Fomentan hábito de lectura con Semana Cultural

Mérida, Yucatán.- El secretario de Educación, Víctor Caballero Durán, inauguró en la Primaria “Felipe Carrillo Puerto” de la colonia Maya, la Semana Cultural 2016, en el marco del Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor de este año.

Caballero mencionó que a lo largo de este periodo se efectuarán eventos enfocados a desarrollar el gusto por la lectura y la escritura.

“Es una actividad muy importante, no sólo para fomentar la lectura, sino para brindarle a los niños y niñas habilidades para la vida, para que a través de la lectura conozcan otros países, otros mundos y puedan mejorar su aprendizaje”, afirmó.

Asimismo, entregó reconocimientos a las alumnas Teresa Velázquez Aragón, seleccionada para participar en el coro de la Orquesta Infantil de Yucatán que se presentará en el Auditorio Nacional, y Minea Sayuri Martínez Ayola, quien participó en el Campeonato Infantil de Nado Sincronizado. De igual forma, al maestro Juan José Guzmán, quien lunes y miércoles imparte voluntariamente clases de canto por las tardes.

“A través de la educación una comunidad avanza y progresa”, señaló Caballero Durán en el acto, durante el cual se inauguró la Biblioteca Escolar que lleva el nombre de la reconocida docente Ofelia Bello Paredes. Luego del corte del listón, la coordinadora del Programa de Lectura, Elsy Seba Méndez, leyó una breve semblanza de la homenajeada, en la cual resaltó lo más importante de su trayectoria y sus aportes a dicha actividad.

“Ser docente es como tener arcilla en tus manos, puedes ir formando a tus alumnos poco a poco, inculcándoles valores y sentimientos”, aseguró Bello Paredes, madre del Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello.

Además, los estudiantes del plantel presentaron diversos poemas sobre la biblioteca y los profesores, así como una copla y una función de teatro guiñol con el cuento El león que no sabía escribir.

La Semana Cultural 2016 incluirá conferencias, homenajes, talleres y maratones de lectura, los cuales finalizarán el sábado 23 de abril, día en que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) estableció el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, ya que en esa fecha se conmemoran importantes acontecimientos relacionados con el mundo de las letras, como los aniversarios luctuosos de William Shakespeare y Miguel de Cervantes.

Asistieron el secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, la directora de la escuela, Leydy Molas Ayora, supervisores de zona y dirigentes de los diferentes niveles educativos, así como familiares y amigos de la maestra Ofelia Bello Paredes.




Celia Rivas, resalta el fomento de valores entre los pobladores del Distrito VII

Mérida, Yucatán.- En encuentro con pobladores del séptimo distrito, la diputada Celia Rivas Rodríguez resaltó todo lo que se hace para inculcar los valores entre las nuevas generaciones pues, dijo, es un tema que va íntimamente ligado a la seguridad y la prevención de los delitos, por lo que conminó a los ahí presentes a fomentar el núcleo familiar, “trascendental para nuestra sociedad”.

Comprometida con el Distrito VII, la diputada Celia Rivas Rodríguez se reunió con feligreses y habitantes del sur y poniente de Mérida, a quienes entregó apoyos en cumplimiento a diversas solicitudes para continuar las obras que realizan en tres parroquias localizadas en el perímetro de varios conjuntos habitacionales.

Las reuniones, forman parte del acercamiento que la legisladora mantiene de manera constante con habitantes de diversas colonias, con quienes prosigue cumpliendo compromisos.

Los apoyos, fueron entregados durante la visita de la Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, a donde concurrieron decenas de personas pertenecientes a la demarcación que representa.

Durante las entregas, los vecinos demostraron su cariño a la diputada y agradecieron  los apoyos que coincidieron, beneficiará de manera directa a la comunidad.

La abogada, Celia Rivas refrendó su compromiso con los vecinos de las colonias Santa Cruz Palomeque, Roble Agrícola y Mulsay, donde se localizan las capillas.

La primera de las tres entregas se realizó en la capilla “San Juan Diego”, ubicada en la colonia Roble Agrícola III, para luego hacer lo propio en la parroquia “San Felipe de Jesús”, de la colonia Mulsay y por último se hizo entrega en la capilla “Santa San José Obrero”, del Fracc. Santa Cruz Palomeque.

Celia Rivas, agradeció las muestras de apoyo e indicó que desde  el Congreso trabaja en beneficio de los yucatecos en la aprobación de leyes que sirven para el beneficio de la  sociedad yucateca.

Indicó que las puertas del Congreso, siempre están abiertas para apoyarlos e hizo énfasis en reforzar los valores familiares para una mejor sociedad.

Comienza afiliación de estudiantes yucatecos al IMSS

  • Serán registrados 40 mil alumnos de educación media superior y superior del estado.
Mérida, Yucatán.- Un total de 40 mil estudiantes yucatecos de escuelas públicas de nivel medio superior y superior podrán recibir atención médica gratuita, tras ser incorporados al sistema de afiliación del  Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), beneficio que conservarán durante toda su trayectoria académica y laboral.

El titular del Ejecutivo, Rolando Zapata Bello, recibió este día, por parte del director de Innovación y Desarrollo Tecnológico del IMSS, Igor Rosette Valencia, un disco duro con los números de inscripción de los 40 mil alumnos a los que se les garantizan además medicinas, hospitalización, cirugía en caso de enfermedad y maternidad, así como acceso a los programas preventivos de la institución.

Acompañado del delegado del IMSS en Yucatán, Jorge Méndez Vales, el mandatario aseguró que lo más valioso que tiene la población, el estado y el país, son los jóvenes, porque significan la esperanza de tener un futuro mejor, basado en el crecimiento económico y desarrollo social,  de ahí la importancia de acercarles la educación pertinente y la salud adecuada.

