Presentan a los nuevos titulares de la Segey, Sedesol y Seder

  • Los funcionarios coinciden en redoblar esfuerzos y fortalecer las estrategias del Gobierno del Estado en beneficio de la sociedad.
Mérida, Yucatán.- Redoblar el esfuerzo y fortalecer las estrategias del Gobierno del Estado para seguir impulsando el bienestar en Yucatán debe ser tarea de todos los días, reiteró el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, ante los nuevos titulares de las Secretarías de Educación (Segey), Víctor Caballero Durán; de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, y de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez.

Desde temprana hora, Rodríguez Asaf visitó las sedes de dichas dependencias para presentar a los nuevos funcionarios ante sus respectivos equipos de trabajo. Asimismo, hizo lo propio con la recién nombrada subsecretaria y directores Generales.

Posterior a su presentación, Caballero Durán, quien anteriormente estuvo al frente de la Secretaría General de Gobierno (SGG), agradeció la oportunidad y la responsabilidad que se le brinda, por lo que, aseguró, trabajará de cerca con maestros, padres de familia y estudiantes, para fortalecer la educación incluyente y de calidad que impulsa la administración del Gobernador Rolando Zapata Bello.

Asimismo, tanto Sahuí Rivero como Canul Pérez agradecieron la confianza que les ha dado el titular del Poder Ejecutivo en sus nuevos cargos, por lo que coincidieron en que se sumarán con profesionalismo al proyecto de construir un estado de bienestar, con la ayuda de programas y acciones que fortalezcan el entramado social y el campo yucatecos.

Antes de recibir su nuevo nombramiento, Sahuí Rivero fungió como diputado de la  LXII Legislatura del Congreso de la Unión, mientras que Canul Pérez estuvo en el Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm). Como parte de la jornada, Rodríguez Asaf visitó esta última instancia, en donde presentó como su titular a Gaspar Quintal Parra.

Previo a este recorrido, en la sala de juntas de la SGG, en Palacio de Gobierno, Rodríguez Asaf dio a conocer a las nuevas subsecretarias de Desarrollo Social y Asuntos Religiosos, Ana Aguilar Ruiz, y de Prevención y Seguridad Pública, Martha Góngora Sánchez.

En los eventos fueron presentados la nueva directora del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado de Yucatán (Ibecey), Flor Díaz Castillo, y los recién designados titulares de Sedesol en las áreas de Planeación y Concertación Sectorial, Gabriela Cáceres Vergara, y de Operación y Organización Territorial, Fernando Romero Ávila.

De la misma manera, en la Seder se dio la bienvenida a quien estará al frente de Desarrollo Rural, Mario González González.




Llegarán a Mérida este sábado las reliquias de Juan Pablo II

Mérida, Yucatán.- Las reliquias del llamado “Papa Peregrino”, Juan Pablo II, serán traídas el próximo tres de octubre a la ciudad de Mérida, de las que serán custodios los salvatorianos del Templo Expiatorio de Nuestra Señora de la Consolación (Templo de las Monjas) hasta el once del presente mes, informó el rector del templo, Marcin Pawel Czyz SDS.

Informó del arribo el próximo sábado de las reliquias del Papa de origen polaco, quien durante su pontificado visitó el estado de Yucatán en agosto de 1993, por lo que su imagen de beato es hoy en día muy venerada por los habitantes del estado.

Provenientes de la Iglesia de San José Obrero de Campeche, las reliquias - cuya autenticidad fue certificada por autoridades de El Vaticano-consisten en una gota de sangre inserta en un crucifijo e imagen de Juan Pablo II, serán motivo de veneración, jornadas de oraciones y ceremonias eclesiásticas, además de que habrá encuentros y conciertos.

“Se trata de un acontecimiento religioso muy importante, toda vez que Juan Pablo II fue muy querido en México y los católicos podrán pedir su intersección y su protección en sendos actos de fe”, puntualizó el rector del Templo Expiatorio.

La recepción de las reliquias de Juan Pablo II será en el parque de la Colonia Industrial y habrá rezo de la Coronilla a la Divina Misericordia, dijo el sacerdote, quien celebrará con la eucaristía.

Durante la estancia de las reliquias, la rectoría del referido Templo de las Monjas, programó para el cuatro de octubre una exposición de reseñas de la vida de Juan Pablo II, para luego una conferencia sobre la libertad (domingo cinco de octubre).

El seis de octubre proyectarán a partir de las 19:30 horas una película de la vida de Juan Pablo II, previa eucaristía y las pláticas de la obra salvatoriana. El siete de octubre a las 19:30 horas se presentará un concierto de música clásica y religiosa en el mismo templo.

El jueves ocho de octubre  habrá una especial “Hora Santa con plegarias de san Juan Pablo II. El siguiente día se realizará la “Noche de Nicodemo” (vigilia de alabanza y encuentro con Jesús Sacramentado), para luego, el diez de octubre, efectuar una plática sobre documentos de la familia de San Juan Pablo II. a las 12 horas.

El domingo 11 de octubre está señalado para el retorno de las reliquias a la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche. 

Entra en funciones titular de la SEFOE

  • Nuevos directores en Cultur, Registro Civil, Registro Público de la Propiedad, Insejupy.
  • El secretario de Administración y Finanzas hace oficial la designación de servidores públicos.
Mérida, Yucatán. - El secretario de Administración y Finanzas, Alfredo Dájer Abimerhi, hizo oficial los nombramientos de nuevos funcionarios que se integran a la administración pública, anunciados por el gobernador Rolando Zapata Bello.

Dájer Abimerhi presentó y entregó a Ernesto Herrera Novelo, quien antes fungía como consejero Jurídico del Estado, el documento que lo acredita como titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe).

También encabezó la toma de posesión como directora del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya) de Rosario Cetina Amaya,  quien anteriormente  encabezaba el Instituto para la Equidad de Género en Yucatán (IEGY).

Oficializó la designación del ex diputado local, Dafne López Martínez, como titular del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado (Cultur).

