Yucatán, sede del centro de comando de red y voz de Nextel para la Península

Mérida, Yucatán.- En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el director General de Fomento y Desarrollo Empresarial, Joaquín Mier y Terán Puerto, presidió la inauguración del centro de comando de la red de voz y datos de la compañía de telecomunicaciones Nextel, el cual representó una inversión de 21 millones de dólares en la entidad.

Ante el presidente de Nextel México, Salvador Álvarez Valdés, manifestó su gratitud por la decidida apuesta que dicho consorcio canalizó hacia el territorio, al edificar este espacio que está situado en Itzincab, comisaría de Umán, y que dará servicio a los tres estados de la Península, además de Tabasco.

“Al fortalecer su red, Nextel incentiva la competitividad empresarial y robustece la fuerza laboral de Yucatán, ya que están generando 150 empleos directos en la región, más los que estamos seguros se irán sumando conforme se vayan concretando sus planes de expansión”, expresó Mier y Terán Puerto.

Álvarez Valdés aseguró que la compañía cuenta con la mejor red de cuarta generación a nivel nacional, sustentada en la más avanzada tecnología y que es la única en el ámbito de las telecomunicaciones del país que en años recientes ha construido una instalación de este tipo.

Informó que, sumadas las inversiones totales recientemente vertidas en los cuatro estados que atenderá, la cifra se eleva a 35 millones de dólares.

Pueden constatar el sólido compromiso de Nextel con esta región, ya que además de este despliegue de infraestructura, el consorcio cuenta con cinco centros de atención personalizada y 50 puntos de venta en la Península, indicó el presidente de Nextel México.

Por su parte, el vicepresidente de Ingeniería de Nextel México, Romeo Orozco, explicó que esta instalación es una de las seis que conforman la red en principal de la compañía a nivel nacional, además de que se trata de la más grande, robusta y confiable de la zona.

Ésta es una central de comunicaciones móviles, denominada MSO (Mobile Switching Office), que para efectos prácticos representa tanto el cerebro como el corazón de la red de Nextel, desde donde podemos validar, gestionar y procesar todo lo que esta empresa ofrece a los clientes, precisó.

Agregó que además se cuenta con dos centrales de comunicación remota en Cancún y Villahermosa, así como 300 radio-bases distribuidas en la región.


Recapituló que en los últimos tres años se han invertido más de 500 millones de pesos en la infraestructura de la nueva red 4G para los estados ya mencionados, Chiapas y Oaxaca.

El "Gallo" Estrada y el "Alacrán" Berchelt regalan alegría en el Caimede

  • En el convivio otorgaron autógrafos y consejos boxísticos.
Mérida, Yucatán.- Preparados para recibir sus autógrafos, niñas, niños y jóvenes del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) recibieron a los protagonistas de la “Batalla en el Zamná" de la función boxística de talla internacional de este sábado 28 en esta capital.

Ante la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el campeón mexicano Juan Francisco "Gallo" Estrada, que defenderá las coronas mundiales de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y de Organización Mundial de Boxeo (OMB) ante el filipino Rommel Asenjo, saludó a los infantes al tiempo de exhortarlos a trazarse metas y cumplir sus sueños.

“Venimos a conocerles y recordarles que con esfuerzo y determinación todo es posible. Si les gusta algún deporte practiquen y sean constantes, ése es el camino para llegar hasta donde se propongan", expresó acompañado de Miguel "Alacrán" Berchelt.

El director del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, agradeció a los púgiles formar parte del programa previo al encuentro, con esta visita que regaló alegría a quienes viven en dicho Centro, así como al personal que labora en éste.

“El Gobierno del Estado impulsa de manera decida las actividades deportivas en el estado, ya que fomentan la disciplina, constancia y dedicación. Hoy estamos muy contentos de que nos visiten, ustedes que son modelo de lucha y son motivo de inspiración para muchos", afirmó el funcionario en presencia del titular del Instituto del Deporte (IDEY), Juan Sosa Puerto.

Los asistentes aprovecharon la convivencia para saludar de mano al "Gallo" Estrada y al "Alacrán" Berchelt, además de platicar con ellos y hasta recibir algunos consejos sobre box.

Probabilidad del 70% de lluvias en el centro y occidente yucateco

  • Alcanza 39 grados en Chocholá. En Mérida fue de 38.2 grados
Mérida, Yucatán.- Condiciones de cielo despejado a parcialmente nublado, con 70% de probabilidad para lluvias en el centro y occidente del estado. Se prevén temperaturas calurosas muy calurosas durante el día, con viento del sur-sureste cambiando por la tarde al noreste de 15 a 25 km/h y rachas eventuales de hasta 45 km/h.

La temperatura mínima de 17 grados se registró en Oxkutzcab, Oxkutzcab y Tantankin y la máxima de 39 grados en Chocholá. En Mérida la mínima fue de 21.5 grados y la máxima de 38.2 grados.

Debido a que se estará presentando temperaturas sensiblemente altas se recomienda a la población en general tomar agua en abundancia, usar ropas claras, evitar en lo posible las actividades al aire libre entre las 12 y las cuatro de la tarde y estar al pendiente de los niños y ancianos.

En las costas desde el Centro de Veracruz hasta Yucatán los vientos serán de componente Este de 30 a 40 kph con rachas superiores a 50 kph especialmente en la Sonda de Campeche y olas de 1.5 a 2.1 mts, efectos que se intensificarán a partir de este noche, por lo que se recomienda a los navegantes de embarcaciones menores extremar precauciones en las costas nacionales del Golfo de México y la Península de Yucatán.

