Incineran más de tres toneladas de narcóticos

  • Yucatán suma voluntades para mantener la armonía social: Rodríguez
Mérida, Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, afirmó que Yucatán vive un clima de seguridad con instituciones sólidas y un profundo apego y respeto a la ley, lo cual es fruto del trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, las fuerzas castrenses, la Marina-Armada de México y todas las dependencias federales, estatales y municipales encargadas de mantener el orden.

Al asistir en representación del Gobernador Rolando Zapata Bello a la incineración de más de 135 toneladas de narcóticos en el campo de tiro de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Rodríguez Asaf refrendó el compromiso de redoblar los esfuerzos en la materia.

“Juntos procuramos que la seguridad y la armonía social sean el cimiento de un estado productivo y en constante transformación. Así, desde el Gobierno del Estado decididamente seguiremos respaldando el combate a la delincuencia e impulsando la estrategia de legalidad del Presidente Enrique Peña Nieto”, destacó el funcionario.

En su turno, el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en Yucatán, Juan Manuel León León, informó que se incineraron 10 kilos 498 gramos de mariguana, 24 kilos 950 gramos de cocaína y dos toneladas 990 kilos de pastillas, que fueron asegurados en al menos 10 operativos en la entidad.

“Con estas acciones se combaten los delitos contra la salud, por lo que continuaremos trabajando de forma coordinada con las autoridades estatales para dar los resultados que espera la ciudadanía”, apunto el delegado estatal.

Para la quema de los narcóticos, el secretario General de Gobierno, junto con los funcionarios y elementos de las Fuerzas Armadas, prendió fuego a los estupefacientes.

Dicho evento se realizó de forma simultánea en los estados de Baja California, Chiapas, Chihuahua, Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas y Yucatán, dando un total de 138 toneladas de narcóticos incinerados en todo el país.

En el acto estuvieron los comandantes de la XXXII Zona Militar, Raymundo Larios Saiz, y de la IX Zona Naval, Felipe Solano Armenta; además del representante de la Policía Federal en Yucatán, Roberto Rodríguez Rivero, y el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Martín Pacheco Medina

Asimismo, el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en Yucatán, Mario Alberto Pozo Rodríguez; el director de la Policía Municipal de Mérida, Mario Arturo Romero Escalante, y por parte de la SSP, Bernardo Vázquez Ramírez.

Danny sería huracán el jueves

Mérida, Yucatán.- El centro de la tormenta tropical Danny estaba localizado cerca de la latitud 10.9 norte,  longitud 37.5 oeste. Danny se mueve hacia el oeste a cerca de 12 mph, 19 km/h. Se espera un movimiento hacia el oeste esta noche, seguido por un giro hacia el oeste noroeste el miércoles.

El Centro Nacional de huracanes informó que los vientos máximos sostenidos han aumentado a cerca de 40 mph, .65 km/h, con ráfagas más altas. Se pronostica un fortalecimiento  adicional durante las próximas 48 horas y se espera que Danny se convierta en huracán el jueves.




Estudiantes de quinto grado recibirán tabletas electrónicas

  • Yucatán es uno de los primeros estados en beneficiarse con el Programa de Inclusión y Alfabetización Digital.
Mérida, Yucatán.- Con una inversión superior a los 85 millones de pesos, Yucatán se convirtió en una de las primeras entidades del país en activar el Programa de Inclusión y Alfabetización Digital, que distribuirá a todos los estudiantes de quinto grado de primarias públicas un total de 39 mil 487 tabletas electrónicas para mejorar sus condiciones de estudio, fortalecer los procesos de enseñanza y reducir las brechas en el uso de herramientas digitales.

El Gobernador Rolando Zapata Bello encabezó la presentación de dicho esquema en el estado, que entrará en funciones a partir del nuevo curso escolar y que también beneficiará a mil 667 profesores. Estos implementos tecnológicos se entregarán de manera gratuita y no será necesaria la conexión a Internet para su funcionalidad.

Tras recibir el acta de recepción del Programa de índole federal, el titular del Poder Ejecutivo indicó que con este esquema, impulsado por el Presidente Enrique Peña Nieto, Yucatán consolida su incorporación al mundo digital en los espacios educativos rurales y urbanos, acción que se suma al trabajo de las aulas digitales y las computadoras que otorga Bienestar Digital.

Asimismo, durante el evento realizado en Bodegas Yucatán, el mandatario aseguró que estas herramientas coadyuvarán en la formación de un capital humano y a la altura de las exigencias del mundo moderno y global.

Esto nos va a permitir dar un paso muy importante en esa visión de un Yucatán que vincula su economía a las tecnologías de la información y comunicación, además de que fija sus líneas de desarrollo con base en un soporte científico, tecnológico y de investigación, al saberse que las futuras generaciones poseen fortalezas para las matemáticas y el uso de las computadoras, agregó el Gobernador.

Al dar detalles, el titular de la Secretaría de Educación estatal (Segey), Raúl Godoy Montañez, explicó que todos los dispositivos que se distribuirán en las escuelas del estado fueron sometidos a una verificación técnica y de contenidos, incluso a una prueba de caída, para comprobar su funcionalidad.

El secretario agregó que del 31 de agosto al 4 de septiembre, las tabletas serán entregadas a los Centros de Desarrollo Educativo (CEDE) de Tizimín, Valladolid, Yaxcabá, Izamal, Motul, Peto, Tekax, Ticul, Maxcanú, Hunucmá y Mérida, para posteriormente llegar a las manos de los alumnos y maestros.

El director de Educación Primaria del Estado, Delio Peniche Novelo, mencionó que los aparatos funcionan con el sistema operativo Windows 8.1 y cuentan con procesadores de textos, hoja de cálculo, programas de trabajo como Word y Power Point, así como una fonoteca y ejercicios proporcionados por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).

En este sentido, agregó que también incluyen el módulo conocido como Aprende MX que permite a los alumnos aprovechar contenidos de las materias de Ciencias Naturales, Educación Artística, Física, Cívica y Ética, Español, Matemáticas, Historia y Geografía.

Los dispositivos también darán acceso a temas de alimentación, convivencia escolar, cuidado de datos personales, economía familiar, salud, zonas arqueológicas del país y acciones a realizar en caso de desastre.

