Pablo Gamboa inaugura Casa de Enlace

Mérida, Yucatán.- Para brindar asesorías escolares, gestión de becas, servicios de Internet, asesoría legal, gestión de medicamentos y de servicios de salud, Pablo Gamboa Miner inauguró su tercera Casa de Enlace, ahora en el centro de Mérida.

En una concurrida noche en la que ni el frío apagó los ánimos de las casi 200 personas que lo acompañaron, el Diputado Federal por el Tercer Distrito de Yucatán cortó el listón y convivió con los asistentes, además de que uno a uno dio respuesta a las dudas y peticiones que le fueron expresando.

"Ésta no es una oficina, es su casa, la casa del distrito y aquí encontrarán los apoyos gratuitos que necesiten, aquí encontrarán Confianza por la Educación, Confianza por la Salud, Confianza en el Desarrollo Social, así como toda la atención de su amigo Pablo Gamboa Miner", compartió.

"Ya lo he dicho en otras ocasiones y hoy lo reiteró, vamos a seguir caminando por el distrito, porque esa es una parte esencial de nuestro trabajo, de nuestra responsabilidad como su representante en el Congreso de la Unión", enfatizó.

En la Casa de Enlace ubicada en la calle 81 entre 78 y 80 # 585 del Centro, también se ofrecerán clases de salsa, zumba, karate y taebo, además de que los vecinos encontrarán información acerca de los diversos programas sociales a los que pueden acceder como beneficiarios.

"Todo lo que está haciendo Pablo en el distrito es fabuloso, cumple, no se olvida de nosotros. Personalmente nos pregunta, se acerca y nos habla derecho, con la verdad porque a lo que se compromete lo hace", manifestó Tere Oxté Díaz.

La Casa funcionará de lunes a viernes de 9 de la mañana a 2 de la tarde y de 4 de la tarde a 7 de la noche. También los sábados de 9 de la mañana a 2 de la tarde.

Ratifican en Detroit compromiso de Yucatán con la igualdad de género

  • Delegación yucateca participa en la clausura de la Semana de la Equidad de Género y la No Violencia contra las Mujeres en Detroit.
Detroit, Michigan.- Ante mexicanas que radican en esta ciudad, la delegación yucateca participó en la clausura de la Semana de la Equidad de Género y la No Violencia contra las Mujeres, donde expuso que la visión de empoderar a este sector representa el pleno respeto de los derechos humanos, tema que debe prevalecer en la comunidad migrante.

Durante el encuentro impulsado por el Consulado de México en Detroit, también se informó a las connacionales de los servicios que ofrece la cancillería en materia de asesoría jurídica, empleo y salud.

En la intervención de la comitiva local, el coordinador General de Asesores del Estado, Eric Rubio Barthell, compartió con las mexicanas y sus familias, la voluntad histórica de Yucatán por impulsar el tema de la igualdad de género, al ser sede del primer Congreso Feminista celebrado en 1916 que tuvo 600 asistentes.

Abundó que en el marco de la celebración del centenario de dicho acontecimiento, se llevó a cabo el Encuentro Internacional Digital “Mujeres en la economía del conocimiento y la innovación”, que reunió en el Mayab a destacadas personalidades de la sociedad civil, academia, líderes de opinión y activistas nacionales e internacionales, que promueven el empoderamiento económico de ellas.

Recordó que en el evento, el Gobernador Rolando Zapata Bello se sumó a la campaña mundial “HeForShe”, orientada a que hombres y niños sean agentes de cambio, así como defensores de la equidad y los derechos.

Asimismo, destacó que como coordinador de la Comisión para la Igualdad entre Mujeres y Hombres de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), el mandatario yucateco ha impulsado una Agenda Temática enfocada a promover el acceso de las habitantes a recursos económicos, empleo y trabajo de manera igualitaria. Asimismo, impulsar la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mexicanas, así como reducir las brechas de desigualdad en todas las entidades federativas.

En su mensaje, el cónsul titular de México en Detroit, Juan Manuel Solana Morales, reiteró el apoyo de la cancillería y se sumó al compromiso institucional del Gobierno del Estado de Yucatán en el respaldo e impulso del sector, fungiendo como auxiliar si se presentase algún caso de discriminación laboral.

Durante los trabajos de la jornada de clausura, se impartieron conferencias y talleres acerca de la superación de la violencia de pareja, muertes maternas y violencia obstétrica, entre otros.

Lluvias y frío en Yucatán: en Abalá 8 grados

  • Cierran Dzilam de Bravo y Sisal para embarcaciones menores
Mérida, Yucatán.- El reforzado sistema frontal No. 35, el cual se extiende sobre el occidente del Mar Caribe, mantiene valores bajos de temperatura en Yucatán: En Abalá 8 grados, en Oxkutzcab 15.5 grados, en Tantakin 16 grados, en Peto, Ticul y Becanchen 17 grados, y Mérida 19.7 grados. La máxima de 25 grados se registró en Cantamayec.

Asimismo, por el evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 60 km/h en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, la Dirección General de Marina Mercante ordenó el cierre de los puertos a la navegación menor en Dzilam de Bravo y Sisal.

Para hoy en Yucatán se pronostica cielo nublado con 60 por ciento de probabilidad para lluvias dispersas en la mayor parte del estado. Las temperaturas serán cálidas durante el día y templadas durante el amanecer, viento del norte-noreste de 25 a 35 kilómetros por hora y rachas ocasionales superiores a 60 kilómetros por hora en zonas costeras del estado.

Los vientos en las costas desde Tamaulipas hasta Yucatán serán de componente Norte incrementándose para alcanzar velocidades de 47 a 56 kph (25 a 30 nudos) con rachas de 65 kph (35 nudos) en zonas marítimas y olas de 2.4 a 3.3 mts (7 a 11 pies).

No se descarta el incremento repentino en la velocidad del viento y la altura del olaje.

Los navegantes de embarcaciones mayores no deberán hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas desde el Tamaulipas hasta Yucatán, incluida la sonda de Campeche y el interior del Golfo de México, así como Quintana Roo y el Canal de Yucatán.

Nublados, lluvias y frío el lunes
Los actuales modelos de pronóstico indican el ingreso de un nuevo frente frío hacia el extremo Noroeste del Golfo de México durante la mañana del lunes 08 de febrero, el cual favorecerá el incremento en los nublados con probabilidad de lluvias; mientras que la masa de aire frío que le impulsa ocasionará un descenso en las temperaturas así como un evento de Norte en la región Norte del citado Golfo. Debido a lo anterior, los navegantes de embarcaciones en general deberán mantenerse informados y tomar las medidas precautorias correspondientes.

