Mejorar llega a 21 municipios yucatecos

  • Más de 10 mil familias mejorarán sus espacios habitacionales
Hunucmá, Yucatán.- Más de 10 mil familias yucatecas en 21 municipios ya cuentan con su bono de la estrategia Mejorar lo que les garantiza la construcción de cuartos, pisos, baños ecológicos o la instalación de estufas ecológicas en sus hogares, informó el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero.

En encuentros realizados en Chocholá, Kopomá, Halachó y Hunucmá destacó que los resultados de este esquema de combate a las carencias sociales serán positivos en la medida en que los apoyos sean utilizados adecuadamente en la protección de la salud de quienes los reciben.
Hoy venimos a hacer el compromiso con estos bonos que ustedes tendrán un baño, un piso o un cuarto dependiendo de cada necesidad, pero el día que estén construidos en ese momento todos estaremos satisfechos y podremos decir que hemos cumplido", manifestó.
Acompañado del secretario técnico de Planeación y Evaluación del Gobierno del Estado, Guillermo Cortés González, destacó la decidida participación de las autoridades municipales por sumarse a Mejorar con obras adicionales para más familias.

En los cuatro municipios se entregaron un total de 2 mil 467 bonos de vivienda que se dividen en mil 700 estufas ecológicas, 345 pisos firmes, 199 cuartos y 218 baños ecológicos.

La meta de esta estrategia, que busca desarrollar espacios dignos para vivir y una mejor salud, es de más de 65 mil acciones en los 106 ayuntamientos de la entidad con una inversión de mil 300 millones de pesos.

Localizan a menor de Puebla en Yucatán

  • Vino a Mérida para encontrarse con una persona que conoció por redes sociales
Mérida, Yucatán.- Elementos de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) y de la unidad estatal de Alerta Amber adscritos a la Fiscalía General del Estado (FGE), localizaron a una menor de edad de Puebla que había escapado de su casa para radicar en un predio de esta capital.

La FGE recibió la solicitud de colaboración por parte de sus homólogos poblanos como se constata en el oficio de colaboración 2823/2016/DFIR, en el que se incluye un documento de la comandancia de Homicidios de Tehuacán, Puebla, donde se reporta el extravío de la menor N.R.M. de 14 años, ya que se temía que la joven pudiese ser víctima de algún hecho delictivo.

La adolescente se extravió el 25 de abril pasado, por lo que, después de que sus familiares interpusieron formal denuncia por el hecho, se iniciaron los trabajos de investigación en Puebla y en Yucatán.

Después de un rastreo exhaustivo, se ubicó en redes sociales que un perfil en Facebook ligado a la joven registraba actividad reciente en Mérida y tras una revisión más detallada, se localizó que dicha actividad provenía del área de la colonia Emiliano Zapata Sur.

La indagatoria realizada dio como resultado la localización de la menor que al ser cuestionada, dijo que había decidido venir a Mérida para encontrarse con una persona que conoció por redes sociales.

En la diligencia de entrega de la menor a su madre, quien llegó desde Puebla a esta capital acompañada por dos agentes de la Fiscalía poblana, se constató que la menor no presenta huellas de violencia física ni signos de golpes o maltrato.

Imposición en el PRI: Ulises Ruiz

Ciudad de México.- El ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz escribió una carta dirigida a la presidenta nacional del PRI, Carolina Monroy donde acusa que la de Enrique Ochoa es una imposición en el priismo.

La carta íntegra:



Empresas locales reciben cerca de 90MDP del Fondo Nacional Emprendedor

Mérida, Yucatán.- La economía de Yucatán presenta una tendencia ascendente y una dinámica con indicadores que reflejan crecimiento por encima de la media nacional en sectores como el industrial, que registró un 6.8 por ciento más, y la generación de empleos con más de 48 mil plazas en los últimos 45 meses, resaltó el gobernador Rolando Zapata Bello.

