Mejor que se pongan a trabajar

  • El coordinador del grupo edilicio del PRI, Rudy Airan Pacheco Aguilar, pide al alcalde Mauricio Vila Dosal que ponga a trabajar a sus directores y "vicealcaldes" para atender solicitudes ciudadanas.
Mérida, Yucatán.- Para el coordinador del grupo edilicio del PRI, Rudy Airan Pacheco Aguilar, es lamentable que el alcalde Mauricio Vila Dosal se escude en su coordinador de bancada en el cabildo meridano, para responder de manera mediática, señalamientos ciudadanos hechos en Cabildo por deficiencias municipales y no con trabajo en beneficio de la ciudadanía.

"Las declaraciones vertidas por el coordinador edilicio de Acción Nacional Mauricio Díaz Montalvo, solo exhiben la incompetencia de la dirección de Servicios Públicos Municipales por atender las responsabilidades que le corresponden a favor de los meridanos así como desviar la atención del problema con una fallida estrategia mediática muy gastada del PAN", manifestó el coordinador priista Rudy Pacheco.

"Decir que el problema es una ligereza deja a la vista la falta de compromiso con la ciudadanía de una, dos o 10 quejas ciudadanas. Habla de una total falta de compromiso con la sociedad en general. En lugar de buscar culpables, el alcalde se debe de ocupar porque sus directores y los vicealcaldes trabajen para los ciudadanos".

"La realidad de las cosas es que las avenidas del Fracc. Viva Alegre, de Ciudad Caucel, no tienen alumbrado público, eso es responsabilidad del alcalde Mauricio Vila Dosal, por lo que es muy grave e irresponsable que no se pongan a trabajar. Eso es lo que piden los vecinos de la zona para su seguridad y no declaraciones mediáticas que no sirven para nada", señaló Rudy Airan Pacheco Aguilar.

"Invito al alcalde a recorrer las avenidas afectadas para que pueda constatar el mal estado en que se encuentran, así como muchos sitios, que son responsabilidad del ayuntamiento, como los parques que hemos señalado también en cabildo y los campos deportivos".

El coordinador del grupo edilicio del PRI también lamentó que Mauricio Díaz Montalvo, coordinador de Acción Nacional, viva en el pasado sin mirar los graves problemas que afectan hoy en día a los meridanos y que fueron heredados por la administración panista pasada, como el problema legal de las luminarias, generado de manera arbitraria por el ex alcalde Renán Barrera Concha y que tendría lamentables, graves consecuencias financieras para las finanzas municipales, el endeudamiento a los meridanos a 15 años por un préstamo de 150 millones de pesos que fue solicitado por Barrera Concha para una supuesta emergencia que nunca ocurrió y graves irregularidades que se reflejan en los servicios públicos, como baches y recoja de basura, entre otros.

 "En lugar de dar respuesta mediante descalificaciones infundadas, el alcalde debe responder con acciones correctivas en las direcciones municipales a su cargo por el mal estado de la infraestructura municipal. La falta de atención a las necesidades de la ciudad es el resultado de repartirse los puestos como cuotas de partido sin ocuparse del perfil profesional de sus titulares", dijo.

Rudy Pacheco reiteró la lamentable actuación de Mauricio Díaz, quién pretende callar los señalamientos que se hacen en Cabildo, por la falta de capacidad de este Ayuntamiento.

"Ojalá que el alcalde Mauricio Vila Dosal y los vicealcaldes se pongan a trabajar con hechos y no con palabras. Espero que corrijan el camino en beneficio de la ciudadanía y de la infraestructura municipal", dijo Rudy Airan Pacheco Aguilar.

T’hó. La vida prehispánica en Mérida

  • Salvamentos arqueológicos permiten conocer la vida prehispánica de Mérida
Mérida, Yucatán.- Objetos de salvamentos arqueológicos realizados en los últimos años en la zona de Mérida y su periferia, se muestra en la exposición” T’hó. La vida prehispánica en Mérida”, que se presenta en el Museo Regional de Antropología. Palacio Cantón, mediante cerca de 180 piezas inéditas, elaboradas en distintos materiales y obtenidas en las excavaciones: objetos cerámicos, de jadeíta y serpentina, concha y hueso.

El coordinador del Proyecto Arqueológico Región de Mérida (PARME), Luis Pantoja Díaz, dijo que en la colección sobresalen figurillas de cerámica en las que quedaron modelados los rostros de los antiguos pobladores e incluso rastros de enfermedades y deformaciones.

También se observa cómo el maya común emuló el lujo de las clases altas, por ejemplo, hay collares de estuco de cal que imitan conchas; además se exhibe el Vaso del Señor de Sitpach, el cual posiblemente fue traído de lejos como regalo para un cacique, o bien, las figuras pueden estar representando a sus propietarios.

Expuso que mediante tareas de salvamento arqueológico, con las que se da seguimiento a obras de infraestructura urbana y de servicio, especialistas del  INAH en Yucatán, han recabado información relevante sobre 14 sitios periféricos de los 223 que se tienen registrados en torno a lo que fue T’hó, la antigua urbe maya que existió en lo que hoy es el municipio de Mérida, en Yucatán.

Mencionó que aunque desde la década de los 70, el INAH está en estrecha relación con el municipio, de 2002 a la fecha, los arqueólogos del Centro INAH Yucatán han realizado más de 100 salvamentos arqueológicos al norte, nororiente y poniente de Mérida, conforme al Plan de Desarrollo Urbano de ese ayuntamiento.

Dicha labor se ha efectuado de acuerdo con la norma vigente en materia de patrimonio cultural. Derivado de esta tarea arqueológica en algunos casos  —dado su estado de conservación y dimensiones— ha sido factible dejar expuestas estructuras prehispánicas en las áreas públicas de los nuevos espacios urbanos.

Mencionó los parques arqueológicos: Dzoyilá, las Tumbas o Parque Bodas de Plata, Chen Hó, El Cerrito, Parque Arqueo-botánico Anicabil; Xanilá, en Ciudad Caucel; Soblonké, en Gran Santa Fe; Xoclán, Villa Magna I, II y III, La Joya Opichén, Girasoles de Opichén y Hool. También otros sitios en los parques del fraccionamiento Las Américas, Lineal Metropolitano, Country Club y en el Científico Tecnológico de Yucatán.