“Porque vemos cómo con educación y salud, todos los yucatecos y mexicanos podemos sentir la expectativa de un futuro mejor; porque el futuro de Yucatán y de México, está en muy buenas manos, está en las manos de todos ustedes”, subrayó.

Los estudiantes beneficiados con la afiliación pertenecen a los Institutos Tecnológicos de Mérida (ITM) y Superior de Progreso (ITSP), además de la Universidad Tecnológica Metropolitana, la Escuela de Enfermería del IMSS, los Colegios de Bachilleres del Estado (Cobay), y de Educación Profesional y Técnica (Conalep), así como al Telebachillerato Comunitario.

Tras recibir su número, los alumnos inician el registro de sus datos en el Padrón de Beneficiarios del Seguro Facultativo, mediante esquemas electrónicos en línea para su llenado en aplicaciones móviles o bien, personalmente en su clínica del IMSS más cercana.

Al recordar que de manera simultánea en seis entidades del país jóvenes de nivel medio superior y superior recibieron su número de afiliación al IMSS, Rosette Valencia hizo un llamado a hacer uso de esa iniciativa como una estrategia de prevención y así evitar posibles enfermedades en el futuro.

El también representante del director General del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, aseguró que la institución ha establecido un decálogo de acciones que garantizan una atención de calidad y con calidez para todos los derechohabientes. Añadió que en los próximos días, en compañía del delegado local, supervisará las clínicas del estado para constatar que los servicios se otorguen conforme a dicho mandato.

En su turno, Méndez Vales precisó que a partir de su incorporación al IMSS, los estudiantes gozarán de las prestaciones médicas, quirúrgicas, farmacéuticas y hospitalarias sin ningún costo, pues éstas serán cubiertas en su totalidad por el Gobierno federal través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Previo al evento, el Gobernador, acompañado de autoridades estatales y federales, develó la placa que certifica a la Escuela Preparatoria Estatal número 3 de la CTM, como edificio 100 por ciento libre de humo de tabaco, con lo que ya suman 261 las instancias del estado con dicho registro, de las cuales 19 son universidades y nueve preparatorias.

Suspenden a mujer policía exhibicionista

Monterrey, Nuevo León.- Luego de aparecer en redes sociales posando en 'topless' con el uniforme, arma de cargo y dentro de una unidad de policía, la elemento Nidia García se encuentra actualmente suspendida de sus funciones y será la comisión de honor y justicia de Escobedo quien delibere su futuro.

El periódico ABC reportó que en días anteriores fueron publicadas en redes sociales una fotografía donde aparece García posando con la parte superior de su cuerpo al descubrierto, portando el uniforme oficial, así como su arma larga de cargo. (Foto redes sociales)


Unidad y trabajo, fórmula del bienestar de Yucatán

  • Celebran el XI aniversario de la Constitución del Congreso del Trabajo.
Mérida, Yucatán.- La armonía entre el capital y la fuerza laboral son hoy la plataforma de estabilidad y crecimiento de Yucatán, que está permitiendo que empresas multinacionales e internacional pongan los ojos en la entidad, afirmó el Gobernador Rolando Zapata Bello ante integrantes del Congreso del Trabajo en el estado.

En el marco del XI aniversario de esta agrupación que congrega a las principales centrales obreras, el titular del Poder Ejecutivo sostuvo que la unidad y el trabajo son dos factores fundamentales para lograr el desarrollo económico de la entidad.
“Esa es la fórmula del triunfo y del éxito para el Yucatán vigoroso que verdaderamente merecen todas nuestras familias”, expresó acompañado de la presidenta del Congreso del Estado, Celia Rivas Rodríguez.
Con la presencia del líder del organismo, Jervis García Vázquez, el mandatario estatal aseguró que en 2015 la economía local creció alrededor del cuatro por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), casi el doble de lo que avanzó la economía nacional.

En ese sentido, Zapata Bello destacó que para crear condiciones que ayuden a que la economía tome impulso en todos los niveles de la población, es necesario generar más plazas laborales, además de incrementar la productividad que respondan a las demandas de las empresas que se están instalando en la urbe.
“Con seguridad, con formación de capital humano, con estabilidad y armonía entre los factores de producción como se respira acá en nuestro estado y con las ventajas competitivas que hoy presenta nuestra entidad, por supuesto que podemos vislumbrar un futuro promisorio que ya está mostrando rasgos muy claros”, subrayó.
Durante el evento celebrado en un hotel de esta capital y acompañado de representantes de las organizaciones laborales, Zapata Bello ratificó su compromiso con los obreros y campesinos para seguir trabajando en conjunto para lograr el bienestar de la entidad y de sus habitantes.

Asimismo, integrantes del órgano invitaron al Gobernador a participar en el desfile conmemorativo del Día Internacional del Trabajo que se celebrará el 1 de mayo.

En ese tenor, García Vázquez reconoció a sus agremiados por estar a la altura de las necesidades que se presentan en el rubro, con sistemas y tecnologías novedosas. “Unidad, innovación y diálogo son los cimientos sobre los que trabaja el Congreso”, aseveró.

De igual manera, destacó la labor que realiza el Gobierno del Estado para mejorar la  calidad de vida de la sociedad, así como también de todos los factores que se involucran para alcanzar su desarrollo, tal como la seguridad y la aplicación del esquema integral Escudo Yucatán.
“Nos consta que el Gobernador se ha distinguido en esta primera etapa de su mandato por ser un promotor de inversiones y empleos. Impulsa inversiones de obra pública y privada que generan un dinamismo social y económico que conduce a las familias yucatecas hacia reales posibilidades de superación”, afirmó.

Temperaturas muy calurosas en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Para este lunes se pronostica un ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso con baja probabilidad para lluvias en la mayor parte de la Península de Yucatán. En Mocochá el termómetro marcó 39 grados,  en Mérida 38.7 grados, en Chocholá 38.5 grados, en Ticul y Cantamayec 38 grados, en muna 37.5 grados en Oxkutzcab, Peto y Tizimín 37 grados. La mínima de  19 grados se registró en Oxkutzcab.

