Inicia la Jornada Anual de Cardiología Infantil "Cable Salvavidas"

  • Especialistas valorarán a más de 160 menores con padecimientos congénitos.

Mérida, Yucatán.- Niños y adolescentes de escasos recursos que presentan algún tipo de cardiopatía congénita podrán ser intervenidos gratuitamente  en el prestigiado Mercy Hospital de Iowa, en Estados Unidos, a través de la Jornada Anual de Cardiología "Cable salvavidas", que impulsa DIF Yucatán desde hace 27 años.
En la ceremonia inaugural de la edición 2014, encabezada por la Presidenta del DIF, Sarita Blancarte de Zapata, el director General de la institución, Limber Sosa Lara, destacó el compromiso  de los 11 galenos que durante dos días realizarán diversos estudios a los candidatos a cirugías.
"Gracias por solidarizarse con la niñez yucateca, sirva este acto también para reconocer 27 años de labor incansable, en los que se han realizado igual número de jornadas que han beneficiado a muchos menores de nuestra tierra", enfatizó.
Al precisar el importante papel de padres y madres de los beneficiarios en la recuperación de los pacientes, Sosa Lara felicitó a la asociación "Corazones unidos por una esperanza", conformada por familiares de los niños y adolescentes atendidos en el nosocomio estadounidense.
En esta oportunidad, el subdirector de la Red Hospitalaria en Yucatán, Alberto Cervera Azcorra, indicó que el Gobierno del Estado tiene un serio compromiso con la salud pública, por lo que confió en la continuidad de este tipo de alianzas.
"Estas jornadas brindan una oportunidad a quienes menos tienen y ese es precisamente uno de los compromisos de este Gobierno, por eso hay que reconocer la valía de este programa", dijo.
En su turno, la señora Andrea Heyser Ojeda compartió su experiencia en relación con estas jornadas y manifestó su tranquilidad por la existencia de esta clase de proyectos.
"Mi hijo se llama Ian Aguilar Heyser y tiene año y medio. Está aquí gracias a ustedes. Uno nunca olvida cuando te dicen que tu hijo tiene una cardiopatía congénita, por eso cuando llegué al DIF fue como ver esa luz de esperanza", comentó emocionada.
Al abundar sobre el proceso de selección de los aspirantes a cirugía, el coordinador del Grupo Mercy, Stephen Mooradian, mencionó que después de las valoraciones pertinentes los casos más complicados se turnarán al nosocomio en Estados Unidos, donde un equipo de expertos intervendrá a los beneficiarios.
"Hemos atendido a muchos menores, reconozco que siempre es un reto elegir a los niños y es muy difícil para nuestro equipo  no llevar a todos, sin embargo creo que con estas acciones también se comienza a hacer consciencia sobre implementar un programa local que brinde ayuda a quienes necesitan seguir con un tratamiento", afirmó.
Tras el acto protocolario, Blancarte de Zapata recorrió las áreas del Hospital de la Amistad Corea-México, sede de esta Jornada, para conocer el trabajo de los especialistas del Grupo Mercy.
Acompañada del director del centro hospitalario, José Luis Aké Sosa; y del jefe de Servicios Médicos del DIF Yucatán, Manuel Pino Andrade, la Presidenta del organismo asistencial constató la atención brindada a los pacientes, quienes son diagnosticados mediante una serie de minuciosos estudios.

Dichas jornadas están pensadas para beneficiar a personas de cero a 17 años de edad que padezcan complicaciones cardiovasculares severas. Se calcula que, dependiendo de la enfermedad, cada cirugía oscila entre los 300 y 500 mil pesos.

Mérida recibirá 749.4 MDP este año en participaciones federales

  • Publica el Poder Ejecutivo yucateco distribución de los fondos General de Participaciones y de Fomento Municipal

Mérida, Yucatán.- Mérida encabeza a los diez municipios más grandes de Yucatán que recibirán este año el mayor monto de los Fondos General de Participaciones por mil 493 millones 53 mil diez pesos y de Fomento Municipal por 736 millones 680 mil 845 pesos.
A su vez, Quintana Roo, es el municipio que recibirá la menor cantidad del Fondo General de Participaciones, con apenas cuatro millones 296 mil 315 pesos, y dos millones 119 mil 826 pesos del Fondo de Fomento Municipal.
Según el Acuerdo 17/2014 por el que el Poder Ejecutivo da a conocer el calendario de entrega, los porcentajes y los montos estimados, publicado este jueves en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, los municipios que recibirán mayor participaciones son Mérida, Valladolid, Kanasín, Tizimín, Progreso, Umán, Tekax, Ticul, Chemax y Motul.
Mérida recibirá este año 501 millones 808 mil 283 del Fondo General de Participaciones y 247 millones 595 mil 60 pesos del Fondo de Fomento Municipal; Valladolid recibirá del Fondo General de Participaciones 43 millones 717 mil 507 pesos y del Fondo de Fomento Municipal 21 millones 570 mil 466 pesos.
Kanasín recibirá del Fondo General de Participaciones 53 millones 548 mil 992 pesos y del Fondo de Fomento Municipal 21 millones 487 mil 320 pesos; Tizimín recvibirá del Fondo General de Participaciones 42 millones 653 mil 960 pesos y del Fondo de Fomento Municipal 21 millones 45 mil 706 pesos.
Progreso recibirá del Fondo General de Participaciones 36 millones 36 mil 704 pesos y del Fondo de Fomento Municipal 17 millones 780 mil 715 pesos; Umán recibirá del Fondo General de Participaciones 30 millones 850 mil 701 pesos y del Fondo de Fomento Municipal 15 millones 221 mil 911 pesos.

La distribución entre los municipios de los montos estimados se realizó con base a los coeficientes determinados de conformidad con la Ley de Coordinación Fiscal del estado de Yucatán, que serán modificados en julio y se aplicarán retroactivamente a partir de enero de este ejercicio fiscal.