Golfo de México: Cielo medio nublado,  80% de probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco (sur), lluvia fuerte en Veracruz y lluvia aislada en Tamaulipas, además de nieblas o neblinas. Temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 60 km/h en el litoral del Golfo de México.

Península de Yucatán: Cielo nublado, 60% de probabilidad de lluvia fuerte en Campeche y Quintana Roo, además de lluvia aislada en Yucatán, con bancos de niebla o neblina. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento del norte, con rachas de hasta 60 km/h a lo largo del litoral.

Condiciones de Puerto para embarcaciones mayores: Se encuentran cerrados los puertos de Alvarado, Ver., Palizada, Isla Aguada, Ta’ kuntah, Yuum ka’k Naab, Camp.

Condiciones de Puerto para embarcaciones menores: Se encuentran cerrados los puertos de: Altamira Tamps., Veracruz, Tuxpan, Coatzacoalcos, Nautla, Tecolutla, Alvarado, Tamiahua, Cazones, Tlacotalpan, Balzapote, Catemaco, Tonalá, Ver., Dos Bocas, Frontera, Villahermosa, Sánchez Magallanes, Tab., Isla del Carmen, Palizada, Isla Aguada, Ta’ kuntah, Yuum ka’k Naab, Campeche, Champotón, Camp., Dzilam de Bravo, Sisal, Yuc., Puerto Morelos, Mahahual e Isla Holbox, Q. Roo.

Celebran fiestas carnestolendas en el Caimede

Mérida, Yucatán.- En un ambiente de algarabía que puso a bailar a todos los asistentes con ritmos desde cumbia hasta disco, el director general del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, coronó a los reyes del carnaval del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede) 2016.

Durante la ceremonia se vivieron momentos de alegría y emoción al realizarse el concurso de comparsas, del que resultó ganadora la de las y los adolescentes con discapacidad que presentaron el tema "Vaselina".

Asimismo, participaron las agrupaciones de niñas y niños con "Retro dance", preescolares con "Copetes y valerinas", infantes con "Fiesta norteña", y las y los jóvenes con "Urban king's".

En el acto, los integrantes del Caimede recibieron la visita de los personajes de La Vecindad del Chavo y de la botarga de la Dirección de Atención a la Infancia y la Familia (DAIF) del DIF estatal "Loch", así como de las de Disney, Mickey Mouse, Minnie, Pluto y el Pato Donald, quienes amenizaron la tarde de sana convivencia.

En la celebración estuvieron la procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, Irene Torres Ortegón; la directora del Caimede, Alicia Beatriz Canto Alcocer, y la presidenta del Patronato de Damas Voluntarias, Yuli Chapur de Ricalde.




Confirma sentencia por homicidio de Luna Guarneros

  • Pena privativa de libertad por 35 años y el pago de la reparación del daño
Mérida, Yucatán.- Los magistrados que integran la Segunda Sala Colegiada del Sistema de Justicia Penal Acusatorio del Tribunal Superior de Justicia, resolvieron, por unanimidad, ratificar la sentencia emitida por el Tribunal Primero de Juicio Oral, en el caso del homicidio de un ex director de Orquesta.

La audiencia que se realizó en el recinto del Poder judicial del Estado, fue presidida por el Tribunal de la sala mixta conformada por el magistrado presidente de la sala, José Rubén Ruiz Ramírez, la magistrada primera Ingrid Ivette Priego Cárdenas y la magistrada tercera Leticia del Socorro Cobá  Magaña.

Esta resolución se derivó de un recurso de casación promovido por el sentenciado Rafael de M. C. P., el recurso tiene por objeto invalidar la audiencia de juicio oral, o la sentencia o resolución de sobreseimiento dictada en dicha audiencia, cuando hubiere quebranto a las formalidades esenciales del procedimiento o infracción a la legalidad en la formación de las resoluciones aludidas.

La defensa del sentenciado Rafael D. M. C. P., interpuso el recurso en contra de la sentencia definitiva emitida por el Tribunal de primera instancia de fecha 11 de  septiembre de 2015, y en la audiencia expresó de viva voz los agravios, que en su consideración,  le fueron perjudiciales a su defendido, también, el sentenciado hizo uso de la voz en el que manifestó los agravios de dicha sentencia.

Los fiscales, en su oportunidad, dieron contestación de manera general a los argumentos y solicitaron la confirmación de la sentencia. Rechazaron las quejas del sentenciado y su defensa respecto de pruebas que, en su opinión, fueron insuficientes para demostrar el hecho delictivo y su participación en el mismo.

La asesora jurídica de las víctimas indirectas, quienes se presentaron en la audiencia, se adhirió a las manifestaciones del fiscal.

Después del debate y de que los integrantes de la sala escucharon los argumentos esgrimidos por el sentenciado, la magistrada Leticia Cobá Magaña, ponente en este caso, leyó la reseña del proyecto que corresponde al toca 29/2015.

En el proyecto de propuesta concluyó que el motivo de inconformidad interpuesto por la defensa se encuentra infundado; que de la revisión del juicio y sentencia se observó que fueron garantizados todos los derechos fundamentales del sentenciado y que, tal como explicó en su sentencia, el Tribunal de Juicio oral tuvo por desvirtuada la presunción de inocencia dado que los hechos acreditados son los siguientes:

Que en las últimas horas del 1 de noviembre y las primeras horas de 2 de noviembre de 2014, el acusado privó de la vida a L.F.L.G., cuando éste se encontraba en su domicilio ubicado en la calle 53 entre 64 y 66 del centro, teniendo como causa de su deceso asfixia por estrangulamiento realizado con un corbata.

Seguidamente, el hoy sentenciado, con ayuda de Wilberth  C.C. y Eufracio C.E. también imputados por estos hechos, lo subió a una camioneta propiedad de la víctima y que fue conducida por Eduardo L.D. hasta un predio ubicado en la colonia Ciudad Industrial donde, con un pico y una pala, lo enterraron junto a un árbol.

