, el aumento es de 135 por ciento en términos reales.

En 2018, el salario mínimo era de 88 pesos al día. en 2025, es de 279 pesos diarios; y en la Zona General de la Frontera Norte, 420 pesos diarios.

Decían “que, si subía el salario, iba a haber inflación, no iba a haber inversión y la moneda se iba a devaluar”. ¡Mentira!

Subió el salario mínimo y la inflación está controlada, la Inversión Extranjera Directa es récord y nuestro peso es de las monedas más estables de todo el mundo.

Este año estamos destinando 850 mil millones de pesos para el beneficio de 32 millones de familias, es decir, 82.4 por ciento de las familias mexicanas reciben un apoyo de manera directa.

A nadie se le pregunta “¿por quién va a votar?” o “¿a qué partido pertenece?”, los Programas de Bienestar son para el pueblo de México universales, de manera directa y sin intermediarios. Se acabó la compra del voto.

El alcance de los Programas de Bienestar, al cierre del 2025, es el siguiente:

• 13 millones de personas mayores de 65 [años] reciben su pensión

• 1.6 millones de personas con discapacidad reciben pensión.

• 3.9 millones de estudiantes cuentan con la Beca Universal [“Benito Juárez”] por asistir a preparatoria pública.

• 2.2 millones de familias con hijas e hijos en primaria reciben becas educativas.

• 400 mil universitarios reciben beca.

• 63 mil 252 escuelas de educación básica y 6 mil 50 preparatorias reciben La Escuela es Nuestra.

• 11 mil 816 centros de salud reciben el programa La Clínica es Nuestra.

• 264 mil Jóvenes Construyen Futuro.

• 243 mil niñas y niños de entre 0 y 4 años reciben apoyo.

• 192 mil pescadores reciben Bienpesca.

• 1.8 millones de campesinas y campesinos reciben Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos producidos en Pemex.

• 34 mil pequeños productores de maíz y frijol comercializan sus productos en las Tiendas del Bienestar. Y sí, este año tienen la oportunidad de un comercio justo con el Chocolate y el Café del Bienestar.

• 415 mil sembradores de más de un millón de hectáreas siembran vida.

• 3 mil 05 productores de leche abastecen a 6.8 millones de familias con Leche para el Bienestar.

Y este año hay tres nuevos Programas de Bienestar:

El primero, apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad. Es un reconocimiento por el trabajo de cuidados que hemos hecho las mujeres a lo largo de muchos años.

Ahora, de todas maneras, este año, con el IMSS estamos construyendo mil guarderías, que hoy les llamamos “Centros de Educación y Cuidado Infantil” para las mujeres trabajadoras.

Este año año, también, todos los estudiantes de secundaria reciben la Beca “Rita Cetina”. Y el próximo año nos vamos a las primarias.

Todos los adultos mayores y las personas con discapacidad reciben Salud Casa por Casa, con 20 mil servidores de la salud.

Este es el plan social más ambicioso de la historia de México, fundado en el principio de confianza en nuestro pueblo y que los derechos sociales son la base del bienestar.

Asimismo, y por primera vez en la historia, 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben directamente presupuesto público.

En la Cuarta Transformación tenemos la convicción de que el Estado debe garantizar los derechos del pueblo, el acceso a la educación, a la salud y el acceso a la vivienda.

Fueron tantos años de abandono que aún tenemos mucho por hacer, pero se ha avanzado muchísimo.

Con este espíritu nos hemos propuesto garantizar la educación pública desde la inicial hasta la universidad, a las maestras y maestros:

Este año otorgamos 10 por ciento de aumento salarial, redujimos de manera gradual la edad de jubilación para quienes están bajo el Décimo Transitorio, fortalecemos el régimen solidario de pensiones a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar; y a partir de los próximos meses —como me comprometí— convocaremos a una consulta nacional escuela por escuela para sustituir el famoso “Usicamm”, con lo que los maestros y maestras quieran y decidan.

Creamos el Bachillerato Nacional, que integra y armoniza todos los sistemas de preparatoria.

Este año estamos abriendo 38 mil espacios nuevos para jóvenes de preparatoria de los, por lo menos, 120 mil que vamos a abrir.

Como ya se hizo viral y lo haremos realidad, estamos construyendo más preparatorias que queden cerca de la casa, para que saliendo de la secundaria vayan directo a la preparatoria.

En 2025, el ingreso a la educación media superior del Valle de México ya no realizó el examen del COMIPEMS. El nuevo sistema tiene un nombre con mucho simbolismo. A diferencia del examen de exclusión, el sistema actual se llama: “Mi derecho, mi lugar”.

