Inauguran la exposición Lecturas del pasado: a través de objetos que pertenecieron a otros

  • Muestra de 45 cajas-objeto con elementos simbólicos, que permanecerá en la Galería Juan Soriano del Cenart hasta julio
México, DF.- Muñecas antiguas, figuras de porcelana, madera y metal; antiguos cubiertos, juguetes, adornos de toda clase, así como fotografías, hilos, telas y hasta instrumentos musicales, son algunos de los elementos que conforman el universo de la artista Marcela Lobo, contenido en 45 cajas objeto que conforman la exposición inaugurada la noche del jueves 7 de mayo en la Galería Juan Soriano del Centro Nacional de las Artes.

Lecturas del pasado: a través de objetos que pertenecieron a otros, es el título de esta muestra, definida por su creadora como un puente para reencontrarse con su pasado y los elementos perdidos que lo conformaban.

“Son obras que surgieron por la necesidad de juntar simbólicamente esos objetos que alguna vez se encontraban en la casa familiar que perdí y que de alguna manera conforman parte de mi ser y se hacen necesarios, de ahí que cada una de estas cajas sea una lectura de diversas etapas”, afirmó la artista durante la inauguración realizada en el Centro Nacional de las Artes, donde estuvo acompañada por Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) y Ricardo Calderón, director del Cenart.

El titular del Conaculta celebró la calidad y diversidad de las obras de Marcela Lobo, quien siguiendo la tradición del assemblage, obsequia al público un diario de vida en tercera dimensión.

“Marcela es una artista que se crea y se recrea y siempre está en busca de nuevos modos de expresión. El assemblage es una de las técnicas que se asocia con los cubistas como Picasso y que posteriormente crea un movimiento muy importante que se enmarca con la gran exposición de 1961 en Nueva York, donde se reúnen artistas como Joan Miró, con otra forma de ver el arte a través de estos objetos en tercera dimensión”.

Ricardo Calderón dijo que Marcela Lobo es una creadora fecunda, inquieta y de gran inventiva que ha transitado con fluidez y éxito por diversas técnicas que van de la pintura al diseño de cerámica y a la fotografía.

“Su búsqueda siempre está colmada de aciertos y propuestas originales. En estas cajas objeto no sólo encontramos cualidades estéticas en el ensamblaje de una infinidad de curiosidades, sino que cada una de estas instalaciones van acompañadas de textos con una buena dosis de humor, no exentos de ironía, y que van conformando un diario lleno de frescura, poesía y experiencias de vida”, expresó el director del Cenart.

Durante el recorrido inaugural, el público pudo apreciar piezas como No hay marcha atrás, El amigo que tenía miedo a la muerte, Mirando atrás, Jaque al Rey, Sismógrafo, Las bodas, El vestido, Corazón de condominio, El hijo que no llegó, Siempre quiero ir a París y El robo del cuadro de la Mona Lisa, entre otras obras.

Lecturas del pasado: a través de objetos que pertenecieron a otros, de Marcela Lobo, permanecerá hasta el 12 de julio en la Galería Juan Soriano del Centro Nacional de las Artes. Churubusco y Tlalpan, colonia Country Club.

Stella González Cícero, recibe la Medalla Cultura Yucatán 2015

  • La presea reconoce su labor por el rescate y conservación de archivos históricos de Yucatán y México
Mérida, Yucatán.- Por el rescate de archivos y colecciones históricas que permiten preservar información acerca de la entidad y del país, la investigadora Stella María González Cicero fue elegida como recipiendaria de la Medalla Cultura Yucatán en su edición 2015.

Tras entregar la presea, el gobernador Rolando Zapata Bello instruyó a la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) para que el Gobierno del Estado participe en la restauración del ex convento de Conkal, así como en la digitalización y resguardo del archivo histórico que se encuentra en ese edificio.

Esta medalla la otorga la asociación Cultura Yucatán cada dos años  a personalidades que se distinguen por su trayectoria de vida con méritos especiales por el arte y la cultura en la entidad, así como su trascendencia a nivel nacional e internacional.

El gobernador destacó que González Cicero realiza un trabajo que abona a preservar la valiosa información de primera mano sobre el pasado prehispánico y colonial del estado.

Aseguró que gracias a esa labor, la cultura local es un tema más accesible para un mayor número de personas, en especial, para los estudiantes y jóvenes investigadores.
“Cada medalla y reconocimiento entregado en esta tierra y que lleva el nombre del estado, constituye un reconocimiento público al mérito especial de  quienes, desde sus distintas áreas de especialidad, contribuyen al bienestar y desarrollo de la entidad”, afirmó.
El gobernador reconoció a la asociación Cultura Yucatán, porque además de impulsar las actividades y expresiones históricas, artísticas y de investigación, permite ubicar y dar seguimiento a las aportaciones en beneficio del territorio, las cuales se llevan a cabo de manera discreta y lejos de los reflectores.

La galardonada manifestó que recibir la distinción la motiva a continuar trabajando en el rescate, conservación y difusión de archivos históricos, además de reconocer que la entrega de la presea es una muestra de que la sociedad civil y las autoridades pueden colaborar de manera positiva en pro del desarrollo cultural.

Mencionó que el cuidado de los acervos es una tarea valiosa que obtiene un reconocimiento profundo cuando se le da un sentido cultural y de memoria histórica, ya que de la misma manera se preserva la identidad de una nación.

Por su parte, el presidente de Cultura Yucatán, Roberto Abraham Mafud, reconoció que la investigadora cuenta con merecimientos de primer nivel para recibir la Medalla, por lo que agradeció su pasión y tenacidad en estas acciones de gran valor para la historia del país.  