FJR Mérida tiene nuevas instalaciones en la Casa del Pueblo

Mérida, Yucatán.-  Más de 60 jóvenes del Frente Juvenil Revolucionario Mérida (FJR) se reunieron este miércoles para iniciar actividades de credencialización en su nueva oficina ubicada en el PRI Municipal de la Casa del Pueblo.
La nueva oficina fue entregada por la Secretaria General del PRI Municipal en Mérida, Alejandra Cerón Grajales, en un acto que contó con la presencia de los regidores priistas de Mérida así como Manuel Medina Enriquez, Presidente de la CNOP en Yucatán, quien ofreció todas las facilidades para el trabajo de esta organización juvenil.
En el acto, Alejandra Cerón dijo que es gratificante saber que hay en el PRI hay jóvenes que están preocupados por todo lo que acontece en el ámbito político y social de Yucatán y que con su esfuerzo y dinamismo lo están transformando.
"Manifestó que los jóvenes priistas cuentan con todo el apoyo del Comité Directivo Municipal para realizar esta tarea de credencialización y como muestra de esto, a partir de este momento se dispone de un espacio para llevar a cabo su programa de entrega de micas, que sin duda viene a fortalecer el trabajo de la estructura partidista y además queda evidente la unidad y cohesión del partido".
"Es por eso que felicito y reconozco el trabajo incansable que realiza el Frente Juvenil Revolucionario a favor de los jóvenes de Mérida y sus necesidades. Sabemos que esta organización está dignamente representada por Sinahí Rodríguez González, a quien también le reconocemos su trabajo".
En su intervención, Sinahí Rodríguez González dio la bienvenida a todos los jóvenes de colonias y distritos de Mérida, líderes de comisarias, de sectores, organizaciones y asociaciones.
"Gracias por su tiempo, su disponibilidad y ganas de contribuir a la fuerza joven de Mérida. Les agradezco y me sorprende gratamente ver la respuesta y el interés que tienen por contribuir con nuestro partido", dijo
En el Frente Juvenil Revolucionario Mérida estamos convencidos que la Democracia y Justicia Social será la vía para poder alcanzar el progreso, propiciar la igualdad y generar bienestar en nuestro país. Es por ello que cada semana nos reunimos con el fin de organizar actividades que beneficien a la sociedad y enriquezcan nuestra formación integral como jóvenes.
Nuestro propósito es contribuir con la unidad de los distintos liderazgos juveniles que creen y se identifican con el Partido Revolucionario Institucional, para enfrentar con éxito, inclusión y cohesión la competencia política del futuro y así definir las líneas de acción a seguir en los próximos procesos electorales.
Es muy importante resaltar el entusiasmo que han mostrado los jóvenes de Mérida que se identifican con el PRI en pertenecer a sus cuadros jóvenes, lo vemos por la excelente respuesta que ha tenido la credencialización y que día a día somos más los que nos interesamos por generar un cambio y una transformación en México. Por eso como Frente Juvenil nos damos a la tarea de crear vínculos y relaciones con líderes y representantes del Partido. Tal es el caso del Comité Municipal quien en su representación se encuentra la Secretaria General del PRI Municipal, Alejandra Cerón quien nos reitera su disposición de trabajar en unidad y conjunto.
Estamos con muchos proyectos innovadores y entusiastas y nuestro objetivo es que todos y cada uno de los jóvenes de Mérida en las diferentes colonias, secciones y comisarías se involucren más en las actividades que el comité del FJR Mérida realiza.
Sigamos esforzándonos y tomemos como ejemplo el trabajo que nuestro gobernador Rolando Zapata Bello realiza todos los días en el Estado, quien trabaja con la determinación de hacer de Yucatán, el mejor Estado de la República, asimismo tomemos del ejemplo de nuestro presidente Enrique Peña Nieto, quien no tiene miedo de aceptar retos y quien ha tomado decisiones importantes para mejorar el rumbo de nuestro país.
En el acto, Sinahí entregó de manera simbólica una credencial del FJR al Dr. René González Puerto, quien tiene discapacidad auditiva y estuvo atento a la interpretación de los discursos en lengua de señas mexicanas por el maestro JC Vega Palma.

Estuvieron presentes los regidores PRI Enrique Alfaro Manzanilla, Rubén Segura Pérez, Luis Castillo López, Gustavo Espadas Espinosa y Marisol Gómez García.

Lluvias ligeras a moderas en la Península de Yucatán por efectos del ff34

  • Se prevén temperaturas inferiores a 0°C en 5 estados de la República.
  • Se esperan precipitaciones fuertes en Campeche, Chiapas y Tabasco.

Para hoy, el frente frío No. 34, que se extiende sobre el oriente del Golfo de México hasta el norte y occidente de la Península de Yucatán, avanzará hacia el Este-Sureste y alejándose del país y perdiendo intensidad, sin embargo producirá nublados con precipitaciones puntualmente fuertes en Tabasco y Chiapas y ligeras a moderadas en la Península de Yucatán.
La masa de aire frío que lo impulsa, originará ambiente frío en los estados del norte y noreste del país, además de evento de “Norte” moderado con rachas de hasta 45 km/h en el sur del Golfo de México y Península de Yucatán; y de hasta 70 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Ingreso de humedad del Océano Pacífico, ocasionará potencial de lluvias ligeras aisladas en Guerrero y Oaxaca.
Circulación anticiclónica, dominará gran parte del territorio nacional, favoreciendo condiciones de tiempo estable sin lluvia, así como incremento de las temperaturas después del mediodía.
Pronóstico de temperaturas mínimas de 0°C a 5°C con potencial de heladas: En zonas altas de Nuevo León, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán y Estado de México.
Pronóstico de temperaturas mínimas de -5°C a 0°C con heladas: En zonas altas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango y Zacatecas.
Pronóstico por regiones:
En el Valle de México, se mantendrá despejado la mayor parte del día con ligero aumento de nubosidad por la tarde. Temperaturas frías a frescas por la mañana y noche y templadas a cálidas durante el día. Viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Para el Pacífico Norte se espera cielo despejado. Temperaturas frías por la mañana y noche y templadas a cálidas durante el día. Viento del Noroeste de 25 a 40 km/h con rachas.
En el Pacífico Centro dominará cielo despejado a medio nublado. Temperaturas frescas por la mañana y noche y templadas a cálidas durante el día. Viento de componente Oeste de 25 a 40 km/h.
En el Pacífico Sur se prevé cielo medio nublado a nublado con 60% de probabilidad de lluvia moderada y fuerte en Chiapas. Temperaturas templadas a cálidas. Viento del Norte de 35 a 50 km/h con rachas de hasta 70 km/h sobre el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México cielo medio nublado a nublado con 80% de probabilidad de lluvia ligera en Veracruz y fuerte en Tabasco. Nieblas en zona de montaña y temperaturas frescas por la mañana, así como ambiente templado a cálido en el transcurso del día. Viento del Norte de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 45 km/h.
La Península de Yucatán se mantendrá con cielo medio nublado a nublado y 40% de probabilidad de lluvia moderada a fuerte. Temperaturas templadas a cálidas y viento del Norte de 30 a 45 km/h.
En la Mesa del Norte, se prevé cielo despejado a medio nublado. Temperaturas muy frías por la mañana y noche y templadas durante el día. Viento de dirección variable de 20 a 35 km/h.
Finalmente, para la Mesa Central, se prevé cielo despejado a medio nublado. Temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche y templadas a cálidas el resto del día. Viento de componente Este de 25 a 40 km/h.
 Las lluvias máximas de las últimas 24 horas (medidas en milímetros), se registraron en: Cayo Arenas, Camp., 32.0; Luis Gil Pérez, Tab., 28.8; Túneles Juan de Grijalva, Chis., 22.0; Los Tuxtlas I, Ver., 19.4; Arrecifes Xcalak, QR., 12.4; Sto. Domingo, Oax., 7.2; Tepeyac, Pue., 2.8; Atlamajac, Méx., 1.7; Tepoztlán, Mor., 1.0; Huejutla, Hgo., 0.5; Villagrán, Tamps., 0.4; Isla Cedros, BC., 0.3; El Naranjo, SLP., Mariposa Monarca I, Mich. y El Vergel, Chih., 0.2.
Las temperaturas máximas (en °C) se registraron en: La Calera, Gro., 40.0; Caimanera, Mich., 39.5; Chicapa, Oax., 37.5; Jesús María, Nay. y Grijalva, Chis., 37.0; Teotlalco, Pue., Jojutla y Puente de Ixtla, Mor., 36.0; Guatenipa y San Fco., Sin., 35.5 y Tacubaya, DF., 24.7.

Temperaturas mínimas (en °C) se registraron en: Cumbres de Temósachi, Chih., -7.5; Piedras Negras, Coah., -3.2; Tepehuanes, Dgo., -0.5; Saltillo, Coah. y Toluca, Méx., 1.4; Colotlán, Jal., 2.0; San Luis Potosí, SLP., 3.5; Monterrey, NL., 3.6; Ciudad Victoria, Tamps., 4.0; UNAM, DF., 5.0; Cd. Constitución, BCS. y Tacubaya, DF., 10.0.

