Liborio Vidal reúne a más de tres mil maestros en Tizimín

Tizimín, Yucatán.- Ante más de tres mil maestros reunidos en el recinto ferial de Tizimín, el diputado federal Liborio Vidal Aguilar recordó los lazos de amistad que lo unen con los profesores y cómo muchos de ellos, con sacrificio y esfuerzo, fueron fundadores de escuela en las comunidades más alejadas de Yucatán.
“Yo los conozco, muchos de ustedes se levantan muy temprano, algunos para tomar un autobús, para caminar hasta comunidades lejanas, enfrentando condiciones adversas como la lluvia, el sol, el frío y el calor; otros dejan a sus familias para vivir con vocación y responsabilidad esta noble profesión”, dijo el legislador.
Vidal Aguilar destacó que el gobernador Rolando Zapata Bello es el principal aliado de los maestros de Yucatán, con quienes ha fomentado una sólida relación que se basa en la búsqueda del desarrollo y del empoderamiento magisterial.

A través de programas como Bienestar Escolar y Bienestar Digital, el mandatario estatal demuestra el compromiso que tiene con la educación. Este año, recintos educativos de la entidad ingresaron al programa “Escuelas al cien”, lo que significa mejoras en la infraestructura para que la experiencia de enseñanza-aprendizaje sea más efectiva.

El trabajo coordinador entre Zapata Bello y Vidal Aguilar tiene como objetivo consolidar la base magisterial yucateca, que quienes están en las aulas de clase puedan contar con mejor calidad de vida.

El diputado federal se refirió a los educadores como el puente con el futuro, al ser los formadores de las generaciones de niños y jóvenes del presente que se convertirán en los adultos y constructores del destino del México de mañana.
“Siempre he estado comprometido con los maestros, en el respeto de sus derechos, con gestiones de infraestructura y equipamiento, pero lo más importante, tendiendo lazos de fraternidad y siempre con la disposición de acompañarlos en la solución de sus problemas y necesidades”, destacó.

Reconocen desempeño de maestros del Cobay

Mérida, Yucatán.- Un total de 81 maestros del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay) recibió este día un reconocimiento por su sobresaliente desempeño en la evaluación del Servicio Profesional Docente a nivel nacional, acto que estuvo presidido por el director General, Porfirio Trejo Zozaya.

En el caso del Cobay, de los 85 profesores que fueron calificados, se obtuvo un 95 por ciento de aprobación, con resultados excelentes y destacados.

En su mensaje, Trejo Zozaya resaltó la importancia de este hecho, reconociendo el esfuerzo y dedicación de los docentes, y de este modo seguir impartiendo una formación integral de calidad.

“De esta manera es como los maestros del Colegio de Bachilleres de Yucatán se preparan, para que los resultados en el proceso enseñanza-aprendizaje en las aulas sea el mejor para los jóvenes”, dijo.

En el evento estuvieron presentes la directora académica, Karine Avila Rosado, así como los directores de los planteles Xoclán, Chenkú y Santa Rosa, Gloria Montero Correa, Adonay Cetina Medina y Francisco Puga Sosa, respectivamente.

Trabajo coordinado del ISSSTE con la Conamed, Codamedy y la CNDH

  • El ISSSTE fortalece la capacitación al personal médico para garantizar una atención con calidad, calidez y trato digno: Hevia
Mérida, Yucatán.- Al inaugura un curso taller para el personal del Departamento de Servicios de Conciliación y Dictaminación de quejas de la Dirección General del ISSSTE, el delegado Luis Hevia Jiménez destacó el trabajo coordinado con la Conamed, Codamedy y la CNDH.

Ante el Comisionado de Arbitraje Médico del estado (Codamedy) y el coordinador Federal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Dr. Edgardo Martínez Menéndez y  Omar Arturo Pacho Sánchez, respectivamente, expresó que la suma de esfuerzos es fundamental entre las instancias de salud y aquellas encargadas de vigilar que la atención se brinde en un marco de respeto a los derechos de los pacientes.
Nuestra principal herramienta es y será la conciliación en los casos de alguna queja interpuesta por un paciente insatisfecho con la atención recibida, privilegiando siempre la buena comunicación entre ambas partes antes que cualquier situación”, agregó
Subrayó que el área médica constituye la principal demanda de servicios que enfrenta el ISSSTE, los cuales van desde la medicina curativa, preventiva y de rehabilitación, es por ello que la instrucción que tiene todo el personal es que brinden una atención con calidad, calidez y trato digno a los derechohabientes que acuden a un hospital o unidad de medicina familiar.
Queremos que nuestros pacientes sean tratados con dignidad y respeto en un cuarto de hospital, consultorio o en una cita programada con el médico familiar”.
Resaltó la importancia de los trabajos que iniciaron el día de hoy, ya que forman parte de las tareas que están realizando en busca de mejorar los procesos y consolidar una atención de primera a la derechohabiencia de Yucatán.

El Dr. Oscar Rodríguez Olvera, Jefe de servicios de conciliación y dictaminación de quejas y reembolsos del ISSSTE, dijo que este taller incrementará los conocimientos del personal médico acerca de los procedimientos a seguir en caso de alguna queja médica y sensibilizarlos en busca de una mejor atención.

A su vez, el Comisionado de Arbitraje Médico del estado (Codamedy) Dr. Edgardo Martínez Menéndez, felicitó al ISSSTE por el esfuerzo que realiza a través de estos talleres encaminados a mejorar la atención de los pacientes.

