Alcaldes y directores de Protección Civil conocen Plan DN-III-E

Mérida, Yucatán.- Integrantes del VII Batallón de Ingenieros de Combate de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) expusieron el Plan DN-III-E a integrantes del Equipo de Primera Respuesta del Comité Estatal de Protección Civil, alcaldes y directores de Protección Civil de los 106 municipios.

El comandante Raymundo Larios Saiz, aseguró que con motivo del inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2016, es de vital importancia coordinar y vincular acciones con los tres órdenes de Gobierno.

Precisó que para la implementación del Plan DN-III-E, el VII Batallón de Ingenieros de Combate cuenta con cinco jefes, 39 oficiales y 436 miembros de tropa con vehículos, maquinaria pesada, cocina comunitaria; así como con el XI Batallón de Infantería y el XX Regimiento de Caballería.

El Plan es un instrumento operativo militar a través del cual se establecen los lineamientos a los organismos del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana para la atención y apoyo a personas afectadas por contingencias.

Durante la exposición a cargo del personal militar se explicó que el esquema, implementado desde hace 50 años en México, se ha consolidado como un emblema que conjunta los valores de lealtad, patriotismo, abnegación y valor, además de ser un símbolo de esperanza, alivio y protección para la población civil.

Asimismo, a través del Plan se han reforzado los lazos de confianza, identidad y solidaridad entre el pueblo mexicano y sus soldados, las autoridades federales, estatales y municipales, así como la sociedad.

El director Unidad Estatal de Protección Civil (Procivy), Aarón Palomo Euán, aseguró que si hubiera alguna emergencia en la entidad se tiene la coordinación estrecha con los tres niveles de Gobierno y las Fuerzas Armadas.
Protección Civil, en caso de ser necesario, cuenta con todos los recursos humanos y técnicos de dependencias federales y estatales. Nos volvemos un ente coordinador para distribuir la fuerza y recursos para atender las prioridades de la población ante cualquier peligro natural”, concluyó.
Las autoridades presentes en el evento recorrieron las diferentes áreas de la muestra, entre las que destacan búsqueda y rescate, equipo de trabajo, cocina comunitaria, maquinaria pesada, albergue, entre otras.

En la exhibición también estuvieron el comandante de la X Región Militar, Gustavo Nieto Navarro, el coronel Ingeniero Constructor Diplomado de Estado Mayor,  José Juan López Gutiérrez y el contraalmirante de la IX Zona Naval, José Manuel Pomares Contreras.

Además, el director General del Organismo Cuenca Península de Yucatán (OCPY) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Pinzón Álvarez y la delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana, Michelle Byrne de Rodríguez.




Profeco combate abusos contra consumidores

  • El Procurador Federal del Consumidor, Ernesto Nemer, supervisó en Yucatán acciones de verificación para garantizar que no se vulnere el derecho de los consumidores.
Mérida, Yucatán.- Respondiendo a la encomienda que le confirió el Presidente, Enrique Peña Nieto de coadyuvar en el combate a la pobreza mediante la estabilidad de precios en los productos de la canasta básica, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aplica la ley de forma irrestricta para erradicar abusos contra los consumidores, aseguró el Procurador, Ernesto Nemer Alvarez.

De gira por esta entidad, el titular de la Profeco supervisó acciones de verificación y escuchó de primera mano las necesidades de los ciudadanos, a quienes refrendó su compromiso de ejercer acciones efectivas para proteger su economía.

Nemer Álvarez dio a conocer que a nivel nacional la Profeco ha recibido, en lo que va del año, 61 mil 948 quejas, con un porcentaje de conciliación para resolverlas del 83 por ciento a favor del consumidor. Los sectores con mayor número de quejas a nivel nacional son: telecomunicaciones, Comisión Federal de Electricidad, turístico, tiendas departamentales y automotriz.

En el ánimo de fortalecer la infraestructura de la Profeco para vigilar y sancionar conductas indebidas, el Procurador firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Yucatán y 10 instituciones de educación superior de la entidad, para la prestación de servicio social, así como la impartición de talleres sobre los derechos del consumidor que permitirán a los alumnos poner en práctica los conocimientos adquiridos en las aulas, dentro de la Procuraduría.

Durante un recorrido por el mercado municipal de Mérida “Lucas de Gálvez”, el Procurador Nemer dialogó con los locatarios y escuchó las inquietudes de los ciudadanos sobre los precios de los artículos de primera necesidad que se consumen en México. Ahí ofreció reforzar acciones para proteger la economía y poder adquisitivo de las familias mexicanas.

En la agencia de viajes “Divermex”, personal de la Procuraduría colocó sellos de suspensión de la actividad comercial por no exhibir formas de pago al público

También encabezó una reunión con el Voluntariado de Damas Asociadas de la Décima Región Militar, donde supervisó un taller de tecnologías domésticas y presenció la preparación de gel antibacterial y repelente para mosquitos fabricados a bajo costo.