Al dar lectura de la semblanza, la secretaria del Consejo Directivo de Cultura Yucatán, Patricia Chami Urcelay, recordó que la recipiendaria también ha obtenido las Medallas “Eligio Ancona” y “Yucatán”, además de estar al frente del Archivo General de la Nación y de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia.

De la misma manera, mencionó que González Cicero logró el diagnóstico archivístico de 17 entidades federativas  y desde el 2003 es directora de Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México. Cabe mencionar que también ganó el premio “Carlos Sigüenza y Góngora” que otorga la Sociedad de Archivistas de la Ciudad de México.

Al evento asistieron los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Luis Hevia Jiménez, y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal; el titular de la Sedeculta, Roger Metri Duarte y el vicepresidente del Consejo Directivo de Cultura Yucatán, Luis Rivas Polanco. 

La tormenta subtropical Ana navega en el Atlántico

Mérida, Yucatán.- Se ha formado Ana en el Atlántico, 23 días antes del inicio de la temporada de huracanes. El Centro Nacional de Huracanes en Miami informó que se localiza a 31.5 norte 77.5 oeste cerca de 170 millas, 275 kilómetros al sur sureste de Myrtle Beach Carolina del Sur con vientos máximos sostenidos de 45 mph, 75 km/h, con un movimiento actual estacionario y una presión central mínima de 1005 milibares, unas 29.68 pulgadas.

El centro de la tormenta subtropical Ana fue localizado cerca de la latitud 31.5 norte, longitud 77.5 oeste. La tormenta ha estado casi estacionaria durante las horas pasadas, pero se moverá hacia el norte-noroeste más tarde de hoy. Se anticipa un giro hacia el noroeste con un aumento leve en la velocidad de traslación durante el fin de semana.

Los vientos máximos sostenidos están cerca de 45 mph, 75 km/h, con ráfagas más altas. Se pronostica un leve fortalecimiento durante el próximo día o más.
Vientos de 40 mph se extienden hacia afuera hasta 160 millas, 260 km/h, desde el centro.

La presión central mínima reportada por el avión de reconocimiento de la fuerza aérea es de 1005 milibares, 29.68 pulgadas.

Se anticipa que Ana produzca acumulaciones de lluvia de 2 a 4 pulgadas sobre porciones del este de Carolina del Norte y Carolina del Sur durante el fin de semana.
Marejadas generadas por Ana están afectando porciones de la costa sureste de los Estados Unidos. 

Estas marejadas posiblemente resultarán en resacas fuertes y corrientes submarinas peligrosas que pueden representar una amenaza para la vida.

Aunque se había manejado la probabilidad que se asigne el nombre de Isaías (correspondiente a 2014 que no fue usado) a este meteoro que se formó fuera de la temporada los pronosticadores meteorológicos decidieron seguir la lista de 2015 y tomaron el primer nombre: Ana (01L).

Los siguientes nombres serán: Bill, Claudette, Danny, Erika, Fred, Grace, Henri, Ida, Joaquín, Kate, Larry, Mindy, Nicholas, Odette, Peter, Rose, Sam, Teresa, Victor y Wanda.

Generadores y aplicadores de conocimiento

  • Cientos de estudiantes con activa participación en la Feria Científica de la Preparatoria Dos
Mérida, Yucatán.- “Lo importante en el aprendizaje no es cuánta información se adquiere sino cuánto conocimiento se lleva a la práctica para hacer propuestas para innovar y solucionar problemas”, expresó Verónica Cortés Navarrete, directora de la Escuela Preparatoria Dos de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

En el marco de la inauguración de la Séptima Feria Científica que se  realiza en este plantel, con la participación de 680 estudiantes de primero, segundo y tercer año, la titular agradeció a los profesores del área de ciencias naturales el trabajo realizado para fomentar en los jóvenes el interés por la ciencia ya que “este es el objetivo de la enseñanza, es decir, que los jóvenes comprendan para qué sirve el conocimiento”.

Recordó que “los estudiantes, razón de ser de la universidad, son creadores y generadores en la feria cuyo propósito consiste en desarrollar modelos y proyectos en los campos de las matemáticas, química, física y biología, de manera interdisciplinar”.

En el evento, que se lleva a cabo en el Gimnasio de Usos Múltiples, están reunidos los estudiantes representantes de los 29 salones de primero, 24 de segundo y 13 de los 20 de tercero.

Nelly Argáez García, coordinadora de la feria, explicó que en el proceso para seleccionar a los mejores 130 trabajos participaron 3,500 estudiantes quienes, asesorados por sus profesores, planearon y diseñaron los modelos y experimentos.

“Se escogieron los que forman parte del evento y entre los más notorios destacan los relacionados con el cuerpo humano, las estructuras anatómicas sanas y con algún tipo de enfermedad o condición que compromete la funcionalidad y otros más vinculados con órganos como el corazón, riñón, sistema digestivo y esquelético; en el área de la física sobresalen también experimentos que abordan temas como el equilibrio, la luz, cinética e hidráulica”, detalló.

Jorge Zavala Castro, director del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi de la UADY, recordó que “los estudiantes de bachillerato son la materia prima de la ciencia del futuro” y poco después recordó que “los mayores descubrimientos que han ocasionado los cambios más importantes del mundo han salido de las universidades”.

En la inauguración señaló a los estudiantes que “ustedes generan y aplican el conocimiento y es por eso que la UADY se ha comprometido a crear espacios en el Centro de Investigaciones para que se acerquen y continúen, sobre todo, aquellos que están interesados en formarse en el campo de la ciencia”.

