Recibe Barrera Rubio la medalla "Yuri Knorosov

  • Inicia la Segunda Mesa Redonda del Mayab "La ciencia y el arte entre los mayas" del FIC MAYA 2015
Mérida, Yucatán.- Con un saludo en la lengua maya, María Guadalupe Aké Cetina dio la bienvenida a los académicos nacionales e internacionales que participarán en la Segunda Mesa Redonda del Mayab "La ciencia y el arte entre los mayas", dentro del FICMAYA2015, que inauguró el gobernador Rolando Zapata Bello.

El ejecutivo estatal entregó al arqueólogo Alfredo Barrera Rubio, la medalla "Yuri Knorosov" al Mérito Académico que otorga el Festival a destacados investigadores, científicos o académicos que hayan realizado importantes estudios y contribuciones al desarrollo, difusión, conservación y promoción de la cultura maya en el mundo.
Zapata Bello afirmó que la entidad, hoy día, con argumentos sólidos y acciones concretas, reclama el lugar de privilegio que la cultura ancestral y el pueblo yucateco ocupan en el desarrollo de  México y el mundo.

"Lo hacemos con acciones muy puntuales, como el hecho de haber presentado, apenas el día de ayer, la nueva Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior; con acciones concretas como el dedicar esta edición 2015 del Festival Internacional de la Cultura Maya al tema de la ciencia, o el hecho de que el 65 por ciento de las actividades que integran el programa del FICMaya 2015 son de carácter y naturaleza académica", aseveró.

Ante el presidente Ejecutivo del Festival, Jorge Esma Bazán, el mandatario indicó que este evento se ha convertido en una fuente de diálogo y conocimiento, en el cual coexisten la memoria y la expectativa, la identidad y la innovación entre lo local y lo universal, que es en donde Yucatán abreva.

"En esta ocasión, vamos a abordar el tema de la ciencia y lo vamos a abordar desde una perspectiva intercultural e interdisciplinaria, porque la ciencia y la cultura se sostienen y atienden desde varios frentes. Y precisamente el diálogo entre distintos pueblos y sociedades nos ha permitido irla puliendo y perfeccionando", afirmó.

Acompañado del titular de la Secretaría de Educación (Segey), Víctor Caballero Durán, Zapata Bello puntualizó que en la entidad se reconoce que cuando la ciencia se convierte en un proyecto de Estado, se transforma en legado cultural que da paso al conocimiento.

Por su parte, la directora General del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), María Teresa Franco González, celebró que el Festival sea un espacio en el cual se privilegie el diálogo transversal y constructivo entre especialistas, pues esto permite conocer puntos de vista colectivos e individuales, que sirven para acercar el saber y el legado del gran mundo maya a las personas.

"Felicito al Gobernador y a todos los organizadores del FICMaya, pues se ha convertido en un modelo único en el país, el cual es ejemplo del trabajo entre instituciones, investigadores y promotores del desarrollo sostenible de Yucatán para generar un espacio de reflexión, conocimiento e intercambio cultural", aseveró.

En su mensaje, Caballero Durán recalcó el orgullo y el gusto de los yucatecos por recibir a Quintana Roo como invitado especial, un estado con el que se comparte historia y que da identidad peninsular, así como a Cuba, que es un país con tradiciones e idiosincrasia caribeña y latinoamericana familiares para la entidad.

Asimismo, informó que de las 47 actividades que efectuará la Segey en esta edición, 31 serán de corte académico de alto nivel dirigidas a divulgar el saber de la civilización ancestral.

Como parte del programa, el Gobernador entregó al arqueólogo Alfredo Barrera Rubio, la medalla "Yuri Knorosov" al Mérito Académico que otorga el Festival a destacados investigadores, científicos o académicos que hayan realizado importantes estudios y contribuciones al desarrollo, difusión, conservación y promoción de la cultura maya en el mundo.

En este marco, también se dio a conocer que durante el FICMaya 2015 se podrá disfrutar de danza, teatro, música, pintura, arte y ciencia. De igual manera, se abordarán los sistemas de medición, las matemáticas aplicadas, geometría, arqueoastronomía y biotecnología prehispánica, entre otros.

En el evento estuvieron, el dirigente de la Unión Nacional de Escritores y Artistas, Miguel Barnet Lanza, representante personal del ministro de Cultura de Cuba, Julián González Toledo, además del director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Cultura de Cuba, Alfredo Ruiz Roche, y el delegado del INAH en el estado, Eduardo López Calzada.

Abre sus puertas la Expo Feria del Comercio 2015

  • En el evento, a realizarse del 16 al 18 de octubre, participarán más de 400 expositores.
Mérida, Yucatán.- Con la participación de más de 400 expositores locales de diversos giros, así como fundaciones y emprendedores, abrió sus puertas la Expo Feria del Comercio 2015, el encuentro más importante de la región en el cual se oferta una amplia gama de productos y servicios a precios accesibles, para su comercialización al mayoreo y menudeo.

Al inaugurar la 17ª edición de este evento en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador Rolando Zapata Bello dijo que en esta ocasión se cuenta con la asistencia de comerciantes provenientes de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Quintana Roo y Belice, lo cual da realce a Yucatán como un polo líder en este ámbito en el sureste mexicano.

Con la presencia del secretario General de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercios, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Carlos Gálvez Herrera, el mandatario destacó que eso es posible debido a que en el estado se impulsa a los diferentes rubros, entre éstos la industria de las tecnologías de la información y  comunicación (TIC), como ejes estratégicos para apuntalar la economía local. 

"La visión que hoy tenemos es que el crecimiento de estos sectores, la ampliación de su participación en el ingreso estatal, lo que hará será fortalecer la capacidad de ingreso y consecuentemente, la capacidad de consumo de todos los yucatecos, y un fortalecimiento adicional para el sector comercio y de servicios", subrayó. 

Ante el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Álvaro Mimenza Aguiar, Zapata Bello aseguró que se trabaja en la construcción de un nuevo rostro para la economía, mediante el estímulo al mercado interno. Por eso son tan relevantes acciones como ésta, que además de hacer más fuerte el tejido social, representan la base de la actividad productiva en la entidad. 

En su turno, Gálvez Herrera reconoció la coordinación entre el Gobierno del Estado y dicho sector para consolidar iniciativas como la Expo, que no sólo permiten generar mayor derrama económica en el territorio, sino también incentivar a las compañías yucatecas para que salgan adelante. 

El funcionario recordó que actualmente la Confederación aglutina a 255 cámaras nacionales y 650 delegaciones, además de que está presente en más de 900 ciudades del país. 

Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, José Manuel López Campos, señaló la necesidad de incentivar el consumo local como una medida para garantizar que los recursos económicos se queden en la entidad y redunden beneficios para toda la sociedad yucateca.

Resaltó que como parte del compromiso social del organismo que encabeza, en esta ocasión la Expo Feria del Comercio 2015 cuenta con la participación de tres incubadoras universitarias y más de 50 proyectos emprendedores. También intervienen fundaciones y personas con discapacidad, que ofertarán sus productos y servicios. 

A partir de esta edición, se pone a disposición de los asistentes una guardería para cuidar la seguridad de los niños y la tranquilidad de los padres. Ésta se encuentra en un área aislada del escenario ferial y será atendida por personal profesional que labora en las instancias de este tipo de la Canaco-Servytur.

El año pasado dicho evento recibió más de 300 mil visitantes y en esta ocasión se espera rebasar la cifra, ya que se tiene una mayor oferta que incluye tanto a Belice como a otros estados de sureste, que buscan crear agendas de negocios en Yucatán. 

Asistieron al evento, los presidentes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso local, Celia María Rivas Rodríguez, y del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcos Celis Quintal; los secretarios de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, y de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar; el diputado federal Pablo Gamboa Miner y el alcalde de Mérida, Mauricio Vila Dosal.

Entregarán televisores en Temax y Progreso

  • La entrega de televisiones digitales concluirá hasta el 22 de diciembre en Yucatán
Mérida, Yucatán.- Como parte del Programa Televisión Digital Terrestre, mediante el cual se entregaran 199 mil 115 aparatos en Yucatán, antes del apagón analógico el 31 de diciembre, la delegación de la SEDESOL informó que este domingo 18 y lunes 19 el operativo será en Temax, y el 21 y 22 en Progreso.

Comunicó que la entrega se inició el pasado 27 de septiembre y concluirá el 22 de diciembre próximo.  A la fecha, ya se entregaron televisiones digitales en varias zonas de la entidad como Ticul, Maxcanú, Kanasín y Umán.

Los televisores son entregados a beneficiarios de los programas de la SEDESOL, aunque para recibir este beneficio es necesario estar inscrito desde antes de mayo de 2014 en el padrón nacional de alguno de ellos, con excepción al de Seguro de Vida para Jefas de Familia.

A cada uno de los beneficiarios les llega la notificación correspondiente en su domicilio, días antes de la entrega. En la misma se le informa el lugar, hora y qué documentos deberá presentar para recibir la televisión. En  casos de no poder acudir el titular, se podrá nombrar a un responsable mediante una carta poder, junto con una constancia médica. Si la persona beneficiada ya falleció, el aparato se le podrá entregar al viudo o viuda, aunque deberá presentar el acta de defunción.

El Programa TDT se realiza de manera coordinada con las Secretarías de Comunicaciones y Transporte (SCT), y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)  con tareas específicas de participación para la realización de este complejo proceso, con la finalidad de cumplir con las metas programadas.

Detienen en México a fugitivo buscado por secuestro en EUA

  • Le buscan también por asociación delictuosa y portación de arma de fuego
  • Hubo que implementar operativos especiales de vigilancia y seguimiento para su detención
México, DF.- Con base en una orden de detención provisional con fines de extradición internacional, agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvieron a una persona por su probable participación en los delitos de Asociación Delictuosa, Secuestro y Portación de Arma de Fuego. Es buscado en los Estados Unidos de América por el Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos (US MARSHALS).

La PGR informó que el detenido es requerido para su enjuiciamiento por la Corte Federal para el Distrito Este de Carolina del Norte en Estados Unidos, la orden en su contra fue librada el 21 de enero de 2015, la cual sigue vigente y ejecutable a fin de enjuiciarlo por los delitos mencionados.

El fugitivo fue aprehendido el 13 de octubre del presente año en las inmediaciones de la calle Río Conchos, de la Colonia Campestre del Río, en Matamoros, Estado de Tamaulipas, sin realizar un sólo disparo de arma de fuego por agentes de la Agencia de Investigación Criminal adscritos a Interpol México.

Cabe señalar, que para lograr su ubicación, se realizó una extensa investigación de inteligencia, por parte de elementos de la AIC, ya que el fugitivo emigraba constantemente de ciudades, con el objetivo de no ser detenido, por lo que se realizaron diversos operativos de vigilancia, seguimiento, búsqueda y entrevistas.

El detenido fue trasladado a la ciudad de México donde fue internado en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente tal como lo ordena el mandamiento judicial.

Mauricio Sahuí designa a nuevos directores en SEDESOL

Mérida, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, informó del cambio de cinco directores:  en Administración y Finanzas, Maribel Morcillo Herrera; en Apoyo a la Economía Familiar, Benjamín Vicencio Zamora; en Gestión Social, Micheline Fajer Seguí; en Organización Social, Adolfo Iván Batún Alpuche; y, en el Jurídico, Pedro Castillo Salazar.

Los nuevos funcionarios sustituyen a Rodrigo Cejudo Valencia, Luis Solís Pasos, Eduardo Pasos Millán, Genny Parrao Aguilar y Juan Solís Benavides, a quienes deseó éxito en las encomiendas futuras que tendrán.

En el auditorio de la Sedesol, Sahuí Rivero presentó al personal de la dependencia estatal a los nuevos titulares, a quienes exhortó a trabajar en equipo bajo la dinámica que impulsa el gobernador Rolando Zapata Bello.

Indicó que además de los nuevos nombramientos se reorganizarán las diversas áreas de la dependencia a su cargo para dinamizar su funcionamiento y fortalecer las acciones en favor de las familias yucatecas.

Estuvieron también presentes los directores generales de Planeación y Concertación Social, Gabriela Cáceres Vergara, así como de Operación y Organización Territorial, Fernando Romero Ávila.

Con más de 500 eventos inicia hoy el FICMAYA 2015

  • El Festival honra a ‘la ciencia’ en su cuarta edición que se desarrollará en Yucatán del 16 al 25 de Octubre, con Cuba y Quintana Roo como país y estado invitados.
Mérida, Yucatán.- Con más de 500 eventos artísticos y culturales esta noche se inaugura la cuarta edición del Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMaya), que durante diez días, del 16 al 25 de octubre, reúne a los más destacados académicos e investigadores que conformarán el eje temático de este Festival: “La ciencia, en el paisaje y la arquitectura del Mayab”.

El presidente ejecutivo del FICMAYA, Jorge Esma Bazán, dijo que la ceremonia inaugural, a las seis de la tarde en el teatro Peón Contreras, será encabezada por el gobernador Rolando Zapata; el presidente del CONACULTA,  Rafael Tovar y de Teresa; el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte; el gobernador de Quintana Roo,. Roberto Borge Angulo, así como representantes y diplomáticos del gobierno de Cuba y países invitados.