Acompañado del presidente del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem), Enrique Jacob Rocha, entregó recursos por cerca de 90 millones de pesos a 26 empresas locales, en donde precisó que estos números que refieren el positivo desarrollo de la entidad fueron difundidos recientemente por   el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Desde las instalaciones de la fábrica de papel y cartón Empaques Nova, en el municipio de Umán, el titular del Poder Ejecutivo destacó que la cifra de ocupaciones laborales representa el 93 por ciento respecto a las oportunidades productivas registradas en 11 años anteriores y con un ritmo de casi dos mil empleos concretados en el último mes.

Jacob Rocha resaltó la apuesta del Gobierno del Estado por respaldar el espíritu emprendedor y lograr las inversiones conjuntas entre las gestiones federal y local, y el sector privado, fortaleciendo el ecosistema de este rubro en la entidad.

Previo al evento, las autoridades realizaron un recorrido de supervisión de los avances de la obra de la fábrica de papel y el edificio de corrugado de la empresa Empaques Nova, que generará 450 empleos directos y 900 indirectos, y fortalecerá el abastecimiento y producción de cinco mil toneladas de papel kraft a los mercados regional, nacional y de exportación.

Turismo aumentará 7% en playas yucatecas

  • Vacaciones de verano dinamizará economía de la costa: Canaco Mérida
Mérida, Yucatán.- Las vacaciones de verano 2016 se perfilan como una de las mejores temporadas de los últimos años, ya que se espera que más de un millón de turistas visiten las playas yucatecas, incrementando en siete por ciento el flujo de paseantes a esa zona del estado, respecto a los registrados en 2015, dijo el presidente de la CANACO Mérida, Juan José Abraham Daguer.

Destacó que en este año el turismo local, regional y nacional serán los que dinamicen la economía de la entidad en los meses de julio y agosto.

En el caso de Yucatán, señaló, al ampliarse un fin de semana más las vacaciones veraniegas se tendrá un mayor incentivo para que los yucatecos disfruten las playas y se obtenga una mayor derrama económica, situación que representa un gran alivio para los comerciantes de esa zona del estado, apuntó.

Sostuvo que la gestión realizada ante la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), para que esta se sume con sus escuelas preparatorias y las incorporadas, a la ampliación del calendario vacacional de verano, homologando en la medida de sus posibilidades su calendario al de SEGEY, garantiza que las últimas dos semanas de agosto el arribo de paseantes a los puertos será mayor al de años anteriores, porque muchos padres al tener hijos en bachillerato concluían sus vacaciones cuando iniciaban estos su ciclo escolar.

Más trabajadores se benefician con el programa Capacitar

  • Buscan incrementar la productividad en sus centros laborales.
Mérida, Yucatán.- Con una inversión cercana a los 150 mil pesos, 50 trabajadores de la empresa Polietileno Publicitario S.A. (Polpusa) concluyeron de manera satisfactoria el primer Diplomado en Desarrollo Humano y Organizacional, como parte del programa Capacitar que opera la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

En evento celebrado en las instalaciones de la compañía, el titular de la dependencia estatal, Enrique Castillo Ruz, entregó a los participantes sus constancias y explicó que el esquema se puso en marcha desde abril de 2013 para atender los requerimientos del sector, y ha tenido gran aceptación, pues su tramitología es sencilla y los beneficios son mayores.
Hace mucho tiempo que no había un programa dirigido a los trabajadores en activo, sino que solamente estaban direccionados hacia la población desempleada. Hoy se pueden capacitar todos los trabajadores en todos los niveles de la empresa”, expresó.
Con la presencia de los gerentes de Planta, Luis González Morales, y de Recursos Humanos, Sara Nelly Sánchez Sánchez, el funcionario estatal aseveró que las grandes corporaciones en el mundo solo han podido superarse y crecer basados en el talento humano.