Legislarán en Yucatán sobre “halcones” del crimen organizado

Mérida, Yucatán.-Para reforzar la efectividad de los operativos de las fuerzas de seguridad pública de la entidad, el Poder Ejecutivo propuso al Congreso del Estado modificaciones el Código Penal del Estado de Yucatán para castigar severamente la actividad delictiva de los “halcones”, estructura criminal de la delincuencia organizada encargada de vigilar los movimientos de los cuerpos policiacos.
También se contempla aplicar más candados para frenar la comercialización de productos robados en la entidad.
Las seis iniciativas que presentó el Ejecutivo estatal en días pasados, fueron turnadas a las comisiones de Puntos Constitucionales y Gobernación, la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, la Comisión de Presupuesto Patrimonio Estatal y Municipal, así como a la Comisión de Equidad de Género, Grupos Vulnerables y Derechos Humanos, respectivamente.
En Derechos Humanos, el gobernador Rolando Zapata Bello propone que los servidores públicos cumplan obligatoriamente las recomendaciones que en su caso emita la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Yucatán.
El presidente de la Junta de Gobierno y coordinación Política del Legislativo, Luis Hevia Jiménez, informó que con las reformas a la Ley del Notariado se propone una prórroga de tres años, hasta 2016, para que los escribanos públicos continúen en funciones en municipios con más de 30 mil habitantes.

Las comisiones también analizarán propuestas de reformas y adiciones al artículo 39 de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos; y, a la Ley General de Hacienda del Estado.

Sinergia de esfuerzos entre delegaciones federales y dependencias estatales

  • En mesa de trabajo analizan optativas de apoyo para problemáticas de diversos municipios.

Mérida, Yucatán.- Con el fin de generar acciones que favorezcan el bienestar de diversos municipios,  representantes de delegaciones federales y secretarías estatales entablaron una reunión de trabajo en las oficinas del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (CULTUR).
Entre los temas del encuentro se acordó la coordinación de proyectos que brinden beneficios directos al sector familiar, como la ejecución de la estrategia sanitaria "Recicla por tu bienestar" por primera vez en Celestún para el mes de marzo, la cual es organizada por las Secretarías de Salud (SSY), de Desarrollo Social (SEDESOL) y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) con la participación de instancias federales.
También se plantearon diversas estrategias para la aplicación de esquemas y recursos federales en varios municipios de manera conjunta, focalizando las áreas de mayor marginación y propiciando la participación social.
A la reunión asistieron el delegado de la SEDESOL, Luis Borjas Romero; el coordinador estatal de la Secretaría de Gobernación (SEGOB); Omar Corzo Olán; el representante de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Rene Kantún Palma; y el delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Wilberth Novelo Ceballos.
Además acudieron el representante del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), Carlos Salomón Barbosa; el residente estatal de Fideicomisos Instituidos en Relación a la Agricultura (FIRA), Jorge Flores Granados; el subdelegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Guillermo Matos Jiménez; y la representante de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Ingrid Salazar Cauich.

Por parte de la administración pública estatal también participaron el director general de CULTUR, Enrique Magadán Villamil; el titular de la SEDESOL estatal, Nerio Torres Arcila; y el director de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER), Delfín Quezada Domínguez.

Imparten taller sobre la reforma laboral a jóvenes universitarios

Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de mantener informados a los diferentes sectores productivos de la entidad acerca de los cambios que conlleva la reforma laboral, personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ofreció una conferencia sobre el tema a estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en Educación, de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).
Al evento acudió el titular de la STPS, Enrique Castillo Ruz, quien en su mensaje ante el alumnado señaló la importancia de coordinar los esfuerzos  del Gobierno del Estado con los sectores académico, empresarial y obrero, con el objeto de poder potencializar y fomentar el empleo, con base en las nuevas disposiciones.
El funcionario detalló que de octubre de 2012 a diciembre de 2013 se crearon en la entidad más de 15 mil empleos, un incremento tan significativo en ese rubro que no se observaba desde hace más de 13 años.
Asimismo, el secretario destacó la organización de este tipo de encuentros entre las instituciones académicas y el sector gubernamental, “porque que de esta manera los estudiantes conocen un poco más de las actividades que se realizan en las dependencias, pero sobre todo complementan lo que aprenden en las aulas”.
La charla estuvo a cargo del presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Armando Aldana Castillo, quien reiteró que existe un compromiso por parte del Gobierno del Estado de trabajar coordinadamente con el sector empresarial, para brindarle un servicio adecuado, ayudándolo en la promoción de sus programas y asesorándolo a través de dicho organismo.
Castillo Aldana también se refirió a temas como las condiciones de trabajo de los jornaleros agrícolas, el servicio doméstico, la explotación laboral infantil y el permiso de incapacidad por maternidad, entre otros.
"Es necesario dar a conocer más detalles sobre la Reforma, con la finalidad de cumplir con la ley al cien por ciento", finalizó el funcionario.
Por su parte la directora de la Facultad, Julieta Guerrero Walker, indicó que es la primera vez que una institución estatal les proporciona este tipo de apoyo, “aspecto que sin duda será de gran valía para la comunidad estudiantil, ya que es y será muy enriquecedor para la preparación académica de los muchachos”.

Reconocen a empresa yucateca con el distintivo “Gilberto Rincón Gallardo”

Poxilá,Uman.- La empresa Planta Procesadora Umán-Kekén recibió este miércoles el galardón “Gilberto Rincón Gallardo”, distintivo avalado por el Gobierno federal y que reconoce el éxito de las políticas de inclusión laboral implementadas en la citada compañía.
 En breve ceremonia efectuada en las instalaciones de la Planta en Poxilá, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del estado, Enrique Castillo Ruz, señaló que el  Gobierno  del Estado trabaja activamente en la protección de los derechos irrenunciables de la personas con discapacidad, de los adultos mayores, las mujeres y de todos aquellos yucatecos que enfrentan alguna condición de vulnerabilidad.
 “El distintivo que hoy recibe la empresa con liderazgo internacional, busca contribuir al derecho constitucional, al trabajo digno y a un cambio cultural que favorezca la plena inclusión de las personas en ambientes libres de violencia, de hostigamiento sexual y sobre todo de discriminación”, expresó Castillo Ruz.
 El funcionario felicitó al personal y a los directivos de la empresa Kekén que recibieron el distintivo, porque además de evidenciar su compromiso social, significa que se han colocado a la vanguardia en materia de derechos de las personas que enfrentan alguna condición de vulnerabilidad.
 Por su parte, el delegado de la STPS, Ricardo Béjar Herrera subrayó el esfuerzo de la compañía por generar espacios que propicien la igualdad de oportunidades.
 “Con acciones como las de esta empresa contribuimos a transformar nuestra sociedad, avanzando hacia un México incluyente y próspero. También estrechamos la vinculación del Gobierno federal con el estatal, sinergia que ha permitido brindar un respaldo decidido a las personas con discapacidad”, afirmó.
 Durante su intervención, el gerente de plantas procesadoras de la empresa Kekén, ingeniero Irving Ramírez Mejía, reconoció el esfuerzo de las personas con discapacidad por el empeño que le ponen en la realización de sus actividades en la Planta, y  celebró que el Gobierno del Estado fomente la cultura de respeto a los derechos y la inclusión.

 En el evento estuvieron el presidente municipal de Umán, Jesús Quintal Ic; el secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) de Yucatán, Pedro Oxté Conrado; el secretario General de la sección 95 de la misma organización, Cornelio Mena Ku; el director General de Fomento y Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Fomento Económico (SEFOE), Joaquín Mier y Teran Puerto; y el gerente de capital humano, Alejandro Ochoa Elizondo.

