IDEY y SSY firman convenio para ejecutar programa 30M Laboral

Mérida, Yucatán.- El Instituto del Deporte del Estado (IDEY) y la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) establecieron un convenio de colaboración para que, por medio del programa 30M Laboral, se beneficie a los trabajadores del sector.

En la firma del documento estuvieron los titulares de ambas dependencias, Juan Sosa Puerto y Jorge Mendoza Mézquita, respectivamente, así como el director de Nutrición de ésta última, Jorge Baqueiro Cárdenas y el encargado del proyecto, Carlos Solís Amaro.

Aunque oficialmente el plan se pondrá en marcha en estos días, en el Hospital Psiquiátrico “Yucatán” se implementó desde el mes de noviembre de 2015. La intención es llevar el esquema a todas instancias de salud para lograr impactar en esa área.

Solís Amaro señaló que 30M tiene su base en un plan de los 80 llamado “Pausas activas”, que se realizaba tanto dentro como fuera de los horarios laborales, para la sana convivencia de los empleados.

Detalló que según datos sustentados en la Organización Mundial de la Salud (OMS), como responsable de la actividad física y en la conferencia internacional de Otawa en 1986, se asentó que la promoción de la salud es el proceso de capacitar a las personas para un mejor control de su cuerpo.

Uno de los beneficios que tiene este programa, dijo, es que prevalece el clima laboral, fortalece el trabajo en equipo, reduce el estrés y las tensiones, además que mejora el estado de salud.

“Para muchos fomentar el deporte en horario laboral parece una pérdida de tiempo pero en realidad es beneficioso, principalmente para aquellas empresas que lo fomentan entre sus empleados”, dijo el también instructor de aeróbicos.

Por su parte, Sosa Puerto agradeció al titular de la SSY su presencia en este evento y señaló que con los programas 30M Laboral y 30M Tu Zona se ayuda a varios sectores de la sociedad.

“Hay que culturizar a los beneficiarios y hacerles saber que el movimiento en el cuerpo previene cientos de enfermedades y de esta manera buscamos que se reduzca la fila de atención en los hospitales”, sostuvo.

Vamos a mover, expresó Juan Sosa, a todos los trabajadores en los diversos rubros, ya que sólo de esa manera se pueden combatir la hipertensión y la obesidad.

Tras la firma del convenio, Mendoza Mézquita se refirió también a la importancia de este programa y reiteró que es importante hacer equipo para combatir las enfermedades.

Añadió que es capital llevar este esquema a la sala de urgencias, donde es mayor la carga de estrés que en otras áreas, así como a las áreas de quirófanos y terapia intensiva.

Óptimos resultados de VII campaña de esterilización de perros y gatos

  • Se rebasa en más del 25 por ciento la meta de cirugías realizadas en tres municipios.
  • Evidente interés de la ciudadanía por la cultura de la tenencia responsable de mascotas.
Mérida, Yucatán.- La cultura de la tenencia responsable de animales de compañía va en incremento en Yucatán y esta práctica ha quedado manifiesta al rebasarse en más del 25 por ciento la meta de cirugías de esterilización realizadas en días pasados en tres municipios del estado, informó el director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Manuel Jesús Paredes Aguilar.

El funcionario señaló que un total de dos mil 555 de esos animales de compañía fue esterilizado cuando la meta inicial fue de dos mil 100. Esto ha sido posible gracias a la suma de esfuerzos de la SSY con organizaciones no gubernamentales como Planned Pethood México, el Albergue Franciscano del Animal Desprotegido (AFAD), el Proyecto de Vida Hunab y las fundaciones “Antonio Haghenbeck y de la Lama”, Azteca, entre otras, precisó.

Paredes Aguilar indicó que tan sólo en dos días fueron operados 714 animales en Progreso, en tanto que en las instalaciones del parque ecológico de Hunab en Mérida la jornada arrojó como resultado un mil 99 mascotas. Finalmente, en la clausura efectuada en Kanasín fueron realizadas 742 cirugías.

Lo relevante de estas acciones, dijo, es que fueron aplicadas dos mil 111 dosis de vacunas antirrábicas, con lo que se fortalece la salud pública en dichos municipios, donde se han dado importantes avances en el control de enfermedades zoonóticas, así como en prevención de accidentes de tránsito ocasionados por animales callejeros y posibles agresiones a personas, pero sobre todo se evita sufrimiento y dolor a esas especies.

Por último, el funcionario agradeció su altruismo a diversos especialistas de Guanajuato, Sinaloa, Distrito Federal, Baja California Norte y Nuevo León, así como de Inglaterra, España, Estados Unidos, Panamá, Eslovaquia e Italia, al igual que a estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Caballero Durán anuncia y supervisa obras en dos primarias

Mérida, Yucatán.- Durante su visita a la Primaria "Jesús Manuel Ibarra Peiro" de la colonia Nuevo Yucatán, el secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, anunció que como parte del programa Escuelas al CIEN, a través del cual se invertirán mil millones de pesos en la entidad desde ahora y hasta 2018, en este plantel se iniciarán las gestiones para la construcción del domo de la plaza cívica, así como la rehabilitación de baños y lámparas.

Después de participar en la ceremonia de honores a la bandera, el funcionario felicitó a la escuela por sus diversos logros, entre los que destaca que el año pasado el alumno Ángel Soberanis, quien actualmente cursa la secundaria, fuera ganador de la Olimpiada del Conocimiento Infantil.

Caballero Durán también intervino en la entrega de banderines de "Asistencia" y "Puntualidad" ocasión en la que resaltó la relevancia de estos valores. Finalmente, los estudiantes del sexto grado presentaron una poesía coral que abordó la importancia de la higiene.

Posteriormente, el titular de la Secretaría de Educación (Segey) se dirigió a la Primaria "María Luisa Pérez Mijangos" para supervisar los trabajos de techumbre, que iniciaron el 22 diciembre y que se proyecta que finalicen en aproximadamente dos semanas.

Como parte de este proyecto, que se realiza a través del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública (Inccopy) con una inversión de más de 1.4 millones de pesos, también se tiene contemplado efectuar la impermeabilización de techos, además de llevar a cabo labores de cancelería.

Anuncian nueva unidad móvil de Rayos X en aduanas de Yucatán

  • Reunión bimestral de autoridades federales con importadores y exportadores
  • Participan las Asociaciones de Comercio Exterior, de Maquiladores de Exportación y de Agentes Aduanales
Mérida, Yucatán.-El administrador general de la Dirección de Aduanas del SAT, Ricardo Treviño Chapa, anunció que en breve se implementará en las aduanas de Yucatán el servicio de una nueva unidad móvil de Rayos X, lo cual agilizará el movimiento de la mercancía que entran y salen por las aduanas del puerto de Progreso y el Aeropuerto Internacional de Mérida.