Martínez Menéndez, resaltó la importancia que tienen los directores de las Unidades de Medicina Familiar en el funcionamiento del ISSSTE, de quienes dijo, son los líderes de la institución y a quienes comprende por el trabajo complicado que realizan.

Al taller acudió personal del departamento jurídico de la delegación Yucatán, médicos del hospital Regional “Elvia Carrillo Puerto” del ISSSTE, Directores de las 15 Unidades de Medicina Familiar, así como personal de la Unidad de Atención al Derechohabiente.

En el evento también estuvieron presentes, Carlos Edgar Robles Pérez, jefe del departamento de quejas directas y Conamed, Alfredo Romero Paredes, Jefe del departamento de Dictaminación y Reembolsos, Dr. José Iván Aguilar Vivas, Subdelegado Médico, Jorge Barquet Chel, jefe de la Unidad de Atención al Derechohabiente, entre otros funcionarios más.

Ticul previene enfermedades transmitidas por el mosco

  • Encabeza Mauricio Sahuí jornada de Recicla por tu Bienestar
Ticul, Yucatán.- La conciencia para la prevención de enfermedades transmitidas por el vector Aedes aegypti continúa permeando en la población que se suma con mayor interés al llamado del programa "Recicla por tu Bienestar", que promueve la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

Muestra de ello es la participación de casi 500 personas del municipio de Ticul, que como don Manuel Sánchez Esquivel, acudieron desde temprana hora al campo de béisbol de Ticul con su triciclo para llevar envases, latas, cacharros, cartón, entre otro tipo de desechos.

"Tengo 6 hijos y este programa me ayuda no sólo a protegerlos en su salud, además es un apoyo en la economía familiar, por eso estamos muy agradecidos con el Gobierno del Estado, con la Sedesol y no dudamos en participar", puntualizó.

Al encabezar la edición número 11 de esta estrategia de control sanitario, el titular de la dependencia estatal, Mauricio Sahuí Rivero, se congratuló por la participación que demostraron los habitantes de este municipio al sur del estado hacia esta campaña, lo que redunda en la mejor salud de sus familias y de toda la comunidad.
Lo más importante de ver a tanta gente aquí es que en sus hogares se eliminan los criaderos de moscos y esto se replica en beneficio de todos los habitantes", destacó.
En total se recolectaron este día 11.2 toneladas de cacharros y se otorgaron 17 mil 932 bonos, reflejo de la colaboración que existe para el control del dengue, chikungunya y zika en la entidad.

Acompañado del gerente estatal de Liconsa, Efraín Rivero Euán, el titular de la Sedesol realizó un recorrido por el lugar y platicó con los ciudadanos los cuales destacaron los beneficios de "Recicla por tu Bienestar", que además les permite llevar a sus hogares víveres, frutas, verduras y otros productos de la canasta básica.

Incluso, doña Alicia Mejía, madre de 2 hijos,  dijo a Sahuí Rivero que esta jornada se debería llevar a cabo más seguido, porque los beneficios que se otorgan son muy importantes para los habitantes, sobre todo para quienes se encuentran en situación vulnerable.

Llevándose  la propuesta de doña Alicia, el funcionario estatal, exhortó a cada uno de los vecinos para aplicar de manera permanente la estrategia de patio limpio.

También visitó el centro de canje y la plataforma de servicios que diferentes dependencias como la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (Styps), la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), los Servicios de Salud de Yucatán (SSY) y Sedesol Federal ofrecen como parte de este esquema social. 

Sedatu invertirá 240MDP en Yucatán para combatir el hacinamiento

Mérida, Yucatán.- El delegado de la Sedatu, Wílliam Renán Sosa Altamira, anunció un presupuesto de $240 millones para combatir el hacinamiento en las zonas más pobres de Yucatán, en lo que constituye una histórica inversión en este tipo de programas.

Precisó que se realizarán 4,445 cuartos adicionales para beneficiar a igual número de familias.
Afirmó que la gestión de esos recursos se realizó en coordinación con el gobernador Rolando Zapata Bello y detalló que la Sedatu y el Ejecutivo estatal aportarán $120 millones cada uno para sumar la bolsa de 240 millones de pesos.

Acompañado del subdelegado, Ricardo Arjona Fuentes y del coordinador del programa de Infraestructura, Juan José Vega García, el delegado estatal de la Sedatu afirmó que ese recurso será ejecutado por el Instituto de Vivienda de Yucatán (IVEY), de acuerdo con el convenio de 
coordinación que existe con el gobierno del Estado.
Este programa es importante por los beneficios que lleva a las familias al contar con un cuarto adicional para sus hijos. Se trata de un gran logro obtenido gracias a las gestiones que realizó el gobernador Rolando Zapata con la titular de la Sedatu, Rosario Robles Berlanga", destacó Sosa Altamira.
"Y se logró porque Yucatán cumplió con todos los requisitos solicitados, motivo por el cual es el primer Estado de la República al que se le entrega el oficio de aprobación", afirmó el delegado.
Alguno de los municipios como Izamal tendrá 180 cuartos adicionales, Abalá con 80, Mérida con 200 y Cantamayec con 20, entre algunas ejemplos.

El compromiso asumido ha sido de lograr el objetivo de combate al hacinamiento beneficiando a las personas que verdaderamente requieren estas acciones, llevando a cabo un mapeo en campo, acercándose a los ciudadanos,  identificando y registrando cada uno de los casos para su atención. Siendo el compromiso de la Sedatu, contribuir a la identificación de los beneficiarios, supervisar las acciones de obra y verificar que tengan la mejor calidad.

