Lluvias oriente y suroeste del estado

  • La entrada de humedad del Mar Caribe ocasiona lluvias fuertes
Mérida, Yucatán.- Se observa actividad convectiva moderada sobre la porción suroeste de Campeche, debido a una vaguada establecida sobre esa región, el ambiente es cálido con viento del este sureste, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

En las próximas horas se espera una gradual disminución de la actividad convectiva en la porción sureste, debido a la influencia del sistema de alta presión ubicado sobre la porción oriental del Golfo de México, sin embargo, por la tarde, el desplazamiento de este sistema hacia la porción norte del Golfo de México, permitirá el flujo de aire marítimo tropical, que en interacción con una vaguada que se extenderá desde la porción suroeste de Campeche hacia el noreste de Yucatán, favorecerá el potencial para lluvias en el oriente y suroeste de Yucatán, norte y suroeste Campeche, norte y centro de Quintana Roo.

La entrada de humedad del Mar Caribe generará lluvias puntuales fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Las temperaturas máximas oscilarán de calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento de dirección estesureste de 20 a 30 km/h cambiando eventualmente al este-noreste con rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras.

Yucatán. Cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias oriente y suroeste del estado. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando al noreste de 20 a 30 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo despejado por la mañana y nublado por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias en el norte y suroeste de Campeche. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la noche, con viento del sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias en la porción media y norte del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento dominante será del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales superiores a 40 km/ h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo parcialmente nublado a nublado, con 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz (sur), lluvias fuertes en Tabasco y lluvias en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h con rachas en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo  medio nublado durante la mañana con incremento de nubosidad por la tarde, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Quintana Roo, Campeche y Yucatán. Temperaturas cálidas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este de 20 a 35 km/h con rachas.

Anhui y Yucatán se hermanan con intercambio cultural

  • Se firma acuerdo de cooperación estratégica en la materia.
Mérida, Yucatán.- Como parte del hermanamiento entre la provincia china de Anhui y Yucatán, representantes de ambas regiones signaron un convenio de cooperación estratégica para mantener un intercambio de actividades culturales y de grupos artísticos anualmente.

 El Gobernador Rolando Zapata Bello atestiguó la firma de dicho acuerdo que también impulsará la vocación turística de las dos zonas, en especial en el área cultural, a fin de incrementar el interés en la materia por parte de los yucatecos, los habitantes de otras entidades del país y los chinos.

 Al dirigir un mensaje en el Salón de los Retratos del Palacio de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que la mejor manera de promover la industria sin chimeneas en este ámbito particular es presentando manifestaciones de Yucatán en Anhui, así como de esa región asiática en el estado.

 El mandatario aseguró que gracias al acuerdo, en esa provincia de China habrá expresiones artísticas digitales, presenciales y por escrito de la entidad, así como una muestra que motive a los habitantes de China a conocer los rasgos culturales del territorio y usar a éste como una puerta de entrada al sureste y otras regiones de México.

 Zapata Bello señaló que el Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) tendrá una participación importante en las acciones de dicho convenio y reconoció que la distancia geográfica, a pesar de ser amplia, no impide que continúe el fortalecimiento de la hermandad con hechos y acciones.

 En el uso de la palabra, el miembro del Comité Permanente y jefe del Departamento de Publicidad del Comité Provincial de Anhui, Cao Zhenghai, reconoció el trabajo del Gobernador en la promoción del intercambio cultural con esa región, ya que confirma la alianza china y yucateca iniciada desde el año pasado.

 Tras resaltar el interés de la gente de China por la cultura maya, el representante asiático aseguró que este pacto beneficiará en un futuro las riquezas del ámbito en Yucatán y Anhui, al tener ambos sitios diversas maravillas. En este sentido, destacó la posibilidad de una cooperación editorial entre las dos regiones.

 Previo a la firma con la directora del Departamento de Cultura de la Provincia de Anhui, Yuan Hua, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, manifestó que el intercambio estratégico tendrá un sentido íntimo y humanista en la búsqueda de mantener la vinculación a futuro.

 Por su parte, el jefe del Despacho del Gobernador, Eric Rubio Barthell, explicó que es la octava vez que la delegación china que participó en este acercamiento visita Yucatán, ya que en anteriores ocasiones han llegado grupos de legisladores, empresarios y gente del gobierno de Anhui.

 El acuerdo de igual forma permitirá la realización de cursos de formación para impulsar el talento artístico y cultural,  así como efectuar exposiciones de caligrafía y pintura.

 También habrá intercambios académicos y de investigación para museos, así como de libros de papel o electrónicos para el uso de base de datos de las bibliotecas.  Asimismo, se buscará establecer mecanismos de cooperación para un mejor rendimiento empresarial.

 Por parte de la provincia de Anhui, estuvieron el director Adjunto de la Oficina de Información, Zheng Mingwu; el vicepresidente General de la Asociación Provincial de Anhui de Intercambios Culturales con el Extranjero, Bai Xiaoyun; el director de la División de Protocolo de la Oficina de Asuntos Internacionales, Yu Aimin, y el gerente de Anhui Publishing Group y presidente de Anhui Whywin International, Wang Min.

 Por Yucatán, el director de la Oficina de Asuntos Internacionales, William López Loría, el director de Análisis y Seguimiento del Despacho del Gobernador, Mario Díaz Cruz, y el coordinador General de Cooperación e Internacionalización de la UADY, Andrés Aluja Schunemann. 