Nuestra visión también es que las y los jóvenes que deseen estudiar la universidad tengan el derecho de hacerlo de manera gratuita. Por eso, fortalecemos las Universidades del Bienestar “Benito Juárez” García y creamos la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que ya tiene 77 mil estudiantes.

Este año invertimos en las escuelas de formación artística y eliminamos las cuotas de inscripción.

A través del programa “México Canta”, hermanamos a las y los jóvenes mexicanos en Estados Unidos y en México para fomentar la cultura de la paz.

Inauguramos la Cineteca de la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec.

Y en diciembre, con varios países de América Latina, vamos a repartir el nuevo proyecto “25 libros para el 25” con el objetivo de acercar nuevamente el Realismo Mágico a las nuevas generaciones.

Estamos solicitando al Congreso que, de la reducción que ya dio vista el Poder Judicial, se dé aumento a la cultura y en particular, a la producción de cine nacional.

En 23 entidades de la República funciona el IMSS Bienestar que cada día se fortalece.

Creamos las Rutas de la Salud para garantizar que los medicamentos lleguen al último rincón del país. Me informan que estamos al 90 por ciento de abasto en el nivel primario y secundario de la salud.

También, a finales de este año, habremos inaugurado 31 hospitales nuevos del IMSS, del ISSSTE e IMSS Bienestar.

Dimos inicio al programa Laboratorio en tu Clínica. En la gran mayoría de los centros de salud podrá haber laboratorios para poder diagnosticar adecuadamente a las personas. En diciembre será realidad para los 23 estados de la República, y también para Yucatán que se incorpora al IMSS Bienestar.

Nuestra propuesta es construir 1.8 millones de Viviendas para el Bienestar, con créditos accesibles para las familias que ganen menos de dos salarios mínimos.

Tengo el gusto de informarles que: 300 mil de éstas ya están en construcción y ya se hizo la primera entrega de viviendas.

Además, 5 millones de familias que tenían deudas impagables del FOVISSSTE y del Infonavit se van a ver beneficiadas con quitas, reducciones. Una forma de dar créditos que era solamente negocio, no apoyo a la gente.

A la fecha, un millón y medio de familias ya recibieron este beneficio.

Les informo —no le crean, luego a las mentiras—, les informo que el Tren Maya ha transportado, desde su apertura 1.7 millones de pasajeros.

Desde el Aeropuerto “Felipe Ángeles” han viajado 15 millones de pasajeros y casi un millón de toneladas de carga.

La Refinería Olmeca produce, en promedio, 270 mil barriles diarios de petrolíferos.

Y desde su creación, Mexicana de Aviación, en ella han viajado 750 mil pasajeros.

Iniciamos obras estratégicas de nuestro gobierno:

El Tren Ciudad de México-Pachuca.

Los trenes de pasajeros:

Ciudad de México-Querétaro.

Saltillo-Nuevo Laredo, como parte del tren del Norte México-Nuevo Laredo.

A ver, ¿cómo ven?, ¿qué les parece si a ese tren le ponemos “Tren del Golfo de México”?

Levante la mano el que esté de acuerdo.

A ver, lo voy a poner a votación: ¿Quién está de acuerdo que el tren que va de México a Nuevo Laredo se llame “Tren del Golfo de México”?

Mayoría.

Ya iniciamos la construcción del Tren Querétaro-Irapuato, como parte del Tren Ciudad de México-Nogales.

Iniciamos también el Tren Maya de carga, con su línea a Puerto Progreso, a cargo de los ingenieros militares.

También avanzamos en el Tren Interoceánico, en los tramos Oaxaca–Chiapas y Roberto Ayala–Paraíso, Tabasco, bajo la responsabilidad de Marina.

Asimismo, estamos terminando el libramiento de la ciudad de Nogales, Sonora; y el Tren Insurgente de Santa Fe hasta Observatorio.

También iniciamos las carreteras:

• Cuautla–Tlapa.

• Tamazunchale–Huejutla.

• Bavispe–Nuevo Casas Grandes.

• Toluca–Zihuatanejo.

• Macuspana–Escárcega.

• Circuito Tierra y Libertad, en Morelos.

• Salina Cruz–Zihuatanejo.

• Guaymas–Chihuahua.

• Y Tepic–Compostela.

Ya se construyen 11 de 21 distribuidores viales para distintos estados de la República.

Y apoyamos a Guerrero en la construcción de más de 68 puentes que fueron derribados durante los huracanes.

Como parte del “Plan Lázaro Cárdenas del Río”, estamos rehabilitando y ampliando 820 kilómetros de caminos en la zona Mixteca, Amuzga, Nahua y Tlapaneca de las montañas de Oaxaca y Guerrero.

Asimismo, otorgamos recursos para la construcción de 500 kilómetros de caminos artesanales en las comunidades indígenas.