Los 106 municipios entran a este programa de Vivienda el cual si los ayuntamientos se comprometen, a la par que el gobierno federal y estatal en el combate al hacinamiento y se disponen a aportar de su ramo 33 una cantidad pareja en sus municipios, se podrá rebasar la cifra con más de 8,000 cuartos adicionales. El IVEY ya tiene una lista previa de beneficiarios el cual los cuartos serán gratuitos.

Se suman los jóvenes a la Colecta Nacional de la Cruz Roja.

Mérida, Yucatán.- Para incentivar a los jóvenes yucatecos a la participación social, el secretario de la Juventud del Estado, Luis Enrique Borjas Romero, encabezó la aportación de la dependencia a la Colecta Nacional que promueve cada año la Cruz Roja Mexicana.
Tenemos que fomentar entre la juventud los valores de ayudar al prójimo y a su comunidad. La participación laboral, intelectual y económica de los jóvenes en este tipo de esquemas es de suma importancia para el fortalecimiento de una sociedad sana y en crecimiento, ”, indicó.
"La Colecta nacional aporta más del 30% de los recursos que la Cruz Roja requiere, y es la actividad de recaudación más importante y antigua de esa Institución. Por tal razón los jóvenes de todo el estado nos sumamos esta fuerza de trabajo voluntario por la más noble de las causas: La vida de las personas", finalizó.

Por su parte, la presidenta de la Coordinación de Damas Voluntarias de la Cruz Roja, Delegación Yucatán, Charito Alam de Gene, agradeció a la dependencia e hizo un llamado a la sociedad para que cada vez sean más quienes aporten al fortalecimiento de equipo médico, ambulancias y capacitación de paramédicos de dicha institución.

Hoy la SEJUVE da el ejemplo con su granito de arena e invita a todos, en especial a la juventud a participar en esta gran labor que ayuda a mejorar y contar con las herramientas adecuadas a los que están al servicio de las emergencias médicas.

Si deseas donar visita la página www.cruzrojamexicana.org.mx para ver las múltiples formas en las que se puede ayudar o acércate a las oficinas de la Secretaría de la juventud, donde contamos con boteo hasta el último día de la Colecta.

Anuncian XVI Jornada Quirúrgica de Labio y Paladar Hendido

  • Del 29 de mayo al 4 de junio se realizarán valoraciones y operaciones.
Mérida, Yucatán.- La Jornada anual Quirúrgica de Labio y Paladar Hendido, que permitirá ampliar los servicios que permanentemente ofrece el Gobierno del Estado, se realizará mediante la suma de esfuerzos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, en coordinación con la Secretaría de Salud (SSY), el Club Rotario “Nuevas generaciones” y la fundación Shares International del Hospital de Florida.

Ante la Presidenta del DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el director General del organismo asistencial, José Limber Sosa Lara, detalló que las valoraciones y operaciones de esta XVI edición serán del 29 de mayo al 4 de junio en la Unidad de Especialidades Médicas en Enfermedades (Uneme), del Hospital “Doctor Agustín O’Horán”.

“Para apoyar a personas de escasos recursos con dichos padecimientos se lleva a cabo esta jornada, que además de las correcciones, ofrece una atención integral con un equipo multidisciplinario entre ortodoncistas, psicólogos, trabajadores sociales y terapeutas de lenguaje. Papás y mamás, acérquense a los DIF de sus municipios para informarse de los requisitos y procedimientos”, indicó en rueda de prensa efectuada en la sala de juntas de la instancia estatal.

Por su parte, el director del “O’ Horán”, Carlos Enrique Espadas Villajuana, informó que ya se ha valorado a 43 niños que son candidatos a ser operados, si así lo dictaminan los médicos especialistas del Hospital de Florida. Sin embargo, la convocatoria continúa abierta para atender en dichas fechas los casos más severos de labio y paladar hendido. 

“El DIF Yucatán ayuda a localizar a pacientes de los diferentes municipios del interior del estado, trasladarlos a la valoración y hacer el trato inicial con ellos, que incluye la toma de datos personales, peso, medida y fotografías para tener un expediente completo.  El Grupo Shares apoya con pagos para contratar a más personal, lo que también permite ampliar las horas de servicio”,  destacó.

En su intervención, el presidente del Club Rotario “Nuevas generaciones”, Fernando Zapata Escalante, señaló que en 16 años ya se ha atendido a más de mil 500 beneficiarios, que principalmente han sido niñas y niños.

Se informó que quienes no sean intervenidos durante la campaña anual, serán atendidos en la Clínica de Labio y Paladar Hendido del “O’ Horán” bajo la coordinación de la doctora María Flores Méndez.

De igual modo, se mencionó que uno de los principales problemas es la consanguineidad, ya que en el interior de la entidad se sigue dando el matrimonio entre familias, pero también influyen factores como las adicciones y la falta de consumo de ácido fólico en el periodo de embarazo.

Unas 44 empresas ofertarán 1,700 vacantes

  • Realizarán Feria de Empleo 2016 el 19 de mayo
Mérida, Yucatán.- Más de mil 700 plazas laborales serán ofertadas por  44 empresas en el marco de la Feria de Empleo 2016, con el objeto de continuar manteniendo a Yucatán entre las entidades con menor índice de desempleo a nivel nacional, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Enrique Castillo Ruz.

