Unos 800 jóvenes realizarán su Servicio Militar Nacional

Mérida, Yucatán.- Durante la ceremonia de sorteo anual de conscriptos Clase 1996, anticipados y remisos el Teniente Coronel Fuerza Aérea Especialista en Electrónica de Aviación, Juan Carlos Damián Díaz, inspector militar, habló a los jóvenes de la lealtad y del orgullo de servir al país, en especial cuando como jóvenes realizan el servicio militar.

Afirmó que los jóvenes que obtengan bola blanca en el sorteo, lo que significa que acudirán a realizar el servicio, deben sentirse orgullosos y afortunados de la oportunidad que esto representa.
Habló también de los valores que defiende el Ejército Mexicano para conservar la paz y la solidaridad en la nación.

Este año se inscribieron 4,219 jóvenes, de los cuales 800 obtendrán bola blanca en el sorteo y 3,419 bola negra.

Del total de jóvenes inscritos, 3,295 son de la clase, es decir, este año cumple 18 años de edad, a los cuales se suman 912 remisos y 11 anticipados.

Los jóvenes tienen todo el mes de diciembre para que se les coloque en su cartilla el sello de bola blanca o negra, según les correspondió en el sorteo. Pueden realizar este trámite de lunes a viernes, de 8 a 3 de la tarde, en las oficinas de Gobernación municipal, ubicadas en la calle 64 entre 47 y 49, del centro de la ciudad.

En enero deberán entregar su cartilla en uno de los centros de adiestramiento militar y a partir de ahí recibirán las indicaciones correspondientes del Ejército

Los jóvenes que obtuvieron bola blanca comenzarán su servicio en enero de 2015.

Los niños cantores del sorteo fueron Jonathan Alejandro Aldana Ventura, Johan de Jesús Aldana Ventura y Alexis Pallota Pat.


El alcalde Renán Barrera fue el encargado de iniciar la lectura de nombres para el sorteo.

Desaparecido el director de la Banda Sinfónica Juvenil de Yucatán

  • Luis Fernando Luna Guarneros habría viajado al DF en su camioneta. Nunca llegó a su destino.
Mérida, Yucatán.- Desde hace cuatro días, circula en redes sociales la desaparición del señor Luis Fernando Luna Guarneros, jefe del Departamento de Música de la Sedeculta y director de la Banda Sinfónica Juvenil de Yucatán.

Su hermano, Víctor Luna, director del coro Convivium Musicum, publicó que “desde el jueves 13 de noviembre de 2014 no hay datos fidedignos del paradero de mi hermano Luis Fernando. Debió llegar el sábado 15 de Noviembre a las 9:00 am a la ciudad de México procedente de Mérida, Yucatán.
Familiares y amigos, alumnos de México y Mérida  les pido ayudar para la localización de Luis Fernando.

La PF y Locatel requieren saber cuándo fue la última vez que hayamos hablado con él o visto en persona. Hoy procedemos a levantar una denuncia en el Ministerio Público en el D.F. y en Mérida. Mil gracias”

De acuerdo con las versiones, Luna Guarneros, habría viajado a la ciudad de México en su camioneta Jeep Cherokee negra placas ZAG-8812. No se sabe a ciencia cierta si realizó o no el trayecto o de su paradero actual.

Sobre este hecho, el pianista mexicano Emilio Bueno Salazar, responsable del Sistema de Orquestas Juveniles de Yucatán, publicó “ojalá que ya aparezca el maestro Luis Luna, les recuerdo que es un maestro que ha aportado muchísimo al movimiento musical de Yucatán, sí algo podemos hacer, es compartir en nuestros muros las fotos del maestro para que esto se mueva rápido y lo encobremos. Comparte por favor”.

Más de 750 millones para obras en Mérida

Mérida, Yucatán.- Una clínica del ISSSTE, dos distribuidores viales y un nuevo espacio cultural figuran entre los proyectos más importantes que se impulsarán para Mérida el próximo año con una inversión superior a los 750 millones de pesos, informó el secretario de la Comisión de Infraestructura de la Cámara de Diputados, Mauricio Sahuí Rivero.

El diputado federal del III distrito indicó que luego de escuchar las necesidades que le han planteado vecinos de diferentes sectores de la ciudad respaldó la asignación de 71.1 millones de pesos que se utilizarán para infraestructura municipal y pavimentación de calles.

Al abundar sobre las partidas económicas contenidas en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2015, el legislador confirmó la construcción de los distribuidores viales de la calle 39 (salida al fraccionamiento Los Héroes) y el que conduce a la carretera a Tixkokob, en los que se invertirán 33.4 y 15.1 millones de pesos, respectivamente.

De igual manera, se etiquetaron recursos por 40 millones de pesos para el Centro de la Trova Yucateca que ocupará el actual edificio del Congreso del Estado que en julio del próximo año se trasladará a su nueva sede en el periférico poniente.

“Este es un proyecto impulsado por el gobernador Rolando Zapata Bello para fortalecer las actividades culturales en la capital yucateca, mismo que encontró el respaldo de la Cámara de Diputados, después de un intenso proceso de cabildeo” indicó.

Sahuí Rivero explicó que como integrante de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública propuso la asignación de un fondo de 7 millones de pesos para un programa de itinerancia artística en comisarías y colonias de Mérida que promocionará las actividades artesanales, principalmente en amas de casa.

En lo concerniente a la Clínica del ISSSTE que se planea construir en la ciudad reiteró que se desarrollará bajo la figura de la asociación público-privada con una inversión de 586.7 millones de pesos.

El coordinador de los diputados federales del PRI por Yucatán señaló que mantuvo comunicación con sus homólogos del PAN y PRD porque el interés común era gestionar la mayor cantidad de recursos federales para Mérida y la entidad.

Gobernador participa en el Buen Fin 2014

  • Visita comercios del Centro Histórico de Mérida.
Mérida, Yucatán.- En el marco de la segunda jornada del Buen Fin 2014, el Gobernador Rolando Zapata Bello visitó negocios establecidos en el Centro Histórico de esta ciudad, para constatar las diversas promociones que ofrecen los comerciantes a la sociedad yucateca.