Además, para el envío, o recepción, de productos perecederos, como son frutas, hortalizas, pescados y mariscos, entre otros, en la aduana de Progreso se contará con una cámara frigorífica para mantener la temperatura requerida durante el proceso de revisión y despacho, asentó.

Señaló que se está realizando un proceso de redefinición tecnológica y de modernización de las aduanas del país, y que se reflejará en la Ventanilla Única de Comercio Exterior, por lo que será más ágil y eficiente.

Aunque esa ventanilla ya existía, apuntó, el reto actualmente es modernizarla para agilizar los tiempos de respuestas de este servicio, y ofrecer un sistema confiable, sin tanto papeleo, y con trámites en línea por internet, y que se espera que en abril esté funcionando.

Treviño Chapa apuntó que se realizará un padrón de empresas confiables, para agilizar la entrada o salida de mercancías que esos negocios operen, lo cual no significa que se vayan a omitir las inspecciones, sino que tendrán un trato más expedito en su atención.

El Administrador Central de Operación Aduanera, Gerardo Suárez Hasbach, detalló que cualquier trámite o aclaración los pueden realizar localmente, y cuando se requiera respuesta de las oficinas centrales, la recibirían de manera inmediata por medios electrónicos, sin necesidad de tener que viajar a la capital del país, y que estas Mesas de Trabajo deben de servir para retroalimentación permanente.

Durante una reunión con empresarios de la CANACO Mérida, el presidente, José Manuel López Campos, puntualizó la necesidad de reforzar la relación entre las autoridades y empresarios, a fin de mantener un diálogo permanente que les permita conocer las acciones que se realizan para atender las necesidades de los sectores productivos.

De esta forma, destacó, los empresarios tienen la oportunidad de plantear sus problemas de manera directa a quienes pueden darle solución, y tener un seguimiento real de las situaciones que consideran que afectan los procesos de importación y exportación.

Reconoció la disposición de las autoridades aduaneras por la integración de las mesas de trabajo, realizándose la primera el 19 de noviembre de 2015, seguida de una visita el 15 de diciembre al recinto fiscal del puerto de Progreso. 

El líder empresarial resaltó la resolución favorable, y el tiempo en que se atendió, a la solicitud que se hicieron en la instalación de la Mesa Canaco-Aduanas, para la autorización de importación en la Aduana de Progreso de calzado, vinos y licores, y que se publicó el 24 de diciembre en Diario Oficial de la Federación.

Durante la reunión, los empresarios expusieron algunos problemas a los que se enfrentan al exportar e importar sus mercancías, lo cual repercute en la competitividad de las empresas locales, y presentaron planteamientos y solicitudes para mejorar la operatividad local.

En ese sentido expusieron, entre otros temas, que al limitarse a los horarios establecidos el envío, o recepción de mercancías, se retrasa la salida del barco a su origen, o la estadía del transporte en tierra, representando para el importador o exportador mayor costo, y en ocasiones penalizaciones por no cumplir con los tiempos de entrega.

Los empresarios presentes reconocieron que se han tenido mejoras y avances en la tramitología, y despacho de productos, en la Aduana de Progreso y señalaron algunos aspectos de los procesos para un servicio más eficaz, tanto en la revisión de mercancías como en la documentación.

En la reunión estuvieron presentes:  Yakelin Mandujano Quezada, Administradora de la Aduana de Progreso; Bernardo Mier y Terán, presidente de la Asociación de Agentes Aduanales; Jorge Habib Abimerhi, presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) Yucatán y Jorge Manzanilla Pérez, presidente de la Comisión de Comercio México-Cuba de la CONCANACO, entre otros. 

Zapata Bello enfrenta con determinación los desafíos: Pavón Flores

  • Se cumple con creces los 5 ejes rectores de su gobierno: Un Yucatán Competitivo, Incluyente, Educación de Calidad, con Crecimiento Ordenado y un Yucatán Seguro.
Mérida, Yucatán.- El presidente estatal priista, Carlos Pavón Flores, aseguró que el gobernador, Rolando Zapata Bello, cumplió con creces las expectativas generadas por su Tercer Informe de Gobierno.

“Es un líder con visión de Estado, con claridad de rumbo, pues como bien dijo en su informe “El mejor camino es el que sabemos a dónde nos lleva, es el camino que juntos elegimos y para el que establecemos metas muy claras”, aseveró.

Dijo que el gobierno de Zapata Bello ha transformado positivamente la vida de las familias yucatecas, combatiendo la pobreza e impulsando el desarrollo pleno de la Entidad, “tenemos un gobernador que enfrenta con determinación los desafíos y los supera con creces, respondiendo positivamente a todos los yucatecos”.

Así lo demuestran todos y cada uno de los grandes proyectos que se han consolidado en el estado en materia económica, turística, de empleo, en infraestructura y en seguridad para Yucatán y sus habitantes, señaló el dirigente estatal del PRI.

Pavón Flores puntualizó que cada uno de los ejes estratégicos del gran proyecto transformador de la Entidad, se han cumplido a cabalidad, hoy Yucatán es el estado más seguro del país, haciéndolo atractivo y competitivo como es el caso de la confianza de los empresas internacionales que han llegado al estado.

“Así lo demuestra, el importante anuncio que el Jefe del Ejecutivo hizo respecto a las empresas manufactureras de Envases Universales y Leoni, empresa alemana líder en la fabricación y venta de arneses eléctricos para automóviles, que realizarán inversiones millonarias, que arrojarán importante derrama económica y generando más empleos de calidad y más bienestar para los yucatecos”.

Carlos Pavón, agregó que hoy todos los sectores educativos, sociales, el campo, la salud, la inversión pública y la infraestructura, todos han sido atendidos, contado con el apoyo total del gobierno de Rolando Zapata, “este ha sido un gobierno de resultados, que ha servido por igual a todos en estos tres años de gobierno de compromisos cumplidos y vienen los tres mejores años de un compromiso en común gobierno, sociedad civil y ciudadanía, el de un verdadero bienestar duradero para Yucatán”.

Finalmente el dirigente estatal del tricolor mencionó, “los priístas estamos orgullosos de contar con un gobernador de la talla de Rolando Zapata Bello, un hombre que ha sabido gobernar bajo el principio del respeto absoluto a la democracia, sin divisiones, y que ha trabajado incansablemente transformando positivamente a nuestro Estado, y como Presidente del Partido Revolucionario Institucional refrendo el compromiso de trabajar desde nuestras trincheras, para abonar a las acciones que permitan el pleno desarrollo de Yucatán y el bienestar de todos los yucatecos”.

