Inauguran a la exposición "Sentimientos de la Nación"

  • Historia de las constituciones y moneda nacionales, cerca de los yucatecos
Mérida, Yucatán.- Durante todo el mes de julio, los yucatecos podrán conocer reproducciones exactas de Sentimientos de la Nación y las Constituciones de 1824, 1857 y 1917, así como una muestra de la moneda de nuestro país, documentos que representan un registro de la historia política, social y económica de México.

Instalados en la planta baja del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, los facsímiles están a la vista para que el público pueda observar de manera gratuita cómo son en físico los documentos que, a lo largo de la historia, establecieron las garantías de igualdad y seguridad para los mexicanos y su patrimonio.

Asimismo, en el lugar se encuentran expuestas 144 piezas de la Colección Numismática del Banco de México, monedas y billetes que se utilizaron en episodios fundamentales como la Guerra de Independencia, defensas ante invasiones extranjeras, la restauración de la República, el Porfiriato y la Revolución, además de las que representan al México contemporáneo.

El comandante de la 32 Zona Militar, Raymundo Larios Saiz, destacó que la exhibición es un acercamiento a la consolidación de la nación y al gran legado de cultura, patriotismo y lealtad, por lo que invitó a la niñez y a la juventud a conocerla, por su enorme valor histórico.

En este sentido, agregó que tanto los documentos como las monedas y billetes, son un reflejo de los pilares de las instituciones que garantizan el desarrollo, además del cambio económico y social en el país.

La exposición, que inauguró el gobernador Rolando Zapata Bello, incluye una muestra fotográfica de elementos  del Ejército Mexicano y la Fuerza Aérea realizando tareas del Plan DN-III-E, labores sociales, cívicas, de adiestramiento y de preparación educativa.

Inauguran la Galería Colores 33

Mérida, Yucatán.- Un conjunto de creaciones pictóricas y diversas propuestas conforman la colección permanente 2016-2018 de la galería “Colores 33”, constituyéndose como un recinto con la característica fundamental de difundir las producciones que se realizan en el estado.

El secretario de la Cultura y las Artes, Roger Metri Duarte, acompañado de la directora, Dinorah Ramírez González, inauguraron el espacio y la exposición, que llevan el mismo nombre, en las que participaron treinta y tres artistas visuales, emergentes y reconocidos.

Metri señaló que la dependencia estatal se suma a estos proyectos en pro de la cultura, que contribuyen a tener una entidad tranquila y armoniosa, alejada de cualquier tipo de violencia, porque ponderan el valor del arte como una herramienta de cambio social.

Por su parte, Ramírez González agradeció el apoyo de la Sedeculta y puntualizó la importancia de impulsar circuitos de exhibición de la obra local, que sirvan de proyección para los artistas.

El local, que se ubica en calle 45 del Centro Histórico de Mérida, a un costado del parque del antiguo barrio de Santa Ana, alberga una muestra de piezas que se compilaron en el catálogo “Colores 33”, editado en 2014, que reflejan la tradición pictórica de Yucatán y las nuevas propuestas.

El colectivo, integrado en 2013 con la finalidad de abrir espacios para sus miembros, incluye fotógrafos, pintores, escultores e ilustradores, quienes además de su trabajo creativo, llevan a cabo acciones altruistas y de apoyo a grupos vulnerables.

Ahí se pudieron apreciar, mediante distintas formas, técnicas, colores y objetos, los talentos de Gabriel Ramírez, Lizette Abraham, Rolando Caamal, Ricardo Cáceres, Otto Bauerle, Tania Canto, Mariana Ceballos, Socorro Chablé, Michel Covián, Alejandro Farías, Jennifer Galeana, Gildo González, Alonso Gutiérrez, Ariel Guzmán, Humberto Hau y Bárbara Lobatón.

Asimismo, de Gabriela Magallanes, Samantha Michell, Andrea Molina, Sandra Nikolai, Carlos Núñez, Óscar Ortiz, Christian Pacheco, Patricia Peniche, Carlos Pliego, Lida Ponce, Emilio Salazar, Denisse Sánchez, Stefanie Schikora, Emilio Suárez, Manuel May Tilán, Alexa Torre, Didier Vázquez e Irvim Victoria.

Lluvias en el oriente y sur de Yucatán

  • Una vaguada orientada del suroeste al noreste de la península de Yucatán favorecerá el potencial para lluvias
Mérida, Yucatán.- Para Yucatán se pronostica cielo despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el oriente y sur. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la mañana, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras.

Para las próximas 24 horas un sistema de alta presión mantiene la entrada de aire marítimo tropical manteniendo condiciones estables sobre la región, sin embargo, el establecimiento de una vaguada orientada del suroeste al noreste de la península de Yucatán favorecerá el potencial para lluvias con intervalos de chubascos en Yucatán y Campeche y lluvias de menor intensidad en Quintana Roo.

Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h sobre la Sonda de Campeche.

