Dan certeza a Programa Especial de Acción ante el Cambio Climático de Yucatán

  • Con esta actividad se cumple el compromiso número 152 del Gobernador Rolando Zapata Bello.

 Mérida, Yucatán.- A fin de establecer la hoja de ruta hacia el año 2030 para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación a los impactos climatológicos, este día se constató ante notario público la revisión y aplicación del Programa Especial de Acción ante el Cambio Climático del Estado de Yucatán (Peacc).
 En evento encabezado por el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, se explicó que con estas acciones se da cumplimiento al compromiso 152 del Gobernador Rolando Zapata Bello, lo que certificó el notario público número 52, Ángel Francisco Prieto Méndez.
 Con el esquema se establece un marco institucional en el estado para aplicar políticas públicas que reduzcan el impacto potencial del cambio climático y las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el calentamiento global.
 Dicho plan articula diversas estrategias en los sectores de salud, economía, educación, medio ambiente, agricultura, pesca, turismo, desarrollo urbano, ecosistema, zonas costeras, agua y biodiversidad.
 El Peacc fue aprobado por la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático del Estado de Yucatán (Ciclima) en fechas pasadas, y fue un esfuerzo coordinado por el Gobierno estatal con el apoyo técnico y científico de importantes centros de investigación, además de la participación activa de diferentes organizaciones de la sociedad civil.

 Durante el acto se informó que en breve sesionará la Ciclima a fin de que todas las dependencias que participan en el proyecto presenten las diversas líneas de acción en las que trabajarán.

Pronostican mucho calor esta semana, con probables lluvias vespertinas

  • Lluvias de este martes se deberían a la influencia de una onda tropical que se ubicaría al sur de la Península de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Para esta semana se mantendrán las temperaturas de calurosas a muy calurosas en la entidad por la influencia de un sistema anticiclónico sobre la región, sin descartar la presencia de precipitaciones vespertinas, ya sea por influencia de una onda tropical o la entrada de aire húmedo del Caribe, informó Roberto Pinzón Álvarez, Director General del Organismo Cuenca de la Península de Yucatán de la Conagua.
Señaló que para esta semana se pronostican temperaturas de 34º C a 38º C durante la mayor parte del día, con probables mínimas de 20º C a 24º C durante los amaneceres. En el caso del litoral yucateco se anticipan máximas de 32º C a 36º C con vientos de componente este sureste de 15 a 25 km/hr con probables rachas mayores.
Pinzón Álvarez señaló, en tal sentido, que para este martes se anticipan precipitaciones vespertinas moderadas con la posibilidad de puntualmente fuertes en el occidente y sur de la entidad, esto debido a la entrada de humedad por influencia de una onda tropical que se ubicaría al sur de la Península de Yucatán.
Explicó que para el miércoles también se pronostican lluvias por la tarde por el ingreso de aire húmedo proveniente del Mar Caribe,  las cuales serían ligeras en el este, centro y oeste del estado, con la probabilidad de puntualmente fuertes en algunos puntos aislados de la entidad.
Para el jueves y viernes se espera una disminución en el potencial de lluvias, aunque se podrían presentar algunos chubascos aislados fuertes en el centro-norte de la entidad.

Apuntó que si bien en las semanas pasadas las ondas tropicales tenían una trayectoria que las colocaba en aguas del Océano Pacífico, “se empezarán a observar de ahora en adelante sistemas de este tipo que nos afectarán de manera directa o indirecta, por lo que se mantiene una vigilancia y monitoreo constante de la cuenca del Atlántico y Mar Caribe”.

Concluye en Yucatán el V Congreso de la Asociación Nacional para las Artes

  • Cuatro días de actividades marcan el fin de un Diplomado en la materia

Mérida, Yucatán.- Con la participación de más de 300 profesores pertenecientes a 12 entidades federativas, Yucatán albergó durante cuatro días al V Congreso de la Asociación Nacional para las Artes, evento en el que se presentó una muestra de los trabajos realizados en el Diplomado de dicho rubro, dirigido a docentes de todo el país.
El encuentro, que concluyó en el teatro “Daniel Ayala Pérez”, es resultado de las alianzas entabladas por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) con diferentes sectores de la sociedad que operan en favor de la educación artística, por lo que en esta ciudad se reunieron importantes exponentes del ramo.
La ceremonia de clausura del Congreso se desarrolló con un toque ciento por ciento yucateco, y durante ésta los Ballets Folclóricos del Gobierno del Estado, Raíces, y Lol Ixi’im (Flor de Maíz) hicieron gala de sus mejores pasos y compases.
El coordinador del encuentro, Wilfrido Pool Ojeda, informó que en esta ocasión se dieron cita maestros de estados como Jalisco, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Zacatecas, Oaxaca, Sonora y Yucatán, por mencionar algunos. Los educadores plasmaron los resultados obtenidos en el Diplomado a través de presentaciones artísticas donde la danza, música, teatro y artes visuales estuvieron representadas.
Pool Ojeda añadió que fueron varias actividades las que se llevaron a cabo durante la reunión, entre las que destaca un maratón artístico realizado el sábado 14 de junio en el Parque de Santa Ana, en el cual participaron congresistas de lugares como Ciudad Guzmán, y Tuxpan, Jalisco; Pénjamo y San Luis de la Paz, Guanajuato; Zitácuaro y Apatzingán, Michoacán, entre otros.
“También se presentaron dos libros que documentan las artes de nuestro país como Juego, Canto y Bailo, de Francisco Javier Sánchez López y Danzas de Yucatán, de Samuel Espinoza Pat”, indicó el organizador.
El coordinador del Congreso señaló que el Diplomado para las Artes, del que se dieron muestras el fin de semana pasado, es avalado por la Secretaría de Educación de Michoacán, con el objetivo de mantener una preparación y capacitación artística constante para elevar la calidad en la enseñanza.