A su vez, tras asumir el cargo como consejero Jurídico del Estado, Jorge Esquivel Millet entregó a Karla Franco Blanco su nombramiento como directora del Registro Civil del Estado,  puesto que ocupaba la ahora subsecretaria de Prevención y Seguridad Pública, Martha Leticia Góngora Sánchez.

El consejero Jurídico estatal también entregó el nombramiento como titular del Instituto de Defensa Pública del Estado a Beatriz Domínguez Medina. Hizo oficial la designación de Rubén Jesús Segura Pérez, como director del Instituto de Seguridad Jurídica y Patrimonial del Estado (Insejupy) y la del maestro en Derecho, Víctor Ricalde Salazar como titular del Registro Público de la Propiedad.





Asumen directores en Cepredey, Jedey e Inccopy

  • Compromiso de trabajar todos los días por la ciudadanía.
Mérida, Yucatán.- Este día asumieron sus cargos los nuevos directores generales del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), la Junta de Electrificación de Yucatán (Jedey) y el Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública de la entidad (Inccopy), cuyos nombramientos forman parte de los cambios del gabinete del Gobernador Rolando Zapata Bello.

En el Cepredey, su nuevo director General, José Luis Vera Castillo, reconoció el trabajo realizado en los dos años y medio de funciones de la instancia, creada por decreto del Poder Ejecutivo estatal el 21 de marzo de 2013, como parte de la estrategia de seguridad de la entidad.

Acompañado por la subsecretaria de Prevención y Seguridad Pública, Martha Leticia Góngora Sánchez, y la ex encargada del Despacho del Centro, Nina Solís Nicoli, llamó al personal a trabajar como equipo para dar continuidad a los resultados logrados hasta la fecha, todos ellos con miras a mejorar la calidad de vida de los habitantes del estado.

Posteriormente, las autoridades hicieron un recorrido por las instalaciones del Cepredey, desde donde operan 15 esquemas de prevención y participación ciudadana en cuatro polígonos de atención prioritaria designados por el Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred).

En tanto, dentro de la Secretaría de Obras Públicas, su titular, Daniel Quintal Ic, hizo oficial ante trabajadores de dicha dependencia, los cambios en las direcciones generales del Inccopy y la Jedey.

Así, el nuevo director General del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública es Gilberto Enríquez y Soberanis, quien antes fue director de la Jedey. Por su parte, José Enrique Alpuche Avilés, antes en el Inccopy, ahora se hará cargo de la Junta de Electrificación.


Conalep Yucatán celebrará aniversario 35 con carrera atlética

Mérida, Yucatán.- El Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Yucatán celebra este año su aniversario número 35, por lo que llevará a cabo una carrera atlética el próximo domingo 25 de octubre a las 7:30 de la mañana.

El director General de la institución, Manuel Carrillo Esquivel, explicó que el plantel Mérida I acostumbra realizar esta competencia anualmente y en esta ocasión por primera vez se tomó la decisión de hacerlo de forma municipal, de manera que se contará con la colaboración de los planteles Mérida II y III.

Carrillo Esquivel comentó que a fin que más personas puedan participar, la ruta será ahora más céntrica, pasando por avenidas principales como la Colón y Cupules, así como lugares accesibles y conocidos entre los que se encuentran los parques de Las Américas y La Ibérica, además de la Plaza de Toros.

El evento se dividirá en una caminata de cinco kilómetros y una carrera de 10, en las categorías de alumnos y libre en las ramas varoniles y femenil.

Las inscripciones serán del 5 al 23 de octubre en el estadio “General Salvador Alvarado” y en la Dirección Estatal del Conalep Yucatán, ubicada en calle 25 por 12 de la colonia García Ginerés, donde será la salida y meta el día de la carrera.

La competencia será gratuita para los estudiantes y en el caso del público en general tendrá una cuota de recuperación de 100 pesos, que incluirá el número de participante, hidratación y playera conmemorativa. Se otorgarán medallas a los primeros 300 que crucen la meta, así como trofeo de primero segundo y tercer lugar en cada categoría y premios

Asimismo, se informó que se galardonará en especie al ganador de la carrera de 10 kilómetros en cada una de las categorías y ramas.

Por último, se recordó que este domingo 4 de octubre se llevará de igual forma la carrera de aniversario del plantel Tizimín, la cual iniciará en el parque principal del municipio y tendrá un recorrido de cinco kilómetros.

Se fortalecerán las acciones de combate a la pobreza: Sahuí

Mérida, Yucatán.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Mauricio Sahuí Rivero, señaló que se fortalecerán las acciones de combate a la pobreza en Yucatán establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2012-2018.

En su primer día de actividades, el funcionario estatal dio posesión de sus oficinas a Gabriela Cáceres Vergara, Subsecretaria de Planeación y Concertación Sectorial, así como a Fernando Romero Ávila, Subsecretario de Operación y Organización Territorial.

Acompañado por quien fue el encargado del despacho Francisco Lezama Pacheco, el nuevo titular estatal de la SEDESOL recorrió las diferentes áreas a fin de conocer las funciones de cada una. 

Sahuí Rivero hizo un llamado a sus nuevos colaboradores a redoblar esfuerzos en la segunda mitad de la administración del Gobernador Rolando Zapata Bello en la que, subrayó, se seguirá dando resultados.

"En Yucatán hay avances en las políticas de desarrollo social, venimos a dar continuidad a los programas y acciones que se realizan, pero también se emprenderán innovaciones que se ajusten al Plan Estatal de Desarrollo" puntualizó.

Anticipó que en las próximas semanas iniciará la planeación del Presupuesto de Egresos con miras al ejercicio 2016 y se fortalecerán aquellos renglones que se consideren prioritarios.


Pablo Gamboa presidirá la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados

México, DF.- Presidirá el Diputado federal yucateco, Pablo Gamboa Miner, la Comisión de Deportes de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, una de las 56 que corresponden en esta LXIII Legislatura al Partido Revolucionario  Institucional (PRI).