El servicio Meteorológico Nacional pronostica para Yucatán cielo a medio nublado con 20 por ciento de probabilidad para lluvias aisladas en el norte del estado, temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 kilómetros por hora y rachas superiores a 55 kilómetros por hora en la porción noroeste.

Para las próximas 24 horas la circulación de un sistema de alta presión que se localizará en el sureste de Estados Unidos favorecerá la entrada de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe hacia la Península de Yucatán, generando condiciones de cielo despejado a medio nublado con lluvias aisladas en el suroeste y oriente de Campeche, norte de Yucatán, así como el centro y sur de Quintana Roo.

Para el Golfo de México: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias puntuales fuertes en Tamaulipas y Veracruz y lluvias aisladas en Tabasco. Bancos de niebla matutina. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de hasta 60 km/h en Tamaulipas y de 55 km/h en el norte de Veracruz.

Para la Península de Yucatán: Cielo despejado a medio nublado, 40% de probabilidad de lluvias aisladas en Campeche y Quintana Roo. Temperaturas calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h, con rachas de hasta 55 km/h.

Falleció el empresario Efraín Lugo Ricalde

Mérida, Yucatán.- Uno de los más destacados empresarios gasolineros del sureste, Efraín Orlando Lugo Ricalde falleció hoy en Mérida.

Fue presidente de los Venados de Yucatán, que ganaron la corona de la Primera División A del fútbol mexicano en 1998.

Lugo Ricalde encabezaba el patronato de empresarios del Salón de la Fama del Deporte Yucateca.

Será velado en la funeraria boutique Ethernus, ubicado en Santa Gertrudis Copo.

Avance del 50 % del nuevo Hospital Materno Infantil

  • Sus servicios iniciarán en el segundo semestre del próximo año.
Mérida, Yucatán.- Con más del 50 por ciento de avance en la primera etapa de su construcción, el nuevo Hospital Materno Infantil se encamina en tiempo y forma para empezar a brindar atención a madres y recién nacidos, a partir del segundo semestre del próximo año.

El Gobernador Rolando Zapata Bello realizó un recorrido de supervisión por esta obra, que se suma a la red hospitalaria de la entidad y tendrá equipo de última generación y 26 consultorios, además de 160 camas disponibles, otras 10 para terapia intensiva obstétrica y neonatal, cuatro quirófanos y el mismo número de salas de expulsión.

Cercano al Hospital de la Amistad Corea-México con el fin de integrar un servicio especializado desde la etapa prenatal hasta la infantil, el nuevo inmueble presentará área de urgencias con salas de espera diferenciadas y dos espacios de choque, consultorios de valoración y de triage.

Asimismo, un banco de leche, auxiliares de diagnóstico y sitios para tocología y tococirugía, que se dividen conforme a lo especificado en las normas solicitadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), lo que lo constituye como el primer recinto de la Secretaría de Salud de Yucatán con esta mejora.

Todas estas características superan al actual nosocomio, que tiene más de 40 años de antigüedad y que cuenta en sus instalaciones con 30 camas, dos quirófanos, una sala de expulsión y seis consultorios. Además, no cuenta con banco de leche, área de imagenología ni espacio de choque, mientras que sus laboratorios, zonas de triage y de urgencias, son limitados.

Acompañado del secretario de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, el mandatario constató las labores de albañilería que efectúan desde octubre pasado un total de 153 personas, pertenecientes a las empresas yucatecas Costa Maya, Ciudades y Complejos, y Maxi Constructora Hidráulica.

Tras conocer el plano general, Zapata Bello subió a lo que será la segunda planta del edificio para observar los diferentes trabajos. Posteriormente, caminó alrededor del espacio, que en construcción y equipamiento registrará una inversión superior a los 600 millones de pesos.

En la visita, Quintal Ic explicó que dicho avance consiste en cimentación, colado de losas, y levantamiento de columnas y muros, así como la colocación de viguetas y bovedillas, por lo que pronto iniciarán las faenas de instalación eléctrica, hidráulica y de drenaje.

Asimismo, el funcionario presentó al titular del Poder Ejecutivo las áreas proyectadas para el estacionamiento y las vías de acceso para facilitar el ingreso al Hospital, que se ubica en el cuerpo interior del Periférico Sur.



Disculpa pública del Ejército por la tortura a una mujer

  • Ofrecemos una disculpa por la tortura de militares, son hechos repugnantes: Cienfuegos
  • La Sedena confirmó que dos de sus elementos, que aparecen en la grabación, fueron detenidos y están en una prisión militar desde enero pasado.
Ciudad de México.- El secretario de la Defensa, Salvador Cienfuegos, dijo que son "inadmisibles" y "repugnantes" los hechos de tortura en que estuvieron implicados un par de militares en Ajuchitlán, Guerrero, aunque son casos aislados en la institución.

El general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, ofreció este sábado 16 de abril una disculpa pública por la tortura contra una mujer en que estuvieron implicados un par de militares, en Ajuchitlán, Guerrero.
“En nombre de todos los que integran esta gran institución nacional ofrezco una sentida disculpa a toda la sociedad agraviada por este inadmisible evento”, mencionó el secretario en un evento ante cientos de militares.
“Se actuó sin dilación, con prontitud y contundencia, a partir de conocerse el hecho”, agregó.
Ningún soldado en el país, continuó, puede consentir que permanezcan en las filas del Ejército quienes atenten contra la vida y la dignidad de los mexicanos.

Un video difundido en redes sociales permitió observar a un par de militares y a un elemento de la Policía Federal torturando a una mujer en Ajuchitlán, Guerrero, en febrero de 2015.

La Sedena confirmó que dos de sus elementos, que aparecen en la grabación, fueron detenidos y están en una prisión militar desde enero pasado.