Necesario modernizar a las fuerzas armadas: senadoras

México, DF:- La Comisión de Defensa Nacional aprobó un punto de acuerdo por el que se exhorta al Ejecutivo Federal a realizar las acciones necesarias para modernizar a las Fuerzas Armadas, incluyendo la Comisión Nacional de Seguridad.
Al dar su voto a favor del dictamen, la senadora del PRI Marcela Guerra Castillo calificó como necesario dotar a las Fuerzas Armadas de los recursos necesarios, que les permitan desempeñar su labor con eficacia.
“Los legisladores tenemos la responsabilidad de fortalecer a las Fuerzas Armadas en todos los aspectos técnicos y materiales que requieran”, indicó.
Por su parte, el senador Patricio Martínez consideró necesario que se realice un análisis de las carencias que se tienen para que se haga una redistribución de recursos y atiendan las demandas más urgentes de la Fuerzas Armadas.
El legislador por el estado de Chihuahua señaló que con la reforma financiera se podrá reforzar la nómina de los soldados para evitar la deserción, al reconocer que la necesidad de proveer seguridad a empresas o particulares genera demanda de personal capacitado.

Durante la reunión de trabajo, en la que participaron los legisladores del PRI Manuel Cavazos, Carlos Romero, Joel Ayala, Patricio Martínez y Marcela Guerra, se aprobó también un punto de acuerdo, promovido por la senadora Marcela Guerra por el que el Senado de la República reconoce la labor de ayuda a la población que realizaron los militares del Ejército,  Fuerza Aérea Mexicana y de la Armada de México en los estados afectados por el huracán Ingrid y la tormenta tropical Manuel.

En México 23.3 millones de jóvenes tienen un teléfono celular

  • Unos 14 millones de jóvenes afirman saber usar Internet, en el marco del Día de la Amistad

México, DF:- En el marco del Día del Amor y la Amistad, con el objetivo de difundir información oportuna y relevante para profundizar en el conocimiento sobre las y los jóvenes de entre 12 a 29 años de edad, el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), retomó los resultados de la Encuesta Nacional de Juventud 2010 (ENJ).
Es por esto que la más reciente ENJ elaborada en 2010, ofrece información relevante sobre las relaciones, que las y los jóvenes de entre 12 a 29 años de edad, mantienen con sus amistades, así como en las relaciones de noviazgo, la sexualidad y su conocimiento sobre el uso de preservativos y de ETS.
Según datos de la ENJ, actualmente 56.5% de jóvenes son solteros, según la información recabada, hay más hombres (57.1%) que mujeres (55.8%) en esta condición. Las y los jóvenes con pareja representan 43.5%, siendo el porcentaje de mujeres con pareja el 44.2%, y el de hombres de 42.9%.
De los 8.8 millones que contestaron que actualmente tiene novio(a), el 27.7% dijo llevar hasta 3 meses con su pareja; el 14.8% de tres a seis meses; el 22.6% de seis meses a un año;  el 17.5% de uno hasta dos años; el 17.2% contesto que un tiempo mayor a dos años y el 0.2% no específico este rubro.
Para tener datos sobre su vida afectiva se les preguntó a los jóvenes si alguna vez han tenido novio(a), contestaron afirmativamente 71.1%; mientras el 28.9% contesto que no. Cabe destacar que los que no han tenido una experiencia de este tipo son por lo general jóvenes entre 12 a 14 años (66.3%).
Cuando se les preguntó la edad a la que tuvieron su primer novio(a), el mayor porcentaje (36.4%) contestó que de 14 a 15 años; siendo los de menor porcentaje a partir de los 18 años en adelante (8.4%) y tendiendo menos de 12 años (8.1%). Solamente el 1.5% no contesto a esta pregunta.
En cuanto a las cualidades que más valoran en su pareja, podemos ver que para los hombres, las que destacan son que sea responsable (24.8%); que sea tierno(a) y comprensivo(a) (23.7%) y que sea inteligente (12.6%). Las jóvenes coinciden en las dos primeras, teniendo por tercera, que no tenga vicios (13.1%).
Asimismo, es importante destacar que actualmente 2 de cada 10 jóvenes entre 12 y 29 años viven con su pareja. De éstos, el 65.1% son mujeres. Entre las razones para unirse o casarse, la principal, tanto para hombres como para mujeres en más de la mitad de los casos, es el amor recíproco, seguida por una decisión mutua de la pareja. La tercera razón reportada es por embarazo.
En este espacio también fueron indagadas las relaciones con sus amigos. Los jóvenes calificaron la satisfacción que tienen en este tipo de relación, siendo 10 la mejor evaluación y cinco la más baja. El 30.6% calificó su relación con 10, 28.4% con nueve; 24.2% con ocho; 19.9%  con seis o siete y 4.8% con 5 o menos.
En correspondencia sobre el tema del que más hablan con sus amigos, los tres tópicos que los jóvenes destacaron fueron la escuela (16.6%), seguido de sus relaciones amorosas (14.0%) y los deportes (10.1%); dejando en los últimos tres la religión (0.8%); las adicciones (0.7%) y la política (0.5%).
A los 14 millones de jóvenes que afirmaron saber usar Internet y que dijeron estar registrados en alguna red social, se les preguntó si utilizaban estas para relaciones para buscar amigos, al respecto, 68.1% contestó afirmativamente. En contraste, cuando se les cuestiono si las utilizaban para buscar pareja, 14.7% contesto sí.
Cuando se les pregunto a los 23.3 millones de jóvenes que dijeron tener un teléfono celular, la frecuencia con que lo usaban para hablar con sus amigos, en dónde podían responder “nada”, “poco”, “regular”, “mucho” o “muchísimo”, la mayoría (29.1%) contestó que regular. Por el contrario, la respuesta con mayor porcentaje sobre la frecuencia con que lo usan  para hablar con su pareja, es “Nada” (26.5%).
Para pasar su tiempo libre los jóvenes prefieren reunirse con sus amigos (22.2%), ver televisión (12.9%) y salir con sus parejas (12.4%), después de estas actividades que comparten ambos sexos, los hombres prefieren hacer deporte (18.3%), mientras que las mujeres prefieren escuchar música (11.0%).
Asimismo, se exploró el por qué y cómo los jóvenes comienzan su vida sexual activa. En este caso, el 61.6% de los jóvenes mexicanos entre 15 y 29 años reportan haber comenzado su vida sexual. La proporción de jóvenes con vida sexual activa aumenta de manera importante para el grupo de 25 a 29 años (89.0%) con respecto al  de 15 a 19 años (33.6%).
En la última década se ha dado un crecimiento generalizado del porcentaje de jóvenes que reportan tener conocimiento sobre cómo prevenir ETS. El incremento en 2010 fue de 8.1 puntos porcentuales (92.4%) con respecto a los jóvenes entrevistados en el 2000 (84.3%).

Los jóvenes mexicanos reconocen el funcionamiento del condón como método preventivo (97.5%) contra las ETS, mencionando también de forma importante la abstinencia (82.5%) y la fidelidad como mecanismos de prevención (60.1%). Destaca que el 14.2% de los jóvenes reportan erróneamente el lavado vaginal.