Por lo tanto, explicó la magistrada Cobá Magaña, debe prevalecer la sentencia emitida por el Tribunal Primero de Juicio Oral, que fue de 35 años de pena privativa de libertad, el pago de la reparación del daño, la amonestación exhortando al sentenciado a no reincidir y que se encontraron infundados por un lado e insuficientes por otro, los agravios interpuestos por la defensa, ya que en el análisis casacionista no se advirtió alguna violación a los derechos fundamentales del sentenciado.

Seguidamente, se realizó la votación del proyecto propuesto por la magistrada Cobá Magaña, en el que los dos magistrados más que integran la sala, José Rubén Ruiz Ramirez (presidente) e Ingrid I.Priego Cardenas, votaron a favor de dicho proyecto.

Jugador de NFL revela en Mérida sus "secretos"

  • “No hay atajos para el éxito, sólo trabajar duro todos los días”
  • Enfocarse a Dios, uno de los “secretos” de Stefen Wisniewski, quien ve en las Panteras de Carolina posibilidades de ganar el Súper Tazón del domingo
Mérida, Yucatán.- “Jugar en la NFL es un compromiso de todo el año, de todos los días por muchas horas. No hay atajos para tener éxito, sino que se requiere de mucho trabajo diariamente”, recomendó Stefen Wisniewski a los jóvenes que deseen hacer carrera como deportistas profesionales.

“Diariamente estoy pensando en cómo mejorar, desde mi alimentación, hidratación, el trabajo de pesas y la velocidad. Eso incluye estudiar los videos de mi forma de jugar, analizar los de otros equipos, y eso requiere de mucho compromiso”.

El jugador central de los Jaguares de Jacksonville dijo que para él hay muchos retos en la Liga Nacional de Futbol Americano y que uno de los más grandes han sido las lesiones.

“He tenido muchas cirugías, pero con la ayuda de Dios me he recuperado de ellas”.

El número 61 de Jacksonville puntualizó que “algo que me ha ayudado mucho para lograr el éxito es enfocarme a Dios en todo lo que hago”.

Otro reto es pasar de colegial a profesional, ya que el nivel que se exige es muy diferente.

“En la universidad creía que era muy grande y muy fuerte, pero al llegar a la NFL me encuentro con que hay gente mucho más grande y fuerte que yo”.

El jugador profesional de 26 años se encuentra en Mérida para impartir clínicas de este deporte hasta el domingo próximo, en los campos de la comisaría Sodzil Norte y del seminario de la Arquidiócesis de Yucatán.

Wisniewski ofreció hoy una rueda de prensa en compañía del diputado federal yucateco Francisco Torres Rivas y directivos del club de futbol americano “Lobos de Mérida”, quienes gestionaron la visita con el apoyo del Fellowship of Christian Athletes (FCA).

A pregunta de un reportero, consideró que las Panteras de Carolina tienen muchas posibilidades de ganar el Súper Tazón que se disputa el domingo porque su quarterback “Cam Newton ha estado imparable”.

En las instalaciones del Instituto del Deporte de Yucatán, el también ex jugador de los Raiders de Oakland manifestó que “estamos aquí (en Mérida) porque amamos el futbol americano y amamos a Jesús”.

Se dijo impresionado por la capacidad atlética de los jugadores en la localidad. “Me encontré con muchachos muy fuertes y grandes, que tienen buen fundamento de este deporte”.

“Los muchachos poseen buena actitud; en el primer día trabajaron fuerte y hay buen potencial”, indicó

El coach de Lobos, Diego Sosa Madera, informó que tuvieron alrededor de 100 participantes en el primer día y aún hay oportunidad para que los interesados se inscriban en los tres días restantes, sin importar el club al que asistan.

Los beneficios del FCA no son exclusivos del club Lobos, dijo, sino es una oportunidad para todos, ya que en EU esta organización es una plataforma mundial de deportistas y nuestros jóvenes tienen potencial para ser observados.

“Queremos trabajar en conjunto y acabar con esas barreras entre equipos”, subrayó el coach de Lobos; mientras Juan Sosa Puerto, director del IDEY, coincidió en que sería muy positivo crear la Asociación Estatal de Futbol Americano, con estatutos propios.

En la rueda de prensa, también donde estuvieron presentes coaches y ex jugadores de la NFL, el diputado Torres Rivas agradeció a los visitantes Gracias “venir de tan lejos para aportar su granito de arena a la sociedad de Yucatán”.

Indicó que si bien el futbol americano no tiene aún gran popularidad y arraigo como otros deportes en la entidad, “ayuda al trabajo en equipo, a cultivar la disciplina y a tener una mejor sociedad”.

“Panchito” Torres, quien se caracteriza por apoyar el deporte, hizo un reconocimiento a todos los clubes de futbol americano en el Estado, deseando que cada vez sean mayores.

Al final del acto, Wisniewski obsequió balones con su firma a sus anfitriones en esta ciudad, a quienes agradeció el recibimiento y las facilidades para realizar el campamento donde comparte sus técnicas y conocimientos.

En el evento estuvo también director del Instituto Municipal del Deporte, Jesús Aguilar y Aguilar, quien agradeció la visita de los extranjeros.

Stefan proviene de una familia de jugadores, ya que su padre (también presente en Mérida), su tío y hermano tuvieron grandes logros en la NFL jugando con equipos como Potros de Indanápolis y Raiders de Oakland.

Universidad de Michigan estaría en el Parque Científico

  • El Gobierno del Estado y la institución educativa analizan aterrizar proyectos de intercambio e investigación.
East Lansing, Michigan. La Universidad Estatal de Michigan establecería una base académica en el Parque Científico Tecnológico y consolidar un intercambio de estudiantes, en un plazo de cinco años, anunció la presidenta, Lou Anna K. Simon.

Durante una reunión con la delegación del Gobierno del Estado, encabezada por el coordinador General de Asesores, Eric Rubio Barthell, las autoridades estatales y académicas coincidieron en plantear un proyecto conjunto que también incluya investigaciones enfocadas al control de vectores y la ampliación de la Clínica de Osteopatía del Hospital General “Doctor Agustín O’Horán”.

Rubio Barthell refrendó la invitación para que los especialistas de la institución educativa contribuyan en la transformación del rostro económico de la entidad, que promueve la administración de Rolando Zapata Bello a través de la ciencia y la tecnología, logrando alcances positivos gracias a la vocación del Parque Científico y Tecnológico y de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior.