Temperaturas calurosas el fin de semana: CONAGUA

  • Pronostican lluvias vespertinas
Mérida, Yucatán.- Si bien se pronostican condiciones de calurosas a muy calurosas para el fin de semana, no se descarta la presencia de precipitaciones de moderadas a fuertes, con la posibilidad de que en algunas zonas se registre actividad eléctrica, informa la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

El organismo destaca que para este sábado y domingo los estados de Campeche y Yucatán tendrán valores que oscilarían entre los 35.0 y los 39.0 grados celsius, mientras que en Quintana Roo los registros estarían entre los 33.0 y 37.0 grados celsius, con la posibilidad de temperaturas ligeramente más altas en algunas zonas.

Si bien los registros calurosos se presentarán, para el sábado y domingo se continuarán presentando condiciones de precipitación por la tarde.

Para el sábado, de acuerdo con el pronóstico, el establecimiento de una vaguada al centro de la región en interacción con la entrada de aire húmedo proveniente del Mar Caribe favorecería lluvias especialmente en el oriente y centro de Yucatán, norte de Campeche y de menor intensidad para el resto de la Península de Yucatán.

En tanto, para el domingo el ingreso de aire marítimo tropical favorecería la presencia de precipitaciones de ligeras a moderas, principalmente en el occidente y centro de Yucatán, occidente y sureste de Campeche y en el norte de Quintana Roo.

En la costa los modelos de pronóstico señalan que se anticipan vientos de componente este sureste de 15 a 25 km/hr con la probabilidad de rachas mayores por las tardes.

Convenio entre Ieaey y Canaco-Servytur, para abatir rezago educativo

Mérida, Yucatán.- Para que las empresas afiliadas a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida fomenten y faciliten la educación de los trabajadores que no han concluido sus estudios, el Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (Ieaey) y dicho organismo firmaron un convenio.

Signaron el acuerdo este día el titular de la dependencia, Juan Carlos Cervera Pavía, y el presidente de la Cámara, José Manuel López Campos, quien señaló que la apuesta del Gobierno por el conocimiento y la formación de los yucatecos contribuye al fortalecimiento del país y abre una brecha para que las futuras generaciones cuenten con lo necesario para mejorar su nivel de vida.

Agregó que la Canaco-Servytur es un organismo incluyente y cualquier empleado, afiliado o no, será bienvenido en cualquiera de los puntos de enseñanza que el Ieaey abrirá en las empresas y negocios de Mérida y del interior de la entidad.

Asimismo, destacó la importancia de la alfabetización como la única vía para lograr una mejor sociedad y por ello reconoció la disposición de la dependencia por llevar una educación de calidad hasta el último rincón del territorio, pues “mientras más preparados, mejores trabajadores son”.

Como parte del acto, el padre Lorenzo Mex Jiménez, director del Centro Stella Maris y de Pastoral del Mar, rindió testimonio del tiempo en el que ha laborado con el Ieaey y de los más de mil 500 certificados de educación básica entregados en dicho lugar durante los últimos tres años.

En su intervención, Cervera Pavía agradeció a la Canaco-Servytur el apoyo incondicional que les han brindado, así como el espacio en los eventos del organismo para que personal de la instancia realice la promoción necesaria para hacer llegar sus servicios a los asistentes.

Los certificados que otorga el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos tienen validez en todo el país, señaló. Posteriormente, exhortó a los involucrados a poner en marcha el convenio para que los empleados, ya sea que estén o no afiliados, sean atendidos hasta cumplir con el objetivo del Gobierno del Estado de abatir el rezago educativo en la entidad.

Encabezaron el acto el presidente de la Fundación Yucatán A.C., Alejandro Illescas Fernández, y los directores General de la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (Feyac), Raúl López Osorio, y de Apostolado del Mar, Antonio Buenfil Guillermo.

También, por parte de la Canaco-Servytur, el secretario Juan José Abraham Dáguer, y los vicepresidentes, Alejandro Rivas Pintado; de Servicios, Armando Chapur Achach, y de Turismo, Carol Kolozs Fischer, así como jefes de los diferentes departamentos del Ieaey.

Pide la FGE al asesino de Luna prisión de 40 años y pago de daños por 1.2MDP

  • Se realiza audiencia de individualización de sanciones en caso de homicidio de director de Orquesta‏ Sinfónica
Mérida, Yucatán.-El Tribunal primero de juicio oral escuchó hoy los alegatos de las partes y las testimoniales ofrecidas, con base en lo cual emitirá el próximo 11 de septiembre la sentencia para Rafael de M. C. P., quien ayer recibió fallo condenatorio  por el homicidio del director de orquesta Luis Fernando Luna G.

En la sala 7 del Centro de Justicia Oral de Mérida se llevó a cabo esta audiencia denominada de individualización de la pena, cuyo objetivo es debatir aspectos sobre la gravedad de la conducta y cuestiones referidas al monto de la pena y su modalidad de cumplimiento.

Todo ello con base en los medios de prueba ofrecidos por las partes y desahogados en la audiencia.

La Fiscalía, en sus alegatos, manifestó que se demostró el grado de culpabilidad del acusado y solicitó la pena máxima de prisión de 40 años, el pago a la reparación del daño por $1,275,400.00 y 3,826.20 de gastos funerarios, que se le nieguen los beneficios sustitutivos al acusado, la amonestación pública y la suspensión de sus derechos políticos.

La defensa, en su alegato de clausura, manifestó su inconformidad por su deliberación al que llegó el Tribunal,  solicitó la pena mínima y que el acusado no sea condenado a la reparación del daño.

El Tribunal cerró el debate y fijo el día viernes 11 de septiembre a fin de llevar la audiencia en la que dará lectura y explicación de la sentencia, en la misma sala de oralidad.

Presentan la 43 edición de la carrera Uxmal-Muna

Mérida, Yucatán.- En el marco del 140 aniversario de Muna como municipio, los guerreros del asfalto saldrán en busca de los primeros lugares en la XLIII edición de la carrera atlética de 16 kilómetros, que iniciará en la Pirámide del Adivino en Uxmal y concluirá en dicha demarcación.