Campeche. Cielo despejado a medio nublado, con 60% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos (5.1 a 25 mm) en el occidente y suroeste del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas en el transcurso del día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando gradualmente al norte de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 55 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo parcialmente nublado, con 40% de probabilidad para lloviznas (0.1 a 5.0 mm) en la porción sur del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer. El viento será del este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas eventuales superiores a 35 km/h.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Veracruz y Tabasco y lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo parcialmente nublado, 80 % de probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Yucatán y lluvias escasas o lloviznas en Quintana Roo. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste con rachas de hasta 50 km/h.

Obama y el populismo

Por Enrique Krauze

Ignoro el concepto de populismo al que se refiere Peña Nieto. Quiero referirme al de Obama.

Admiro mucho a Obama, creo que es un estadista extraordinario que pasará a la historia por sus logros y por su temple, pero no conoce el sentido específicamente político del concepto y la práctica del “populismo” fuera de Estados Unidos. En la historia americana, Andrew Jackson fue “populista” porque, en efecto, abrió una era de sensibilidad popular en la política estadunidense. Pero en la acepción moderna, la que opera en Europa o en América Latina, no era un populista.

Un buen gobernante se preocupa por el bienestar del pueblo sin ser populista. El mejor ejemplo fue Lázaro Cárdenas: era popular y tenía un compromiso profundo con las causas populares, pero no era populista. No alentaba el culto de su personalidad, no actuaba por encima de las instituciones, no promovía el odio de una parte de la nación contra otra. El populista (de derecha o izquierda) es un líder que usa su poder carismático para establecer un vínculo directo con un sector del pueblo y fustigar al “no pueblo”, a los supuestos enemigos, internos y externos, de este. El populista, en este sentido, es eminentemente anti democrático porque subvierte las instituciones. Trump es un cínico y un populista, Chávez también fue populista.

Obama es popular, no populista. El populismo es el uso demagógico de la democracia para acabar con ella. (Tomado de Letras Libres)

Enrique Krauze: Historiador, ensayista y editor mexicano. Director de Editorial Clío y revista Letras Libres.


Alianza académica de Yucatán con Francia y España

  • Formarán capital humano en estudios de petróleo, gas y carbón.
Mérida, Yucatán.- El vicepresidente de Relaciones Internacionales de la Universidad de Estrasburgo, Francis Kern, atestiguó la firma del Acuerdo de Cooperación Internacional entre México y Francia, mediante el cual Yucatán fortalecerá la formación de su capital humano en los estudios del petróleo, gas y carbón.

Mediante este acuerdo habrá alianzas académicas con diversas casas de estudio de la República, Francia y España, además de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies)  para la operación del proyecto Petrogas.

Ante Sergio Hernández Vázquez, director Adjunto de Centros de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el gobernador Rolando Zapata Bello, Francis Kern destacó la importancia del Parque Científico  Tecnológico de Yucatán para fortalecer el mencionado proyecto, que busca relacionar la investigación con la parte académica.

Por su parte, Hernández Vázquez reconoció que en este proyecto que lidera la Universidad de Estrasburgo, la entidad está llamada a ser un polo científico y de innovación en el país, lo que le permitirá consolidar más acuerdos y consorcios.

Explicó que el convenio impulsará la formación de cuadros en México sobre la Ciencias de la Tierra, con intercambios de estudiantes de maestrías y doctorados, aprovechando los programas de la Universidad de Estrasburgo. Asimismo, habrá un financiamiento para un laboratorio binacional en el estado, anunció con la presencia del cónsul de Francia en Mérida, Mario Ancona Teigell

Además de la Siees, en el acuerdo participan las Universidades de Estrasburgo, Complutense de Madrid, Autónoma de Coahuila, Juárez Autónoma de Tabasco y Nacional Autónoma de México, así como el Tecnológico Nacional de México, el Instituto Tecnológico de Ciudad Madero y la Corporación Mexicana de Investigaciones Materiales.

El Gobernador Rolando Zapata Bello, acompañado del vicepresidente de Relaciones Internacionales de la Universidad de Estrasburgo, Francis Kern, fungió como testigo de dicho

En la sala de usos múltiples del Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que el territorio tiene el objetivo del ser el centro para la industria energética del sureste del país, ya que en gran medida temas como las energías renovables, combustibles fósiles y gas natural definirán el crecimiento de la nación.

“Yucatán ya se está afianzando en la generación de capital humano en materia energética. Tenemos todo para ser una gran potencia y un polo en la transición energética. Tenemos todo para hacer uso de nuestro mayor recurso, el que no depende de la geografía o de nuestro clima, nuestro recurso humano. Insisto, hacer uso del conocimiento”, agregó Zapata Bello ante el titular de la Siies, Raúl Godoy Montañez. 

Busca Instituto de Transparencia reforzar sentido de pertenencia

  • Informa el Instituto en Sesión Ordinaria sus actividades correspondientes al mes de mayo
Mérida, Yucatán, 30 de junio 2016.- El Pleno del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales sesionó esta tarde para presentar los cambios realizados a la imagen institucional que estará vigente a partir del 1 de julio de este año.

El nuevo logotipo integra el nombre de nuestro Estado, Yucatán, con la finalidad de generar un mayor sentido de pertenencia entre la ciudadanía y reafirmar el lugar de origen de la institución hacia el exterior.