Con la representación del CINVESTAV-Mérida, Guillermo Courdurier Maruri dijo que “la Feria Científica es fundamental ya que es producto de un esfuerzo multidisciplinario que combina habilidades de conocimiento científico y planeación pedagógica y demuestra que la ciencia no solo consiste en hacer sino en aprender a comunicar”.

“Por otra parte, siento envidia porque en mis tiempos de estudiante en esta escuela (Preparatoria Dos) no existía esta feria”, sonrió el investigador quien además cursó en la UADY la Licenciatura en Física y más tarde el Doctorado en Física Aplicada en el CINVESTAV, donde finalmente labora.

“Se nota que hay apoyo institucional para el desarrollo de las habilidades científicas”, agregó y antes de finalizar señaló que “cuando una persona hace ciencia es por varios motivos y el más importante es el placer que cuando se presenta llega para quedarse”.

Minutos después de la inauguración hicieron acto de presencia 120 estudiantes de la Escuela Primaria Manuel Gutiérrez Nájera acompañados de la directora Ileana Ortiz Loría, directora quien indicó que “de aquí aprenderemos muchas cosas”.

Philip Bragar, el pintor que dibuja desde el corazón

  • Con apoyo del Conaculta, se alista magno festejo para reconocer la trayectoria del pintor neoyorquino
  •  La creación colectiva de un políptico, en el que participarán más de 100 creadores mexicanos y un reconocimiento en el Palacio de Bellas Artes, parte de la celebración
México, DF.- El pintor y dibujante Philip Bragar (Nueva York, 1925) cumplirá 90 años el próximo 10 de mayo y la celebración se hará en México, su lugar de residencia desde hace más de 60 años, pues se trata del país al que llegó para quedarse, luego de realizar su servicio militar en la Segunda Guerra Mundial.

Con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes, se alista un magno festejo para reconocer su trayectoria, que incluye la creación colectiva de un políptico, en el que participarán más de 100 creadores mexicanos como Alberto Castro Leñero, Gabriel Macotela, Francisco Toledo, Alejandro Arango y Sebastian, entre otros, además de un reconocimiento que le será entregado en el Palacio de Bellas Artes, el día 13 de mayo.

Philip Bragar llega a sus primeros 90 años en activo: pintando y dibujando diariamente “porque es mi trabajo”, para lo cual utiliza todo su cuerpo, ya que el artista reconoce que “cuando uno dibuja se usan todos los sentidos, tu mente y tu ojo, corazón, mano y el modelo, está trabajando como una cosa, siempre me gusta dibujar sin ver el papel y cosas muy interesantes salen, a veces no me gusta pero en general si me gusta lo que hago”.

Con gran lucidez y sentido del humor, Philip Bragar recordó que hace ya más de 60 años llegó a nuestro país. “Cómo pasa el tiempo, tan rápido, qué bueno estar aquí, hasta que me vaya, pero todavía falta”.

Y es que en México fue donde desarrolló su trabajo creativo y la pintura que, dijo, “es una manera de expresar lo que uno siente, como dije antes, cuando uno dibuja se usan todos los elementos, tu mano, tu mente, tu ojo y el modelo, para mí el dibujo es la base de la pintura, uno puede pintar sin saber cómo dibujar, pero si sabe cómo dibujar, su pintura va a salir mejor”.

Por ello, insistió en la importancia del dibujo, que también “es una manera de ver y sentir y más importante, lo que siente tu corazón”, sin embargo, reconoció que es muy difícil decir que quiere expresar a través de su obra, “porque uno tiene algo en su mente y cuando estas dibujando o pintando sale otra cosa, cuando empiezo a pintar o dibujar, no quiero tener idea de lo que voy a hacer”.

Admirador de Vasili Kandinsky (Moscú, Rusia, 16 de diciembre, 1866- Neuilly-sur-Seine, Nanterre, Francia, 13 de diciembre, 1944) a quien calificó como un artista grandísimo y muy honesto, señaló que tanto abstracción como figuración son estilos que le gustan y que su técnica es dibujar con los ojos cerrados, “desde el corazón, porque salen cosas muy interesantes, cosas que nunca pensé que iba a hacer o que puedo hacer”.

Color, trazo, figura, todo es importante y cada uno tiene un lugar dentro de su obra, cuya temática puede ser “cualquier cosa, un vaso o un pastel, si no lo como”.

Para sus 90 años, el Salón dès Aztecas y la Unión de los Artistas con apoyo del Conaculta y el INBA, preparan la realización de un políptico colectivo, que se llevará a cabo el próximo 16 de mayo con la participación de 115 pintores, ante lo cual, Philip Bragar reconoció que “me siento muy bien, cómo voy a sentir un reconocimiento, no voy a sentir malo por eso, absolutamente no”.

Aldo Flores, director del Salón dès Aztecas aseguró que Philir Bragar, con una producción de más de 2 mil cuadros, es uno de los exponentes “más emblemáticos en el arte puro, es un artista que jamás se ha entregado al mercado, jamás se ha prostituido como artista y siempre ha buscado una línea increíble en lo que está haciendo”.

En este marco, se reunirán 115 pintores para la creación el próximo 16 de mayo, en La Jaula, en San Pedro de los Pinos, de un gran políptico, en el que cada uno pintará su propia obra, todos dirigidos por Philip Bragar.

El también pintor Eloy Tarcisio destacó que la obra de Bragar tiene cualidades estilísticas y artísticas que son muy importantes dentro del arte mexicano, pues su pasión por nuestro país lo llevó a asentarse aquí para hacer su carrera artística.