T’hó. La vida prehispánica en Mérida permanecerá hasta mediados de mayo próximo en el Museo Regional de Antropología. Palacio Cantón (Paseo Montejo 485). Horario: martes a domingo, de 8 a 17 horas. Costo: 56 pesos. Entrada gratuita a estudiantes, docentes, pensionados y adultos mayores con credencial vigente. Domingo entrada libre a todos los mexicanos. Servicio de visitas guiadas, previa cita al teléfono: 9230557.

Los deportistas se suman a Escudo Yucatán

  • Atletas, entrenadores y líderes de asociaciones del ámbito respaldan la estrategia de seguridad pública estatal.
Mérida, Yucatán.- El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, presentó la estrategia Escudo Yucatán a más de 300 representantes de la comunidad deportiva yucateca, integrado por entrenadores, presidentes de asociaciones deportivas, activadores físicos, así como atletas de alto rendimiento y de los Centros del Deporte Escolar y Municipal (Cedem).

Acompañado por el director del Instituto del Deporte (IDEY), Juan Sosa Puerto,  explicó la importancia de la práctica del deporte en la prevención del delito, que es uno de los ejes prioritarios del plan de seguridad pública.

Resaltó que las actividades deportivas contribuyen al fortalecimiento del tejido social y a que prevalezcan mejores condiciones de seguridad gracias a la sólida participación ciudadana.

El entrenador de balonmano en Progreso, José Caamal Sosa dijo que este nuevo proyecto es un acierto que debe volverse un hábito para mejorar la cultura de la prevención, reforzar la seguridad en eventos deportivos y en los centros de entrenamiento de nuestros hijos.

La instructora de Educación Física, Nidia Gómez Ruiz, manifestó su apoyo a la iniciativa del Gobierno del Estado y propuso crear con sus alumnos y personas cercanas, una cadena de información que involucre a sus vecinos en el cuidado de su patrimonio, invitándolos a mantenerse en comunicación directa con las autoridades reportando cualquier anomalía que observen en las calles.

El presidente de la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, José Manrique Esquivel, se sumó a los comentarios favorables sobre el esquema, al enterarse que se reforzará el equipamiento de las Policías en el interior del estado. Es una medida necesaria que dará tranquilidad a la gente de los municipios, apuntó.

A su vez, Rodríguez Asaf recordó que Escudo Yucatán, además de promover la participación ciudadana en la prevención del delito, también contempla modificar el marco normativo en materia penal y ampliar la videovigilancia con la instalación de 74 arcos y 174 postes con más de mil 800 cámaras de nueva generación.

Aseveró que el proyecto prevé el establecimiento de tres círculos de seguridad que comprenden el perímetro de todo el territorio estatal, los 14 puertos y los municipios estratégicos; las carreteras hacia los estados de Quintana Roo y Campeche, además de la capital de la entidad.

Paradores turísticos captaron más de 126 mil asistentes en vacaciones

  • Chichén Itzá, El Corchito y Uxmal, los de mayor afluencia.

Mérida, Yucatán.- Los paradores administrados por el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur) recibieron a 126 mil 831 visitantes durante el  periodo vacacional comprendido del 25 de marzo al 3 de abril, informó el director general, Dafne López Martínez.

Explicó que dicha cifra es superior a la registrada el año anterior y agregó que los cinco sitios con mayor afluencia fueron Chichén Itzá, El Corchito, Uxmal, Dzibilchaltún y Ek Balam.

Durante ese periodo se observó una importante presencia en el estado de turismo local, nacional y extranjero, que aprovechó las vacaciones para recorrer  las zonas arqueológicas, las reservas naturales, como los cenotes y manglares, así como diversos sitios que ofrece la entidad.

Asimismo, en Yucatán las familias salen porque se sienten seguras y encuentran recreación en los paradores.

Indicó que Chichén Itzá registró 64 mil 647 asistentes; El Corchito, 11 mil 584; Uxmal, 10 mil 707; Dzibilchaltún, seis mil 971, y Ek Balam, seis mil 233 turistas.

Agregó que cuatro mil 189 personas disfrutaron de “Noches de Kukulcán”, mientras que la proyección de luz y sonido de Uxmal la presenciaron dos mil 389. Asimismo,  dijo que se registró la llegada de cuatro mil 715 visitas al parador de Celestún, y dos mil 570 al de Loltún.


La buena afluencia es el resultado de la promoción y visión del Gobernador Rolando Zapata Bello en materia turística y en esta materia el compromiso es continuar mejorando los servicios y la atención para que aumente la cifra de quienes acuden a disfrutar de las bellezas  naturales y la riqueza cultural que ofrece Yucatán, concluyó. 

Inicia recepción de fotos del concurso “Cuéntanos la Filey en imágenes”

Mérida, Yucatán.- Los interesados en el concurso fotográfico “Cuéntanos la Filey en imágenes” tienen hasta el próximo viernes 8 de abril para entregar el material y concursar por los premios de ocho mil, cinco mil y dos mil pesos, del primero, segundo y tercer lugar respectivamente, informó el jefe de la Unidad Vinculación y Extensión de la ESAY, Mario Quijano Axle.

Dijo que la convocatoria es organizada por la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) y la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY) por tercera ocasión, con el objetivo de promover entre profesionales y amateurs la práctica fotográfica, a través del registro de las actividades del evento literario, que fue realizado del 12 al 20 de marzo.

Destacó que los paquetes serán recibidos hasta la fecha antes mencionada en la sede de la institución académica, ubicada en la antigua Estación de Ferrocarriles, en la calle 55 número 435 por 46 y 48 del Centro de Mérida, de 9:00 a 15:00 horas.

Podrán participar, puntualizó,  con una o hasta ocho imágenes, tanto impresas en tamaño postal como en formato digital TIFF con calidad de impresión, en versiones de 300dpi y 72dpi, 50 por 60 centímetros, en una unidad USB.

Indicó que el material deberá estar contenido en un sobre cerrado con sus datos de contacto, incluyendo un documento físico y en formato digital Word, con el listado de obras y sus fichas técnicas, indicando autor, título e información de la imagen.