Al término del evento protocolario, en el Centro Histórico, Pablo Milanés ofrecerá un concierto gratuito, que se transmitirá por Trecevisión. Este año el Circuncaribe de Cuba y Quintana Roo son el país y estado invitados.

Esma Bazán dijo que la “Ciencia” será la parte central que abarca el 65 por ciento de la programación total, con más de 190 eventos científicos y una cifra superior a los 300 participantes, entre académicos e investigadores.

Recordó que durante el FICMaya se realizará bajo la coordinación del INAH la Segunda Mesa redonda del Mayab, con el tema ‘La ciencia y las artes entre los mayas’. El coordinador, el arqueólogo Alfredo Barrera Rubio, será recipiendario de la Medalla Yuri Knorosov.

También se desarrollará el Simposio Intercultural “Conocimiento y saber maya actual” en donde por primera vez estarán presentes los saberes del pueblo maya, como formas de expresión que se mantienen vigentes luego de más de 3 mil 500 años de historia de esta civilización.

Mencionó que el FICMAYA recibe este año los 16 eventos más destacados que se presentarán en la edición 43 del Festival Internacional Cervantino (FICXLIII) en Guanajuato, como parte del intercambio cultural que se genera entre ambas entidades para conformar un programa cultural más amplio que celebra la ‘ciencia’ como eje principal en ambos eventos que expondrán un amplio programa cultural, que en el caso del Cervantino usarán este año para su promoción la frase: “La ciencia del arte/El arte de la ciencia”.

Mencionó que serán once sedes las que albergarán un total de 24 exposiciones que forman parte del programa oficial del FICMaya, contando con la participación de artistas visuales, plásticos, fotógrafos, escultores y creadores con trayectoria internacional.

También se presentará la “‘Feria del Remate de libros”’ en la Plaza Grande con la participación de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) a través de la Feria Internacional de la Lectura en Yucatán (FILEY), con más de 50 fondos editoriales y 30 expositores.

Compañía de Danza Clásica del Estado se presenta en Tekax

  • Repertorio con estampas representativas del ballet
Mérida, Yucatán.- Como parte de las acciones de descentralización cultural, la Compañía de Danza Clásica de Yucatán se presentará este sábado 17 en el municipio de Tekax, donde ofrecerá un programa con estampas representativas del ballet.

La Sedeculta informó que  bajo el título “Grandes duetos de la danza clásica”, la agrupación llevará a cabo el espectáculo en el Centro de esta ciudad del sur de Yucatán a las ocho de la noche.

Luego de su gira por Nicaragua, donde participó en la XIII Gala Internacional de Ballet 2015, la Compañía se presenta de nuevo ante el público yucateco con un repertorio variado, en el que mostrará la calidad de ejecución de cada uno de sus integrantes.

Con la variación “Majísimo”, la agrupación iniciará el programa que será interpretado por los bailarines Lisset Ruiz, Montserrat Castellanos, Laura Manzanilla, Lester Díaz, Paulina Gordillo, Adrián Leyva, Mónica Arceo, Tatiana Arcila, Emmanuel Gutiérrez, Martha Acebo, Mayvel Miranda y Miguel Hevia.

Posteriormente, un ejecutante deleitará al público con el número “Gopak”, danza masculina derivada de ucrania, la cual contiene muchos saltos y elementos acrobáticos.

Del ballet “El corsario”, los artistas interpretarán la pieza “La esclava y el mercader”, estampa de la historia de amor entre Conrad, el pirata que navega por los mares de Turquía, y Medora, la esclava vendida a un traficante de mujeres.

La agrupación también ofrecerá la variación “Pas de paysan” del ballet Giselle y el pas de deux “Arlequinada” del ballet “Los millones del arlequín”.

De igual manera los pas de deux “Bella durmiente”, “Kitry” y “Giselle”; integran el repertorio, que finalizará con una coda a cargo de todos los integrantes.

Además de sus presentaciones en territorio nacional y el extranjero, la Compañía de Danza Clásica del Estado realizó una gira en febrero pasado por Asheville Carolina del Norte, Estado Unidos, donde se presentó con la coreografía VAO (El Vacío) del maestro Jaime Camarena, en el BeBe Theatre.

Foto: Cortesía Sedeculta

CANACO Y ANADIC promoverán las tecnologías de información y comunicación

  • La competitividad global requiere de permanente innovación
Mérida, Yucatán.-.- Para promover y desarrollar la adopción de las tecnología en los procesos administrativos y operativos de las micro, pequeña y medianas empresas, la Canaco Mérida y la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología de la Información y Comunicaciones (ANADIC) firmaron un convenio de colaboración, en el marco de la apertura de la Expo Comercio 2015.

Acompañado por el presidente de la ANADIC, Rubén López Arceo, el líder de la CANACO Mérida, José Manuel López Campos, destacó la participación de la ANADIC en esta muestra comercial, en donde 15 empresas locales de este ramo exponen las innovaciones en equipos de computación, seguridad y programación, entre otros.

Puntualizó que las pequeñas empresas no tienen muchas posibilidades de tener éxito si no tienen un buen soporte tecnológico.

Detalló que con la firma de este convenio se pretende promover el uso de las tecnologías de información y comunicación, difundiendo permanentemente las novedades que hay en la materia de manera eficiente, y realizar cursos y talleres de actualización.

Subrayó que las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (TIC) es uno de los sectores en donde más se puede desarrollar Yucatán, fortaleciendo la infraestructura que el estado tiene en la actualidad.

Yucatán destaca por el número y prestigio de sus instituciones académicas, tecnológicas y universitarias, además de contar  con instalaciones como el Parque Científico y Tecnológico que está atrayendo institutos de investigación y alta tecnología, como el Instituto del Petróleo, entre otros.

A su vez López Arceo, recalcó que la tecnología es un tópico transversal que sirve como herramienta a todas las disciplinas de sectores como: El industrial, educativo, salud, gobierno, entretenimiento, hogar y comercial.

“Estamos convencidos que con la rúbrica de este convenio con la CANACO se refrenda el compromiso de apoyar a las Mipymes en la adopción y uso de las tecnologías de la información y comunicaciones en sus procesos de negocios”.

López Arceo aseguró que con este convenio también se intensificarán las acciones para acercar el uso de herramientas tecnológicas a las Mipymes, para lo cual se organizará en conjunto con la CANACO Mérida mesas de trabajo, capacitación, asesoría, talleres prácticos, conferencias, así como la difusión y promoción de soluciones prácticas y accesibles para los negocios, que les permitan un crecimiento ordenado, rápido y sostenible.