Los participantes en el evento tendrán como objetivo principal romper los récords del izamaleño Ricardo Madera y Gaby Escalante. El primero impuso la marca en 1989 de 54 minutos y 12 segundos, mientras que la corredora en 1999, hizo lo propio en 1 hora, 3 minutos y 27 segundos.

Durante la presentación de la justa, Victor Maravé Canché, coordinador vitalicio de la carrera Uxmal-Muna, acompañado de Juan Sosa Puerto, titular del Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), anticipó que se espera alrededor de dos mil 500 asistentes.

Asimismo, informó que las categorías del evento son libre (a partir de 18 años), submáster (de 30 a 39 años), máster (de 40 a 49 años), veteranos (de 50 a 59 años) y veteranos plus (de 60 años en adelante), en ambas ramas.
En esta ocasión la premiación no será económica ya que los primeros cinco ganadores de cada categoría recibirán tallados de madera con figuras de sacerdotes mayas.

Las inscripciones se abren del 7 de septiembre hasta el 2 de octubre y pueden realizarse en las instalaciones del IDEY de nueve de la mañana a tres de la tarde. El costo será de 150 pesos.

En este marco, Sosa Puerto coronó a la reina de la carrera, Anette Rosado Maravé y a su vez se anunció a Yeni Hoo Martín como la soberana de las festividades de Muna.

Por su parte el alcalde de dicha demarcación, Víctor Maravé Sosa, anticipó que un día antes de la competencia, es decir el 3 de octubre, se realizarán varias celebraciones, entre las que se encuentra un ritual a la muerte en la que participarán 12 municipios y 120 actores. Los festejos iniciarán el 26 de este mes.

Presentan reglamento de protección en materia de cenotes, cuevas y grutas

Mérida, Yucatán.- A fin de difundirlo y aplicarlo en el ámbito estatal, este día se presentó el Reglamento de la Ley de Protección al Medio Ambiente del Estado de Yucatán en Materia de Cenotes, Cuevas y Grutas.

En rueda de prensa efectuada en la sala de juntas de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), su titular, Eduardo Batllori Sampedro, explicó que este documento tiene el propósito de mejorar la calidad ambiental de dichos cuerpos de agua, así como de los sitios naturales mencionados.

Detalló que para apuntalar las tareas de protección a cenotes en los últimos años se han realizado diversas acciones de saneamiento subacuático y exterior, de reforestación de las áreas de protección ecológica, así como de instalación y mejoramiento de infraestructura básica de bajo impacto para el acceso a los espejos de agua.

Batllori Sampedro puntualizó que el Reglamento señala que toda persona en cuya propiedad se localice uno o más cenotes, cuevas o grutas, tiene la responsabilidad de darlo a conocer a la Secretaría y en su caso al ayuntamiento correspondiente para su registro, investigación e integración al Censo Estatal de Cenotes, Cuevas y Grutas del Estado de Yucatán y al Sistema Estatal de Información Ambiental.

Agregó que hasta a la fecha se han contabilizado dos mil 686 cenotes, cuevas y grutas en toda la geografía estatal, con un avance estimado de entre el 60 y 70 por ciento en el levantamiento de datos.

Además, señaló, actualmente se trabaja en el saneamiento, manejo integral, construcción y rehabilitación de infraestructura turística de bajo impacto en los cuerpos de agua denominados Xtohil, La Noria y Dzapakal de Cuzamá, Xpakay y Uitzan de Tekit, y Xocché, Dziuil e Xkakal de Tecoh. Se trata de sitios turísticos que se encuentran dentro de la Reserva Geohidrológica del Anillo de Cenotes.

Para ello, dijo, existe un monto autorizado cercano al millón de pesos para este año, correspondiente al Presupuesto de Egresos de la Federación, a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El secretario también dio a conocer que después de una espera de cinco años, este día llegó la constancia que avala el registro del Anillo de Cenotes como número 2043 de la Lista de Humedales de Importancia Internacional, por lo que ahora es un Sitio Ramsar.

Recordó que la falta de reglamentación sobre el desarrollo de diversas actividades en torno a los cuerpos de agua, como son la agricultura, la ganadería, la industria o el turismo, propició durante mucho tiempo un acelerado proceso de contaminación, manejo y prácticas inadecuadas en detrimento de la calidad ambiental de tales ecosistemas.

Ante esa situación, acotó, en la presente administración la Seduma inició la formulación de un Reglamento acorde a las necesidades actuales en materia de uso y conservación.

Por ello, en el mes de abril del 2014 el Poder Ejecutivo estatal emitió el Decreto 193/2014 por el que se expide el Reglamento de la Ley de Protección en la materia que se presentó este día.

Finalmente, Batllori Sampedro invitó a la comunidad a visitar la página web de la Seduma, donde podrá encontrar información actualizada de los principales cenotes, cuevas y grutas que se pueden visitar, mismo espacio en el que se puede descargar el documento.

La dirección es http://www.seduma.yucatan.gob.mx/cenotes-grutas/cenotes-turisticos-de-yucatan.php

Estuvieron en la presentación los directores de Infraestructura y Productos Turísticos de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Jorge Romero Herrera, y de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy) del Gobierno del Estado, Aarón Palomo Euán.

Alternativas para mejorar el suministro de gas natural

Mérida, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello sostuvo una reunión de trabajo con el director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, en la Ciudad de México, con el propósito de analizar diferentes alternativas que permitan garantizar el suministro suficiente de gas natural a Yucatán.

Como se recordará, en los últimos meses se ha padecido en el estado el desabasto de dicho recurso, que ha afectado a diversas empresas yucatecas.