La Comisionada Presidenta, Susana Aguilar Covarrubias y los Comisionados Víctor May Vera y María Eugenia Sansores Ruz, también aprobaron por unanimidad los estados financieros y los informes de actividades correspondientes al mes de mayo de la Secretaría Ejecutiva, Secretaría Técnica, el Centro de Formación en Transparencia, CEDAI, así como de las direcciones del Instituto.

En el período que se informa se realizaron 131 asesorías a sujetos obligados, y se llevaron a cabo diálogos con representantes de los municipios de Tecoh, Hunucmá, Seyé y Oxkutzcab.

En materia de capacitación, el Centro de Formación, CEDAI dirigió su labor continua a la capacitación y actualización a servidores públicos, derivada de las reformas a las leyes general y local en materia de transparencia.

Durante el mes informado se recibieron19 mil 619 consultas de información a través del sitio transparencia Yucatán, se interpusieron 9 recursos de revisión, y se resolvieron 57 recursos de inconformidad.

La dirección de Difusión y Vinculación organizó durante mayo la Conferencia Magistral con Sujetos Obligados, a cargo del Comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Óscar Mauricio Guerra Ford.

El informe fue presentado de acuerdo al formato en el que se establecen las atribuciones al organismo que refieren las leyes generales y locales de transparencia y que permiten reconocer el cumplimiento de los objetivos establecidos del instituto. 

Yucatán, referente internacional en monitoreo y evaluación

  • Los programas estatales se miden y valoran de forma objetiva y transparente: Guillermo Cortés.
Santiago de Chile.- Yucatán se ha convertido en referente internacional en la implementación de instrumentos de monitoreo y evaluación de políticas públicas, al contar con herramientas que permiten medir y valorar el desempeño de los programas estatales, con base en los principios de transparencia, calidad y claridad en la información.

En el marco de la XI Reunión Internacional de la Red Latinoamericana y del Caribe de Monitoreo y Evaluación (Redlacme), el secretario Técnico de Planeación y Evaluación, Guillermo Cortés González, presentó el Sistema de Información Estadística y Geográfica de Yucatán (Siegy), el Padrón Único de Beneficiarios y el Catálogo de Indicadores.

Durante la exposición de estas herramientas que utiliza el Gobierno del Estado para medir los resultados, el funcionario destacó que el último esquema estatal fue reconocido como práctica exitosa por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Después de escuchar la ponencia, los especialistas destacaron el avance de Yucatán en ambos rubros, y concluyeron que es fundamental que la información sobre el monitoreo y la evaluación de las políticas públicas se difunda en formatos abiertos y con lenguaje sencillo. El objetivo, agregaron, es facilitar el aprovechamiento por parte de las instituciones y la población.

Al encuentro internacional que organiza la Redlacme, con el propósito de compartir experiencias y conocimientos que fortalezcan los sistemas de monitoreo y evaluación mediante el uso de las tecnologías de la información, asistió el director del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (Ilpes), Jorge Máttar.

Asimismo, el jefe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, Pablo Prado Brand, y la coordinadora de Investigaciones del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de México, Gabriela Pérez Yahuarán.

Esta reunión es organizada por los Bancos Mundial (BM) e Interamericano de Desarrollo (BID), el Centro Regional para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados (Clear, por sus siglas en inglés), la Comunidad de Profesionales y Expertos en Latinoamericana y el Caribe en Gestión para Resultados en el Desarrollo (Coplac-GPRD), y el Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Chile.

Adultos mayores y personas con discapacidad se capacitan para el autoempleo

  • El programa Abriendo Espacios les ofrece el taller de Gelatinas Artesanales.
Mérida, Yucatán.- Un grupo de 21 personas con discapacidad y adultos mayores invitó al secretario del Trabajo y Previsión Social de Yucatán, Enrique Castillo Ruz, a probar las gelatinas de chocolate, nutella y vainilla que este día elaboraron como parte de la capacitación que reciben del programa Abriendo Espacios.

En visita al Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el funcionario constató los beneficios de dicho esquema, que es impulsado por el Servicio Nacional de Empleo, Yucatán (SNEY) y está dirigido específicamente a esos grupos vulnerables, y en esta ocasión tiene la especialidad en producción de Gelatinas Artesanales.

Acompañado del director del CREE, Alejandro Ojeda Manzano, Castillo Ruz los felicitó por el empeño y esfuerzo que demuestran para seguir aprendiendo y por querer colaborar en la economía del hogar, ya que el objetivo es que a través de esta Capacitación para el Autoempleo puedan venderlas y obtener mayores recursos.   

Ofrecer a las personas oportunidades para su desarrollo forma parte de los compromisos sociales del Gobernador Rolando Zapata Bello, que con este tipo de acciones se hacen una realidad, aseguró el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Una de las beneficiarias, doña Jenny López, quien tiene discapacidad auditiva, destacó el valor de los conocimientos que está adquiriendo, ya que le brinda la opción de superarse.

Por su parte, don José Solís Valdez, quien tiene 73 años y una discapacidad motora, comentó que él está enfocado en comercializar estos postres, cuando finalice el curso.