Las letras de Carolina Luna se acercan a universitarios

  • Presentación del libro El caracol y otros cuentos
Mérida, Yucatán.- Estudiantes universitarios podrán conocer de cerca la obra de la escritora yucateca Carolina Luna en la presentación de su libro El caracol y otros cuentos.

Editado por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el ejemplar será promocionado mañana martes 19 de enero, a las 12:00 horas, en la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades, ubicado en el kilómetro 1 de la carretera Mérida-Tizimín, Cholul.

Los comentarios acerca de este trabajo literario estarán a cargo de destacados académicos como Rocío Cortés Campos, Cristina Leirana Alcocer, Patricia Góngora Alvarado y Selene Franco Piña. La entrada es libre.

En el libro la autora presenta un entorno siniestro, lúgubre o abrumador, así como reflexiones que incluyen la desesperanza, ironía y también fortaleza, adjetivos que caracterizan la obra literaria de la creadora.

El volumen está compuesto por 15 relatos entre los que destacan Antes y ahora, Nocturno, El caracol, Algo tuyo y Fábula del instante. De igual forma, Letal por acontecimiento, Aida y los gatos, y Diurno de ausencia forman parte de este ejemplar, aporte excepcional para las letras de Yucatán.

La publicación es una reedición de la primera realizada en 1993 por el entonces Instituto de Cultura de Yucatán (ICY), con textos que empezó a trabajar en 1987 que reúnen narraciones que equilibran la vitalidad y el radicalismo suicida con mezclas de simpatía, dureza y humor.

Considerada una de las mejores cuentistas de los 90, la autora presentó anteriormente su trabajo en el marco del Congreso “Estética, discurso y entorno: 200 años de literatura yucateca”, en septiembre pasado y ahora lo comparte con los estudiantes.

Carolina Luna es miembro del Centro Yucateco de Escritores. Ha participado en encuentros y coloquios realizados en Campeche, Pachuca, Bacalar, Toluca y Mérida. Es autora de los libros: Nocturno (1990), Límites de sangre (1991), Cuentos de sangre para antes de dormir (1992), El caracol (1993), Prefiero los funerales (1996 y 2001) y El matagatos y otros cuentos (2002).

Hevia Jiménez dialoga con representantes sindicales

  • En reunión de trabajo que sostuvo esta mañana con representantes y gestores sindicales,
Mérida, Yucatán.- El delegado del ISSSTE, Luis Hevia Jiménez, pidió a la representación sindical trabajar de manera coordinada, teniendo una relación institucional basada en el dialogo para resolver de manera adecuada las observaciones o inquietudes que tengan sobre la atención que brinda la institución.

Dijo que el objetivo principal de estas mesas de trabajo es conocer de viva voz las necesidades que perciben los representantes sindicales sobre el trabajo diario del ISSSTE a fin de darles pronta solución.

La presidenta colegiada de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos en Yucatán, (FEDESSP), Cinthia Rosado Correa,  enumeró distintas necesidades que han detectado en las unidades de medicina familiar y en el hospital Regional “Elvia Carrillo Puerto”, mismas que su director general, Dr. Miguel Berlín Estrada, hizo el compromiso de revisarlas y atenderlas a la brevedad posible.

A su vez la secretaria General de la Federación de Sindicatos de los Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE),  Flor Vargas Sánchez, señaló que el ISSSTE es una institución muy compleja, pero a pesar de ello sus directivos han buscado los métodos necesarios para que funcione adecuadamente.

Por su parte, el Delegado del ISSSTE, Luis Hevia Jiménez, reconoció el trabajo que realizan los representantes sindicales a favor de los derechohabientes, funciones que también les permite a los directivos detectar los puntos débiles en la atención que se brinda y luego, poder subsanarlos.

“En el ISSSTE he encontrado trabajadores con un alto compromiso de servicio y a pesar de lo complejo que resulta su funcionamiento se han logrado grandes cosas, historias de pacientes que gracias a los doctores y al equipamiento del ISSSTE han salvado sus vidas”, agregó.

Hevia Jiménez, exhortó a la representación sindical para que trabajen de manera coordinada y en la que exista una relación cimentada en el dialogo para resolver de la mejor manera las inquietudes que planteen y que se refleje en una mejor atención a los derechohabientes.

Expresó a los presentes su compromiso de trabajar en conjunto con las diferentes agrupaciones que están encargadas de velar por los derechos laborales de sus agremiados.

“Cuando se trabaja en equipo, coordinados y con una buena comunicación, siempre obtenemos mejores resultados, por lo que es mi compromiso con ustedes”, reiteró Hevia Jiménez.

En la reunión de trabajo, también estuvo presente, el representante del SNTE, Profr. Ruperto Aguayo Ascencio, el subdelegado médico del ISSSTE. Dr. Iván Aguilar Vivas, la directora de la Unidad de Medicina Familiar de Lindavista, Dra. Melba Sosa Ancona, el Director del Hospital Regional “Elvia Carrillo Puerto” del ISSSTE, Dr. Miguel Berlín Estrada, así como la encargada de la unidad de Atención al Derechohabiente y Comunicación Social, Melba Barrera Candila.

Exitosa Ecoferia en Paseo Verde

Mérida, Yucatán.- Con la siembra de medio centenar de árboles nativos, exposición de plantas, talleres y pláticas sobre el cuidado ambiental, macetas hechas en casa y otras estrategias cotidianas se realizó la Primera Edición de la Ecoferia en el Paseo Verde.

El director General de la COMEY, Clemente Escalante Alcoce, dijo que más de 600 personas disfrutaron los atractivos de la también llamada Feria con Causa, ya que se trata de un esfuerzo de diversas instancias para difundir la importancia en el cuidado de la naturaleza y hacer conciencia en su cuidado.

Agradeció la sinergia lograda entre el sector público, privado, organizaciones sociales y los vecinos del Parque Lineal, para que desde sitios públicos se impulsen acciones por el entorno.

“Cada acción que emprendamos por pequeña o grande que esta sea, se vuelve sumamente importante y necesaria, sobre todo para una ciudad en constante crecimiento como lo es Mérida”, expresó.

“Plantamos medio centenar de arbolitos, entre Algarrobos, Caobas y Ramones. Ahora es momento de que invitemos a todos a que vengan a conocerlos, cuidarlos y admirarlos”, destacó.

En la primera EcoFeria, expertos compartieron conocimientos sobre sobre las abejas y las especies propias de Yucatán, así como procedimientos para identificar plantas tóxicas.