En representación de sus compañeros, Gerardo Guzmán Gómez expuso que en la actualidad, la capacitación laboral es la respuesta a la necesidad que tienen las organizaciones o instituciones de contar con un personal calificado, mediante conocimientos que refuercen su productividad y desempeño.

Inspirados en temas de transparencia ganan concursos de Tiras de Cómics y Cartel

Mérida, Yucatán.- Tres estudiantes de nivel media superior y dos universitarios fueron declarados ganadores del Cuarto Concurso de Cómics y Tercer Concurso de Cartel, respectivamente, cuyas convocatorias fueron lanzadas por el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales el pasado mes de febrero.

Los tres ganadores del Concurso de Tiras de Cómics fueron Gener Adahir Puch Moo estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán (Cobay); Lourdes Gimena Anguiano Bermúdez, del Instituto Cumbres-Godwin; y el tercer lugar fue para Raquel Eeugenia Góngora Medina, del Centro Educativo Piaget.

En cuanto a Concurso de Cartel, orientado a estudiantes universitarios, los dos ganadores fueron Natalia Montes de Oca Andrade, de la Universidad Anáhuac Mayab e Isabel Martínez Sánchez, de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

En edición 2016 del Concurso de Tiras de Cómics se recibieron 53 trabajos realizados por 18 hombres y 35 mujeres de 17 instituciones procedentes de los municipios de Mérida, Acancéh y Tizimín.

Para el Concurso de Carteles se recibieron 69 trabajos de 24 hombres y 45 mujeres estudiantes de 12 universidades, de las cuales 11 se ubican en la capital yucateca y una en el municipio de Valladolid.

La ceremonia de premiación y exposición de trabajos se realizará a principios de septiembre y la fecha será publicada en el sitio oficial del órgano garante.

Analizan legisladores modificar la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado

Mérida, Yucatán.- A fin de establecer las bases para una mejor organización, funcionamiento e integración del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte, este día continuó el análisis de la iniciativa para modificar la Ley sobre el tema.

En sesión de este viernes, integrantes de la Comisión de Cultura Física y Deporte recibieron el cuadro comparativo para conocer las propuestas de la mencionada iniciativa, signada por la Fracción Parlamentaria del PRI.

La iniciativa también plantea establecer las atribuciones de las autoridades competentes y los mecanismos para garantizar la participación de los sectores públicos, social y privado para el adecuado ejercicio y desarrollo del derecho a la cultura física y el deporte en Yucatán.

Durante el análisis del cuadro comparativo, el diputado Daniel Granja Peniche (PRI), vicepresidente de la comisión, indicó que la iniciativa pretende armonizar los lineamientos con la ley federal en la materia y el trabajo que se realice contribuirá a concretar un fortalecido producto legislativo con la participación de quienes la integran.

Catedral de Toluca prohíbe minifaldas y escotes ‘inmorales’

  • El centro religioso anunció mediante un cartel nuevas restricciones a los feligreses, entre las que se encuentran vestir de manera que ‘ofenda a Dios’
Toluca, Estado de México.- Un cartel en la Catedral de Toluca ha generado polémica, ya que se anuncia a los feligreses la prohibición entrar a la casa de Dios con minifaldas, escotes “inmorales” o alguna otra forma de vestir que “ofenda a Dios”, así como el uso de celular y ropa deportiva.

Aunque en un principio el anuncio impedía a los asistentes al recinto entrar con gorras, celulares y que se citaran con su pareja en el lugar de oración, ahora las restricciones se han endurecido.

De acuerdo con El Sol de Toluca, inclusive el vicario de la Diócesis local advirtió que han sorprendido a varias parejas “echando novio” en el lugar y por ello la apertura tuvo que ser restringida a un horario.

Las autoridades eclesiásticas comentaron que incluso se detectaron personas que acudían a dormir y hasta utilizaban el lugar para hacer sus necesidades fisiológicas.