Finalmente, Pool Ojeda calificó de manera positiva esta clase de eventos, toda vez que el intercambio de experiencias, puntos de vista y sugerencias entre los participantes retroalimenta los conocimientos de cada docente.

Destacan labor del DIF Yucatán


  •  El Club Rotario Mérida Itzáes otorga reconocimiento a la institución.


Mérida, Yucatán.- El impulso a programas de notable impacto social, así como el fortalecimiento de alianzas con agrupaciones civiles en pro de proyectos altruistas propiciaron que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán recibiera una distinción por parte del Club Rotario Mérida Itzáes.
La titular del Patronato DIF, Sarita Blancarte de Zapata, agradeció a los integrantes de la citada asociación su interés por reconocer el compromiso de quienes abanderan desde la institución esquemas de ayuda a los sectores vulnerables.
En esta oportunidad, la presidenta del Club Rotario Mérida Itzáes, Carmen  Cardeña de Gould Taylor, subrayó el invaluable respaldo de la dependencia estatal para la concreción de programas importantes como las cirugías gratuitas de labio leporino, paladar hendido y estrabismo.
"Sin el apoyo y la solidaridad de nuestros socios no podríamos alcanzar las metas planteadas, muchas de las cuales son una realidad gracias a dependencias como el DIF, que siempre nos ha tendido la mano", enfatizó.
Durante el evento,  el Gobernador del Distrito 4200 de Rotary International, región Sureste, Julio Castillo Albertos, entregó a la institución altruista un reconocimiento, máximo galardón que distingue el compromiso social del Club.
En el marco de este encuentro también se dieron cita Larissa Peniche Ruiz, Pavel Ruiz Izandegui y Sandra Josefina Álvarez, nuevos integrantes de la asociación civil.

Estuvieron presentes, el vicepresidente Paz Gobernador, David González Domínguez, y la  presidenta de la Fundación Rotaria, Ruby Rivero de González, entre otros miembros de la mesa directiva del Club Rotario Mérida Itzáes.

La nueva dirigencia del PRD se presenta ante el IPEPAC

  • El diputado local Bayardo Ojeda Marrufo se presenta como Presidente Estatal del PRD.

Mérida, Yucatán.- el diputado local Bayardo Ojeda Marrufo realizo este lunes una visita cordial a los Consejeros del Instituto de Procedimientos Electorales y Participación Ciudadana del Estado de Yucatán (IPEPAC) para presentarse como nuevo presidente del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática.
También anunció la designación del ex presidente estatal, David Barrera Zavala, como representante ante el Consejo General del IPEPAC, con el propósito de continuar con el trabajo Coordinado entre el Instituto Político y el Órgano rector de los procedimientos electorales en el Estado.
Durante la reunión se abordaron diversos temas electorales en los que están inmersos todos los partidos políticos en la cual se ofreció mantener el compromiso de trabajar en el marco de la ley  y de respeto institucional.
Ojeda Marrufo destacó la experiencia de los cinco consejeros en el ámbito electoral y aprovechó la ocasión para pedirles ser cuidadosos en el caso de los Consejos Municipales Electorales de Tekax y Tahdziu.
En su oportunidad, la Consejera Presidenta del IPEPAC,  María Elena Achach Asaf aseguró que el Instituto está en la mejor disposición de servir y garantizar la legalidad y transparencia en los procesos electorales porque ese es el objetivo para que la ciudanía confíe plenamente en el órgano electoral.
Los Consejeros Electorales, Lissette Guadalupe Cetz Canché y Antonio Ignacio Matute González dijeron tener las puertas abiertas del Instituto para todos y adelantaron que en el caso planteado por los dirigentes del PRD, de contar con los elementos de prueba suficientes, actuarán en consecuencia.

También participaron en la reunión los Consejeros Electorales, Carlos Fernando Pavón Duran y José Antonio Martínez Magaña quienes le dieron la bienvenida a ambos dirigentes y les ofrecieron el diálogo como una premisa para trabajar en equipo.

Fundamental revisar y actualizar modelo educativo: Rolando

Mérida, Yucatán.- El gobernador Rolando Zapata Bello afirmó, durante el inicio del Foro Nacional de Educación Media Superior, afirmó que la revisión y actualización del modelo educativo del segmento medio superior es relevante porque es un nivel educativo que resulta fundamental para que, como nación, alcancemos las grandes metas que nos hemos trazado.
Este es el segmento educativo enfocado a la productividad, en el que se prepara para el trabajo, para la formación profesional y para llevar una vida con posibilidades reales de éxito. Los jóvenes que hoy están cursando sus estudios de bachillerato son quienes en unos años van a cargar con el grueso de nuestras actividades productivas y creativas. Es decir, es el segmento se define mucho de nuestro destino como sociedad y como país he ahí la importancia de este Foro Nacional de Educación Media Superior.
Recordó que el debate ha sido amplio y se ha contado con las reflexiones de académicos, investigadores, funcionarios, maestros, estudiantes, padres de familia, en una palabra, de todos los actores del modelo educativo.
La convicción de que la educación de calidad es la mejor plataforma que podemos consolidar para tener un México competitivo, incluyente y en paz. Hay que seguir construyendo esa plataforma y acercando las oportunidades educativas absolutamente a todos nuestros jóvenes. Esa ampliación de la cobertura también debe estar acompañada de un modelo de calidad que dé viabilidad a  las aspiraciones sociales y profesionales de los ciudadanos.
Expuso que la escolaridad promedio actual de los mexicanos indica que hay que hacer más accesible la educación media superior, teniendo como ejemplo el modelo del Tele Bachillerato Intercultural o acercando la tecnología, tal y como se está haciendo en Yucatán, con el apoyo del Gobierno Federal, con el programa Bienestar Digital.