La expo se realizó en Unidad de Servicio número 7 ubicada en las instalaciones del Parque Lineal en la calle 28 por 3 y 5 del fraccionamiento Juan Pablo II. Estuvieron presentes representantes y titulares de SEDUMA, CONAFOR y KANAN KAB.

Apuntala beneficios ciudadanos Pablo Gamboa Miner

Mérida, Yucatán.- Vecinos del sur – poniente de Mérida se reúnen con Pablo Gamboa Miner, quien continúa sus recorridos por los hogares del Tercer Distrito Federal para cumplir los compromisos adquiridos.

Expuso que al iniciar en febrero el Segundo Período Ordinario en la Cámara de Diputados mantendrá su agenda de visitas, en la que además de rendir cuentas de su labor, escucha las propuestas, sugerencias y peticiones de los colonos.

“Resultados iremos entregando en los meses que vienen, resultados de gestiones útiles pues las realizamos en atención a lo que ustedes nos expresan en cada uno de las ocasiones que hemos dialogado”, puntualizó el Legislador.

“Juntos estamos planeando las acciones y las gestiones que traerán beneficios para las familias de nuestro tercer distrito, estamos trabajando por Mérida y por Yucatán por cada uno de los ciudadanos”, abundó.

Mulsay, Centro, García Ginerés, Cordemex, Cámara de la Construcción, Pensiones, son las unidades habitacionales que en días recientes visitó Pablo Gamboa Miner para apuntalar los objetivos del plan de trabajo que viene realizando en el Congreso de la Unión.

Pérez Ballote va por el CDM del PAN en Mérida

  • Presenta su renuncia como subdirector de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida
Mérida, Yucatán.- El subdirector de Gobernación del Ayuntamiento de Mérida, Jesús Pérez Ballote, quien aspira a dirigir el comité municipal del PAN en Mérida, presentó su renuncia al alcalde Mauricio Vila Dosal.

Tras manifestar “respeto absoluto” a sus competidores, dijo que en el proceso electoral que se avecina “no me prestaré a ningún ataque contra la honorabilidad personal o política de cualquiera de ellos y que, de antemano, descalificó cualquier acusación o difamación que sobre ellos se difunda”.

Aseveró que su campaña será de propuestas y que ha pedido a sus simpatizantes y partidarios que “no caigan en provocaciones de algunos detractores”.

Texto íntegro del documento:
Mérida, Yucatán a 18 de enero de 2016
A la ciudadanía en general hago del conocimiento público mi renuncia al cargo como Subdirector de Gobernación en el Ayuntamiento de Mérida. Puesto en el que me desempeñé desde septiembre de 2015.
Convencido de que la democracia nos exige a todos ser congruentes con nuestras conductas, anuncio esta decisión en medio del inicio de un proceso de renovación de la Dirigencia Municipal que atraviesa nuestro querido Partido Acción Nacional (PAN).
Es precisamente por este proceso y con la seguridad de poder contribuir al fortalecimiento de este instituto político con miras a las elecciones del 2018, que el día de hoy aspiro a ocupar el honor de presidir la directiva municipal de mi partido.
Aprovecho el espacio para agradecer profundamente el compromiso y confianza brindados por nuestro señor Alcalde de la Ciudad de Mérida, el Lic. Mauricio Vila Dosal por este tiempo en la dependencia ya mencionada.
Las personas que integramos este proyecto queremos que nuestra institución se fortalezca haciéndose merecedores de la confianza de la ciudadanía en el Partido Acción Nacional como opción auténtica de gobierno, conscientes de que para esta gran labor en la que se requiere de la adecuada sincronía entre nuestro comité estatal y el municipal echaremos mano de las más modernas estrategias políticas que nos permitan no solo recuperar espacios presenciales sino construir una verdadera forma de gobierno que garantice el bien común de nuestra población.
De mi parte, quiero manifestar mi respeto absoluto por mis compañeros panistas que decidan competir por el mismo cargo que un servidor, que no me prestaré a ningún ataque contra la honorabilidad personal o política de cualquiera de ellos y que, de antemano, descalificó cualquier acusación o difamación que sobre ellos se difunda.
También quiero dejar muy claro que mi campaña será de propuestas y que he pedido a mis simpatizantes y partidarios que hablen de lo que consideren aspectos positivos de mi personalidad y no caigan en provocaciones de algunos detractores.
Empecemos a construir un partido unido, moderno, competitivo, donde seamos capaces de aprovechar la energía de nuestra juventud, pero guiada y asesorada por la experiencia de nuestros adultos y militantes de la tercera edad. Abramos, sin egoísmos, la puerta de nuestro partido a los ciudadanos, pues los vamos a necesitar para refrendar nuestra victoria en Mérida en 2018.
Empecemos hoy a formar a los candidatos y candidatas que sean capaces de llevarnos a la victoria en los siete distritos locales que confluyen en nuestra ciudad, pero sobre todos que sean capaces de legislar y gobernar guiados por los principios del humanismo que pregona nuestro querido Acción Nacional.
Afortunadamente, no empezamos desde cero pues muchos panistas que nos han antecedido sentaron las bases para construir la gran institución que hoy tenemos, por eso juntos debemos continuar la construcción desde hoy, de un partido que sea atractivo a los jóvenes, que sea instrumento eficaz de la ciudadanía que quiere ser escuchada por las autoridades, revaloricemos la política.
Sumemos nuestro talento y energía por el bien del PAN, por el bien de Mérida. ¡Hagámoslo mejor¡

Ven y conoce el DIF Mérida

  • Regidores de la Comisión de Grupos Vulnerables participan en el nuevo programa de acercamiento al DIF Mérida.
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de conocer personalmente los centros de servicios y programas del DIF Municipal de Mérida, los regidores de la Comisión de Grupos Vulnerables, encabezados por su presidente Tonatiuh Villanueva Caltempa, a quien acompañaron Dafne López Osorio, María del Jesús Monjiote Isaac y José Luis Martínez Semerena, participaron en días pasados en el circuito “Ven y conoce el DIF Mérida”.

Encabezado por la directora del DIF Mérida, Loreto Villanueva Trujillo, y el subdirector, Luis López Pérez, el recorrido se inició en las instalaciones del Centro Municipal de Atención Nutricional y de Diabetes (Cemanud), donde se pudo apreciar a un grupo de niños participando en el taller MercaDIFto, único en su tipo en México y que fomenta la adecuada educación alimentaria en los niños.