Unos minutos después de las 16:00 horas, el titular del Poder Ejecutivo arribó al pasaje “Emilio Seijo” e inició su recorrido, que incluyó la visita a tiendas de ropa casual, donde se sumó a esta iniciativa nacional al comprar unas prendas.

Acompañado de los presidentes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Mario Can Marín, y de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, José Manuel López Campos, el mandatario estatal platicó con los encargados para conocer las ofertas que presentan como parte de las alrededor de 10 mil empresas locales que participan en el Buen Fin.

Ante un pasaje completamente abarrotado y en presencia del titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, Zapata Bello también aprovechó escuchar opiniones de diversas personas que cruzaban este sitio de la capital meridana con el fin de conseguir artículos y prendas de ropa ante la cercanía de las fiestas navideñas.

En el lugar se encontraba una célula de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) pendiente de que los vendedores respeten sus precios y para atender cualquier queja de los ciudadanos. Al igual que ésta, otras se encuentran de manera itinerante en el Centro y plazas comerciales de la ciudad.

Continúa la distribución de tinacos para familias de escasos recursos

  • Más de tres mil 400 familias resultan beneficiadas en Umán y Hunucmá.
Umán, Yucatán.- Un total de tres mil 445 familias de escasos recursos que habitan en los municipios de Umán y Hunucmá, tendrán en sus respectivos hogares un tinaco de plástico, lo cual les permitirá un manejo más higiénico del agua en beneficio de la salud de sus integrantes.

Como parte de una gira de trabajo, el Gobernador Rolando Zapata Bello continuó la distribución de 21 mil piezas que se van entregar en siete municipios del estado con una inversión conjunta de 26 millones de pesos, como parte del Programa para el Desarrollo de Zonas Prioritarias.

Al dirigir un mensaje en el campo de béisbol “Eliseo Gómez” de Umán, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que esto es parte de las acciones que se realizan en materia de prevención, ya que los beneficiarios son personas que no tienen los recursos para comprar un tinaco y viven en zonas con alta incidencia de enfermedades gastrointestinales por falta de un manejo higiénico del agua.

Acompañado de miles de vecinos, así como autoridades estatales, federales y municipales, el mandatario apuntó que el Gobierno del Estado apoya de manera directa y efectiva a los que menos tienen y que la instalación de los tinacos también se suma a los esfuerzos para ampliar la red de agua potable en el territorio yucateco.

En Hunucmá, en presencia del alcalde de este municipio, Delio Pérez Tzab, Zapata Bello anunció que pronto será inaugurada la segunda etapa del Centro de Salud, que ofrecerá servicios de odontología, psicología, trabajo social y suministro de medicina, además de atención las 24 horas durante los siete días de la semana. Igual señaló que se van a distribuir cerca de 900 fogones ecológicos para contribuir a la prevención de enfermedades.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Nerio Torres Arcila, explicó que la entrega también responde al cumplimiento del compromiso 138, a través del cual se impulsa un programa de vivienda digna con el fin de apoyar con equipamiento e infraestructura básica a casas de comunidades marginadas.

El funcionario estatal también comentó que el 80 por ciento de la inversión es de índole federal y el 20 por ciento, estatal.

Al hacer uso de la palabra, el delegado de la Sedesol en Yucatán, Luis Borjas Romero, resaltó la presencia mayoritaria de las mujeres en el listado de beneficiarios. Además, aseguró que el próximo año se ejecutarán los programas en los primeros meses y se adelantarán los apoyos bimestrales.

A nombre de las familias beneficiarias, la señora Addy Xool Chuil agradeció la implementación de esquemas con sentido social a favor de las personas que menos tienen, ya que permite tener una mejor condición de vida. Asimismo, añadió que los tinacos asegurarán que los hogares cuenten con agua limpia y fresca.

Durante el evento en su ciudad, el alcalde de Umán, Jesús Quintal Ic, reconoció que las acciones en materia de salud y prevención que ejecuta el Gobierno del Estado para el bienestar de la población van por el camino correcto.

Al evento asistieron los secretarios de Salud, Jorge Mendoza Mézquita, de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, y de Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, además de los directores de los Institutos de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), Juan José Canul Pérez, y de Vivienda del Estado (IVEY), César Escobedo May, así como los diputados federal Marco Vela Reyes y estatal José Castillo Ruz.

Nuevo Centro de Salud, en Celestún

  • Las instalaciones suplen al anterior edificio que tenía 50 años de antigüedad.
Celestún, Yucatán.- Para suplir al anterior edificio con 50 años de antigüedad y ofrecer un servicio de calidad a la población, el Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró la primera etapa del nuevo Centro de Salud de Celestún, cuya inversión supera los ocho millones de pesos en beneficio de seis mil 561 habitantes.

La nueva construcción que abarca 550 metros cuadrados, cuenta con modernas instalaciones que son muestra de que se continúa con la consolidación de la red de atención primaria y con estrategias de prevención en la materia en todo el estado. El mandatario también entregó una ambulancia con equipamiento tipo militar para trasladar a personas en condiciones de gravedad.

Al dirigir un mensaje, el titular del Poder Ejecutivo destacó que la edificación del Centro de Salud responde al cumplimiento de un compromiso con la comunidad de Celestún, ya que el antiguo no estaba en condiciones para ofrecer la atención que se necesita actualmente.

En presencia de beneficiarios, así como de autoridades estatales, federales y municipales, Zapata Bello afirmó que el citado espacio cuenta con servicio médico capacitado, equipo y medicamentos, lo que garantiza el cuidado adecuado para las personas de la localidad y los turistas que requieran ingresar.

Anunció que el próximo año iniciará la edificación de la segunda etapa que permitirá la integración de asistencia más especializada, además de asegurar que la clínica fortalecerá la Red de Atención Preventiva, la cual se impulsa en el municipio para bienestar de la población.

Al dar detalles de la obra, el titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Jorge Eduardo Mendoza Mézquita, explicó que a diferencia del antiguo recinto, este ofrece espacios amplios y más seguridad en materia de infraestructura, además de que todo su personal será capacitado constantemente.

El funcionario indicó que la ambulancia entregada, la cual tendrá base fija en Celestún, al servicio de la comunidad, tiene equipo moderno de soporte vital tipo militar, es portátil y resistente a golpes.