Expuso que la educación de calidad es sinónimo de bienestar, y entre todos, como un ejercicio de corresponsabilidad, y su gobierno la seguirá impulsando.

Inaugura Chuayffet Foro Nacional de Educación Media Superior

Mérida, Yucatán.- El secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, afirmó que en México es indispensable garantizar una educación media superior inclusiva, a través de programas de estudios que integren a todos los alumnos.
Al inaugurar el Foro Nacional de Educación Media Superior ante representantes de Campeche, Chiapas, Oaxaca,  Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, afirmó que juntos debemos impulsar al estudiante del nivel medio superior para que en lugar de ser un sujeto pasivo sea una persona activa y autónoma.
--Hay que estimular el “aprender haciendo”, para que los alumnos tengan una aproximación a las esferas laboral, académica, social y económica.
Expuso que la juventud, es cierto, es el futuro, pero también es el presente; y en este presente iremos juntos por ustedes y por México.
Dijo que en la carrera por lograr una educación de calidad y con equidad, todos estamos llamados a participar.
Sin duda, dijo, la realización de estos foros para la revisión del modelo educativo constituye una oportunidad histórica para transformar a México.
Manifestó que las autoridades deben acompañar a los educandos desde que ingresan al bachillerato hasta que egresan, brindándoles apoyo, orientación y guía.
--Las experiencias de trabajo son un pilar central de la enseñanza; por ello, debemos estrechar el vínculo entre el mundo escolar y el laboral, señaló.
Dijo que para contribuir a la construcción plena del ser humano, también es fundamental cultivar en los estudiantes habilidades socioemocionales.
Manifestó que en los foros se analizó cómo ofrecer a los estudiantes elementos para continuar su preparación académica e incorporarse a la vida productiva.

Señaló que los seis regionales sobre educación media superior aportaron un amplio diagnóstico, por medio de las más de 4 mil propuestas recibidas.

Implementa Conalep esquema para fomentar permanencia de alumnos

Mérida, Yucatán.- Con el fin de abatir la deserción estudiantil en el nivel medio superior, el director del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Yucatán, Conalep, Manuel Carrillo Esquivel, anunció la implementación del programa “Tránsito adecuado por el bachillerato técnico”, en los cinco centros de estudio pertenecientes a ese subsistema educativo.
Al iniciar este esquema en el que participan los directores de los planteles Mérida 1, Mérida 2, Mérida 3, Valladolid y Tizimín, así como jefes de proyecto de formación técnica, servicios escolares, psicólogos, orientadores, trabajadores sociales y subdirectores, explicó que el proyecto será conducido por la doctora en Psicología Nelly Ceballos.
Manifestó que ella capacitó a todo el personal involucrado en la relación directa con los alumnos. De esta manera, se busca  encaminar a los jóvenes que se encuentran en riesgo de deserción para que continúen y finalicen su preparación académica en la  institución.
Todos los participantes comprometidos con el proyecto se capacitaron en días pasados, a través de mesas de trabajo analizando la problemática de cada plantel, dada las características particulares de su estudiantado.

“Con este tipo de acciones, el Conalep Yucatán sigue diseñando estrategias que aumenten los índices de eficiencia terminal y reduzcan la deserción”, finalizó Carrillo Esquivel.

Entregan reconocimientos a jóvenes emprendedores

  • Crean empresas basadas en las tecnologías de la información y comunicación.