Durante este año, el ordenamiento de concesiones de agua —escuchen esto— el ordenamiento de concesiones de agua, con mucho apoyo, por cierto, de distritos de riego y de empresarios, nos ha permitido desprivatizar y recuperar para la nación 4 mil millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale a cuatro veces el suministro de la Ciudad de México.

Hace unos días enviamos una modificación a la Ley de Aguas Nacionales para garantizar que el agua sea un derecho humano y un recurso de la nación, y no una mercancía para el beneficio de unos pocos.

Por primera vez en la historia, desarrollamos un programa ambicioso de tecnificación de riego agrícola y ya está en marcha para 18 distritos ubicados en 18 estados de la República.

Asimismo, iniciamos 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento:

• Acueducto Ciudad Victoria II.

• Zacualpan II, en Colima.

• Solís–León, en Guanajuato.

• Presa El Novillo, en Baja California Sur.

• Presa El Tunal II, en Durango.

• Milpillas, en Zacatecas.

• Paso Ancho, en Oaxaca.

• El Programa Integral para Acapulco.

• Agua para Campeche.

• Sistema de presas, en Sonora.

• Desaladora de Rosarito, Baja California.

• La Cangrejera–Coatzacoalcos, en Veracruz.

• Programa de Agua para San Luis Potosí.

• Redes de distribución de agua para La Laguna.

• Proyecto integral para la Zona Metropolitana del Valle de México.

• Zona Oriente del Estado de México.

• Obras de protección en Tabasco.

• Y saneamiento de los ríos: Tula, Lerma–Santiago y Atoyac.

Estamos dando continuidad al rescate de Pemex y el impulso de CFE. Los gobiernos del neoliberalismo dejaron una deuda maldita y corrupta, pero estamos avanzando con paso firme y mucha honestidad. No va a faltar energía para el desarrollo nacional y estamos impulsando la soberanía energética, el uso eficiente y la energía limpia.

Presentamos, en octubre de 2024, el fortalecimiento de la Estrategia de Seguridad y Justicia. Contempla cuatro ejes: Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación y Coordinación entre todos los órdenes de gobierno.

Con el Gabinete de Seguridad nos reunimos todos los días a las 06:00 de la mañana para evaluar y fortalecer la Estrategia.

Para que no haya ninguna duda, la política de Construcción de la Paz se decide soberanamente en México. Nadie influye en ella, solo nuestra honestidad, convicción y certeza y perseverancia.

Esta mañana me dieron los resultados hasta el mes de septiembre: en 12 meses hemos reducido el homicidio doloso en 32 por ciento; es decir, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025, se cometieron 27 homicidios diarios menos.

La reducción que hemos logrado en algunos estados es muy significativa. Por ejemplo:

Zacatecas, 88 por ciento.

Chiapas, 73 por ciento.

Jalisco, 62 por ciento.

Nuevo León, 61 por ciento.

Guanajuato, 47 por ciento.

Sonora, 46 por ciento.

Puebla, 45 por ciento.

Tabasco, 44 por ciento.

Estado de México, 43 por ciento.

Baja California, 25 por ciento.

Guerrero, 22 por ciento.

Hace unos meses, lanzamos la Estrategia Nacional contra la Extorsión y presentamos una reforma para acabar con este delito y, sobre todo, para proteger a las víctimas.

Abrazando a las y los jóvenes para garantizar el acceso a sus derechos y la felicidad, al tiempo que vamos garantizando la cero impunidad, los avances serán todavía mayores. Estoy segura que el nuevo Poder Judicial ayudará mucho en este proceso.

Agradezco encarecidamente a todo el Gabinete que me ha acompañado en este año. En particular quiero agradecer al General secretario Ricardo Trevilla Trejo y al Almirante secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles, su profesionalismo, lealtad y patriotismo.

Amigas y amigos:

Seguiremos avanzando en todos los proyectos que ya iniciamos. Además, iniciaremos un programa integral para todo el país de bacheo y repavimentación de las carreteras federales e invitaremos a estados y municipios a que se sumen a este plan.

Daremos continuidad a todas las obras públicas:

Entre diciembre de este año y enero de 2026, vamos a inaugurar puentes, carreteras, hospitales.

El Tren Ciudad de México-AIFA.

Daremos continuidad a nuevas obras carreteras, trenes, puertos, caminos rurales, artesanales, escuelas, consultorios y centros de salud.

Una cosa es clara: cuando no hay corrupción, alcanza para más.

Les doy este dato: en 2025, nuestra estimación es que, sin haber subido impuestos, en comparación con el año pasado, estaremos recaudando 500 mil millones [de pesos] más de presupuesto para la gente.