“La verdad nunca imaginé que estuviera aprendiendo a realizar este tipo de gelatinas sobre todo por la edad que tengo, y quiero confesar que vale la pena, porque así me siento más productivo”, expresó emocionado.

El curso de Capacitación para el Autoempleo con especialidad en elaboración de Gelatinas Artesanales inició el pasado 13 de junio y finalizará el 8 de julio. Las clases se imparten del lunes a viernes de 13:00 a 19:00 horas por la instructora Metzli Yutzil Rueda González. 

Celebran 240 aniversario de la Independencia de los Estados Unidos

Mérida, Yucatán.-.- El Gobernador Rolando Zapata Bello asistió esta tarde a la celebración del 240 aniversario del Día de la Independencia de los Estados Unidos.

El cónsul de esa nación en la península de Yucatán, David Micó, subrayó la importancia para su país de continuar impulsando una economía más integradora con México que permita detonar el crecimiento económico y la generación de empleos de calidad, que se traduzcan en mayor bienestar para ambos pueblos.

Acompañado de los representantes de los Poderes Legislativo, Celia Rivas Rodríguez, y Judicial, Marcos Celis Quintal, Zapata Bello atestiguó la ceremonia junto con la comunidad estadounidense en la entidad, en la que el diplomático norteamericano resaltó el esfuerzo de las autoridades estatales para mantener el clima de paz y tranquilidad que prevalece en el estado.




Recolectan más de 18tons de PET en Río Lagartos y San Felipe

  • Habitantes participan en "Recicla por Tu Bienestar" de la Sedesol
Río Lagartos, Yucatán.- Conscientes de procurar el bienestar de sus familias, los habitantes de la costa oriente del estado participaron en la estrategia de combate al dengue, chikungunya y zika "Recicla por Tu Bienestar" de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol).

En la doble jornada realizada en los puertos de Río Lagartos y San Felipe, se recolectaron más de 18 toneladas de envases PET, plásticos y otros cacharros con la participación de un total de 411 personas.

El titular de la Sedesol estatal, Mauricio Sahuí Rivero, destacó la importancia de realizar estas acciones que promueven el apoyo a la economía familiar de la comunidad, así como la protección de  la salud de los ciudadanos y de los visitantes que arriban a estos puntos para disfrutar de la costa oriente.

"En muy buen momento se realizó esta jornada, porque esta zona  es la preferida de muchos visitantes en temporada y que mejor que tener listo nuestros puertos para que la actividad turística pueda desarrollarse de la mejor forma, ya que esto redunda en una mejor economía para sus familias", apuntó.

Asimismo, el funcionario estatal felicitó a los alumnos de distintas escuelas por sumarse a este ejercicio de colaboración.

Es el caso de estudiantes de la Secundaria Técnica no. 28 de Río Lagartos que al enterarse de la campaña limpiaron su plantel el cual cerrará sus puertas los próximos días.

"Estamos muy contentos de haber contribuido a la limpieza de nuestra escuela antes que salgamos de vacaciones, porque de esto depende que no hayan criaderos de moscos y evitemos enfermedades", indicó María Cemé Puch, alumna del plantel.

Como parte de la experiencia que ofrece Recicla por tu Bienestar de intercambiar productos de la canasta básica, incluso artículos deportivos e instrumentos musicales, la familia Celis vivió un emotivo momento al canjear sus bonos por una guitarra con la que los primos,  Juan Pablo y Francisco aprenderán música.

María Librada Celis Vallejos señaló que el propósito de participar en este programa fue generar conciencia en su hijo y su sobrino de la importancia del reciclaje y de los beneficios que adquieren.

"De la limpieza del patio sacamos latas, PET, cartón, chatarra y muchas cosas con las que obtuvimos 100 bonos y como premio a su esfuerzo los muchachos eligieron su guitarra y estamos muy contentas su mamá y yo", manifestó.

Servicio Profesional Electoral Nacional en el IEPAC

  • Para formar parte del SPEN se deberá participar en concursos de incorporación
Mérida, Yucatán.- El Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC) aprobó hoy adecuar su estructura organizacional, cargos y puestos en cumplimiento a lo dispuesto en el nuevo Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del Personal de la Rama Administrativa aprobado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

En sesión extraordinaria celebrada esta mañana la Consejera Presidente, María de Lourdes Rosas Moya, explicó que con esta acción el IEPAC se suma a una iniciativa nacional que permite atender un anhelo institucional: la modernización del Instituto.

Lo fundamental de este acuerdo, dijo, es dar un mejor servicio a la ciudadanía.
La complejidad y dinamismo de las funciones electorales requiere de una constante capacitación y actualización, misma que se logrará a través de la preparación que a nivel nacional recibirán los miembros del SPEN de este Instituto”, agregó.
Afirmó que la evaluación, promoción e incentivos de los miembros promueve la lealtad institucional, y esto permitirá que comprendan que su superación depende únicamente de méritos propios, sin estar sujetos a intereses ajenos al Instituto.