AN trabaja en Mérida con fortaleza: Gerardo Bolio

Mérida, Yucatán.- El presidente del Comité Municipal del PAN en Mérida, Gerardo Bolio de Ocampo, subrayó que los 137 subcomités distribuidos en toda la ciudad y sus comisarías trabajan con fortaleza, salud y estabilidad interna, lo que permitió la cobertura del 99% de las casillas en las elecciones recientes.

En reunión de trabajo en el Subcomité El Tecolote, a la que asistió la diputada local Beatriz Zavala Peniche, destacó también las medidas que está tomando el alcalde Mauricio Vila Dosal para fortalecer las finanzas municipales y resolver los problemas del municipio, como los de la recolección de basura y los tianguis.

También enumeró los alcances de su gestión al frente del Comité Municipal del PAN, como la realización de 12 debates entre quienes fueron precandidatos a diputados locales y la asamblea juvenil.

Promueven vinculación laboral al oriente del estado

Valladolid, Yucatán.- Con el objetivo de acercar a buscadores de vacantes, a contratantes, a instituciones educativas y a empresas privadas del oriente yucateco para realizar intercambio de mano de obra y opciones laborales, se realizó en Valladolid la Reunión del Sistema Estatal de Empleo, organizada por el Servicio Nacional de Empleo, Yucatán, a través de la Unidad Regional.

En representación del secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, el jefe del Área de Vinculación del Servicio Nacional del Empleo, Félix Alpuche Esquivel, comentó que la dependencia enlaza a los sectores productivos.

Dijo que para ello se han estado realizando en todo el estado ferias y jornadas del rubro, las cuales se efectúan en coordinación con los municipios. Además, se ofrecen programas como Bécate, en sus distintas modalidades, entre otros, que ayudan a fomentar el autoempleo.

Por su parte, la directora del plantel Valladolid del Conalep, Yara Ivonne Baeza Zetina, agradeció la presencia de la Secretaría del Trabajo, que acerca los distintos programas de la dependencia a los alumnos.

En su oportunidad, el representante del delegado de la instancia, Ricardo Béjar Herrera, Lorenzo Aguilar Lara, reconoció la suma de esfuerzos entre la iniciativa privada y las autoridades, para crear las condiciones de empleabilidad que las familias necesitan para su bienestar.

Al evento también asistió la coordinadora de la Unidad Regional Valladolid del SNEY, Teresita de Jesús Domínguez Mendoza.

Más de 2,000 personas asisten a la Feria de la Salud

  • El derecho a la salud deriva una corresponsabilidad entre estado y sociedad
Mérida, Yucatán.-Más de dos mil personas asistieron en la primera de las tres jornadas de la Novena Feria de la Salud que se lleva a cabo en las instalaciones del edificio central de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Desde muy temprano, decenas de personas de todas las edades acudieron al inmueble universitario para recibir atención en alguno de los 54 módulos instalados por 24 instituciones públicas y privadas.

En la inauguración del evento, José de Jesús Williams, rector de la UADY, enfatizó que “el eje integrador de la responsabilidad social universitaria tiene que ver con el apoyo al cuidado de estudiantes, docentes, administrativos y manuales y, como institución pública, se abren las puertas para los integrantes de la sociedad yucateca”.

Por su parte, Manuel Escoffié Aguilar, director general de Finanzas y Administración de la UADY, afirmó que el derecho a la salud deriva una corresponsabilidad entre estado y sociedad.

“Todos tenemos el compromiso de mantener una conducta socialmente responsable, que se traduzca en hábitos que permitan mantener adecuadamente nuestra salud, la de nuestra familia y la de nuestro centro de trabajo, de tal manera que alcancemos el nivel de desarrollo humano que esperamos en nuestra comunidad”.

Por su parte, Mario Carrillo Alonzo, coordinador general de Salud, y Martha Guillermo Magaña, coordinadora de la feria, reportaron al cierre de la jornada un registro de 2,200 personas atendidas.

Entre los servicios más solicitados destacaron las pruebas de detección de colesterol, triglicéridos, diabetes e hipertensión y la aplicación de vacunas a cargo de personal del Instituto Mexicano del Seguro Social y de los Servicios de Salud de Yucatán.

Destacaron también las consultas médicas (general, oftalmológica y dermatológica) y sobre la calle 57 entre 60 y 62 anclaron dos unidades de los Servicios de Salud de Yucatán con personal especializado para las exploraciones mamarias y estudios de Papanicolaou y de mastografía.

Mención aparte fueron las conferencias, una sobre Chikungunya y dengue, a cargo de Carlos Machain Williams, y la otra sobre anticoncepción de emergencia sustentada por Gumersindo Vázquez Castillo. Ambas ponencias, en el auditorio Manuel Cepeda Peraza, registraron la asistencia de 300 y 250 personas, respectivamente.

Para mañana, los servicios –totalmente gratuitos- continuarán a partir de las 8 y hasta las 13 horas, recordó Mario Carrillo, quien enfatizó que el evento es producto del esfuerzo conjunto de la UADY con instituciones públicas y privadas, entre las que destacan IMSS, ISSSTE, Cruz Roja, Servicios de Salud de Yucatán, Ayuntamiento de Mérida, Clínica de Mérida, ópticas e industria farmacéutica. “Esperamos, cuando menos, una asistencia similar a la de hoy”, añadió.

Por cierto, mañana las conferencias programadas abordarán como temas el exceso en el consumo de bebidas alcohólicas y el acoso sexual. Para ambas, también, se espera una nutrida asistencia.

La inauguración de la Novena Feria de la Salud, estuvo a cargo del doctor José de Jesús Williams, rector de la UADY, acompañado de Leticia Mendoza Alcocer, delegada del ISSSTE; Manuel Paredes Aguilar, director de prevención y protección de los Servicios de Salud de Yucatán (SSY); Alonso Sansores Río, coordinador de prevención y orientación de la delegación local del IMSS y Sergio Chan Lugo, director de Desarrollo Humano del Ayuntamiento de Mérida.

En el centro de Kanasín repararán 50 mil metros de pavimento

  • “Tache al bache en Kanasín”
El alcalde Carlos Moreno Magaña encabezó el cuarto banderazo del programa “Tache al bache en Kanasín” en la calle 18 x 24 del centro, donde se realizarán reparaciones a 50 mil metros de pavimento, beneficiando a mas de 9 mil ciudadanos.

Dijo que con una inversión de 240 mil pesos,  el ayuntamiento  desarrolla un programa de  bacheo en el centro comprendiendo las vialidades de las calles 15, 17, 21 y 23 desde la calle 26 hasta la 12 e incluirá las calles laterales que se encuentran en estos cruzamientos.