El Centro alberga tres consultorios de medicina general, así como de nutrición, dental y de psicología. También, áreas de observación, curación y de vacunas con espacios para refrigeración de biológicos. De igual forma hay un almacén de insumos, farmacia, archivo clínico y un cuarto médico.

Ofrece el servicio de telemedicina vía Internet, que permitirá a los pacientes acceder a la atención en vivo de especialistas ubicados en los Hospitales General “Doctor Agustín O’Horán” y Psiquiátrico “Yucatán”. Este tipo de consultas también se ofrecen en los nosocomios de Valladolid y Tizimín, y en el Centro de Salud de Tekax.

A nombre de las familias de Celestún, la señora Clara Tuyub Quintal resaltó que el beneficio de la nueva clínica se verá reflejado en una mejor salud entre los miles de habitantes del puerto.

Por su parte, la alcaldesa anfitriona, Rosa Acosta Narváez, agradeció los diversos apoyos y programas que el Gobierno del Estado ha acercado al municipio, y a su vez apuntó que el Centro de Salud es una garantía para la gente local y los visitantes.

Al evento asistieron los legisladores Marco Vela Reyes y José Castillo Ruz, la directora del Régimen Estatal de Protección Social en Salud de la SSY, Heidy Río Hoyos y la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 1 de la dependencia, María Rangel Ramírez.

Además, el secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud, Sección 67, Eulogio Piña Briceño y la representante del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, Olivia Ku Crespo.

Alumnos de Valladolid conocen policía científica de la Fiscalía

Mérida, Yucatán.- Cerca de 40 alumnos de la carrera de criminología y criminalística del Centro Universitario de Valladolid visitaron las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE), a fin de conocer la infraestructura y operatividad de la Policía Científica, que a diario se mantiene en actividad para la investigación de los delitos.

Recibidos por la fiscal General del Estado, Celia María Rivas Rodríguez, los jóvenes fueron exhortados a poner todo el empeño en su preparación, dado que los nuevos procesos de procuración de justicia exigen profesionistas altamente capacitados, cuyo desempeño sea contundente en las labores de investigación. 

Al enfatizar sobre el nuevo sistema de justicia oral, la funcionaria estatal destacó la apertura que ha mantenido la Fiscalía General durante los últimos dos años para los estudiantes que conforman nuestras nuevas generaciones.

En el encuentro, la funcionaria hizo énfasis en los esfuerzos que en materia de capacitación se han realizado en este sentido, para dotar al personal de las habilidades y conocimientos teóricos, tácticos y operativos, que permitan enfrentar con éxito el sistema.

Acompañados por el secretario Técnico de la institución, Alberto Pérez Palma, los universitarios iniciaron su recorrido en el área de dactiloscopía, para continuar con las direcciones de fotografía, criminalística, grafoscopía, psicología forense, balística y la dirección del Servicio Médico Forense.

Al vincularse estrechamente con su formación académica, los alumnos buscaron respuesta a las dudas que les surgían, principalmente en los departamentos de criminalística y balística forense, en donde además tuvieron la oportunidad de conocer parte de los equipos que ahí se utilizan, como es el caso del faro y el microscopio de balística.

Como parte de su recorrido, los estudiantes del séptimo cuatrimestre de esta licenciatura también tuvieron oportunidad de conocer el Centro de Justicia para Mujeres y el Centro de Solución de Controversias, como parte de los servicios integrales que la institución ofrece, en aras de procurar una justicia pronta y expedita.


Al finalizar su recorrido, los estudiantes fueron motivados a concluir sus estudios y absorber todos los conocimientos que en su plantel les pueden proporcionar, puesto que la aplicación práctica de los mismos, se traducirán en un desempeño eficiente y la formación de profesionales de éxito.

Llega "Feria de la mujer" de SSP a la colonia Francisco I. Madero

Mérida, Yucatán.- Grata convivencia tuvieron ayer vecinos de la colonia Francisco I. Madero de Mérida durante la "Feria de la mujer" de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que se efectúa como parte del programa de prevención social del delito con participación ciudadana "Jóvenes construyendo una ciudad de paz".

Cientos de familias acudieron al parque de la localidad, donde se realizaron actividades culturales, deportivas y recreativas. Además, a las niñas y niños se les orientó en temas de educación vial por medio de juegos didácticos y acciones lúdicas en materia de prevención.

También hubo módulos de información para que las amas de casa conozcan los servicios que ofrece cada una de las instancias participantes y el personal les explicó cómo evitar la violencia de género y qué hacer en caso de ser víctimas.

Trabajadores operativos de la Policía Vecinal detallaron cómo operan los comités integrados por los habitantes de la colonia y muchos de los asistentes consideraron llevar a cabo reuniones que les permitan coordinarse con la SSP y trabajar a favor de la seguridad del lugar.

A los presentes se les  pidió tener a la mano los números de emergencia 060, 006, 089 y 113 desde el celular.

Los pequeños se mostraron atentos al mensaje de la obra teatral que se presentó, la cual les enseñó que deben tener cuidado de no acercarse a personas extrañas y mantener la confianza en los padres de familia.

A los adolescentes se les impartió una plática enfocada al tema del noviazgo y lo que se debe hacer para evitar relaciones violentas. También se contó con la actuación de un mariachi que recibió fuertes aplausos, lo que concluyó el evento.

En apoyo a la "Feria de la mujer" estuvo personal de los Centros Estatales de Solución de Controversias del Poder Judicial, y de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey); así como de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (Codhey).

También, del Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY) y del Centro de Justicia para las Mujeres de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Reconocen labor de la Casa- Hogar “Amor y Vida”.

Mérida, Yucatán.- Como parte de las acciones de vinculación con organizaciones de la sociedad civil, Daniel Granja Peniche, Subsecretario de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, visitó la Casa- Hogar “Amor y Vida”, institución altruista con más de dos décadas de trayectoria.

El funcionario constató las acciones realizadas por el albergue a favor de niños que son canalizados a través de diversas dependencias gubernamentales como la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (PRODEMEFA).

“El gobernador, Rolando Zapata Bello, nos ha instruido en mantener contacto directo con las organizaciones de la sociedad civil, apoyando de forma continua su labor asistencial”, señaló.