La académica manifestó sentirse motivada por esta alianza que inició con las instalaciones de medicina osteopática en el referido nosocomio, y que puede trascender en un trabajo coordinado que apuntale investigaciones en múltiples sectores con mayor profundidad.

Asimismo, destacó la visión que promueve el Estado con la próxima apertura de la Universidad Politécnica de Yucatán, siendo la primera en el país especializada en Tecnologías de la Información y la Comunicación, con un modelo bilingüe, internacional y sustentable, así como programas formativos orientados a la automatización del conocimiento, robótica y ciencia de datos.

En la comitiva participan el coordinador de Cooperación e Internacionalización de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Andrés Aluja Schunemann; el secretario de Desarrollo Rural, Juan José Canul Pérez, y los directores General de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado, Miguel Cabrera Palma, y de la Oficina de Asuntos Internacionales del Despacho del Gobernador, William Pérez Loría.

Fortalecen calidad educativa del CONAFE en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Como parte de su gestión al frente de la delegación del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en Yucatán, el licenciado Carlos Carrillo Paredes continúa sus recorridos y visitas a numerosos planteles de cada una de las seis regiones del estado donde tiene presencia este organismo educativo federal.

Esta semana, el delegado Carrillo Paredes ha visitado planteles que el Conafe tiene en regiones del centro-oriente y oriente de la entidad.

En una gira que realizó a la región de Valladolid, el funcionario federal visitó las comisarías de X-Kanchechen y Ek Balam, en el municipio de Temozón.

En la primera, dialogó con padres de familia sobre el desempeño de sus hijos y de los maestros de planteles comunitarios del Conafe, jóvenes que se desempeñan como líderes para la educación en esas localidades.

Posteriormente, en la comunidad de Ek Balam y acompañado de autoridades municipales, el delegado del Conafe entregó una nueva aula, edificada como parte de los esfuerzos de transformación que impulsa la Reforma Educativa del Gobierno de la República.

Acompañado del coordinador regional del Conafe en Valladolid, Francisco Herrera, el delegado Carrillo Paredes también entregó una nueva aula en Chanyodzonot, comunidad de Valladolid.

Ahí constató con padres de familia, alumnos y el comisario municipal que los nuevos módulos son construidos con un área que sirve para el alojamiento del líder educativo a quien toque impartir la educación de sus hijos.

"Todos los esfuerzos fortalecen no sólo nuestra convicción de Construir Equidad Educativa que se refleje en una mayor Equidad Social, sino que además, ayudan a que facilitemos las condiciones para la calidad educativa, bandera de formación permanente en el Conafe" señaló el delegado federal.

Cuarto Congreso de Residentes de Especialidades Médicas

  • Organizado por la Facultad de Medicina de la UADY en coordinación con la Secretaría Estatal de Salud, el IMSS, ISSSTE y el Hospital Regional de Alta Especialidad.
  • Participarán 45 estudiantes de las 19 especialidades médicas que tiene la UADY.
Mérida, Yucatán.- La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) en coordinación con la Secretaría de Salud Estatal, el IMSS, ISSSTE y el Hospital Regional de Alta Especialidad, realizará el Cuarto Congreso de Residentes de Especialidades Médicas que en esta ocasión llevará como tema central “Tecnologías de la información y la comunicación en la formación del médico especialista”.

Lo anterior, se dio a conocer esta mañana en una conferencia de prensa que se llevó a cabo en el Salón “Maximiliano Canto Méndez” de la Facultad de Medicina encabezada por el doctor Ermilo Contreras Acosta, jefe de la Unidad de Posgrado e Investigación del plantel universitario, acompañado de Eudora Morales Gómez y Pedro Fuentes González, integrantes del comité de especialidades médicas.

Después de destacar que el congreso es resultado de la vinculación de la UADY con el sector salud, Contreras Acosta explicó que participarán 45 estudiantes que cursan el último año en las 19 diferentes especialidades que tiene la Facultad de Medicina. “Cada uno de estos jóvenes, que respondieron a una convocatoria para el congreso, presentarán las conclusiones de sus investigaciones realizadas durante el estudio de sus especialidades”, detalló.

El galeno subrayó también que el congreso es una excelente oportunidad para fomentar la interacción y el acercamiento entre los futuros especialistas y el personal que labora en cada una de las instituciones de salud. “Asimismo, es un reconocimiento al trabajo de investigación realizado por los jóvenes que, además, es necesario para obtener su título”, precisó.

El doctor Contreras Acosta señaló que actualmente en las 19 especialidades que ofrece la Facultad de Medicina hay una matrícula total de 705 estudiantes y de estos 209 egresarán el próximo 29 de febrero. “Es precisamente de entre éstos 209 que 45 respondieron a la convocatoria y expondrán de manera oral los resultados de sus investigaciones”, puntualizó.

Detalló que la nueva generación de egresados de las especialidades médicas realizó servicios en clínicas y hospitales de los estados de Yucatán, Quintana Roo y Chiapas y precisó que entre los posgrados con mayor demanda figuran medicina familiar, anestesiología y ginecología y obstetricia; subrayó también la necesidad de fortalecer la formación de especialistas en el campo de la geriatría.

Durante la conferencia de prensa se indicó que el evento iniciará el 11 de febrero a las 8:30 horas, con la mesa redonda “Tecnologías de Información y comunicación en la formación del médico especialista”. Posteriormente se llevará a cabo la primera sesión de presentación de los trabajos de investigación, actividad que continuará un día después, de 9 a 11:30 horas.

Antes de la entrega de dar a conocer los tres mejores trabajos de investigación el doctor Edgardo Martínez Menéndez, comisionado de arbitraje médico en el estado, sustentará la conferencia “Responsabilidad legal en el uso de tecnologías de información y comunicación en la atención médica”.

Se indicó que para los profesionales que obtengan los tres primeros lugares, debido a la calidad de sus trabajos de investigación, habrá reconocimientos y premios en efectivo por $5,000, $3,000 y $2,000.

Vale la pena recordar que las especialidades de la Facultad de Medicina son en las áreas de Anestesiología, Cirugía General, Epidemiología, Geriatría, Ginecología y Obstetricia, Medicina del Deporte, Medicina del Enfermo en Estado de Crítico, Medicina Familiar, Medicina Interna, Medicina de Rehabilitación; Nefrología, Neonatología, Oftalmología, Ortopedia, Pediatría, Psiquiatría, Radiología e Imagenología, Urgencias Médico Quirúrgicas y Urología.