Para el Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas en Veracruz, muy fuertes en Tamaulipas, y menores a 25 mm en Tabasco, las cuales podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo. Bancos de niebla dispersos. Temperaturas frescas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h. Se prevé que durante la tarde inicie un nuevo evento de “Norte” con rachas de hasta 80 km/h sobre el litoral de Tamaulipas y Veracruz, incrementando su intensidad a partir de la noche.

Para la Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias menores a 25 mm en Quintana Roo, Yucatán y Campeche. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y calurosas durante el día. Viento del sureste de 15 a 25 km/h con rachas.

Continúa IEGY sensibilización contra violencia de género

Mérida, Yucatán.- En el marco del Día Naranja, campaña de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para poner fin a la violencia contra mujeres y niñas, el Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY) proyectó la película “Precious” en los cines del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, para sensibilizar a la población sobre el fenómeno de la agresión.

La encargada de la Dirección General del IEGY, Ivett Ivón Balam Cauich, destacó el apoyo del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado (Cultur)  para esta actividad.

Agregó que el Instituto difunde el mensaje a todas las yucatecas de que “no están solas, no esperen a que sea tarde, existen alternativas para salir del círculo de la violencia. Tengan por seguro que las mujeres y hombres que conformamos el IEGY vamos a estar a su disposición para ayudarlas”, expresó.

Otro acto en el marco del Día Naranja se efectuó en la villa de Espita, donde se realizó una marcha y la feria “Pa’que te llegue”, acercado los servicios de los Enlaces Interinstitucionales de la dependencia a las y los habitantes.

El presidente municipal, Carlos Erosa Correa, agradeció a los participantes que trabajaron coordinadamente para hacer posible el evento.

Por su parte, la jefa del Departamento de Vinculación del IEGY, Noemí Argáez Aguilar, aprovechó la ocasión para felicitar al personal del Centro para el Desarrollo de las Mujeres con Perspectiva de Género (CDM-PEG) de Espita.

Lo anterior ya que durante la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México, ese recinto recibió un reconocimiento del Presidente Enrique Peña Nieto, por ser uno de los mejores en brindar servicio como parte de la Red para la Atención y Desarrollo de las Mujeres.

Argáez Aguilar reiteró la invitación para vestirse de naranja los días 25 de cada mes y lograr que más personas participen en la campaña que lleva por lema “Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas”.

Antes de finalizar el acto protocolario, el CDM-PEG Espita otorgó un reconocimiento a Lizbeth María Ac Nah, por ser una líder, promotora del empoderamiento femenino y defensora de los derechos e igualdad de oportunidades en su comunidad.

Simultáneamente  se efectuaron diversas actividades como parte del Día Naranja en varios municipios del estado, organizadas por integrantes de los Centros de Atención a la Violencia de Género y para el Desarrollo de las Mujeres, así como por las representantes del IEGY.

Antes de finalizar el acto protocolario, el CDM-PEG Espita otorgó un reconocimiento a Lizbeth María Ac Nah, por ser una líder, promotora del empoderamiento femenino y defensora de los derechos e igualdad de oportunidades en su comunidad.

Simultáneamente  se efectuaron diversas actividades como parte del Día Naranja en varios municipios del estado, organizadas por integrantes de los Centros de Atención a la Violencia de Género y para el Desarrollo de las Mujeres, así como por las representantes del IEGY. 

Presentarán el libro “Diez pintores abstractos en Yucatán”

  • Lo más actual y vanguardista del abstraccionismo yucateco plasmado en libro
Mérida, Yucatán.- La fusión de una decena de autores de la plástica de la entidad actual y vanguardista marcó el surgimiento del libro “Diez pintores abstractos en Yucatán”, en el que el artista visual Jorge Roy Sobrino logró reunir el trabajo de creadores de hace medio siglo y otros más jóvenes.

La obra literaria, coeditada por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), se presentará el viernes 27 de marzo a las 20:30 horas en la galería principal del teatro "José Peón Contreras" y posteriormente, en el mismo recinto, se inaugurará la exposición colectiva que lleva el mismo nombre.

El autor explicó que en el texto el lector podrá apreciar 100 imágenes de pinturas abstractas, 10 de cada uno de los destacados artistas como Fernando García Ponce, Gabriel Ramírez, Ralph Walter, Eduardo Ortegón, Alberto Urzáiz, Manuel González, Jaime Barrera, Celina Fernández y Francisco Barajas, así como de su propia inspiración.

Precisó que el ejemplar contiene 190 páginas con textos en español e inglés. En su interior se encuentran comentarios de Teresa del Conde, Jorge Alberto Manrique y Argelia Castillo, además de una semblanza individual de los creadores incluidos.

Por lo que toca a la exposición, Jorge Roy Sobrino indicó que está conformada de 40 obras de gran formato en las que el público apreciará algunas de las propuestas de los mismos artistas del libro y podrá visitarse hasta el 30 de abril.

En “Diez pintores abstractos en Yucatán”, agregó, se muestran colores, formas y geometrías, que transmiten pulso, vitalidad y una liberación explícita.

El también expositor de la muestra señaló que se imprimieron mil 500 ejemplares y estarán a la venta el día de la presentación.

El diseño editorial y la fotografía de obra es de Miguel Ángel Martínez de la Fuente; la museografía estuvo a cargo de Miriam Molina Sobrino; la revisión de textos fue de Alejandrina Garza de León, y en la traducción al inglés participó Jacqueline Van Fleet Nanwani.

CICY celebra XVI Congreso de Estudiantes

  • Participan más de 200 alumnos de los diferentes posgrados del CICY
Mérida, Yucatán.- Con la participación de más de 200 estudiantes y para incentivar la apertura, socialización e intercambio académico del trabajo que desarrolla en los posgrados del Centro de Investigación Científica de Yucatán, inició el XVI Congreso de Estudiantes.

