Orlando Sánchez, nuevo manager de los Leones de Yucatán

Aguascalientes, Aguascalientes.- Los Leones de Yucatán anunciaron la baja de Matías Carrillo, así como la llegada de su nuevo manager, el boricua Orlando Sánchez, bicampeón en la Liga Mexicana de Beisbol con los Saraperos de Saltillo.
Tras un resultado de 8-18 en los primeros 26 juegos, la directiva melenuda decidió cesar al manager Matías Carrillo, dando a conocer que el equipo será dirigido a partir de este viernes en el primer juego de las fieras en Aguascalientes, por el experimentado puertorriqueño Orlando Sánchez.
Sánchez tiene una gran trayectoria en el beisbol mexicano, al estar a la cabeza de varios equipos tanto de la Liga Mexicana del Pacífico, como en la Liga Mexicana de Beisbol donde hizo historia en el 2010 al ser el artífice del bicampeonato de los Saraperos de Saltillo.
La directiva selvática confía en que el estilo de juego agresivo y la personalidad motivadora de Orlando, le inyecte al equipo la “chispa” necesaria para obtener más resultados positivos en esta naciente campaña.

Por lo pronto, el nuevo timonel de las fieras hará su debut este viernes por la noche cuando Yucatán inicie serie en el Estadio Alberto Romo Chávez ante los Rieleros de Aguascalientes.

Llamado de la CODHEY a garantizar la seguridad de los trabajadores

Mérida, Yucatán.- En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, Jorge Victoria Maldonado hizo un llamado a respetar los derechos humanos de los trabajadores así como establecer medidas que garanticen su seguridad en los centros laborales.
Recordó que este año, la Organización Internacional del Trabajo se pronunció por adoptar medidas para prevenir y mantener bajo control los potenciales riesgos para los trabajadores, los lugares de trabajo y el medio ambiente.
 Al respecto, remarcó que los trabajadores tienen derecho a laborar en un entorno seguro y saludable, y de estar debidamente informados, capacitados y protegidos.
 De acuerdo con datos del  IMSS en Yucatán en el 2012 se registraron siete mil 297 accidentes laborales, 49 enfermedades laborales, 252 incapacidades de trabajo y 7 defunciones.
-- “Estas cifras son claras, nos señalan que siguen ocurriendo incidentes graves y todavía hay repercusiones negativas tanto en la salud de los seres humanos como en el medio ambiente, es necesario que los patrones asuman el compromiso de garantizar la seguridad de los trabajadores”, expresó.

Propuso que en los centros laborales se promocionen las actividades deportivas así como en la prevención de adicciones entre los trabajadores, a fin de lograr un mejor desarrollo en el desempeño de sus funciones así como en su entorno familiar.

Piden croquistas freno al aumento de precios de la gasolina

Mérida, Yucatán.- En el marco el 125 aniversario del Día Internacional del Trabajo, el secretario general de la CROC en Yucatán, Pedro Oxté Conrado, demandó freno al aumento de la gasolina, la energía eléctrica y al gas LP, así como el respecto a los derechos humanos laborales de los mexicanos.
Afirmó que así como existen empleadores que respetan y cumplen las garantías de los trabajadores, también están aquellos que siguen haciendo uso de las practicas del siglo pasado colocando en desventaja a gran parte del sector obrero al limitar su calidad de vida.
En ese sentido, demandó la revisión profunda y minuciosa del sistema de ahorro para el retiro.
--Hemos observado con preocupación que los más de dos billones  048 mil 392 millones de pesos que integran las cuentas de los trabajadores se manejan al antojo de quienes tienen la responsabilidad de rendirnos buenas cuentas, ocasionando minusvalías que nos quitan la oportunidad de una pensión digna y decente al final de nuestra vida productiva.
El estricto control inflacionario, no más al aumento de la gasolina, luz y gas lp.
Dijo que en México, el poder adquisitivo ha registrado una caída de 77.79%  desde 1987 a la fecha, por lo que una familia puede comprar sólo 34% de una canasta de productos recomendables con un salario mínimo.
El esfuerzo conjunto entre gobierno, empleadores y trabajadores para evitar más muertes y accidentes de trabajadores que tanto lesionan a nuestras familias.
el cumplimiento de los convenios ratificados ante la organización internacional del trabajo por nuestro país, como: el convenio número 17 relativo a la indemnización por accidentes de trabajo, el convenio número 26 relativo al establecimiento de métodos para la fijación de salarios mínimos, el convenio número 42 relativo a la indemnización de las enfermedades profesionales, el convenio número 95 relativo a la proteción del salario,  el convenio 167 sobre seguridad y salud en la construcción, el convenio 170 sobre seguridad en la utilización de productos químicos en el trabajo.

Hizo un llamado al movimiento sindical para llevar a cabo un replanteamiento en los liderazgos sindicales, “para generar credibilidad entre nuetros compañeros, pues hoy en día, son pocos los organismos legitimizados y muchos los que se han impuesto ¡pugnemos por la libertad sindical de los trabajadores! “por un sindicalismo social y útil del siglo xxi”.