“La visión que él tiene de lo mexicano, son ojos diferentes, frescos, que al acercarse al paisaje, lo hace interpretarlo de una manera muy diferente, tiene cualidades expresionistas como las de Orozco o Siqueiros, su afecto a la práctica cotidiana de su trabajo que es el dibujo, lo lleva a una interpretación muy personal, muy propia, que se sigue manteniendo hasta nuestros días. Tiene una personalidad poco influida y tiene una personalidad que ha influido a muchos artistas después de él”.

Finalmente, su hijo, Víctor Bragar, advirtió que su padre decidió dedicarse al arte en nuestro país, pues reconoció que “no tenía que ir a Europa, su lugar era México, de donde él viene, Nueva York, era un semillero de innovaciones tremendas, pero faltaba una cosa que aquí tenemos, que es el factor humano, el calor de las personas que fue lo que le cautivó, por eso llego para quedarse”.

Para celebrar los 90 años de Philip Bragar, el Conaculta y el INBA le harán el próximo 13 de mayo un reconocimiento a su trayectoria en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con la participación de Aldo Flores, Eloy Tarcisio y Magdalena Zavala.

Adicionalmente, Aldo Flores indicó que se buscará que Philip Bragar reciba el Premio Nacional de las Artes, hacer magnas exposiciones retrospectivas de sus más de 2 mil obras en diferentes museos de la Ciudad de México e incluso, la creación de un museo dedicado al pintor neoyorquino que, dijo, “es uno de los monstruos más grandes entre nosotros”. AGB

Ana de la Reguera filma en Mérida

Mérida, Yucatán.- Yucatán es protagonista de la sexta edición de la campaña "Viaja por todo México con Fiesta Americana y Fiesta Inn" que graba en Mérida el productor pedro Torres y la actriz Ana de la Reguera.

El equipo de producción, integrado por técnicos, maquillistas, iluminadores y camarógrafos, estuvo hoy en el Salón de la Historia de Palacio de Gobierno y, de acuerdo al proyecto, grabará en distintos puntos del atractivo yucateco.

Algunas frases de la actriz, que posteó en Instagram son “ Hermoso Mérida #palaciodegobierno”, “Trabajando con @ptorres #merida #viaja”, “Trabajando En Merida filmando la próxima campaña de #Viaja !! #asiamaneci” y” Si @jonalule mira como abrí el ojo ... #asiamaneci no te ardas”, en fotografías se se tomó en su habitación en el Fiesta Americana.

Pedro Torres por su parte posteó en su cuenta “Corte a comer... Delicias yucatecas! @adelareguera @javbarr #Viaja #SoyCurioso”, “ Y sigue la filmación... @adelareguera para #FiestaAmericana #Viaja #SoyCurioso #visitMexico”

También escribió “En el set de #Viaja #FiestaAmericana con Lalo Martínez Solares @emsolares [Director de Fotografía] y @alinezarazua [Aste. Director] Ana de la Reguera [Actriz] @ptorres [Director] #visitMexico #VenAComer @curiositymedia”


Asimismo “@nectarmerida Cena inicio de filmación #Viaja con @adelareguera para #FiestaAmericana Ana María Olabuenaga @olabuenaga El Chef Roberto Solis "Guayabo" @roygovall y Javier Barrera @javbarr #visitMexico #SoyCurioso #VenAComer”

Elevan a 80% probabilidad de formación de ciclón en el Atlántico

Mérida, Yucatán.- Después que un avión cazahuracanes de la Fuerza Aérea realizó un reconocimiento  en el área de baja presión localizada alrededor de 210 millas al sur-sureste de las costas de Carolina del Sur y Carolina del Norte, que está produciendo vientos de 40 a 45 mph mayormente al norte y oeste del centro, el Centro Nacional de Huracanes en Miami elevó a 80% la probabilidad de formación de un ciclón tropical o subtropical la noche de este jueves o mañana viernes.

Informó que las condiciones ambientales están favorables para algún desarrollo adicional y un aumento en su organización en la actividad de tronadas resultará en la formación de un ciclón subtropical.

Esta baja presión se espera se desplace al norte o nor noroeste durante los próximos días y los interesados en la costa sureste de los Estados Unidos deben permanecer atentos al progreso de este sistema.

Señaló que independientemente del desarrollo se espera lluvia fuerte sobre porciones de la costa sureste de Estados Unidos durante los próximos días.

Miranda Kerr se quitó la ropa para comer una hamburguesa

México, DF.- La ex esposa de Orlando Bloom demostró en una imagen que nunca pierde la sensualidad y que pese a preocuparse por su físico, cada tanto rompe la dieta

El ex ángel de Victoria's Secret Miranda Kerr revolucionó Instagram con la última fotografía que compartió con sus millones de seguidores. La australiana, de 32 años, aparece comiendo papas fritas y una hamburguesa de una forma muy provocativa, mientras el respaldo del sofá tapa su cuerpo y parece que está completamente desnuda.

La imagen fue capturada por una persona que se encontraba en la habitación y que, por lo que se puede ver, compartió la velada con ella. Kerr publicó esta instantánea tras el desfile de Louis Vuitton en Palm Springs.

Realizan labores conjuntas de difusión y divulgación de la cultura democrática

  • El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Universidad Marista A.C.
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de proporcionar a los participantes las herramientas procesales que les permitan ejecutar mejor sus funciones como representantes jurídicos, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y la Universidad Marista A.C., ofrecen desde ayer el Curso de Actualización en Derecho Electoral para Abogados Litigantes.