Cuando llegamos al gobierno propusimos el Plan México, una visión de largo plazo para que el país fortalezca su producción para el mercado interno y para la exportación; que se generen mejores empleos para el pueblo.

El próximo 2026 estarán en pleno avance 23 Polos de Desarrollo para el Bienestar.

Además, estoy segura, segura, que llegaremos a un buen acuerdo con Estados Unidos y todas las naciones del mundo con relación a nuestras relaciones comerciales.

Como parte de este plan, en las próximas semanas estaremos presentando el prototipo del vehículo eléctrico “Olinia”, los avances del Taller de Diseño de Semiconductores, y también los proyectos de satélites nacionales y de un vehículo aéreo no tripulado producido 100 por ciento en México.

Esto es parte de un proyecto ambicioso que presentaremos en las próximas semanas que le llamamos: “México, país de innovación”, que incluye el desarrollo del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

Amigas y amigos:

Como primera mujer Presidenta de México, nuevamente, afirmo: ¡Llegamos todas!

Durante los gobiernos neoliberales se buscaban modelos en otros países porque nunca se creyó en nuestra historia, en nuestra grandeza cultural ni en la fuerza creadora de nuestro pueblo. Se quiso imponer la idea de que lo nuestro no valía, de que teníamos que copiar todo a otros.

Hoy, afirmamos que, si bien, reconocemos experiencias en otras latitudes, el ejemplo está en nuestra historia.

Nos enorgullecen las grandes civilizaciones que florecieron mucho antes de la llegada de los españoles.

Nos enorgullecen las mujeres indígenas de México, sostén y guía de la resistencia.

De los pueblos originarios y de las comunidades afromexicanas que guardan la raíz y la esencia de lo que somos.

Nos enorgullece nuestra historia política, nuestras heroínas y héroes de la Independencia, de la Reforma, de la Revolución, y de millones y millones que lucharon para tener la democracia y las libertades que tenemos hoy.

Nos enorgullecen nuestras mujeres, que todos los días luchan y abren caminos de igualdad y de justicia.

Nuestros jóvenes creativos que construyen futuro.

Nuestros adultos mayores, que con su sabiduría nos enseñan a caminar con firmeza.

Nos enorgullecen los migrantes mexicanos, que con valentía cruzan fronteras, pero nunca dejan el amor por México.

¡Que vivan las migrantes y los migrantes!

ASISTENTES: ¡Vivan!

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: Porque nuestro pueblo es trabajador, resistente, solidario, creativo y generoso. Porque nuestra patria es grande. Y porque hoy más que nunca sabemos que la soberanía no se implora, se ejerce con dignidad, con fervor, con pasión, sin arrogancia, con la fuerza de millones de mexicanas y mexicanos.

Nosotras y nosotros sabemos que no hay divorcio entre pueblo y gobierno, que la prosperidad es compartida o no es prosperidad; que la justicia es para todas y para todos, si no, no es justicia; que la democracia solo florece cuando el pueblo es el protagonista y que la libertad plena va acompañada del bienestar.

Por eso, desde este Zócalo histórico, reafirmamos nuestro compromiso con la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, una Transformación que le pertenece al pueblo.

Estoy segura, porque lo escuchamos en las plazas, a lo largo de toda la República: Vamos por el camino correcto. Aquí estamos de pie, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir.

Como lo dije, desde el primer momento, ante ustedes: ¡No les voy a fallar!

Mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma, por el bienestar del pueblo de México.

Mi compromiso es defender a la patria.

Mi compromiso con ustedes es ser una Presidenta que esté a la altura de la generosidad y la grandeza de nuestra historia y del pueblo de México.

¡Que viva la dignidad del pueblo de México!

ASISTENTES: ¡Viva!

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Que viva México, libre, independiente y soberano!

ASISTENTES: ¡Viva!

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Que viva por siempre México!

ASISTENTES: ¡Viva!

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Que viva México!

ASISTENTES: ¡Viva!

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Que viva México!

ASISTENTES: ¡Viva!

PRESIDENTA DE MÉXICO, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO: ¡Que viva México!

ASISTENTES: ¡Viva!

MODERADORA: Preside este evento, “La Transformación Avanza”, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, Doctora Claudia Sheinbaum Pardo.

La acompañan:

Licenciada Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Integrantes del Gabinete Legal.

Representantes del Poder Legislativo y Judicial.

Gobernadoras y gobernadores de los estados de la República.

Integrantes del Gabinete Ampliado.

Funcionarias y funcionarios del Gobierno de México.

Integrantes de las comunidades indígenas.

Empresarios.

Comunidadeducativa, artística y cultural.

Distinguido público que nos acompaña en esta Plaza de la Constitución.