Tercera Feria de las Semillas y Plantas Criollas

  • Participan más de 300 estudiantes, académicos y productores

Mérida, Yucatán.- Productores de las comunidades de Xoy, Sisbic, Yaxcopoil, Xbox, Thadzhiu, Tinum, Chacsinkin, Peto, Ticul y Muna participaron en la Tercera Feria de las Semillas y Plantas Criollas que se realizó en la explanada del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Más de 200 estudiantes y profesores de la Licenciatura en Agroecología interactuaron los productores donde se expusieron más de una docena de variedades de semillas de maíz, calabazas, calabazos, plantas medicinales y ornamentales, miel y artesanías.
El coordinador de la Licenciatura en Agroecología, Arturo Caamal Maldonado,  dijo que la interacción de los productores con los estudiantes fortalece el programa de Responsabilidad Social Universitaria y desarrolla competencias en los escenarios de aprendizaje.

El productor de la comunidad de Xmatkuil, Emilio May, participó con la exhibición e intercambio de yerbabuena, perejil, chiles, cebolla blanca, ajo, calabacitas y tomates. Manuel Cox y Ana Karen Martín, pobladores de Ticul y además estudiantes del campus, participaron con plantas ornamentales, flor de piedra (medicina natural para limpieza de riñones) y semillas de maíz de distintas variedades.

Científicos yucatecos investigan resistencia del mosco transmisor del dengue a insecticidas

Mérida, Yucatán.- Al anunciar que solicitarán a la Organización Mundial de la Salud ser el primer Centro de Referencia para Evaluación de Insecticidas en Latinoamérica, el director del Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la UADY, Marco Torres León, informó que científicos locales estudian la resistencia del mosco transmisor del dengue a los insecticidas.
Durante la inauguración de las instalaciones y equipos de la Unidad Colaborativa para Bioensayos Entomológicos, por el rector Alfredo Dájer Abrimerhi ,dijo que hay una iniciativa nacional para tener laboratorios y centros de referencia encargados de monitorear poblaciones de mosquitos en todo el territorio nacional para tener un panorama completo acerca de la resistencia a los insecticidas.
Mencionó que desde hace varios años la Secretaría de Salud federal está interesada en evaluar la eficacia de los productos para el control del vector del dengue.
Recordó que hace dos años firmaron un convenio para monitorear grupos químicos de insecticidas en poblaciones del estado, esta información es compartida con la Secretaría de Salud para tomar mejores decisiones públicas en materia de uso de insecticidas.
Expuso que además del trabajo conjunto con dependencias del sector salud la UADY tiene programas de colaboración y de intercambio de material biológico con el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Atlanta, la Universidad de Emory y la Escuela de Medicina Tropical de Liverpool.
 “Somos un grupo sólido que trabaja el tema de la resistencia a los insecticidas”, aseveró.


Festejan a niños del Caimede

  • El Club de Béisbol Leones de Yucatán y el grupo de animación del DIF regalan diversión a los pequeños.

Mérida, Yucatán.- Unos 268  pequeños del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) recibieron con sorpresa a “Leonel, el coronel” y “Pely”, mascotas de los Leones de Yucatán, como parte del festejo del  Día del Niño.
El director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Limber Sosa Lara, acudió al albergue para convivir con los infantes y ser parte de este momento especial, en el que todos se divirtieron, jugaron y recibieron  obsequios.
El "Hijo del béisbol", luchador personificado por Guillermo Canepa, también se sumó al evento y coordinó juegos de destreza que motivaron los aplausos de los niños.
Los pequeños festejados disfrutaron de un refrigerio al tiempo de saludar a los personajes de "La vecindad del chavo".
Así, en medio de un ambiente de alegría, los Leones de Yucatán y el equipo de animación del DIF estatal, hicieron sonreír a los niños y adolescentes del Caimede, quienes tuvieron un día distinto que seguramente perdurará en la memoria de muchos.

Estuvieron presentes, la directora del Caimede, Cecilia Peniche Mendiburu; la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Cinthia Pacheco Garrido, y la presidenta del Patronato del Caimede, Yuli Chapur de Ricalde.

Empresarios yucatecos al comité directivo de la CONCANACO

México, D.F.- Los empresarios yucatecos José Chapur Zahoul, Fernando Rojas Sánchez y José Manuel López Campos formarán parte del Consejo Directivo del período 2014-2015 de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO), que encabeza Enrique Solana Sentíes.
Solana Sentíes propuso a Chapur Zahoul como Vicepresidente de Turismo y a Rojas Sánchez, para asumir la presidencia de la Comisión de Impulso y Desarrollo de Redes Sociales; López Campos fue ratificado como Vicepresidente de la Región Sureste.
El presidente de la CANACO Mérida afirmó que es encomiable que los jóvenes emprendedores puedan destacar, y ser competitivos a nivel internacional, ya que la empresa de Fernando Rojas en muy corto tiempo ha logrado transformarse en una exitosa franquicia y cuenta con presencia en Mérida, Monterrey, Guadalajara, Querétaro, Culiacán, la Ciudad de México y en Madrid.
La misión que tendrá Rojas Sánchez en CONCANACO es mejorar la red de comunicación a nivel nacional, incorporando a todas las Cámaras del país, y posteriormente desarrollar los medios de comunicación electrónicos de la Confederación.
López Campos en el período 2014-2015 repetirá como Vicepresidente de la Región Sureste, que comprende los estados de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, ya que ese mismo cargo desempeñó en el Comité Ejecutivo 2013-2014 que presidió Jorge Dávila Flores.