A las nuevas prohibiciones se agregaron las mostradas en el cartel: “Mujer católica, el templo es la casa de Dios y lugar de oración, respétalo, preséntate vestida a él con moralidad y decoro, no entres a este sagrado lugar con minifaldas, pantalones ceñidos, escotes inmorales o alguna otra forma de vestir que ofenda a Dios”. (El Sol de Toluca)

Cultur entrega constancias a guías de turistas

Mérida,  Yucatán.- Más de 90 guías de turistas de Chichén Itzá recibieron sus constancias, al concluir el curso de actualización en materia turística que impartieron profesores de la Facultad de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Durante la entrega de reconocimientos,  el director General del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos (Cultur), Dafne López Martínez, destacó que esa labor es una pieza fundamental, porque a través de ello  el turismo conoce y aprecia la historia de la gran riqueza cultural de Yucatán.

Ante el dinamismo que prevalece en el sector, los prestadores de servicios tienen que estar mejor preparados para ofrecer una atención de calidad  a los millones de visitantes que llegan a la zona arqueológica, expresó.

Indicó que con esta actualización, los integrantes de las agrupaciones Yum Zamná, Akaab-Dzib y Chac Mool,  podrán certificarse en el estándar de competencias aplicado por la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM).

Talleres laborales de la STPS un éxito en las colonias

Mérida, Yucatán.- Unos 300 trabajadores se beneficiaron con el programa “Talleres laborales para ti, en tu colonia”, durante la la séptima edición que se desarrolló en el parque Felipe Carrillo Puerto de la colonia Chuburná, informó el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Béjar Herrera.
               
Explicó que estos programas tienen como objetivo resolver las dudas laborales junto a otras dependencias sumadas a los talleres como INFONAVIT, FONACOT, INFONACOT, IMSS, LICONSA, DICONSA, etcétera.

Señaló que cada vez son más las dependencias que se integran a este programa el cual facilita a los trabajadores el poder realizar trámites y adquisición de productos a precios especiales. Ya que en muchas ocasiones por sus horarios no les es posible acudir a estas dependencias.

Denuncia POR ESTO! desfalco por 28MDP

  • Presentan nueva denuncia contra su excontralor general Ricardo Humberto Bastarrachea Sosa
Mérida, Yucatán.- La empresa Publicidad Impresa del Sureste presentó ante la Fiscalía General del Estado una nueva denuncia contra  el ex Contralor General de POR ESTO!, Ricardo Humberto de Jesús Bastarrachea Sosa, por un desfalco que asciende a cerca de 28 millones de pesos.

El abogado, quien se encuentra preso en el Centro de Reinserción Social del Estado, está vinculado a proceso penal por el delito de robo calificado, tras apoderarse de una flotilla vehicular que fue deshuesada, en perjuicio de la empresa demandante.

En forma paralela se le sigue otro proceso penal por fraude maquinado, al autoadjudicarse un vehículo tipo Bora blindado valuado en más de 300 mil pesos, que fletó hacia el Distrito Federal para el uso de su hijo.

POR ESTO! publicó en su edición de este viernes que presentó ante la Fiscalía General del Estado otra demanda en contra de Bastarrachea Sosa y se demandó la acción persecutoria en su contra por un desfalco de cerca de 28 millones de pesos.

En la denuncia y/o querella interpuesta ante la Fiscalía General del Estado se demanda acción penal en contra de Bastarrachea Sosa, Russel Augusto Gómez López, Juan Gabriel Cauich Ek, Gabriela Brunel Pons y Guadalupe Palacios Ramos por el desfalco que asciende a 27 millones 796 mil 441 pesos con 76 centavos.

El representante legal de la sociedad mercantil Publicidad Impresa del Sureste, al presentar la demanda en contra de los mencionados arriba, designó como asesor jurídico en cualquier etapa del procedimiento a la Licda. Karen Arely Cobá Estrella.

El 10 de febrero del 2016, a raíz de inconsistencia en la administración de Ricardo Bastarrachea Sosa, la asamblea de accionistas de la empresa solicitó que se le abriera una auditoría que comprendiera la administración del primero de enero del 2014 al 19 de marzo del 2016.