Mérida, Yucatán.- Un total de 31 jóvenes emprendedores de la entidad recibió reconocimientos por haber formado 13 compañías basadas en las tecnologías de la información y comunicación (Tic), negocios que se suman al desarrollo de este sector en Yucatán y que además generarán más oportunidades de empleo.
En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, encabezó la entrega correspondiente a la convocatoria 2013 del Programa de Apoyo a la Incubación de Empresas de Tecnologías de Información y Comunicación (Incuba Tic),  mediante el cual se brindan recursos económicos y se ofrece asesoría especializada a jóvenes con la iniciativa de crear un negocio.
Al dirigir un mensaje durante el evento realizado en un hotel de la ciudad, el funcionario estatal destacó que dicho esquema, creado por el Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Estado de Yucatán (Conciytey), es una plataforma efectiva que impulsa propuestas novedosas desde su nacimiento hasta su consolidación, logrando la formación de nuevas compañías que ofrecen empleos, con base en el conocimiento.
En presencia de rectores de universidades, estudiantes y empresarios, Alpizar Carrillo señaló que quienes dirigen sus iniciativas logran un desarrollo integral en los ámbitos profesional y comercial, además de que se desenvuelven satisfactoriamente en los respectivos rubros de competencia y práctica de conocimiento, lo que aminora la fuga de talentos.
“El Gobernador Rolando Zapata Bello nos ha pedido encaminar los esfuerzos para fortalecer la ciencia, la tecnología y la innovación en Yucatán, buscando que sea propulsor de la economía y también la tarea de apoyar a jóvenes emprendedores”, destacó el titular de la Sefoe.
Al dar detalles del esquema, el director del Conciytey, Tomás González Estrada, explicó que desde la implementación del programa se lograron crear 22 pequeñas y medianas empresas (Pymes), de las cuales 21 siguen en pie, generando empleos y facturando entre 200 mil y dos millones de pesos.
El funcionario añadió que este modelo de incubación ya se pone en marcha en los estados de Quintana Roo, Veracruz, Tabasco y Tamaulipas y durante este año se sumarán al proyecto Baja California, Morelos, Estado de México, Hidalgo y Jalisco.
Asimismo, indicó que el apoyo consiste en entregar una beca de pagos mensuales de siete mil pesos en el transcurso de diez meses, con el objetivo de que los responsables del proyecto puedan usarlo como capital.
Por su parte, el presidente regional de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), Jorge Solís Buenfil, comentó que Incuba Tic está dando buenos resultados en generación de riqueza y empleo. Además destacó que los dueños de negocios establecidos se están asociando con jóvenes que presentan ideas nuevas porque en ellos está el futuro de dicho sector.
En su turno, la representante de Zapher Technologies, Melissa Canul Rodríguez, beneficiaria de la convocatoria 2012, manifestó que el programa permite la evolución de los jóvenes estudiantes a emprendedores y luego a empresarios, por lo que agradeció la confianza de las autoridades estatales y federales por otorgar recursos a las nuevas iniciativas.
Recibieron reconocimientos los negocios Daimek, Somey, Fat Panda, Empredinnova Soluciones, Tecnología en Servicios y Biomédicos, Ired, Tuktec, Movil Solar, Aplimovs, Mayaapps, Prichmell, Centros Automáticos Tecnificados y TI and Systems.

Al evento asistieron Fabiola Rodríguez Buenfil, representante de la Dirección Regional Sureste del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), y Hernán Mojica Ruiz, titular del Departamento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Ayuntamiento de Mérida.

Enviarán animales al matadero por incosteabilidad

  • Piden a Peña Nieto trato igual que a otros sectores económicos
  • Productores en la pobreza y amenazados con desaparecer

México, DF.- En el marco de la consulta de la Reforma para la transformación del Campo, los productores de leche pugnarán por el establecimiento de políticas públicas para fomento de la roducción, equidad en las relaciones de intercambio comercial, fomento a las inversiones para modernización y control estricto de las importaciones.
 “Necesitamos que las instituciones gubernamentales reconozcan los costos de producción a la hora de establecer un precio de compra, tanto por parte de la industria de lácteos como para surtir el vital elemento en la lucha contra la pobreza”, señaló el presidente del Frente Nacional de Productores y Consumidores de Leche, Álvaro González Muñoz.
Añadió en entrevista que los pequeños y medianos productores –que son más del 90 por ciento en el país-- “no debemos vivir con la angustia de que, por falta de un precio justo y de políticas especiales de apoyo a una actividad tan noble como la producción de un alimento indispensable para la niñez y adultos mayores mexicanos, como es la leche, tengamos que mandar nuestros animales al matadero por incosteabilidad”, expresó el dirigente de los lecheros.
Dijo que en un documento enviado directamente al Presidente Enrique Peña Nieto, sobre las relaciones productivas, de comercialización e industrialización de la actividad lechera, se pone énfasis en la pobreza en que se encuentra la mayoría de pequeños y medianos productores, y puntualiza que los gobiernos anteriores alentaron distintos ritmos de crecimiento, rentabilidad y un escenario desigual en cuanto a impulso a la producción y comercialización de leche y sus derivados.
Esto provocó que un grupo recibiera el beneficio de la liberación del precio, la condonación de impuestos (aranceles) a las importaciones de leche para la industria, la libertad de vender fórmulas lácteas que, para productores y consumidores auténticos, son productos adulterados. Tuvieron otros beneficios, entre los que destacan facilidades de financiamiento de la Banca de Desarrollo para realizar negocios junto con las tiendas de autoservicio transnacionales.
Por su parte, los pequeños y medianos productores, que permanecen prácticamente en la pobreza y amenazados con desaparecer, confiamos en que las situaciones actuales cambien en la magnitud que se requiere y en el tiempo suficiente para madurar proyectos.
No obstante haber sido excluidos de las políticas de fomento a la producción dentro del sector pecuario, seguimos generando riqueza, pues somos el puente entre el campo y la industria, entre el campo y la ciudad. Nuestra actividad requiere talento y mucha dedicación, lo cual significa jornadas de 18 horas diarias durante todo el año. Y lo hacemos con gusto.
Demandamos con todo respeto, el mismo trato que se da a los demás sectores económicos del país. Necesitamos, como productores, ganar por el trabajo que desempeñamos. Consideramos que tenemos derecho a un precio justo por litro de leche, en la misma forma en que lo determinan los costos de producción y una ganancia o utilidad razonable.
Pidió al Jefe del Ejecutivo, a través del documento señalado, que por conducto de la Secretaría de Economía, se ponga orden en el mercado nacional de la leche y que se acaben los privilegios para unos cuantos.
Mencionó que cuando el mercado era regulado, a los detallistas les asignaban más o menos un 5 por ciento; esto actualmente significaría 0.70 centavos. En la actualidad en promedio reciben un 15 por ciento, lo que equivale a 2.10 pesos por litro. Esto nos da un aumento de 200 por ciento en la utilidad por la venta de un litro de leche.
“Nos permitimos solicitarle dar sus instrucciones a las dependencias federales que corresponda, se analice, de dónde debe de salir (suponiendo que nos contempla en su proyecto de nación) el PESO CON CINCUENTA CENTAVOS por litro producido, con el que contamos para no ir a la ruina los productores de leche no integrados a la cadena de valor. Dicho de otra forma, hacen falta 16 mil 500 millones de pesos en el sector lácteo, derivado de una producción anual de 11 mil millones de litros”.