Respecto a la sesión del Consejo, el presidente de la CANACO Mérida indicó que en ella se trató con amplitud el Plan de Trabajo 2014-2015, que tiene entre sus prioridades impulsar el turismo y los servicios, rubros que representan una gran oportunidad para el desarrollo de las empresas afiliadas del Sureste del país.

Yucatán se suma a campaña nacional contra maltrato infantil

  • Convocan a la ciudadanía a denunciar abusos que afecten a menores.

Mérida, Yucatán.- Autoridades federales y estatales reforzarán las  acciones para proteger a las niñas y niños de todo México a través de la “Campaña nacional por una cultura de la denuncia del maltrato infantil a favor de la legalidad”, iniciativa que tiene en la participación ciudadana la herramienta  principal para frenar abusos hacia este sector.
En evento celebrado en el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), el director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Limber Sosa Lara, resaltó la importancia de propiciar sinergias con instancias afines en la República y el estado “para garantizar el bienestar de quienes son el futuro del país".
“Me da mucho gusto que podamos hacer juntos este gran esfuerzo, que podamos contribuir  no solamente al fortalecimiento de la cultura de la denuncia sino que podamos proteger verdaderamente a nuestras niñas, niños y adolescentes para ir construyendo un Yucatán donde los ciclos de violencia no se reproduzcan y podamos otorgarles un futuro de certidumbre",  enfatizó.
Al abundar sobre esta campaña que, a propósito de la conmemoración del Día del Niño, arrancó de manera simultánea en el territorio nacional, la titular de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), Cinthia Pacheco Garrido, explicó que dicho proyecto nace de la necesidad de cambiar la costumbre de recurrir al maltrato como forma de educación, pues pretende que los adultos comprendan que brindar un apoyo pleno es de vital importancia para el desarrollo de la niñez.
“Se buscará dejar de manifiesto el potencial de cada uno de nuestros ciudadanos para elegir hacer lo correcto, para incrementar la conciencia colectiva en torno a un problema que muchas veces se oculta por miedo o ignorancia pero que ahora, más que nunca, es importante que atendamos moviéndonos y denunciando”, afirmó.
Pacheco Garrido indicó que bajo el lema “¡Muévete! Denuncia el maltrato infantil”, a partir de este día y hasta que concluya el 2014, dependencias gubernamentales pondrán mayor énfasis en la promoción de alternativas que alerten de manera anónima sobre este tipo de casos.
Entre las diferentes opciones están el uso de los números telefónicos 089, 9-402-512, en Mérida, así como el 01-800-888-4343, expresamente habilitado para la citada campaña y con acceso en todo el país.
Ante representantes de organizaciones civiles, la procuradora subrayó que se intensificarán las visitas a las 23 delegaciones de la Prodemefa, ubicadas en diversos puntos del estado, para invitar a los residentes a colaborar con esta iniciativa y disminuir el índice de menores que sufren de violencia.

Estuvieron presentes, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Jorge Victoria Maldonado; la directora del DIF Mérida, Gabriela González Prieto y la presidenta del Patronato del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), Yuli Chapur de Ricalde.

Yucatán, con avanzada ley para proteger a la infancia: CODHEY

Mérida, Yucatán.- En el Día del Niño y la Niña, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, Jorge Victoria Maldonado, afirmó que Yucatán cuenta con la Ley para la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes del estado de Yucatán, de las más avanzadas en el país en la defensa de la infancia.
Sin embargo, dijo, para lograr mejorar el cumplimiento de los derechos de las niñas, niños y adolescentes indígenas se necesita que la sociedad en su conjunto asuma como suya la causa de la defensa de la infancia.
En el marco de las celebraciones de la niñez, hizo un llamado a reflexionar de los avances y el trabajo que falta por realizar a favor de las niñas y los niños, para que en un futuro próximo, las niñas y niños indígenas puedan gozar plenamente de sus derechos.
Expuso que en México, y en Yucatán, las niñas, niños y adolescentes indígenas constituyen una población de alta vulnerabilidad debido a sus condiciones de pobreza lo que tiene como consecuencia un menor grado de cumplimiento de sus derechos fundamentales.
Señaló que Yucatán concentra gran parte de la población indígena de todo del país, por lo que la atención a los derechos de las niñas y los niños mayas debe ser una prioridad.
En Yucatán, el 59.2 por ciento de la población es indígena y se estima que el 76.1% de los mayahablantes vive en pobreza; y dentro de lo pobres, las niñas y los niños son los más vulnerados.
Esta situación se refleja en la violación a derechos fundamentales como la educación; se estima que la tasa de analfabetismo entre los pueblos indígenas es cuatro veces más alta (más de 26% de la población de 15 años y más) que el promedio nacional (7.4%).
Muchas niñas y niños indígenas dejan de ir a la escuela porque tienen que comenzar a trabajar a una edad muy joven. Según un estudio del Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI) sobre el trabajo infantil, 36% de los niños indígenas entre 6 y 14 años de edad trabajan, el doble que el promedio nacional calculado en 15.7%.
Otro importante factor para no asistir a la escuela es la temprana vida en familia que asumen los niños indígenas.
Hay una diferencia significativa entre el porcentaje de mujeres indígenas que se casó antes de los 15 años de edad (casi 5%) comparado con las mujeres no indígenas (2%).

Asimismo cerca del 24% de las mujeres indígenas se casó antes de los 18 años de edad, mientras que el 15% de las mujeres no indígenas lo hizo a esta edad.