Visitó las instalaciones de la Delegación Yucatán de la Profeco, donde realizó una evaluación del trabajo de la institución y atendió directamente los comentarios de las personas que acuden a la Procuraduría para resolver sus quejas.

Finalmente, se reunió con presidentes y representantes de cámaras y asociaciones de empresarios de diversos sectores de Yucatán a quienes expuso los objetivos y alcances de la nueva etapa de trabajo de la Profeco, para prevenir y buscar en conjunto mejores prácticas en las relaciones comerciales.

Esta es la segunda ocasión en menos de 100 días que el titular de la Profeco visita el estado de Yucatán en una gira de trabajo.




Yucatán y el nuevo sistema de justicia oral

Mérida, Yucatán.- Durante una semana, cinco servidores públicos de Campeche realizaron una serie de visitas a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado (FGE) para conocer la operación del sistema de justicia acusatorio y oral en la entidad, así como para tener más detalles sobre temas de infraestructura, equipamiento y capacitación del personal en la materia.

En representación del Fiscal General del Estado, M.D. Ariel Francisco Aldecua Kuk, el Vicefiscal de Investigación y Procesos, Javier Alberto León Escalante, dijo que esta corporación mantiene una política de puertas abiertas para que funcionarios de otros estados puedan conocer e intercambiar experiencias que en Yucatán han sido exitosas, con el fin de colaborar para que la implementación del nuevo sistema de justicia pueda operar de forma eficiente en el país.

El acercamiento de los fiscales investigadores en el vecino Estado responde a un esquema de capacitación denominado “Prácticas exitosas”, implementado por la Secretaría Técnica para la Implementación Penal (SETEC) de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), en el que Yucatán fue seleccionado como referente nacional por sus avances en la implementación de la reforma.

Este intercambio de experiencias y buenas prácticas permitió a los visitantes conocer el modo de operación del Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), el Centro de Justicia para las Mujeres, la Agencia Especializada en Justicia para Adolescentes, el Laboratorio de Inteligencia Pericial y el Centro de Solución de Controversias, así como las herramientas que utilizan los servidores públicos en cada instancia, las técnicas de investigación, los criterios, los protocolos de actuación y las instalaciones.

Destacaron la buena actitud del personal para responder a las tareas de la institución, la infraestructura que facilita a la ciudadanía el acceso a los servicios al concentrar varios de ellos en un mismo complejo y la disposición de las diferentes áreas para trabajar en equipo.

En Campeche, la implementación de la reforma inició en diciembre de 2014, por lo que a poco más de un año de la misma, la experiencia adquirida en esta visita representa un enriquecimiento no sólo profesional sino también personal, a decir de los visitantes.

Participaron en esta práctica Carmen Guadalupe de la Isla Hernández Acosta, Saraí del Carmen Montejo Figueroa, Guadalupe Anguiano Camacho, Tirzo David León Zubieta y Anayei Lattiffe Bocos Gantus, todos fiscales investigadores del Estado de Campeche.

Buscan incrementar la productividad a través de capacitación

  • Programa beneficia a 180 trabajadores de empresa farmacéutica
Mérida, Yucatán.- Al entregar constancias del programa Capacitar a trabajadores  de la empresa Farmacias  Bazar, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Enrique Castillo Ruz, expresó que en la actualidad es de vital importancia apostar por la productividad, ya que ello es lo que ayuda a la economía y fortalece al pueblo.

Unos 180 colaboradores de la empresa concluyeron su participación en los cursos “Enfoque a la calidad” y “Sensibilidad al cambio”,  los cuales tuvieron una duración de 140 horas, todo ello con una inversión cerca de 130  mil  pesos.

Castillo Ruz indicó que el esquema fue puesto en marcha por el gobernador Rolando Zapata Bello en abril de 2013, y a la fecha ha logrado beneficiar a más de 43 mil empleados en activo. Para la presente administración, dijo, es primordial la capacitación, pues eso ayuda a incrementar la productividad de los trabajadores.

Agregó que Capacitar contribuye a fortalecer y ampliar las virtudes competitivas del personal en las empresas, mediante el otorgamiento de recursos económicos destinados al desarrollo de planes de instrucción para los obreros en activo y empleadores.

Ante el director General de Farmacias Bazar, Javier Ortega Arellano, aseveró que en la entidad se ha trabajado sobre este programa a través del Comité de Productividad, el cual ha tenido un avance significativo.

Por su parte, Ortega Arellano se mostró agradecido por  el apoyo del Gobierno del Estado para la realización de este tipo de proyectos  y le reconoció por contar con esquemas de apoyo como el que hoy se efectuó, el cual ha dado grandes beneficios al sector empresarial.

“Nuestra empresa tiene la obligación y compromiso de brindar a nuestros colaboradores capacitación para incrementar su productividad, así como también para un crecimiento laboral, que se reflejará además de manera profesional y personal en cada uno de ustedes”, dijo a los trabajadores.

A nombre de los capacitados, Yamili Caamal Grajales agradeció el respaldo recibido, que sin duda, comentó, será de mucho provecho para cada uno de los participantes, tanto en lo laboral como en lo familiar. Además, señaló la importancia de fortalecer una cultura de servicio, pues ésta hace la diferencia con los clientes.