Recordó que una parte de las funciones de la Subsecretaría a su cargo es el contacto directo con organizaciones de la sociedad civil que trabajan en coordinación con el gobierno para la consecución de sus objetivos.

En compañía de Luis Castillo López, regidor del Ayuntamiento de Mérida, Granja Peniche fue recibido por la representante de la asociación civil, Katinka Kelleher Vales y la directora del recinto, Guadalupe Quintal Méndez.

En el trayecto, Kelleher Vales señaló que la casa de asistencia funciona desde hace 27 años y cuenta con la capacidad para atender a 30 infantes desde los cinco hasta los 12 años de edad, que por conducto del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, pueden ser adoptados para mejorar su calidad de vida.

Quien desee contribuir con esta obra o con el mantenimiento del lugar puede realizarlo como voluntario o a través de donativos en especie acudiendo a la calle 39, número 339 por 22 y 24 de la colonia Pedregales de Tanlum o llamando al teléfono 925-68-66.

Presentan estrategias para proyección de guayabera yucateca

Mérida, Yucatán.- En la presentación de la campaña “Así es la guayabera. Así es Yucatán” el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), David Alpizar Carrillo, explicó que ésta forma parte de una serie de estrategias que buscan la proyección de esta prenda a nivel nacional e internacional, para que fabricantes, diseñadores  y comerciantes puedan incrementar sus ventas y ampliar sus mercados. 

Con la presencia del presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), Sergio López de la Cerda, aseguró que se busca revitalizar el ramo con planes compartidos por los sectores público y privado, para dar un sentido moderno al concepto y las asociaciones que convencionalmente se tienen acerca de esta pieza.

Informó que para poner en marcha la campaña solamente en su primera etapa, el Gobierno del Estado aportó dos millones de pesos y la delegación Yucatán de la Canaive, 803 mil.

La estrategia es parte de las gestiones que realiza el Consejo Regulador de la Guayabera, que está conformado por la Canaive, la Sefoe y la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), cámaras empresariales, rectores de universidades e industriales del vestido, con la meta de involucrar a unas 70 fábricas y comercios de la entidad.

“De aquí y hasta finales de febrero se tiene la meta de vender 300 mil guayaberas yucatecas en México y diferentes partes del mundo, pero en 2015 y los años de esta administración seguiremos impulsando a los industriales del vestido.

“Tenemos una industria que cuenta con muchos años de tradición en la manufactura de esta prenda, que si bien lleva las etiquetas de típica, tradicional, regional, también tiene atributos universales como belleza, elegancia y versatilidad, los cuales no pasan desapercibidos para el comprador más exigente”, expresó.

Alpizar Carrillo recordó que a partir de 2013 se estableció el 21 de marzo como Día de La Guayabera y símbolo de la identidad del pueblo yucateco, en ceremonia presidida por el Gobernador Rolando Zapata Bello.

El funcionario estatal hizo hincapié en que estas acciones son en cumplimiento del compromiso número 15 de la administración, en el que se expresa el impulso a la industria textil y del vestido mediante el fomento a la moda yucateca y el reposicionamiento de la guayabera.

Por su parte López de la Cerda resaltó el gran potencial que tiene esta estrategia para la generación de nuevos empleos en el estado de Yucatán y reconoció que “el compromiso de la federación está con la guayabera”.

Resaltó que Zapata Bello ha demostrado su interés y preocupación por el desarrollo de la industria del vestido y su compromiso de concebirlo como sector estratégico.

Asimismo, relató que meses atrás esta prenda típica corrió un serio riesgo de bajar su arancel a posición cero, pero gracias a las oportunas negociaciones emprendidas por el mandatario y Alpizar Carrillo, en cuestión de horas se evitó esta situación que hubiera sido en detrimento de la industria local.

En su intervención, el presidente de la Canaive delegación Yucatán, Reynaldo Perdomo Castellanos, explicó que como parte del convenio de colaboración firmado tiempo atrás entre la Sefoe y el organismo empresarial, en una primera etapa se proyectó el lanzamiento de esta campaña.

En una segunda fase se creará una marca colectiva que agrupe a fabricantes de la guayabera, quienes deberán cumplir con tres puntos: que sea manufactura cien por ciento yucateca, que la empresa esté formalmente establecida y que el diseño cumpla con los estándares de la pieza tradicional.

Otras acciones estipuladas son la creación del Consejo Regulador que asegurará que la estrategia sea incluyente y la capacitación de toda la planta productiva de la Canaives.

De esta manera se pretende dignificar el talento de la mano de obra local. Además, diseñadores, confeccionistas y comercializadores tendrán la oportunidad de elevar sus niveles de calidad y obtener certificaciones.

En el evento estuvieron presentes el presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Juan José Abraham Achach; el delegado de la Secretaría de Economía en la entidad, Adolfo Peniche Pérez; el director de Vinculación y Fomento Empresarial Turístico de la Sefotur, Irak Greene Marrufo, y el representante del Ayuntamiento de Mérida Tommy Gaspar Soberanis Valdez.


Suman 70 empresas de seguridad privada regularizadas

Mérida, Yucatán.- Con un total de 70 empresas de seguridad privada debidamente establecidas, la Fiscalía General del Estado (FGE) avanza en el registro y validación de servicios de este giro, con lo que se garantiza el cumplimiento de los lineamientos establecidos para una atención confiable a favor de la ciudadanía.

En cumplimiento a la ley para la prestación de servicios de seguridad privada de Yucatán, la Unidad de Atención a Empresas de Seguridad Privada de la FGE, ha realizado a lo largo de la presente administración la inspección y verificación de estas empresas, el establecimiento de 35 multas y la suspensión temporal en un caso, al no cumplir con los requisitos que establece la ley.

Como parte de esta estrategia de regularización, en coordinación con la Policía Ministerial Investigadora, la unidad efectúa constantes recorridos en diversos puntos de la ciudad para constatar la operatividad de las empresas y el cumplimiento de los requerimientos.
  
Lo anterior con la finalidad de verificar que las empresas cumplan con lo que establece la Ley para la Prestación de Servicios de Seguridad Privada de Yucatán y que los elementos operativos de dichas empresas estén debidamente registrados y validados por esta dependencia.