En tanto, la Procuraduría General de la República (PGR) abrió una indagatoria por el delito de tortura, sin que hasta al momento haya consignado a los implicados.

En su discurso, Cienfuegos calificó lo ocurrido como actos “reprobables”, “lamentables” y “repugnantes”, en los que participaron “malos elementos” del Ejército.

Aunque son hechos “aislados”, expresó el secretario, dañan de manera muy importante la imagen y el prestigio que han ganado las fuerzas armadas.




Aseguran cargamento de pepino de mar

  • El cargamento, de la especie en veda, pretendía ser trasladado en 52 cajas hacia Hong Kong sin documento alguno que la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables contemple para comprobar la legal procedencia del producto.
Mérida, Yucatán.-  En una acción coordinada por la Aduana del Aeropuerto Internacional de Mérida y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) se logró el aseguramiento de aproximadamente mil cien kilogramos de pepino de mar que se pretendían exportar a Hong kong documentados como jurel, especie de escama de la región.

La dependencia informó que tras ser detectado el cargamento irregular, el personal de Aduanas solicitó la colaboración institucional de la CONAPESCA para que se examinaran en el recinto fiscal  52 cajas documentadas como mil 300 kilogramos de jurel, que al ser revisadas en primera instancia resultaron ser de pepino de mar y una parte de especies de escama.

Fue aproximadamente a las 13:45 horas cuando tuvo lugar la detección del cargamento irregular que se pretendía exportar a Hong Kong con únicamente un pedimento de exportación de Jurel a favor de un extranjero.

Una vez que el cuerpo de Oficiales de la CONAPESCA procedió a inspeccionar cada una de las cajas con ayuda del personal aduanal, resultó lo siguiente:

Ochos cajas con un peso bruto total de 211.50 kg de la especie de escama marina “Bonito” en estado congelado y 44 cajas restantes que en su interior contenían 116.60 kg peso bruto de pepino de mar (Holothuria Mexicana) y 999.40 kg de peso bruto de pepino de mar (Holothuria floridana), ambas especies en estado completamente seco.

Se hace mención también que no se presentó ningún documento que la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables contemplen para comprobar la legal procedencia del producto, por lo que se procedió a su aseguramiento.



Llevarán la educación a comunidades marginadas de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Con el fin de construir estrategias centradas en el derecho a la enseñanza de niños y niñas que viven en zonas de pobreza, este día se dio el banderazo de salida del plan Promoción para la Captación de Líderes para la Educación Comunitaria, que tuvo como sede el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) 120.

Este programa convocará a cerca de 500 jóvenes entre 16 y 19 años, que cursen el nivel medio superior, para volverse los próximos líderes de formación que llevarán la educación básica a las localidades rurales del estado.

Reunidos en el auditorio “Emiliano Zapata Salazar”, el secretario de Educación del Estado, Víctor Caballero Durán, señaló que este es el tiempo de hacer que las cosas cambien y sean mejores. No hay otra forma, dijo, a menos que se haga por nuestra cuenta y aprovechar este momento que es cuando tenemos la responsabilidad y la oportunidad de hacerlo.
“Todos debemos hacer un gran esfuerzo para transformar nuestro estado, para que avance y se desarrolle. No tengo la menor duda que sólo lo haremos con dos elementos, a través de la educación y juntos”, expresó.
Por su parte, el delegado federal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Carlos Carrillo Paredes, mencionó que buscan jóvenes que estén convencidos de que el trabajo que hace dicha instancia en Yucatán, es para transformar a las comunidades y que se tiene el compromiso de seguir mejorando la educación de todos los niños y niñas, así como seguir brindando esperanza a las comunidades más apartadas donde no les llega la formación regular.

Luego de presentar el video promocional de los Líderes para la Educación Comunitaria, Sara Herguera Catzín expuso su testimonio de haber sido una colaboradora de este plan, el cual le dejó muchos aprendizajes y aseguró que se requiere un gran esfuerzo, madurez y compromiso para servir a los demás, pero sobre todo un corazón humilde. “Nunca duden de sus capacidades”, les aconsejó.

Los instructores comunitarios prestan su servicio social como figuras educativas durante uno o dos años, y durante ese tiempo se instalan en la población, a cambio reciben una beca para continuar con sus estudios y un apoyo económico mensual durante la prestación de sus labores.

Al concluir el acto protocolario, las autoridades se dirigieron al estacionamiento del plantel para dar el banderazo oficial de salida.

Al evento acudieron el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Yucatán, Wilbert Chi Góngora, el secretario de la Juventud, Luis Enrique Borjas Romero, el director del plantel CBTIS 120, Ramanuján Gómez Herrera y los directores de los diferentes subsistemas del nivel medio superior del estado.

Maratón de la Marina 2016 será el 5 de junio entrante

Progreso, Yucatán.- El domingo 5 de junio se realizará el Maratón de la Marina 2016, evento tradicional en Yucatán, que tendrá su salida a las 5:00 horas en el Monumento a la Patria para terminar en el puerto de Progreso, junto al Monumento a Juan Miguel Castro, en el Malecón.

La presentación fue hecha por el alcalde José Cortés Góngora, quien junto con el director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto, y sus patrocinadores dieron a conocer los pormenores del evento, que cumplirá 29 años de organizarse, siendo la carrera de ruta más antigua en Yucatán y la más tradicional.

El Maratón de la Marina se correrá en las modalidades de maratón, medio maratón y relevos, habiendo dos salidas, la primera que será la oficial en el Monumento a la Patria a las 5:00 horas y una segunda para los relevos en el puente de Komchén a las 6:30 horas.

Las inscripciones comenzarán el 25 de abril y tendrán un costo de 170 pesos, antes del 25 de mayo y luego se incrementarán a 200 pesos. La premiación incluye una bolsa de 500 mil pesos y un automóvil para los primeros lugares, así como una moto para la primera mujer y primer hombre yucatecos en cruzar la meta.