De Farmacias Bazar acudieron la contralora  General, Nelda Sierra Cano y la gerente de Recursos Humanos, Erika Várguez Cervera. De igual forma, el director del despacho Sistemas Integrales en Capacitación y Administración SCP, Luis Jorge Montañez y Jure.

Alumnos de Conalep demuestran su talento gastronómico

Mérida, Yucatán.-  Alumnos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Yucatán (Conalep) llevaron a cabo una exhibición gastronómica, en la cual demostraron los conocimientos adquiridos durante el ciclo escolar que está por culminar. 

Fueron dos las temáticas que abordaron los estudiantes de Alimentos y Bebidas del Plantel Mérida I, a través de las exposiciones denominadas “Los sabores de nuestra historia” y “Francia en la Ciudad Blanca”.

El director General del colegio, Manuel Carrillo Esquivel, explicó que esta muestra es considerada el examen final de los jóvenes, y por eso ponen tanto esmero en la receta, el emplatado, la ambientación y la explicación del origen de cada platillo.

Añadió que con este tipo de eventos, los alumnos logran expresar todo lo aprendido durante su formación académica. También es una oportunidad para colocarse en el mercado laboral, principalmente para los que están próximos a egresar, pues éstos invitan a miembros de las cámaras restauranteras y hoteleras, así como a empresarios del ramo que degustan la calidad de sus productos.

Entre los alimentos presentados se incluyeron entradas, postres, panadería, platos fuertes, coctelería y bebidas.

No fue ataque, el empleado jugaba con el león, dice Vila Dosal

  • Son cosas que pasan, dice y afirma que fue un rasguño que necesitó una intervención menor
Mérida, Yucatán.- Al minimizar el ataque de un león al empleado municipal Felipe Aké Naal, en una jaula en el zoológico Del Centenario, el alcalde de Mérida Mauricio Vila Dosal afirmó que este incidente sucedió “mientras el celador jugaba con el animal”.

Comparó este hecho como cuando en nuestras casas jugamos con las mascotas, perros o gatos, y “no estamos exentos de un rasguño, una mordedura que no pasa a más”. “Son cosas que pasan”, remató.

El regidor Rudy Pacheco Aguilar denunció que el director de Servicios Públicos negó información sobre el incidente alegando que es de “índole personal”.
Lo que te puedo decir que no fue un ataque, fue mientras el celador jugaba con el animal. Fue un rasguño que necesito una intervención menor. El celador ya está trabajando, como de costumbre y decirles que así como en nuestras casas, a veces, (jugamos) con nuestras mascotas, gatos, perros, no estamos exentos de un rasguño, una mordedura que no pasa a más, dijo Vila.
Por supuesto que en Del Centenario, con animales de ese tamaño, los celadores tampoco; por eso les pedimos que sean muy cuidadosos, que guarden  los protocolos de seguridad que existen  y bueno son cosas que pasan, dijo.

En cuanto a la muerte de diversos animales del zoológico en días pasados, al parecer, por negligencia que denunció la organización “Movimiento Animalista Ciudadano de Yucatán”, indicó que el ayuntamiento no tiene ninguna responsabilidad.
Tuvimos a raíz de unas denuncias que hubieron de un grupo animalista tuvimos una inspección y una auditoria de la PROFEPA la cual salió positiva indica que todas las muertes son de manera natural que no hay responsabilidad de parte del Ayuntamiento de Mérida, señaló.

Zona de inestabilidad cruza la Península de Yucatán

  • En Mérida se reportan vientos de hasta 67 km/h
Mérida, Yucatán.- La Comisión Nacional del Agua reportó que las fuertes lluvias en Mérida se deben a una zona de inestabilidad (baja presión) cruzando el Sur de la Península de Yucatán y que en el  Aeropuerto Internacional de Mérida se reportaron vientos de hasta 67km/h.

A su vez, la Dirección General de Marina Mercante informó que una perturbación tropical con baja probabilidad de desarrollo ciclónico (10%) asociada a una onda tropical extendida sobre la Península de Yucatán, propiciará en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo nublados con potencial de lluvias moderadas a localmente fuertes, tormentas eléctricas, visibilidad reducida y el desarrollo de turbonadas que incrementan repentinamente la velocidad del viento y altura del oleaje.

Los vientos en las costas de Norte de Quintana Roo son del Este y Sureste de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos) con rachas superiores a 46 kph (25 nudos) en zonas marítimas y olas de 1.5 a 2.1 mts (5 a 7 pies). En las costas del Sur de ese Estado los vientos son del Sureste de 37 a 46 kph (20 a 25 nudos) con rachas superiores a 56 kph (30 nudos) en zonas marítimas y olas de 1.5 a 2.4 mts (5 a 8 pies).

No se descarta el incremento de los citados efectos en zonas de tormenta.

Los navegantes de embarcaciones menores deberán extremar precaución en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo.