Los estudiantes de los diferentes posgrados de la institución, tanto de maestría como de doctorado, exponen y defienden los avances de sus proyectos de investigación en las modalidades de presentación oral y en cartel en los campus Mérida y Cancún, este jueves y viernes.

El astrónomo Manuel Peimbert Sierra, Investigador Nacional Emérito del Instituto de Astronomía de la UNAM y miembro de El Colegio Nacional, dictó la conferencia inaugural.

También se impartirán once presentaciones orales a cargo de los propios estudiantes, que tendrán como objetivo divulgar sus temas de investigación y abordar su involucramiento en las labores científicas. Además, se realizará la presentación de 221 carteles científicos.

El jurado de los carteles, que está integrado por 19 profesores-investigadores de la institución, se encargará de evaluar y elegir los mejores trabajos de cada posgrado, los cuales recibirán como aliciente, un boleto nacional para asistir a un congreso o estancia.

Oferta consolidada de posgrados

El CICY cuenta con ocho programas de posgrado, todos en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Conacyt: maestría, doctorado tradicional y doctorado directo en Ciencias Biológicas (con tres opciones terminales: Bioquímica y Biología Molecular, Biotecnología y Recursos Naturales), maestría y doctorado en Materiales Poliméricos, maestría y doctorado en Energía Renovable, y maestría en Ciencias del Agua.

Durante el año 2014, la matrícula de posgrado en los ocho programas del Centro alcanzó una cifra de 339 estudiantes: 199 de maestría y 140 de doctorado. De ellos, aproximadamente el 42% son mujeres y el 58% son hombres. Ese año se graduaron 80 alumnos: 61 de maestría y 19 de doctorado.

De manera histórica, el CICY ha graduado a un total de 521 estudiantes: 352 de maestría (68%) y 169 de doctorado (32%). Alrededor del 90% (466 egresados) se encuentra ocupado, empleado o realizando estudios de doctorado o una estancia posdoctoral.

De éstos, cerca del 45% se encuentra laborando en actividades de docencia y/o investigación, alrededor del 28% realiza estudios doctorales o posdoctorales, y el restante 17% se encuentra en los sectores privado (10%), público (5%) y prestando servicios independientes como asesores (2%).

Una de las metas del Centro es que el Programa de posgrado alcance el nivel de competencia internacional en el PNPC debido a la calidad de sus estudiantes graduados y por la incorporación de éstos a instituciones de investigación de reconocido prestigio. (DHTN-GHM / Comunicación Institucional CICY).

Promueven en Peto convivencia familiar

  • Niñas, niños y adultos regalaron sonrisas en los diversos módulos interactivos
Peto, Yucatán.- Con un encuentro lleno de color y música, habitantes de Peto celebraron el Mes de la Familia, estrategia que impulsa el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán para fortalecer los lazos de unión entre los integrantes de los hogares yucatecos.

Al encabezar el evento, que forma parte de las más de 600 actividades programadas para este mes, el director General del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, indicó que uno de los principales temas en la agenda de la Presidenta de la instancia, Sarita Blancarte de Zapata, es brindar atención integral a las y los niños, por lo que es indispensable trabajar de manera complementaria con todos los miembros de  los distintos tipos de familias.

“Para construir una sociedad de bienestar es necesario fortalecer la integración de este núcleo a través de la convivencia, el cuidado y el afecto hacia los infantes del hogar. Inculcar valores y principios a nuestros hijos nos permitirá formar ciudadanos respetuosos, responsables y comprometidos con sus semejantes", aseveró.

El alcalde de Peto, Higinio Chan Acosta, señaló que su administración, así como ha impulsado acciones en materia de infraestructura, también promueve eventos en los que los vecinos socializan y recuerdan lo valioso de las tradiciones y la familia.

Los asistentes disfrutaron con juegos didácticos e interactuaron en los diferentes módulos instalados para la realización de manualidades con material reciclado. También se ofrecieron clases de repostería.

Además, los infantes regalaron sonrisas en el estand de pinta-caritas y visitaron el área implementada para tomarse fotografías grupales.

Asimismo, atestiguaron la interpretación musical a cargo del niño Raúl Carrillo, así como una presentación de la Banda Infantil del Centro Comunitario de Protección a la Infancia (CCPI) de la demarcación.

Estuvieron en el evento, la directora de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF), Xóchilt Ofelia Canché Espinosa, además de la presidenta y directora del DIF municipal, Mildred Roseli Sánchez y Sánchez, y Maricela Pacheco Rojas, respectivamente.

CDI refrenda apoyos a grupos del PROIN

Homún, Yucatán.- El delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en Yucatán, Jesús Carlos Vidal Peniche, entregó certificados de continuidad a grupos del Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (PROIN) de los municipios de Hocabá, Hoctún, Cuzamá, Izamal y Huhí.

Señaló que el certificado significa que el proyecto fue aprobado y en próximas fechas se hará la transferencia del recurso.

“Ustedes han sido afortunados de que sus proyectos sean un éxito, eso demuestra el trabajo y esfuerzo que hacen día a día para salir adelante, y el compromiso de la CDI es seguir apoyándolos”, dijo.

Destacó que la gran mayoría de los proyectos que fueron apoyados en 2014 han sido exitosos, por lo que en breve los grupos que pidieron un segundo recurso de continuidad para fortalecer sus iniciativas y hayan sido aprobadas se transferirán los recursos a las cuentas bancarias.

Los representantes de los grupos beneficiados reiteraron su compromiso de seguir trabajando en conjunto, para que el próximo año les toque otro refrendo que les permita consolidarse.