Promueven entre las nuevas generaciones el hábito de la lectura

  • El evento reunirá más de 700 lectores en voz alta simultáneamente

Mérida, Yucatán.- La Cultura es un pilar en el desarrollo humano, y la lectura es un instrumento que nos permite crecer como personas dotándonos de conocimiento y sabiduría, afirmó el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, al inaugurar la quinta edición de la Jornada Estatal de Lectura “Múul Xook” (Leamos juntos).
Acompañado de los secretarios de Cultura, Roger Metri Duarte, Educación, Raúl Godoy Montañez y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, el funcionario destacó la importancia que la lectura tiene en los niños y jóvenes, pues es en esa etapa de formación cuando a través los libros  pueden conocer el mundo que los rodea.
 “Gracias a la lectura podemos plantearnos y contestarnos preguntas como quiénes somos y qué misión tenemos en esta vida, y máximo cuando tenemos responsabilidades en el servicio público, los libros nos ayudan y dan luz para ser mejores personas y mejores funcionarios”, dijo.
Dentro del acto inaugural de las jornadas de lectura que desde el lunes pasado comenzaron, cada uno de los secretarios asistentes compartieron con el público fragmentos de sus libros favoritos que a lo largo de la vida les han significado guía y aprendizaje.
En esta quinta edición se resaltó que son ya 70 puntos de lectura simultáneos y que gracias a la participación y decidido impulso del titular del ejecutivo, Rolando Zapata Bello, se ha logrado cada vez, incrementar el número de participantes distribuyendo para su lectura más de dos mil libros en todo el estado.
El titular de la Secretaría de Educación, dijo qué, a través de la Biblioteca Básica de Yucatán, se espera contar en esta feria con poco más de 700 lectores en voz alta en las diferentes actividades que con motivo de la “Múul Xook” se celebran.
En su oportunidad la coordinadora del programa Biblioteca Básica, Verónica García Rodríguez invitó a los asistentes a leer y promover este hábito entre todos sus conocidos pues la lectura nos abre puertas a mundos desconocidos así como al conocimiento.

Al evento acudieron estudiantes de diferentes escuelas y funcionarios estatales y municipales así como el director de Cultura del Ayuntamiento de Mérida, Irving Berlín Villafaña, quien como los demás asistentes leyó versos de su autoría.

Guatemala, invitado especial al FIC Maya 2014

  • Se reúne Rolando Zapata Bello con el presidente de Guatemala

Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello se reunió con el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, para extenderle la invitación personal a que acuda a la inauguración del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya) 2014, magno evento en el cual esa nación centroamericana será la invitada especial.
En presencia del jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, y el director del Instituto de Historia y Museos de Yucatán, Jorge Esma Bazán, Zapata Bello reiteró el interés del Gobierno del Estado para estrechar lazos con Guatemala, particularmente en temas de conectividad aérea y relaciones internacionales y comerciales, entre otros.
A su vez Pérez Molina externó el interés de su país por intensificar la cooperación económica y en asuntos internacionales con Yucatán, a la vez que se dijo honrado por la invitación al Festival que tendrá como tema “La arquitectura maya”, esfuerzo al que calificó de trascendente para la conservación, promoción y divulgación de esta cultura prehispánica en el mundo entero.

Por parte de Guatemala estuvieron en la reunión el embajador de ese país en México, Fernando Andrade Díaz- Durán; el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Fernando Carrera Castro; y su homólogo de Energía y Minas, Erick Estuardo Archila Dehesa.

Mejorar calidad del hato ganadero, compromiso del Gobierno del Estado

Mérida, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, destacó el compromiso del Gobierno del Estado con los ganaderos para encontrar los mecanismo idóneos que brinden certeza a los productores en la adquisición de animales de registro y así incrementar la cantidad y calidad del hato ganadero en la región.
Al asistir en representación del gobernador Rolando Zapata Bello, al informe de actividades del Consejo Directivo 2013-2014 de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del estado, presidido por Juan Manuel Conde Mena, dijo que el gobierno interesa encontrar un esquema que generalice el uso de animales de registro y dé certeza a los productores de carne en cuanto a la calidad de lo que podrán producir.
Invitó a la asociación a no bajar la guardia y seguir aportando sus conocimientos para que Gobierno y sociedad alcancen niveles superiores de éxito.
--Quiero pedirles que no pongamos ningún límite, para que juntos plantemos y hagamos los programas de Gobierno que realmente impacten en la economía de los productores y del estado, expuso.
A su vez Conde Mena destacó la prontitud con que se han pagado los recursos económicos por parte del Gobierno del Estado, pertenecientes tanto a programas como Peso a Peso, de sementales y de mejoramiento genético. Asimismo envío su reconocimiento y gratitud a las autoridades estatales.
"Quiero aprovechar la oportunidad para agradecer en todo lo que vale el apoyo del Gobernador Rolando Zapata Bello y del secretario Felipe Cervera Hernández por la rapidez con la que han cumplido sus compromisos al pagar los recursos económicos en tiempo y forma", destacó.
De igual modo, el presidente de la Asociación informó que a la fecha todos los compromisos de pago están saldados y ratificó la disposición de la organización que encabeza para continuar creciendo y desarrollándose en pos de consolidar su presencia entre el sector ganadero.