Prisión preventiva a conductora que mató a motociclista

Mérida, Yucatán.- La Fiscalía General del Estado (FGE) imputó a S.M.P.B. por su presunta participación en el delito de homicidio cometido por culpa, ocurrido el pasado dos de abril en el kilometro 32 del Anillo Periférico Norte donde perdió la vida José Alfredo G.L. y denunciado por José Alfredo G.A.,  padre de la víctima.

Tras analizar los datos de prueba, el Juez Primero de Control del Primer Distrito Judicial decretó de legal la detención e impuso la medida cautelar de prisión preventiva por seis meses a la indiciada.

De acuerdo con la información reunida en la carpeta de investigación de la causa penal 40/2016, los hechos ocurrieron el pasado sábado, cuando  la indiciada conducía su vehículo de la marca chevrolet, tipo chevy sobre el kilometro 32 del anillo periférico norte sobre el puente, donde presuntamente colisionó contra la motocicleta de la marca Yamaha conducida por el hoy occiso.

Después de la imputación del delito, la indiciada permanecerá en prisión, mientras se realiza la audiencia de vinculación a proceso, programada para el próximo miércoles seis de abril, donde se definirá su situación legal por los hechos que se le acusan.

Más de 25 mil mdp en Yucatán para energía solar y eólica

  • Las compañías desarrollarán nueve proyectos de energía solar y eólica. 
Mérida, Yucatán.- En los próximos dos años, seis empresas de capital extranjero y nacional invertirán en Yucatán más de 25 mil 390 millones de pesos para desarrollar proyectos que impulsen nuevas fuentes de energía solar y eólica, lo que contribuirá a generar en ese lapso más de tres mil nuevos empleos.

En rueda de prensa encabezada por el coordinador General de Asesores del Gobierno del Estado, Eric Rubio Barthell, se informó que dicha inyección de recursos se deriva de que el estado obtuvo nueve de los 18 proyectos de la primera Subasta de Largo Plazo promovida por la Secretaría de Energía (Sener), con lo que la entidad proveerá el 34 por ciento de la energía limpia adjudicada en el territorio nacional.

Lo anterior, se precisó, permitirá una derrama económica de cerca de ocho mil 900 millones de pesos y la generación de tres mil 400 empleos, entre directos e indirectos, en materia de construcción, funcionamiento, análisis y procesos de investigación.

En ese marco, se detalló que en los próximos meses iniciará la edificación de parques eólicos en Dzilam González, Progreso y Halachó, lo que mejorará la calidad de vida y condiciones en éstas demarcaciones y poblaciones aleñadas.

Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Eduardo Batllori Sampedro, Rubio Barthell comentó que la implementación de dicho número de proyectos hará más eficiente y competitivo al sector energético local, además de ser una oportunidad para consolidar a Yucatán como una entidad en pleno crecimiento y atractiva para los inversionistas.

“Se debe tomar en cuenta que las empresas aprecian especialmente las condiciones de seguridad, en las que estamos dando un paso adelante con la estrategia Escudo Yucatán, la educación, las ventajas logísticas, pero también la experiencia en procesos productivos de alto valor”, agregó el funcionario ante el secretario de Investigación, Innovación y Educación Superior, Raúl Godoy Montañez.

Las firmas son Photoemeris Sustentable de México, Aldesa Energías Renovables de España, Consorcio Energía Limpia de Perú, Vega Solar de India, Jinko Solar Investment de China y Energía Renovable de la Península con capital mixto proveniente de dicho país asiático y de la República. 

De los dos mil 735 megavatios que fueron subastados a nivel nacional en el mencionado proceso en el que también participó el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), mil 344 fueron para la entidad, los cuales se dividirán en cuatro proyectos eólicos y cinco fotovoltaicos.

Al hacer uso de la palabra, Godoy Montañez apuntó que el estado puede garantizar a las empresas el capital humano en materia de ingeniería e investigación, ya que en Yucatán existen cuatro instituciones que ofrecen programas de licenciatura relacionados con energías renovables, que representan una matrícula de 352 estudiantes.

El funcionario recordó que en la entidad existe un amplio trabajo académico sobre estos tipos de energía que se desarrolla en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán, las Universidades Autónoma de Yucatán (UADY), Nacional Autónoma de México (UNAM) y Mayab, así como en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav).

Por último, Batllori Sampedro comentó que a través de las políticas públicas en la materia, el Gobierno del Estado tiene objetivos específicos enfocados a posicionar a Yucatán como destino prioritario de energía renovable que son lograr un crecimiento ordenado y sostenible en el sector, garantizar el acceso equitativo a las energías limpias e incrementar la eficiencia y competitividad en el territorio.

Industriales locales a la Semana de Yucatán en México

Mérida, Yucatán.- La Semana de Yucatán en México, que se llevará a cabo del 13 al 22 de mayo contará por primera vez con la participación del sector industrial. Esta será la cuarta edición consecutiva en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, en donde el año pasado se tuvo una asistencia de más de 120 mil visitantes que generaron ventas por un total de 23.5 millones de pesos.

Al respecto, el presidente de Canacintra en la entidad, Mario Can Marín, subrayó que entre las industrias participantes se encuentran Grupo R3, Salsas Dzemul, La Anita Condimentos y Salsas, Casa de Aristi, Productora de Alimentos Mexicanos, Botanas Torritos, Pooch Cafecito, Industria Empacadora-Productos Diamante, Productos Alimentos Cardín, entre otros, quienes ya han cumplido en tiempo y forma con los documentos  correspondientes.

El director de Asistencia Técnica y Vinculación Estatal, de la Secretaría de Fomento Económico, Juan Esteban Villanueva Polanco y Gerardo Gabriel Sosa Sosa, jefe del departamento de Eventos Empresariales de la Sefoe, se reunieron con los empresarios para informarles los pormenores con la intención de garantizarles éxito durante su participación en este magno evento.

El dirigente del sector empresarial, subrayó que la importancia de este escaparate consiste, para muchos empresarios, en ver la posibilidades de expansión que les ofrece tanto el centro como el norte del país a través de representantes o intermediarios interesados en comercializar los productos yucatecos.

