Consejos Técnicos inician reflexión sobre el calendario escolar

  • Directores y maestros yucatecos analizan si adoptan calendario de 185 o 200 días
Mérida, Yucatán.- La cuarta sesión ordinaria de los Consejos Técnicos Escolares (CTE), realizada este viernes 29 de abril, se llevó a cabo con absoluta normalidad en el 100 por ciento de las escuelas del estado, informó la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado.

El ejercicio participativo tuvo como tema principal el calendario lectivo y los posibles ajustes que cada plantel podrá realizar, de acuerdo al contexto y características propias de cada comunidad de aprendizaje.

Así, la directora de la escuela primaria “Benito Juárez”, Ofelia Pasos Osorio, mencionó que los miembros de su Consejo se mostraron participativos al comenzar el análisis y reflexión sobre la posibilidad de decidir entre 185 o 200 días de clases, durante el siguiente periodo.

Durante la sesión se pusieron sobre la mesa algunos puntos que cada plantel debe considerar para modificar su calendario: número de días hábiles, fechas de sesión del CTE, ajustes al horario de entrada y las tradiciones de la localidad.

Cabe destacar que durante mayo y junio, los Consejos Técnicos Escolares y de Participación Social de cada colegio deberán acordar de manera definitiva el calendario que regirá el ciclo 2016-2017.

Posteriormente, se abrirán los canales y vías de comunicación donde éste podrá ser consultado por padres de familia y sociedad en general.

Complementando estos esfuerzos, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey) realizará reuniones de trabajo informativas con supervisores y directores de escuela, así como con los Consejos de Participación Social y Ayuntamientos.

Los CTE están integrados por el director y el personal docente de cada plantel, y son los responsables de planear y ejecutar decisiones que establezcan políticas de atención para los alumnos.

China, Argentina Estados Unidos, Canadá y Paraguay interesados en Yucatán

  • Positivo balance de participación de asociados de canacome en tianguis turístico
Mérida, Yucatán.- Durante el Tianguis Turístico de México, Guadalajara 2016, empresarios locales lograron contactar a compradores de China, Argentina Estados Unidos, Canadá y Paraguay, entre otros que manifestaron su interés por conocer más a Yucatán como un destino integral, informó el presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer.

Destacó que en medio de una intensa actividad que se dio en el recinto ferial, denominado Expo Guadalajara, los 30 empresarios yucatecos afiliados a CANACO Mérida lograron entablar 800 citas de negocios, a las que se les dará seguimiento para concretar los negocios, y con ello aumentar la afluencia de visitantes de otras naciones a la entidad.

Dijo que con nuevos productos en el segmento de aventura y ecoturismo, Yucatán captó el interés de compradores nacionales y extranjeros, por ser atractivos novedosos que muestran parte de la riqueza natural del Estado.

Entre los productos y servicios que se ofrecieron se encuentran: Los hoteles Rosas & Xocolate, Los Aluxes, Residencial, Caribe, Embajadores (San Luis), Cid, Maison Embajador, Ko´ox Hoteles, Reef Yucatán, Gran Real Yucatán, El Gobernador, Casa Azul, Casa Lecanda, Wyndham Mérida, Mayaland, Itzamaltún, Posadas Toledo y Galería, Maya Yucatán, HO, Yaxactun La Misión de Fray Diego, La Mansión Mérida, On The Park,Hotel Nacional Mérida, así como Fiesta Americana, Hyatt Regencia, Villa Mercedes, Holiday Inn, quienes participarán como cadenas.

También tuvieron una relevante participación las Agencia de Viajes Especializadas: Turitrans Mérida, Visita Yucatán, Mayan Heritage, Mayan Incentives, así como los siete Cenotes, Cenote X´ Canche, Cenote X´Keken de Valladolid.

Calificó de positiva la respuesta que obtuvieron los empresarios de Yucatán durante la máxima muestra turística del país, que en este año registró a mil 605 compradores de 79 países que contactaron 37 mil citas con 900 empresas participantes.

En esta edición del Tianguis Turístico de México, Guadalajara 2016 por primera vez Puerto Progreso tuvo una representación, para promocionarse como el principal destino turístico de playa de Yucatán, además fue el marco para registrar su postulación como Pueblo Mágico, asentó.

La niñez yucateca eje la política social

  • Edición especial del programa “Maravíllate con Yucatán” por el Día del Niño
Mérida, Yucatán.- Al encabezar una edición especial del programa “Maravíllate con Yucatán”, el  secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, señaló que la niñez es prioridad en la política social de la entidad.

En el parque zoológico del Centenario, dialogó con estudiantes de la escuela primaria “Benito Juárez García” de la comisaría de Canicab, Acanceh quienes acudieron acompañados de familiares.

Hizo notar que programas como el de Nutrición Integral que atiende a 18 mil infantes de los 10 municipios de muy alta marginación, así como “Bienestar Escolar” que se extiende a todo el estado para otorgar más de 224 mil paquetes de útiles escolares, mochilas, zapatos, uniformes y chamarras fueron creados para generar condiciones de igualdad en la población infantil.

Dijo que el Gobierno de Rolando Zapata Bello tiene un decidido compromiso con las familias yucatecas y, especialmente, con la niñez. La gran inspiración de los padres en la lucha diaria son los hijos, si éstos están bien hay tranquilidad en el hogar.

A invitación de los alumnos, Sahuí Rivero abordó el tradicional trenecito del parque recreativo y los acompañó durante el recorrido mientras relataba anécdotas de su infancia cuando visitaba ese sitio con sus papás y hermanas.

La edición especial de Maravíllate con Yucatán se realizó con motivo del Día de Niño y contó con la participación de 98 menores de edad, 55 adultos y 6 integrantes de los Scouts de México.

El itinerario incluyó también el aeropuerto internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” y las salas de cine del Centro de Convenciones “Yucatán Siglo XXI” en donde se proyectó la película “El libro de la Selva”.