A prisión por asesinar a su hijo, en Umán

  • Piden que el Psiquiátrico valore a la mujer
Mérida, Yucatán.- En audiencia celebrada ante el Juez de Control del Cuarto Distrito Judicial, con sede en Umán, la Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a Nadia Eulissa N.K. por su presunta participación en el delito de homicidio en razón de parentesco, donde perdió la vida su hijo David N.K. en la localidad de Ticimul, Yucatán el pasado 2 de febrero.

Tras analizar las pruebas presentadas por la Fiscalía, el Juez de Control decretó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y se giró un oficio al Hospital Psiquiátrico para realizar una valoración a la indiciada, mientras se mantiene pendiente la audiencia de vinculación.

De acuerdo con la carpeta de investigación de la causa penal 4/2016 del  Cuarto Distrito, los hechos ocurrieron el  pasado martes dos de febrero en el domicilio de la hoy imputada en la localidad de Ticimul. Donde aprovechando la ausencia de su madre, la indiciada  presuntamente cometió el delito asfixiando al menor en la hamaca.

Al regresar la madre de la imputada, observó que su nieto se encontraba sin respirar por lo que pidió auxilio a los vecinos, llegando posteriormente una ambulancia y agentes de seguridad quienes detuvieron a la indiciada, quien fue traslada ante la autoridad correspondiente para definir su situación legal.

Entregan aves de traspatio en Huhí

  • Fortalece la economía y salud de los yucatecos
Huhí, Yucatán.- Economizar los gastos del hogar, fortalecer la  salud de los niños y adultos mayores, y generar ventas con los excedentes,  son acciones que destaca el Programa de Producción Pecuaria de Traspatio  que el día de hoy benefició a mil 208 habitantes de este municipio.

Sin importar las inclemencias del tiempo, las familias recibieron su paquete de aves de traspatio (que incluye  5 pares de aves),  esto es con el motivo de generar, si así lo prefieren, excedentes de carne y huevo para su comercialización.

La alimentación es básica para mejorar el rendimiento sobre todo en los niños y adultos mayores que tanto lo requieren, por ello el esquema ha estado presente y favoreciendo a la gente de los 106 municipios de la entidad.

“El Programa de Producción Pecuaria de Traspatio ha superado las expectativas  y seguirá con este ritmo de trabajo para fortalecer la salud de la gente vulnerable por su alto contenido de proteínas,  para generar  ahorro en los gastos del hogar y comercializar el producto”, subrayó el director General de la secretaría de Desarrollo Rural (Seder),  Mario González González, al acudir a ese evento en representación del titular de la dependencia, Juan José Canul Pérez.

Por su parte, el alcalde Luis Echeverría Montero agradeció al Poder Ejecutivo  por cumplir sus compromisos y sobre todo por hacer que los apoyos lleguen a las manos de la gente que más lo necesita.

Días antes, el personal de la Seder caminó las calles de este municipio, tocaron las puertas de las casas y entregaron los “tickets” para que los habitantes puedan recibir los beneficios del programa.

Sólida alianza con la sociedad civil: Mauricio Sahuí

  • Visita el titular de Sedesol el Centro de Rehabilitación “Arca de Noé”.
Mérida, Yucatán.- El secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, visitó el Centro de Rehabilitación “Arca de Noé” y destacó la importancia del trabajo de la sociedad civil organizada que coadyuva con las acciones del gobierno.

Acompañado del presidente de la institución, David Álvarez García, conoció los servicios de atención que se proporcionan a personas que enfrentan las adicciones al alcohol y las drogas.

“Para nosotros es de vital ayuda que organizaciones civiles se preocupen por nuestros jóvenes y adultos con estos problema de salud. Contarán siempre con el respaldo de la Sedesol para seguir desarrollando su labor” sostuvo.

El “Arca de Noé” brinda apoyo a 53 hombres, 12 mujeres, así como a 10 menores de edad  y ha logrado la integración de otras 70 personas que superaron sus problemas con las adicciones.

La organización cuenta con certificaciones de los tres órdenes de gobierno, colabora con el Consejo Estatal de Salud Mental y también cuenta con el respaldo del Centro Nacional de Control de las Adicciones (Cenadic).

"Con grandes esfuerzos y mucha voluntad, estoy seguro de que seguirán  superándose para salir adelante por el bien suyo y el de sus familias”, les dijo Sahuí Rivero.

Por su parte, Álvarez García destacó el apoyo brindado por la Sedesol que le ha permitido a esa organización mantener en óptimas condiciones las instalaciones en beneficio de quienes reciben los tratamientos.

Sahuí Rivero reiteró el compromiso del Gobernador Rolando Zapata Bello de fortalecer la relación con la sociedad civil para trabajar de manera conjunta en temas que requieren de mucha sensibilidad como es el combate a las adicciones.

En el recorrido se contó con la presencia de la directora de Gestión Social, Micheline Fajer Seguí y  la jefa de Contacto Ciudadano, Alejandra Rivas Escalante, ambas de la Sedesol estatal.

Reformas ayudaron a que la Constitución siga vigente: EPN

Querétaro.- El gobernador Rolando Zapata Bello asistió este viernes a la  ceremonia del 99 Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917, encabezada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en Querétaro.

Ante los representantes de los poderes Legislativo, Judicial y las cámaras de Diputados y Senadores, y gobernadores del país, afirmó que la Constitución Mexicana está vigente por las reformas transformadoras que se han impulsado para mantenerla a la altura de los retos del país a casi 100 años de su promulgación.

Anunció una serie de actividades conmemorativas para el 2017 con motivo del centésimo aniversario de la Constitución.

Dijo que los festejos iniciarán con la presentación de un paquete de iniciativas de reformas y políticas públicas para hacer de la justicia cotidiana un derecho eficiente. Además, se realizarán coloquios, debates, seminarios y exposiciones. De igual forma se publicará una obra editorial que acerque este texto básico a todos los mexicanos.

Justicia rápida y efectiva
El presidente Peña dijo que en la Carta Magna se expresa la voluntad de una sociedad dispuesta a crear un mejor país.

El criterio colectivo, nuestra Constitución se ha renovado y con ello se vislumbra un país que dé acceso a una justicia rápida y efectiva”, dijo.

Manifestó que a lo largo de estos años se han hecho reformas que ayudan a tener un México más seguro y justo, así como un gobierno más transparente.