Al hacer uso de la palabra, el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, Wilberth Chi Góngora, aseguró que las tabletas, sumadas al programa de Bienestar Digital, fortalecerán la autonomía de los alumnos en el uso de la tecnología y les servirán como un material formativo similar a los libros de texto.

Asistieron el delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Carlos Carrillo Paredes; el director de Educación Indígena de la Segey, Santiago Arellano Tuz; el diputado federal Mauricio Sahuí Rivero, y la diputada local Flor Díaz Castillo.

Restauran oratorio del siglo XVIII en comunidad maya de Sahcabá

  • Especialistas ofrecerán charla sobre los trabajos de recuperación.
Mérida, Yucatán.- Después de cuatro meses de trabajos, especialistas en restauración lograron recuperar un oratorio construido en el siglo XVIII en la comunidad maya de Sahcabá, el cual tiene una alta significación para los habitantes de esta localidad de la región central de Yucatán.

Ubicada en el municipio de Hocabá, esta comisaría alberga dicha edificación de la época colonial, que tiene un importante valor simbólico en la vida social y religiosa del lugar, pues era utilizada para celebrar los gremios en honor a la Santa Cruz.  

En entrevista, Jorge Victoria Ojeda, coordinador de la asociación Amigos del Patrimonio Cultural de Yucatán, señaló que la importancia del sitio radica en que servía para realizar la fiesta tradicional de la zona, contrario al uso común que tenían otras sedes de su tipo, que eran utilizadas para el descanso y la oración de quienes partían o llegaban de una comunidad a otra.

“Otra característica importante de este inmueble–una especie de capilla pequeña construida en piedra y revocada con estuco– es que se ubica en la parte central del poblado, cuando lo frecuente es que estén a la salida de los pueblos”, detalló el especialista.

En el templo, explicó, se encuentra una placa que fija 1780 como el año de su construcción, aunque en épocas recientes se le añadió una pieza más que servía como cárcel y bodega.

El también investigador indicó que la restauración de este oratorio se logró a iniciativa de los habitantes de Sahcabá con el apoyo del Ayuntamiento local, la citada asociación, la Comisión Diocesana de Bienes Eclesiásticos y Arte Sacro, así como de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).  

De igual forma, contribuyeron los feligreses de la Parroquia de San Pedro Apóstol de Huhí y el empresario yucateco Enrique Vidal Herrera. La compañía encargada de la restauración fue Arquitectura Yucatán (AYRE) y los trabajos fueron supervisados por especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Como parte del proceso de rescate de la edificación, se informó que este jueves 20 se ofrecerá una mesa panel denominada “La restauración del patrimonio, tarea de todos: el oratorio de Sahcabá”, que tendrá como sede la Sala de Arte del teatro “Armando Manzanero” de esta capital.

En la plática, que se efectuará a las 20:00 horas en ese recinto del Centro Histórico meridano, participarán, además de Victoria Ojeda, los especialistas Pedro Mena Díaz, Mario Rejón Torres y Luis Llovera Ramírez.

El experto comentó que las obras están programadas para  ser entregadas a la comunidad el domingo 30 de agosto a las 12:00 horas, ello al término de la procesión en la cual la Santa Cruz será transportada de la iglesia de Sahcabá, lugar donde fue resguardada, al remodelado santuario.

Realizarán III Expo Mujer Empresaria Amees 2015

Mérida, Yucatán.- En rueda de prensa realizada este día en la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), se anunció la realización de la III Expo Mujer Empresaria Amees 2015, que se llevará a cabo del 18 al 20 de septiembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

La presidenta de la Agrupación Mexicana de Empresarias y Ejecutivas del Sureste (Amees), Diane Carrillo Vega, indicó que para esta edición se montarán 107 módulos de empresas que van desde el sector artesanal hasta el industrial, en los salones Chichén Itzá y Ek Balam del mencionado recinto.

“Ésta es una Expo organizada por mujeres para mujeres, pero abierta a todo el sector empresarial y a todos los emprendedores del estado de Yucatán con el objetivo de intercambiar negocios, intercambiar prácticas de trabajo y tener la exposición comercial”, comentó en compañía del director General de Fomento y Desarrollo Empresarial de la Sefoe, Joaquín Mier y Terán Puerto.

La inauguración está prevista para el viernes 18 de septiembre a las 14:00 horas y en vista de que el Centro de Convenciones tiene programados otros eventos en esas fechas, esperan una afluencia cercana a las cinco mil personas durante los tres días de exhibición, informó Carrillo Vega.

La dirigente del gremio citó unas 15 compañías y organismos públicos que ocuparán un lugar en la muestra y agradeció de forma especial a la Sefoe. Esta dependencia contará con una isla para brindar información sobre los programas financieros que ofrece, a fin de ponerlos a disposición de las mujeres de negocios.

En entrevista, Carrillo Vega recordó que la primera Expo Mujer Empresaria Amees se realizó en 2011 con la presencia de poco más de 30 participantes, por lo que resaltó el avance que ha tenido este evento.

Agregó que también intervendrán comerciantes de los municipios de Progreso, Ticul y Umán, así como de los estados de Campeche, Tabasco y Oaxaca.

En la rueda, proporcionó el teléfono 2-87-63-93 para los interesados en participar y la página en Facebook “3era EXPO MUJER Empresaria AMEES 2015”, donde se dará a conocer, en fechas próximas, el programa definitivo del evento.

Finalmente, agradeció al Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) y al recinto sede, por el apoyo brindado.

Asistieron al acto informativo el director de Gestión Ciudadana de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eduardo Pasos Millán; el gerente de Desarrollo de Mapfre Seguros, Víctor Rodríguez Urcelay; el diseñador de modas, Enrique May y la vicepresidenta de Amees, Vanesa Quintal Ávila, entre otros.

Exhortan a industriales a cumplir con prestaciones del Infonacot

Mérida, Yucatán.- El presidente de Canacintra Yucatán, Mario Can Marin, exhortó a los industriales locales a registrarse ante el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot) para evitar hasta  52 salarios mínimos de multa por cada trabajador inscrito en el IMSS y que no cuente con la prestación.

En el marco de la sesión de consejo correspondiente al mes de Agosto del presente año, el director estatal de Mérida y Campeche del Infonacot,  Miguel Morales Cervera, destacó que el registro hoy en día es de carácter obligatorio para cada  empresa y que no representa ningún compromiso por parte de la empresa sobre la deuda del trabajador.