El director de Vinculación Territorial, Alfredo Cárdenas Palomo, informó que el próximo martes participarán en el programa niños y niñas del Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 8 del municipio de Izamal.



Crece por a los Talleres Laborales para ti

Mérida, Yucatán.- Para difundir entre los trabajadores sus derechos laborales, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Delegación Yucatán realizó en el parque de San Roque de la colonia San José Tecoh una edición más del programa Talleres Laborales para ti.

El delegado  Ricardo Béjar Herrera informó que en esta edición notó que el interés de los trabajadores aumenta, ya que cada vez se va incrementando el número de participantes a los Talleres, así como el de las instituciones por participar.

Añadió que en esta ocasión se sumaron Liconsa e ICADEY, de igual forma se contó con la participación de instancias privadas que ofrecieron sus vacantes disponibles.

Durante esta edición los propios dirigentes de las instituciones fueron los que hicieron una breve explicación de las actividades y programas que se realizan en sus propias instituciones. Fomentando la participación de los asistentes.

Destaco que se busca que los trabajadores conozcan sus derechos labóreles y con ello evitar abusos por parte de los empleadores así como irregularidades.

Festejan el Día del Niño en los Cendis del Isstey

Mérida, Yucatán.- En un ambiente de sano entretenimiento, las estancias de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) pertenecientes al Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey) organizaron diversas actividades para festejar el Día del Niño.

En sus seis planteles, los infantes, acompañados por personal docente y administrativo, tuvieron la oportunidad de participar de entretenidas dinámicas deportivas y culturales, enfocadas al aprendizaje pedagógico.

Destacaron los juegos de agua, torneos de voleibol de playa, los pinta-caritas, las piñatas y otros que enmarcaron un día especial para los pequeños, integrantes de los grados escolares de lactantes y maternal.

El maestro Ulises Carrillo Cabrera, director general del Isstey, aprovechó la ocasión para felicitar a los padres de familia derechohabientes al mismo tiempo que reflexionó de la importancia de proteger el entorno de la niñez yucateca.

“Como autoridades estatales en materia de seguridad social, estamos muy orgullosos de contribuir a la educación y salud de todos los niños y niñas del Estado. A través de las áreas correspondientes estamos muy pendientes de sus necesidades, ya que es claro que ellos son el futuro de nuestro país”, reiteró Carrillo Cabrera.

Indicó que además de contar con programas didácticos, el personal docente y médico se capacita regularmente en aras de mantener los estándares de calidad que han distinguido a las guarderías estatales, prerrogativas con las que cuentan los servidores públicos.

Por su parte, la licenciada María José Segovia Lugo, titular del Organismo Auxiliar de Extensión Educativa y Servicios de la Primera Infancia, recordó que en las etapas formativas de los niños deben colaborar conjuntamente con sus familias para alcanzar un óptimo desarrollo, permitiéndoles forjar ciudadanos comprometidos con su comunidad.

Entrega la Presidenta del DIF Yucatán auxiliares auditivos

  • Mayores oportunidades para niñas y niños con discapacidad auditiva
Mérida, Yucatán.- En el marco del día de la niñez, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, entregó a 76 niñas y niños de la entidad un total de 126 auxiliares auditivos, lo que significó una inversión superior a 200 mil pesos.

En la sala cuatro de los Cines Siglo XXI, la Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, otorgó los paquetes a infantes provenientes de 26 municipios del estado que presentan discapacidad auditiva entre moderada y severa.

Acompañada del director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, Blancarte de Zapata exhortó a los padres y madres de familia presentes a apoyar con mucho cariño a sus hijos y darle seguimiento a las recomendaciones de los expertos.

Antes de proyectarse un video testimonial sobre un caso de éxito, Sosa Lara agradeció la confianza de los tutores y titulares de los Sistemas municipales DIF para trabajar conjuntamente con el DIF Yucatán en el desarrollo de la niñez yucateca.

"Sepan que no están solos en este esfuerzo por igualar las oportunidades de sus hijos. El hecho de que ya cuenten con auxiliares auditivos les mejora y garantiza el acceso a sus demás derechos básicos como educación y salud. Prueba de ese esfuerzo es que el Gobierno del Estado destina cerca de un 24 por ciento de su presupuesto en la protección de nuestras niñas, niños y adolescentes", destacó.

En esta ocasión, a través del Departamento de Enlace Ciudadano, se entregaron apoyos a beneficiarios de entre cinco y 17 años de edad de Cansahcab, Río Largartos, Tixkokob, Tizimín, Tzucacab, Sucilá, Chankom, Dzilam González, Espita y Mocochá.

Asimismo, de Maxcanú, Motul, Izamal, Ticul, Cenotillo, Progreso, Dzitás, Kanasín, Tekax, San Felipe, Conkal, Opichén, Homún, Hunucmá, Dzilam Bravo y esta capital.

Posterior al acto protocolario del evento denominado "Construyendo un Yucatán incluyente", las y los asistentes disfrutaron de la función "El libro de la selva".

Cada estuche contiene un auxiliar auditivo programable por computadora de cuatro bandas y el mismo número de canales, una tarjeta de garantía, un manual de operación, bolso de resguardo para protección, instrumentos de limpieza, indicadores de lado, baterías proporcionales a cada aparato y tarjeta de contacto para mayor información.

Estuvieron presentes la directora de Educación Especial de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey), Flor Escalante Centeno, así como los directores Generales de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP) y de la Junta de Asistencia Privada del Estado (Japey), Miguel Ángel Cabrera Palma, y Berta Alicia Rosado Rodríguez, respectivamente.