En entrevista, el Legislador señaló que luego de reuniones con la bancada priísta se ha definido que sea Yucatán quien en su persona tenga la titularidad de la mencionada Comisión.

“Haremos lo que esté en nuestras manos para apoyar a los deportistas de todo el país. Trabajaremos en todo lo necesario para sacar adelante e impulsar la práctica deportiva en México”, manifestó.

“Nos mantendremos en contacto con las instancias correspondientes y propiciaremos el trabajo coordinado para incentivar una mejor preparación de nuestros atletas, recursos para becas. Mi compromiso es estar cerca de los ciudadanos, de los jóvenes, de los deportistas”, abundó Gamboa Miner.

Resaltó que los resultados de su trabajo al frente de la Comisión se verán reflejados no sólo en Yucatán sino en todo el país, pues entre sus objetivos esenciales se encuentra contribuir al desarrollo social y, el deporte es una vía para alcanzar ese fin.

El Diputado federal por el Tercer Distrito apuntó que será miembro de otras comisiones permanentes, definición que se dará en los próximos días y sesiones de la Cámara de Diputados.

“Soy un joven que no tiene miedo de levantar la mano para solicitar recursos, ya lo hemos hecho, lo seguiremos haciendo para nuestra Mérida, para Yucatán y por el impulso al deporte mexicano”, finalizó Pablo Gamboa Miner.   

FICMAYA 2015 resaltará con exposiciones artísticas ‘y del pensamiento’

  • Más de 20 muestras artísticas se expondrán del 16 al 25 de octubre durante el Festival Internacional de la Cultura Maya 2015 que se realiza en Yucatán.
Mérida, Yucatán.- Más de 20 exposiciones nacionales e internacionales se podrán admirar durante la cuarta edición del Festival Internacional de la Cultura Maya 2015 que se realizará en Yucatán del 16 al 25 de octubre, con Cuba y Quintana Roo como país y estado invitados respectivamente,  informó el presidente ejecutivo, Jorge Esma Bazán.

Detalló que serán en total once sedes las que albergarán un total 23 exposiciones que forman parte del programa oficial del FICMAYA, con la participación de artistas visuales, plásticos, fotógrafos, escultores y creadores con trayectoria internacional.

Destacó que el tema de exposiciones es amplio y en el caso de este Festival, deben apreciarse desde el punto de vista artístico y desde la perspectiva científica, ya que las aportaciones de investigadores y científicos -que este año conforman el 65 por ciento de la estructura del FICMAYA-, serán según definió el titular del FICMAYA: “exposiciones del pensamiento”, por el valor de datos históricos y trascendentes para el estudio de la Cultura Maya.

“Será una muestra para apreciar el talento de personas que han destacado con su trabajo tanto en México como en otros países, y que en esta ocasión participarán en esta cuarta edición del festival que comparte los rasgos del color y sabor caribeño con Cuba y Quintana Roo como invitados de honor, quienes traen a sus máximos exponentes plásticos para participar en estas exposiciones de arte, color y cultura”, subrayó el titular del Festival.

Detalló que las sedes de las exposiciones son: Teatro Peón Contreras, Museo Palacio Cantón, Museo de Arte Popular de Yucatán, Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, Centro de Artes Visuales de Yucatán, Biblioteca Yucatanense, Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán, Galería SoHo, Pinacoteca del Estado ‘Juan Gamboa Guzmán’, Unidad Editorial-SEGEY, Centro Estatal de Bellas Artes/Plaza de la cultura, Escuela Superior de Artes de Yucatán, entre otras; que abrirán el espacio de las exposiciones de manera gratuita para que el público pueda admirarlas.

Las instituciones participantes son: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Sistema Nacional de Fototeca, Biblioteca de la UNAM, Centro de Estudios Martianos, Fundación BANAMEX, Secretaria de Fomento Turístico (SEFOTUR), que colaboran con el Festival para acercar las expresiones artísticas a un público que podrá admirar las exposiciones tanto en galerías y centros culturales, como en espacios públicos, integrando de esta manera a un público más amplio que se suma a esta fiesta que involucra al Circuncaribe.

En el evento estuvieron presentes: El director de la Biblioteca Yucatanense, Faulo Sánchez Novelo; la directora de la Fundación Cultural MACAY,  Elba García Villareal; la directora del Museo de Arte Popular de Yucatán, Luz Elena Arroyo; la coordinadora de Museografía del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, Arq. Kathy Esquivel; la directora general de la Escuela Superior de Artes de Yucatán, Mtra. Beatriz Rodríguez Guillermo; el Jefe del Departamento de Artes Visuales de SEDECULTA, Pedro Pablo Ac Tacú, quien acudió en representación del secretario de la Cultura y las Artes, Mtro. Roger Metri, el director de la Pinacoteca ‘Juan Gamboa Guzmán’, Eduardo Sigler Islas, la directora del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, Lic. Susana Alemán Avilés, la directora de Museos y Eventos Especiales del IHMY, Beatriz Peniche López y la Directora del Museo Regional Palacio Cantón, Giovana Jaspersen García.

Cabe destacar que todas las exposiciones estarán abiertas todos los días del evento (del 16 al 25 de Octubre) y la programación oficial del Festival Internacional de la Cultura Maya se puede consultar en www.ficmaya.com o en #ViveFicmaya. Para tener acceso a los eventos en teatros, los boletos se pueden conseguir a través de la página www.tusboletos.mx o en las taquillas del Gran Museo del Mundo Maya, así como en los teatros Peón Contreras, Daniel Ayala, Armando Manzanero y Fantasio.

Acertados los cambios en el gabinete de Rolando: Canacintra

  • Un momento óptimo para reestructurar dependencias, replantear objetivos y evaluar los resultados
Mérida, Yucatán.- Ante los cambios en el gabinete de Rolando Zapata Bello, el presidente de la Canacintra en Yucatán, Mario Can Marín, declaró acertada la decisión pues los industriales lo ven como una acción que apuesta y promueve la por la productividad en las dependencias de gobierno, hecho que sin duda traerá beneficios a la sociedad en su conjunto.