Los grupos que recibieron sus certificados de continuidad fueron: Santa María de Hoctún, Cozom Ik (Cuzamá), San Buenaventura (Homún), operadora turística Sackil (Homún), Chen Koolel (Hocabá), El encanto de Hocabá, Tumben Chuy (Huhí), llantera Itzamatul (Izamal)

Nuevo salario mínimo en Yucatán será de $68.28 desde abril

México, DF.- A partir del primero de abril de 2015, el salario mínimo general en el área geográfica “B” será de $68.28 pesos diarios ($1.83 pesos diarios más) y en el área geográfica “A” se mantiene el actual salario mínimo de $70.10 pesos diarios, informó el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI).

--Los sectores representados en este Consejo nos comprometemos a llevar a cabo la conclusión del proceso de convergencia de los salarios mínimos de las áreas geográficas A y B a partir del próximo mes de octubre del 2015, señalaron.

El objetivo, indica el comunicado, es llegar a un solo salario mínimo general en todo el país, el de la actual área geográfica A, y a un solo salario mínimo profesional, el de la actual área geográfica A, para cada una de las ocupaciones comprendidas en el Listado de profesiones, oficios y trabajos especiales para los que rigen salarios mínimos profesionales, respetando lo establecido en el artículo 570 de la Ley Federal del Trabajo.

Señala que el pasado 17 de marzo, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, envió escrito al Presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, Basilio González Núñez, por medio del cual le hizo llegar la solicitud de revisión de los salarios mínimos que le presentaron el Presidente  del Congreso del Trabajo, el  Secretario General de la Confederación de Trabajadores de México y los Representantes de los Trabajadores ante la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, en uso de la facultad que les confiere la fracción II del artículo 570 de la Ley Federal del Trabajo; escrito en el que además se hizo constar que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se cercioró que dicha solicitud satisfacía el requisito de que los solicitantes representan el 51% de trabajadores sindicalizados como lo establece el inciso a) fracción II del artículo 570 de la Ley Federal del Trabajo.

El Consejo de Representantes decidió por unanimidad, que existían condiciones económicas favorables para llevar a cabo el proceso de Revisión salarial y que los fundamentos que apoyaban la solicitud eran suficiente para continuar con dicho proceso.

Entre las condiciones económicas favorables que valoró el Consejo destacan las siguientes:

La última estimación del crecimiento de la economía mexicana para el 2015 y 2016 (2015: de 2.5% a 3.5% y 2016: de 2.9% a 3.9%) continúa siendo la de un crecimiento mayor al del 2014 (2.1%), aun cuando el precio del petróleo se ubique por debajo de los niveles registrados hasta mediados del 2014.

Se prevé que las exportaciones serán el principal impulsor del crecimiento durante el 2015, ya que se anticipa que el dinamismo de la economía de Estados Unidos de Norteamérica, particularmente de su sector industrial, continúe siendo  un factor de impulso del sector exportador de México y que el crecimiento de la demanda externa se traslade al mercado interno.

Respecto a la inflación, ésta pasó del 4.08% en términos interanuales, en diciembre del 2014, al 3.07% en enero del 2015. La fuerte caída de la inflación interanual en enero, permite prever que al cerrar el 2015, la inflación fluctúe en torno a la meta del Banco de México del 3.0%,  la más baja desde que se inició la actual serie del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), en 1970, es decir desde hace 45 años.

Por lo que respecta al empleo, en 2014 se crearon más de 714 mil empleos formales, es decir 54% más de los creados en el 2013. En enero del 2015, resultan alentadoras las cifras que ha dado a conocer el Seguro Social: 60 mil puestos de trabajo formales, casi tres veces más que los que se crearon en 2013 en el mes de enero.

El salario mínimo general que aplicará a partir del 1º de abril del 2015 en el área geográfica “B” será de $68.28 pesos diarios, es decir $1.83 pesos diarios más al actual de $66.45 pesos diarios.

Este salario aplicará en entidades federativas como Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas; así como en municipios específicos de los estados de Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Veracruz que no estén en el área geográfica “A”,  es decir en 2,341 municipios de los 2,461 que existen en el país, agregando para este efecto como municipios a cada una de las 16 Delegaciones del Distrito Federal.

Este incremento beneficiará a 709 mil 272 trabajadores asalariados de tiempo completo que perciben un salario mínimo y residen en los municipios que integran el área geográfica “B”, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) al cuarto trimestre de 2014.

Asimismo, los integrantes del Consejo de Representantes acordaron para todas las profesiones, oficios y trabajos especiales que sus salarios mínimos profesionales aumentaran, en el área geográfica “B”, en la misma proporción en que lo hizo el salario mínimo general, conservando para cada oficio el mismo porcentaje de percepción por arriba del mínimo general que fue determinado en función del grado de calificación requerido para desempeñarlo. Por su parte, los salarios mínimos profesionales vigentes desde el primero de enero de 2015 en el área geográfica “A”, se mantendrán sin cambio.

Los sectores representados en este Consejo nos comprometemos a llevar a cabo la conclusión del proceso de convergencia de los salarios mínimos de las áreas geográficas A y B a partir del próximo mes de octubre del 2015,  para llegar a un solo salario mínimo general en todo el país, el de la actual área geográfica A, y a un solo salario mínimo profesional, el de la actual área geográfica A, para cada una de las ocupaciones comprendidas en el Listado de profesiones, oficios y trabajos especiales para los que rigen salarios mínimos profesionales, respetando lo establecido en el artículo 570 de la Ley Federal del Trabajo, concluye.