Incluso, señaló que algunos empresarios han manifestado su interés en incursionar en el mercado de franquicias, por lo que la Semana de Yucatán en México cobra una importancia relevante, en el aspecto de negocios.
Expresó Can Marín que los miles de visitantes a la muestra comercial, podrán conocer la calidad de los productos y servicios que encuentran en la entidad, además de degustar los platillos de la tradicional comida yucateca, entre los que destaca la cochinita pibil, que el año año pasado registró ventas por seis toneladas durante la realización del evento.

Can Marín reconoció que con estas acciones, el Gobierno del Estado coloca a Yucatán como un polo fundamental en materia comercial, impulsando con ello la atracción de más empresas y turistas.

Reiteró que  la Semana de Yucatán en México se ha convertido en una ventana de oportunidades para que las micro, pequeñas y medianas empresas de la región establezcan lazos comerciales en el centro de México, además de que permite ser el principal escaparate de la oferta comercial, turística y cultural del estado, lo que ha brindado a los empresarios yucatecos una gran oportunidad para promover ante un público más amplio los productos y servicios con que cuenta la entidad.

Escudo Yucatán más seguridad en la costa


  • Se instalarán cámaras de videovigilancia en tramos carreteros estratégicos

Progreso, Yucatán.- La costa yucateca, una las zonas de la geografía estatal que registra un alto flujo vehicular, también contará con modernos equipos de videovigilancia, principalmente en sus puntos de conexión con otros municipios, como parte de las acciones del programa integral de seguridad Escudo Yucatán.

El Gobernador Rolando Zapata Bello realizó una visita al puesto de control establecido en el entronque  Chicxulub Puerto de la  carretera Progreso-Uaymitún, en donde constató la labor de prevención, vigilancia y vialidad que realizan los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado en coordinación con otras corporaciones del ramo y las Fuerzas Armadas.

Los elementos actualmente cuentan con el apoyo de dos arcos de videovigilancia que registran la actividad vehicular para los 14 puertos, pero con la puesta en marcha de dicho programa las estructuras aumentarán a 14 unidades para toda la costa yucateca.

Acompañado del titular de la SSP, Luis Felipe Saidén Ojeda, el mandatario corroboró el intenso desplazamiento de carros y unidades de transporte que circulan por las principales vías de esta parte de la entidad durante las temporadas vacacionales, pero también a lo largo del año, toda vez que son las rutas para mover productos que entran y salen de los puertos rumbo a otros destinos.

“Aquí tenemos una fuerte actividad, no solo por las vacaciones, sino que durante todo el año hay un constante ir y venir de automóviles y camiones, tanto de los habitantes que se mueven de un punto a otro, como de los que trasladan mercancías, porque se  conecta a otras regiones como la zona henequenera y al oriente, con municipios como Dzidzantún, Dzilam Bravo, entre otros”, apuntó el titular del Poder Ejecutivo.

De acuerdo con lo proyectado, se ubicarán arcos de seguridad con cámaras de videovigilancia en los tramos carreteros que conducen a los puertos de Chicxulub Puerto y a las demarcaciones de Chicxulub Pueblo e Ixil, que a su vez tienen conexión con otras vías tanto locales como federales, así como al resto de la costa norte de la entidad.

Esta infraestructura forma parte de los 74 arcos y 174 postes de videovigilancia nuevos que se instalarán a lo largo y ancho de la geografía estatal, además de que las cámaras para esta tarea crecerán a más de mil 800.

Tras escuchar las explicaciones de Saidén Ojeda sobre las medidas que se aplican actualmente y la mayor vigilancia que se logrará con los modernos equipos dentro de Escudo Yucatán, Zapata Bello supervisó las unidades móviles del Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4), que se colocaron en ese entronque carretero, que cuentan con cámaras móviles para transmitir información e imágenes.

Además, el Gobernador observó el funcionamiento de las cámaras con visión de 360 grados que operan en este cruce, y que contribuyen a reforzar el dispositivo de seguridad implementado en la zona.

Durante su estancia en este puesto de control, el mandatario saludó a los elementos de la SSP y del C4 que tienen su base en el sitio, como la técnica en urgencias médicas Ángela Martín Herrera, quien junto con sus compañeros de vialidad, prevención y bomberos, cumplía con su labor.

De igual forma, El Gobernador aprovechó para recomendar a quienes transitaban por esa parte hacerlo con responsabilidad y obedecer los señalamientos para llegar seguros hasta su destino y contribuir con ello a salvaguardar la tranquilidad de todos los que recorren las carreteras.

Entre quienes circulaban por el punto se encontraba Margarita Cansini, originaria de Carolina del Norte, Estados Unidos, quien recientemente decidió cambiar su lugar de residencia a la costa yucateca, principalmente debido a los índices de seguridad que existen en el estado, por lo que se detuvo para elogiar las tareas que en la materia desarrolla el Gobierno del Estado.

Exponen funcionarios a diputados Escudo Yucatán

  • Habrá Policía Única de Investigación de los Delitos en Yucatán
  • Adelantará la Federación 1,500 MDP que serán utilizados para comprar equipos tecnológicos
Mérida, Yucatán.- En seguridad debemos ir un paso adelante por lo que resulta de vital importancia  la consolidación de la estrategia de prevención social del delito, el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad y blindaje tecnológico de Yucatán, coincidieron funcionarios estatales durante la reunión de trabajo con diputados de la LXI Legislatura misma que se prolongó durante poco más de tres horas.

En la reunión de trabajo, los diputados participantes mostraron apertura para el planteamiento de dudas en representación de los 24 legisladores presentes, a fin de tener información directa de los secretarios de Gobierno, Administración y Finanzas, Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado y Consejería Jurídica,  convocados por la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación.

“Una vez más este Congreso del Estado aborda los temas con total apertura, sin restricciones de tiempo y con la oportunidad de manifestar todos sus cuestionamientos por lo que fue un ejercicio democrático y enriquecedor”, enfatizó la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez.

Consideró que los secretarios estatales aportaron información detallada, así como datos duros que validan no sólo el trabajo que por la seguridad de los yucatecos se viene realizando, sino también la inversión que en el tema se pretende desarrollar.

Adelantará la Federación 1,500 MDP
Durante la reunión y en respuesta a las preguntas de los legisladores, Alfredo Dájer Abimerhi, Secretario de Administración y Finanzas, recalcó que se trata de recursos a los que por ley Yucatán puede acceder y también solicitar sean adelantados, en este caso hasta por unos mil 500 millones de pesos.