Paquetes de Bienestar Escolar llegan a estudiantes de Conkal

  • Más de mil 400 alumnos de nivel básico recibieron sus útiles
Conkal, Yucatán.- Alumnos de educación básica del municipio de Conkal recibieron sus paquetes de útiles, camisas, mochilas y zapatos del programa Bienestar Escolar, con lo que se cumple el compromiso del Gobierno del Estado de dotar a todos los estudiantes de dichos artículos antes de finalizar la primera semana de clases del ciclo lectivo 2015-2016.

En representación del Gobernador Rolando Zapata Bello, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, los otorgó este día a los niños de la escuela primaria "Eulalio Casares Galera" de la comisaría de X'cuyún, con lo que se puso en marcha la distribución simultánea en todos los planteles del municipio.

Los paquetes en esta localidad beneficiarán a más de mil 400 infantes y forman parte de los más de 224 mil que se entregarán a lo largo y ancho de la geografía yucateca.

Acompañado por el alcalde anfitrión, Jorge Pérez Parra, y de la diputada local, María Ester Alonzo Morales, el funcionario destacó que el Gobernador cumple con el compromiso adquirido al inicio de su mandato de apoyar a la economía familiar y mejorar la calidad de la educación en la entidad.

Durante el acto, Metri Duarte aseguró que por medio del esquema, que también respalda el presidente Enrique Peña Nieto, se distribuyen los materiales necesarios para que los niños y jóvenes cursen su formación básica, pero al mismo tiempo generando para los padres de familia un ahorro de alrededor de mil 800 pesos por cada estudiante.

La entrega que estamos haciendo hoy, como se los prometió el Gobernador, está en tiempo y forma, además que se hace sin ningún tipo de distingo, enfatizó el titular de la Sedeculta ante alumnos, padres de familia y docentes.

Los niños Jessica Franco, Carlos Chim, Mía Parra, Julio Cetina, Citlalli Can, Raúl Caamal, Cecilia Cetina, Issac Poot, Rosario Náhuatl y Manuel Tapia fueron los primeros en recibir sus paquetes.

La distribución de Bienestar Escolar se realizó además de la primaria sede también en la “Marcial Cervera Buenfil”, “Margarita Maza de Juárez”, “Rafael Ramírez Castañeda” y “Rodolfo Menéndez de la Peña”, así como en una comunitaria y en las telesecundarias “República de México” y “Diego López de Cogolludo”.

En el evento estuvieron presentes la directora del DIF municipal, Fanny Pérez Parra, el director del plantel "Eulalio Casares Galera", Edwin Monsreal Ceballos, y la titular de Desarrollo Artístico y Cultural de la Sedeculta, Hyrina Enríquez Niño.

Sedesol y organizaciones de la sociedad civil combaten pobreza y rezago

  • Esta colaboración contribuye a promover la igualdad y el desarrollo.
Mérida, Yucatán.- Con la finalidad de fortalecer y promover la participación de la sociedad civil organizada en acciones de desarrollo social que beneficien a personas en situación de marginación o rezago social, se llevó a cabo un encuentro entre más de 40 representantes de estas asociaciones, al cual asistió la directora del Instituto Nacional de Desarrollo Social (Indesol), María Angélica Luna y Parra y Trejo Lerdo.

Los asistentes forman parte del programa de Coinversión Social, que apoya con recursos económicos proyectos de organizaciones de la sociedad civil (OSC) enfocados a impulsar la participación comunitaria para el desarrollo integral y el bienestar, mejorar la alimentación, nutrición y salud, fomentar la inclusión y la cohesión social, la igualdad de género y la capacitación y formación continua del capital social.

Bajo esta dinámica, las OSC expusieron el rumbo que están tomando las propuestas respaldas por el esquema, así como sus inquietudes y necesidades al respecto.

De esta manera, en un ambiente de apertura, sensibilidad y empatía se demostró que dentro de los marcos institucionales existe un interés genuino por encontrar mayores espacios de colaboración con la sociedad civil y al mismo tiempo se genera un seguimiento puntual de los planes apoyados por programas públicos.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría estatal de Desarrollo Social (Sedesol), la titular del Indesol destacó el trabajo y la buena coordinación entre las instituciones participantes en esas actividades.

En su turno, el encargado del despacho de la Sedesol, Francisco Lezama Pacheco, señaló que la colaboración del Gobierno del Estado y las OSC en la realización de proyectos basados en la corresponsabilidad, que contribuyan a la superación del rezago social y atiendan a grupos en situación vulnerable, permite conocer las desigualdades y remediarlas a través de la asignación de recursos públicos.

En el evento, la Fundación del Empresariado Yucateco A.C. (Feyac) y el Indesol firmaron un convenio de colaboración por medio del cual las instalaciones de la primera se convertirán en sede de capacitación permanente para las OSC, ya sea presencial o a distancia, a través del canal de formación del Instituto trasmitido por TVUNAM.

Así, se ratifica el compromiso de sensibilizar y escuchar a los diferentes actores de la sociedad para fortalecer los esquemas de cooperación que buscan garantizar el ejercicio pleno e igualitario de los derechos humanos.

El encuentro contó con la presencia de las directoras Generales Adjunta de Promoción, Vinculación y Coinversión Social del Indesol, María Amada Schmal y Peña, y de la Junta de Asistencia Privada de Yucatán (Japey), Berta Alicia Rosado Rodríguez, así como el consejero de la Feyac, José Manuel López Campos.

Desde el 2012 a la fecha, en conjunto con el Indesol, el programa de Coinversión Social ha invertido más de 40 millones de pesos en siete convocatorias dirigidas a las OSC, de las cuales cuatro han sido exclusivas para el estado.