Destacó que en 1977 se reconociera como derecho constitucional el derecho a la información, mientras que en la primera alternancia se impulsó la transparencia y acceso a la información.

“Hoy nuestra Carta Magna permite vislumbrar el México del Siglo XXI, es una hoja de ruta”, dijo.

 “En síntesis, la constitución que hoy orienta los destinos de México se mantiene como una carta Magna vigente”, aseveró.

Recala delfín muerto en playas de Progreso

Progreso, Yucatán.- El fuerte oleaje del evento “norte” que ocasiona el frente frío número 35, sacó a la playa del malecón de Progreso un delfín muerto, informó el coordinador de Ecología del Ayuntamiento, Arturo Quezada Pech.

Según inspectores de la PROFEPA, quienes inspeccionaron al cetáceo a la altura del hotel Playa Linda, el delfín murió por heridas ocasionadas por redes de pesca.

Tras ser retirado de la playa con ayuda de maquinaria pesada, el funcionario trasladó al delfín a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UADY donde el personal analizará las causas de su muerte.


Pronostican frío Martes de Carnaval

  • La masa de aire frío del sistema 35 provocará importante descenso en las temperaturas mínimas
Mérida, Yucatán.- Para este fin de semana y lunes y Martes de Carnaval habrá un ambiente frío en Yucatán, sobre todo en las mañanas y noches, pronostica la CONAGUA. El lunes por la mañana se registraría una mínima de ocho grados y el martes, es probable el ingreso del nuevo frente frío 36.

El organismo pronostica para el sábado, domingo y lunes incremento de la temperatura hacia el mediodía, cielo de medio nublado a mayormente nublado, posibilidad de lluvias y lloviznas y soplaran vientos del noroeste y norte y norte y noreste, esperando que las temperaturas máximas oscilen de entre los 23 a 26 hacia el mediodía y las mínimas oscilen de entre los 12 a 16 grados para Mérida y su zona metropolitana.

Para el centro-sur, cono sur  y noreste del estado oscilaría entre los 8 a 12 grados en los amaneceres.
Para este sábado se anticipan mínimas de 13 a 17 grados, mientras que para el domingo el termómetro oscilará entre 12 y 16 grados y para el lunes entre 8.0 y 12.0 grados. 

La CONAGUA no descarta la presencia de valores más bajos en diversos puntos de la entidad, especialmente, en el sur y poniente de Yucatán, por lo que se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias por las condiciones que se presentarán.

En algunas zonas de Campeche, el termómetro pudiera bajar hasta los 10.0 grados y en Quintana Roo hasta los 12.0 grados para el lunes.

Preocupa al INAI que 16 estados no tengan armonizada su ley de transparencia

  • La comisionada del INAI encabezó en Puebla la Gira de la Transparencia, donde advirtió que faltan tres meses para  armonizar leyes locales. Seis entidades ya la tienen y 10 cuentan con iniciativa
  • Dijo que la Ley General entraría de manera supletoria en las entidades donde no se haya legislado al 5 de mayo, lo cual generaría dificultades en la aplicación de la norma
Puebla, México.- A tres meses de que entre en vigor la Ley General de Transparencia, es preocupante que la mitad de los estados del país no hayan armonizado su ley en la materia y tampoco tengan una iniciativa para hacerlo, afirmó la comisionada del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), María Patricia Kurczyn Villalobos.

Dijo que el 5 de mayo entrará en vigor la Ley General, promulgada el 4 de mayo de 2015, y vencerá el plazo de un año para armonizar las leyes locales de transparencia. Al día de hoy seis estados han aprobado sus leyes, 10 cuentan con iniciativa y 16 no tienen ningún avance.

La comisionada Kurczyn Villalobos encabezó en esta ciudad la Gira de la Transparencia, junto con el  secretario de Gobierno, Diódoro Carrasco Altamirano, quien asistió con la representación del gobernador del estado.

“En caso de que no se tuviera la ley local, la Ley General habrá de ser aplicada supletoriamente, lo cual no es deseable”, advirtió.

La comisionada del INAI señaló que los estados que no han armonizado su legislación ni tienen una iniciativa son: Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Durango, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Mencionó que Chihuahua, Jalisco, Coahuila, Oaxaca, Querétaro y Tabasco, ya legislaron; mientras que Baja California, Baja California Sur, Colima, Chiapas, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas, tienen iniciativa de ley.

“Hacemos un llamado a los Congresos de los estados para recomendarles que es mejor tener una ley adaptada a sus condiciones y circunstancias económicas, sociales, políticas y tecnológicas, a que se tenga que aplicar una Ley General que podría tener algunas dificultades en su aplicación”, afirmó Kurczyn Villalobos.

Destacó la importancia de homogeneizar las leyes, para que los derechos de las personas sean similares en cualquier lugar de la República; que no se catalogue a mexicanas y mexicanos de primera y de segunda, sino que las mexicanas y mexicanos sean siempre iguales en derechos y obligaciones.

“El INAI tiene la seguridad de que tal ausencia o tal lentitud se solventará de la mejor manera y de forma acelerada para cumplir con los tiempos que marca la Ley General de Transparencia”, confió.

La comisionada del INAI manifestó que advierte voluntad política de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado de Puebla para armonizar la ley de transparencia estatal. Hay un ambiente propicio para ello, agregó.

En la inauguración de la Gira de la Transparencia en Puebla, el secretario general de Gobierno externó el compromiso del gobierno estatal de impulsar la armonización de la ley local, acatar las exigencias de la Ley General de Transparencia y los lineamientos del Sistema Nacional de Transparencia.

En la jornada participaron el senador Javier Lozano Alarcón; el presidente de la Junta de Gobierno y de Coordinación Política del Congreso del Estado; Jorge Aguilar Chedraui; y el comisionado presidente de la Comisión de Acceso a la Información Pública de Puebla, José Luis Javier Fregoso Sánchez.

Conmemoran el XCIX aniversario de la Constitución Política de México.

  • Actuar con determinación y unidad para superar retos actuales
Mérida, Yucatán.- Con un llamado a actuar con determinación, remar hacia la misma dirección y sumar voluntades para superar eficazmente los retos que actualmente se plantean en la entidad, autoridades estatales y militares conmemoraron el XCIX aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Hace 99 años los constituyentes sabían cuáles eran sus metas, sabían que no era fácil, unieron sus voluntades para alcanzarlas y lo consiguieron. Hoy también sabemos cuáles son nuestras metas, compartimos los mismos valores, sabemos que no será fácil, como sabemos también que necesitamos esfuerzo y determinación”, destacó el orador representante de los tres Poderes del Estado, Henry Sosa Marrufo, ante el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, quien presidió la ceremonia.  