"Al día de hoy no se nos adeuda ningún semental y eso nos sorprende gratamente, ya que nosotros también hacemos nuestro esfuerzo y trabajamos con calidad. Los hechos demuestran que este Gobierno trabaja de la mano con nosotros", concluyó.

Renovará PRI Yucatán 53 Consejos Políticos Municipales

Mérida, Yucatán.- El presidente estatal del PRI, Carlos pavón Flores emitió este miércoles la convocatoria para la renovación de 53 Consejos Políticos Municipales del PRI en Yucatán.
Los municipios son Abalá, Acanceh, Akil, Baca, Buctzotz, Calotmul, Cantamayec, Chankom, Chapab, Chemax, Chocholá, Chumayel, Conkal, Dzan, Dzidzantún, Halachó, Hocabá, Huhí, Ixil, Izamal, Kinchil, Kopomá, Maní, Mocochá, Opichén, Peto, Progreso, Rio Lagartos, Sacalum, Samahil, Sanahcat, Seyé, Sinanché, Sudzal, Suma de Hidalgo, Tahdziu, Teabo, Tecoh, Tekantó, Tekom, Telchac Puerto, Temozón, Tepakán, Tetiz, Teya, Ticúl, Timucuy, Tinum, Tixkokob, Tixmehuac, Tunkás, Ucú y Xocchel todos del Estado de Yucatán, para el período estatutario 2014-2017.
Explicó que la fase de proceso inicia con la expedición de la presente convocatoria, la instalación de las Comisiones Municipales de Procesos Internos, el registro de las Fórmulas partidistas y concluye con la elección de las mismas.
Para dar fe de la emisión de la convocatoria, estuvo presente el Notario Público No. 10, Abogado Alejandro Rodríguez Bolio, quien fue testigo de la publicación del documento en estrados, así como en la página electrónica del Partido Revolucionario Institucional en el Estado de Yucatán www.pri.yucatan.org.mx.

Estuvieron presentes en el acto integrantes del CDE del PRI de Yucatán, Secretaria General, Marisol Sotelo Rejón,  Secretario de Acción Electoral, Leandro Espinosa Romero, Secretario Jurídico, René Verde Pinzón, Secretario de Organización Walter Salazar Cano, Subsecretaría de Activismo, Sinaí Rodríguez y la Subsecretaría de Estructura y Capacitación, Aidé Castellanos Preve.

Impulsa México más proyectos en beneficio del Gran Caribe

  • Asiste el Gobernador Rolando Zapata Bello al inicio de la VI Cumbre de la AEC

Mérida, Yucatán.- Al inaugurar en Yucatán la VI Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), el Presidente Enrique Peña Nieto anunció la implementación de cuatro proyectos de coordinación enfocados a incrementar la conectividad y el comercio entre los países de la región, así como para prevenir riesgos climáticos que pongan en peligro a los habitantes.
“El transporte entre nosotros es limitando e ineficiente, lo que obstaculiza el comercio y movilidad de las poblaciones, somos vulnerables a los desastres naturales y para hacer frente a los retos compartidos la herramienta más valiosa que tenemos es sin duda la cooperación. Por ello es importante que nos propongamos convertir a la Asociación de Estados del Caribe, en un gran organismo facilitador de estas metas”, afirmó.
En el evento que contó con la presencia del Gobernador Rolando Zapata Bello, el titular del Poder Ejecutivo federal explicó que el primer proyecto planteado promueve la participación de los países caribeños en una iniciativa sobre gestión de la información geoespacial global, a fin de que cuenten con datos confiables y oportunos para impulsar el desarrollo de sus sociedades.
Durante la inauguración, realizada en el Salón Mérida del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Presidente agregó que a través de dicho esquema se dotará de equipo tecnológico a las instancias que así lo requieran, mediante una inversión de 4.5 millones de dólares.
De igual forma, indicó, se impulsará el Sistema Caribeño de Información Territorial, el cual fortalecerá las capacidades de las instituciones públicas de gestión de riesgo y protección civil, para que a través de una plataforma tecnológica homogénea puedan contar con análisis más precisos sobre las amenazas y vulnerabilidades climáticas, que redundarán en un ordenamiento geográfico más seguro para nuestros habitantes.
Acompañado por el presidente de Guatemala y del Consejo de Ministros de la AEC, Otto Pérez Molina, Peña Nieto destacó que la tercera iniciativa se enfoca al traslado internacional de mercancías, por lo que mediante la simplificación de trámites aduanales se facilitará el comercio y se reducirán costos asociados, gracias a los procedimientos estandarizados que habrán de aplicarse.
Sobre el cuarto proyecto, puntualizó que éste busca la facilitación comercial por medio de la interconectividad, promoviendo el transporte marítimo de corta distancia entre las naciones caribeñas.
En presencia de los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; y General de la AEC, Alfonso Múnera Cavadía, el primer mandatario subrayó que con la creación de dichas estrategias, el Gobierno de México refrenda su compromiso con el crecimiento y prosperidad del Gran Caribe.
En su turno al hablar, Pérez Molina destacó que el papel de la nación mexicana ha sido determinante para enfocar las prioridades en las que los países que conforman el Caribe deben trabajar.
“El turismo sostenible, la facilitación del comercio, la conectividad, la reducción de los desastres y la gestión de riesgos son los pilares que nos permitirán enfocarnos en las perspectivas de un desarrollo sustentable de nuestra región”, enfatizó ante presidentes, jefes de Estado, ministros y delegados.