--“Desde el sector empresarial, vemos con buenos ojos  la restructuración propuesta por el gobierno del estado,  pues creemos que impulsará en gran manera la productividad en las dependencias lo que se traducirá en más y mejores resultados para la ciudadanía”, afirmó.

Manifestó que a tres años de que Zapata Bello culmine su gestión como gobernador de Yucatán, los industriales de Canacintra califican como un momento óptimo para reestructurar dependencias, replantear objetivos y evaluar los resultados.

El líder empresarial solicitó a los funcionarios recién nombrados un doble compromiso  para las nuevas encomiendas pues es claro que el Gobernador buscará cerrar su gestión con logros significativos.

Al preguntarle sobre las dependencias con quien la Cámara tiene mayor vinculación, el contador señaló a la Secretaria de Fomento Económico que representará el Lic. Ernesto Herrera Novelo, a quien calificó como un gran aliado de la Canacintra.

Sin embargo,  señaló que la cámara está relacionada de manera integral con la mayoría de las dependencias por lo que espera crear alianzas más fuertes con los representes respectivos.

“Realmente la Cámara se relaciona de manera integral con la gran mayoría de las dependencias, sino es que todas, existe una buena comunicación pues como organismo empresarial buscamos trabajar de la mano con el gobierno del estado en todos los aspectos necesarios. Trabajamos con el Instituto Yucateco del Emprendedor (IYEM),la Secretaria de Trabajo y Previsión Social(STYPS),  la 
Secretaria de la Juventud (SEJUVE); por mencionar algunos.  Actualmente comenzaremos a trabajar con la Secretaria de Desarrollo Social (SEDESOL), en fin, estamos bastante bien coordinados,  por lo que esperamos trabajar en alianza con los nuevos representantes designados”, aseveró. 

Asumen nuevas directoras de Canal 13 e IEGY

  • El jefe del Despacho del Gobernador exhorta al personal del Gobierno del Estado a redoblar el paso.
Mérida, Yucatán.- El jefe del Despacho del Gobernador, Sergio Vadillo Lora, realizó la toma de posesión de las nuevas directoras del Sistema Tele Yucatán-Canal 13, Danae Domínguez Nolasco, y del Instituto para la Equidad de Género del Estado (IEGY), Alaine López Briceño.

En primera instancia, Vadillo Lora agradeció el trabajo hecho por el titular saliente, Luis Vela Sosa, y refrendó su confianza para que en los próximos años el aporte del Canal 13 se potencialice con miras a la nueva era digital.

"Vienen tres años para redoblar esfuerzos y tenemos muchas oportunidades de desarrollo, ya que gracias al esfuerzo de todos ahora somos el gobierno mejor evaluado del país, por ello les pido mucho compromiso, responsabilidad y unidad para trabajar", destacó ante el personal reunido en el Estudio C.

En el sencillo pero emotivo evento, Domínguez Nolasco agradeció el nombramiento y afirmó que llega a sumar para cumplir el reto de atravesar esta nueva etapa para la televisión y convertir al Canal 13 en el mejor portavoz del desarrollo de la entidad y los yucatecos.

Por su parte, Vela Sosa expresó su agradecimiento al mandatario por la confianza que depositó en él y a las áreas técnicas, de producción y administrativas por la oportunidad de dirigirlas.

Posteriormente, el jefe del Despacho del Gobernador se trasladó a las oficinas del IEGY, donde lo recibió la encargada de la Dirección, Ivett Balam Cauich, quien le dio una breve explicación del funcionamiento del Instituto.

Allí, Vadillo Lora agradeció a Balam Cauich por el trabajo realizado en estos meses que dieron buenos resultados a nivel estatal y permitieron alcanzar las metas para que la dependencia continúe brindando una atención de calidad a la ciudadanía.

En su turno y ante el personal concentrado en la recepción, López Briceño puntualizó que en esta nueva etapa del Gobierno, desde el área de la equidad de género reforzará los lazos laborales para que el IEGY amplíe sus buenos indicadores durante los próximos años. 

Noche de concierto con la Orquesta Típica Yukalpetén

  • “Grandes voces, grandes compositores” es el nombre del recital
Mérida, Yucatán.- Las canciones de los creadores yucatecos contemporáneos se escucharán en las voces de ocho destacados cantantes durante el concierto “Grandes voces, grandes compositores”, título de la más reciente producción discográfica de la Orquesta Típica Yukalpetén (OTY).

En el marco del Otoño Cultural 2015, la noche de este jueves se presentarán en el escenario del teatro “José Peón Contreras” los intérpretes Cacho Medina, Mozú “La voz”, Felipe de la Cruz, Conchi Garma, Víctor Martínez, Cony Ancona, Beatriz Cervera y Marilú Basulto, quienes estarán acompañados por la máxima institución de música vernácula en el sureste de México.

El espectáculo, que se llevará a cabo a las 20:00 horas con entrada libre, será idéntico al que se presentó en julio pasado dentro de la Semana de Yucatán en México, el cual conquistó al público de la capital del país por la calidad musical de la OTY y el estilo único de cada uno de los cantantes.

“Grandes voces, grandes compositores” es el título del noveno álbum, en los 73 años de existencia de la Orquesta, dirigida actualmente por el maestro Pedro Carlos Herrera, y es una  celebración a los creadores e intérpretes, cuyo trabajo ha sido fomentar y difundir la música yucateca dentro y fuera de nuestras fronteras.

En el recital, el cantante Mozú “La voz” festejará con el público 35 años de trayectoria artística en la que ha cosechado éxitos con sus noches bohemias y su interpretación del bolero.

Será una velada de romanticismo y orgullo por nuestras tradiciones en la que se escucharán melodías como “Henequenales”, “Cuida mi amor cariño”, “Flamboyán del camino”, “Mal comportamiento”, “Al caminante”, “Lindo Izamal”, “Trovador”, “Si no te gusta como soy”, entre otras.