Los operativos de la Fiscalía General en torno al tema incluye diversos operativos de inspección que se han realizado en plazas comerciales, residencias privadas, la Comisión Federal de Electricidad, hospitales, el aeropuerto capitalino, hoteles, universidades, terminales de autobuses y bancos.

Como resultado de dichos operativos los representantes legales de varias de estas empresas de seguridad privada se han acercado a la dependencia a fin de regularizarse y poner en regla su documentación respectiva.

Tras dicha estrategia de regularización, la FGE ha notificado los nombres de las empresas que cumplen con los requisitos de ley a los centros educativos, universidades, centros comerciales, unidades deportivas, hoteles, cámaras empresariales, negocios comerciales, hospitales, centros de espectáculos y dependencias de gobierno.

Ello, para informarles sobre la facultad que tiene la Fiscalía para regular a las empresas, así como para darles a conocer a aquellas que cumplen con todos los requisitos y por consiguiente, están debidamente autorizadas.

En ese sentido, un total de mil 802 elementos, entre directivos, administrativos y operativos ya han sido registrados por las diferentes empresas, cuyos giros van desde servicios de eventos masivos, traslado de valores, instalación de cámaras, alarmas y monitoreo, hasta aquellas de protección, cuidado y vigilancia de bienes muebles e inmuebles.

Cabe señalar que en febrero del presente año fue publicada por primera vez en el Diario Oficial la lista de empresas de seguridad privada que se encuentra legalmente establecidas,  por lo que se continúan los operativos para detectar a todas aquellas que aún no cuentan con el debido registro.

Clausuran VII Congreso Mundial Brangus

Chichí Suarez, Mérida, Yucatán.- En representación del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, el secretario de Desarrollo Rural, Felipe Cervera Hernández, clausuró y encabezó la premiación en distintas categorías a los mejores exponentes del VII Congreso Mundial Brangus 2014.

Reunidos en la hacienda Chichí Suárez, el funcionario estatal dijo que para el Gobierno del Estado, es una gran satisfacción haber sido la sede que albergó tan importante reunión en materia ganadera y que sin duda resultó exitoso.

"Este evento nos deja un gran sabor de boca, porque de él obtuvimos grandes beneficios y eso es algo que nos ha pedido el Gobernador y lo hace recalcándolo, lo importante no es tan sólo el esfuerzo, sino el obtener buenos resultados, que a fin de cuentas para eso estamos aquí", manifestó.

Destacó que con eventos de este tipo se brinda la seguridad a los posibles compradores de que se está mejorando la calidad genética del ganado.

“Es importante también decirles que con este Congreso, no solo se generó un importante movimiento económico, sino que se brindó la seguridad de que estamos inyectando mejor genética a las ganaderías de los estados que están adquiriendo cada ejemplar".

En el acto de clausura, Cervera Hernández despidió y deseó buen viaje a los participantes, diciéndoles que "hoy se van de esta casa que ya es casa de ustedes, porque yucateco no es sólo el que nace o decide vivir en esta tierra, sino todo aquel visitante que viene a trabajar en unidad, a dar su mayor esfuerzo y con el corazón en la mano, así que tengan un buen viaje, que ustedes ya son yucatecos adoptados”.

Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Asociación Brangus Rojo de México, Jorge Maldonado Montemayor, expresó su reconocimiento al Gobierno del Estado y todos los que laboran en él, ya que fue gracias a la suma de esfuerzos que el evento culmina una vez más de forma satisfactoria.

"He de reconocer primeramente el entusiasmo y el trabajo que cada ganadería y las asociaciones les dedicaron a su trabajo para estar este año en el Congreso. Por eso, gracias. Pero mi agradecimiento es total para el Gobierno de Yucatán y la Sagarpa, por ocuparse por el desarrollo y promoción de la ganadería mexicana, es por ustedes que les aseguro que esta noche todos los participantes volvemos a nuestras casas motivados", aseveró.

Por su parte, presidente de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro en el estado, Juan Manuel Conde Mena, informó los resultados que se obtuvieron.

"Para mí es muy grato compartir con ustedes los principales logros que obtuvimos estos días, pues lo que hoy estamos cosechando son 48 ganaderías presentes, 450 animales en exhibición, visitantes de 12 países, visitantes de tres continentes, 225 animales comercializados al corte de hace unas horas, seis lotes de semen comercializados, más de dos millones 300 mil pesos obtenidos en una subasta, ganado que se está yendo para Panamá, en fin, una tras otra de puras buenas noticias".

Fueron premiadas las Ganaderías MLS La Victoria y Los Nogales, así como los Ranchos El Retiro, La Posta, Las Brujas, El Agate, además de Estrada Brangus y Santa Bárbara Brangus.

Al concluir, se le entregó a Sias Booysen, presidente de la Sociedad de Criadores de Ganado Brangus de Sudáfrica, la estafeta que acredita a este lugar como la próxima sede de este Congreso Mundial.

Asistieron los presidentes de la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Brangus, José Enrique Quevedo Fernández, y de la Junta de Gobierno del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Juan José Abraham Achach, así como el tesorero de la Asociación de Criadores de Ganado Bovino de Registro del Estado, Héctor Cortés Monforte.

Finaliza Campeonato Latinoamericano de Kendo

Mérida, Yucatán.- Después de una intensa competencia, Brasil se coronó como el triunfador en el IV Campeonato Latinoamericano de Kendo, evento que se realizó en el Gimnasio Polifuncional y posteriormente fue clausurado por el director del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto.

En la categoría juvenil individual varonil, el primer lugar correspondió a Pedro Henrique Rogick de Brasil, el segundo sitio fue para Carlos Martínez Delgado de México y el tercer sitio, para Luciano Saa de Chile. En la femenil, Brasil hizo el uno, dos, tres en el podium con Nicole Miho Yamamoto, Suzana Ayumi y Anna Chiba.

En la categoría oficial individual femenil, Constanza Aguilera, Bárbara García y Cristene Lie Toida, todas brasileñas, ocuparon el primer, segundo y tercer sitio respectivamente. En la varonil, de nuevo este país se quedó con todo los metales a través de Alberto Massumi Takayama, Julio Kenji Toida y Adrián Yoneda, en orden de importancia.

En la categoría máster, el primer lugar se lo llevó Sergio Velázquez de Aruba, seguido por los mexicanos Jesús Maya Martínez, también presidente de la Federación Mexicana de Kendo, y Eduardo Castaño Tostado.