La AEC está integrada por Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Las Bahamas, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Venezuela, y Trinidad y Tobago.

Inaugura el Presidente Enrique Peña Nieto III Cumbre México- Caricom

  • Destaca tres líneas de trabajo conjunto para alcanzar un mayor desarrollo regional.

Mérida, Yucatán.- El Gobierno de México tiene la mayor disposición para trabajar junto con las naciones caribeñas en beneficio de sus habitantes, por ello al inaugurar la III Cumbre México- Comunidad del Caribe (Caricom), el Presidente Enrique Peña Nieto, anunció el arranque de acciones en tres líneas específicas dirigidas a impulsar un mayor desarrollo en esta región.
 En el evento realizado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI de esta capital, el titular del Poder Ejecutivo federal, quien estuvo acompañado por el Gobernador Rolando Zapata Bello, informó que la Cumbre es el marco ideal para lanzar el Programa de Cooperación Técnica Científica 2014- 2015.
 Éste, acotó, brindará capacitación para la formación de docentes de español como segunda lengua en la región, en estadística para el diseño e instrumentación de políticas públicas, en la incubación de empresas con base tecnológica, y en prevención y atención a enfermedades no transmisibles.
 En presencia del secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, delegados, cancilleres, ministros y representantes de los 15 miembros de la Caricom, puntualizó que la segunda línea de cooperación tiene que ver con la gestión integral de los riesgos de desastres naturales pues en los últimos 20 años, la zona caribeña ha sido afectada por 150 huracanes y 200 tormentas tropicales, además de numerosos sismos.
“En este sentido, quiero compartirles que con recursos del Fondo de Infraestructura para Mesoamérica y el Caribe, México apoyará con 14 millones de dólares a la sociedad que han creado para hacer frente, financieramente, a los desastres, me refiero a la facilidad de seguro contra riesgo catastrófico del Caribe”, aseveró Peña Nieto.
 Señaló que este dinero permitirá ampliar la cobertura y proteger a los diversos países, pues considerarán, adicionalmente a los peligros de sismos y huracanes, el riesgo por exceso de lluvia mediante un paquete financiero que les ayudará a contar con liquidez durante los tiempos de espera en cobranza de los seguros, lo que significará una disminución en las primas que hoy pagan las naciones de la Caricom.
 Indicó que la tercera línea de acción conjunta se dará en desarrollo agropecuario al firmar México un acuerdo con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), dirigido a incrementar las facultades en la materia en el Caribe.
 Con ello se permitirá la capacitación de 140 nacionales caribeños para la generación de empleos y el aumento de la productividad a través de la transferencia de conocimiento, tecnología y mejores prácticas para acelerar el crecimiento de los diversos países.
 En su mensaje, el primer ministro de Barbados, Freundel Stuart, calificó a esta Cumbre como una excelente oportunidad para que se realicen encuentros benéficos entre México y la Caricom dirigidos a encontrar mayores alianzas y enlaces que fecunden el terreno para tener relaciones comerciales y culturales más productivas en el futuro.
 Al hacer uso de la palabra, el secretario General de la Caricom, Irwin LaRocque, coincidió que este encuentro entre la nación mexicana y los miembros de ese organismo internacional es ideal para generar mayores instrumentos de cooperación tecnológica y entendimiento comercial que dinamicen la economía regional y fortalezcan las relaciones sociopolíticas de los países del Caribe.
 En esta Cumbre participan representantes y ministros de Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Antigua y Barbuda, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, San Cristóbal y Nevis, Santa Lucía, y San Vicente y las Granadinas.
También, de Surinam, Trinidad y Tobago, el territorio de Montserrat, y de los miembros asociados que son Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Islas Turcos y Caicos, y Bermuda.
 Los temas puntuales sobre los cuales los miembros de la Caricom y México consultarán y debatirán durante el encuentro son conectividad, turismo, comercio, transporte, prevención de desastres y cooperación para la sustentabilidad de la región.

 En el evento estuvieron el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán; el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell; los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez; y del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Marcos Celis Quintal; así como el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

Niños de Calotmul se maravillan con Yucatán

  • Junto con sus familias, pequeños de esa demarcación participan en la sexta edición del programa.

Mérida, Yucatán.- Niños del municipio de Calotmul conocieron Mérida como parte del programa "Maravíllate con Yucatán", iniciativa del Gobierno del Estado, promovida por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y que permite a menores de regiones vulnerables acceder a paseos educativos fuera de sus comunidades.
En el evento, preparado para celebrar el Día del Niño, el director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Limber Sosa Lara, invitó a los pequeños a divertirse y guardar en su memoria los recuerdos de este momento tan especial.
"Nos da mucho gusto verles sonreír,  el deseo de nuestro Gobernador es que esa sonrisa se mantenga porque es el motor que  nos permite construir el futuro de Yucatán, ese futuro que ustedes merecen", manifestó.
Antes de entregarles a los menores juguetes como un detalle por la efeméride en su honor, el secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila, recalcó el compromiso que el Poder Ejecutivo estatal tiene con la infancia.
"Quiero decirles que en agosto se reactiva el programa Bienestar Escolar y eso es una muestra de la importancia que tienen ustedes en nuestra sociedad. Seguiremos trabajando para darles más herramientas que los ayuden a salir adelante", afirmó.
Al término de la breve ceremonia de bienvenida, los niños se desplegaron por todo el parque para divertirse a bordo de go-karts de pedales, lanchitas de remos, en la pista de roller racers y jugando mini golfito.
Previamente los infantes realizaron recorridos por el Museo de Historia Natural y el Parque Zoológico del Centenario, cada uno acompañado por un familiar con el fin de reforzar la convivencia como uno de los principales objetivos del modelo gubernamental.