Los regidores conocieron también las salas de consulta del programa de Diabetes, Lactancia Materna y de la coordinación de Psicología, llamó la atención de las autoridades esta última área  por su programa “Construyendo Familias”, que atiende a 280 niños y adolescentes con problemas emocionales, de disciplina, atención, inseguridad y rezago educativo.

Seguidamente visitaron el CENDI Integrador, único en el Estado con instalaciones adecuadas para atender a niños con algún tipo de discapacidad motriz e intelectual y con profesoras capacitadas en el lenguaje signado, para poder comunicarse con padres de familia o niños que tienen discapacidad auditiva.

Las autoridades también visitaron el Centro de Atención al Adulto Mayor (CAAM) y el Comedor Integral Guadalupana II, que brindan atención respectivamente a adultos mayores sin redes familiares y en abandono, y a ciudadanos que necesitan mejorar su estado de nutrición.

La directora Loreto Villanueva Trujillo, aseguró que “Ven y conoce el DIF Mérida” es un nuevo programa de transparencia para que los ciudadanos conozcan el destino que tienen parte de los impuestos que pagan.

-Una parte de los impuestos que la ciudadanía paga es para estos programas del DIF y así están compartiendo con solidaridad y generosidad parte de sus ingresos para beneficiar a personas vulnerables que más lo necesitan. Estamos invitando a asociaciones civiles, a la sociedad organizada y universidades para que conozcan nuestros servicios y también aporten ideas de cómo podemos mejorar-.

El regidor Tonatiuh Villanueva Caltempa señaló que el DIF y el Municipio de Mérida hacen muchas cosas por su comunidad, pero que desafortunadamente la gente no lo sabe, por eso es importante tener estos recorridos.

Al ciudadano, añadió, le es muy difícil pagar impuestos, siente que le cuesta, que le duele  pero no es así cuando ve que su dinero es bien utilizado y genera bienestar social, por eso es importante que la ciudadanía sepa que hay gente en el municipio que está trabajando  para que Mérida siga avanzando-.

La regidora Dafne López Osorio dijo sentirse gratamente sorprendida con los servicios, programas y profesionales que el Ayuntamiento de Mérida tiene en su DIF Municipal.  Es muy grato para mí encontrar a personas preparadas, por ejemplo en el CENDI Integrador hay maestras muy bien capacitadas y espacios muy seguros que le dan la mayor protección a los niños y estoy también muy satisfecha de este lugar que promueve la integración de los niños con algún tipo de discapacidad al ámbito escolar, dijo.

 “Ven y conoce el DIF Mérida” se realizará una vez al mes para un grupo de 10 a 15 personas. El circuito consiste en un recorrido por cuatro diferentes puntos en donde se ofrecen servicios distintos.

El DIF Municipal de Mérida cuenta con los departamentos de Adulto Mayor, Nutrición, Psicología, Jurídico, Trabajo social y Estudios socioeconómicos, Cendis, Atención a Personas con Discapacidad y Mérida Tradicional, que benefician a las personas vulnerables de Mérida y sus comisarías, a través de apoyos como becas, aparatos ortopédicos, despensas alimentarias, comedores integrales, clubes de actividades recreativas y deportivas, así como servicios como capacitación, asesoría legal, consultas en nutrición, diabetes, lactancia materna y psicología

EU capacita a policías locales contra el terrorismo

  • Seguridad pública, factor determinante para la competitividad del estado.
Mérida, Yucatán.- Una decena de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se capacitan en materia de investigación de escenas del crimen, seguridad en edificios y aeropuertos, así como detección de bombas, instrucción que imparten agentes del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

El titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), Roberto Rodríguez Asaf, inauguró el curso “Gestión de incidentes críticos” organizado por el Consulado de dicho país en Mérida y por la SSP para reforzar las operaciones de vigilancia y preservación de seguridad en la Península de Yucatán.

Antes de declarar inaugurado el evento en el auditorio de la corporación policiaca, el funcionario estatal destacó que el fortalecimiento de la Secretaría se ve reflejado en la integración de nuevos oficiales y vehículos, así como en las modernas instalaciones y cámaras de video-vigilancia. A lo que se agrega el aumento de la capacidad de respuesta mediante el adiestramiento del personal en cursos especializados.

“De esa manera, los elementos se instruyen para reforzar las operaciones de vigilancia y preservación de la seguridad del estado y de toda la Península. Esa es la apuesta que hemos hecho en la entidad para preservar los niveles de seguridad pública y nos ha dado buenos resultados”, apuntó Rodríguez Asaf en representación del titular del Poder Ejecutivo, Rolando Zapata Bello.

Con la presencia del  cónsul de Estados Unidos en Mérida, David Micó, el funcionario agregó que el Gobierno del Estado respalda la realización de este tipo de cursos, ya que la seguridad pública es un factor para el aumento de la competitividad en el estado, así como para el bienestar y desarrollo de toda la sociedad.

En esta instrucción a cargo de especialistas del Programa de Asistencia Antiterrorista (ATA, por sus siglas de inglés) del Departamento de Estado norteamericano, además de los agentes de la SSP también participan otros 18 individuos pertenecientes al Servicio de Administración Tributaria (SAT), Instituto Nacional de Migración (INM) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Asimismo, personal de las Unidades Estatales de Protección Civil de Quintana Roo y Yucatán, así como de las Secretarías de Seguridad Pública de Campeche y Quintana Roo, elementos de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad y Tránsito Municipal de Ciudad del Carmen, Campeche, de la Policía Municipal de Mérida y de las empresas Grupo Aeroportuario del Sureste y Carnival México.

David Micó comentó que el programa surge en 1983 y ha logrado capacitar en las habilidades mencionadas a más de 100 mil oficiales de 154 países, otros de seguridad marítima y de protección a dignatarios. Añadió que el curso también busca que exista una respuesta coordinada y eficiente de las agencias del rubro en la región.

En ese sentido, el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, indicó que la instrucción contiene temas que demuestran la importancia de que los agentes estén capacitados en todas las áreas, aún en aquellas que no son parte de la realidad cotidiana, pero de las cuales nadie está exento.

Pretenden reactivar la Unidad Agrícola “San Miguel”

  • Mujeres decididas de Izamal, reciben apoyo del Gobierno del Estado para reactivar producción
 Izamal, Yucatán.-Como un reconocimiento a su valor y determinación de trabajo, un grupo de 30 mujeres campesinas de la Unidad Agrícola “San Miguel”, de la comisaría de Sitilpech, recibieron el respaldo del Gobierno del Estado para reactivar la actividad productiva. 

Las mujeres del campo están decidas a cultivar nuevamente chile xcatik y habanero, calabaza y papaya, entre otras hortalizas, en las ocho hectáreas de tierras que actualmente disponen en este municipio.