Por equipos, en la rama femenil la entidad campeona fue Brasil, Chile se colocó de segundo y México de tercero. En la varonil, Brasil fue el mejor, México subió al segundo peldaño y Chile al tercero. En clasificación por equipos Brasil quedó con 44 puntos, Chile con 23 unidades y México con 22.

En Honor al Mérito los premios correspondieron a Víctor Ruiz Sánchez, Guillermo Flores Hernández y Víctor Camacho Espinoza de México, además a Juliana Fujijura de Brasil, Ángela Lie a Lien de Aruba, Guillermo Avvet de Venezuela, Minchih Wanng de Costa Rica, Kwesi Williams de Trinidad y Tobago, Buscaglia Juan de Argentina y Viviana Cáceres de Colombia.

Destaca Cristóbal Hagerman en nacional de vela

Progreso, Yucatán.- Con la destacada participación del yucateco Cristóbal Hagerman Haro dio inicio la Copa Yucatán de Tabla Vela este día en el Centro Vacacional Costa Club de Yucalpetén, en donde participan las delegaciones de Quintana Roo y la entidad con 40 veleristas, entre ellos David Mier y Terán Cuevas.

Hagerman Haro, que es campeón nacional, compitió en la categoría sub-17 y comenzó ganando sus primeras dos regatas en este certamen que se vio complicado por las condiciones climáticas que afectaron el mar, sin embargo, tuvo una actuación sobresaliente con la que tiene posibilidades de ganar medalla el domingo.

Por su parte, Mier y Terán compitió contra Ignacio Berenguer de Quintana Roo, quien es seleccionado nacional para los Juegos Centroamericanos y del Caribe. A ellos se unió Nicole Level también del equipo mexicano.

Venezuela y Cuba no estuvieron presentes en esta competencia, la cual inauguró el director General del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), Juan Sosa Puerto, acompañado de Patricia Álvarez Suárez, entrenadora de la selección estatal.

Cendi Isstey de Valladolid libre de mosquitos

Valladolid, Yucatán.- Reforzando las medidas para cuidar la salud de todos sus estudiantes, los directivos del Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) número 5 del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) recibieron por parte de autoridades sanitarias el certificado que los avala como edificio de áreas limpias y libres de criaderos de mosquitos.

Otorgado por la Secretaría de Salud (SSY), este documento garantiza que en todos los espacios del plantel educativo se aplicaron adecuadamente las estrategias de vigilancia, prevención y control señaladas, confirmándose con ello, la ausencia de semilleros del mosco “Aedes aegypti”, transmisor del dengue.

Estas acciones, realizadas en conjunto por el departamento de mantenimiento y supervisadas por el área médica del Instituto, incluyeron, entre otras, la limpieza de coladeras, rendijas y zonas verdes, así como la abatización en depósitos que contienen agua, como pilas, bebederos y tinacos.

El plan para obtener tal reconocimiento, también incluyó una campaña de capacitación dirigida al personal docente y administrativo para que éste revisara las instalaciones.

Durante el acto protocolario, la supervisora del área médica de los Cendi, doctora Alicia Yañez G. Cantón, en representación del maestro Ulises Carrillo Cabrera, director del Isstey, señaló la importancia de que los programas preventivos de salud sean aplicados en el interior del estado, especialmente en beneficio de los infantes de las estancias.

“Este resultado no hubiera sido posible sin el esfuerzo coordinado de muchas personas, como son el personal de mantenimiento del Instituto, maestras, padres de familia, personal administrativo y por supuesto, los supervisores del área de salud estatal, y a quienes celebro su interés en establecer mecanismos para la protección de la niñez”, enfatizó.

En su turno, la doctora Mirza Margarita Tec Kumul, subdirectora de Salud Pública, en representación del doctor Jorge Mendoza Mézquita, secretario de Salud, destacó que el Cendi Isstey es el primer edificio público del municipio que cuenta con tal certificación, e invitó a continuar con los esfuerzos de los tres niveles de Gobierno para combatir el dengue.

Asimismo, señaló que el principal beneficio que se persigue con este tipo de programas es evitar que la población se contagie de esta enfermedad, siendo esto una prioridad del Gobernador Rolando Zapata Bello.

Por su parte, y en representación del alcalde de Valladolid, Roger David Alcocer García, la licenciada Landy Peniche Puga, directora de Bienestar Social, destacó que la demarcación tiene las puertas abiertas para la implementación de los programas enfocados a la salud.

Cada dos meses, durante el lapso de un año, el personal de la SSY verificará el cumplimiento de los lineamientos que dieron pie a la entrega de la constancia.

Más de mil parejas se casan por “Formaliza tu Unión”

  • Dan el “sí” parejas de 91 municipios de la entidad en una masiva ceremonia en Ticul
Ticul, Yucatán.- En significativa ceremonia, mil 150 parejas provenientes de 91 municipios contrajeron matrimonio en respuesta al programa “Formaliza tu Unión” que promueve el Gobierno del Estado.

En un ambiente festivo, más de dos mil hombres y mujeres que vivían en unión libre pero que no han habían podido legalizar su unión por falta de recursos económicos o diversas situaciones formalizaron su relación ante el Registro Civil de la Consejería Jurídica del Estado.

Con centenares de testigos y público asistente que abarrotaron la Concha Acústica de la Perla del Sur, la directora del Registro Civil del Estado, Martha Góngora Sánchez felicitó a los mil 150  nuevos esposos, a quienes les dijo que la intención de esta campaña de matrimonios gratuitos es darle certeza y seguridad jurídica a la familia.

Este tipo de programa coadyuva a fortalecer el tejido social y familiar del estado, subrayó la servidora pública ante los contrayentes.

Acompañada del alcalde de Ticul, Orlando Medina Un, afirmó que es muy importante que las parejas en situación de concubinato se formalicen mediante la figura del matrimonio porque les brinda la posibilidad de acceder a un marco jurídico que todavía viene a fortalecer más su unión.

Vecinos de la comisaría meridana de Molas, Eulalio Santos de 80 años y Ernilda Euan Sima de 77 años, así como el resto de los contrayentes escucharon el protocolo de la Boda Civil, para luego dar el tradicional: “Sí acepto” y sellar su unión con un beso masivo que generó fuertes aplausos y la felicitación de los asistentes.