“Maravíllate con Yucatán” ha beneficiado a 430 niñas y niños de los municipios de Halachó, Abalá, Sudzal, Chapab y Santa Elena. En 2013 se brindó traslado, seguridad y alimento a más de dos mil 500 menores de 34 municipios.

Niños de Yucatán alzan la voz contra la violencia

Mérida, Yucatán.- Detrás de un menor que sufre maltrato siempre hay una persona que daña y otra que guarda silencio, manifestó Yailín Cristell Maldonado Peraza, del Distrito Electoral Federal Uninominal durante la rendición de cuentas y entrega de resolutivos de las y los legisladores infantiles del 9° Parlamento de las Niñas y los Niños de México al Congreso del Estado.
Ante diputados locales, Yailín Cristell expuso la importancia de que se escuchen sus voces y tomen en cuenta, ya que la niñez mexicana no es la fuente de los problemas del país, sino el recurso necesario para resolverlos.
La alumna de quinto grado de la primaria “20 de noviembre” del municipio de Dzidzantún, señaló que en su participación en la comisión 11 denominada “Respeto”, intervino con el tema “El derecho de las niñas y los niños a no ser maltratados”.
Explicó que muchos de los infantes son víctimas de abusos físicos, mentales y sexuales, y por ningún motivo esto puede seguir sucediendo en la sociedad.
Maldonado Peraza detalló que dentro de las propuestas que se hicieron estuvieron la creación de más instituciones de ayuda psicológica y campañas de denuncia contra el maltrato para evitar que los menores escapen de casa por miedo a sus padres.
“Exigimos que las personas que maltraten sean encarceladas, ya que en muchos de los casos los niños se quedan callados por miedo y como consecuencia aprenden a ser violentos”, anotó.
La estudiante fue elegida por sus compañeros para representarlos en este Parlamento, al igual que los pequeños del Distrito Electoral Federal Uninominal 01,03, 04 y 05, Alexis Tzun Aguilar,  Andrea Esmeralda Caamal Pinzón, Gael Alejandro Muñoz Flota, así como Cecilia Monserrat Quintana Cervantes, respectivamente.

La menor formó parte de los 300 legisladores infantiles de todo el país que representaron a sus estados del 23 de febrero al 1 de marzo del año en curso en la Ciudad de México.

Reciben más yucatecos apoyos del programa Bienestar Laboral

Mérida, Yucatán.- Para que desarrollen una actividad productiva por cuenta propia, 150 personas recibieron constancias de participación en seis cursos  de instrucción para el autoempleo en Mérida, lo que representa una inversión de 325 mil 710 pesos, informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz.
El funcionario explicó que estas constancias se entregan como resultado de la aplicación de los esquemas Bécate, Fomento al Autoempleo y Capacitación para el Autoempleo de la STPS, acciones que a su vez están enmarcadas en la Cruzada Nacional contra el Hambre y el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
En evento celebrado en el estacionamiento de la dependencia, Castillo Ruz aseguró que es tiempo de impulsar la productividad del estado y generar más empleos, a fin de detonar la economía y ofrecer una mejor calidad de vida a la población yucateca.
Indicó que Fomento al Autoempleo es un plan para las personas con potencial para desarrollar una actividad productiva por cuenta propia, que presentan proyectos viables y que por su condición socioeconómica no tienen acceso a ningún tipo de crédito.
Es así que a través de este esquema se hizo entrega de financiamiento a 30 proyectos que benefician a 61 ciudadanos con una inversión de 760 mil 470 pesos, para diferentes giros como pastelerías, cocinas, panaderías y centros de costura o bordado de 15 municipios de la entidad.
Acompañado del secretario de Fomento Económico, David Alpizar  Carrillo, Castillo Ruz recalcó  que para el Gobierno encabezado por Rolando Zapata Bello, es de vital importancia contar con el sector empresarial como un aliado permanente en esta lucha por abrir más espacios de trabajo en condiciones dignas para las personas con mayores dificultades de empleabilidad.
Explicó que las empresas no sólo aportan a la competitividad y a la generación de riqueza nacional, sino que con acciones como ésta, también contribuyen a fortalecer nuestro tejido social y a la construcción de una sociedad más justa para todos. 
“El problema del empleo nos afecta a todos, resolverlo nos beneficia a todos, por ello tenemos la certeza de que en la medida en que estas acciones sigan siendo un esfuerzo permanente y decidido de las autoridades gubernamentales, de las organizaciones sindicales y patronales, estaremos acelerando el paso para impulsar la situación en la materia”, expresó.
En compañía del delegado de la STPS federal, Ricardo Béjar Herrera; y funcionarios estatales y federales, Castillo Ruz agregó que el Gobierno del Estado continuará trabajando para incrementar los esquemas de financiamiento que fortalezcan la productividad y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas locales, que a su vez garantizarán la creación de más fuentes laborales.
Por su parte, Alpizar Carrillo señaló que impulsar el trabajo es actualmente una de las ocupaciones más apremiantes e ineludibles de los Gobiernos de todos los países.
“Es por eso que el Gobierno del Estado impulsa los programas Fomento al Autoempleo y Capacitación Laboral por conducto de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, dos esquemas con trasfondo social que buscan atender de manera específica y oportuna las necesidades de ocupación de quienes tienen las manos prestas para emprender, trabajar y generar su propio patrimonio”, aseveró.
Mientras Béjar Herrera recalcó que con este tipo de acciones se fortalecen las tareas de capacitación y destacó la labor que realiza el titular del Poder Ejecutivo en beneficio de todo el pueblo yucateco.
Las personas que recibieron de manos de las autoridades su pago de beca son Gregoria Baas Nic y Natividad Acevedo Yam, de Pintura Textil; y Elisa Reyes Álvarez, de Repujado de Metales.
Mientras María del Carmen Chablé, María Adrián Tuyub, Elda Canché Solís y María Anguas Manrique, recibieron su constancia por haber finalizado su capacitación.
En el acto de igual forma recibieron sus equipos María Poot Ic, del municipio de Teabo con el proyecto pollería “Carmela”; Genoveva Rodríguez Solís, de Cacalchén con la taquería “La bendición de Dios”; y Mauricio Tuz Caamal, del municipio  Kaua con sastrería “Mauricio”.
En representación de los beneficiados, Irene Medina Poot agradeció el apoyo y preocupación del Gobierno estatal para acercar a la población ofertas de autoempleo que les permiten asegurar un mejor futuro a sus familias.
Asistieron al evento, los secretarios de las Confederaciones de Trabajadores de México (CTM), Mario Tránsito Chan Chan; y Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Pedro Oxté Conrado; el presidente del Congreso del Trabajo, Ernesto Sonda Castro; y el regidor del Ayuntamiento de Mérida, Enrique Alfaro Manzanilla.
También acudieron los representantes del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, Roosevelt de la Rosa y Palacios; y del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, José Manuel López Campos, Elsy Ramos Palomeque.