Representantes de medios de comunicación.

Y quienes nos siguen a través de redes sociales.

Sean todas y todos bienvenidos a esta rendición de cuentas en la Ciudad de México.

Hace uso de la palabra la licenciada Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLARA BRUGADA MOLINA: Damos la más cordial bienvenida a este glorioso Zócalo, al extraordinario, consciente y solidario pueblo de la Ciudad de México.

Saludamos a los pueblos que vienen de otras partes del país.

Gobernadores, gobernadoras.

Invitados, invitadas especiales.

Y le damos la bienvenida a nuestra querida Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Estamos muy contentos por celebrar un año de trabajo y gobierno de la primera mujer Presidenta de nuestra historia.

Llega nuestra querida Presidenta a este Zócalo, como han llegado millones de mexicanas y mexicanos que han luchado por un país mejor, como llegó Andrés Manuel López Obrador encabezando la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México.

Un abrazo, un aplauso a uno de los mejores Presidentes de la historia de México.

Y después de una gran gira de encuentros en todo el país, llega usted, Presidenta, a esta maravillosa Ciudad donde empezó todo.

Aquí nació la esperanza.

Aquí comenzó la Revolución de las Conciencias que se hizo gobierno para desterrar el régimen de privilegios y corrupción.

A esta Ciudad que tanto la quiere, Presidenta, y que usted quiere tanto.

Somos parte de un movimiento, de la Cuarta Transformación, que hoy da patria a las y los de abajo, a los humillados y olvidados por una élite arrogante y corrupta.

Usted nos dejó los mejores resultados en esta gran Ciudad; una forma de gobernar que cada día nos inspira; un legado y experiencias innovadoras que trabajamos para consolidar.

Aquí, en la Ciudad:

Usted disminuyó 60 por ciento los delitos de alto impacto.

Los homicidios se redujeron 40 por ciento.

Se duplicó el porcentaje de mujeres que se sienten seguras.

Nuestra querida Presidenta revolucionó la movilidad: con usted nació el Cablebús y el Trolebús Elevado, y el Metrobús, y más.

Se triplicaron, con usted, los Programas de Bienestar y un millón de personas superaron la pobreza en esta gran Ciudad.

Y se combatió la corrupción política de manera ejemplar.

Y muchos, muchos logros más.

Y ahora como Presidenta, sigue transformando esta ciudad con grandes proyectos estratégicos.

Agradecemos el gran esfuerzo por traer más bienestar con programas sociales, más agua con el Plan Hídrico y más hermosos trenes que servirán para conectarnos con todo el país.

Gracias por el Cablebús de Tlalpan y por el apoyo al corazón de la movilidad metropolitana: nuestro querido Metro.

En seguridad nos coordinamos todos los días con su gobierno y apoyamos al IMSS Bienestar para tener el mejor sistema de salud.

Querida Presidenta:

Amor con amor se paga. Y su liderazgo nos conmueve, nos convoca y nos impulsa.

Quiero agradecer, en nombre de la Ciudad de México, la firme defensa de la soberanía nacional que ha encabezado nuestra Presidenta.

Que se oiga bien y que se oiga lejos: tenemos a la mejor Presidenta del mundo, y lo sabemos aquí y lo saben también allá afuera.

Esta gran Transformación, encabezada por nuestra Presidenta, no la para nadie, ni las mentiras, ni las difamaciones, ni los del viejo régimen, ni la reacción conservadora, porque es la Presidenta más apoyada por el pueblo, y el pueblo sabe y el pueblo manda.

Querida Presidenta:

No vamos a dar ni un paso atrás en la Transformación de esta gran Ciudad.

Seguiremos haciendo historia y cumpliendo con el mandato del pueblo, trabajando sin descanso para continuar con su legado y consolidando a la Ciudad de México como la capital de la electromovilidad, la de mayor inversión y empleo, la más educadora y sustentable, la más deportiva, recreativa, cultural y moderna, la más conectada.

La capital de los PILARES y las UTOPIAS, la que construye paz y seguridad con la mejor Policía, la que hace justicia a sus pueblos originarios; y la que está derrumbando los muros de la desigualdad, la discriminación, el racismo, el clasismo y el machismo.

La Ciudad más feminista con el primer Sistema Público de Cuidados; la Ciudad en la que trabajamos todos los días para hacer realidad el compromiso, vuelto grito por todo el país, el grito de la Cuarta Transformación: “Por el bien de todos, primero los pobres”.

¡Que viva la Presidenta Claudia Sheinbaum!

ASISTENTES: ¡Viva!

JEFA DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO, CLARA BRUGADA MOLINA: ¡Que viva la Transformación del país!

ASISTENTES: ¡Viva!