Gran noche de Orgullo Jaguar

  • Una noche de gala para recaudar fondos para becarios UADY
  • Se reconocerá al egresado y becario más exitoso de 2013

Mérida, Yucatán.- Con el firme propósito de recaudar fondos para continuar con su labor de apoyar a jóvenes universitarios a seguir  o terminar sus estudios y a su vez fomentar un sentido de identidad y orgullo hacia nuestra alma mater, la Fundación de la Universidad Autónoma de Yucatán (FUADY), invita a participar en la Gran Noche de Gala, Orgullo Jaguar.
El evento enmarcado en las actividades del aniversario XCII de la Universidad, se realizará el día viernes 21 de Febrero en el Museo de la Canción Yucateca AC, ubicada en calle 57 No. 464 colonia centro, muy cerca del Parque de la Mejorada, a las 9:30 de la noche.
Leticia Corona Valdez, integrante de la coordinación de difusión de la FUADY, detalló que al evento se espera la asistencia de alrededor de 280 personas, entre estudiantes, profesores, egresados y comunidad en general que deseen colaborar con la causa.
Corona Valdez declaró que “para la fundación es importante reconocer a todos aquéllos que colaboraron durante el año pasado para que los objetivos fueran alcanzados. Entre los homenajeados se encuentran las 15 facultades de la UADY, federaciones estudiantiles, prensa universitaria, Radio Universidad, SEDESOL, FEYAC, entre otras asociaciones”.
Por su parte  Alba Hoil Silveira, también colaboradora de la organización, comentó la entrega del premio “Egresado Destacado 2013”, el galardonado será el C.P.C Miguel Edgardo Antonio Vidal Vázquez, graduado de la primera generación de contadores públicos en el año de 1967 y quién pertenece al colegio de contadores públicos”.
De igual forma se entregará el reconocimiento “Becario de éxito”, que corresponderá a María Guadalupe Cámara Carrillo, estudiante de bachillerato y becaria de la fundación con el mejor promedio de 2013.
Hoil Silveira invitó a la comunidad a armar su mesa con amigos y compañeros, cada una estará conformada por 10 lugares y a aprovechar la ocasión para convivir celebrando a la UADY y sumándose a la causa.

Para los interesados en contribuir al fondo de becas de la Fundación, pueden comunicarse para solicitar boletos al teléfono 920 79 36, con un costo de 600 pesos por persona en preventa hasta el 15 de Febrero y a partir del día 16, en venta normal con un donativo de 650 por persona.

La fiesta cultural de Yucatán cautiva el DF

México, DF.- “Hubiese dado cualquier cosa para que el Premio a la Excelencia en las Letras me lo haya entregado José Emilio Pacheco, su partida ha sido muy dolorosa, pero recibiré el galardón con orgullo”, dijo la escritora Elena Poniatowska, quien será distinguida  con el mencionado premio en el marco de la tercera Feria Internacional de la Lectura (FILEY) que se realizará en Mérida, Yucatán, del 8 al 16 de marzo próximo.
En conferencia de prensa realizada en la capital del país, en la Librería Rosario Castellanos del Fondo de Cultura Económica (FCE), el Rector de la UADY, Alfredo Dájer Abimerhi, presentó el programa de la FILEY 2014 y estuvo acompañado de José Ignacio Echeverría, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM); Patricio López Araujo , embajador de Ecuador, país invitado a la FILEY;  Marisol Schulz Manaut, directora de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara; y Rafael Morcillo, director de la FILEY.
 En la reunión con los medios de comunicación capitalinos, la destacada escritora Elena Poniatowska  reveló que Yucatán es el estado que más le gusta, por su gente creativa e inteligente, “además en esta entidad casi nunca se mata a nadie”.
 Durante la presentación, el Rector de la UADY recordó que el año pasado fue precisamente José Emilio Pacheco el primer recipiendario del Premio a la Excelencia en las Letras: “recibió el reconocimiento con satisfacción y dijo estar contento por participar en la feria, a tal grado de acceder a que el premio llevara su nombre en el futuro”.
 José Ignacio Echeverría, presidente de la CANIEM, subrayó que la FILEY es un aliciente para quienes producimos libros en el país. En este evento participarán 130 casas editoriales quienes trasladarán su material por medio de 12 tráileres, a los que se sumarán los libros que serán exhibidos y puestos a la venta por el Fondo de Cultura Económica (FCE).
 A su vez, Marisol Schulz manifestó su agrado de que la Universidad de Guadalajara (UdG) sea la institución invitada para la FILEY. “Somos testigos del cambio que ha registrado la FILEY que estamos seguros se ha posicionado como una de las más importantes del país”.
 La UdG participará con una delegación de 160 artistas y académicos quienes presentarán obras de teatro, danza, y musicales, talleres de fomento a la lectura, conferencias y un foro académico.
 En su intervención, Morcillo López recordó que el país invitado es Ecuador, que presentará a 23 personalidades entre las que hay lingüistas, escritores, investigadores, talleristas, gastrónomos y músicos.
 Patricio López Araujo, embajador de Ecuador, agradeció a la UADY la distinción que sea su país el invitado especial en esta edición. “A la niñez que no se le enseña el valor de los libros tiene poco futuro”, comentó.
 Con la FILEY, el estado de Yucatán se convertirá durante nueve días en el principal promotor y difusor de cultura nacional.
 En la conferencia de prensa se enfatizó la presencia de autores como Fernando Savater, J.J. Benítez, Alfredo Quiñones Hinojosa “Doctor Q”, Armando Fuentes Aguirre “Catón” y Margo Glantz, además se precisó que se esperan  más de 100 mil personas.
 Entre los autores que han confirmado su asistencia destacan también Sara Sefchovich, Salvador Martínez della Rocca “El Pino”, Juan Ramón de la Fuente, Benito Taibo, Paco Ignacio Taibo II, Jorge F. Hernández, Hugo Gutiérrez Vega, Jenaro Villamil, Prem Dayal, Yordi Rosado y César Lozano; así como los caricaturistas Rogelio Naranjo “Naranjo”, Rafael Barajas Durán “El Fisgón”, José Ignacio Solórzano “Jis”, José Trinidad “Trino”, Ricardo Cucamonga, Rafael Pineda “Rapé”, Sebastián Castillo “Bachan”, José Arturo  “Kemps”, Jorge Muñoz “Yorko” y Jorge Pinto.
 En el marco de la feria se celebrará también el VI Congreso Internacional de Literatura UC-Mexicanistas, del 12 al 15 de marzo, coordinado por la escritora yucateca Sara Poot Herrera. En este evento se abordarán obras de Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas.
 La cultura yucateca también estará representada por Elizabeth Arnott, Carlos Martín Briceño, Adrián Curiel Rivera, Patricia Martínez Huchim, Sol Ceh Moo, Indalecio Cardeña, Sergio Esquivel, Arminda Soria, Enrique Trava Díaz  y Sergio Grosjean.
El programa prevé más de 80 presentaciones en las disciplinas de música, danza, teatro, títeres, cuenta cuentos, círculos de lectura, charlas y foros; además de ciclos de cine en coordinación con grupos como Mórbido, Rutas Literarias, Cinema Asterisco,  Proyecto Nek, Cine Conciencia y KINO-UADY.

Entre otros asistentes a la conferencia de prensa figuraron Pilar Romero Gómez, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), y Jorge García, ministro de asuntos académicos y culturales de la embajada ecuatoriana.