Una perturbación tropical con baja probabilidad de desarrollo ciclónico (10%) se asocia a una onda tropical extendida sobre la Península de Yucatán, entre las Latitudes 12/21° Norte y las Longitudes 087/090° Oeste, misma que mantendrá un desplazamiento hacia el Oeste-noroeste de 9 a 19 kph (5 a 10 nudos), favorece el incremento en los nublados con potencial de lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas y el posible desarrollo de turbonadas en las costas y zonas marítimas de la citada Península. Se mantiene en estrecha vigilancia y se recomienda mantenerse informados.

Dos ondas tropicales en vigilancia: la primera se extiende al Norte de la Guyana Francesa entre las Latitudes 06/12° Norte y las Longitudes 052/054° Oeste, desplazándose hacia el Oeste a una velocidad de 19 a 28 kph (10 a 15 nudos). Y la segunda se localiza en el Atlántico Central, entre las Latitudes 04/12° Norte y las Longitudes 039/041° Oeste, mantiene un desplazamiento hacia el Oeste a 37 a 46 kph (20 a 25 nudos).




Decomisan discos piratas en Valladolid

Mérida, Yucatán.- Elementos de la Procuraduría General de la República en Yucatán, a través de la Subprocuraduría de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo, aseguraron cuatro mil discos apócrifos en el municipio de Valladolid.

Durante un recorrido el personal de la Agencia de Investigación Criminal apreciaron la venta de material en audio y video de origen ilegal en cinco locales, ubicados en las calles 44, 30 y 37 por 34, 32 y 39.

Por lo que procedieron al aseguramiento de: mil 800 discos en formato DVD; 200 discos en formato CD; y, dos mil portadillas.

El material fue puesto a disposición del Fiscal Federal, titular de la Atención y Determinación en la subsede de Valladolid, la mercancía apócrifa, a fin de integrar la carpeta de investigación correspondiente por delitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Intelectual.

Ingresa hoy a la Península perturbación tropical

  • Mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste y se extenderá sobre la Sonda de Campeche el sábado 18
Mérida, Yucatán.- El Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, informa que una onda tropical localizada cercana a la Península de Yucatán está produciendo nubosidad y tronadas desorganizadas desde el noroeste del Mar Caribe hasta el sureste de México.

El desarrollo de este disturbio debe ocurrir lentamente debido a la cercanía con tierra, mientras se mueve hacia el oeste-noroeste alrededor de 10 millas por hora sobre la Bahía de Campeche y el suroeste del Golfo de México durante los próximos días.

A su vez el gobierno mexicano informó que esta perturbación tropical, con baja probabilidad de desarrollo ciclónico (cercano al 20% a cinco días) asociada a una onda tropical ubicada sobre las costas de Quintana Roo ocasionará en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo el incremento en los nublados con probabilidad de lluvias ligeras a localmente moderadas, sin descartar tormentas eléctricas, reducción en la visibilidad, temperaturas cálidas y el desarrollo de turbonadas que incrementan repentinamente la velocidad del viento y la altura del oleaje.

Los vientos en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo serán del este y sureste de 30 a 40 kilómetros por hora con rachas superiores y olas de 1.5 a 2.1 metros, efectos que serán de mayor intensidad en la región sur.

Informó que esta perturbación tropical ingresará a la Península de Yucatán durante este día, misma que mantendrá un desplazamiento hacia el oeste-noroeste y se extenderá sobre la Sonda de Campeche el sábado 18, favorecerá el incremento en los nublados con potencial de lluvias fuertes, tormentas eléctricas y el posible desarrollo de turbonadas en las costas y zonas marítimas de la Península.





Falsa venta de vehículos a nombre de la SCT en Yucatán

Mérida, Yucatán.- El Centro SCT Yucatán informa, mediante un comunicado, que detectó una presunta venta de vehículos de la dependencia federal vía internet, específicamente a través del portal http://autos.trovit.com.mx/.

Sobre el particular informa al público en general que no se lleva a cabo ninguna venta de automóviles propiedad de la dependencia.


Lluvias fuertes en el oriente y centro del estado

  • La Onda Tropical No. 5 se extiende desde el occidente del Mar Caribe hasta Honduras
Mérida, Yucatán.- Para este viernes se pronostica cielo medio nublado a nublado, con 70% de probabilidad para lluvias fuertes (25 a 50mm) en el oriente y centro del estado. Las temperaturas serán muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras.

El establecimiento de una vaguada que se extiende sobre la Sonda de Campeche, generan condiciones de cielo medio nublado a nublado y nubosidad convectiva principalmente en la porción sur de la región, así como viento del este-sureste de 15 a 25 km/h en zonas costeras.

La Onda Tropical No. 5 se extiende desde el occidente del Mar Caribe hasta Honduras en combinación con una baja presión que se ubicará al sur de la península de Yucatán mantendrán condiciones inestables con cielo medio nublado a nublado y potencial para lluvias fuertes en Yucatán y Campeche y lluvias muy fuertes en Quintana Roo. Dichas condiciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en zonas de tormenta.