“Estoy segura que vamos por el camino correcto”: Sheinbaum

México es el segundo país menos desigual del continente y se redujo la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces, afirmó Claudia Sheinbaum
Foto Presidencia

  • “Mi compromiso con ustedes es ser una Presidenta que esté a la altura de la generosidad y la grandeza de nuestra historia y del pueblo de México. ¡Que viva la dignidad del pueblo de México!”, destacó la Jefa del Ejecutivo Federal
  • Resaltó que el país vive un momento histórico, ya que transita por el camino de la justicia social, de la dignidad y de la garantía de los derechos sociales, la libertad, la democracia y la soberanía
  • Como primera mujer presidenta de México, reafirmo que vamos por el camino correcto; aquí estamos, de pie y con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo del presente y esperanza en el porvenir. No les voy a fallar.

Ciudad de México.- En su primer año de gobierno la primera mujer Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó que, México va por el camino correcto, esto durante el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas, ante miles de mexicanas y mexicanos reunidos en el Zócalo de la Ciudad de México.

---“Desde este Zócalo histórico, reafirmamos nuestro compromiso con la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México. Una transformación que le pertenece al pueblo. Estoy segura, porque lo escuchamos en las plazas a lo largo de toda la República, vamos por el camino correcto. Aquí estamos, de pie, con la fuerza de nuestra historia, con el orgullo de nuestro presente y con la esperanza de nuestro porvenir. Como lo dije desde el primer momento ante ustedes, no les voy a fallar.

“Mi compromiso es con el pueblo y sigue siendo entregar mi alma, mi vida y lo mejor de mí misma, por el bienestar del pueblo de México. Mi compromiso es defender a la patria. Mi compromiso con ustedes es ser una Presidenta que esté a la altura de la generosidad y la grandeza de nuestra historia y del pueblo de México. ¡Que viva la dignidad del pueblo de México! ¡Que viva México, libre, independiente y soberano! ¡Que viva por siempre México! ¡Que viva México ¡Que viva México! ¡Que viva México!”, destacó.

Resaltó que el país vive un momento histórico, ya que llegaron todas las mujeres al Gobierno y se transita por el camino de la justicia social, de la dignidad y de la garantía de los derechos sociales, la libertad, la democracia y la soberanía. Lo que no es un logro menor ni pasajero, sino el fruto de décadas de lucha pacífica, de organización y resistencia.

---“Se han empeñado en separarnos, en que rompamos. Su objetivo no es otro más que el de acabar con el movimiento de Transformación, que nos dividamos. Pero eso no va a ocurrir, porque compartimos valores: honestidad, justicia y amor al pueblo de México. Porque compartimos proyecto: el Humanismo Mexicano y porque no llegamos al gobierno solo para administrar, llegamos para seguir transformando la Nación para el bienestar del pueblo. Andrés Manuel López Obrador fue, es y será siempre un ejemplo de honradez, de austeridad y de profundo amor al pueblo. Nunca se rindió, nunca se vendió a los poderosos, nunca se apartó de sus principios. Y escúchenlo bien: su Presidenta, tampoco lo hará, porque tenemos convicciones, tenemos principios”, puntualizó.

Reiteró que en México el pueblo manda y por al modelo económico de la Cuarta Transformación, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanas y mexicanos dejaron atrás la pobreza; se disminuyeron las desigualdades: México es el segundo país menos desigual del continente y se redujo la brecha entre el ingreso del más rico al más pobre de 27 a 14 veces; se tiene un crecimiento anual esperado de 1.2 por ciento; se alcanzó récord de la Inversión Extranjera Directa (IED) en el primer semestre del año; el turismo creció 13.8 por ciento; la moneda mexicana se mantiene por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubica en 2.7 por ciento, uno de los niveles más bajos del mundo y la inflación anual en septiembre fue de 3.7 por ciento.

Agregó que en los últimos 12 meses se aprobaron 19 reformas constitucionales, 40 nuevas leyes: Reforma al Poder Judicial; la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional; reforma al artículo 2° para reconocer a los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho; reformas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución con lo que Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE) fueron recuperadas como empresas del pueblo; reformas al artículo 28 para permitir servicios de internet públicos; incorporación de la igualdad sustantiva  de las mujeres a la Constitución; así como los trenes de pasajeros; reformas a los artículos 4 y 27 para garantizar los Programas de Bienestar como derechos; reformas al artículo 123 para reconocer el derecho a la vivienda de las y los trabajadores; protección de los maíces nativos y prohibición de la siembra del maíz transgénico; se estableció que, a partir del 2030, no habrá reelección de ningún puesto de elección popular y se prohíbe el nepotismo, además ante cualquiera deseo de injerencia o intervención de una potencia extranjera, en la Constitución se establece que: “¡México no acepta injerencismo, no acepta intervencionismo! ¡Somos un país libre, independiente y soberano!”. Además, explicó que la reforma a la Ley de Amparo, que fue recientemente propuesta, garantiza los derechos de los ciudadanos frente a cualquier acto de autoridad y su objetivo es hacer la impartición de justicia más rápida, expedita y garantizar la pronta actuación contra el lavado de dinero y evitar que este recurso se vuelva el resguardo de por vida de los potentados de antes, que no quieren pagar sus impuestos.