Esta auditoría inició el 9 de mayo del 2016 y estuvo a cargo del contador público Roberto Alejandro Ordaz González, que dio como resultado en su primer informe que se habían robado varios vehículos de la empresa.

En el segundo informe, se concluyó que hubo en ese período auditado desviación de dinero en efectivo que afectó el patrimonio de la empresa por la cantidad de 27 millones 796 mil 441 pesos con 76 centavos.

Del mencionado informe pericial de la auditoría del período comprendido del primero de enero del 2014 al 19 de marzo del 2016, se establece que las personas involucradas en las desviaciones de los recursos son Ricardo Humberto del Jesús Bastarrachea Sosa, Russel Augusto Gómez López, Juan Gabriel Cauich Ek, Gabriela Brunel Pons y Guadalupe Palacios Ramos.

Ochoar Reza, al PRI por candidatura de unidad

  • CTM y CNOP respaldan al ex director de la CFE; presenta renuncia
  • El PRI emita la convocatoria para elegir el sábado 16 al sustituto de Manlio Fabio
Ciudad de México.- Enrique Ochoa renunció este viernes 8 de julio a la dirección de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que el PRI publicó la convocatoria para elegir a su próximo presidente nacional, que estará al frente del tricolor hasta 2019, el próximo sábado 16 de julio.

Este viernes, líderes de dos organizaciones ligadas al PRI: de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) expresaron su respaldo a Ochoa Reza

Mientras el CEN priista emitía la convocatoria, Enrique Ochoa Reza, ex titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)  se reunía con la dirigencia de la CTM encabezada por Carlos Aceves del Olmo, la cual le expresó su apoyo para ser el próximo líder del partido.

Con esto, la CTM se convirtió en el primer sector del instituto político en pronunciarse por una candidatura de unidad.

La dirigente nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), senadora Cristina Díaz Salazar, dio su apoyo Ochoa Reza “para que obtenga su registro para ser electo como presidente sustituto del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional y concluir el periodo estatutario 2015-2019”, indicó el grupo en un comunicado.

De acuerdo con la confederación, “con Enrique Ochoa el tricolor vivirá una nueva etapa manteniendo firmemente la defensa de los intereses de la ciudadanía y buscando el avance y progreso del país”.

De acuerdo con la convocatoria, si sólo se registra un aspirante, el procedimiento electivo subsecuente quedará “sin materia” y se declarará “electo” al aspirante único, precisa el documento.

Enrique Ochoa Reza, director de la CFE, se perfila como el virtual candidato de unidad a ocupar el máximo escaño de su partido. El funcionario federal presentó este viernes su renuncia a la Comisión para participar en el proceso de elección de su partido.

El funcionario ha sido militante del partido durante más de dos décadas, en las que ha mantenido un bajo perfil, pues nunca ha ocupado un puesto de elección popular.

Quien resulte electo será designado como presidente sustituto para la conclusión del periodo estatutario 2015-2019, tras la renuncia el pasado 20 de junio, de Manlio Fabio Beltrones, tras la derrota histórica del priismo en elecciones estatales, y a menos de un año de haber tomado posesión como líder del PRI para el periodo 2015-2019.

Los militantes que deseen registrarse como aspirantes al cargo deberán ser cuadro de convicción revolucionaria, de comprobada disciplina y lealtad al partido, tener arraigo y prestigio entre la militancia y la sociedad, reconocido liderazgo y amplios conocimientos de los postulados del PRI.

Los aspirantes no deben haber sido dirigentes, candidatos, militantes o activistas de otro partido político, “a menos que cuente con declaratoria favorable de la Comisión nacional de Justicia Partidaria”.