Se trabajará en 4 kilómetros de vialidades principales y 3.5 de calles secundarias.

-Hoy Kanasín necesita del esfuerzo de todos, ya que  es la única manera de avanzar a un municipio moderno y con mejores condiciones de vida, expresó.

“Hoy a 45 días de mi gestión estoy trabajando de una forma ordenada, puntual entregándoles resultados a la población en los servicios que necesitan”, manifestó.

Lluvias muy fuertes principalmente en el oriente y sur de Yucatán

  • La Onda Tropical No. 44, se localiza frente a las costas de Nicaragua y Honduras
Mérida, Yucatán.- La Onda Tropical No. 43, se localiza en el suroeste de la región en interacción con una vaguada profunda que se extiende sobre la península de Yucatán, favorecen nubosidad densa sobre la zona costera de Quintana Roo, así como, viento del noreste de 5 a 15 km/h con un ambiente cálido sobre gran parte de la península de Yucatán.

Se prevén condiciones de cielo nublado a mayormente nublado con acumulados de lluvias puntualmente intensas sobre las zonas costeras de Quintana Roo y lluvias fuertes a localmente muy fuertes en Yucatán y Campeche. Dichas condiciones estarán acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte.

Las temperaturas serán calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del noreste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 50 km/h en zonas costeras y de tormenta.

La Onda Tropical No. 44, se localiza frente a las costas de Nicaragua y Honduras
Para hoy, un canal de baja presión, remanente de la onda tropical No. 43, se extenderá sobre el sur de la Península de Yucatán y el sureste del país, mientras que el sistema frontal No. 6 se ubicará en el oriente del Golfo de México.

Ambos favorecerán fuerte inestabilidad con nublados densos y potencial de lluvias intensas con puntuales torrenciales en Veracruz (centro y sur) y Chiapas (oriente); lluvias intensas en Tabasco (mayor parte); lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Puebla (sur y oriente), Oaxaca (oriente y sierra norte) y Quintana Roo (costa), muy fuertes en Campeche (suroeste) y Yucatán (sur y oriente); fuertes en San Luis Potosí e Hidalgo, y de menor intensidad en Tamaulipas.

Asimismo, se prevén vientos del norte y noreste con rachas superiores a 60 km/h en el litoral del Golfo de México e Istmo y Golfo de Tehuantepec, así como vientos del noreste con rachas superiores a 50 km/h en la Península de Yucatán.

Yucatán. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) con localmente muy fuertes principalmente en el oriente y sur del estado. Con temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-noreste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 50 km/h en zonas costeras y de tormenta.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50 mm) con localmente muy fuertes en el oriente y sur del estado. Se prevén temperaturas calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del noreste de 20 a 30 km/h y rachas eventuales superiores a 50 km/h en costas y zonas de tormenta.

Quintana Roo. Cielo mayormente nublado, con 80% de probabilidad para lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) con puntuales intensas sobre la zona costera del estado. Las temperaturas serán cálidas a calurosas durante el día, con viento del norte-noreste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 50 km/h en zonas costeras y de tormenta.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias intensas con puntuales torrenciales en Veracruz (centro y sur), intensas en Tabasco (mayor parte) y de menor intensidad en Tamaulipas. Temperaturas templadas durante la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento del norte y noreste con rachas superiores 60 km/h a lo largo del litoral del Golfo de México.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Campeche (suroeste) y Yucatán (sur y oriente), con puntuales intensas en Quintana Roo (costa). Temperaturas templadas durante la mañana y noche y muy calurosas durante el día. Viento del noreste 15 a 30 km/h, con rachas superiores a 50 km/h en el litoral y áreas de tormenta.

Regidores del PRI piden revisar millonaria inversión al Lucas de Gálvez

  • Quejas de locatarios por los malos trabajos realizados a pesar que se invirtieron 60 millones de pesos.
Mérida, Yucatán.-  Por los problemas de anegación que locatarios del mercado Lucas de Galvez han reportado así como presuntas irregularidades, el grupo edilicio del PRI solicitó en asuntos generales de la primera sesión ordinaria de este mes, se presente de manera íntegra en la Comisión de Mercados, el millonario proyecto de remodelación de la zona de polleros, que tuvo un costo de 60 millones de pesos y fue inaugurado en los últimos días de la administración de Renán Barrera Concha.

"La propuesta que hace el grupo edilicio del PRI es que el proyecto de rescate del Mercado Lucas de Galvez se presente en la Comisión de Mercados por las personas correspondientes y se haga una supervisión física al lugar con la empresa o las empresas constructoras para su explicación detallada, así como la rendición de cuentas de cada uno de los mas de 60 millones de pesos que se invirtieron", manifestó el regidor priista Rudy Airán Pacheco Aguilar.

El también coordinador del grupo edilicio señaló que este día, junto con el regidor Alfonso Segui Isaac, realizaron un recorrido al área que fue remozada del Lucas de Galvez para conocer el estado en que se encuentra en apenas poco más de dos meses que fue inaugurada.

"Durante el recorrido fueron constantes las quejas de los locatarios, porque el pasillo 1 y que es uno de los principales accesos, se inunda cada vez que hay lluvias mientras que el techo de lámina, no protege en su totalidad a los locatarios y su mercancía", dijo.

Agregó que al continuar el recorrido, las quejas de los locatarios aumentaron en el sentido de que no funciona el sistema hidráulico, pues es constante que rebosen aguas negras, lo que es un foco de infección severo.

"También pudimos notar que en el área de ex carnes, que fue remozada en la administración anterior, existen vicios que deben ser resueltos como que los drenajes rebozan en los locales, provocando olores fétidos y ademas pudimos observar que la mayoría de los locales no cuentan con un medidor de energía eléctrica".

"Estos problemas a la vista reflejan el fracaso en que se convirtió el supuesto rescate del Mercado Lucas de Galvez, donde se invirtieron mas de 60 millones de pesos. Es claro que el proyecto hidráulico no es para nada funcional porque las aguas negras siguen afectando a los locatarios asi como las lluvias, por la anegacion de los pasillos".

Por su parte la regidora priista Diana Herrera Anduze pidió a los integrantes del cabildo que se conduzcan con respeto en esta administración municipal y que sean congruentes con lo que se dice.

"Por nuestra parte seremos respetuosos en cada una de las sesiones que seamos convocados. El grupo edilicio del PRI pide que esta administración municipal sea histórica en todos los sentidos. Sólo hay que cuidar las formas de como se dicen los posicionamientos de cada grupo sin señalamientos personales".