Informó que esta edición tendrá lugar el próximo 19 de mayo en el salón Uxmal IV del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en horario de 8:00 a 16:00 horas.

Agregó que participarán firmas de los sectores comercio, servicios, turismo e industria, así como instituciones públicas y privadas como el Ayuntamiento de Mérida y las Cámaras Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servitur), y Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

“Se ofertarán más de mil 700 empleos con sueldos que van desde los cuatro mil 500 hasta los 20 mil pesos. Habrá servicio de transporte gratuito saliendo del parque de Santa Lucia hacia el Siglo XXI con horario de 8:00 a 16:00 horas. También tendremos servicio de fotocopiado gratuito. Deberán llegar muy temprano para que accedan a la Feria”, expresó.

El representante del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Pedro Góngora Medina, destacó que el evento es un esfuerzo en conjunto de su sector con la presente administración para lograr la creación de más y mejores plazas.

“En materia de generación de empleos la unión de voluntades entre Gobierno e iniciativa privada es un componente necesario para alcanzar las metas y crear las plazas que se demandan para atender la incorporación de las nuevas generaciones a la base laboral”, indicó.

En su intervención, el delegado del Trabajo en la entidad, Ricardo Béjar Herrera, explicó que se actúa de manera estrecha con la STPS, coordinándose con todos los sectores productivos, lo que hace que se obtengan mejores resultados.

Por su parte, el secretario General de la Federación de Trabajadores de Yucatán (FTY),  Mario Tránsito Chan Chan, destacó la importancia de que lleguen nuevas ofertas laborales a la entidad.

“La Feria ayuda a facilitar a que las personas que necesiten una vacante puedan acceder en un mismo lugar a varias oportunidades sin que tengan que ir a tocar puerta por puerta, lo que se traduce en gastos”, acotó.

Los interesados podrán inscribirse desde este día a través de la dirección electrónica ferias.empleo.gob.mx, o acudir a los Centros de Intermediación Laboral, ubicados en las instalaciones de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Yucatán (Japay), en la calle 60 entre 65 y 67 del Centro, y en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY), en la calle 66 número 438, por 49 y 53 del Centro.

Entre los puestos que se ofertarán se encuentran supervisor de producción, ejecutivo de ventas, médico ocupacional, gestor de recursos humanos, encargado de almacén, contador público, programador de sistemas, facturista y auxiliares administrativo, de mesa de control, de auditoría, así como de supervisión y recuperación.

También, arquitecto, analistas de inventario y de costos, gerente de sucursal, ingenieros electromecánico, de desarrollo de software y civil, programador web, abogado, coordinador de logística, licenciado en comercio internacional, entre otros.

A la presentación de la Feria asistieron José Flores, en representación del secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Yucatán, Pedro Oxté Conrado, y Luis Felipe Rodríguez Tamayo, a nombre el Congreso del Trabajo y en representación de Jervis García Vázquez.

Prisión preventiva para ladrones de gasolinera

  • Despojaron al diligenciero de más de dos millones de pesos
Mérida, Yucatán.- Bajo el cargo de robo con violencia cometido en pandilla fueron imputados William Fernando R. V., Danny Alejandro L. H., Agustín M. E. (o) Edgar Ricardo D. S. y Mario Adolfo B. T, acusados del robo cometido en una gasolinera ubicada en la carretera Umán-Mérida, en la que una persona fue despojada de una suma superior a los dos millones de pesos.

Los cuatro sujetos fueron puestos bajo prisión preventiva, luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación en su contra, como probables responsables del atraco, en el que Ricardo H. G. fue despojado de un maletín que contenía el dinero, producto de la recolección realizada en varias gasolineras.

Los hechos ocurrieron el 9 de mayo pasado, cuando William Fernando y Danny Alejandro, a bordo de una motocicleta, interceptaron al responsable del maletín en la estación Megasur de Umán y lo despojaron del efectivo tras amenazarlo con un arma.

Retirándose a bordo de la motocicleta, los sujetos se encontraron con los otros dos presuntos involucrados, quienes los esperaban con ropa para cambiarse y con quienes se internaron en el monte para dividirse el dinero, sin embargo, fueron detenidos.

El próximo 16 de mayo será la audiencia de vinculación a proceso para definir la situación jurídica de los acusados.

Mujeres, base importante de la población económicamente activa: Canacintra

Mérida, Yucatán.-  En la actualidad ocho de cada 10 mujeres participan en la economía familiar, algunas desempeñándose como empleadas, otras como emprendedoras y muchas más, como ustedes, en calidad de empresarias, explicó el presidente de la Cámara de la Industria y la Transformación, Mario Can Marín, al presidir la celebración del 18 aniversario de la Asociación Mexicana de Mujeres de Yucatán, (Ammeyuc). 

“De acuerdo al INEGI, Yucatán se compone de un millón 955 mil 577 habitantes, de los cuales son hombres un millón 74 mil 518, mientras que mujeres un millón 44 mil 244. La población económicamente activa (PEA) es de un millón 10 mil 211 personas, de las cuales trabajan 964 mil”.     
El líder de los industriales indicó que según estudios del 2015, la PEA de 15 años en adelante es de 597 mil 910 personas, de las cuales 386 mil 277 son mujeres y que con base en la estadística, de este universo 13 mil 723 son hombres y 12 mil 301 mujeres.

“Las personas que tienen como ingreso un salario mínimo son 189 mil 776, de las cuales 71 mil 457 son hombres y 118 mil 319 mujeres que participan en la población económicamente activa aportando recursos para mejorar la calidad de vida de sus familias”.