“Se hará sin comprometer participaciones o las finanzas públicas y lo proyectado es entre mil 300 y mil 500 millones de pesos”, reiteró.

El secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, detalló que la inversión en seguridad ha incrementado por más de 500 millones de pesos en los últimos tres años, lo cual es reflejo de una adecuada planeación para el uso de los recursos, permitiendo que desde el inicio de la actual administración y hasta la fecha se hayan instalado 500 cámaras para la video vigilancia.
“Desde luego que hemos obtenido beneficios con el plan de austeridad, tan sólo en el primer año fueron 200 millones de pesos ahorrados y que se destinaron a incrementar el presupuesto para la Secretaría de Seguridad Pública y  la Fiscalía General”, especificó.

Policía Única de Investigación de los Delitos en Yucatán
Por su parte el Consejero Jurídico, Jorge Esquivel Millet explicó una a una las 10 iniciativas y dos decretos presentadas por el Ejecutivo en materia de seguridad y resaltó  que  con leyes firmes y adecuadas se tendría una Policía Única de Investigación de los Delitos en Yucatán, lo que será posible integrando a la actual policía ministerial a esa policía única bajo un mando concentrador en la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

“Se constituiría un fondo estatal de ayuda, asistencia y reparación del daño sufrido por las víctimas, se tipificarán como delitos graves el robo a casa a habitación y al comercio, sin importar la cuantía del delito, se perseguirá de oficio el abuso sexual de menores, se sancionará con especial dureza la falsedad de declaraciones”, detalló.

Durante la ronda de preguntas de los legisladores, iniciada por Celia Rivas Rodríguez se abordaron temas como la transparencia, el allanamiento de morada, la policía ministerial, el servicio profesional de carrera, los delitos sexuales a menores, la planeación para el uso de los recursos, el aumento de las penas en diversos delitos, el incremento de cámaras de video vigilancia, entre otras.

También en atención a los planteamientos de los diputados, Luis Felipe Saidén Ojeda, Secretario de Seguridad Pública, aportó ejemplos de la efectividad de las cámaras de vigilancia, además presentó físicamente la funcionalidad de una cámara instalada en 2005 y la mejora en la calidad de imagen y formato de las que se pretenden instalar.

“Tendríamos unas mil 800 cámaras en puntos estratégicos de todo el territorio, más allá de Mérida y su zona Metropolitana con procesamiento analítico de datos, reconocimiento de rostros o localización en tiempo real”, abundó.

Decisivo diálogo con legisladores
En su oportunidad el Fiscal General, Ariel Aldecua Kuk destacó que la Policía Única propuesta en las Iniciativas permitirá la especialización de la investigación, mayor coordinación y efectividad de los trabajos para la resolución de actos delictivos.

Diputados de las Fracciones Parlamentarias del PRI y el PAN, así como de las representaciones legislativas del PRD, MORENA, PVEM y PANAL dieron a conocer sus observaciones y propuestas para enriquecer el paquete de Iniciativas en estudio.

Además coincidieron en celebrar la sesión de trabajo, pues permitió dar también voz a las preguntas que la ciudadanía tiene respecto al programa "Escudo Yucatán".

Al fungir como moderador, Henry Arón Sosa Marrufo (PRI), presidente del citado organismo, señaló la trascendencia del encuentro al constituirse como un diálogo en el que los legisladores expresaron sus dudas, para de forma directa obtener respuesta y explicación por parte de los funcionarios.

“Agradezco la asistencia de representantes de las seis fuerzas políticas, así como de los secretarios quienes son los que proyectaron los beneficios de las reformas propuestas y serán también los responsables de llevarlas a la práctica en caso de ser aprobadas”, manifestó.


Angelina Jolie, ingresada por su extrema delgadez

  • «The National Enquirer» asegura que la actriz solo pesa 35 kilos y que Brad Pitt habría amenazado con divorciarse de ella si no recupera su peso
Ciudad de México.- «Una moribunda Angie... perdiendo la batalla. ¡35 kilos y hospitalizada!». Así tituló «The National Enquirer» el supuesto drama de salud de Angelina Jolie. La última edición del tabloide sensacionalista estadounidense enseña en su portada una impactante imagen de la actriz, en la que se puede apreciar su extrema delgadez, aunque con un titular amarillista, muy en el tono de la publicación.

El popular tabloide americano sugiere que Jolie sufre anorexia y va más allá afirmando que Brad Pitt la ha amenazado con divorciarse: «O vuelve a comer normal o se separan». «Brad ha hecho todo lo posible para que Angie se centre en su salud... Ve con desesperación cómo a veces pasa todo el día sin comer.

El actor está tan preocupado por su posible muerte... la ama tanto que está dispuesto al divorcio como una llamada de atención para ver si reacciona», dijo una fuente del entorno de la pareja al «National Enquirer».

No es la primera vez que este tabloide aborda los supuestos problemas de peso de Angelina, quien el pasado mes de enero sorprendió en el estreno de «Kung Fu Panda 3» luciendo una muy delgada figura. Una antigua niñera de los hijos de la actriz y una amiga de su madre aseguraron que la diva de Hollywood ya habría sufrido anorexia cuando era adolescente y que entonces también tuvo que ser hospitalizada.

La prensa mundial se ha hecho eco de estas informaciones, aunque no hay confirmación oficial ni comunicado de los representantes del matrimonio Jolie-Pitt.

Ascenso gradual de la temperatura

  • Abalá y Tantakin registran 19 grados. La máxima de 30 grados, en Motul
Mérida, Yucatán.- El sistema frontal No. 52, se extenderá sobre el noroeste del Mar Caribe dejando de afectar al país en horas de la tarde; sin embargo, en combinación con la entrada de humedad del Golfo de México, favorecerá 80% de probabilidad para lluvias en el oriente del estado.

La temperatura descendió a 19 grados en Abalá y Tantakin y en Oxkutzcab a 20.5 grados. La máxima se registró en  Motul con 30 grados. La masa de aire frío asociada empezará a modificar sus características favoreciendo un ascenso gradual de las temperaturas en gran parte del territorio nacional.