Señaló que se trabaja en coordinación con la Secretaria de Trabajo y Previsión Social para monitorear que esta prestación sea otorgada a los colaboradores de toda empresa, por lo que se hacen supervisiones que permiten vigilar e invitar a las empresas que no estén afiliadas ante el instituto, a que realicen su registro y puedan evitar hasta 52 salarios mínimos de multa por cada trabajador dado de alta ante el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS). 

Can Marin dijo que la Canacintra fungirá como un órgano vinculador,  a través del cual los socios serán informados sobre los beneficios e importancia del registro ante este organismo descentralizado de interés social.

La Canacintra agendará una cita  para el socio y dará seguimiento para consolidar su registro, mientras que el Infonacot dará asesoría y orientación periódica a través de conferencias a empresas y trabajadores.

De esta forma se fortalecen los vínculos para que los trabajadores  y empresas puedan disfrutar de beneficios en conjunto.

Entregan apoyos a mujeres indígenas para proyectos productivos

  • Los planes apoyados favorecen el fortalecimiento de la equidad de género y la  interculturalidad
Mérida, Yucatán.- En el marco de las acciones del Programa para el Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena (Proin), la presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, entregó apoyos para la creación de proyectos productivos, con el propósito de mejorar la vida de las mujeres en situación vulnerable del estado.

Este plan respalda a las beneficiarias a través de la formulación, diseño, implementación y acompañamiento de actividades sostenibles y con enfoque de género e interculturalidad.

Acompañada por el encargado del encargado del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social, Francisco Lezama Pacheco, la esposa del gobernador Rolando Zapata entregó  los apoyos a tres grupos de entre seis y 10 beneficiarias cada uno. Estas propuestas se suman a las 43 respaldadas durante esta administración, que han significado una inversión total de siete millones 97 mil pesos.

Las estrategias financiadas derivan de una conjunción de esfuerzos por parte del Gobierno del Estado a través de la Sedesol y la Comisión Nacional para el Desarrollo de Pueblos Indígenas.

Estas dependencias coordinan esfuerzos y recursos para impulsar actividades que logren mejorar no sólo los ingresos y condiciones de vida de quienes las llevan a cabo, sino que también ayuden a generar nuevas y mejores dinámicas sociales en las localidades donde se implementan.

Al iniciar el evento, Lezama Pacheco informó que este esquema es parte de los proyectos sociales que, en conjunto lograron colocar a Yucatán como uno de los estados con positivos porcentajes en cuanto a la últimas mediciones de reducción de la pobreza y la carencia por acceso a la alimentación por parte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Asimismo, gracias a estas estrategias el estado se ubica como una de las pocas entidades en el país que lograron disminuir rezagos sociales.

“Hoy apoyamos proyectos productivos que no sólo mejorarán de manera directa el ingreso percibido por un grupo de mujeres, sino que además van a permitir la creación de empleos en sus lugares de origen y la multiplicación de capacidades con enfoque de género e interculturalidad”, indicó.

Conmemoran 100 años del natalicio de Antonio “Monís” Zorrilla

  • Más de 150 piezas musicales y poemas componen su legado.
Mérida, Yucatán.- La voz de Tony Espinosa entonando las melodías “Dulce aventura”, “Bonita”, “Invierno” y “Ya están viejos mis sueños”, fue el marco para recordar al poeta yucateco José Antonio Zorrilla Martínez “Monís”, en el centenario de su natalicio.

En representación del titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, el jefe del Departamento de Patrimonio Cultural, Enrique Martín Briceño, encabezó este día la ceremonia por esta efeméride en el Monumento a los Creadores de la Canción Yucateca del Cementerio General de esta capital.

Acompañado de José Antonio, Susana, Lucila y Claudia Zorrilla Ducloux, hijos del fallecido compositor, el presidente de la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, Luis Pérez Sabido, recordó a “Monís” como uno de los mejores del país, pues artistas de la talla de Luis Miguel, José José y Pedro Infante, por mencionar algunos, grabaron al menos una de sus 150 canciones.

“La importancia del poeta es que desde muy joven, es decir desde sus 20 años, escribió canciones con compositores yucatecos como Arturo Alcocer, Carlos Pinelo Río y Armando Cáceres; ya más grande sus versos fueron musicalizados por Pastor Cervera, Manuel López Barbeito e Ignacio Rosel Milán”, concluyó.

Durante la ceremonia, se realizó la lectura de la semblanza del homenajeado, quien en vida fue reconocido con las Medallas “Guty Cárdenas” en 1975 y “Agustín Lara” en 1978.

A nombre de la familia, Claudia Zorrilla Ducloux rememoró a su padre, que murió en la Ciudad de México el 26 de noviembre de 1982,  como un hombre cuya ambición más grande fue la de ser dichoso.

“Ser feliz rodeado de su esposa y de sus hijos, inculcándonos valores para enfrentar la vida como él, siendo personas de bien; ser feliz expresado a través de su pluma o de su máquina, toda esa tormenta de emociones que se agolpaban en su cerebro y que transmitió a través de su poesía y de sus canciones”, afirmó.

Al finalizar la ceremonia, los asistentes, acompañados por la guitarra de Tony Espinosa, cantaron las “Golondrinas yucatecas” y realizaron una guardia de honor ante la placa que inmortaliza a “Monís” en ese recinto.

Como parte de las actividades por el centenario del natalicio del poeta, la noche del pasado lunes la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY), bajo la dirección de Pedro Carlos Herrera, y los cantantes Eduardo Rosado, Maricarmen Pérez, Alfredo Bolio y Tony Espinosa ofrecieron un tributo musical en el teatro “José Peón Contreras”, donde entonaron canciones y se leyeron poemas del destacado escritor.

Danny se forma en el Atlántico

Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami informó que se ha formado la tormenta tropical Danny en el Océano Atlántico.

El centro del ciclón se ubica en la latitud norte 10.6 grados y longitud oeste 36.5 grados a unos 5,485 km al este de Cancún y a 5,520 km al este de Cabo Catoche, Quintana Roo.

Se desplaza AL oeste a 20 km/h con vientos máximos sostenidos de  55 kilómetros por hora y rachas de 65 kilómetros por hora.