En asuntos a tratar, la bancada del PRI aprobó la creación del "Consejo de Colaboración Municipal de Catastro y una licitación pública para la adquisición de 2,289 m3 de concreto asfáltico y 61,200 litros de emulsión asfáltica.

No aprobaron la hacienda municipal del mes de septiembre pasado.

"Encontramos que este Ayuntamiento cuenta con un saldo de financiamiento de 5 millones 374 mil 655 pesos que provienen del empréstito contratado con el banco Banorte por la cantidad de 150 millones en el año 2013. dicho préstamo se requirió de forma urgente por el anterior Presidente Municipal Renán Barrera Concha y hasta el día de hoy podemos observar que no se ha utilizado en su totalidad; por lo que a más de dos años de su contratación los meridanos pagan intereses por un crédito que conserva remanentes que están ociosos, lo cual ha resultado en un pago adicional e innecesario a costa de los meridanos", dijo Rudy Pacheco Aguilar.

"También es de destacar que en los rubros de difusión y comunicación social, servicios oficiales y gastos de ceremonias, por mencionar algunos, no se tiene registro alguno. Aún se desconoce cuanto costó la ceremonia de instalación de este Ayuntamiento. Todo lo anterior nos muestra la falta de destreza administrativa y planeación adecuada, lo cual caracterizó a la administración anterior y que seguimos adoleciendo en esta cuenta pública del primer mes de este Ayuntamiento".

Tampoco se aprobó el acta de sesión extraordinaria de cabildo del 7 de octubre pasado y un subsidio de 212 mil 880 pesos a la Central de Abastos. Al respecto del segundo punto, la regidora María Jesús Monjiote Isaac dijo que es urgente elaborar un plan estratégico para transformar las paramunicipales en organismos auto suficientes, ya que por años han sido subsidiadas. Lo mismo ocurre con Abastos de Mérida, el rastro, carnaval, que ayer se le dio un préstamo de 3.6 mdp y Servilimpia.

Respecto a un convenio marco de colaboración con la empresa Servilimpia, Alfonso Segui Isaac señaló que este tipo de acuerdos son ociosos por tratarse de una empresa paramunicipal, por lo que no aprobaron dicho acuerdo.

Tampoco una licitación pública mediante el procedimiento de invitación a por lo menos tres personas por tratarse de un exceso de facultad para el Cabildo, aunque se dijo que este tipo de licitaciones se van a consensuar.

Emotivo inicio de festejos en la Facultad de Medicina

  • Reconocimientos a tres apreciados académicos y homenaje póstumo a Carlos Urzaiz Jiménez
Mérida, Yucatán.-Con una emotiva ceremonia, donde los protagonistas fueron tres distinguidos académicos y el homenaje póstumo al doctor Carlos Urzaiz Jiménez (1918-1999), iniciaron hoy los festejos del aniversario 182 de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

María Cristina González Navarro, Heriberto Arcila Herrera y Carlos Esquivel Sansores, universitarios comprometidos que han dejado huella y altos estándares como ejemplo de vida, fueron galardonados con los Méritos Académicos en la ceremonia inaugural de la semana conmemorativa de la facultad cuyo origen se remonta a principios de 1833.

La maestra María Cristina González, bioquímica, oriunda de Acámbaro, Guanajuato, fue objeto de prolongado aplauso por parte de académicos y estudiantes, justo después de recibir su presea y placa de reconocimiento de manos del doctor José de Jesús Williams, rector de la UADY.

La profesional inició su trayectoria académica en 1973 como profesora e investigadora en la Facultad de Medicina y en el Centro de Investigaciones Regionales Doctor Hideyo Noguchi, destacando, de manera especial, su participación en la Licenciatura en Nutrición de la cual es académica desde que el programa fue creado hace dos décadas. La semblanza de la bioquímica González Navarro estuvo a cargo de la doctora Nelly Albertos Alpuche, profesora de la Facultad de Medicina y quien en su momento fue alumna de la premiada.

Por su parte, Heriberto Arcila Herrera, se desempeñó como maestro y titular del Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina y también fue co-fundador del Centro de Investigaciones Regionales Doctor Hideyo Noguchi, asimismo, trabajó como nefrólogo del Hospital O’Horán y una larga y fructífera carrera en la consulta privada.

Su semblanza estuvo a cargo de Russell Arcila Novelo, profesor de la facultad, quien destacó también la producción científica del recipiendario del Mérito Académico. “Encontramos hasta 40 artículos en publicaciones arbitradas o indexadas, internacionales y nacionales”, precisó Russell Arcila.

El tercer poseedor del Mérito Académico es Carlos Esquivel Sansores, ex coordinador del área de ciencias morfológicas y profesor de embriología médica por más de tres décadas. “Su trayectoria académica es definida por un sólido cumplimiento, profesor amable, enérgico, pero accesible y siempre dispuesto a escuchar”, expresó Manuel Medina Moreno, docente de la UADY y encargado de hacer la semblanza del médico Esquivel Sansores.

La emotividad de la inauguración de las actividades del aniversario 182 de Medicina continuó cuando Marco Antonio Palma Solís realizó un amplio recorrido por la vida y legado de Carlos Urzaiz Jiménez (1918-1999), médico, escritor y humanista.

Para este homenaje póstumo a quien fuera Director de la Facultad de Medicina (1986-1994) asistieron sus hijos Enrique, Hortensia y Alberto. Es importante señalar que Urzaiz Jiménez, hijo de Eduardo Urzaiz Rodríguez, Rector Primero de la Universidad Nacional del Sureste hoy UADY, fue recipiendario de las medallas Yucatán (1980) y Eligio Ancona (1990).

Después del homenaje, en el auditorio Benito Juárez, los familiares del extinto galeno acompañados de las autoridades universitarias, encabezadas por José Williams, rector de la UADY, y Guillermo Storey, director de la Facultad de Medicina, develaron una placa alusiva que impone a un salón de la facultad el nombre de Carlos Urzaiz Jiménez.

En su intervención el doctor José de Jesús Williams, rector de la UADY, reconoció la labor realizada por los académicos galardonados, “son tres grandes profesionales pero sobre todo personas que han dedicado su vida a la formación de ciudadanos”.

Asimismo, el rector se refirió al tema de la semana conmemorativa, “Atención primaria de la salud”, y aseveró que “hoy, en este aspecto, se avanza en un amplio proceso de renovación, con la finalidad de revitalizar la capacidad de organizar una estrategia coordinada, efectiva y sostenible que permita los problemas de salud existentes, mejorar la equidad y afrontar futuros desafíos”.

Respecto al aniversario 182 de la Facultad de Medicina indicó su función como formadora de médicos, nutriólogos y rehabilitadores y especialistas egresados del Posgrado Institucional en Ciencias de la Salud. “Gracias todos ustedes por lo que hacen por la facultad, por la universidad, pero sobre todo, por la sociedad a la cual nos debemos”, concluyó el rector.