Consideró finalmente, que la Reforma para la Transformación del Campo no podrá cumplir sus objetivos, si no se atiende adecuadamente a los productores de leche no integrados. Es decir, si la PROFECO no defiende realmente los derechos de los consumidores al permitir el comercio de productos que sólo parecen leche, pero que realmente son de suero adicionado hasta con grasa vegetal, y si la COFEPRIS no impide que se sigan vendiendo productos falsificados, respaldados pr normas oficiales amañadas.

Beneficia a más de 122 mil yucatecos descuento por cambio de propietario

  • La reducción del 50 por ciento en el pago de este impuesto se aplicará hasta el 30 de junio.

Mérida, Yucatán.- El próximo 30 de junio vence el plazo del Decreto 143/2014 emitido por el Gobierno del Estado mediante el cual se ofrece un 50 por ciento de descuento en el pago del impuesto sobre enajenación de vehículos usados durante el primer semestre de año 2014, que hasta el día 11 de este mes ha beneficiado a más de 122 mil ciudadanos.
En un comunicado se recuerda que el Decreto tiene por objetivo velar por el bienestar económico de la sociedad yucateca, por lo que se reitera la invitación a los dueños de automóviles para aprovechar dicho beneficio, que es parte de las acciones para mantener actualizado el Registro Estatal de Control Vehicular, en especial los datos de los titulares de las unidades.

Los poseedores de vehículos tienen la obligación de avisar de forma inmediata el cambio de propietario, tanto a la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán, como a la Secretaría de Seguridad Pública.

Invierten más de 77 mdp en infraestructura carretera

  • El Gobernador atestiguó los trabajos de saneamiento y clausura de dos tiraderos a cielo abierto en Tizimín.

Tizimín, Yucatán. - El gobernador Rolando Zapata Bello inauguró la modernización de la carretera Loche-Dzonot Carretero, así como entregó la vía Colonia Yucatán-El  Cuyo- San Pedro Bacab,  que significaron una inversión superior a los 77 millones de pesos.
También constató las acciones de saneamiento y clausura de dos ex basureros municipales. Estas últimas actividades se ejecutaron con recursos cercanos a los siete millones de pesos.
Acompañado por la alcaldesa de Tizimín, María del Rosario Díaz Góngora, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que con labores de esta naturaleza no sólo se incrementa la conectividad con otras regiones de la entidad, sino que también se garantiza a los productores una adecuada comercialización de sus cosechas.
"Hoy con estas carreteras van a poder sacar de una mejor manera sus cosechas, transportarse a la escuela y al trabajo. Porque toda obra o programa que realiza el Gobierno del Estado es para resolver los problemas y necesidades de la población,  si no qué caso tendría", subrayó.
 En la comisaría Dzonot Carretero, anunció que en breve se realizarán más de 110 acciones de mejoramiento de vivienda para la comunidad,  además de la construcción de una cancha de usos múltiples para fomentar el deporte y la convivencia familiar entre los habitantes.
Aseveró que estas obras sólo pueden ser posibles mediante la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno.
El director del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay),  Javier Osante Solís, resaltó que el tramo Loche - Dzonot Carretero se construyó con una inversión superior a los 61 millones de pesos, teniendo como longitud 32. 940 kilómetros.
Sobre la modernización de la vía Colonia Yucatán - El Cuyo - San Pedro Bacab, que se ejecutaron con la erogación de más de 16 millones de pesos, se habilitaron 7.44 kilómetros en beneficio de habitantes de Cenote Azul y San Pedro Bacab.
 En su turno, el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, explicó que con el saneamiento de los basureros ubicados en las carreteras Mérida-Tizimín y Tizimín-Colonia Yucatán se evitará la contaminación del aire, suelo y agua, así como constantes incendios,  mala imagen urbana, enfermedades derivadas de los residuos e incumplimiento de la normatividad ambiental vigente.
En presencia del delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Jorge Carlos Berlín Montero, se informó que estas acciones se enmarcan dentro del Programa Integral y Regional de Residuos Sólidos de Yucatán, el cual ha permitido que varias áreas de la entidad cuenten con un sitio de disposición final tipo C, suficiente para recibir la basura generada.
En el tiradero a cielo abierto de la carretera Mérida- Tizimín, se construyó una celda  de cuatro mil 200 metros cuadrados, la cual fue diseñada para recibir un volumen de hasta 13 mil 600 toneladas de basura acumulada por más de 10 años, impactando en 3.5 hectáreas, con una inversión de cuatro millones 356 mil 260 pesos.
 En cuanto al basurero de la carretera Tizimín-Colonia Yucatán, la celda de mil 800 metros cuadrados fue ideada para resguardar un volumen de hasta cinco mil 650 toneladas de desechos acumulados por más de 14 años, impactando 1.5 hectáreas, labores en las que se erogaron recursos por dos millones 572 mil 866 pesos.