Algunas de esas canciones son producto de la creación de compositores como Enrique “Coqui” Navarro, María Eugenia Escobedo, Luis Espinosa Alcalá, Manuel Merodio, entre otros.

Grupos de Quintana Roo y Tabasco en la Muestra Regional de Teatro.

  • Presentan comedias de sátira histórica y espectáculo callejero 
Mérida Yucatán.-  En el segundo día de actividades de la I Muestra Regional de Teatro 2015, la agrupación quintanarroense Morus Lokus Clown, con Zazá el payaso, presentó en el “Daniel Ayala Pérez” un espectáculo narrado con pantomima, malabares y música en vivo, cuyo tema central es el dilema eterno del ser humano: comer o jugar.

Conservando las características del clown callejero europeo, el actor, director y dramaturgo, Daniel Gutiérrez Sánchez, desarrolló con destreza, a lo largo de hora y media, un espacio de interacción lúdica con los espectadores, invitándolos a protagonizar momentos inolvidables en los que vieron volar en el escenario plátanos, manzanas, melones y sandías.

Uno de los momentos más divertidos de la puesta en escena fue cuando el protagonista, egresado de la Escuela de Clown de Sevilla, España, llevó al frente al actor Jesús Ochoa y al dramaturgo Alberto Castillo, ambos integrantes del jurado calificador de esta Muestra, a protagonizar un gran festín acrobático con sabor a frutas tropicales, amenizado por los aplausos y la sinfonía unísona de la risa. 

Posteriormente, en el teatro “José Peón Contreras” se presentó la propuesta Las Meninas, del grupo de jóvenes entusiastas tabasqueños Los Rostros, quienes desarrollaron un divertido testimonio histórico satírico del siglo XIX, sobre  las anécdotas de la creación del reconocido trabajo pictórico del español Diego Velázquez, que se exhibe en el Museo del Prado, en Madrid, España.

La pieza recurre al discurso de la comedia ácida para reflexionar sobre la visión moderna de la obra, que le costó la vida al autor y que adquirió su valía con la historia. El talento de los actores también logró conquistar y hacer reír al público asistente a esta función.

El jurado convivió con los grupos escénicos al término de cada presentación, momento en el que ambas partes compartieron diversos puntos de vista sobre la importancia de la dramaturgia propia para el crecimiento integral como propuesta cultural, especializada en la diversión.

Las actividades del encuentro llegan a su fin este miércoles con la participación de las compañías de Veracruz y Yucatán, para luego dar paso a la deliberación del jurado calificador, cuyos miembros anunciarán a la propuesta escénica elegida para asistir al I Ciclo Nacional de Teatro del Fondo Regional para la Cultura y las Artes, que se desarrollará a la par de la Muestra Nacional de la disciplina en noviembre próximo en Aguascalientes.

La productividad, único medio para aumentar nivel de vida

  • Afirmó experto en la clausura del Primer Diplomado para la Formación y Profesionalización de Ejecutivos en Recursos Humanos
  • Sólida cooperación entre Universidad-Empresa y Gobierno
Mérida, Yucatán.- En la entrega de constancias a 22 participantes del Primer Diplomado para la Formación y Profesionalización de Ejecutivos en Recursos Humanos del Centro Empresarial de Mérida, el presidente de la Asociación de Ejecutivos de Desarrollo Humano,  Francisco Sauri Navarrete, afirmó que la productividad es el único medio y esperanza para aumentar el nivel de vida de las personas.

“El aumento de la productividad se ha convertido en la mejor vía para hacer frente a las crecientes demandas de incremento de salarios y para sobrevivir en la competencia de los mercados internacionales”, aseveró ante el rector de la UADY, José de Jesús Williams; el presidente de la Coparmex Mérida, Nicolás Madáhuar Boehm; y, el secretario estatal del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz.

Sauri Navarrete explicó que entre los factores que más contribuyen a la productividad se encuentran la investigación y el desarrollo tecnológico. “Si el trabajo contribuye a dignificar al hombre y a dar sentido a su vida, no hay duda que la capacitación sirve para afirmar ésta condición”, subrayó y antes de finalizar afirmó que “quien está capacitado tiene mayor seguridad en lo que hace y es alguien ante sus colegas, amigos y familiares”.

Por su parte, el rector de la UADY, destacó que realizar el diplomado fue importante el trabajo coordinado entre la academia y los sectores público y privado. Asimismo, señaló que la notoria participación de jóvenes profesionales habla de una visión y conceptualización en el sector empresarial y también subrayó la iniciativa de directivos y académicos de la Facultad de Contaduría y Administración encabezados por su titular, Aureliano Martínez Castillo.

El presidente del Centro Empresarial de Mérida (CEMER), Madáhuar recalcó que la esencia operativa de la COPARMEX es la capacitación y enfatizó que para cumplir con este objetivo “la UADY siempre está con nosotros formando parte de esa mancuerna importante con la Secretaria Estatal del Trabajo”.

“No importa que tanta tecnología usemos (las empresas), al final del día el negocio se hace con gente de la que emanan las ideas y la ejecución”, añadió.

Para finalizar el evento, Martin Enrique Castillo Ruz, secretario estatal del Trabajo y Previsión Social, elogió la labor realizada por los académicos de la UADY y por la Asociación de Ejecutivos de Desarrollo Humano.

Indicó que por medio del Programa “Capacitar” se han generado las oportunidades para que las personas mejoren la productividad de las empresas. “En este salón del CEMER, en abril de 2013, se llevó a cabo la presentación del programa”, agregó.

Concierto de la Orquesta de Cámara de la UADY

  • Se presentará en el Programa Cultural "Jueves De..."
Mérida, Yucatán.-La Orquesta de Cámara de la Universidad Autónoma de Yucatán (OCUADY), dirigida por el maestro Miguel Pérez Concha, ofrecerá un concierto en el marco del Programa "Jueves De...".