Con la continuidad de estas acciones se da cumplimiento al compromiso 125 del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, que busca apoyar a las asociaciones civiles que se dedican a la atención de grupos vulnerables.

Rescatan árboles de donde será construida segunda etapa del CJOM

  • Autoridades estatales supervisan la operación.
Mérida, Yucatán.- Para preservar parte del arbolado urbano de la capital yucateca, cinco almendros, un flamboyán y seis algarrobos que se encuentran en el espacio donde será construida la segunda etapa del Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), son cuidadosamente reubicados en la parte frontal de este edificio para asegurar su supervivencia.

 La operación está a cargo el Gobierno del Estado mediante las Secretarías de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), y Obras Públicas (SOP), en colaboración con el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), además de la empresa Constructora Rural y Urbana del Sureste.

Al supervisar la resiembra, el titular de la Seduma, Eduardo Batllori Sampedro, explicó que hasta el momento siete de los 12 árboles ya fueron reubicados y se les aplica un protocolo de seguimiento que consiste en el regado constante, tratamiento para el crecimiento de la raíz y corte de troncos para evitar infecciones.

Indicó que los ejemplares son podados para disminuir su metabolismo y se les dejan algunas hojas para que no pierdan la función de fotosíntesis. Todo lo anterior se realizará a las demás especies que aún no son resembradas.

Acompañado del titular de la SOP, Daniel Quintal Ic, el funcionario explicó, durante un recorrido por el lugar, que el proceso para la reubicación consta de hacer un cuadro con una zanjadora para que después una excavadora saque el árbol de su lugar original y posteriormente lo traslade a una poceta.    

Batllori Sampedro detalló que antes de separar las especies de la tierra, se revisa que en sus ramas no haya nidos y de ser así, bajo supervisión son reubicados en otros espacios con el fin de cuidar la fauna del lugar. En este sentido, aclaró que por ahora ni un ejemplar ha presentado esta situación.

Por su parte, Quintal Ic indicó que la construcción de la segunda etapa del CJOM, además de este rescate de árboles, también considera la siembra de otros más en la zona de jardines, cuando se termine la construcción del inmueble.

Ambas autoridades coincidieron en que estas actividades demuestran el compromiso del Gobierno del Estado por llevar las acciones necesarias para preservar la flora y la fauna de la ciudad de Mérida.

Tabletas digitales a 35 mil 455 estudiantes yucatecos

  • Concluye distribución de tabletas electrónicas del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital
Mérida, Yucatán.- Con la entrega de 16 mil 446 tabletas electrónicas para estudiantes de quinto grado de primarias públicas ubicadas en Mérida, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) concluyó con la distribución en toda la entidad de estos dispositivos que marcan una nueva era de la educación en Yucatán.

En las instalaciones del Centro de Desarrollo Educativo (CEDE) “Paulo Freire” se otorgaron 10 mil 295 aparatos, mientras que en el de “La inalámbrica”, seis mil 151. Los equipos fueron repartidos a los directores de 444 escuelas regulares y cinco de la modalidad indígena.

Previo al evento de este día, el director de Educación Primaria, Delio José Peniche Novelo, platicó con los directores y supervisores de zona sobre las características de las tabletas y de los programas precargados que pueden ser utilizados sin la necesidad de una conexión a Internet, lo que brindará a los alumnos un manejo eficiente al momento de hacer uso de ellas.

“Somos el estado número 15 incluido en el Programa de Inclusión y Alfabetización Digital, que nos da la oportunidad de tener esta herramienta tecnológica que permitirá a los alumnos y maestros realizar sus estudios de una manera más dinámica, creativa y amigable, además de poder navegar en el mundo digital”, resaltó el funcionario.

En total se han entregado, en todo el territorio, 35 mil 455 aparatos a igual número de niños y niñas que cursan el quinto grado de primaria en mil 175 escuelas regulares, 151, de la modalidad indígena, 90, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), y 46, de Educación Especial. Asimismo, mil 532 docentes en la entidad recibieron sus equipos.

El Cobay brinda cursos a maestros para el desarrollo de competencias

  • Aprenderán a integrar las evidencias de los alumnos de alto y bajo rendimiento,
Mérida, Yucatán.- Un total de 100 maestros de los planteles de Chenkú, Xoclán y Santa Rosa del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay) participa en el curso-taller “Elaboración de expedientes de evidencias de enseñanza” como parte del programa permanente de actualización y de mejora continua de los docentes de esta institución.

La capacitación es impartida por la doctora Gabriela García Ortiz, docente e investigadora de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) del estado de Veracruz, quien es líder académica de los sitios web RAITE y Actualízate, así como coautora de libros sobre sistemas de aprendizaje en el nivel medio superior.

A través de este taller, los docentes aprenderán a integrar las evidencias de los alumnos de alto y bajo rendimiento, además del material de apoyo de las situaciones de aprendizaje y estrategias de preparación.

Esta capacitación, es parte del acompañamiento que brinda el Cobay, para fortalecer las competencias profesionales de los docentes que presentarán la evaluación de desempeño en el mes de noviembre, la cual está enmarcada en la reforma educativa.

Brazalete electrónico a imputado por narcomenudeo

Mérida, Yucatán.- El Juez Segundo de Control del Primer Departamento Judicial imputó Ángel David G.B. por narcomenudeo con la prohibición de salir sin autorización del Estado, la colocación de un localizador electrónico, con la restricción de no salir de la periferia de la ciudad, con excepción del Fraccionamiento Las Américas, donde tiene su domicilio.

Tras la audiencia Ángel David fue imputado por su presunta participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en su variante  de posesión con fines de suministro del narcótico denominado cocaína en su presentación de crack.