El Consejero Electoral, Carlos Fernando Pavón Durán, en su calidad de Presidente de la Comisión Permanente de Seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), explicó que para la implementación de este nuevo servicio profesional es necesario adecuar la estructura organizacional institucional, sin la necesidad de crear nuevas plazas.

El objetivo es profesionalizar más a quienes integran los cargos y puestos que realizan las funciones sustantivas para aprovechar su experiencia en el servicio, expresó.

Los funcionarios actuales, de acuerdo con sus perfiles y aptitudes, serán los encargados de seis nuevas áreas ejecutivas y técnicas: Las coordinaciones de Organización Electoral, Participación Ciudadana, Educación Cívica, Prerrogativas de Partidos Políticos, de lo Contencioso Electoral y Vinculación con el INE.

Aclaró que dichas funciones ya se desempeñaban de alguna forma en el IEPAC; sin embargo, ahora se busca que los servidores públicos electorales reciban mayor y mejor capacitación con el apoyo de personal experto del Instituto Nacional Electoral.

Para hacer realidad la aplicación del Servicio Profesional Electoral Nacional en el IEPAC se trabajará en la administración del Programa de Formación para los miembros del servicio que estará integrado por las actividades de carácter académico y técnico con el fin de proporcionar los conocimientos básicos, profesionales y especializados, así como habilidades, actitudes y valores para el desarrollo de los objetivos y funciones.

El Consejero Electoral, Jorge Valladares Sánchez consideró al SPEN como “un sistema de trabajo que en otras instituciones opera”.

El INE, dijo, es modelo de los sistemas civil de carrera y es un buen ejemplo a seguir, vamos a avanzar con este paso para lograr ser un instituto autónomo profesional en las acciones que tenemos en función que son dos: la realización de elecciones pero sobre todo la construcción de la cultura democrática en el ámbito que nos compete que es Yucatán.

El Consejero José Antonio Martínez Magaña aseguró que la profesionalización permitirá eficientar aún más las funciones del personal de cada área incluida en el nuevo Servicio, pero consideró que deberá incluir paulatinamente también la especialización de la Rama Administrativa.

La Consejera, Naibi Herrera Cetina, recordó que la reestructura organizacional responde al artículo séptimo del Estatuto del SPEN y calificó de idóneo al personal que ingresa a este esquema, ya que responde a las necesidades normativas y cuenta con la preparación académica necesaria para ocupar los cargos y puestos señalados en la Ley.

Pavón Durán precisó que el proceso de incorporación del personal del IEPAC al SPEN será gradual y dará inicio apenas el Consejo General del INE apruebe las convocatorias y lineamientos que complementen el estatuto del servicio.

Para formar parte del SPEN se deberá participar en concursos de incorporación, uno será interno en el que podrán participar únicamente los servidores públicos que han laborado durante años en el IEPAC y, de haber plazas que no se ocupen a través de esta modalidad, serán sometidas a un concurso público abierto en el que podrán participar no sólo los funcionarios del Instituto sino también la ciudadanía en general que cuente con el perfil para ello.

Con estas acciones se pretende garantizar el ingreso, desarrollo, ascenso y permanencia de los servidores públicos de las áreas sustantivas, en base al mérito y la igualdad de oportunidades; se promueve la eliminación de la cultura de la lealtad individual por una cultura de la institucionalidad, responsabilidad e imparcialidad; y se genera en el personal de servicio seguridad laboral con remuneraciones que correspondan a la responsabilidad del puesto y a su desempeño.

Además, se podrán alcanzar los objetivos y crear estructuras ejecutivas y técnicas para ello; se promoverá la formación y capacitación permanente que propicie el fortalecimiento de la profesionalización y la neutralidad política de los servidores públicos; será más preciso medir los resultados y generar acciones para la mejora continua y se conservará la confianza y credibilidad en el servicio público electoral del IEPAC.

Flamazo quema a menor de 7 años

  • El incendio de un envase de insecticida en un puesto de perros calientes deja tres heridos
Mérida, Yucatán.- Un flamazo proveniente de un envase de insecticida ocasionó quemadoras de segundo grado en el dorso del niño Christopher Santiago P. V. de 7 años de edad, quien fue atendido por paramédicos de la Policía Municipal de Mérida, y trasladado al Hospital O´Horán para su valoración y atención médica.

Los hechos acontecieron hoy a las tres de la tarde cuando Javier Gabriel A. S. e Isaías O. Ch., de 34 y 12 años de  edad, respectivamente,  quienes son el dueño y empleado de un puesto de perros calientes ubicado en la calle 58 entre 65 y 67 –Pasaje Yucatán- tenían cerca de la parrilla caliente un envase de insecticida, provocando que saliera un flamazo del recipiente causando las quemaduras al menor, que en esos momentos estaba caminando sobre la citada arteria.

Al lugar acudieron agentes de la Policía Municipal de Mérida, y de la Secretaría de Seguridad Pública así como paramédicos de la Cruz Roja, quienes valoraron a Javier Gabriel A. S. y Isaías O. Ch,.

Asimismo se procedió el área de preservar el área, y a la retención de Javier Gabriel A. S. quien fue entregado a personal de la Fiscalía General del Estado en tanto se realizan las indagatorias pertinentes.