Las temperaturas serán muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h con rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras y de tormenta.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 80% de probabilidad para lluvias fuertes con puntuales superiores en el centro y sur del estado. Se prevén temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 45 km/h en zonas costeras.

Quintana Roo. Cielo medio nublado a nublado, con 70% de probabilidad para lluvias muy fuertes en el centro y sur del estado. Temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras y de tormenta.

Golfo de México: Cielo medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Veracruz y Tabasco, y lluvias aisladas en Tamaulipas. Bancos de niebla matutinos. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 35 km/h sobre la región y con rachas de hasta 60 km/h.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado a nublado, 60% de probabilidad de lluvias muy fuertes en Campeche y fuertes en Quintana Roo y Yucatán. Temperaturas muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día. Vientos de componente este de 25 a 40 km/h con rachas superiores a 60 km/h

Onda tropical 5 avanza a la Península de Yucatán

Mérida, Yucatán.- Esta noche la Onda Tropical Número 5 se aproxima a la Península de Yucatán y avanza al sureste de México, por lo que se prevén lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas, fuertes (de 25 a 50 mm) en Veracruz, Campeche y Quintana Roo, precipitaciones aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Tabasco y Yucatán, así como vientos con rachas de hasta 50 km/h en la Península de Yucatán.

El Centro Nacional de Huracanes elevó a 20%, a cinco días, la probabilidad en la Bahía de Campeche.

La CONAGUA reporta que en las últimas dos horas se han reportado al menos 222 descargas eléctricas.








Capacitan a mecánicos sobre nuevas tecnologías

Mérida, Yucatán.- Capacitar a los mecánicos es más una necesidad que un lujo, porque las nuevas tecnologías automotrices van innovando y hay herramientas más especializadas, señaló el presidente de la Asociación de Técnicos Automotrices (ATA) del Sureste, Carlos Mendoza Cárdenas.

En la inauguración del curso “Estructura y funcionamiento de bobinas” en la Canacintra Yucatán indicó que al estar más capacitados los mecánicos, estos harán mejores diagnósticos, evitando gastos innecesarios a los clientes.
Cuantas veces pasa que se cambia una y otra vez una pieza, cuando no es el problema la pieza, sino es el mal diagnóstico del sistema”, dijo. 
Expresó que uno de los principales que se presentan son los anticontaminantes, que es muy importante que los automóviles no pasen emisiones.
Actualmente en el estado no se exige que los autos particulares non contaminen, pero al capacitar al técnico, se le está preparando para que cuando llegue el momento de que los exijan las autoridades, éste ya tenga el nivel para cumplir con los requisitos”, comentó. 
Reconoció que actualmente la Asociación está integrando a todas las marcas, con un solo objetivo que es el de capacitar, y fortalecer el concepto técnico del mecánico.
Hoy, junto con la marca KEM y TOMCO se preparó un curso para que los mecánicos, estudiantes o público en general conozcan y diagnostiquen los diversos tipos de bobinas, y ofrezcan un servicio de calidad  a sus clientes”, dijo.
Recalcó que la Asociación ha logrado a unir el sector automotriz con el fin principal de capacitar y no solo para vender; que por primera vez el objetivo de todos es enseñar.

De igual forma, Carlos Gurallev, director de Dinámica Automotriz de México, quienes fabrican bombas de gasolina, sensores de oxígeno y bobinas, entre otros productos,  comentó que es muy importante la participación de las marcas ya que aprenden mucho de la opinión y de las particularidades de los clientes.

Por su parte, el presidente de la Cámara nacional de la Industria y de Transformación (Canacintra) Yucatán, Mario Can Marín, indicó que a México están llegando automóviles electrónicos, híbridos que cuentan con sistemas totalmente nuevos, por lo que este tipo de eventos genera que los mecánicos se vuelvan más competitivos y esto es por lo que la Cámara ha pugnado en todos los sectores.

Realizan II Taller Regional de Cultura Cívica

  • El objetivo es recopilar propuestas de organizaciones civiles, organismos públicos y gubernamentales para integrar una ciudadanía integral a través de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2017-2023.
Mérida, Yucatán.- Con el objetivo de conjuntar ideas para impulsar la educación cívica en el país como herramienta para contar con una ciudadanía integral y activa, hoy inició el Segundo Taller Regional de Cultura Cívica, organizado por el Instituto Nacional Electoral.

La consejera presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, María de Lourdes Rosas Moya, destacó la importancia de compartir ideas e intercambiar experiencias que permitan identificar los grandes retos y los desafíos en la elaboración de una Estrategia Nacional acorde a las nuevas necesidades y expectativas de nuestra sociedad.
Hoy los acontecimientos del mundo generan cambios proporcionales en la conducta de la sociedad, la reciente tragedia en la ciudad de Orlando, Florida nos recuerda como sociedad la necesidad de fomentar valores y prácticas democráticas como la tolerancia, respeto a la diversidad, inclusión, no violencia, diálogo, información”, expresó.
“Lo que aquí nos reúne no es solamente un tema cuyo interés nos compete a todas y todos sino también una responsabilidad compartida que tenemos con nuestros estados y con nuestro país”, agregó.