Para la presentación, este 1 de octubre a las 20:30 horas en el Teatro de la UADY, los músicos han preparado un programa especial con obras románticas del repertorio inglés, una suite de un compositor ruso y otra más con influencia latinoamericana.

En la primera, los integrantes de la OCUADY interpretarán la “Serenata para cuerdas”, en tres movimientos, del romántico inglés Sir Edward Elgar, ejemplo claro del romanticismo británico, usando armonías diferentes a lo tradicional.

Posteriormente, una suite de Alexander Glazunov que consta de cinco partes y para finalizar otra suite más, autoría del ecuatoriano Enrique Espín Yépez”.

El director Pérez Concha invita a la comunidad y público en general para asistir al evento con entrada libre.

Finalmente, el director de la OCUADY felicitó a las autoridades universitarias por crear y mantener programas que promueven y difunden el arte y la cultura, entre estos, "Jueves De…” y aseveró que "la orquesta estaría feliz de participar cada mes".

"A lo largo de sus 33 años, la OCUADY ya acumuló amplio repertorio", apuntó Miguel Pérez y añadió que el 19 de noviembre se celebrará el aniversario 33 con un programa que destacará obras románticas y neorománticas inglesas, y una presentación especial, al violín, del inglés Tim Mayer.

La sede para este evento de aniversario será también el Teatro Felipe Carrillo Puerto, a partir de las 20:30 y como siempre, la entrada libre.

Lluvias muy fuertes en el oriente, centro y sur de Yucatán

  • Se prevén tormentas fuertes a muy fuertes al oriente, centro y suroeste de la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Esta mañana se observa cielo medio nublado a nublado en gran parte de la región, con temperaturas cálidas y viento del este-noreste de 5 a 10 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Se prevé que en las próximas 24 horas, se mantengan condiciones favorables para el desarrollo de tormentas debido al ingreso de aire marítimo tropical proveniente del Mar Caribe así como del golfo de México que seguirá interaccionando con una vaguada que estará establecida desde el sureste hasta el centro de la región, favoreciendo el desarrollo de nublados convectivos durante la tarde con potencial para lluvias fuertes a muy fuertes al oriente y suroeste de Campeche, oriente, centro y sur de Yucatán y especialmente en el norte y centro de Q. Roo. Dichas condiciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Asimismo, se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas durante el amanecer, viento del norte-noroeste de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 45 km/h en zonas costeras.

Canal de baja presión sobre la Península de Yucatán y sureste de México, en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe ocasionará potencial de lluvias puntuales intensas en Chiapas (centro, norte y oriente); lluvias muy fuertes en Tabasco (sur), Campeche (norte y costa) Quintana Roo (norte y centro) y Yucatán (occidente), además de lluvias fuertes en Veracruz y Oaxaca.

Yucatán. Cielo medio nublado, incrementando los nublados por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) con puntuales muy fuertes principalmente al oriente, centro y sur, con lluvias menores en el resto del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas en la noche, con viento del norte-noroeste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales de hasta 45 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo medio nublado, incrementándose a nublado por la tarde, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) con puntuales muy fuertes al oriente y suroeste del estado. Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas en la noche, con viento de dirección norte-noroeste de 15 a 25 km/h y rachas de hasta 45 km/h en zonascosteras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 60% de probabilidad para lluvias fuertes a muy fuertes principalmente al centro y norte del estado. Temperaturas calurosas durante el día y cálidas en la noche; viento de componente este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Tabasco, fuertes en Veracruz y lluvias menores en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en 30-09-2015 ¾ Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 50 km/h en zonas de tormenta.

Jorge Esquivel Millet asume la Consejería Jurídica

Mérida, Yucatán.- Tras el anuncio de las nuevas asignaciones para el gabinete estatal, el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, signó esta noche el documento que nombra como consejero Jurídico al licenciado Jorge Esquivel Millet.

La firma se realizó en las oficinas de la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado, ubicadas en la sede del Poder Ejecutivo, ante el nuevo titular, quien desde ahora tendrá a su cargo la labor de dar certeza a los ciudadanos y garantizar la legalidad de los actos de la actual administración.

El nuevo gabinete de Rolando Zapata

  • Conoce a los 35 nuevos funcionarios
Mérida, Yucatán.- Este martes el gobernador Rolando Zapata Bello realizó ajustes en 35 organismos del gabinete estatal, desde el Despacho del Gobernador pasando por secretarios hasta la procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa).

A unas horas de iniciar un nuevo tramo del gobierno rolandista, conoce quiénes son los nuevos secretarios, subsecretarios, vice fiscales y directores.















Otros  nombramientos son Gaspar Quintal Parra, director del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm); Jorge Esquivel Millet, consejero Jurídico; Emanuel Ojeda López, en el Consejo Estatal de Población (Coespo) y como procuradora de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa),  Irene Torres Ortegón. 

Envía RZB al Congreso iniciativa para mejorar infraestructura educativa

  • Solicitan dictamen de iniciativa de reforma a Ley de Gobierno del Poder Legislativo
Mérida, Yucatán.- en Sesión Ordinaria de la LXI Legislatura de Yucatán, celebrada este martes, la Mesa Directiva turnó a la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal la Iniciativa de Decreto por el que se autoriza al Poder Ejecutivo del Estado a participar en el programa de mejoramiento de la infraestructura educativa, mediante la afectación de las aportaciones que le correspondan a la Entidad con cargo al fondo de aportaciones múltiples.

La mencionada Iniciativa es signada por Rolando Zapata Bello y Roberto Rodríguez Asaf, Gobernador Constitucional y Secretario General de Gobierno del Estado, respectivamente.

Al abordar los asuntos generales, la diputada Marena López García (PRI) destacó los beneficios que traerá la total implementación de la Reforma Educativa y recordó que parte de los motivos esenciales de creación de la Secretaría de Educación Pública, fueron el desarrollo integral de los mexicanos y el crecimiento de la nación.