Es por eso dijo, Can Marín, que sin lugar a dudas, en la actualidad destaca la participación de la mujer en el sector empresarial, desde el emprendedurismo hasta las empresas consolidadas, donde han contribuido a la construcción de fuentes de empleo, garantizando una mejor calidad de vida y una sociedad que se desarrolla en un ambiente de armonía.

“Por excelencia, las mujeres son las aliadas que el sistema económico necesita para hacerlo más fuerte y heredar a las futuras generaciones un Estado y un país con una economía más sólida. El sector empresarial industrial les reconoce por sus 18 años de trabajo, inmersas en un ambiente desafiante, el cual han sabido superar de manera exitosa”.

Recalcó que las mujeres empresarias tienen mucho que aportar y por eso la Cámara trabaja para que día a día haya mayor igualdad de oportunidades, y haya más apertura para acoger el talento femenino, impulsarlo y consolidarlo.

“Estamos orgullosos de su participación en el sector económico y como representante del sector industrial, me sumo a toda iniciativa que busque promover y fortalecer su incursión hasta lograr su empoderamiento, pues estoy seguro que allá afuera, hay más mujeres con el mismo ímpetu, con el mismo deseo de aprovechar oportunidades que las lleven al éxito”.

Felicitó a su la presidenta del Ammeyuc, Carmen Lorena Gamboa Sosa y todas sus socias, por formar parte de un momento de gran relevancia para la agrupación y para ellas mismas, en su realización personal.  

Evelio Dzib Peraza presidirá próximo periodo de sesiones legislativas

  • Intenso trabajo en comisiones para iniciar el tercer período ordinario
Mérida, Yucatán.- Con intenso trabajo en las diversas comisiones permanentes iniciará el Tercer Período Ordinario de Sesiones de la LXI Legislatura de Yucatán, anunció la Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez (PRI), al finalizar la Junta Preparatoria en la que se eligió a la Mesa Directiva.

El organismo, que  presidirá los trabajos del último período ordinario de sesiones del Primer Año de Ejercicio Constitucional de la actual Legislatura, fue elegido por unanimidad de los 25 diputados que la conforman.

Así, Evelio Dzib Peraza (PRI) fungirá como presidente, en tanto que Elizabeth Gamboa Solís (PRI) y Josué David Camargo Gamboa (PAN), serán secretarios. Además como vicepresidenta, fungirá Celia Rivas Rodríguez (PRI), en tanto que como secretarios suplentes quedaron enlistados David Abelardo Barrera Zavala (PRD) y Marbellino Ángel Burgos Narváez (PANAL).

La Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política señaló que entre las iniciativas a analizar en los primeros días, se encuentran la relativa a la prevención del dengue y chikungunya, la referente a la voluntad anticipada, la correspondiente a reformas en materia de seguridad social para los trabajadores del Estado, además de la que aborda el tema de desarrollo cultural.

El Tercer Período Ordinario iniciará con la Sesión de Apertura el lunes 16 de mayo a las 10 de la mañana y concluirá el viernes 15 de julio.

Inauguran nueva Clínica de Simulación

  • Alumnos de la Facultad de Odontología podrán realizar prácticas con tecnología de punta.
  • Simuladores para odontología pediátrica, implantología dental, endodoncia, rehabilitación bucal, radiología y prácticas de anestesia.
Mérida, Yucatán.- Contribuyendo al desarrollo profesional de la comunidad estudiantil e impulso por la innovación, la Facultad de Odontología de la Universidad Anáhuac Mayab, llevó a cabo la inauguración de la Clínica de Simulación, un espacio de prácticas ubicado en el Edificio 5 de la casa de estudios.

En el corte del listón se contó con la presencia del  P. Rafael Pardo Hervás, L.C., Rector de la Universidad; Dr. Narciso Acuña González, Vicerrector Académico; Dr. Rolando Peniche Marcín, Director de la Facultad de Odontología; Br. Ana Sampayo Estrada, Presidente de la FESAL de la Facultad de Odontología; Dr. Luis Alberto Navarrete Ruiz del Hoyo, Director de la Clínica de Mérida; Dra. Margarita Betancourt Pérez, Dr. Carlos Wabi Dogre y Lic. Manuel Rodríguez Carrillo, miembros del Consejo Consultivo de la División Salud de la institución.

Esta nueva área permitirá a los alumnos de la universidad, realizar prácticas supervisadas de odontología pediátrica, implantología dental, endodoncia, rehabilitación bucal, radiología y prácticas de anestesia, con equipos y tecnología de punta que asemejan la estructura y biología del paciente, logrando así una formación más completa y el desarrollo de mayores competencias a través del ejercicio previo a la atención.

Los alumnos de 3er. semestre serán quienes comiencen con prácticas en este espacio, para continuar el siguiente semestre combinando las prácticas con el simulador y pacientes. Entre las características del nuevo equipo, se incluyen tipodontos  fabricados con un material especial que imita la composición y tamaño real de una dentadura infantil y de adulto.

En contexto:
  • La Facultad de Odontología cuenta con 4 especialidades: en Endodoncia, Ortodoncia, Odontología Pediátrica y Rehabilitación Bucal. 
  • La Especialidad en Odontología Pediátrica tiene como objetivo proponer soluciones integrales a problemas estomatológicos del niño y el adolescente.
  • La Facultad de Odontología de la Universidad es la única institución privada del sureste miembro de la Federación Mexicana de Facultades y Escuelas de Odontología (FMFEO) y de la Federación Internacional de Escuelas y Facultades de Odontología (FIEFO).
  • La Clínica Universitaria Anáhuac-Mayab, cuenta con los servicios de: odontología, nutrición y psicología y medicina general; son abiertos al público.