Al igual que las demás parejas, Eulalio y Ernilda, quienes han construido una vida juntos desde hace 62 años, con 6 hijos, 13 nietos y 6 bisnietos, decidieron legalizar su unión, mediante el aprovechamiento del programa “Formaliza tu Unión” que le da a los contrayentes la posibilidad también de crear un patrimonio familiar con certidumbre jurídica.

La directora del Registro Civil explicó que con esta campaña se beneficia a las parejas que viven en concubinato mediante la figura del matrimonio,  a fin  de generar que las familias yucatecas tengan las mismas condiciones para su convivencia y para su crecimiento.

 “El gobierno de Rolando Zapata Bello es un gobierno que integralmente se ocupa del desarrollo del estado, no puede haber sociedad desarrollada si ésta no tiene cimientos sólidos; estos cimientos solamente son posibles si desde el seno de las familias se procura valores, principios y certeza jurídica”, subrayó.

Señaló que parejas como Ernilda y Eulalio no solamente dan ejemplo que el amor puede perdurar aun al paso de los años, sino también que como jefes de familia les interesa heredarles certidumbre en lo personal, en lo patrimonial y por supuesto en lo social, a sus descendientes.

Como parte de la celebración se llevó a cabo el tradicional brindis y corte del pastel. La ceremonia civil masiva estuvo a cargo, en español, de la oficial 01 de Maxcanu, Gladys Lorena Quintana Cih, y, en lengua maya, del oficial 06 de Tekax, Ermel Uc Caamal, del Registro Civil  del Estado de Yucatán.

Lleva Gobierno del Estado Bienestar Familiar a colonias del suroriente

  • Víctor Caballero Durán invitó a los ciudadanos a unirse a la campaña de concientización “Piensa la vida”
Mérida, Yucatán.- En fortalecimiento de las acciones en materia de prevención y seguridad, el Gobierno del Estado, mediante el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), acercó servicios y programas sociales a cientos de vecinos del área de la Salvador Alvarado Sur y colonias aledañas, en la Feria Bienestar Familiar. 

El evento, que congregó a cerca de 200 asistentes estuvo encabezado por el secretario General de Gobierno, Víctor Caballero Durán, quien destacó la importancia de promover la cultura de la prevención del delito y la violencia en el seno del hogar, la escuela y en la comunidad con acciones  positivas y de concientización. 

“En materia de seguridad Yucatán se encuentra bien, sin embargo es necesario que toda la sociedad aporte su granito de arena, ya que uniendo esfuerzos sociedad y gobierno, harán de Yucatán un estado mejor”, aseveró el funcionario ante niños y jóvenes, madres y padres de familia. 

“No se vale que nosotros nos quedemos sentados cuando nuestros niños y jóvenes se van a las drogas y nosotros no hagamos algo por evitarlo”, recalcó el servidor público, al resaltar la importancia de la participación social en la prevención. 

En este contexto, habló de la campaña  “Piensa la vida” que se puso en marcha el domingo pasado como parte de un esfuerzo y estrategia integral para fortalecer el vínculo y la participación ciudadana en materia de prevención social del delito y seguridad pública en Yucatán. 

Convocó a los asistentes a sumarse a la cruzada con acciones y pensamientos que generen valores que permitan fomentar la cultura de la vida y fortalecer el tejido social. 

De igual manera los invitó a motivar a sus hijos y vecinos menores de edad a participar en el concurso “Piensa la vida”, dirigido a estudiantes de primaria y secundaria del Estado. Poco antes, en la escuela primaria “Guadalupe Victoria” aledaña al parque, hizo lo propio con los padres de familia. 

Señaló que en el marco de la cruzada se lleva a cabo este concurso para niños y adolescentes entre 6 y 15 años de edad y que consiste en subir un video minuto en el portal: www.miprimerpensamiento,com con propuestas de solución a diversas problemáticas sociales. 

“Como gobierno necesitamos de su contribución, de su aportación como sociedad para promover y fomentar la sana convivencia y así alejar la delincuencia y violencia de nuestro entorno familiar y social, de ahí la importancia de su activa participación en programas como la campaña Piensa la vida”, manifestó.

Durante la Feria Bienestar Familiar, realizada en el parque Salvador Alvarado Sur, dependencias gubernamentales ofrecieron diversas actividades culturales, deportivas, recreativas e informativas, así como servicios de atención médica y hasta corte de cabello que se brindaron de manera gratuita a los asistentes. 

En un ambiente de alegría y convivencia familiar, vecinos y familias enteras del área de la Salvador Alvarado Sur y colonias aledañas disfrutaron de la actuación del escuadrón de prevención “Divertirock” y del buen humor de los comediantes Mario y Daniel Herrera, mejor conocidos como Dzereco y Nohoch. 

Asimismo conocieron el trabajo y los diferentes programas y servicios que ofrecen las diferentes dependencias estatales como SSP, Segey, IEGY, Sejuve, IAEY, Procivy, IDEY y SSY, entre otras.

La directora del Cepredey, Verónica Camino Farjat, informó que hasta el momento la Feria Bienestar Familiar se ha llevado a 19 colonias y 14 municipios del estado, y la meta es culminar el 2014 con 45 ediciones en beneficio de más de 16 mil personas.

Inauguran doble exposición de Ermilo Torre Gamboa y Jorge Espinosa Torre

Mérida, Yucatán.- Una mirada retrospectiva a cerca de seis décadas de creación pictórica, aunada a la visión de un nuevo horizonte en la plástica yucateca, es lo que se aprecia en la doble exposición “Despertando conciencias” y “Espejo infinito” de los artistas Ermilo Torre Gamboa y Jorge Espinosa Torre.

El secretario de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, inauguró la exhibición conjunta en el Galería Principal del centenario teatro “José Peón Contreras”, ubicado en el Centro Histórico de esta capital, que permanecerá abierta al público hasta el próximo 15 de diciembre.

Destacó la importancia de esta muestra que reúne a dos pilares  de la plástica yucateca, nieto y abuelo, además que significa la apertura de espacios e inclusión de los jóvenes en el quehacer cultural.