Niños mexicanos acudirán al lanzamiento del Morelos 3

  • Fueron elegidos para estar en Cabo Cañaveral, Florida, en los EU, luego de acudir a Silicon Valley donde mostraron pasión, trabajo de equipo y colaboración con sus demás compañeros
México, DF.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la organización RobotiX, anunciaron la lista de niños ganadores que asistirán al lanzamiento del Satélite Morelos 3, el próximo viernes 2 de octubre en Cabo Cañaveral, Florida, en los Estados Unidos.

La asesora de Inclusión Digital de la Coordinación de la Sociedad de Información y el Conocimiento (CSIC) de la SCT, Sofía Fernández del Castillo y el director general de Robotix, Roberto Saint Martín, explicaron en conferencia de prensa que se trata de seis pequeños, entre ellos dos niñas, de diversos estados de la República quienes fueron elegidos para estar presentes en dicho lanzamiento. 

Lesly Marisol Torres, de 13 años, originaria de Coahuila; Andrés Guillermo Schafler, con 12 años de edad y residente de Hidalgo; José Alejandro Gutiérrez, de 13 años, de Michoacán; Rosa Victoria Cantú, de 11 años, originaria del Distrito Federal; Adolfo Arana, de 14 años, también del Distrito Federal y Diego Francisco Luna, de 13 años, de Hidalgo, son los niños elegidos a partir de competencias observadas durante el viaje a Silicon Valley, en los Estados Unidos, a donde acudieron 30 alumnos.

Los niños se hicieron acreedores al viaje para ver el lanzamiento del Satélite Morelos 3, al demostrar pasión, trabajo de equipo, disciplina y colaboración con sus demás compañeros.

Durante el encuentro con los medios, en donde estuvieron presentes los niños Diego Luna, César Arath, Adolfo Arana, Victoria Cantú y Tomás Cantú, la asesora de Inclusión Digital de la CSIC de la SCT, Sofía Fernández del Castillo, anunció que está por lanzarse una convocatoria de servicio social para alumnos universitarios.

“Queremos que los alumnos de universidades puedan realizar su servicio social y compartan su conocimiento con alumnos de ingenierías y diversas carreras y puedan aportar a los puntos de México Conectado”. Los puntos México Conectado que promueve la SCT fueron inaugurados por el Presidente Enrique Peña Nieto el 26 de marzo pasado y a la fecha ya cuenta con cerca de 79 mil socios inscritos, de los cuales 30 mil son alumnos activos.

Tenemos presencia en los 32 estados del país, con una red que busca fomentar el uso de la tecnología, destacó Fernández del Castillo.

Por su parte, el director de Robotix, Roberto Saint Martín, dio a conocer que están por relanzar el Premio al Ingenio Mexicano, el próximo 8 de septiembre, porque, explicó, “sabemos que vivimos en un país donde todos tenemos la oportunidad creativa, pero muchas veces no la hemos encaminado a proyectos que tengan cierto potencial tecnológico de impacto social”. 

Con ello se espera empezar a festejar “una nueva identidad mexicana en la que sepamos que los mexicanos somos capaces de desarrollar tecnología, desarrollar empresas y soñar, como en cualquier otro país, con cómo queremos vivir en un mundo mejor”.

Los 30 niños ganadores, de entre 11 y 15 años de edad, que viajaron a Silicon Valley, fue a través del evento RobotiX Faire 2015, el cual se llevó a cabo del 26 al 28 de junio, al que asistieron niños y jóvenes de todo el país, particularmente de comunidades de Jalisco, Colima, Michoacán, Coahuila, Hidalgo, Tlaxcala y Distrito Federal del programa México Conectado perteneciente a la SCT, así como de las escuelas privadas y centros de robótica.

Los ganadores acudieron a Silicon Valley donde tuvieron oportunidad de conocer centros como la NASA, o empresas como Google, Cisco, Intel, Huawei, la Universidad de Stanford, así como el puente Golden Gate y el parque de diversiones California´ s Great America.

En la reunión con los reporteros, los cinco pequeños presentes coincidieron en manifestar que les gustaría dedicar su futuro profesional a alguna de las ingenierías dentro de la tecnología o fundar una empresa para poder desarrollar nuevos inventos en beneficio de la sociedad.

Líderes LGBT en Mérida para Foro Internacional de Negocios

Mérida, Yucatán.- Con la participación de alrededor de 300 profesionales y al menos 35 expositores, los días 18 y 19 de septiembre Yucatán será anfitrión del Foro Internacional de Negocios LGTB Confex 2015, el mayor evento empresarial del colectivo lesbianas, gais, bisexuales y personas transgénero que se celebra en América Latina y que cumple su quinta edición, informó el fundador Rubén Sandoval.

Mencionó que la expansión de fronteras empresariales del mercado LGBT ha llevado a que ahora el foro también cuente con un amplio programa que incluye exposiciones, reuniones de negocios, conferencias, eventos de networking, talleres, reuniones de negocios, y las actividades sociales.

En 2015, las presentaciones y los talleres educativos serán llevadas a cabo por líderes LGTB a nivel mundial en campos tan diversos como son las plataformas de turismo, de cine, la moda, la tecnología y los medios de comunicación.
De este modo, intervendrán Deena Fidas, Jefa del Programa de Igualdad en el trabajo de Human Rights Campaign; Ron Kuijpers, embajador mexicano; Selisse Berry, CEO y fundador de 'Out & Equal'; y Sahian Barajas y Alejandra Treviño del Aire.

Dijo que el foro acercará a las empresas a evitar la discriminación y darles una mejor atención a sus clientes de este sector.

Lluvias al oriente y centro de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Cielo medio nublado con 80 por ciento de probabilidad para lluvias con puntuales fuertes al oriente y centro del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, viento del este-sureste cambiando por la tarde al este-noreste de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas superiores a 50 kilómetros en la porción noroeste.

Se prevé que la onda tropical número 29 se aproxime por el sur a la Península de Yucatán, reforzando el potencial de lluvias en la región.

Alta Presión sobre el Golfo de México favorecerá ambiente caluroso a muy caluroso en gran parte del territorio nacional.