Anuncian el Premio al Mérito a la Iniciativa Ambiental Yucatán Sustentable 2016

  • Vendidos el 70 por ciento de los 112 stands
  • Se desarrollarán diversas actividades que ayudarán a una mejor educación ambiental
Mérida, Yucatán.- Como una de las innovaciones de la edición 2016 de la Expo Foro Ambiental, la Canaco Mérida y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) anunciaron el Premio al Mérito a la Iniciativa Ambiental Yucatán Sustentable 2016, el cual premiará dos categorías: Ciudadano y Asociación Civil y Empresarial.

A su vez, e presidente del Comité Organizador de la Expo Foro Ambiental, Iván Rodríguez Gasque, destacó que hasta la fecha ya se tienen vendidos el 70 por ciento de los 112 stands que serán instalados en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, además el otro 20 por ciento está en proceso de cierre y solo queda disponible el 10 por ciento.

Los interesados en participar pueden consultar las bases de la convocatoria, que cerrará el próximo 5 de junio, en la página www.expoforambiental.mx.

La entrega de los premios de las dos categorías se realizará el viernes 10 de junio por la tarde, dentro de las actividades del primer día de la expo.

El presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer, indicó que en materia ambiental es donde la innovación marca un cambio radical en las empresas, porque se ha convertido en una estrategia que les permite estar a la vanguardia en el mercado y colocarse por encima de su competencia.

Explicó que durante la Expo Foro Ambiental 2016, denominado Biodiversidad y Economía Sustentable, las empresas o empresarios visitantes encontrarán una variada oferta de novedades en materia ambiental, que serán de gran utilidad en las oficinas o industrias, con lo cual ayudarán al medio ambiente.

Destacó que actualmente en el estado las empresas ya están adquiriendo la cultura y consciencia de invertir en la creación de mecanismos y acciones que favorezcan al planeta, como parte de su compromiso social.

En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañado por el titular de SEDUMA, Eduardo Batllori Sampedro, Abraham Daguer aseguró que en la Expo Foro Ambiental, que se realizará del 10 al 12 de junio próximo, se ofrecerá a las empresas opciones viables para incorporar procesos que les ayudarán a reducir sus costos, tiempos, y fomentar la colaboración y trabajo en equipo dentro de sus establecimientos.

Anunció que, como parte del compromiso por la huella de carbono realizado en la edición pasada de la Expo Foro, la CANACO Mérida, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, realizará una jornada de reforestación en el Paseo Verde el próximo 5 de junio, donde plantarán 900 árboles en esa área.

Por su parte, el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Eduardo Batllori Sampedro resaltó que este año durante la Expo Foro Ambiental realizarán una serie de eventos de nivel, relacionados con la sustentabilidad ambiental.

Precisó que ya se confirmó la participación de dos ponentes, investigadores de nivel mundial, como son Pedro Álvarez Icasa Longoria y Silvio Simonit, quien abordará el tema de “Oportunidades de inversión ante el cambio climático”.

Además, se realizará una mesa panel de expertos que hablarán sobre “Energía sustentable Yucatán”, el Foro Regional Juvenil “Somos Biodiversidad”, así como el Escuadrón Ecológico, Talleres en materia ambiental, Tráiler Robótico de la CFE y el Planetario, donde a través de diversos ejercicios y dinámicas los niños podrán concientizarse en el cuidado del medio ambiente.

Esta expo será el marco de la muestra del 22 Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente de Barcelona, así como la participación del voluntariado ambiental de la UADY, quien apoyará en la sensibilización de los alumnos de escuelas primarias públicas asistentes al evento, además de la muestra fotográfica “Fauna de la región” de la Asociación de Fotógrafos de la Naturaleza del Sureste.

En este mismo evento, dijo, la Universidad Marista, en coordinación con la Coalisión Empresarial Contra el Cambio Climático, llevará a cabo el Reciclatón 2016.

Controlan 18 incendios: Procivy

  • Tres de éstos tuvieron lugar en Mérida y 15 en municipios.
Mérida, Yucatán.- Unos 18 siniestros ocurridos en maleza fueron sofocados entre los días 2 al 9 de mayo, de acuerdo con reportes de los integrantes del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Agropecuarios y Forestales 2016.

Elementos de la Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy) y el Cuerpo de Bomberos precisaron que de los incidentes atendidos en la décimo primera semana de quemas, tres se originaron en las inmediaciones de Mérida, cuatro en Kanasín, dos en Huhí, dos en Ticul y el resto en Hunucmá, Acanceh, Tecoh, Akil, Umán, Tekantó y Dzemul.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que en el mencionado periodo, controlaron ocho incendios que afectaron 71 hectáreas, sumando 27 eventos de fuego con características forestales en lo que va del presente año.

Al emitir su pronóstico, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reveló que se mantendrán las temperaturas cercanas a los 40 grados Celsius con pocas probabilidades de lluvia, por lo que convocaron a tomar las precauciones adecuadas.

Durante el encuentro, autoridades del organismo reiteraron que la prevención y el trabajo coordinado entre productores, ciudadanos y Gobierno son premisas fundamentales contra los siniestros.

