- Con esta actividad se cumple el compromiso número 152 del Gobernador Rolando Zapata Bello.
Mérida, Yucatán.- A
fin de establecer la hoja de ruta hacia el año 2030 para la reducción de las
emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación a los impactos
climatológicos, este día se constató ante notario público la revisión y
aplicación del Programa Especial de Acción ante el Cambio Climático del Estado
de Yucatán (Peacc).
En evento encabezado
por el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma),
Eduardo Batllori Sampedro, se explicó que con estas acciones se da cumplimiento
al compromiso 152 del Gobernador Rolando Zapata Bello, lo que certificó el
notario público número 52, Ángel Francisco Prieto Méndez.
Con el esquema se
establece un marco institucional en el estado para aplicar políticas públicas
que reduzcan el impacto potencial del cambio climático y las emisiones de gases
de efecto invernadero que provocan el calentamiento global.
Dicho plan articula
diversas estrategias en los sectores de salud, economía, educación, medio
ambiente, agricultura, pesca, turismo, desarrollo urbano, ecosistema, zonas
costeras, agua y biodiversidad.
El Peacc fue aprobado
por la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático del Estado de Yucatán
(Ciclima) en fechas pasadas, y fue un esfuerzo coordinado por el Gobierno
estatal con el apoyo técnico y científico de importantes centros de
investigación, además de la participación activa de diferentes organizaciones
de la sociedad civil.
Durante el acto se
informó que en breve sesionará la Ciclima a fin de que todas las dependencias
que participan en el proyecto presenten las diversas líneas de acción en las
que trabajarán.