A los navegantes de embarcaciones menores en las costas nacionales del Golfo de México y Península de Yucatán, incluida la Sonda de Campeche y Canal de Yucatán, deberán mantener precaución a la navegación debido al potencial de lluvias, así como vientos con rachas moderadas y oleaje elevado en zonas de tormenta.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Veracruz, así como lluvias en Tamaulipas y Tabasco. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste con rachas de 45 km/h en zonas de tormenta sobre Tamaulipas y Veracruz y del noreste de 25 a 40 km/h con rachas en Tabasco.

Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias fuertes en Yucatán y lluvias en el resto de la región. Temperaturas cálidas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 35 km/h con rachas.

Yucatán 167 años de reincorporarse a México

México, DF.- A finales de la época de la Colonia, Yucatán, entonces integrado por los actuales territorios de Campeche, Quintana Roo, Tabasco, y el mismo Yucatán, vivió bajo el régimen de intendencia, y escasamente participó en el movimiento de independencia de la Nueva España; pero una vez lograda ésta, se incorporó oficialmente al Imperio mexicano, el 2 de noviembre de 1821.

A la caída de Iturbide, Yucatán se unió a la República Federal y, en apego a la Constitución de 1824, se erigió como estado federal; pero durante la época del gobierno centralista (1840-1843) su Congreso Local rompió relaciones con México y se declaró como una República independiente, el 1 de octubre de 1841.

En 1843 se reincorporó al país, pero por la supuesta indiferencia de Santa Anna, reasumió su soberanía en 1846. A menos de un año, cuando México restableció su sistema federal, hubo otro intento de reincorporación, el cual se frustró por una rebelión que comenzó en Campeche, al considerar que ese era un momento inoportuno, ya que el país se encontraba en guerra con Estados Unidos.

La situación se agravó con el inicio de la conocida Guerra de Castas, movimiento indígena originado por la severa explotación a la que eran sometidos los mayas en territorio yucateco.

Fue tal el caos, que el gobierno de Yucatán solicitó el apoyo de Estados Unidos para terminar con los mayas, con la posibilidad de incorporarse a aquel país, pero la solicitud fue rechazada; esto obligó al Congreso a aceptar, sin condición alguna, la ayuda que México ofreció, y el 17 de agosto de 1848, el gobernador de ese territorio, Miguel Barbachano, decretó la reincorporación de la península a México. (Fuente: PRI)

Referencia:
Historia Nacional. Alfredo Rodríguez C. José de J. León, Margarito Trujillo. Palibrio.
Todas las desgracias anteriores no deben recordarse. Biblioteca digital ILCE.

Mantengan la pasión por el trabajo, piden a profesores de nuevo ingreso

Mérida, Yucatán.- Este día, la Secretaría de Educación del Estado (Segey) asignó 114 plazas a igual número de profesores, que resultaron idóneos en el Concurso de Oposición de Ingreso al Servicio Profesional Docente, ciclo escolar 2015-2016.

En el auditorio “José Vasconcelos”, de la dependencia, autoridades del rubro entregaron sus respectivas plazas de jornada a 30 maestros de preescolar y dos de acompañamiento musical, además de 10 paquetes de 10 horas a 10 catedráticos de la última disciplina mencionada.

Asimismo, recibieron sus documentos 42 profesores de educación preescolar indígena y 30 de primaria indígena.
Al darles la bienvenida al sistema educativo, el titular de la Segey, Dr. Raúl Godoy Montañez, destacó la calidad de los docentes que se suman a la tarea que realiza la dependencia en el estado y les pidió mantener la pasión por el trabajo en el aula, en favor de los estudiantes.

En un proceso transparente, los profesionales que recibieron este día sus plazas tuvieron la oportunidad de escoger su centro laboral, de acuerdo con la disponibilidad del nivel educativo y en estricto orden de prelación.

Al proceso de asignación asistieron la directora de Educación Inicial y Preescolar, Martha López González, así como los directores de Educación Indígena, Santiago Arellano Tuz, y Jurídico, Rolando Bello Paredes, además de representantes sindicales.

Asimismo, el delegado de la Secretaría de Educación Pública en Yucatán, Wílberth Chi Góngora, y los representantes del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, Rosalinda Cazañas Palacios, y de la Notaría Pública número 96, Javier Acevedo Macari.

Arranca inscripción de escuelas de iniciación deportiva

Mérida, Yucatán.- Para captar futuras promesas del deporte, el lunes 7 de septiembre abrirán las escuelas de iniciación en el estadio “General Salvador Alvarado”, anunció la coordinadora deportiva del recinto, Liliana Lazo Chávez.

En rueda de prensa a la que asistió el titular del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto, Lazo Chávez explicó que este curso de otoño arrancará con diversas disciplinas como ajedrez, atletismo, basquetbol, fútbol, ráquetbol, squash, tae kwon do y tenis.

Las inscripciones iniciaron este día y se cierran hasta el viernes 11 de septiembre. El horario es de 16:00 a 20:00 horas.

Agregó que también habrá natación y detalló que se aceptarán niños desde los tres años en la categoría baby, luego le siguen kids y adultos. También hay nado sincronizado, polo acuático, así como equipo de la especialidad.

El costo de la inscripción para todas las disciplinas es módico y el pago trimestral (septiembre-noviembre) variará de acuerdo al deporte que el niño decida practicar.

Los requisitos para registrarse son llevar dos fotos, copia de acta de nacimiento y certificado médico sólo para natación. En caso de reinscripción únicamente es necesario llevar credencial y una foto.

La maestra señaló que 19 profesores calificados estarán a cargo de los cursos y se pretende que los grupos sean pequeños para darles una mejor atención.

En su intervención, Sosa Puerto señaló que es importante darle seguimiento a estas escuelas, ya que de ahí salen los futuros deportistas que representarán a Yucatán en la Olimpiada Nacional y otros eventos internacionales.

Recordó que el estadio es conocido como “Catedral del deporte yucateco”, pues a diario recibe a más de tres mil usuarios de 4:00 a 23:00 horas, además de albergar escuelas de iniciación deportiva.

También es utilizado por muchas personas, en su mayoría adultos mayores que van a clases de zumba y salsa.

Presenta EPN iniciativa de Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios

México, DF.- El gobernador Rolando Zapata Bello asistió a la presentación de la Iniciativa de Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, enviado este lunes por el presidente Enrique Peña Nieto al Congreso de la Unión para su consideración.

Peña Nieto, aseguró que frente al complejo entorno global “México debe seguir distinguiéndose por su compromiso inquebrantable con la estabilidad macroeconómica y por el manejo responsable de sus finanzas públicas”.