Destruye el INE 35,531 credenciales para votar en Yucatán

Mérida, Yucatán.- El Instituto Nacional de Electores, mediante la Vocalía del Registro Federal de Electores en Yucatán, destruyó por trituración 35,531 credenciales para votar.

Por una parte, el 97.5% de estas credenciales son recabadas cuando los ciudadanos acuden a los módulos de atención del Instituto a recoger su Credencial para Votar actualizada, haciendo entrega de la anterior, informa en un comunicado.

De igual forma, el 2.5% restante, corresponde a aquellos formatos de credencial de los ciudadanos que acuden a realizar un trámite de actualización de datos y que no son recogidos, entre otras causas, por el fallecimiento de la persona o cuando por orden de un juez su titular es suspendido en sus derechos político-electorales.

Tras la sesión extraordinaria de la Comisión Local de Vigilancia del Registro Federal de Electores se realizó la citada actividad con la asistencia de los representantes de los Partidos Políticos, el Vocal del Registro Federal de Electores, Lic. Eliezer Serrano Rodríguez, y el Vocal Secretario de la Junta Local Ejecutiva, Lic. Juan Carlos Ara Sarmiento, quienes realizaron una verificación y revisión de los formatos previo a su destrucción.

Estos trabajos se llevan a cabo para dar certeza de que las credenciales no serán objeto de mal uso una vez que los ciudadanos las han devuelto al Instituto.

Yucatán, sede del IX Congreso Nacional MPI México Chapter 2015

Mérida, Yucatán.- Yucatán será sede del IX Congreso Nacional MPI México Chapter 2015 del 28 al 30 de abril y albergará conferencias e invitados especiales que reunirán a 300 profesionales de todo el mundo dedicados al segmento de reuniones, dejando una derrama económica mayor a 1.2 millones de pesos en el territorio, informó la presidenta de Metting Professionals International (MPI) Capítulo México, Rocío Mejía Díaz.

La asociación de profesionales internacionales en la industria de reuniones, convenciones, congresos y exposiciones o MPI fue fundada en 1972 y se ha convertido en el organismo líder que integra a más de 18 mil profesionales del sector en 68 capítulos y 50 países.

El anuncio se realizó en el Forum Mundo Imperial de Acapulco, sede del Tianguis y presidieron el evento la también coordinadora General del Congreso MPI, Mejía Díaz, acompañada del director de Promoción Turística de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Santiago González Abreu, en representación del titular de la instancia.

También estuvo el director Regional del Consejo de Promoción Turística para Norteamérica, Rodrigo Esponda Cascajares y el director General Adjunto de Innovación del Producto Turístico de la Secretaría de Turismo federal, José Alfonso Bayón Ríos.

Los funcionarios destacaron la importancia del Congreso y concordaron en que Mérida es un gran destino para albergarlo, ya que cuenta con la infraestructura, conectividad, servicios y atractivos de primer nivel.

Los participantes en el encuentro podrán despedirse de Yucatán admirando la nueva experiencia de viaje que ofrece el estado, ya que asistirán a Chichén Itzá para vivir de primera mano las “Noches de Kukulcán”.

Su objetivo es apoyar a sus miembros a ser exitosos mediante la capacitación profesional, crear una comunidad global unida por el turismo de reuniones, generar redes de negocios e incrementar el conocimiento del mercado.

Recuperan a menor de Quintana Roo reportado como extraviado

Mérida, Yucatán.- Elementos de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS) perteneciente a la Fiscalía General localizaron al menor Christian Alexander P.N. de 13 años de edad, reportado como desaparecido en esta ciudad.

El caso fue registrado en la carpeta de investigación M1/722/2014, en la que la mamá del  menor Nathaly del Carmen reportó el hecho, señalando que son originarios de Chetumal, Quintana Roo y que habían llegado a esta ciudad para atender asuntos familiares, cuando el menor fue perdido de vista el pasado 23 de los presentes a la altura del edificio de la ex Penitenciaría.

La mujer refirió en su denuncia que se encontraba vendiendo palanquetas en el sitio cuando dejó de ver al menor y por más intentos que hizo por hallarlo en las inmediaciones no tuvo éxito, por lo que comenzó a buscarlo por sus medios hasta que ayer por la tarde decidió acudir ante la Fiscalía General del Estado para solicitar ayuda.

Tras un rápido rastreo, se detectó que el menor  que efectivamente se extravió al despegarse de su madre, había realizado una llamada telefónica detectándose su localización en un sitio cercano al centro comercial Plaza Oriente, por lo que se montó un operativo de búsqueda por la zona, hallando finalmente a dicho menor en un paradero de camiones, luego de haber deambulado por la ciudad durante varias horas.

Una revisión médica confirmó que el menor se encontraba en perfecto estado de salud y se le trasladó al igual que a su madre al edificio de la FGE para realizar las gestiones correspondientes en la agencia en turno, manifestando la mujer que posteriormente retornarían a la ciudad de Cancún, Quintana Roo de donde son originarios.

Inaugura Rolando muelle de pescadores en Chuburná

  • Con infraestructura costera se fortalece y apuntala sector turístico
Progreso, Yucatán.- Con una inversión que asciende a más de 164 millones de pesos, el muelle de pescadores de Chuburná y el distribuidor vial de Progreso son dos obras que respaldarán el desarrollo económico de la zona costera de la entidad, como resultado de la conjunción de esfuerzos entre instancias federales, estatales y municipales.

Al inaugurar el muelle en dicha comisaría, el cual cuenta con una extensión de 200 metros de largo, una plataforma de atraque de 43 metros y luminarias con un sistema especial de ahorro de energía, el Gobernador Rolando Zapata Bello destacó que el proyecto puesto al servicio de la población representa una oportunidad para impulsar a los sectores empresarial y de la industria sin chimeneas en esa región del territorio.