Foto: Sentados, de izquierda a derecha, los recipiendarios del Mérito Académico de la Facultad de Medicina, Heriberto Arcila Herrera, María Cristina González Navarro y Carlos Esquivel Sansores. Detrás, en el mismo orden, José de Jesús Williams, rector de la UADY y Guillermo Storey Montalvo, director de la Facultad de Medicina, plantel que celebra 182 años de existencia.

"Los mayas tenían una imaginación muy grande"

  • Diego Gómez García presentará este domingo “El bailarín del sol y otros cuentos mayas”, de Judy Goldman, en el marco de la segunda Feria del Remate del Libro.
Mérida, Yucatán.- A sus 12 años lo tiene claro: su pasión son los libros.  “Me sumerjo en ellos, es como si un mar me atrapara”, dice Diego Gómez García, quien este domingo 18 a las 12:00 horas, presentará el libro infantil “El bailarín del sol y otros cuentos mayas”, de la escritora Judy Goldman, en el Salón de Consejo del Edificio Central de la UADY.

La presentación será la primera de tres actividades que se realizarán en el marco de la segunda Feria del Remate del Libro, que inicia este sábado 17 a las 12:00 horas en la Plaza Grande, y con la que la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (FILEY) y la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), reafirman su colaboración por cuarto año con el Festival Internacional de la Cultura Maya (FICMAYA).

La narración de uno de los cuentos del libro correrá a cargo de Jesús Esteban Balam Ruiz, alumno de la Licenciatura en Literatura Latinoamericana de la Facultad de Antropología de la UADY, y quien al igual que Diego ha participado en varias actividades de la FILEY.

“En 2014 tuve mi primera participación como presentador del libro El peor día de mi vida, de Francisco Hinojosa; creo que no estuve mal, aunque sí estaba nervioso”, confiesa. Y así fue,  pues gracias a su buen desempeño días después le llegó una segunda invitación ahora para dar introducción al libro María la Monarca, del escritor Homero Aridjis.

Enrique Alfredo Gómez Dorantes, de 47 años, recuerda que cuando su hijo cursaba el primer año de primaria en su ciudad de origen, El Paso, Texas, las maestras le contaban que Diego era uno de los primeros en terminar la tarea en su afán de ganar el premio del día: leer sentado en el único sillón que había en la biblioteca.

Aunque sus primeras lecturas fueron en inglés, Kathya García Alba, su mamá, dice Diego aprendió español gracias a los libros que le obsequiaba su abuelo cada vez que llegaba de visitarlo desde México.

“Ahora siento que mi gusto por la lectura no podría ser más grande”, añade Diego, quien en un mes puede leer hasta seis libros de 200 o 300 páginas cada uno.

Para la que será su tercera presentación, el texano radicado en Mérida desde hace dos años, admite que siente un entusiasmo muy especial por conocer y escuchar en primera persona a la autora del mundo fantástico que con gran sentido del humor aborda a una de las culturas más importantes de Mesoamérica.

“Los mayas tenían una imaginación muy grande y la usaban para explicar las cosas que no sabían”, dice sobre el mensaje que le dejó el libro.

Como parte del FICMAYA 2015, la FILEY prepara su segunda actividad para el mismo domingo 18 en el mismo recinto, pero a las 18:00 horas, con la presentación del libro “Flor Negra. El címbalo de oro”, del escritor Ramón Valdés, y que representa el primero de una trilogía relacionada con la cosmogonía maya.

La segunda Feria del Remate del Libro se llevará a cabo del sábado 17 al domingo 25 de octubre, en un horario de 11:00 a 21:00 horas, y contará con la presencia de más de 50 reconocidas editoriales del país, que pondrán a la venta títulos con precios desde los cinco pesos.

Foto: Diego Gómez García, quien este domingo fungirá como presentador de un libro de la escritora Judy Goldman

El IVEY y el Colegio de Ingenieros Civiles firman convenio de colaboración

  • El organismo realizará actividades de supervisión, diagnóstico, asesoría técnica y capacitación a personal del Instituto.
  • El Programa de Autoproducción de Vivienda cumple los compromisos 154 y 157 del Gobernador Rolando Zapata Bello.
Mérida, Yucatán.- Con el fin de que se cumplan los lineamientos establecidos en el Programa de Autoproducción de Vivienda, este día el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) firmó un convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán A. C., para que el organismo participe en el proceso edificación de predios que la dependencia estatal lleva a cabo en diversos municipios del estado.

Como parte de este acuerdo suscrito por el director General del IVEY, César Escobedo May, y el presidente del Colegio, Enrique Molina Caballero, se realizarán actividades de supervisión, diagnóstico, asesoría técnica y capacitación a personal del Instituto que participa en el esquema. Esto contribuirá a garantizar la calidad de los trabajos que se efectúan a favor de los yucatecos.

Al respecto, Escobedo May manifestó que este año en Yucatán se desarrollarán mil acciones de este tipo en beneficio de policías, jóvenes, taxistas y jefas de familia, gracias al Programa de Autoproducción de Vivienda que impulsan los Gobiernos del Estado y federal, encabezados por Rolando Zapata Bello y Enrique Peña Nieto, respectivamente.

Destacó que con este plan se cumplen los compromisos número 154 del mandatario estatal, que enuncia impulsar los desarrollos de vivienda en el interior del estado, y 157, que busca fortalecer los mecanismos de acceso para las personas que están fuera de las formas tradicionales de financiamiento.

“La importancia de la firma de este convenio con el Colegio de Ingenieros es que ellos aportarán su capacidad y experiencia, para garantizar que las viviendas que construya el IVEY cumplan con los requisitos de seguridad y calidad en beneficio de las familias yucatecas”, añadió.

Por su parte, Molina Caballero agradeció al Gobierno del Estado que haya tomado en cuenta al organismo que encabeza, para formar parte de este proceso en colaboración con el Instituto.

El acto fue atestiguado por funcionarios que tienen bajo su responsabilidad el Programa de Autoproducción de Vivienda, así como por directivos del cuerpo colegiado.

Pide regidora clausurar gasolinera en la colonia México

Mérida, Yucatán.- La regidora de Movimiento Ciudadano en el cabildo de Mérida Milagros Romero Bastarrachea, en la sesión de cabildo del día de hoy, pidió incluir el punto de acuerdo para proceder a clausurar la gasolinera ubicada en la calle 21 num. 81 por 14 y 16 de la Col. México.

Esta gasolinera lleva varios años de funcionar pese a violaciones a la norma de desarrollo urbano del municipio.