El curso que concluye hoy por la noche fue inaugurado ante los 150 participantes por la Secretaria Académica del Centro de Capacitación Judicial Electoral del TEPJF, Gabriela Ruvalcaba García quien destacó que para el Tribunal es importante contribuir a la mejora constante para el fortalecimiento de la democracia y precisamente por ello, se preocupa por brindar a la sociedad, partidos políticos, autoridades electorales y abogados litigantes interesados en la materia, cursos, talleres, seminarios y diplomados destinados a la capacitación y especialización en diversos tópicos que conforman la materia electoral.

En presencia de la Consejera Presidenta del IEPAC, María de Lourdes Rosas Moya y del Director de la Escuela de Derecho de la Universidad Marista, Raúl Alberto Pino Navarrete, Ruvalcaba García, reconoció que la respuesta de los 150 inscritos al curso es la prueba del interés que existe por la mejora continua en materia electoral. Participan además de abogados litigantes, personal de partidos políticos, del IEPAC, del INE y de algunas dependencias.

Al recordar que los temas del curso son “Presentación de la Demanda, Formulación de Agravios y Valoración de Pruebas” así como “Apertura de Paquetes y Recuento de Votos, Fórmula de Asignación por el Principio de Representación Proporcional”, advirtió que el conocimiento de los medios de impugnación es una temática pertinente que propiciará una cultura de legalidad y abonará en la construcción de la cultura política democrática ya que los participantes tienen la tarea de desarrollar una oportuna defensa jurídica de los intereses de sus representados.

En su oportunidad, la Consejera Presidenta del IEPAC, Rosas Moya aseguró que el instituto tiene por objeto promover entre los actores políticos la profesionalización del derecho electoral ya que estos conocimientos trascienden los muros de los partidos políticos y el beneficio impacta en la ciudadanía.

Por lo anterior agradeció al Consejero Electoral, Carlos Fernando Pavón Durán la coordinación del evento, así como el apoyo del Centro de Capacitación Judicial Electoral del TEPJF y de la Universidad Marista.

Por su parte, Pino Navarrete dio la bienvenida a los participantes y aseguró que la Universidad Marista participa con agrado porque saben que la participación ciudadana en la vida democrática del país es fundamental por el papel que cada uno desempeña en los distintos ámbitos que le corresponde.

Recordó que desde la educación primaria y hasta la Universidad se inculca a los jóvenes los valores de la democracia y la participación ciudadana, pero más allá de ello se requiere del conocimiento pleno de los tecnicismos que contienen las leyes en materia electoral y esa parte especializada corresponde a los expertos explicar, por ello consideró idóneo al personal especializado del Centro de Capacitación Judicial Electoral del TEPJF.

El primer taller “Presentación de la demanda, Formulación de Agravios y Valoración de Pruebas” fue impartida por René Casoluengo Méndez y el tema de hoy, “Apertura de Paquetes y Recuento de Votos, Fórmula de Asignación por el Principio de Representación Proporcional”, por Darío Alberto Mora Jurado, ambos especialistas del Centro de Capacitación Judicial Electoral.

Es prioritario el desarrollo de la niñez: Daniel Granja Peniche

Mérida, Yucatán.- Con la propuesta de apoyar el desarrollo integral de la niñez, Daniel Granja Peniche, candidato a diputado local por el primer distrito, saludó a las familias de cuatro colonias del oriente de esta ciudad.

Durante las visitas, los habitantes de Bosques del Oriente, Emilio Portes Gil, Chichén Itzá y Vergel, agradecieron los esfuerzos del candidato priista de permanecer cercano a sus necesidades.

A su paso, Daniel Granja, convivió con madres de familia preocupadas por garantizar que los niños de la región reciban el respaldo gubernamental necesario para fortalecer su educación y desarrollo integral.

Al manifestarse a favor de estas ideas, Daniel Granja - quien es padre de un niño de 4 meses- manifestó su interés en el tema y reiteró que desde el Congreso trabajará con iniciativas de ley a favor de la infancia.

También aseguró que la formación en las aulas debe estar complementada con actividades de sano esparcimiento, mismas que promuevan los buenos hábitos y costumbres entre los niños, generando buenos meridanos en un futuro.

Asimismo, reiteró “los buenos valores que sembremos en el espíritu de nuestros hijos serán indispensables hacia la construcción del distrito y el municipio que todos queremos. Cuenten conmigo en esto, porque sé que deseamos que sean personas exitosas”.

“Los niños tienen el derecho de ir a la escuela y formarse en espacios dignos y acordes a sus necesidades. Queremos que estén haciendo deporte y preparándose para ser el futuro de nuestro Estado”, subrayó Granja Peniche.

Abren convocatoria para la Fiesta de la Música 2015

  • Músicos solistas, en dueto o grupo están invitados a sumarse al magno evento
Mérida, Yucatán.- Artistas yucatecos y extranjeros residentes en la entidad, así como instituciones públicas y privadas, podrán participar en la edición 2015 de la Fiesta de la Música, que se realizará el próximo 21 de junio, tras anunciarse la apertura de la convocatoria de este gran festival. 

Por segundo año consecutivo, la Alianza Francesa de Mérida en coordinación con la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) llevará a cabo esta celebración, que se realiza de manera simultánea a nivel mundial. El concierto de apertura estará a cargo del DJ Boris Viande la noche del 20 de junio venidero.

En rueda de prensa, la directora de dicha institución, Marion Lecardonnel y  el cónsul de Francia en Yucatán, Mario Ancona Teigell, informaron sobre los pormenores de la invitación que estará vigente a partir de hoy y hasta el 30 de mayo para hacer llegar las propuestas y formar parte de esta festividad musical.