Los requisitos de la convocatoria estipulan que todo aspirante debe comprobar una residencia de por lo menos tres años en territorio nacional, excepto si hubiese desempeñado funciones públicas, estar inscrito en el registro partidario e ir al corriente en el pago de sus cuotas, y no haber sido condenado por delitos graves o patrimoniales.

También deberán acreditar apoyos del 20% de la estructura territorial, identificada a través de los comités directivos estatales y de la Ciudad de México; o tres de los sectores y organizaciones nacionales como el Movimiento Territorial, la Organización de Mujeres Priistas, el Frente Juvenil Revolucionario y la Asociación Nacional de la Unidad Revolucionaria.

Y contar con el respaldo del 20% del total de los consejeros políticos nacionales y/o el cinco por ciento del total de afiliados inscritos en el registro partidario nacional.

La Comisión Nacional de Procesos Internos será la instancia responsable de organizar, conducir y validar el proceso interno. Una vez que los aspirantes obtengan el dictamen de que su postulación es procedente, podrán realizar actividades de proselitismo a partir del miércoles 13 de julio y concluir, a más tardar, a las 24:00 horas del viernes 15 del mismo mes.

Las campañas internas serán financiadas exclusivamente con recursos propios de los aspirantes y aportaciones o donaciones de origen lícito que reciban, y no podrán obtenerlos de los poderes públicos en cualquier ámbito de gobierno.

Los recursos económicos destinados a esas actividades deberán ser manejados con legalidad, honestidad y racionalidad, a efecto de permitir su mejor aprovechamiento y evitar dispendios.

Especialistas del Politécnico de Milán capacitarán a diseñadores yucatecos

  • Capacitación en el Centro de Innovación y Diseño de la CANAIVE
Mérida, Yucatán.- Especialistas del Politécnico de Milán y de otras partes del mundo, capacitarán a diseñadores de la región como parte de una estrategia para dar un valor agregado a las prendas de origen yucateco, e incentivar la comercialización y productividad del sector manufacturero.

El Gobernador Rolando Zapata Bello se reunió con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Yucatán, quienes expresaron la necesidad de contar con mayor capacitación, a fin de lograr que sus productos sean más competitivos, estén a la vanguardia y sean conocidos en diversas partes del mundo.

Ante el director del Área de Diseño de la institución italiana, Giovanni Maria Conti, destacó que, para el estado, la innovación es un eje transversal que debe ser aplicada a todo el sector productivo para hacerlo más competitivo y vigente en los mercados local, nacional e internacional.
“Si bien es importante tener procesos innovadores, también es necesario contar con modelos de diseño para hacer más eficiente la producción, y hacer estrategias de comercialización más asertivas y adecuadas para ingresar a otros mercados, y estoy seguro que este paso que está dando la Canaive, va a marcar una ruta a seguir por otros sectores que necesitan de este proceso”, subrayó.
Resaltó que con esta estrategia no sólo se beneficiará a los empresarios de la ciudad, sino también a los del medio rural, que son los que más lo necesitan y que además se dedican a la fabricación de vestidos, calzado, joyería y otras prendas que son comercializadas hacia otras partes del orbe.

El presidente de la Canaive, Pedro Góngora Medina, señaló que la capacitación se realizará a través del Centro de Innovación y Diseño de esta Cámara, que estará listo en el primer semestre de 2017 y que será una plataforma para que empresarios de todos los sectores implementen técnicas modernas y de vanguardia en sus procesos productivos.

Programa Nutricional Integral en los 10 municipios

  • Entregan 411 despensas en Mayapán
Mérida, Yucatán.- Al continuar con el Programa Nutricional Integral en los 10 municipios de muy alta marginación, el secretario de Desarrollo Social, Mauricio Sahuí Rivero, entregó en Mayapán 411 despensas en beneficio de más de mil 600 personas.
Esta acción forma parte de la política pública estatal encaminada a combatir la carencia alimentaria”, señaló.
Acompañado del alcalde de Mayapán, Enrry Kantún Chan, dijo que buscando un mayor beneficio para las familias beneficiarias el esquema cambió el objetivo de la inversión.