PRI llama al trabajo coordinado en todos los municipios del estado

Mérida, Yucatán.- En el marco del compromiso por trabajar de cerca con la estructura, el presidente estatal priista, Carlos Pavón Flores, sostuvo una serie de reuniones con el objetivo principal de definir las estrategias con miras al proceso electoral del 2015.
Acompañado por los diputados locales, presidentes municipales y representantes de los sectores, encabezó las reuniones con la estructura de los distritos X, XI, XII, XIII, XIV y XV, donde hizo un llamado a llevar a cabo una dinámica basada en la unidad, fortaleza y trabajo con miras al proceso electoral del próximo año.
 “El 2015 no está tan lejos como parece, por ello este año es muy importante para nosotros pues representa la oportunidad para trascender en base a un trabajo coordinado con las estructura de los municipios, que quede demostrada la fortaleza del PRI para que un alcalde tenga la satisfacción de pasar la estafeta a un priísta, este es uno de los punto por la que debemos de trabajar y poner todo nuestro esfuerzo” recalcó Pavón Flores.
Enfatizó  en la participación de las distintas expresiones políticas que existen dentro de la estructura priísta de los municipios, pues permitirá un equilibrio de fuerzas que a la larga será positivo a la hora del proceso, con unidad seremos un partido ganador.
 “Hay que tomar muy en cuenta que apostamos por un trabajo de unidad y cohesión, en donde el alcalde jugará un papel de vital importancia como punto de encuentro y esto reflejará el compromiso que tienen con el partido y con su gente” compartió Pavón Flores a los que asistieron a las reuniones.
 De igual forma hizo un llamado a trabajar de cerca con los sectores y con todos los delegados adscritos a la secretaria de organización, que se privilegie la colaboración de todas las partes por un fin común.
 Así también informo que el partido trabaja en una agenda para revisar la situación en que se encuentran cada uno de los municipios y poder tomar las decisiones necesarias encaminadas a fortalecer las estructuras del PRI.
 “El partido debe ser una entidad de fortaleza que apueste por una dinámica basada en la unidad y trabajo coordinado con todas las partes y por ello estas reuniones para insistir en lo que siempre hemos dicho” señaló el presidente estatal del PRI quien pidió que toda la estructura sea solidaria con el compromiso social que hoy identifica el actuar de los militantes.
Pidió la colaboración de los líderes priístas de cada municipio para que tanto los sectores, como los comités municipales del PRI coordinen sus esfuerzos para potencializar al partido en este año 2014 y llegar fuertes al próximo proceso electoral.
También estuvieron presentes en las reuniones, la secretaria general, Marisol Sotelo Rejón, el presidente de la CNOP, Manuel Medina Enríquez, el dirigente del Frente Juvenil Revolucionario, Bruno Sánchez Canul, y demás representantes de la CROC, ONMPRI, MT, CTM, ICADEP y CNC.

 Así también se contó con la presencia de los diputados locales Fernando Romero Avila, Rafael Chan Magaña, Elsy Sarabia Cruz, Gonzalo Escalante Alcocer, Leandra Lizama Moguel y Dafne López Martínez.

PRONABES beneficia a 12 mil 278 jóvenes yucatecos

  • Visita Gobernador su alma máter y convive con los estudiantes

Mérida, Yucatán.- El Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (PRONABES) apoya a 12 mil 278 jóvenes yucatecos que cursan la educación superior en 23 instituciones públicas del estado con una inversión que rebasa los 127 millones de pesos, lo que representa un incremento del 24 por ciento en comparación al año anterior, cuando se entregaron nueve mil 666 becas, dijo el gobernador Rolando Zapata Bello.
Manifestó que la entrega de estos apoyos económicos representa un gran respaldo para los universitarios de escasos recursos que desean concluir sus estudios, pues les permiten solventar gastos de transporte, comida y materiales educativos.
Agregó que muchos de los estudiantes beneficiados también desean complementar su formación profesional con maestrías, posgrados y doctorados.
De visita en la biblioteca del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), interactuó con estudiantes de las carreras de Derecho, Economía, Mecatrónica y Psicología beneficiados con este programa durante el ciclo escolar 2013-2014.
Los jóvenes expresaron al gobernador, quien egresó de la Facultad de Derecho hace 20 años, como ese tipo de apoyos les ha permitido concluir su enseñanza pues algunos ya habían pensado dejar la escuela y ponerse a trabajar para aportar a la economía familiar.
Los universitarios aprovecharon la ocasión para externar algunas de las dificultades económicas y de movilidad que enfrentan a diario para asistir a la escuela.
“Estoy aquí porque quiero conocer de cerca lo que estos apoyos representan para ustedes y cómo les han beneficiado, además de abundar en otros temas que son importantes para ustedes como universitarios, y así poder atenderlos oportunamente, dijo.
Agregó que en su gobierno aumentó el número de becas y su compromiso es que lleguen a más estudiantes que lo necesitan.
Por espacio de una hora, Grisel, Leo, Germán, Claudia y Ángel externaron al mandatario una serie de ideas para mejorar sus espacios académicos, así como para hacer más accesible su traslado al Campus.

Zapata Bello aseguró que cada una de las propuestas planteadas por los estudiantes serán tomadas en cuenta para garantizar que así como ellos, más jóvenes tengan la oportunidad de cursar una carrera y alcanzar el éxito en sus vidas.

Inauguran instalaciones del Centro Estatal de Trasplantes del estado de Yucatán

  • Desde su instalación en julio de 2013 este organismo ha realizado 23 donaciones cadavéricas.

Mérida, Yucatán.- Esta mañana fue puesto en funciones el edificio que alberga el Centro Estatal de Trasplantes del estado de Yucatán (CEETRY), cuya misión será la fomentar la cultura de donación de órganos y tejidos de seres humanos con fines terapéuticos, instancia que desde su instalación el 15 de julio de 2013 ha realizado 23 donaciones cadavéricas y diversos trasplantes lo que posiciona al estado por encima de la media nacional en esta materia, informó el secretario de Salud del Ramo (SSY) Jorge Eduardo Mendoza Mézquita.
Subrayó que  esta instancia tendrá el objetivo de promover, regular y vigilar dentro de su ámbito de competencia la distribución y asignación de órganos y tejidos en el estado con  acciones coordinadas con el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA).
Mendoza Mézquita puntualizó que la productividad del (CEETRY) es loable, tan solo en este inicio de año ha realizado 7 trasplantes de córnea, 9 de riñón, 2 huesos y 6 procuraciones de las cuales 2 son de tipo multiorgánicas, en Yucatán refrendó: “el Gobierno del Estado fortalece acciones para que las personas fallecidas sigan viviendo a través de otra y con calidad de vida”.
En el marco inaugural se firmó el convenio de colaboración con el Hospital Universitario “Dr. José E. González” de la Universidad Autónoma de Nuevo León que procesará huesos para trasplantes, que contó con la participación del doctor José Félix Vilchez Cavazos Coordinador Médico del Centro Hospitalario ubicado en Nuevo León.
En su intervención el director del (CEETRY) Jorge Martínez Ulloa Torres recordó que el 26 de julio de 2013 se realizó en el estado el primer trasplante de hueso, destacó que la procuración de órganos en el estado ha crecido a pasos agigantados, dijo que desde el inicio de funciones  del Centro Estatal se han realizado 23 donaciones cadavéricas.
Asimismo durante el 2013 se realizaron 56 trasplantes de córnea, 45 de riñón y se efectuaron 22 procuraciones de las cuales 7 fueron multiorgánicas y 4 de hueso.
Martínez Ulloa es un trasplantólogo con una enorme experiencia y trayectoria en este ámbito, es médico adscrito al servicio de trasplantes del Hospital General Agustín O’Horán desde marzo de 2011, realizó la primera procuración multiorgánica en la historia de este nosocomio  el 20 de Abril del 2011, cosechando hígado, 2 riñones y 2 córneas. 
Es pionero en el inicio del programa de trasplante renal de donante vivo (nefrectomia laparoscópica) en septiembre de 2011 y de donante cadavérico en enero 2013 asimismo fue médico adscrito al Servicio de Trasplantes Unidad Médica de Alta Especialidad de Mérida, Yucatán.
Ha sido médico adscrito al Servicio de Trasplantes en Tijuana, Baja California del hospital del ISSSTE “Fray Junípero Serra”, asimismo fue partícipe en el primer trasplante renal de donante vivo y de donante cadavérico del Hospital Ángeles de Tijuana en el 2007.
Es médico egresado de la Universidad La Salle, A.C. y de igual manera participó en el primer trasplante hepático del Estado de Baja California en el 2008, tiene especialidades en la Universidad de San Diego en Administración de Estudios Clínicos e Investigación, y su internado médico de pregrado lo realizó en el  Jackson Memorial Hospital de la Universidad de Miami.
En el evento estuvieron presentes la Lic. Fabiola Cortés representante personal del Secretario General de Gobierno Lic. Víctor Caballero Durán, la Fiscal General del Estado Maestra en Derecho Celia María Rivas Rodríguez, el Coordinador de Trasplantes del Centro Médico Nacional La Raza de la ciudad de México, D.F. César Villaseñor Colín.
Asimismo los Directores  de la Unidad Médica de Alta Especialidad del IMSS, y del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY), Luis Fernando Aguilar Castillejos y Marco Antonio de la Fuente respectivamente y el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY)Guillermo Storey Montalvo.