Recordó que, entre el 2018 y el 2025, aumentó el salario mínimo en 135 por ciento en términos reales, además, este año se destinaron a los Programas para el Bienestar 850 mil millones de pesos en beneficio de 32 millones de familias, es decir, 82.4 por ciento de las familias mexicanas reciben un apoyo directo. Incluyendo tres nuevos: Pensión Mujeres Bienestar, la beca “Rita Cetina” y Salud Casa por Casa. Además de que 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben, por primera vez, un presupuesto directo, aunado a que se le dio continuidad a 16 Planes de Justicia y se han iniciado dos nuevos para los pueblos amuzgo y p’urhépecha.

Resaltó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, que contempla cuatro ejes: Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación y Coordinación entre todos los órdenes de gobierno, se han logrado en 12 meses reducir el homicidio doloso en 32 por ciento, es decir, entre septiembre de 2024 y septiembre de 2025 cada día se cometieron 27 homicidios menos.

Se iniciaron obras estratégicas: en trenes, el Ciudad de México-Pachuca; Ciudad de México-Querétaro; Saltillo-Nuevo Laredo, como parte del tren del Norte: México-Nuevo Laredo, que por elección del pueblo se llamará “Tren del Golfo de México”; el Querétaro-Irapuato, como parte del Tren Ciudad de México-Nogales; el Tren Maya de Carga con su línea a Puerto Progreso; los tramos Oaxaca–Chiapas y Roberto Ayala–Paraíso del Tren Interoceánico; y se concluye el libramiento de Nogales, Sonora; así como el Tren Insurgente de Santa Fe hasta Observatorio, mientras que, entre diciembre de este año y el 2026 se inaugurará el tren Ciudad de México-AIFA. En carreteras: Cuautla–Tlapa, Tamazunchale–Huejutla, Bavispe–Nuevo Casas Grandes, Toluca–Zihuatanejo, Macuspana–Escárcega, Circuito Tierra y Libertad, en Morelos, Salina Cruz–Zihuatanejo, Guaymas–Chihuahua y Tepic–Compostela. Se construyen 11 de 21 distribuidores viales; 68 puentes en Guerrero; se rehabilitan 820 kilómetros de la zona Mixteca, Amuzga, Nahua y Tlapaneca en las montañas de Oaxaca y Guerrero, como parte del “Plan Lázaro Cárdenas del Río”, y se construyen 500 kilómetros de caminos artesanales. Se desprivatizaron 4 mil millones de metros cúbicos de agua; se enviaron modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales para garantizar que el agua sea un derecho humano y un recurso de la nación, y no una mercancía; se puso en marcha en 18 distritos de riego del Programa Nacional de Tecnificación de Riego y arrancaron 20 proyectos estratégicos de agua potable y saneamiento. Además, el próximo año estarán en pleno avance 23 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI).  Anunció que en próximas semanas se presentará  el prototipo del vehículo eléctrico “Olinia”, los avances del Taller de Diseño de Semiconductores Kutsari y el proyecto “México, país de innovación”, que incluye el desarrollo del Laboratorio Nacional de Inteligencia Artificial.

Agregó que se creó el Bachillerato Nacional y este año se aperturaron 38 mil espacios nuevos en preparatoria; se eliminó el examen del COMIPEMS en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), para dar paso al nuevo sistema de asignación “Mi derecho, mi lugar”; se fortalecen las Universidades del Bienestar Benito Juárez García y se creó la Universidad Nacional Rosario Castellanos; se invirtió en la formación artística; se impulsó la iniciativa binacional “México Canta”. Y se solicitó al Congreso que, a partir de la reducción al presupuesto del Poder Judicial, se dé un aumento a la cultura y en particular a la producción de cine nacional.

Señaló que cuando no hay corrupción alcanza para más, por ello, en 2025, se estima que, sin haber subido impuestos, se estarán recaudando 500 mil millones de pesos más de presupuesto para la gente en comparación con 2024.