De acuerdo con la carpeta de investigación de la causa penal 82/2015, los hechos ocurrieron el pasado 1 de septiembre, aproximadamente a las 12:20, cuando el hoy imputado se encontraba estacionado con su motocicleta en la esquina  de la calle 78 por 65 del fraccionamiento Las Américas.

Ante la actitud sospechosa fue revisado localizando entre sus pertenencia 37 envoltorios con una sustancia granulada amarilla con las características propias de la droga conocida como crack, que al ser analizadas por personal del Servicio Químico de la Fiscalía se confirmó que era dicho narcótico.

Tras la imputación del delito, el Juez programó la audiencia de vinculación para el próximo 8 de septiembre,  donde se definirá su situación jurídica.

Pemex descubre posible adulteración de gasolina en Mérida

  • Rescindiría contratos de franquicia y de venta de primera mano 
Mérida, Yucatán.-  Hoy en la madrugada, personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos descubrió “in fraganti” un auto tanque privado que suministraba producto, presumiblemente etanol, al tanque de Pemex Magna en una estación de servicio.

Conforme al protocolo establecido se solicitó al operador la documentación sobre el producto transportado, descubriendo que se trataba de “alcohol industrial” y se procedió a dar aviso a las áreas jurídicas y comerciales de Pemex, así como al Laboratorio Móvil, para realizar pruebas de las especificaciones del producto y tomar las acciones conducentes.

Asimismo, se averiguó que la carga de otro tonel similar del auto tanque referido, había sido depositada previamente en el tanque de Magna de otra estación de servicio.

Acto seguido se procedió a levantar la denuncia de hechos correspondiente en la Agencia del Ministerio Público para las diligencias que marca la ley, a fin de deslindar responsabilidades.

En caso de corroborarse la presunta adulteración del producto, se iniciará el proceso de rescisión de los contratos de franquicia y de venta de primera mano.

Tamaulipas 2015 rendirá homenaje a Borges, Pizarnik y Sabines

  • Brasil y Chiapas serán el país y el estado Invitados de Honor; participarán mil 688 artistas de 10 naciones
México, DF.- Con un programa conformado por artes escénicas, literatura, artes visuales y expresiones populares, fue presentado la noche del jueves 3 de septiembre el Festival Internacional de Tamaulipas 2015, el cual se llevará a cabo del 24 de septiembre al 4 de octubre, y donde participarán mil 688 artistas de 10 países.

Con la presencia de María Cristina García Cepeda, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), en representación de Rafael Tovar y de Teresa, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta); el gobernador de Tamaulipas, Egidio Torre Cantú, celebró que en esta ocasión Brasil y Chiapas sean el país y el estado Invitados de Honor.

En la presentación realizada en el exconvento de San Hipólito, en el Centro Histórico, también estuvieron los gobernadores de Chiapas, Manuel Velasco, y del Estado de México, Eruviel Ávila, así como Libertad García Cabriales, directora del Instituto Tamaulipeco de Cultura.

Asimismo, Torre Cantú afirmó que la cultura es una fuerza social y el festival se ha convertido en una fuerza clave para la gestión cultural y para la promoción de las manifestaciones artísticas de varios países y regiones, gracias al apoyo de instituciones como el Conaculta que permite enriquecer año con año el programa cultural.

"En su edición 2015 queremos consolidar este acceso de los ciudadanos de nuestra región a las expresiones artísticas de mayor calidad con un programa incluyente y colmado de figuras, colores, sonidos, letras y tradición", dijo el mandatario.

Por su parte, Manuel Velasco celebró que en esta edición la riqueza de la cultura chiapaneca esté de manifiesto a través de las artes escénicas y las tradiciones que hermanarán a ambos estados en un solo marco cultural.

En tanto, Libertad García Cabriales dijo que las mejores expresiones de Chiapas y Argentina enriquecerán la plataforma artística del festival, pensando en todo el público.

"Este año hemos puesto un especial énfasis en los niños y jóvenes,  además de fortalecer el programa académico, de danza y artes visuales".

Agregó que entre los mil 688 artistas que participan en esta edición estarán grupos como los Babasónicos, Paté de Fuá, el cuarteto Mulenga, Marimba Son de Chiapas, el músico Arturo Aquino, el Ballet Nacional de Uruguay, el Ballet Estatal de Rusia, el Ballet Raíces Folclóricas de Colombia, la cantante Eugenia León,  el grupo Porter, la Compañía Nacional de Danza del INBA, el Carro de Comedias de la UNAM, además de Alejandro Filio y Blanca Pulido.

"En literatura se rendirá homenaje a Jorge Luis Borges y Alejandra Pizarnik, así como al poeta Jaime Sabines; mientras que en las artes plásticas se ha armado una amplia muestra de artistas argentinos titulada Ser o no ser”, concluyó la directora del Instituto Tamaulipeco de Cultura. HBL

Ballet Folclórico del Estado festeja 45 años con temporada

  • Las actividades abarcarán el último cuatrimestre del año en el teatro “José Peón Contreras”.
Mérida, Yucatán.- El Ballet Folclórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar” cerrará este año los festejos por su 45 aniversario con una temporada de presentaciones durante el cuatrimestre septiembre-diciembre, que contará con participación de bailarines actuales y decanos de la agrupación, informó la Secretaría de la Cultura y las Artes.

Durante el período se llevarán a cabo cuatro funciones gratuitas en el teatro “José Peón Contreras”, con horarios de las 21:00 horas entre semana y los domingos a las 20:00 horas.

Las presentaciones iniciarán este domingo con el espectáculo “Marea nocturna”, dedicado al estado de Veracruz, en el que danzarán 20 decanos del Ballet acompañados de la Banda de Música del Estado, bajo la dirección de Carlos Uicab Chalé.