Por hacerle caso a un taxista, choca a motocicleta

Mérida, Yucatán.- El conductor de un Honda Accord, con placas YZF 8556, hizo su alto al intentar cruzar la calle 60 cuando transitaba sobre la 51 y avanzó, pero al parecer no vio que un motocicleta circulaba en preferencia y se produjo un choque en el que el chofer de la moto resultó con heridas en la cara y probable fractura en la pierna.
Lo que pasa es que un taxista me hizo la señal para que pase y arranqué, pero no vi que en el otro carril venía la moto”, dijo Carlos Ariel B. S., chofer del Honda, al perito de la Policía Municipal.
En tanto, el motociclista, Roger Alberto L.G., de 22 años, tendido sobre el pavimento gritaba de dolor en la pierna, mientras era atendido por los paramédicos municipales, quienes llevaron al lesionado a la Clínica de Mérida, a petición de los familiares.

Cabe señalar que el casco que portaba Roger Alberto le evitó más daño o riesgo, ya que el golpe en la cabeza fue fuerte, a juicio de varios testigos que se encontraban en el sitio, pero debido a que éste no protege la cara, uno de los golpes que recibió le producto profundas heridas en la boca y nariz.

El accidente se produjo cerca de las 10 de la mañana.

Las mujeres, aliadas del programa de huertos de traspatio

  • Entrega Mauricio Sahuí paquetes de semillas en Espita
Espita, Yucatán.- Más de 200 familias del municipio continuarán con la producción de hortalizas en sus huertos orgánicos, luego de recibir paquetes de semillas que les permitirán obtener alimentos para el autoconsumo e ingresos económicos derivados de los excedentes.

El secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, señaló que el Programa de Producción Social Familiar de Traspatio es un esquema que ha encontrado buena respuesta en las mujeres.
Ustedes son nuestras mejores aliadas en la ejecución de estas acciones cuyo objetivo es impulsar la productividad. Hemos escuchado las experiencias que nos comparten y en cada visita a sus huertos siempre conocemos de innovaciones” relató.
Acompañado del alcalde de Espita, Marcelino Canul Canul, entregó 215 paquetes de semillas a beneficiarios con una inversión total de 34 mil pesos.

Señaló que en la actualidad hay más de 6 mil huertos de traspatio en 204 localidades de 48 municipios de la entidad, a los que se seguirá proporcionando asesoría técnica a fin de mantenerlos activos.
Queremos que la producción de hortalizas continúe en sus hogares porque representa la posibilidad de llevar alimentos a la mesa y sus familias estén bien” agregó.
Explicó que en la siguiente fase del programa se puede tener acceso a apoyos pecuarios como carneros, cerdos americanos o pavos, pero aclaró que serán para quienes tengan los mejores huertos.

Por los beneficiarios, la señora Hortensia Matú Cen dijo que las semillas recibidas son una oportunidad para producir sin tener que salir de sus casas.

Por su parte, el alcalde Canul Canul destacó el compromiso que tiene el Gobernador Rolando Zapata Bello de atender, sin distingos, a los habitantes de los municipios yucatecos a través de los programas sociales de la Sedesol. 

Duplican apoyos al campo con el programa Peso a Peso

  • Productores agropecuarios destacan que la entrega llegue a tiempo
Izamal, Yucatán.- En los últimos tres años, los apoyos entregados a productores del campo yucateco a través del programa Peso a Peso pasaron de 52.6 a más de 110 millones de pesos, resultado del esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado y los beneficiarios, destacaron autoridades estatales y campesinos.

En  Yaxcabá e Izamal, el gobernador Rolando Zapata Bello continuó con la entrega de insumos, herramientas y equipos dentro del programa por cerca de 16 millones de pesos, en beneficio de dos mil 194 trabajadores agropecuarios procedentes de 39 demarcaciones de la zona oriente de la entidad.
El que cada año hayan ido aumentando los apoyos, responde no sólo a que el Gobierno pone más presupuesto, sino a que hay cada vez más productores que creen en la autoridad y en el programa, y que dan su aportación. Porque nosotros solos no podríamos hacerlo, crecer sin la disposición de ustedes que participan en él”, aseveró.
Reconoció que el aumento de recursos se ha logrado gracias a la confianza de los agricultores, ganaderos, pescadores y apicultores que participan cada año con sus contribuciones, colaborando con el Gobierno del Estado en el fortalecimiento del campo.

Acompañado de los presidentes municipales de Yaxcabá, Sansón Palma Santos  y de Izamal, Warnel May Escobar, resaltó la importancia de dotar a este sector, no sólo de tecnificación e infraestructura, como se ha hecho en estos tres años, sino de herramientas para que los productores saquen las cosechas a tiempo.

Por los beneficiarios, Carlos Andrés Aké Santiago destacó que la entrega de los apoyos se realice antes del inicio de la temporada de lluvias, ya que les permite a los trabajadores utilizar lo recibido en tiempo y forma.
 “El humo que ve en las carreteras es de nuestras nuevas milpas que vamos a sembrar. Eso quiere decir que ha llegado oportunamente porque no han caído las lluvias. Así debe trabajar un gobernante pendiente de su pueblo. Gracias por su gran interés y su lucha incansable”, expresó.
 El secretario de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul  Pérez, precisó que mientras el monto promedio que recibió cada productor en 2013 fue de tres mil 937 pesos, para este año es de siete mil 846 mil pesos, más del doble que cuando inició el programa.