"El muelle de pescadores de Chuburná es una de esas ofertas turísticas que se están planteando. Esta obra les trae beneficios a ustedes como habitantes, se sienten orgullosos de su muelle, pero también es para atraer más turistas, para hacer más economía, para que ustedes tengan un ingreso mejor, porque esa es la forma en la que ustedes pueden llevar el bienestar a todos esos niños que son sus hijos", enfatizó.

En su encuentro con vecinos de la comisaría, recalcó que con el incremento de cruceros que pernoctarán en el puerto y la propuesta de una naviera de considerar a Progreso como punto de salida para su ruta hacia el Caribe mexicano, se prevé un fortalecimiento del sector en la región, que irá de la mano con la modernización de la infraestructura carretera y portuaria.

Al puntualizar que el atracadero significa una erogación cercana a los 15 millones de pesos, el director de la Administración Portuaria Integral (API) de Progreso, Raúl Torre Gamboa, indicó que la construcción del citado muelle fue supervisada por la Coordinación General de Puertos y la Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

"Más de 800 mil familias están siendo beneficiadas con la inauguración de este muelle, que es el compromiso 160 de esta administración y permitirá fortalecer las actividades del puerto pesquero de Chuburná", precisó.

El alcalde anfitrión, Daniel Zacarías Martínez, agradeció el interés de las autoridades por apuntalar proyectos que incentiven el turismo y contribuyan a generar una derrama económica para habitantes de la zona.

"Las inversiones en la materia son importantes para el desarrollo del estado. Este tipo de acciones son una aportación al futuro para que Yucatán crezca con un crecimiento ordenado", manifestó.

Tras cortar el listón inaugural, el Gobernador y demás autoridades estatales y federales, junto con pobladores de Chuburná recorrieron el nuevo muelle.

Posteriormente, Zapata Bello se trasladó a la cabecera municipal para supervisar los trabajos de edificación del distribuidor vial, obra que presenta 63 por ciento de avance y con la que se eliminará el punto de conflicto que prevalece en el kilómetro 34 de la carretera Mérida-Progreso, al ayudar a reducir los accidentes en este cruce, donde convergen hasta 40 mil vehículos en temporada vacacional.

Al respecto, el director General del Centro SCT Yucatán, Jorge Martín Montaño Michael, explicó que la nueva vía, en la que se destinaron 150 millones de pesos, agilizará la circulación de transportes de carga y turísticos del Puerto de Altura y de la ciudad de Progreso.

"Esperamos que a finales de junio próximo ya pueda entrar en funciones este distribuidor, en cuya edificación hemos estado trabajando con pleno respeto a la fauna y flora del lugar, rehabilitando áreas y protegiendo especies para resguardarlas en zonas seguras", mencionó.

Acompañaron al Gobernador en la gira, los secretarios de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, y de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro, así como los delegados de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jorge Carlos Berlín Montero, y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, José Lafontaine Hamui.

También, los directores Generales del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán, José Alpuche Avilés, y del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal, Juan José Canul Pérez, el diputado local, Ernesto Martínez Ordaz, y el comisario municipal de Chuburná, Lemuel Matú Heredia.

Asimismo, el comandante de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta, el capitán Regional del Puerto Progreso, Bernardo Silva Crespo, y el director de Construcción de la empresa Canteras Peninsulares y Remolcadores para Construcción, Leopoldo Paredes Góngora.              

Se fomentan buenos hábitos de alimentación entre empleados de SSP

Mérida, Yucatán.-Para concientizar al personal operativo y administrativo sobre lo importante que es lograr una vida saludable con base en una buena nutrición, el Patronato Pro-Hijo del Policía de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), que preside María Angélica Fernández de Saidén, organizó una plática cuyo tema fue "Hábitos alimenticios".

En este marco, Fernández de Saidén dijo que  procurar que cada uno de los empleados le den la debida relevancia a este tema de manera personal y familiar, para que estén saludables, es interés del titular de la dependencia estatal, Luis Felipe Saidén Ojeda, de quien recibe el apoyo para llevar a cabo estas actividades en beneficio de los que laboran en la corporación.

Añadió que el primer paso es que al escuchar a una profesional en nutrición empiecen a pensar que es necesario un cambio de actitud en cuanto a los alimentos que se consumen, porque este factor puede evitar que se padezcan enfermedades como colesterol, diabetes, triglicéridos y presión alta, entre otras.

Ante los asistentes, la titular del Patronato pidió compartir la información entre sus hijos, familiares y amistades, con el fin de que ellos mismos  promuevan el cuidado de la salud.

De igual manera, dio a conocer que al departamento médico de la SSP se integrará una nutrióloga, para ofrecer sus servicios a todos los que estén interesados.

Al evento, que se realizó en el auditorio de la dependencia, asistieron más de 200 empleados operativos y administrativos, quienes escucharon atentamente a la especialista Flor Piña Parra, que habló de la adecuada nutrición, del plato del buen comer y sobre hacer 30 minutos de ejercicio, entre otras recomendaciones.

Se trata, dijo, de cambiar la forma de pensar e ir eligiendo comida sana de manera paulatina, para que se vaya dando el cambio y lograr una alimentación correcta.

Piña Parra mencionó que aun cuando la mayoría del tiempo se trabaje en la calle, siempre hay que buscar otras opciones al momento de ingerir comestibles, pensando en lograr un cuerpo saludable.