La participación que se espera es de dos mil 500 corredores, según dio a conocer Armín Lizama Córdoba, coordinador general del evento, quien estuvo acompañado por Miriam Canul Cob, presidenta de la Asociación de Atletismo.

Yucatán tendrá Fiscalía Anticorrupción

  • El titular será electo por el Congreso local, así como al titular de la Auditoría Superior del Estado, quien se puede reelegir
  • Clausuran el Segundo Período Ordinario de Sesiones e instalan la Diputación Permanente
Mérida, Yucatán.- Diputados del PRI, PAN, PRD, Verde Ecologista de México, PANAL y MORENA aprobaron las reformas a la Constitución Política del Estado, en materia de transparencia y combate a la corrupción que incluye la creación de la Fiscalía Especializada en el Combate contra la Corrupción.

Los legisladores aprobaron que el titular de esta fiscalía, que estará en el organigrama de la Fiscalía General del Estado (FGE), será con el voto de las dos terceras partes del Congreso local. También será facultad de la Legislatura designar al titular de la Auditoría Superior del Estado (ASEY), teniendo la opción de ser reelecto en una sola ocasión.

También se creará el Tribunal de Justicia Administrativa, organismo público, autónomo e independiente que formará parte del Sistema Estatal Anticorrupción y el INAIP pasará a ser Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

Los diputados aprobaron leyes que contemplan la aplicación de sanciones cuando se dañe la hacienda pública o los recursos públicos sean mal utilizados.

Además, para la designación del titular de la Auditoría Superior del Estado de Yucatán (ASEY) se necesitará el voto de las dos terceras partes del pleno de diputados del Congreso local, teniendo la opción de ser reelecto en una sola ocasión.

Durante la última plenaria del Segundo Período Ordinario de Sesiones, se especificó que  la autorización al Ejecutivo del Estado para monetizar y afectar ingresos y derechos correspondientes al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas como garantía, - aprobada por 24 de los 25 diputados que integran esta Legislatura, tras el voto en contra del partido Morena- será para emprender diversas acciones y dotar de la infraestructura que garantice la seguridad de los ciudadanos.
“Diálogos, no monólogos es lo que nos ha permitido alcanzar estos acuerdos. Voluntad, no debilidad es lo que permite escuchar y ser escuchado por lo que hoy seguimos construyendo una pieza clave en el futuro inmediato al velar por la seguridad de nuestro Estado", afirmó la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez (PRI).
En ese sentido también elogió desde la Tribuna el ejemplo innovador  en el tema de la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.

El PAN votó a favor de Escudo Yucatán
Al expresar el voto a favor de su fracción parlamentaria a las modificaciones a la Constitución de Yucatán en materia de ministerio público, José Elías Lixa Abimerhi (PAN) señaló que se abona a la profesionalización y al respeto de los derechos humanos. Especificó que la Fiscalía General conservará el mando y coordinación de las investigaciones, en tanto que la SSP será la institución que ejecute dichos procedimientos a través de la policía investigadora.

Al manifestar el voto de su bancada en favor de los cambios constitucionales en materia de transparencia y combate a la corrupción, María Beatriz Zavala Peniche (PAN) detalló que se brindan mayores atribuciones y autonomía a la ASEY, pues los recursos públicos podrán auditarse en tiempo real del ejercicio de gobierno, para aplicar debidamente las sanciones correspondientes.

Por su parte, Jazmín Yaneli Villanueva Moo (MORENA) recordó que la seguridad es un derecho humano y es uno de varios aspectos que deben ser prioritarios para la entidad. Enfatizó que la transparencia y combate son demandas ciudadanas que obligan a establecer nuevas formas de hacer políticas púbicas.

Clausura Del Segundo Período
Para finalizar la jornada que se prolongó durante aproximadamente tres horas, Marco Alonso Vela Reyes (PRI), presidente de la Mesa Directiva, declaró formalmente clausurados los trabajos del Segundo Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la LXI Legislatura.

Al hacer un recuento del período, la Presidenta de la Junta de Gobierno, Celia María Rivas Rodríguez (PRI), recalcó que los diputados que integran hoy el Congreso del Estado demuestran de manera continua que la custodia de los intereses de la sociedad se puede lograr, mantener y enriquecer, tanto con los puntos de vista coincidentes, como con las diferencias.
“Es a partir de la sincronía de elementos entre las diferentes corrientes ideológicas aquí representadas, que hemos podido construir estructuras firmes que permiten no sólo el disentimiento respetuoso, sino que dan cabida al perfeccionamiento de productos legislativos que garantizan no sólo su legalidad, sino un beneficio directo a todos aquellos que han depositado su confianza en nosotros”, abundó.
David Abelardo Barrera Zavala (PRD) manifestó que a lo largo de este Segundo Período Ordinario se abordaron temas sensibles para la sociedad, entre los que destacan la salud, así como la garantía y fortalecimiento de la seguridad. Destacó que como nunca antes en otra Legislatura, se dio el debate y discusión abierta para profundizar en un asunto trascendental como es la inversión para el blindaje en seguridad.

Marbellino Ángel Burgos Narváez (PANAL) reconoció la labor hecha por la actual Legislatura en materia de transparencia, salud y fortalecimiento a la seguridad, al participar activamente en los cambios normativos y constitucionales que permitan que los ciudadanos cuenten con autoridades transparentes y un entorno seguro.

Enrique Guillermo Febles Bauzá (PVEM), destacó que la LXI Legislatura está superando sus propias marcas, además de la apertura que se fortalece con los convenios firmados con diversas universidades para acercar aún más el trabajo del Congreso a la sociedad.

Por su parte, Raúl Paz Alonzo (PAN) consideró que Escudo Yucatán se fortaleció con las aportaciones hechas por los diputados, garantizando la seguridad de todos los yucatecos. En ese sentido resaltó la obtención de resultados en beneficio ciudadano.