Abasto de productos básicos a bajo costo es una garantía

  • Nueva tienda de Diconsa abre sus puertas en Yucatán.
Mérida, Yucatán.- Con productos alimenticios de calidad y a bajo costo, este día abrió sus puertas la tienda sindical Diconsa Sucursal Peninsular, parte de la red de abastos social más importante, en donde los consumidores pueden encontrar 23 productos de la canasta básica hasta 20 por ciento más barato en comparación con el resto del mercado.

El Gobernador Rolando Zapata Bello y el director General de Distribuidoras Conasupo (Diconsa), Juan Manuel Valle Pereña, inauguraron el nuevo espacio comercial, ubicado en la Ciudad Industrial de esta capital, que se suma a las otras 720 tiendas distribuidas por todo el territorio estatal y que trabajan para reducir el índice de personas que viven con carencias alimentarias y en condiciones de rezago.

Acompañado del titular de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (Sedesol), Mauricio Sahuí Rivero, y del delegado de la Sedesol federal, Miguel Enríquez López, el mandatario aseguró que para lograr el bienestar en la entidad es primordial atender los programas clave en el combate de la pobreza alimentaria  y el cuidado de la economía familiar.

Las políticas sociales que llevan a cabo en conjunto el Gobierno estatal y federal están dando resultados concretos; muestra de ello es la apertura de esta tienda que garantizará que los  yucatecos tengan acceso a productos de calidad y a bajo costo, explicó en presencia de trabajadores y beneficiarios de diversos esquemas.

En el nuevo centro de abasto, localizado dentro del almacén central de Diconsa, se invirtieron más de 2.5 millones de pesos, monto que incluyó trabajos de acondicionamiento de las áreas de sanitarios, comedor, caseta de vigilancia y techumbres, mejoras que benefician a los empleados de la paraestatal.

En la tienda los consumidores pueden encontrar productos de la canasta básica, como lácteos, pastas para sopa, enlatados, aceite, sal, harina de maíz, azúcar, arroz, frijol, chocolate y galletas, entre otros.

En su turno, Valle Pereña aseguró que con la presencia de Diconsa en la entidad se reduce una tercera parte de la desnutrición y la inseguridad alimentaria, pues llega a las comunidades más apartadas para apoyar la economía de las familias yucatecas.

“Es por ello que los tres niveles de Gobierno seguimos trabajando en coordinación e invirtiendo en el mejoramiento de los almacenes, vehículos y equipamiento, que son necesarios para abastecer a las comunidades en tiempo y forma”, finalizó ante el gerente de Diconsa Sucursal Peninsular, Armando G. Cantón Castillo.



Llegan oportunidades de empleo a la colonia Madero

  • Se ofrecieron más de 300 vacantes.
Mérida, Yucatán.- Con una oferta de más de 300 vacantes y salarios de entre tres mil 500 y 10 mil pesos mensuales,  se realizó en el parque de la colonia Francisco I. Madero la tercera edición del programa Bolsa de Trabajo en tu Colonia, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz.

Comentó que llevar ese servicio disminuye tiempos y costos a quienes están en la búsqueda de un puesto laboral, pues la instalación de un módulo de atención cercano a sus domicilios les facilita el acceso a más oportunidades.

Aseguró que el objetivo es brindar a las personas la posibilidad de conseguir una vacante acorde con su perfil, a fin de que sean vinculados con la mejor opción laboral disponible para ser contratados por la empresa interesada.

Explicó que la estrategia obedece a indicaciones del Gobernador Rolando Zapata Bello, quien busca mantener el desarrollo del estado a través de más y mejores empleos para la población que lo requiere.

Varios de los que acudieron al evento agradecieron el esquema. “Así como yo, otras personas podrán tener una oportunidad de acceder a una vacante”, dijo Yolanda López.

“Con este tipo de oportunidades, la gente tiene más opciones de encontrar una ocupación. Qué bien por el Gobernador, que sí tiene en cuenta a la gente”, señaló Gustavo Quijano.

Durante la jornada se impartieron pláticas sobre los programas que maneja el Servicio Nacional de Empleo Yucatán, (SNEY), como Becas de Capacitación para el Autoempleo y Fomento al Autoempleo.

También se contó con la participación del personal del Instituto de Educación para Adultos del Estado de Yucatán (Ieaey), que brindó orientación a los vecinos interesados en concluir sus estudios de primaria o secundaria.

Por su parte, la diputada local por el tercer distrito, Verónica Camino Farjat, hizo un recuento del programa Bolsa de Trabajo en tu Colonia y reconoció los resultados del mismo. Además, exhortó a los asistentes para que invitaran a los vecinos y aprovecharan esta oportunidad, ya que es una gran estrategia de las autoridades en beneficio de la población.

A su vez, el delegado de la STPS federal, Ricardo Béjar Herrera, señaló que el empleo es fundamental para la economía y el bienestar familiar. De igual manera, destacó la buena coordinación entre los sectores de  Gobierno con los empresarios.

En el parque se instalaron módulos de empresas como Alf Mensajería, CC Services, Axxa Seguros, Corporativo Canino, Estucos y Adhesivos, Dish México, Operadora Ganso Azul, Krispy Kreme, Marca Ventanas, Michelle Accesorios, Polpusa, Quick Shine, Saromi Mexicana, Tiendas Extra, Yucatán Country Club, 7 Eleven y Chapur.

Entre las vacantes que se ofertaron se encontraban analista de laboratorio, auxiliar contable y fiscal, de ventas y de contraloría, así como ingeniero electromecánico, programador de sistemas, supervisor de envasado, almacenista, agente de ventas, asesora de ventas, asesor de servicio a clientes, cajera y vendedora, gerente de tienda, guardia de seguridad, mecánico, mesero, operador de barra de control, técnico en aires acondicionados y supervisor de producto.

Estuvieron en el evento el regidor del Ayuntamiento de Mérida, Rudy Pacheco Aguilar, y por parte del Congreso del Trabajo, Luis Felipe Rodríguez Tamayo. A nombre del director del Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey), José Luis Vera Castillo, asistió Yamile Castro León.