Lecardonnel señaló que debido al éxito obtenido en la edición 2014, durante la cual se organizaron 200 eventos, con la participación de mil artistas en 67 sedes de la capital yucateca y 70 municipios del estado, este año incluirán más lugares para que este tipo de expresiones llegue a un mayor número de personas.

Ancona Teigell indicó que se trata de una oportunidad para que los jóvenes se apropien de la ciudad a través de la música, además de ser el marco perfecto para que se manifiesten en sus propios barrios, parques y zonas.

“No tienen que ir a un teatro, pueden cantar o tocar en la calle, el fin es unirse como ciudadanos y compartir a través de la misma música”, manifestó el cónsul honorario.

Respecto a la convocatoria, la directora de la Alianza Francesa puntualizó que los interesados podrán participar en la modalidad de músicos solistas, duetos o grupos, de cualquier género. Para ello, deberán presentar su proyecto y los requerimientos mínimos necesarios para llevar a cabo su presentación.

En la modalidad de espacio sede, tendrán la oportunidad de involucrarse instituciones públicas o privadas dispuestas a adecuar un espacio para los recitales, especificando cuánto público pueden albergar, así como los horarios de funcionamiento.

Ni los artistas ni las sedes deberán cobrar honorarios, esto como parte de los propósitos de la Fiesta de la Música, cuya misión es llenar de ritmos y melodías las calles, foros y espacios públicos de la geografía mundial al alcance de todos y de manera gratuita.

Finalmente, Lecardonnel recordó que la Fiesta de la Música toma lugar de forma simultánea en más de 120 países de los cinco continentes y que inició en Francia el 21 de junio de 1982, cuando el entonces ministro de Cultura de esa nación, Jack Lang, decidió crear este espectáculo para celebrar el solsticio de verano en el hemisferio Norte.

A partir de ese momento, añadió, millones de personas se suman cada año, conformando un público más abierto donde se mezclan todos los géneros musicales.

Para mayores informes acerca de la convocatoria, pueden consultarse las bases en la página www.alianzafrancesa.org.mx/Merida.

Se avanza un paso más en materia de inclusión

  • Concluye el quinto taller de sensibilización "Inclusión social de personas con discapacidad”
Mérida, Yucatán.- Personal de restaurantes Los Trompos recibió constancias por haber concluido el taller de sensibilización "Inclusión social de personas con discapacidad”, el cual forma parte de las acciones realizadas por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán.

En la ceremonia efectuada en la sala de juntas del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, hizo un llamado para que más compañías se comprometan y se sumen a la visión de un Yucatán incluyente, donde se beneficie y respete a todos los miembros de la sociedad por igual.

"Con el de hoy, concluimos, en lo que va del año, el quinto taller de sensibilización. El objetivo es que sean cada día más empresas y establecimientos los que adopten y reconozcan los derechos de las personas que, por alguna razón, se encuentran en una situación vulnerable. Sabemos que estamos avanzando, ya estamos transitando hacia un Yucatán en el que todos participamos”, indicó.

En el evento se entregaron un total de 19 certificados a igual número de participantes, quienes desarrollaron dinámicas para brindar atención adecuada a las necesidades específicas de dicho sector en el ramo restaurantero, a través de ejercicios de empatía y sensibilización.

Luego del acto protocolario, las autoridades efectuaron un recorrido por las instalaciones del sitio sede, durante el cual compartieron casos de éxito de personas con alguna discapacidad que han logrado su efectiva inclusión en el ámbito laboral.

Estuvieron presentes, el director del CREE, Alejandro Ojeda Manzano; el consejero Consultivo del Corporativo Gamas, Guillermo Mendicuti Loría; así como los representantes de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estatal, y de la delegación federal del Trabajo en la entidad, Lizette Lizárraga Veliz, y Daniel Canto Sosa, respectivamente.

Gobierno honesto, transparente y austero: Morena

Mérida, Yucatán.- La candidata de MORENA para la alcaldía de Mérida, Hilda María Aké y Hoil, señaló que el ambulantaje es consecuencia de la carencia de fuentes de empleo y por ello es necesario generar plazas y salarios bien remunerados.

Expuso que disminuirá trámites municipales porque en las condiciones actuales inhibe las inversiones.

Indicó que si resultara electa cumplirá los tres años de alcaldesa y no será “chapulín” ni oportunista buscando nuevos encargos antes de concluir su mandato.

También agregó que su administración será austera y dará continuidad a programas siempre y cuando sean viables y no elaborados por caprichos. “Seremos un gobierno municipal honesto, transparente y austero, donde los ciudadanos sepan en qué se utilizarán sus recursos”.

Agregó que su prioridad será el combate a la corrupción a través de un organismo integrado por diversos sectores para vigilar; la seguridad tiene que ver con la seguridad social, porque una sociedad que tiene empleo y satisfactores no da cabida la delincuencia; tendrá un plan de recuperación de banquetas y avenidas.

—No soy política profesional, pero tengo ganas de servir a la ciudadanía y luchar hombro con hombro para mejorar las condiciones de vida de los meridanos, concluyó.

Transparencia y combate a la corrupción: prioridades de Carvajal

Mérida, Yucatán. El candidato perredista a la alcaldía de Mérida, Carlos Carvajal Borges, afirmó que quien diga que en tres años resolverá el problema del ambulantaje, miente pues es algo complejo que se tiene que atender entre todos los sectores de la sociedad mediante mecanismos bien planeados y consensuados.

Durante el Foro Democrático organizado por la CANACOME agregó que disminuirá trámites burocráticos para otorgar permisos municipales confiando en la palabra de los ciudadanos, pero quienes no cumplan con los requisitos se les retirará las licencias.