Diputación Permanente
Luego de la Clausura del Segundo Período Ordinario, se declaró formalmente instalada la Diputación Permanente que estará en funciones hasta el 15 de mayo próximo.

Conforman el Organismo, Marco Alonso Vela Reyes (PRI), presidente, María Marena López García (PRI) y Rafael Gerardo Montalvo Mata (PAN), secretarios. Asimismo, Celia María Rivas Rodríguez (PRI), vicepresidenta, David Abelardo Barrera Zavala (PRD) y Marbellino Ángel Burgos Narváez (PANAL), secretarios suplentes. 

Ofrecen conferencia a favor de un clima de paz

Mérida, Yucatán,.- Representantes de la sociedad civil, estudiantes universitarios y servidores públicos conocieron las experiencias en materia de control de la violencia y fortalecimiento del tejido social que la academia ha cosechado desde la década de los noventa en Ciudad Juárez durante una conferencia magistral realizada en el auditorio del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey).

En colaboración, el Cepredey y la Universidad Modelo compartieron la charla “Estrategias transformadoras para la paz: Ciudad Juárez, laboratorio ciudadano”, por parte de la doctora María Teresa Montero Mendoza, docente e investigadora de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.

Después de la bienvenida a cargo del director del Centro, José Luis Vera Castillo, la académica explicó cómo múltiples y complejos procesos históricos y de crisis en los ámbitos social, cultural, político, económico e incluso geográfico se conjugaron para dar lugar a fenómenos de violencia que alcanzaron su punto máximo en 2010, año a partir del cual la cifra de homicidios comenzó a descender.

Detalló cómo diversas estrategias como “Todos somos Juárez”, la operación del Consejo de Seguridad y el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia de la Secretaría de Gobernación han contribuido a frenar los actos delictivos en la urbe.

En su oportunidad, Vera Castillo resaltó que el origen de las conductas violentas es multifactorial, tanto en el plano individual como en el poblacional, por lo que es necesaria una visión sistémica que permita identificar las variables que dan origen a estas conductas y así poder establecer las acciones concretas para reducirlas.
“Es por eso que el Gobernador Rolando Zapata Bello está promoviendo entre los sectores de la sociedad la estrategia Escudo Yucatán, que con bases sólidas y descansando sobre recursos tecnológicos de vanguardia, un marco jurídico acorde a la realidad actual y un trabajo de prevención social de la violencia con mayor alcance y contenidos. Es la herramienta idónea para conservar el clima de paz que nos enorgullece a los yucatecos”, señaló.
En complemento a esta conferencia magistral, la Universidad Modelo ofrece el taller “Visión sistémica de la violencia y la paz”, para profundizar los contenidos expuestos y abordar la aplicabilidad de estrategias exitosas en el ámbito local.

Al evento también asistieron Carlos Sauri Quintal, en representación del rector de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Duch, y Rubén Reyes Ramírez, director de la Escuela de Humanidades de la misma casa de estudios.

Empresas de CANACO Mérida reciben certificación CMMI

  • Hay interés de los empresarios de la Tecnología de la Información de adoptar mejor prácticas en sus negocios.
Mérida, Yucatán.- Por realizar mejores prácticas de la industria en su desarrollo, mantenimiento, adquisición y operación de productos y servicios, siete empresas de la Tecnología de la Información afiliadas a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida recibieron la certificación del Modelo de Madurez de la Capacidad Integrado (CMMI).

El presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, resaltó la importancia que tiene la certificación de las empresas, pertenecientes a los diferentes sectores que integran este organismo empresarial, pues ello demuestra el interés que tienen por mejorar su productividad, eficiencia y competitividad.

Actualmente, dijo, el sector de las Tecnologías de la Información (TIC´s) es uno de los más crecientes y dinámicos porque las empresas necesitan de actualizaciones constantes y de la implementación de nuevos equipos que les ayude a mejorar la operatividad de sus empresas.

En su turno, el presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de Tecnología, Informática y Comunicaciones (ANADIC) Yucatán, Rubén López Arceo, destacó que los asociados de esta agrupación tienen el compromiso de profesionalizar sus unidades de negocios, para brindar mejores productos y servicios, y ser más competitivos y atender mejor a los clientes.

Resaltó que después de un largo de trabajo de año y siete meses, las siete empresas lograron la certificación CMMI, con lo cual ya suman ocho en Yucatán, y dos más que están iniciando el proceso, porque de esa forma quieren demostrar el interés que tienen por dar un mejor servicio a la sociedad empresarial y agregar valor a sus negocios, mejorando la eficiencia, productividad y competitividad de los mismos.

La empresa Qualtop, explicó, fue la encargada de asesorar, brindar consultoría y el acompañamiento para que las empresas definieran, diseñaran e implementarán las mejores pláticas en sus diferentes procesos, que al ser evaluadas salieron con calificaciones sobresalientes, obteniendo así sus certificaciones.

López Arceo aseguró que para los sectores de la economía un aliado importante es la adopción de tecnologías de la información y comunicaciones en las empresas.

Recibieron su certificación las empresas Profesionales en Informática; Neotecnologías; Estrategía y Tecnología Toh; Tecnología Innovadora Empresarial; Sistema de Informática Integral; Sistemas en Punta e ICSY Península.

Soldador, a punto de producir incendio

  • Susto por humareda cerca de San Benito
Mérida, Yucatán.- La falta de cuidado de un soldador estuvo a punto de producir un incendio de mayores dimensiones en un establecimiento de frutas y verduras en la calle 54 entre 65 y 67, del Centro, a unos metros del mercado San Benito, pero todo terminó en densa humareda con duración de pocos minutos.