Por su parte, el diputado Manuel Díaz Suárez (PAN) desde la Máxima Tribuna destacó la voluntad de colaboración que debe prevalecer para combatir y prevenir enfermedades como dengue y chikungunya.

En otros temas, el Congreso local se dio por enterado de los oficios enviados por las legislaturas de Tamaulipas, Jalisco e Hidalgo; además de que el Pleno aprobó celebrar la próxima Sesión Ordinaria el jueves 1 de octubre a las 11 de la mañana.

Integraron la Mesa Directiva, la diputada y diputados Antonio Homá Serrano (PRI), presidente; así como María Ester Alonzo Morales (PRI) y Rafael Montalvo Mata (PAN), secretarios.

Solicitan Dictamen de Iniciativa que modifica Ley de Gobierno del Legislativo estatal
Momento después, en sesión de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación prosiguió el análisis de  la Iniciativa que  sugiere dividir la Comisión de Educación, Ciencia, Tecnología, Arte, Cultura y Deporte para convertirla en Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, y crear dos nuevas comisiones denominadas Arte y Cultura, y la de Cultura Física y Deporte.

El diputado Henry Sosa Marrufo (PRI), presidente, instruyó a la Secretaría General distribuya la ficha técnica y el cuadro comparativo que en anterior sesión solicitó a fin de que sirvan como herramientas en el estudio de la propuesta presentada por los integrantes de la Junta de Gobierno.

Al no haber comentarios por parte de sus compañeros integrantes, el diputado Sosa Marrufo instruyó la elaboración del proyecto de Dictamen con el objetivo de que sea sometido a discusión y votación en próxima reunión de trabajo.

Completan la Comisión de Puntos Constitucionales, la diputada y diputados Elías Lixa Abimerhi (PAN), vicepresidente; Antonio Homá Serrano (PRI), Daniel Granja Peniche (PRI), secretarios; Celia Rivas Rodríguez (PRI),  Rafael Montalvo Mata (PAN), Raúl Paz Alonzo (PAN), vocales.

Continúa Instalación de Comisiones Permanentes

Previamente, el diputado Daniel Granja Peniche (PRI), presidente, declaró instalada la Comisión de Justicia y Seguridad Pública.  Señalo que corresponderán el estudio y análisis de Iniciativas en temas relativos a la procuración e impartición de justicia, el sistema penitenciario, protección civil y servicios de seguridad privada.

Además señaló que se mantendrán en contacto con las diferentes instancias de Procuración de Justicia en la entidad y de otros niveles de gobierno.

Por su parte, el diputado Elías Lixa Abimerhi (PAN), vocal de la Comisión, hizo un llamado a trabajar siempre y coadyuvar en el mantenimiento de  la  paz social y seguridad de Yucatán.
Integran la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, las diputadas y diputados Moises Rodríguez Briceño (PAN), vicepresidente; Verónica Camino Farjat (PRI), Henry Sosa Marrufo (PRI), secretarios; Celia Rivas Rodríguez (PRI) y  Raúl Paz Alonzo (PAN) vocales.

Enseguida, el diputado Antonio Homá Serrano (PRI), presidente, declaró instalada la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal. Destacó que corresponderá el análisis de Iniciativas en materia hacendaria.

Son parte de la Comisión de Presupuesto, las diputadas y diputados Raúl Paz Alonso (PAN), vicepresidente; Josué Camargo Sosa (PAN), Jesús Quintal IC (PRI), secretarios; Celia Rivas Rodríguez (PRI), Rosario Díaz Góngora (PRI) y Elías Lixa Abimerhi (PAN), vocales.

Más tarde, el diputado Marco Vela Reyes (PRI), presidente; declaró instalada la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública y Transparencia; destacó que los temas de estudio serán relativos a la  fiscalización de los recursos públicos y los inherentes a la Auditaría Superior del Estado de Yucatán (ASEY).

Completan la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, la diputada y diputados Antonio Homá Serrano (PRI), vicepresidente;  Manuel Díaz Suárez (PAN), Evelio Dzib Peraza (PRI), secretarios; Marisol Sotelo Rejón (PRI); Henry Sosa Marrufo (PRI), Josué Camargo Sosa (PAN), David Barrera Zavala (PRD) y Enrique Febles Bauzá (PVEM), vocales.   

Conmemoran el Día Internacional del Derecho a Saber

  • Realizan un Panel para conocer los Avances y Retos en Materia de Transparencia
  • El Comisionado del INAI, Francisco Acuña Llamas, hace un llamado a los jóvenes a ejercer su derecho.
Mérida, Yucatán.- Para conmemorar el día internacional del derecho a saber, el Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública, INAIP, realizó en conjunto con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI, el Panel denominado “Avances y Retos del Derecho de Acceso a la Información en el Ámbito Nacional y Local”.

El evento tuvo como sede el Auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán, UADY, y se suma a la serie de actividades programadas por el INAI en ocho estados de la República para conmemorar este día.

La ceremonia inaugural estuvo presidida por el Consejero Presidente del INAIP, Víctor May Vera, las consejeras de este Instituto, Susana Aguilar Covarrubias y María Eugenia Sansores Ruz, así como el Consejero del INAI, Francisco Javier Acuña Llamas.

De igual forma estuvieron también presentes el Secretario de la Contraloría General del Estado, Miguel Antonio Fernández Vargas, el Abogado General de la Universidad, Renán Ermilo Solís Sánchez y el Director de la Facultad de Derecho de la UADY, Carlos Alberto Macedonio Hernández

Macedonio Hernández dio la bienvenida a las más de 150 personas asistentes, entre representantes de los sujetos obligados, así como Organismos Autónomos, Cámaras Empresariales, Colegios de Profesionales, Universidades y alumnos de dicho centro de estudios.

Posteriormente, la Consejera Aguilar Covarrubias envió un mensaje a los ciudadanos en el que refrendó el compromiso institucional del INAIP por resguardar el derecho a saber, así como de promover una cultura de la transparencia entre todos los habitantes del estado.