También, en representación del Ieaey, Alfredo Cetina; del secretario General de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Mario Tránsito Chan Chan, José Sarabia Martín, y del diputado Pedro Oxté Conrado, José Flores.







Altas temperaturas para Yucatán: 43 grados sábado y domingo

  • Se mantendrá el fin de semana el evento de Surada 
  • Para este fin de semana seguirá predominando el tiempo muy caluroso
Mérida, Yucatán.- El Servicio Meteorológico Nacional pronostica altas temperaturas y viento fuerte para las costas de Yucatán. El sábado y domingo en Mérida se pronostican 43 grados.

Reportó que en Mocochá y Motul se registró 41 grados, en Mérida 40.7 grados, en Ticul, Cantamayec y Chocholá 40 grados, en Progreso 39.4, en Muna y Becanchén 39 grados. La mínima de 20 grados se registró en Tantakin.

Se pronostica cielo despejado a medio nublado, con 20% de probabilidad para lluvias aisladas en el sur del estado. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 15 a 25 km/h, cambiando temporalmente al este-noreste por la tarde de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 55 km/h en zonas costera del estado.

El organismo prevé se mantendrá el fin de semana el evento de Surada con rachas de viento entre 55 a 65 km/h durante la tarde-noche y olas de 1.5 a 2.1 metros, especialmente en costas de Yucatán y sonda de Campeche.

Para las próximas 24 horas, se mantendrán las condiciones de tiempo estable en la mayor parte de la península de Yucatán debido al dominio de un amplio anticiclón en capas medias y altas de la atmósfera, ocasionando un ambiente muy caluroso a extremadamente caluroso durante el día, especialmente en sectores de Campeche y Yucatán.

Sin embargo, nuevamente debido al fuerte calentamiento diurno, el ingreso de aire marítimo tropical y una vaguada sobre el occidente de la región, se esperan lluvias menores a 25 mm principalmente en el occidente, suroeste y sur de Campeche, y de manera aislada en el sur de Q. Roo y de Yucatán. Dichas condiciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormentas.

Para este fin de semana seguirá predominando el tiempo muy caluroso durante el día, con cielo de medio nublado a mayormente despejado y con potencial de ocurrencia lluvias y tormentas por la tarde en la zona oriente y sureste del estado, soplarán del sureste y este esperándose que las temperaturas máximas oscilen de entre los 38 a 41 grados en las primeras horas de la tarde y temperaturas mínimas oscilen de entre los 23 y 25 grados en los amaneceres.

PGR resuelve 47 casos por sustracción de energía eléctrica

  • A través del nuevo sistema de justicia alternativa
Mérida, Yucatán.- La Procuraduría General de la República (PGR) a través de su Delegación Estatal en Yucatán y en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), resolvió 47 conflictos jurídicos por sustracción de energía eléctrica, a través del Nuevo Sistema de Justicia Alternativa, a fin de fortalecer el establecimiento en todo el país de los medios alternativos de solución de controversias.

El Sistema de Justicia Alternativa establece la posibilidad de que las personas puedan resolver sus conflictos, es decir, cuando un afectado acude a interponer una denuncia a la PGR, y antes de iniciar un proceso penal, se sugiere a las partes acudir a una reunión conciliatoria, en ese encuentro se busca llegar a un acuerdo y a la reparación del daño para la persona afectada, en caso de darse de manera satisfactoria para ambas partes no se inicia el proceso penal.

De lo anterior, la CFE División Peninsular interpuso un total de 47 carpetas de investigación por sustracción de energía eléctrica, distribuidas en 42 denuncias por delito de fraude, tres por delito de robo y, dos por delito de daño a propiedad ajena. Estos delitos previstos y sancionados en el Código Penal Federal, se han solucionado por medio de la justicia alternativa que proporcionó la PGR en Yucatán desde julio de 2014 al mes de marzo del 2016.

Con la resolución de conflictos jurídicos entre la CFE y las personas denunciadas como presuntas responsables de los delitos en mención, se logró recuperar como parte de la reparación del daño económico, la cantidad de tres millones 844 mil 886 pesos con 99 centavos.

La mayor rapidez a la solución de controversias por mecanismos alternativos propicia una disminución en los costos, no sólo para las partes involucradas sino para el sistema de justicia, ya que representa una posibilidad muy cercana de descongestionar a los tribunales.

Feria de Manualidades y Regalos este fin de semana

Mérida, Yucatán.- El director General de Fomento y Desarrollo Empresarial de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Joaquín Mier y Terán Puerto, inauguró la Feria de las Manualidades y Regalos 2016, que cuenta con 100 espacios de exhibición de productos y servicios.

El evento, que abrió sus puertas al público este jueves y cierra el domingo 1 de mayo, se realiza en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en horario de 10:00 a 21:00 horas.

Ante la presidenta del Comité Organizador, María Elena Oreza Herrera, Mier y Terán Puerto reconoció que esta expo se ha colocado en la preferencia del público yucateco y es una de las principales del sector comercio y servicios.
Es loable que se promuevan actividades productivas tan enaltecedoras como el moldeado de cerámica, la alfarería o el tallado de madera. Asimismo, que busquen preservar actividades artesanales propias de Yucatán como el tejido, el bordado y la filigrana, mismas que además representan una gran oportunidad para obtener ingresos de forma honrada”, señaló.
Ante la proximidad de la celebración del Día del Niño y en vista de que este viernes no habrá clases, Oreza Herrera invitó a los presentes y al público en general a llevar a los infantes a la Feria, donde podrán realizar diferentes actividades manuales, así como adquirir por adelantado el regalo para el Día de las Madres.

La empresaria aclaró que también se realizará la Expo Manualidades en el mes de noviembre como ha sido tradición. Agregó, el hecho de poder contar con dos ediciones al año se debe a la confianza de los expositores y al éxito que ha tenido entre el público.