Por lo que en lugar de entregar sobres de papillas nutricionales, se entreguen en una despensa  alimentos como  leche, frijol, lentejas, pasta para sopa, cereal, galletas, arroz, harina de maíz, entre otros.
Ahora les otorgamos estas despensas nutricionales  que permitirá a toda la familia tener una alimentación adecuada porque se duplica el número de raciones en beneficio principalmente de los más pequeños”, recalcó.
El director de Superación del Rezago Social, Jorge Zapata López., refirió que además de Mayapán  los municipios atendidos por el Programa Nutricional Integral son: Cantamayec, Chankom, Chemax, Chikindzonot, Dzoncauich, Kaua, Mérida, Tahdziú, Tixcacalcupul y Yaxcabá.


Ayuntamiento de Tizimín y el IVEY refuerzan colaboración

Mérida, Yucatán.- Para afianzar la coordinación entre el Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY) y autoridades municipales de Tizimín, el director César Escobedo May junto con el alcalde Jorge Vales Traconis, firmaron un convenio que permitirá impulsar acciones y proyectos en materia de vivienda.

Ante el director jurídico de la dependencia estatal, José Calderón Baeza, los funcionarios también firmaron un documento de permuta de predios.

De este modo el IVEY transfirió una hectárea a la comuna para equipamiento urbano, mientras que el ayuntamiento otorgó una superficie de terreno de iguales dimensiones a la institución a fin de que los residentes de esa área inicien el proceso para obtener sus títulos de propiedad.

Estuvieron presentes la regidora secretaria de la Comuna, Gabriela Gutiérrez Marfil y el representante de la Notaría Pública número 93,  Miguel Sarabia.

Ana y Susi se integran a sus nuevos núcleos sociales

Mérida, Yucatán.- El director general del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, entregó los documentos con fines de adopción a los padres de Ana, de 11 años y Susi, de 13 años de edad y reconoció el acto de amor que éstos realizan, al tiempo de convocarlos a construir núcleos estables y basados en valores como el respeto, la solidaridad y confianza.

En ceremonia en las oficinas de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia (Prodemefa), dijo que  “junto con las emociones y el amor, también se llevan la gran responsabilidad de conducirlas, de educarlas, de formar a las mejores mujeres y ciudadanas”.

Expresó que el Estado les pide que continúen la labor de hacer valer los derechos de la niñez, garantizándoles seguridad, alimentación, pero principalmente una infancia llena de cariño y felicidad”.

Ante la directora del Centro de Atención Integral al Menor en Desamparo (Caimede), Alicia Canto Alcocer, la titular de la Prodemefa, Irene Torres Ortegón, señaló que en el marco de la legalidad de la formación de las dos nuevas familias, será primordial practicar una sana convivencia entre los miembros del hogar, para generar el espacio idóneo que permita el desarrollo integral de las adolescentes.

Chichen Itzá, aeropuerto en abandono que cuesta 10mdp anualmente

  • Oportuno el convenio entre Ciclo y el gobierno estatal
Mérida, Yucatán.- El presidente de la Canacintra, Mario Can Marín, consideró oportuno el contrato firmado entre el Gobierno del estado y la empresa Servicios Aéreos Ciclo SA de CV para reactivar y aprovechar los servicios aeroportuarios y complementarios del Aeropuerto Internacional de Chichen Itzá, en el segmento del transporte de carga.

Destacó que uno de los factores más relevantes, es que el gobierno del estado seguirá siendo el propietario del inmueble y titular de la concesión ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Subrayó que actualmente el inmueble está en abandono y deterioro, lo cual le cuesta al estado 10 millones de pesos anualmente sin obtener beneficio alguno.