Consideró que “contar con investigaciones como el Informe País sobre la Calidad de la Ciudadanía en México nos da una perspectiva importante de hacia dónde debemos girar el timón y direccionar la proa del barco”.

Desde los Organismos Públicos Locales se han realizado dos encuentros nacionales de educación cívica, uno en 2015 en Querétaro y el otro el pasado mes de marzo en esta ciudad de Mérida, con el objetivo de compartir experiencias exitosas en los programas de educación cívica y llevar métodos científicos compartidos que avalen los esfuerzos institucionales, recordó.
El reto es ambicioso y sólo se puede lograr sumando y multiplicando”, acentuó.
Durante su intervención el director ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, Roberto Heycher Cardiel Soto, reconoció que el Informe País arroja resultados que demuestran que la ciudadanía se encuentra desvinculada, en la espera de nuevos significados de la vida democrática.
“La sociedad mexicana está desencantada pero detrás de ese desencanto está la expectativa de lo que nos merecemos y en esa expectativa tenemos mucho qué decir”, sentenció.
Coincidió en que ha cambiado la forma en que nos relacionamos y convivimos y es necesario avanzar con políticas públicas a doc a la sociedad actual.

Destacó que en total el INE implementará cinco talleres regionales que tienen como pretensión pensar en colectivo, trascender del marco conceptual a emplear la inteligencia colectiva para buscar y aplicar soluciones.

León ataca a empleado en zoológico de Mérida

  • Niega información sobre el caso el Director de Servicios Públicos por "índole personal"
Mérida, Yucatán.- El regidor Rudy Airán Pacheco Aguilar denunció que el director de Servicios Públicos, Luis Jorge Montalvo, negó información sobre el ataque de un león en el zoológico de Mérida al empleado Felipe Aké Naal alegando que es de “índole personal”.

Dijo que las respuestas del director de Servicios Públicos Municipales, relacionadas con el ataque de un león a un empleado municipal del parque zoológico del Centenario y la mala atención de concesionarios a los parques de la ciudad, son un claro ejemplo de una política incongruente que pregona el alcalde Mauricio Vila Dosal.
Es evidente que el alcalde busca momentos de popularidad, pues cuando fue diputado propuso una ley para el cuidado de la fauna, pero ahora que es alcalde oculta el ataque de un león donde un empleado municipal salió lastimado", manifestó.
Dijo que la opacidad en la entrega de la información por el ataque del león, también es un reflejo de su falta de gobernabilidad, pues denota falta de interés de las solicitudes que regidores de esta administración municipal hacen a las diversas direcciones municipales.
Es una política incongruente que comienza a practicar Vila Dosal. Por una parte sus discursos son de transparencia y rendición de cuentas, pero en la realidad esto simplemente no ocurre".
Puso como ejemplo la respuesta de Montalvo, donde a solicitud del edil priista para conocer los hechos del accidente de manera puntual y precisa la respuesta fue que no se puede proporcionar por "índole personal".

Destacó que una situación similar se repite con el mismo director municipal, pues los parques presentan problemas de abandono por falta de atención municipal.
Tengo oficios de solicitudes puntuales de parques que están en el abandono y que deberían estar atendidos por los concesionarios. Pero esto no ocurre ante la mirada del alcalde", dijo.
"Está claro que el alcalde Mauricio Vila Dosal no tiene el control de su administración municipal, pero sobre todo de una reestructuración donde nombró a tres vicealcaldes que supuestamente se harían cargo del buen funcionamiento municipal, donde lo único que hacen es cobrar súper sueldos sin resultados".


El director de Servicios Públicos niega información sobre el ataque del león al empleado.


En este oficio el director de Servicios Públicos  informa que el campo deportivo de la comisaría de San José Tzal recibe mantenimiento dos veces al año.

Premian a ganadores del Concurso literario infantil de la CODHEY

  • Once años contando los derechos de las niñas y los niños
Mérida, Yucatán.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán premió a Eyra Regina García Gutiérrez y Bernardo Brunet Botello por obtener el primer lugar de la categoría A y B, respectivamente, del onceavo concurso literario infantil “Había una vez un derecho”.

 Para la edición número 11 del certamen, se recibieron 599 cuentos de niñas y niños de todo el estado, de los cuales 350 fueron de la categoría A y 249 de la B.

El presidente de la CODHEY, José Enrique Goff Ailloud, felicitó a las niñas y niños ganadores, a las madres y padres de familia, así como a maestros que los acompañaron a recibir sus premios.
Destacó que el concurso de cuento permite escuchar la voz de las niñas y los niños, además de hacerla extensiva a la sociedad a través de la difusión de sus relatos con la publicación de una Antología.