En el parque “Artículo 123” ubicado en el Centro de la ciudad de Mérida, el también diputado local comentó que el primer imperativo del presente es concretar las reformas de fondo hechas recientemente a la Carta Magna, la cual fue promulgada el 5 de febrero de 1917 por don Venustiano Carranza.

“Las dificultades por el inicio o nacimiento de las reformas estructurales nos dan la oportunidad de profundizar en valores y aptitudes, que, como la concordia, el entendimiento, la disposición al diálogo y el acuerdo, constituyen el principal legado del proceso constituyente”, agregó ante el comandante de la X Región Militar, Sergio García Aragón.

Ante representantes de diversos sectores de la sociedad yucateca, Sosa Marrufo añadió que los Gobiernos federal y estatal ajustan su accionar siempre con el estricto apego a sus facultades y atribuciones constitucionales, honrando la supremacía de la Carta Magna para dotar a los mexicanos de certidumbre.

En este sentido, el legislador comentó que desde el Congreso local,  los diputado seguirán dando todo su esfuerzo para entregar resultados, con objetivos claros y responsabilidad como lo mandata la ley, con el fin de revisar, analizar, modificar y modernizar el marco legal.

Durante la ceremonia, el orador recordó la participación del ilustre yucateco Héctor Victoria Aguilar en la construcción de la actual Constitución, quien aportó el contenido de los derechos de los trabajadores incluidos en  el artículo 123.

Al finalizar el evento, el secretario General de Gobierno, en representación del titular del Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, depositó una ofrenda floral e hizo una guardia de honor a los pies de la estatua de Victoria Aguilar, acompañado de las autoridades presentes.

Premio Nobel de Física charla con jóvenes talentos de Yucatán

  • Presenta su nuevo proyecto: el Telescopio Espacial James Webb.
Mérida, Yucatán.- “Somos reciclados. Los elementos químicos que nos conforman provienen de estrellas que explotaron”, fueron las palabras con las que el premio Nobel de Física 2006, el doctor John C. Mather, inició su charla en la Sala Mayamax del Gran Museo del Mundo Maya, repleta de estudiantes interesados en conocer más acerca del origen y la expansión del universo, en palabras de una de las mentes más brillantes de este siglo.

En el marco de las actividades de la clausura del Año Internacional de la Luz, que se celebran en Yucatán del 4 al 6 de febrero, y en las que Mather presentará una ponencia, la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies) organizó un encuentro con jóvenes talentos destacados en distintas áreas del conocimiento, que forman parte de programas como Raíces Científicas, Savia, Impulso Científico Universitario y Alfa, dedicados al fomento de vocaciones en este sector.

Con gran claridad, el especialista expuso a los asistentes sus estudios sobre la radiación de fondo de las microondas cósmicas que, con la instrumentación del satélite COBE lanzado al espacio por la NASA, han sido claves para confirmar la hipótesis de que todo comenzó con una gran explosión: la famosa teoría del Big Bang.

“¿Qué pasó con el calor residual del Big Bang? De ahí surgimos nosotros. El mapa de calor en la galaxia, obtenido a partir de la medición de las variaciones mínimas en las temperaturas de la radiación a medida que el universo se expande, y que dio origen a la vida sobre la Tierra, fue catalogado por el físico Stephen Hawking como el descubrimiento científico más importante de todos los tiempos”, contó con orgullo el experto.

Con generosidad, el recipiendario del Nobel presentó a los jóvenes yucatecos el proyecto en el que trabaja actualmente, nada menos que el Telescopio Espacial James Webb (JWST, por sus siglas en inglés), que se lanzará al espacio en 2018 desde la Guyana Francesa y llegará “a donde nunca ha llegado el hombre”.

El JWST mide 6.5 metros de diámetro y tiene por objetivos el estudio de la evolución de las primeras galaxias del universo, la formación de las estrellas y las ondas espaciales que no pasan por la atmósfera, así como la medición de calor, entre otros.

El Telescopio, resultado de un proyecto que involucra a la NASA, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Canadiense, cuenta con celdas solares para cargarse de energía, pero también contiene sombrillas y una estructura de plástico como blindaje, del tamaño de una cancha de tenis profesional, para que pueda mantenerse frío a pesar del Sol.

Durante el encuentro, los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con el reconocido astrofísico. Uno de ellos preguntó cómo llegar a ser un premio Nobel, a lo que el laureado respondió: “Todo empieza por tener el deseo de hacer algo por el mundo y hacerlo, buscar a otras personas que sean buenas en eso y apoyarse. No tengan miedo de pedir ayuda. La curiosidad es la base de la ciencia”.

Al hablar sobre el modelo educativo actual y de cómo lograr que más personas se interesen por estas disciplinas, explicó que “tenemos que cambiar la forma en que enseñamos en las escuelas, esmerarnos en satisfacer la curiosidad de los niños, pero cuando llegan a la escuela y les dicen que tienen que aprenderse de memoria las cosas, ya no es divertido; debemos concentrarnos más en la aventura de descubrir las cosas y menos en cómo aprobar un examen”.

Ante el cuestionamiento sobre la posibilidad de que exista otro planeta con características similares al nuestro, el físico expuso que resulta improbable que no haya un cuerpo celeste similar, ya que existen tantos como estrellas, y eso solamente en nuestra Vía Láctea. Sin embargo, considera que la Tierra es un lugar especial, por su combinación de placas tectónicas y océanos, así como por sus formas de vida.

Al finalizar su intervención, el doctor Mather recibió un reconocimiento de manos del titular de la Siies, Raúl Godoy Montañez, quien le agradeció su tiempo e interés para reunirse con los jóvenes de Yucatán, y brindarles la oportunidad de interactuar con él.

El Año Internacional de la Luz, convocado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por iniciativa de Rusia, Ghana, Nueva Zelanda y México, inició en París, Francia en 2015 y se han llevado a cabo un gran número de actividades en distintas partes del mundo, con el fin de destacar la importancia de este elemento para la ciencia, el bienestar y el progreso de la humanidad.