La exposición reúne 27 piezas del decano de las artes visuales Ermilo Torre, a través de las cuales se da cuenta de la evolución de su trabajo desde mediados del siglo pasado, cuando inició su vida profesional.

La selección titulada “Despertando conciencias” abarca obras creadas desde la década de los cincuenta hasta la actualidad, las cuales reflejan el onirismo creativo del veterano autor, que lo mismo presenta siniestros personajes contrastados con rostros inocentes, así como cuerpos femeninos en ambientes de fantasía.

Además, la maestría de Torre Gamboa queda claramente representada con los óleos alusivos a Rembrandt y la monarquía austríaca, entre otros lienzos.

El jefe del Departamento Literario y Promoción Editorial de la Sedeculta, Jorge Cortés Ancona 
subrayó los atributos estéticos de cada uno de los expositores, quienes no obstante de ser familiares poseen un estilo propio.

Ermilo Torre Gamboa, comentó que esta retrospectiva de su trabajo representa todo lo que ha soñado a través de los años.

En un ejercicio por demás interesante, “Espejo infinito”, colección original de Jorge Espinosa Torre, nieto del co-expositor, se convierte en testimonio de un talento que pareciera haberse multiplicado de generación en generación.

Integrada por 16 óleos y acrílicos, esta segunda muestra lleva al espectador a enfrentarse con un hiperrealismo pictórico de magnitudes asombrosas, pues los cuadros del joven artista alcanzan niveles de perfección técnica pocas veces desarrollados en estas latitudes.

Aunque presenta reminiscencias de la corriente ultrarrealista de los años setenta, las creaciones de Espinosa Torre adquieren personalidad propia y actualidad en las composiciones que ofrece a partir de la exploración del retrato.

Espinosa Torre dijo que con esta exhibición cierra un ciclo de celebraciones, pues además de festejar el cumpleaños 90 de su abuelo, vuelve a exponer en Mérida con su gente y amigos.

“Despertando conciencias” y “Espejo infinito” podrán ser visitadas en la galería principal del teatro “José Peón Contreras” de martes a domingo en horario de 9:00 a 21:00 horas. La entrada es gratuita.


Al evento asistieron el presidente de la Fundación Cultura Yucatán A.C., Roberto Abraham Mafud y el director de Normatividad y Políticas Culturales de la Sedeculta, Jorge Lara Rivera.

Capacitan a personal de la SSP para la detección del consumo de drogas de abuso

Mérida, Yucatán.- “En la actualidad el examen toxicológico requiere de nuevos enfoques y de personal  capacitado en el tema”, afirmó el doctor en Ciencias, Elías Miranda González, integrante del Padrón Nacional de Evaluadores de la Entidad Mexicana de Acreditación como experto técnico en el área.

Al sustentar la conferencia "Nuevos aportes en la estrategia integral para la detección del consumo de drogas de abuso" en el auditorio de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), señaló a los médicos, psicólogos, químicos, paramédicos y policías presentes que hoy en día se exige un mayor conocimiento en las estrategias de detección del uso de estupefacientes  y hay que tomar en cuenta todos los aspectos para el logro de un buen resultado.

"Cada sector tiene su propio consumo de drogas y  son patrones de consumo diferentes, además, se tiene que considerar la genética del mexicano, que puede influenciar en el examen toxicológico".

Añadió que se observa la variabilidad individual del metabolismo y ejemplificó el caso de dos personas que al  consumir la misma cantidad de alcohol, arrojan resultados diferentes y eso depende del metabolismo de cada individuo.

Miranda González detalló para hay que saber cuál es el ideal para cada caso, ya que puede ser por medio del aliento, la orina, la sangre, el sudor o  el cabello.

Comentó que si en un juicio oral se pide la presencia del profesional médico para ser  interrogado, éste debe tener la capacidad y los elementos para sustentar el resultado del examen toxicológico que practicó.

Durante la conferencia, el doctor explicó en qué consiste esta prueba y los tipos que hay, las tendencias de consumo, tiempo de detección analítica y su impacto en juicios orales.

La segunda parte incluyó estrategias de detección, pruebas disponibles actuales, susceptibilidad individual y toxicogenómica.

En representación del titular de la SSP, comandante Luis Felipe Saidén Ojeda, dio la bienvenida el subsecretario de la Policía Estatal de Caminos Peninsular, general Bernardo Vázquez Ramírez.

Por su parte, la doctora Lenny Castillo Salazar, responsable del Departamento de Servicios Médicos de la SSP, informó que también participó personal del Servicio Médico Forense de la Fiscalía General del Estado y químicos de laboratorios particulares.

El PRD eligió el método para seleccionar precandidatos y precandidatas

Mérida, Yucatán.- El Partido de la Revolución Democrática  (PRD) en Yucatán  aprobó por unanimidad en su VI Consejo Estatal  que  su  método de selección de candidatos para el proceso electoral ordinario 2014-2015 será mediante el voto de las Consejeras y Consejeros integrantes de ese órgano interno  del Sol Azteca.

En la sede del Instituto Político se dieron cita 78 Consejeros y Consejeras de todas las corrientes políticas  quienes acordaron de qué forma se hará la elección de candidatas y candidatos del PRD a Diputados Locales al Congreso del Estado de Yucatán, así como Presidentes Municipales, Síndicos y Regidores de los 106 Municipios de la entidad.

Entre otros acuerdos se convino que el periodo de solicitud para el registro de precandidatas y precandidatos será del 15 al 19 de diciembre de 2014, así como el lapso de precampañas será el 10 de enero al 18 de  febrero de 2015.

El Presidente Estatal del PRD, el Diputado Federal, Alejandro Cuevas Mena, en su discurso señaló que el PRD, es un partido fuerte y que éso lo demuestra el hecho de que en el interior del Estado, uno de cada diez ciudadanos vota por el Sol Azteca. Sin embargo, admitió que en la capital del Estado hay qué redoblar esfuerzos para elevar el nivel votación.

Cuevas Mena afirmó que el PRD será un partido triunfador y para ello, el objetivo es refrendar los municipios donde hay gobiernos perredistas y ganar otras comunidades que permitan avanzar a la izquierda en Yucatán y por lo tanto, lo fundamental es tener los mejores abanderados  y abanderadas.
© all rights reserved
Hecho con