En el evento, que se llevó a cabo en el Patio de Honor del Palacio Nacional, el Primer Mandatario afirmó: “desde aquí, le refrendamos al mundo que somos una nación responsable, un país en el que se puede creer y confiar”.

Resaltó que hoy los mercados internacionales se ven afectados por la desaceleración de las grandes economías, una creciente volatilidad financiera y una mayor aversión al riesgo. Esto significa, añadió, “que los inversionistas globales, que las grandes empresas del mundo, sólo van a invertir y generar empleos en aquellos países que ofrezcan condiciones de certidumbre y de confianza”.

Apuntó que este acto republicano, en el que participaron los representantes del Poder Legislativo, los Gobernadores y representantes de autoridades municipales, “es un mensaje contundente de que México es un Estado comprometido con la estabilidad de las finanzas públicas y de su sistema financiero”.

El Presidente Peña Nieto señaló que la Reforma Constitucional en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, que entró en vigor el pasado 27 de mayo, establece que “es responsabilidad del Estado en su conjunto, de los tres órdenes de Gobierno, el federal, el estatal y el municipal, velar por la estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero para coadyuvar en la generación de condiciones favorables para el crecimiento económico y la generación de empleo”.

Destacó que la Iniciativa de Legislación Secundaria en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, “representa un paso fundamental en favor de la responsabilidad hacendaria en todos los órdenes de Gobierno”.

El Titular del Ejecutivo Federal añadió que la legislación secundaria que hoy será enviada a la Cámara de Diputados para su discusión y análisis, propone el marco normativo necesario para que las entidades federativas, municipios y entes públicos locales hagan suyos los principios de responsabilidad hacendaria y aseguren la sostenibilidad de sus finanzas públicas, a partir de cinco componentes:

PRIMERO: Reglas y estándares de disciplina financiera. “La iniciativa propone diversas medidas para asegurar un manejo responsable, eficiente y prudente de las finanzas públicas. Como ocurre desde hace años en el orden Federal, establece, por ejemplo, diversos mecanismos de medición y control del balance fiscal de los estados y municipios; es decir, busca que los ingresos y egresos que hay en las entidades federativas estén en un sano equilibrio.

“Igualmente, propone otras medidas prudenciales: limitar el crecimiento del gasto en servicios personales, aportar recursos a fideicomisos para atender eventuales desastres naturales, priorizar la utilización de ingresos excedentes en la amortización de deuda, y fortalecer la planeación financiera y la ejecución de proyectos de inversión”.

SEGUNDO: Nuevas obligaciones para la contratación responsable de deuda. “Este nuevo ordenamiento no prohíbe que los estados recurran eventualmente a la contratación de deuda, pero establece principios y lineamientos para que lo hagan de forma mucho más ordenada y con responsabilidad frente a las condiciones que mantenga su hacienda pública.

“Por ejemplo, los créditos sólo podrán contratarse con la institución financiera que ofrezca las mejores condiciones de mercado. Además, esta contratación forzosamente requerirá de la aprobación de la mayoría calificada en la legislatura estatal correspondiente. Asimismo, la deuda pública deberá transparentarse y destinarse exclusivamente a inversión pública, o a mejorar el perfil crediticio del gobierno solicitante.

“Además, los créditos de liquidez de corto plazo tendrán que ser saldados al menos tres meses antes de que concluya la administración que lo solicite. De esta manera estaremos evitando que cuando un gobierno está a punto de concluir su gestión adquiera o contrate nuevos empréstitos, contrate deuda que tenga que dejar para el pago de las administraciones que vengan hacia adelante, sobre todo aquellos de corto plazo”.

TERCERO: Creación del Registro Público Único, previsto en la reforma constitucional. “En él, los gobiernos estatales y municipales, así como los organismos públicos locales, deberán inscribir y transparentar todas sus obligaciones financieras, incluyendo las contratadas bajo esquemas de asociación pública-privada. Además, este Registro se actualizará oportunamente y su información podrá ser consultada por los ciudadanos en las páginas de internet de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”.

CUARTO: El establecimiento del Sistema de Alertas de Deuda Pública de Entidades Federativas, Municipios y Entes Locales, contemplado en la Reforma Constitucional en Materia de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

“Se trata de un esquema de indicadores que permitirá identificar y distinguir a los estados y municipios conforme a sus niveles de endeudamiento. Esta innovadora herramienta de transparencia no sólo será útil para advertir elevados niveles de endeudamiento y tomar medidas correctivas, también facilitará el acceso a créditos con menos costos y en mejores condiciones a los gobiernos locales con bajos niveles de deuda”.

QUINTO: “Es la oportunidad para que estados y municipios puedan obtener crédito con el aval de la Federación, y en este sentido la iniciativa de ley establece los procedimientos y condiciones que deberán cubrir los gobiernos locales para contar con una deuda estatal garantizada; es decir, deuda con la garantía de la Federación, similar a la que goza el Gobierno del Distrito Federal desde hace muchos años.

“La importancia de este mecanismo es que permitirá reducir el costo de financiamiento de los gobiernos estatales y municipales, al tiempo que las administraciones se comprometan a fortalecer su solidez financiera. Esto es así, toda vez que el acceso a deuda estatal garantizada requerirá forzosamente de un convenio con la Federación, aprobado por la legislatura local, en el que asumen obligaciones puntuales de responsabilidad hacendaria”.

El 82.5% de meridanos prefiere comprar en el centro: Canaco Mérida

  • Presenta CANACOME los resultados de la campaña en la SEFOE
Mérida, Yucatán.- La campaña “Ven al Centro y Gana” rebasó las metas en su edición 2015, pues logró captar el interés de yucatecos y de visitantes de otros Estados por realizar sus compras en esta zona de la ciudad, por considerar que hay una mayor variedad de tiendas, artículos y servicios más baratos.

El presidente de Canaco Mérida, José Manuel López Campos, expuso que de acuerdo al estudio realizado entre los dos mil 95 comercios participantes y el público en general de todos los sectores de la ciudad, en torno a esta campaña, se obtuvo que de los encuestados, el 82.5 por ciento de ellos eligieron ir al centro en transporte público a realizar sus compras.