Durante el desarrollo de la coreografía, María quien está enamorada de Mario, se reencuentra con su propia historia de pasión y muerte. La idea original y dramaturgia del proyecto es de Corazón Sánchez.

Este jueves 10 de septiembre presentarán “Orgullo mestizo”, dirigida por Raúl Castillo Alfaro y que contará con la actuación especial del Coro de Cámara de Yucatán, bajo la tutela de Jonathan Rentería.

El programa tratará de los “Sones y jarabes antiguos de Yucatán“, el autor es Alfredo Cortés Aguilar, quien también dirigió al mencionado Ballet de1979 al 2000.

El sábado 28 de noviembre tocará el turno de “Canto de amor”, a cargo de Castillo Alfaro y 32 ejecutantes, que invitan a ser parte de una costumbre romántica del pueblo jalisciense, lo que en otras partes se conoce como la serenata. El fin es alagar el cortejo de la enamorada con música y baile.

Para concluir el ciclo, el domingo 20 de diciembre de nueva cuenta montarán “Orgullo mestizo” con 23 danzantes titulares y 15 aspirantes. Aquí intervendrá la Orquesta Jaranera del Mayab, de Felipe Chi Naal y el Coro de Cámara.

Esa noche representarán una estampa referente a Gonzalo Guerrero, marino español que fue uno de los primeros europeos en asentarse en el seno de una cultura indígena.

Para consultar más a detalle las fechas y horarios de presentación, los interesados pueden ingresar al portal electrónico www.culturayucatan.com o en las redes sociales de Facebook y Twitter como @culturayucatan.

Obliga Mauricio Vila a su equipo a ser transparentes

  • Declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses,  será subida al sitio oficial de Internet de la Comuna
Mérida, Yucatán.- El alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal, y toda su plantilla de funcionarios de primer nivel presentaron ante la Contraloría Municipal sus respectivas declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses,  información que será subida al sitio oficial de Internet de la Comuna.

Tras la entrega de la documentación correspondiente, Vila Dosal recordó que en su toma de protesta refrendó su compromiso púbico de que los funcionarios públicos serían los primeros en dar el ejemplo de que sí se puede actuar basados en los valores como austeridad, respeto, honradez, solidaridad y transparencia.

—Como lo señalé en su momento, si nosotros damos el ejemplo  podremos construir una nueva relación con los ciudadanos basada en la confianza —enfatizó—. Así es como vamos a promover e impulsar la participación ciudadana.

“Mérida, Ciudad Blanca”, expresó, implica trabajar con eficiencia y con austeridad y, en los hechos reales, estamos demostrando que sí es posible.

Añadió que ya se han realizado varias acciones que abonan a la visión estratégica de hacer de Mérida, Ciudad Blanca, única en su tipo.

Recordó que uno de los primeros pasos consistió en llevar al cabo la reingeniería administrativa que dejará a los meridanos ahorros por $27 millones anuales.

—El evento de toma de posesión fue sencillo, ya que no se contrataron artistas foráneos y hasta restringimos los fuegos de pirotecnia —recordó.

Además, esta semana instruí al coordinador general de Administración, Álvaro Juanes Laviada, que a la brevedad posible diseñe un programa interno de ahorro presupuestal, pero sin afectar la eficiencia ni la calidad de los servicios y obras destinadas a los meridanos.

Como ya estarán enterados ese programa de austeridad contempla una reducción de mi sueldo en un 20%, además de que mis traslados por la ciudad seguirán siendo en mi vehículo particular y el costo de la renta de mi teléfono celular será a cuenta de mi propio peculio, además, dijo, decidí no utilizar la prestación de gastos médicos mayores —indicó.

Siguiendo en esta misma estrategia de eficiencia y austeridad, continuó, hoy nos tocó entregar ante la autoridad respectiva los documentos que contienen información sobre nuestra declaración patrimonial, declaración fiscal y declaración sobre intereses.

Y como lo dije en su momento, agregó, la obligación de ser transparente no sólo será del alcalde sino de todo su equipo y, por tal motivo, solicité a todos los coordinadores generales, directores y titulares de las unidades administrativas, que hagan el mismo ejercicio de hacer públicos sus bienes, el estado que guardan en el cumplimiento del pago de impuestos y su declaración de intereses.

Expuso que pronto, apenas lo permita la reestructuración que se está haciendo en los sistemas municipales por el cambio de gestión, toda esta información estará a disposición de todos los ciudadanos en nuestros espacios de Internet.

—Es así como estamos dando a la sociedad meridana certeza pues sabrá cuál es nuestra actual condición patrimonial y cómo estará cuando tengamos que dejar el puesto —manifestó—. Es así como estamos dando sentido a nuestra estrategia de hacer de “Mérida, Ciudad Blanca”, una marca que nos haga distintos de cualquier otra administración, sea local, nacional o internacional y que sea sostenible, porque queremos que estas nuevas formas de hacer las cosas se convierta en una forma de vida.

Por último, el alcalde aprovechó la oportunidad para exhortar a todos sus compañeros regidores a que se sumen a esta cruzada por la transparencia, ya que todo lo estamos haciendo por el bien de nuestra querida “Mérida, Ciudad Blanca”.

Los funcionarios que presentaron sus declaraciones, además del alcalde, fueron:
Mtro. Jorge Alberto Peraza Sosa, titular de la Unidad de Contraloría; Eduardo José Cabrera Ruiz, Unidad de Comunicación Social; Edgar Martin Ramírez Pech, Unidad de Atención Ciudadana; Roger Torres Peniche, Unidad de Gestión Estratégica; Abog. Rafael Pinzón Miguel, Dirección de Gobernación; LAET Laura Cristina Muñoz Molina, Dirección de Finanzas y Tesorería Municipal.