Por primera ocasión en 21 años de trayectoria se realizarán dos ediciones de la muestra, que en noviembre de 2015 recibió a 15 mil visitantes en cuatro días explicó Laura Minaya Oreza, coordinadora del evento. Dijo que esta segunda edición será un poco más pequeña que la acostumbrada de noviembre.
 “Contaremos con 100 expositores de diversos giros como madera, repostería, cerámica, joyería, herramientas, artesanías, y más. Los expositores son de varias regiones de México y de talla internacional, como de Colombia y Ecuador”.
 Quienes asistan “además de poder adquirir productos a precios de fabricantes, pueden aprender a elaborar diversas manualidades y artesanías que posteriormente pueden representar un ingreso para el hogar”, resaltó.

Estuvieron en la apertura, el jefe de Promoción y Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Mérida, Humberto Peniche Mejía y en representación del DIF estatal, Xóchilt Canché Espinosa.

Joven mujer scout asume la titularidad de la SEDESOL por un día

  • Supervisa programas de prevención e impulso de la productividad
Valladolid, Yucatán.- La supervisión de huertos de traspatio, entrega de semillas y el programa "Recicla por tu Bienestar" figuraron en la agenda de trabajo de la escultista Sofía Ortigoza Álvarez, de 22 años, quien asumió por un día la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Después de una sencilla ceremonia en la que recibió la responsabilidad de conducir la política social de la entidad, la joven scout supervisó la estrategia sanitaria de prevención del zika, chikungunya y dengue en la que participaron 363 vallisoletanos los cuales recolectaron 8.2 toneladas de envases PET, cartón y cacharros.

Acompañada de Mauricio Sahuí Rivero, titular de la Sedesol, constató que amas de casa, niños y jóvenes respondieron a la convocatoria de Recicla por tu Bienestar que, además de contribuir con la eliminación de potenciales criaderos del mosco aedes aegypti, apoya a la economía familiar al poder canjear los desechos por productos de la canasta básica.

Ortigoza Álvarez, quien labora en el hospital "Agustín O'Horán", logró la designación luego de presentar la propuesta "Hermanos de Sangre" con la que promueve la donación voluntaria del plasma.

Sahuí Rivero le compartió la visión de los programas sociales de la Sedesol que se centran en reducir las carencias en materia de infraestructura social básica e impulsar la productividad, dos ejes prioritarios del Gobieno de Rolando Zapata Bello.

Posteriormente la integrante de los Scouts de México visitó los municipios de Chichimilá, Cuncunul y Kaua para conocer los avances del Programa de Producción Social Familiar de Traspatio.

En la comisaría de Dzitox, Chichimilá entregó 91 paquetes de semillas para huertos orgánicos con una inversión de 14 mil 560 pesos y escuchó los testimonios de los beneficiarios que destacaron los apoyos otorgados porque les permiten producir hortalizas para el autoconsumo.

La gira de trabajo continuó por Kaua en donde se entregaron 154 paquetes de semillas en tanto que en Cuncunul se benefició a 73 familias.

Al terminar la jornada, Ortigoza Álvarez señaló que es positivo que el Gobierno del Estado genere programas que den la oportunidad a las familias de salir adelante en base a su propio esfuerzo como ocurre con los huertos de traspatio.

Semana de Italia en Mérida

  • Firma el alcalde carta de intención de hermanamiento entre Mérida y Lucca, Italia
Mérida, Yucatán.- En la firma de la carta intención de hermanamiento entre Mérida y Lucca, Italia, el alcalde, Mauricio Vila Dosal manifestó que nuestra ciudad está despertando mayor interés en otras partes del escenario internacional, con ciudades que conservan una grandeza cultural e histórica y que son oportunidad para afianzar relaciones de promoción turística y económica.

En el marco de la “Semana de Italia en Mérida”, el alcalde, Mauricio Vila Dosal y Giovanni Lemucchi, secretario de Actividad Productiva y Turismo, en representación del alcalde de Lucca, Italia, Alessandro Tambellini, firmaron la carta intención de hermanamiento que permitirá también estrechar lazos para el intercambio de estudiantes interesados en aprender ya sea el español o italiano.


-Todo esto indica la importancia que está cobrando la ciudad de Mérida en el escenario internacional. Hoy más que nunca es importante para nosotros tener este tipo de relaciones especialmente  con ciudades como Lucca que tienen un alto contenido cultural, tomando en cuenta la distinción Capital Americana de la Cultura 2017, que se recibirá por segunda ocasión -manifestó.

Ante regidores de Mérida e integrantes de la delegación de Italia, Giovanni Lemucchi agradeció al alcalde por organizar la Semana de Italia en Mérida.

-Esta firma es muy importante porque creará esa conexión entre la ciudad de Lucca, Italia y Mérida, que es el inicio de una relación fructífera –expresó.

Además, dijo, esta firma es muy importante sobre todo por los eventos culturales que nos conectan como ciudades, y una muestra es la exposición de Puccini y estas relaciones de tipo cultural queremos que sean más cercanas.

El representante de Lucca comentó que como parte de los acuerdos con Mérida también se podría concretar el intercambio de estudiantes para que acudan a estudiar música en las escuelas de preparatoria y de nivel universidad, que ofrecen esos estudios. También invitó al alcalde y a las autoridades municipales a visitar Lucca.

Manifestó que el tema cultural y turístico, aunado al número de universidades que hay en Mérida fue parte de los motivos para solicitar el hermanamiento con Mérida.

Lemucchi destacó que esta nueva relación podrá potenciar la promoción turística, el desarrollo económico y, por supuesto, la gastronomía que también comparten como ciudades.

Vila Dosal hizo una invitación pública a la ciudad de Lucca para que participen con eventos culturales en la promoción de Mérida como Capital Americana de la Cultura 2017.