Modernizan las carreteras Peto-Valladolid y Tunkás-Cenotillo

  • La inversión en 2016 será de 110 millones de pesos
Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Yucatán puso en marcha los trabajos de modernización de 13 kilómetros de la carretera Peto-Valladolid y 7.5 kilómetros de la carretera Tunkás- Cenotillo, obras en las que se invertirán 110 millones de pesos durante este año.

En un comunicado, la dependencia informó que la modernización consiste en ampliar el camino actual de 4 a 9 metros en el tramo de la carretera Peto-Valladolid, comprendido entre el kilómetro 87.1 al 100.1 ubicado en el municipio de Tekom y la ampliación de 5 a 9 metros del tramo comprendido entre el kilómetro 6.7 al 14.2 de la carretera Tunkás- Cenotillo.

En ambos caminos se llevarán a cabo trabajos de terracerías, base hidráulica, obras de drenaje y pavimentación, así como labores complementarias de rayado de la superficie de rodamiento y derecho de vía.

A la fecha la SCT en Yucatán ha modernizado y ampliado 89.1 kilómetros de la carretera Peto-Valladolid. El avance al concluir el año será de 102.1 kilómetros y la meta faltante será de 5.6 kilómetros.

En el caso de la carretera Tunkás-Cenotillo se tiene un avance hasta el momento de 6.7 kilómetros. Al finalizar el año sumarán 14.2 kilómetros modernizados y la meta faltante será de 1.8 kilómetros.

Instituto Estatal de Transparencia ya tiene consejeros

  • Nombran Sala de Comisiones “Antonia Jiménez Trava”
Mérida, Yucatán.- El pleno del Congreso local aprobó la integración del Consejo Consultivo del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, con la elección de los seis ciudadanos que conformarán el citado organismo: tres hombres y tres mujeres.

Durante la sesión ordinaria, fueron electos para un período de dos años, que iniciará el 8 de julio de 2016 y concluirá el 7 de julio de 2018, Martha del Socorro Arauz Pérez, Ignacio Cuauhtémoc Cejudo Valencia y Aldrin Martín Briceño Conrado.

En tanto que para un período de un año, que iniciará el 8 de julio de 2016 y concluirá el 7 de julio de 2017, resultaron electos Marcela Montero Mendoza, Juan Gabriel Ucán López y Ana Teresa Flores Torres.

Nombran Sala de Comisiones “Antonia Jiménez Trava”
Por otra parte, de manera unánime aprobaron la propuesta para nombrar a la sala de comisiones A, del edificio del Congreso, como Sala de Comisiones Antonia Jiménez Trava, en ocasión del Día del Abogado el próximo 12 de julio.

La Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Celia María Rivas Rodríguez (PRI), expresó que como mujer férrea e incansable luchadora social, desde su trinchera y con apasionada visión humanística, Antonia Jiménez Trava se pronunció y trabajó siempre por la justicia y por la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer.
Este 2016 guarda especial significado para México, al conmemorarse los Cien Años del Primer Congreso Feminista en Yucatán, por ello el dar el nombre de Antonia Jiménez a la sala del Legislativo es reconocer su valiosa contribución a la ciencia del derecho y su invaluable labor educativa al formar a varias generaciones de abogados”, puntualizó.
Por su parte, María Beatriz Zavala Peniche (PAN) coincidió en que 2016 es un año especial  para las mujeres de Yucatán y de México, el cual quedará grabado en las futuras generaciones en actos como perpetuar el nombre de Antonia Jiménez Trava, quien abrió camino en la profesión de las leyes a las mujeres.

Pronostica CONAGUA caluroso fin de semana

  • Disminución gradual en las lluvias
Mérida, Yucatán.- La CONAGUA pronostica que el sistema de alta presión mantendrá su fuerte influencia durante los próximos días, por lo que se anticipa la presencia de temperaturas de calurosas a muy calurosas y una disminución gradual en las precipitaciones.

Anticipa el fin de semana valores máximos de entre 35.0 y 39.0 grados Celsius para los estados de Yucatán y de Campeche, sin que se descarte que las temperaturas alcancen hasta los 40.0 grados en algunas zonas.

Para Quintana Roo el mercurio oscilaría entre los 33.0 y 37.0 grados Celsius, aunque para el fin de semana se prevé llegue a los 38.0 grados.

Se recomienda a la población tomar las precauciones necesarias en el lapso de mayor radiación solar que es entre las 12 y las 16 horas.

Los vientos entre este viernes y domingo serán de componente este sureste de 15 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas superiores de hasta 50 km/h en las zonas costeras de la Península de Yucatán.

No se descarta la presencia de chubascos aislados este viernes, especialmente en las zonas occidente y sur de Yucatán, suroeste y occidente de Campeche y sur de Quintana Roo, por ingreso de aire húmedo proveniente del Mar Caribe.

El sábado se anticipan de nuevo lluvias aisladas al occidente de Yucatán y al suroeste y occidente de Campeche. El domingo no se prevé la presencia de precipitaciones en Yucatán, aunque se pudieran presentar chubascos aislados al suroeste de Campeche y sur de Quintana Roo.