Licenciada en Administración de Recursos Naturales, Mtra. Sayda Melina Rodríguez Gómez, Unidad de Desarrollo Sustentable; Ing. Mario Arturo Romero Escalante, Dirección de Policía Municipal; LAE Alvaro Juanes Laviada, Coordinación General de Administración; Ing. César Bojórquez Zapata, Coordinación General de Funcionamiento Urbano; Lic. Víctor Hugo Lozano Poveda, Coordinación General de Política Comunitaria.

Ing. Heide Joaquín Zetina Rodríguez, Dirección de Catastro; LI Ricardo de Jesús Torre Rodríguez, Dirección de Tecnologías de la Información; C.P. Juan Carlos Rosel Flores, Dirección de Administración; Ing. Aref Miguel Karam Espósitos, Dirección de Desarrollo Urbano; Ing. Virgilio Crespo Méndez, Dirección de Obras Públicas.

Dr. Luis Jorge Montalvo Duarte, Dirección de Servicios Públicos Municipales; Sergio Augusto Chan Lugo, Dirección de Desarrollo Humano; Licda. Cecilia Anunciación Patrón Laviada, Dirección de Desarrollo Social; Profra. Loreto Noemí Villanueva Trujillo, Dirección de DIF Municipal; Antrop. Irving Gamaliel Berlín Villafaña, Dirección de Cultura; Licda. Mtra. María Herrera Páramo, Instituto de la Mujer; C.P. Santiago Alberto Alamilla Bazán, Abastos de Mérida.

Programa “Capacitar” beneficia a personal de centro educativo

Mérida,Yucatán.- El secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, entregó constancias de participación en el programa "Capacitar" a 24 docentes del Centro Educativo Renacimiento.

Acompañado de la directora de primaria del colegio, Laura Patricia Cortés Reygadas, el funcionario señaló que en el Gobierno del Estado  se privilegia la pertinencia de la instrucción en el empleo, no sólo para los puestos que tienen demanda actualmente, sino también para los que pudieran generarse en el futuro.

Castillo Ruz destacó que el esquema contribuye a fortalecer y ampliar las habilidades competitivas de los trabajadores, mediante el otorgamiento de recursos económicos que contribuyan al desarrollo de planes de capacitación, tanto para dicho sector en activo, como para sus empleadores.
Indicó que el esquema fue puesto en marcha en abril de 2013, por el Gobernador Rolando Zapato Bello, por solicitud de los empresarios.

Por su parte, Cortés Reygadas dijo que una de las claves para que los negocios puedan tener resultados positivos es precisamente brindar una buena capacitación a su base laboral.
 “Cada persona debe estar bien preparada para ocupar las funciones que requiera la empresa, como es el caso particular de nuestra venerable institución”, acotó.

Añadió que este programa ha fortalecido a cada trabajador en materia de organización, planeación, trabajo en equipo, liderazgo, inteligencia emocional, comunicación y otros temas que hacen ser más competitivos y productivos a los profesores.

De igual forma, agradeció al Gobierno del Estado por fomentar estas acciones, gracias a las cuales el personal docente del colegio ya tiene a su alcance mejores mecanismos para desempeñarse de manera óptima en sus tareas diarias.

En su intervención, Irais Escalante Pérez, maestra beneficiada, mencionó que este tipo de estrategias hacen que los trabajadores sigan trascendiendo no solo de manera profesional, sino de manera personal.

En representación de sus compañeras, Janet Zavala Peniche, directora del preescolar, señaló que “fueron dos meses de sacrificio, sacrificio que hoy se ve recompensado no con un diploma, sino con la satisfacción de estar mejor capacitados para salir adelante”.

Al encuentro también acudió la directora de Inglés del Centro Educativo, Cecilia Sánchez Rincón, y el director del Despacho Cisneros y Asociados, Gaspar Ventura Cisneros.

Lluvias vespertinas en el oriente y centro de Yucatán

  • Onda tropical No. 34 se extenderá al sur de la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observan nublados aislados sobre la costa sur de Quintana Roo, con viento dominante del este-sureste de 10 a 20 km/h en las costas de la península de Yucatán.

Se prevé que la interacción de una vaguada en el occidente de la región aunado al paso de la Onda Tropical No. 34, propiciarán condiciones de cielo medio nublado incrementándose gradualmente los nublados por la tarde y potencial para lluvias fuertes acompañados de actividad eléctrica en el oriente y centro de Yucatán, norte, centro y sur de Campeche, sin descartar puntuales fuertes en la porción sur de Quintana Roo.

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando durante la tarde al norte-noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en Sonda de Campeche y zonas de tormentas.

Onda tropical No. 34 se extenderá al sur de la Península de Yucatán, y en su recorrido hacia el oeste, ocasionará potencial de lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Yucatán. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) durante la tarde el oriente y centro del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando temporalmente al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas de tormenta.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias vespertinas fuertes (25 a 50 mm) en el norte, centro y sur del estado. Con temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al anochecer, el viento será del este-sureste cambiando por la tarde al norte-noreste de 20 a 30 km/h con rachas superiores a 50 km/h en la Sonda de Campeche y zonas de tormenta.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) a puntualmente fuertes en la porción sur del estado. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas ocasionales superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo despejado a medio nublado durante el día. 80% de probabilidad de lluvias intensas en Veracruz (sur), muy fuertes en Tabasco y lluvias fuertes en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 25 a 40 con rachas en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo despejado durante la mañana y medio nublado a nublado durante la tarde y noche. 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas cálidas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del este de 20 a 35 km/h con rachas.
© all rights reserved
Hecho con