Con Lucca, agregó, compartimos nuestra vocación cultural, lo que seguramente se podrá afianzar a partir de las nuevas conexiones aéreas como el vuelo directo a Mérida-Millán.

Señaló que Mérida se distingue por tener un constante flujo de turistas italianos, razón por la cual por medio de la Dirección de Turismo y con la colaboración de la sociedad ítalo-mexicana Dante Aligheri se promueve la certificación del italiano a prestadores de servicios, empleados de hoteles, caleseros y demás, que están interesados en aprender este idioma.

También se llevó al cabo un intercambio de regalos, el alcalde entregó a Lemucchi una estructura de la tradicional silla de “confidentes”, en tanto que él recibió del visitante una medalla de placa de la Ciudad de Lucca y el Libro Ville Lucchesi. Le Delizie della campagna.

Otros integrantes de la delegación italiana también entregaron a Vila Dosal un libro “Las formas de Puccini”, un DVD con música de ese autor lírico y el libro “In Cucina con lo chef” de la gastronomía del chef Edigio Longo.

Estuvieron presentes Simone Landini, consejero de Asuntos Políticos de la Embajada de Italia; el diputado local, Elías Lixa Abimerhi; Víctor Hugo Lozano Poveda, coordinador general de Política Comunitaria, y Carolina Cárdenas Sosa e Irving Berlín, directores de Turismo y de Cultura, respectivamente.

Crece economía de Yucatán más que el promedio nacional

  • Entregan autoridades federales obras de infraestructura carretera al oriente del estado.
Tinum, Yucatán.- La actividad económica en Yucatán registró en el último año un crecimiento del 3.7 por ciento, cifra que representa 1.2 puntos porcentuales por encima de la media nacional, destacaron autoridades estatales y federales.

En el marco de la inauguración de la ampliación y modernización del tramo Chichén Itzá-Valladolid de la carretera Mérida-Puerto Juárez, el Gobernador Rolado Zapata Bello y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Trasportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, resaltaron que estos datos reflejan que cuando todos los sectores unen esfuerzos se logran resultados positivos.

Durante el evento, celebrado en la comisaría de Pisté del municipio de Tinum, cercana a la zona arqueológica de Chichén Itzá, se anunció para este año un incremento de 10 millones de pesos para el Programa de Empleo Temporal (PET) en la entidad, que en un principio tenía contemplado 48.4 millones y ahora llegará a más de 58 millones.

Acompañado de funcionarios de los tres niveles de Gobierno, el titular del Poder Ejecutivo yucateco aseveró que dentro de los parámetros que componen este indicador está el buen comportamiento del sector turístico, cuyo crecimiento se ve impulsado en gran medida por obras de infraestructura como las inauguradas este día.

“Es una carretera amplia que le trae grandes beneficios a toda la población de toda la región. Son beneficios en cuanto a seguridad, para los productores agropecuarios que transportan sus productos, para el comercio y de manera muy puntual al turismo, uno de los puntales de nuestra economía”, expresó.

El evento también sirvió para dar inicio al PET 2016 en los municipios de Dzitás, Chankom, Kaua y Tinum, donde siete mil 602 trabajadores comunitarios realizarán labores de conservación y reconstrucción de caminos.

Por su parte, Ruiz Esparza detalló que el incremento del 20 por ciento en el presupuesto de dicho esquema en Yucatán traerá beneficios para 15 mil yucatecos.

La vía entregada está compuesta por 38.9 kilómetros del corredor arqueoecológico Chichén Itzá-Valladolid-Cobá-Tulum, cuyos carriles fueron modernizados y ampliados para favorecer a 500 mil personas de las demarcaciones colindantes. Se generaron en su construcción 450 empleos directos y mil 350 indirectos.

Rumbo a Guadalajara histórico contingente de la UADY

  • 160 deportistas y 20 entrenadores defenderán los colores de la casa de estudios en la fase nacional de la Universiada, evento que reunirá a 5,000 atletas.
Mérida, Yucatán.- El rector de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), José de Jesús Williams, abanderó esta mañana a la delegación de deportistas que representará a la casa de estudios en la Universiada Nacional que iniciará el lunes 2 de mayo en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco.

La ceremonia de abanderamiento se llevó a cabo este mañana, en punto de las 8:30 horas, en el patio del edificio central de la UADY, con la presencia de 160 deportistas, 20 entrenadores y directivos universitarios.

“Se trata de una delegación histórica, la más numerosa que envía la UADY al certamen organizado por la Universidad de Guadalajara”, expresó con orgullo el Lic. Javier Herrera Aussín, uno de los tres representantes que tendrá la casa de estudios yucateca en la justa deportiva.

“Por vez primera nuestra universidad estará representada por un contingente de 180 personas, entre estas 160 deportistas (90 hombres y 70 mujeres) y 20 entrenadores”, detalló el directivo quien subrayó que la universidad clasificó a sus deportistas para competir en un total de 15 disciplinas.

Después de indicar que hay claras posibilidades de obtener preseas en levantamiento de pesas, karate, tae-won-do, balonmano y béisbol, Herrera Aussín indicó que las actividades de la Universiada se prolongarán hasta el 15 de mayo.

Recordó que en la reciente fase regional de esta competencia Yucatán conquistó el 70% del total de plazas en disputa. “Este domingo 1 de mayo saldrá rumbo a la Perla Tapatía el primer grupo de atletas, integrantes de los equipos de béisbol, balonmano, judo y triatlón; ellos estarán en la ceremonia inaugural del lunes en el estadio de la Universidad de Guadalajara”.

Indicó, asimismo, que en la Universiada Nacional participarán unos 5,000 universitarios de todo el país. Finalmente, se dio a conocer que además de Herrera Aussín, al frente de la UADY estarán Miguel Sumárraga Cervera y Normando Rivas Cantillo.