La Policía Municipal informó que el incidente sucedió a las 11:30 de la mañana de este viernes cuando unos trabajadores realizaban labores de soldadura en una reja de la bodega del segundo piso del negocio, cuando un chispazo al parecer cayó en un huacal donde había botes de pintura y thinner y éstos comenzaron a quemarse rápidamente junto con una lona de plástico, lo que hizo que el lugar se colmara de humo.

Los empleados salieron corriendo y uno de ellos llamó al agente de la Policía Municipal que se encontraba en el crucero de la calle 54 con 67 y éste a su vez dio aviso a los Bomberos y a la central de esta corporación, de los cuáles, unos 15 agentes implementaron un operativo de vialidad para brindar facilidades de acceso los vehículos de los apagafuegos.

Al mismo tiempo, debido a la gran cantidad de personas que transitan por ese tramo, se dispuso también acordonar el área y velar por la seguridad de los transeúntes como se requiere en estos casos.

Los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública hicieron su arribo a los pocos minutos en las unidades 862. 780 y el vehículo de rescate 2132, quienes controlaron la humareda en menos de 10 minutos, a las 12:10 se reanudó el tránsito de vehículos en esa arteria.


Vanguardia educativa en Yucatán, con la Maestría en Dirección de Escena

  • Un total de 14 estudiantes forma parte de la primera generación, que egresa en junio próximo.
Mérida, Yucatán.- La profesionalización del teatro en el sureste del país se enriquece con la ampliación de la oferta académica a nivel posgrado a través de la Maestría en Dirección de Escena, cuya primera generación concluye bajo la tutela de reconocidos dramaturgos.

En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Roger Metri Duarte, y la directora de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY), Beatriz Rodríguez Guillermo, presentaron a los estudiantes y dieron a conocer los detalles de los proyectos académicos.

Indicó que la formación del más alto nivel en los distintos campos, y en este caso en las artes, es uno de los objetivos que tiene el Gobierno del Estado y que se está consolidando con los primeros 14 egresados de ese programa.

Agregó que gracias a la suma de esfuerzos y la coordinación entre instituciones, los alumnos podrán presentar un producto final, materializado en un montaje, en diversos foros de la ciudad y uno en el interior del estado.

En su intervención, Rodríguez Guillermo informó que el posgrado en dirección escénica solamente se ofrece en la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) y en la ESAY, esta última que lo empezó a ofrecer en agosto de 2014 y concluirá en junio, con lo que se posiciona al estado como un polo con vanguardia académica en la región sur-sureste.

Informó que durante su educación, los estudiantes recibieron tutorías con reconocidos dramaturgos, directores, ensayistas y pedagogos, como Luis de Tavira, Mauricio García Lozano y Mario Espinoza, quienes realizaron varias visitas a la ciudad para trabajar directamente con ellos, además de la planta docente de la ESAY, que los guió durante los dos años que duró el programa.

A manera de examen de grado, cada alumno presentará una obra cobijada por alguno de los maestros antes mencionados y se expondrá en diversos escenarios a partir del 24 de abril y hasta el 16 de julio próximo.

De tal forma, “Ojo de agua” de Ligia María Aguilar Cáceres tendrá lugar en el Parque Ecológico del Poniente; “El divino Narciso de Sor Juana Inés de la Cruz” de Raquel Esther Araujo Lara, en La Rendija; “Geografía” de Luz Elena Cortés Altamirano, en el salón de usos múltiples de la ESAY, y “Enrique IV” de Randia Escalante Cervera, en la Casa de la Cultura del Mayab.

Asimismo, “No tocar” de Carlos Farfán Espínola se presentará en el Foro Rubén Chacón, mientras que “Esperando al zurdo” de Ivy Manuel May Dzib y “Xwáay Pool” de María del Socorro Loeza Flores, en Tecoh.

De igual forma, “Santiago baila” de Ana Isabel Núñez Gutiérrez, en el teatro “Daniel Ayala Pérez”, y “Por mi duro corazón” de Genaro Antonio Payró Jara, en el Centro Cultural Tapanco.

Finalmente, “La madriguera del capitán” de Jorge Iván Rubio Ortiz se llevará a cabo en Casa Tanicho; “Clotilde en su casa” de Desireé Alejandra Salazar Sánchez y “Traición” de Francisco Alfonso Solís Muñoz, en el Foro Rubén Chacón, mientras que “El marinero” de Erick Silva Jiménez, en La Rendija, y “¡Nos casamos!” de Mabel del Carmen Vázquez Suárez, en el Foro Colón.

Personas con discapacidad reciben certificado como Ayudantes de Tienda

  • Entrega la Presidenta del DIF Yucatán constancia a los egresados de la cuarta generación.
Mérida, Yucatán.- La presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, entregó constancias a cinco egresados del curso de entrenamiento teórico-práctico formador de Ayudante de Tienda para personas con discapacidad, quienes asistieron por tres meses a sus clases en el módulo de capacitación establecido en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE).

En el evento, Aurora María Tun Patrón firmó su contrato para trabajar en un comercio de la cadena comercial Oxxo ubicado en Xcumpich, y junto con ella, Adrián, Luis, Gerardo y José recibieron su certificado por concluir el curso.

El director General del organismo asistencial, Limber Sosa Lara, señaló que en coordinación con otras dependencias gubernamentales, sociedad civil e instancias privadas, se continuarán sumando esfuerzos para garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
“Tenemos que seguir dando resultados, seguiremos trabajando para que la inclusión social no se quede nada más en la rehabilitación, para que la inclusión se dé en el turismo, en el trabajo, en la educación, en cada uno de los ámbitos y poder verdaderamente continuar construyendo, con nuestro Gobernador Rolando Zapata Bello, un Yucatán incluyente”, destacó.
Por su parte, la gerente de Operaciones de OXXO plaza Mérida-Campeche, Lucy González Denis, ratificó el compromiso de la empresa socialmente responsable para brindar mayores oportunidades a las personas con alguna discapacidad dentro del esquema, que ya es un modelo a nivel nacional.
“Gracias al DIF estatal, a las familias, al personal docente, cada quien haciendo la parte que le corresponde nos ayudan a generar espacios de oportunidad. Aún nos falta capacitar a dos generaciones más para cumplir nuestro compromiso de llegar a 100 personas certificadas y en el plan de estudio también agregaremos la elaboración de pan”, aseguró.
Tras felicitar a su hija Aurora por concluir el curso y adquirir la responsabilidad de atender una tienda de autoservicio, María Jesús Patrón Us agradeció a las autoridades y a los maestros la paciencia para enseñar, pero sobre todo por abrir la puerta al mundo laboral a dos de sus 10 hijos, quienes ya ejercen su aprendizaje.