Y que los artículos que más interés despertaron, durante el periodo de la promoción que fue de abril a junio, fueron en 53 por ciento la ropa en general, y el 39 por ciento el calzado, seguido por alimentos y artículos personales de dama, apuntó.

Al entregar los resultados de ese estudio al secretario de Fomento Económico, David Alpizar Carrillo, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida destacó que esta campaña mostró un aumento en el número de compradores de diversos puntos de la ciudad que llegan al corazón de la ciudad utilizando el transporte público.

La movilidad, señaló, es un factor importante para mantener vivo el Centro de nuestra ciudad, y  el hecho de que la mayor parte de los visitantes utilicen el servicio de transporte público de pasajeros debe motivar a las autoridades a privilegiar este medio masivo sobre el individual, y a velar por mejorar este servicio.

Los beneficios de que un mayor número de personas utilicen el transporte público son mayores para la ciudad en términos de contaminación, y tiempos de recorrido, lo que se reflejaría en la calidad de vida y productividad de los habitantes, asentó.

“Ven al Centro y Gana”, afirmó, contribuyó a que tanto los meridanos, como los visitantes, realizaran en esta zona de la ciudad algunas de sus actividades como: Comprar, reunirse a comer o tomar un café o una copa, visitar los múltiples recintos culturales, sus museos, teatros o galerías, y disfrutar del paseo por sus calles, parques y espacios públicos, contemplando su historia reflejada en sus hermosos edificios.

López Campos resaltó que “Ven al Centro y Gana” incrementó a dos mil 95 el número de establecimientos participantes en 2015, con una visión incluyente, al brindar la oportunidad de participar desde el más pequeño local comercial de un mercado, bazar, o pasaje, hasta la más grande tienda departamental.

Al respecto puntualizó que en esta zona de la ciudad hay tres mil 500 establecimientos formales, de los cuales en la edición anterior se sumaron mil 554 a esta promoción, cifra que en este año aumentó en casi 35 por ciento.

Por el número de establecimientos y variedad de giros ubicados en el centro, Mérida se ha posicionado, desde el siglo pasado, como la capital comercial del sureste mexicano, anotó.

El líder empresarial subrayó que el estudio realizado muestra que el número de compradores y visitantes al Centro Histórico tuvo un aumento entre la primera y la segunda edición de esta campaña, provenientes tanto de Mérida como de los municipios de Yucatán y de las entidades vecinas.

También se aprecia que el turismo y los residentes extranjeros tuvieron mayor participación dentro de esta zona de Mérida, ya que constituyen una comunidad en el corazón de la ciudad que hay que tomar en cuenta en la revitalización de nuestro centro comercial, cultural y de servicios.

Consideró relevante que los tres niveles de gobierno incluyan en sus planes al Centro Histórico de la ciudad capital, tanto por el impacto económico derivado de la actividad comercial, como por el interés que representa para los turistas que la visitan. 

Desalojan más de 40,000 litros de agua pluvial en Mérida

Mérida, Yucatán.- El Ayuntamiento de Mérida reportó que han retirado más de 40 mil litros de agua pluvial en calles del centro de la ciudad, debido a la intensa y prolongada lluvia que cayó ayer domingo.

La Comuna informó que puso en servicio equipos integrados en total por 40 personas para las labores de desagüe y desazolve, quienes se encargan de verificar los puntos críticos que hay en la ciudad.

Para realizar su trabajo, el personal municipal cuenta con cuatro camiones pipa de 20,000 litros, cada uno y dos motobombas para desagüe. Hasta el momento, ya se retiraron 40,000 litros de agua en las siguientes direcciones: 69 entre 50 y 54 y en la 69 por 58, ambas del Centro.

Al mediodía de este lunes, las labores de desag​ü​e continuaron en la calle 56 por 71 del Centro y en la calle 20 por 35 de Chuburná, donde se encuentra la Facultad de Contaduría y Administración de la UADY.

La tarde-noche de ayer domingo se verificaron las condiciones de la Glorieta de La Paz (paso deprimido) y se comprobó que las bombas de desag​üe funcionaron adecuadamente, por lo que ese sitio se encuentra en condiciones favorables para el tránsito vehicular y libre de encharcamiento.

Las intensas precipitaciones de ayer domingo dejaron caer en Mérida un acumulado de 66 milímetros de agua, sobre todo en las zonas centro, sur y poniente de la ciudad. La lluvia tuvo una duración aproximada de más siete horas, a partir de las 17 horas, concluyendo en los primeros minutos de la madrugada de hoy lunes. (Fotografía: @Aaron_Es)

Incrementa las exportaciones de ganado y cárnicos bovinos en 83 por ciento: SAGARPA

  • Martínez y Martínez, encabezó la ceremonia conmemorativa del Día del Médico Veterinario Zootecnista
México, DF.- El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez, aseguró que las actividades profesionales afines al sector agroalimentario son vitales y su participación, a través de un ejército organizado de médicos veterinarios zootecnistas e ingenieros agrónomos, contribuye al crecimiento del campo mexicano.

En el marco de la ceremonia del Día del Médico Veterinario Zootecnista -al cumplirse 162 años de la fundación de la primera escuela de medicina veterinaria en América-, Martínez y Martínez dijo que con el acompañamiento de políticas públicas, nuevos  programas y el direccionamiento de los incentivos a la productividad, el Gobierno de la República constata en los hechos que el sector primario del país es estratégico para el desarrollo económico y social del país.  

Con la representación del Presidente Enrique Peña Nieto, el titular de la SAGARPA señaló que en un trabajo coordinado e integral el peso de estas actividades profesionales se refleja en el crecimiento del sector agroalimentario (3.3 por ciento en 2013, y 6.3 por ciento en los primeros cinco meses de 2015, de acuerdo con el IGAE), y un incremento en las exportaciones de ganado y cárnicos bovinos del 83 por ciento.

Acompañado por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, el secretario Enrique Martínez y Martínez afirmó que los resultados hablan de la importante tarea de las autoridades y los médicos veterinarios zootecnistas para lograr un estatus sanitario fuerte y con reconocimiento a nivel internacional, con acciones concretas para erradicar y declarar al país libre de Fiebre Porcina Clásica y Aujeszky, y controlar la Influenza Aviar, así como fortalecer el sistema de trazabilidad en el sector pecuario.

Invitó a los médicos veterinarios a participar en la convocatoria que hizo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para el Premio Nacional de Sanidad Animal 2015.