Dijo que el Centro Histórico y el Paseo de Montejo no necesitan maquillajes como se ha hecho hasta ahora y que lamentablemente las autoridades en turno no han sabido aprovechar fondos de las Naciones Unidas como lo han hecho, por ejemplo, Campeche y Nuevo León.

Apuntó también que él concluirá su gestión municipal de tres años y que jamás pediría licencia para reelegirse.

La transparencia y el combate a la corrupción serán prioridades en su administración, así como también se necesitará en el Ayuntamiento actualizar la reglamentación actual que ya es obsoleta, para que Mérida pueda desarrollarse.

Sobre el Carnaval añadió mediante una consulta respetará la decisión de la mayoría.

Festejan a mujeres que laboran en el Caimede

Mérida, Yucatán.- Niñas, niños y adolescentes del Centro de Atención al Menor en Desamparo (Caimede) le dedicaron poemas, canciones y bailes a las más de 200 mujeres que laboran en esta institución, brindándoles diariamente su atención profesional y cariño.

Durante la celebración realizada en las instalaciones de dicho lugar, el director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, José Limber Sosa Lara, atestiguó las presentaciones que los infantes prepararon con especial estima para las niñeras, enfermeras, terapistas, integrantes del personal administrativo y encargadas de cocina con las que conviven día a día.

Acompañada de la presidenta del Patronato de Damas Voluntarias de ese Centro, Yuli Chapur de Ricalde, la directora del Caimede, María Cecilia Peniche Mendiburu,  agradeció la dedicación y amor con el que las "mamis" atienden todos los días a las niñas y niños que se encuentran en este sitio.

Estrenan en la Ciudad de México la Sinfonía 5 de mayo

  • La obra para gran orquesta sinfónica está inspirada en la heroica Batalla de Puebla y se interpretó en el Centro Nacional de las Artes
México, DF:- Inspirada en la Batalla de Puebla de 1862 en la que el ejército mexicano derrotó a las tropas invasoras francesas, la Sinfonía 5 de mayo se presentó con éxito en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

El público que saturó el recinto la noche de este miércoles 6 de mayo celebró de pie y con una gran ovación la pieza musical compuesta por Venus Rey Jr. que conjuga la orquesta sinfónica, el piano, el arpa, percusiones, coro mixto y solista soprano, en cinco movimientos.

El compositor, quien actualmente trabaja en una gran obra sinfónica vocal para conmemorar el 70 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, destacó que a través de la partitura trató de plasmar la grandeza de los mexicanos.

“Van a oír instrumentos que normalmente no se escuchan en las orquestas y van a escuchar otro tipo de percusiones, todos tocados de manera maravillosa por excelentes músicos”, señaló a los espectadores.

La interpretación estuvo a cargo de la Filarmónica 5 de Mayo, junto con la participación de la soprano Enivia Muré y el Coro de la Compañía de Ópera de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

El primer movimiento evocó el momento por el que atravesaba el país cuando el gobierno del presidente Benito Juárez recibió la noticia del desembarco de los franceses en el Golfo de México.

El segundo es una sátira del colonialismo del siglo XIX, por lo que se incluyen pasajes de La Marsellesa, originalmente canto de guerra revolucionario e himno a la libertad, que se impuso progresivamente como himno nacional de Francia.

Para el tercer movimiento, la soprano Enivia Muré entonó el poema de Nezahualcóyotl A dónde iremos, a manera de plegaria que una madre, esposa o una hija haría al saber que los hombres de su familia tal vez no vuelvan.

La representación de la batalla con momentos dramáticos que se percibían en los instrumentos de cuerda, pero también heroicos, apoyados por el sonido de las trompetas, fue lo que caracterizó al cuarto movimiento.

El momento climático del concierto llegó con la última parte de la pieza, al convertirse en un himno de celebración en el que los músicos dirigidos por el maestro Fernando Lozano  se unieron  al coro para conmemorar una de las fechas más importantes y trascendentes de la historia de México.

La sinfonía se estrenó el pasado martes en la ciudad de Puebla y marcó el inicio del Festival Internacional 5 de mayo que se realizará hasta el próximo 24 de mayo en diversas sedes de la capital del estado.

Mujeres de Mérida celebran el Día de las Madres con Ana Rosa

  • El emotivo evento estuvo amenizado por la música de Las Maya Internacional
Mérida, Yucatán.- Más de mil mujeres de diferentes colonias meridanas se reunieron esta mañana con la candidata de Movimiento Ciudadano, Ana Rosa Payán, aspirante a la alcaldía de la capital yucateca, para festejar el Día de las Madres.

En su mensaje, expresó su agradecimiento a todas esas mujeres que día con día la acompañan en las caminatas que se realizan mañana y tarde, a pesar del calor dedicando su tiempo a este proyecto ciudadano, “maestras, enfermeras, a mis amigas de todas las colonias, de las comisarías que por su propio pie llegaron hasta aquí como muestra de ese compromiso que tenemos para lograr el cambio en Mérida”.

En el evento realizado en el local social de la Cámara de Comercio, estuvo acompañada por el presidente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado quien destacó que Ana Rosa Payán está “realizando una campaña excepcional en Mérida producto del trabajo de una vida, ella es producto de un trabajo a favor de todos los sectores de la sociedad que hoy se está reflejando en la posibilidad real de victoria frente al derroche de los partidos de siempre, frente a una promoción desproporcionada de 10 a 1 en radio, en televisión… el pueblo organizado puede decir ¡basta! Y estoy seguro que se está construyendo el triunfo de Ana Rosa”.