Dijo que en ese sentido, aunque en un principio no recibirá rentas por el espacio debido a que se compensará con trabajos de restauración, mantenimiento y todos los gastos necesarios hasta dejarlo en óptimas condiciones para subirlo de categoría 3 a 5, en corto plazo tendrá una contraprestación, ya que percibirán ingresos aún no determinados, pero se establecerá un porcentaje de ganancias por concepto de TUA y el transporte de carga.

La juventud, un estado de ánimo: Limber Sosa

  • Instalan espacio de atención para adultos mayores en Tecoh
Tecoh, Yucatán.- Al instalar el Club del Adulto Mayor de Tecoh "Lol-ki", el director general del DIF Yucatán, Limber Sosa Lara, afirmó que el trabajo que se realiza para garantizar la vida plena de personas mayores de 60 años, es un acto de responsabilidad con dicho sector, pero también de justicia social.

También entregó distintivos de “Abue-guías” a las encargadas de la enseñanza en la agrupación, María del Socorro Maldonado Chan y Teresita de Jesús Santos Chi.
La juventud es un estado de ánimo y uno comienza a envejecer cuando deja de soñar. Por eso los Clubes del Adulto Mayor son tan importantes para el DIF, no sólo es un espacio dónde reunirse para aprender, sino un lugar para compartir experiencias y seguir reviviendo momentos", indicó.
Por su parte, la titular del DIF del municipio sede, Maritoña Escalante Muza, agradeció a la Presidenta del Patronato DIF Yucatán, Sarita Blancarte de Zapata, el apoyo otorgado a la población a través del programa de atención integral al adulto mayor.




Lloviznas en el centro y occidente de Yucatán

  • Temperaturas muy calurosas durante el día y chubascos en el sur de la Península de Yucatán
Mérida, Yucatán.- Para Este viernes se pronostica cielo parcialmente nublado, con 70% de probabilidad para lloviznas en el centro y occidente del estado. Se prevén temperaturas muy calurosas durante el día y cálidas al amanecer, el viento será del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en zonas costeras de la región.

La Onda Tropical No. 11 se extiende desde el suroeste de la península de Yucatán hasta el oriente de Chiapas, generando condiciones de cielo nublado, ambiente cálido y viento del este-sureste de 25 km/h principalmente en el estado de Campeche.

El ingreso de humedad aunado al paso de la Onda Tropical No. 11, favorecerá condiciones de cielo parcialmente nublado a nublado con probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo y lloviznas en Yucatán. Estas condiciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento fuerte en las zonas de tormenta.

Se prevén temperaturas calurosas a muy calurosas en el transcurso del día y cálidas al amanecer, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al noreste de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en costas de Yucatán y sonda de Campeche.

Campeche. Cielo parcialmente nublado a nublado, con 60% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el centro y suroeste del estado. Las temperaturas serán calurosas a muy calurosas durante el día y cálidas por la mañana, con viento del este-sureste cambiando por la tarde al norte de 20 a 30 km/h y rachas superiores a 50 km/h en la Sonda de Campeche.

Quintana Roo. Cielo parcialmente nublado, con 40% de probabilidad para lluvias con intervalos de chubascos en el sur del estado. El ambiente será caluroso a muy caluroso durante el día y cálido al amanecer, con viento de componente este-sureste de 15 a 25 km/h y rachas eventualessuperiores a 40 km/h.

Golfo de México: Cielo nublado, 80% de probabilidad de intervalos de chubascos fuertes con tormentas puntuales muy fuertes en Veracruz; lluvias con intervalos de chubascos en Tabasco, y lluvias escasas o lloviznas en Tamaulipas. Bancos de niebla. Temperaturas muy calurosas durante el día. Viento del este y sureste de 20 a 30 km/h con rachas de hasta 50 km/h en Tamaulipas.

Península de Yucatán: Cielo medio nublado, baja probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos en Campeche y lluvia escasa en Yucatán y Quintana Roo. Temperaturas calurosas a muy calurosas durante el día. Viento de componente este con rachas de hasta 50 km/h en Campeche y Yucatán.
© all rights reserved
Hecho con