Durante la ceremonia, la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, A.C. (FedMVZ) entregó el Premio al Mérito Profesional 2015 al director general de Salud Animal del SENASICA, Joaquín Braulio Delgadillo Álvarez.

En tanto, el secretario de Desarrollo Agropecuario del Estado de México, Heriberto Enrique Ortega Ramírez, fue reconocido con el Premio al Mérito Gremial y el director de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán de la UNAM, Jorge Alfredo Cuéllar Ordaz, recibió el Premio al Mérito Académico.

El presidente de la FedMVZ y anfitrión del evento, José Antonio Luna Delgado, recordó que el 17 de agosto de 1953, por decreto presidencial se establece en México la primera escuela de veterinaria agregada a la de Agricultura que ya existía, y que a partir de ese momento tendría el nombre de Colegio Nacional de Agricultura.

Destacó, ante el titular de la SAGARPA, el nivel de coordinación que se ha alcanzado con esta institución, pues en diversos programas de la Secretaría colaboran más de tres mil médicos veterinarios de los 33 colegios y 21 asociaciones que integran la Federación.

Solicitó su autorización para la firma del convenio PROGAN 2015, y resaltó el acuerdo que se firmó con el SENASICA, a través del cual se han capacitado más de mil 600 médicos veterinarios en nueve áreas fundamentales para colaborar con el desarrollo y la sanidad del sector ganadero nacional.

El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, indicó que 60 por ciento del territorio de la capital del país tiene vocación agropecuaria, por lo que el trabajo de su administración con la SAGARPA ha sido fundamental para desarrollar esta actividad, de la mano de los médicos veterinarios y los ingenieros agrónomos.

Durante 25 años, acotó, la ciudad de México ha presentado cero casos de rabia humana, por lo que destacó la labor de los médicos veterinarios a favor de la salud pública, y anunció que en breve se inaugurará un hospital veterinario del DF, en el que se atenderán por lo menos 100 animales diariamente y a través del cual se impulsarán programas como la esterilización de perros y el programa de dueño responsable.

El presidente de la Unión Nacional Veterinaria, Jaime Osorio Chong, indicó que en el país existen más de 30 mil médicos veterinarios que han contribuido al fortalecimiento de la actividad pecuaria nacional, y quienes son dignos de ser reconocidos, en su día, por su entrega a México.

En el evento estuvieron el ingeniero agrónomo y gobernador electo de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; el senador y líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Manuel Cota Jiménez, y los subsecretarios de Agricultura de la SAGARPA, Jesús Aguilar Padilla, de Alimentación y Competitividad, Ricardo Aguilar Castillo, y de Desarrollo Rural, Juan Manuel Verdugo Rosas.
Además, el director en jefe del SENASICA, Enrique Sánchez Cruz; el coordinador general de Ganadería, Francisco José Gurría Treviño, y la directora general del Instituto Nacional para el Desarrollo de Capacidades del Sector Rural A.C. (INCA Rural), Ligia Osorno Magaña.

También asistió el director general de Financiera Rural, Juan Carlos Cortés; el presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Rural A.C. (AMSDA), Héctor Padilla Gutiérrez; el presidente de la Confederación de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Oswaldo Cházaro Montalvo; el presidente de la Confederación Nacional de Porcicultores (Porcimex), José Luis Caram Inclán, y el presidente de la Coordinadora Nacional de las Fundaciones Produce, Mauricio Lastra Escudero, entre otros.

Sedeculta y el INBA otorgarán becas a creadores escénicos

  • El financiamiento servirá para asistir a la Muestra Nacional de Teatro 2015.
Mérida, Yucatán.- Creadores escénicos residentes en Yucatán, con experiencia mínima comprobable de tres años en actividades relacionadas con esta disciplina, podrán obtener una de las becas para asistir y participar en la edición 36 de la Muestra Nacional de Teatro, a celebrarse del 12 al 21 de noviembre del presente año en Aguascalientes.

 La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) emitieron la convocatoria dirigida a directores, actores, pensadores, dramaturgos, productores, escenógrafos, iluminadores, promotores y gestores, entre otros, quienes deberán tener entre 18 y 30 años, así como comprobar, con documentos oficiales, su residencia durante los últimos tres años en la entidad.

De acuerdo con la invitación, se otorgarán hasta dos becas que cubren transportación, hospedaje y alimentación durante todo el evento.

 Desde la presente fecha y hasta el 18 de septiembre próximo se recibirán las candidaturas. La notificación a las personas seleccionadas se hará llegar a más tardar el 12 de octubre.

 La edición 36 de la Muestra Nacional de Teatro será un encuentro de naturaleza híbrida, que reúna las características de programación, intercambio de experiencias y reflexión conjunta.

Lo principal es su ejercicio de traducción y vinculación entre los creadores y los diferentes públicos, para construir conocimiento e impulsar nuevas plataformas.

 Los seleccionados deberán asistir a las siguientes actividades: Encuentro de Reflexión e Intercambio (ERI), Congreso Nacional de Teatro y Reuniones de Vinculación y Plan de Socialización.

 Para responder el formato de registro, los postulantes lo podrán descargar en la página www.culturayucatan.com y enviarlo con la documentación que se enlista al correo electrónico luis.velazquez@yucatan.gob.mx, antes del cierre de la presente convocatoria.

 De acuerdo con las bases, se evaluará la trayectoria y calidad artística, así como la justificación de la participación en la actividad.

 Para la selección, la Coordinación Nacional de Teatro del INBA derivará esta responsabilidad a un Comité de Selección, integrado por personalidades de reconocida carrera en las artes escénicas a nivel nacional. El fallo de dicha junta será inapelable.

 Ningún miembro, empleado o funcionario de la Sedeculta podrá participar. Tampoco quienes tengan algún convenio con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (Conaculta), INBA o Sedeculta.

 Para mayor información, pueden comunicarse al Departamento de Teatro de la Secretaría al teléfono (999) 9-42-38-00, extensión 54029 / 54034 o escribir al correo electrónico: luis.velazquez@yucatan.gob.mx.

El edificio central de la dependencia se encuentra en la calle 18 número 204 entre 23 y 25 de la colonia García Ginerés, código postal 97070, Mérida, Yucatán, México.
© all rights reserved
Hecho con