 Durante su gira de trabajo por ese municipio,  Zapata Bello aprovechó la oportunidad para poner en funcionamiento el Laboratorio de Análisis Clínicos de Tizimín, en el cual se invirtieron más de tres millones de pesos.

Concluye curso de capacitación policial

Tekax, Yucatán.- La presidenta municipal de Tekax, Carmen Navarrete Navarro, clausuró el curso "Programa Permanente de Activación y Vinculación de los operativos intermunicipales de control y vigilancia" mediante el cual se capacitaron agentes de Oxkutzcab, Ticul Mama, Tixméuac, Tzucacab, Mayapán y Tekax.
Dijo que el objetivo de la capacitación es ofrecer seguridad de calidad y eficiencia a los ciudadanos.
Acompañado por el director de la Policía Municipal, Edwín Díaz Sánchez, dijo la seguridad de la ciudadanía es una prioridad para su gobierno y lo que se busca es tener un cuerpo de seguridad coordinada para que pueda dar seguridad a los ciudadanos.
Felicitó a todos los agentes que tomaron los cursos y los exhortó a trabajar con responsabilidad y ética para que su labor sea valorado y reconocido por la ciudadanía.

En el evento de clausura también se contó con la presencia del general Bernardo Vázquez Ramírez, quien acudió en representación de Felipe Saiden, secretario de seguridad pública.

Necesario revitalizar el centro histórico de Mérida

Mérida, Yucatán.- Banquetas en mal estado o calles sin esa infraestructura para que transiten los peatones son las principales preocupaciones que vecinos de la parte del sur del Centro Histórico de Mérida, expusieron al diputado federal Mauricio Sahuí Rivero.
Durante un recorrido por las inmediaciones de la Iglesia de Lourdes, el legislador federal conoció las carencias que tiene la zona en materia de equipamiento urbano.
“Hacen falta buenas escarpas, esta parte de la ciudad es habitada, en su mayoría, por personas de la tercera edad que preferimos seguir viviendo en el centro, pero es una dificultad caminar por aquí” dijo don Gabino, antiguo vecino del rumbo.
Sahuí Rivero hizo notar que el Centro Histórico de Mérida se ha despoblado al construirse nuevos y amplios fraccionamientos en la periferia de la capital yucateca, lo que ha propiciado que solo una tercera parte de los predios habilitados para vivienda se encuentren ocupados.
Los vecinos lamentaron que a pesar de vivir a escasas 10 cuadras de la Plaza Grande las autoridades municipales no atienden problemas como la falta de banquetas, alumbrado público y rejillas.
Se pudo observar que en algunos predios sin terraza se han levantado pequeños muros en las  puertas para evitar que el agua inunde sus casas cuando se registran fuertes precipitaciones pluviales.
“He recorrido diversos puntos del Centro y lo que se ha detectado es una pérdida del uso habitacional como consecuencia del incremento de las actividades comerciales, administrativas y de servicios” indicó el legislador.
Sin embargo, observó, los servicios públicos deben llegar ya que aún existe un número importante de familias que los requieren y son las que le dan vida a esta zona de la ciudad.
Sahuí Rivero, integrante de la Comisión de Desarrollo Metropolitano de la Cámara de Diputados, recordó que el Centro Histórico de Mérida es considerado el más grande de Latinoamérica con una superficie de 8.795 km2 y 659 manzanas.

Sostuvo que en la planeación del crecimiento urbano no debe dejarse de lado la revitalización del centro de la capital yucateca “que aún tiene espacios de gran riqueza cultural de la Mérida que disfrutaron nuestros abuelos y queremos que nuestros hijos conozcan”.

Ingenieros agrónomos se afilian al PRI

  • El PRI, partido comprometido con el campo y su gente
  • Federación Agronómica de Yucatán, priistas por convicción
  •  Continúan el éxito de la campaña de afiliación

Mérida, Yucatán.- Un grupo de ingenieros pertenecientes a la Federación Agronómica de Yucatán se afiliaron al PRI, informó el secretario de Organización, Walter Salazar Cano, quien en representación del presidente estatal, Carlos Pavón Flores, les dio la bienvenida y agradeció la disposición de afiliarse de manera libre y voluntaria.
El  presidente de la Federación, Miguel Ángel Salazar Catzín, comentó que le decisión de afiliarse al PRI responde a la convicción de sus integrantes de pertenecer  a ese partido que se ha distinguido por ser un promotor del desarrollo del agro y comprometido con la gente del campo.
“Nuestros estatutos marcan claramente disponer de una secretaría de acción política, que entre sus tareas, está la de buscar y promover entre los agrónomos la afiliación de forma voluntaria, explicó.
Manifestó que el PRI ha demostrado ser un partido incluyente, abierto, promotor del desarrollo integral del individuo, de la mano con acciones y programas que tienen como objetivo primordial detonar el desarrollo de las poblaciones y localidades, así como un incansable promotor de la generación de empleos y de espacios para hombres, mujeres y jóvenes, acciones que han fortalecido al partido a lo largo del tiempo”.
Por su parte Abelardo Navarrete Yabur, integrante de la secretaria antes mencionada, destacó que su decisión de afiliarse al PRI, responde a que es un partido que se rige bajo los principios políticos y sociales, los cuales se identifican plenamente con la sociedad. Hizo un atento llamado a los yucatecos a valorar este tipo de capacidades políticas que necesita el país, demostrando un nivel de democracia en donde los ciudadanos reclaman su derecho de participar.