Diarias sesiones de activación física cumplen tres años en Paseo Verde

Mérida, Yucatán.-Más de 200 vecinos y usuarios respondieron al llamado para la Mega Activación Física, con la que se celebró el tercer aniversario del inicio de esta práctica deportiva en el Parque Lineal Metropolitano, informó el director general de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (COMEY), Clemente Escalante Alcocer.

Recordó que fue en mayo de 2013 cuando Paseo verde se convirtió en un gran gimnasio al aire libre, en el que mujeres y hombres han disfrutado de dinámicas sesiones de zumba, salsa y otros ritmos, contribuyendo a mejorar su salud.

Señaló que en diversos puntos del espacio público de siete kilómetros de extensión se imparten gratuitamente las clases en diferentes días de la semana y cada día son más las personas que toman parte de ellas.

“Fue una gran fiesta la que armaron los diferentes grupos para celebrar este tercer aniversario de la activación física en Paseo Verde. Una jornada que tuvo lugar en la unidad tres, ubicada en calle 26 con 75 de Villa Magna”, agregó.

Los horarios de las sesiones diarias son de lunes a viernes en la Unidad 3 de 8:30 a 9:30 am y de 7:00 a 8:00 pm, en la unidad 4 en calle 26 por 51 y 53 Juan Pablo II de 6:30 a 7:30 pm, en la unidad 5 en calle 28 por 35 y 37 Juan  Pablo II de 7:00 a 8:00 am y 7:00 a 8:00 pm.

Asimismo en la unidad 6 en calle 28 por 5-Ñ y 5-O  Juan Pablo II de 8:00 a 9:00 pm, y en la Unidad 7 en calle 28 por 8 Juan Pablo II de 6:30 a 7:30 pm.

Sigue el calor: en Ticul 40.4 grados: CONAGUA

Mérida, Yucatán.- Siguen las altas temperaturas. En Ticul se registró 40.5 grados, en Chocholá 40 grados, en Mérida 39.7 grados, en Mocochá y Cantamayec 39 grados, en Muna 38.5 grados, en Oxkutzcab, Peto y Becanchén 38 grados. La mínima de  20 grados se registró en Tantakin y Chocholá.

Para este jueves se pronostica cielo despejado a parcialmente nublado, con 20% de probabilidad para lluvias menores a 25 mm en el noreste, sur y occidente del estado. Temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de dirección este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h sobre la porción noroeste de Yucatán.

En las costas de Tabasco, Campeche y Yucatán los vientos serán del Este y Noreste incrementándose de 40 a 50 kph con rachas superiores y olas de 1.5 a 2.4 mts, efectos que serán de mayor intensidad en la Sonda de Campeche.

Los navegantes de embarcaciones menores no deberán hacerse a la mar en las costas y zonas marítimas desde Tabasco hasta Yucatán, incluida la Sonda de Campeche.

Se prevé el ingreso de un nuevo frente frío de corta duración hacia el Norte del Golfo de México, durante las primeras horas del viernes 13 de mayo, podrá alcanzar el extremo Norte de Tamaulipas la tarde de ese mismo día ya en proceso de disipación. A su paso favorecerá el incremento en los nublados y el potencial de lluvias, reducción en la visibilidad y el posible desarrollo de turbonadas que ocasionan el incremento repentino en la velocidad del viento y la altura del olaje

En las próximas 24 horas, el establecimiento de un sistema anticiclónico con centro ubicado sobre el Océano Atlántico, favorecerá condiciones estables sobre la mayor parte de la Península de Yucatán con cielo despejado y algunos nublados dispersos sobre la región; sin embargo, por la tarde, el establecimiento de una vaguada que se extenderá desde porción sur de Campeche hasta la porción noroeste de Yucatán, generará potencial para lluvias menores a 25 mm en los estados de la región.

Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento de dirección este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en el noroeste de Yucatán y Sonda de Campeche.

Campeche. Cielo despejado a parcialmente nublado, con 20% de probabilidad para lluvias aisladas en el occidente y sur del estado. Temperaturas muy calurosas durante el día, sin descartar registros de temperaturas extremadamente calurosas en la región; así como, temperaturas cálidas al amanecer. Viento de componente este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 50 km/h sobre la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo despejado a medio nublado, incrementado los nublados por la tarde, con 30% de probabilidad para lluvias menores a 25 mm en la porción norte y sur del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este de 15 a 25 km/h y rachas superiores a 35 km/h.

Trágico experimento escolar

Sotuta, Yucatán.- La estudiante T. G. U. P., de 15 años de edad, murió tras recibir una descarga eléctrica cuando realizaba un experimento escolar estando descalza, sin percatarse de que el piso donde se encontraba estaba mojado.

La madre de la menor informó que el fatal accidente ocurrió a las 9:00 de la noche de este miércoles en un predio de la calle 7 por 30 y 32 de esta población cuando realizaba un experimento con energía eléctrica para un trabajo de la escuela, cuando por un descuido se electrocutó al estar sin zapatos en un piso mojado.

Dijo que la descarga derribó a la joven dejándola inconsciente por lo que fue trasladada en un vehículo particular al Centro de Salud, donde al llegar los médicos en turno determinaron que ya se encontraba sin vida.

Tomaron conocimiento del hecho, el Comandante Marcos Moisés Cab al mando de la unidad 1138 de la Policía Municipal, así como un agente Investigador de la agencia 17 de Izamal, entre otras autoridades. (Foto Por Esto!)
© all rights reserved
Hecho con