Los vientos en las costas y zonas marítimas desde el Centro de Veracruz hasta Yucatán serán de 28 a 37 kph con rachas superiores de 40 kph en la Sonda de Campeche y olas de 1.5 a 2.1 mts. Los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas de Campeche y Yucatán.

Se espera cielo medio nublado y lluvias sobre la Península de Yucatán
Esta mañana, se observan condiciones de cielo nublado sobre la Península de Yucatán, con lluvias ligeras sobre la porción norte de Quintana Roo; así como, ambiente cálido y viento dominante del noroeste de 10 a 20 km/h.

El establecimiento de una vaguada que se extiende desde la porción norte de Belice, C.A. hasta la porción central del la Península, mantendrá el potencial para lluvias en la porción norte y sur de Quintana Roo, oriente del Yucatán, oriente y sur de Campeche. Asimismo, se prevén temperaturas cálidas a calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será de dirección noreste con velocidad de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h principalmente en costas de Yucatán y Sonda de Campeche.

Sistema Frontal No. 52, con característica de estacionario se extiende desde el sureste de E.U.A. hasta la zona costera de Quintana Roo.

Yucatán. Cielo nublado, con 80% de probabilidad para lluvias principalmente en el oriente del estado. Temperaturas cálidas a calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras.

Campeche. Cielo nublado, con 80% de probabilidad para lluvias en el oriente y sur del estado. Temperaturas cálidas a calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo medio nublado, con 80% de probabilidad para lluvias en la porción norte y sur de la región, sin descartar registro de lluvias puntualmente fuertes. Temperaturas cálidas a calurosas en el transcurso del día y cálidas al amanecer, con viento dominante del noreste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Realizan limpieza de terrenos del IVEY

  • Cuadrillas del SICEY trabajan en 40 hectáreas pertenecientes al instituto.
Mérida, Yucatán.-  Más de 130 trabajadores del Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública en Yucatán, efectúan labores de limpieza en terrenos pertenecientes al Ejecutivo Estatal, proclives a conatos de incendio en esta temporada.

En un recorrido por el área, colindante con el periférico norte y parte del fraccionamiento  Francisco de Montejo, el director general del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán  (IVEY), César Escobedo May supervisó las acciones emprendidas en las 40 hectáreas pertenecientes a dicha dependencia.

“Con esta medida mantenemos la seguridad de los colonos, pues cuando la maleza crece es más alta la probabilidad de incendios, además también ayuda a reducir el índice de padecimientos como el chikungunya, zika y el dengue”, comentó el funcionario al titular del SICEY, Eloy Quiróz Ávila.

Los directores observaron la labor de las seis cuadrillas de trabajadores del SICEY encargados de dejar libres a los terrenos de maleza, troncos y cualquier material que pudiera generar algún siniestro, respetando la flora del sitio que ha sido preservada por los mismos residentes de colonias cercanas.

“Nosotros cuidamos los árboles, los regamos, también hemos plantado flores y otros árboles frutales y de ornato. Nos da mucho gusto y mucha tranquilidad que vengan a limpiar estos terrenos”, señalaron las señoras Guadalupe Güiris Chávez y Magaly Aké Cauich, vecinas del lugar.

Este tipo de acciones continuarán la próxima semana en diversos puntos de la entidad, con la finalidad de contribuir a la seguridad de los residentes al tiempo de cuidar los predios que son parte del IVEY.

Pescadores y Plan Rector, para maximizar la pesquería en Yucatán

San Felipe, Yucatán.- La pesquería es una actividad fundamental para el gobierno del estado, por lo que cuenta con todo el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Rural afirmó su titular, Juan José Canul Pérez, durante la visita que efectuó a la cooperativa “Productos Diversos de San Felipe”.

Acompañado del presidente de la cooperativa, Felipe Antonio Marrufo López, reiteró que por ello Yucatán ya cuenta con un Plan Rector para el Desarrollo de la Pesca y la Acuacultura Sostenible, que fue presentado la semana pasada.

Subrayó que con esa hoja de ruta se garantiza el aprovechamiento pleno de los recursos marinos del territorio, mediante procesos de sustentabilidad ambiental e inclusión social productiva.

Durante la visita a las instalaciones de la cooperativa, Marrufo López explicó que la planta recibe en temporada baja entre 500 a 800 kilogramos de mero diario y en la alta, de 1,500 a 3,000.

De esta cooperativa dependen cerca de 100 familias que todos los días hacen su mejor esfuerzo para salir a capturar las diversas especies de mayor consumo en el mercado. Realizan esta actividad en lanchas, lanchones y chalana, en promedio, tres personas por cada embarcación.

Escudo Yucatán ampliará capacidades de la Umipol

  • Mejor tecnología para el monitoreo, almacenamiento, procesamiento y análisis de información.
Mérida, Yucatán.- La implementación de Escudo Yucatán prevé ampliar las capacidades del Data Center de la Unidad de Monitoreo e Inteligencia Policial (Umipol) para mejorar el monitoreo, procesamiento, almacenamiento y seguridad de esos datos, explicó el secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, al gobernador Rolando Zapata Bello.

Durante un recorrido por las instalaciones, dijo que se contará con 34 servidores con la posibilidad de almacenar 60 días de información, un incremento importante dado que actualmente se tiene ocho de ellos, que guardan hasta 12 días.

El programa contará con el apoyo de un sistema autónomo de fibra óptica y el reforzamiento del sistema de microondas para optimizar la intercomunicación.

En materia de videovigilancia se implementará un sistema de tecnología para atender lo que sucede en el aeropuerto, centrales camioneras y lugares con alta afluencia de personas. Además, respondiendo al incremento de cámaras que contempla la estrategia, también crecerá el número de posiciones para el monitoreo y análisis de las imágenes, que pasarán de 14 a 26.

Al recorrer la sede de la Umipol donde trabajan más de 40 personas en tres turnos, las 24 horas todos los días del año, Zapata Bello observó las zonas que son vigiladas y que serán reforzadas con los nuevos equipos para el establecimiento de tres círculos de seguridad.

El primero incluirá todo el perímetro que comprende al territorio estatal, 14 puertos y los accesos carreteros que nos unen con Campeche y Quintana Roo. El segundo círculo incluye los municipios de Peto, Tzucacab, Tekax, Oxkutzcab, Ticul, Muna, Progreso, Motul, Izamal, Kanasín, Umán, Tizimín y Valladolid; mientras que el tercero abarcará el Periférico de Mérida.