Reducirá el costo de la vivienda, constructores del sector reciben estímulos fiscales

México, DF.- El gobierno federal anunció que no causarán IVA los servicios prestados a la construcción de vivienda, lo que reducirá el costo y eventualmente el precio de la misma, con ello se estimula la inversión y la oportunidad de ejercer el derecho la vivienda adecuada, informó la senadora Angélica Araujo Lara.

La Legisladora, integrante de la Comisión de Vivienda en la Cámara Alta , asistió invitada al evento “Medidas de Impulso para la construcción de vivienda”, encabezado por los Secretarios de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, y el titular de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jesús Murillo Karam, quienes difundieron que habrá un estímulo a proveedores de materiales y servicios de la construcción de vivienda, lo que podría reducir en hasta 1 y 3 por ciento el costo.

-Esta política es de gran impulso económico y social para el país, si bien la vivienda no causa IVA, este si se involucra en su producción, ya que entre el 80 y 90 por ciento de las empresas usan servicios de terceros para construir casas y el 25 por ciento del valor de una vivienda se contrata con otras empresas y se paga IVA, al eliminarlo habrá más acceso a viviendas dignas de menor costo, generación de empleos y derrama económica, afirmó Araujo Lara.

La industria de la vivienda, abundó, tiene un valor superior a 350 mil millones de pesos y es la primera generadora de empleos.

El estímulo anunciado se suma a las medidas fiscales en materia de vivienda que entraron en vigor en el mes de enero pasado. Éstas incluyeron la posibilidad para las constructoras de vivienda de que, en el caso de sus ingresos por ventas a plazos, el pago de ISR se determine únicamente con base en el ingreso efectivamente recibido durante el año, en lugar de basarse en el valor total de la venta de la vivienda.

Una vez disipada la incertidumbre jurídica que existía en torno al tratamiento para el IVA de los servicios de construcción que le prestan las empresas especializadas a los desarrolladores de vivienda, se estableció un esquema para que las empresas prestadoras de servicios parciales de construcción que tuvieran adeudos en el IVA pudieran regularizarse, y que ello se reconociera para efectos de su pago de ISR.

Celebran aniversario del Programa de Procuradores Empresariales en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Como resultado de las condiciones generadas por el Gobierno del Estado, en enero y febrero pasados se crearon más de tres mil 500 empleos formales, lo que representa 30 por ciento de incremento en comparación con 2014, informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz.

“Eso se logra no solamente por el clima de seguridad, sino por las garantías que otorga la administración estatal, que es facilitadora y va creando las condiciones para el desarrollo de las compañías y la generación de puestos”, señaló el funcionario en el marco del décimo aniversario del Programa de Procuradores Empresariales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán.

Castillo Ruz, quien acudió en representación del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, indicó que estos acuerdos dan resultado y van creando mayor dinamismo en la economía porque de esa manera se crea la confianza para la inversión y la programación. Asimismo, recordó que la STPS establece vínculos con el sector para ofrecer respuestas en este sentido.

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Nicolás Madáhuar Boehm, aseveró que el Programa de Procuradores en la entidad es un referente nacional porque es el espacio en el que hombres de negocios y funcionarios del IMSS concilian asuntos médicos o administrativos a favor de los trabajadores y patrones.

Puntualizó que a través de dicha iniciativa, el IMSS informa de manera clara y oportuna cualquier nueva disposición, reforma o medida a aplicarse, y eso evita que existan posteriores conflictos, que por la complejidad de los temas a veces se presentan.

Mientras el delegado del IMSS, Jorge Méndez Vales, resaltó que el formato no tiene precedente en el resto del país y que acercar las instancias del Gobierno federal para atender las necesidades de todos los mexicanos es una gran estrategia.

El coordinador de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones del organismo, Álvaro Vázquez Robles, anunció que se promoverá que el Programa de Procuradores Empresariales en Yucatán se replique en otras entidades, porque demostró ser exitoso debido a que atiende a los más de 17 mil patrones del estado.

En representación del director General del IMSS, José Antonio González Anaya, indicó que los acuerdos que se toman en el esquema, que cumplió su décimo aniversario, también benefician a los 277 mil trabajadores yucatecos registrados ante el organismo.

Asimismo, el titular de subdelegación Mérida norte del Instituto, Geovani Medina Roca, resaltó la importancia de la seguridad social para los empleados porque abarca además de la atención médica, el servicio de guardería y sobre todo la pensión de jubilación al cumplir 60 o 65 años.

En el acto, Madáhuar Boehm y Méndez Vales firmaron el acta conmemorativa de la 109 sesión del Programa, teniendo como testigo de honor a Castillo Ruz.

Disfrutan niñas y niños de San Marcos Nocoh del programa “Maravíllate con Yucatán”

  • El esquema acerca a la población infantil oportunidades de turismo recreativo.
Mérida, Yucatán.- El programa “Maravíllate con Yucatán” continuó sus actividades acercando a la población infantil a destinos turísticos recreativos y culturales, atendiendo esta vez a 58 niñas y niños de Mérida, informó el encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Francisco Lezama Pacheco.

Los infantes de entre nueve y 12 años de edad, provenientes de la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” de la colonia San Marcos Nocoh, realizaron recorridos por el Parque Zoológico del Centenario y el Gran Museo del Mundo Maya, además de que asistieron a los cines del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

A fin de dar promoción a la convivencia familiar, en las diversas visitas participaron 45 adultos, entre padres, madres y docentes, quienes supervisaron las actividades.

“Parte de los derechos de los infantes es el acceso al juego y el esparcimiento, con estas acciones contribuimos al ejercicio pleno de estos derechos. Los residentes infantiles de nuestro estado representan la población adulta futura y debemos darles las herramientas necesarias para su completo desarrollo ya que, en su momento serán los que decidan sobre nuestro entorno”, afirmó.