Acompañando al secretario de Organización del CDE, el Secretario Técnico, Alberto Basulto Ramón, Subsecretaria de Afiliación y Registro Partidario, Margarita Cortés Sánchez y Subsecretaria de Activismo, Sinaí Rodríguez González.

Reto y responsabilidad del PAN y sus militantes para el 2015: Díaz Lizama

  • La senadora pide a los panistas asumir su rol de contrapeso ante el PRI

Mérida, Yucatán.- El reto y la responsabilidad del PAN y de sus militantes en 2015 será ganar la mayoría en el Congreso del Estado y en la Cámara de Diputados federal, señaló la senadora Rosa Adriana Díaz Lizama, al inicio de una gira de agradecimiento y de reconocimiento a los panistas que fueron representantes de la planilla de Ernesto Cordero Arroyo.
--Sólo con una mayoría legislativa podemos darle a Yucatán y al país la oportunidad de contar con mejores leyes, y cambiar las legislaciones que dañan a todos, como la fiscal, aseveró la secretaria de la Mesa Directiva del Senado de la República.
Expuso que el PAN debe ejercer a plenitud su papel de contrapeso del PRI.
--Tenemos que ser un contrapeso real ante las decisiones que quiere imponer el PRI. Así hay que decirlo: los panistas debemos asumir ese papel. No podemos bajar las manos.
La legisladora yucateca visitó esta semana varios municipios del Estado para entregar reconocimientos a los militantes panistas que fueron representantes de la planilla de Cordero, de la que Rosa Adriana Díaz formó parte, en el centro de votación.
En Mayapán fueron reconocidos Diego Kantún Kantún y Juvencia Euán Caamal; en Teabo, Luis Alberto Valencia Mis y María Nidia Marlene Cortés Yeh. En Telchac Pueblo, Juan Bautista Tec Cetz y Filemón Cetz Chuc; en Motul, Manuel Jesús Pacheco Aguilar y María Candelaria May Domínguez. En Panabá, Héctor Pool Molina y Margarita Chuc Can; y en Espita, Lízbeth Beatriz Cocom Canul y Manuel H. Gutiérrez Martínez.

En las reuniones, Rosa Adriana Díaz agradece la participación y el apoyo dado a Ernesto Cordero y pide a los panistas seguir trabajando por Acción Nacional. La senadora también informa a los militantes que fue propuesta y electa por el Consejo Nacional del PAN como integrante de la nueva Comisión Permanente del partido. Sólo 13 panistas fueron propuestos y electos de este modo.

Recicla por tu bienestar” celebra el Día del Padre

  • Dedican edición número 50 del esquema a papás de familia.
  • Se recolectan 6.8 toneladas de residuos sólidos en la comisaría meridana de Xcanatún.

 Mérida, Yucatán.-Como parte del reforzamiento de la segunda campaña de descacharrización masiva que promueve la Secretaría de Salud de Yucatán en 278 colonias de Mérida, el programa “Recicla por tu bienestar” conmemoró la edición número 50 del año celebrando a los papás de la comisaría Xcanatún.
Para el festejo a los padres de familia se realizaron presentaciones de cómicos regionales, el sorteo de un triciclo y se otorgaron diversos regalos dentro del “Mercado del bienestar”, además de que los participantes pudieron canjear 25 bonos por playeras semejantes a las de la Selección Mexicana de fútbol, informó el secretario de Desarrollo Social, Nerio Torres Arcila.
Destacó que además de conmemorar a los señores del hogar, la estrategia sanitaria cumplió sus 50 operativos en el 2014, en los cuales se lleva un total de 592.8 toneladas de residuos sólidos captados hasta el momento.
Añadió que el modelo estatal ha logrado beneficiar a 21 mil 691 personas  de 36 colonias y cinco comisarías de Mérida, así como a nueve municipios del interior del estado.
 El servidor público en compañía de Miguel Enríquez López, titular del Instituto Yucateco de Emprendedores ; Víctor Cáceres Salazar, director de Administración y Finanzas del Instituto del Deporte del Estado; y la regidora Alejandra Cerón Grajales, constató la participación de 189 personas quienes aportaron 6.8 toneladas de materiales reciclables y cacharros en el parque principal de la comisaría Xcanatún.
Asimismo verificaron el acopio de tres mil 641 pilas alcalinas, 636 llantas, cuatro litros de aceite de cocina usado y la conversión de 9622 bonos.
 La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se realizará este jueves 19 de junio, con operativos simultáneos en  las canchas de usos múltiples de la colonia Emiliano Zapata Oriente, ubicada en la calle 37 por 20 y 22, así como la de la colonia San Juan Grande, situada en la calle 41, en punto de las 8:00 horas.