Pues está prohibido instalar una gasolinera en zona colindante con vivienda urbana siendo este el caso y pese a la negativa  del Ayuntamiento para otorgarle las licencias de  uso de suelo y funcionamiento,  el tribunal contencioso administrativo ordenó en el pasado otorgar los permisos correspondientes.

Pero pese a que varios juicios en otras instancias han fallado en favor de los ciudadanos y aunado a esto,  que los permisos del ayuntamiento han vencido. Hoy nuestra regidora planteó que se instruya de desarrollo urbano que proceda a la clausura de esta empresa así como votar por solicitar la fuerza pública de ser necesario para proteger a los inspectores y así hacer que se cumpla la ley.

Y siendo que el cabildo votó por unanimidad  la propuesta de Movimiento Ciudadano,  la regidora Milagros Romero manifestó:

“Los ciudadanos no tenemos justicia expedita… y a veces ni siquiera justicia, pero hoy, con esta disposición, hemos puesto un freno a la impunidad y esperemos que se concrete a la mayor brevedad posible”

“Los ciudadanos tienen que recibir el mensaje de que no están solos en la lucha por sus derechos y los empresarios voraces e irregulares, tendrán que acostumbrarse a que hay voluntad política y legal para que el ordenamiento urbano prevalezca”, manifestó la regidora de Movimiento Ciudadano.

Más apoyos del programa Bienestar Digital llegan a comunidades

  • Se entregan 637 equipos de cómputo a estudiantes de siete demarcaciones.
Tecoh, Yucatán. - Un total de 637 alumnos de nivel medio superior podrá continuar con su formación académica e incrementar su capacidad y talento, tras la entrega de igual número de computadoras portátiles del programa Bienestar Digital, herramientas que les permitirán a las y los jóvenes incursionar más en el uso de las tecnologías de la información y mejorar sus habilidades en el ámbito.

El Gobernador Rolando Zapata Bello otorgó dichos equipos a 637 estudiantes del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), planteles Teabo, Tecoh, Homún y Tekit. También, a educandos de los Telebachilleratos Comunitarios de Pixyá, Telchaquillo, Xkanchakán, San Isidro Ochil, Huhí, Mama y Mayapán, con lo que ya suman 38 mil 584 computadoras entregadas en todo el estado desde el inicio del esquema.

Con la presencia del secretario de Educación estatal, Víctor Caballero Durán, y del alcalde anfitrión, Joel Achach Díaz, el mandatario destacó que en Yucatán se necesitan deseos de superación, de éxito y trabajo, y todo eso lo da la educación; de ahí la importancia de crear planes que permitirán a los jóvenes contar con las herramientas adecuadas para concluir sus estudios.

"Sabemos que hay muchas necesidades en el hogar y por eso el Gobierno tiene que apoyar a la economía de las familias, y da más satisfacción el hecho de que podamos cumplir un compromiso", subrayó.

En el evento, realizado frente al Palacio Municipal de Tecoh, Caballero Durán recordó que los equipos distribuidos por este programa cuentan con contenidos educativos precargados que benefician no sólo a los bachilleres, sino también a sus padres y hermanos que cursan sus estudios de nivel básico.

A pesar de la copiosa lluvia que se presentó durante el desarrollo del evento, las y los alumnos, así como sus familiares no perdieron el entusiasmo tras recibir estos apoyos didácticos, ya que, como dijo la señora Elda María Tun Flores, representante de los progenitores, la computadora portátil además de ayudar a los jóvenes académicamente, contribuye en gran medida a cuidar la economía familiar.

Acompañaron al Gobernador el delegado estatal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Wilberth Chi Góngora; la directora de Educación Media Superior del estado, Gabriela Zapata Villalobos; el titular del Cobay, Porfirio Trejo Zozaya y el coordinador del Telebachillerato Comunitario Intercultural, Ricardo Maldonado Arroyo.

Rotundo éxito la fiesta de Alemania en Mérida: Oktoberfest 2015

  • La gran celebración germana superó en un 100 por ciento la afluencia de visitantes, comparado a la anterior edición
Mérida, Yucatán.- En su XIII edición el Oktoberfest Mérida 2015 registró una afluencia de más de ocho mil personas en los dos días que, con la participación de 16 expositores nacionales e internacionales, se llevó a cabo esta celebración cultural y gastronómica, de origen alemán.

“Definitivamente superamos con creces las expectativas, esperábamos a cuatro mil personas que fue la cifra de visitantes que ingresaron en la edición del año pasado”, informó el Comité Organizador, al hacer un balance del evento realizado el pasado 10 y 11 de octubre.

Hizo notar que el Oktoberfest 2015 ha sido el más grande de su historia en Mérida, donde se realiza año tras año desde el 2002 y aunque es la tercera vez que tuvo como sede el Centro de Espectáculos de Grupo Modelo, en esta ocasión se ocupó toda su explanada de más de 20 mil metros cuadrados de superficie.

“Este 2015 nos propusimos realizar un evento de mayor calidad y con el apoyo de patrocinadores y de los gobiernos municipal y estatal, lo logramos con gran éxito; incluso ni la lluvia pudo contener la algarabía y el ambiente festivo que se vivió durante este fin de semana”, subrayó.

“Estos datos –agregó- no son fruto de la casualidad ni de la improvisación, sino que responden a un trabajo con una programación diseñada durante meses de anticipación con mucho respeto y entusiasmo”.

Recordó que el festival estuvo amenizado por el grupo Gaudi Blos´n, traído directamente de Alemania y una banda de música local; también se ofreció una muestra de los bailes típicos del folclore germano, además de que hubo animados concursos de la nación europea, como Nägel Schlagen.

Los restaurantes alemanes ofrecieron en los puestos sus especialidades, desde las tradicionales salchichas hasta las ya famosas tortas de carnes frías y los chamorros horneados, que los asistentes pudieron también degustar acompañados con  las mejores marcas de cerveza de importación como la Hofbräu, fabricada especialmente para el Oktoberfestbier, así como Spaten, Becks, Löwenbräu y Franziskaner

“Es un gusto saber que los visitantes disfrutaron  de nuestra cultura y tradiciones en medio de un ambiente de música, alegría y sana convivencia 100% familiar; nuestro agradecimiento a todos ya que con su respaldo sigue creciendo y posicionándose como uno de los eventos más atractivos y esperados del año en Yucatán”, subrayó.

Finalmente dijo que para el 2016 se augura una mejor edición por ser el Año Dual Alemania-México que mediante diversas actividades y programas especiales buscará estrechar y cultivar las relaciones entre ambos países tanto en lo político, económico y cultural.
© all rights reserved
Hecho con