Aseguran a 846 deportistas yucatecos de alto rendimiento

  • Firman convenio que protege a quienes representarán a nuestra entidad en la Olimpiada Nacional

Mérida, Yucatán.- Un total de 846 deportistas de alto rendimiento que representarán a Yucatán en la Olimpiada Nacional quedaron totalmente protegidos tras la firma del convenio este día, que permitirá que todos nuestros atletas viajen con seguro de por medio a la justa deportiva a realizarse en seis distintas sedes de nuestro país.
El secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, atestiguó la firma que realizaron el director del Instituto del Deporte de Yucatán, Juan Sosa Puerto y la empresa Servicios Integrales en Medicina, Cirujía, Diagnóstico y Terapia "Salud Deportiva" por quienes firmó el Doctor Rafael Garcés Silva, representante legal de la empresa.
“La intención es asegurar a los deportistas que viajarán a la Olimpiada y mantener durante todo el año 2014 este beneficio para los deportistas yucatecos que en sus entrenamientos están expuestos a una lesión deportiva o accidente”, afirmó el funcionario estatal.
La Olimpiada Nacional se verificará 1 de mayo al 14 de junio en seis distintas sedes: Boca del Río y Jalapa, Veracruz; Jalisco, Puebla y la UNAM; en tanto que la Paraolimpiada tendrá verificativo en la ciudad  de Cuernavaca.
Durante la firma, realizada en la sala de juntas de la Secretaría General de Gobierno, se recordó que los atletas yucatecos tomarán parte en 39 disciplinas deportivas, por lo que se reiteró en la importancia de que viajen protegidos.
A nombre de los deportistas, el seleccionado nacional de gimnasia en trampolín, Luis Loría Cetina, quien sufriera una lesión severa en el cuello durante el año 2013, agradeció este apoyo, que dijo brinda certeza y seguridad a quienes representarán a nuestra entidad.
El seguro incluye 50 mil pesos para atención médica en caso de accidentes deportivos y una cantidad de hasta 7 millones de pesos a cada uno en caso de muerte colectiva.

Caballero Durán aseguró que el deporte es parte importante del tejido social que contribuye a una sociedad más sana y productiva, por lo que las acciones emprendidas por el Instituto del Deporte para asegurar a los deportistas en un hecho inédito en nuestra entidad que beneficiará directamente a los atletas que viajan y sus familias.

Leones buscará talentos este sábado en Río Lagartos

Saltillo, Coahuila.- Con el fin de localizar nuevos talentos en todo Yucatán para unirlos a sus filas, los Leones comunicaron que realizarán un Try Out este sábado 3 de mayo en el municipio de Rio Lagartos.
La pruebas para jugadores, lanzadores y receptores se aplicarán en el campo deportivo de Rio Lagartos a las 9.30 de la mañana, por lo que se pide a los asistentes presentarse media hora antes para poderse registrar sin contratiempos únicamente con su nombre, se recomienda llevar ropa deportiva, así como el guante de su posición.
La directiva melenuda pretende que a este Try Out 2014 lleguen jóvenes de todos los municipios y comisarías cercanas a Rio Lagartos, por lo que se decidió realizar estas pruebas desde temprano para poder observar con detalle a cada jugador.

Raúl Ortega y Leo Acosta serán los encargados de seguir a las nuevas promesas del rey de los deportes contando con el apoyo de entrenadores experimentados en el desarrollo de jugadores.
© all rights reserved
Hecho con