Igualmente asistieron el Secretario de Actas y Acuerdos del CEETRY Luis Antonio Castro Avilés, y las presidentas de la Fundación  “Camila” y “Dona Esperanza”; María Teresa Fernández Maldonado y Flor María Santana Zapata respectivamente.

Piden PRD y PRI dictaminar leyes antibullying

  • Proveer de mecanismos interinstitucionales para prevenir acosos

México, DF.- Para contar a nivel nacional con un marco jurídico general que prevenga, atienda y erradique el problema creciente de violencia en el entorno escolar, dentro del cual se encuentra el acoso escolar, conocido como Bullying, senadores del PRD y PRI pidieron a las Comisiones Unidas de Educación y de Estudios Legislativos dictaminar las iniciativas que sobre la materia han recibido.
Los senadores Mario Delgado y Raúl Morón, del PRD y Lucero Saldaña, del PRI, presentaron una excitativa para tal efecto dado que el plazo legal para dictaminar las iniciativas se ha cumplido.
Los legisladores de la Cámara Alta, indicaron que es necesario se provea mediante la ley de instrumentos, información y mecanismos interinstitucionales para planear programas de prevención, dotar de procedimientos especializados para saber qué hacer y a dónde acudir cuando se presenta el problema y, en su caso, canalizar a los responsables las autoridades competentes.
Detallaron que el bullying es un fenómeno social, reiterado, intencional y multifactorial, ligado a patrones de violencia, cuya atención depende de avanzar en un marco legal que distribuya competencias entre los órdenes de gobierno, haga partícipes en su resolución a las madres y padres de familia, y a la comunidad educativa en general.
En la excitativa presentada se advierte que en fechas recientes los medios de comunicación han revelado casos de violencia contra niñas y niños que son preocupantes, no sólo por la violación de sus derechos fundamentales, sino, por la constante victimización a la que se somete a la niñez y la juventud mexicana, a las madres y padres de familia y tutores y a la sociedad en general.
Se precisa el caso de Roberto, estudiante de secundaria en Guanajuato, golpeado por siete alumnos, por lo cual resultó con daños en hígado, riñón, intestino y bazo. Roberto de 12 años de edad ocultó a sus padres los hechos hasta que se puso mal y lo llevaron al hospital, además de presentar una denuncia ante el Ministerio Público.
Otro caso es del 18 de octubre, cuando Sergio, de 14 años, se privó de la vida en su casa. Dejó un dibujo en el que atribuyó al bullying su depresión que lo llevó al suicidio.
También la Fiscalía General del Estado de Jalisco investiga el caso de violencia que ocurrió dentro de la escuela primaria Miguel Hidalgo, en la colonia El Retiro de Guadalajara, donde un niño de nueve años le cortó el prepucio a otro de seis.
En el estado de México, reportan 500 casos de Bullying, la mayor parte se concentra en municipios con la mayor densidad poblacional, como Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca. En Acámbaro se presentó un intento de feminicidio a una joven de 17 años, quien fue brutalmente golpeada con una piedra en la cabeza, por dos de sus excompañeros de preparatoria.

Concluyen los senadores que los derechos de las niñas, niños y adolescentes a una convivencia de paz, de armonía, de normal desarrollo y pleno disfrute de sus capacidades, no pueden esperar más.

Activan Alerta Amber por desaparición de niño de 2 años en Querétaro

  • El menor desaparecido se llama Miguel Angel Sánchez Butron, en el momento de su desaparición vestía playera color rojo con dibujos de "cars"

Querétaro.- El gobierno de Querétaro activó la Alerta Amber tras la desaparición de un menor del sexo masculino de dos años y 10 meses de nacido, en hechos ocurridos hoy en esta ciudad.
De acuerdo con la ficha informativa, el menor desaparecido se llama Miguel Angel Sánchez Butron, es de nacionalidad mexicana, mide de un metro a 1.10 metros, complexión delgada, tez morena clara, cara redonda, ojos redondos, grandes y color café oscuro, boca mediana, labios delgados y cabello oscuro lacio.
En el momento de su desaparición vestía playera color rojo con dibujos de "cars", pantalón de mezclilla azul marino y zapatos color café, y tiene como seña particular un lunar en el dorso de la mano izquierda.
El relato de la madre del menor indica que ella bajó del camión entre las 09:00 y 10:00 horas sobre avenida Pie de la Cuesta, llevaba en sus brazos al pequeño Miguel Ángel y un sujeto se lo arrebató y se lo llevo a bordo de un vehículo negro.

La ficha informativa proporciona los números telefónicos de Locatel 2 29 11 11 Celular 119 SEND y las líneas de emergencia 066 y 089 para proporcionar cualquier dato que pudiera ayudar a la localización del menor.

+++
El menor fue localizado. Se desactiva la Alerta.

Especialistas norteamericanos apoyan salud de niños con discapacidad

  • El DIF Yucatán y el CREE llevan jornadas médicas al interior del estado.

Tizimín, Yucatán.- Especialistas en terapia ocupacional e integración sensorial de la Universidad Brenau de Georgia, Estados Unidos, atienden gratuitamente a niños con discapacidad motora e intelectual de la entidad, como parte de las jornadas médicas que realiza el DIF Yucatán, a través del Centro de Rehabilitación y Educación Especial.
De visita en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Tizimín, sede de la  actividad,
El director general del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, al visitar la Unidad Básica de Rehabilitación de Tizimín,  agradeció el interés del equipo de terapistas residentes, quienes prestarán sus servicios en el estado hasta el mes de abril.
"Hay que reconocer la extraordinaria disposición, ese enorme compromiso social que hoy permite que no sólo estén haciendo prácticas sino que estén compartiendo ese conocimiento que se pueda traducir en acciones que beneficien a nuestros niños, a las personas con discapacidad y que con estas terapias podamos mejorar significativamente la calidad de vida de mucha gente", afirmó.
La presidenta del DIF municipal, Lizzie María Díaz Góngora subrayó el respaldo que dicho sector vulnerable ha tenido durante la presente administración, apoyo reflejado en esquemas y herramientas para elevar su calidad de vida.
"Todos los que de alguna manera estamos involucrados en la atención a personas con discapacidad, agradecemos toda esta ayuda. Hoy son las jornadas médicas, pero hemos recibido apoyos funcionales y contamos con un autobús adaptado para facilitar el traslado a hospitales y otros sitios a los usuarios para que reciban terapias", indicó.
Durante el recorrido por la UBR que brinda en promedio mil consultas mensuales, los funcionarios constataron la atención proporcionada a personas adultas con algún tipo de discapacidad, quienes fueron valoradas por el doctor  Miguel Alberto Alcocer Gamboa , perteneciente al CREE.
Asimismo, en el marco de esas jornadas se impartió un taller de sensibilización sobre los derechos de este sector, en el que se abordaron temas importantes como  el respeto que deben recibir por parte de la sociedad.
Las terapistas de la Universidad Brenau platicaron con los padres de los menores atendidos, a quienes enseñaron técnicas de rehabilitación que pueden realizar en el hogar.
"De verdad que esto es de mucha ayuda. Mi bebé tiene dos años y padece de retraso psicomotriz, lo que me están explicando le facilitará algunas tareas que ya debe hacer, como gatear", comentó Heidy Balam Noh, madre de Joaquín Uitzil Balam, quien acude periódicamente a sus terapias en la UBR de Tizimín.
Con ese tipo de sinergias se planea incrementar  los servicios de las jornadas médicas en las 68 UBR de Yucatán.