Al recorrer la antigua unidad agrícola, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, aseguró que todos los que tienen ganas de trabajar y echar a andar algún proyecto productivo, cuentan con el respaldo y el apoyo del Gobierno del Estado.

Acompañado del alcalde Warner May Escobar, el funcionario estatal escuchó a las mujeres, recorrió la antigua zona productiva, visitó el pozo que aún funciona y subrayó que primero deben definir la vocación de la tierra, mantenerse unidas, meterle muchas ganas y demostrar interés para reactivar la unidad productiva.

"No es sólo producir por producir, hay que organizarse, saber que quieren hacer y que se puede hacer. Vamos a empezar con lo que ya tienen para ir creciendo. La ventaja es que el Gobernador está muy interesado en que echemos a andar este lugar porque sabe que de esa manera ustedes generan bienestar para sus familias. Ustedes tienen ganas de trabajar y nosotros de ayudarles. Cuentan con nuestro apoyo", aseguró.

Por su parte, Viviana Uc Hau, presidenta de la Unidad Productiva, manifestó que como mujeres trabajadoras confían en el gobierno del Rolando Zapata, porque "hemos visto que está ayudando al sector de la mujer y eso nos da confianza, sabemos que nos va a cumplir y pronto el trabajo que estamos comenzando en este lugar, estará dando frutos".

Al ofrecer el respaldo del Ayuntamiento, el Alcalde pidió a las mujeres no perder el ánimo y asumir el compromiso de trabajo para que la Unidad Agrícola funcione correctamente. Además, afirmó que cuentan con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Rural para que se reactive la actividad productiva.

Durante el recorrido estuvo presente, Miguel Pech Chí, director municipal de Desarrollo Rural y la directora de Apoyo a la Mujer y Grupos Vulnerables de la Seder, Aicela Rosado Martínez.

Proponen adecuar parque “Yumtsil” para personas con discapacidad

Mérida, Yucatán.- Para que las opciones de recreación que ofrece el Parque Ecológico Metropolitano del Sur “Yumtsil” sean accesibles a todos, el Consejo Promotor de los Derechos de las Personas con Discapacidad visitó las instalaciones de este espacio, con el objetivo de proponer adecuaciones que fomenten la inclusión.

Acompañados del director General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, José Limber Sosa Lara, integrantes del órgano recorrieron las diversas áreas y sugirieron alternativas viables para que quienes tienen alguna discapacidad física, motriz, visual o cognoscitiva puedan disfrutar del sitio.

"Vale la pena hacer grupos de personas que vengan a conocer las bondades de este lugar, en el que además pueden tomar talleres o asistir a actividades temáticas que aquí se ofrecen, así como disfrutar y aprender de la naturaleza. Vamos a continuar trabajando para aterrizar un proyecto integral que beneficie a las familias completas que vienen de paseo", señaló.

En ese sentido, el titular del Departamento de Educación Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Alejandro Pérez López, puntualizó que una vez teniendo una agenda establecida se podrán iniciar recorridos con intérpretes y guías capacitados, que puedan atender a los visitantes con materiales específicos e inclusivos. 

"La experiencia del Consejo es importante para mejorar nuestras opciones. Para quienes tienen discapacidad visual ya contamos con un taller de identificación del canto de aves y pronto tendremos exposiciones con texturas, para que puedan tocarlas", indicó.

Por su parte, el coordinador del lugar, Jorge Novelo López, se comprometió a reforzar los planes para adecuar las explicaciones de los temas, así como a largo plazo, habilitar rampas o bicicletas dobles para quienes tienen debilidad visual.

La supervisora de Servicios, Cristina Gavaldón Hoshiko, detalló que con ocho hectáreas de amplitud, “Yumtsil” fue ideado para impulsar la integración familiar, por lo que se imparten cursos de computación y se implementan diversas actividades como proyección de películas y campamentos ecológicos.

"Otro sector que queremos abarcar son los adultos mayores, por lo que en breve se abrirá un taller de Bonsai que impartirán biólogos, entre otros servicios como círculos de lectura y clases de pintura en un ambiente relajado", destacó.

Abundó que el parque se encuentra abierto y con personal de seguridad los 365 días del año, la entrada es gratuita y en el área de descanso los baños tienen acceso para sillas de ruedas.

Centro Internacional de Congresos, punto de atracción de inversiones

  • Durante 2015, crece ocupación hotelera, así como la llegada de visitantes nacionales e internacionales a la entidad.
Mérida Yucatán.- El Centro Internacional de Congresos Yucatán generará una atracción de inversiones a la entidad, pues diferentes cadenas hoteleras de cinco estrellas, así como lugares de hospedaje boutique y de clase ejecutiva ya externaron su interés por establecerse en los alrededores de este moderno espacio, informó Saúl Ancona Salazar, titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur).

Al ofrecer un balance del sector con motivo del tercer Informe del Gobernador Rolando Zapata Bello, el funcionario estimó que con el desarrollo de esta obra estratégica, que en su primera etapa implica una inversión de 420 millones de pesos y busca colocar al estado como líder en el turismo de negocios, se tendría al menos 700 nuevas habitaciones.

Tan solo la apertura de éstas representaría una derrama económica cercana a los 600 millones de pesos en los próximos tres años, puntualizó en rueda de prensa ofrecida este día en la Dirección General de Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, ubicada en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.

De igual manera, Ancona Salazar recordó que al tratarse de inversiones privadas el pronóstico es reservado, y que deberán sumarse otras inyecciones de capital de los distintos negocios que se instalarán en el corredor que comprende desde Centro Histórico hasta Paseo de Montejo.

“La instrucción del Gobernador es atender puntualmente a cada uno de esos grupos empresariales o empresarios en particular para ir avanzando con ellos, y fue de los temas que se plantearon también con el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, durante su reciente visita”, explicó.

El segmento de negocios y convenciones, expresó el titular de la Sefotur, representa un nicho de mercado atractivo para el estado, ya que los visitantes de este rubro gastan aproximadamente tres veces más que el turista promedio.

Asimismo, hizo un recuento de las acciones estatales en favor del sector, en el que resaltó las inyecciones realizadas a través del Fideicomiso de Administración e Inversión para la Promoción y Fomento al Desarrollo Turístico y Económico del Estado de Yucatán, que suman 106 millones 401 mil 286 pesos.

Entre los resultados destacó el incremento del 12 por ciento, con respecto al año anterior, en el arribo de cruceros en el puerto de Progreso, con un afluencia de 289 mil 450 excursionistas. También reportó la llegada de más de un millón 311 personas a los principales centros turísticos de la entidad, lo que significa un crecimiento del 17 por ciento de visitantes en comparación con el 2012.