Mujeres de Telchac Pueblo urdirán hamacas

Telchac Pueblo, Yucatán.- Mujeres del grupo “Wayak´Taam” recibieron insumos y equipos de trabajo para urdir hamacas con lo que generarán ingresos económicos para sus familias, al tiempo que con su labor artesanal contribuirán a conservar las tradiciones yucatecas.

El secretario de Desarrollo Rural (Seder), Juan José Canul Pérez, acompañado del alcalde Carlos Cabrera Rivero, dijo con estos apoyos el gobernador Rolando Zapata Bello reconoce y estimula el espíritu de superación de las mujeres de este municipio dedicadas a urdir hamacas.

Una de la beneficiarias, Manuela de Jesús Canché Chan, de 48 años de edad, explicó que ella es ama de casa y que desde hace 20 años se dedica al urdido de hamacas y que con el apoyo que recibió del Gobierno tendrá mejores oportunidades y hasta beneficios económicos.
Voy a urdir hamacas para mi familia y también para vender”, subrayó.
En el acto, se entregaron un bastidor, una aguja y tres paquetes de hilo para urdir a cada una de las mujeres: Rosario Quintal, Patricia Tamayo, Manuela Canché, Guadalupe Chan, Buenaventura Peraza, Gladis Peraza, Isabel Sima, Sandra Poot, Juana Pool y Dennis Elaine Valdez.

Abanderan a los atletas que participarán en la Olimpiada Nacional 2016

Mérida, Yucatán.- Un total de 777 atletas representarán a Yucatán en la Olimpiada Nacional y en el Campeonato Nacional Juvenil 2016, que desarrollarán sus competencias a partir de este viernes hasta el 7 de agosto próximo, en sedes ubicadas en ocho entidades del país.

El director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Juan Sosa Puerto, dijo que Yucatán participará en 39 disciplinas que se efectuarán en las entidades de Baja California Norte, Guanajuato, Ciudad de México, Querétaro, Morelos, Guerrero, San Luis Potosí y Aguascalientes.

El gobernador Rolando Zapata Bello encabezó en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI el abanderamiento de la delegación local, que en esta ocasión consta de mil 220 integrantes, ya que al número de participantes se le suman entrenadores, comisionados, nutriólogos, médicos y personal operativo.

El estandarte del Estado de Yucatán fue recibido por la gimnasta Dalia de Jesús Alcocer Piña, el halterista David Niño Mutul, la ondina Mirian Sansores Conde, la velerista Ana Suárez Solís, el atleta Ricardo Escobar Ramírez y el arquero José López Centeno. 

A nombre de la delegación, el nadador Carlos Ambrosio Cetina comentó que afrontarán cada competencia con responsabilidad  y pondrán el máximo esfuerzo, como en su momento lo hicieron para calificar en los procesos selectivos y regionales para ser los mejores en los respectivos deportes. 

Lluvias vespertinas en el occidente, centro y sur de Yucatán

  • Temperaturas calurosas a muy calurosas
Mérida, Yucatán.- Para Yucatán se pronostica cielo medio nublado a nublado, con 70% de probabilidad para lluvias en el occidente, centro y sur. Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas en el transcurso del día y cálidas al amanecer, con viento del sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 40 km/h en zonas costeras.

Para las próximas 24 horas, un sistema de alta presión localizado en el océano Atlántico en circulación periférica mantendrá el flujo de aire marítimo tropical y condiciones de cielo despejado a medio nublado durante la mañana con probabilidad para lluvias escasas en los tres estados de la península de Yucatán.

Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, con viento dominante del sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h principalmente sobre la Sonda de Campeche.

Campeche. Cielo medio nublado a nublado, con 70% de probabilidad para lluvias en el suroeste, occidente y sur del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la mañana, con viento del sureste cambiando por la tarde al norte de 20 a 30 km/h y rachassuperiores a 50 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo parcialmente nublado, con 40% de probabilidad para lloviznas en la porción sur del estado. Temperaturas calurosas a muy calurosas en el transcurso del día y cálidas al amanecer. El viento será del sureste de 15 a 25 km/h y rachas eventuales superiores a 35 km/h.

Golfo de México: Cielo medio nublado, 60% de probabilidad intervalos de chubascos con  tormentas puntuales fuertes en Veracruz; así como lluvias con intervalos de chubascos en Tamaulipas y Tabasco. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento del este y noreste de 20 a 30 km/h.

Península de Yucatán: Cielo parcialmente nublado, baja probabilidad de lluvias escasas o lloviznas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento del este de 20 a 35 km/h.

Alberto Escamilla Cerón, a la dirigencia nacional del MT

  • Presenta licencia temporal  en el Senado de la República y en la dirigencia de Movimiento Territorial
  • Asumirá la Secretaría de Educación del Estado de México
Ciudad de México.- La Comisión Permanente del Senado de la República concedió hoy licencia por tiempo indefinido para separarse de sus funciones, a partir del 29 de junio de 2016, a la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, del Grupo Parlamentario del PRI.

También presentó a la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Diputada Carolina Monroy del Mazo, su separación temporal de la Secretaría General del Movimiento Territorial de ese instituto político.