De la categoría A que corresponde a alumnos de primero a tercer grado, el primer lugar lo ganó Eyra Regina García Gutiérrez de la escuela  María Luisa Pérez Mijangos con el cuento “El deseo mágico”;  el segundo fue para Antonio Leonel Caamal Guzmán, de la escuela Andrés Quintana Roo con el trabajo “El niño Brayan”; el tercer sitio para Karol de Jesús Velasco Medina, de la Escuela Modelo con el texto, “Los derechos de los niños indígenas”; y la mención honorífica fue para Santiago Ismael Massa Escalante, de la escuela Santiago Xicoténcatl con el cuento “Mulix, el niño sin nombre”.

De la categoría B que corresponde a alumnos de cuarto a sexto año de primaria, el primer lugar fue para Bernardo Brunet Botello con el cuento “El niño y sus derechos”; el segundo lugar fue para Melissa Pasos Esparza con “Había una vez un derecho”, ambos de la escuela Modelo; el tercer sitio fue para Emmanuel Neftaly Chan Pinzón de la escuela “Unesco de Motul” con el texto, “Timo”; y la mención honorífica para Irene Guadalupe Collí Montalvo,  de la escuela comunitaria Emiliano Zapata.

En ambas categorías el premio para el primero, segundo y tercer lugar fue de: 2 mil, 1,500 y mil  pesos, respectivamente, en vales de juguetes, así como libros y diplomas.

Asistieron a la premiación las Consejeras de la CODHEY, Marcia Lara Ruiz y Pilar Larrea Peón, y la escritora y jurado, Celia Pedrero Cerón.

Lluvias moderadamente fuertes esta noche en Q. Roo

  • Las olas podrán superar los 2.1 metros, tormentas eléctricas turbonadas
  • Onda tropical 5 mantendrá un desplazamiento hacia el Oeste-noroeste y se extenderá sobre el Sur Veracruz y Oaxaca el sábado 18
Mérida, Yucatán.- La zona de inestabilidad asociada a una onda tropical (5) al Este de Belice, mantiene poca organización, sin embargo, sus desprendimientos nubosos alcanzan las costas y zonas marítimas de Quintana Roo, lo que origina un incremento en los nublados, con probabilidad de lluvias moderadas a localmente fuertes en el transcurso de esta noche.

La Dirección General de Marina Mercante del  gobierno mexicano pronostica tormentas eléctricas, visibilidad reducida, así como el desarrollo de turbonadas que incrementan repentinamente la velocidad del viento y altura del oleaje.

Las temperaturas se mantienen cálidas el resto del día. Los vientos en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo son del Sureste de 20 a 30 kph (11 a 16 nudos) con rachas superiores y olas de 1.2 a 1.8 mts (4 a 6 pies), efectos que se incrementarán en horas vespertinas a nocturnas con vientos de hasta 37 kph (20 nudos) en la región Norte y de hasta 46 kph (25 nudos) en la región Sur con olas que podrán superar los 2.1 mts (7 pies).

Los navegantes de embarcaciones menores deberán extremar precaución en las costas y zonas marítimas de Quintana Roo.

De acuerdo a los modelos de pronóstico, la onda tropical asociada a una zona de inestabilidad extendida actualmente al Este de Belice, a lo largo de la Longitud 087° Oeste y la Latitud 18° Norte, continuará aproximándose hacia la Península de Yucatán durante este día, mantendrá un desplazamiento hacia el Oeste-noroeste y se extenderá sobre el Sur Veracruz y Oaxaca el sábado 18, generando a su paso un incremento en los nublados con potencial de lluvias muy fuertes, condiciones que originan el desarrollo de un área de baja presión (con 10% de potencial ciclónico) en la Bahía de Campeche. Se mantiene en estrecha vigilancia y se recomienda mantenerse informados.

El organismo informó que vigila tres ondas tropicales: La primera se encuentra al Este de Panamá entre la Latitud 11° Norte y a lo largo de la Longitud 078° Oeste, con un desplazamiento hacia el Oeste de 28 a 37 kph (15 a 20 nudos).

La segunda se extiende al Norte de la Guyana Franccesa entre las Latitudes 04/11° Norte y las Longitudes 049/050° Oeste, desplazándose hacia el Oeste a una velocidad de 19 kph (10 nudos).

Y la tercera se localiza en el Atlántico Central, entre las Latitudes 02/10° Norte y a lo largo de la Longitud 032° Oeste, mantiene un desplazamiento hacia el Oeste a 28 kph (15 nudos).