Durante el panel, Fernández Vargas mencionó que el Gobierno del Estado está comprometido con fortalecer las acciones encaminadas a la transparencia, y prueba de ello, dijo, es el reforzamiento de su Unidad de Acceso a la Información. Reiteró que la transparencia es uno de los principales métodos para el combate a la corrupción.

Por su parte, Acuña Llamas hizo un recorrido por la historia del Derecho de Acceso a la Información en México. Mencionó que vivimos en una era en la que la información, es fundamental para construir una mejor sociedad, por lo que hizo un llamado a los jóvenes a estrenar su derecho a saber.

Salvatore Cascio Traconis, presidente del Colegio de Contadores del Estado de Yucatán, desglosó dos herramientas importantes, las normas contables de uso global y el sistema anticorrupción, teniendo como base la ética, el servicio y la verdad.

En su intervención, el presidente del INAIP, destacó que la nueva Plataforma Nacional vendrá a unificar toda la información pública, de manera electrónica en toda la República, y precisó que los principales retos para lograrlo serán en temas presupuestales, de infraestructura tecnológica, así como la migración de la información. Fungió como moderadora la Consejera María Eugenia Sansores Ruz.

Anuncia STPS Feria de Empleo y semana de seguridad en el trabajo

Mérida, Yucatán.- Para acercar oportunidades laborales a las personas, el próximo 6 de octubre se realizará la segunda Feria de Empleo, y para evitar accidentes entre los empleados, del 7 al 9 de octubre tendrá lugar la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015.

Esto fue anunciado en rueda de prensa por el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz, quien detalló que la Feria se efectuará en el Centro de Convenciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco- Servytur) delegación Yucatán, en la fecha mencionada y en horario de 8:00 a 15:00 horas.

 Castillo Ruz indicó que serán 50 las empresas que ofertarán mil 993 vacantes para todas aquellas personas que se encuentren sub-empleadas o desempleadas.

 Acompañado del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Álvaro Mimenza Aguiar, el funcionario precisó que habrá puestos profesionales, técnicos y operativos para ambos sexos entre los cuales están los de auditor, diseñador gráfico, auxiliar contable, jefe de piso, encargado de turno, gerente de tienda, ingeniero bioquímico y coordinador operativo.

 También hay ofertas como gerente de sucursal, jefe de seguridad y prevención de pérdidas, auxiliar de auditoría, administrativo y de crédito, analista de compras, investigador de mercado, cocinero, asesor de ventas, supervisor de logística, operador de montacargas, entre otros.

“Aquí lo importante es la percepción de ingresos que se va ofertar, que es de tres mil 500 pesos a 13 mil pesos, lo que corresponda a los empleos”, señaló.

 En este evento, para el que se espera la presencia de más de  dos mil personas, habrá transporte gratuito que saldrá del parque de Santa Lucía a partir de las  8:00 horas y hasta las 15:00 horas.

 Las personas interesadas en inscribirse podrán hacerlo desde este día a través de la dirección electrónica http://ferias.empleo.gob.mx o acudiendo a los Centros de Intermediación Laboral.

 Éstos están ubicados al interior de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), en la calle 60 entre 65 y 67 del Centro, y en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY), en la calle 66, número 438, entre 49 y 53 del Centro.

 Al hacer uso de la palabra, Mimenza Aguiar resaltó la importancia de las ferias para el sector empresarial.

 “No hay nada mejor para una persona que tener un empleo y el hecho de que el Gobierno del Estado le siga apostando a este tipo de ferias, definitivamente llena de entusiasmo, y por supuesto que seguiremos apoyando este tipo de eventos”, expresó.

En cuanto a la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2015, Castillo Ruz apuntó que tiene por objetivo promover la prevención de accidentes en los sectores productivos y poder desarrollar una cultura para evitar percances entre los actores involucrados en esta materia y el público en general.

  Acompañado del delegado del Trabajo, Ricardo Béjar Herrera, el funcionario señaló que dicho encuentro será inaugurado el próximo 6 de octubre en el gimnasio auditorio del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM), ubicado en la avenida Tecnológico, kilómetro 4.5 sin número.

 En esta ocasión, aseveró se contará con dos sedes: los días 6 y 7 será en el ITM y el 8 tendrá lugar en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

 En las jornadas que van de 8:00 a 14:00 horas se impartirán cursos y talleres, así como actividades didácticas y participativas con las que se pretende reforzar la seguridad en los centros laborales.

"Se busca promover acciones para los sectores productivos a efecto de desarrollar una cultura de prevención de riesgos de trabajo que salvaguarde la integridad y la vida de los empleados", acotó el funcionario estatal.

 Asimismo, se pretende disminuir los accidentes o enfermedades relacionadas con lo laboral, ya que la salud incide en el estado anímico y se relaciona con la mejora de la productividad.

Castillo Ruz agregó que durante la Semana se efectuará un concurso de Comisiones de Seguridad e Higiene por parte de trabajadores de diferentes empresas.

  Por su parte, Béjar Herrera resaltó la importancia del cuidado que debe de tener el obrero en todos los aspectos de su vida y donde se desenvuelva, “porque de nada sirve el esfuerzo que pongan los gobiernos, los patrones al entregarles equipo o herramientas, que se implementen reglamentos y se les proporcione capacitación, si sus actitudes no son las de cooperar y cuidarse.

 "Por ello la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo cumple con esas funciones y es un espacio al cual se invita al sector empresarial para que se sume al esfuerzo que redundará en beneficios para los trabajadores", finalizó Béjar Herrera.                                 

Al anuncio de estas actividades asistió el secretario General de la Federación de Trabajadores de Yucatán de la CTM, Mario Tránsito Chan Chan, y la coordinadora Delegacional de Salud en el Trabajo del IMSS, Alma Mérida López Moguel.

 También, Luis Rodríguez Tamayo, en representación del presidente del Congreso del Trabajo, Jervis García Vázquez, y José Flores Martínez, a nombre del secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Yucatán, Pedro Oxté Conrado.
© all rights reserved
Hecho con