En entrevista, la dos veces alcaldesa indicó que al iniciar oficialmente la cuenta regresiva de los 30 días para las votaciones, existe una posibilidad real de triunfo en las urnas; “vamos creciendo y una muestra de ello son estas mil mujeres presentes aquí, sobre todo es una muestra de que la gente quiere un cambio”.

Señaló que su campaña no se basa en el mayor número de propuesta que puedan hacer en el menor tiempo, sino en una plataforma con proyectos creíbles, aterrizables y factibles, “sumado a la experiencia que tenemos, estamos conscientes de lo que podemos hacer, no son inventos; queremos rescatar a Mérida de lo hecho por los dos gobiernos anteriores que la han convertido en una ciudad sucia, mal iluminada y con pésimos servicios municipales”.

Por último, reiteró su compromiso de llevar al Ayuntamiento un gobierno honesto y transparente, pero sobre todo ciudadano, “por encima de los partidos políticos estamos la personas, nuestras convicciones, nuestro trabajo y los resultados que hemos dado; la características de mis gobiernos siempre ha sido estar cerca de la gente, hacerlos participativos no sólo de las decisiones sino también de las acciones”.

Vergel es importante para el Dr. Tony Peraza

Mérida, Yucatán.- El candidato del Pan al Distrito I, Tony Peraza Valdez, ya caminó el 80 por ciento de las calles de Vergel, y recordó a los vecinos lo importante que son para su campaña, ya que escuchar sus necesidades es el motor que lo impulsa seguir todos los días.

"Hoy visitando la parte que nos toca de Vergel 4, completaríamos entre el 75 y 80 por ciento de las calles de Vergel, esto hace resaltar la importancia que representa para nuestra campaña los vecinos de Vergel, porque un candidato con verdadero compromiso de esto se alimenta, del contacto con la ciudadanía y buscando nuevas formas de ayudar a su comunidad, aseveró.

"Haz de cuenta que ya ganaste, todos estamos con ustedes", fue la respuesta que los vecinos de Vergel le confiaban al doctor Tony, quien recordó que seguirá cerca de ellos ya que colocará su casa de enlace en la avenida pedagógica para que los vecinos puedan acudir con sus necesidades y dudas para que estas puedan ser atendidas y aclaradas de la manera más amena posible.

"Estamos viento en popa, este distrito está casi completamente pintado de azul"  fue la opinión del Dr. Tony Peraza al ver la respuesta de la gente, vecinos que cuando el candidato estaba pasando, ellos salían a esperarlo en las puertas de sus casas y lo saludaban con una sonrisa.

“Nos hemos dado cuenta que el Dr. Tony Peraza es uno de nosotros  y que él puede hacer el cambio que el distrito necesita, porque sabemos que el vive aquí, trabaja en la zona y no se irá a ninguna parte", señalaba otro de los vecinos de la colonia.

Durante la caminata el Dr. Tony Peraza estuvo acompañado de la ex-diputada local Carlota Storey Montalvo saludando a los vecinos y exhortándolos a salir a votar este 7 de Junio.

Transparencia y rendición de cuentas: Nerio

  • Propositiva participación de Nerio Torres Arcila en el Foro Democrático de la CANACO SERVYTUR
Mérida, Yucatán.- El candidato del PRI a la alcaldía de Mérida, Nerio Torres, afirmó a empresarios organizados en la CANACOME que su plan de gobierno municipal está encaminado hacia la transparencia y rendición de cuentas y la simplificación de trámites para la ágil apertura de negocios.

También impulsará en el medio turístico a Mérida como una marca-destino, trabajará de la mano con la sociedad civil organizada, así como prestará servicios públicos de calidad como la recoja de basura eficiente y gratuita.

Durante el foro democrático convocado por el organismo, Torres Arcila respondió con base en sus 50 compromisos reales y factibles a cada una de las preguntas realizadas por los empresarios.

Ante los empresarios, encabezados por el presidente José Manuel López Campos, Torres Arcila participó por espacio de 30 minutos en el esquema de preguntas y respuestas, donde se abordaron temas como el comercio informal, el desarrollo del Centro Histórico,  transparencia, gobernanza, finanzas sanas, seguridad y el Carnaval, entre otros.

Industriales escuchan las propuestas legislativas de Movimiento Ciudadano

Mérida, Yucatán.- Candidatos a diputados locales de Movimiento Ciudadano expusieron ante industriales de la CANACINTRA Yucatán las principales propuestas legislativas entre las que destacan la fiscalización del gasto público con la puntual revisión de las cuentas del gobierno y ayuntamientos y la simplificación de trámites e impuestos para impulsar el desarrollo de las empresas incentivando la producción.

Mención especial tiene el combate a la corrupción por medio de mecanismos eficaces como la propuesta de agregar a la Ley de Participación estatal un capítulo que contempla la revocación de mandato instrumento del cual podrán servirse los ciudadanos para calificar y en dado caso revocar de su cargo al gobernador, alcalde o diputado que incurra en actos de corrupción.

Los abanderados se pronunciaron por un Congreso libre con Diputados Ciudadanos que estén verdaderamente de lado de los ciudadanos sin compromisos partidistas sin mayor interés que el de servir a la sociedad para que lograr una Mérida, un Yucatán próspero y con oportunidades para todos.

En el panel, encabezado por el presidente de la CANACINTRA Yucatán, Mario Can Marín, participaron William Duarte (Distrito I), Leticia Benavides (Distrito II), Javier Castro (Distrito III), Juan Carlos Balderas (Distrito IV), Virginia Mena (Distrito V), Diana Parra (Distrito VI) y Sandra Ordaz (Distrito VII).
© all rights reserved
Hecho con