Yucatán, líder nacional en certificación de estudios de primaria y secundaria

  • Diez mil yucatecos logran obtener este documento para una mejor calidad de vida.
  • Primeros en ser apadrinados por un presidente en más de una década
Mérida, Yucatán.- El presidente Enrique Peña Nieto destacó que Yucatán es el estado que ha avanzado de manera más acelerada en la certificación de personas que acreditan sus estudios de primaria y secundaria, para mejorar su calidad de vida e ingresos en sus hogares.
Me he convertido en el padrino de las y los yucatecos que hoy lograron su certificado de educación básica”, dijo Peña Nieto.
Ante los secretarios de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, de Desarrollo Social (Sedesol), José Meade Kuribreña, y de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, comentó que para alcanzar el logro, las primeras dos dependencias trabajan en equipo a través del Programa Especial de Certificación (PEC) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), con el apoyo de 130 mil voluntarios.
La certificación va  más allá de tener un documento, significa crecer, tener ascenso en el desarrollo personal, inspiración para sus hijos y alcanzar mejores condiciones de vida e ingresos”, apuntó Peña Nieto tras entregar el certificado 500 mil, del millón y medio que se otorgarán este año en toda la República.
Acompañado del Gobernador Rolando Zapata Bello, entregó el documento a una nueva generación de 10 mil adultos, madres de familia y jóvenes de la entidad, quienes estudiaron su educación básica tras haber interrumpido esta oportunidad años atrás.

Los beneficiarios, que son los primeros en ser apadrinados por un presidente en más de una década, forman parte de una meta de seis millones de personas que se busca certificar en este sexenio, para superar con el doble lo que se hizo en la materia en los últimos doce años.

A su vez, el gobernador Zapata Bello destacó que cada certificado significa una oportunidad de prosperar para miles de yucatecos, y es el resultado de un esfuerzo personal y familiar.

En el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, aseguró que la entidad impulsa la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto y la abraza con docentes que destacan a nivel nacional en la evaluación, con inversiones históricas para la remodelación de escuelas, niñas y niños que ocupan las primeras posiciones en las Olimpiadas de Matemáticas, y jóvenes que estudian posgrados.

“Sin duda, en este momento se está formando la generación más preparada en la historia de Yucatán, con la que podemos avanzar hacia una sociedad más incluyente y de igualdad, donde sean efectivos los derechos sociales, tal y como busca la Estrategia Nacional de Inclusión Social”, afirmó.



Anuncian relevo en la rectoría de la Anáhuac Mayab

  • El Consejo Superior de la Red de Universidades Anáhuac emitió un comunicado donde se anuncia oficialmente el nombramiento del Mtro. Miguel Enrique Pérez Gómez como próximo rector de esta casa de estudios.
Mérida, Yucatán.- El Consejo Superior de la Red de Universidades Anáhuac anunció oficialmente el nombramiento del Maestro Miguel Enrique Pérez Gómez como próximo rector de esta institución para un primer periodo de tres años a partir del día 1 de agosto de 2016.

Este nombramiento se realiza según lo dispuesto por los estatutos vigentes, en previsión a la conclusión del actual periodo rectoral del P. Rafael Pardo Hervás, L.C. el próximo día 31 de julio del presente año, fecha a partir de la cual asumirá una nueva misión apostólica encomendada por parte de la Legión de Cristo y del Movimiento Regnum Christi.

El Mtro. Miguel Enrique Pérez Gómez concluirá su actual periodo rectoral en la Universidad Anáhuac Cancún el próximo día 31 de julio y en su lugar ha sido nombrado el P. Jesús Quirce Andrés, L.C. como nuevo rector en Cancún para un primer periodo de tres años a partir del 1 de agosto de 2016.

El Consejo Superior de la Red de Universidades Anáhuac, la Junta de Gobierno de la Universidad Anáhuac Mayab y la comunidad universitaria hacen patente su profunda gratitud y sincero reconocimiento al P. Rafael Pardo Hervás, L.C. por su encomiable labor como rector de esta honorable institución y le desean una fecunda y trascendente misión apostólica en el desempeño de las responsabilidades que ha de asumir próximamente.

Así mismo, se expresa el apoyo al Mtro. Miguel Enrique Pérez Gómez, para continuar con el fortalecimiento de nuestra misión y contribuir activamente a este proyecto educativo.

En contexto:
  • El Mtro. Miguel Pérez será el quinto rector de la Universidad Anáhuac Mayab.
  • El P. Rafael Pardo, L.C. estuvo al frente de la institución desde 2012.
  • La comunidad universitaria suma actualmente más de 3,900 alumnos y más de 10,200 egresados.

Muere Ann Morgan Guilbert, actriz de la serie “The Nanny”

Ciudad de México.- Ann Morgan Guilbert, quien interpretaba a la cómica abuela Yetta en la serie The Nanny falleció en Los Ángeles, California, a los 87 años después de una batalla contra el cáncer.

Nacida en Minneapolis, ingresó al mundo del espectáculo en los cincuenta, en el programa The Billy Barnes Revues y más adelante participó en The Dick Van Dyke Show, The Andy Griffith Show, Emergency!, Picket Fences y Seinfeld.

Uno de sus papeles más famosos fue el de Yetta Rosenberg, la abuela de Fran Drescher en la serie estadounidense La Niñera, emitida entre 1993 y 1993 inicialmente en la cadena CBS.

Sus divertidas intervenciones y sus ocurrencias modernas hicieron de su personajes uno de los más divertidos de la sitcom.

Fran Drescher, quien dio vida a la niñera despidió a su compañera a través de sus redes sociales.
Grandma Yetta I love you!
© all rights reserved
Hecho con