Yucatán es sede de los trabajos de clausura de este evento global, en los que han tomado parte dos premios Nobel de Física, Mather y Shuji Nakamura, acompañados de otros científicos destacados, y que cerrarán con broche de oro, con el espectáculo multimedia “Noches de Kukulkán”, en la zona arqueológica de Chichén Itzá.

Yucatán ha invertido 215MDP en ciencia y tecnología

  • En la entidad la ciencia se ha convertido en el eje de una política de Estado
Mérida, Yucatán.- Durante la administración de Rolando Zapata Bello se han canalizado más de 215 millones de pesos al desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación, con lo que Yucatán ha logrado posicionarse en el octavo nivel nacional en productividad científica.

En un comunicado, el gobierno de Yucatán informa que a lo largo de los últimos tres años el estado se ha posicionado en los reflectores nacionales e internacionales como la fábrica de conocimiento del sureste de México.

En el marco de los trabajos de la Ceremonia de Clausura del Año Internacional de la Luz, que reúne por primera vez en la historia de Yucatán a dos premios Nobel de Física, Shuji Nakamura y John C. Mather, entre más de 600 científicos, académicos y empresarios de todo el orbe, indicó que “la ciencia se ha convertido en el eje de una política de Estado que impacta no sólo en el sector económico, sino también en la vida cotidiana de los yucatecos”.

Manifestó que parte fundamental de la estrategia se refleja en el constante crecimiento del Parque Científico Tecnológico, en cuya primera etapa se han invertido más de mil millones de pesos, infraestructura de cuarta generación que alberga, entre sus 18 edificios, al Centro de Innovación y Desarrollo en Tecnologías de la Información “Heuristic”, donde se trabaja para incrementar la productividad de las empresas hasta en un 200 por ciento.

Ahí también tienen su sede unidades de Matemáticas Aplicadas, Química y Biología Molecular de la Universidad Nacional Autónoma de México, Laboratorios de Inocuidad y Trazabilidad Alimentaria, de Energías Renovables, y de Polímeros y Micropropagación, las Plantas Piloto de Alimentos, y Productora de Semillas, el Banco de Germoplasma y la Biofábrica.

Recuerda la creación de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior, que tiene entre sus objetivos atraer mayores recursos y enfocarlos a las áreas estratégicas como el turismo, logística, tecnologías de la información, industria, campo, energía, salud, educación y sustentabilidad, impactando favorablemente en la búsqueda de soluciones a problemáticas económicas, ambientales y sociales.

Destaca que se realizan importantes esfuerzos para desarrollar jóvenes talentos en áreas disruptivas como la robótica y automatización del conocimiento. Esto, con la creación de la Universidad Politécnica de Yucatán, primera institución del país especializada en tecnologías de la información y la comunicación.


Yucatán, bajo el frente frío 35

  • Lluvias fuertes en el occidente yucateco
  • Cerrados los puertos a la navegación menor
Mérida, Yucatán.- Por los efectos del frente frío, que en Oxkutzcab y Tantakin registró 14 grados, la Dirección General de Marina Mercante decretó el cierre a la navegación de embarcaciones menores en los puertos de Progreso, Yucalpetén, Celestún, Sisal, Chuburná, Telchac, Dzilam de Bravo, San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo.

El evento de "Norte" presenta rachas de viento de hasta 60 km/h en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán.

La CONAGUA pronostica cielo nublado con 80% de probabilidad para lluvias dispersas en la mayor parte del estado y lluvias fuertes en el occidente. Las temperaturas serán cálidas durante el día y frescas a templadas durante el amanecer, viento del norte-noreste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 50 km/h en zonas costeras del estado.

Para mañana sábado el sistema frontal No. 35 se localizará sobre el Mar Caribe, sin afectar México. Sin embargo, su masa de aire frío reforzada mantendrá valores bajos de temperatura durante la mañana y noche con bancos de niebla en el norte, noreste, oriente y centro del país, así como evento de “Norte” con rachas de viento de hasta 60 km/h en el litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, y rachas superiores a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, además de oleaje elevado.

Para el domingo la masa de aire frío reforzada que impulsó al sistema frontal No. 35 mantendrá temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche en el norte, noreste, oriente y centro del país, así como evento de "Norte" con rachas de hasta 60 km/h en la Península de Yucatán y rachas superiores a 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, el cuál disminuirá durante la noche de este día.

Sistema frontal estacionario
Esta mañana se observa cielo mayormente nublado en la península de Yucatán, presentándose temperaturas en el rango de templadas a cálidas, con viento de componente norte-noreste de 15 a 25 km/h y lluvias dispersas en los tres estados.

El sistema frontal No. 35 se localiza frente a la costa de Q. Roo, previéndose que se estacione en esa zona durante el día de hoy, dicha condición en combinación con una vaguada que se extenderá al sur de la península de Yucatán, ocasionará que se mantenga la condición de cielo nublado con acumulados de lluvias fuertes en la costa del estado de Quintana Roo, norte y suroeste de Campeche, mientras que para Yucatán se prevén lluvias dispersas menores a 25 mm en la mayor parte del estado.

Asimismo, la masa de aire frío que impulso al frente no. 35, mantendrá viento de componente norte-noreste de 20 a 30 km/h con rachas ocasionales superiores a 50 km/h en costas de Yucatán y Q. Roo, con temperaturas cálidas durante el día y frescas a templadas durante el amanecer.

Campeche. Cielo nublado con 80% de probabilidad para lluvias fuertes principalmente al norte y suroeste del estado. Las temperaturas serán cálidas durante el día y templadas a durante el amanecer, viento del norte-noreste de entre 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 45 km/h en zonas costeras del estado.

Quintana Roo. Cielo nublado, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes en la zona costera del estado. Se esperan temperaturas cálidas a calurosas durante el día y templadas al amanecer, viento del norte-noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvia muy fuerte en Tabasco (sur), fuertes en Veracruz y lluvia aislada en Tamaulipas, además de nieblas o neblinas en zonas de valle y montaña. Temperaturas frías por la mañana y noche, y cálidas durante el día. Evento de “Norte” con rachas de viento superiores a 60 km/h en el sur del litoral del Golfo de México.

Península de Yucatán: Cielo nublado, 60% de probabilidad de lluvias fuertes en Campeche y Quintana Roo, además de lluvia aislada en Yucatán. Temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día. Viento del norte, con rachas superiores a 60 km/h a lo largo del litoral.
© all rights reserved
Hecho con