Igualmente, el aumento de 34.2 por ciento de afluencia de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” con respecto a 2012, además del incremento de la ocupación hotelera, que arrojó un promedio de 55.4 por ciento de enero a noviembre de 2015.

Ancona Salazar enfatizó la inyección de recursos por más de 200 millones de pesos que el estado ha invertido en los primeros tres años de Gobierno para fortalecer la infraestructura turística, con proyectos como la iluminación arquitectónica del Convento de San Bernardino de Siena en el Centro Histórico de Valladolid y el mejoramiento de la imagen urbana de Izamal, ciudad luz.

De igual forma, recordó la conclusión del parador ecoturístico y embarcadero El Corchito en puerto Progreso, el nuevo espectáculo de luz y sonido en Chichén Itzá y la iluminación de las grutas de Loltún, así como la conclusión de los trabajos de rehabilitación, construcción y restauración del Centro Histórico de Maní y el rescate de la imagen urbana de Sisal.

Para los años por venir, Ancona Salazar adelantó que el Gobierno del Estado continuará fortaleciendo la conectividad aérea, tanto internacional como interregional, la promoción en ferias turísticas y el desarrollo o fortalecimiento de ubicaciones de interés para los distintos segmentos.

Mujeres en la Economía del Conocimiento y la Innovación, en Mérida

  • Al Primer Encuentro Internacional: Al Gore, ex vicepresidente de EU y Susan Sarandon; los secretarios del Trabajo, Alfonso Navarrere, y de Cultura, Rafael Tovar
  • Programada una videoconferencia de Malala
Mérida, Yucatán.- El primer encuentro internacional “Mujeres en la Economía del Conocimiento y la Innovación” que se realizará en Mérida los días 25 y 26 de enero, anunciado por el gobernador Rolando Zapata Bello durante su Tercer Informe será inaugurado por la Canciller Claudia Ruiz Massieu.

El gobernador dijo que con este evento, que reunirá a figuras de talla internacional, México y Yucatán se posicionarán en un espacio de liderazgo en la agenda de género del siglo XXI, en la gran vertiente enfocada al empoderamiento económico de la mujer.

El director Ejecutivo del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Francisco de la Torre, dijo que la reunión internacional servirá para la construcción de una nueva agenda de la igualdad en el marco del centenario del Primer Congreso Feminista, lo que contribuirá a la discusión y formulación de propuestas para el pleno desarrollo de las mujeres en el contexto mundial, regional y nacional de la economía del conocimiento, desde la perspectiva de la creación, la innovación y la competitividad.

Se espera la presencia de Rick Coings, charmain ynd CEO de Tuperware Brands Corporation; una videoconferencia de la activista Malala; del político, abogado, filántropo y medioambientalista estadounidense Al Gore; la titular de la administración general de Pequeños Negocios de los Estados Unidos de América, María Contreras; el secretario de la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, y de la activista, actriz y productora estadounidense de cine y televisión, Susan Sarandon.

También estarán en Mérida el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida; de Cinépolis, Alejandro Ramírez; la arquitecta mexicana Tatiana Bilbao.

En el encuentro internacional que se llevará a cabo los días 25 y 26 de enero en el teatro Peón Contreras, gobierno, sociedad civil y sector privado discutirán la nueva agenda de igualdad en el marco de la economía del conocimiento y la innovación.

Se prevé la participación de organismos de la sociedad civil, academia, organismos internacionales, líderes de opinión en materia de género tanto mexicanos como de otros países, así como miembros del gabinete federal.

El evento se desarrollará en coordinación entre la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), la ONU Mujeres y el Gobierno del Estado de Yucatán.

Frío en Yucatán: Abalá reporta 6 grados

  • Pronostican de 10 °C a 12 °C para el Cono Sur y área de Tizimin en el amanecer del día de mañana
Mérida, Yucatán.-  El sistema de alta presión y masa de aire frío que impulsa al Frente Frío No. 31 ocasionó el descenso de la temperatura en Abalá a seis grados, en Oxkutzcab y Tantankin nueve grados, en Chanchichimilá 11.5 grados, en Peto 12 grados, en Muna 12.5 grados, en Motul y Cantamayec 13 grados, en Valladolid 13.9 grados y en Mérida 14.2 grados. La máxima, de  31 grados se registró Ticul y Motul.

Para Yucatán se pronostica cielo medio nublado, con 40% probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en el oriente y centro del estado. Las temperaturas serán cálidas durante el día y frescas a templadas al amanecer, con probabilidad de registro de temperaturas menores en el cono sur, el viento será del nor-noreste de 15 a 25 km/h y rachas eventuales de 45 km/h en zonas costeras.

Los actuales modelos de pronóstico señalan que la masa de aire frío que se extiende en la mayor parte del territorio nacional mantiene un evento de Norte débil en las costas y zonas marítimas del Golfo de México y Mar Caribe.

Se prevé que durante la tarde-noche del día de hoy la masa de aire frío será reforzada por una nueva y ocasionará el incremento en la intensidad de los vientos y la altura del oleaje en las costas y zonas marítimas de la Península de Yucatán y Mar Caribe, así como la Sonda de Campeche y Canal de Yucatán.

Los navegantes de embarcaciones menores deberán extremar precauciones en las costas y zonas marítimas desde Tabasco hasta Quintana Roo, así como en la Sonda de Campeche y Canal de Yucatán debido al incremento en la intensidad del viento y altura del oleaje.

Lluvias en el oriente y centro del estado

  • Ambiente cálido durante el día y lluvias de carácter aislado sobre la península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Predominan condiciones de cielo medio nublado, con un ambiente fresco a templado sobre la región y viento del noroeste de 20 km/h principalmente en el norte de Quintana Roo.

Sistema de alta presión y masa de aire frío que impulsa al Frente Frío No. 31, el cual se localiza en la porción occidental del mar Caribe, mantendrán condiciones de cielo medio nublado y un ambiente cálido durante el día, así como baja probabilidad para lluvias sobre la península de Yucatán.

El viento dominante será del nor-noreste con velocidad de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras. En el transcurso de la noche, se prevé un ambiente fresco a templado.