Durante su presencia en la Umipol,  vio imágenes de estacionamientos de centros comerciales, las calles más transitadas de zonas habitacionales como Francisco de Montejo, la Plaza Grande, carreteras e incluso la actividad turística en el puerto de Progreso.

Asimismo, la captura de placas de todos los vehículos que cruzan por los arcos de videovigilancia posicionados en el Periférico, entradas y salidas hacia comisarías u otros municipios, además de las principales vías hacia las entidades vecinas.  

Zapata Bello también supervisó la atención de las llamadas de emergencia que hacen los ciudadanos a los números 066 y 911 desde cualquier parte del territorio para solicitar ayuda por delitos de menor impacto, hechos de tránsito, incendios, auxilio vial o de salud, robos, disturbios, personas lesionadas o alterando la paz pública.

Para esta tarea, 12 operadores contestan y capturan los datos del ciudadano que pide el apoyo en una papeleta digital. La información se comparte automáticamente con los elementos de patrullaje ubicados en la zona donde se requiere, y si es necesario, también con el cuerpo de bomberos y ambulancias de la SSP.



Inició la temporada de béisbol en el parque Kukulcán Álamo

  • El Gobernador Rolando Zapata Bello lanza la primera bola
Mérida, Yucatán.- Con un espectáculo musical y de luces multicolores, inició en Yucatán la temporada 2016 de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), con el partido entre los Leones y los Tigres de Quintana Roo en el renovado parque Kukulcán Álamo.

El gobernador Rolando Zapata Bello realizó el lanzamiento de la primera bola en el diamante del inmueble de la serpiente emplumada al bateador el alcalde Mauricio Vila Dosal. El inmueble registró un lleno total para ver a la novena yucateca que buscará el banderín del circuito veraniego.

Luego de la ceremonia protocolaria y la presentación de ambas escuadras, inició un espectáculo musical que incluyó ritmos como la salsa, rock, pop, hip-hop y reguetón, en el que estuvieron presentes imitadores de Óscar D’León, Michael Jackson y Elvis Presley.

Entre los jugadores más vitoreados por la afición, estuvieron el estadounidense Corey Wimverly, el ídolo yucateco Oswaldo Morejón, el joven pícher Manuel Rodríguez y el manager Willy Romero.

El público asistente pudo constatar los trabajos de remozamiento realizados al parque con una inversión conjunta de 40 millones de pesos, que permitió cambiar todas las butacas, ampliar algunas zonas del área externa y colocar pasto nuevo al campo.

El espectáculo fue conducido por los populares comediantes Mario y Daniel Herrera Casares, mejor conocidos como “Dzereco” y “Nohoch”, en el que también se presentó la melodía “Vamos Leones”, tema oficial del equipo selvático durante la temporada 2016.

Minutos después de las ocho de la noche, se escuchó nuevamente la voz de playball en la grama del Kukulcán Álamo para dar paso al duelo de serpentinas entre el león Jonathan Castellanos y el tigre Julián Arballo.

El PRI escribe hoy una nueva página en su historia: Ivonne Ortega

Cozumel, Q. Roo.-Al postular a una mujer a la presidencia municipal de Cozumel, el PRI escribe hoy una nueva página en su historia", señaló la legisladora federal Ivonne Ortega Pacheco.

La ex gobernadora de Yucatán fue entrevistada después de la sesión del Consejo Político Municipal del PRI en la que se tomó protesta a Georgina Ruiz Chávez como candidata a la presidencia de este municipio.

"Ella es una buena candidata que, con la fuerza de nuestra estructura partidista y la solidaridad del género, seguramente dará el triunfo al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en este municipio", afirmó.

Al mencionar que hoy iniciaron las campañas para las gubernaturas de nueve estados, la presidenta de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados, dijo que tanto en Cozumel como en todo el país, las y los candidatos priistas estarán en contacto permanente con la ciudadanía para conocer de viva voz y a fondo sus necesidades, a fin de atenderlas tal y como lo exigen los tiempos políticos de la nación.

"El trabajo palpable, liderazgo y su cercanía con la gente, nos da la confianza de que los candidatos abanderados por el PRI lograrán la victoria, pues van con las mejores propuestas para beneficio de la ciudadanía", concluyó.

En el evento, estuvieron el Presidente y la Secretaria General del PRI municipal, Juan Carlos González Hernández y Alondra Herrera Pavón; el Senador Félix González Canto, y la Diputada Federal Sara Latife Ruiz Chávez, así como reconocidos actores políticos de Cozumel.

Posteriormente, Ivonne Ortega Pacheco, se dirigió a Cancún para acompañar durante el arranque de su campaña a Mauricio Góngora Escalante, candidato de la alianza PRI-PVEM-Panal a la Gubernatura de la entidad, una de las 12 en las que durante el próximo mes de junio habrán de llevarse a cabo los comicios para elegir nuevo gobernador, como será en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.




FGE localiza a menor yucateco en Coahuila

Mérida, Yucatán.- La colaboración entre las Fiscalías de Yucatán y Coahuila permitió la localización del menor E.A.G.H. de 15 años quien salió de su casa el pasado 17 de marzo para dirigirse  a su trabajo en un lavadero de autos en el Fraccionamiento Francisco de Montejo.

Con el paso de las horas y al no tener noticias de su paradero, la madre del joven  -María Leticia H.U.- interpuso la denuncia en la Fiscalía Investigadora de Cordemex.

Tras la denuncia se activaron los protocolos de búsqueda en la Fiscalía General del Estado (FGE), entrando en acción el personal de Alerta Amber-Yucatán y la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) quienes en coordinación con sus homólogos en Coahuila realizaron la investigación para dar con el paradero del menor.

En la denuncia interpuesta, la madre del joven señaló que desde el pasado 17 de marzo el menor salió de su domicilio en la colonia Juan B. Sosa en esta ciudad para trasladarse a su trabajo en un lavadero de autos.

Gracias al trabajo de investigación realizado se logró descubrir que el menor había mantenido contacto con una joven del estado de Coahuila a través de las redes sociales.