Lo anterior, con base en los artículos 68, fracción I y 74 fracción IX de los Estatutos del Movimiento Territorial.

En la comunicación número S.G.MT/024/2016 dirigida a la presidenta del CEN del PRI, Herrera Anzaldo precisó que con base en los artículos 74 último párrafo y 75 de los mismos Estatutos, el secretario de Planeación Estratégica, Alberto Escamilla Cerón, asumiría la titularidad de la dirigencia nacional emetista.

A su vez Alberto Escamilla ‏@betoescamilla3 publicó en su cuenta de Twitter:
Es para mí un gran honor recibir la estafeta del @MT_NacionalAsumo con responsabilidad y dedicación esta encomienda.
Ana Lilia Herrera Anzaldo recibió la invitación del gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas para ocupar la Secretaría de Educación en esa entidad.

Senadores de diversas fracciones desearon éxito en su nueva encomienda.
A nombre del Senado de la República y de la Comisión Permanente le deseamos a nuestra querida compañera, el mejor de los éxitos y que estos cuatro años de experiencias nutridas de desvelos, aprecios, abrazos y cariño, la acompañen como una buena estrella en la encomienda que va a asumir, señaló el presidente de la Mesa Directiva, senador Roberto Gil Zuarth.

Manifestó que las expresiones de respeto, reconocimiento y cariño por parte de los legisladores son consecuencia y prueba de una senadora “con sentido de bien, con don de gente, comprometida con su país, con su estado” y que a lo largo de su carrera política ha cosechado el reconocimiento, el aprecio y el cariño de sus compañeros.

El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Emilio Gamboa Patrón le deseó éxito en su nuevo encargo como secretaria de Educación del Estado de México, lugar que “se ganó por su gran trabajo y sensibilidad” para dialogar y llegar a acuerdos. “El Senado te brinda su respaldo y apoyo para que puedas dirigir este encargo de enorme importancia”.

Del mismo Grupo Parlamentario, el senador Jesús Casillas Romero destacó el trabajo y compromiso de la legisladora para abordar los temas de movilidad urbana y para impulsar iniciativas sobre asuntos metropolitanos.

Sus compañeras de bancada Diva Gastélum Bajo e Hilaria Domínguez Arvizu, coincidieron en que el trabajo, prudencia y responsabilidad de la senadora saliente Herrera Anzaldo, ayudarán a las mejora continua de las políticas en materia de educación.

A su vez, el senador del PVEM, Carlos Puente Salas, resaltó el trabajo legislativo, además de destacar su carácter como una mujer seria y comprometida con su estado y su país.

El senador del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, expresó su felicitación, al tiempo que lamentó la licencia de la senadora en un momento en que se cierran diversos ciclos.

Del PRI, los senadores Yolanda de la Torre y Sofío Ramírez Hernández, aseguraron que su compañera es una mujer comprometida, trabajadora, dedicada y ordenada, que desempeñará un destacado papel en materia educativa.

El senador del PRD, Zoé Robledo Aburto, dijo que es una representante de la buena política, fina y tolerante. Le deseó éxito en su nueva encomienda, ante “un desafío grande”.

Los senadores del PAN, Mariana Gómez del Campo y Juan Carlos Romero Hicks, destacaron su labor legislativa en los temas de desarrollo metropolitano y como presidenta del Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat.

Cabify inicia operaciones en Mérida

Mérida, Yucatán.- Después del lanzamiento en Guadalajara (Jalisco) y León (Guanajuato), Cabify inició operaciones en Mérida con el objetivo de reemplazar el uso del auto particular, para lograr una reducción de la flota vehicular actual expresó  el CEO de Cabify Latam, Ricardo Weder.

El servicio que permite solicitar un auto privado con conductor a través de un Smartphone o la web, estará disponible para usuarios particulares como corporativos, en donde disfrutarán de los beneficios de la tarifa fija por kilómetro sin tarifas dinámicas. 

Dijo que Mérida es la octava ciudad que dará entrada a la tecnología y a las alternativas de movilidad eficientes, en donde el poder de la economía colaborativa y el desarrollo de las nuevas tecnologías continúan transformando la movilidad de cientos de ciudadanos.
Nuestro plan de expansión por las ciudades de México y Latinoamérica está avanzando con gran éxito. Durante el primer semestre del 2016 hemos logrado consolidarnos en 5 ciudades más (incluyendo a Mérida) y seguimos con la meta de expandir el territorio Cabify para transformar la movilidad de millones de ciudadanos alrededor del país”, expresó.
 “Estamos convencidos que esta región tiene todo para abrir las puertas a la innovación en beneficio 100% de los ciudadanos, sin perder la tradición o el espíritu característico de la región”, aseveró.

Manifestó que el servicio estará enfocado a usuarios particulares y corporativos, únicamente con la categoría Lite que está formada por autos sedán medianos y, el precio por kilómetro será de $9 MXN, una vez que rebasen 8 km recorridos se cobrará $7 MXN por km. La tarifa mínima será de $20 MXN y por gestión de reserva $60 MXN.  
© all rights reserved
Hecho con