Yucatán. Cielo medio nublado, con 40% probabilidad para lluvias (0.1 a 25 mm) en el oriente y centro del estado. Las temperaturas serán cálidas durante el día y frescas a templadas al amanecer, con probabilidad de registro de temperaturas menores en el cono sur, el viento será del nor-noreste de 15 a 25 km/h y rachas eventuales de 45 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo medio nublado, con 30% de probabilidad para lluvias aisladas en el suroeste del estado. Se prevén temperaturas serán cálidas durante el día y templadas por la noche, con viento de componente nor-noreste de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 30% de probabilidad con lluvias aisladas en el norte del estado. Se esperan temperaturas cálidas durante el día y templadas al amanecer, el viento será del norte de 15 a 25 km/h y rachas de 45 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Tabasco, y de menor intensidad en Tamaulipas y Veracruz, con potencial de heladas en las zonas montañosas de Veracruz. Temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Bancos de niebla o neblina dispersos. Viento del noreste de 20 a 35 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, 20% de probabilidad de lluvias dispersas en Quintana Roo y Yucatán. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento de dirección variable de 15 a 30 km/h

Avances logrados en Yucatán reflejan la buena labor de su Gobierno

  • El titular de Sectur destaca resultados de la gestión de Rolando Zapata Bello
  • Recorre el sitio donde se edifica el Centro Internacional de Congresos
Mérida, Yucatán.-  En los últimos tres años Yucatán ha tenido un importante impulso en materia de generación de empleo, agroindustria, turismo, salud y educación, destacó el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Enrique de la Madrid Cordero, al asistir al tercer Informe de Gobierno de Rolando Zapata Bello.

Los resultados obtenidos en dichos sectores refleja el buen trabajo del mandatario en toda la entidad, respaldado por importantes inversiones y acciones para que el estado siga siendo el de mayor percepción de seguridad en el país, aseguró en entrevista el funcionario federal, quien acudió a la ceremonia en representación del Presidente Enrique Peña Nieto.

“Creo que el Gobernador tiene muy claros los retos del desarrollo de las sociedades modernas y de la economía del conocimiento. Me parece que Yucatán va por ese camino y eso demuestra la importancia de que la ciudadanía elija a buenos gobernantes”, indicó.

De la Madrid Cordero añadió que el Gobierno de la República tiene el compromiso de trabajar con las autoridades estatales para fortalecer la atracción de visitantes a sitios arqueológicos como Chichén Itzá, a fin de generar más oportunidades de trabajo, al tiempo que se respetan las reglas en la materia.  

Asimismo, aseguró que se ve un crecimiento en la manufactura de agroindustria que se consolida con las inversiones de las empresas Kekén y Bachoco, además de la proveeduría automotriz, el desarrollo turístico y el empuje a temas de innovación en ciencia y tecnología

El país seguirá siendo muy competitivo en las exportaciones, sobre todo a Estados Unidos y se consolidará el turismo como uno de los principales motores de la economía, además de agregar que las reformas estructurales se empiezan a notar con la reducción de los precios de gasolina, diésel y la energía eléctrica, dijo.

Posteriormente, el Gobernador y el titular de la Sectur visitaron los terrenos donde se edifica el nuevo Centro Internacional de Congresos, ubicado entre las avenidas Colón y Cupules, el cual vendrá a revitalizar la zona hotelera de esta capital.

Durante un breve recorrido, el mandatario explicó al funcionario en qué consisten las obras que se realizan en una superficie de 49 mil 825 metros cuadrados, así como la labor de saneamiento y recuperación del cenote que ahí se encuentra y que formará parte de los atractivos turísticos del nuevo espacio.

Notable desarrollo en Yucatán en tres años

  • Representantes de diferentes sectores reconocen el trabajo del Gobernador. 
Mérida, Yucatán.- Tras escuchar el mensaje con motivo del tercer Informe de gestión de Rolando Zapata Bello, académicos, productores, empresarios y gobernadores de otras entidades coincidieron en que es notable el desarrollo que ha tenido Yucatán en diferentes rubros, lo que impulsado el bienestar del estado.

Desde temprana hora, alrededor de tres mil personas comenzaron arribar al Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI para acompañar al mandatario, quien rindió al pueblo yucateco un mensaje de casi dos horas, en el que expresó el trabajo realizado en favor de los habitantes. 

Entre los asistentes se contó con la presencia del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, quien aseguró que en Yucatán es sobresaliente la inversión y el crecimiento en diferentes sectores, además del ambiente de paz y tranquilidad que se vive en el estado. 

También, el mandatario de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, señaló que ha sido testigo del impulso que le ha dado Zapata Bello a diversas actividades productivas como el turismo y la cultura, lo que demuestra una gran labor en beneficio de la entidad, así como del sureste mexicano.  

De igual manera, su homólogo de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró que el titular del Poder Ejecutivo yucateco es un gobernador de tiempo completo, cercano a la gente y que trabaja firmemente para consolidar al estado como una economía fuerte y clara, generadora de empleo, además de infraestructura, transformación y desarrollo.

En los pasillo del Centro de Convenciones, el público pudo admirar las maquetas del Palacio de la Música y el Centro Internacional de Congresos, obras con una arquitectura de última generación que recientemente fueron puestas en construcción en la ciudad de Mérida, para detonar la dinámica cultural y el turismo de convenciones en el territorio

Al término del mensaje, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, comentó que son tres años de política de apertura y resultados concretos. Igualmente resaltó la importancia de que dos empresas nuevas vengan a establecerse a Yucatán y que la Universidad Politécnica (UPY) se sume a la gran oferta educativa.

Por su parte, Mario Pech Canché, productor de chile habanero y tomate del municipio de Cuzamá, agradeció todos los apoyos que ha dado el Gobierno del Estado a las mujeres y hombres del campo, por lo que pidió que en los siguientes años haya continuidad de los programas aplicados en la primera mitad de la actual administración.

Al dar su opinión con motivo del Informe, Romualda Tuyub Rodríguez, beneficiaria de un taller de costura y bordado en la comisaría de Molas junto con otras nueve personas, reconoció el cumplimiento de los compromisos que Zapata Bello ha hecho con las familias de escasos recursos.

Asimismo, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Álvaro Mimenza Aguiar, dijo que el sector empresarial y el Gobierno han hecho buena sinergia, compartiendo los mismos objetivos en cuanto a la reindustrialización del estado.

En este sentido, añadió que la llegada de dos empresas gigantes de manufactura y la del Grupo Modelo son los tipos de industria que dan el empuje para completar la infraestructura que se necesita para tener un Yucatán destacado en el sector.

Antes y después del mensaje, la Banda de Música del Estado y el Coro de la Secretaría de Educación (Segey) amenizaron el ambiente con jaranas yucatecas y otras melodías, además de que tuvieron a su cargo la ejecución e interpretación del Himno Nacional en la ceremonia.  
© all rights reserved
Hecho con