Una vez confirmada su presencia en el estado norteño, un agente de la UECS yucateca se trasladó hasta el lugar para escoltarlo de regreso a su hogar, donde una vez presentado ante la autoridad que lleva su caso fue entregado a sus familiares.

Escudo Yucatán desalentará a los delincuentes

  • Para que Yucatán siga siendo un lugar seguro debemos conservar nuestros valores: RZB.
Mérida, Yucatán.- Con la participación de la ciudadanía en acciones de prevención y el endurecimiento de las sanciones a delitos como el robo a casa habitación y comercio, quienes viven en Yucatán podrán tener la tranquilidad de que sus familias y su patrimonio estarán más seguros, compartió esta mañana el Gobernador Rolando Zapata Bello con un grupo de vecinos de Ciudad Caucel.

Reunidos en el parque Los Almendros, Zapata Bello les explicó que Escudo Yucatán contempla, a través de la línea estratégica Escudo Social, desarrollar y reforzar políticas de prevención del delito en las que los habitantes del estado se involucren plenamente.

Agregó que para que la estrategia dé frutos, se trabajará para dotar a la ciudadanía de más actividades deportivas, culturales y recreativas, brindando especial atención a escuelas, clubes y asociaciones de jóvenes y niños para fortalecer el tejido social y evitar las conductas delictivas desde el origen.

“Con el apoyo de los grupos vecinales es más fácil detectar riesgos de seguridad o  amenazas para la convivencia. Es con ustedes con quienes trabajaremos para mantener la paz, llevando a las colonias lo necesario para evitar riesgos, ya sea infraestructura, programas de actividades o incluso intervenciones”, explicó.

Asimismo, el mandatario recordó que como parte de las modificaciones al marco jurídico que contempla Escudo Yucatán, se tipificará como delito grave el robo a los hogares y comercios, porque la base de la convivencia social debe ser el respeto a las familias y su patrimonio.

Al respecto, Karina Achach Guerra y Gabriela Caballero Hernández, habitantes desde hace 10 años de Ciudad Caucel, coincidieron en que endurecer las leyes desalentará a los delincuentes, y organizar a los vecinos permitirá colaborar mejor con las autoridades, para dar aviso con oportunidad en caso de que ocurra un incidente.

“En conjunto podríamos vigilar los terrenos baldíos o las zonas poco iluminadas donde se ocultan los ladrones, además de mantenernos al tanto de lo que ocurre entre nosotros y con la Policía”, dijo doña Gabriela.

Cumpliendo con el compromiso de difundir entre los distintos actores de la sociedad las acciones prioritarias de la estrategia integral de seguridad Escudo Yucatán, Zapata Bello reiteró la importancia de reunirse en grupos vecinales, por colonia o comunidad para combatir a la delincuencia

Por su parte, los colonos comentaron al Gobernador sus experiencias con la Policía ciudadana que ya funciona en los fraccionamientos con más antigüedad de la zona, y su preocupación por los desarrollos de nueva creación.

El titular del Ejecutivo estatal les pidió que compartan con las personas que se integran a esta parte de la ciudad, las enseñanzas adquiridas durante los años que llevan viviendo ahí, las cuales han permitido crear organizaciones vecinales en contacto con las autoridades.

Para que Yucatán siga siendo un lugar seguro se deben conservar valores como el interés por la familia y la comunidad, así como los lazos de identidad y amistad, concluyó Zapata Bello antes de despedirse.

Conocen alcaldes programa Escudo Yucatán

  • 80 por ciento de la inversión del programa es para reforzar la seguridad en los municipios
Mérida, Yucatán.- Alcaldes y representantes de ayuntamientos expresaron su beneplácito por el programa Escudo Yucatán, que impulsará una estrategia integral enfocada a la prevención social del delito y el aumento de la videovigilancia en todo el territorio estatal, así como la modificación del marco normativo en materia penal.

En representación del gobernador, Rolando Zapata Bello, el secretario General de Gobierno, Roberto Rodríguez Asaf, expresó a los asistentes a la reunión de trabajo que el 80 por ciento de la inversión que ejercerá dicho esquema tiene por objetivo reforzar la seguridad en los municipios de la entidad.

Acompañado del secretario de Seguridad Pública, Luis Felipe Saidén Ojeda, y el fiscal General del Estado, Ariel Aldecua Kuk, agregó que el programa también pretende equipar a las corporaciones municipales en materia de radio comunicación y patrullas, además de conformar policías profesionales para que la población tenga confianza en la labor que realizan los elementos para conservar la paz y el orden en las comunidades.

Pidió a los alcaldes mantener contacto con el Instituto de Desarrollo Regional y Municipal para hacer una revisión de las necesidades en cada demarcación y empezar a trabajar en materia de equipamiento, así como en las actividades de prevención social del delito.

En el caso del municipio de Mérida, el secretario General de Gobierno sostuvo comunicación con el alcalde Mauricio Vila Dosal para darle a conocer los pormenores del programa Escudo Yucatán.

Durante la reunión, Saidén Ojeda informó que la estrategia permitirá mejorar los niveles de comunicación con la instalación de un sistema autónomo de fibra óptica y fortaleciendo la red de microondas en el interior del estado, así como la instalación de 74 arcos y 174 postes de videovigilancia nuevos, además de que las cámaras para esta tarea crecerán a más de mil 800 unidades.

Lo anterior, explicó, es para conformar tres círculos de acción que comprenden el perímetro de todo el territorio estatal, puertos, municipios estratégicos, carreteras hacia los estados de Quintana Roo y Campeche, además de la capital de la entidad.

Por su parte, Aldecua Kuk  comentó que las modificaciones están conformas por diez iniciativas ya enviadas al Congreso del Estado donde resalta la integración de una Policía Investigadora con mayor capacidad a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la tipificación del robo como delito grave, la expedición de la Ley de Víctimas, y protección para las personas que intervienen en el proceso penal del estado.  

Asimismo, la modificación del código penal estatal en materia de abuso sexual y el aumento de la sanción para el delito de falsedad de declaraciones.

Durante la reunión realizada en el auditorio de la SSP también se mencionó que la prevención social de delito en todos los municipios se basará en actividades deportivas y culturales para trabajar de cerca con la población, especialmente de los jóvenes.
© all rights reserved
Hecho con