Felices los pesistas Alfredo Dzul y Alan León, dos veces medallistas en Universiada Nacional, portaron el banderín de la UADY, en la ceremonia que encabezó el rector José Williams.

“Hemos trabajado para alcanzar de nuevo le meta, sabemos que no será fácil, aun no tenemos las medallas, pero queremos adelantar que haremos todo nuestro esfuerzo para que así sea”, expresaron.

Por otra parte, destacaron el apoyo que las autoridades de la UADY están dando al deporte y como ejemplo indicaron que “está camino a Jalisco la delegación más numerosa en la historia de la institución”.

Festival Rusia en Mérida, trampolín hacia el éxito para bailarines

  • Será en junio y estarán los maestros Anastasia Dunets y Stanislav Belyaevsky.
Mérida, Yucatán.- Competencias para demostrar su talento y un seminario a cargo de especialistas que se llevará a cabo durante el Festival de Danza Rusia en Mérida (Russia n׳Mérida) en el mes de junio, servirán de trampolín para que noveles bailarines y semiprofesionales perfeccionen su técnica y alcancen el éxito.

 La organizadora del evento y directora de la Academia Royal Arte y Disciplina, Edith Villagra de Peniche, informó que del 19 al 25 de junio, los participantes podrán probar su profesionalismo y desarrollar su creatividad en dicho encuentro, que permitirá descubrir nuevos valores.

Agregó que el Festival, apoyado en difusión por la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), también reconocerá a los coreógrafos por la mejor propuesta en escena.

Asimismo, detalló que habrá combates en las categorías de Ballet Clásico y/o Neoclásico, y Danza Contemporánea y/o Baile Moderno. Podrán competir bailarines con edades desde ocho años hasta 26 en las categorías de solistas, duetos y grupos de tres a 12 integrantes.

El jurado calificador estará compuesto por los maestros internacionales de origen ruso Anastasia Dunets y Stanislav Belyaevsky, quienes conforman la última generación del teatro Mariinsky. Ellos han sido solistas de los ballets Kirov y Bolshoi, y cuentan con preparación pedagógica, además de dirigir el Royal Winnipeg Ballet Canadá.

El encuentro se dividirá en tres fases, que son la preselección, mediante los videos que envíen; la semifinal, a realizarse en las instalaciones de la Academia Royal Arte, y la final, que se desarrollará en el teatro “Felipe Carrillo Puerto”, en el Centro Histórico de Mérida.

Los interesados deberán  remitir material en video que incluya su presentación como solistas al correo competencia.rusiaenmerida@gmail.com. Éste deberá tener una duración mínima de 90 segundos y máxima de 120. Las bases generales están disponibles en www.balletroyalmerida.com. El costo para la audición es de 150 pesos, y de 400 a 750 para la segunda etapa, según la técnica.

De acuerdo con Villagra de Peniche, las inscripciones para los concursos se ampliaron todo el mes de mayo, y para el segundo Seminario de Danza Clásica y Danzas de Carácter, que impartirán los mencionados expertos, será hasta el 18 de junio.

Los ganadores obtendrán diplomas, medallas, trofeos y dos becas internacionales para el Campamento de Verano 2017 del Royal Winnipeg Ballet canadiense, entre otros.

Al hablar sobre la capacitación dancística, que incluirá técnica vaganova, danzas de carácter, clase para varones y barra al piso, por mencionar algunos, la organizadora dijo que el costo es de mil 700 pesos y si se registren en la competencia, se les tomará como anticipo lo que ya pagaron por la primera actividad.

Para mayores informes, los interesados pueden comunicarse al 9999 47 94 24, al correo royal88academia@hotmail.com y a la página en Facebook Academia de Danza Royal.

Abanderan a delegación yucateca que viajará a la Universiada

Mérida, Yucatán.- Con la presencia de más de 350 deportistas, este jueves se abanderó a la delegación yucateca de estudiantes de nivel superior que participará en la Universiada 2016 a realizarse en Guadalajara, Jalisco del 1 al 15 de mayo.

Las gradas del Gimnasio Polifuncional se llenaron de eufóricos atletas que en todo momento mostraron el entusiasmo por la cercanía de este evento universitario, que este año tendrá como sede la Universidad de Guadalajara (UDG), casa de los Leones Negros.

El secretario de la Juventud, Luis Borjas Romero, fue el encargado de abanderar a la escolta conformada por los representantes de los planteles que estarán en la competencia María José Palma de la Escuela Modelo, Alfredo Dzul de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Ana Crisanto de la Universidad Marista, Andrés Canul del Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP) y Claudia Barrera del Tecnológico de Mérida. El estandarte lo llevó la campeona karateca Guadalupe Quintal de la Universidad Anáhuac Mayab.

En su intervención  el funcionario deseó suerte a la delegación local en esta justa nacional y los exhortó a dar lo mejor de sí por su estado. También pidió a los deportistas seguir preparándose en las aulas y seguir combinando el estudio con estas disciplinas.

En la Universiada realizada el año pasado en Monterrey, Nuevo León, el equipo de la Anáhuac Mayab fue la mejor ubicada del sureste al terminar entre los primeros 10 del certamen. Obtuvo un total de 20 preseas, de las cuales seis fueron de oro, siete de plata y siete de bronce.

Las medallas áureas se las agenciaron Guadalupe Quintal, el equipo de tenis de mesa femenil y varonil, así como la dupla de tenismesistas compuesto por Miguel Lara y Daniel Pérez. En tenis de mesa mixto, Miguel Lara y Alejandrina Méndez.

En esta ocasión, estuvieron presentes en la ceremonia protocolaria el titular del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto y el rector de la Universidad Modelo, Carlos Sauri Duch.

De igual forma, el coordinador de Promoción y Difusión Deportiva de la UADY, Miguel Sumárraga Cervera, y el delegado regional del Consejo Nacional del Deporte de la Educación (Condde), Raúl Comas Bolio.