Finalmente, el funcionario aseveró que en Mérida se anexarán recorridos por el Parque de Diversiones  Actix Park, además de que se mantendrán las visitas a las playas de Progreso, así como a las zonas arqueológicas de Uxmal y Chichén Itzá.

Seduma genera alianzas para conservación del medio ambiente

Mérida, Yucatán.- Armonizar el desarrollo económico y la protección del medio ambiente como condición para alcanzar la sustentabilidad de las selvas y conservar la biodiversidad son los objetivos del acuerdo que firmamos con Reforestemos México A.C., declaró el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro.

Entre los temas principales que se abordarán a partir de este convenio están la gobernanza y legalidad forestal, inversiones socio ambientales, que pueden ser económicas o en especie, desarrollo empresarial comunitario y la promoción de una cultura forestal orientada a la sustentabilidad.

Durante el evento, atestiguado por autoridades federales y estatales, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, José Manuel López Campos, mencionó que en Yucatán las compañías se están preocupando más en el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, por lo que participan cada vez en mayor medida en acciones que reduzcan los impactos al medio ambiente.

En su intervención, el director General de Reforestamos México A.C., Ernesto Herrera Guerra, recalcó que el propósito es la conservación y restauración de la naturaleza, así como el desarrollo económico y productivo de las personas que viven en  selvas de manera sustentable.

Asimismo, se busca el diseño de soluciones que permitan asegurar la sustentabilidad de los bosques y selvas, a través de objetivos comunes de desarrollo desde un ámbito de trabajo, funciones y capacidades.

Por su parte, Batllori Sampedro invitó a las diferentes dependencias estatales y federales, y asociaciones civiles a participar en la primera Expo-Foro Ambiental 2015, en la que podrán presentar casos de éxito relacionados a negocios sustentables.

Durante el evento se mencionó que las instituciones educativas pueden presentar su oferta académica vinculada con la sustentabilidad ambiental.

La Expo Foro será un espacio para promover la certificación ambiental en las empresas, así como una plataforma para vincular proyectos sustentables de las incubadoras de negocios, impulsoras de ideas emprendedoras.

Unen voluntades en favor de comunidades con rezago alimentario

  • El domingo 26 de abril se realizará la Carrera y Caminata “Por la niñez y la familia de Yucatán”.
Mérida, Yucatán.- Para fortalecer programas y espacios de alimentación en comunidades de la entidad, el Sistema Tele Yucatán y el Instituto del Deporte del Estado (IDEY), así como el sector empresarial unieron voluntades para organizar por tercer año consecutivo la Carrera y Caminata “Por la niñez y la familia de Yucatán”, que se realizará el domingo 26 de abril.

Acompañado por la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, Sarita Blancarte de Zapata, el director de “Trecevisión”, Luis Vela Sosa, informó que todo lo recaudado en esta cita atlética se destinará a los diversos esquemas en favor de la infancia y grupos vulnerables.

“Hacemos una abierta invitación a formar parte de esta actividad que además de promover el deporte es un espacio idóneo para la convivencia familiar. Agradecemos a todos los patrocinadores que se han sumado al evento y esperamos superar la cifra de inscritos del año pasado, que ascendió a los mil 300 participantes, a fin de apoyar a más personas con el donativo", afirmó.

El director general del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, resaltó el decidido apoyo de la sociedad yucateca por colaborar en estrategias que benefician a poblaciones que presentan condiciones de vulnerabilidad.

“Gracias a la generosidad de quienes organizan y participan en esta iniciativa, con las aportaciones de las ediciones anteriores fue posible equipar Espacios de Alimentación, Encuentro y Desarrollo, así como el Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo, acciones que sin duda nos ayudan a consolidar el desarrollo y bienestar social", expresó.

Durante el encuentro con medios de comunicación, Blancarte de Zapata presentó la playera oficial que portarán los atletas y trabajadores de Trecevisión durante la justa deportiva.

Se detalló que la Carrera constará de 9.7 kilómetros, mientras que la Caminata recreativa y familiar será de cinco. Ambas tendrán como punto de partida y conclusión el parque de Las Américas.

Las inscripciones para este certamen, que comenzará en punto de las 7:00 horas, serán a partir del 1 de abril en el estadio “General Salvador Alvarado” y en las oficinas de ventas de Trecevisión. La competencia contará con las categorías varonil y femenil, además de la de silla de ruedas.

Asistieron, los titulares del IDEY, Juan Sosa Puerto, y del Instituto Municipal del Deporte de Mérida, Jesús Aguilar y Aguilar, así como el coordinador técnico del evento, Leonel Macías Sánchez, y representantes del sector empresarial.

Dialogan sobre proyectos y acciones a favor de Yucatán

Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello sostuvo una reunión con los integrantes de la asamblea directiva de la Fundación Plan Estratégico Yucatán, en la que se dialogó acerca de los proyectos y acciones que impulsan el desarrollo de la entidad.

Durante el encuentro realizado en la Dirección de Relaciones Públicas, el mandatario también expuso los diversos resultados que se han logrado a favor del bienestar de la población, tras la puesta en marcha de acciones fundamentales.

En la actividad estuvieron el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, y los presidentes de la Fundación, José Canto Vivas; así como de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en el estado, Edgar Conde Valdez.

También, los rectores de las Universidades Autónoma de Yucatán, José de Jesús Williams, y Modelo, Carlos Sauri Duch; el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios  y Turismo de Mérida, Armando Chapur Achach, entre otros integrantes que representan a los sectores obrero y empresarial.
© all rights reserved
Hecho con