Mejor conectividad carretera en comisarías de Tizimín

Dzonot Carretero, Tizimín.- Con el fin de fortalecer la infraestructura carretera del municipio de Tizimín y de sus comisarías más alejadas, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el Gobierno de Yucatán, dieron el banderazo de inicio para la modernización de los 33 kilómetros de la carretera Loche- Dzonot Carretero en el que se invertirán poco más de 60 millones de pesos.
El titular de la CDI en Yucatán, Jesús Carlos Vidal Peniche, acompañado del Gobernador Rolando Zapata Bello, señaló que los proyectos carreteros y de comunicación son fundamentales para el desarrollo de Yucatán.
“Por ello, ante la presencia de usted señor Gobernador Rolando Zapata Bello, refrendo el compromiso de conjuntar esfuerzos para realización de obras y acciones destinadas a construir y modernizar vías de comunicación en las comunidades indígenas del estado” dijo.
Vidal Peniche señaló que uno de los compromisos del Presidente Enrique Peña Nieto, es que las localidades de alta y muy alta marginación cuenten con vías de acceso que permita eliminar el rezago social en el que se encuentran inmersos..
Al hacer uso de la palabra el titular del Poder Ejecutivo Rolando Zapata Bello, destacó que gracias a los recursos que el presidente de la República destina a Yucatán es posible la realización de muchas obras “y muestra de ello son los trabajos de modernización que hoy inician, si nos trabajáramos en coordinación con los otros niveles de gobierno no sería posible la realización de esta carretera”.
Más tarde en la comisaría de Cenote Azul, se entregó a la población la carretera que va hacía San Pedro Bacab en el cual se invirtieron 16 millones de pesos, con esto se logra la disminución del tiempo de traslado de una hora a diez minutos.
En representación de los beneficiarios, la señora Luisa Cupul Cupul, externo su agradecimiento a la CDI, al gobierno del Estado y al presidente Enrique Peña Nieto, de hacer realidad el sueño de los habitantes de Cenote Azul y San Pedro Bacab, ya que dicha vía se encontraba dañada en su totalidad lo que la hacía intrasitable.
“Gracias a esta obra hoy podemos ir a la Unidad de Medicina Familiar en poco tiempo, lo que antes nos tomaba casi una hora, incluso los taxistas ya no nos daban el servicio porque sus vehículos se dañaban, ahora esto ha quedado en el pasado” sentenció.
Cabe destacar que la CDI aporta el 80% de los recursos y el Gobierno Estatal el 20%, lo destinado por la dependencia federal provienen del Programa de Infraestructura Indígena (PROII).

Acudieron al evento el diputado federal, William Sosa Altamira, la alcaldesa de Tizimín Rosario Díaz Góngora, el director del INCAY Javier Osante Solís.

Aprueban regidores de Mérida la reelección

  • Mérida, primer municipio yucateco en aprobar recientes reformas a la Constitución en materia electoral

Mérida, Yucatán.- En sesión extraordinaria que presidió el Alcalde Renán Barrera Concha, el Cabildo aprobó el proyecto de Minuta de Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Yucatán, en materia electoral, aprobada por el Congreso del Estado el pasado jueves 12.
Entre los puntos de la minuta que competen directamente a los ayuntamientos está la reelección, hasta por un período adicional, de los regidores.
El análisis del asunto en el Cabildo fue para dar cumplimiento al artículo 108, primero y segundo párrafos, de la Constitución Política del Estado de Yucatán, que señala que, además de la aprobación de las reformas de la Carta Magna local por el Congreso del Estado, cuando éstas estén relacionadas con el municipio, también será necesaria la aprobación de la mayoría de los Ayuntamientos en un plazo no mayor de noventa días naturales, contados a partir del día siguiente a aquel en que reciban el proyecto de minuta.
La aprobación de la Minuta de Decreto fue por unanimidad.

Al término de la sesión, los regidores Abog. Alejandro Ruz Castro, secretario de la Comuna, y Juan Barea Canul entregaron en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado la minuta recién aprobada, para que el Poder Legislativo inicie el conteo de los municipios que le han dado el visto bueno al asunto.

Refuerza “Recicla por tu bienestar” descacharrización masiva en comisarías de Mérida

  • Estrategia sanitaria contribuye recolectando 17.5 toneladas de residuos sólidos en Molas y San Pedro Chimay.

Mérida, Yucatán.- Sumando esfuerzos en la lucha contra el dengue, el programa “Recicla por tu bienestar” se unió a los trabajos de la segunda campaña de descacharrización masiva en Mérida al realizar operativos simultáneos en las comisarías de Molas y San Pedro Chimay.
En la primera visita del esquema a ambas localidades se registró una recolección total de 17.5 toneladas de residuos sólidos, logrando beneficiar a 568 personas participantes, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Nerio Torres Arcila.
Al respecto, el funcionario externó que el Gobernador Rolando Zapata Bello ha enfatizado en no bajar la guardia ante las lluvias frecuentes, así como intensificar las acciones orientadas contra la proliferación del mosquito transmisor del dengue.
Torres Arcila mencionó que el programa social tendrá su segunda jornada dominical, continuando con su cobertura por las comisarías de Mérida, esta vez desde Xcanatún con una edición especial dedicada a los padres de familia en su día.
Por ello, el secretario de Desarrollo Social reiteró que las playeras similares al uniforme de la Selección de México pueden ser un buen regalo para los papás, por lo que invitó a la comunidad a adquirir la prenda deportiva que se encuentra disponible por 25 bonos en el “Mercado del bienestar”.
En las ediciones número 48 y 49 del año se registró la captación conjunta de dos mil 586 pilas alcalinas, mil 65 llantas, 20 litros de aceite de cocina usado y la conversión de 13 mil 548 bonos.
Hasta el momento se ha recaudado un total de 586 toneladas de objetos reutilizables y sin valor comercial, en beneficio de 21 mil 502 personas de 36 colonias y cuatro comisarías de Mérida, además de nueve municipios de la entidad.

La siguiente jornada de “Recicla por tu bienestar” se realizará este domingo 15 de junio en el parque principal de la comisaría meridana Xcanatún, en punto de las 8:00 horas.
© all rights reserved
Hecho con