Asistieron al evento el especialista en terapia ocupacional por la Universidad Brenau, Cassie Cherof; la regidora de Salud de Tizimín, María del Carmen Dzul Xuluc; el director del CREE en Yucatán, Alejandro Ojeda Manzano; y el coordinador de las UBR en el estado, Pedro Medina Lugo.

Acuerdan JAPAY e IEAEY facilitar la educación a empleados de la paraestatal

Mérida, Yucatán.- A fin de lograr que los trabajadores acceden a concluir su enseñanza básica, el Instituto de Educación para Adultos del Estado (IEAEY) y la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (JAPAY), adquirieron este miércoles el compromiso de facilitarles la instrucción a los empleados de la paraestatal.
 En ceremonia efectuada en las instalaciones de la JAPAY que se ubican en la colonia Alemán, ambos directores generales de las instancias, Juan Carlos Cervera Pavía del IEAEY, y Manuel Alberto Bonilla Campo de la Junta, acordaron realizar una labor conjunta para lograr la superación del personal.
 Ante decenas de trabajadores de la paraestatal, Cervera Pavía pidió a cada uno de ellos que le compartan a sus compañeros y familiares los beneficios que la educación les otorga, con el fin de animarlos a estudiar y con ello ampliar la atención educativa.
 Agradeció al personal directivo de la JAPAY la oportunidad de iniciar una etapa más de formación que trae un beneficio directo a los empleados y que en un futuro cercano permitirá a la institución hacerse acreedora a la certificación como Libre de Rezago Educativo, que promueve el programa “El buen juez por su casa empieza” del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), y el de Bandera Blanca.
 El esquema “El buen juez por su casa empieza” es un plan federal que busca llevar la educación básica a los trabajadores de instituciones de los tres órdenes de Gobierno, con el fin de que no quede alguno en rezago educativo.
 Por su parte, Bonilla Campo expresó que esas acciones forman parte de los esfuerzos de superación de los empleados y como ejemplo recordó que el año pasado se firmó un convenio a nivel nacional con varias universidades, con el fin de incentivarlos a concluir estudios de nivel superior.
 En el caso del arranque del plan “El buen juez por su casa empieza”, señaló que los esfuerzos se centrarán en el personal operativo que busca mejorar sus condiciones de vida y transmitirle a la ciudadanía los beneficios que trae contar con una mejor preparación académica.
 Los interesados serán atendidos por la Coordinación de Zona 02, cuyos trabajadores, una vez finalizado el acto, iniciaron con el registro de las personas participantes, a quienes les entregaron su módulo correspondiente y con ello iniciarán su preparación.

 Asistieron al evento por parte de la JAPAY los subdirectores Técnico, Ermilo Barrera Jure; de Administración y Finanzas, María Isabel Morcillo Herrera; y de Comercialización, Karla Franco Blanco; así como el coordinador Regional del IEAEY, Arsenio Ortiz Nah.

Bienestar Digital, programa para impulsar el desarrollo del estado: RZB

  • Hasta la fecha ya se entregaron más de 12 mil equipos portátiles.

Mérida, Yucatán.- El Gobierno del Estado ha distribuido hasta la fecha 12 mil 986 computadoras portátiles del programa Bienestar Digital entre igual número de estudiantes de primer año de bachillerato, acción que contribuye a evitar la deserción escolar en ese nivel educativo.
El Gobernador Rolando Zapata Bello realizó una entrega más de esos equipos a 806 alumnos de la Escuela Preparatoria Estatal número 3 “CTM” y del plantel 112 del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETIS), con lo que suman cada vez más los jóvenes que cuentan con el apoyo para continuar con su formación académica.
Ante alumnos, padres de familia, maestros y funcionarios estatales reunidos en la cancha de usos múltiples de la primera escuela mencionada, el titular del Poder Ejecutivo manifestó que Bienestar Digital se impulsa pensando en el desarrollo del estado, pues se tiene el objetivo de que en toda la entidad exista capital humano preparado académicamente para robustecer la economía.
“Es fundamental fortalecer este tipo de programas porque su propósito inicial es que los jóvenes no dejen la escuela, que la computadora sea un elemento de motivación para ir más allá, queremos que la juventud se fije metas altas y las vayan cumpliendo”, manifestó el mandatario estatal.
Las computadoras de Bienestar Digital son otorgadas a estudiantes de escasos recursos económicos y todas cuentan con contenidos precargados que les ayudan a realizar mejor sus tareas, ya sea en la casa o en la escuela. Además cuentan con información enriquecida por instituciones del Estado como las Secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS), y de la Cultura y las Artes (SEDECULTA).
Al contextualizar el esquema, el titular de la Secretaría de Educación de Yucatán (SEGEY), Raúl Godoy Montañez explicó que a través de los equipos los beneficiarios pueden ingresar a diversos portales para compartir tareas e investigaciones, lo que permite crear una gran comunidad de aprendizaje.
El funcionario estatal señaló que también se tiene el objetivo de que por medio de las computadoras se motive la convivencia familiar, ya que éstas cuentan con programas de primaria y secundaria que pueden servir a los hermanos menores de los beneficiarios.
Asimismo, agregó, se va invitar a las madres y padres de familia a tomar un curso de alfabetización digital y sobre el manejo de los equipos.
A nombre de los alumnos, Esaú Cetz Pereza agradeció la entrega de las computadoras porque son herramientas que les ayudan a mejorar sus conocimientos al transitar por la preparatoria y evitan que la falta de recursos económicos sea un motivo para dejar de estudiar.
En su oportunidad, el director de la Escuela Preparatoria Estatal número 3 “CTM”, José Luis Chan Caamal reconoció la labor del Gobierno del Estado en materia educativa y destacó que en esa institución ya se puso en funcionamiento una oficina de servicios informáticos en donde los alumnos pueden acceder de manera gratuita a equipos de cómputo y a Internet.
En el marco del evento se dio a conocer que el citado plantel ya se encuentra inscrito en el Sistema Nacional de Bachillerato (SNB), y que el Gobierno del Estado continuará con la segunda etapa del plan de mejoramiento de la cancha de usos múltiples, que incluye la construcción de gradas y baños.

Al evento asistieron el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Wilberth Chi Góngora; los diputados locales Flor Díaz Castillo y Francisco Torres Rivas; la directora de Educación Media Superior de la SEGEY, Gabriela Zapata Villalobos; el secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Yucatán, Mario Tránsito Chan Chan; y el director del plantel 112 del CETIS, Joaquín Flores Sánchez.
© all rights reserved
Hecho con