Además, se construirán mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en apoyo a mujeres trabajadoras; se fortalece el IMSS Bienestar en 23 entidades y en 2026 se suma Yucatán; se crearon las Rutas de la Salud para garantizar el abasto de medicamentos que hoy está al 90 por ciento en nivel primario y secundario; para finales de este año serán inaugurados 31 hospitales, arrancó el programa Laboratorio en tu Clínica; se inició la construcción de 300 mil viviendas de las 1.8 millones que serán edificadas con un modelo de créditos accesibles y ya se realizó la primera entrega de viviendas; un millón y medio de familias ya han sido beneficiadas con quitas de sus créditos de FOVISSSTE  e Infonavit de una meta de 5 millones.

Listas las 5 semifinalistas del Certamen Embajadora X’Matkuil Feria Internacional 2025

Alcalde de Ticul entrega a Huacho reconocimiento con la leyenda: “De niño pescador al mejor gobernador que tiene México”

  • Elsy Maricruz Barrera Pérez, Maní; María Fernanda Martín Ordóñez, Muna; Kelly Yoshira de Inés Burgos Saldívar, Tecoh; Génesis Guadalupe Peralta Ku, Ticul; y, Estefany Uc Santos, de Yaxcabá, las cinco seminifinalistas

Ticul, Yucatán.- Las representantes de los municipios de Maní, Muna, Tecoh, Ticul y Yaxcabá fueron electas esta noche como las primeras cinco semifinalistas s de la región del Certamen Embajadora X’Matkuil Feria Internacional 2025.

Desde el Centro Deportivo y Cultural Ticul y con la asistencia del gobernador Huacho Díaz Mena y su esposa Wendy Méndez Naal, se desarrolló el evento con la participación de representantes de 13 municipios.

En las diferentes etapas mostraron sus conocimientos Antonia Maricruz Castillo Tun, Dzan; Nancy Rivero Caché, Homún; Karian Monserrat Cocom Ramírez, Kopomá; Elsy Maricruz Barrera Pérez, Maní; Sayuri Monserrat Cahum Cua, Maxcanú.

María Fernanda Martín Ordóñez, Muna; Arely Lizeth Andrade Anguas, Sacalum; Naomi Itzel Vázquez Bonilla. Santa Elena; Yanet Yadirah Ek Canul, Tahdziú; Kelly Yoshira de Inés Burgos Saldívar, Tecoh; Génesis Guadalupe Peralta Ku, Ticul; Estefany Uc Santos, Yaxcabá; y Diana Teresa Chan Morales, de Tekax.

En la primera ronda fueron electas las primeras ocho semifinalistas: las representantes de Maní, Maxcanú, Muna, Tahdziú, Tecoh, Tekax, Ticul y Yaxcabá

De entre ellas, fueron elegidas las cinco primeras semifinalistas del certamen: Elsy Maricruz Barrera Pérez, Maní; María Fernanda Martín Ordóñez, Muna; Kelly Yoshira de Inés Burgos Saldívar, Tecoh; Génesis Guadalupe Peralta Ku, Ticul; y, Estefany Uc Santos, de Yaxcabá.










Tras la fotografía oficial con las seleccionadas, el alcalde Humberto Parra, entregó al gobernador Díaz Mena un reconocimiento por el primer año de gobierno con la leyenda “De niño pescador al mejor gobernador que tiene México” y en la silueta con su esposa Méndez Naal.

Asistió también Galilea Paredes Ortiz, Umán 2024 Galilea Paredes Ortiz, representante de #Umán fue electa esta noche como la Embajadora de la Feria Internacional X’Matkuil 2024

El próximo sábado 11 de octubre la semifinal será el de la región Oriente en Tizimín; el sábado 18 la semifi9nal centro-norte en Progreso y la gran final el 25 de octubre en el salón Chichen Itzá del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

Por la mañana, en Ticul las aspirantes realizaron su registro oficial, donde también se les entregó su itinerario de actividades. Posteriormente, compartieron una comida en el restaurante El Mirador La Cúspide del Sabor, donde tuvieron la oportunidad de convivir e intercambiar experiencias.

Como parte de la jornada, realizaron un recorrido por el municipio de Ticul a bordo de moto-taxis, visitando tiendas de artesanías locales y conociendo de cerca el talento y la tradición de los artesanos de la región. Este recorrido tuvo como objetivo fortalecer el conocimiento de las participantes sobre la riqueza cultural de Yucatán.

Cabe destacar que todas las aspirantes fueron acompañadas por la actual Embajadora de Ticul, María José Hernández, quien, con gran orgullo, compartió con ellas su experiencia y las alentó en esta nueva etapa que están por vivir.

Para cerrar con broche de oro esta jornada inolvidable, las aspirantes cenaron en la terraza del tío Pepe, donde disfrutaron de unos tradicionales y deliciosos panuchos, compartiendo momentos de alegría y compañerismo.

© all rights reserved
Hecho con