Ley de Cultura surgirá de los ciudadanos: Liborio Vidal

Ciudad de México.- El diputado federal Liborio Vidal Aguilar buscará que los yucatecos formen parte activa en las audiencias de debate, discusión y toma de decisiones para la construcción de la nueva Ley General de Cultura.

“Yucatán es una tierra donde la cultura se encuentra a flor de piel de todos quienes formamos parte de este estado. Una cultura que es legado de nuestros ancestros mayas y españoles, y que se ha enriquecido con el paso del tiempo, con las nuevas generaciones y con los lazos que se han establecido con otras zonas del país y del mundo”, destacó.

Ayer, en la sesión de la comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara de Diputados, tomó protesta el consejo técnico que colaborará en la creación de la nueva ley. La labor principal de este consejo es dotar de los instrumentos jurídicos, técnicos y administrativos necesarios, además de la opinión fundamentada para la construcción de la legislación.

El trabajo de este consejo se fortalecerá a través de audiencias públicas, pues con la participación de la sociedad es como se ejerce la democracia y la cultura es parte de la formación de los niños, la expresión de los ciudadanos y el derecho a participar en actividades recreativas sanas y sustanciosas para el desarrollo de todos.

“La cultura no es sólo historia. Es nuestro presente, es el legado que dejamos a las futuras generaciones y es el reflejo de cada momento histórico que vivimos, por eso es de suma importancia que todos seamos parte de la construcción de la nueva ley, para garantizar que los mexicanos seamos quienes definamos nuestra forma de vivirla”, declaró.

El consejo está integrado por el secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa; el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, y el subsecretario de Gobernación, Felipe Solís Acero, entre otros.

“Esta es una forma de hacer el tema de la cultura algo universal, algo que sea creado por los mexicanos desde el punto de vista de quienes vivimos en este país, aportando nuestra experiencia y los conocimientos de cada sector de la sociedad, es de esta forma como alcanzaremos la meta de cultura para todos”, manifestó el diputado federal.

Apoya un ciudadano la captura de un abusador

  • El sujeto manoseó a dos jóvenes turistas, deportistas que participan en un torneo, en plena Plaza Grande
Mérida, Yucatán.- Tras ser capturado por un agente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) luego de haber manoseado a dos jóvenes turistas, Eric Rodrigo S.C., de 20 años de edad empujó al policía para darse a la fuga, pero un agente de la Policía Municipal, con ayuda de un motociclista civil, le dio alcance dos cuadras más adelante para finalmente ser arrestado.

El sujeto, vecino de la comisaría de Tixcacal, fue detenido a las 15:20 horas de este jueves en la calle 64 con 63, luego de ser perseguido desde la calle 61 entre 60 y 62, casi frente al Palacio de Gobierno, donde ya había sido capturado por primera vez por el agente de la SSP, Daniel García Pech, quien fue el primero en recibir el reporte por parte de dos jóvenes deportistas que llegaron a la ciudad para participar en un torneo e indicaron que cerca de la Plaza Principal fueron tocadas en sus glúteos por aquel.

Las mujeres describieron al policía las características de su agresor, quien aún se encontraba cerca del lugar, por lo que el agente logró su captura instantes después frente a la plaza, sobre la calle 61, y al realizarle una revisión de rutina para detectar alguna arma, el agresor empujó al agente y emprendió veloz carrera para escapar, pero a pocos metros de ahí  el policía municipal, Gaspar Baeza Manzanilla presenció el hecho y corrió tras el joven, quien ya llevaba media cuadra de ventaja, sin embargo, un motociclista que también pasaba por el sitio se ofreció llevar al oficial para dar alcance al agresor.

La moto recorrió la calle 61 y al llegar a la 64 tuvo que dar vuelta en sentido contrario sobre ésta y con la debida precaución lograron dar alcance a S.C., quien fue llevado a la cárcel municipal donde recibirá sanción por faltas a la moral considerado en el Reglamento de Policía y Buen Gobierno.

Empresas cumplirán con pago de utilidades: Canaco

  • A pesar de dificultades económicas, cumplirán con esa prestación.
Mérida, Yucatán.-- A unos días de iniciar el mes de mayo, los asociados de la Cámara Nacional de Comercio, Servicio y Turismo de Mérida ya están preparados para cumplir con el pago de utilidades, de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal del Trabajo, dijo el presidente, Juan José Abraham Daguer.

Resaltó que el sector empresarial local se ha caracterizado por cumplir con sus obligaciones fiscales y patronales, por ello este 2016 no será la excepción con el reparto de utilidades.

Afirmó que a pesar de la difícil situación económica que se ha vivido en el país en el último año, los afiliados a la Cámara de Comercio pagarán en tiempo y forma esta prestación que es obligatoria por Ley.

Reiteró que los empresarios yucatecos harán un esfuerzo para pagar a sus trabajadores las utilidades, que se calcula en base al sueldo percibido, así como los días trabajados durante el periodo del año anterior.

Los recursos generados en los negocios por este concepto, representa una ayuda para los empleados, anotó.

Explicó que el 31 de mayo es el límite para pagar las utilidades para las personas morales, pero confiamos en que nuestros asociados antes de esa fecha ya habrán cubierto esa obligación

Y aclaró que la misma Ley especifica que las personas físicas tienen como fecha máxima para pagar esa prestación el 29 de junio.

Aunque sabemos que cumplirán en tiempo y forma con el pago de esa prestación, no podemos saber cuánto es la derrama que se generará por ese concepto, pues en las empresas las utilidades que obtienen al año son distintas, de ahí que varía el monto que recibe cada trabajador, subrayó.

Juan José Abraham puntualizó que el reparto de utilidades es un derecho constitucional de los trabajadores para participar en las ganancias que obtiene la empresa o patrón para el que trabajan por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado, el cual se basa en la declaración anual que hayan hecho de sus actividades.
© all rights reserved
Hecho con