Antes de guiar una visita por el Centro de Capacitación Laboral, donde los egresados desarrollaron sus prácticas profesionales, el director del CREE, Alejandro Ojeda Manzano, felicitó a cada uno de los graduados por dedicar tiempo y esfuerzo a las dinámicas, en las que aprendieron cuestiones como manejo de conflictos, valores, trabajo en equipo y mercadeo.

Asistieron al acto el delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Ricardo Béjar Herrera, y la presidenta del Consejo Promotor de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el estado, Dulce Caballero Encalada.








Murió Graciela La Chela Buchanan

Mérida, Yucatán.- La cultura en Yucatán está de luto. Este viernes, a la edad de 88 años, falleció la actriz y promotora cultural Sra. Graciela Buchanan Espinosa, a quien cariñosamente se le conocía con el sobrenombre de Doña Chela.

Doña Graciela nació el 12 de diciembre de 1928 y se casó en 1953 con Don Eugenio Eloy Herrero García, ya fallecido, hombre que se distinguió por promover y tender puentes de conocimiento entre sus habitantes.
“Con profunda pena notificamos a la comunidad artística y en particular a los amigos de teatro, del sensible fallecimiento de nuestra amiga actriz, y promotora cultural, doña Graciella Buchanan (Graciellita Buchanan). Descanse en Paz , nuestro cariño eterno para ella, informó el presidente de la Asociación de Promotores y Gestores Culturales de Yucatán AC, Renán Alberto Guillermo González.
Don Eugenio y Doña Chela formaron una familia de 10 hijos: Eugenio, Paloma, Marisol, Alejandra, Maruja, Teresita, Milagros, Valentina, Ximena y María del Mar; quienes reciben el pésame, así como sus hijos políticos: Fabiola Torre Sarlat, Enrique Flores Almeida, Ricardo Medina Peón, Alvaro Cámara Solís, Gustavo Monforte Méndez, José María Evia Cruz, Agustín Peón Roche y Armando Chami Lizarraga.

Sus nietos: Rodrigo, Paloma, Fabiola, Nicole, Walter, Eugenio, Patricio, Esteban, Sebastián, Mauricio, Andrea, Regina, Isabel, Alvaro, Paulina, Gustavo, Diego, María José, Julieta, Irena, Marcela, Lorenza, Simoneta, Armando, Daniel y María del Mar, sus bisnietos Valentina y Emilia.

El pésame se recibe en el domicilio ubicado en la 50 Nº 398 de Itzimná.

Temperatura muy calurosa en Yucatán

Mérida, Yucatán.- Siguen las temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día sobre la Península de Yucatán. En Chocholá el termómetro marcó 40 grados, en Ticul 39.5 grados, en Mocochá 39 grados, en Mérida 38.6 y en Muna y Cantamayec 38 grados. La mínima de  18.5 grados se registró en Abalá.

Para este viernes se pronostica cielo despejado a medio nublado y sin probabilidad para lluvias en el estado. Las temperaturas serán muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del sureste cambiando por la tarde al nor-noreste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 45 km/h en el noroeste.

En las costas de Yucatán los vientos serán del sureste de 20 a 30 kilómetros por hora con rachas superiores a los 37 kilómetros por hora en zonas marítimas y olas de 1.2 a 1.8 metros, efectos que se intensificarán en horas vespertinas con vientos de hasta 46 kilómetros por hora y olas de 1.5 a 2.1 metros. Los navegantes de embarcaciones menores deberán extremar precauciones en las costas y zonas marítimas de Yucatán.

Para las próximas 24 horas se pronostica que la circulación de un sistema de alta presión favorecerá el ingreso de aire marítimo tropical proveniente del mar Caribe hacia la península de Yucatán con baja probabilidad para lluvias en la porción sur de Quintana Roo,  por lo que predominarán condiciones de cielo despejado a medio nublado, con temperaturas extremadamente calurosas durante el día principalmente en Campeche, muy calurosas en Yucatán y Quintana Roo y temperaturas cálidas al amanecer. El viento será del sureste cambiando por la tarde al nor-noreste con velocidad de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en costas de Yucatán y Campeche.

Para este fin de semana seguirá la oleada de calor con tiempo muy caluroso y ambiente muy cálido durante el día, cielo de medio nublado a mayormente despejado y solo con posibilidad baja de alguna lluvia aislada en la este y sureste del estado, esperando temperaturas máximas de entre los 37,0 °C a 40,0 °C en las primeras horas de la tarde y temperaturas mínimas de entre los 22,0 °C y 24,0 °C en los amaneceres.

Para Campeche. Cielo despejado a parcialmente nublado, sin probabilidad para lluvias en el estado. Se prevén temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosa durante el día y cálidas al amanecer, el viento será de componente variable fijándose por la tarde al noroeste de 20 a 30 km/h y rachas ocasionales superiores a 45 km/h en la Sonda de Campeche.

Para Quintana Roo. Cielo despejado a parcialmente nublado con 20% de probabilidad para lluvias aisladas en la porción sur del estado. Se esperan temperaturas calurosas a muy calurosas en el del día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras.
© all rights reserved
Hecho con